31
Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cvn.fecyt.es/ Estefanía Caballano Infantes Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 16/03/2020 v 1.4.0 0866cde15608296bfbbc5b14866e8ce5

CVN - Estefanía Caballano Infantes Caballano...Fecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 02/11/2017 Duración: 1 mes - 15 días Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CVN - Estefanía Caballano Infantes Caballano...Fecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 02/11/2017 Duración: 1 mes - 15 días Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos

curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cvn.fecyt.es/

Estefanía Caballano InfantesGenerado desde: Editor CVN de FECYTFecha del documento: 16/03/2020v 1.4.00866cde15608296bfbbc5b14866e8ce5

Page 2: CVN - Estefanía Caballano Infantes Caballano...Fecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 02/11/2017 Duración: 1 mes - 15 días Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)

0866cde15608296bfbbc5b14866e8ce5

2

Resumen libre del currículum

Descripción breve de la trayectoria científica, los principales logros científico-técnicos obtenidos,los intereses y objetivos científico-técnicos a medio/largo plazo de la línea de investigación.Incluye también otros aspectos o peculiaridades importantes.

Licenciada en Farmacia por la Universidad de Sevilla con una nota media de expedienteacadémico de 9,47 (2006-2011). Inició su carrera en la investigación en 2011, en el CentroAndaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER), dentro del departamentode Terapia Celular y Medicina Regenerativa, en el grupo de investigación de Mecanismos deSupervivencia del Islote Pancreático, con un contrato como becaria de investigación asociadaa un proyecto de la Junta de Andalucía (Expediente SAS 111245). Tras completar el máster deBiotecnología Sanitaria en la Universidad Pablo de Olavide (2011-2013), Caballano Infantesobtuvo una beca FPU (AP2012-0184; 2013-2017), para desarrollar su tesis doctoral centradaen el estudio del Papel del Óxido Nítrico en la regulación de la Respuesta a la Hipoxiay la Función Mitocondrial en Células Madre. Durante su formación predoctoral adquirió unprofundo conocimiento de la respuesta a hipoxia y el papel del óxido nítrico en la biología delas células madre, que han permitido desarrollar diferentes estrategias biotecnológicas parafacilitar la creación de protocolos de Terapia celular y medicina regenerativa. Resaltar durantesu periodo predoctoral, la realización de una estancia nacional, en el Instituto de InvestigaciónSanitaria del Hospital de la Princesa de Madrid y una estancia internacional en Portugal, en elCBMR (Center for Biomedical Research), con el fin de implementar la calidad científica de suproyecto de tesis doctoral. De forma adicional, Caballano Infantes complementó su formaciónpredoctoral mediante su participación como docente en formación en el Departamento deBiología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo de Olavide (2014-2017).La Dra. Caballano Infantes presenta una gran experiencia en procedimientos experimentalesde biología molecular (RT-PCR, Western Blot, Inmunoprecipitación de cromatina (ChiP),transfección) así como una alta experiencia en el cultivo, mantenimiento y diferenciación decélulas madre pluripotentes (embrionarias e iPSCs) y mesenquimales humanas.  Además,destacar su sólida    experiencia en técnicas de inmunocitoquímica, fenotipado mediantecitometría de flujo y análisis metabólicos. En 2017, consiguió una beca formativa en producción de medicamentos de terapiasavanzadas y desarrollo pre-clínico, financiada por la Fundación Progreso y Salud de la Juntade Andalucía.Posteriormete, fue contratada como investigadora postdoctoral por el Ciberobn del Institutode Salud Carlos III de Madrid, en la Unidad de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (UDEN)situada en el Instituto de Investigación Biomédica de Girona (IdIBGi). Durante este periodopostdoctoral, adquirió un profundo conocimiento sobre la biología del tejido adiposo y estudióel papel de nuevas proteínas de interés en la fisiopatología de la obesidad y la diabetes tipoII, obteniendo 3 publicaciones.En 2019 comenzó a trabajar como investigadora postdoctoral en la Universidad de Málagaen un proyecto centrado en analizar la asociación e implicación de vesículas extracelularesde origen bacteriano en la modulación del sistema inmunológico y el desarrollo de lahepatotoxicidad y la esteatosis hepática no alcohólica (UMA18-FEDERJA-194).

Page 3: CVN - Estefanía Caballano Infantes Caballano...Fecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 02/11/2017 Duración: 1 mes - 15 días Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)

0866cde15608296bfbbc5b14866e8ce5

3

Por todo ello, cabe destacar que la Dra. Caballano presenta una experiencia decarácter  multidisciplinar  que la hace una candidata óptima para continuar con su carrerapostdoctoral.

Page 4: CVN - Estefanía Caballano Infantes Caballano...Fecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 02/11/2017 Duración: 1 mes - 15 días Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)

0866cde15608296bfbbc5b14866e8ce5

4

Indicadores generales de calidad de la producción científica

Descripción breve de los principales indicadores de calidad de la producción científica (sexeniosde investigación, tesis doctorales dirigidas, citas totales, publicaciones en primer cuartil (Q1),índice h....). Incluye también otros aspectos o peculiaridades importantes.

Estefanía Caballano Infantes tiene un RG SCORE de 11.78, un h Index de 3 y 36 citas. Tieneun total de 7 publicaciones indexadas en Pubmed. Cuatro artículos científicos (todos en elprimer tercil), uno de ellos como co-primera autora situado en el primer decil (posición 8 de81) y dos mas como primera autora en el primer cuartil. La Dra. Caballano Infantes tiene untotal de 10 participaciones en congresos nacionales e internacionales. Ha recibido financiacióndel proyecto europeo "COST Action 17-112 Pro-EURO DILI NET" para asistir “2nd trainingcourse COST Action 17-112 Pro-EURO DILI NET: Recent Advances in Stem Cell Researchand Cell Therapy”. ORCID: 0000-0001-8269-9158.Estefanía Caballano Infantes consiguió una beca predoctoral FPU para realizar su tesisdoctoral (AP2012-0184) en 2013. Realizó una estancia nacional de un mes en el Institutode Investigación Sanitaria de la Princesa de Madrid en 2015. Obtuvo una beca de movilidadfinanciada por el programa FPU para realizar una estancia internacional de 3 meses en elCBMR de Portugal en 2016. Posteriormente obtuvo un contrato postdoctoal del CIBERobn enGirona, en el Instituto de Investigación Biomédica de Girona (2017-2018). Consiguió una becade movilidad financiada por el CIBERobn para realizar una estancia postdoctoral en Córdobaen el IMIBIC. 

Page 5: CVN - Estefanía Caballano Infantes Caballano...Fecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 02/11/2017 Duración: 1 mes - 15 días Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)

0866cde15608296bfbbc5b14866e8ce5

5

Estefanía Caballano Infantes

Apellidos: Caballano InfantesNombre: EstefaníaDNI: 30252138PORCID: 0000-0001-8269-9158WOS Researcher ID: AAA-5547-2020Fecha de nacimiento: 13/05/1988Sexo: MujerNacionalidad: EspañaPaís de nacimiento: EspañaC. Autón./Reg. de nacimiento: AndalucíaProvincia de contacto: SevillaCiudad de nacimiento: SevillaDirección de contacto: Calle AttisResto de dirección contacto: Nº 36Código postal: 41410País de contacto: EspañaC. Autón./Reg. de contacto: AndalucíaCiudad de contacto: CarmonaTeléfono fijo: 954144390Correo electrónico: [email protected]éfono móvil: (+34) 656271484

Situación profesional actual

Entidad empleadora: Universidad de Málaga Tipo de entidad: UniversidadDepartamento: Farmacología, Facultad de MedicinaCategoría profesional: Investigadora postdoctoralFecha de inicio: 12/02/2020Modalidad de contrato: Contrato laboraltemporal

Régimen de dedicación: Tiempo completo

Primaria (Cód. Unesco): 241500 - Biología molecular; 320900 - Farmacología; 320999 - OtrasFunciones desempeñadas: Investigadora postdoctoral en el proyecto titulado: Impacto de lasvesículas extracelulares de origen bacteriano en la modulación del sistema inmune y el desarrollo deesteatohepatitis no alcohólica y hepatotoxidad.

Cargos y actividades desempeñados con anterioridad

Entidad empleadora Categoría profesional Fechade inicio

1 Universidad de Málaga Investigadora postdoctoral 08/07/20192 CIBER FISIOPATOLOGIA DE LA

OBESIDAD Y NUTRICION (CIBEROBN)Investigadora postdoctoral 06/11/2017

3 Fundación Progreso y Salud Junta deAndalucía

Becaria en formación 15/09/2017

Page 6: CVN - Estefanía Caballano Infantes Caballano...Fecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 02/11/2017 Duración: 1 mes - 15 días Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)

0866cde15608296bfbbc5b14866e8ce5

6

Entidad empleadora Categoría profesional Fechade inicio

4 Ministerio de Ciencia e Innovación Investigadora predoctoral FPU 01/03/20135 Universidad Pablo de Olavide Becaria predoctoral. Ayuda Puente

Predoctoral del Plan Propio deinvestigación de la Universidad Pablo deOlavide.

01/12/2012

6 Fundación Progreso y Salud Junta deAndalucía

Investigador colaborador 01/07/2011

1 Entidad empleadora: Universidad de Málaga Tipo de entidad: UniversidadCategoría profesional: Investigadorapostdoctoral

Gestión docente (Sí/No): No

Fecha de inicio-fin: 08/07/2019 - 08/01/2020 Duración: 6 mesesModalidad de contrato: Contrato laboral temporalRégimen de dedicación: Tiempo completoFunciones desempeñadas: Diseño de base de datos. Evaluación y desarrollo. * Implementaciónde red. Recopilar información clínica completa y precisa y muestras biológicas. * Control de calidadde datos. * Procesamiento y almacenamiento de muestras. * Diseño, coordinación y puesta enmarcha de estudios farmacoepidemiológicos relacionados con el proyecto. * Elaboración de informesperiódicos y publicación de los resultados de la investigación en revistas de alta calidad revisadaspor pares. * Participación en proyectos nacionales e internacionales. * Formular, escribir y enviarsubvenciones para becas, proyectos y apoyo para viajesInterés para docencia y/o inv.: Nombramiento de Colaborador Honorario del Departamento deFarmacología y Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga.

2 Entidad empleadora: CIBER FISIOPATOLOGIA DE LA OBESIDAD Y NUTRICION (CIBEROBN)Departamento: Metabolismo e Inflamación, Instituto de Investigación Biomédica de Girona (IdibGi).Ciudad entidad empleadora: Girona, Cataluña, EspañaCategoría profesional: Investigadora postdoctoralFecha de inicio-fin: 06/11/2017 - 06/11/2018 Duración: 1 añoModalidad de contrato: Contrato laboral temporalFunciones desempeñadas: Estudio del papel de ciertas proteínas de interés en la fisiopatología dela Obesidad y Diabetes tipo II. Biología del Tejido adiposo. Estudios de Metabolómica.

3 Entidad empleadora: Fundación Progreso ySalud Junta de Andalucía

Tipo de entidad: Fundación

Departamento: Unidad de Producción y Reprogramación Celular de Sevilla, Unidad de Producción yReprogramación Celular de SevillaCiudad entidad empleadora: Sevilla, Andalucía, EspañaCategoría profesional: Becaria en formaciónFecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 02/11/2017 Duración: 1 mes - 15 díasModalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)Funciones desempeñadas: Beca formativa en producción de medicamentos de terapias avanzadasy desarrollo pre-clínico, financiada por la Fundación Progreso y Salud de la Junta de Andalucía.Labor realizada en la Unidad de Producción y Reprogramación Celular de Sevilla (UPRC). • Cultivocelular, inmunofluorescencia, PCR, y otras técnicas de caracterización celular. Formación en lasdistintas actividades realizadas en la sala blanca por el departamento de Producción y control decalidad hasta la obtención del producto terminado acorde a lo establecido en el sistema de calidad dela unidad. • Formación en el sistema de garantía de calidad de la unidad y en las Normas de CorrectaFabricación (Good Manufacturing Practice, GMP).

Page 7: CVN - Estefanía Caballano Infantes Caballano...Fecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 02/11/2017 Duración: 1 mes - 15 días Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)

0866cde15608296bfbbc5b14866e8ce5

7

4 Entidad empleadora: Ministerio de Ciencia eInnovación

Tipo de entidad: Universidad Pablo de Olavide

Departamento: Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa, Universidad Pablode OlavideCiudad entidad empleadora: Sevilla, Andalucía, EspañaCategoría profesional: Investigadora predoctoralFPU

Gestión docente (Sí/No): Si

Fecha de inicio-fin: 01/03/2013 - 28/02/2017 Duración: 4 añosModalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)Funciones desempeñadas: Desarrollo de la tesis doctoral "Estudio del Papel del Óxido Nítrico en laRegulación de la respuesta a Hipoxia y la Función Mitocondrial en Células Madre". Procedimientosexperimentales de biología molecular (PCR, RT-PCR, Western Blot, Inmunoprecipitación decromatina (ChiP), cultivo celular, transfección). Cultivo, mantenimiento y diferenciación de célulasmadre pluripotentes (células madre embrionarias y células de pluripotencia inducida) y células madremesenquimales humanas. Líneas celulares: células madre embrionarias de ratón (R1/E y D3),Células madre embrionarias humanas (HS181), células de pluripotencia inducida (MSUH-001) ycélulas madre mesenquimales de tejido adiposo (PCS 500-011) y de médula ósea (PCS 500-012).Técnicas de inmunocitoquímica y análisis mediante citometría de flujo. Estudios metabólicos:Consumo de oxígeno ( Seahore XF24), producción de ROS, análisis del potencial de membranamitocondrial (Mitotracker, JC1).Ámbito actividad de gestión: UniversitariaInterés para docencia y/o inv.: Beca de formación del profesorado universitario. Un máximo de 120créditos de docencia tutelada en el Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica dela Universidad Pablo de Olavide (Área del conocimiento: Biología Molecular y Bioquímica). Profesorade prácticas en el Máster oficial de Biotecnología Sanitaria (Prácticas de la asignatura TerapiaCelular).

5 Entidad empleadora: Universidad Pablo deOlavide

Tipo de entidad: Universidad

Departamento: CABIMER. Departamento de Terapia celular y medicina regenerativa, UniversidadPablo de OlavideCiudad entidad empleadora: Sevilla, Andalucía, EspañaCategoría profesional: Becaria predoctoral. Ayuda Puente Predoctoral del Plan Propio deinvestigación de la Universidad Pablo de Olavide.Fecha de inicio-fin: 01/12/2012 - 28/02/2013 Duración: 3 mesesModalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)Régimen de dedicación: Tiempo completoFunciones desempeñadas: Inicio de Tesis doctoral. Cultivo de células madres, análisis de larespuesta a hipoxia. Estudio del papel del óxido nítrico a bajas dosis en la respuesta a hipoxia y en elcontrol de la pluripotencia. Análisis de la expresión de marcadores de pluripotencia.

6 Entidad empleadora: Fundación Progreso ySalud Junta de Andalucía

Tipo de entidad: Organismo Público deInvestigación

Departamento: Terapia Celular y Medicina Regenerativa, Centro Andaluz de Biología Molecular yMedicina RegenerativaCiudad entidad empleadora: Sevilla, Andalucía, EspañaCategoría profesional: Investigador colaboradorFecha de inicio-fin: 01/07/2011 - 01/12/2012 Duración: 1 año - 5 mesesModalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)Régimen de dedicación: Tiempo completoFunciones desempeñadas: Contrato como becaria investigadora de la Fundación Progresoy Saludo de la Junta de Andalucía. Participación el proyecto " Regulación de estado deautorrenovación y pluripotencialidad de células troncales embrionarias por óxido nítrico". Cultivo decélulas troncales embrionarias. Análisis de la expresión de marcadores de pluripotencia.

Page 8: CVN - Estefanía Caballano Infantes Caballano...Fecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 02/11/2017 Duración: 1 mes - 15 días Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)

0866cde15608296bfbbc5b14866e8ce5

8

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Estudios de 1º y 2º ciclo, y antiguos ciclos (Licenciados, Diplomados, Ingenieros Superiores,Ingenieros Técnicos, Arquitectos)

Titulación universitaria: Titulado SuperiorNombre del título: Licenciado en FarmaciaCiudad entidad titulación: Sevilla, Andalucía, EspañaEntidad de titulación: Universidad de Sevilla Tipo de entidad: UniversidadFecha de titulación: 19/08/2011Nota media del expediente: SobresalientePremio: Finalista Premio Cecofar 2011

Doctorados

Programa de doctorado: Programa Oficial de Doctorado en Biotecnología y Tecnología Química. RD1393/2007Entidad de titulación: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad titulación: Sevilla, Andalucía, EspañaFecha de titulación: 29/06/2017Doctorado Europeo: SiTítulo de la tesis: Papel del óxido nítrico en la regulación de la respuesta a hipoxia y la función mitocondrialen células madreDirector/a de tesis: Francisco Bedoya BerguaCalificación obtenida: Sobresaliente Cum LaudeMención de calidad: Si

Otra formación universitaria de posgrado

1 Tipo de formación: MásterTitulación de posgrado: Máster Biotecnología SanitariaCiudad entidad titulación: Sevilla, Andalucía, EspañaEntidad de titulación: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias ExperimentalesFecha de titulación: 26/07/2013Calificación obtenida: Sobresaliente (9,1)

2 Titulación de posgrado: Master de formación del profesorado de secundaria. MAES. En cursoEntidad de titulación: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad

Page 9: CVN - Estefanía Caballano Infantes Caballano...Fecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 02/11/2017 Duración: 1 mes - 15 días Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)

0866cde15608296bfbbc5b14866e8ce5

9

Formación especializada, continuada, técnica, profesionalizada, de reciclaje y actualización(distinta a la formación académica reglada y a la sanitaria)

1 Tipo de la formación: CursoTítulo de la formación: Curso de “Seguridad en el trabajo en LABORATORIO” gestionado por el CIBER ISCiiiCiudad entidad titulación: EspañaEntidad de titulación: CIBER FISIOPATOLOGIA DE LA OBESIDAD Y NUTRICION (CIBEROBN)Responsable de la formación: CIBERFecha de finalización: 01/10/2018 Duración en horas: 2 horas

2 Tipo de la formación: CursoTítulo de la formación: XII Edición. Curso Normas de Buena Práctica Clínica de la Iniciativa Andaluza enTerapias AvanzadasCiudad entidad titulación: Sevilla, Andalucía, EspañaEntidad de titulación: Junta de Andalucía Tipo de entidad: PúblicaFecha de finalización: 13/12/2017 Duración en horas: 56 horas

3 Tipo de la formación: CursoTítulo de la formación: IV Curso de Buenas Prácticas de laboratorio de la Iniciativa Andaluza en TerapiasAvanzadasCiudad entidad titulación: Sevilla, Andalucía, EspañaEntidad de titulación: Junta de Andalucía Tipo de entidad: Junta de AndalucíaFecha de finalización: 05/12/2017 Duración en horas: 38 horas

4 Tipo de la formación: CursoTítulo de la formación: CURSO GASTRONOMÍA, TURISMO Y SALUDCiudad entidad titulación: Sevilla, Andalucía, EspañaEntidad de titulación: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: UniversidadObjetivos de la entidad: Curso universitario de libre configuraciónFecha de finalización: 05/09/2008 Duración en horas: 30 horas

Conocimiento de idiomas

Idioma Comprensiónauditiva

Comprensiónde lectura

Interacción oral Expresión oral Expresión escrita

Francés B1 B2 A2 B1 B1Catalán B2 B2 B1 B1 B1Inglés C1 C1 C1 C1 C1

Page 10: CVN - Estefanía Caballano Infantes Caballano...Fecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 02/11/2017 Duración: 1 mes - 15 días Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)

0866cde15608296bfbbc5b14866e8ce5

10

Actividad docente

Formación académica impartida

1 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: BioquímicaTipo de programa: Grado Tipo de docencia: Prácticas de LaboratorioTipo de asignatura: ObligatoriaTipo de evaluación: Evaluación internaTitulación universitaria: Grado en Nutrición Humana y DietéticaCurso que se imparte: 4Fecha de inicio: 01/09/2016 Fecha de finalización: 28/02/2017Fecha de finalización: 28/02/2017 Tipo de horas/créditos ECTS: HorasNº de horas/créditos ECTS: 9Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias ExperimentalesDepartamento: Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica (Área de conocimiento: Bioquímica y BiologíaMolecular).Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, EspañaEntidad de evaluación: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad evaluación: Sevilla, Andalucía, EspañaTipo de evaluación: Evaluación internaCalificación obtenida: Sobresaliente Calificación máxima posible: SobresalienteIdioma de la asignatura: Español

2 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Bioquímica ClínicaTipo de programa: Grado Tipo de docencia: Prácticas de LaboratorioTipo de asignatura: ObligatoriaTipo de evaluación: Evaluación internaTitulación universitaria: Grado en Nutrición Humana y DietéticaCurso que se imparte: 4Fecha de inicio: 01/09/2016 Fecha de finalización: 28/02/2017Fecha de finalización: 28/02/2017 Tipo de horas/créditos ECTS: HorasNº de horas/créditos ECTS: 9Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias ExperimentalesDepartamento: Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica (Área de conocimiento: Bioquímica y BiologíaMolecular).Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, EspañaEntidad de evaluación: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad evaluación: Sevilla,Tipo de evaluación: Evaluación internaCalificación obtenida: Sobresaliente Calificación máxima posible: SobresalienteIdioma de la asignatura: Español

Page 11: CVN - Estefanía Caballano Infantes Caballano...Fecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 02/11/2017 Duración: 1 mes - 15 días Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)

0866cde15608296bfbbc5b14866e8ce5

11

3 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Bioquímica: Metabolismo y su regulaciónTipo de programa: Grado Tipo de docencia: Prácticas de LaboratorioTipo de asignatura: ObligatoriaTipo de evaluación: Evaluación internaTitulación universitaria: Grado en BiotecnologíaCurso que se imparte: 2Fecha de inicio: 01/09/2016 Fecha de finalización: 28/02/2017Fecha de finalización: 28/02/2017 Tipo de horas/créditos ECTS: HorasNº de horas/créditos ECTS: 12Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias ExperimentalesDepartamento: Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica(Área de conocimiento: Bioquímica y BiologíaMolecular).Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, EspañaEntidad de evaluación: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad evaluación: Sevilla,Tipo de evaluación: Evaluación internaCalificación obtenida: Sobresaliente Calificación máxima posible: SobresalienteIdioma de la asignatura: Español

4 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Terapia CelularTipo de programa: Máster oficial Tipo de docencia: Prácticas de LaboratorioTipo de asignatura: ObligatoriaTipo de evaluación: Evaluación internaTitulación universitaria: Master Biotecnología SanitariaCurso que se imparte: Primer curso del máster oficial de 90 créditos totalesFecha de inicio: 20/05/2015 Fecha de finalización: 28/05/2016Fecha de finalización: 28/05/2016 Tipo de horas/créditos ECTS: HorasNº de horas/créditos ECTS: 8Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias ExperimentalesDepartamento: Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica (Área de conocimiento: Bioquímica y BiologíaMolecular).Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, EspañaEntidad de evaluación: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: UniversidadTipo de evaluación: Evaluación internaCalificación obtenida: Sobresaliente Calificación máxima posible: SobresalienteIdioma de la asignatura: Español

5 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Bioquímica: BiomoléculasTipo de programa: GradoTipo de asignatura: ObligatoriaTipo de evaluación: Evaluación internaTitulación universitaria: Grado en BiotecnologíaCurso que se imparte: 1Fecha de inicio: 2015 Fecha de finalización: 2016Fecha de finalización: 2016 Tipo de horas/créditos ECTS: HorasNº de horas/créditos ECTS: 21

Page 12: CVN - Estefanía Caballano Infantes Caballano...Fecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 02/11/2017 Duración: 1 mes - 15 días Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)

0866cde15608296bfbbc5b14866e8ce5

12

Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias ExperimentalesDepartamento: Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica (Área de conocimiento: Bioquímica y BiologíaMolecular).Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, EspañaEntidad de evaluación: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: UniversidadTipo de evaluación: Evaluación internaCalificación obtenida: Sobresaliente Calificación máxima posible: SobresalienteIdioma de la asignatura: Español

6 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Química e Ingeniería de proteínasTipo de programa: Grado Tipo de docencia: Prácticas de LaboratorioTipo de asignatura: ObligatoriaTipo de evaluación: Evaluación internaTitulación universitaria: Grado en BiotecnologíaCurso que se imparte: 4Fecha de inicio: 2015 Fecha de finalización: 2016Fecha de finalización: 2016 Tipo de horas/créditos ECTS: HorasNº de horas/créditos ECTS: 9Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias ExperimentalesDepartamento: Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica (Área de conocimiento: Bioquímica y BiologíaMolecular).Entidad de evaluación: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: UniversidadTipo de evaluación: Evaluación internaCalificación obtenida: Sobresaliente Calificación máxima posible: SobresalienteIdioma de la asignatura: Español

7 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Bioquímica: BiomoléculasTipo de programa: Grado Tipo de docencia: Prácticas de LaboratorioTipo de asignatura: ObligatoriaTipo de evaluación: Evaluación internaTitulación universitaria: Grado en BiotecnologíaCurso que se imparte: 1Fecha de inicio: 2014 Fecha de finalización: 2015Fecha de finalización: 2015 Tipo de horas/créditos ECTS: HorasNº de horas/créditos ECTS: 13Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: UniversidadDepartamento: Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica (Área de conocimiento: Bioquímica y BiologíaMolecular).Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, EspañaEntidad de evaluación: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: UniversidadTipo de evaluación: Evaluación internaCalificación obtenida: Sobresaliente Calificación máxima posible: SobresalienteIdioma de la asignatura: Español

8 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Química e Ingeniería de proteíanasTipo de programa: Grado Tipo de docencia: Prácticas de Laboratorio

Page 13: CVN - Estefanía Caballano Infantes Caballano...Fecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 02/11/2017 Duración: 1 mes - 15 días Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)

0866cde15608296bfbbc5b14866e8ce5

13

Tipo de asignatura: ObligatoriaTipo de evaluación: Evaluación internaTitulación universitaria: Grado en BiotecnologíaCurso que se imparte: 4Fecha de inicio: 2014 Fecha de finalización: 2015Fecha de finalización: 2015 Tipo de horas/créditos ECTS: HorasNº de horas/créditos ECTS: 9Entidad de realización: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias ExperimentalesDepartamento: Biología molecular e Ingeniería Bioquímica (Área de conocimiento: Bioquímica y BiologíaMolecular).Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, EspañaEntidad de evaluación: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad evaluación: Sevilla, Andalucía, EspañaTipo de evaluación: Evaluación internaCalificación obtenida: Sobresaliente Calificación máxima posible: SobresalienteIdioma de la asignatura: Español

Cursos y seminarios impartidos orientados a la formación docente universitaria

1 Tipo de evento: CursoNombre del evento: Docencia en 2 Curso de formación tranversal de doctorado (acción transversal 145-1º PlanPropio Integral de docencia de la UMA): Cómo conseguir fuentes de financiación para investigar. Cómo prepararuna solicitud de proyecto de investigación para una convocatoria competitiva.Ciudad entidad organizadora: Málaga, Andalucía, EspañaEntidad organizadora: Universidad de Málaga Tipo de entidad: UniversidadPerfil de destinatarios/as: Alumnos del programa de doctoradoHoras impartidas: 2Fecha de impartición: 25/06/2019Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)

2 Tipo de evento: JornadaNombre del evento: JORNADAS FARMACIA Y EMPLEOCiudad entidad organizadora: Sevilla, Andalucía, EspañaEntidad organizadora: Facultad de Farmacia de la Universidad de SevillaPerfil de destinatarios/as: Alumunos de la Licenciatura de FarmaciaHoras impartidas: 2Fecha de impartición: 05/03/2013Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)

Otras actividades/méritos no incluidos en la relación anterior

Descripción de la actividad: Nombramiento de Colaborador Honorario del Departamento de Farmacología yPediatría de la Facultad de MedicinaCiudad de realización: Málaga, Andalucía, EspañaEntidad organizadora: Universidad de Málaga Tipo de entidad: UniversidadFecha de finalización: 2020

Page 14: CVN - Estefanía Caballano Infantes Caballano...Fecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 02/11/2017 Duración: 1 mes - 15 días Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)

0866cde15608296bfbbc5b14866e8ce5

14

Actividad sanitaria

Actividad sanitaria en instituciones de la UE

1 Resultados relevantes: Farmacéutico en prácticasEntidad de realización: Farmacia Licenciado JoséMaría Requena

Tipo de entidad: Oficina de Farmacia

Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, EspañaFecha de inicio-fin: 01/05/2011 - 31/07/2011 Duración: 3 meses

2 Resultados relevantes: Farmacéutica en prácticasEntidad de realización: Hospital Universitario Virgendel Rocío

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, EspañaFecha de inicio-fin: 01/02/2011 - 30/04/2011 Duración: 3 meses

Experiencia científica y tecnológica

Grupos/equipos de investigación, desarrollo o innovación

1 Nombre del grupo: Hepatogastroenterología, Farmacología y Terapéutica Clínica TraslacionalObjeto del grupo: Impacto de las vesículas extracelulares de origen bacteriano en la modulación del sistemainmune y el desarrollo de esteatohepatitis no alcohólica y hepatotoxidadNombre del investigador/a principal (IP): RaulAndrade Bellido

Nº de componentes grupo: 15

Clase de colaboración: Coautoría de proyectos y de su desarrolloCiudad de radicación: Málaga, Andalucía, EspañaEntidad de afiliación: Universidad de Málaga Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio: 12/02/2020

2 Nombre del grupo: Nutrición, Eumetabolismo y salud. Instituto de Investigación Biomédica de Girona (Área delconocimiento: metabolismo e inflamación)Objeto del grupo: Estudio de la fisiopatología de la obesidad y diabetes tipo II.Nombre del investigador/a principal (IP):Fernández-Real JM

Nº de componentes grupo: 18

Clase de colaboración: Coautoría de publicacionesCiudad de radicación: Girona, Cataluña, EspañaEntidad de afiliación: CIBER FISIOPATOLOGIA DE LA OBESIDAD Y NUTRICION (CIBEROBN)Nº de tesis dirigidas: 12 Nº de posdoc. dirigidos: 4Fecha de inicio: 06/11/2017 Duración: 1 año

3 Nombre del grupo: Nutrición, Eumetabolismo y salud. Instituto de Investigación Biomédica de Girona (Área delconocimiento: metabolismo e inflamación)Objeto del grupo: Fisiopatología de la obesidad y diabetes tipo IINombre del investigador/a principal (IP): Ortega FJ Nº de componentes grupo: 3Clase de colaboración: Coautoría de publicaciones

Page 15: CVN - Estefanía Caballano Infantes Caballano...Fecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 02/11/2017 Duración: 1 mes - 15 días Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)

0866cde15608296bfbbc5b14866e8ce5

15

Ciudad de radicación: Girona, Cataluña, EspañaEntidad de afiliación: CIBER FISIOPATOLOGIA DE LA OBESIDAD Y NUTRICION (CIBEROBN)Resultados relevantes: Estudio del papel de la Olfm2 en el tejido adiposo.Fecha de inicio: 06/11/2017 Duración: 1 año

4 Nombre del grupo: Regeneración de la célula beta pancreática (Grupo PAIDI CTS576).Objeto del grupo: Estudio de los mecanismos de supervivencia del islote pancreático. Estudio del papel de óxidonítrico en la biología de células pluripotentes.Nombre del investigador/a principal (IP): BedoyaBergua FJ

Nº de componentes grupo: 8

Código normalizado: CTS576 Clase de colaboración: Coautoría de publicacionesCiudad de radicación: Sevilla, Andalucía, EspañaEntidad de afiliación: Centro Andaluz de BiologíaMolecular y Medicina Regenerativa

Tipo de entidad: Organismo Público de Investigación

Nº de tesis dirigidas: 7Fecha de inicio: 01/03/2013 Duración: 4 años

Actividad científica o tecnológica

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones oentidades públicas y privadas

1 Nombre del proyecto: Papel de la Olfactomedina 2 (OLFM2) en el tejido adiposo en relación con laobesidadÁmbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Instituto de Investigación Biomédica de GironaCiudad entidad realización: Girona, Cataluña, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Mónica Sabater; Estefanía Caballano InfantesInfantes; Francisco OrtegaNº de investigadores/as: 3 Nº de personas/año: 3Entidad/es financiadora/s:Instituto de Salud Carlos III Tipo de entidad: Organismo Público de

InvestigaciónCiudad entidad financiadora: Majadahonda, Comunidad de Madrid, España

Tipo de participación: Miembro de equipoFecha de inicio-fin: 06/11/2017 - 06/11/2018 Duración: 3 añosCuantía total: 111.320 €Régimen de dedicación: Tiempo completoAportación del solicitante: Proyecto FIS (PI18/00550). Referencia del proyecto: 27.107.465A.758.Participación como investigadora postdoctoral a tiempo compleo

2 Nombre del proyecto: Papel del óxido nítrico en la regulación de la función mitocondrial y en la respuestaa hipoxia en células madre embrionariasÁmbito geográfico: AutonómicaGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Centro Andaluz de BiologíaMolecular y Medicina Regenerativa

Tipo de entidad: Organismo Público deInvestigación

Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, España

Page 16: CVN - Estefanía Caballano Infantes Caballano...Fecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 02/11/2017 Duración: 1 mes - 15 días Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)

0866cde15608296bfbbc5b14866e8ce5

16

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Juan Tejedo; Estefanía Caballano Infantes; BedoyaBergua FJNº de investigadores/as: 7Entidad/es financiadora/s:Junta de Andalucía Tipo de entidad: PúblicaCiudad entidad financiadora: Sevilla, Andalucía, España

Tipo de participación: Miembro de equipoFecha de inicio-fin: 28/02/2013 - 28/02/2017 Duración: 4 añosCuantía total: 161.034,5 €Régimen de dedicación: Tiempo completoAportación del solicitante: Referencia del proyecto (CTS 7127). Financiado por la consejería deEconomía, Innovación y ciencia de la Junta de Andalucía. Participación como investigadora predoctoral.Pertenencua al Grupo de Investigación P.A.I.D.ICTS-576.

3 Nombre del proyecto: Regulación del estado de autorrenovación y pluripotencia de células troncalesembrionarias por el óxido nítricoÁmbito geográfico: AutonómicaGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Centro Andaluz de BiologíaMolecular y Medicina Regenerativa

Tipo de entidad: Organismo Público deInvestigación

Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, EspañaNº de investigadores/as: 5Tipo de participación: Miembro de equipoFecha de inicio-fin: 01/07/2011 - 01/07/2013 Duración: 2 añosCuantía total: 56.032 €Aportación del solicitante: PI-0723. Referencia SAS 111245. Participación como becaria con un contratode la Fundación Progreso y Salud para colaborar como investigadora en este proyecto SAS.

4 Nombre del proyecto: Impacto de las vesículas extracelulares de origen bacteriano en la modulación delsistema inmune y el desarrollo de esteatohepatitis n o alcohólica y hepatotoxidadEntidad de realización: Universidad de Málaga Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Universidad de Málaga, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): María Isabel Lucena GonzálezFecha de inicio: 12/02/2020

Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidadespúblicas o privadas

1 Nombre del proyecto: Impacto de las vesículas extracelulares de origen bacteriano en la modulación delsistema inmune y el desarrollo de esteatohepatitis no alcohólica y hepatotoxidadGrado de contribución: Investigador/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Eduardo García Fuentes; María Isabel LucenaGonzálezNº de investigadores/as: 6Entidad/es financiadora/s:UMA18-FEDERJA-194 Tipo de entidad: Agencia Estatal

Fecha de inicio: 12/02/2020

Page 17: CVN - Estefanía Caballano Infantes Caballano...Fecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 02/11/2017 Duración: 1 mes - 15 días Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)

0866cde15608296bfbbc5b14866e8ce5

17

2 Nombre del proyecto: Departamento de Farmacología y Pediatría de la Facultad de Medicina. PREGLEM.S.A.Ámbito geográfico: Unión EuropeaGrado de contribución: Investigador/aNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Raul Andrade; María Isabel LucenaEntidad/es participante/s: Universidad de MálagaEntidad/es financiadora/s:Universidad de Málaga Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad financiadora: Málaga, Andalucía, España

Fecha de inicio: 08/07/2019 Duración: 6 mesesCuantía total: 1.966 €

3 Nombre del proyecto: CIBEROBN. Fisiopatología de la obesidad y nutriciónÁmbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Instituto de Investigación Biomédica de GironaCiudad entidad realización: Girona,Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Fernández-Real JMEntidad/es financiadora/s:CIBER FISIOPATOLOGIA DE LA OBESIDAD Y NUTRICION (CIBEROBN)Ciudad entidad financiadora: España

Fecha de inicio: 06/11/2017 Duración: 1 año

4 Nombre del proyecto: Becaria FPU en Fase de contratoÁmbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Centro Andaluz de BiologíaMolecular y Medicina Regenerativa

Tipo de entidad: Organismo Público deInvestigación

Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Caballano Infantes EEntidad/es financiadora/s:Ministerio de Ciencia e Innovación. Universidades Tipo de entidad: públicaCiudad entidad financiadora: Madrid, Comunidad de Madrid, España

Fecha de inicio: 27/02/2015 Duración: 2 añosCuantía total: 1.173 €Resultados relevantes: Desarrollo de tesis doctoral "Papel del óxido nítrico en la regulación de larespuesta a hipoxia y la función mitocondrial en células madre". Contrato FPU adscrito a la UniversidadPablo de Olavide y desarrollado en Cabimer.

Page 18: CVN - Estefanía Caballano Infantes Caballano...Fecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 02/11/2017 Duración: 1 mes - 15 días Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)

0866cde15608296bfbbc5b14866e8ce5

18

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 Martina Palomino-Schätzlein; JordiMayneris-Perxachs; Estefanía Caballano-Infantes; Maria Arnoriaga Rodríguez;María-Encarnación Palomo-Buitrago; Xingpeng Xiao; Roso Mares; Wilfredo Ricart; Rafael Simó; José RaulHerance; José-Manuel Fernández-Real. Combining Metabolic Profiling Of Plasma And Faeces As A FingerprintOf Insulin Resistance In Obesity. Clinical Nutrition. Scotland, South Western Scotland(Reino Unido): CHURCHILLLIVINGSTONE, 25/10/2019. Disponible en Internet en: <https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31708234>. ISSN0261-5614DOI: doi.org/10.1016/j.clnu.2019.10.022Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 11 Autor de correspondencia: NoFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - NUTRITION & DIETETICSÍndice de impacto: 5,496 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 8 Num. revistas en cat.: 81

Fuente de citas: WOS Citas: 10.558

Resultados relevantes: La línea que desarrolla este mérito corresponde con la línea de investigación del grupo" Nutrición, Eumetabolismo y Salud" adscrito al Ciber de obesidad y nutrición, cuyo investigador responsablees José Manuel Fernández Real Lemos.Pertenece al departmento de Metabolismo e Inflamación del Insitutode Investigación Biomédica de Girona. Mi participación es como primera co-autora. Abstract: Background &aims Insulin resistance (IR) is one of the main risk factor for type 2 diabetes mellitus (T2DM). Nevertheless, itsunderlying pathophysiology is not completely established because IR is triggered by a complex interconnectionof numerous factors impairing metabolism, promoting metabolome changes. Methods We used a metabolomicsapproach to identify plasma and faecal metabolites related to IR and obesity. We explored a cohort of 44 subjectsat baseline, with 30 of them followed two years thereafter in a longitudinal study after an hypocaloric diet in theobese subjects. Results In all individuals as a whole, 11 plasma metabolites positively associated with BMI(acetoacetate, creatinine, glycerol, glycerol of lipids, VLDL, fatty esters, myo-inositol, phenylalanine, threonine,tyrosine and valine) and one negatively (phosphocholine), with similar associations at baseline and follow-up. Fourof these metabolites (myo-inositol, valine, acetoacetate and phosphocholine) remained significant within obeseand non-obese groups. Thirteen faecal metabolites positively associated with BMI at baseline and one negatively(glutamine). However, these correlations did not remain significant at follow-up. The correlations were not alwaysconsistent at baseline and at follow-up and the metabolites that showed significant correlations were differentfor the obese group compared with the control group. The percent change in plasma Δethanolamine, Δglucose,Δuracil and Δhypoxanthine were positively associated with ΔBMI. The percent change in plasma Δphosphocholineand of faecal Δhydroxyphenylacetate, and Δ2-hydroxyphenylacetate were associated with ΔHOMA-IR in thosepatients that lost weight. Faecal branched chain amino acids (BCAAs) in faeces were associated with IR,following a similar pattern to that described for plasma BCAAs. Choline derivates had an opposite behaviour.Conclusions The integration of plasma and faecal metabolites represents a valuable fingerprint that could help inthe identification of patients at risk for IR and in the design of novel therapeutic strategies to prevent IR and thedevelopment of overt T2DM in the context of obesity. The results are coherent with diet having a much greaterimpact on faecal metabolomic profile than on plasma metabolome. Keywords Obesity,Metabolomics,Insulin,resistance,BMI,Faeces,Plasma.Publicación relevante: Si

Page 19: CVN - Estefanía Caballano Infantes Caballano...Fecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 02/11/2017 Duración: 1 mes - 15 días Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)

0866cde15608296bfbbc5b14866e8ce5

19

2 Ortega FJ; Moreno-Navarrete JM; Mercader JM; Gómez-Serrano M; García-Santos E; Latorre J; Lluch A; SabaterM; Caballano-Infantes E; Guzmán R; Macías-González M; Buxo M; Gironés J; Vilallonga R; Naon D; Botas P;Delgado E; Corella D; Burcelin R; Frühbeck G; Ricart W; Simó R; Castrillon-Rodríguez I; Tinahones FJ; BoschF; Vidal-Puig A; Malagón MM; Peral B; Zorzano A; Fernández-Real JM. Cytoskeletal transgelin 2 contributes togender-dependent adipose tissue expandability and immune function. The FASEB Journal. 33 - 8, pp. 9656 - 9671.USA(Estados Unidos de América): The Federation of American Societies for Experimental Biology, 30/05/2019.Disponible en Internet en: <https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31145872>. ISSN 0892-6638DOI: doi: 10.1096/fj.201900479RTipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 9 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 30 Autor de correspondencia: NoFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Cell BiologyÍndice de impacto: 5,595 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 8 Num. revistas en cat.: 85

Fuente de citas: WOS Citas: 41.572

Resultados relevantes: La línea que desarrolla este mérito corresponde con la línea de investigación del grupo" Nutrición, Eumetabolismo y Salud" adscrito al Ciber de obesidad y nutrición, cuyo investigador responsablees José Manuel Fernández Real Lemos. Pertenece al Departamento de Metabolismo e Inflamación del Institutode Investigación Biomédica de Girona. Abstract: During adipogenesis, preadipocytes’ cytoskeleton reorganizesin parallel with lipid accumulation. Failure to do so may impact the ability of adipose tissue (AT) to shift betweenlipid storage and mobilization. Here, we identify cytoskeletal transgelin 2 (TAGLN2) as a protein expressed inAT and associated with obesity and inflammation, being normalized uponweight loss. TAGLN2 was primarilyfound in the adipose stromovascular cell fraction, but inflammation, TGF-b, and estradiol also prompted increasedexpression in human adipocytes. Tagln2 knockdown revealed a key functional role, being required for proliferationand differentiation of fat cells, whereas transgenic mice overexpressing Tagln2 using the adipocyte protein 2promoter disclosed remarkable sex-dependent together with decreased insulin sensitivity. The metabolic relevanceand sexual dimorphism of TAGLN2 was also outlined by genetic variants that may modulate its expression andare associated with obesity and the risk of ischemic heart disease in men. Collectively, current findings highlightthe contribution of cytoskeletal TAGLN2 to the obese phenotype in a gender-dependent manner variations, inwhich females displayed “healthy” obesity and hypertrophied adipocytes but preserved insulin sensitivity, andmales exhibited physiologic changes suggestive of defective AT expandability, including increased number of smalladipocytes, activation of immune cells, mitochondrial dysfunction, and impaired metabolism.Publicación relevante: Si

3 María Encarnación Palomo-Buitrago; Mònica Sabater-Masdeu; Jose Maria Moreno-Navarrete; EstefaníaCaballano Infantes; María Arnoriaga-Rodríguez; Clàudia Coll; Lluís Ramió; Martina Palomino-Schätzlein;Patricia Gutiérrez-Carcedo; Vicente Pérez-Brocal; Rafael Simó; Andrés Moya; Wifredo Ricart; José RaúlHerance; José Manuel Fernández-Real. Glutamate interactions with obesity, insulin resistance, cognition and gutmicrobiota composition. Acta Diabetologica. 56 - 5, pp. 569 - 579. Milan(Italia): SPRINGER-VERLAG ITALIA SRL,19/03/2019. Disponible en Internet en: <https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30888539>. ISSN 0940-5429DOI: doi: 10.1007/s00592-019-01313-wTipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 4 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 15 Autor de correspondencia: NoFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - ENDOCRINOLOGY &

METABOLISMÍndice de impacto: 2,657 Revista dentro del 25%: NoPosición de publicación: 68 Num. revistas en cat.: 143

Fuente de citas: WOS Citas: 4

Page 20: CVN - Estefanía Caballano Infantes Caballano...Fecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 02/11/2017 Duración: 1 mes - 15 días Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)

0866cde15608296bfbbc5b14866e8ce5

20

Resultados relevantes: La línea que desarrolla este mérito corresponde con la línea de investigación del grupo" Nutrición, Eumetabolismo y Salud" adscrito al Ciber de obesidad y nutrición, cuyo investigador responsablees José Manuel Fernández Real Lemos. Pertenece al Departamento de Metabolismo e Inflamación del Institutode Investigación Biomédica de Girona. Abstract Aims: To investigate the interactions among fecal and plasmaglutamate levels, insulin resistance cognition and gut microbiota composition in obese and non-obese subjects.Methods: Gut microbiota composition (shotgun) and plasma and fecal glutamate, glutamine and acetate (NMR)were analyzed in a pilot study of obese and non-obese subjects (n=35). Neuropsychological tests [Trail makingtest A (TMT-A) and Trail making test B (TMT-B)] scores measured cognitive information about processing speed,mental flexibility and executive function. Results: Trail-making test score was significantly altered in obesecompared with non-obese subjects. Fecal glutamate and glutamate/glutamine ratio tended to be lower amongobese subjects while fecal glutamate/acetate ratio was negatively associated with BMI and TMT-A scores.Plasma glutamate/acetate ratio was negatively associated with TMT-B. The relative abundance (RA) of somebacterial families influenced glutamate levels, given the positive association of fecal glutamate/ glutamine ratiowith Corynebacteriaceae, Coriobacteriaceae and Burkholderiaceae RA. In contrast, Streptococaceae RA, that wassignificantly higher in obese subjects, negatively correlated with fecal glutamate/glutamine ratio. To close the circle,Coriobacteriaceae/Streptococaceae ratio and Corynebacteriaceae/Streptococaceae ratio were associated bothwith TMT-A scores and fecal glutamate/glutamine ratio. Conclusions: Gut microbiota composition is associatedwith processing speed and mental flexibility in part through changes in fecal and plasma glutamate metabolism.Publicación relevante: Si

4 Tapia-Limonchi; Cahuana GM; Caballano-Infantes E; Salguero-Aranda C; Beltran- Povea A; Hitos AB; Martin F;Hmadcha A; Soria B; Bedoya FJ; Tejedo JR. Nitric Oxide Prevents Mouse Embryonic Stem Cell Differentiationthrough Regulation of Gene Expression, Cell Signaling and Control of Cell Proliferation. Journal of CellularBiochemestry. 117 - 9, pp. 2078 - 2088. (Estados Unidos de América): J. Cell Biochem, 05/02/2016. Disponible enInternet en: <https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26853909>. ISSN 07302312DOI: doi: 10.1002/jcb.25513Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 3 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 11 Autor de correspondencia: NoFuente de impacto: SCOPUS (SJR) Categoría: BiochemistryÍndice de impacto: 3.085 Revista dentro del 25%: NoPosición de publicación: 144 Num. revistas en cat.: 292

Fuente de citas: WOS Citas: 7

Resultados relevantes: La línea que desarrolla este mérito corresponde con la línea de investigación del grupoRegeneración de la célula beta pancreática (Grupo PAIDI CTS576), cuyo investigador responsable es FranciscoBedoya Bergua. Pertenece al Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la UniversidadPablo de Olavide (Área del conocimiento: Bioquímica y Biología Molecular). Abstract: Nitric oxide (NO) delaysmouse embryonic stem cell (mESC) differentiation by regulating genes linked to pluripotency and differentiation.Nevertheless, no profound study has been conducted on cell differentiation regulation by this molecule throughsignaling on essential biological functions. We sought to demonstrate that NO positively regulates the pluripotencytranscriptional core, enforcing changes in the chromatin structure, in addition to regulating cell proliferation, andsignaling pathways with key roles in stemness. Culturing mESCs with 2 μM of the NO donor diethylenetriamine/NO(DETA/NO) in the absence of leukemia inhibitory factor (LIF) induced significant changes in the expressionof 16 genes of the pluripotency transcriptional core. Furthermore, treatment with DETA/NO resulted in a highoccupancy of activating H3K4me3 at the Oct4 and Nanog promoters and repressive H3K9me3 and H3k27me3at the Brachyury promoter. Additionally, the activation of signaling pathways involved in pluripotency, such asGsk3-β/β-catenin, was observed, in addition to activation of PI3 K/Akt, which is consistent with the protection ofmESCs from cell death. Finally, a decrease in cell proliferation coincides with cell cycle arrest in G2/M. Our resultsprovide novel insights into NO-mediated gene regulation and cell proliferation and suggest that NO is necessarybut not sufficient for the maintenance of pluripotency and the prevention of cell differentiation.Publicación relevante: Si

Page 21: CVN - Estefanía Caballano Infantes Caballano...Fecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 02/11/2017 Duración: 1 mes - 15 días Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)

0866cde15608296bfbbc5b14866e8ce5

21

5 Salguero-Aranda C; Tapia-Limonchi R; Hitos AP; Díaz IC; Caballano-Infantes E; Martín FB; Soria B; Bedoya FJ;Tejedo JR. Regulación de la expresión del factor de transcripción pdx1 por óxido nítrico en células mES. Revistade los másteres de Biotecnología Sanitaria y Biotecnología Ambiental, Industrial y Alimentaria de la UniversidadPablo de Olavide. 1, Sevilla, Andalucía(España): Biosaia, 23/04/2012. ISSN 2254-3821Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 5 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 9Resultados relevantes: La línea que desarrolla este mérito corresponde con la línea de investigación delgrupo Regeneración de la célula beta pancreática (Grupo PAIDI CTS576), cuyo investigador responsable esFrancisco Bedoya Bergua. Pertenece al Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de laUniversidad Pablo de Olavide (Área del conocimiento: Bioquímica y Biología Molecular). Resumen: El factor detranscripción Pdx1 es requerido para el desarrollo embrionario del páncreas y participa en la regulación de la redtranscripcional en células pancreáticas maduras. En el laboratorio demostramos que la exposición de célulasmadres embrionarias de ratón (mESC) a altas concentraciones (500μM) del donador de Óxido Nítrico (NO),DETA-NO apaga genes de pluripotencia como Oct4 y Nanog, e induce la expresión de marcadores de endodermodefinitivo, como FoxA, Gata4, Hnf1-β, Sox 17 y Pdx1 (Mora-Castilla et al., 2010). El incremento de la expresión dePdx-1 por NO observado es del orden de 50 veces, por lo que nos planteamos estudiar el mecanismo por el cualel NO incrementa la expresión de Pdx1. Nuestros resultados muestran que no hay diferencias significativas en lametilación global de las islas CpG distal y proximal, aunque el estado de metilación de algunos sitios CpG varíantras el tratamiento. Además, hemos encontrado que el factor de transcripción Egr1 reprime el promotor de Pdx1;ya que el tratamiento con NO promueve la salida de Egr-1 del promotor de Pdx-1. Asimismo, hemos encontradoque el NO promueve el establecimiento de marcas epigenéticas activadoras en la región proximal del promotorde Pdx1, tales como H3 acetilada o la H3K4me3 y actualmente estamos estudiando la presencia de complejosrepresores mediante una aproximación proteómica. Basándonos en estos resultados, proponemos que el NOaumenta la expresión de Pdx1 a través de la retirada del factor de transcripción Egr1 de su promotor y mediantemodificación de las histonas, en células mES.Publicación relevante: Si

6 Caballano-Infantes E; José Terron-Bautista; Amparo Beltrán-Povea; Gladys M Cahuana; Hajji Nabil;Bernat Soria; Juan R Tejedo; Francisco J Bedoya. Regulation of mitochondrial function and endoplasmicreticulum stress by nitric oxide in pluripotent stem cells. World Journal of Stem Cells. 26 - 9, pp. 26 - 36.California(Estados Unidos de América): Baishideng Publishing Group Inc, 26/02/2017. Disponible en Internet en:<https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28289506>. ISSN 1948-0210DOI: doi: 10.4252/wjsc.v9.i2.26Tipo de producción: Revisión bibliográfica Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1Nº total de autores: 8 Autor de correspondencia: NoFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: CELL & TISSUE ENGINEERINGÍndice de impacto: 4.376 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 6 Num. revistas en cat.: 24

Fuente de citas: WOS Citas: 2

Resultados relevantes: La línea que desarrolla este mérito corresponde con la línea de investigación del grupoRegeneración de la célula beta pancreática (Grupo PAIDI CTS576), cuyo investigador responsable es FranciscoBedoya Bergua. Pertenece al Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la UniversidadPablo de Olavide (Área del conocimiento: Bioquímica y Biología Molecular). Abstract: Mitochondrial dysfunctionand endoplasmic reticulum stress (ERS) are global processes that are interrelated and regulated by several stressfactors. Nitric oxide (NO) is a multifunctional biomolecule with many varieties of physiological and pathologicalfunctions, such as the regulation of cytochrome c inhibition and activation of the immune response, ERS and DNAdamage; these actions are dose-dependent. It has been reported that in embryonic stem cells, NO has a dual role,controlling differentiation, survival and pluripotency, but the molecular mechanisms by which it modulates thesefunctions are not yet known. Low levels of NO maintain pluripotency and induce mitochondrial biogenesis. It is wellestablished that NO disrupts the mitochondrial respiratory chain and causes changes in mitochondrial Ca2+ fluxthat induce ERS. Thus, at high concentrations, NO becomes a potential differentiation agent due to the relationship

Page 22: CVN - Estefanía Caballano Infantes Caballano...Fecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 02/11/2017 Duración: 1 mes - 15 días Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)

0866cde15608296bfbbc5b14866e8ce5

22

between ERS and the unfolded protein response in many differentiated cell lines. Nevertheless, many studies havedemonstrated the need for physiological levels of NO for a proper ERS response. In this review, we stress theimportance of the relationships between NO levels, ERS and mitochondrial dysfunction that control stem cell fateas a new approach to possible cell therapy strategies.Publicación relevante: Si

7 Beltrá-Povea A; Caballano-Infantes E; Salguero Aranda A; Martín BF; Soria B; Bedoya FJ; Tejedo JR; CahuanaGM. Role of nitric oxide in the maintenance of pluripotency and regulation of the hypoxia response in stem cells.World Journal of Stem Cells. 7 - 3, pp. 605 - 617. (Estados Unidos de América): Baishideng Publishing Group,26/04/2015. Disponible en Internet en: <https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25914767>. ISSN 1948-0210DOI: doi: 10.4252/wjsc.v7.i3.605Tipo de producción: Revisión bibliográfica Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 2 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 8 Autor de correspondencia: NoFuente de citas: WOS Citas: 15

Resultados relevantes: La línea que desarrolla este mérito corresponde con la línea de investigación del grupoRegeneración de la célula beta pancreática (Grupo PAIDI CTS576), cuyo investigador responsable es FranciscoBedoya Bergua. Pertenece al Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la UniversidadPablo de Olavide (Área del conocimiento: Bioquímica y Biología Molecular). Abstract: Stem cell pluripotency anddifferentiation are global processes regulated by several pathways that have been studied intensively over recentyears. Nitric oxide (NO) is an important molecule that affects gene expression at the level of transcription andtranslation and regulates cell survival and proliferation in diverse cell types. In embryonic stem cells NO has a dualrole, controlling differentiation and survival, but the molecular mechanisms by which it modulates these functionsare not completely defined. NO is a physiological regulator of cell respiration through the inhibition of cytochromec oxidase. Many researchers have been examining the role that NO plays in other aspects of metabolism such asthe cellular bioenergetics state, the hypoxia response and the relationship of these areas to stem cell stemness.Publicación relevante: Si

8 Estefanía Caballano Infantes; Ana B Hitos Prados; Irene Díaz Contreras; Gladys Cahuana Machuca; AbdelkrimHdmacha; Franz Martín Bermudo; Bernat Soria; Juan Tejedo Huamán; Francisco Bedoya Bergua. Nitric Oxide andHypoxia Response in Pluripotent Stem Cells.Redox Biology. 5, pp. 417 - 418. (Holanda): Elservier, 05/08/2015.Disponible en Internet en: <https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28162281>. ISSN 2213-2317DOI: doi: 10.1016/j.redox.2015.09.024.Tipo de producción: Comunicación oral Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 8 Autor de correspondencia: NoFuente de impacto: WOS (JCR) Categoría: Science Edition - BIOCHEMISTRY &

MOLECULAR BIOLOGYÍndice de impacto: 6.235 Revista dentro del 25%: SiPosición de publicación: 33 Num. revistas en cat.: 289

Fuente de citas: WOS

Resultados relevantes: La línea que desarrolla este mérito corresponde con la línea de investigación delgrupo Regeneración de la célula beta pancreática (Grupo PAIDI CTS576), cuyo investigador responsable esFrancisco Bedoya Bergua. Pertenece al Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de laUniversidad Pablo de Olavide (Área del conocimiento: Bioquímica y Biología Molecular). Abstract: The expansionof pluripotent cells (ESCs and iPSCs) under conditions that maintain their pluripotency is necessary to implementa cell therapy program. Previously, we have described that low nitric oxide (NO) donor diethylenetriamine/nitricoxide adduct (DETA-NO) added to the culture medium, promote the expansion of these cell types. The molecularmechanisms are not yet known. We present evidences that ESC and iPSCs in normoxia in presence of low NOtriggers a similar response to hypoxia, thus maintaining the pluripotency. We have studied the stability of HIF-1α(Hypoxia Inducible Factor) in presence of low NO. Because of the close relationship between hypoxia, metabolism,

Page 23: CVN - Estefanía Caballano Infantes Caballano...Fecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 02/11/2017 Duración: 1 mes - 15 días Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)

0866cde15608296bfbbc5b14866e8ce5

23

mitochondrial function and pluripotency we have analyzed by q RT-PCR the expression of genes involved in theglucose metabolism such as: HK2, LDHA and PDK1; besides other HIF-1α target gene. We further analyzedthe expression of genes involved in mitochondrial biogenesis such as PGC1α, TFAM and NRF1 and we haveobserved that low NO maintains the same pattern of expression that in hypoxia. The study of the mitochondrialmembrane potential using Mito-Tracker dye showed that NO decrease the mitochondrial function. We will analyzeother metabolic parameters, to determinate if low NO regulates mitochondrial function and mimics HypoxiaResponse. The knowledge of the role of NO in the Hypoxia Response and the mechanism that helps to maintainself-renewal in pluripotent cells in normoxia, can help to the design of culture media where NO could be optimal forstem cell expansion in the performance of future cell therapies.Publicación relevante: Si

9 Estefanía Caballano Infantes; Bedoya FJ; Tejedo JR. Regulación de la Respuesta a Hipoxia y la ActividadMitocondrial por el Óxido Nítrico en las Células Madre Embrionarias y Células de Pluripotencia Inducida. Revistade los másteres de Biotecnología Sanitaria y Biotecnología Ambiental, Industrial y Alimentaria. 2, pp. 1 - 1.Biosaia, 24/03/2013. Disponible en Internet en: <https://www.upo.es/revistas/index.php/biosaia/article/view/597>.ISSN 2254-3821Tipo de producción: Comunicación oral seleccionada Tipo de soporte: RevistaPosición de firma: 1 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo

en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 3 Autor de correspondencia: NoResultados relevantes: La línea que desarrolla este mérito corresponde con la línea de investigación delgrupo Regeneración de la célula beta pancreática (Grupo PAIDI CTS576), cuyo investigador responsable esFrancisco Bedoya Bergua. Pertenece al Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de laUniversidad Pablo de Olavide (Área del conocimiento: Bioquímica y Biología Molecular). Resumen: La expansiónde las células pluripotentes (ESC e iPS) en condiciones que mantengan sus propiedades de autorenovacióny pluripotencia es necesario en un programa de terapia celular. Previamente en nuestro laboratorio hemosobservado que bajas concentraciones de óxido nítrico (NO) soportan la expansión de estos tipos celulares(Tejedo JR et al; 2010). Los mecanismos comprometidos en esta respuesta no son conocidos. En este trabajopresentamos evidencias de que cuando estas células crecen en condiciones de normoxia, el NO activa unarespuesta similar a la hipoxia, consiguiendo así el mantenimiento de la pluripotencia y la autorrenovación(Catherine E Forristal et al ; 2010). Para comprobar que el NO activa la repuesta celular a hipoxia se ha estudiadola estabilidad y localización celular de la proteína HIFs (factor inductor de hipoxia) mediante western blottinge inmunocitoquímica en las condiciones experimentales de hipoxia, normoxia y normoxia en presencia debajas concentraciones de NO. También se ha llevado a cabo el estudio de la estabilidad de la proteína vonHippel-Lindau tumor supresor (VHL) encargada de la degradación de HIF. Por otro lado, dado la estrecha relaciónexistente entre hipoxia y metabolismo celular ( Jin Zhang et al; 2012), hemos analizado la expresión de genesdianas de HIF mediante RT-PCR implicados en la vía glucolítica como son la hexoquinasa-2 (HK-2), lactatodeshidrogensa (LDH) y piruvato deshidrogenasa kinasa1 (PDK1), además del estudio de otros genes dianacomo, Nanog involucrado en el mantenimiento de la pluripotencia y VEGF cuya función está relacionada conla angiogénesis. Los resultados obtenidos hasta el momento muestran que las células mantenidas en cultivobajo condiciones de normoxia con bajas concentraciones de DETA-NO (2 y 10 uM) adicionadas al medio paraque liberen NO consiguen estabilizar la proteína HIF-1 alpha y tras el análisis de los genes diana de HIF-1 alphaimplicados en la vía glucolítca como HK-2, LDH y PDK1 se ha podido comprobar que estos se encuentransobreexpresados tanto en condiciones de hipoxia como en las condiciones de normoxia más DETA-NO. Trasestos estudios iniciales se puede concluir que bajas concentraciones de NO en condiciones de normoxiaconsiguen activar una respuesta celular biológica similar a la que ocurre en hipoxia, que se demuestra al observarniveles estables de la proteína que regula esa adaptación celular (HIF) y la sobreexpresión de sus genes diana.

Page 24: CVN - Estefanía Caballano Infantes Caballano...Fecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 02/11/2017 Duración: 1 mes - 15 días Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)

0866cde15608296bfbbc5b14866e8ce5

24

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título del trabajo: Cytoskeletal TAGLN2 is associated with sex-dependent adipose tissue expandabilityNombre del congreso: 54st Annual Meeting of the EASDTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: No asistenteAutor de correspondencia: NoCiudad de celebración: Berlin, Berlin, AlemaniaFecha de celebración: 01/10/2018Fecha de finalización: 05/10/2018Entidad organizadora: European Association for theStudy of Diabetes (EASD)

Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones

Ciudad entidad organizadora: Berlin, Berlin, AlemaniaPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiFrancisco Ortega; J.M. Moreno-Navarrete; Gómez-Serrano E.; E. García-Santos; J. Latorre; M. Sabater;Estefanía Caballano Infantes; R. Guzmán; A. Vidal-Puig; M.M. Malagón; B. Peral; A. Zorzano; J.M.Fernández-Real. "Cytoskeletal TAGLN2 is associated with sex-dependent adipose tissue expandability.".En: Diabetologia. 61 supple 1, pp. S1–S620. Berlin (Alemania): Springer Berlin Heidelberg, 2018.Disponible en Internet en: <https://www.easd.org/annual-meeting/easd-2018>. ISSN 1432-0428DOI: doi.org/10.1007/s00125-018-4693-0

2 Título del trabajo: Differential regulation of early differentiation genes by egr1 in mESCNombre del congreso: CIBERDEM 8th ANNUAL MEETINGTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Revisión previa a la aceptaciónAutor de correspondencia: NoCiudad de celebración: Cerdanyola del Valles (Barcelona), Cataluña, EspañaFecha de celebración: 17/05/2017Fecha de finalización: 19/05/2017Entidad organizadora: CIBER DEL AREA DE DIABETES Y ENFERMEDADES METABOLICAS(CIBERDEM)Ciudad entidad organizadora: Barcelona, Cataluña, EspañaCon comité de admisión ext.: SiAmparo Beltrán-Povea; Carmen Salguero-Aranda; Rafael Tapia-Limonchi; Estefania Caballano-Infantes;Ana Belén Hitos Prados; Irene Díaz-Contreras; Gladys Cahuana-Macedo; Francisco Martín-Bermudo;Bernat Soria-Escoms; Juan Rigoberto Tejedo-Huamán; Francisco Javier Bedoya-Bergua. En: Differentialregulation of early differentiation genes by egr1 in mESC.. (España): 19/05/2017. Disponible en Interneten: <https://www.ciberdem.org/media/811080/ciberdem-annual-meeting-2017-program.pdf>.

3 Título del trabajo: Regulation of hipoxia response by NO in Pluripotent Stem CellsNombre del congreso: 1st Centre for Biomedical Research (CBMR)/ProRegeM Annual MeetingTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Revisión previa a la aceptaciónAutor de correspondencia: NoCiudad de celebración: FARO, Algarve, PortugalFecha de celebración: 01/07/2016Fecha de finalización: 01/07/2016Entidad organizadora: Center for BiomedicalResearch (CBMR)

Tipo de entidad: Organismo Público deInvestigación

Ciudad entidad organizadora: Faro, Algarve, Portugal

Page 25: CVN - Estefanía Caballano Infantes Caballano...Fecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 02/11/2017 Duración: 1 mes - 15 días Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)

0866cde15608296bfbbc5b14866e8ce5

25

Publicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiEstefanía Caballano Infantes; Juan Tejedo Huamán; Francisco Bedoya Bergua."Regulation of hipoxia response by NO in Pluripotent Stem Cells". Algarve (Portugal):http://193.136.227.168:8080/CBMRPRAM/Abstract%20book%20CBMR.pdf, 01/07/2016. Disponible enInternet en: <http://193.136.227.168:8080/CBMRPRAM/startpage.jsf>.

4 Título del trabajo: Low nitric oxide induces a hypoxia-like response in pluripotent stem cells cultured innormoxiaNombre del congreso: Reunión Anual del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes yEnfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Revisión previa a la aceptaciónAutor de correspondencia: NoCiudad de celebración: BARCELONA, Cataluña, EspañaFecha de celebración: 11/05/2016Fecha de finalización: 13/05/2016Entidad organizadora: CIBER DEL AREA DE DIABETES Y ENFERMEDADES METABOLICAS(CIBERDEM)Ciudad entidad organizadora: Barcelona, Cataluña, EspañaCon comité de admisión ext.: SiEstefanía Caballano Infantes; Juan Tejedo Huamán; Francisco Bedoya Bergua. (España): 13/05/2016.Disponible en Internet en:<https://www.ciberdem.org/media/657815/programa-detallado-ciberdem-annual-meeting.pdf>.

5 Título del trabajo: “Low nitric oxide induces a hypoxia-like response in pluripotent stem cells cultured innormoxiaNombre del congreso: Reunión Anual de la Red de Terapia Celular (TerCel)Tipo evento: Reunión anual Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Revisión previa a la aceptaciónAutor de correspondencia: SiCiudad de celebración: Sevilla, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 26/11/2015Fecha de finalización: 27/11/2015Entidad organizadora: Red de Terapia Celular(TerCel)

Tipo de entidad: Organismo Público deInvestigación

Ciudad entidad organizadora: Sevilla, Andalucía, EspañaCon comité de admisión ext.: SiEstefanía Caballano Infnates; Ana Belén Hitos; Irene Díaz; Gladys Cahuana; Karim Hmadcha; FranciscoMartín; Bernat Soria; Juan Tejedo; Francisco Bedoya. (España): 27/11/2015. Disponible en Internet en:<http://www.red-tercel.com/reuniones.asp>.

6 Título del trabajo: Nitric Oxide and Hypoxia Response in Pluripotent Stem CellsNombre del congreso: IV International Workshop on “NO IN CANCER"Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Autor de correspondencia: SiCiudad de celebración: Sevilla, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 13/03/2015Fecha de finalización: 14/03/2015Entidad organizadora: Instituto de InvestigaciónBiomédica de Sevilla (IBIS)

Tipo de entidad: Organismo Público deInvestigación

Page 26: CVN - Estefanía Caballano Infantes Caballano...Fecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 02/11/2017 Duración: 1 mes - 15 días Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)

0866cde15608296bfbbc5b14866e8ce5

26

Ciudad entidad organizadora: Sevilla, Andalucía, EspañaPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiEstefanía Caballano Infantes; Ana Hitos Prados; Irene Díaz Contreras; Gladys Cahuana; Karim Hadmacha;Franz Martín; Bernat Soria; Juan Tejedo Huamán; Francisco Bedoya Bergua. "Nitric Oxide and HypoxiaResponse in Pluripotent Stem Cells". En: Redox Biology. 5, pp. 417 - 418. (Holanda): Elservier, 30/12/2015.Disponible en Internet en: <https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2213231715001354>. ISSN2213-2317DOI: doi: 10.1016/j.redox.2015.09.024

7 Título del trabajo: Regulation of hypoxia response by NO in pluripotent stem cellsNombre del congreso: XXXVII CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE BIOLOGÍA YBIOQUÍMICA MOLECULARTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: Revisión previa a la aceptaciónAutor de correspondencia: SiCiudad de celebración: Granada, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 09/09/2014Fecha de finalización: 12/09/2014Entidad organizadora: Sociedad Española deBioquímica y Biología Molecular.SEBBM

Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones

Ciudad entidad organizadora: Granada, Andalucía, EspañaCon comité de admisión ext.: SiEstefanía Caballano Infantes; Irene Díaz; Ana B Hitos; Franz Martín; Bernat Soria; Gladys CahuanaMachuca; Abdelkrim Hadmacha; Juan Tejedo; Francisco Bedoya. Disponible en Internet en:<https://www.sebbm.es/web/es/congresos/congresos-de-la-sebbm/177-granada-2014>.

8 Título del trabajo: Regulación de la Respuesta a Hipoxia y la Actividad Mitocondrial por el Óxido Nítrico enlas Células Madre Embrionarias y Células de Pluripotencia InducidaNombre del congreso: II Jornadas de Biotecnología de la Universidad Pablo de OlavideTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: AutonómicaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Autor de correspondencia: SiCiudad de celebración: Sevilla, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 25/04/2013Fecha de finalización: 24/03/2013Entidad organizadora: Universidad Pablo deOlavide

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad organizadora: Uniersidad Pablo de Olavide, Andalucía, EspañaCon comité de admisión ext.: SiEstefanía Caballano Infantes; Francisco Bedoya; Juan Tejedo. "Regulación de la Respuesta a Hipoxia y laActividad Mitocondrial por el Óxido Nítrico en las Células Madre Embrionarias y Células de PluripotenciaInducida.". En: Revista de los másteres de Biotecnología Sanitaria y Biotecnología Ambiental,Industrial y Alimentaria.. 2, Andalucía (España): Biosaia, 04/03/2013. Disponible en Internet en:<https://www.upo.es/revistas/index.php/biosaia/article/view/597>. ISSN 2254-3821

9 Título del trabajo: Regulation of Pdx-1 gene expression by nitric oxide treatment in mES-derived definitiveendoderm cellsNombre del congreso: 10th Annual Meeting International Society of Stem Cell Researche (ISSCR)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Póster Intervención por: No asistencialCiudad de celebración: Yokohama, JapónFecha de celebración: 13/06/2012

Page 27: CVN - Estefanía Caballano Infantes Caballano...Fecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 02/11/2017 Duración: 1 mes - 15 días Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)

0866cde15608296bfbbc5b14866e8ce5

27

Fecha de finalización: 16/06/2012Entidad organizadora: International Society of StemCell Researche (ISSCR)

Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones

Ciudad entidad organizadora: Estados Unidos de AméricaTapia-Limonchi, Rafael; Salguero-Aranda, Carmen; Estefanía Caballano Infantes; SoriaEscoms, Bernat;Bedoya FJ; Tejedo JR. Disponible en Internet en: <https://www.isscr.org/professional-resources/news-publicationsss/isscr-news-articles/article-listing/2012/05/10/the-isscr-selects-yokohama-japan-for-its-10th-annual-meeting-first-in-asia>.

10 Título del trabajo: Regulación de la Expresión del Factor de Transcripción Pdx1 por Altas Concentracionesde Óxido Nítrico en Células Madre Embrionarias de RatónNombre del congreso: I Jornadas de Biotecnología de la Universidad Pablo de OlavideTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: AutonómicaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Revisión previa a la aceptación

Autor de correspondencia: NoCiudad de celebración: Sevilla, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 23/04/2012Fecha de finalización: 23/04/2012Entidad organizadora: Universidad Pablo deOlavide

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad organizadora: Sevilla, Andalucía, EspañaPublicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: SiSalguero-Aranda C; Tapia-Limonchi R; Hitos AP; Díaz IC; Estefanía Caballano Infantes; Martín FB; Soria B;Tejedo JR; Bedoya FJ. Andalucía (España): Biosaia, 23/04/2012.

Trabajos presentados en jornadas, seminarios, talleres de trabajo y/o cursos nacionales ointernacionales

Título del trabajo: Role of low doses of Nitric Oxide in Oxygen consumption rate in stem cellsNombre del evento: Ponente en el workshop “Measuring cell metabolism and fuel dependency" organizadopor Agilent Technologies en IdibGI.Tipo de evento: CursoAutor de correspondencia: SiÁmbito geográfico: NacionalCiudad de celebración: Girona, Cataluña, EspañaFecha de celebración: 29/11/2017Fecha de finalización: 29/11/2017Entidad organizadora: Agilent Technologies Tipo de entidad: Entidad EmpresarialCiudad entidad organizadora: California, Estados Unidos de América"Role of low doses of Nitric Oxide in Oxygen consumption rate in stem cells".

Page 28: CVN - Estefanía Caballano Infantes Caballano...Fecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 02/11/2017 Duración: 1 mes - 15 días Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)

0866cde15608296bfbbc5b14866e8ce5

28

Otros méritos

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

1 Entidad de realización: Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de CórdobaCiudad entidad realización: Córdoba, Andalucía, EspañaFecha de inicio-fin: 01/05/2018 - 01/06/2018 Duración: 1 mesObjetivos de la estancia: PosdoctoralTareas contrastables: Estancia postdoctoral en el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica deCórdoba (IMIBIC). Investigador principal responsable de la estancia: Dra. María del Mar Malagón Poyato.Estancia centrada en el análisis de la expresión de ciertas proteínas de interés en la fisiopatología de laobesidad y diabetes tipo II (estudio mediante microscopia confocal).

2 Entidad de realización: CENTRE FORBIOMEDICAL RESEARCH

Tipo de entidad: Universidad

Facultad, instituto, centro: Universidad del AlgarveCiudad entidad realización: FARO, Algarve, PortugalFecha de inicio-fin: 15/03/2016 - 14/06/2016 Duración: 3 mesesObjetivos de la estancia: Doctorado/aTareas contrastables: Grupo de investigación de la Dra. Inés Araujo. Estancia en Portugal, financiadapor el programa de promoción del talento y su empleabilidad del programa de Formación del ProfesoradoUniversitario (FPU). Proyecto colaborativo centrado en el análisis de modificaciones postraduccionales deciertas proteínas de interés en el control de la autorrenovación y pluripotencia, en células embrionarias,mediadas por Óxido Nítrico (detección de nitrosilaciones mediante Biotin switch)

3 Entidad de realización: Instituto de InvestigaciónSanitaria de la Princesa, Hospital Universitario de laPrincesa

Tipo de entidad: Organismo Público deInvestigación

Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaFecha de inicio-fin: 01/04/2015 - 03/05/2015 Duración: 1 mesObjetivos de la estancia: Doctorado/aTareas contrastables: Investigador principal responsable de la estancia: Dr. Antonio Martínez Ruiz.Estancia para llevar a cabo el análisis del consumo de oxígeno en células pluripotentes mediante el equipoSeahorse XF24.

4 Entidad de realización: Universidad de Málaga Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de MedicinaCiudad entidad realización: Málaga, Andalucía, EspañaFecha de inicio: 08/07/2019 Duración: 5 meses - 15 díasEntidad financiadora: Universidad de Málaga Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad financiadora: Málaga,Objetivos de la estancia: Contratado/aTareas contrastables: Investigadora (Doctora)

5 Entidad de realización: Instituto de InvestigaciónBiomédica de Girona

Tipo de entidad: Organismo Público deInvestigación

Ciudad entidad realización: Girona, Andalucía, EspañaFecha de inicio: 06/11/2017 Duración: 1 añoEntidad financiadora: CIBER FISIOPATOLOGIA DE LA OBESIDAD Y NUTRICION (CIBEROBN)

Page 29: CVN - Estefanía Caballano Infantes Caballano...Fecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 02/11/2017 Duración: 1 mes - 15 días Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)

0866cde15608296bfbbc5b14866e8ce5

29

Ciudad entidad financiadora: Madrid, EspañaObjetivos de la estancia: PosdoctoralTareas contrastables: Publicación de 3 artículos científicos uno de ellos como primera co-autoraResultados relevantes: Publicaciones en artículos científicos

Ayudas y becas obtenidas

1 Nombre de la ayuda: Beca de movilidad del personal investigador perteneciente al CIBERobn. Temáticade obesidad y nutriciónFinalidad: PosdoctoralEntidad concesionaria: CIBER FISIOPATOLOGIA DE LA OBESIDAD Y NUTRICION (CIBEROBN)Fecha de concesión: 01/05/2018 Duración: 1 mesFecha de finalización: 01/06/2108Entidad de realización: Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC)

2 Nombre de la ayuda: Beca para la asistencia y participación en el 2nd TRAINING COURSE, ACTIONCOST 17-112 PRO EURO DILI NET: RECENT ADVANCES ON STEM CELL RESEARCH AND CELLTHERAPIES. 10-12 octubre,2019, Lisboa.Finalidad: Curso de formaciónEntidad concesionaria: COST ACTION Tipo de entidad: CONSORCIO EUROPEOFecha de concesión: 10/10/2019 Duración: 3 díasFecha de finalización: 12/10/2019Entidad de realización: Facultad de Farmacia de la Universidad de Lisboa

3 Nombre de la ayuda: Beca formativa en producción de medicamentos de terapias avanzadas y desarrollopre-clínico, financiada por la Fundación Progreso y Salud de la Junta de Andalucía.Finalidad: FormaciónEntidad concesionaria: Fundación Progreso y Salud, Junta de AndalucíaFecha de concesión: 15/09/2017 Duración: 1 mes - 17 díasFecha de finalización: 02/11/2017Entidad de realización: Laboratorio Andaluz de Reprogramación Celular (LARCEL)

4 Nombre de la ayuda: Formación del Profesorado Universitario (FPU AP2012-0184)Finalidad: PredoctoralEntidad concesionaria: Gobierno de España Tipo de entidad: Agencia EstatalFecha de concesión: 01/03/2013 Duración: 4 añosFecha de finalización: 28/02/2017Entidad de realización: Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina RegenerativaFacultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Experimentales, Departamento de Biología Molecular eIngeniería Bioquímica, Universidad Pablo de Olavide

5 Nombre de la ayuda: Beca de movilidad del programa de formación del profesorado universitarioFinalidad: PredoctoralEntidad concesionaria: Gobierno de EspañaFecha de concesión: 15/03/2016 Duración: 3 mesesFecha de finalización: 15/06/2016Entidad de realización: Center for Biomedical Research. University of Algarve. Faro, Portugal

Page 30: CVN - Estefanía Caballano Infantes Caballano...Fecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 02/11/2017 Duración: 1 mes - 15 días Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)

0866cde15608296bfbbc5b14866e8ce5

30

6 Nombre de la ayuda: Ayuda Puente Predoctoral del IV Plan Propio de Investigación de la UniversidadPablo de OlavideFinalidad: PredoctoralEntidad concesionaria: Universidad Pablo deOlavide

Tipo de entidad: Universidad

Fecha de concesión: 01/12/2012 Duración: 3 mesesFecha de finalización: 28/02/2013Entidad de realización: Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina RegenerativaFacultad, instituto, centro: Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica, UniversidadPablo de Olavide

7 Nombre de la ayuda: Beca de la Fundación Progreso y Salud como investigadora colaboradoraFinalidad: Investigadora colaboradoraEntidad concesionaria: Fundación Progreso y Salud de la Junta de AndalucíaFecha de concesión: 01/07/2011 Duración: 1 año - 5 mesesFecha de finalización: 01/12/2012Entidad de realización: Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa

Premios, menciones y distinciones

Descripción: Finalista premio CECOFAR 2011Entidad concesionaria: CECOFAR Tipo de entidad: Entidad EmpresarialCiudad entidad concesionaria: Sevilla, Andalucía, EspañaFecha de concesión: 27/05/2011

Resumen de otros méritos

1 Descripción del mérito: Asistencia y participación en el "2nd TRAINING COURSE, ACTION COST 17-112PRO EURO DILI NET: RECENT ADVANCES ON STEM CELL RESEARCH AND CELL THERAPIESEntidad acreditante: Facultad de Farmacia de laUniversidad de Lisboa

Tipo entidad: Universidad

Ciudad entidad acreditante: Lisboa, Lisboa, PortugalFecha de concesión: 12/10/2019

2 Descripción del mérito: Asistencia a la jornada científica “Conmemoración del 5º Aniversario del BiobancIDIBGI” celebrada en el Hospital Santa Caterina de Salt (Girona)Entidad acreditante: Instituto de Investigación Biomédica de GironaCiudad entidad acreditante: Girona, Cataluña, EspañaFecha de concesión: 26/10/2018

3 Descripción del mérito: Asistencia a la III Jornada científica Fundación Clínica Rocío Vazquez. Lafascinante complejidad del cerebro humanoEntidad acreditante: Fundación Clínica RocíoVazquez

Tipo entidad: Fundación

Ciudad entidad acreditante: Sevilla, Andalucía, EspañaFecha de concesión: 22/06/2018

Page 31: CVN - Estefanía Caballano Infantes Caballano...Fecha de inicio-fin: 15/09/2017 - 02/11/2017 Duración: 1 mes - 15 días Modalidad de contrato: Becario/a (pre o posdoctoral, otros)

0866cde15608296bfbbc5b14866e8ce5

31

4 Descripción del mérito: Asistencia al simposio: Chronic Inflammation and Prevalent Metabolic Disease.2nd edition February 15th and 16th, 2018. Hospital Universitario de Girona Dr. Josep TruetaEntidad acreditante: IdibGi y Hospital UniversitarioDoctor Josep Trueta de Girona

Tipo entidad: Instituto Universitario de Investigación

Ciudad entidad acreditante: Girona, Cataluña, EspañaFecha de concesión: 22/02/2018

5 Descripción del mérito: Asistencia a seminarios científicos en el Centro Andaluz de Biología Molecular yMedicina RegenerativaEntidad acreditante: Centro Andaluz de BiologíaMolecular y Medicina Regenerativa

Tipo entidad: Organismo Público de Investigación

Ciudad entidad acreditante: Sevilla, Andalucía, EspañaFecha de concesión: 05/09/2017

6 Descripción del mérito: Asistencia al Congreso Internacional “Investigación Biomédica. Retos científicos yjurídicos para el Siglo XXI.Entidad acreditante: Universidad de Sevilla Tipo entidad: UniversidadCiudad entidad acreditante: Sevilla, Andalucía, EspañaFecha de concesión: 25/06/2015

7 Descripción del mérito: Alumna interna del Departamento de Farmacología de la Facultad de Farmacia encuarto cursoEntidad acreditante: Universidad de Sevilla Tipo entidad: UniversidadCiudad entidad acreditante: Sevilla, Andalucía, EspañaFecha de concesión: 19/08/2011

8 Descripción del mérito: Finalista premio CECOFAR 2011Entidad acreditante: CECOFARCiudad entidad acreditante: Sevilla, Andalucía, EspañaFecha de concesión: 27/05/2011