8
David McCandless: David McCandless: La belleza de la visualización de datos TEDGlobal 2010 · 17:56 · Filmed Jul 2010 29 subtitle languages Help with subtitles View interactive transcript Return to the talk Return to talk Subtitles and Transcript Select language Translated by Lidia Cámara de la Fuente Reviewed by Sebastian Betti 0:11Parece que todos sufrimos la sobrecarga de información o el exceso de datos. Lo bueno es que puede que haya una solución fácil para eso, simplemente usando más los ojos. Es decir, visualizando la información para que podamos ver los patrones y conexiones importantes y luego diseñando esa información para que tenga más sentido, o para que explique una historia, o para que nos permita centrarnos únicamente en la información relevante. De no ser así, la información visualizada puede ser realmente fría. 0:37Veamos. Aquí tenemos el diagrama de los mil millones. Y esto surgió de la frustración que tuve al tener que escribir un artículo sobre cifras, sobre miles de millones de dólares. Es decir, que carecen de cualquier significado sin contexto. 500 mil millones para el oleoducto. 20 mil millones para esta guerra.Así no tiene ningún sentido, la única manera de entenderlo es visualizándolo y relativizándolo. Así es que, escarbé en un montón de cifras publicadas en diversos medios de comunicación y luego adapté las casillas a las cantidades. Y los colores que representan la motivación existente tras el dinero. Así púrpura significa combate, rojo significa donaciones y verde especulación. Y lo que se percibe de inmediato es que se comienza a establecer una relación diferente con los números. Literalmente se pueden ver. Pero lo más importante es que se comienzan a ver patrones y conexiones entre los números que de otro modo encontraríamos diseminados en múltiples artículos de prensa. Spanish

David McCandless La Belleza de La Visualización de Datos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Big data Humanidades digitales

Citation preview

Page 1: David McCandless La Belleza de La Visualización de Datos

David McCandless:

David McCandless: La belleza de la visualización de datos

TEDGlobal 2010 · 17:56 · Filmed Jul 2010

 29 subtitle languages Help with subtitles

 View interactive transcript

Return to the talk Return to talk

Subtitles and Transcript

Select language

                             

Translated by Lidia Cámara de la Fuente 

Reviewed by Sebastian Betti

0:11Parece que todos sufrimos la sobrecarga de información o el exceso de datos. Lo

bueno es que puede que haya una solución fácil para eso, simplemente usando más los

ojos. Es decir, visualizando la información para que podamos ver los patrones y

conexiones importantes y luego diseñando esa información para que tenga más sentido, o

para que explique una historia, o para que nos permita centrarnos únicamente en la

información relevante. De no ser así, la información visualizada puede ser realmente fría.

0:37Veamos. Aquí tenemos el diagrama de los mil millones. Y esto surgió de la frustración

que tuve al tener que escribir un artículo sobre cifras, sobre miles de millones de

dólares. Es decir, que carecen de cualquier significado sin contexto. 500 mil millones para

el oleoducto. 20 mil millones para esta guerra.Así no tiene ningún sentido, la única manera

de entenderlo es visualizándolo y relativizándolo. Así es que, escarbé en un montón de

cifras publicadas en diversos medios de comunicación y luego adapté las casillas a las

cantidades. Y los colores que representan la motivación existente tras el dinero. Así

púrpura significa combate, rojo significa donaciones y verde especulación. Y lo que se

percibe de inmediato es que se comienza a establecer una relación diferente con los

números. Literalmente se pueden ver. Pero lo más importante es que se comienzan a

ver patrones y conexiones entre los números que de otro modo encontraríamos

diseminados en múltiples artículos de prensa.

1:29Permítanme señalar algunos que me gustan. Estos son los ingresos de la OPEP, la

caja verde de aquí,780 mil millones al año. Y este pequeño pixel en la esquina de tres mil

millones son los fondos para el cambio climático. Los estadounidenses, personas

increíblemente generosas, donaron más de 300 mil millones de dólares a la beneficencia

como cada año, comparado con la suma de la ayuda exteriordonada por los 17 países

más industrializados de 120 mil millones de dólares. Y, por supuesto, la guerra de Irak,

cuyos costes previstos eran de apenas 60 mil millones en el 2003. Y que se ha

Spanish

Page 2: David McCandless La Belleza de La Visualización de Datos

multiplicado ligeramente. Afganistán asciende ahora a a 3 billones de dólares. Así que es

estupendo porque ahora tenemos este entorno donde podemos añadir también

números. Así que podemos decir, un nuevo número sale... vamos a ver la deuda

africana. ¿Cuánto de este diagrama creen que podría condonarsede la deuda que África

debe a Occidente? Echemos un vistazo. Ahí está. 227 mil millones es lo que África debe. Y

la reciente crisis financiera, ¿cuánto de este diagrama podría alcanzar esta cantidad?¿Qué

costaría esto al mundo? Vamos a ver. ¡Guauuuuu! Creo que es el efecto de sonido

apropiado para esa cantidad de dinero. 11,9 billones. Así, mediante la visualización de

esta información, se convierte en un escenario explorable con los ojos, una especie de

mapa en realidad, una especie de mapa de información. Y cuando uno está perdido en

información, el mapa de la información es una ayuda.

2:54Ahora quiero mostrar otro escenario. Tenemos que imaginarnos lo que sería un

escenario de los miedos del mundo. Echemos un vistazo. Son montañas, una cordillera de

colinas, un cronograma del pánico global transmitido en los medios. (Risas) Lo etiquetaré

para Uds en un segundo. Quisiera señalar que la altura significa la intensidad de ciertos

miedos según se informa en los medios de comunicación. Se los mostraré. Esto en rosa es

la gripe porcina. La gripe aviar. Epidemia del SARS, la marrón. ¿Se acuerdan de esa? El

error del milenio, desastre terrible. Estos picos pequeños verdes son las colisiones de

asteroides. (Risas) Y en verano, aquí, avispas asesinas.

3:41(Risas)

3:49Así que estos son los que parecen ser nuestros miedos en el transcurso del tiempo en

nuestros medios de comunicación. Pero lo que me encanta, soy periodista, es encontrar

patrones ocultos, me encanta ser un detective de datos. Y existe un patrón muy

interesante y extraño oculto en estos datos que sólo se puede ver al

visualizarlos. Permítanme que los resalte. Observen esta línea. Es un mapa relativo a

videojuegos violentos. Como ven, hay una especie de patrón extraño, constante en los

datos, picos idénticos cada año. Si observamos con detalle, vemos que los picos se

repiten en el mismo mes cada año. ¿Por qué? En noviembre se lanzan los videojuegos

para la campaña de Navidad y puede que haya una mayor preocupación por su

contenido. Pero abril no es un mes particularmente relevante para los videojuegos. ¿Por

qué abril? En abril de 1999 fue la masacre de Columbine, y desde entonces, aquel

miedo ha sido recordado por los medios de comunicación y resuena en las mentes de

algunos durante el año. Contamos con retrospectivas, aniversarios, casos judiciales,

incluso con simulaciones de tiroteos,todo alimentando el miedo como tema del día. Y hay

otro patrón aquí. ¿Lo ven? ¿Ven ese vacío? Hay una espacio, y repercute en el resto de

las noticias. ¿Por qué hay un vacío ahí? ¿Ven cuándo empieza? Septiembre de

2001, cuando tuvimos algo muy real a lo que temer.

5:05He trabajado como periodista de datos alrededor de un año, y sigo oyendo una

frase todo el tiempo, esto es: "Los datos son el nuevo petróleo". Y los datos son un recurso

Page 3: David McCandless La Belleza de La Visualización de Datos

omnipresente a los que podemos dar forma para innovar y generar nuevos

conocimientos, y todo está a nuestro alcance y puede extraerse fácilmente. Es una

metáfora poco feliz en estos tiempos, especialmente si viven en el Golfo de México,Por

eso adaptaría esta metáfora un poco, y yo diría que la información es la nueva

tierra. Porque para mí, es un medio fértil y creativo. A lo largo de los años, en línea, hemos

depositado una enorme cantidad de información y datos, que hacemos florecer con redes

y conectividad, y ha sido elaborado y cultivado por trabajadores no remunerados y por

gobiernos. Y, bueno, desearía ordeñar la metáfora un poco más.Pero se trata de un

material muy fértil, y parece como si las visualizaciones, la infografía, las visualizaciones

de datos fuesen flores que crecen en este medio. Pero si lo observamos de forma linealse

trata sólo de un montón de números y hechos inconexos. Pero si empiezas a trabajar y

jugar con ellos de otra manera, surgen cosas interesantes que revelan diferentes patrones.

6:13Ahora les mostraré esto. ¿Adivinan lo que dice esta información? Lo que sube dos

veces al año, una vez en Semana Santa y luego dos semanas antes de Navidad, y que

tiene un mini pico todos los lunes y luego se aplana durante el verano. A ver, sus

respuestas, (Público: Chocolate) David McCandless: Chocolate. Puede que también desee

un poco de chocolate ¿Alguna idea? (Público: Compras) DM: Compras. Sí, la terapia de ir

de compras podría ayudar. (Público: baja por enfermedad) DM: Baja por enfermedad. Sí,

seguro que querrían unos días libres. ¿Lo vemos?

6:49(Risas)

6:57(Aplausos)

7:00Esta es la información que Byron Lee y yo hemos obtenido 10.000 actualizaciones de

estado de Facebook tras la frase "se interrumpe" e "interrumpido" y este es el patrón que

encontramos. La gente ordena para las vacaciones de primavera (Risas) sale los fines de

semana repercutiendo en los lunes, es soltera en verano. Y la actividad más baja del año,

claro, el día de Navidad. ¿Quién haría eso? Por tanto existe una cantidad titánica de

datos, sin precedentes. Pero si formulan el tipo de pregunta adecuada, o lo abordan de la

forma adecuada pueden surgir cosas interesantes.

7:40Así que la información es preciosa. Los datos son preciosos. Me pregunto si yo podría

hacer mi vida tan bonita. Aquí está mi CV visual. No estoy muy seguro de haberlo

logrado. Bastante cuadriculado. Los colores tampoco son tan maravillosos. Pero quería

transmitirles algo. Empecé como programador, y luego trabajé de redactor durante muchos

años, unos 20 años, en prensa, Internet y luego en publicidady hace poco que he

comenzado a diseñar. Y nunca he ido a la escuela de diseño. Nunca he estudiado arte ni

nada de eso. Soy un autodidacta que aprende mediante la práctica. Y cuando comencé a

diseñar,Descubrí una cosa extraña sobre mí. Yo ya sabía cómo diseñar, pero no en el

sentido de ser muy brillante, sino más bien de tener la sensibilidad de los conceptos de

grilla y espacio así como de alineación y tipografía. Es como si haber estado expuesto a

Page 4: David McCandless La Belleza de La Visualización de Datos

todo esto en los medios de comunicación durante años me hubiese inculcado una especie

de alfabetización en diseño. Y no me siento único.

8:35Creo que todos los días, todos nosotros ahora estamos tocados por el diseño de la

información. Se ha diseminado ante nuestros ojos a través de la Web, y todos somos

ahora visualizadores; todos exigimos un rasgo visual a la información. Y hay algo casi

mágico sobre la información visual. No cuesta esfuerzo, sino que mana. Y si se navega en

una jungla densa de información, toparse con una gráfica hermosa o una visualización

hermosa de datos, alivia, es como toparse con un claro en la selva. Y esto me despertaba

curiosidad, lo que me llevó a la obra de un físico danés, Tor Norretranders, él renombró el

ancho de banda de los sentidos en términos informáticos.

9:15Así que allá vamos. Estos son los sentidos invirtiendo más en ellos cada segundo. El

sentido de la vista es el más rápido. Tiene el mismo ancho de banda que una red

informática. Además contamos con el tacto, con la velocidad aproximada de una llave

USB. En cuanto al oído y el olfato, éstos tiene el rendimiento de un disco duro. Y por último

el gusto, pobre y antiguo, cuyo rendimiento apenas equivale al de una calculadora. Y este

cuadrado pequeño en la esquina, un 0,7%, esa es la cantidad de la que en realidad somos

conscientes. Así que una gran parte de la percepción la mayor parte de ella es visual y

sigue aumentando. Es inconsciente. El ojo es muy sensible a los patrones de variaciones

de color, forma y patrón. Al ojo le encantan y los considera hermosos. Es el lenguaje

visual. Y si se combina ese lenguaje visual con el lenguaje mental, que versa sobre

palabras, números y conceptos, se empieza a hablar dos idiomas simultáneamente, uno

mejorando al otro. Así, primero es el ojo y luego ocurren los conceptos Y todo esto son dos

lenguas trabajando al mismo tiempo.

10:17Así que podríamos usar este nuevo tipo de lenguaje, si se quiere, para modificar

nuestra perspectiva o cambiar nuestras opiniones Déjenme hacerles una pregunta

sencilla con una respuesta muy simple.¿Quién tiene el mayor presupuesto militar? Seguro

que EEUU ¿no? Enorme. 609 mil millones en 2008,607 mil, más bien. Tan enorme, que

puede abarcar la suma de todo el resto de los presupuestos militares del mundo. Engullir,

engullir, engullir. Ahora, podemos ver la deuda total de África y el déficit presupuestario del

Reino Unido para comparar. De modo que bien podría sintonizar con su opinión de que los

EEUU es una especie de maquinaria militar bélica preparada para dominar el mundo con

su enorme aparato industrial y militar. Pero ¿es cierto que EEUU tiene el mayor

presupuesto militar? Porque sí que es un país increíblemente rico. De hecho, es tan

sumamente rico que puede contener las cuatroeconomías de las naciones más

industrializadas. Así es de inmensamente rico. Por ello está obligado a tener un

presupuesto militar enorme. Así que, para ser justos y modificar nuestra

perspectiva, tenemos que compararlo con otro conjunto de datos, y ese conjunto de datos

es el PBI, o los ingresos del país.¿Quién tiene el mayor presupuesto en proporción al

PBI? Veamos. Esto cambia considerablemente el panorama. Otros países que, tal vez, no

se consideraban, saltan a la vista y EEUU desciende al octavo puesto.

Page 5: David McCandless La Belleza de La Visualización de Datos

11:32Ahora también lo hacemos con los soldados. ¿Quién tiene el mayor número de

soldados? Seguro que China. Por supuesto, 2,1 millones. Una vez más, coincide con su

opinión de que China es un régimen militarizado listo para movilizar cuantiosas fuerzas

armadas. Pero, China tiene una población enorme. Así que si hacemos lo mismo, vemos

una imagen radicalmente distinta. China desciende al puesto 124. En realidad, tiene un

pequeño ejército cuando se toma en cuenta otros datos. Por lo tanto, las cifras absolutas,

al igual que el presupuesto militar, en un mundo conectado, no proporciona la visión

completa. No es pues tan cierto como podría ser.

12:06Necesitamos cifras relativas que se conecten con otros datos para que podamos ver

un panorama más completo, y que nos lleve a cambiar nuestra perspectiva. Como Hans

Rosling, el maestro, mi maestro, decía: "Dejemos que los datos cambien la forma de

pensar". Y si se puede hacer, tal vez también se puede cambiar la conducta.

12:25Veamos este. Soy un poco fanático de la salud. Me gusta tomar suplementos

vitamínicos y estar en forma, pero no entiendo lo que pasa en cuestiones de

evidencia. Siempre hay pruebas contradictorias.¿Debo tomar vitamina C? ¿Debería comer

trigo candeal? Esta es una visualización de las pruebasrelacionadas con los suplementos

nutricionales. Este tipo de diagrama que se denomina carrera de globos. Así que cuanto

más alta esté la imagen, mayor son las pruebas existentes para cada suplemento. Y las

burbujas corresponden a la popularidad en relación a los hits en Google. ¿Así que se

puede aprehender de forma inmediata la relación entre eficacia y popularidad, pero

también puede, si se clasifican las pruebas, evaluarlas en línea en función de si valen la

pena. Y así, los suplementos por encima de esta línea merecen ser investigados, pero sólo

según las condiciones listadas a continuación.Y a continuación, los suplementos por

debajo del umbral quizás, no vale la pena que se investiguen.

13:16Ahora bien, esto supone una enorme cantidad de trabajo. Hemos rastreado unos

1.000 estudios de PubMed, la base de datos biomédicas, y los hemos compilado y

clasificado. Y fue muy frustrante para mí porque tenía 250 visualizaciones pendientes para

mi libro, me pasé un mes haciendo esto, y sólo escribí dos páginas. Pero a lo que

apunta es que la información visualizada así es una forma de compresión de

conocimiento. Es una manera de exprimir una cantidad enorme de información y

comprensión en un espacio pequeño. Y una vez seleccionados los datos y una vez limpios

esos datos, y una vez que están listos, se pueden hacer cosas interesantes.

13:54Así que convertí esto en una aplicación interactiva, de manera que ahora puede

generar estas solicitudes por Internet; esta es la visualización en línea. Y puedo decir: "Sí,

fantástico". Ya que ella misma produce.Y puedo pedir: "Muéstrame las cosas que afectan

la salud del corazón". Así que vamos a filtrar. Así que selecciono el corazón, si es eso lo

que me interesa. Creo que, "No, no. No quiero tomar nada sintético.Sólo quiero ver las

plantas y sólo quiero ver las hierbas y plantas. Quiero todos los ingredientes naturales". Y

esta aplicación es la genera la respuesta a partir de los datos. Los datos se almacenan en

Page 6: David McCandless La Belleza de La Visualización de Datos

un documento de Google, que se genera a partir de esos datos. Así, la información ahora

está viva, es una imagen viva, y puedo actualizarla en un segundo. Se genera nueva

evidencia. Sólo he cambiado una fila en una hoja de cálculo. ¡Guau! Una vez más, la

imagen se auto-genera. Esto es genial. Es una especie de vida.

14:45Una especie con la que se puede ir más allá, y puede ir más allá de los números. Y

me gusta aplicar la información de visualización a las ideas y conceptos. Esta es una

visualización del espectro político, en un intento para intentar comprender cómo funciona y

cómo las ideas se infiltran desde el gobierno en la sociedad y la cultura, en las familias, en

los individuos, en sus creencias y de nuevo en torno a un ciclo.Lo que me gusta de esta

imagen es que está formada por conceptos, explora nuestra visión del mundo y nos ayuda,

a mí me ayuda en cualquier caso, a ver lo que otros piensan, para ver de dónde

vienen.Sintiéndose uno increíblemente genial al hacerlo.

15:27Y lo más emocionante para mí al diseñarlo, fue que, cuando estaba diseñando esta

imagen, quería desesperadamente que este lado, el lado izquierdo, fuera mejor que el

derecho, al ser un periodista con orientaciones de izquierdas, pero no era posible, porque

habría creado un diagrama desequilibrado y tendencioso. Así, con el fin de crear realmente

una imagen completa, tuve que aceptar los puntos de vista del lado derecho y al mismo

tiempo fue incómodo reconocer cuántas de esas cualidades eran también realmente

mías, lo que resultó ser muy molesto e incómodo. (Risas) Pero no demasiado

incómodo, porque no representa una amenaza el ver una perspectiva política, en contra de

forzarle a decir o a escuchar a uno. En realidad, se es capaz de sostener puntos de vista

conflictivos con alegría, cuando se pueden ver. Es incluso divertido involucrarse en

ellos porque es visual. Y eso es lo que me entusiasma, ver cómo los datos pueden

cambiar mi punto de vista y modificar mi forma de pensar, datos hermosos y preciosos.

16:34Así es que para recapitular, quería decir que para mí el diseño se dedica a solucionar

problemas y ofrecer soluciones elegantes. Y el diseño de la información trata de resolver

problemas de información. Y parece que tenemos un montón de problemas de

información actualmente en nuestra sociedad, desde la sobrecarga y saturación hasta la

ruptura de la confianza y la fiabilidad así como el escepticismo galopante y la falta de

transparencia, o incluso sólo la "interesancia". Esto es, puedo encontrar información

demasiado interesante. Esta tiene una calidad magnética que me atrae.

17:05Por lo tanto, visualizar información nos puede dar una solución muy rápida a este tipo

de problemas. Y aun cuando la información sea terrible, lo visual puede ser muy

hermoso. Y a menudo logramos una mayor claridad o la respuesta a una pregunta simple

muy rápidamente, como ésta, el reciente volcán islandés... ¿Cuál emitió más CO2? ¿Los

aviones o el volcán, los aviones en tierra o el volcán? Veamos.Nos fijamos en los datos y

vemos que sí, el volcán emitió 150.000 toneladas; los aviones podrían haber

emitido 345.000 si hubieran despegado. Así que, en principio, fue nuestro primer volcán

neutral de carbono.

Page 7: David McCandless La Belleza de La Visualización de Datos

17:45(Risas)

17:47(Aplausos)

17:56Y esto es bello. Gracias.

17:59(Aplausos)