34
Programa Nacional de Apoyo al Empresariado Joven CURSO JÓVENES PYME 2011

CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

Programa Nacional de Apoyo al Empresariado Joven

CURSO JÓVENES PYME 2011

Page 2: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

Cecilia TomassoneLicenciada en Administración, UNNE

Experiencia en docencia universitaria, UNNEColumnista del diario Emprender en la Región

Investigadora sobre la temática de incubadora de empresasConsultora Semi-senior

Joaquín PredilailoLicenciado en Administración, UNNE - Contador Público, UNNE

Docente Adscripto Formulación y Evaluación de Proyectos, UNNEDocente Adscripto Gestión de Empresas, UNNE

Co-fundador emprendimiento de base tecnológica Analista de Procesos Semi-senior

EQUIPO DOCENTE

Page 3: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

Módulos introductorios (2 clases)

Introducción al emprendedorismoProyecto y Plan de Negocios

Elaboración de Planes de Negocios (7 clases)

Introducción al MarketingEstudio de mercadoEstudio técnicoEstudio organizacional, legal y ambientalEstudio financieroEvaluación del proyectoAnálisis de riesgo del proyecto

Asistencia Técnica (2 clases)

Asistencia jurídica e impositiva al emprendedorAsistencia sobre financiamiento y líneas de apoyo al emprendedor

CONTENIDOS

Page 4: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

1 JUEVES 07-abr Introducción al emprendedorismo2 LUNES 11-abr Proyecto y Plan de Negocios3 JUEVES 14-abr Introducción al Marketing4 LUNES 18-abr Estudio de mercado5 LUNES 25-abr Estudio técnico

6 JUEVES 28-abrEstudio organizacional, legal y

ambiental7 LUNES 02-may Estudio financiero

8JUEVES 05-

mayEvaluación del proyecto

9 LUNES 09-may Análisis de riesgo del proyecto

10JUEVES 12-

mayAsistencia jurídica e impositiva al

emprendedor

11 LUNES 16-mayAsistencia sobre financiamiento y líneas de apoyo al emprendedor

Page 5: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

WWW.ENTREPRENEURSKIN

.WORDPRESS.COM

MODALIDAD 2.0

MATERIAL DEL CURSO; SITIOS DE INTERÉS; RECURSOS VARIOS; ALERTAS POR SUSCRIPCIÓN; DEBATES… ETC.

Page 6: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

59%

41%

Hombres

Mujeres

14%

86%

En marcha Nivel idea

Etapa vital del emprendimiento

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%

TextilAlimenticio

Servicios variosEntretenimiento

PublicidadInformática

ComercialSector primario

IndustrialOtros

NS/NC

Page 7: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

Unidad I

Introducción al emprendedorismo

Lic. Cecilia Tomassone - Lic. Joaquín Predilailo

Page 8: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

El sistema de desarrollo emprendedor

Page 9: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

El proceso emprendedor

Page 10: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

El emprendedor

El emprendedor moviliza personas y recursos, para transformar una idea en

una empresa

[LÍDER] + [CREADOR]

Page 11: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

Los luchadores: ven el proceso emprendedor como la única manera de subsistir (no decide ser emprendedor, emprende porque es la única salida que tiene)

Los cazaolas: se montan sobre grandes ondas de moda en busca de fortuna. Actúan según el boom del momento, pasando de “ola en ola” sin demasiado compromiso”.

Los gladiadores: sienten el proceso emprendedor en la sangre y van a serlo independientemente del contexto. Aun teniendo otras opciones, eligen esta actividad como su profesión.

Emprendedores seriales: crean secuencialmente más de una empresa. Su habilidad se centra en crear una organización, agregarle valor y desprenderse de ella,

Estilos de emprendedores

Page 12: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

Emancipación: la búsqueda de la libertad y la independencia es su principal motivación

Moderación en la ambición de dinero

Pasión: emprender es estar dedicado en mente, cuerpo y alma todo el tiempo al proyecto,

aunque esto pueda afectar un poco las amistades y relaciones familiares.

Resultados: los grandes emprendedores sueñan, pero sobre todo hacen, hacen y hacen.

Espiritualidad: tratan de conocerse y mejorarse. Autoconocimiento como fortaleza

Novicio (actitud de aprendiz): gran humildad y voluntad permanente de aprender.

Disfrute del camino: tienen un curioso equilibrio entre la dureza de sortear obstáculos y

el placer y el humor de disfrutar cada paso que dan día a día.

Éxitos compartidos: ven a los integrantes de su equipo como socios y buscan la forma de

compartir con ellos el valor creado.

Determinación: se toman el tiempo necesario para las decisiones, pero una vez que las

tomaron, muestran gran seguridad y firmeza en sus acciones.

Optimismo y sueños: clara visión sobre hacia dónde pueden y quieren llevar su futuro.

Responsabilidad incondicional (protagonismo): actúan como protagonistas y

asumen su destino. “Dado el contexto que me toca enfrentar, ¿cómo decido responder?”

Perfil del emprendedor

Page 13: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

Competencias emprendedoras

Page 14: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

Idea vs. Oportunidad

Las ideas no tienen dueños, tienen ejecutores (“el cementerio está lleno de ideas”). Simples ideas, grandes implementaciones

Las ideas deben decantar hasta transformarse en una oportunidad. Debemos preguntarnos cuál es el “Modelo de Negocio”.

No sólo analizamos si una idea es o no es oportunidad de negocios, sino cuál es el potencial de dicha oportunidad.

Poner a prueba la idea: opiniones de amigos, familiares, expertos (¿escondo o comparto mi idea?)

Page 15: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

Una idea es una oportunidad de negocios si…1) Puede ser implementada materialmente en tiempo y espacio

(REALIZABLE) 2) Agrega valor a otras personas distintas al emprendedor

(SATISFACCIÓN DE UNA NECESIDAD)3) Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor

por encima de su costo (MERCADO POTENCIAL)

Una oportunidad es de gran potencial si…• Mercado grande y/o en expansión • Equipo emprendedor competente para aprovecharla • Mínimas barreras competitivas de entrada• Bajos requerimientos de capital inicial (“variabilizar” los costos fijos)• Ventajas competitivas (barreras de entrada a nuevos competidores) • Plazo razonable para llegar al punto de equilibrio • Alto potencial de rentabilidad • Escalabilidad con un patrón de crecimiento interesante

Page 16: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

¿Qué evalúa un Ángel Inversor?

1) TIR abultada 30% real como mínimo (descontando inflación). Referencia: Club de Ángeles Inversores del IAE

2) Capital inicial pequeño3) Posibilidad de escalar el proyecto4) Cash Flow positivo dentro de los 2 primeros años5) Excelencia emprendedora (equipo de primera)6) Plan de Negocios robusto (lo que se argumenta en

palabras sea demostrado en los números7) Razonable valuación del paquete accionario

Page 17: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

Fuentes de Oportunidades de Negocios

Page 18: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando.

Pablo Picasso

Fuentes de Oportunidades

Page 19: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

• Necesidades insatisfechas total o parcialmente.

Quejas (“Donde hay un cliente infeliz, hay una

oportunidad”)

• Debilidades detectadas en los competidores

(“huecos” que deja la competencia)

• Estilo de vida y de negocios en sociedades mas

avanzadas. Tendencias futuras.

• Cambios en los gustos y preferencias de los

consumidores. Ej: Video club downloads

Fuentes de Oportunidades

Page 20: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

• Cambios políticos/ cambios en estructuras de poder.

• Medioambiente: Cuero ecológico.

• Fuertes cambios en tendencias imperantes.

• Nuevos riesgos y temores

• Entrada a mercados externos (Cambio favorable)

• Imposibilidad de acceder a mercados externos

(Nacionalización de insumos)

• Innovaciones científicas/ tecnológicas Ej: Celular

smartphone

Fuentes de Oportunidades

Page 21: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

¿Es mi idea una oportunidad de

negocios?

Variables a considerar

Page 22: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

• ¿El producto o servicio que tengo, es realmente mercadeable?

¿Satisface una necesidad? ¿Hay clientes dispuestos a comprarlo

por encima de su costo? ¿Su volumen es significativo?

• ¿Por qué están esos clientes interesados en mi producto o servicio?

• ¿Es posible llegar a esos clientes? ¿Los mecanismos de acceso a los

clientes están a mi alcance?

• ¿Cuál es la situación del sector con el que me voy a enfrentar? ¿Ha

estado creciendo o decreciendo? ¿Se han fundado o cerrado

negocios en este sector en el último año?

• ¿Cuáles son las prácticas productivas y comerciales en este

negocio? ¿Me parecen manejables? ¿Tengo recursos suficientes?

Mercado – Industria

Page 23: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

• ¿Existen competidores? ¿Qué tan fuerte es su

posición?

• ¿Tengo ventajas/ desventaja sobre los productos o

servicios de la competencia?

• ¿Cuáles son los usos directos, alternos y

complementarios de mi producto o servicio?

• ¿Tengo en claro que movimientos se producirán en el

mercado por parte de los competidores?

Competencia y producto o servicio

Page 24: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

• ¿Qué adquisiciones/ inversiones debo realizar?

• ¿Cuál es su orden de importancia según su monto y

necesidad?

• ¿Hay posibilidades de conseguir los fondos?

• ¿El margen de utilidad es atractivo?

• ¿La expectativa de liquidez del negocio es favorable?

• ¿En cuánto tiempo se alcanzará el punto de equilibrio?

Económico – Financieras

Page 25: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

• Tecnología y estructura: ¿Conozco o tengo acceso a la

tecnología prevista? ¿Existe la disponibilidad de insumos para la

producción? ¿Existen espacios físicos adecuados disponibles en

la zona? ¿Están disponibles los recursos físicos necesarios?

• RRHH y equipo emprendedor: ¿Cuál es el perfil del personal

necesario? ¿Es contratable? ¿Necesito socios? ¿Tengo

candidatos? ¿Confío en ellos?

• Legal y ambiental: ¿Existen impedimentos legales, morales,

familiares? ¿Existen dificultades ambientales o sociales?

Viabilidad Operativa

Page 26: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

• ¿Se ajusta el negocio a mis gustos y deseos?

• ¿Qué exigencias en tiempo puede tener el

negocio? ¿Dispongo de él?

• ¿Está mi familia de acuerdo?

• ¿Es aceptable el nivel de satisfacción

personal en la implementación de estas

ideas?

Valoración personal (¿y yo?)

Page 27: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

¿Por qué $%&# cuando hablamos de emprendedores… hablamos de

creatividad?!?!?

• Creatividad: capacidad de ver las realidad desde diferentes ópticas.

• Pensamiento Creativo: proceso mental que permite razonar outside of the box.

Pensamiento Creativo

VER A LA CREATIVIDAD COMO UNA HERRAMIENTA QUE ACOMPAÑA TODO EL PROCESO EMPRENDEDOR,

NO SÓLO AL INICIO

Page 28: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

Acciones pautadas y sistemáticas que las personas

y grupos pueden ejecutar deliberadamente con

el objetivo de dirigir la atención hacia la

identificación y superación de los patrones

habituales de pensamiento y conducta,

estimulando la generación de ideas y abordajes

novedosos útiles e implementables.

Técnicas de Pensamiento Creativo

Page 29: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

Patrones mentales Esquemas mediante los cuales se

autoorganiza la información a fin de que tenga sentido para nosotros.

Salir de lo habitual Capacidad de suspender el juicio y

separar el momento de generación de ideas del momento de su evaluación .

Page 30: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

Brainstorming: Lluvia de ideas

Generación de ideas Evaluación

Suspenderel juicio: se

escucha sin evaluar ni criticar

Toda idea vale:

sencillas, complejas, aparente

mente imposibles

o absurdas

Toda idea se

anota.

La cantidadllama a la calidad: nada se descarta

La idea es del grupo y

no del individuo:

las mejoras a las ya

existentes también

son aportes valiosos.

Las ideas se agrupan por

temas, se descartan las totalmente

inviables y se dividen en

aplicables en el CP, MP y

LP.

Algunas técnicas de pensamiento creativo

Page 31: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

SCAMPERSustituir: ¿Qué elementos de nuestro producto, servicio o procesopueden ser sustituidos?

Combinar: ¿Qué otros elementos podrían combinar con el prod. oserv. en cuestión?

Adaptar: ¿Qué elementos podríamos adaptar o incorporar?

Minimizar/magnificar: ¿Qué elementos pueden tener mayorprominencia que otros? Cirque du soleil

Proponer otros usos: ¿Qué usos adicionales puede tener el prod.o serv.?

Eliminar: ¿Cuáles elementos pueden ser eliminados?

Reordenar e invertir: ¿Qué elementos pueden adquirir una formatotalmente distinta?

Algunas técnicas de pensamiento creativo

Page 32: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

Océano Azul

• Océanos azules: nuevos mercados y espacios de consumo.

• Océanos rojos: mercados existentes con alta competencia.

Conocer que propone al industria al cliente

actualmente, en qué se basa y hace hincapié.

Identificar en qué aspectos y cómo

puede mejorarse la oferta actual.

Integrar las innovaciones desarrolladas a la oferta actual para ofrecer un

mayor valor agregado a medida del usuario.

Algunas técnicas de pensamiento creativo

Page 33: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

6 Sombreros para pensarCada sombrero indica diferentes tipos de pensamientos y enfoquesfrente a un mismo problema.

Blanco Visión objetiva, neutral, centrada en los hechos e información. Diagnóstico inicial

Rojo Contemplación de las emociones y sentimientos. Habla la intuición

Negro Resalta juicio y cautela, los porque no se puede en el presente. Obstáculos

Amarillo Actitud positiva, optimista, constructiva y esperanzada. Valores y beneficios de cualquier tema a tratar. Solo considera los porque sí se puede. Beneficios.

Verde Pensamiento lateral, creatividad, busca novedades, cambios, combinación de alternativas, salir de la caja. ..¿y qué tal si…?

Azul Director de orquesta: sobrio y moderado. Rol del facilitador de la técnica, no se concentra en el contenido sino en el proceso: deja participar, alienta, motiva.

Algunas técnicas de pensamiento creativo

Page 34: CURSO JÓVENES PYME 2011 · PDF file... Hay alguien dispuesto a pagar por ese producto o servicio un valor por encima de ... los usos directos, alternos y complementarios de mi

MUCHAS GRACIAS

Lic. Cecilia Tomassone - Lic. Joaquín Predilailo