De La Cuenca Del Rio Cunas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estudio pe ctm

Citation preview

INGENIERA CIVIL ESTUDIO HIDROLGICO DE LA MICROCUENCA DEL RO CUNAS INGENIERA CIVIL DISCENTES: CRDOVA AQUINO, CANDY EVELIN CRUZ SILVESTRE, ANNIE MENDOZA POMA, MARIELA MERCEDES VERA RUIZ, LEWIS 14 ESTUDIO HIDROLGICO DE LA MICROCUENCA DEL RO CUNAS INGENIERA CIVIL 1 ESTUDIO GEOMORFOLGICO DE LA CUENCA DELRO CUNAS CONSIDERACIONES: Las caractersticas geomorfolgicas que se van a estudiar en este captulo son las siguientes: rea, longitud de la cuenca y su permetro, pendiente promedia de la cuenca, curva hipsomtrica, histograma de frecuencias altimtricas, altura y elevacin promedia, relacin de bifurcacin de los canales, densidad de drenaje, perfil y pendiente promedia del cauce principal y coeficiente de cubrimiento de bosques. 1.- REA: Est definida como la proyeccin horizontal de toda el rea de drenaje de un sistema de escorrenta dirigido directa o indirectamente a un mismo cauce natural. rea cuenca = 165,737 Ha. = 1657.37 Km2 ESTUDIO HIDROLGICO DE LA MICROCUENCA DEL RO CUNAS INGENIERA CIVIL 2 IMAGEN: N01- Fuente Propia Descripcin: Clculo del rea con el software AutoCAD. IMAGEN: N02- Fuente Propia Descripcin: Clculo del rea con el software AutoCAD. ESTUDIO HIDROLGICO DE LA MICROCUENCA DEL RO CUNAS INGENIERA CIVIL 3 2.- PERMETRO: El permetro de la cuenca o la longitud de la lnea de divorcio de la hoya es un parmetro importante, pues en conexin con el rea nos puede decir algo sobre la forma de la cuenca. Permetro Cuenca = 191.3 Km. IMAGEN: N03- Fuente Propia Descripcin: Clculo del rea con el software AutoCAD. 3.- LONGITUD: La longitud, L, de la cuenca puede estar definida como la distancia horizontal del ro principal entre un punto aguas abajo (estacin de aforo) y otro punto aguas arriba donde la tendencia general del ro principal corte la lnea de contorno de la cuenca. ESTUDIO HIDROLGICO DE LA MICROCUENCA DEL RO CUNAS INGENIERA CIVIL 4 Longitud del Rio = 93.4 km. 4.- PARMETROS DE LA FORMA: Dada la importancia de la configuracin de las cuencas, se trata de cuantificar estas caractersticas por medio de ndices o coeficientes, los cuales relacionan el movimiento del agua y las respuestas de la cuenca a tal movimiento (hidrgrafa). ESTUDIO HIDROLGICO DE LA MICROCUENCA DEL RO CUNAS INGENIERA CIVIL 5 a. Factor de forma de Horton Dnde: Rf= Factor de forma A=rea de la cuenca L= longitud de la cuenca b. Coeficiente de compacidad o ndice de Gravelius. ESTUDIO HIDROLGICO DE LA MICROCUENCA DEL RO CUNAS INGENIERA CIVIL 6 OTRO MTODO: Cc= Cc= c. Relacin de elongacin Re= Re= ESTUDIO HIDROLGICO DE LA MICROCUENCA DEL RO CUNAS INGENIERA CIVIL 7 d. Pendiente media de la cuenca con criterio de Alvord *100% % Dnde: D= equidistancia de curvas de nivel A= rea de la cuenca L= longitud total de las curvas de nivel equidistancia D e. Rectngulo equivalente [ ()] ESTUDIO HIDROLGICO DE LA MICROCUENCA DEL RO CUNAS INGENIERA CIVIL 8 [ ()] 72.3835 [ ()] [ ()] f. Densidad de drenaje ESTUDIO HIDROLGICO DE LA MICROCUENCA DEL RO CUNAS INGENIERA CIVIL 9 g. Caudales del ro Cunas CAUDALES CARACTERSTICOS Estacin Q anual Probabilidad de Excedencia (%) Ao Estacin Q anual Probabilidad de Excedencia (%) Ao Achipampa 8.5 5.6 1973 Yanacocha Presa 23.4 5.6 1973 5.7 25 1982 18.1 25 1982 3.9 50 1988 13.3 50 1988 2.6 75 1995 10.2 75 1995 0.5 95 1990 7.2 95 1990 Yanacocha Estacin 11.4 5.6 1973 Angasmayo Estacin 23.9 5.6 1973 7.7 25 1982 18.5 25 1982 5.2 50 1988 13.6 50 1988 3.5 75 1995 10.5 75 1995 0.7 95 1990 7.4 95 1990 TABLA: N01- Fuente Internet Descripcin: Caudales. ESTUDIO HIDROLGICO DE LA MICROCUENCA DEL RO CUNAS INGENIERA CIVIL 10 CONCLUSIONES FUNCIONES DE LA MICROCUENCA DEL RO CUNAS Funcin Hidrolgica 1. Captacin de agua de las diferentes fuentes de precipitacin para formar el escurrimiento de manantiales, ros y arroyos. 2. Almacenamiento del agua en sus diferentes formas y tiempos de duracin. 3. Descarga del agua como escurrimiento. Funcin Ecolgica 1. Provee diversidad de sitios y rutas a lo largo de la cual se llevan a cabo interacciones entre las caractersticas de calidad fsica y qumica del agua. 2. Provee de hbitat para la flora y fauna que constituyen los elementos biolgicos del ecosistema y tienen interacciones entre las caractersticas fsicas y biolgicas del agua Funcin Ambiental 1. Constituyen sumideros de CO2. 2. Alberga bancos de germoplasma. 3. Regula la recarga hdrica y los ciclos biogeoqumicos. 4. Conserva la biodiversidad. 5. Mantiene la integridad y la diversidad de los suelos Funcin Socioeconmica 1. Suministra recursos naturales para el desarrollo de actividades productivas que dan sustento a la poblacin. 2. Provee de un espacio para el desarrollo social y cultural de la sociedad. ESTUDIO HIDROLGICO DE LA MICROCUENCA DEL RO CUNAS INGENIERA CIVIL 11 Servicios Ambientales Del flujo hidrolgico: usos directos (agricultura, industria, agua potable, etc), dilucin de contaminantes, generacin de electricidad, regulacin de flujos y control de inundaciones, transporte de sedimentos, recarga de acuferos, dispersin de semillas y larvas de la biota.