17
 Demand  Demand   M a na ge m ent  M a na g eme nt  ¿  ¿ Es N e ce sario A d ivina r e l F ut ur o?  Es N e c e sario A d ivina r e l F ut ur o?  Da vid St oy le Da vid St oy l e Dir ec t or de O pe rac iones Q S3 Dir ec tor de O pe rac iones Q S3  5 de J ul io 20 07  5 de J ul io 2007 

David Stoyle

Embed Size (px)

Citation preview

Demand ManagementEs Necesario Adivinar el Futuro?David Stoyle Director de Operaciones QS3 5 de Julio 2007

Agenda

El Reto Los Beneficios El Enfoque Tradicional Las Mejores Prcticas Los resultados tpicos La Incertidumbre La sincronizacin

Demand ManagementPrever que suceder en el mercado es uno de los retos ms grandes de cualquier organizacin. Las empresas de primera lnea, dedican grandes inversiones en procesos de consenso o sistemas informticos para resolver el gran dilema que vendern en el futuro y como deben planear sus operaciones. Pero en todos los casos, llegan al lmite en su capacidad de prediccin, y se preguntan: Cmo puedo incrementar mi exactitud de pronsticos? Las empresas mas avanzadas en esta evolucin llegan a preguntarse como pueden ser menos vulnerables a las variaciones de sus ventas. Es posible dirigir la cadena de abastecimiento sin un pronstico preciso del futuro? En esta conferencia se analizaran enfoques estratgicos y metodologas operativas que habilitan nuevas posibilidades de direccin y gestin.

El RetoLograr la disponibilidad continua de producto Maximizar la ventas Asegurar el servicio a los clientes

Pero, al mnimo Costo Capital de trabajo

El Valor para el NegocioDisponibilidad de Producto Perdida de ventas Lanzamiento de Productos

Capital de Trabajo Nivel adecuado En el lugar y momento adecuado De los productos correctos

Integracin Con el plan de negocio Con el plan de produccin Con el suministro de materiales

Capacidad de reaccin a cambios en la demanda Anlisis en tiempo real del impacto de los cambios cambios a los planes de entrega de proveedores

Enfoques TradicionalesVentas Acordemos un numero que podamos superar !!

Marketing Acordemos un numero que empuje la organizacin a un nuevo nivel de negocio

Logstica / Manufactura en el medio Tomamos el promedio ? Dnde ponemos el producto si no se vende? Con que capital de trabajo lo pagamos?

Metodologas MetodologasConcensus Forecasting Pronostico Estadistico Base Building Blocks de efectos esperadosLanzamientos Canibalizacin

Cambios de Precio Competencia

Colaborative Forecasting Involucrar al cliente Compartir planes de apoyo

JIT El inventario llega justo cuando es necesarioPero estaba en el proveedor ?

Definicin de los inventarios meta DefinicinEl Inventario nos protege de la incertidumbre Ventas Retrasos en el abastecimiento

Pero Cual es el impacto del Lead-time Como considerar lotes de compra / transporte Como afecta mi mtodo de reposicinDiario, Semanal, Mensual

Proceso de Promociones:Asegurar la reduccin de las contingencias operativas conservar un nivel de inventarios que mantenga la satisfaccin del cliente afectado por la promocin y que no se afecte a aquel que no participe de la misma, por transferir productos de uno a otro.

Manejo de Casos complicados Lanzamientos Productos Estacionales Promociones

La clave es asumir que no sabemos y entonces preguntarse como vamos a manejar los casos de falta o sobre stock y que nivel de desviacin queremos proteger.

Proceso de Reposicin Ordenados ReposicinProcesos de Reposicin: Ordenado, prolijo, acotado, consensuado Bajo nivel de incertidumbreESTADO40

Tapa Rosca 600mlZONA FIJA ZONA FIRME ZONA PLANEADA Meta Mxima Meta Safety

35

30

Unidades (Miles)

MATERIAL Tapa Rosca 600ml Activador Juan Rodriguez COMPRADOR Jose Perez Confiabilidad 93.2%

Meta Mmina25

20

15

10

Inv. Proyectado Consumo

5

0

Periodo Entregas Planeadas Total Nombre Proveedor #1 Nombre Proveedor #2 Consumo

1

1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6

7

7

8

8

9

9 10 Periodo

10

11

11

12

12

13

13

14

14

15

15

16

16

17

17

18

18

19

19

20

20

0

0

0

0

10 10 4

0

0

0

0

10 10 2

0

0

0

0

0

0

7 7 2

0

0

7 7

2

1

2

3

2

3

2

2

2

2

1

1

3

2

Resultados Tpicos TpicosForecast Accuracy

Inventarios

Out of Stocks

La IncertidumbreMas que como hacer para tener un estimado mejor Es como hacer para minimizar la vulnerabilidad sabiendo que la realidad ser diferente a la adivinanza.

Proteccin frente a la incertidumbre Variacin de la demandaLa principal incertidumbre que protege el inventario es la referente a la variacin de la demanda de los productos. Es decir, quisiramos tener suficiente producto para protegernos ante los picos en la demanda.

Variacin del abastecimientoAdicionalmente, tambin existe la incertidumbre respecto al abastecimiento de los productos. Es decir, la incertidumbre de que un producto solicitado a la productora no llegue en el momento solicitado, por el motivo que fuere: Es posible que no haya producto en origen o, Es posible que no haya capacidad de despacho y/o transporte

El BalanceTeora de InventariosGrfico 1 Evolucin de Stock

Tiempo de Entrega

Potencial Retraso

Frecuencia de Entrega Proteccin de Retrasos y Variacin de Demanda

Ciclo de Stock

Relacin entre leadtime y oos Batch y leadtime efectivo

Flexibilidad Red de alternativas Grado de Eficiencia vs. Eficacia

La Organizacin OrganizacinDepartamentos Ventas Marketing Logistica Manufacturing Compras Organizacin Local, Regional, Global

Efectos departamentales Caso de Juego de la Cerveza Ejemplo Ilustrativo

La Sincronizacin SincronizacinQue resultados puede dar mi proceso de forecasting Variacion Total Por Marca Por Sub-Marca Por SKU

Que puede tolerar mi cadena de suministro Transporte Almacenaje ManufacturaTotal, Negocio, Planta, Linea, Sku

Suministro de Materiales

Si es lo mismo, entonces no me faltara

ResumiendoEs necesario adivinar el futuro? NI: Si y No

Si: Llevar el Forecast Accuracy a niveles benchmark Sistemas Estadsticos Conectar la mejor informacin disponibleProcesos de Promociones Consensus Forecasting Colaborative Forecasting

No: Reconocer la incertidumbre como un elemento ms del pronstico Cual es el error esperado? ReconocindoloEntender la capacidad de la cadena de responder a esa incertidumbre Definir Polticas de Inventarios sincronizados con ella Establecer los procesos de reposicin para asegurar su ejecucin en la operacin Y la deteccin temprana de los desvos esperados !!

Gracias !! Preguntas?