1
APRENDER EN EL NUEVO MILENIO: Un desafío a nuestra visión de las tecnologías y la enseñanza Con base a la lectura APRENDER EN EL NUEVO MILENIO de FRANCESE PEDRO, OECSD-CRI mayo 2006, realiza una breve reseña de alguna situación a la que te hayas enfrentado en tu labor docente y que representó un desafío de tu visión de las tecnologías de la información y la comunicación. Mi experiencia como Docente de Preescolar me ha permitido reconocer como los niños están inmersos en esta nueva era tecnológica digital debido al entorno saturado de medios en el que se están desarrollando y en dónde la misma utilización de la tecnología a nivel social les ha permitido desarrollar facilidad para acceder a ella. A pesar de que el contexto que rodea a la escuela tiene poco acceso a los servicios de conexión a internet y la disposición de aparatos tecnológicos es una cuestión limitada para la mayoría de las familias, además de que la propia Escuela carece de los recursos necesarios para el adecuado uso de la Tecnología, cada vez es más evidente el gran interés de incorporar dispositivos y servicios tecnológicos en la vida cotidiana. Respecto a ello abundan las cuestiones en relación a las implicaciones del uso que los niños preescolares hacen de estos medios electrónicos, por lo que considero relevante el manejo consiente de los valores y las actitudes sociales respecto al uso de la tecnología, pues es necesario promover un uso con intenciones educativas de los servicios y los dispositivos tecnológicos. En nivel preescolar es una gran responsabilidad para los docentes el uso que pueda hacerse de los recursos tecnológicos, para sobrepasar al mero entretenimiento de los niños y llevar su uso con intensiones pedagógicas que resulten un refuerzo para que los alumnos adquieran aprendizajes de manera más atractiva y dinámica. No se puede negar que la tecnología está incorporándose velozmente a todos los contextos y que su uso está trayendo gran agilización para el manejo de la información, lo vivimos en el ciclo escolar con la inscripción y el registro escolar por internet, lo vivo como docente al reconocer que mis herramientas en esta área aún son pocas, pues el uso de la tecnología en mi aula es de bajo nivel y uso esporádico. Quizá exista la justificación de no contar con el equipo necesario para nuestros alumnos y que el acceso a la red es limitado y que en ese sentido es injusto compararse con países más desarrollados pues nuestros alumnos están en gran desventaja, lo más lamentable aún es que

CURSO Actividad 1.2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Lectura

Citation preview

Page 1: CURSO Actividad 1.2

APRENDER EN EL NUEVO MILENIO: Un desafío a nuestra visión de las tecnologías y la enseñanza

Con base a la lectura APRENDER EN EL NUEVO MILENIO de FRANCESE PEDRO, OECSD-CRI mayo 2006, realiza una breve reseña de alguna situación a la que te hayas enfrentado en tu labor docente y que representó un desafío de tu visión de las tecnologías de la información y la comunicación.

Mi experiencia como Docente de Preescolar me ha permitido reconocer como los niños están inmersos en esta nueva era tecnológica digital debido al entorno saturado de medios en el que se están desarrollando y en dónde la misma utilización de la tecnología a nivel social les ha permitido desarrollar facilidad para acceder a ella.

A pesar de que el contexto que rodea a la escuela tiene poco acceso a los servicios de conexión a internet y la disposición de aparatos tecnológicos es una cuestión limitada para la mayoría de las familias, además de que la propia Escuela carece de los recursos necesarios para el adecuado uso de la Tecnología, cada vez es más evidente el gran interés de incorporar dispositivos y servicios tecnológicos en la vida cotidiana. Respecto a ello abundan las cuestiones en relación a las implicaciones del uso que los niños preescolares hacen de estos medios electrónicos, por lo que considero relevante el manejo consiente de los valores y las actitudes sociales respecto al uso de la tecnología, pues es necesario promover un uso con intenciones educativas de los servicios y los dispositivos tecnológicos. En nivel preescolar es una gran responsabilidad para los docentes el uso que pueda hacerse de los recursos tecnológicos, para sobrepasar al mero entretenimiento de los niños y llevar su uso con intensiones pedagógicas que resulten un refuerzo para que los alumnos adquieran aprendizajes de manera más atractiva y dinámica.

No se puede negar que la tecnología está incorporándose velozmente a todos los contextos y que su uso está trayendo gran agilización para el manejo de la información, lo vivimos en el ciclo escolar con la inscripción y el registro escolar por internet, lo vivo como docente al reconocer que mis herramientas en esta área aún son pocas, pues el uso de la tecnología en mi aula es de bajo nivel y uso esporádico. Quizá exista la justificación de no contar con el equipo necesario para nuestros alumnos y que el acceso a la red es limitado y que en ese sentido es injusto compararse con países más desarrollados pues nuestros alumnos están en gran desventaja, lo más lamentable aún es que aquellos que tienen la posibilidad de acceder al medio electrónico le utilicen mayormente con fines de entretenimiento o sociales, dejando muy por de lado su uso para acceder a información que les acerque al conocimiento.

Reconozco la relevancia del uso de la tecnología en el aula escolar y de la necesidad de orientar a los padres de familia sobre las prácticas apropiadas de su uso en casa, de modo que ambas se refuercen mutuamente.

ACTIVIDAD 1.2.1L.E.P. Luz Angélica Morales Beltrán