11
NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO. ANEXO A INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE APOD»CA, NUEVO lEÓN fiPCDíCk ORGULLO DE NUEyOitCN INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE APODACA Notas a los Estados Financieros al 30 de Junio de 2016 y 2015 (Cifras en Miles de Pesos) En cumplimiento a lo dispuesto en los art culos 46 y 49 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, El Instituto Municipal de la Mujer de Apodaca Nuevo León presenta las notas a los estados financieros cuyos rubros as lo requieren, atendiendo en todo momento a los postulados de revelaci n suficiente e importancia relativa, a fin de que la informaci n sea ide mayor utilidad para los usuarios. I A continuaci n se presentan los tres tipos de notas que acompaæan a los estados financieros: a) b) c) Notas de desglose; Notas de memoria (cuentas de orden), y Notas de gesti n administrativa. a) NOTAS DE DESGLOSE I) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Activo 1. Efectivo y Equivalentes 2016 2015 Efectivo e Inversiones Caja $ 5,000 $ 5,000 Bancos 846,331 87,466 $ 851,331 $ 92,466 2. Derechos a recibir Efectivo y Equivalentes 2016 2015 Derecho a Recibir Efectivo y Equivalentes Gastos por Comprobar $ $"""""""" - $ $

DE LA MUJER fiPCDíCk - immujerapodaca.gob.mx · NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO. ANEXO A INSTITUTO MUNICIPAL ... de control y en general sobre los aspectos administrativos,

  • Upload
    ngodiep

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO. ANEXO A

I N S T I T U T O MUNICIPAL

DE LA MUJER DE APOD»CA, NUEVO lEÓN

fiPCDíCk ORGULLO DE NUEyOitCN

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE APODACA Notas a los Estados Financieros al 30 de Junio de 2016 y 2015

(Cifras en Miles de Pesos)

En cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 46 y 49 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, El Instituto Municipal de la Mujer de Apodaca Nuevo León presenta las notas a los estados financieros cuyos rubros así lo requieren, atendiendo en todo momento a los postulados de revelación suficiente e importancia relativa, a fin de que la información sea ide mayor utilidad para los usuarios. I

A continuación se presentan los tres tipos de notas que acompañan a los estados financieros:

a) b) c)

Notas de desglose; Notas de memoria (cuentas de orden), y Notas de gestión administrativa.

a) NOTAS DE DESGLOSE

I) NOTAS AL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Activo

1. Efectivo y Equivalentes

2016 2015

Efec t ivo e I nve rs i ones

Caja $ 5,000 $ 5,000

Bancos 846,331 87,466

$ 851,331 $ 92,466

2. Derechos a recibir Efectivo y Equivalentes

2016 2015

Derecho a Rec ib i r E fec t i vo y Equ i va l en tes

Gastos por Comprobar $ $ " " " " " " " " ' -

$ $

NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO. ANEXO A

INSTITUTO MUNICIPAL

j i DE LA MUJER OE APODACA, NUEVO LEÓN

ORGULLO DE NUEVO LEÚN

B i e n e s M u e b l e s e i n m u e b l e s

Mobi l iar io y Equ ipo de Admin i s t r ac ión

Equipo Educac ional y Rec rea t i vo

Otros Mobi l ia r ios y Equ ipos

Equipo de Transpor te

L icencias in fo rmátcas e i n te lec tua les

:Depreciación A c u m u l a d a de B i e n e s Mueb les

2016 2015

143,834 j $

4,999

9,860

14,500

297,843

25,492

Amor t i zac ión A c u m u l a d a

Pasivo

445,544 $

445,544 $

4. Cuentas por Pagar a Corto Plazo

Par t ic ipac iones y Apor tac iones por pagar

P roveedo res por Pagar ^

Ac reedo res D ive rsos

impues tos por Pagar

-$

2016 2015

6,575 $

172

24,096 24,469 ;

17,693 $ 24,641

II) NOTAS AL ESTADO DE ACTIVIDADES

Ingresos de Gestión

El Instituto recibe como fuente principal de ingresos, Ministraciones del subsidio aprobado por el Municipio de Apodaca N, L. en apoyo a la subsistencia y operación del mismo, amén de los ingresos que pudiera recaudar el propio Instituto.

En la Quinta Sesión Ordinaria de Cabildo del dia 17 Le Diciembre de 2015, el Municipio de Apodaca aprobó dentro de su presupuesto anual de egresos para el ejercicio 2016, un importe de $3709,140 que corresponden al subsidio otorgado para la operación y funcionamiento del Instituto de la Mujer de Apodaca, mismo que se constituye a partir de ese momento, en el presupuesto de ingresos de dicha Organización para el ejercicio 2016.

Con Fecha 18 de Diciembre de 2015, en la Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de la Mujer da Apodaca, se aprobó el presupuesto de egresos correspondiente al ejerciciol 2016 por un monto de $3709,140, el cual fue publicado en el Periódico OficipI del Estado Número 162 Tomo CLII el día 23 de Diciembre de 2015.

El dia 28 de Enero de 2016, en la Tercera Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto, se aprobó la Primer Modificación al Presupuesto de Egresos de 2016 por $ 4'519,440.00, producto de una ampliación de $810,300.00.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO. ANEXO A

íiPCOtCA ORGÜÍI a DE NUEVO LEON

I N S T I T U T O MUNICIPAL

•DE LA MUJER D E A P O D A C A , N U E V O L E O N

Esta modificación fue publicada en el Periódico Oficifel del Estado el día 10 de Febrero de 2016.

En Abril 28 de 2016, se aprueba la Segunda Modificación al Presupuesto de Egresos de 2016, en la Sexta Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto, por la cantidad de $4'604,038, derivada de la ampliación de $84,598.00.

Esta modificación fue publicada en el Periódico Ofici Mayo de 2016.

I del Estado el día 11 de

Al 30 de Junio de 2016 y de 2015, los ingresos del Instituto se Constituyen de la siguiente manera:

5. Aprovechamientos

I

2016 2015 (

A p r o v e c h a m i e n t o s de T ipo Cor r ien te

Ausenc ias y re tardos del Persona l $ 3,539 $ 6,136

Donat ivos -

$ 3,539 $ 6,136

6. Transferencias, Aportaciones, Subsidios y Otras Ayudas

2016 2015

Trans fe renc ias Munic ip io de Apodaca N. L. $ 1,545,475 $ 780,000

Devo luc ión de ISR re ten ido por Sue ldos y Sa lar ios $ 116,755 $

Recurso Ins i tuto Nacional de las Mu je res $ 200,000 $

$ 1,862,230 $ 780,000

7. Otros Ingresos

2016 2015

o t ros Ingresos Var ios

Subs id io del ISN Gob ie rno del Estado $ 16,614 $

$ 16,614 $

Gastos y Otras Pérdidas:

8. Gastos de Funcionamiento

V

Los conceptos de gasto reconocidos por el Instituto Municipal de la Mujer de Apodaca, se apegan en todo momento al Clasificador por Tipo de Gasto y al Clasificador por Objeto de Gasto, así como a sus descripciones generales. Estos

Página 3

NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GQBIERNO. ANEXO A

I N S T I T U T O MUNICIPAL

^ DE LA MUJER DE APODACA, NUEVO LEÓN

fiPCXXCA GRGU! I j DE NUEVO LEÓN

clasificadores son resultados de los Acuerdos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (COÑAC) y publicados en su Sitio Web Oficial.

Serv ic ios P e r s o n a l e s

R e m u n e r a c i o n e s al persona l de Carácter P e r m a n e n t e

R e m u n e r a c i o n e s al persona l de Carácter Trans i to r io

R e m u n e r a c i o n e s Ad i c iona les y Espec ia les

Otras p res tac iones Soc ia les y Económicas

M a t e r i a l e s y Sumin i s t ros

2016 2015

588,643 $

181,600

30,750

25,723

424,001

30,000

25,492

25,433

826,716 $ 504,926

Mate r ia les de Adm in i s t r ac i ón , Emis ión de Documentos j $

A l i m e n t o s y Utens i l i os

Combus t i b l es , Lubu i rcantes y Ad i t i vos

Ves tua r i o , B lancos, P rendas de Producción y Art ículos

Depor t ivos

Her ram ien tas , Re facc iones y Accesor ios Meno res

Serv i c ios G e n e r a l e s

Serv ic ios Básicos

Serv ic ios de A r r e n d a m i e n t o

Serv ic ios P ro fes iona les , Cient í f icos, Técnicos y Otros

Serv ic ios

Serv ic ios F inanc ie ros , Bancar ios y Comerc ia les

Serv ic ios de Insta lac ión, Reparación, Man ten im ien to y

Conservación

Serv ic io de Tras lado y Viát icos

Serv ic ios Of i c ia les

Otros Serv ic ios G e n e r a l e s

Tota l G a s t o s de F u n c i o n a m i e n t o

Otros Gastos y Perd idas Ext raord inar ias

Es t imac iones , Deprec iac iones , Dete r io ros ,

Obso lescenc ia y Amor t i zac iones

Tota l de G a s t o s

III) NOTAS AL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

Efectivo y equivalentes

9. Análisis de los saldos inicial y final

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

\

NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO. ANEXO A

NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO. ANEXO A

INSTiTÜTO MUNICIPAL

DE LA MUJER DE APODAD*. NUEVO lEÓN

4P0DCA O R G U L L G Ü L G - L , Í ; íbCN

b) NOTAS DE MEMORIA (CUENTAS DE ORDEN)

Las cuentas de orden se utilizan para registrar moviijnientos de valores que no afecten o modifiquen el balance del ente contable, sin embargo, su incorporación en libros es necesaria con fines de recordatorio contable, de control y en general sobre los aspectos administrativos, o bien, para consignar sus derechos o responsabilidades contingentes que puedan, o no, presentarse en el futuro.

Las cuentas que se manejan para efectos de estas Notas son las siguientes:

12. Cuentas de Orden Contables y Presupuestarias:

CUENTAS DE ORDEN PRESUPUESTARIAS

Ley de Ingresos

L e y d e I n g r e s o s E s t i m a d a

L e y d e I n g r e s o s po r E j e c u t a r

M o d i f i c a c i o n e s a la L e y de I n g r e s o s flstimada

L e y de I n g r e s o s D e v e n g a d a

L e y d e I n g r e s o s R e c a u d a d a

P r e s u p u e s t o d e E g r e s o s

P r e s u p u e s t o d e E g r e s o s A p r o b a d o

P r e s u p u e s t o d e E g r e s o s po r E j e r c e r

M o d i f i c a c i o n e s al P p t o . d e E g r e s o s A p r o b a d o

P r e s u p u e s t o d e E g r e s o s C o m p r o m e t j do

P r e s u p u e s t o d e E g r e s o s D e v e n g a d o

P r e s u p u e s t o d e E g r e s o s E j e r c i d o

P r e s u p u e s t o d e E g r e s o s P a g a d o ^

Por la naturaleza del Instituto, a la fecha no ha sidq necesaria la creación de cuentas de Orden Contables.

La operación y resultados de las Cuentas de Orden Presupuéstales, se presenta a detalle en la elaboración de los Estados Financieros Presupuéstales, por lo que en esta nota solo se incluyen los Nombres y Clasificaciones de las Cuentas creadas.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

\

NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GQBIERNO. ANEXO A

^ , INSTI T U T O MUNICIPAL

í# DE LA MUJER DE APODACA. NUEVO LEÓN Om. ,..LC Di:: NUEVO : ECN

r

c) NOTAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

13. Introducción

Los Estados Financieros del Instituto Municipal de la Mujer de Apodaca, proveen de información financiera a les principales usuarios de la misma, al Congreso y a les ciudadanos.

El objetivo del presente documento es la revelación del contexto y de les aspectos eccnómiccs-financiercs más relevantes que influyeron en las decisiones del periodo, y que son ccnsideradcs en la elaboración de Ips estados financieros para la mayor comprensión de los mismos y sus particularidades.

De esta manera, se informa y explica la respuesta de Instituto a las condiciones relacionadas con la información financiera de cada período de gestión; además, de exponer aquellas políticas que podrían afectar la toma de decisiones en períodos posteriores.

14. Panorama Económico y Financiero

El Instituto Municipal de la Mujer de Apodaca, opera cop recursos prevenientes del Gobierno Municipal de Apodaca, por lo que sus ingreses dependen de la Autorización de Entes externes, es decir, el Instituto, no genera ingreses propios para sufragar sus programas de trabajo, por lo que ¡está condicionada en sus totalidad a las condiciones económicas y financieras (|ue impongan o afecten al Presupuesto de Egresos Municipal, aprobados por el Cabildo.

15. Autorización e Historia

19 de Septiembre de 2007. El C. J O S E NATIVIlt)AD GONZÁLEZ PARÁS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, "A todos sus Habitantes hago saber; Que el H. Congreso del Estado ha tenido a bien decretar lo que sigue:

DECRETO NUM. 142

En los términos de lo dispuesto por los numerales gS, 84, 85 y 86 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Éstado de Nuevo León, se aprueba la solicitud de autorización del Ayuntamiento'de Apodaca, Nuevo León, para la creación del organismo descentralizado denominado Instituto Municipal de la Mujer de Apodaca, Nuevo León." |

4 de Septiembre de 2013 Ante el Servicio de Administración Tributaria se solicita la Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes mediante folio Núm. RF201348358023, otorgándole la Clave de R F C "IMM070919PK2".

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO. ANEXO A

I N S T I T U T O MUNICIPAL

4̂ DE LA MUJER DE APODADA, NUEVO LEÓN ORbULLj DE NUEVO LEÓN

16. Organización y Objeto Social

El Instituto Municipal de la Mujer de Apodaca, N.L. tiéne cerne objetive inducir e impulsar la práctica de la Igualdad de cpcrtunidades así come de trate entre les géneros, inccrpcrandc el ccnccimientc, la experiencia y les intereses de las mujeres y les hombres Apcdaquences, prcvccandc el desarrolle del Municipio.

17. Bases de Preparación de los Estados Financieros

El 31 de diciembre de 2008 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Ccntabilidad Gubernamental (Ley de Contabilidad), que tiene come objete establecer les criterios generales que regirán la Ccntabilidad Gubernamental y la emisión de información financiera de les entes públicos, con el fin de legrar su adecuada armcnización, para facilitar a les entes públiccs el registre y la fiscalización de les actives, pasivos, ingreses y gastes y, en general, ccntribuir a medir la eficacia, eccncmía y eficiencia del gaste e Ingrese públiccs.

La Ley de Ccntabilidad es de observancia obligatoria para les poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Federación, entidades federativas; les ayuntamientos de les municipics; les órganos pclíticc administrativos de las demarcacicnes territcriales del Distritc Federal; las entidades de la administración pública paraestatal, ya sean federales, estatales c municipales y les órganos autónomos federales y estatales.

Les entes públiccs deberán generar y presentar periódicamente, ccnfcrme con le establecido en la Ley General de Ccntabilidad Gubernamental y las resclucicnes del COÑAC, les siguientes estados e información contable:

A N E X O S :

Estado de Situación Financiera. Estado de Actividades. Estado de Variaciones en la Hacienda Pública/PatrimcHic. Estado de Flujo de Efectivo. Estado Anallticc de Active. Estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos. Informe sobre Pasivos Contingentes (No aplicable). Estado Anallticc de Ingreses Estado sobre el Ejercicic del Presupueste per ente públicc/ramc c dependencia. Estado sobre el Ejercicic del Presupueste per ente públicc/capítulc del gaste Estado sobre el Ejercicic del Presupueste per ramo c dependencia/unidad responsable.

Estado sobre el Ejercióle del Presupueste per ramo c dependencia/unidad respcnsable/capítulc y ccnceptc del gaste. Netas a les Estados FInanciercs.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GQBIERNO. ANEXO A

_ INSTI T U T O MUNICIPAL

DE LA MUJER D E A P O D A C A , N U E V O I E O N

18.

ORGU:!,: DI: D:,tyO lECN

Políticas de Contabilidad Significativas

De confornnidad con les artículos 46 y 49 de la Ley General de Ccntabilidad Gubernamental se acompañan las netas a les estados contables teniendo presente les Postulados de Revelación Suficiente e Impcrtancia Relativa, con la finalidad que la infcrmación sea de mayor utilidad para les usuarios. Las principales políticas contables seguidas per Instltutcliscn las siguientes:

a) Efectivo y equivalentes de efectivo. Consisten principalmente en depósitos bancarios en cuentas de cheques e inversiones en valeres a corto plazo, de gran liquidez, fácilmente convertibles en efectivo y sujetes a riesgos poco significativos de cambios en valor El efectivo se presenta a valor nominal.

b) Mobiliario y equipo. El plazo establecido por la Ley para la Inccrpcraclón del Active Fijo a los registres contables es el 31 de Diciembre de 2015, por los que se está trabajando para que cada partida que lo integra se registre al costo de adquisición, y la depreciación se calculará ccnsiderandc el costo de adquisición del active depreciable c amcrtizable, menos su valor de desecho, entre los años correspondientes a su vida útil c su vida económica, registrándose en los gastes del período, con el objetivo de ccnccer el gasto patrimonial por el servicio que está dando el activó, lo cual redundará en una estimación adecuada de la utilidad en un ente plublicc lucrativo c del costo de operación en un ente público con fines exclusivamente gubernamentales c sin fines de lucro, y en una cuenta complementaria de active como depreciación c amortización acumulada, a efecto de poder determinar el valor neto c el monto por depreciar c amortizar restante. Cálculo de la depreciación c amortización:

Costo de adquisición del activo deprec able o amortizable (Menos) Valor de deshecho (igual a 0)

Vida Util

1) Costo de adquisición: E s el monto pagado de efectivo c equivalentes por un active c servicie al momento de su adquisición

2) Valor de desecho: E s la mejor estimación del valor que tendrá el active en la fecha en la que dejará de ser útil para el ente público. Esta fecha es la del fin de su vida útil, c la del fin de su vida ecqnómica y si no se puede determinar es igual a cero.

c) Vida útil de un activo: E s el período durante active por parte del ente público.

d)

(i\e se espera utilizar e

Obligaciones laborales al retiro. De acuerdó con la Ley Federal del Trabaje, el Instituto prcpcrcicna pagos por prima de antigüedad a sus empleados, estos pagos consisten en un pago único equivalente a doce días de salario por cada año de servicio (el salario corresponde al último salar! diario, limitado al doble del salario mínimo del área geográfica que

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS / \ / Página 9

7 ^

NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GQBIERNO. ANEXO A

ORGlK I tCN

I N S T I T U T O MUNICIPAL

^ DE LA MUJER DE APODADA, NUEVO LEÓN

corresponda), a todos ios empleados con 15 |áñcs o más de servicio o menos, si es por despide invcluntaric, Al 30 de Junio de 2016 no se tiene creada ninguna previsión por este concepto, por lo que dicha obligación laboral se carga a gastes cuando se toma la decisión de pagarla. Sin embargo, se estima que es poco importante con relación a ios estados financieros. i.

e) Reconocimiento de ingresos. Los ingreses pcfr aportaciones municipales se reconocen cuando se devengan,

f) Reconocimiento de gastos. Los gastes se reccijlccen cuando se devengan

g) Patrimonio. Las aportaciones recibidas en el período por parte del Gobierno del Municipal se presentan clasificadas en el patrimonio no restringido.

h) Reconocimiento de los efectos de la inflación en la información financiera. Ccnfcrme al boletín B-10 de la Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera, A,C, (CINIF), El Instituto Municipal de de la Mujer de Apodaca actualizará sus estados financieros en términos de poder adquisitivo de la moneda del último ejercicic, utilizando el índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC),

Durante el Segunde Trimestre del 2016 y 2015 se operó con un entorno económico no inflacicnahc, por lo tanto no se actualizaren los eqtadcs financieros al 30 de Junio de 2016.

El Instituto Municipal de la Mujer de Apodaca no es sujeto del Impuesto Sobre la Renta ( ISR) , por ser organismo público descentralizado del Municipio de Apodaca, La Ley del Impuesto Sobre la Renta establece que estos organismos sólo tendrán la obligación de retener y enterar el impuesto cuando hagan pagos a terceres, así como de exigir documentación que reúna requisitos fiscales, en los términos de esa Ley.

19. Reporte Analitico del Activo

De conformidad con las Principales Reglas de Registre y Valoración del Patrimcnic (Elementos Generales) publicadas en el Diario Cficial de la Federación (DOF) el 27 de diciembre de 2010 y con las Reglas Específicas del Registre y Valoración del Patrimcnic publicadas en el DOF el 13 de diciembre de 2011, la estimación de la vida útil de un bien será una cuestión de criterio basada en la experiencia que el ente público tenga con actives similares o de la aplicación.

En base a lo anterior, los parámetros de vida útil o porcentajes de depreciación, deterioro o amortización utilizados en los diferentes tipos de actives son los siguientes:

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO. ANEXO A

I N S T I T U T O MUNICIPAL

5# DE LA MUJER D F A P O D A C A , N U E V O L E O N

APODCA O R b L i i D L bCN

Concepto Años de

vida útil

% d e

depreciación

anual

Muebles de Oficina y Estantería 10 10

Muebles, Excepto De Oficina Y Estantería 10 10

Equipo de Cómputo y de Tecnologías de la Información 3 33.3

Equipos y Aparatos Audiovisuales 3 33.3

Cámaras Fotográficas y de Video 3 33.3

Automóviles y Equipo Terrestre 5 20

Sistemas de Aire Acondicionado, Calefacción y c Refrigeración Industrial y Comercial 10 10

Equipo de Comunicación y Telecomunicación 1 10 10

Equipos de Generación Eléctrica, Aparatos y Accesorio Eléctricos

s 10 10

Herramientas y Máquinas-Herramienta 10 10

Equipo de Laboratorio 5 20

Otros Equipos 10 10

18. Responsabilidad Sobre la Presentación Razonable de la Información Contable

La Información Contable está firmada en cada página de la misma e Incluye al final la siguiente leyenda: "Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus notas, son razonablemente correctos y son responsabilidad del emisor". Lo anterior, no será aplicable para la información contabe consolidada.

Lic. E i s a Escobedo Vázquez

Presijdenta Ejecutiva

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS