3
Curso de control numérico - CNC PRESENTACIÓN El Control Numérico o C.N.C. se utiliza para ejercer el control de una máquina-herramienta a través de un autómata programable u ordenador mediante un programa escrito previamente introducido, lo que implica el conocimiento de un determinado lenguaje de programación. Hoy día resultan imprescindibles en la industria de mecanizado moderna, aportando su innegable eficacia en aspectos como exactitud, uniformidad y mecanizado de piezas complejas. Tras el estudio del curso, se podrá efectuar la programación de uno de los controles numéricos más conocido y ampliamente utilizado: el control Sinumerik, de la prestigiosa firma Siemens. Para ello se dispone del correspondiente software de simulación, con el que podrá simular la creación de un programa de C.N.C. en dicho lenguaje y su posterior verificación gráfica. El objetivo del curso es, precisamente, disponer de una serie de conceptos básicos sobre mecanizado, así como conocer dicho lenguaje para poder efectuar un programa de mecanizado. Todo ello por supuesto sin olvidar los conocimientos sobre orígenes, puntos de referencia, y especialmente el control de las herramientas de corte, aspectos tan importantes o más que los citados anteriormente. El curso de control numérico está dirigido a: Inventores, delineantes, y proyectistas que deseen preparar los programas de fabricación de sus diseños de forma automatizada, bajo código ISO. Autónomos que trabajen con máquinas CNC programadas bajo código ISO. Torneros, fresadores, rectificadores, ajustadores, montadores, operarios de máquinas de inyección de plásticos, operadores de CAD, CAM, o CNC, etc. En definitiva todas aquellas personas que: - Se dediquen al diseño de piezas / conjuntos industriales. - Fabriquen piezas industriales. - Monten conjuntos industriales. Y quieran mejorar sus conocimientos, ó aspiren a promocionar.

Curso de control numérico - CNC.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso de control numérico - CNC.pdf

Curso de control numérico - CNC

PRESENTACIÓN

El Control Numérico o C.N.C. se utiliza para ejercer el control de una máquina-herramienta a través de un autómataprogramable u ordenador mediante un programa escrito previamente introducido, lo que implica el conocimiento de undeterminado lenguaje de programación. Hoy día resultan imprescindibles en la industria de mecanizado moderna,aportando su innegable eficacia en aspectos como exactitud, uniformidad y mecanizado de piezas complejas.

Tras el estudio del curso, se podrá efectuar la programación de uno de los controles numéricos más conocido yampliamente utilizado: el control Sinumerik, de la prestigiosa firma Siemens. Para ello se dispone delcorrespondiente software de simulación, con el que podrá simular la creación de un programa de C.N.C. en dicholenguaje y su posterior verificación gráfica.

El objetivo del curso es, precisamente, disponer de una serie de conceptos básicos sobre mecanizado, así comoconocer dicho lenguaje para poder efectuar un programa de mecanizado. Todo ello por supuesto sin olvidar losconocimientos sobre orígenes, puntos de referencia, y especialmente el control de las herramientas de corte, aspectostan importantes o más que los citados anteriormente.

El curso de control numérico está dirigido a:

● Inventores, delineantes, y proyectistas que deseen preparar los programas de fabricación de sus diseños de formaautomatizada, bajo código ISO.

● Autónomos que trabajen con máquinas CNC programadas bajo código ISO.● Torneros, fresadores, rectificadores, ajustadores, montadores, operarios de máquinas de inyección de plásticos,

operadores de CAD, CAM, o CNC, etc.● En definitiva todas aquellas personas que:

- Se dediquen al diseño de piezas / conjuntos industriales.- Fabriquen piezas industriales.- Monten conjuntos industriales.

Y quieran mejorar sus conocimientos, ó aspiren a promocionar. 

Page 2: Curso de control numérico - CNC.pdf

OBJETIVOS

Con el curso de control numérico conocerás:

● Las ventajas que ofrece una máquina gobernada mediante CNC en relación a los sistemas de fabricaciónmanuales.

● La ubicación y denominación de los diferentes puntos de referencia y orígenes necesarios en una máquina CNC,así como la utilidad de los mismos y su cálculo si procede.

● Los modos de asignar los datos necesarios para gestionar el uso de las herramientas implicadas en el proceso, yespecialmente el por qué del requerimiento de dichos datos y el modo de introducción de los mismos.

● La programación ISO, mediante la utilización de un control numérico de amplia implantación en el mercado, conuna base que sirve para asumir la programación mediante otros controles.

● Las ventajas y posibilidades que ofrece para un profesional el uso de un sistema CAD-CAM, capacitándole deeste modo para evaluar las ventajas y desventajas que ofrece cara a su implantación.

● Analizar diferentes ejemplos de mecanizado, mediante ejercicios resueltos.

Para todo ello se utilizará el siguiente software:

● Win NC32*, para Sinumerik 840D, simulador de máquinas (torno, o fresa) de control numérico.● Alphacam*, sistema CAM versión V5.

*Es necesario disponer del sistema operativo Windows XP

PROGRAMA

El curso de control numérico está formado por siete módulos:

1. INTRODUCCIÓN AL C.N.C.¿Qué es el control numérico?. Evolución cronológica del C.N.C. Tipos de controles numéricos. Partes de un controlnumérico.

2. LA MÁQUINA C.N.C.Sistemas de ejes. Puntos de origen y referencias. Proceso de búsqueda de cero pieza.

3. CONTROL DE LA HERRAMIENTADatos de la herramienta. Correctores de herramienta. Cálculo de la longitud nominal de la herramienta. Compensaciónde herramienta. Compensación del desgaste sufrido por la herramienta.

4. MANEJO DEL SOFTWARE SINUMERIK 840DIEstructura de un programa. Introducción al manejo del simulador. Introducción de parámetros. Generación deprogramas C.N.C. Ayudas a la programación.

5. PROGRAMACIÓN DE PIEZAS (TORNO)Ejercicios de torneado punto a punto. Ejercicios de torneado con ciclos fijos. Ejercicio de aplicación de subrutinas. Laelección entre el tronzado o el volteo de pieza. Ejemplo de trabajo con herramienta multiuso.

6. PROGRAMACIÓN DE PIEZAS (FRESADORA)Ejercicios de fresado punto a punto. Ejercicios de fresado con ciclos fijos de mecanizado y subprogramas. Operandocon los correctores de las tablas de herramienta. Ejercicio completo. Introducción a la programación paramétrica.

7. SISTEMAS CAD-CAM¿Qué es el CAD-CAM?. Ventajas de un sistema CAD-CAM. El menú. El programa obtenido. Procesos CAM.Comunicación con la máquina C.N.C.

Page 3: Curso de control numérico - CNC.pdf

TITULACIÓN

 

Una vez superado con éxito el Curso de Control Numérico, recibirás el título universitario expedido directamente porla Universidad Católica de Ávila, con 6 créditos europeos ECTS.

 

Salidas profesionales, entre otras:

● Puestos en oficinas técnicas, departamentos de producción, o mantenimiento en general.● Operadores de C.N.C. y sistemas CAM, responsables / encargados de taller, mantenimiento, etc.

 

¿Quieres saber más sobre diseño mecánico y sistemas CAD-CAM? Consulta los programas:

● Experto en sistemas CAD-CAM (36 ECTS).● Curso superior en diseño mecánico y sistemas CAD-CAM (18 ECTS)