29
Curso: 5° 2020

Curso: 5°colegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/06/5... · Jueves 2 de julio: envío de actividad formativa - vía correo electrónico narrando el mejor día de tu vida a

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso: 5°colegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/06/5... · Jueves 2 de julio: envío de actividad formativa - vía correo electrónico narrando el mejor día de tu vida a

Curso: 5°

2020

Page 2: Curso: 5°colegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/06/5... · Jueves 2 de julio: envío de actividad formativa - vía correo electrónico narrando el mejor día de tu vida a

Lenguaje y Comunicación

Profesor Verónica Catalán Reyes – Camila Espinoza

Curso 5° A y B

Nombre de la Unidad ¿Qué nos hace reír?

Instructivo

Mis queridos estudiantes: ¡Ojalá se encuentren todos/as muy bien! En esta oportunidad, les cuento que aprenderán a utilizar una herramienta muy importante “el correo electrónico GMAIL”. Nuestra asignatura tiene la misión de ayudarles en el uso de este medio de comunicación, para ello, cada uno de ustedes tendrá que crearse un correo formal, el cual les servirá para enviar sus tareas, comunicarse con sus profesores/as, redactar correctamente un correo electrónico y gestionar de manera más autónoma sus actividades escolares en todas las asignaturas. En clases, con Tía Camila, enseñaremos las partes que tiene un correo electrónico y cómo se usan cada una de sus herramientas, además evaluaremos el uso de este con una actividad formativa que explicaremos en la próxima clase, pero más abajo hay una lista de cotejo que te dará pistas de lo que se tratará. Por otra parte, es necesario seguir trabajando comprensión lectora, pero no te preocupes, realizarás una pequeña actividad del libro que también te explicaré más abajo.

PLAZOS Jueves 25 de junio: debes tener creado tu correo electrónico. Jueves 25 de junio: tarea del libro realizada para revisar en la clase virtual. Jueves 2 de julio: envío de actividad formativa - vía correo electrónico narrando el mejor día de tu vida a mi correo: [email protected]

Éxito

Acciones a realizar durante la semana

Actividad N°1

¿CÓMO CREAR UN CORREO GMAIL?

PASO 1: Escribe en google “Crear una cuenta de Google”

Page 3: Curso: 5°colegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/06/5... · Jueves 2 de julio: envío de actividad formativa - vía correo electrónico narrando el mejor día de tu vida a

PASO 2: Dentro de las opciones, busca la siguiente y haz click en ella.

PASO 3: Completa tus datos en este formulario.

OJO: Para este caso, te pedimos que el nombre de usuario sea formal, por lo tanto, debe incluir tu nombre, apellido y finalmente la palabra

tareas. Ejemplo: [email protected]

No crees un correo con número, nombres ficticios o códigos que sean indescifrables y que probablemente se te puede olvidar, además, para nosotras es importante saber quién está

escribiendo. PASO 4: Luego te aparecerán otros datos que debes completar como un número de

teléfono que debes escribir para que te llegue un código de verificación. Si no tienes celular puede ser el de tu mamá, hermano o papá.

PASO 5: Debes aceptar los términos y condiciones ¡y listo!

EN LAS CLASES VIRTUALES TE EXPLICAREMOS QUE DEBES REDACTAR Y ENVIAR UN

CORREO CON LOS ASPECTOS FORMALES QUE TE VAMOS A ENSEÑAR, DONDE LE CUENTES A TU PROFESORA “EL MEJOR DÍA DE TU VIDA”

Page 4: Curso: 5°colegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/06/5... · Jueves 2 de julio: envío de actividad formativa - vía correo electrónico narrando el mejor día de tu vida a

LISTA DE COTEJO REDACCIÓN CORREO ELECTRÓNICO: MARCA CON UN TICK SI YA LO HAS REALIZADO.

Indicadores Si No

El estudiante creó su correo con el formato indicado.

El estudiante envío su narración del “mejor día de su vida” desde su propio correo.

El estudiante escribió en el “asunto” del correo el tema principal. Ej: tarea de lenguaje.

El estudiante escribió un encabezado al inicio de su correo: Ej: Estimada profesora, Querida Tía Vero, etc.

El estudiante saludó correctamente. Ej: Junto con saludar, le saludo, etc.

El estudiante inició los párrafos con mayúsculas y separó los párrafos con puntos apartes.

El estudiante utilizó comas y puntos para dar más claridad a su texto.

El texto es comprensible al leerlo.

El estudiante escribió el mejor día de su vida con el mayor de los detalles para imaginar la historia.

El estudiante escribió una despedida luego de escribir su historia. Ej: Me despido esperando que…

El estudiante menciona su nombre y curso al finalizar su correo.

Page 5: Curso: 5°colegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/06/5... · Jueves 2 de julio: envío de actividad formativa - vía correo electrónico narrando el mejor día de tu vida a

Actividad N°2 LIBRO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN En la página 50 de tu libro aparece una infografía, sobre la risa que se llama “Salud a carcajadas”. Léelo atentamente y luego desarrolla la actividad 1 (A y B) de la página 51. El desarrollo debes hacerlo en tu mismo libro, ya que los espacios son adecuados y te alcanzará perfectamente. Esta tarea debes tenerla lista para el día de la clase (viernes 26), ya que la revisaremos y compartiremos respuestas. Recomendaciones:

- Lee el texto más de una vez. - Busca las respuestas en el texto y subráyalas. - Escribe con letra manuscrita, legible y ordenada.

El plazo para esta tarea es el jueves 25 de junio, ya que el viernes la revisaremos en clases, por lo tanto, no es necesario enviarla al correo.

¡ESPERAMOS VERLOS A TODOS EN NUESTRAS CLASES VIRTUALES, PODEMOS SENTIR

CUANDO ALGUNO/A DE USTEDES FALTA, LA PRESENCIA DE CADA UNO DE USTEDES ES

MUY IMPORTANTE!

Page 6: Curso: 5°colegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/06/5... · Jueves 2 de julio: envío de actividad formativa - vía correo electrónico narrando el mejor día de tu vida a

Matemáticas

Profesora de asignatura Marión Quiriban Vidal

Prof. Ed. Diferencial Camila Espinoza

Curso 5° A y 5° B

Nombre de la Unidad Números y operaciones

Instrucciones

Queridos/as estudiantes y apoderados: Primero que todo, queremos agradecer su compromiso y el esfuerzo que día a día hacen para cumplir con sus deberes y participar a través de una pantalla, pueden estar seguros de que todos y todas estamos dando lo mejor de nosotros para que esto fluya de la mejor manera. Esta es una nueva semana de actividades, como vimos en clases y actividades anteriores nuestro tema principal es la multiplicación, ya vimos y ejercitamos las propiedades y ahora veremos el algoritmo de

la multiplicación.

Recuerda que ante cualquier duda que tengas puedes enviarle un correo. De las siguientes actividades, sólo debes enviar la actividad n° 2 a mi correo

electrónico [email protected]

Acciones por realizar durante la semana

Actividad 1: Explicación Objetivo: Calcular y resolver ejercicios con el algoritmo de la multiplicación. A continuación, resolveremos multiplicaciones de dos cifras por dos cifras, para desarrollarlas sigue los siguientes pasos.

PASO 1: Comienza multiplicando de derecha a izquierda, comenzando por las unidades. PASO 2: Luego continúa multiplicando las decenas y al producto resultante agrega un 0. PASO 3: Suma ambos productos y obtendrás el producto final.

EJEMPLO

25 x 15

125

250

375

Multiplica 25 por 5 unidades

Agrega un 0 a la derecha y multiplica 25 x 1 unidad

Suma de los productos

¿QUÉ ES EL ALGORITMO DE LA MULTIPLICACIÓN?

En palabras simple, es el procedimiento o todos los pasos que realizamos para llegar

al resultado de la multiplicación.

Page 7: Curso: 5°colegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/06/5... · Jueves 2 de julio: envío de actividad formativa - vía correo electrónico narrando el mejor día de tu vida a

Te invito a observar el siguiente video explicativo:

https://www.youtube.com/watch?v=44yq95Wouic

Actividad N° 2: Ejercicios

Resuelve en tu cuaderno los siguientes ejercicios, utilizando el algoritmo de la multiplicación, siguiendo los pasos antes mencionados. ¡Los revisaremos en nuestras clases virtuales!

Hazlo con calma, respeta los espacios del cuaderno, para no confundirte puedes ubicar un número en

cada cuadrado.

a) 36 x 24 b) 38 x 22

c) 72 x 28 d) 63 x 15

Actividad N°3: Resolución de problemas

Resuelve los siguientes problemas utilizando el algoritmo de la multiplicación, siguiendo los pasos de la resolución de problemas (escribir los datos, el ejercicio y la respuesta correcta).

a) Carmen guardó los duraznos que tiene en su patio, utilizó en total 12 cajas. Si

cada caja contiene 22 duraznos ¿Cuántos duraznos tiene en total?

Datos Ejercicio Respuesta

Page 8: Curso: 5°colegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/06/5... · Jueves 2 de julio: envío de actividad formativa - vía correo electrónico narrando el mejor día de tu vida a

b) En un teatro hay 57 filas de asientos con 14 asientos cada una ¿Cuántos asientos tiene en total el teatro?

Datos Ejercicio Respuesta

c) Mario tiene 57 sobres de láminas, si cada sobre tiene 14 láminas ¿Cuántas

láminas tiene en total?

Datos Ejercicio Respuesta

Page 9: Curso: 5°colegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/06/5... · Jueves 2 de julio: envío de actividad formativa - vía correo electrónico narrando el mejor día de tu vida a

DESAFIO d) Crea un problema que se resuelva mediante la multiplicación de

números por dos cifras. ¡Tú creación podría ser el ejercicio sorpresa de las siguientes clases!

Datos Ejercicio Respuesta

Page 10: Curso: 5°colegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/06/5... · Jueves 2 de julio: envío de actividad formativa - vía correo electrónico narrando el mejor día de tu vida a

Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Profesor Hernán Navarrete

Curso 5° A y B

Nombre de la Unidad Unidad 2: ¿Qué impacto tuvo en América el proceso de

expansión europea?

Instructivo

Queridos estudiantes:

Junto a un cariñoso saludo y esperando se encuentren bien en sus hogares, informo las

actividades de la asignatura correspondientes a la semana del 22 de junio al 03 de julio.

a) Es muy importante ser ordenado, usar lápiz pasta azul, escribir el objetivo y cada una de las

preguntas.

b) Trabaja en un espacio cómodo y tranquilo, evitando distractores como celular o TV.

c) Es obligatorio enviar el reporte de tus actividades;

Para comunicarte con el profesor Hernán Navarrete; [email protected] recuerda que por este tiempo ambos quintos deben reportar sus trabajos al profesor Hernán.

d) Es importantísimo que en el correo indiques: Nombre, Apellido y Curso.

Acciones a realizar durante la semana

Page 11: Curso: 5°colegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/06/5... · Jueves 2 de julio: envío de actividad formativa - vía correo electrónico narrando el mejor día de tu vida a

ACTIVIDAD 1

OA: Identificar los principales elementos que motivaron y permitieron la exploración europea en América y Asia. Actividad: Lectura Individual. Instrucciones: - Lectura individual desde la página 66 a 69. (No realizar actividades de esas páginas) - Lee con mucha atención y destaca lo más relevante de cada página subrayando o demarcando aquello que consideres importante. - Es importante no avanzar en las demás actividades de la guía si no se ha realizado correctamente éste paso.

ACTIVIDAD 2

OA: Identificar los principales elementos que motivaron y permitieron la exploración europea en América y Asia. Actividad: Completar y clasificar información histórica relevante por medio de un organizador gráfico.

IMPULSO A LAS EXPLORACIONES EUROPEAS

Como hemos visto, los exploradores tenían muchas causas para explorar el mundo. Lea las afirmaciones que contienen estas causas y clasifíquelas según su tema. Luego, escríbalas en el organizador gráfico.

- La búsqueda de nuevas rutas comerciales con Oriente. - El uso de nuevas embarcaciones denominadas carabelas. - El deseo de alcanzar fama. - El uso de portulanos. - Difundir el cristianismo.

- Obtener riquezas. - Participar en grandes aventuras. - Difusión de la idea de que la Tierra es redonda. - Difusión de la Teoría Heliocéntrica. - El uso de nuevos instrumentos náuticos: brújula y astrolabio

Page 12: Curso: 5°colegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/06/5... · Jueves 2 de julio: envío de actividad formativa - vía correo electrónico narrando el mejor día de tu vida a

Avances tecnológicos:

¿QUÉ IMPULSÓ A

LOS EUROPEOS A

EXPLORAR EL

MUNDO?

Nuevos conocimientos

geográficos:

La mentalidad de la época:

Causas económicas:

Page 13: Curso: 5°colegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/06/5... · Jueves 2 de julio: envío de actividad formativa - vía correo electrónico narrando el mejor día de tu vida a

AUTOEVALUACIÓN

¿Cómo fue mi desempeño en el desarrollo de las actividades desde el hogar?

Marca con una X donde corresponde.

Criterios Lo hice

fácilmente

Lo hice

regularmente

No lo hice ¿Por

qué?

Habilidad 1. Soy capaz de explicar las

motivaciones que tuvieron los

europeos para sus expediciones.

Habilidad 2. Soy capaz de identificar

y organizar información histórica

relevante.

Me esforcé en leer detenidamente

las instrucciones dadas por el

profesor.

Me esforcé por completar cada una

de las actividades encomendadas

para mí.

Envié el reporte de mis actividades al

profesor.

Tuve dudas del contenido.

Si_______ No_______

Consulté mis dudas cuando las tuve.

¿Cómo evalúo el material enviado para trabajo desde el hogar?

Criterios Completamente Medianamente No ¿Por qué?

Las instrucciones fueron simples y

claras.

Las actividades fueron relevantes

para mi aprendizaje.

He utilizado la página de Historia

cuando se me ha sugerido.

¿Cómo fue mi desempeño en las clases virtuales?

Criterios Completamente Medianamente No ¿Por qué?

Asisto a mis clases virtuales de

Historia (Si es no, explicar)

Utilizo correctamente los recursos

dispuestos (micrófono, chat)

Me he esforzado por presentar

atención a las lecciones realizadas.

Page 14: Curso: 5°colegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/06/5... · Jueves 2 de julio: envío de actividad formativa - vía correo electrónico narrando el mejor día de tu vida a

1

Sugerencias o comentarios:

…………………………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………………………….

¡Ahora que ya has terminado!

Recuerda que debes enviar todas tus actividades (incluida tu autoevaluación) con tu nombre y curso, al correo de tu profesor. El plazo de entrega limite es hasta el 03 de

julio. Profesor Hernán Navarrete; [email protected]

Page 15: Curso: 5°colegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/06/5... · Jueves 2 de julio: envío de actividad formativa - vía correo electrónico narrando el mejor día de tu vida a

2

Ciencias Naturales

Profesor Yohana Cifuentes Lagos

Curso 5 Año A- 5 Año B

Nombre de la Unidad 2 ¿Cómo se organiza nuestro organismo?

Instructivo Estimados (as) estudiantes, esperando que estén todos (as) bien junto a su familia, les adjunto la actividades de estas semanas. Las actividades la puedes trabajar de maneras diferentes, eligiendo la que más te acomoda: Puedes descargar el texto en el siguiente link https://curriculumnacional.mineduc.cl/614/w3-propertyvalue-187786.html Para esta ocasión no debes enviar evidencias de estas actividades a mi correo ya que las desarrollaremos en la clase online y debes contar además con tu texto, tarjetas (A,B,C,D) y estuche. Recordar enviar Actividad Nº11. (DISERTACIÓN) que debes enviar indicando tu nombre y curso al siguiente correo [email protected]

1. Puedes imprimir estas actividades y pegarla

directamente en tu cuaderno de ciencias.

2. Si no puedes imprimir, puedes trabajar

directamente en la guía si la descargas en

formato Word desde la página del colegio

www.colegiosanbernardo.cl .

3. Por ultimo si no cuentas con ninguna de las

opciones anteriores, debes escribir SÓLO el

número de pregunta con la respuesta en tu

cuaderno. Recuerda escribir el número de la

actividad y su objetivo.

Page 16: Curso: 5°colegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/06/5... · Jueves 2 de julio: envío de actividad formativa - vía correo electrónico narrando el mejor día de tu vida a

3

Acciones a realizar durante la semana

ACTIVIDAD N°12

Objetivo: Conocer la organización biológica de nuestro cuerpo.

I. Lee comprensivamente la página 64 y 65 de tu texto destacando lo más importante, luego desarrolla las siguientes actividades:

a) Une cada nivel de organización de nuestro cuerpo con la estructura a la que

pertenece.

b) Completa las oraciones según corresponda con los siguientes conceptos.

a) Un conjunto de células forman un_________________________.

b) Un conjunto de tejidos forman un_________________________.

c) Un conjunto de órganos forman un________________________.

d) Un conjunto de sistemas forman un________________________.

¡Cuida de tu organismo

manteniendo una vida sana!

Page 17: Curso: 5°colegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/06/5... · Jueves 2 de julio: envío de actividad formativa - vía correo electrónico narrando el mejor día de tu vida a

4

ACTIVIDAD N°13

Objetivo: Relacionar distintas estructuras de nuestro cuerpo con el nivel de organización al cual pertenece. I. Completa el recuadro con el nivel de organización (célula, tejido, sistema, organismo y

órgano) al que pertenecen las estructuras indicadas.

Sigue el ejemplo:

II. Describe cada nivel organizacional de nuestro cuerpo y señala ejemplos.

Estructura Nivel

1. Planta Nivel 4 (organismo)

2. Neuronas

3. Pared del hígado

4. Mano

5. Sistema digestivo

6. Glóbulos rojos

“Si tienes dudas,

recuerda leer la

página 64 y 65 de tu

texto”

Page 18: Curso: 5°colegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/06/5... · Jueves 2 de julio: envío de actividad formativa - vía correo electrónico narrando el mejor día de tu vida a

5

Page 19: Curso: 5°colegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/06/5... · Jueves 2 de julio: envío de actividad formativa - vía correo electrónico narrando el mejor día de tu vida a

6

Inglés Profesor Miss Gloria Zavala Veloso

e-mail: [email protected]

Curso 5°A - 5°B

Nombre de la Unidad Unit 4: Ocean life!!!

Instructivo

Remember:

Life is possible only on Earth. Protect it.

Our planet need us!!!

I hope you enjoy this activity with your families.

A continuación envío tres actividades relacionadas con la Unidad 4: Ocean Life!!!

Materiales:

Cuaderno de Inglés

Computador para hacer un Power Point

Cartulina, lápices, recortes en caso de crear un Afiche.

Además, les envío algunos links para repasar vocabulario de la Unidad: animales del mar.

Objective: To describe sea animals. (Describir animales marinos)

Acciones a realizar durante la semana

Actividad N°1: a. A modo de introducción a la Unidad ve el siguiente video: Ocean animals for kids. https://www.youtube.com/watch?v=JOJkvhSpBiQ b. Review the following links: Vocabulary about sea animals. https://www.learningchocolate.com/content/sea-animals https://www.learningchocolate.com/content/sea-animals-2 https://www.learningchocolate.com/content/under-ocean https://www.learningchocolate.com/content/sea-animals-3

Semana del 22 de Junio al 03 de Julio.

Page 20: Curso: 5°colegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/06/5... · Jueves 2 de julio: envío de actividad formativa - vía correo electrónico narrando el mejor día de tu vida a

7

Actividad N°2

a. Lee y responde. What are these animals?

Actividad N°3

a. Crear un Afiche con tu animal marino favorito, en cartulina o PPT. Seguir modelo página 56 Student’s book, agregar INFORMACIÓN EXTRA. Describir sus habilidades con el verbo modal CAN.

Ejemplos:

Dolphins can swim. (Los delfines pueden nadar)

Dolphins can’t fly. (Los delfines no pueden volar)

Ejemplo página 56

These animals can live in groups.

They can breathe air.

They can lay eggs.

What are these animals.

They are ………………………….

1.

.--

Usamos el verbo modal CAN para describir habilidades.

Can : puedo Can’t: no puedo

These animals have got big tails.

They can breathe air.

They are very very big, 30 meters long.

What are these animals.

They are ………………………….

These animals can change color.

They have eight useful arms.

They can squeeze into tight spaces.

What are these animals.

They are ………………………….

These animals aren’t fish.

They have five arms.

They can regenerate their lost arms.

What are these animals.

They are ………………………….

3. 4.

2.

Page 21: Curso: 5°colegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/06/5... · Jueves 2 de julio: envío de actividad formativa - vía correo electrónico narrando el mejor día de tu vida a

8

EL PPT O AFICHE debe tener la siguiente información:

Nombre del animal

Tamaño o peso aproximado.

De qué se alimenta

Lugares donde vive

Cuáles son sus habilidades.

Formas de comunicación

Name (tu nombre)

Class (curso) Date (Fecha de entrega)

Ejemplo página 55.

We have to take care and protect the animals!!!

Just for fun!!!

La unión hace la fuerza.

Page 22: Curso: 5°colegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/06/5... · Jueves 2 de julio: envío de actividad formativa - vía correo electrónico narrando el mejor día de tu vida a

9

AUTOEVALUACIÓN

CRITERIOS Muy bien Bien Más o menos.

Soy capaz de identificar y utilizar vocabulario relacionado con los animales del mar.

Puedo describir animales del mar.

Logré realizar todas las actividades en forma ordenada y organizada.

Envié mis actividades en las fechas solicitadas.

Comprendí las instrucciones de las actividades.

Trabajé con entusiasmo

Stay home, stay strong!!! Miss Gloria

Page 23: Curso: 5°colegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/06/5... · Jueves 2 de julio: envío de actividad formativa - vía correo electrónico narrando el mejor día de tu vida a

10

Artes Visuales

Profesor Elizabeth Trina Garrido

Curso 5° A-B

Correo electrónico [email protected]

Nombre de la Unidad “Uso de formas y color”

Instructivo

Estimados estudiantes: De todo corazón espero se encuentren bien junto a su familia y que cada actividad de arte que se envía permita crear, imaginar, reflexionar y por sobre todo se haga con gusto, supervisado por un adulto en casita. “Mencionar que sigo recibiendo sus trabajos pendientes”. Objetivo: investigar sobre características de los colores complementarios Actividad: Observar y registrar conceptos y aplicar con tempera colores complementarios.

Acciones a realizar durante la semana

Actividad N°1

En la primera actividad debes observar en YouTube Los Colores Complementarios

Actividad N°2

Registrar en croquera conceptos observados posterior al registro realizar ejemplo sugerido en tutorial en hoja de block Ejemplo:

Manos a la obra(recuerda enviar tu evidencia el día lunes 10 de julio )

Por último, mencionarles que es de mi entera voluntad poder apoyarlos en el proceso que estamos desarrollando a distancia, por esto pongo a su servicio mi correo electrónico [email protected], para aclarar dudas y consultas si así estiman conveniente.

Page 24: Curso: 5°colegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/06/5... · Jueves 2 de julio: envío de actividad formativa - vía correo electrónico narrando el mejor día de tu vida a

11

Artes Musicales

Profesor Gastón Pinto Betancour

Curso 5° Básico

Nombre de la Unidad “ El sonido como Música”

Instructivo

Las siguientes actividades están orientadas para desarrollar en la casa debido a la situación

sanitaria y de cuarentena escolar y salvaguardando la salud del estudiante y su familia.

Esta actividad ya la N°4 tiene como propósito Escuchar y analizar el desarrollo en el canto o

interpretación musical.

“ Esta actividad se desarrolla paralelamente a la actividad 3”.

Acciones a realizar durante la semana

Actividad N°1 “ Bitácora de ensayo”

I) En esta actividad, deberás Completar una “BITACORA DE ENSAYO”, el cual es un

registro técnico de cada uno de tus ensayos. Completa cada uno de los elementos de

la tabla, registrando observaciones de tus ensayos. (Duración De esta actividad 1

Semana).

II) Cuando finalices todos tus ensayos, desarrolla una conclusión Final de tu trabajo.

Page 25: Curso: 5°colegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/06/5... · Jueves 2 de julio: envío de actividad formativa - vía correo electrónico narrando el mejor día de tu vida a

12

FICHA DE TRABAJO ARTES MUSICALES

Nombre: _____________________________________Fecha: _____________

Curso: 5° básico___

BITACORA DE ENSAYO

Hora de inicio y final del ensayo

Instrumento musical

¿Qué me dejo Conforme en el ensayo?

¿Qué debo mejorar en el ensayo?

Inicio Final

Objetivo: OA4.- Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos (Metalófono, Flauta dulce

u otros) y/o armónicos (guitarra, teclado, otros).› tradición escrita (docta) (Latinoamérica) o Popular.

Page 26: Curso: 5°colegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/06/5... · Jueves 2 de julio: envío de actividad formativa - vía correo electrónico narrando el mejor día de tu vida a

13

Ed. Física

Profesor Maria Antonieta Candia Veloso

Curso 5°

Correo electrónico [email protected]

Nombre de la Unidad “quédate en casa y muévete ”

Instructivo

Estimados estudiantes y apoderados: Esperando se encuentren todos muy bien, junto a su familia, envío listado de

requerimientos materiales y de espacio para el aprendizaje, el cual está planificado para

ser utilizado en el desarrollo de la clase online agendada para el nivel.

Objetivo de aprendizaje:

Ejecutar actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa que desarrollen la condición física por medio de la práctica de ejercicios de resistencia cardiovascular, fuerza, flexibilidad y velocidad, estableciendo metas de superación personal.

Determinar la intensidad del esfuerzo físico de forma manual, mediante el pulso o utilizando escalas de percepción de esfuerzo.

Materiales

Actividad N°1

Para el desarrollo de la clase practica debes contar con los siguientes requerimientos:

Espacio adecuado para realizar ejercicios lo más amplio posible de acuerdo a las

condiciones que cada uno posea.

Ropa adecuada para realizar actividades

Tener a mano botella con agua.

1 silla (para subir)

3 aros de lana o cordones( formaremos un aro amarrando cada extremo del

cordón o lana )

4 peluches o cojines medianos (los utilizaremos como obstáculo)

Durante el desarrollo de la clase el docente te guiara en el uso de los recursos.

Por último, mencionarles que se realizara una evaluación y autoevaluación al término de

la clase realizada.

NOS VEMOS!!

Page 27: Curso: 5°colegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/06/5... · Jueves 2 de julio: envío de actividad formativa - vía correo electrónico narrando el mejor día de tu vida a

14

RELIGIÓN Profesores MIGUEL A. MORALES URRA

[email protected]

curso 5O AÑO A y B

Nombre de la Unidad Desarrollo personal y relaciones sociales en tiempo de pandemia.

Instructivo

Es muy importante leer las siguientes instrucciones antes de comenzar con el trabajo de cada una de las actividades.

a. Lee atentamente la reflexión en lectura velos. b. Lee por segunda vez el texto deteniéndote y analizando las partes que resalten

en tu mente para buscar una mayor comprensión. c. Desarrolla y responde cada pregunta en un sentido que te lleve a realizar las

acciones propuestas en tus respuestas. d. Aplica o ejecuta las cosas que encontraste para responder. Has el ejercicio

práctico por lo mínimo 15 días.

Acciones a realizar durante la semana

Actividad N°1

BUSCANDO REDES DE UNIDAD Y APOYO PARA SUPERAR ESTE TIEMPO DE PANDEMIA.

“Un hombre, que regularmente asistía a las reuniones con sus amigos, sin ningún aviso dejó de participar en sus actividades. Después de algunas semanas, una noche muy fría, un integrante del grupo decidió visitarlo. Encontró al hombre en casa, sólo sentado frente a una chimenea donde ardía un fuego brillante y acogedor. Adivinando la razón de la visita, el hombre dio la bienvenida. Se hizo un gran silencio. Los dos hombres sólo contemplaban la danza de las llamas en torno de los troncos de leña que crepitaban en la chimenea. Al cabo de algunos minutos el visitante sin decir palabra, examinó las brasas que se formaban y seleccionó una de ellas, la más incandescente de todas, retirándola a un lado del brasero con unas tenazas, volvió entonces a sentarse. El anfitrión prestaba atención y al poco rato, la llama de la brasa solitaria disminuyó, hasta que sólo hubo un brillo momentáneo y el fuego se apagó. Repentinamente: En poco tiempo, lo que era una muestra de luz y de calor, no era más que un negro, frío y muerto pedazo de carbón. Muy pocas palabras habían sido dichas desde el saludo. El visitante antes de prepararse para salir con las tenazas, regresó el carbón frío e inútil, colocándolo de nuevo en medio del fuego.

Page 28: Curso: 5°colegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/06/5... · Jueves 2 de julio: envío de actividad formativa - vía correo electrónico narrando el mejor día de tu vida a

15

De inmediato la brasa se volvió a encender, alimentada por la luz y el calor de los carbones ardientes en torno suyo. Y el anfitrión le dijo: Gracias por tu visita y por tu bellísima lección. Regresaré al grupo”. ¿Por qué se extinguen los grupos? ¿Por qué se extingue la alegría de vivir? ¿Por qué a veces sentimos que nos estamos apagando en nuestro interior? Es bueno recordar que todos somos responsables de mantener encendida la llama de esperanza de cada uno y debemos promover la unión con nuestros seres queridos, familias, grupos de trabajo y de participación que siempre teníamos antes de entrar a este proceso difícil de pandemia generalizada mundialmente. Cada uno debemos ser como el fuego y el calor para todos. También es bueno recordar que el amor de Dios es el calor por el cual todo este universo se sustenta. Jesús dijo que separado de él nada podríamos hacer, como pequeñas brasitas acerquémonos confiadamente a Dios. Juan 3.16 dice que Dios nos amó. La enormidad de su amor se muestra en el hecho de que dio a su Hijo unigénito Jesús. Fue una expresión de su amor infinito que estuviese dispuesto a dar a su único Hijo por una raza que estaba perdida. Cuando el humano comprende el amor con el que Dios amó al mundo, se siente agitado, capturado hasta que puede conocerle a Él. Dios no es un gobernante duro y cruel deseoso de derramar su ira sobre la humanidad. Su corazón está lleno de ternura para con el hombre, y ha ido hasta el último extremo para poder salvarle. “Mantengamos encendida la llama de la esperanza, confianza, unidad y el amor de Dios”. PARA REFLEXIONAR Y RESPONDER:

1. ¿Cuáles podría ser algunas estrategias o acciones que pueda realizar, para en este tiempo mantenerme unido con mis compañeros del colegio?

2. ¿Por qué es importante la comunicación con mis amigos, y familiares en este tiempo de crisis sanitaria que vive mi país y el mundo?

3. Reflexiona y argumenta una reflexión a esta frase:

a. “Cada uno debemos ser como el fuego y el calor para todos”.

4. Aunque a veces suceden cosas que no entendemos al momento, son duras, trágicas y

destructivas. Dios nunca nos deja de apoyar y cuidar, su amor es infinito y siempre nos escucha.

a. Enumera ideas donde encuentras que Dios ha intervenido en tu vida, familia o el mundo para que esta catástrofe de Pandemia, podamos superarla y vivir la esperanza que un día todo cambiará.

Page 29: Curso: 5°colegiosanbernardo.cl/wp-content/uploads/2020/06/5... · Jueves 2 de julio: envío de actividad formativa - vía correo electrónico narrando el mejor día de tu vida a

16