57
Profesor Sergio D. Corp Linares Grupo de Energías Renovables. CUBAENERGÍA Delegación CUBASOLAR-Habana sergio@cubaenergia.cu 537-209 6691 y 537-2062067 Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA Y EFICIENCIA ENERGETICA Universidad de Córdoba Colegio de Ingenieros Especialistas de Córdoba República Argentina Octubre 13, 14 y 15 del 2009

Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Profesor Sergio D. Corp Linares Grupo de Energías Renovables. CUBAENERGÍA

Delegación CUBASOLAR-Habana

[email protected]

537-209 6691 y 537-2062067

Curso de actualización sobreFUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA Y EFICIENCIA

ENERGETICAUniversidad de Córdoba

Colegio de Ingenieros Especialistas de CórdobaRepública Argentina

Octubre 13, 14 y 15 del 2009

Page 2: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Presentar una manera de introducir lastecnologías energéticas renovables de formaconjunta valorando sus aristascientíficotécnica, educativas, socioculturalese integradora de las fuentes renovables

Page 3: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

El modulo solar para laboratorios de biotecnología

vegetal

Contenidos:

Concepción del modulo solar

El diagnostico energético como paso preliminar

La construcción del equipamiento o la adquisición de equipos comerciales.

Page 4: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Introducción

Aspectos generales

Page 5: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Calentador de agua

Secador

Las tecnologías energéticas renovables

Cámara de clima controlado

Destilador

El equipamiento existente en la actualidad en centros de investigaciones , laboratorios clínicos, de genética y de centros de elaboración de productos cárnicos utilizan portadores energéticos de procedencia fósil.

Page 6: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Primer contenido

Concepción del módulo solar

Page 7: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

El secado de productos y cristalerías , el calentamiento de agua caliente y la obtención de agua destilada son prácticas conjuntas que se requieren para el funcionamiento de:

Concepción del módulo solar

Laboratorios clínicos Laboratorios de análisis químico, físico

y microbiológico de las aguas Laboratorios de centro de investigaciones

biotecnológicas

Page 8: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Concepción del módulo solar

Los equipos convencionales utilizados para el secado y la obtención de agua destilada son costosos y utilizan resistencias eléctricas

Estufa eléctrica

Destilador eléctrico GFL-2001/4

Page 9: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Servicios energéticos

Tienen la particularidad que se solicitan de forma muy específica con la finalidad de solucionar los problemas energéticos presentados en una actividad particular de una organización Se citan: • El servicio de agua caliente sanitaria en un hotel• Servicio de climatización y refrigeración de una procesadora de productos alimenticios

El módulo solar está concebido para solucionar de forma conjunta diferentes problemas energéticos presentados en una organización

Page 10: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Una vez que es solicitado un servicio energético los especialistas que participan en el mismo proceden a evaluar fundamentalmente solo la actividad que van a modificar en la organización

Concepción del módulo solar

Antes de proponer un módulo solar se comienza realizando una evaluación integral de las diferentes actividades propuestas a modificaciones según un modelo de gestión energética integral

Page 11: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

El resultado alcanzado

Módulo de equipos térmicos solares compuesto por un destilador, un secador y un calentador solar para sustituir el equipamiento existente en el laboratorio de biotecnología vegetal del INCA.

•Destilador eléctrico GFL-2001/4

•Estufa eléctrica

•No tiene sistema de calentamiento de

agua

•Destilador solar 4- 5 litros/día

• Secador solar 2 m3

•Calentador solar 121 L

Page 12: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Micropropagación de plantas con interés agrícola y ornamental dentro de las que se incluyen papa, plátano, piña, orquídeas, anturio, claveles, gladiolos y violetas.

Mejoramiento genético por métodos biotecnológicos de tomate, arroz, papa y plátano.

Conservación in vitro de la papa.

Instituto Nacional de CienciasAgropecuarias

Laboratorio de genética

Page 13: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Instituto Nacional de Ciencias Agropecuarias

Laboratorio de Genética

Para realizar dichas actividades en el laboratorio utilizan:

Un destilador, una estufa y un esterilizador todos con resistencias eléctricas. En calidad de cámara de clima, se emplean tres locales que solo emplean iluminación artificial procedente de tubos fluorescentes de 20 y 40 watt y para lograr la temperatura de trabajo se apoyan en sistemas de climatización individuales de ventana

Destilador eléctrico

GFL-2001/4

Page 14: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Principales tareas realizadas

Se diseñó y construyó un destilador y un secador solar

Se evaluó preliminarmente dicha tecnología Se validó el agua destilada. Se establece

colaboración con el CIDEM. Se confeccionaron los manuales de

explotación y mantenimiento del secador y el destilador.

Page 15: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Agua destilada

Su sencillez y fácil operación lo convierten en una solución apropiada

Destilación solar. Método económico Sostenible y ecológico El agua destilada cumple

requerimientos de calidad No necesita agua para

la condensación

Destilador solar de bandejas Sistemas fotovoltaicos(2006)

Page 16: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Agua destilada solar

Actividades Diseño del destilador

solar Proyección del destilador Construcción del

destilador. Materialesempleados.

Validación del agua destilada.

Manual de explotación del destilador.

Page 17: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Diseño del destilador solar Método empleado

Para diseñar el destilador se empleó unametodología de cálculo térmico geométricoprogramada en EXCEL y se tuvieron encuenta importantes criterios de diseñobasados en la experiencia de mas de 15 añosy comprobados en la práctica

Page 18: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Diferentes diseños

Page 19: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Principales criterios de diseño

Destiladores de poceta de una sola agua ángulo de inclinación del vidrio entre 15 y 30 grados respecto a la horizontal

Destiladores de caseta de dos aguas los vidrios deben ubicarse con un ángulo entre 20 y 25 grados respecto a la horizontal.

Page 20: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Principales criterios de diseño

Longitud máxima del vidrio en el sentido en el que corre el condensado 2 cm/grado de inclinación

Altura del agua a destilar en la bandeja 15 mm cuando se va a destilar agua potable y 30 mm si es agua de mar.

En el recolector de destilado debe emplearse acero inoxidable,pvc,vidrio y debe inclinarse entre 1 y 2 grados. En equipos largos se recomiendo hacer salidas de agua destilada cada 1,6 metros.

Page 21: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Resultados del diseñoIdentificación Parámetro

Cobertura de vidrio Longitud 1,7m

Ancho 0,6 m

Cuerpo del destilador Altura trasera 0,38 m

Altura delantera 0,08m

Ancho de la base 0,52m

Page 22: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Cálculo térmico

Identificación Valor

Pérdidas a través de la cobertura de

vidrio

Radiantes 166.8 W/m2K

Convectivas 171.9 W/m2K

Pérdidas a través de las paredes del

destilador

Radiantes 137.3 W/m2K

Convectivas 114.6 W/m2K

Page 23: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Proyección del destilador

Se llevó a cabo utilizando AutoCad

Se construyó una pequeña maqueta a partir de la idea inicial y teniendo en cuenta los posibles materiales de construcción.

Page 24: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Construcción del destilador. Materiales empleados

Se realizó en Emprotur S.A Astilleros A partir de los moldes se construyó el

cuerpo del equipo con fibra de vidrio y resina epóxica.

Los vidrios se cortaron y montaron en Cubaenergia.

La hermeticidad del equipo se logró con el sellante sikaflex.

Page 25: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Destilador de 0,8 litros Materiales empleados

Capacidad de 0,8 litros /día

Se construyó en los talleres del CIES

Cuerpo de polietileno y cobertura de vidrio

CIES

Page 26: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Destiladores instalados en el INCA

Destilador de 4 litros

Destilador de 0,8 litros

Page 27: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Validación del agua destilada

Se contrataron los servicios del Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos, CIDEM.

Se validó el agua obtenida en el destilador solar de 0.8 L/día (prototipo) instalado en el INCA.

Se realizó la validación del agua del destilador del destilador de 4 L/d

Page 28: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Metodología empleada

Análisis microbiológicos. La metodología utilizada se describe en la Norma USP-26 (2005) del Formulario Nacional de la Farmacopea de los Estados Unidos.

Análisis físico-químicos se emplea la metodología descrita en la Norma USP-23 (año 1995)

Page 29: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Análisis microbiológico del agua destilada solar

Se analizaron dos muestras

Ausencia de microorganismos patógenos

Se comprobó la existencia de Bacilos Gram(+) género Bacillus y Bacilos Gram(-) género Pseudomona P. pútida pero no son patógenos

Page 30: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Análisis microbiológico del agua potable

Contiene Bacilos Gram(-) géneroEscherichia(E. coli) que es unabacteria muy dañína para el hombre.

Page 31: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Criterios comprobados

La desinfección con radiación solar se puede aplicar efectivamente si hay disponible una intensidad de por lo menos 500 W/m2 durante 5 horas, lo cual en nuestras condiciones climáticas es un hecho

La componente de la radiación solar involucrada en la destrucción microbiana es la componente UV-A (320 - 400 nm) y parte del azul y el violeta del espectro visible

Page 32: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Análisis físico-químico

Se analizaron tres muestras. Cumple los parámetros de calidad,

aunque algunas mediciones dan fuera del rango.

Las muestras presentan partículas mecánicas (negras y blancas)

Page 33: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Conclusiones parciales

Desde el punto de vista microbiológico los destiladores realizan la desinfección del agua, lo cual da la posibilidad de uso en otras esferas.

Según las normas USP-23, USP-24 y USP-26 los destiladores cumplen con los parámetros de calidad requerida para uso farmacéutico.

Page 34: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Conclusiones parciales

Según los valores de conductividad medidos, el agua destilada, es apta para los estudios de biotecnología vegetal realizados en el INCA (se emitió un aval del INCA).

Page 35: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Manual de explotación del destilador

Datos técnicos. Esquemas con los componentes Instalación y puesta a punto Operación y almacenamiento del agua

destilada. Instrucciones para el mantenimiento Principales problemas que se pueden

presentar.

Page 36: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Secador Solar

El dimensionado de la instalación se llevó a cabo teniendo en cuenta la metodología descrita en la conferencia anterior

Page 37: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Programación de la metodología

Page 38: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Secadores construidos para el INCA

Secador tipo estufa de pequeña capacidad

Secador de 2 m3

de capacidad

Page 39: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Evaluación del secador solar

Materiales Poliuretano enchapadoCobertura Policarbonato

Control térmico operacional

Temperatura de trabajo: 50oC

Prototipo secador solar

Page 40: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Calentador solar

El agua caliente es el medio idóneo para limpiar y desincrustar frascos y utensilios.

Page 41: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Impacto científico

Concepción novedosa al permitir la introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización de las FER.

Se integran las energías renovables al sector de la biotecnología vegetal por primera vez introduciendo un secador, un destilador y un calentador solar en el laboratorio de genética.

Page 42: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Impacto científico

El método de cálculo Térmico Geométrico empleado en el diseño del secador solar se basa en un modelo matemático que permite optimizar las dimensiones del equipo y emplea la mezcla y recirculación de aire para el control térmico operacional.

Se emplean métodos actualizados de proyección de las instalaciones debido al empleo de autocad

Page 43: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Impacto científico

Se brindan criterios para diseñar destiladores solares basados en la acumulación de años de experiencia.

Se utilizaron métodos científicos para evaluación del agua destilada en el laboratorio del CIDEM y los avales presentados por los laboratorios químico y bacteriológico lo demuestran.

Page 44: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Impacto científico

La evaluación de la temperatura de trabajo en el secador y la calidad del agua destilada reportada por la validación demuestran que la tecnología renovable propuesta es factible para asegurar el trabajo del laboratorio de genética del INCA.

Page 45: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Impacto científico

Resultado Científico técnico destacado a nivel de centro. “Diseño de equipos térmicos solares para laboratorios. Secador y destilador solar” por su aporte científico en el año 2006.

Page 46: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

APORTES METODOLÓGICOS

Metodología de cálculo para diseño de secadores solares. Se realizó un software donde se implementa la misma.

Metodología de diseño de destiladores solares. Manual de explotación del destilador y del secador.

Page 47: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Publicaciones científicas

Método gráfico para el diseño de secadores solares. Revista científica electrónica Eco Solar. N° 3 Enero –marzo del 2003.

Análisis de la carga térmica de los Veraneros. Revista científica electrónica Eco Solar. N° 8 del 2004.

Metodología de cálculo para la determinación del impacto integral de colectores solares. Revista ASADES Volumen 15. pp 53-57. 2004.

Page 48: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Aporte que representa para el INCA

Disminución del consumo de energía eléctrica.

La calidad del agua destilada obtenida con el destilador solar así como la obtención de un frasco seco y limpio en el secador solar, elevan la confiabilidad del trabajo del laboratorio de genética y a su vez el prestigio del centro.

Page 49: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Aporte que representa para el INCA

Disminución del consumo de energía eléctrica.

Se incrementa la eficiencia en las operaciones del laboratorio ya que no depende de la red eléctrica

Page 50: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Aporte económico

Ahorro debido a la sustitución de la tecnología convencional por la renovable

Disminución del consumo de energía eléctrica 9 600 kWh/año

Page 51: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Trabajos futuros

Cultivo de bioplantas

Cámara de clima controlado

Page 52: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Cámara de clima controlado con energía solar . Veranero

Filtro óptico líquido

Interior de la cámara

Patente cubana

Instituto de Biotecnología de las Plantas de Villa Clara(2005)

Page 53: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

La Gestión Energética Integral

La tarea central es el estudio de la organización que se evalúa y la identificación de los problemas

energéticos principales

Page 54: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Gestión del conocimiento

AcercamientoDiagnóstico

Sistematización Evaluación

Que cambiar

Estado actual

Estado deseado ¿Como cambiar?

Planear y ejecutar

AcercamientoDiagnóstico

Sistematización Evaluación

Page 55: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

Conclusiones

El módulo solar asegura el trabajo de un laboratorio de genética del sector de biotecnología vegetal en diferentes condiciones.

Existen materiales de construcción en el mercado nacional que posibilitan la sustentabilidad del equipamiento

Page 56: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

El impacto científico, social y económico y el valor metodológico del trabajo justifican la generalización de este proyecto a otras fábricas de biotecnología vegetal.

El grupo de energía renovable ha incrementado los conocimientos y preparación para la introducción de los equipos térmicos solares en diferentes sectores de la economía

Conclusiones

Page 57: Curso de actualización sobre FUENTES RENOVABLES DE … · introducción de un grupo de equipos de tecnología renovable en una misma instalación, propiciando la generalización

“Conectados a las fuentes renovables de energía garantizaremos un futuro justo, sostenible y solidario”

Visítennos en: www.cubaenergia.cu