40
Planeación Estratégica Carlos Eduardo Aguirre Rivera

De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

Planeación Estratégica

Carlos Eduardo Aguirre Rivera

Page 2: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

Contenido

• Tipos de Planeación

• La Planeación y la Toma de Decisiones

• Herramientas de la Planeación

• Concepto de Planeación Estratégica

• Funciones de la Planeación Estratégica

• Proceso de la Planeación Estratégica

Page 3: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

Tipos de PLANEACION

Page 4: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

La Planeación y la toma de

decisiones

Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones. La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una opción entre las alternativas presentes.

La toma de decisiones es la parte más importante del proceso de planeación, ya que de ella depende el éxito o fracaso de la organización.

Page 5: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

Herramientas para la PLANEACION

• Metodología DOFA: Fortalezas y Debilidades (Interno);

Oportunidades y Amenazas (Externo). Luego se definen objetivos, estrategias,

acciones, presupuesto.

• La estrategia corporativa: Es un patrón o modelo de

decisiones que determina y revela sus objetivos, propósitos o metas; así

mismo, dicho patrón produce las principales políticas y planes para lograr tales

metas, define la esfera de los negocios a que aspira la compañía, establece la

clase de organización económica y humana que es o pretende ser y también se

precisa la naturaleza de las contribuciones económicas y no económicas que

intenta aportar a sus accionistas, empleados, clientes y comunidades

Page 6: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

Herramientas para la planeación

• MEJOR ALTERNATIVA

• PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS SEGÚN OBJETIVOS

• PLANIFICACION ESTRATEGICA SITUACIONAL

• PROSPECTIVA O PLANEACION DE ESCENARIOS

• MARCO LÓGICO

Page 7: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

Conceptos de Planeación Estratégica

Forma en que una organización define su

razón de ser y se proyecta al futuro

mediante el análisis sistemático de su

entorno, formula objetivos a mediano y largo

plazo y las estrategias para el logro de los

respectivos objetivos de forma que se

diferencie de la competencia. (Martinez Villegas,

1994)

Page 8: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

Funciones de la Planeación Estratégica

• Precisar objetivos a largo plazo

• Estimular el pensamiento y la actitud estratégica

• Realizar un análisis permanente del entorno

• Responder de forma adecuada a los cambios del entorno

• Optimizar el uso de los recursos

• Definir la direccionalidad del futuro de las organizaciones

Page 9: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

Proceso de la Planeación Estratégica

1. Definición o Ajuste de la

Misión, Visión, Valores y Políticas

2. Definición de los Objetivos

Corporativos o Institucionales

3. Análisis Organizacional

(DOFA)

4. Definición y formulación de

estrategias 5. Plan de Acción

Page 10: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

MISION

• La misión de la empresa es su razón de ser, su

propósito. Pregúntese a usted y a su equipo qué creen

que el cliente espera de su empresa y exprésenlo en una

lluvia de ideas, sin incluir las palabras calidad, precio y

servicio, ya que son comodines frecuentemente

utilizados, jerarquice las ideas de cada miembro del

grupo para llegar a un consenso y redacte la misión con

esas ideas. La misión responde a la pregunta: ?¿cuál es

nuestra razón de ser??.

Page 11: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

Misión.-Aspectos a considerar

Define la identidad organizacional

Define las necesidades que la organización ofrece satisfacer y el segmento al cual se dirige

Define los rasgos distintivos en la satisfacción de necesidades de sus clientes

Define el compromiso de la organización con entes internos y externos

Motiva el compromiso de agentes externos con la organización

Page 12: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

MISION

• Se debe orientar al mercado, no en términos de

productos “fabrico sillas” o de tecnología “procesamos

productos químicos”.

• Una definición de la misión orientada al mercado,

describe el negocio en términos de satisfacción de las

necesidades básicas de los clientes. Un ejemplo:

TELECOM se dedica al negocio de las comunicaciones y

no al negocio de los teléfonos.

Page 13: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

VISIÓN

• La Visión es una declaración que indica

hacia dónde se dirige la empresa en el

largo plazo, o qué es aquello en lo que

pretende convertirse. Visualice con su

equipo el estado futuro deseado de la

empresa. La visión responde a la

pregunta: ?¿qué queremos ser??.

Page 14: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

Visión.-Aspectos a considerar

Proporciona la dirección hacia la cual la organización decide moverse

Motiva el compromiso de los agentes externos para llevar a la organización a la dirección deseada

Se define para un horizonte de tiempo

Es un ideal realista.

Estado futuro deseado por una organización

Page 15: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

VISIÓN.- Elementos

• Formulación es responsabilidad de todos:

Expectativas, necesidades de los colaboradores y

clientes y conoce el entorno de la empresa.

• Dimensión del tiempo: Definir un horizonte de tiempo.

Diez años parece un horizonte de tiempo razonable,

aunque este puede variar según las características del

objeto social de la empresa.

• Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el

grupo directivo, así como por todos los colaboradores de

la organización.

Page 16: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

Ejemplos de Visión y Misión

• Banco de Crédito BPC

• Visión: Ser un banco simple,

transaccional, rentable y con personal

altamente capacitado y motivado.

• Misión: Servir al Cliente

Page 17: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

Ejemplos de Visión y Misión

• Telmex

• Visión: Consolidar el liderazgo de TELMEX

INTERNACIONAL , expandiendo su penetración en los

mercados donde opera para ser una de las empresas de

más rápido y mejor crecimiento nivel mundial.

• Misión: Ser un grupo líder de soluciones integrales de

comunicaciones a nivel internacional, promocionando a

nuestros clientes servicios de gran valor, innovadores y

de clase mundial, a través del desarrollo humano, y de la

aplicación y administración de tecnología de punta.

Page 18: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

Ejemplos de Visión y Misión

• Banco Mi Banco

• Visión: Ser líder en servicios financieros especializados

en los emprendedores, contando con el mejor equipo

humano.

• Misión: Brindamos oportunidades y acompañamos a los

emprendedores en su crecimiento a través de servicios

financieros especializados.

Page 19: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

Ejemplos de Visión y Misión

• Textiles Topi-top

• Visión: Ser la empresa colombiana líder en la industria

textil, tanto en la fabricación como en la comercialización

de prendas de vestir para el mercado local y extranjero.

• Misión: Vestir al mundo con prendas de moda casual de

alta calidad.

Page 20: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

MISIÓN UNIMINUTO

• El Sistema Universitario UNIMINUTO inspirado en el Evangelio, la

espiritualidad Eudista y la Obra Minuto de Dios;

agrupa Instituciones que comparten un modelo universitario

innovador; para ofrecer Educación Superior de alta calidad, de

fácil acceso, integral y flexible; para formar

profesionales altamente competentes, éticamente responsables

líderes de procesos de transformación social;

para construir un país justo, reconciliado, fraternal y en paz.

Page 21: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

VISIÓN UNIMINUTO

• El Sistema Universitario UNIMINUTO en el 2012 será

reconocido en Colombia por las vivencias espirituales y

la presencia de Dios en el ámbito universitario; su

contribución al desarrollo del país a través de la

formación en Educación para el Desarrollo; la alta

calidad de sus programas académicos estructurados por

ciclos y competencias; su impacto en la cobertura

originado en el número de sus Sedes y la gran facilidad

de acceso a sus programas; y sus amplias relaciones

nacionales e internacionales

Page 22: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

Valores

• Valores Humanos: Respeto, honestidad,

responsabilidad, compromiso, justicia.

• Valores Organizacionales: Calidad, liderazgo,

productividad, participación, compromiso con

clientes, responsabilidad social, trabajo en

equipo, innovación, competitividad.

Page 23: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

Políticas

• Políticas de precios

• Políticas de ventas

• Políticas para formulación de planes

• Políticas para la contratación de personal

• Políticas de salarios

• Políticas de presupuesto

• Políticas de endeudamiento

• Políticas de financiamiento

Page 24: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

Definición de Objetivos Estratégicos

• Deben estar formulados o planteados en términos de

resultados y no acciones.

• Ser mensurables y cuantificables

• Señalar claramente el plazo u horizonte de tiempo para

su logro.

• Ser exigentes pero realistas.

• Estar por escrito

• Ser comunicados a todos los miembros

• Ser formulados en el ámbito corporativo

Page 25: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

Ejemplo: Objetivos estratégicos

• Aumentar la participación de la empresa en el mercado

nacional en relación con el año anterior (2011) en un 5%

al finalizar el año 2012.

• Adquirir el 20% de las acciones de la empresa ETB en el

mes de julio de 2012

• Desarrollar nuevas líneas de productos al finalizar el

2015

Page 26: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

ANALISIS EXTERNO: O y A

• Analice y defina los entornos Político,

Económico, Social, Tecnológico y

Ecológico, que constituyen el análisis de

entorno externo de la empresa. Identifique

oportunidades y amenazas. Se evalúan

aspectos que ya existen, así como

aspectos que podrían existir (tendencias).

Page 27: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

ANALISIS INTERNO: F y D

• Consiste en el estudio de los diferentes aspectos

o elementos que puedan existir dentro de una

empresa, con el fin de conocer el estado o la

capacidad con que ésta cuenta, y detectar sus

fortalezas y debilidades. Para el análisis

interno se evalúan los recursos que posee una

empresa, ya sean financieros, humanos,

materiales, tecnológicos, etc.

Page 28: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

Análisis DOFA

1.Hacer una lista de las oportunidades externas clave de la

empresa.

2. Hacer una lista de las amenazas externas clave de la empresa.

3. Hacer una lista de las fortalezas internas clave de la empresa.

4. Hacer una lista de las debilidades internas clave de la empresa.

5. Adecuar las fortalezas internas a las oportunidades externas y

registrar las estrategias FO resultantes en la celda adecuada.

Page 29: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

Análisis DOFA

6. Adecuar las debilidades internas a las oportunidades externas y

registrar las estrategias DO resultantes en la celda adecuada.

7. Adecuar las fuerzas internas a las amenazas externas y registrar

las estrategias FA resultantes en la celda adecuada.

8. Adecuar las debilidades internas a las amenazas externas y

registrar resultantes en la celda adecuada las estrategias DA

Page 30: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

Matriz de análisis DOFA

OPORTUNIDADES

AMENAZAS

FORTALEZAS

Potencialidades Riesgos

DEBILIDADES

Desafíos Limitaciones

Page 31: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

OBJETIVOS GENERALES

• Pregúntese ¿Bajo qué criterios tomamos

decisiones? Son los resultados específicos que

se desean alcanzar. Deben ser alcanzables,

mesurables y cuantificables en un tiempo

determinado, para alcanzar la misión. Responde

a la pregunta ¿Qué vamos a hacer? Estos

objetivos se establecen teniendo en cuenta los

recursos o la capacidad de la empresa, así como

la situación del entorno.

Page 32: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

ESTRATEGIAS

• Defina las estrategias, alternativas o cursos de acción

para lograr los objetivos y la misión. Muestran el uso y

la asignación de los recursos. Responde a la pregunta

¿Cómo vamos a hacerlo? Para formular la estrategia

puede usarse la Matriz DOFA, un marco conceptual para

un análisis sistemático que facilita el apareamiento entre

las amenazas y oportunidades externas con las

debilidades y fortalezas de la organización.

Page 33: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

ESTRATEGIAS

• se evalúa información sobre el análisis externo (la

situación del entorno), se evalúa información sobre el

análisis interno (los recursos y la capacidad de la

empresa), se evalúa el enunciado de la misión y los

valores, se evalúan los objetivos, y se evalúan las

estrategias que se hayan utilizado anteriormente, hayan

tenido o no buenos resultados.

Page 34: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

ESTRATEGIAS

• se diseña una serie manejable de estrategias factibles,

teniendo en cuenta la información analizada en el punto

anterior.

• se evalúan las estrategias propuestas, se determinan las

ventajas, las desventajas, los costos y los beneficios de

cada una.

• se seleccionan las estrategias a utilizar, y se clasifican

por orden de su atractivo.

Page 35: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

PLANES ESTRATEGICOS

• Y, finalmente, una vez que hemos determinado las

estrategias que vamos a utilizar, se procede a diseñar

los planes estratégicos, que consisten en documentos en

donde se especifica cómo es que se van a alcanzar los

objetivos generales propuestos, es decir, cómo se van a

implementar o ejecutar las estrategia formuladas.

Page 36: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

PLANES ESTRATEGICOS

1. Cuáles serán los objetivos específicos que permitan alcanzar los

objetivos generales.

2. Cuáles serán las acciones que se van a realizar, que permitan alcanzar los

objetivos específicos.

3. Definir el indicador para medir las acciones.

4. Quienes serán los encargados o responsables de la implementación o

ejecución de las acciones.

5. Cuándo se implementarán o ejecutarán las estrategias: plazo ó tiempo

6. Cuánto será la inversión requerida para la implementación o ejecución de

las actividades

Page 37: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

ESTRATEGIA 1.-Mejorar los canales de comunicación y de servicio al cliente

Objetivos

Acciones Insumos Indicador Responsable Plazo Presupuesto

Page 38: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

El camino de la estrategia

Page 39: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

Ahora…

• A Trabajar…

Page 40: De la Revisión al Aseguramiento - galeon.comgaleon.com/procesoadtvo/guia4plaestra.pdf · objeto social de la empresa. • Integradora: Debe ser apoyada y compartida por el ... para

Bibliografía

• Bernal Torres Cesar Augusto.-Proceso Administrativo para las

organizaciones del siglo XXI.- Editorial Pearson.-Prentice Hall 2008

• Chiavenato Idalberto.- El Proceso Administrativo.-Editorial Mc Graw-

Hill

• http://jcvalda.wordpress.com/