78
Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad de Extremadura 1º Apellido 2º Apellido Nombre N.I.F. Duque Carrillo Francisco 07041010C Responsable del título Vicerrector de Planificación Académica de la Universidad de Extremadura 1º Apellido 2º Apellido Nombre N.I.F. Grande Quejigo Francisco Javier 38061677N Universidad Solicitante Universidad Solicitante Universidad de Extremadura C.I.F. Q0618001B Centro, Departamento o Instituto responsable del título Escuela Politécnica - Centro Universitario de Mérida Dirección a efectos de notificación Correo electrónico [email protected] Dirección postal Plaza de Caldereros 1 Código postal 10071 Población Cáceres Provincia CÁCERES FAX 927257019 Teléfono 927257076 Descripción del título Denominación Graduado o Graduada en Ingeniería Informática por la Universidad de Extremadura Ciclo Grado Centro/s donde se imparte el título Centro Universitario de Mérida Escuela Politécnica Universidades participantes Departamento Convenio (archivo pdf: ver anexo) Tipo de enseñanza Presencial Rama de conocimiento Ingeniería y Arquitectura Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas en el primer año de implantación 250 en el segundo año de implantación 250 en el tercer año de implantación 250 en el cuarto año de implantación 250 Nº de ECTs del título 240 Nº Mínimo de ECTs de matrícula por el estudiante y período lectivo 12 Normas de permanencia (archivo pdf: ver anexo) Naturaleza de la institución que concede el título Pública Naturaleza del centro Universitario en el que el titulado ha finalizado sus estudios Propio http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88... 1 de 78 11/12/2008 10:34

Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Datos de la solicitud

Representante Legal de la universidad

Representante Legal

Rector Magnífico de la Universidad de Extremadura

1º Apellido 2º Apellido Nombre N.I.F.

Duque Carrillo Francisco 07041010C

Responsable del título

Vicerrector de Planificación Académica de la Universidad de Extremadura

1º Apellido 2º Apellido Nombre N.I.F.

Grande Quejigo Francisco Javier 38061677N

Universidad Solicitante

UniversidadSolicitante

Universidad de Extremadura C.I.F. Q0618001B

Centro,Departamento oInstitutoresponsable deltítulo

Escuela Politécnica - Centro Universitario de Mérida

Dirección a efectos de notificación

Correoelectrónico

[email protected]

Direcciónpostal

Plaza de Caldereros 1Códigopostal

10071

Población Cáceres Provincia CÁCERES

FAX 927257019 Teléfono 927257076

Descripción del título

Denominación

Graduado o Graduada enIngeniería Informática porla Universidad deExtremadura

Ciclo Grado

Centro/s donde se imparte el título

Centro Universitario de Mérida

Escuela Politécnica

Universidades participantes Departamento

Convenio (archivo pdf: ver anexo)

Tipo deenseñanza

Presencial Rama de conocimientoIngeniería yArquitectura

Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas

en el primer añode implantación

250en el segundo año deimplantación

250

en el tercer añode implantación

250en el cuarto año deimplantación

250

Nº de ECTs deltítulo

240

Nº Mínimo de ECTs dematrícula por elestudiante y períodolectivo

12

Normas de permanencia (archivo pdf: ver anexo)

Naturaleza de la institución que concede el título Pública

Naturaleza del centro Universitario en el que el titulado hafinalizado sus estudios

Propio

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

1 de 78 11/12/2008 10:34

Page 2: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Profesiones para las que capacita una vez obtenido el título

Lenguas utilizadas a lo largo del proceso formativo

Español

Inglés

Justificación del título propuesto

Interés académico, científico o profesional del mismo

Interés Científico y Social

El desarrollo de la Informática y su penetración en todos los campos de la sociedadconstituyen un elemento clave para entender el progreso socioeconómico desde lasegunda mitad del siglo XX. En los últimos años, la Ingeniería Informática además deimpulsar el desarrollo científico y tecnológico en todas las áreas de la ciencia, de laingeniería y en otras muchas disciplinas, ha permitido la interpretación de datoscientíficos y sociales contribuyendo decisivamente a la comprensión del mundo que nosrodea, de los seres vivos, del hombre y de la sociedad. La Ingeniería Informática por símisma, como área de la ciencia y de la tecnología con sentido propio, se articulaalrededor de la investigación, el diseño y desarrollo, principalmente, de sistemasinformáticos, aunque su carácter transversal en cuanto a instrumento o herramientatambién le confiere un valor sinérgico con respecto a las otras áreas del conocimiento. Enel futuro no es imaginable abordar la solución a problemas complejos sin el recurso asoluciones informáticas sobre las que la sociedad delega, cada vez más, elfuncionamiento de sistemas y servicios críticos.

Interés Académico y Profesional

La profesión de ingeniero informático tiene una alta empleabilidad, aunque ésta muestravariaciones, especialmente relacionadas con la introducción de novedades tecnológicas ocambios en la estructura del mercado. Este proceso se ha producido al mismo tiempo quese ha incrementado fuertemente el número de plazas ofertadas en diversas universidadesy que ha crecido, asimismo, el número de titulados anuales. A pesar de ello, los sectoresligados a la Informática y otros muchos que requieren de ella para su propia actividad hanabsorbido a estos profesionales. Diversos estudios realizados en el contexto europeo yespañol para los próximos años (de EICTA -European Information, Communications andConsumer Electronics Industry Technology Association-, Career-Space, AETIC -Asociaciónde Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones deEspaña-, etc.) indican un déficit estimado de profesionales en informática que abundan enla necesidad de un número muy elevado de nuevos profesionales universitarios (entre unoy tres millones en la UE).

Existen o existirán en breve titulaciones de Grado en Ingeniería Informática, con distintosenfoques, en todos los países europeos. La situación de empleabilidad y sectores deactividad son similares a los del caso español.

La Universidad de Extremadura ha sido una de las pioneras en la implantación de lastitulaciones en Informática acumulando una larga experiencia y un gran número detitulados. Extremadura ha apostado firmemente y de forma pionera por la implantación eimpulso del software libre y alfabetización tecnológica, la conectividad en todos loslugares, y por aquellos mecanismos, como las licencias y los estándares libres, quepermiten poner a disposición de la ciudadanía el conocimiento generado, como patrimoniocomún de la sociedad. En ese marco se engloban organismos que se han convertido enelementos clave de la estructura I+D+i de la región como FUNDECYT (Fundación para elDesarrollo de la Ciencia y la Tecnología), CENATIC (Centro Nacional de Aplicación de laTIC y el Software Libre) y CETA-CIEMAT (Centro especializado en computación GRID), yproyectos como gnuLinEx. Estas iniciativas han aumentado significativamente la demandade titulados en nuestra comunidad y el nivel de formación y motivación de los alumnosque accederán a las titulaciones de grado.

Normas reguladoras del ejercicio profesional

Referentes externos

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

2 de 78 11/12/2008 10:34

Page 3: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Tradicionalmente, a la hora de definir nuevas titulaciones en el ámbito de la Informática,o al diseñar planes de estudio, se suelen tener en cuenta, como referencia, laspropuestas de currículos realizadas por organismos internacionales de prestigio, entre losque destacan los propuestos por las sociedades profesionales de ACM e IEEE.

El nuevo currículo conjunto de ACM e IEEE actualiza las propuestas anteriores (The JointTask Force for Computing Curricula, 2005) de acuerdo con los cambios experimentadospor la Informática a lo largo de la última década y su espectacular desarrollo. El nuevocurrículo se subdivide en cuatro volúmenes (Computer Science, Computer Engineering,Software Engineering e Information Systems).

El documento comienza poniendo de manifiesto que la evolución experimentada por laInformática en estos años obedece tanto a cambios tecnológicos como a cambiosculturales. Desde la perspectiva tecnológica, el hecho de que la densidad de integraciónde los microprocesadores se haya venido doblando cada 18 meses, como predijo Moore,ha propiciado un incremento exponencial en la potencia de cómputo y, con ello, laposibilidad de resolver problemas inimaginables años atrás. Además de los cambiosevolutivos que ya en su día fueron predichos, cabe identificar toda una serie de cambios“revolucionarios”, que influyen de forma determinante en la enseñanza de la Informática,tales como: la web, las nuevas tecnologías de red, los gráficos y multimedia, las técnicasde simulación, los sistemas empotrados, las bases de datos relacionales, la programaciónorientada a objetos, el uso de sofisticadas interfaces para el programador deaplicaciones, la interacción hombre-máquina, la seguridad del software, así como laseguridad y criptografía.

De acuerdo con los criterios y sugerencias aportados en el Libro Blanco del Programa deConvergencia Europea de la ANECA para el título de Grado en Ingeniería Informática, eltítulo que se propone con contenidos generales y básicos, permite posteriormente, llegara especializaciones acordes con los diferentes ámbitos de aplicación de la Informática quemarquen perfiles profesionales mucho más definidos y asociados a la realidadsocioeconómica del entorno próximo de cada universidad, así como permitir una rápidaadaptación a la constante evolución de las TIC´s (Tecnologías de la Información y laComunicación).

Esta solución es compatible con algunas de las propuestas existentes en algunos paíseseuropeos (Alemania, Reino Unido, Suecia…) que ofertan distintas titulaciones/perfiles enlos títulos de Grado.

Otros referentes externos consultados han sido: los acuerdos de la CODDI (Conferenciade Directores y Decanos de Informática), el Proyecto REFLEX (The Flexible Professional inthe Knowledge Society), el Estudio del Centro de Alto Rendimiento de Accenture (CAR) yUniversia sobre las competencias profesionales en los titulados, las competenciasdetalladas por la Universidad Politécnica de Cataluña para el plan de estudios del Gradoen Ingeniería Informática, los planes de estudios del Grado en Ingeniería Informáticaadaptados al EEES y aprobados por la ANECA de la Universidad Carlos III de Madrid, laUniversidad Mondragón y la Universidad Europea de Madrid, y el proyecto Tuning (TuningEducation Structures in Europe).

También se han tenido en cuenta las Líneas generales para la Implantación de Estudiosde Grado y Posgrado en el marco del EEES, documento del Consejo de Gobierno de laJunta de Extremadura, aprobado en sesión de 7 de marzo de 2008 (http://www.unex.es/unex/oficinas/oce/archivos/ficheros/normativa/Directrices_Junta.pdf).

Descripción de los procedimientos de consulta internos

Para la elaboración del plan de estudios se han tenido en cuenta los siguientesdocumentos:

Informe para la adecuación de la oferta formativa de la UEx al EEES, aprobado en sesiónde Consejo de Gobierno de 18 de diciembre de 2007 (http://www.unex.es/unex/oficinas/oce/archivos/ficheros/normativa/InformeEEES_UEx.pdf)

Directrices para el diseño de titulaciones de la UEx en el marco del EEES, aprobado ensesión de Consejo de Gobierno de 31 de marzo de 2008 (http://www.unex.es/unex/oficinas/oce/archivos/ficheros/normativa/Directrices_UEx.doc)

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

3 de 78 11/12/2008 10:34

Page 4: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

La elaboración de la propuesta ha sido llevada a cabo por una Comisión Intercentros ysendas Comisiones de Seguimiento de los centros CUM y Escuela Politécnica.

La Comisión Intercentros fue constituida el 27 de Mayo de 2008 y sus miembros son lossiguientes:

D. Héctor Sánchez Santamaría (Presidente)

D. Vicente Ramos Estrada (Secretario)

D. Juan Hernández Núñez

D. Miguel Ángel Vega Rodríguez

D. Josefa Díaz Álvarez

D. Miguel Ángel Martín Tardío

Para el caso de la Escuela Politécnica, la Comisión a tal efecto nombrada por la Junta deCentro en su sesión celebrada el 9 de Julio de 2007, que incluye representantes dedistintos Departamentos con docencia en la Titulación:

En representación de la Dirección del Centro:

D. Vicente Ramos Estrada

Coordinadora de las actuales Titulaciones de Informática

Dña. Julia González Rodríguez

En representación del Departamento de Ingeniería de Sistemas Informáticos yTelemáticos

D. Juan Hernández Núñez

D. José Luís González Sánchez

En representación del Departamento de Tecnología de los Computadores y de lasComunicaciones

D. Pablo Martínez Cobo

D. Miguel Angel Vega Rodríguez

En representación del Departamento de Matemáticas

Dña. Asunción Rubio de Juan

D. José Antonio García Muñoz

En representación del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Automática

D. Horacio Manuel González Velasco

En representación del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad

Dña. Alicia Guerra Guerra

En representación del Departamento de Física Aplicada

Dña Montaña Rufo Pérez

En representación del alumnado del centro

Dña. Luz Marina Hernández García

Para el caso del Centro Universitario de Mérida, la Comisión a tal efecto nombrada por laJunta de Centro en su sesión celebrada el 22 de Mayo de 2008, que incluyerepresentantes de distintos Departamentos con docencia en la Titulación:

En representación de la Dirección del Centro y Coordinador de las actuales Titulaciones deInformática

D. Héctor Sánchez Santamaría

En representación del Departamento de Ingeniería de Sistemas Informáticos yTelemáticos

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

4 de 78 11/12/2008 10:34

Page 5: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

D. Miguel Ángel Martín Tardío

D. Juan Ángel Contreras Vas

D. Francisco Chávez de la O

D. Juan Arias Masa

D. Valentín Masero Vargas

En representación del Departamento de Tecnología de los Computadores y de lasComunicaciones

Dña. Josefa Díaz Álvarez

D. Francisco Fernández de Vega

En representación del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Automática

D. Juan Carlos Peguero Chamizo

En representación del Departamento de Matemáticas

D. Emilio Hernández García

D. José Luis Bravo Trinidad

En representación del Departamento de Física Aplicada

Dña. Pilar Rubio Montero

En representación del Departamento de Filología Inglesa

Dña. Mercedes Rico García

En representación del Departamento de Física

Dña. Mª de las Mercedes Bermejo Solera

Durante el mes de septiembre de 2008, se ha abierto un periodo de consulta yalegaciones a los Departamentos implicados de la UEx, siendo el resultado del plan deestudios el que se presenta en este documento.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Extremadura aprobó remitir este plan deestudios al Consejo de Universidades para su verificación, en sesión de 25 de noviembrede 2008.

Descripción de los procedimientos de consulta externos

En este apartado, además de los referentes externos indicados anteriormente, seincluyen:

La participación en la elaboración del Libro Blanco de este título de Grado.1.

La participación en las reuniones plenarias de las Conferencias de Decanos y Directoresde Informática de España (CODDI).

2.

Encuesta elaborada por la Comisión Intercentros para conocer la opinión del sectorextremeño de las TIC´s respecto a las competencias tanto técnicas como transversalesdefinidas en el presente Título de Grado en Ingeniería Informática.

3.

Objetivos generales del título y las competencias que adquirirá el estudiante trascompletar el periodo formativo

Objetivos

El título de Graduado en Ingeniería Informática tiene como objetivos fundamentales:

La formación científica, tecnológica y socioeconómica, y la preparación para el ejercicioprofesional en el desarrollo y aplicación de las tecnologías de la información y lascomunicaciones (TIC), en el ámbito de la Informática.

1.

La adquisición en distintos niveles de profundización de las capacidades, competencias y2.

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

5 de 78 11/12/2008 10:34

Page 6: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

destrezas generales que se enumeran más abajo.

El trabajo fin de grado (TFG) debe verificar si el estudiante alcanza estas competenciasgenerales, mediante la concepción y desarrollo de una aplicación, servicio o sistemainformático de complejidad suficiente, en el que se integrarán las perspectivas hardware,software o ambas, promoviendo el trabajo en equipo en entornos próximos a la realidad.En su realización el estudiante debe también desarrollar competencias personales ligadasa la búsqueda, selección y catalogación de información, a la capacidad de comunicaciónen público, a la planificación y gestión del proyecto, y al conocimiento de laresponsabilidad derivada, en su caso, de la aplicación de la reglamentación y legislaciónvigente.

3.

Todo ello desde el respeto a los derechos fundamentales y a los Derechos Humanos;desde el respeto al medio ambiente; y trabajando en favor del progreso y del desarrollodel entorno socioeconómico.

Competencias

COMPETENCIAS TÉCNICAS

Generales

C1: Aprender de manera autónoma nuevos conocimientos y técnicas adecuados para laconcepción, el desarrollo o la explotación de sistemas informáticos.

C2: Comprender la responsabilidad social, ética y profesional, y civil en su caso, de laactividad del Graduado en Ingeniería Informática y su papel en el ámbito de las TIC y dela Sociedad de la Información y del Conocimiento.

C3: Concebir, valorar, planificar, dirigir y llevar a cabo proyectos informáticos en elámbito de las TIC utilizando los principios y metodologías propios de la IngenieríaInformática.

C4: Diseñar, desarrollar, evaluar y asegurar la accesibilidad, ergonomía, usabilidad yseguridad de los sistemas, aplicaciones y servicios informáticos, así como de lainformación que proporcionan, conforme a la legislación y normativa vigentes.

C5: Definir, evaluar y seleccionar plataformas hardware y software para el desarrollo y laejecución de aplicaciones y servicios informáticos de diversa complejidad.

C6: Disponer de los fundamentos matemáticos, físicos, económicos y sociológicosnecesarios para interpretar, seleccionar, valorar, y crear nuevos conceptos, teorías, usosy desarrollos tecnológicos relacionados con la Informática, y su aplicación.

C7: Concebir, analizar, diseñar, implementar y mantener sistemas y aplicaciones softwareempleando diversos métodos de ingeniería del software y lenguajes de programaciónadecuados al tipo de aplicación a desarrollar manteniendo los niveles de calidad exigidos.

C8: Concebir analizar, diseñar, implementar y mantener sistemas o arquitecturasinformáticas centralizadas o distribuidas integrando hardware, software y redes.

C9: Proponer, analizar, validar, interpretar, instalar y mantener soluciones informáticasen situaciones reales en diversas áreas de aplicación dentro de una organización.

C10: Planificar, organizar, implantar y controlar sistemas y servicios informáticos encontextos empresariales o institucionales para iniciar o mejorar sus procesos de negocio,responsabilizándose y liderando su proceso de gestión, así como valorando su impactoeconómico y social.

C11: Encontrar y programar soluciones algorítmicas robustas y correctas a problemas,comprendiendo la idoneidad y complejidad de las soluciones propuestas y lasrestricciones de tiempo y coste.

C12: Demostrar conocimiento y comprensión del funcionamiento interno de las distintasarquitecturas de computadores, comprendiendo la idoneidad y complejidad de lassoluciones propuestas y las restricciones de tiempo, rendimiento, productividad y coste.

Itinerario Ingeniería de Computadores

C13: Analizar, diseñar e implementar componentes propios de un sistema operativo, asícomo nuevas funcionalidades que aumenten la capacidad del mismo mediante la

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

6 de 78 11/12/2008 10:34

Page 7: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

integración de nuevos recursos del sistema y teniendo siempre presente los principiosteóricos y prácticos que lo rigen.

C14: Desarrollar y analizar en detalle sistemas embebidos y/o de muy bajo consumo, asícomo sistemas basados en hardware reconfigurable u otras tecnologías hardwareavanzadas, aplicando técnicas de modelado y simulación al desarrollo y testeo de estossistemas.

C15: Dominar los conceptos fundamentales de nuevos enfoques para el diseño desistemas de alto rendimiento o productividad, principalmente basados en paralelismo y/ocon arquitecturas que difieren de la arquitectura de von Neumann. Ejemplos de este tipode arquitecturas son: las arquitecturas neuronales y asociativas, las arquitecturassistólicas, las arquitecturas de flujo de datos, etc.

C16: Conocer los conceptos fundamentales sobre la robótica, desde una perspectivainformática y utilizar el software para interaccionar con los componentes físicos yelectrónicos que componen un robot u otro automatismo.

Itinerario Ingeniería del Software

C17: Conocer, evaluar, seleccionar y desarrollar aplicaciones empresariales utilizandoarquitecturas software actuales: arquitecturas multicapas, arquitecturas orientadas aservicios, plataformas middleware y marcos de trabajo (frameworks) basados entecnologías de componentes.

C18: Conocer las técnicas de organización, mantenimiento y presentación de lainformación actuales, estudiando mecanismos de minería de datos adecuados para laextracción de la información y su almacenamiento en almacenes de datos.

C19: Conocer, evaluar, seleccionar y desarrollar aplicaciones web en entornosempresariales utilizando técnicas de desarrollo dirigido por modelos.

Itinerario Tecnologías de la Información y la Comunicación

C20: Diseñar, desarrollar y probar soluciones destinadas a una aplicación distribuida ymulticapa. Utilizar los principios del diseño de interfaces gráficas (GUI) y las funciones decomunicación en red de la tecnología Java para crear aplicaciones funcionales queinteraccionen con un servidor de bases de datos situado en la red.

C21: Acercar al alumno al diseño web de una forma madura, acercarlos a una verdaderacompresión del web, desde un punto de vista no sólo técnico, si no sobretodo conceptual,donde se puedan aprender y poner en práctica los aspectos fundamentales de unadisciplina reciente sobre diseño de webs como usabilidad, interfaz gráfica, interactividad yprogramación necesarios para que el resultado tenga un excelente nivel de calidad.

C22: Conocer, diseñar, desarrollar, implantar y evaluar los principales servicios detelecomunicación, desde el servicio telefónico, hasta los servicios basados en la redInternet. Dominar la administración de redes y servicios de red (web, correo electrónico,servicios de directorio, etc.).

C23: Conocer las aplicaciones multimedia y requisitos demandados de la arquitectura dered para un transporte eficiente. Conocer la codificación de medios continuos (enparticular, audio, imagen y vídeo). Conocer las tecnologías de red más utilizadas para eltransporte de datos multimedia.

C24: Dominar los conceptos técnicos relacionados con la movilidad en comunicaciones.Conocer los principios y paradigmas de la computación ubicua.

C25: Conocer los principios y técnicas relacionados con el diseño y construcción de losaspectos de comunicaciones de los Sistemas Operativos. Administrar de forma avanzadasistemas operativos, en particular todo lo relativo a comunicaciones, conociendo losaspectos fundamentales sobre cómo evaluar, gestionar, integrar y comparar las distintasinfraestructuras hardware propias de un sistema de computación distribuida.

Itinerario Sistemas de Información

C26: Ser capaz de diseñar y construir sistemas de información de apoyo a la toma dedecisiones (sistemas de almacenes de datos) así como estudiar las técnicas de minería dedatos adecuadas para la extracción de conocimiento útil para el análisis de datos y latoma de decisiones.

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

7 de 78 11/12/2008 10:34

Page 8: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

C27: Conocer las actuales tendencias y aplicaciones de las bases de datos y suintegración con las nuevas tecnologías (XML y el acceso a las bases de datos desdeaplicaciones en la Web) de cara a resolver los nuevos problemas que surgen en lossistemas de información en las empresas y organizaciones.

C28: Conocer las tecnologías y herramientas de programación más utilizadas en laactualidad para el desarrollo de aplicaciones empresariales. Conocer los requerimientosgenerales de aplicaciones empresariales. Ser capaz de utilizar tecnologías basadas encomponentes del lado del servidor para el desarrollo de aplicaciones empresariales. Sercapaz de aplicar patrones de diseño al desarrollo de aplicaciones empresariales.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

C29: Planificar y organizar el trabajo personal.

C30: Comunicar de forma efectiva (en expresión y comprensión) oral y escrita,conocimientos, procedimientos, resultados e ideas relacionadas con las TIC, con especialénfasis, en la redacción de documentación técnica.

C31: Ser capaz de comunicarse de forma efectiva en inglés.

C32: Tomar decisiones basadas en criterios objetivos (datos experimentales, científicos ode simulación disponibles).

C33: Tener iniciativa y ser resolutivo, aportando soluciones efectivas a los problemasplanteados incluso en situaciones de falta de información y/o con restricciones temporalesy/o de recursos.

C34: Mostrar una adecuada capacidad de relación interpersonal

C35: Encontrar, analizar, criticar, relacionar, estructurar y sintetizar informaciónproveniente de diversas fuentes, así como integrar ideas y conocimientos.

C36: Ser capaz de adaptarse a nuevas situaciones y a los cambios organizativos otecnológicos.

C37: Ser capaz de liderar, así como de influir y motivar a otros, usando efectivamente losrecursos disponibles.

C38: Tener iniciativa para aportar y/o evaluar soluciones alternativas o novedosas a losproblemas, demostrando flexibilidad y profesionalidad a la hora de considerar distintoscriterios de evaluación.

C39: Tener motivación por la calidad y la mejora continua, actuando con rigor,responsabilidad y ética profesional.

C40: Ser capaz de argumentar y justificar lógicamente las decisiones, sabiendo aceptarotros puntos de vista.

C41: Ser capaz de integrarse rápidamente y trabajar eficientemente en equiposunidisciplinares y multidisciplinares en el ámbito de las aplicaciones, servicios y sistemasinformáticos, asumiendo distintos roles y responsabilidades con absoluto respeto a losderechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, y con un talanterespetuoso respecto a los valores democráticos y de una sociedad en paz.

Acceso y Admisión

Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos de acogida accesibles yorientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la universidad y latitulación

La Universidad de Extremadura dispone, dentro del Sistema de Garantía Interno deCalidad (SGIC) elaborado por su participación en el Programa AUDIT de la ANECA, de lossiguientes procesos y procedimientos relacionados con la captación, acceso y admisión deestudiantes: Proceso de captación de estudiantes (PCE) y Proceso de definición deperfiles y admisión de estudiantes (PPAE). Este último proceso incluye los procedimientos

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

8 de 78 11/12/2008 10:34

Page 9: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

de preinscripción, de pruebas de acceso para mayores de 25 años y de prueba de accesoa la Universidad de Extremadura. En ellos puede encontrarse toda la información relativaa las pruebas de acceso a la Universidad de Extremadura, a la preinscripción y lamatriculación. (documentación de los procesos en la dirección web: http://www.unex.es/unex/gobierno/direccion/vicedoc ). De todos ellos se proporciona información a travésde la página web del Servicio de Acceso y Coordinación de Centros de la UEx(http://www.unex.es/unex/servicios/alumnado/) y personal y telefónicamente en elServicio de Información y Atención Administrativa.

Plan de difusión de la titulación a los potenciales estudiantes. La Universidad deExtremadura dispone de un programa general de difusión de sus estudios enmarcadodentro del Programa D+O (Difusión + Orientación). Este programa se lleva a cabofundamentalmente a través del Servicio de Orientación y Formación Docente (SOFD), delServicio de Información y Atención Administrativa (SIAA) y de los profesores difusores ytutores de la titulación. En el programa se contemplan las siguientes actuaciones:

Página web para preuniversitarios (http://www.unex.es/unex/gobierno/direccion/vicealumn/preuniversitarios/)

Charlas de profesores difusores en los Institutos y Colegios de Secundaria.

Elaboración de trípticos informativos.

Jornadas de difusión simultánea de titulaciones, dirigidas a los estudiantes y a susfamilias.

Jornadas de puertas abiertas en los campus universitarios.

Participación en ferias y otros eventos con stands publicitarios.

Jornadas de difusión universitaria en distritos periféricos (Zafra y Plasencia) dirigidas apadres y alumnos.

Coordinación con los profesores de Secundaria, fundamentalmente para las pruebas deselectividad, y con los Orientadores, elaborando la “Guía de Orientación para alumnos deBachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior” y organizando el encuentro regionalde orientadores y Universidad.

Plan de acogida de los estudiantes de nuevo ingreso.

La Universidad de Extremadura organiza, durante el mes de septiembre, cursos denivelación –cursos cero- , que tienen como objetivo general ayudar a los alumnos areforzar el nivel de los conocimientos adquiridos en el bachillerato y proporcionarlesherramientas para perfeccionar las técnicas de trabajo intelectual.

Todos los estudiantes reciben a principio de curso una agenda del estudiante en la que serecoge información sobre el calendario escolar, servicios disponibles, normativa depermanencia, etc.

En la página web del Centro y en la secretaría, están disponibles los programas de lasasignaturas, el calendario de exámenes, etc.

El Consejo de Estudiantes y el Vicerrectorado de Estudiantes organizan a principios decurso unas Jornadas de Bienvenida en los cuatro campus de la UEx.

A través del Plan de Acción Tutorial de la Titulación (PATT) los alumnos reciben laasesoría de un tutor desde el primer día de su ingreso en la Universidad.

Acciones particulares de la titulación.

A finales del mes de febrero se celebran unas Jornadas de Puertas Abiertas, en las queestudiantes de centros públicos y privados de la región pueden visitar y recibirinformación sobre la Universidad, el Centro y la Titulación. Se realiza una breve charlaexplicativa y se les facilita un documento en el que consta la información más relevanteen cuanto a materias y contenidos que se imparten y posibles salidas profesionales. Endicha charla se les presenta el portal web del Centro donde pueden encontrar normativas,programas de asignaturas y cualquier otra información que pueda ser de su interés. Seefectúa también un recorrido por los laboratorios, salas e instalaciones del Centro, con locuál se les proporciona una idea sobre los estudios que pueden cursar.

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

9 de 78 11/12/2008 10:34

Page 10: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Durante los periodos de matriculación de julio y septiembre, a los estudiantes se lesproporciona la siguiente información:

Documentación relacionada con la matrícula.

Cuenta de correo electrónico de la Universidad de Extremadura y claves de acceso alCampus Virtual.

Estructura del plan de estudios en módulos, materias y posibles itinerarios.

Portal web del Centro y la Universidad de Extremadura.

Plan de Acogida y Tutoría de la Titulación.

Conocimientos previos que deben haber adquirido antes de su ingreso y, en el caso deque sea necesario, la oferta de cursos de nivelación que la propia Universidad organiza.

Criterios de acceso y condiciones o pruebas de acceso especiales

Las 250 plazas de nuevo ingreso en esta titulación, al impartirse en varios centros de laUniversidad de Extremadura, se distribuirán de la siguiente manera:

Escuela Politécnica: 200.

Centro Universitario de Mérida: 50.

Para acceder al Grado en Ingeniería Informática no existen pruebas de acceso especiales;basta cumplir con los requisitos de acceso generales. Así, puede ingresarse por lassiguiente vías, marcadas por la legislación vigente:

Bachillerato LOGSE de la opción correspondiente

Prueba de acceso a la Universidad (PAUs)

Ciclo de formación profesional de grado superior de las familias, según convenio.

Estudios ya extinguidos: COU con anterioridad al curso 1974/75, pruebas de madurez delcurso preuniversitario, bachillerato en planes anteriores a 1953.

Titulados universitarios o equivalentes.

Pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

La Universidad de Extremadura realizará, con carácter general, una prueba decompetencia lingüística para los estudiantes extranjeros comunitarios que deseen accedera ella.

Perfil de ingreso recomendado

El perfil de ingreso recomendado para el Grado en Ingeniería Informática (cualidades,características, intereses, etc. que es recomendable tenga el alumno para cursar conéxito los estudios) es el siguiente:

En cuanto a los aspectos técnicos y de formación, se recomienda que los estudiantestengan conocimientos de:

Matemáticas y física, a nivel de Bachillerato o equivalente.

Herramientas informáticas a nivel de usuario (sistema operativo, procesador de texto,hoja de cálculo, base de datos, Internet,…).

En lo referente a aptitudes y capacidades, se recomienda que los estudiantes posean:

Capacidad de observación, atención y concentración.

Aptitud para el razonamiento numérico y lógico.

Aptitud para manejar algoritmos y procesos.

Facilidad para comprender y construir modelos abstractos que generalicen los aspectosparticulares de casos prácticos.

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

10 de 78 11/12/2008 10:34

Page 11: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Además de los aspectos técnicos y de formación citados, a nivel personal se recomiendaque los estudiantes:

Sean creativos, imaginativos y con deseo de innovación.

Sean organizados y metódicos en sus actividades.

Sean receptivos, prácticos y abiertos a la improvisación de soluciones.

Tengan actitud positiva hacia el trabajo en equipo, comunicación y desempeño deresponsabilidad.

Tengan interés por el desarrollo de sistemas informáticos y de sistemas de comunicación.

Estén decididos a dedicarse al aprendizaje de forma continua, con curiosidad por estar aldía en los avances recientes en ciencia y tecnología.

Sistemas de apoyo y orientación de los estudiantes una vez matriculados

Dentro del SGIC, se han diseñado los procesos de Orientación al Estudiante (POE) y deGestión de la Orientación Profesional (POP), en los que se indica cómo se lleva a cabo laorientación académica y profesional de los estudiantes matriculados en la UEx. Dichaorientación es llevada a cabo en primera instancia a través del tutor del PATT y a travésde las diferentes Oficinas, creadas, fundamentalmente, para apoyar y orientar alestudiante:

Oficina de Empresas y Empleo, que gestiona la plataforma de empleo PATHFINDER, lasrelaciones con las empresas, el “Programa Valor Añadido” fundamentalmente enfocadopara la formación de los estudiantes en competencias transversales y el Club de DebateUniversitario.

Oficina de Orientación Laboral, creada en colaboración con el SEXPE (ServicioExtremeño Público de Empleo) que informa sobre las estrategias de búsqueda de empleo,la elaboración de currículum, los yacimientos de empleo, etc.

Oficina para la Igualdad, que trabaja por el fomento de la igualdad fundamentalmentea través de la formación, mediante la organización de cursos de formación continua yJornadas Universitarias.

Oficina de Cooperación al desarrollo.

Servicio de Atención al Estudiante, que incluye una Unidad de Atención al Estudiantecon Discapacidad, con delegados en todos los Centros de la UEx, una Unidad de AtenciónPsicopedagógica y una Unidad de Atención Social. Desde este servicio se realizancampañas de sensibilización, además del apoyo a los estudiantes, y se ha impulsado laelaboración del Plan de Accesibilidad de la UEx, que está en fase de ejecución.

Así mismo, existen diversos programas de atención y orientación al estudianteactualmente en vigor, como son:

Plan de Acción Tutorial (PATT):

Es un procedimiento de acogida y orientación de los alumnos, elaborado por elVicerrectorado de Calidad y Formación Continua de la Universidad de Extremadura. Esuna acción de mejora que la UEx incorpora en su Plan de Calidad de la Docencia comoconsecuencia de las necesidades detectadas en las evaluaciones de los diferentes títulos,para hacer un seguimiento personalizado de los estudiantes y acompañarlos en la tomade decisiones, en su trayectoria universitaria. Podemos considerar la acción tutorial comola argamasa que permite relacionar y unir los diferentes ámbitos de nuestros tituladospara conseguir adultos críticos, con criterios propios, con capacidad autoformativa,flexible y de trabajo en equipo.

Objetivos del PATT:

Mejorar las titulaciones, tanto en su contenido como en su organización docente,apoyando la adaptación del alumnado a la nueva estructura y metodología de los estudiosuniversitarios en el EEES.

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

11 de 78 11/12/2008 10:34

Page 12: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Aumentar la oferta formativa extracurricular.

Favorecer la integración del alumnado en la Universidad.

Reducir las consecuencias del cambio que sufre el alumnado de nuevo ingreso, conparticular atención al alumnado que ingresa en los primeros cursos, extranjero o encondiciones de discapacidad.

Orientación general, independientemente de las horas de atención de las distintasasignaturas, en la toma de decisiones curricular y vocacional a lo largo de los estudios.

Informar sobre los servicios, ayudas y recursos de la UEx, promoviendo actividades ycauces de participación de los alumnos en su entorno social y cultural.

Detectar los problemas que se presentan al alumnado durante sus estudios.

Conocer detalladamente el plan de estudios.

Propiciar redes de coordinación del profesorado de una titulación que contribuya a evaluary a mejorar la calidad de la oferta educativa a los estudiantes en el marco de cadatitulación.

Favorecer la incorporación al mundo laboral.

Cursos de Nivelación:

El Vicerrectorado de Estudiantes pone en marcha cada año un programa de "Cursos deNivelación" dirigido a alumnos de primer curso con el objetivo de ayudarlos a reforzar elnivel de los conocimientos adquiridos en el bachillerato y proporcionarles herramientaspara perfeccionar las técnicas de trabajo intelectual.

Existen cursos de carácter general, como actualización de conocimientos y técnicas detrabajo intelectual y cursos más específicos sobre materias concretas (Matemáticas,Física, etc.).

Sistemas específicos de la Titulación

Los estudiantes de nuevo ingreso reciben apoyo y asesoramiento durante su primer añode permanencia en la universidad. Para ello, les será asignado un tutor.

Entre las tareas del tutor se encuentran las de informar, asesorar y guiar a los tutorandosasignados a lo largo del curso sobre todos los aspectos de la vida universitaria. Para ello,los tutorandos serán convocados a reuniones de carácter individual y también de caráctergrupal.

Los temas tratados en estas reuniones son:

Presentación de la Universidad de Extremadura: estructura de la universidad, servicios yactividades ofertadas por la UEx y el centro. Sistemas de participación y representaciónestudiantil.

Información sobre técnicas de estudio y planificación del trabajo.

Valoración de los resultados obtenidos en las diferentes materias a lo largo del curso pararealizar un seguimiento del rendimiento académico.

Recomendaciones en la matriculación del siguiente curso según el rendimiento del cursoactual.

Además a estos estudiantes se les facilitan guías docentes con información detalladasobre las asignaturas que van a cursar. Estas guías incluyen, para cada asignatura, sucarga de trabajo, la descripción de los objetivos a alcanzar, sus contenidos, unadescripción de las actividades de aprendizaje planificadas y las pruebas e instrumentos deevaluación diseñados.

Transferencia y reconocimiento de créditos: sistema propuesto por la universidad

Normativa de reconocimiento y transferencia de créditos, aprobada por Consejo deGobierno de la UEx el 17 de octubre de 2008. Vid en enlace: http://www.unex.es/unex/oficinas/oce/archivos/ficheros/normativa/NormativaRTC_UEx.pdf

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

12 de 78 11/12/2008 10:34

Page 13: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Planificación enseñanza

Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materia

Formaciónbásica

66.0 Obligatorias 132.0

Optativas 30.0Prácticasexternas

0.0

Trabajo de fin de grado 12.0

Explicación general de la planificación del plan de estudios

Estructura del Plan de Estudios

Como recomienda el Libro Blanco del Titulo de Grado en Ingeniería Informática, el plan deestudios se estructura en cuatro módulos que establecen una base común y amplia defundamentos que garantizan la formación de un Ingeniero en Informática generalistacapaz de abordar los objetivos establecidos para este tipo de profesionales:

Fundamentos Científicos, Informáticos y Empresariales

Contenidos Específicos de la Ingeniería Informática

Contenidos Generales de la Ingeniería

Trabajo Fin de Grado

El Libro Blanco considera que los programas de estudio deben ofrecer una cantidadsuficientemente amplia de materias relacionadas con tecnologías específicas de laInformática y esta oferta debe ser presentada de forma consistente con los diferentesdominios específicos de aplicación.

Para garantizar esto, se estructura la optatividad del plan de estudios en un quintomódulo, ofertando itinerarios de intensificación determinados discrecionalmente por cadacentro. Esta estructura debe permitir una actualización rápida y flexible para suadaptación a la evolución de la disciplina.

Entre la oferta de optatividad, el alumno podrá cubrir 6 créditos ECTS mediante larealización de prácticas externas.

De acuerdo con el artículo 46.2.i de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, deUniversidades, los estudiantes podrán obtener el reconocimiento académico de hasta 6créditos ECTS por la participación en actividades universitarias culturales, deportivas, derepresentación estudiantil, solidarias y de cooperación. El reconocimiento de estoscréditos se realizará con cargo a la optatividad del plan de estudios.

Cada módulo esta estructurado en materias, quedando el título de Graduado enIngeniería Informática de la Universidad de Extremadura de la siguiente forma:

Módulo Materia Asignatura

FundamentosCientíficos,

Informáticos yEmpresariales

(66 ECTS)

Matemáticas

Álgebra LinealCálculo

EstadísticaAmpliación de Matemáticas

FísicaFísica

Fundamentos de Electrónica

Informática

Fundamentos de ProgramaciónEstructuras de Datos y de la

InformaciónTecnología de Computadores

Fundamentos de ComputadoresEmpresa Economía y Empresa

Contenidos Programación Metodología de Desarrollo de Programas

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

13 de 78 11/12/2008 10:34

Page 14: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Específicos de laIngenieríaInformática(114 ECTS)

Análisis y Diseño de AlgoritmosLenguajes Formales y Procesadores de

LenguajesProgramación Concurrente y Distribuida

Ingeniería del Software,Sistemas de Informacióny Sistemas Inteligentes

Bases de Datos IBases de Datos II

Interacción Persona-OrdenadorEspecificación de Sistemas

Diseño de SistemasPlanificación, Gestión y Calidad de

Proyectos SoftwareInteligencia Artificial y Sistemas

InteligentesSistemas Operativos,Sistemas Distribuidos

Sistemas OperativosSistemas Distribuidos y de Tiempo Real

Redes

Fundamentos de Redes yComunicaciones

Redes de OrdenadoresSeguridad de la Información

Ingeniería deComputadores

Organización de ComputadoresEstructura de Computadores

Arquitectura de Computadores

ContenidosGenerales de la

Ingeniería(18 ECTS)

Auditoría y Legislaciónde las TIC

Auditoría y Legislación Informática

Gestión de lasOrganizaciones y

HabilidadesProfesionales

Gestión de las Organizaciones

Habilidades Comunicativas

ContenidosOptativos para la

IngenieríaInformática(180 ECTS)

Prácticas Externas Prácticas ExternasIngeniería de

Computadores (EscuelaPolitécnica)

Arquitecturas EspecializadasRobótica

Computación Reconfigurable

Ingeniería del Software

Sistemas de Información AvanzadosDesarrollo de Software en Entornos

EmpresarialesIngeniería Web

Tecnologías de laInformación y laComunicación

Administración de Redes yComunicaciones

Comunicaciones AvanzadasSistemas Operativos y Comunicaciones

Ingeniería deComputadores (Centro

Universitario de Mérida)

Diseño de Sistemas OperativosSistemas Computacionales EmbebidosInteligencia Computacional Paralela y

Distribuida

Sistemas de Información

Minería de DatosDesarrollo de Aplicaciones

EmpresarialesAmpliación de Bases de Datos

Aplicaciones y ServiciosTelemáticos

Desarrollo de AplicacionesEmpresariales

Diseño y Programación WebNormativa y Proyectos de

Telecomunicación

Comunicaciones Móvilesy Sistemas Multimedia

Sistemas de Transmisión MultimediaRedes Inalámbricas y Móviles

Computación Móvil

Administración de RedesGestión Avanzada de Redes

Administración y Soporte de Redes

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

14 de 78 11/12/2008 10:34

Page 15: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Seguridad Avanzada

Telemática

Interconexión de SistemasAplicaciones Telemáticas

Redes y ServiciosServicios de Comunicación Avanzada

Encaminamiento y ConmutaciónTrabajo Fin de

Grado(12 ECTS)

Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado

Justificación de la estructura del Plan de Estudios

I. Fundamentos Científicos, Informáticos y Empresariales (66 créditos ECTS):

Materia I.1. Matemáticas (24 créditos ECTS)

Materia I.2. Física (12 créditos ECTS)

Materia I.3. Informática (24 créditos ECTS)

Materia I.4. Empresa (6 créditos ECTS)

II. Contenidos Específicos de la Ingeniería Informática (114 créditos ECTS):

Materia II.1. Programación (24 créditos ECTS)

Materia II.2. Ingeniería del Software, Sistemas de Información y Sistemas Inteligentes (42créditos ECTS)

Materia II.3. Sistemas Operativos, Sistemas Distribuidos (12 créditos ECTS)

Materia II.4. Redes (18 créditos ECTS)

Materia II.5. Ingeniería de Computadores (18 créditos ECTS)

III. Contenidos Generales de la Ingeniería (18 créditos ECTS):

Materia III.1. Auditoría y Legislación de TIC (6 créditos ECTS)

Materia III.2. Gestión de las Organizaciones y habilidades profesionales (12 créditosECTS)

IV. Contenidos Optativos para la Ingeniería Informática (30 créditos ECTS). El alumnocursará 30 créditos ECTS elegidos de entre la oferta de créditos ECTS optativos ofrecidapor el centro siguiendo o no posibles itinerarios. Junto a esta oferta específica, tambiénpodrán existir, si ello fuere posible, itinerarios de intensificación con asignaturasobligatorias de otras titulaciones de la rama Ingeniería y Arquitectura. Con ello se intentapotenciar la formación interdisciplinar del estudiante y la posibilidad de realización de unasegunda titulación.

V. Trabajo Fin de Grado (12 créditos ECTS)

Itinerarios formativos

Según las Directrices para el diseño de titulaciones de la UEx en el marco del EspacioEuropeo de Educación Superior, todas las asignaturas optativas de un plan de estudiosserán de obligada oferta anual, por lo que la presencia máxima de optativas en unatitulación será del doble de créditos que deba realizar el estudiante (2/1).

En base a lo anterior, se han previsto 60 créditos ECTS de caracter optativo propios de latitulación para cada centro, que podrán ofrecerse de manera abierta para que elestudiante pueda elegir las que más le interesan o formando itinerario.

Atendiendo a las características de la Escuela Politécnica, se propone la siguienteestructura en materias/ itinerarios del módulo Contenidos Optativos para la IngenieríaInformática:

Materia IV.1. Ingeniería de Computadores (18 créditos ECTS)

Materia IV.2. Ingeniería del Software (18 créditos ECTS)

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

15 de 78 11/12/2008 10:34

Page 16: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Materia IV.3. Tecnologías de la Información y la Comunicación (18 créditos ECTS)

Estos itinerarios de intensificación dan lugar a títulos propios de la UEx que certifican estaformación específica.

Atendiendo a las características del Centro Universitario de Mérida, se propone lasiguiente estructura en materias/itinerarios del módulo Contenidos Optativos para laIngeniería Informática:

Materia IV.1. Ingeniería de Computadores (18 créditos ECTS)

Materia IV.2. Sistemas de Información (18 créditos ECTS)

Materia IV.3. Aplicaciones y Servicios Telemáticos (18 créditos ECTS)

Además, dado que el título se pretende coordinar mediante simultaneidad de estudiosjunto con el Grado en Ingeniería Telemática, se ofertarán los siguientes itinerarios deintensificación propios del título en Ingeniería Telemática, que permiten a los estudiantesdel grado de Ingeniería en Informática intensificar su perfil interdisciplinar:

Materia IV.4. Comunicaciones Móviles y Sistemas Multimedia (18 créditos ECTS)

Materia IV.5. Administración de Redes (18 créditos ECTS)

Por último, dentro de la estrategia general de la UEx de facilitar la realización desegundas titulaciones, se incluye la posibilidad de un itinerario en Telemática conformadopor cinco asignaturas obligatorias del grado en Ingeniería Telemática.

Estos itinerarios de intensificación dan lugar a títulos propios de la UEx que certifican estaformación específica.

Observancia de las directrices del plan de estudios señaladas en el artículo 12 del R.D.1393/2007

La propuesta que se presenta contempla las siguientes directrices:

El plan de estudios consta de 240 créditos ECTS, y en él se ha incluido toda la informaciónteórica y práctica que el estudiante debe adquirir.

Las enseñanzas concluyen con la elaboración y defensa de un trabajo de fin de grado de12 créditos ECTS, esto es, dentro de los límites establecidos por el citado artículo.

El presente título se adscribe a la rama de Ingeniería y Arquitectura.

En los módulos y materias descritos se han identificado los 60 ECTS de formación básica.Todos ellos se han concretado en asignaturas con duración igual a 6 créditos ECTS yubicadas en el primer año del título.

Se propone como título sin atribuciones profesionales.

En el plan de estudios se han incluido actividades formativas relacionadas con losderechos fundamentales y de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, conlos principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas condiscapacidad y con los valores propios de una cultura de la paz y de valores democráticos.En todas las actividades formativas, individuales o grupales, se contempla el respetomutuo al otro (sea hombre o mujer) en el más amplio sentido de la palabra, el respeto alas opiniones de los demás (opiniones, ideología, principios…), y a la igualdad deoportunidades, y no sólo se tratan de forma teórica, sino que también forman parte de lapraxis diaria del alumno y del equipo de profesores.

Por todo lo expuesto en este epígrafe, se entiende que la presente propuesta respeta lasdirectrices del artículo 12 del R.D. 1393/2007.

Secuenciación de las asignaturas en el Plan de Estudios

Curso 1º Curso 2º Curso 3º Curso 4º

Semestre 1º Álgebra LinealAmpliación deMatemáticas

ProgramaciónConcurrente y

Distribuida

InteligenciaArtificial ySistemas

Inteligentes

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

16 de 78 11/12/2008 10:34

Page 17: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

CálculoOrganización deComputadores

Bases de Datos II

Planificación,Gestión yCalidad deProyectosSoftware

FísicaMetodología deDesarrollo deProgramas

Especificación deSistemas

Auditoría yLegislaciónInformática

Tecnología deComputadores

Análisis y Diseñode Algoritmos

SistemasOperativos

Optativa

Fundamentos deProgramación

Fundamentos deRedes y

Comunicaciones

Seguridad de laInformación

Optativa

Semestre 2º

EstadísticaEstructura deComputadores

Diseño deSistemas

Optativa

Fundamentos deElectrónica

LenguajesFormales y

Procesadores deLenguajes

SistemasDistribuidos y de

Tiempo RealOptativa

Fundamentos deComputadores

Bases de Datos IArquitectura deComputadores

Optativa

Estructuras deDatos y de laInformación

InteracciónPersona-

Ordenador

Gestión de lasOrganizaciones Trabajo Fin de

GradoEconomía y

EmpresaRedes de

OrdenadoresHabilidades

Comunicativas

Esta planificación y secuencia temporal de las asignaturas en el Plan de Estudios permitela coordinación entre materias y módulos, así como la adecuación del trabajo real delestudiante al tiempo previsto en los créditos ECTS de cada una de ellas. Estasecuenciación está prevista para un estudiante matriculado a tiempo completo, y podráser objeto de modificación por acuerdo de Consejo de Gobierno de la UEx en aquelloscasos en los que se autorice su organización académica mediante simultaneidad deestudios para facilitar la realización de dobles titulaciones. En todo caso, estasmodificaciones habrán de asegurar la coordinación entre materias y módulos y laadecuación real del trabajo del estudiante al máximo de 1800 horas de formación anualque el marco máximo de 60 créditos ECTS permite.

Coordinación docente del título

La coordinación horizontal y vertical de los distintos módulos, materias y asignaturas deltítulo será responsabilidad de la Comisión de Calidad de la Titulación. Esta Comisiónestará compuesta por el coordinador de la titulación, dos estudiantes, hasta 6 profesoresde áreas implicadas en la titulación y un representante del PAS. Sus funciones, según elSGIC de la UEx, son las siguientes:

Impulsar la coordinación entre los profesores y materias del título.

Velar por la implantación y cumplimiento de los requisitos de calidad del plan de estudios(programa formativo).

Analizar el cumplimiento de los objetivos de la titulación y revisar los perfiles de ingreso yegreso de los estudiantes.

Evaluar el desarrollo del programa formativo, analizando la eficacia de las acciones demovilidad y las prácticas diseñadas, de los métodos de enseñanza-aprendizaje utilizados,de la evaluaciónaplicada a los estudiantes y de los medios humanos y materialesutilizados.

Analizar los resultados de la evaluación y seguimiento del plan de estudios.

Proponer acciones de mejora del programa formativo.

Velar por la implantación de las acciones de mejora de la titulación.

Elaborar información para los diferentes grupos de interés.

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

17 de 78 11/12/2008 10:34

Page 18: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

En su funcionamiento, analizará, al menos trimestralmente, el desarrollo del título a fin dedetectar disfunciones y proponer a los Centros, Departamentos y profesores las oportunasmedidas de mejora. Antes del inicio de cada semestre, la Comisión de Calidad de laTitulación coordinará los diferentes programas de las asignaturas a fin de evitarduplicidades y suplir posibles lagunas formativas. Así mismo, al final del semestreanalizará los resultados educativos obtenidos.

Además de la Comisión de Calidad de la titulación, tal como recoge el manual del SistemaInterno de Garantía de Calidad, se articulará en cada centro una Comisión de Seguimientode la Titulación de Graduado en Ingeniería Informática constituida en un núcleopermanente de coordinación, debate y consenso de criterios, que realiza las siguientesfunciones:

Al comienzo de cada semestre del curso académico planifica la organización académica delos profesores involucrados en la docencia del semestre.

A lo largo de cada semestre se reúne mensualmente con todo el equipo de profesores deltítulo para verificar si se están cumpliendo las previsiones y propone acciones de mejora.

Al término de cada semestre valora el desarrollo docente del semestre: analiza losproblemas surgidos y propone acciones de mejora para la coordinación del título.También se analiza la tasa de rendimiento y éxito del semestre, y los datos acumulados.Si fuera el caso, propone acciones de mejora. Se encuesta a los alumnos (por medio deencuestas o reunidos con algunos de ellos) sobre el nivel de satisfacción con respecto aldesarrollo del semestre. Analiza las fortalezas y debilidades apuntadas por los alumnos ypropone acciones de mejora para la coordinación del título.

Planifiación y gestión de la movilidad de los estudiantes propios y de acogida

La Universidad de Extremadura, en su SGIC, ha diseñado el Proceso de Gestión de laMovilidad de Estudiantes (PME) en el que se recoge la sistemática a aplicar en la gestióny revisión de los Programas de Movilidad de los estudiantes, tanto a través delSecretariado de Relaciones Internacionales de la UEx (http://www.unex.es/unex/secretariados/sri) como del propio Centro.

Planificación y gestión de la movilidad de estudiantes propios:

La planificación y gestión de la movilidad de los estudiantes corresponde al Secretariadode Relaciones Internacionales y actualmente se rige por la Normativa para el desarrolloen la UEx de los programas de cooperación interuniversitaria y de movilidad (Aprobadapor la Junta de Gobierno de la Universidad de Extremadura en su sesión del día 2 de juniode 2001, http://www.unex.es/unex/secretariados/sri/archivos/ficheros/doc/Normativa%20RRII/NORMATIVARRII.pdf).

Brevemente se detallan las acciones planificadas para la gestión de la movilidad deestudiantes propios:

Previsión de número de plazas de estudios ERAMUS: con la administración Pública(gestión de ayudas), y con las Universidades (gestión de plazas disponibles).

Previsión de número de plazas de prácticas ERASMUS: con la administración Pública(gestión de ayudas), y con las empresas (gestión de plazas disponibles).

Difusión, entre el alumnado, de la oferta de internacionalización de años anteriores, ysolicitud de cumplimentación de encuesta de intereses y preferencias.

Tratamiento de la información resultante y asignación de plazas en función de laspreferencias.

Formalización de trámites administrativos previos (Centro de la UEx, alumno yUniversidad de destino).

Estancia en el extranjero: Contrato de Estudios/Learning Agreement (en el caso deestudios Erasmus).

Reconocimiento y acumulación de créditos ECTS, una vez finalizado el período deformación en la Institución extranjera y a la vista de los resultados obtenidos en la

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

18 de 78 11/12/2008 10:34

Page 19: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Universidad de destino. Este reconocimiento está regulado por el artículo 10 de laNormativa de reconomiciento y transferencia de créditos (http://www.unex.es/unex/oficinas/oce/archivos/ficheros/normativa/NormativaRTC_UEx.pdf) y por el artículo6 de la Normativa para el desarrollo en la UEx de los programas de cooperacióninteruniversitaria y de movilidad.

Planificación y gestión de la movilidad de estudiantes de acogida:

La planificación y gestión de la movilidad de los estudiantes corresponde al Secretariadode Relaciones Internacionales. Brevemente se detallan las acciones planificadas para lagestión de la movilidad de estudiantes de acogida:

Determinación de la oferta académica para los estudiantes en acogida (asignaturasimpartidas en español e inglés).

Difusión de la oferta en la web.

Recepción de solicitudes de estudiantes de acogida.

Admisión de estudiantes de acogida.

Incorporación de estudiantes de acogida en los centros de la UEx (presentación de laInstitución y del entorno, ayuda en la gestión de alojamiento, asesoramiento académicosobre la pertinencia de las materias elegidas en función de la formación previa).

Suscripción de los convenios y Learning Agreement.

Orientación, ayuda y apoyo a lo largo de su estancia, de forma personal y medianteactividades institucionales, como pueden ser las Jornadas de acogida o el programa deAlumno-Tutor.

Remisión de certificado de notas obtenidas en los procesos de calificación de la UEx..

Programa de movilidad vigentes en la UEx:

Entre los distintos programas de movilidad a los que actualmente tiene acceso elalumnado, pueden destacarse, entre otras de carácter más específico:

Programa Erasmus, con sus dos modalidades de Estudios (para proseguir estudios enUniversidades europeas) o Prácticas (para la realización de prácticas en empresaseuropeas)

Programa SICUE/Séneca, (Sistema de Intercambio entre Centros UniversitariosEspañoles).

Programa Quercus (becas destinadas a la realización de prácticas laborales en Europa).

Programa de Becas Internacionales BANCAJA-UEx (en el marco del programaAMERICAMPUS, para proseguir estudios en Universidades y Centros Educativosamericanos).

Programa de Becas Internacionales SANTANDER-Universidad de Extremadura (para eldesarrollo de estancias educativas en Universidades latinoamericanas)

Otros Programas de Intercambio dirigidos a América Latina (MAEC-AECI).

Acuerdos y convenios de colaboración activos

La UEX acredita una larga tradición en la movilidad de estudiantes. Inicialmente losgraduados accedían a Universidades extranjeras con el fin de proseguir estudios desegundo ciclo y/o doctorados. En la actualidad la movilidad se ha integrado en elprograma formativo, y los créditos cursados en las Universidades de destino sonreconocidos a efectos curriculares.

En el título de Grado de Ingeniería en Informática que nos ocupa, la movilidad se haprevisto en el 4º curso: bien para realizar el TFG; bien para acumular créditoscorrespondientes a otras asignaturas de este curso, o con ambos fines.

En el marco de los programas Erasmus, Sicue/Séneca y Bancaja-UEx (ProgramaAMERICAMPUS), el Centro Universitario de Mérida y la Escuela Politécnica de Cácerestienen firmados convenios con las siguientes Instituciones (con estudios afines o similaresal que se presenta):

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

19 de 78 11/12/2008 10:34

Page 20: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Convenios de movilidad del Centro Universitario de Mérida

ERASMUS

Dundalk Institute of Technology (Irlanda)

Politécnico di Milano (Italia)

Instittuto Politécnico de Beja (Portugal)

Instituto Politécnico de Guarda (Portugal)

Universidade de Aveiro (Portugal)

University of the West of Scotland (Reino Unido)

SICUE

Universidad de Granada

BECAS INTERNACIONALES BANCAJA

Universidad Pardue Calumet (USA)

Universidad Autónoma de Yucatán (Méjico)

Universidad de Guadalajara (Méjico)

Convenidos de movilidad de la Escuela Politécnica

ERASMUS

Dundalk Institute of Technology (Irlanda)

Politécnico di Milano (Italia)

Università degli Studi di Parma (Italia)

Università degli Studi di Pavia (Italia)

Instituto Superior da Maia (Portugal)

Universidade do Algarve (Portugal)

University of Paisley (Reino Unido)

SICUE

Universidad de Salamanca

Universidad Rey Juan Carlos

Universitat Rovira i Virgili

Universidad de Alcalá

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Universidad de Málaga

Universidad de Burgos

Universidad de Granada

Universidad de León

Universidad Politécnica de Madrid

Universitat Autónoma de Barcelona

BECAS INTERNACIONALES BANCAJA

Universidad Autónoma de Yucatán (Méjico)

Universidad de Guadalajara (Méjico)

Al margen de estos convenios, la Universidad se reserva el derecho a firmar acuerdos yconvenios de intercambio con Instituciones europeas con estudios afines o similares al

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

20 de 78 11/12/2008 10:34

Page 21: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

que se presenta.

Sistema de reconocimiento y acumulación de créditos ECTS.

El Sistema de reconocimiento y acumulación de créditos de los estudiantes propios sebasa en lo siguiente:

Alumno y coordinador de título acuerdan qué materias/asignaturas cursará el alumno a lolargo de su estancia y qué materias se le reconocerán cuando se reincorpore a losestudios en este centro.

La propuesta se recoge en el Learning Agreement.

El alumno puede proponer cambiar el Learning Agreement original, pero debe argumentarlos motivos de dicha modificación.

Si el coordinador de título considera suficientemente motivada la propuesta, admite lamodificación.

Cuando el alumno finaliza la estancia en el extranjero se le reconocen los créditosdejados de cursar en este centro con una carga lectiva total en créditos similar a la queacredita haber obtenido en la Institución extranjera (según el Learning Agreement).

Los créditos reconocidos según lo recogido en los apartados anteriores, serán calificadoscon calificaciones numéricas, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 5 del R.D.1125/2003, de 5 de septiembre. Las calificaciones de las materias correspondientes a loscréditos reconocidos por estancias de movilidad será la media ponderada del productoentre la calificación obtenida por el alumno en cada una de las materias por el número decréditos asignado a cada una de ellas.

Como se ha indicando anteriormente, en el expediente académico del alumno serecogerán también los créditos reconocidos. En este caso se hará constar la siguienteinformación referida a las enseñanzas de procedencia: la(s) universidad(es), lasenseñanzas oficiales y la rama a la que éstas se adscriben; las materias y/o asignaturasobtenidas y el nº de créditos, y la calificación obtenida.

En el Suplemento Europeo al Título se harán constar expresamente, en apartadoespecífico, las estancias de movilidad realizadas por el alumno: la(s) universidad(es), lasenseñanzas oficiales y la rama a la que éstas se adscriben; las materias y/o asignaturasobtenidas y el nº de créditos, y la calificación obtenida.

Descripción de los módulos o materias

Módulo 1

Denominación delmódulo 1

Fundamentos Científicos,Informáticos y Empresariales

CréditosECTS

66.0 CarácterFormaciónbásica

Unidad temporal Semestres: 1º, 2º y 3º

Requisitos previos

Sistemas de evaluación

Todas las materias que integran este módulo se evaluarán siguiendo un procedimientosimilar de evaluación continua, y contemplarán también las propuestas y mecanismos derecuperación de los conocimientos y competencias.

Tomando la dimensión cognitiva de la taxonomía de Bloom como referencia, para laadquisición de las competencias propuestas se deben diseñar actividades e instrumentosde evaluación adecuados que incidan en cada fase: conocimiento, comprensión,aplicación, análisis, síntesis y evaluación. En particular, se usarán los siguientesinstrumentos de evaluación:

Pruebas objetivas (tipo test), semiobjetivas, de desarrollo escrito y resolución deproblemas (fases de conocimiento, comprensión y aplicación): 50%. Muchos de estosinstrumentos de evaluación se pueden aplicar tanto de forma presencial como no

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

21 de 78 11/12/2008 10:34

Page 22: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

presencial, utilizando plataformas virtuales. Competencias evaluadas: C5, C6, C9, C10,C11, C29, C30, C32, C33, C35, C38 y C40

Pruebas de ejecución y supuestos prácticos (fases de análisis y síntesis): 35%.Competencias evaluadas: C5, C6, C9, C10, C11, C29, C30, C32, C33, C35, C38, C39 yC41

Evaluación de la memoria técnica y trabajo realizado en los proyectos, tutorías ECTS (fasede evaluación): 15%. Competencias evaluadas: C1, C5, C6, C9, C10, C11, C29, C30,C31, C32, C33, C34, C35, C38, C39, C40 y C41

Todos estos instrumentos deben tener un primer fin formativo, además de su componentecalificador.

Se aplicará el sistema de calificaciones vigente en cada momento; actualmente, el queaparece en el RD 1125/2003, artículo 5º. Los resultados obtenidos por el alumno en cadauna de las materias del plan de estudios se calificarán en función de la siguiente escalanumérica de 0 a 10, con expresión de un decimal, a la que podrá añadirse sucorrespondiente calificación cualitativa: 0 - 4,9: Suspenso (SS), 5,0 - 6,9: Aprobado (AP),7,0 - 8,9: Notable (NT), 9,0 - 10: Sobresaliente (SB). La mención de Matrícula de Honorpodrá ser otorgada a alumnos que hayan obtenido una calificación igual o superior a 9.0.Su número no podrá exceder del 5 % de los alumnos matriculados en una asignatura enel correspondiente curso académico, salvo que el número de alumnos matriculados seainferior a 20, en cuyo caso se podrá conceder una sola Matrícula de Honor.

Actividades formativas con su contenido en ECTS, su metodología de enseñanza y aprendizaje, y surelación con las competencias que debe adquirir el estudiante

Actividad formativa ECTSCompetencias que deben adquirirse y

metodología enseñanza/aprendizaje (e/a)

Coordinación yevaluación

1,3ECTS

Competencias: C5, C6, C9, C10, C11, C30 yC32 Metodología e/a: Presentación del plan docentecon la clarificación de los objetivos a cumplir concada actividad. Organización de la participaciónde los alumnos en las diversas tareas.Enumeración y repaso breve de losconocimientos. Pruebas individuales y exámenesescritos.

Exposición verbal yaprendizaje a partir dedocumentos

9,9ECTS

Competencias: C5, C6, C9, C10, C11, C30,C31, C35 y C39 Metodología e/a: Exposición magistral de loscontenidos teóricos de la asignatura y realizaciónde ejercicios tipo relacionados con los mismos porparte del profesor. Para la competencia C31algunos contenidos en el material/documentaciónde apoyo podrían estar en inglés.

Discusión1,3

ECTS

Competencias: C5, C6, C9, C10, C11, C30,C32, C33, C34, C35, C38, C39, C40 y C41 Metodología e/a:Supervisión (y moderación)del debate sobre determinados conceptos de lamateria, ayudando a los estudiantes a analizar ya extraer conclusiones.

Solución de problemas 5 ECTS

Competencias: C1, C5, C6, C9, C10, C11, C30,C32, C33, C35, C38, C39, C40 y C41 Metodología e/a: Resolución de problemas porparte de los alumnos, así como corrección ydiscusión de problemas realizados por losalumnos previamente con la supervisión delprofesor.

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

22 de 78 11/12/2008 10:34

Page 23: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Aplicación práctica yobservación dirigida

7,9ECTS

Competencias: C1, C5, C6, C9, C10, C11, C29,C30, C31, C32, C33, C34, C35, C38, C39, C40 yC41 Metodología e/a: Realización por parte delalumno de simulaciones y montajesexperimentales, así como pequeñas aplicacionessoftware. Obtención de datos, interpretación delos mismos así como, en algunos casos, laelaboración de un informe.

Diseño de proyectos3,3

ECTS

Competencias: C1, C5, C6, C9, C10, C11, C30,C31, C32, C33, C35, C38, C39 y C41 Metodología e/a: Recogida, análisis y síntesisde información. Resolución de problemasprácticos o ejecución de procedimientos.Implementación de proyectos de programación.Elaboración final de un informe a defender.Presentación oral de dicho informe. Trabajo engrupo.

Tutorías ECTS0,7

ECTS

Competencias: C1, C5, C6, C9, C10, C11, C29,C30, C31, C32, C33, C34, C35, C38, C40 y C41 Metodología e/a: Actividades de tutela congrupos de menos de 6 estudiantes, ayudando enel desarrollo de los proyectos o trabajos dirigidos,dudas teóricas y prácticas, etc.

Otras actividades(visitas, recogida dedocumentación enempresas einstituciones)

0,3ECTS

Competencias: C1, C6, C9, C10, C11, C29,C30, C32, C34 y C35 Metodología e/a: El profesor motiva, organiza,orienta y concluye. El estudiante asiste, analiza ycomenta. Se desplaza, solicita, recoge, analiza yentrega documentación final.

Actividades nopresenciales(aprendizaje autónomo)

36,3ECTS

Competencias: C1, C5, C6, C9, C10, C11, C29,C30, C31, C32, C33, C34, C35, C38, C39, C40 yC41 Metodología e/a: Estudio, comprensión ydesarrollo de los contenidos teóricos explicadosen clase. Resolución de problemas prácticosplanteados, para la posterior discusión ycorrección en los seminarios o laboratorios.Desarrollo de proyectos.

Observaciones/aclaraciones por módulo o materia

Denominación de la Materia: Matemáticas

Introducción al razonamiento abstracto. Elementos de álgebra lineal. Análisismatemático: cálculo diferencial e integral. Cálculo de probabilidades. Métodosestadísticos aplicados. Elementos de Matemática discreta y de Cálculo Numérico.

Denominación de la Materia: Física

Electromagnetismo, Teoría de circuitos, Electrónica.

Denominación de la Materia: Informática

Comprender los fundamentos de la programación y de las estructuras de datos básicas,sus aplicaciones y propiedades. Conocer y utilizar lenguajes estructurados para eldesarrollo de sistemas software. Conocer los fundamentos del funcionamiento de un

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

23 de 78 11/12/2008 10:34

Page 24: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

computador, sus módulos y la interconexión de los mismos. Conocer, evaluar y compararlas tecnologías empleadas en el diseño de computadores.

Denominación de la Materia: Empresa

Economía general y aplicada al sector. La estructura y funcionamiento de las empresas.Introducción a las áreas funcionales de la empresa. Análisis del subsistema financiero–financiación e inversión- y del subsistema físico o real –producción y ventas-. El sistemainformativo contable de las empresas.

Descripción de las competencias

Competencias

- C1: Aprender de manera autónoma nuevos conocimientos y técnicas adecuados para laconcepción, el desarrollo o la explotación de sistemas informáticos.

- C5: Definir, evaluar y seleccionar plataformas hardware y software para el desarrollo yla ejecución de aplicaciones y servicios informáticos de diversa complejidad.

- C6: Disponer de los fundamentos matemáticos, físicos, económicos y sociológicosnecesarios para interpretar, seleccionar, valorar, y crear nuevos conceptos, teorías, usosy desarrollos tecnológicos relacionados con la Informática, y su aplicación.

- C9: Proponer, analizar, validar, interpretar, instalar y mantener soluciones informáticasen situaciones reales en diversas áreas de aplicación dentro de una organización.

- C10: Planificar, organizar, implantar y controlar sistemas y servicios informáticos encontextos empresariales o institucionales para iniciar o mejorar sus procesos de negocio,responsabilizándose y liderando su proceso de gestión, así como valorando su impactoeconómico y social.

- C11: Encontrar y programar soluciones algorítmicas robustas y correctas a problemas,comprendiendo la idoneidad y complejidad de las soluciones propuestas y lasrestricciones de tiempo y coste.

- C29: Planificar y organizar el trabajo personal.

- C30: Comunicar de forma efectiva (en expresión y comprensión) oral y escrita,conocimientos, procedimientos, resultados e ideas relacionadas con las TIC, con especialénfasis, en la redacción de documentación técnica.

- C31: Ser capaz de comunicarse de forma efectiva en inglés.

- C32: Tomar decisiones basadas en criterios objetivos (datos experimentales, científicoso de simulación disponibles).

- C33: Tener iniciativa y ser resolutivo, aportando soluciones efectivas a los problemasplanteados incluso en situaciones de falta de información y/o con restricciones temporalesy/o de recursos.

- C34: Mostrar una adecuada capacidad de relación interpersonal.

- C35: Encontrar, analizar, criticar, relacionar, estructurar y sintetizar informaciónproveniente de diversas fuentes, así como integrar ideas y conocimientos.

- C38: Tener iniciativa para aportar y/o evaluar soluciones alternativas o novedosas a losproblemas, demostrando flexibilidad y profesionalidad a la hora de considerar distintoscriterios de evaluación.

- C39: Tener motivación por la calidad y la mejora continua, actuando con rigor,responsabilidad y ética profesional.

- C40: Ser capaz de argumentar y justificar lógicamente las decisiones, sabiendo aceptarotros puntos de vista.

- C41: Ser capaz de integrarse rápidamente y trabajar eficientemente en equiposunidisciplinares y multidisciplinares en el ámbito de las aplicaciones, servicios y sistemasinformáticos, asumiendo distintos roles y responsabilidades con absoluto respeto a losderechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres.

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

24 de 78 11/12/2008 10:34

Page 25: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Resultados de aprendizaje

El estudiante:

Aplica los conceptos básicos del cálculo diferencial e integral, álgebra lineal, probabilidady estadística a la resolución de problemas.

Conoce los aspectos fundamentales del software específico de las Matemáticas y su usoen la resolución de problemas.

Conoce la terminología, notación y métodos de las Matemáticas propios de unaingeniería.

Conoce de forma teórica y práctica los principios fundamentales de los campos eléctricosy magnéticos y ondas electromagnéticas implicados en el funcionamiento de loscomponentes de un ordenador y sus periféricos. Además, sabe aplicar estos principios asituaciones concretas.

Conoce los conceptos de señal y sistema electrónico, y además identifica y es capaz deanalizar esquemas básicos de los sistemas electrónicos analógicos más importantes.

Comprende el análisis de los circuitos eléctricos resistivos y conoce los conceptos de señaly sistema electrónico, así como los elementos que se utilizan en dichos sistemas.

Es capaz de analizar circuitos dinámicos sencillos. Identificar, conocer y saber analizaresquemas básicos de los sistemas electrónicos más importantes (amplificadores, fuentesde alimentación, generadores de señal, filtros).

Conoce los conceptos básicos sobre tecnología de computadores (en particular, losaspectos fundamentales del diseño lógico, la representación de la información en loscomputadores y la aritmética de computadores), pudiendo así comprender aspectos máscomplejos de la ingeniería de computadores.

Domina en detalle los fundamentos de los computadores, sabiendo con claridad cada unade las unidades funcionales que los componen y su esquema de funcionamiento, ademástiene conocimientos avanzados sobre los sistemas de memoria y de entrada/salida, y susmedidas de rendimiento asociadas.

Conoce los elementos básicos de la programación (paradigmas, estructuras de control,estructuras de datos, lenguajes, algoritmos, etc.) y los aplica de forma eficiente ycorrecta en la resolución de problemas.

Busca, localiza y organiza adecuadamente información relacionada con el entornoeconómico y las empresas.

Conoce el entorno económico en que se desenvuelven las empresas y comprende elfuncionamiento, gestión y control de las empresas.

Aplica a casos prácticos los conocimientos de economía y gestión de las empresasadquiridos previamente, extrayendo además deducciones a partir de ellos, o bieninferirlos de casos prácticos (inducción).

Conoce y practica el proceso de trabajo en equipo siguiendo un comportamiento rigurosoy eficaz.

Elabora textos correctos en forma y contenido, así como realiza una adecuada exposiciónposterior.

Demuestra capacidad de razonamiento y comprensión en el ámbito teórico y práctico.

Aprende autónomamente.

Materia 1.1

Denominación de la materia

Matemáticas

Créditos ECTS 24.0 Carácter Formación básica

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

25 de 78 11/12/2008 10:34

Page 26: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Asignatura 1.1.1

Denominación de la asignatura

Álgebra Lineal

Créditos ECTS 6.0 Carácter Formación básica

Asignatura 1.1.2

Denominación de la asignatura

Cálculo

Créditos ECTS 6.0 Carácter Formación básica

Asignatura 1.1.3

Denominación de la asignatura

Estadística

Créditos ECTS 6.0 Carácter Formación básica

Asignatura 1.1.4

Denominación de la asignatura

Ampliación de Matemáticas

Créditos ECTS 6.0 Carácter Formación básica

Materia 1.2

Denominación de la materia

Física

Créditos ECTS 12.0 Carácter Formación básica

Asignatura 1.2.1

Denominación de la asignatura

Física

Créditos ECTS 6.0 Carácter Formación básica

Asignatura 1.2.2

Denominación de la asignatura

Fundamentos de Electrónica

Créditos ECTS 6.0 Carácter Formación básica

Materia 1.3

Denominación de la materia

Informática

Créditos ECTS 24.0 Carácter Formación básica

Asignatura 1.3.1

Denominación de la asignatura

Fundamentos de Programación

Créditos ECTS 6.0 Carácter Formación básica

Asignatura 1.3.2

Denominación de la asignatura

Estructuras de Datos y de la Información

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

26 de 78 11/12/2008 10:34

Page 27: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Créditos ECTS 6.0 Carácter Formación básica

Asignatura 1.3.3

Denominación de la asignatura

Tecnología de Computadores

Créditos ECTS 6.0 Carácter Formación básica

Asignatura 1.3.4

Denominación de la asignatura

Fundamentos de Computadores

Créditos ECTS 6.0 Carácter Formación básica

Materia 1.4

Denominación de la materia

Empresa

Créditos ECTS 6.0 Carácter Formación básica

Asignatura 1.4.1

Denominación de la asignatura

Economía y Empresa

Créditos ECTS 6.0 Carácter Formación básica

Módulo 2

Denominación delmódulo 2

Contenidos Específicos de laIngeniería Informática

CréditosECTS

114.0 Carácter Obligatorias

Unidad temporal Semestres: 3º, 4º, 5º, 6º y 7º

Requisitos previos

Sistemas de evaluación

Todas las materias que integran este módulo se evaluarán siguiendo un procedimientosimilar de evaluación continua, y contemplarán también las propuestas y mecanismos derecuperación de los conocimientos y competencias.

Tomando la dimensión cognitiva de la taxonomía de Bloom como referencia, para laadquisición de las competencias propuestas se deben diseñar actividades e instrumentosde evaluación adecuados que incidan en cada fase: conocimiento, comprensión,aplicación, análisis, síntesis y evaluación. En particular, se usarán los siguientesinstrumentos de evaluación:

Pruebas objetivas (tipo test), semiobjetivas, de desarrollo escrito y resolución deproblemas (fases de conocimiento, comprensión y aplicación): 38%. Muchos de estosinstrumentos de evaluación se pueden aplicar tanto de forma presencial como nopresencial, utilizando plataformas virtuales. Competencias evaluadas: C2, C3, C4, C5, C7,C8, C9, C10, C11,C12, C29, C30, C32, C33, C35, C36, C38 y C40

Pruebas de ejecución y supuestos prácticos (fases de análisis y síntesis): 41%.Competencias evaluadas: C2, C3, C4, C5, C7, C8, C9, C10, C11,C12, C29, C30, C32, C33,C35, C36, C38, C39 y C41

Evaluación de la memoria técnica y trabajo realizado en los proyectos y trabajos deinvestigación, tutorías ECTS (fase de evaluación): 21%. Competencias evaluadas: C1, C2,C3, C4, C5, C7, C8, C9, C10, C11,C12, C29, C30, C31, C32, C33, C34, C35, C36, C37,C38, C39, C40 y C41

Todos estos instrumentos deben tener un primer fin formativo, además de su componentecalificador.

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

27 de 78 11/12/2008 10:34

Page 28: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Se aplicará el sistema de calificaciones vigente en cada momento; actualmente, el queaparece en el RD 1125/2003, artículo 5º. Los resultados obtenidos por el alumno en cadauna de las materias del plan de estudios se calificarán en función de la siguiente escalanumérica de 0 a 10, con expresión de un decimal, a la que podrá añadirse sucorrespondiente calificación cualitativa: 0 - 4,9: Suspenso (SS), 5,0 - 6,9: Aprobado (AP),7,0 - 8,9: Notable (NT), 9,0 - 10: Sobresaliente (SB). La mención de Matrícula de Honorpodrá ser otorgada a alumnos que hayan obtenido una calificación igual o superior a 9.0.Su número no podrá exceder del 5 % de los alumnos matriculados en una asignatura enel correspondiente curso académico, salvo que el número de alumnos matriculados seainferior a 20, en cuyo caso se podrá conceder una sola Matrícula de Honor.

Actividades formativas con su contenido en ECTS, su metodología de enseñanza y aprendizaje, y surelación con las competencias que debe adquirir el estudiante

Actividad formativa ECTSCompetencias que deben adquirirse y

metodología enseñanza/aprendizaje (e/a)

Coordinación yevaluación

2 ECTS

Competencias: C2, C3, C4, C5, C7, C8, C9,C10, C11,C12, C30, C32, C36 y C37 Metodología e/a: Presentación del plan docentecon la clarificación de los objetivos a cumplir concada actividad. Organización de la participaciónde los alumnos en las diversas tareas.Enumeración y repaso breve de losconocimientos. Pruebas individuales y exámenesescritos.

Exposición verbal yaprendizaje a partir dedocumentos

11,9ECTS

Competencias: C2, C3, C4, C5, C7, C8, C9,C10, C11,C12, C30, C31, C35, C36 y C39 Metodología e/a: Exposición magistral de loscontenidos teóricos de la asignatura y realizaciónde ejercicios tipo relacionados con los mismos porparte del profesor. Para la competencia C31algunos contenidos en el material/documentaciónde apoyo podrían estar en inglés.

Discusión3,7

ECTS

Competencias: C2, C3, C4, C5, C7, C8, C9,C10, C11,C12, C30, C32, C33, C34, C35, C37,C38, C39, C40 y C41 Metodología e/a:Supervisión (y moderación)del debate sobre determinados conceptos de lamateria, ayudando a los estudiantes a analizar ya extraer conclusiones.

Solución de problemas9,3

ECTS

Competencias: C1, C2, C3, C4, C5, C7, C8, C9,C10, C11,C12, C30, C32, C33, C35, C36, C38,C39, C40 y C41 Metodología e/a: Resolución de problemas porparte de los alumnos, así como corrección ydiscusión de problemas realizados por losalumnos previamente con la supervisión delprofesor.

Aplicación práctica yobservación dirigida

10,2ECTS

Competencias: C1, C2, C3, C4, C5, C7, C8, C9,C10, C11,C12, C29, C30, C31, C32, C33, C34,C35, C38, C39, C40 y C41 Metodología e/a: Realización por parte delalumno de simulaciones y montajesexperimentales, así como aplicaciones software.Obtención de datos, interpretación de los mismosasí como, en algunos casos, la elaboración de uninforme.

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

28 de 78 11/12/2008 10:34

Page 29: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Diseño de proyectos otrabajos de investigación

13,1ECTS

Competencias: C1, C2, C3, C4, C5, C7, C8, C9,C10, C11,C12, C30, C31, C32, C33, C35, C36,C37, C38, C39 y C41 Metodología e/a: Recogida, análisis y síntesisde información. Resolución de problemasprácticos o ejecución de procedimientos.Implementación de proyectos de programación.Elaboración final de un informe a defender.Presentación oral de dicho informe. Trabajo engrupo.

Tutorías ECTS1,1

ECTS

Competencias: C1, C2, C3, C4, C5, C7, C8, C9,C10, C11,C12, C29, C30, C31, C32, C33, C34,C35, C38, C40 y C41 Metodología e/a: Actividades de tutela congrupos de menos de 6 estudiantes, ayudando enel desarrollo de los proyectos o trabajos dirigidos,dudas teóricas y prácticas, etc.

Actividades nopresenciales(aprendizaje autónomo)

62,7ECTS

Competencias: C1, C2, C3, C4, C5, C7, C8, C9,C10, C11,C12, C29, C30, C31, C32, C33, C34,C35, C38, C39, C40 y C41 Metodología e/a: Estudio, comprensión ydesarrollo de los contenidos teóricos explicadosen clase. Resolución de problemas prácticosplanteados, para la posterior discusión ycorrección en los seminarios o laboratorios.Desarrollo de proyectos o trabajos deinvestigación.

Observaciones/aclaraciones por módulo o materia

Denominación de la Materia: Programación

Comprender los fundamentos teóricos de programación y los lenguajes de programación:analizar la computabilidad y complejidad algorítmica. Conocer y utilizar lenguajesestructurados para el desarrollo de sistemas software. Conocer las estructuras de datosbásicas, sus aplicaciones y propiedades. Determinar las estructuras de datos másadecuadas. Conocer y utilizar los principales paradigmas de programación. Saber empleartécnicas de verificación y validación de programas. Concurrencia y distribución. Primitivasde sincronización. Desarrollo de aplicaciones distribuidas.

Denominación de la Materia: Ingeniería del Software, Sistemas de Información ySistemas Inteligentes

Conocer los fundamentos de la ingeniería del software, y los conceptos de sistemainformático y de ciclo de vida. Conocer los diferentes modelos de desarrollo, técnicas yherramientas asociadas, las actividades que debe realizar el ingeniero de softwaredurante un desarrollo software: Especificación, diseño y construcción de sistemassoftware. Conocer los estándares para asegurar la calidad del software. Planificar ygestionar el desarrollo de proyectos informáticos. Analizar los riesgos que pueden afectarel desarrollo de un proyecto.

Conocer las bases para el diseño y evaluación de interfaces de usuario y saber establecerla interacción persona-computadora más adecuada.

Definir, diseñar y construir bases de datos relacionales de manera sistemática. Conocer laarquitectura de los sistemas de gestión de bases de datos, sus componentes y el entornoen que se insertan. Conocer el modelado conceptual y su papel en el ciclo de vida en eldesarrollo de una aplicación, y saber aplicar una metodología de modelado de datosbasada en el modelo Entidad/Relación. Emplear y utilizar sistemas de gestión de bases dedatos relacionales y de lenguajes de consulta interactivos y embebidos tanto en entornoscentralizados y distribuidos. Conocer los aspectos fundamentales de bases de datos

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

29 de 78 11/12/2008 10:34

Page 30: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

orientadas a objeto, deductivas, semiestructuradas, etc., siendo capaz de aprender sobreellos y otros más novedosos de manera autónoma.

Conocer las técnicas de Inteligencia Artificial en sus diferentes áreas y saber cuándodeben ser aplicadas en los sistemas software. Conocer las técnicas de representación deconocimientos, algoritmos complejos de resolución de problemas, técnicas deaprendizaje, y toma de decisiones en sistemas probabilísticos. Emplear técnicas deprocesamiento de lenguaje natural, y saber cuándo deben ser utilizadas en los sistemasinteligentes para resolver problemas complejos no abordables por la Ingeniería delSoftware tradicional.

Denominación de la Materia: Sistemas Operativos, Sistemas Distribuidos

Conocer los principios de los sistemas operativos y las técnicas y algoritmos empleadospara la gestión de recursos. Optimizar y configurar un sistema operativo. Administraciónde sistemas operativos. Conocer los principios de los sistemas distribuidos y de tiemporeal. Seleccionar la arquitectura más conveniente de un sistema distribuido en cada casoconcreto. Construir sistemas grandes con requerimientos temporales, utilizando lasprimitivas relacionadas en el lenguaje de programación.

Denominación de la Materia: Redes

Conocer las arquitecturas y el funcionamiento de los sistemas telemáticos, así como susfundamentos, prestando especial atención a las tecnologías más utilizadas en laactualidad y a las emergentes; conocer las tecnologías relacionadas con Internet; conocerlos aspectos relacionados con la seguridad de la información y de las comunicaciones.

Denominación de la Materia: Ingeniería de Computadores

Conocer la organización de un computador desde el punto de vista del programador dellenguaje máquina y ensamblador. Dominar las distintas Arquitecturas del Conjunto deInstrucciones (ISA), formatos de instrucción y modos de direccionamiento.Conocer las distintas medidas del rendimiento y saber aplicarlas. Conocer en profundidadla estructura de los computadores y las técnicas de implementación de la Unidad Centralde Proceso (CPU), con especial énfasis en la técnica de segmentación.Dominar los conceptos fundamentales sobre las diversas arquitecturas de computadores:superescalares, multinúcleo, vectoriales, multihilo, multiprocesador y multicomputador.Evaluar de manera eficiente los distintos sistemas de hardware en términos de calidad,aportando posibles alternativas a un determinado problema.

Descripción de las competencias

Competencias

- C1: Aprender de manera autónoma nuevos conocimientos y técnicas adecuados para laconcepción, el desarrollo o la explotación de sistemas informáticos.

- C2: Comprender la responsabilidad social, ética y profesional, y civil en su caso, de laactividad del Graduado en Ingeniería Informática y su papel en el ámbito de las TIC y dela Sociedad de la Información y del Conocimiento.

- C3: Concebir, valorar, planificar, dirigir y llevar a cabo proyectos informáticos en elámbito de las TIC utilizando los principios y metodologías propios de la IngenieríaInformática.

- C4: Diseñar, desarrollar, evaluar y asegurar la accesibilidad, ergonomía, usabilidad yseguridad de los sistemas, aplicaciones y servicios informáticos, así como de lainformación que proporcionan, conforme a la legislación y normativa vigentes.

- C5: Definir, evaluar y seleccionar plataformas hardware y software para el desarrollo yla ejecución de aplicaciones y servicios informáticos de diversa complejidad.

- C7: Concebir, analizar, diseñar, implementar y mantener sistemas y aplicacionessoftware empleando diversos métodos de ingeniería del software y lenguajes deprogramación adecuados al tipo de aplicación a desarrollar manteniendo los niveles decalidad exigidos.

- C8: Concebir analizar, diseñar, implementar y mantener sistemas o arquitecturas

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

30 de 78 11/12/2008 10:34

Page 31: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

informáticas centralizadas o distribuidas integrando hardware, software y redes.

- C9: Proponer, analizar, validar, interpretar, instalar y mantener soluciones informáticasen situaciones reales en diversas áreas de aplicación dentro de una organización.

- C10: Planificar, organizar, implantar y controlar sistemas y servicios informáticos encontextos empresariales o institucionales para iniciar o mejorar sus procesos de negocio,responsabilizándose y liderando su proceso de gestión, así como valorando su impactoeconómico y social.

- C11: Encontrar y programar soluciones algorítmicas robustas y correctas a problemas,comprendiendo la idoneidad y complejidad de las soluciones propuestas y lasrestricciones de tiempo y coste.

- C12: Demostrar conocimiento y comprensión del funcionamiento interno de las distintasarquitecturas de computadores, comprendiendo la idoneidad y complejidad de lassoluciones propuestas y las restricciones de tiempo, rendimiento, productividad y coste.

- C29: Planificar y organizar el trabajo personal.

- C30: Comunicar de forma efectiva (en expresión y comprensión) oral y escrita,conocimientos, procedimientos, resultados e ideas relacionadas con las TIC, con especialénfasis, en la redacción de documentación técnica.

- C31: Ser capaz de comunicarse de forma efectiva en inglés.

- C32: Tomar decisiones basadas en criterios objetivos (datos experimentales, científicoso de simulación disponibles).

- C33: Tener iniciativa y ser resolutivo, aportando soluciones efectivas a los problemasplanteados incluso en situaciones de falta de información y/o con restricciones temporalesy/o de recursos.

- C34: Mostrar una adecuada capacidad de relación interpersonal.

- C35: Encontrar, analizar, criticar, relacionar, estructurar y sintetizar informaciónproveniente de diversas fuentes, así como integrar ideas y conocimientos.

- C36: Ser capaz de adaptarse a nuevas situaciones y a los cambios organizativos otecnológicos.

- C37: Ser capaz de liderar, así como de influir y motivar a otros, usando efectivamentelos recursos disponibles.

- C38: Tener iniciativa para aportar y/o evaluar soluciones alternativas o novedosas a losproblemas, demostrando flexibilidad y profesionalidad a la hora de considerar distintoscriterios de evaluación.

- C39: Tener motivación por la calidad y la mejora continua, actuando con rigor,responsabilidad y ética profesional.

- C40: Ser capaz de argumentar y justificar lógicamente las decisiones, sabiendo aceptarotros puntos de vista.

- C41: Ser capaz de integrarse rápidamente y trabajar eficientemente en equiposunidisciplinares y multidisciplinares en el ámbito de las aplicaciones, servicios y sistemasinformáticos, asumiendo distintos roles y responsabilidades con absoluto respeto a losderechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres.

Resultados de aprendizaje

El estudiante:

Justifica la utilización de distintos paradigmas de programación y plataformas dedesarrollo de software en un determinado contexto.

Busca, analiza, sintetiza y critica nueva información (con frecuencia en inglés) paraaprender nuevos lenguajes, algoritmos, técnicas, paradigmas y metodologías deprogramación aplicables a distintas áreas, teniendo como objetivo la actualizacióncontinua de los conocimientos y competencias.

Analiza, planifica, diseña y desarrolla en grupo soluciones algorítmicas y programas

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

31 de 78 11/12/2008 10:34

Page 32: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

robustos y correctos a problemas planteados, argumentando las decisiones tomadas,evaluando el resultado final y documentando el código y el proceso (parcialmente eninglés).

Aprende a identificar problemas de naturaleza concurrente y distribuida.

Conoce, domina y aplica correctamente las principales primitivas de sincronización.

Desarrolla correctamente algoritmos distribuidos.

Conoce los conceptos básicos de la interacción persona-ordenador.

Aplica la formación teórica y práctica para abordar el desarrollo de interfaces de usuariopara aplicaciones de carácter general.

Diseña y desarrolla sistemas interactivos.

Conoce los procesos de percepción y el modelo mental de los usuarios.

Adopta soluciones concretas a las discapacidades de los usuarios del sistema, aplicandolos principios del diseño para todos.

Conoce y aplica selectivamente los métodos de evaluación de la usabilidad de un sistema.

Elabora informes técnicos de evaluación y asesoramiento de la interfaz de un sistema.

Conoce los fundamentos de la ingeniería del software y el concepto de sistemainformático, en contraposición al concepto de programa.

Conoce en profundidad el concepto de ciclo de vida, sus tipos, pudiendo decidir sobre laaplicabilidad de cada uno. Conoce los diferentes modelos de desarrollo, técnicas yherramientas asociadas, las actividades que debe realizar el ingeniero de softwaredurante el desarrollo de un sistema software, pudiendo llevarlas a cabo.

Domina las metodologías de desarrollo así como los conocimientos teóricos y prácticosnecesarios para llevar a cabo el desarrollo efectivo y eficiente de sistemas softwarecumpliendo con los requisitos de los usuarios.

Posee los medios y técnicas necesarios para llevar a cabo un adecuado planteamiento delproblema a resolver, identificando correctamente los requisitos del software y lasespecificaciones de un sistema.

Conoce en profundidad los estándares para asegurar la calidad de los sistemas softwareasí como de su proceso de desarrollo.

Domina los conceptos fundamentales de la Planificación y Gestión de proyectos Software,así como las técnicas y herramientas que permiten medir la productividad y calidad de unproyecto software pudiendo, además, analizar los riesgos que pueden afectar eldesarrollo de un proyecto.

Conoce profundamente las técnicas para modelar problemas complejos, planteandosoluciones distribuidas mediante agentes que interactúan.

Conoce y pone en práctica las técnicas avanzadas de razonamiento y aprendizaje ensistemas inteligentes.

Sabe seleccionar el esquema de representación del conocimiento más adecuado paracada agente inteligente.

Domina la aplicación del conocimiento incierto y el razonamiento probabilístico enproblemas estocásticos.

Sabe emplear los métodos de aprendizaje automático en los sistemas inteligentes.

Adquiere la capacidad de aplicar los métodos de procesamiento de lenguaje natural en lossistemas que lo requieran.

Comprende las diferencias entre los sistemas clásicos orientados al proceso frente a lossistemas de bases de datos, sus ventajas e inconvenientes, así como la arquitectura delos Sistemas de Gestión de Bases de Datos, sus componentes y el entorno en que seinsertan.

Comprende la importancia del modelado conceptual y su papel en el ciclo de vida dedesarrollo de una aplicación y es capaz de aplicar una metodología de modelado de datos

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

32 de 78 11/12/2008 10:34

Page 33: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

basada en el modelo Entidad/Relación.

Es capaz de realizar diseños de bases de datos relacionales, aplicando los métodos yreglas estudiados de manera sistemática.

Tiene habilidad en el uso de Sistemas Gestores de Bases de Datos Relacionales y dellenguaje SQL interactivo y embebido y está familiarizado con algún producto comercial.

Conoce los aspectos fundamentales de otros sistemas de bases de datos, como losorientados a objetos, deductivos, semiestructurados, etc., y es capaz de aprender sobreellos y otros más novedosos de manera autónoma.

Es capaz de analizar un problema de cualquier ámbito del mundo real y representar losdatos y las consultas que se requieren mediante los modelos de datos y las herramientasestudiadas.

Está capacitado para la comunicación con los usuarios y la obtención de la informaciónque se requiere para el diseño de los datos de la aplicación.

Administra sistemas operativos de forma avanzada, conociendo y comprendiendo demanera detallada los principios fundamentales de los sistemas operativos. Analiza deforma rigurosa las prestaciones de un sistema informático y un sistema operativo,emitiendo juicios de valor, aportando posibles mejoras, además de eligiendo y utilizandoeficientemente los distintos sistemas operativos y herramientas que lo acompañan,dependiendo del entorno y el problema al que quiera darse respuesta.

Conoce de forma detallada los conceptos fundamentales sobre sistemas de computacióndistribuida y sus distintas aplicaciones.

Sabe construir de forma correcta sistemas grandes con requerimientos temporales,dominando adecuadamente las primitivas en el lenguaje de programación relacionadascon la concurrencia y la planificación de tareas en tiempo real.

Conoce arquitecturas de comunicaciones y modelos de referencia estratificados en capas.Conoce los principios fundamentales que se aplican en la comunicación digital. Domina lastécnicas de generación y tratamiento de señales, los medios de transmisión y las técnicasde acceso al medio, protección de errores y control de flujo en una transmisión de datos.

Conoce los fundamentos y algoritmos utilizados en las redes de ordenadores.

Conoce conceptos generales relacionados con redes de ordenadores como: protocolos decomunicaciones, topologías de redes, direccionamiento, enrutamiento, segmentación,conmutación, etc. Sabe comparar arquitecturas de red. Conoce los protocolos decomunicaciones más usados, principalmente los relacionados con el modelo TCP/IP.

Domina los conceptos de seguridad de la información y de seguridad informática. Conocelos principales pilares de la seguridad de la información así como conceptos comoamenaza, riesgo y privacidad. Sabe aplicar métodos para garantizar la seguridad de lainformación almacenada en ordenadores y transferida por medios telemáticos.

Posee conocimientos avanzados sobre la organización del computador desde el punto devista del programador en lenguaje máquina y ensamblador, dominando en detalle lasdistintas alternativas para el conjunto de instrucciones, los formatos de instrucción ymodos de direccionamiento.

Conoce en profundidad la estructura de los computadores desde el punto de vista de lasdistintas técnicas que se pueden utilizar para implementar la unidad central de proceso(CPU), con especial énfasis en la técnica de segmentación. Además también sabe aplicarcorrectamente diversas medidas de rendimiento.

Domina los conceptos fundamentales sobre diversas arquitecturas de computadores,como arquitecturas superescalares, multinúcleo, vectoriales, multihilo, multiprocesador ymulticomputador, pudiendo evaluar de manera efectiva y eficiente los distintos sistemashardware en términos de calidad, aportando posibles alternativas a un determinadoproblema.

Es capaz de escuchar, asimilar información proporcionada por el resto de componentesdel grupo, así como de explicar y aportar la información necesaria al resto decompañeros.

Muestra una gran autonomía e integración en el seno de un equipo de trabajo, tiene una

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

33 de 78 11/12/2008 10:34

Page 34: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

orientación a seguir aprendiendo a lo largo de la vida y tiene motivación por obtenerresultados y productos de calidad.

Supervisa y dirige a los demás miembros del equipo de desarrollo.

Posee la capacidad para valorar la idoneidad de las distintas técnicas de representaciónde conocimiento en función de las características de los problemas a resolver.

Se comunica de forma efectiva tanto en español como en inglés, con especial énfasis enla lectura y redacción de documentación técnica, sabiendo además analizar y sintetizarinformación proveniente de diversas fuentes.

Tiene iniciativa para aportar y/o evaluar soluciones efectivas, alternativas o novedosas alos problemas, tomando decisiones basadas en criterios objetivos.

Está capacitado para el trabajo colaborativo dentro de un equipo de desarrollo deaplicaciones.

Materia 2.1

Denominación de la materia

Programación

Créditos ECTS 24.0 Carácter Obligatorias

Asignatura 2.1.1

Denominación de la asignatura

Metodología de Desarrollo de Programas

Créditos ECTS 6.0 Carácter Obligatorias

Asignatura 2.1.2

Denominación de la asignatura

Análisis y Diseño de Algoritmos

Créditos ECTS 6.0 Carácter Obligatorias

Asignatura 2.1.3

Denominación de la asignatura

Lenguajes Formales y Procesadores de Lenguajes

Créditos ECTS 6.0 Carácter Obligatorias

Asignatura 2.1.4

Denominación de la asignatura

Programación Concurrente y Distribuida

Créditos ECTS 6.0 Carácter Obligatorias

Materia 2.2

Denominación de la materia

Ingeniería del Software, Sistemas de Informacion y Sistemas Inteligentes

Créditos ECTS 42.0 Carácter Obligatorias

Asignatura 2.2.1

Denominación de la asignatura

Bases de Datos I

Créditos ECTS 6.0 Carácter Obligatorias

Asignatura 2.2.2

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

34 de 78 11/12/2008 10:34

Page 35: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Denominación de la asignatura

Bases de Datos II

Créditos ECTS 6.0 Carácter Obligatorias

Asignatura 2.2.3

Denominación de la asignatura

Interacción Persona-Ordenador

Créditos ECTS 6.0 Carácter Obligatorias

Asignatura 2.2.4

Denominación de la asignatura

Especificación de Sistemas

Créditos ECTS 6.0 Carácter Obligatorias

Asignatura 2.2.5

Denominación de la asignatura

Diseño de Sistemas

Créditos ECTS 6.0 Carácter Obligatorias

Asignatura 2.2.6

Denominación de la asignatura

Planificación, Gestión y Calidad de Proyectos Software

Créditos ECTS 6.0 Carácter Obligatorias

Asignatura 2.2.7

Denominación de la asignatura

Inteligencia Artificial y Sistemas Inteligentes

Créditos ECTS 6.0 Carácter Obligatorias

Materia 2.3

Denominación de la materia

Sistremas Operativos, Sistemas Distribuidos

Créditos ECTS 12.0 Carácter Obligatorias

Asignatura 2.3.1

Denominación de la asignatura

Sistemas Operativos

Créditos ECTS 6.0 Carácter Obligatorias

Asignatura 2.3.2

Denominación de la asignatura

Sistemas Distribuidos y de Tiempo Real

Créditos ECTS 6.0 Carácter Obligatorias

Materia 2.4

Denominación de la materia

Redes

Créditos ECTS 18.0 Carácter Obligatorias

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

35 de 78 11/12/2008 10:34

Page 36: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Asignatura 2.4.1

Denominación de la asignatura

Fundamentos de Redes y Comunicaciones

Créditos ECTS 6.0 Carácter Obligatorias

Asignatura 2.4.2

Denominación de la asignatura

Redes de Ordenadores

Créditos ECTS 6.0 Carácter Obligatorias

Asignatura 2.4.3

Denominación de la asignatura

Seguridad de la Información

Créditos ECTS 6.0 Carácter Obligatorias

Materia 2.5

Denominación de la materia

Ingeniería de Computadores

Créditos ECTS 18.0 Carácter Obligatorias

Asignatura 2.5.1

Denominación de la asignatura

Organización de Computadores

Créditos ECTS 6.0 Carácter Obligatorias

Asignatura 2.5.2

Denominación de la asignatura

Estructura de Computadores

Créditos ECTS 6.0 Carácter Obligatorias

Asignatura 2.5.3

Denominación de la asignatura

Arquitectura de Computadores

Créditos ECTS 6.0 Carácter Obligatorias

Módulo 3

Denominación delmódulo 3

Contenidos Generales de laIngeniería

CréditosECTS

18.0 Carácter Obligatorias

Unidad temporal Semestres: 6º y 7º

Requisitos previos

Sistemas de evaluación

Todas las materias que integran este módulo se evaluarán siguiendo un procedimientosimilar de evaluación continua, y contemplarán también las propuestas y mecanismos derecuperación de los conocimientos y competencias.

Tomando la dimensión cognitiva de la taxonomía de Bloom como referencia, para laadquisición de las competencias propuestas se deben diseñar actividades e instrumentosde evaluación adecuados que incidan en cada fase: conocimiento, comprensión,aplicación, análisis, síntesis y evaluación. En particular, se usarán los siguientes

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

36 de 78 11/12/2008 10:34

Page 37: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

instrumentos de evaluación:

Pruebas objetivas (tipo test), semiobjetivas, de desarrollo escrito y resolución deproblemas (fases de conocimiento, comprensión y aplicación): 46%. Muchos de estosinstrumentos de evaluación se pueden aplicar tanto de forma presencial como nopresencial, utilizando plataformas virtuales. Competencias evaluadas: C2, C4, C6, C9,C10, C29, C30, C32, C33, C35, C36, C38 y C40

Pruebas de ejecución, supuestos prácticos, presentaciones orales, debates y entrevistasorales (fases de análisis y síntesis): 37%. Competencias evaluadas: C2, C4, C6, C9, C10,C29, C30, C32, C33, C34, C35, C36, C37, C38, C39 y C41

Evaluación de la memoria técnica y trabajo realizado en los proyectos y trabajos deinvestigación, evaluación del acceso y uso del aula virtual, evaluación de la visita yrecogida de documentación en empresas e instituciones, tutorías ECTS (fase deevaluación): 17%. Competencias evaluadas: C1, C2, C4, C6, C9, C10, C29, C30, C31,C32, C33, C34, C35, C36, C37, C38, C39, C40 y C41

Todos estos instrumentos deben tener un primer fin formativo, además de su componentecalificador.

Se aplicará el sistema de calificaciones vigente en cada momento; actualmente, el queaparece en el RD 1125/2003, artículo 5º. Los resultados obtenidos por el alumno en cadauna de las materias del plan de estudios se calificarán en función de la siguiente escalanumérica de 0 a 10, con expresión de un decimal, a la que podrá añadirse sucorrespondiente calificación cualitativa: 0 - 4,9: Suspenso (SS), 5,0 - 6,9: Aprobado (AP),7,0 - 8,9: Notable (NT), 9,0 - 10: Sobresaliente (SB). La mención de Matrícula de Honorpodrá ser otorgada a alumnos que hayan obtenido una calificación igual o superior a 9.0.Su número no podrá exceder del 5 % de los alumnos matriculados en una asignatura enel correspondiente curso académico, salvo que el número de alumnos matriculados seainferior a 20, en cuyo caso se podrá conceder una sola Matrícula de Honor.

Actividades formativas con su contenido en ECTS, su metodología de enseñanza y aprendizaje, y surelación con las competencias que debe adquirir el estudiante

Actividad formativa ECTSCompetencias que deben adquirirse y

metodología enseñanza/aprendizaje (e/a)

Coordinación yevaluación

0,6ECTS

Competencias: C2, C4, C6, C9, C10, C30, C32,C36 y C37 Metodología e/a: Presentación del plan docentecon la clarificación de los objetivos a cumplir concada actividad. Organización de la participaciónde los alumnos en las diversas tareas yactividades. Enumeración y repaso breve de losconocimientos. Pruebas individuales y en grupo, yexámenes escritos.

Exposición verbal yaprendizaje a partir dedocumentos

2 ECTS

Competencias: C2, C4, C6, C9, C10, C30, C31,C35, C36 y C39 Metodología e/a: Exposición magistral de loscontenidos teóricos de la asignatura y realizaciónde ejercicios tipo relacionados con los mismos porparte del profesor. Análisis y organización dedocumentación técnica: Técnicas de lectura,redacción de trabajos técnicos y exposición oralde trabajos (individual y en grupo).

Discusión 1 ECTS

Competencias: C2, C4, C6, C9, C10, C30, C32,C33, C34, C35, C37, C38, C39, C40 y C41 Metodología e/a:Supervisión (y moderación)del debate sobre determinados conceptos de lamateria, ayudando a los estudiantes a analizar ya extraer conclusiones. Estructuración,elaboración y desarrollo de planteamientos,

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

37 de 78 11/12/2008 10:34

Page 38: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

argumentación y conclusión como partes dedebates: Simulación de casos reales, foros cara acara y electrónicos, entrevistas, etc.

Solución de problemas1,1

ECTS

Competencias: C1, C2, C4, C6, C9, C10, C30,C32, C33, C35, C36, C38, C39, C40 y C41 Metodología e/a: Resolución de problemas porparte de los alumnos, así como corrección ydiscusión de problemas realizados por losalumnos previamente con la supervisión delprofesor. Aproximaciones a temas empresarialesen el mundo global: enfoques en aspectos socio-técnicos, legales, culturales y éticos.

Aplicación práctica yobservación dirigida

1,9ECTS

Competencias: C1, C2, C4, C6, C9, C10, C29,C30, C31, C32, C33, C34, C35, C38, C39, C40 yC41 Metodología e/a: Obtención de datos,interpretación de los mismos así como, enalgunos casos, la elaboración de un informe.Recopilación de información, análisis y síntesispara su proceso de gestión documental yvaloración crítica en tareas escritas ypresentaciones orales.

Diseño de proyectos otrabajos de investigación

1,1ECTS

Competencias: C1, C2, C4, C6, C9, C10, C30,C31, C32, C33, C35, C36, C37, C38, C39 y C41 Metodología e/a: Recogida, análisis y síntesisde información. Resolución de problemasprácticos o ejecución de procedimientos.Formación de ideas y estructuración de lasmismas de forma coherente y documentada.Elaboración final de un informe a defender.Presentación oral de dicho informe. Trabajo engrupo.

Tutorías ECTS0,3

ECTS

Competencias: C1, C2, C4, C6, C9, C10, C29,C30, C31, C32, C33, C34, C35, C38, C40 y C41 Metodología e/a: Actividades de tutela congrupos de menos de 6 estudiantes, ayudando enel desarrollo de los proyectos o trabajos dirigidos,dudas teóricas y prácticas, etc.

Otras actividades(visitas, recogida dedocumentación enempresas einstituciones)

0,1ECTS

Competencias: C1, C2, C4, C6, C9, C10, C29,C30, C32, C34 y C35 Metodología e/a: El profesor motiva, organiza,orienta y concluye. El estudiante asiste, analiza ycomenta. Se desplaza, solicita, recoge, analiza yentrega documentación final.

Actividades nopresenciales(aprendizaje autónomo)

9,9ECTS

Competencias: C1, C2, C4, C6, C9, C10, C29,C30, C31, C32, C33, C34, C35, C38, C39, C40 yC41 Metodología e/a: Estudio, comprensión ydesarrollo de los contenidos teóricos explicadosen clase. Resolución de problemas prácticosplanteados, para la posterior discusión ycorrección en los seminarios o laboratorios.Desarrollo de proyectos o trabajos deinvestigación.

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

38 de 78 11/12/2008 10:34

Page 39: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Observaciones/aclaraciones por módulo o materia

Denominación de la Materia: Auditoría y Legislación de las TIC

Conocer el perfil de auditor y perito informático. Conocer la regulación legal de laprofesión y sus aspectos éticos, en particular los ligados a la propiedad intelectual y a laprotección de datos, así como las funciones del ingeniero informático y su papel en elsector de las TIC y en la Sociedad del Conocimiento.

Denominación de la Materia: Gestión de las Organizaciones y HabilidadesProfesionales

Conocer el proceso de administración de una organización de forma integral y a través desus tres funciones básicas: Planificación, Organización y Control de la organización, asícomo la toma de decisiones que esto implica por parte de los directivos. Indagar en lanaturaleza de las tareas directivas: niveles directivos y tipos de directivos, habilidades delos directivos, función de la gerencia y entorno del directivo. Conocer las funciones yfacetas de la dirección del personal de una organización: liderazgo, motivación, direcciónde grupos de trabajo y dirección de recursos humanos. Profundizar en el conocimiento ycomprensión de la gestión de los subsistemas empresariales. Diferenciar los sistemas deinformación de una organización básicos, con un especial énfasis en los sistemas deinformación empresariales. Conocer las nuevas formas de dirección de organizaciones,especialmente centradas en la creación de empresas (emprendedores), la gestión delconocimiento e innovación y la Responsabilidad Social Corporativa.

Capacitar a los alumnos en el desarrollo de destrezas y competencias comunicativas enentornos académicos-profesionales de la empresa y la tecnología. Vincular latransversalidad del objetivo anterior con el uso del inglés (de forma oral y escrita), linguafranca y herramienta comunicativa por excelencia en el desarrollo de habilidadesprofesionales y personales. Trabajar las competencias transversales como punto deinflexión en la formación y desarrollo profesional en el ámbito de la ingenierías,incluyendo la participación en debates presenciales y en entornos virtuales, la generaciónde documentación escrita para la preparación de proyectos en grupos e individualmente,el desarrollo del pensamiento crítico y la toma de decisiones que contribuyan a establecerprioridades en el análisis del desarrollo de las TICs, la adaptación a nuevos retos en unmundo globalizado a través de las tecnologías y el aprendizaje a lo largo de la vida, asícomo el papel de poder liderar/coordinar grupos de trabajo multidisciplinares ymultilingües.

Descripción de las competencias

Competencias

- C1: Aprender de manera autónoma nuevos conocimientos y técnicas adecuados para laconcepción, el desarrollo o la explotación de sistemas informáticos.

- C2: Comprender la responsabilidad social, ética y profesional, y civil en su caso, de laactividad del Graduado en Ingeniería Informática y su papel en el ámbito de las TIC y dela Sociedad de la Información y del Conocimiento.

- C4: Diseñar, desarrollar, evaluar y asegurar la accesibilidad, ergonomía, usabilidad yseguridad de los sistemas, aplicaciones y servicios informáticos, así como de lainformación que proporcionan, conforme a la legislación y normativa vigentes.

- C6: Disponer de los fundamentos matemáticos, físicos, económicos y sociológicosnecesarios para interpretar, seleccionar, valorar, y crear nuevos conceptos, teorías, usosy desarrollos tecnológicos relacionados con la Informática, y su aplicación.

- C9: Proponer, analizar, validar, interpretar, instalar y mantener soluciones informáticasen situaciones reales en diversas áreas de aplicación dentro de una organización.

- C10: Planificar, organizar, implantar y controlar sistemas y servicios informáticos encontextos empresariales o institucionales para iniciar o mejorar sus procesos de negocio,responsabilizándose y liderando su proceso de gestión, así como valorando su impacto

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

39 de 78 11/12/2008 10:34

Page 40: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

económico y social.

- C29: Planificar y organizar el trabajo personal.

- C30: Comunicar de forma efectiva (en expresión y comprensión) oral y escrita,conocimientos, procedimientos, resultados e ideas relacionadas con las TIC, con especialénfasis, en la redacción de documentación técnica.

- C31: Ser capaz de comunicarse de forma efectiva en inglés.

- C32: Tomar decisiones basadas en criterios objetivos (datos experimentales, científicoso de simulación disponibles).

- C33: Tener iniciativa y ser resolutivo, aportando soluciones efectivas a los problemasplanteados incluso en situaciones de falta de información y/o con restricciones temporalesy/o de recursos.

- C34: Mostrar una adecuada capacidad de relación interpersonal.

- C35: Encontrar, analizar, criticar, relacionar, estructurar y sintetizar informaciónproveniente de diversas fuentes, así como integrar ideas y conocimientos.

- C36: Ser capaz de adaptarse a nuevas situaciones y a los cambios organizativos otecnológicos.

- C37: Ser capaz de liderar, así como de influir y motivar a otros, usando efectivamentelos recursos disponibles.

- C38: Tener iniciativa para aportar y/o evaluar soluciones alternativas o novedosas a losproblemas, demostrando flexibilidad y profesionalidad a la hora de considerar distintoscriterios de evaluación.

- C39: Tener motivación por la calidad y la mejora continua, actuando con rigor,responsabilidad y ética profesional.

- C40: Ser capaz de argumentar y justificar lógicamente las decisiones, sabiendo aceptarotros puntos de vista.

- C41: Ser capaz de integrarse rápidamente y trabajar eficientemente en equiposunidisciplinares y multidisciplinares en el ámbito de las aplicaciones, servicios y sistemasinformáticos, asumiendo distintos roles y responsabilidades con absoluto respeto a losderechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres.

Resultados de aprendizaje

El estudiante:

Cumple con el perfil profesional del auditor informático. Conoce y domina las directricespara la elaboración de informes periciales. Conoce la amplia legislación directamenterelacionada con las TIC.

Muestra una gran autonomía e integración en el seno de un equipo de trabajo, tiene unaorientación a seguir aprendiendo a lo largo de la vida y tiene motivación por obtenerresultados y productos de calidad.

Se comunica de forma efectiva tanto en español como en inglés, con especial énfasis enla lectura y redacción de documentación técnica, sabiendo además analizar y sintetizarinformación proveniente de diversas fuentes.

Tiene iniciativa para aportar y/o evaluar soluciones efectivas, alternativas o novedosas alos problemas, tomando decisiones basadas en criterios objetivos.

Busca, localiza y organiza información relacionada con la administración deorganizaciones.

Asimila la naturaleza y el esquema general de funcionamiento de una organización.

Aplica a casos prácticos los conocimientos de administración y gestión de organizacionesadquiridos previamente, extrayendo además deducciones a partir de ellos, o bieninfiriéndolos de casos prácticos (inducción).

Conoce y practica el proceso de trabajo en equipo siguiendo un comportamiento riguroso

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

40 de 78 11/12/2008 10:34

Page 41: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

y eficaz.

Elabora textos correctos en forma y contenido, así como realiza una adecuada exposiciónposterior.

Demuestra capacidad de razonamiento y comprensión en el ámbito teórico y práctico.

Aprende autónomamente.

Entiende y produce en inglés de forma oral y escrita discursos, documentos técnicos yprocedimientos relacionados con la empresa y las tecnologías de la información y lacomunicación.

Se comunica con fluidez en inglés con otras personas del entorno académico y profesionala través de distintos medios escritos y orales.

Desarrolla la capacidad de poder relacionarse e interactuar con otras personas del entonoacadémico /profesional mediante tareas comunicativas en lengua inglesa.

Demuestra capacidades orales y escritas para procesar, sintetizar y desarrollar unpensamiento crítico en el análisis de documentación técnica y en la exposición deresultados de proyectos.

Desarrolla habilidades y aptitudes para actualizar conocimientos y adaptarse a nuevosentornos tecnológicos e informáticos a través del uso de inglés como fuente deconocimiento y medio para desarrollar capacidades comunicativas.

Desarrolla capacidades comunicativas de liderazgo y coordinación de funciones y rolespara el desarrollo de funciones y proyectos profesionales en inglés.

Expresa alternativas acordadas en grupo en el tratamiento de distintos enfoques y/otemas.

Desarrolla habilidades para el aprendizaje autónomo y a lo largo de la vida utilizando lasTICs y el inglés como fuentes globales de comunicación y acceso a la información.

Razona y argumenta procesos y conclusiones derivadas del trabajo en grupo paraalcanzar soluciones efectivas desde distintos puntos de vista.

Desarrolla habilidades sociales y comunicativas en el desarrollo de proyectos TICs enequipos de trabajo multidisciplinares/multilingües desde una perspectiva de respeto a losderechos fundamentales y las normativas vigentes.

Materia 3.1

Denominación de la materia

Auditoría y Legislación de las TIC

Créditos ECTS 6.0 Carácter Obligatorias

Asignatura 3.1.1

Denominación de la asignatura

Auditoría y Legislación Informática

Créditos ECTS 6.0 Carácter Obligatorias

Materia 3.2

Denominación de la materia

Gestión de las Organizaciones y Habilidades Profesionales

Créditos ECTS 12.0 Carácter Obligatorias

Asignatura 3.2.1

Denominación de la asignatura

Gestión de las Organizaciones

Créditos ECTS 6.0 Carácter Obligatorias

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

41 de 78 11/12/2008 10:34

Page 42: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Asignatura 3.2.2

Denominación de la asignatura

Habilidades Comunicativas

Créditos ECTS 6.0 Carácter Obligatorias

Módulo 4

Denominación delmódulo 4

Contenidos Optativos para laIngeniería Informática

CréditosECTS

180.0 Carácter Optativas

Unidad temporal Semestres: 7º y 8º

Requisitos previos

Sistemas de evaluación

Todas las materias que integran este módulo se evaluarán siguiendo un procedimientosimilar de evaluación continua, y contemplarán también las propuestas y mecanismos derecuperación de los conocimientos y competencias.

Tomando la dimensión cognitiva de la taxonomía de Bloom como referencia, para laadquisición de las competencias propuestas se deben diseñar actividades e instrumentosde evaluación adecuados que incidan en cada fase: conocimiento, comprensión,aplicación, análisis, síntesis y evaluación. En particular, se usarán los siguientesinstrumentos de evaluación:

Pruebas objetivas (tipo test), semiobjetivas, de desarrollo escrito y resolución deproblemas (fases de conocimiento, comprensión y aplicación): 38%. Muchos de estosinstrumentos de evaluación se pueden aplicar tanto de forma presencial como nopresencial, utilizando plataformas virtuales. Competencias evaluadas: C13, C14, C15,C16, C17, C18, C19, C20, C21, C22, C23, C24, C25, C26, C27 y C28

Pruebas de ejecución, supuestos prácticos, presentaciones orales, debates y entrevistasorales (fases de análisis y síntesis): 40%. Competencias evaluadas: C13, C14, C15, C16,C17, C18, C19, C20, C21, C22, C23, C24, C25, C26, C27 y C28

Evaluación de la memoria técnica y trabajo realizado en los proyectos y trabajos deinvestigación, evaluación del acceso y uso del aula virtual, tutorías ECTS (fase deevaluación): 22%. Competencias evaluadas: C13, C14, C15, C16, C17, C18, C19, C20,C21, C22, C23, C24, C25, C26, C27 y C28

Todos estos instrumentos deben tener un primer fin formativo, además de su componentecalificador.

Se aplicará el sistema de calificaciones vigente en cada momento; actualmente, el queaparece en el RD 1125/2003, artículo 5º. Los resultados obtenidos por el alumno en cadauna de las materias del plan de estudios se calificarán en función de la siguiente escalanumérica de 0 a 10, con expresión de un decimal, a la que podrá añadirse sucorrespondiente calificación cualitativa: 0 - 4,9: Suspenso (SS), 5,0 - 6,9: Aprobado (AP),7,0 - 8,9: Notable (NT), 9,0 - 10: Sobresaliente (SB). La mención de Matrícula de Honorpodrá ser otorgada a alumnos que hayan obtenido una calificación igual o superior a 9.0.Su número no podrá exceder del 5 % de los alumnos matriculados en una asignatura enel correspondiente curso académico, salvo que el número de alumnos matriculados seainferior a 20, en cuyo caso se podrá conceder una sola Matrícula de Honor.

Actividades formativas con su contenido en ECTS, su metodología de enseñanza y aprendizaje, y surelación con las competencias que debe adquirir el estudiante

Actividad formativa ECTSCompetencias que deben adquirirse y

metodología enseñanza/aprendizaje (e/a)

Coordinación yevaluación

0,5ECTS

Competencias: C13, C14, C15, C16, C17, C18,C19, C20, C21, C22, C23, C24, C25, C26, C27 yC28 Metodología e/a: Presentación del plan docente

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

42 de 78 11/12/2008 10:34

Page 43: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

con la clarificación de los objetivos a cumplir concada actividad. Organización de la participaciónde los alumnos en las diversas tareas.Enumeración y repaso breve de losconocimientos. Pruebas individuales y exámenesescritos.

Exposición verbal yaprendizaje a partir dedocumentos

3,1ECTS

Competencias: C13, C14, C15, C16, C17, C18,C19, C20, C21, C22, C23, C24, C25, C26, C27 yC28 Metodología e/a: Exposición magistral de loscontenidos teóricos de la asignatura y realizaciónde ejercicios tipo relacionados con los mismos porparte del profesor.

Discusión0,6

ECTS

Competencias: C13, C14, C15, C16, C17, C18,C19, C20, C21, C22, C23, C24, C25, C26, C27 yC28 Metodología e/a:Supervisión (y moderación)del debate sobre determinados conceptos de lamateria, ayudando a los estudiantes a analizar ya extraer conclusiones.

Solución de problemas2,4

ECTS

Competencias: C13, C14, C15, C16, C17, C18,C19, C20, C21, C22, C23, C24, C25, C26, C27 yC28 Metodología e/a: Resolución de problemas porparte de los alumnos, así como corrección ydiscusión de problemas realizados por losalumnos previamente con la supervisión delprofesor.

Aplicación práctica yobservación dirigida

2,7ECTS

Competencias: C13, C14, C15, C16, C17, C18,C19, C20, C21, C22, C23, C24, C25, C26, C27 yC28 Metodología e/a: Realización por parte delalumno de simulaciones y montajesexperimentales, así como aplicaciones software.Obtención de datos, interpretación de los mismosasí como, en algunos casos, la elaboración de uninforme.

Diseño de proyectos otrabajos de investigación

3,3ECTS

Competencias: C13, C14, C15, C16, C17, C18,C19, C20, C21, C22, C23, C24, C25, C26, C27 yC28 Metodología e/a: Recogida, análisis y síntesisde información. Resolución de problemasprácticos o ejecución de procedimientos.Implementación de proyectos de programación.Elaboración final de un informe a defender.Presentación oral de dicho informe. Trabajo engrupo.

Tutorías ECTS0,9

ECTS

Competencias: C13, C14, C15, C16, C17, C18,C19, C20, C21, C22, C23, C24, C25, C26, C27 yC28 Metodología e/a: Actividades de tutela congrupos de menos de 6 estudiantes, ayudando enel desarrollo de los proyectos o trabajos dirigidos,dudas teóricas y prácticas, etc.

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

43 de 78 11/12/2008 10:34

Page 44: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Actividades nopresenciales(aprendizaje autónomo)

16,5ECTS

Competencias: C13, C14, C15, C16, C17, C18,C19, C20, C21, C22, C23, C24, C25, C26, C27 yC28 Metodología e/a: Estudio, comprensión ydesarrollo de los contenidos teóricos explicadosen clase. Resolución de problemas prácticosplanteados, para la posterior discusión ycorrección en los seminarios o laboratorios.Acceso y uso del aula virtual. Desarrollo deproyectos o trabajos de investigación.

Observaciones/aclaraciones por módulo o materia

Denominación de la Materia: Prácticas Externas

Realizar prácticas en empresas del sector informático, buscando: profundizar en losconocimientos, capacidades y actitudes propias del profesional de la IngenieríaInformática; vincular a los alumnos con la realidad empresarial del sector informático;complementar la formación teórica con la experiencia práctica.

Los convenios que la Universidad de Extremadura firma con las empresas en las que losalumnos realizan prácticas están coordinados desde la Dirección de relaciones conEmpresas y Empleo (http://www.unex.es/unex/gobierno/direccion/vicealumn/estructura/dree) dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo. En la actualidad estánvigentes, desde el año 2001 a la actualidad, 1236 convenios de cooperación educativapara la realización de prácticas en diversas empresas e instituciones (http://www.unex.es/unex/oficinas/oce/archivos/ficheros/normativa/ConveniosCooperacionEducativa_UEx.pdf).

Denominación de la Materia: Ingeniería de Computadores (Escuela Politécnica)

Conocer en profundidad el funcionamiento de diversas arquitecturas especializadas:computaciones guiadas por datos, arquitecturas matriciales sistólicas, arquitecturas deaplicación en la computación neuronal, etc.

Entender los aspectos básicos sobre las estructuras articuladas, sensores y actuadores deun robot. Comprender el uso del software en robótica. Saber diseñar y construir pequeñosrobots autónomos.

Dominar los aspectos fundamentales sobre los dispositivos lógicos programables y lasherramientas de síntesis propias del hardware reconfigurable. Prototipar arquitecturasmediante lenguajes de descripción hardware.

Denominación de la Materia: Ingeniería del Software

Conocer y comprender las técnicas de organización, mantenimiento, explotación ypresentación de la información. Comprender y conocer técnicas on-line de procesamientoanalítico de la información (OLAP). Conocer los principios de los sistemas de almacenesde datos (Data Warehousing). Comprender, conocer y aplicar técnicas de minería dedatos. Conocer y utilizar arquitecturas software multicapa basadas en J2EE. Determinarlas arquitecturas software idóneas en el desarrollo de aplicaciones empresariales.Conocer y desarrollar aplicaciones basadas en arquitecturas orientadas a servicios.Conocer el desarrollo de software dirigido por modelos. Conocer, modelar y diseñar sitiosweb utilizando los principios del desarrollo dirigido por modelos.

Denominación de la Materia: Tecnologías de la Información y la Comunicación

Especialización en redes y comunicaciones en los entornos actuales, dominando losaspectos más interesantes y útiles de las comunicaciones en la actualidad: administraciónde redes y servicios de comunicaciones, comunicaciones multimedia y comunicacionesmóviles.

Conocer los principios y técnicas relacionados con el diseño y construcción de los aspectosde comunicaciones de los Sistemas Operativos. Administrar de forma avanzada sistemasoperativos, en particular todo lo relativo a comunicaciones, conociendo los aspectos

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

44 de 78 11/12/2008 10:34

Page 45: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

fundamentales sobre cómo evaluar, gestionar, integrar y comparar las distintasinfraestructuras hardware propias de un sistema de computación distribuida.

Denominación de la Materia: Ingeniería de Computadores (Centro Universitariode Mérida)

Comprender con detalle los principios, conceptos y problemas específicos de los sistemasoperativos. Resolver problemas prácticos asociados a la implementación de un sistemaoperativo real, diseñando diferentes tipos de controladores de dispositivos, así comodiseñando e implementando nuevas llamadas al sistema.

Identificar y evaluar de forma avanzada los criterios fundamentales para el diseño desistemas computacionales embebidos. Utilizar lenguajes de descripción hardware de altonivel en el desarrollo de aplicaciones embebidas, con una programación eficiente yorientada al bajo consumo.

Conocer, comprender y analizar con detalle las características de arquitecturasespecializadas para la resolución de problemas computacionales complejos. Identificar eltipo de problema que puede ser resuelto mediante la técnica de redes neuronales yresolverlo mediante la aplicación de dichos modelos computacionales avanzadosutilizando programas de simulación.

Denominación de la Materia: Sistemas de Información

Etapas, tareas y métodos para el descubrimiento de conocimiento. Aplicaciones.Aplicaciones empresariales basadas en el modelo Java 2 Enterprise Edition (J2EE).Almacenamiento de datos. Procesamiento de consultas. Concurrencia de transacciones.Recuperación de fallos. Seguridad de sistemas de bases de datos. Bases de datosdistribuidas y cliente-servidor.

Denominación de la Materia: Aplicaciones y Servicios Telemáticos

APIs básicas J2SE. Colecciones. Interfaces gráficos. Acceso a bases de datos con JDBC.Seguridad. Arquitectura de aplicaciones web. Desarrollo de aplicaciones web. Páginasdinámicas (DHTML) y hojas de estilo (CSS). Páginas dinámicas (JavaScript). Acceso aBase de Datos desde Internet con JDBC. Tecnologías de programación del Servidor conJava: Servlet y JSP. Introducción a XML. Sistemas portadores en la comunicación de datos(redes LAN y WAN). Modelos de arquitectura de comunicaciones. Redes TCP/IP. Serviciostelemáticos.

Denominación de la Materia: Comunicaciones Móviles y Sistemas Multimedia

STM: Transmisión de video/audio a través de las redes telemáticas. Sistemas detransmisión multimedia en tiempo real. Sistemas de transmisión multimedia bajodemanda.

RIM: Espectro de banda de frecuencias. Redes de datos móviles. Concepto de celda.Entornos de comunicación wíreless. Control de acceso al medio inalámbrico.

CM: Diseño de interfaces para la interacción hombrecomputador. Interfaces de usuariospara servicios en red. Arquitectura y software de las interfaces gráficas de usuario.

Diseño y producción de aplicaciones multimedia. Realidad virtual.

Denominación de la Materia: Administración de Redes

ASR: Descripción detallada de conmutadores y routers. Implementación de escenarios derouting/switching. Protocolos de árbol de expansión STP. Administración avanzada deprotocolos de encaminamiento dinámico.

GAR: Gestión remota de dispositivos. Protocolos de administración SNMP, RMON.Implementación de escenarios de trabajo. Implementación de filtros de seguridad ensistemas. Listas

ACL. Seguridad en el kernel Iptables. Seguridad en entornos inalámbricos (servidorradios, WPA, etc).

Denominación de la Materia: Telemática

IS: Nivel de enlace. Servicios de la capa de enlace. Programación e estudio de losprotocolos y funciones de control de enlace. Aspectos generales y teóricos del nivel dered.

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

45 de 78 11/12/2008 10:34

Page 46: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

AT: Programación del modelo cliente-servidor. Programación de aplicaciones telemáticas.Nivel de aplicación del modelo OSI.

RyS: Redes de ambito local. Topologías y protocolos de acceso. Modelo IEEE-802.Dispositivos e interconexión de redes. Conceptos cliente-servidor. Servicios de red.Implementación y multiples configuraciones de servidores.

SCA: Servicios de terminales y de valor añadido. Jerarquías digitales y redes SDH.Definición de conceptos de banda ancha. Aplicaciones con redes IP. Calidad de serviciosintegrados/diferenciados.

EC: Definición de conceptos: conmutación, segmentación y encaminamiento. Protocolosde encaminamiento estático y dinámico. Redes locales virtuales.

Observaciones

Las materias de este módulo se han denominado usando el convenio“Nombre_Materia::Centro”, para así poder distinguir las materias optativas que seofertarán en la Escuela Politécnica de Cáceres (EPCC) y las que se ofertarán en el CentroUniversitario de Mérida (CUM). La materia “Prácticas Externas” es común a amboscentros.

El estudiante deberá matricularse de un total de 30 créditos ECTS, a elegir de entre todoslos créditos optativos presentados en este módulo y ofertados por el centro.

La materia “Telemática::CUM” no está asociada a ningún itinerario de intensificación, porlo que no dará lugar a título propio de la UEx. El resto de materias con 18 créditos ECTS síestán vinculadas a itinerarios de intensificación, dando lugar a títulos propios de la UExque certifican esta formación específica. En particular, el itinerario concreto y, por tanto,título propio concreto, viene determinado por el nombre de cada materia.

De acuerdo con el artículo 46.2.i de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, deUniversidades, los estudiantes podrán obtener el reconocimiento académico de hasta 6créditos ECTS por la participación en actividades universitarias culturales, deportivas, derepresentación estudiantil, solidarias y de cooperación.

Descripción de las competencias

Competencias

- C13: Analizar, diseñar e implementar componentes propios de un sistema operativo, asícomo nuevas funcionalidades que aumenten la capacidad del mismo mediante laintegración de nuevos recursos del sistema y teniendo siempre presente los principiosteóricos y prácticos que lo rigen.

- C14: Desarrollar y analizar en detalle sistemas embebidos y/o de muy bajo consumo,así como sistemas basados en hardware reconfigurable u otras tecnologías hardwareavanzadas, aplicando técnicas de modelado y simulación al desarrollo y testeo de estossistemas.

- C15: Dominar los conceptos fundamentales de nuevos enfoques para el diseño desistemas de alto rendimiento o productividad, principalmente basados en paralelismo y/ocon arquitecturas que difieren de la arquitectura de von Neumann. Ejemplos de este tipode arquitecturas son: las arquitecturas neuronales y asociativas, las arquitecturassistólicas, las arquitecturas de flujo de datos, etc.

- C16: Conocer los conceptos fundamentales sobre la robótica, desde una perspectivainformática y utilizar el software para interaccionar con los componentes físicos yelectrónicos que componen un robot u otro automatismo.

- C17: Conocer, evaluar, seleccionar y desarrollar aplicaciones empresariales utilizandoarquitecturas software actuales: arquitecturas multicapas, arquitecturas orientadas aservicios, plataformas middleware y marcos de trabajo (frameworks) basados entecnologías de componentes.

- C18: Conocer las técnicas de organización, mantenimiento y presentación de lainformación actuales, estudiando mecanismos de minería de datos adecuados para laextracción de la información y su almacenamiento en almacenes de datos.

- C19: Conocer, evaluar, seleccionar y desarrollar aplicaciones web en entornos

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

46 de 78 11/12/2008 10:34

Page 47: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

empresariales utilizando técnicas de desarrollo dirigido por modelos.

- C20: Diseñar, desarrollar y probar soluciones destinadas a una aplicación distribuida ymulticapa. Utilizar los principios del diseño de interfaces gráficas (GUI) y las funciones decomunicación en red de la tecnología Java para crear aplicaciones funcionales queinteraccionen con un servidor de bases de datos situado en la red.

- C21: Acercar al alumno al diseño web de una forma madura, acercarlos a una verdaderacompresión del web, desde un punto de vista no sólo técnico, si no sobretodo conceptual,donde se puedan aprender y poner en práctica los aspectos fundamentales de unadisciplina reciente sobre diseño de webs como usabilidad, interfaz gráfica, interactividad yprogramación necesarios para que el resultado tenga un excelente nivel de calidad.

- C22: Conocer, diseñar, desarrollar, implantar y evaluar los principales servicios detelecomunicación, desde el servicio telefónico, hasta los servicios basados en la redInternet. Dominar la administración de redes y servicios de red (web, correo electrónico,servicios de directorio, etc.).

- C23: Conocer las aplicaciones multimedia y requisitos demandados de la arquitectura dered para un transporte eficiente. Conocer la codificación de medios continuos (enparticular, audio, imagen y vídeo). Conocer las tecnologías de red más utilizadas para eltransporte de datos multimedia.

- C24: Dominar los conceptos técnicos relacionados con la movilidad en comunicaciones.Conocer los principios y paradigmas de la computación ubicua.

- C25: Conocer los principios y técnicas relacionados con el diseño y construcción de losaspectos de comunicaciones de los Sistemas Operativos. Administrar de forma avanzadasistemas operativos, en particular todo lo relativo a comunicaciones, conociendo losaspectos fundamentales sobre cómo evaluar, gestionar, integrar y comparar las distintasinfraestructuras hardware propias de un sistema de computación distribuida.

- C26: Ser capaz de diseñar y construir sistemas de información de apoyo a la toma dedecisiones (sistemas de almacenes de datos) así como estudiar las técnicas de minería dedatos adecuadas para la extracción de conocimiento útil para el análisis de datos y latoma de decisiones.

- C27: Conocer las actuales tendencias y aplicaciones de las bases de datos y suintegración con las nuevas tecnologías (XML y el acceso a las bases de datos desdeaplicaciones en la Web) de cara a resolver los nuevos problemas que surgen en lossistemas de información en las empresas y organizaciones.

- C28: Conocer las tecnologías y herramientas de programación más utilizadas en laactualidad para el desarrollo de aplicaciones empresariales. Conocer los requerimientosgenerales de aplicaciones empresariales. Ser capaz de utilizar tecnologías basadas encomponentes del lado del servidor para el desarrollo de aplicaciones empresariales. Sercapaz de aplicar patrones de diseño al desarrollo de aplicaciones empresariales.

Resultados de aprendizaje

El estudiante:

Comprende con detalle los principios, conceptos y problemas específicos de los sistemasoperativos y las características que los diferencian de otros sistemas informáticos,resolviendo problemas prácticos asociados a la implementación de un sistema operativoreal, diseñando diferentes tipos de controladores de dispositivos, así como diseñando eimplementando nuevas llamadas al sistema.

Identifica y evalúa de forma avanzada los criterios fundamentales para el diseño desistemas computacionales embebidos, utilizando lenguajes de descripción hardware dealto nivel en el desarrollo de aplicaciones embebidas, con una programación eficiente yorientada al bajo consumo.

Conoce, comprende y analiza con detalle las características de arquitecturasespecializadas para la resolución de problemas computacionales complejos, identificandoel tipo de problema que puede ser resuelto mediante la técnica de redes neuronales yresolviéndolo mediante la aplicación de dichos modelos computacionales avanzados

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

47 de 78 11/12/2008 10:34

Page 48: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

utilizando programas de simulación.

Domina los aspectos básicos sobre los dispositivos lógicos programables, y el prototipadode arquitecturas mediante lenguajes de descripción hardware y herramientas de síntesispropias del hardware reconfigurable.

Conoce en profundidad el funcionamiento de las computaciones guiadas por datos, lasarquitecturas matriciales sistólicas, las arquitecturas específicas de aplicación en lacomputación neuronal, así como otras arquitecturas especializadas.

Entiende los aspectos básicos sobre las estructuras articuladas, sensores y actuadores deun robot, comprendiendo la utilización del software en robótica y sabiendo diseñar yconstruir pequeños robots autónomos.

Conoce las técnicas de organización, mantenimiento, explotación y presentación de lainformación requeridas en sistemas de procesamiento on-line (OLAP) y necesarias en losentornos empresariales actuales.

Diseña y desarrolla sistemas de información de apoyo a la toma de decisiones basados ensistemas de almacenes de datos (data warehousing).

Sabe aplicar las técnicas de minería de datos adecuadas para la extracción deconocimiento útil para el análisis de datos y toma de decisiones.

Conoce los requerimientos generales de aplicaciones empresariales.

Conoce, evalúa y desarrolla aplicaciones software multicapa robustas, fiables y seguraspara entornos empresariales.

Diseña y desarrolla aplicaciones distribuidas conectando diferentes plataformas depresentación (dispositivos móviles, aplicaciones cliente, etc.), con distintas tecnologíasque sustenten la lógica de negocio y con servidores de bases de datos.

Utiliza los patrones de diseño embebidos en los frameworks actuales orientados aldesarrollo de aplicaciones empresariales.

Conoce y desarrolla aplicaciones empresariales utilizando arquitecturas orientadas aservicio.

Domina los principios del desarrollo dirigido por modelos.

Modela, diseña y desarrolla sitios web con contenido dinámico de forma independiente ydependiente de plataforma.

Sabe aplicar correctamente técnicas de Ingeniería del Software en el desarrollo deaplicaciones web.

Domina la administración de redes y servicios de red (web, correo electrónico, serviciosde directorio, etc.). Tiene un punto de vista crítico del diseño, administración y gestión delas redes de ordenadores. Sabe analizar las diferentes tecnologías de redes de elevadasprestaciones, y conoce casos reales de implantación de redes de banda ancha.

Conoce las aplicaciones multimedia y requisitos demandados de la arquitectura de redpara un transporte eficiente. Conoce la codificación de medios continuos (en particular,audio, imagen y vídeo). Conoce los protocolos de transporte específicos utilizados para eltráfico de información multimedia. Domina las técnicas relacionadas con el transporte deinformación multimedia, como control de congestión, protección y ocultación de errores,transcodificación, envío multipunto, etc. Conoce las tecnologías de red más utilizadaspara el transporte de datos multimedia.

Domina los conceptos técnicos relacionados con la movilidad en comunicaciones. Conocelos protocolos actualmente implantados así como las tecnologías emergentes para ofrecermovilidad a los usuarios de sistemas informáticos. Conoce los principios y paradigmas dela computación ubicua.

Comprende, desde el punto de vista del Sistema Operativo, cómo se implementan losprotocolos de red, conociendo que los procedimientos relacionados se parten y llevan acabo en tiempos diferentes por tareas concurrentes.

Conoce la visión del Sistema Operativo sobre las distintas piezas de la pila de protocoloTCP/IP, comprendiendo sus relaciones mediante tareas, funciones y estructuras de datos.

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

48 de 78 11/12/2008 10:34

Page 49: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Comprende los problemas clave de una pila de protocolos, las tarjetas de interfaz de redy sus drivers, los niveles de red y transporte, puentes y pasarelas y la inicialización delsistema, todo ello desde la perspectiva del Sistema Operativo.

Es capaz de diseñar y desarrollar aplicaciones Cliente/Servidor, Java Beans y multihiloscon entorno gráfico y programación orientada a objetos con interfaz a servidores de basesde datos.

Estructura los contenidos de un sitio Web para poder diseñar su interfaz y pasar a lamaquetación de las diferentes páginas en HTML. Aplica los estilos en cascada (CSS) paradefinir el aspecto visual de las páginas de un sitio Web.

Es capaz de añadir efectos y funcionalidades a un sitio web de forma dinámica con el usode JavaScript y JQuery. Además, es capaz de añadir a un documento HTML capacidadesinteractivas mediante el uso de AJAX.

Programa aplicaciones de pequeña/mediana escala en PHP y lo interconecta con el motorde bases de datos MySQL.

Ha desarrollado habilidades en el desarrollo de servicios telemáticos utilizandofundamentalmente las tecnologías de programación en Java, Servlets y páginas JSP.

Es capaz de diseñar y construir sistemas de información de apoyo a la toma de decisiones(sistemas de almacenes de datos).

Conoce las actuales tendencias y aplicaciones de las bases de datos y las integra con lasnuevas tecnologías (XML y el acceso a las bases de datos desde aplicaciones en la Web)de cara a resolver los nuevos problemas que surgen en los sistemas de información en lasempresas y organizaciones.

Conoce las tecnologías y herramientas de programación más utilizadas en la actualidadpara el desarrollo de aplicaciones empresariales.

Utiliza las tecnologías basadas en componentes del lado del servidor para el desarrollo deaplicaciones empresariales.

Es capaz de aplicar patrones de diseño al desarrollo de aplicaciones empresariales.

Diferencia los conceptos de redes de acceso y transporte, redes de conmutación decircuitos y de paquetes, redes fijas y móviles, así como los sistemas y aplicaciones de reddistribuidos, servicios de voz, datos, video y servicios interactivos.

Es capaz de construir, explotar y gestionar las redes, servicios, procesos y aplicaciones detelecomunicaciones, entendidas éstas como sistemas de captación, transporte,representación, procesado, almacenamiento, gestión y presentación de informaciónmultimedia, desde el punto de vista de los servicios telemáticos.

Es capaz de aplicar las técnicas en que se basan las redes, servicios y aplicacionestelemáticas, tales como sistemas de gestión, señalización y conmutación,encaminamiento y enrutamiento, seguridad (protocolos criptográficos, tunelado,cortafuegos, mecanismos de cobro, de autenticación y de protección de contenidos),ingeniería de tráfico (teoría de grafos, teoría de colas y teletráfico) tarificación y fiabilidady calidad de servicio, tanto en entornos fijos, móviles, personales, locales o a grandistancia, con diferentes anchos de banda, incluyendo telefonía y datos.

Es capaz de programar servicios y aplicaciones, de red y distribuidos, y serviciosinteractivos, con criterios de usabilidad y accesibilidad de servicios.

Es capaz de construir, explotar y gestionar servicios telemáticos, incluyendo internet,web, diseño arquitectónico (datos y protocolos), ingeniería y tecnologías software,gestión del conocimiento distribuido y de la información multimedia, utilizandoherramientas analíticas de planificación, de dimensionado y de análisis.

Conocer y utiliza la arquitectura y metodología de diseño, verificación y validación desoftware.

Evalúa las ventajas e inconvenientes de diferentes alternativas tecnológicas de despliegueo implementación de sistemas de comunicaciones, desde el punto de vista del espacio dela señal, las perturbaciones y el ruido y los sistemas de modulación analógica y digital.

Conoce, entiende y utiliza los conceptos de arquitectura de red, protocolos e interfaces de

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

49 de 78 11/12/2008 10:34

Page 50: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

comunicaciones.

Conoce los métodos de interconexión de redes y encaminamiento.

Muestra una gran autonomía e integración en el seno de un equipo de trabajo, tiene unaorientación a seguir aprendiendo a lo largo de la vida y tiene motivación por obtenerresultados y productos de calidad.

Se comunica de forma efectiva tanto en español como en inglés, con especial énfasis enla lectura y redacción de documentación técnica, sabiendo además analizar y sintetizarinformación proveniente de diversas fuentes.

Tiene iniciativa para aportar y/o evaluar soluciones efectivas, alternativas o novedosas alos problemas, tomando decisiones basadas en criterios objetivos.

Materia 4.1

Denominación de la materia

Prácticas Externas

Créditos ECTS 6.0 Carácter Optativas

Asignatura 4.1.1

Denominación de la asignatura

Prácticas Externas

Créditos ECTS 6.0 Carácter Optativas

Materia 4.2

Denominación de la materia

Ingeniería de Computadores (Escuela Politécnica)

Créditos ECTS 18.0 Carácter Optativas

Asignatura 4.2.1

Denominación de la asignatura

Arquitecturas Especializadas

Créditos ECTS 6.0 Carácter Optativas

Asignatura 4.2.2

Denominación de la asignatura

Robótica

Créditos ECTS 6.0 Carácter Optativas

Asignatura 4.2.3

Denominación de la asignatura

Computación Reconfigurable

Créditos ECTS 6.0 Carácter Optativas

Materia 4.3

Denominación de la materia

Ingeniería del Software

Créditos ECTS 18.0 Carácter Optativas

Asignatura 4.3.1

Denominación de la asignatura

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

50 de 78 11/12/2008 10:34

Page 51: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Sistemas de Información Avanzados

Créditos ECTS 6.0 Carácter Optativas

Asignatura 4.3.2

Denominación de la asignatura

Desarrollo de Software en Entornos Empresariales

Créditos ECTS 6.0 Carácter Optativas

Asignatura 4.3.3

Denominación de la asignatura

Ingeniería WEB

Créditos ECTS 6.0 Carácter Optativas

Materia 4.4

Denominación de la materia

Tecnologías de la Información y la Comunicación

Créditos ECTS 18.0 Carácter Optativas

Asignatura 4.4.1

Denominación de la asignatura

Administración de Redes y Comunicaciones

Créditos ECTS 6.0 Carácter Optativas

Asignatura 4.4.2

Denominación de la asignatura

Comunicaciones Avanzadas

Créditos ECTS 6.0 Carácter Optativas

Asignatura 4.4.3

Denominación de la asignatura

Sistemas Operativos y Comunicaciones

Créditos ECTS 6.0 Carácter Optativas

Materia 4.5

Denominación de la materia

Ingeniería de Computadores (Centro Universitario de Mérida)

Créditos ECTS 18.0 Carácter Optativas

Asignatura 4.5.1

Denominación de la asignatura

Diseño de Sistemas Operativos

Créditos ECTS 6.0 Carácter Optativas

Asignatura 4.5.2

Denominación de la asignatura

Sistemas Computacionales Embebidos

Créditos ECTS 6.0 Carácter Optativas

Asignatura 4.5.3

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

51 de 78 11/12/2008 10:34

Page 52: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Denominación de la asignatura

Inteligencia Computacional Paralela y Distribuida

Créditos ECTS 6.0 Carácter Optativas

Materia 4.6

Denominación de la materia

Sistemas de Información

Créditos ECTS 18.0 Carácter Optativas

Asignatura 4.6.1

Denominación de la asignatura

Minería de Datos

Créditos ECTS 6.0 Carácter Optativas

Asignatura 4.6.2

Denominación de la asignatura

Desarrollo de Aplicaciones Empresariales

Créditos ECTS 6.0 Carácter Optativas

Asignatura 4.6.3

Denominación de la asignatura

Ampliación de Bases de Datos

Créditos ECTS 6.0 Carácter Optativas

Materia 4.7

Denominación de la materia

Aplicaciones y Servicios Telemáticos

Créditos ECTS 18.0 Carácter Optativas

Asignatura 4.7.1

Denominación de la asignatura

Desarrollo de Aplicaciones Empresariales

Créditos ECTS 6.0 Carácter Optativas

Asignatura 4.7.2

Denominación de la asignatura

Diseño y Programación WEB

Créditos ECTS 6.0 Carácter Optativas

Asignatura 4.7.3

Denominación de la asignatura

Normativa y Proyectos de Telecomunicación

Créditos ECTS 6.0 Carácter Optativas

Materia 4.8

Denominación de la materia

Telemática

Créditos ECTS 30.0 Carácter Optativas

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

52 de 78 11/12/2008 10:34

Page 53: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Asignatura 4.8.1

Denominación de la asignatura

Interconexión de Sistemas

Créditos ECTS 6.0 Carácter Optativas

Asignatura 4.8.2

Denominación de la asignatura

Aplicaciones Telemáticas

Créditos ECTS 6.0 Carácter Optativas

Asignatura 4.8.3

Denominación de la asignatura

Redes y Servicios

Créditos ECTS 6.0 Carácter Optativas

Asignatura 4.8.4

Denominación de la asignatura

Servicios de Comunicación Avanzada

Créditos ECTS 6.0 Carácter Optativas

Asignatura 4.8.5

Denominación de la asignatura

Encaminamiento y Conmutación

Créditos ECTS 6.0 Carácter Optativas

Materia 4.9

Denominación de la materia

Comunicaciones Móviles y Sistemas Multimedia

Créditos ECTS 18.0 Carácter Optativas

Asignatura 4.9.1

Denominación de la asignatura

Sistemas de Transmisión Multimedia

Créditos ECTS 6.0 Carácter Optativas

Asignatura 4.9.2

Denominación de la asignatura

Redes Inalámbricas y Móviles

Créditos ECTS 6.0 Carácter Optativas

Asignatura 4.9.3

Denominación de la asignatura

Computación Móvil

Créditos ECTS 6.0 Carácter Optativas

Materia 4.10

Denominación de la materia

Administración de Redes

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

53 de 78 11/12/2008 10:34

Page 54: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Créditos ECTS 18.0 Carácter Optativas

Asignatura 4.10.1

Denominación de la asignatura

Gestión Avanzada de Redes

Créditos ECTS 6.0 Carácter Optativas

Asignatura 4.10.2

Denominación de la asignatura

Administración y Soporte de Redes

Créditos ECTS 6.0 Carácter Optativas

Asignatura 4.10.3

Denominación de la asignatura

Seguridad Avanzada

Créditos ECTS 6.0 Carácter Optativas

Módulo 5

Denominación del módulo5

Trabajo Fin deGrado

CréditosECTS

12.0 CarácterTrabajo fin decarrera

Unidad temporal Semestre: 8º

Requisitos previos

El estudiante no podrá matricularse de este módulo hasta que haya superadoíntegramente los tres primeros cursos de la titulación. Además, para la defensa yevaluación del Trabajo Fin de Grado el estudiante deberá haber aprobado todas lasasignaturas del plan de estudios.

Sistemas de evaluación

La presentación y defensa del Trabajo Fin de Grado se hará ante un tribunal de Proyecto,compuesto por tres profesores adscritos al centro y nombrados por el Director del centro,previa propuesta de la Junta de Centro.

Para la evaluación del TFG se tendrán en cuenta los siguientes aspectos (buscandoasegurar que el estudiante ha adquirido las competencias necesarias –C1 a C12 y C29 aC41-):

Documentación (“Organización de la memoria”, “Claridad y corrección de la expresión” y“Contenido del trabajo”).

Exposición y defensa del Proyecto (“Organización de la presentación”, “Claridad ycorrección de la expresión”, y “Defensa del Proyecto”).

Trabajo realizado (“Disposición y capacidad personal”, “Capacidad técnica”, “Gestión delProyecto” y “Conclusiones y líneas futuras”).

Al tratarse del TFG del Grado en Ingeniería Informática, es claro que el alumno debemostrar un amplio domino de las TIC. Respecto a la competencia transversal “Dominio delinglés” (C31), el estudiante deberá entregar parte de la documentación en inglés (almenos un 10% de la misma) y, de igual forma, parte de la exposición y defensa del TFGdeberá hacerla en inglés (al menos un 10%). El tribunal de Proyecto, a la hora de calificarel TFG, tendrá en cuenta el dominio (escrito y oral) de la lengua inglesa mostrado por elestudiante.

Se aplicará el sistema de calificaciones vigente en cada momento; actualmente, el queaparece en el RD 1125/2003, artículo 5º. Los resultados obtenidos por el alumno en cadauna de las materias del plan de estudios se calificarán en función de la siguiente escalanumérica de 0 a 10, con expresión de un decimal, a la que podrá añadirse sucorrespondiente calificación cualitativa: 0 - 4,9: Suspenso (SS), 5,0 - 6,9: Aprobado (AP),

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

54 de 78 11/12/2008 10:34

Page 55: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

7,0 - 8,9: Notable (NT), 9,0 - 10: Sobresaliente (SB). La mención de Matrícula de Honorpodrá ser otorgada a alumnos que hayan obtenido una calificación igual o superior a 9.0.Su número no podrá exceder del 5 % de los alumnos matriculados en una asignatura enel correspondiente curso académico, salvo que el número de alumnos matriculados seainferior a 20, en cuyo caso se podrá conceder una sola Matrícula de Honor.

Evaluación de Competencias Transversales

Las competencias transversales establecidas por la UEx, sobre dominio de las TIC yconocimiento de un idioma moderno, se acreditan en el momento de evaluación delTrabajo Fin de Grado, por la propia naturaleza de la titulación en el caso de las TIC, y enel caso del idioma moderno por cualquiera de los procedimientos regulados en el“Sistema de acreditación de las competencias generales del dominio de las TIC yconocimiento de idioma” aprobado en Consejo de Gobierno de 17 de octubre de 2008.(http://www.unex.es/unex/oficinas/oce/archivos/ficheros/normativa/SistemaAcreditacionCompetencias.pdf)

Actividades formativas con su contenido en ECTS, su metodología de enseñanza y aprendizaje, y surelación con las competencias que debe adquirir el estudiante

Actividad formativa ECTSCompetencias que deben adquirirse y

metodología enseñanza/aprendizaje (e/a)

Desarrollo del TrabajoFin de Grado,concluyendo con laredacción de unamemoria y lapresentación pública ydefensa del Proyecto

12

Competencias: Todas (C1 a C12 y C29 a C41) Metodología e/a: El profesor selecciona yorienta los objetivos del TFG, supervisa yresuelve dudas. El estudiante recoge, analiza ysintetiza información; resuelve problemas oejecuta procedimientos; desarrolla sistemassoftware y hardware; elabora la memoria delTFG.

Observaciones/aclaraciones por módulo o materia

Denominación de la Materia: Trabajo Fin de Grado

El Trabajo Fin de Grado (TFG) debe verificar si el estudiante alcanza las competenciastécnicas y transversales indicadas, mediante la concepción y desarrollo de una aplicación,servicio o sistema informático de complejidad suficiente, en el que se integrarán lasperspectivas hardware, software o ambas, promoviendo el trabajo en equipo en entornospróximos a la realidad.

Descripción de las competencias

C1: Aprender de manera autónoma nuevos conocimientos y técnicas adecuados para laconcepción, el desarrollo o la explotación de sistemas informáticos.

C2: Comprender la responsabilidad social, ética y profesional, y civil en su caso, de laactividad del Graduado en Ingeniería Informática y su papel en el ámbito de las TIC y dela Sociedad de la Información y del Conocimiento.

C3: Concebir, valorar, planificar, dirigir y llevar a cabo proyectos informáticos en elámbito de las TIC utilizando los principios y metodologías propios de la IngenieríaInformática.

C4: Diseñar, desarrollar, evaluar y asegurar la accesibilidad, ergonomía, usabilidad yseguridad de los sistemas, aplicaciones y servicios informáticos, así como de lainformación que proporcionan, conforme a la legislación y normativa vigentes.

C5: Definir, evaluar y seleccionar plataformas hardware y software para el desarrollo y laejecución de aplicaciones y servicios informáticos de diversa complejidad.

C6: Disponer de los fundamentos matemáticos, físicos, económicos y sociológicosnecesarios para interpretar, seleccionar, valorar, y crear nuevos conceptos, teorías, usosy desarrollos tecnológicos relacionados con la Informática, y su aplicación.

C7: Concebir, analizar, diseñar, implementar y mantener sistemas y aplicaciones softwareempleando diversos métodos de ingeniería del software y lenguajes de programación

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

55 de 78 11/12/2008 10:34

Page 56: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

adecuados al tipo de aplicación a desarrollar manteniendo los niveles de calidad exigidos.

C8: Concebir analizar, diseñar, implementar y mantener sistemas o arquitecturasinformáticas centralizadas o distribuidas integrando hardware, software y redes.

C9: Proponer, analizar, validar, interpretar, instalar y mantener soluciones informáticasen situaciones reales en diversas áreas de aplicación dentro de una organización.

C10: Planificar, organizar, implantar y controlar sistemas y servicios informáticos encontextos empresariales o institucionales para iniciar o mejorar sus procesos de negocio,responsabilizándose y liderando su proceso de gestión, así como valorando su impactoeconómico y social.

C11: Encontrar y programar soluciones algorítmicas robustas y correctas a problemas,comprendiendo la idoneidad y complejidad de las soluciones propuestas y lasrestricciones de tiempo y coste.

C12: Demostrar conocimiento y comprensión del funcionamiento interno de las distintasarquitecturas de computadores, comprendiendo la idoneidad y complejidad de lassoluciones propuestas y las restricciones de tiempo, rendimiento, productividad y coste.

C29: Planificar y organizar el trabajo personal.

C30: Comunicar de forma efectiva (en expresión y comprensión) oral y escrita,conocimientos, procedimientos, resultados e ideas relacionadas con las TIC, con especialénfasis, en la redacción de documentación técnica.

C31: Ser capaz de comunicarse de forma efectiva en inglés.

C32: Tomar decisiones basadas en criterios objetivos (datos experimentales, científicos ode simulación disponibles).

C33: Tener iniciativa y ser resolutivo, aportando soluciones efectivas a los problemasplanteados incluso en situaciones de falta de información y/o con restricciones temporalesy/o de recursos.

C35: Encontrar, analizar, criticar, relacionar, estructurar y sintetizar informaciónproveniente de diversas fuentes, así como integrar ideas y conocimientos.

C38: Tener iniciativa para aportar y/o evaluar soluciones alternativas o novedosas a losproblemas, demostrando flexibilidad y profesionalidad a la hora de considerar distintoscriterios de evaluación.

C39: Tener motivación por la calidad y la mejora continua, actuando con rigor,responsabilidad y ética profesional.

C40: Ser capaz de argumentar y justificar lógicamente las decisiones, sabiendo aceptarotros puntos de vista.

C41: Ser capaz de integrarse rápidamente y trabajar eficientemente en equiposunidisciplinares y multidisciplinares en el ámbito de las aplicaciones, servicios y sistemasinformáticos, asumiendo distintos roles y responsabilidades con absoluto respeto a losderechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres.

Materia 5.1

Denominación de la materia

Trabajo Fin de Grado

Créditos ECTS 12.0 Carácter Trabajo fin de carrera

Asignatura 5.1.1

Denominación de la asignatura

Trabajo Fin de Grado

Créditos ECTS 12.0 Carácter Trabajo fin de carrera

Personal académico

Profesorado

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

56 de 78 11/12/2008 10:34

Page 57: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

PERSONAL ACADÉMICO DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE MÉRIDAPersonal académico disponible

CATEGORÍA DEL PROFESORADO

ÁREA DE CONOCIMIENTO TU TEU AY COL CD ASO TOTALÁREA

% PER DOC TC

Lenguajes y Sistemas Informáticos 4 1 3 5 13 32,5 8 1 8Arquitectura y Tecnología de

Computadores1 1 5 1 8 20 7 3 7

Ingeniería Telemática 4 1 2 7 17,5 5 3 6Filología Inglesa 1 1 2,5 1 1 1

Electrónica 1 1 2 5 2 2 2Matemática Aplicada 1 3 2 6 15 4 4 4

Estadística e InvestigaciónOperativa

1 1 2,5 1 1

Organización de Empresas 1 1 2,5 Fisica Aplicada 1 1 2,5 1 1 1

TOTAL CATEGORÍA 3 10 1 10 5 11 40 29 15 30% TITULACIÓN 7,5 25 2,5 25 12,5 27,5 --- 72,5 37,5 75

Otros recursos humanos disponiblesTipo vinculación UEx Formación y experiencia profesional Adecuación ámbitos conocimiento

1 Técnico especialista en InformáticaIngeniería Técnica en Informática de Sistemas,experiencia entre 5 y 10 años de experiencia

en el Centro.

Pertenece al Personal de Administración yServicio

4 Funcionarios de la escala administrativa

1 Administrador. Diplomado en RelacionesLaborales. Experiencia más de 20 años

1 Jefe de negociado. Experiencia más de 20años

1 Administrativo;Formación Profesional de 2ºgrado. Experiencia más de 20 años

1 Administrativa; Secretaria de Dirección;Experiencia más de 15 años.

PASCompartido con el resto de titulaciones

1 Funcionario de la escala Auxiliar Auxiliar administrativo; Experiencia entre 5 y10 años

PASCompartido con el resto de titulaciones

1 Funcionaria Interina de la escala auxiliarAuxiliar Administrativo; Experiencia entre 2 y

5 años.PAS

Compartido con el resto de titulaciones

6 Contratados Laborales

1 Técnico Especialista (Coordinador delServicio)

2 Oficiales de Oficio. 1 entre 15 y 20 años; 1más de 20 años;

2 Ayudantes de Oficio; 1 más de 20 años; 1más de 20 años

1 Oficial de Biblioteca ; 1 entre 15 y 20 años

PASCompartido con el resto de titulaciones

3 Contratados Laborales Interinos3 Ayudantes de Oficio. Experiencia menos de

2 añosPAS

Compartido con el resto de titulaciones

1 Funcionaria del cuerpo de bibliotecasAyudante de Biblioteca. Experiencia entre 10

y 15 añosPAS

Compartido con el resto de titulaciones

PERSONAL ACADÉMICO DE LA ESCUELA POLITÉCNICAPersonal académico disponible

CATEGORÍA DEL PROFESORADO

ÁREA DE CONOCIMIENTO CU TU CEU TEU AY COL CD ASO TOTALÁREA

% PER DOC TC

Lenguajes y SistemasInformáticos

1 5 12 1 6 2 27 31,40 24 13 25

Arquitectura y Tecnologíade Computadores

1 8 1 5 1 8 24 27,91 16 11 16

Ingeniería Telemática 1 3 1 3 3 11 12,79 8 3 8Filología Inglesa 1 1 1,16 1 1 1

Electrónica 1 1 2 4 4,65 4 1 4Matemática Aplicada 3 4 1 2 2 12 13,95 10 6 11

Organización deEmpresas

3 3 3,49 1 3

Fisica Aplicada 2 1 1 4 4,65 4 4 4TOTAL CATEGORÍA 2 18 3 29 3 13 3 15 86 68 39 72

% TITULACIÓN 2,33 20,93 3,40 33,72 3,49 15,12 3,40 17,44 -- 79,07 45,35 83,72Otros recursos humanos disponibles

Tipo vinculación UEx Formación y experiencia profesional Adecuación ámbitos conocimiento

1 Oficial de Laboratorio

FP 2º grado, cursos de formación específica con elpuesto de trabajo, 7 años de experiencia en laboratoriode Física Aplicada, colaboraciones en artículos y 17 años

en empresa privada de mantenimiento.

Pertenece al área de Física Aplicada

1 laboral Grupo II2 laborales Grupo III Técnicos especialistas en informática Dedicados a las titulaciones de informática

Relación del Personal Funcionario y Laboral de la Escuela PolitécnicaÁrea de destino CantidadAdministrador 1

Administrativos 7Biblioteca 3Conductor 1Conserjería 9

Gestión Económica 1Laboratorios 12

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

57 de 78 11/12/2008 10:34

Page 58: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Administrativos Departamentos 4

________________________________________CU Nº Catedráticos de UniversidadCEU Nº Catedráticos de Escuela UniversitariaTU Nº Titulares de UniversidadTEU Nº Titulares de Escuela UniversitariaAY Nº AyudantesCOL Nº Profesores ColaboradoresCD Nº Profesores Contratados DoctoresASO Nº Profesores AsociadosDOC Nº Profesores DoctoresTC Nº Profesores a Tiempo Completo

Adecuación del Profesorado

Justificación de la adecuación de los recursos humanos disponibles

Los estudios de informática de la UEx atienden en la actualidad a cerca de 250estudiantes, repartidos en cuatro titulaciones. Tres de ellas se imparten en la EscuelaPolitécnica (EPC), abarcando a 200 estudiantes. A 50 de ellos la plantilla de PDI reseñadales imparte 231 créditos obligatorios y 198 optativos en la Ingeniería Informática. A los150 estudiantes restantes se les ofrecen las Ingenierías Técnicas de Informática deGestión y de Sistemas, que imparten, cada una de ellas, 168 créditos obligatorios y 84créditos optativos. En resumen, la capacidad docente actual de la plantilla de la EscuelaPolitécnica en los estudios informáticos atiende a 200 alumnos a los que se les imparten567 créditos obligatorios y 366 créditos optativos que hacen un total de 933 créditos. Lasnecesidades de los nuevos estudios de grado suponen impartir 270 créditos a 200estudiantes repartidos en 3 grupos, lo que supone una carga docente de 810 créditos,plenamente asumible por la plantilla de PDI actual.

En el caso del Centro Universitario de Mérida (CUM), se ofertan las titulaciones deIngeniería Técnica Informática de Gestión y de Sistemas, a un conjunto inferior a los 50alumnos, suponiendo una oferta cercana a 300 créditos. Con ello, la plantilla actual tieneplena capacidad para asumir los 270 créditos que supondrá la nueva titulación de grado.

La composición de las plantillas de PDI de la Escuela Politécnica y el Centro Universitariode Mérida muestran, en ambos casos, un alto nivel de consolidación, ya que cerca de lastres cuartas partes de su profesorado son permanentes (79 % en la EPC y 72,5 % en elCUM). Así mismo, estas plantillas han acreditado su cualificación superando diversoscontroles externos de calidad. Más de la mitad de los profesores de la Escuela Politécnicapertenecen a cuerpos docentes universitarios (59 %) y, por ora parte, un 18 % haconseguido acreditación ANECA como profesores colaborador (15 %) o contratado doctor(3,4 %). En el caso del Centro Universitario de Mérida, un tercio de su profesoradopertenece a cuerpos docentes universitarios (32,5 %) y otro tercio ha conseguidoacreditación ANECA como profesor colaborador (25 %) o como contratado doctor (12,5%). En cuanto a su cualificación investigadora, el porcentaje de profesores doctores estáaumentando intensamente, contando ya con más de un tercio (37,5 %) en el CentroUniversitario de Mérida y con cerca de la mitad (45,35 %) en la Escuela Politécnica.

Esta visión general puede contrastarse en la tabla resumen que se adjunta en la quepuede valorarse la amplia experiencia docente y la creciente promoción investigadora dela plantilla, así como su adecuación científica a las áreas que han de impartir las diversasmaterias del plan de estudios con la suficiente solvencia y especialización.

Adecuación del Profesorado y del Personal de Apoyo del Centro Universitario de Mérida

Categoría ExperienciaTipo

vinculaciónUEx

Información adicionalAdecuación ámbitos

conocimiento

4 TEU

Docente: 1con más de 20años; 1 entre15y 20 años;2 entre 5 y 10años

Permanente2 Realizando Tesis

Doctoral

2 Diplomado enInformática con experienciadocente en Lenguajes ySistemas Informáticos, 1 conMáster en Investigación deEnseñanza y Aprendizaje delas CC. Experimentales.2 Ingenieros en Informáticacon experiencia docente en

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

58 de 78 11/12/2008 10:34

Page 59: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Lenguajes y SistemasInformáticos.

3Colaboradores

Docente: Entre5 y 10 años;Profesional: 1más de 10 años.

Permanente1 Doctor;

1 Realizando TesisDoctoral

1 Ingeniero en Informáticacon experiencia docente enLenguaje y sistemasinformáticos.1 Diplomado en Informáticacon experiencia docente enLenguaje y sistemasinformáticos y en IngenieríaTelemática

1 AyudanteDocente: Menosde 5 años

ContratadoRealizando Tesis

Doctoral

Ingeniero en Informática conexperiencia docente enLenguaje y SistemasInformáticos

5 Asociados

Docente: 1 másde 10 años; 2entre 5 y 10años; 2 menosde 2 años

Contratados

Ingenieros en Informática conexperiencia docente enLenguaje y SistemasInformáticos.

4 TEU

Docente: 1entre 15 y 20años; 2 entre 10y 15 años; 1entre 5 y 10años

Permanente1 Doctor

1 con 4 quinquenios;

Experiencia docente enIngeniería Telemática.1 Ingeniero enTelecomunicaciones; 1Ingeniero Técnico enInformática, ExpertoUniversitario en Sistemas deComunicaciones. 1 Licenciadoen CC Físicas

1 CDCon más de 7años deexperiencia

Permanente DoctorPerteneciente a IngenieríaTelemática.

2 AsociadosDocente: entre5 y 10 años;

Contratados1 Doctora Europea1 Tiempo Parcial; 1Tiempo Completo

Experiencia docente enIngeniería Telemática

1 TU

Entre 10 y 15años

Permanente Doctor Europeo.

Pertenecen al área deArquitectura y Tecnología deComputadores. 2 quinqueniosy 1 sexenio con experienciadocente en el área de ATC enlas titulaciones de Informáticay Telecomunicación,Telemática; impartiendodocencia en Introducción delos Computadores, SistemasOperativos y Algoritmosbioinspirados.

5Colaboradores

Docente:4 entre 5 y 10años y 1 conexperiencia demás de 4 años.ExperienciaProfesional: 1más de 7 años.

Permanente

2 Doctores;1 IngenieraInformática,realizando DEA;1 Diplomada enInformática, Máster enInvestigación deEnseñanza yAprendizaje de las CC.Experimentales1 Diplomado enInformática.

Pertenecen al área deArquitectura y Tecnología deComputadores y todos conexperiencia en el área de ATCen titulaciones de Informáticae Ingeniería Técnica enTelecomunicaciones,especialidad Telemática.

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

59 de 78 11/12/2008 10:34

Page 60: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

1 TEU23 años deexperiencia;

Permanente4 Quinquenios;Realizando Tesis

Doctoral

Pertenece al área deArquitectura y Tecnología deComputadores. Todos conexperiencia en el área de ATCen las titulaciones deInformática e I.T.T.Telemática.

1 Asociado Más de 20 años; Contratado Ingenieros y/o

LicenciadosTiempo parcial

Pertenece al área deArquitectura y Tecnología deComputadores. Conexperiencia docente en ATC enlas titulaciones de Informáticae I.T.T. Telemática..

1 TUMás de 15 añosde experiencia

PermanenteDoctora. 3

Quinquenios y 2sexenios

Área de Filolgía InglesaDocencia en títulos deInformática, Telecomunicacióny otros.

1 CD9 años deexperiencia;

Permanente DoctoraÁrea Física AplicadaDocencia en títulos deInformática

1 TUMás de 10 añosde experiencia

PermanenteDoctor; 2 quinquenios

y 2 sexenios

Área de ElectrónicaDocencia en títulos deInformática e IngenieríaTécnica de Telecomunicación.

1 ColaboradorMás de 15 añosde experiencia

Permanente Doctor. 3 quinquenios

Área de ElectrónicaDocencia en títulos deInformática e IngenieríaTécnica de Telecomunicación.Investigación en temasrelacionados con laInformática yTelecomunicación.

1 AsociadoMás de 8 añosde experiencia

ContratadoTiempoParcial

Licenciado enEconómicas

Área de Organización deEmpresasDocencia en títulos deInformática

1 ColaboradorMás de 20 añosde experiencia

PermanenteLicenciada enMatemáticas

Área de Matemáticas AplicadaDocencia en títulos deInformática

3 CD

1 con más de 6años deexperiencia; 1con más de 8años deexperiencia; 1con más de 11años deexperiencia

Permanente 3 DoctoresÁrea de Matemáticas AplicadaDocencia en Títulos deInformática

2 Asociados

1 con más de 10años deexperiencia; 1con más de 8años deexperiencia

Contratados1 Doctor y 1Licenciado enMatemáticas

Área de Matemáticas AplicadaDocencia en Títulos deInformática

1 TEUMás de 20 añosde experiencia

PermanenteLicenciado enMatemáticas

Área de Estadística eInvestigación OperativaDocencia en Títulos deInformática yTelecomunicación.

Adecuación del Profesorado y del Personal de Apoyo de la Escuela Politécnica

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

60 de 78 11/12/2008 10:34

Page 61: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Categoría ExperienciaTipo

vinculaciónUex

Información adicionalAdecuación ámbitos

conocimiento

1 CU

Docente: más de20 años

Investigadora:más de 17 años

Profesional:menos de 5 años

Permanente

Doctor4 tramos docentes2 sexenios deinvestigación

Experiencia docente enLenguajes y sistemasInformáticos de 24 años,cubriendo las materiasProgramación e Ingeniería delSoftware

7 TU

Docente: 4, másde 20 años; 3entre 10 y 15años.Investigadora: 6más de años.Profesional: 1más de 10 años;2 más de 5 años;3 menos de 5años

Permanente

6 Doctores enInformática y 1Doctor en Ciencias.3 sexenios deinvestigación. En totalsuman 18 tramosdocentes y 4 sexeniosde investigación

5 con experiencia docente enLenguajes y SistemasInformáticos cubriendo lasmaterias de Programación,Ingeniería del Software,Bases de datos y Sistemas deInformación.1 con experiencia docente enIngeniería Telemáticacubriendo la materia deRedes y Servicios Telemáticos

14 TEU

Docente: 3 másde 20 años; 3entre 15y 20años; 10 entre10 y 15 años; 5entre 5 y 10años; 2 conmenos de 5 años.Investigadora: 6más de 10 años;6 entre 5 y 10años; 2 conmenos de 5 años.Profesional: 2más de 10 años;4 más de 5 años;8 menos de 5años.

Permanente

7 doctores enInformática. En total,

suman 29 tramosdocentes

13 son Ingenieros enInformática mientras que 2son Ingenieros deTelecomunicación.12 con experiencia docenteen Lenguajes y SistemasInformáticos cubriendo lasmaterias de programación,Ingeniería del Software,Bases de datos y Sistemas deInformación.

9Colaboradores

Docente: 8 entre5 y 10 años;1menos de 5 años.Investigadora: 6entre 5 y 10años; 3 conmenos de 5 años.Profersional: 1más de 10 años;4 más de 5 años;4 menos de 5años.

Permanente2 Doctores enInformática

8 son Ingenieros enInformática.6 con experiencia docente enLenguajes y SistemasInformáticos.3 con experiencia docente enIngeniería Telemática

5 asociados y 2ayudante

Docente: 1 entre10 y 15 años; 2menos de 5 años.Investigadora: 1entre 5 y 10años; 2 conmenos de 5 años.Profesional: 1más de 10 años;1 entre 5 y 10años; 1 menos de

Contratadoslaborales

1 Doctora1 a Tiempo Parcial; 2

Tiempo Completo

2 son ingenieros enInformática mientras que 1 esIngeniero deTelecomunicación.3 con experiencia docente enLenguajes y SistemasInformáticos. 4 conexperiencia en IngenieríaTelemática

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

61 de 78 11/12/2008 10:34

Page 62: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

5 años..

1 CU, 8 TU,1 CEU

5 con experienciade más de 20años; 5 entre 5 y15 años

Permanente

10 Doctores.1 con 4 sexenios y 6quinquenios; 1 con 2sexenios y 3quinquenios; 1 con 1sexenio y 1quinquenio; 1 con 1sexenio y 2quinquenios. 1 con 2sexenios, 4 tramosdocentes

Pertenecen al área deArquitectura y Tecnología deComputadores. 5 de ellosimparten su carga en títulosde Informática; y los 5restantes entre los títulos deInformática y otro. 1 conexperiencia docente en elárea de ATC en la titulacionesde informática y Diplomaturaen Estadística; impartiendodocencia de SistemasDigitales, Introducción a losComputadores, RedesNeuronales, ArquitecturasEspecializadas

1 ColaboradorExperiencia entre5 y 10 años;

Permanente

Ingeniero enInformática.Realizando TesisDoctoral

Pertenece al área deArquitectura y Tecnología deComputadores y todos conexperiencia en el área de ATCen titulaciones deInformática.

5 TEU

2 con experienciade más de 20años; 3 más de10 años;

Permanente

2 Doctores 1 con 1quinquenio y 1sexenio y otro con 2tramos de docencia.Imparten su docenciaen títulos deinformática

Pertenecen al área deArquitectura y Tecnología deComputadores. Todos conexperiencia en el área de ATCen las titulaciones deInformática y alguno en I.T.T.Telemática e Imagen ySonido.

8 Asociados(4 Asociados

LRU y 4Asociados LOU)

1 con más de 20años; 6 entre 5 y10 años; 1 entre10 y 15 años.

Contratados

TiempoParcial

8 Ingenieros y/oLicenciados5 de ellos impartentoda su carga en lostítulos de Informática;y los 3 restantesentre los títulos deInformática y otro

Pertenecen al área deArquitectura y Tecnología deComputadores. Conexperiencia docente en ATC.

2 CEU

1 con 25 años deexperiencia; 1con 21 años deexperiencia.

Permanente

1 Doctor con 2sexenios;1 Doctor con tressexenios

Área Física AplicadaDocencia en títulos deInformática e IngenieríaTécnica de Telecomunicación

1 CD1 con años deexperiencia

Permanente DoctorÁrea Física AplicadaDocencia en títulos deInformática

1 TEU8 años deexperiencia

Permanente Doctor

Área Física AplicadaDocencia en títulos deInformática e IngenieríaTécnica de Telecomunicación

1 TEU9 años deexperiencia

Permanente Doctor con 1 sexenio

Área de ElectrónicaDocencia en títulos deInformática e IngenieríaTécnica de Telecomunicación.Investigación en temasrelacionados con laInformática

1 Colaborador8 años deexperiencia

Permanente

Área de ElectrónicaDocencia en títulos deInformática e IngenieríaTécnica de Telecomunicación.

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

62 de 78 11/12/2008 10:34

Page 63: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

1 ColaboradorInterino

1 año deexperiencia

ContratadolaboralInterino

Área de ElectrónicaDocencia en títulos deInformática e IngenieríaTécnica de Telecomunicación.Investigación en temasrelacionados con lainformática

1 Ayudante1 año deexperiencia

ContratadoLaboral

Área de ElectrónicaDocencia en títulos deInformática e IngenieríaTécnica de Telecomunicación.Investigación en temasrelacionados con lainformática

3 TEU Permanente 1 Doctor.

Área de Economía Financieray ContabilidadDocencia en títulos deInformática

1 TUDocente: Entre10 y 15 años

PermanenteDoctor; 2 quinquenios

y 1 sexenios

Area de Filología InglesaDocencia en títulos deInformática

3 TUDocente: 2 másde 5 años; 1 másde 15 años.

Permanente3 Doctores. 1 con 1quinquenio; 1 con 3

quinquenios

Area de Matemática AplicadaDocencia en títulos deInformática

4 TEU

Docente: 3 conmás de 20 años;1 con más de 5años

Permanente

1 Doctora; 3Licenciados enMatemáticas;

2 con 4 quinquenios;1 con 6 quinquenios

Área de Matemática AplicadaDocencia en títulos deInformática

2 CDDocente: 2 conmás de 5 años;

Permanente 2 DoctoresÁrea de Matemática AplicadaDocencia en títulos deInformática

1 ColaboradorDocente: más de10 años;

PermanenteLicenciada enMatemáticas

Área de Matemática AplicadaDocencia en títulos deInformática

2 Asociados

Docente: 1 másde 10 años; 1menos de 5 años;Experienciaprofesional: 1más de 20 años

Contratados

1 Tiempo Completo; 1Tiempo Parcial.Licenciados enMatemáticas

Área de Matemática AplicadaDocencia en títulos deInformática

Así mismo, la plantilla de PAS de ambos centros tiene, por su número y cualificación lasuficiente capacidad para atender a las necesidades administrativas, técnicas y demantenimiento de la docencia que el nuevo grado supone.

Este personal ha recibido cursos de formación organizados por la Sección de FormaciónPermanente del Personal de Administración y Servicios, que es la unidad dependiente delárea de Gerencia, encargada de gestionar y promover acciones formativas del PAS, quecapaciten y mejoren la gestión universitaria y la prestación de servicios que le sonpropias. Dentro de estas acciones formativas hay una serie de cursos obligatorios, segúnel trabajo que se realice, a los que ha asistido la mayor parte del PAS del Centro.

Mecanismos de los que se dispone para asegurar la igualdad entre hombres ymujeres y la no discriminación de personas con discapacidad

Los Estatutos de la Universidad de Extremadura (aprobados en 2003) recogen en suartículo primero que “la UEx servirá a los intereses generales de la sociedad y de laeducación superior, de acuerdo con los principios de libertad, pluralismo, participación eigualdad”. El cumplimiento de tales principios es objeto del articulado del TÍTULO IV dedichos Estatutos (dedicado a la comunidad universitaria), precisándose en su artículo 159que la Universidad garantizará la igualdad de oportunidades y la no discriminación de losmiembros de la comunidad universitaria con discapacidades. Para ello establecerá las

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

63 de 78 11/12/2008 10:34

Page 64: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

medidas necesarias que permitan a estas personas, según su caso, el acceso a lainformación y el acceso físico a las dependencias de la Universidad. A este respecto, elartículo 164.2 b) garantiza a los profesores de la UEx disponer de los medios necesariospara el cumplimiento de sus obligaciones, con atención específica a las personas condiscapacidades y de acuerdo a las posibilidades con que cuente la Universidad.

En consecuencia a estos principios, los procesos selectivos de la UEx, regulados por losartículos 174 y 186 de sus Estatutos y por la Normativa para la contratación deprofesorado de la UEx (aprobada por el Consejo de Gobierno de la Universidad deExtremadura de 1 de abril de 2004 y su modificación aprobada por Consejo de Gobiernode la Universidad de Extremadura de 18 de julio de 2007) aseguran que la selección ycontratación de personal en la UEx se realiza con respeto a los principios constitucionalesde igualdad, mérito, capacidad y publicidad. Ello ha permitido conseguir, en la práctica,una contratación paritaria de hombres y mujeres en las incorporaciones de nuevosprofesores en los últimos 6 años.

No obstante ello, en lo que respecta a la no discriminación por razón de sexo, el Consejode Gobierno de la UEx en su sesión del día 8 de marzo de 2004 creó, en una iniciativa delVicerrectorado de Calidad y Formación Continua, la Oficina para la Igualdad cuyo objetivoestá encaminado, básicamente, a la detección de situaciones de desigualdad y deviolencia contra las mujeres en el ámbito universitario. En concreto, la Oficina para laIgualdad es responsable de las siguientes acciones:

Promover la creación de recursos orientados a la información y el intercambio deconocimientos y experiencias en materia de igualdad.

Crear recursos orientados al asesoramiento psicológico, la prevención y la detecciónprecoz de situaciones de discriminación y violencia de género.

Crear recursos enfocados al asesoramiento jurídico en materia de discriminación yviolencia de género.

Facilitar la celebración de encuentros o seminarios sobre estudios de género que informena la comunidad universitaria de la necesidad de trabajar en el campo de la igualdad y lano discriminación.

Apoyar la realización de estudios sobre la discriminación de género, y detectar, a travésde ellos, la realidad y las necesidades de la comunidad universitaria.

Promover la concesión de un premio anual (sin dotación económica) a la persona oentidad que se haya distinguido por la defensa de los derechos de la mujer.

Colaborar con centros e instituciones para llevar a cabo políticas de igualdad.

Justificación de adecuación de los recursos humanos disponibles

Mecanismos de que se dispone para asegurar que la contratación del profesorado serealizará atendiendo a los criterios deigualdad entre hombres y mujeres y de nodiscriminación de personas con discapacidad

Profesorado y otros recursos humanos necesarios y disponibles para llevar a cabo elplan de estudios propuesto

Personal académico disponible

Categoría ExperienciaTipo devinculación conla universidad

Adecuación a losámbitos deconocimiento

Informaciónadicional

Personal académico necesario

Categoría ExperienciaTipo devinculación conla universidad

Adecuación a los ámbitos deconocimiento

Otros recursos humanos disponibles

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

64 de 78 11/12/2008 10:34

Page 65: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Tipo de vinculación con launiversidad

Formación y experiencia profesionalAdecuación a losámbitos deconocimiento

Otros recursos humanos necesarios

Tipo devinculación conla universidad

Formación y experienciaprofesional

Adecuación a los ámbitos deconocimiento

Disponibilidad y adecuación de recursos materiales y servicios

Justificación de que los medios materiales y servicios clave disponibles (espacios, instalaciones,laboratorios, equipamiento científico, técnico o artístico, biblioteca y salas de lectura, nuevas tecnologetc.) son adecuados para garantizar el desarrollo de las actividades formativas planificadas, observanlos criterios de accesibilidad universal y diseño para todos

Medios materiales y servicios disponibles en la Escuela Politécnica

La Escuela Politécnica, que ha de atender a 200 estudiantes de esta titulación, es uncentro multicurricular que imparte actualmente, entre otras, las Titulaciones de IngenieríaTécnica de Informática de Sistemas, Ingeniería Técnica de Informática de Gestión eIngeniería Informática. Estas titulaciones disponen de los siguientes espacios:

Aulas de docencia:

NÚMERO TIPOCAPACIDAD(Nº puestos)

SUPERFICIE(m2)

1 Teoría 250 2323 Teoría 140 1581 Teoría 120 1401 Teoría 115 1231 Teoría 63 61

Todas las aulas están provistas de pizarra, retroproyector, cañón y acceso a red. Estosespacios consideramos que son adecuados en cantidad y calidad para las necesidades delos grupos existentes y previsibles en el nuevo título de grado, ya que estas aulas seutilizan en turnos de mañana y tarde.

Laboratorios:

Las prácticas experimentales de laboratorio se realizan en los laboratorios cuyadenominación, puestos de trabajo y superficie se detallan en la tabla siguiente:

Laboratorio deCapacidad

(nº de puestos)Superficie

(m2)Física 13 98

Electrónica12 de Electrónica Analógica

12 de Electrónica Digital113

En función del número de alumnos y de la capacidad del laboratorio se hacen el númerode grupos suficientes para que todos los alumnos reciban la formación prácticacorrespondiente.

Aulas de informática:

SALAS DE ORDENADORESCAPACIDAD(Nº puestos)

SUPERFICIE(m2)

Sala de ordenadores I 21 70

Sala de ordenadores II 21 65

Sala de ordenadores III 21 68

Sala de ordenadores IV 10 43

Sala de ordenadores V 17 54

Sala de ordenadores VI 16 57

Sala de ordenadores VII 21 125

Sala de ordenadores VIII 31 132

Sala de ordenadores IX 31 140

Seminarios: 2 seminarios para el trabajo de grupos reducidos, tutorías de grupo,exposición de trabajos, etc.

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

65 de 78 11/12/2008 10:34

Page 66: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Biblioteca

La red de bibliotecas de la Universidad de Extremadura cuenta con los siguientes fondos:

456.265 monografías en papel.

7.073 publicaciones periódicas, 2.708 con suscripción vigente.

19.537 monografías electrónicas.

16.486 publicaciones periódicas electrónicas.

41 bases de datos en red.

En el campus de Cáceres de la Universidad de Extremadura el servicio de Biblioteca se hacentralizado, de tal manera, que los alumnos hacen uso de la Biblioteca Central de laUniversidad, donde los alumnos disponen de todos los libros tanto de su especialidadcomo los generales y otra serie de servicios.

Salas de lectura.

Sala informática de libre acceso: La Escuela Politécnica dispone de una sala deinformática de libre acceso con equipos informáticos y conexión a red, a la cual losalumnos pueden acceder libremente.

Conexión a red inalámbrica (wifi) en todos los espacios de la Escuela.

Como se indicaba al principio en este centro se imparten otras titulaciones, por lo cual,también está dotada de instalaciones conjuntas, como:

Espacios para la gestión administrativa y docente

Salón de actos

Sala de juntas

Salón de grados

Conserjería

Servicio de reprografía

Cafetería

En el Centro Universitario de Mérida se imparten además de las titulaciones de IngenieríaTécnica en Informática de Sistemas y la Ingeniería Técnica en Informática de Gestión, laIngeniería Técnica en Telecomunicaciones, especialidad Telemática, Diplomatura deEnfermería, Ingeniería Técnica en Diseño Industrial e Ingeniería Técnica de Topografía.

Medios materiales y servicios disponibles en el Centro Universitario de Mérida

El Centro Universitario de Mérida, que ha de atender a 50 estudiantes de esta titulación,imparte actualmente, entre otras, las Titulaciones de Ingeniería Técnica de Informática deSistemas e Ingeniería Técnica de Informática de Gestión. Estas titulaciones disponen delos siguientes espacios:

Aulas de docencia:

En la actualidad los alumnos/as matriculados en las Ingenierías Técnicas en Informáticade Sistemas e Ingeniería Técnica en Informática de Gestión suman 247, las aulasdestinadas suman en torno a 460 m2 y la capacidad máxima es de 452 alumnos.

AULA PUESTOS M2 MEDIOS AUDIOVISUALESAula 1 72 80 Cañón de Video/Retroproyector/PantallaAula 2 72 80 Cañón de Video/Retroproyector/Pantalla

Aula 3 110 100 Cañón de Video/Retroproyector/Pantalla

Aula 4 110 100 Cañón de Video/Retroproyector/Pantalla

Aula 5 110 100 Cañón de Video/Retroproyector/Pantalla

Aula 6 72 80 Cañón de Video/Retroproyector/Pantalla

Aula 7 72 80 Cañón de Video/Retroproyector/Pantalla

Aula 8 99 100 Cañón de Video/Retroproyector/Pantalla

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

66 de 78 11/12/2008 10:34

Page 67: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Aula 9 99 100Cañón de Video/Retroproyector/Pantalla /TV +

Vídeo

Aula 10 99 100Cañón de Video/Retroproyector/Pantalla /TV +

Combo (Vídeo/DVD)Aula 11 99 100 Cañón de Video/Retroproyector/Pantalla

Aula 12 104 115Cañón de Video/Retroproyector/PantallaMegafonía/Reproductor CD/Amplificador

TV + Vídeo

Considerando una previsión de alumnado para los próximos 4 años de 75 alumnos/as porcurso, puede afirmarse que el Centro Universitario de Mérida ya dispone de los espaciosde docencia requeridos para el desarrollo de las enseñanzas.

Además de los recursos indicados en la tabla anterior, todas las aulas disponen de pizarratradicional y acceso a la red de datos universitaria a través de la cobertura inalámbricaWi-Fi. Son adecuadas en cantidad y calidad a las necesidades del grupo de alumnos quedeben acoger en cada caso y a las metodologías previstas para el desarrollo de ladocencia: clases participativas, trabajo en equipo, etc.

Aulas de informática y laboratorios:

Los/as alumnos/as del título de Grado en Ingeniería Informática disponen para lasprácticas en el Centro Universitario de Mérida de los siguientes laboratorios y aulas deinformática, con el equipamiento que se detalla para cada uno de ellos:

Salas deOrdenadores

Capacidad(Nº

Puestos)

Superficie(m2)

Observaciones

Aula de Informática I 21 PC 80 m2Aula dedicada a la realización deprácticas basadas en software de distintaíndole.

Aula de Informática IIA 21 PC 50 m2 Aula dedicada a la realización deprácticas basadas en software.

Aula de Informática IIB21 PC

50 m2

1 Servidor Linux HP Proliant ML3104 10/100 SwitchEthernet

CISCO Catalyst 2950 y2960 con 12 y 24puertos y soporteVLAN.

1 Switch modularEthernet

CISCO Catalyst 6500con módulo 48 puertos10/100/1000 Mbps y 2puertos ST 1 Gbps parafibra óptica.

14 Router IP CISCO 1721 conconexiones dualesSmartSerialasíncronas; 1601-R conconexión serial DB-60asíncrona; 1603-R conconexión RDSI BRIS/T; 801 con conexiónRDSI BRI S/T; 2610con conexionesSmartSerial y DB-60asíncronas; 2620-XMcon 2 conexiones RDSIPRI/DB-15; 2500 conconexión serial DB-60asíncrona.

CISCO IP IOS Todas las versiones delsistema operativoCISCO IOS para losdispositivos anteriores.

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

67 de 78 11/12/2008 10:34

Page 68: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

1 Firewallhardware

NOKIA con softwareCheckpoint Firewall-1para 30 usuarios.

CableadoWAN/LAN

Todo el conjunto decables necesarios parala configuración dediferentes situaciones yescenarios deinterconexión de losdispositivos anteriores.

1 10/100SwitchEthernet; 210/100 HubEthernet

SMC con 12 puertos y3COM.

1 SAI; 2CentralitasDigitales

Sistema deAlimentaciónIninterrumpida MG de1 KVA; SAMSUNG conplaca 12 extensionesgestionables concapacidad para VoIP.

Herramientasvarias

Conjunto deherramientas para lainstalación, reparacióny verificación decableado de redestándar organizado enun sistema de cableadoestructurado (según(TIA/EIA-568-B)).

Laboratorioinalámbrico ymóvil

MRV TereScope TS700GBy Alvarion;1 Enlace óptico 1,5Gbps2 Enlaces pre-Wimax5,4 GHz9 Puntos de AccesoWi-fi 2,4 GHz; 10Tarjetas Wi-fi PCI

Aula de Informática III 21 PC 104 m2

Aula dedicada a la realización deprácticas basadas en hardware, softwarey administración de sistemas operativosbajo entornos virtuales. Prácticas de Sistemas Operativos(desarrollo drivers):6 Tarjetas de adquisición de datos de 8bits, de implementación propia; 3Tarjetas con conexión al puerto paralelo;3 Tarjetas con conexión al puerto USB;Altavoces para todas las tarjetas. Prácticas de Sistemas ElectrónicosDigitales: 8 placas MicroPIC Trainer, conmicrocontrolador PIC16F84A; Softwarede grabación PicProgramer; Entorno dedesarrollo MPLAB versión8.10.00.00 Certified Xilinx ISETWebPACKT.

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

68 de 78 11/12/2008 10:34

Page 69: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

1 Pizarra Digital

Aula de Informática IV 21 PC 104 m2

Aula dedicada a la realización deprácticas basadas en hardware, softwarey administración de sistemas operativosbajo entornos virtuales.

Laboratorio de Física 6 PC 50 m2Laboratorio dedicado a la realización deprácticas experimentales en el campo dela física aplicada, totalmente equipado.

Laboratorio deElectrónica

--- 60 m2

Laboratorio dedicado a la realización deprácticas experimentales en el campo dela electrónica equipado con 10 puestosanalógicos dotados con: Osciloscopio,generador de funciones, fuente dealimentación. 5 puestos digitales dotadoscon: Osciloscopio, generador defunciones, fuente de alimentación. 1analizador de espectros; 10entrenadores digitales

Laboratorio de Ciencias 20 PC 60 m2Aula dedicada a la realización deprácticas de ciencias experimentalesbasadas en simulación software.

Aula Multimedia 21 PC 80 m2

Aula dedicada especialmente a laenseñanza de idiomas, bien a través detalleres, seminarios u otras actividades,pero también para la autoformación delos/as alumnos/as para lo cual seestablece un horario de libre acceso. Noobstante, también está a disposición delresto de profesorado que desee impartircualquier otra materia teórico-prácticaadaptada a los recursos disponibles en elaula. Dispone un novedoso sistema parael control de los PC del aula, de losmedios audiovisuales y materialesmultimedia que se muestran en cada unode los puestos de trabajo, permitiendoencender y apagar un/os/todos los PCdel aula, discriminando la informaciónmultimedia mostrada, bienindividualmente, por grupos o a toda elaula. También permite manejar múltiplesmateriales multimedia a la vez,fácilmente intercambiables en la pantalladel alumno, con el audio personalizado através de los microcascos de los puestos.Todas las acciones indicadasanteriormente, y el resto deposibilidades que ofrece el aula, soncontroladas por el profesor desde lapantalla táctil de su puesto de trabajo.El aula está equipada con: 1 Servidor demedios, 1 Impresora, 1 Pantalla táctil, 1Combo (Video +DVD), 1 Equipo de audio,21 microcascos, 1 10/100/1000 SwitchEthernet, 1 SAI.

Todas las aulas de Informática y laboratorios indicados anteriormente, cuentan con unainfraestructura de red basada en cableado estructurado para proporcionar acceso a la redde datos universitaria a cada puesto informático. Además, disponen de un accesoalternativo a la mencionada red a través de la cobertura inalámbrica Wi-Fi. También,todas disponen de cañón de vídeo y pantalla con conexión desde el puesto del profesor,bien al PC del aula o al equipo portátil del profesor, pizarra blanca móvil o fija, así como

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

69 de 78 11/12/2008 10:34

Page 70: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

tomas extras de conexión a la corriente eléctrica para facilitar el uso de equiposinformáticos portátiles por parte del alumno/a.

Biblioteca y acceso a fondos bibliográficos:

Situada en el edificio administrativo del campus de Mérida, la biblioteca es un centro derecursos para el aprendizaje y la investigación de 490 m2, con cobertura de redinalámbrica Wi-Fi, que consta de los siguientes equipamientos: 208 puestos de trabajo enla sala de lectura, 12 puestos para trabajos de investigación en la sala de fondos, 4puestos informáticos con conexión a Internet para autoconsulta.

El horario de apertura habitual es de 8:30 a 21:30h., de lunes a viernes; ampliando elhorario con apertura los fines de semana durante los períodos de exámenes.

Al objeto de cumplir con los cometidos que tiene asignados, la biblioteca ofrece, entreotros, los siguientes recursos de información:

Acceso al catálogo conjunto de las bibliotecas de la UEx, y enlaces desde estos a otroscatálogos, incluida de manera on-line.

Acceso a un catálogo (por iniciativa de la biblioteca de este centro) particular con labibliografía recomendada y complementaria exclusiva de las materias impartidas por elprofesorado del centro.

Acceso a la información más relevante en el mundo de la ingeniería a través de acceso adiferentes bases de datos.

Acceso a revistas especializadas.

Acceso a la plataforma e-Libro para el acceso electrónico on-line a los contenidos departe de la bibliografía disponible.

Y entre los servicios que presta, destacan los siguientes:

Lectura y estudio en sala

Préstamo

Referencia e Información bibliográfica

Catálogo Público de Acceso en Línea (OPAC)

Préstamos Intercentros de la Universidad de Extremadura

Préstamo Interbibliotecario: Este servicio tiene como misión ofrecer al usuario:

Solicitar a bibliotecas tanto nacionales como extranjeras, aquellos documentos queestén disponibles en nuestros fondos.

Facilitar la documentación a otras bibliotecas de nuestros fondos, bajo el acuerdopréstamo interbibliotecario REBIUN (Red Española de BIbliotecas UNiversitarias).

Otros espacios destinados al apoyo docente:

Se cuenta con 3 aulas denominadas “Aulas ECTS”, dos en el edificio administrativo y otraen el edificio aulario del campus de Mérida, destinadas a facilitar al profesorado espaciospara el desarrollo de seminarios y tutorías de grupos reducidos de hasta 10 participantes.

De igual manera, en el caso de necesidades de espacios para actividades docentes y/oinvestigadoras como cursos de formación, seminarios, tesis, másters, trabajos fin degrado, etc., se cuenta con un Salón de Grados con una capacidad de 36 participantes,dotada de cañón de vídeo, pantalla, PC y retroproyector.

También, se dispone de una Sala de Juntas indicada para trabajo en grupo comoreuniones departamentales, comisiones u otras actividades de este tipo, dotada de cañónde vídeo y pantalla.

Todos los espacios anteriores también cuentan con cobertura de red inalámbrica Wi-Fi.

Otras instalaciones y/o servicios a disposición del alumnado:

Se incluyen en este apartado varios espacios y servicios comunes que, sin estar ligadosdirectamente con la formación académica de los/as alumnos/as, ni a ninguna enseñanzaen concreto, contribuyen a su integración en el campus universitario y a su desarrollo

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

70 de 78 11/12/2008 10:34

Page 71: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

personal, tales como:

Cafetería y comedor para todo el personal (alumnado, PDI y PAS que requieran de estosservicios).

Instalación deportiva integrada en el campus universitario.

Espacios comunes dotados de bancadas y tomas de conexión eléctrica para el trabajopersonal con equipos informáticos portátiles.

Cobertura de red inalámbrica Wi-Fi en todo el campus a través de la Red Inalámbrica dela Universidad de Extremadura (RINUEX) y el proyecto EDUROAM, que garantizan elacceso a la red de los/as alumnos/as en todos los campus de la UEx y en el resto deuniversidades del proyecto EDUROAM.

En todo caso, se cumplen los criterios de accesibilidad universal y diseño para todos,según lo dispuesto en la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades,no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.

Mecanismos para garantizar, revisar, mantener y actualizar los mediosmateriales y servicios:

Todas estas instalaciones son adecuadas en cantidad y calidad; siendo fundamental lalabor de mantenimiento desarrollada a distintos niveles por la Subdirección deInfraestructuras y Nuevas Tecnologías, Administración, Conserjería y personal adscrito alos mismos del Centro.

Entre otras destacamos:

Mantenimiento preventivo de todos los edificios, instalaciones, aulas de informática ylaboratorios.

Responsabilidad de limpieza y celaduría de los edificios.

Responsabilidad sobre el equipamiento didáctico de las aulas, proponiendo laincorporación de las TIC.

Prevención de riesgos laborales y la gestión medioambiental.

El presupuesto anual ordinario contempla en su Capítulo 6, una partida presupuestariadestinada al mantenimiento de infraestructuras universitarias, donde se incluyen accionesde mejora continua para la adaptación de los espacios a las normas de seguridad y deaccesibilidad universal y diseño para todos.

De igual manera, en su Capítulo 2 se incluyen partidas para el mantenimiento de todoslos recursos materiales y servicios requeridos para el desarrollado de las actividadesformativas planificadas, garantizando la revisión y actualización de los mismos. Además,se debe destacar la existencia de un acuerdo de corresponsabilidad económica entre losdepartamentos que imparten docencia en el título y la Dirección del centro para invertirconjuntamente en las aulas de informática y laboratorios, según las demandas recogidaspor la “Comisión de seguimiento de aulas de informática y laboratorios” del que formanparte todos los representantes de los departamentos con docencia en el Centro.

Recursos Virtuales

La Universidad de Extremadura cuenta con un Campus Virtual que permite completar laformación que los alumnos reciben en las aulas. Apoyándose en las Nuevas Tecnologíasde la Información y la Comunicación, este Campus Virtual pretende proporcionar aprofesores y alumnos las herramientas necesarias para ampliar y mejorar el aprendizaje yla formación, con miras en el futuro profesional que impone la sociedad actual. El CampusVirtual presenta las siguientes herramientas de trabajo:

Aula Virtual de la UEx para Primer y Segundo Ciclo (avuex)

Aula Virtual para otros estudios (avuexplus)

Aula Virtual para espacios de trabajo y coordinación (circuli)

Manuales asistentes para la creación de asignaturas oficiales y de otros cursos

Dispone de distintos proyectos vinculados: Avuex Extensa (para dar apoyo a la docenciade enseñanzas no universitarias), Campus Libre y Abierto CALA (para difusión y puesta en

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

71 de 78 11/12/2008 10:34

Page 72: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

común del conocimiento y la cultura), Campus Virtual Compartido del Grupo 9 deUniversidades (G9) (asociación de universidades que ofrece un programa compartido deasignaturas de libre configuración impartidas mediante sistemas telemáticos), CampusVirtual Latinoamericano CAVILA (asociación de universidades latinoamericanas para elfomento de la enseñanza y de la identidad latinoamericana) y, por último, la PlataformaVirtual de Formación Linex SP de la Junta de Extremadura.

Por otra parte, a través de la Red Inalámbrica de la UEx (RINUEX) y el proyectoEDUROAM, se dispone de cobertura de red inalámbrica Wi-Fi que garantiza el acceso a lared de los estudiantes en todos los Campus de la UEx y en el resto de universidades delproyecto EDUROAM.

Justificación de los recursos disponibles:

De la descripción realizada se deduce que en actualidad se cuenta con suficientesdotaciones de laboratorios, aulas y equipamiento didáctico y científico para asegurar lacorrecta docencia de la titulación, como viene realizándose en las actuales titulaciones deIngeniero en Informática, Ingeniero Técnico en Informática de Gestión e IngenieroTécnico en Informática de Sistemas. Por otro lado, la gestión, funcionalidad ymantenimiento de los diversos recursos materiales implicados en la docencia han sidoatendidos en el SGIC de la UEx mendiante el Proceso de Gestión de los RecursosMateriales y Servicios Propios del Centro (PRMSC). Con ello, tanto en la actualidad comoen el futuro la UEx garantiza la calidad de los recursos disponibles para la docencia delgrado en Ingeniería Informática.

Previsión

La Universidad de Extremadura dedicará en los presupuestos de 2009 y 2010 unaspartidas de tres millones de euros en cada anualidad para la adecuación, mejora ycreación de laboratorios e infraestructuras docentes que faciliten la renovaciónmetodológica que supone la implantación de los nuevos títulos adecuados al EspacioEuropeo de Educación Superior.

Por otra parte, la Junta de Extremadura tiene previsto dotar a cada estudiante de nuevoingreso en las titulaciones de Grado de un ordenador portátil personal.

Convenios de colaboración con otras instituciones (archivo pdf: ver anexo)

Resultados previstos

Justificación de los indicadores

Las estimaciones de tasa de graduación, tasa de abandono y tasa de eficiencia que sepresentan a continuación se basan en los datos históricos y tendencias observadas en lastitulaciones de Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas, Ingeniería Técnica enInformática de Gestión e Ingeniería Informática, debido a que a los estudios de Gradoaccederán estudiantes de perfil similar al de los que en la actualidad acceden a estasenseñanzas de Ingeniería.

Los datos presentados a continuación proceden de la Ingeniería Técnica en Informática deSistemas (PLAN 1999 C.U. MÉRIDA) e Ingeniería Técnica en Informática de Gestión (PLAN1999 C.U. MÉRIDA) y las titulaciones de la Escuela Politécnica de Cáceres: IngenieríaInformática (Plan 1998), Ingeniería Técnica en Informática de Gestión (Plan 1998) eIngeniería Técnica en Informática de Sistemas (Plan 1998).

Centro Universitario de Mérida:

Datos Históricos de la Titulación: I.T. Informática de GestiónCurso

AcadémicoTasa de

GraduaciónTasa de

AbandonoTasa de

Eficiencia2005-2006 2,00 70,00 60,362006-2007 4,55 59,09 54,44

Datos Históricos de la Titulación: I.T. Informática deSistemas

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

72 de 78 11/12/2008 10:34

Page 73: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

CursoAcadémico

Tasa deGraduación

Tasa deAbandono

Tasa deEficiencia

2005-2006 4,76 78,57 68,972006-2007 2,94 38,24 53,13

Escuela Politécnica:

Datos Históricos de la Titulación: I.T. Informática de GestiónCurso

AcadémicoTasa de

GraduaciónTasa de

AbandonoTasa de

Eficiencia2005-2006 4,95 51,49 62,032006-2007 5,88 63,53 56,51

Datos Históricos de la Titulación: I.T. Informática deSistemas

CursoAcadémico

Tasa deGraduación

Tasa deAbandono

Tasa deEficiencia

2005-2006 11,94 47,76 63,332006-2007 11,29 54,84 61,11

Datos Históricos de la Titulación: I. InformáticaCurso

AcadémicoTasa de

GraduaciónTasa de

AbandonoTasa de

Eficiencia2005-2006 10,84 33,73 78,152006-2007 19,78 39,56 77,82

Tasa degraduación

15.0Tasa deabandono

40.0Tasa deeficiencia

80.0

Denominación Definición Valor

Progreso y los resultados de aprendizaje de los estudiantes

Hasta la fecha la UEx no dispone de un sistema generalizado y uniforme de análisis yrevisión del progreso y resultado de aprendizaje de sus estudiantes.

El procedimiento general que la Universidad de Extremadura establece para valorar elprogreso y los resultados de aprendizaje de los estudiantes es:

Trabajo Fin de Grado.

Sistema de acreditación de las competencias generales de dominio de las TIC’s y deconocimiento de idiomas.

Por otra parte, el Sistema Interno de Garantía de la Calidad de la UEx ha previsto en suProceso para Garantizar la Calidad de los Programas Formativos la realización anual delanálisis de los resultados de aprendizaje dentro de un Proceso de análisis de losresultados en el que el Comité de Calidad de la Titulación recopilará datos e indicadorespara la evaluación y seguimiento de la actividad de enseñanza y aprendizaje, a fin deelaborar el informe de calidad de la titulación y permitir, con ello, que las Juntas deCentro revisen sus programas formativos.

Resultados obtenidos en cada asignatura según el sistema de evaluaciónpropuesto

El EEES propone metodologías docentes centradas en el aprendizaje del alumno, que seapoyan en un sistema de evaluación continuo del aprendizaje mediante diferentesactividades que permitan verificar, medir y subsanar, si es necesario, la adquisición de lascompetencias que se han descrito como objetivo de las asignaturas.

Resultados obtenidos en las estancias de movilidad

Las estancias de movilidad exigirán al alumno el tener que valerse de las capacidades ycompetencias adquiridas a lo largo de los estudios de grado. Académicamente, deberándesenvolverse con solvencia en los estudios que cursen en el extranjero y cumplir losobjetivos que se le planteen. Para ello, además de las competencias específicasadquiridas en los cursos anteriores, deberán aplicar el resto de competencias adquiridastales como ‘aprender a aprender’, ‘comunicación efectiva’, ‘resolución de problemas’,

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

73 de 78 11/12/2008 10:34

Page 74: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

‘toma de decisiones’, etc.

Resultados obtenidos en el TFG

A todos los alumnos se les exige la realización de un TFG interdisciplinar como síntesis delos estudios. Al concluir el TFG el alumno debe presentar y defender su trabajo ante untribunal, que evaluará si el alumno ha alcanzado todas las competencias fomentadasdurante la titulación.

En este contexto, los mecanismos que se plantean deben entenderse como resultados deaprendizaje que van a permitir valorar el progreso de los estudiantes.

Garantía de calidad

Información sobre el sistema de garantía de calidad(archivo pdf: ver anexo)

Información adicional sobre el sistema de garantía de calidad

Calendario de implantación de la titulación

Justificación

De acuerdo con el último párrafo del ANEXO I (Calendario de adaptación de los títulosactuales al nuevo marco) de las Directrices para el diseño de titulaciones de la UEx en elmarco del Espacio Europeo de Educación Superior (Aprobado en Consejo de Gobierno de31 de marzo de 2008):

La implantación de los nuevos estudios se hará de forma progresiva, de acuerdo con latemporalidad prevista en el plan de estudios, previéndose en paralelo la amortización delos estudios actuales de Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas, Ingeniería Técnicaen Informática de Gestión e Ingeniería Informática. Los planes de estudios anteriores alR.D. 1393/2007 se extinguirán año tras año, desde la implantación de los nuevos títulos.Hasta el 30 de septiembre de 2015 se seguirán realizando exámenes de las asignaturasde estas titulaciones que sigan teniendo estudiantes matriculados. Así:

Titulación 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014

Implantación Enseñanzas de Grado

Grado enIngenieríaInformática

1º 1º 1º 1º 1º 2º 2º 2º 2º 3º 3º 3º 4º 4º

Amortización Enseñanzas Ingeniería Técnica

IngenieríasTécnicas enInformática

de Sistemas eInformáticade Gestión

1ºtutorías yexámenes

1ºtutorías yexámenes

tutorías yexámenes

2ºtutorías yexámenes

tutorías yexámenes

3ºtutorías yexámenes

Titulación 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Implantación Enseñanzas de Grado

Grado enIngenieríaInformática

1º 1º 1º 1º 1º 1º 2º 2º 2º 2º 2º 3º 3º 3º 3º 4º 4º 4º

Amortización Enseñanzas Ingeniería

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

74 de 78 11/12/2008 10:34

Page 75: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

IngenieríaInformática

1ºtutorías yexámenes

1ºtutorías yexámenes

tutorías yexámenes

2ºtutorías yexámenes

tutorías yexámenes

3ºtutorías yexámenes

tutorías yexámenes

4ºtutorías yexámenes

tutorías yexámenes

5ºtutorías yexámenes

Curso de implantación

2009/2010

Procedimiento de adaptación en su caso de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plande estudios

Los estudiantes de los títulos actuales de Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas,Informática de Gestión e Ingeniería Informática, dependiendo de su situación académica ylos créditos que les falten para finalizar los estudios, podrán optar entre proseguir en eltítulo actual o matricularse en el nuevo título. Los Centros promoverán que opten por lasegunda alternativa, pero la decisión corresponderá al alumno.

La Junta de Centro será la responsable de aprobar la tabla de adaptación de los estudiosexistentes al nuevo plan previamente definida por la Comisión de Asuntos Académicos. Elcriterio general previo acordado ha sido admitir la adaptación de asignaturas siempre quesu duración en créditos sea similar y su temario coincidente en al menos el 70% de lamateria. Ambos extremos serán consultados con el área de conocimiento afectada.

Así, por ejemplo, son previsibles las siguientes adaptaciones:

Ingeniería Técnica en Informática deSistemas

Grado en Ingeniería Informática

Asignatura Tipo Tipo AsignaturaÁlgebra T FB Álgebra LinealCálculo T FB Cálculo

Elementos de ProgramaciónLaboratorio de Programación ILaboratorio de Programación II

TT

Ob

FB

Ob

Fundamentos de Programación

Metodología de desarrollo deprogramas

Fundamentos Físicos de laInformática

T FB Física

Introducción a los ComputadoresSistemas Digitales

TT

FBFB

Fundamentos de ComputadoresTecnología de Computadores

Estadística T FB EstadísticaEstructuras de Datos y AlgoritmosEstructuras de Almacenamiento de

la Información

TOb

FB

Ob

Estructuras de Datos y de laInformación

Análisis y Diseño de Algoritmos

Bases de Datos T Ob Bases de Datos IRedes

Interconexión de SistemasT

ObOb

Fundamentos de Redes yComunicaciones

Teoría de Autómatas y LenguajesFormales

T Ob Lenguajes Formales y Procesadoresde Lenguajes

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

75 de 78 11/12/2008 10:34

Page 76: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Sistemas Operativos T Ob Sistemas OperativosEstructura de Computadores Ob Ob Estructura de Computadores

Cálculo Numérico Ob -------Electrónica Integrada Ob FB Fundamentos de ElectrónicaMatemática Discreta Ob Ob Ampliación de Matemáticas

Programación Concurrente T Ob Programación Concurrente yDistribuida

Análisis y Diseño de Sistemas Ob -------

Ingeniería Técnica en Informática deGestión

Grado en Ingeniería Informática

Asignatura Tipo Tipo AsignaturaÁlgebra T FB Álgebra LinealCálculo T FB Cálculo

Elementos de ProgramaciónLaboratorio de Programación ILaboratorio de Programación II

TT

Ob

FB

Ob

Fundamentos de Programación

Metodología de desarrollo deprogramas

Técnicas de Organización y GestiónEmpresarial

T FB Economía y Empresa

Introducción a los computadoresSistemas Digitales

TT

FBFB

Fundamentos de ComputadoresTecnología de Computadores

Estadística T FB EstadísticaEstructuras de Datos y AlgoritmosEstructuras de Almacenamiento de

la Información

TOb

FB Ob

Estructuras de Datos y de laInformación

Análisis y Diseño de AlgoritmosBases de Datos T Ob Bases de Datos I

Gestión y Explotación de SistemasInformáticos

T -------

Análisis y Diseño de Sistemas T Ob Especificación de SistemasSistemas Operativos T Ob Sistemas Operativos

Gestión Económico-Financiera de laEmpresa

Ob Ob Gestión de las Organizaciones

Organización de Computadores Ob FB Organización de Computadores

Cálculo Numérico Ob -------Investigación Operativa Ob -------

Matemática Discreta Ob Ob Ampliación de MatemáticasServicios Telemáticos Ob Ob Fundamentos de Redes y

ComunicacionesIngeniería Informática Grado en Ingeniería Informática

Asignatura Tipo Tipo AsignaturaÁlgebra T FB Álgebra LinealCálculo T FB Cálculo

Elementos de ProgramaciónLaboratorio de Programación ILaboratorio de Programación II

TT

Ob

FB

Ob

Fundamentos de Programación

Metodología de desarrollo deprogramas

Fundamentos Físicos de laInformática

T FB Física

Introducción a los ComputadoresSistemas Digitales

TT

FBFB

Fundamentos de ComputadoresTecnología de Computadores

Estadística T FB EstadísticaEstructuras de Datos y AlgoritmosEstructuras de Almacenamiento de

la Información

TOb

FBOb

Estructuras de Datos y de laInformación

Análisis y Diseño de AlgoritmosBases de Datos T Ob Bases de Datos I

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

76 de 78 11/12/2008 10:34

Page 77: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

Teoría de Autómatas y LenguajesFormales

Procesadores de Lenguajes

TT

Ob Lenguajes Formales y Procesadoresde Lenguajes

Investigación Operativa Ob -------Sistemas Operativos T Ob Sistemas Operativos

Cálculo Numérico Ob -------Electrónica Integrada Ob FB Fundamentos de ElectrónicaMatemática Discreta Ob Ob Ampliación de Matemáticas

Programación Concurrente Ob Ob Programación Concurrente yDistribuida

Sist. De Comunicación de DatosInterconexión de Sistemas

ObOp

Ob Fundamentos de Redes yComunicaciones

Intelig. Artif. E Ing. del Conocim. T Ob Inteligencia Artificial y SistemasInteligentes

Estructura de Computadores Ob Ob Estructura de ComputadoresArquitectura e Ingeniería de

ComputadoresT Ob Arquitectura de Computadores

Ingeniería del Software. Diseño T Ob Diseño de sistemasRedes T Ob Redes de Ordenadores

Ingeniería del Software.Especificación

T Ob Especificación de sistemas

Ingeniería del Software. Proyecto T Ob Planificación, gestión y calidad deproyectos software

Seguridad y Protección de laInformación

Op Ob Seguridad de la Información

Para obtener el título de Grado en Ingeniería Informática, el estudiante que posea latitulación de Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas deberá cursar las siguientesasignaturas:

Trabajo Fin de Grado (12 créditos ECTS)

"Sistemas Distribuidos y de Tiempo Real", “Bases de Datos II”, "Arquitectura deComputadores", "Seguridad de la Información", "Especificación de Sistemas", "Diseño deSistemas", "Planificación, Gestión y Calidad de Proyectos Software" e "InteligenciaArtificial y Sistemas Inteligentes” (48 créditos ECTS)

Para obtener el título de Grado en Ingeniería Informática, el estudiante que posea latitulación de Ingeniero Técnico en Informática de Gestión deberá cursar las siguientesasignaturas:

Trabajo Fin de Grado (12 créditos ECTS)

"Sistemas Distribuidos y de Tiempo Real", “Bases de Datos II”, "Arquitectura deComputadores", "Seguridad de la Información", "Lenguajes Formales y Procesadores deLenguajes", "Diseño de Sistemas", "Planificación, Gestión y Calidad de ProyectosSoftware" e "Inteligencia Artificial y Sistemas Inteligentes” (48 créditos ECTS).

Para obtener el título de Grado en Ingeniería Informática, el estudiante que posea latitulación de Ingeniero Informático cursará el mínimo de asignaturas que exija la ley.

GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES MATRICULADOS EN LASTITULACIONES: INGENIERÍA EN INFORMÁTICA, INGENIERÍA TÉCNICA ENINFORMÁTICA DE GESTIÓN E INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DESISTEMAS

Se garantizarán los derechos adquiridos de los estudiantes matriculados en cualquiera delos cursos y asignaturas del plan de estudios de Ingeniero Informático, Ingeniero Técnicoen Informática de Gestión e Ingeniero Técnico en Informática de Sistemas. Para ello:

Los estudiantes que hay an iniciado sus enseñanzas en la titulación a extinguirconservarán el derecho a concluir sus estudios de acuerdo a lo previsto en el artículo 28.4del R.D. 1393/2007.

a.

Una vez extinguido cada curso se mantendrán seis convocatorias de examen en los tresb.

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

77 de 78 11/12/2008 10:34

Page 78: Datos de la solicitudtcc.unex.es/documentos/VERIFICA-Informatica.pdf · Datos de la solicitud Representante Legal de la universidad Representante Legal Rector Magnífico de la Universidad

cursos académicos siguientes.

Realizadas estas convocatorias, aquellos alumnos que no hubieren superado las pruebasdeberán abandonar la titulación y continuar sus estudios por este nuevo plan de estudiossegún el sistema de adaptación previsto. En todo caso, el alumno podrá solicitarvoluntariamente el cambio de plan estudios correspondiente a partir de la supresión deltítulo, teniendo derecho al reconocimiento de sus estudios anteriores según los criteriosexpuestos.

c.

En todo caso, la UEx garantiza el desarrollo de acciones específicas de tutoría yorientación para los alumnos repetidores en títulos extintos así como a los alumnos quecambien voluntaria o forzosamente de titulación por la extinción de aquella que veníancursando.

d.

Enseñanzas que se extinguen por la implantación del siguiente título propuesto

Tal como se ha recogido en el apartado Cronograma de implantación de la titulación, lagradual implantación del título de Graduado en Ingeniería en Informática conllevará laamortización en paralelo, y de modo también gradual, de los siguientes estudios actuales:

Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas (Plan 1998 Escuela Politécnica) (Plan 1999Centro Universitario de Mérida)

Ingeniería Técnica en Informática de Gestión (Plan 1998 Escuela Politécnica) (Plan 1999Centro Universitario de Mérida)

Ingeniería Informática (Plan 1998 Escuela Politécnica)

Recusaciones

Nombre y apellidos de la/s persona/s recusada/s Motivo de la recusación

http://pdc.mec.es/verifica/solicitud/realizarmemoriasolicitud.do?id=88...

78 de 78 11/12/2008 10:34