29
CURRICULUM VITAE LÍNEA DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN VIOLENCIA DE GÉNERO DE LA PROFESORA DOCTORA MARTA DEL POZO PÉREZ. PROFESORA CONTRATADA DOCTORA DE DERECHO PROCESAL DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. ACREDITADA PARA PROFESORA TITULAR DE UNIVERSIDAD

CURRICULUM VITAE LÍNEA DE DOCENCIA E ...genet.csic.es/sites/default/files/cv/DEL POZO, MARTA. CV...DOCTORADO por la Universidad de Salamanca el día 21 de enero de 2005 con la Tesis

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CURRICULUM VITAE LÍNEA DE DOCENCIA E ...genet.csic.es/sites/default/files/cv/DEL POZO, MARTA. CV...DOCTORADO por la Universidad de Salamanca el día 21 de enero de 2005 con la Tesis

CCUURRRRIICCUULLUUMM VVIITTAAEE LLÍÍNNEEAA DDEE DDOOCCEENNCCIIAA EE IINNVVEESSTTIIGGAACCIIÓÓNN VVIIOOLLEENNCCIIAA DDEE GGÉÉNNEERROO DDEE LLAA PPRROOFFEESSOORRAA DDOOCCTTOORRAA MMAARRTTAA DDEELL PPOOZZOO PPÉÉRREEZZ.. PPRROOFFEESSOORRAA CCOONNTTRRAATTAADDAA DDOOCCTTOORRAA DDEE DDEERREECCHHOO PPRROOCCEESSAALL DDEE LLAA UUNNIIVVEERRSSIIDDAADD DDEE SSAALLAAMMAANNCCAA.. AACCRREEDDIITTAADDAA PPAARRAA PPRROOFFEESSOORRAA TTIITTUULLAARR DDEE UUNNIIVVEERRSSIIDDAADD

Page 2: CURRICULUM VITAE LÍNEA DE DOCENCIA E ...genet.csic.es/sites/default/files/cv/DEL POZO, MARTA. CV...DOCTORADO por la Universidad de Salamanca el día 21 de enero de 2005 con la Tesis

CURRICULUM VITAE

-2-

DDAATTOOSS PPEERRSSOONNAALLEESS YY AACCAADDÉÉMMIICCOOSS

Page 3: CURRICULUM VITAE LÍNEA DE DOCENCIA E ...genet.csic.es/sites/default/files/cv/DEL POZO, MARTA. CV...DOCTORADO por la Universidad de Salamanca el día 21 de enero de 2005 con la Tesis

CURRICULUM VITAE

-3-

I.- DATOS PERSONALES Y ACADÉMICOS: 1.- DATOS PERSONALES: APELLIDOS Y NOMBRE: POZO PÉREZ, MARTA DEL. DNI: 06573.786-H DIRECCIÓN POSTAL: FACULTAD DE DERECHO. CAMPUS MIGUEL UNAMUNO. 37007. SALAMANCA. TELÉFONO: 923-294441-EXT 1698. FAX: 923-294516. DIRECCIÓN DE E-MAIL: [email protected] ORGANISMO: Universidad de Salamanca FACULTAD: Facultad de Derecho. DEPARTAMENTO: Departamento de Derecho Administrativo, Financiero y Procesal. ÁREA DE CONOCIMIENTO: Área de Derecho Procesal. ESPECIALIZACIÓN (CÓDIGO UNESCO): 5605 CATEGORÍA PROFESIONAL ACTUAL: Profesora Contratada Doctora de Universidad. (PDI contratado a tiempo completo). Acreditada para Profesora Titular de Universidad. 2.- FORMACIÓN ACADÉMICA: - LICENCIADA EN DERECHO por la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca en junio de 1998. Media del Expediente Académico de Licenciatura: 3.16 puntos. - OBTENCIÓN DE LA SUFICIENCIA INVESTIGADORA el 28 marzo de 2001 en el marco del Programa de Doctorado “Tutela y garantía de los ciudadanos y control de las Administraciones Públicas.” Del Departamento de Derecho Administrativo, Financiero y Procesal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca. Media del Expediente Académico de Doctorado: 2.97 puntos. - DOCTORA EN DERECHO CON PREMIO EXTRAORDINARIO DE DOCTORADO por la Universidad de Salamanca el día 21 de enero de 2005 con la Tesis titulada El enjuiciamiento inmediato de las faltas de los artículos 962 y 963 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, dirigida por la Profª Drª Mª del Carmen Calvo Sánchez, Catedrática de la Universidad de Salamanca. Nota: Sobresaliente Cum laude por unanimidad. Nota numérica: 10. 3.- ACTIVIDADES ANTERIORES DE CARÁCTER CIENTÍFICO O PROFESIONAL: - BECARIA DE COLABORACIÓN del MEC en el Departamento de Derecho Administrativo, Financiero y Procesal, concretamente en el Área de Derecho Procesal durante el último año de la Licenciatura. Curso 97-98. - BECARIA DE INVESTIGACIÓN de la JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN: Universidad de Salamanca, Facultad de Derecho. Área de Derecho Procesal. Fecha: desde el 1 de abril de 1999 hasta el 31 de marzo de 2001. - BECARIA DE INVESTIGACIÓN del MEC: Universidad de Salamanca, Facultad de Derecho. Área de Derecho Procesal. Fecha: desde el 1 de abril de 2001 hasta el 31 de marzo de 2003. - PROFESORA AYUDANTE LOU del Área de Derecho Procesal de la Universidad de Salamanca Fecha: desde el 1 de octubre de 2003 al 30 de septiembre de 2008. - PROFESORA AYUDANTE DOCTORA del Área de Derecho Procesal de la Universidad de Salamanca Fecha: desde el 1 de octubre de 2008 hasta el 22 de marzo de 2010.

Page 4: CURRICULUM VITAE LÍNEA DE DOCENCIA E ...genet.csic.es/sites/default/files/cv/DEL POZO, MARTA. CV...DOCTORADO por la Universidad de Salamanca el día 21 de enero de 2005 con la Tesis

CURRICULUM VITAE

-4-

- PROFESORA CONTRATADA DOCTORA del Área de Derecho Procesal de la Universidad de Salamanca Fecha: desde el 23 de marzo de 2010 hasta la actualidad. - PROFESORA DE DERECHO PROCESAL PENAL Y DE PRÁCTICA PENAL Y PROCESAL del Centro de Formación de la Policía de Ávila. Fecha: desde el 1 de septiembre de 1999 hasta la actualidad. - SECRETARIA DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO, FINANCIERO Y PROCESAL. Facultad de Derecho. Universidad de Salamanca. Fecha: desde el día 9 de abril de 2008 hasta la actualidad. 4.- IDIOMAS - ACREDITACIONES:

Idioma Habla Lee Escribe

PORTUGUÉS R B R

INGLÉS R B R

ITALIANO R B R

- Acreditación por la Agencia de la Calidad del Sistema Universitario de Castilla León para Profesor Colaborador y Profesor Ayudante Doctor por resolución de 31 de marzo de 2006. - Acreditación por la Agencia de la Calidad del Sistema Universitario de Castilla León para Profesor Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada por resolución de 13 de marzo de 2008.

Page 5: CURRICULUM VITAE LÍNEA DE DOCENCIA E ...genet.csic.es/sites/default/files/cv/DEL POZO, MARTA. CV...DOCTORADO por la Universidad de Salamanca el día 21 de enero de 2005 con la Tesis

CURRICULUM VITAE

-5-

AACCTTIIVVIIDDAADD DDOOCCEENNTTEE..

Page 6: CURRICULUM VITAE LÍNEA DE DOCENCIA E ...genet.csic.es/sites/default/files/cv/DEL POZO, MARTA. CV...DOCTORADO por la Universidad de Salamanca el día 21 de enero de 2005 con la Tesis

CURRICULUM VITAE

-6-

II.- ACTIVIDAD DOCENTE: 1.- DOCENCIA: A.- CURSO ACADÉMICO: CURSO 2005-2006: - CENTRO: Facultad de Derecho. Universidad de Salamanca. ASIGNATURA: Asignatura de Libre Elección de creación específica Tratamiento procesal de la violencia familiar y de género. CRÉDITOS IMPARTIDOS: 3 (Asignatura de 4.5 créditos compartida con el Prof. Cañadas de Celis). B.- CURSO ACADÉMICO: CURSO 2006-2007: - CENTRO: Facultad de Derecho. Universidad de Salamanca. ASIGNATURA: Asignatura de Libre Elección de creación específica Tratamiento procesal de la violencia familiar y de género. CRÉDITOS IMPARTIDOS: 3 (Asignatura de 4.5 créditos compartida con el Prof. Cañadas de Celis). C.- CURSO ACADÉMICO: CURSO 2007-2008: - CENTRO: Facultad de Derecho. Universidad de Salamanca. ASIGNATURA: Asignatura de Libre Elección de creación específica Tratamiento procesal de la violencia familiar y de género. CRÉDITOS IMPARTIDOS: 3 (Asignatura de 4.5 créditos compartida con el Prof. Cañadas de Celis). - CENTRO: Facultad de Psicología. Universidad Pontificia de Salamanca. TITULACIÓN: Especialista en intervención multidisciplinar en violencia de género ASIGNATURA: La Ley integral de protección de víctimas de violencia de género. CRÉDITOS IMPARTIDOS: 0.4 D.- CURSO ACADÉMICO: CURSO 2008-2009: - CENTRO: Facultad de Derecho. Universidad de Salamanca. TITULACIÓN: Master oficial en Estudios Interdisciplinares de Género. ASIGNATURA: Solución de conflictos de género a través del Derecho Procesal. CRÉDITOS IMPARTIDOS: 1 ECTS (Asignatura de 4 créditos ECTS compartida con el Prof. Dr. Martín Diz).

Page 7: CURRICULUM VITAE LÍNEA DE DOCENCIA E ...genet.csic.es/sites/default/files/cv/DEL POZO, MARTA. CV...DOCTORADO por la Universidad de Salamanca el día 21 de enero de 2005 con la Tesis

CURRICULUM VITAE

-7-

- CENTRO: Facultad de Psicología. Universidad Pontificia de Salamanca. TITULACIÓN: Especialista en intervención multidisciplinar en violencia de género ASIGNATURA: La Ley integral de protección de víctimas de violencia de género. CRÉDITOS IMPARTIDOS: 0.4 E.- CURSO ACADÉMICO: CURSO 2009-2010: - CENTRO: Facultad de Derecho. Universidad de Salamanca. TITULACIÓN: Master oficial en Estudios Interdisciplinares de Género. ASIGNATURA: Tutela judicial de la igualdad CRÉDITOS IMPARTIDOS: 1.5 ECTS (Asignatura de 3 créditos ECTS compartida con el Prof. Dr. Martín Diz). - CENTRO: Facultad de Derecho. Universidad de Salamanca. TITULACIÓN: Master oficial en Estudios Interdisciplinares de Género. ASIGNATURA: Solución de conflictos de género a través del Derecho Procesal. CRÉDITOS IMPARTIDOS: 1.5 ECTS (Asignatura de 3 créditos ECTS compartida con el Prof. Dr. Martín Diz). - CENTRO: Facultad de Derecho. Universidad de Salamanca. TITULACIÓN: Doctorado en Estudios Interdisciplinares de Género. ASIGNATURA: Curso Metodológico sobre Derecho. CRÉDITOS IMPARTIDOS: 1 ECTS (Asignatura de 3 créditos ECTS compartida con la Profª Drª Figueruelo Burrieza y el Prof. Dr. Martín Diz). - CENTRO: Facultad de Psicología. Universidad Pontificia de Salamanca. TITULACIÓN: Especialista en intervención multidisciplinar en violencia de género ASIGNATURA: La Ley integral de protección de víctimas de violencia de género. CRÉDITOS IMPARTIDOS: 0.4 - CENTRO: Fundación General de la Universidad.* TITULACIÓN: (Postgrado, XXVII Edición) “Medios de solución extrajudicial de los conflictos” ASIGNATURA: Mediación y violencia de género CRÉDITOS IMPARTIDOS: 0.5 F.- CURSO ACADÉMICO: CURSO 2010-2011:

Page 8: CURRICULUM VITAE LÍNEA DE DOCENCIA E ...genet.csic.es/sites/default/files/cv/DEL POZO, MARTA. CV...DOCTORADO por la Universidad de Salamanca el día 21 de enero de 2005 con la Tesis

CURRICULUM VITAE

-8-

- CENTRO: Facultad de Derecho. Universidad de Salamanca. TITULACIÓN: Master oficial en Estudios Interdisciplinares de Género. ASIGNATURA: Tutela judicial de la igualdad CRÉDITOS IMPARTIDOS: 1.5 ECTS (Asignatura de 3 créditos ECTS compartida con el Prof. Dr. Martín Diz). - CENTRO: Facultad de Derecho. Universidad de Salamanca. TITULACIÓN: Master oficial en Estudios Interdisciplinares de Género. ASIGNATURA: Solución de conflictos de género a través del Derecho Procesal. CRÉDITOS IMPARTIDOS: 1.5 ECTS (Asignatura de 3 créditos ECTS compartida con el Prof. Dr. Martín Diz). - CENTRO: Facultad de Derecho. Universidad de Salamanca. TITULACIÓN: Doctorado en Estudios Interdisciplinares de Género. ASIGNATURA: Curso Metodológico sobre Derecho. CRÉDITOS IMPARTIDOS: 1 ECTS (Asignatura de 3 créditos ECTS compartida con la Profª Drª Figueruelo Burrieza y el Prof. Dr. Martín Diz). - CENTRO: Facultad de Psicología. Universidad Pontificia de Salamanca. TITULACIÓN: Especialista en intervención multidisciplinar en violencia de género ASIGNATURA: La Ley integral de protección de víctimas de violencia de género. CRÉDITOS IMPARTIDOS: 0.4 - CENTRO: Fundación General de la Universidad.* TITULACIÓN: (Postgrado, XXVIII Edición) “Medios de solución extrajudicial de los conflictos” ASIGNATURA: Mediación y violencia de género CRÉDITOS IMPARTIDOS: 0.5 G.- CURSO ACADÉMICO: CURSO 2011-2012: - CENTRO: Facultad de Derecho. Universidad de Salamanca. TITULACIÓN: Master oficial en Estudios Interdisciplinares de Género. ASIGNATURA: Tutela judicial de la igualdad CRÉDITOS IMPARTIDOS: 1.5 ECTS (Asignatura de 3 créditos ECTS compartida con el Prof. Dr. Martín Diz). - CENTRO: Facultad de Derecho. Universidad de Salamanca. TITULACIÓN: Master oficial en Estudios Interdisciplinares de Género. ASIGNATURA: Solución de conflictos de género a través del Derecho Procesal. CRÉDITOS IMPARTIDOS: 1.5 ECTS (Asignatura de 3 créditos ECTS compartida con el Prof. Dr. Martín Diz).

Page 9: CURRICULUM VITAE LÍNEA DE DOCENCIA E ...genet.csic.es/sites/default/files/cv/DEL POZO, MARTA. CV...DOCTORADO por la Universidad de Salamanca el día 21 de enero de 2005 con la Tesis

CURRICULUM VITAE

-9-

- CENTRO: Facultad de Derecho. Universidad de Salamanca. TITULACIÓN: Doctorado en Estudios Interdisciplinares de Género. ASIGNATURA: Curso Metodológico sobre Derecho. CRÉDITOS IMPARTIDOS: 1 ECTS (Asignatura de 3 créditos ECTS compartida con la Profª Drª Figueruelo Burrieza y el Prof. Dr. Martín Diz). H.- CURSO ACADÉMICO: CURSO 2012-2013: - CENTRO: Facultad de Derecho. Universidad de Salamanca. TITULACIÓN: Master oficial en Estudios Interdisciplinares de Género. ASIGNATURA: Tutela judicial de la igualdad CRÉDITOS IMPARTIDOS: 1.5 ECTS (Asignatura de 3 créditos ECTS compartida con el Prof. Dr. Martín Diz). - CENTRO: Facultad de Derecho. Universidad de Salamanca. TITULACIÓN: Master oficial en Estudios Interdisciplinares de Género. ASIGNATURA: Solución de conflictos de género a través del Derecho Procesal. CRÉDITOS IMPARTIDOS: 1.5 ECTS (Asignatura de 3 créditos ECTS compartida con el Prof. Dr. Martín Diz). - CENTRO: Facultad de Derecho. Universidad de Salamanca. TITULACIÓN: Doctorado en Estudios Interdisciplinares de Género. ASIGNATURA: Curso Metodológico sobre Derecho. CRÉDITOS IMPARTIDOS: 1 ECTS (Asignatura de 3 créditos ECTS compartida con la Profª Drª Figueruelo Burrieza y el Prof. Dr. Martín Diz). 2.- PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y DOCENTE: - Titulo del proyecto: Programa Master en relaciones de género e igualdad efectiva entre hombres y mujeres Entidad financiadora: Junta de Castilla-León Duración del proyecto: Un año. 2005-2006 Nombre de la directora del Proyecto: Profesora Doctora Dª Ángela Figueruelo Burrieza. - Titulo del proyecto: Elaboración y edición del manual práctico metodológico para la realización del trabajo fin de máster del Posgrado oficial en Estudios de Género y Políticas de Igualdad, Máster en Estudios Interdisciplinares de Género. Entidad financiadora: Universidad de Salamanca Duración del proyecto: Un año. 2009-2010 Nombre de la directora del Proyecto: Profesora Doctora Dª Ángela Figueruelo Burrieza.*

Page 10: CURRICULUM VITAE LÍNEA DE DOCENCIA E ...genet.csic.es/sites/default/files/cv/DEL POZO, MARTA. CV...DOCTORADO por la Universidad de Salamanca el día 21 de enero de 2005 con la Tesis

CURRICULUM VITAE

-10-

- Titulo del proyecto: Elaboración de contenidos docentes prácticos para las asignaturas Tutela Judicial de la Igualdad y Solución de Conflictos de Género a través del Derecho Procesal. Posgrado oficial en Estudios de Género y Políticas de Igualdad, Máster en Estudios Interdisciplinares de Género.* Entidad financiadora: Universidad de Salamanca Duración del proyecto: Un año. 2009-2010 Nombre del director del Proyecto: Profesor Doctor D Fernando Martín Diz - Titulo del proyecto: Análisis de la percepción de la violencia de género entre los estudiantes de la Facultad de Derecho. Entidad financiadora: Universidad de Salamanca Duración del proyecto: Un año. 2010-2011 Nombre de la directora del Proyecto: Profesora Doctora Dª Marta del Pozo Pérez - Titulo del proyecto: Taller de elaboración de planes de igualdad. Entidad financiadora: Universidad de Salamanca Duración del proyecto: Un año. 2011-2012 Nombre del director del Proyecto: Profesora Doctora Dª Marta León Alonso 3.- DIRECCIÓN DE TRABAJOS FIN DE MÁSTER Y DE TRABAJOS FIN DE CARRERA: - Dirección del Trabajo Fin de Master de Dª Ana Casado Vallejo titulado “Análisis crítico de la LO 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la violencia de género. Propuestas de reforma”, defendido en la Universidad de Salamanca, en la convocatoria de septiembre del Curso 2008-2009 en el marco del Master oficial en Estudios Interdisciplinares de género. - Dirección del Trabajo Fin de Master de Dª Begoña Picado Nieto que lleva por título “Actuación de la Guardia Civil ante la violencia de género”, defendido en la Universidad de Salamanca, en la convocatoria de septiembre del Curso 2008-2009 en el marco del Master oficial en Estudios Interdisciplinares de género. - Dirección del Trabajo Fin de Master de D.ª María Jesús Hernández Campo, “La asistencia psicológica en la violencia de género: una cuestión necesaria”, defendido en la Universidad de Salamanca, en la convocatoria de septiembre del Curso 2009-2010 en el marco del Master oficial en Estudios Interdisciplinares de género. - Dirección del Trabajo Fin de Master de D.ª Roselina Pérez Díaz, “¿Es la Orden de protección el instrumento adecuado para garantizar la seguridad de las víctimas de violencia de género?” defendido en la Universidad de Salamanca, en la convocatoria de septiembre del Curso 2009-2010 en el marco del Master oficial en Estudios Interdisciplinares de género. - Codirección, junto a la Prof.ª Dr.ª Marta León Alonso del Trabajo Fin de Máster presentado por Doña Jia Ma titulado “Relaciones de género en el siglo XXI. El Derecho como instrumento para la erradicación de la discriminación por razón de sexo”, defendido en la Universidad de Salamanca, en la convocatoria de septiembre del Curso 2009-2010 en el marco del Master oficial en Estudios Interdisciplinares de género. - Codirección, junto al Prof. Dr. Adán Carrizo González-Castell del Trabajo Fin de Máster presentado por D, Carlos Fernández Amarilla, “El modelo

Page 11: CURRICULUM VITAE LÍNEA DE DOCENCIA E ...genet.csic.es/sites/default/files/cv/DEL POZO, MARTA. CV...DOCTORADO por la Universidad de Salamanca el día 21 de enero de 2005 con la Tesis

CURRICULUM VITAE

-11-

placentino de lucha contra la violencia de género: Análisis crítico”, defendido en la Universidad de Salamanca, en la convocatoria de septiembre del Curso 2009-2010 en el marco del Master oficial en Estudios Interdisciplinares de género. - Dirección del Trabajo Fin de Master de D.ª Julieta Evangelina Cano, “Violencia de género. Comparación entre la respuesta legislativa de España y de Argentina” defendido en la Universidad de Salamanca, en la convocatoria de junio del Curso 2011-2012 en el marco del Master oficial en Estudios Interdisciplinares de género. - Dirección del Trabajo Fin de Master de D.ª Nerea Jiménez del Nogal, “¿Qué factores influyen en la presentación de una denuncia por parte de las víctimas de violencia de género? Especial referencia a la familia, amigos y a la victimización secundaria” defendido en la Universidad de Salamanca, en la convocatoria de junio del Curso 2011-2012 en el marco del Master oficial en Estudios Interdisciplinares de género. - Dirección del Trabajo Fin de Master de D. Justo Hernando Otero, “El hombre maltratado, otra víctima de la violencia doméstica” defendido en la Universidad de Salamanca, en la convocatoria de junio del Curso 2011-2012 en el marco del Master oficial en Estudios Interdisciplinares de género. - CoDirección del Trabajo Fin de Master de D. Marcos Iglesias Caridad, “La discriminación fiscal a favor de las mujeres. Especial atención a la deducción por maternidad del art. 81 de la ley del impuesto sobre la renta de las personas físcas” defendido en la Universidad de Salamanca, en la convocatoria de junio del Curso 2011-2012 en el marco del Master oficial en Estudios Interdisciplinares de género. 4.- DIRECCIÓN DE TESIS DOCTORALES: Codirectora, junto al Prof. Dr. Martín Diz de la Tesis de D. Julio Escribano Sánchez, El coste de la justicia y su vinculación con los derechos fundamentales procesales, leída el 14 de junio de 2011 en la Facultad de Derecho Universidad de Salamanca habiendo obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude por unanimidad. Codirectora, junto al Prof. Dr. Bujosa Vadell de la Tesis de D. Roberto Wesley Zapata Durán, La prueba en los procesos de filiación, leída en el año 2011 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca habiendo obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude por unanimidad. 5.- OTROS MÉRITOS DOCENTES: - Evaluación POSITIVA Programa docentia USAL. Julio de 2010. - Tutora Mercurialis para Deportistas de élite. Facultad de Derecho. Universidad Salamanca. Curso Académico 2005-2006. - Corresponsable de grupo de docencia (en todos los grupos en que ha impartido clase de la Licenciatura en Derecho, Diplomatura en Gestión y Administración Pública, Diplomatura en Turismo, ALE, CISE y Centro de Formación de la Policía de Ávila). Desde el inicio de la actividad docente, Curso 1999-2000 hasta la actualidad. - Responsable de prácticas de campo Licenciatura en Derecho desde 2006/2007. - Codirección Beca Colaboración D. Amador Fernández Nieto.Curso 2011-2012. - Secretaria de la Comisión Académica del Máster en Estudios Interdisciplinares de Género desde el Curso 2008-2009 hasta la actualidad. Universidad: Salamanca

Page 12: CURRICULUM VITAE LÍNEA DE DOCENCIA E ...genet.csic.es/sites/default/files/cv/DEL POZO, MARTA. CV...DOCTORADO por la Universidad de Salamanca el día 21 de enero de 2005 con la Tesis

CURRICULUM VITAE

-12-

- Secretaria de la Comisión de Calidad del Máster en Estudios Interdisciplinares de Género desde el Curso 2008-2009 hasta la actualidad. Universidad: Salamanca - Secretaria de la Comisión de Reforma del POP Estudios de Género y Políticas de Igualdad de la Universidad de Salamanca. Máster en Estudios Interdisciplinares de Género desde el Curso 2008-2009 hasta la actualidad - Presidenta de la Comisión de Transferencia y Reconocimiento de Créditos del Máster en Estudios Interdisciplinares de Género desde el Curso 2008-2009 hasta la actualidad.Universidad: Salamanca - Secretaria de la Comisión Académica del Doctorado en Estudios Interdisciplinares de Género desde el inicio del Curso 2009-2010. Universidad: Salamanca - Secretaria de la Comisión de Calidad del Doctorado en Estudios Interdisciplinares de Género desde el inicio del Curso 2009-2010. Universidad: Salamanca - Presidenta de la Comisión Juzgadora de Trabajos Fin de Master del Máster en Estudios Interdisciplinares de Género durante el Curso 2008-2009. Universidad: Salamanca - Madrina de la Promoción 2004-2008 de Licenciados y Licenciadas en Derecho. Salamanca, 19 de abril de 2008. - Madrina de la Promoción 2007-2011 de Licenciados y Licenciadas en Derecho. Salamanca, 7 de mayo de 2011. - Madrina de la Promoción 2006-2012 de Licenciados y Licenciadas en Derecho y ADE. Programa de Estudios simultáneos. Salamanca, 31 de marzo de 2012. - Concesión del Premio Códex 2011 a la mejor labor docente. Delegación de Alumnos, Facultad de Derecho, Universidad de Salamanca. Salamanca, 25 de enero de 2011 - Dirección Académica (junto a las Profªs Figueruelo Burrieza, León Alonso e Ibáñez Martínez) del Curso Extraordinario: Igualdad y Violencia de Género en Castilla-León. Análisis Interdisciplinar, Salamanca, 16, 17 y 18 de abril de 2008 con una duración 30 horas. - Dirección Académica (junto a la ProfªLeón Alonso) del Curso Extraordinario: ¿Por qué no hemos alcanzado al igualdad?, Salamanca, 23, 24 y 25 de abril de 2011 con una duración 22 horas. - Dirección Académica (junto a la ProfªLeón Alonso) del Curso Extraordinario: ¿Por qué aún no hemos alcanzado al igualdad?, Salamanca, 15, 16 y 17 de abril de 2012 con una duración 22 horas. - Dirección Académica (junto a la ProfªLeón Alonso) del Curso Extraordinario: ¿Por qué seguimos sin alcanzar la igualdad? La violencia de género a debate, Salamanca, 6, 7 y 8 de marzo de 2013 con una duración 22 horas.

Page 13: CURRICULUM VITAE LÍNEA DE DOCENCIA E ...genet.csic.es/sites/default/files/cv/DEL POZO, MARTA. CV...DOCTORADO por la Universidad de Salamanca el día 21 de enero de 2005 con la Tesis

CURRICULUM VITAE

-13-

AACCTTIIVVIIDDAADD IINNVVEESSTTIIGGAADDOORRAA

Page 14: CURRICULUM VITAE LÍNEA DE DOCENCIA E ...genet.csic.es/sites/default/files/cv/DEL POZO, MARTA. CV...DOCTORADO por la Universidad de Salamanca el día 21 de enero de 2005 con la Tesis

CURRICULUM VITAE

-14-

III.- ACTIVIDAD INVESTIGADORA: 1.- PUBLICACIONES CIENTÍFICAS: LIBROS, CAPÍTULOS DE LIBROS Y ARTÍCULOS: A.- LIBROS: - POZO PÉREZ, M. DEL, Violencia doméstica y juicio de faltas, Atelier, Barcelona, 2006, ISBN: 84-96354-82-2 - Coordinadora del Libro Estudios interdisciplinares sobre igualdad y violencia de género, COMARES, Granada, 2008. Coordinadora del Libro ¿Por qué no hemos alcanzado la igualdad?, Andavira Editora. Santiago de Compostela, 2012. B.- CAPÍTULOS DE LIBRO: - POZO PÉREZ, M. DEL, "El Juez de Violencia sobre la Mujer:", La comunidad Iberoamericana de Naciones. XI encuentro de latinoamericanistas españoles, Consejo Español de Estudios Iberoamericanos, Madrid, 2005, pp. 135-153, ISBN: 84-89743-38-X - POZO PÉREZ, M. DEL, “Comentarios a la tutela judicial”, Comentarios a la Ley de medidas de protección integral contra la violencia de género, IUSTEL, Madrid, 2005, pp. 178 a 225 y pp. 237 a 249. ISBN: 84-96440-20-6 - POZO PÉREZ, M. DEL, “Comentarios a las disposiciones adicionales, transitorias, derogatoria y finales”, Comentarios a la Ley de medidas de protección integral contra la violencia de género, IUSTEL, Madrid, 2005, p. 278, pp.312 a 315, p. 318, p. 328, p. 332, p. 336, p. 340. ISBN: 84-96440-20-6 - POZO PÉREZ, M. DEL, “La orden de protección”, El reto de la efectiva igualdad de oportunidades, Ángela Figueruelo y Mª Luisa Ibáñez editoras, COMARES, Granada, 2006, pp. 89-136. ISBN: 84-9836-150-8 - POZO PÉREZ, M. DEL, “Reflexiones acerca de las últimas reformas procesales en materia de tratamiento de la violencia familiar y doméstica cuya víctima son las mujeres”, Feminismo Ecológico, Aquilafuente, Salamanca, 2007, pp. 249-292. ISBN:978-84-7800-383-9 - POZO PÉREZ, M. DEL, “Reflexiones acerca de la reforma de “juicios rápidos” en España y su influencia en el tratamiento de la denominada “violencia de género.”” La igualdad como compromiso, Aquilafuente, Salamanca, 2007, pp. 139-164. ISBN:978-84-7800-356-3. - POZO PÉREZ, M. DEL, "¿Es la tutela procesal de la mujer en la Ley Orgánica de medidas de protección integral contra la violencia de género un anticipo de la Ley de Igualdad?", Igualdad, ¿para qúe?, COMARES, Granada, 2007, pp. 381-416. ISBN: 978-84-9836-312-8 - POZO PÉREZ, M. DEL, Reseña del libro Las mujeres Parlamentarias en la legislatura constituyente, Sevilla, J., (dir.), Madrid, 2006, en Mujeres rurales, Aquilafuente, Salamanca, 2008, pp. 379-381. ISBN: 978-84-7800-332-7 - POZO PÉREZ, M. DEL, "Revisión crítica de las recientes reformas de Derecho Procesal para el tratamiento de la violencia de género", Estudios interdisciplinares sobre igualdad y violencia de género, COMARES, Granada, 2008, pp. 39-95. ISBN: 978-84-9836-465-1 - POZO PÉREZ, M. DEL, "41 respuestas desde el Derecho Procesal", 161 respuestas sobre la violencia de género, Salamanca, 2008, pp. 65-78. - POZO PÉREZ, M. DEL, "Violencia de género", Estudios interdisciplinares sobre igualdad, Iustel, Madrid, 2009, pp. 400-448, ISBN:978-84-9890-068-2 - POZO PÉREZ, M. DEL, " Ventajas e inconvenientes de los juicios rápidos para la lucha contra la violencia de género.", Tutela jurisdiccional frente a la violencia de género: aspectos procesales, civiles y penales, Lex nova, Valladolid, 2009, pp. 617-668. ISBN: 978-84-9898-105-6

Page 15: CURRICULUM VITAE LÍNEA DE DOCENCIA E ...genet.csic.es/sites/default/files/cv/DEL POZO, MARTA. CV...DOCTORADO por la Universidad de Salamanca el día 21 de enero de 2005 con la Tesis

CURRICULUM VITAE

-15-

- POZO PÉREZ, M. DEL, "La tutela procesal de la mujer en la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género como anticipo de la Ley Orgánica de Igualdad", Realismo juridico y experiencia procesal. (Liber Amicorum). Manuel Serra Domínguez, Atelier, Barcelona, 2009, pp. 949-978, ISBN: 978-84-92788-05-7. - POZO PÉREZ, M. DEL, "Revisión crítica de las últimas reformas de Derecho Procesal Penal para la lucha contra la violencia de género", Rigor Doctrinal y práctica forense. (Liber Amicorum). José Luis Vázquez Sotelo, Atelier, Barcelona, 2009, pp. 767-814, ISBN. 978-84-92788-04-0 - POZO PÉREZ, M. DEL, “¿Es adecuada la prohibición de mediación del art. 44.5 de la ley orgánica 1/2004?”, La mediación en materia de familia y derecho penal: estudios y análisis, Andavira Editora. Santiago de Compostela, 2011, pp. 283-324, ISBN: 978-84-8408-600-0. - POZO PÉREZ, M. DEL, "Violencia de género", Estudios interdisciplinares sobre igualdad, Iustel, Madrid, 2011, pp. 480-528, ISBN: 978-84-9890-158-0. - POZO PÉREZ, M. DEL, “La imposibilidad de mediación en la violencia de género”, ¿Por qué no hemos alcanzado la igualdad?, Andavira Editora. Santiago de Compostela, 2012, pp. 33-57, ISBN: 978-84-8408-656-7 - POZO PÉREZ, M. DEL, “43 respuestas desde el Derecho Procesal”, Violencia de género e igualdad en el ámbito rural, Andavira Editora. Santiago de Compostela, 2012, pp. 141-161, ISBN: 978-84-8408-668-0 - POZO PÉREZ, M. DEL, “Análisis crítico de la orden europea de protección desde la perspectiva de las víctimas de violencia de género.”, Igualdad: Retos para el siglo XXI, Andavira Editora. Santiago de Compostela, 2012, pp. 11-35. C.- PUBLICACIONES CIENTÍFICAS EN REVISTAS: - POZO PÉREZ, M. DEL, "El juez de violencia sobre la mujer: creación y competencia en el orden jurisdiccional penal. ", Anuario da Facultade de Dereitio da Universidade da Coruña, pp. 139-171, 2005. - POZO PÉREZ, M. DEL, “Algunos recelos en torno a la regulación procesal de la ley orgánica 1/2004 de medidas de protección integral contra la violencia de género.”, Revista Jurídica La Ley, pp. 1-10, 2006. - POZO PÉREZ, M. DEL, “El Derecho Procesal español ante la violencia de género: especial referencia a las últimas reformas”, Revista Juris Itinera, (Fiscalía de Maranhâo, Brasil), diciembre de 2007. POZO PÉREZ, M. DEL, “La orden europea de protección. Especial referencia a las víctimas de violencia de género”, Revista Europea de Derechos Fundamentales, número 19, 2012 2.- PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. I+D: - Título del Proyecto: LA POLÍTICA DE LA UE EN MATERIA PROCESAL - TÍTULO DEL PROYECTO: LA MEDIACIÓN: SISTEMA COMPLEMENTARIO DE JUSTICIA EN CONFLICTOS PENALES Y CIVILES. Entidad Financiadora: Junta de Castilla-León Entidades participantes: Universidad de Salamanca Duración: Desde 2008 hasta: 2010 Investigador Principal: Prof. Dr. D. Fernando Martín Diz

Page 16: CURRICULUM VITAE LÍNEA DE DOCENCIA E ...genet.csic.es/sites/default/files/cv/DEL POZO, MARTA. CV...DOCTORADO por la Universidad de Salamanca el día 21 de enero de 2005 con la Tesis

CURRICULUM VITAE

-16-

Tipo de participación: Investigadora - TÍTULO DEL PROYECTO: Perspectiva de género en la negociación colectiva: análisis interdisciplinar Entidad Financiadora : Ministerio de Igualdad (Secretaría General de Políticas de Igualdad), Expediente 93/09 Entidades participantes: Universidad de Salamanca Duración: Desde: 2010 hasta: 2012 Investigadora Principal: Profª Drª Ángela Figueruelo Burrieza Tipo de participación: Investigadora Responsable del Programa de acción complementaria a la investigación Congreso ¿Por qué no hemos alcanzado la Igualdad? Subvencionado por Resolución de 30 de diciembre de 2010, del Instituto de la Mujer, por la que se publica las subvenciones concedidas destinadas a la realización de Postgrados oficiales de igualdad entre mujeres y hombres, acciones complementarias a la investigación en el ámbito universitario y actividades de las unidades de igualdad de las universidades, para el año 2010. Responsable del Programa de acción complementaria a la investigación Congreso ¿Por qué aún no hemos alcanzado la Igualdad? Subvencionado por Resolución de 29 de noviembre de 2011, del Instituto de la Mujer, por la que se publica las subvenciones concedidas destinadas a la realización de Postgrados oficiales de igualdad entre mujeres y hombres, acciones complementarias a la investigación en el ámbito universitario y actividades de las unidades de igualdad de las universidades, para el año 2011. Responsable del Programa de acción complementaria a la investigación Ciclo de conferencias Mujer Rural y Violencia de Género Subvencionado por Resolución de 29 de noviembre de 2011, del Instituto de la Mujer, por la que se publica las subvenciones concedidas destinadas a la realización de Postgrados oficiales de igualdad entre mujeres y hombres, acciones complementarias a la investigación en el ámbito universitario y actividades de las unidades de igualdad de las universidades, para el año 2011. Responsable del Programa de acción complementaria a la investigación Congreso ¿Por qué seguimos sin alcanzar la Igualdad? Subvencionado por el Instituto de la Mujer, por la que se publica las subvenciones concedidas destinadas a la realización de Postgrados oficiales de igualdad entre mujeres y hombres, acciones complementarias a la investigación en el ámbito universitario y actividades de las unidades de igualdad de las universidades, para el año 2012. Responsable del Programa de acción complementaria a la investigación Ciclo de conferencias Mujer Rural y Violencia de Género Subvencionado por el Instituto de la Mujer, por la que se publica las subvenciones concedidas destinadas a la realización de Postgrados oficiales de igualdad entre mujeres y hombres, acciones complementarias

Page 17: CURRICULUM VITAE LÍNEA DE DOCENCIA E ...genet.csic.es/sites/default/files/cv/DEL POZO, MARTA. CV...DOCTORADO por la Universidad de Salamanca el día 21 de enero de 2005 con la Tesis

CURRICULUM VITAE

-17-

a la investigación en el ámbito universitario y actividades de las unidades de igualdad de las universidades, para el año 2012. 3.- ESTANCIAS EN EL EXTRANJERO: Centro: UNIVERSIDAD DE SALERNO. ITALIA. Duración: 8 semanas Indicio: Estancia para el estudio de la Cooperación Judicial Internacional. Línea de investigación plasmada en diversas publicaciones y conferencias en la materia: agente encubierto, entrega vigilada, euroorden, red judicial europea….* Centro:UNIVERSIDAD NACIONAL DE BOGOTÁ. COLOMBIA Duración: 8 semanas. (01/07/2006 al 03/09/2006) Indicio: Estancia para el estudio del proceso penal y proceso civil colombiano desde perspectiva comparada. Centro: FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Duración: 9 semanas. (1 DE JULIO AL 31 DE AGOSTO DE 2007)* Indicio: Claves del Derecho procesal penal. La violencia contra las mujeres en el Estado de Nuevo León Centro: CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍA JURÍDICA Y CRIMINOLÓGICA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Duración: 9 semanas. (1 DE JULIO AL 31 DE AGOSTO DE 2008)* Indicio: Temas de Derecho Procesal Penal. Violencia de género Estancia práctica en el Servicio de guardia del Juzgado Central de Instrucción número 3 de Madrid durante la semana del 23 al 29 de mayo de 2011 4.- CONFERENCIAS, PONENCIAS Y COMUNICACIONES: - Autora: Marta del Pozo Pérez Título: El protocolo de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de coordinación con los órganos judiciales para la protección de las víctimas de violencia doméstica y de género. Tipo de participación: Ponencia Congreso: Jornadas sobre las últimas reformas penales y procesales. Centro de Formación de la Policía. Lugar celebración: Ávila Fecha: julio 2004 - Autora: Marta del Pozo Pérez Título: La orden de protección de las víctimas de violencia doméstica. Tipo de participación: Ponencia Congreso: Jornadas sobre las últimas reformas penales y procesales. Centro de Formación de la Policía. Lugar celebración: Ávila Fecha: julio 2004 - Autora: Marta del Pozo Pérez Título: Necesidades y demandas de la mujer en la sociedad actual Tipo de participación: Ponencia mesa redonda

Page 18: CURRICULUM VITAE LÍNEA DE DOCENCIA E ...genet.csic.es/sites/default/files/cv/DEL POZO, MARTA. CV...DOCTORADO por la Universidad de Salamanca el día 21 de enero de 2005 con la Tesis

CURRICULUM VITAE

-18-

Congreso: I Congreso mujer y policía Lugar celebración:Madrid Fecha: diciembre 2004 - Autora: Marta del Pozo Pérez Título: El Juez de violencia sobre la mujer Tipo de participación: Ponencia Congreso: XI Encuentro de Latinoamericanistas. Lugar celebración:Tordesillas Fecha: mayo 2005 - Autora: Marta del Pozo Pérez Título: Violencia doméstica. Últimas reformas procesales. Tipo de participación: Ponencia Congreso: La protección de la mujer en el ordenamiento jurídico Lugar celebración:Salamanca Fecha:julio 2005 - Autora: Marta del Pozo Pérez Título: El Juzgado de violencia sobre la mujer Tipo de participación: Ponencia Congreso: Curso monográfico sobre violencia doméstica y familiar tras la Ley Orgánica 1/2004. Lugar celebración: Ávila Fecha: julio 2005 - Autora: Marta del Pozo Pérez Título: Especialidades en el enjuiciamiento rápido de los delitos e inmediato de las faltas. (De violencia doméstica y de género.) Tipo de participación: Ponencia Congreso: Curso monográfico sobre violencia doméstica y familiar tras la Ley Orgánica 1/2004. Lugar celebración: Ávila Fecha: julio 2005 - Autora: Marta del Pozo Pérez Título: El Juzgado de Violencia sobre la mujer: creación y competencia en el orden jurisdiccional penal. Tipo de participación: Ponencia Congreso: Jornadas sobre la Ley Integral de medidas de protección integral contra la violencia de género. Lugar celebración:Salamanca Fecha:octubre 2005 - Autora: Marta del Pozo Pérez Título: Reflexiones en torno al Juzgado de Violencia sobre la mujer y su competencia en el orden jurisdiccional penal. Tipo de participación: Ponencia Congreso: Derecho y mujer (II). La protección de la mujer en el ordenamiento jurídico Lugar celebración: Salamanca Fecha: julio 2006 - Autora: Marta del Pozo Pérez

Page 19: CURRICULUM VITAE LÍNEA DE DOCENCIA E ...genet.csic.es/sites/default/files/cv/DEL POZO, MARTA. CV...DOCTORADO por la Universidad de Salamanca el día 21 de enero de 2005 con la Tesis

CURRICULUM VITAE

-19-

Título:Cuestiones prácticas de competencia: Juzgado de instrucción, Juzgado de guardia y Juzgado de Violencia sobre la mujer. Tipo de participación: Ponencia Congreso:Prácticas policiales integradas. Lugar celebración: Ávila Fecha: diciembre 2006 - Autora: Marta del Pozo Pérez Título: Cuestiones prácticas de competencia: Juzgado de instrucción, Juzgado de guardia y Juzgado de violencia sobre la mujer. Tipo de participación: Ponencia Congreso: Prácticas policiales integradas. Lugar celebración: Ávila Fecha: febrero 2007 Fecha: marzo 2007 - Autora: Marta del Pozo Pérez Título: Reflexiones sobre el tratamiento procesal de las víctimas de violencia familiar y de género Tipo de participación: Ponencia Congreso: ¿Igualdad para qué? Lugar celebración: Salamanca Fecha: marzo 2007 - Autora: Marta del Pozo Pérez Título:Especialidades procesales en la LO de medidas de protección integral contra la violencia de género. Tipo de participación: Ponencia Congreso: Derecho y Mujer (III). La protección de la mujer en el ordenamiento jurídico Lugar celebración: Salamanca Fecha: junio 2007 - Autora: Marta del Pozo Pérez Título: Aspectos procesales del II Plan de violencia de la Comunidad Autónoma de Castilla-León Tipo de participación: Ponencia Congreso: Igualdad y violencia de género en Castilla-León: Análisis interdisciplinar Lugar celebración: Salamanca Fecha: abril 2008 - Autora: Marta del Pozo Pérez Título: Intervención de las asociaciones como acusación popular en el proceso penal. Tipo de participación: Ponencia Congreso: Nuevas tecnologías, administración y participación ciudadana Lugar celebración: Salamanca Fecha: junio-julio 2008 - Autora: Marta del Pozo Pérez Título: Juicios rápidos y juicios de faltas por violencia de género. Tipo de participación: Ponencia

Page 20: CURRICULUM VITAE LÍNEA DE DOCENCIA E ...genet.csic.es/sites/default/files/cv/DEL POZO, MARTA. CV...DOCTORADO por la Universidad de Salamanca el día 21 de enero de 2005 con la Tesis

CURRICULUM VITAE

-20-

Congreso: Jornadas sobre tutela jurisdiccional frente a la violencia de género. Lugar celebración: Valladolid Fecha: octubre de 2008. - Autora: Marta del Pozo Pérez Título: Respuestas del Derecho Procesal a la Violencia de Género Tipo de participación: Ponencia Congreso: Master en Estudios Interdisciplinares de Género. Lugar celebración: Salamanca Fecha: octubre de 2008. - Autora: Marta del Pozo Pérez Título: Cuestiones prácticas de competencia: Juzgado de Instrucción, Juzgado de guardia y Juzgado de violencia sobre la mujer. Tipo de participación: Ponencia Congreso: Prácticas policiales integradas. Lugar celebración: Ávila Fecha: diciembre 2008 - Autora: Marta del Pozo Pérez Título: Tratamiento procesal de la violencia de género. Tipo de participación: Ponencia Congreso: Transversalidad y principio de igualdad entre mujeres y hombres, nuevas perspectivas a partir de la entrada en vigor de la LOIMH de 22 de marzo de 2007. Lugar celebración: Madrid Fecha: abril de 2009 - Autora: Marta del Pozo Pérez * Título: : ¿Hacia una Orden Europea de protección de las víctimas de violencia de género? Tipo de participación: Comunicación Congreso: Congreso Internacional La transposición de la DM (2001) sobre el estatuto de la víctima especialmente vulnerable en el proceso penal organizado por el Centro de Estudios Avanzados del Proceso y la Justicia de la Universitat de Girona (Proyecto Unión Europea (Ref. JLS/2007/JPEN/247); Proyecto I+D, Ministerio de Ciencia y Educación (Ref. SEJ2007-62248/JURI); GRC, Generalitat de Catalunya (Ref. 2009 SGR 762)) y la Cátedra de Derechos Humanos Manuel de Lardizábal. Lugar celebración: Cáceres Fecha: marzo 2010 - Autora: Marta del Pozo Pérez Título: El matrimonio entre personas del mismo sexo: una realidad contitucional Tipo de participación: Ponencia Congreso: 5º Aniversario de la aprobación de la ley del matrimonio entre personas del mismo sexo. Lugar celebración: Salamanca Fecha: septiembre 2010 - Autora: Marta del Pozo Pérez Título: La imposibilidad de mediación en la violencia de género.

Page 21: CURRICULUM VITAE LÍNEA DE DOCENCIA E ...genet.csic.es/sites/default/files/cv/DEL POZO, MARTA. CV...DOCTORADO por la Universidad de Salamanca el día 21 de enero de 2005 con la Tesis

CURRICULUM VITAE

-21-

Tipo de participación: Ponencia Congreso: ¿Por qué no hemos alcanzado la igualdad? Lugar celebración: Salamanca Fecha: Marzo 2011 - Autora: Marta del Pozo Pérez Título: ¿Es necesario educar a la sociedad en el trtamiento procesal de la violencia de génro? Tipo de participación: Ponencia Congreso: Igualdad, educación y violencia. Perspectiva Interdisciplinar.* Lugar celebración: Salamanca Fecha: Abril 2011 - Autora: Marta del Pozo Pérez Título: ¿Hay lugar para la mediación en los delitos de violencia de género? Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Seminario de Expertos Lugar celebración: Valladolid Fecha: Junio 2011 - Autora: Marta del Pozo Pérez Título: Aspectos jurídicos de la violencia de género: Malos tratos en el sistema judicial Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Formación en Violencia de Género Lugar celebración: Ciudad Rodrigo, Salamanca. Fecha: Noviembre 2011 - Autora: Marta del Pozo Pérez Título: Mediaçao penal e violência de género. Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Confererência Internacional sobre Meios de Resoluçao Alternativa de Litigios e Direito de Acesso à Justiça”* Lugar celebración: Escola de Direito de universidade do minho, Braga. Portugal Fecha: Noviembre 2011 * - Autora: Marta del Pozo Pérez Título: Rompiendo el mito de las denuncias falsas de violencia de género Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Congreso ¿Por qué aún no hemos alcanzado la igualdad? Lugar celebración: Salamanca Fecha: Febrero 2012 - Autora: Marta del Pozo Pérez Título: Protección procesal de las víctimas en la legislación española. Tipo de participación: Ponencia invitada Congreso: Nosotras exigimos justicia ya Lugar celebración: Salamanca Fecha: Marzo 2012 5.- OTROS MÉRITOS DE INVESTIGACIÓN: - Miembro fundador del Grupo de investigación (GIR) IUDICIUM reconocido por la Universidad de Salamanca en su Consejo de Gobierno de 21 de diciembre de 2006.

Page 22: CURRICULUM VITAE LÍNEA DE DOCENCIA E ...genet.csic.es/sites/default/files/cv/DEL POZO, MARTA. CV...DOCTORADO por la Universidad de Salamanca el día 21 de enero de 2005 con la Tesis

CURRICULUM VITAE

-22-

- Miembro fundador del Grupo de investigación de Excelencia IUDICIUM: Grupo de Estudios Procesales de la Universidad de Salamanca, reconocido como tal por la Junta de Castilla León en resolución de 15 de noviembre de 2007. - Miembro colaborador de Grupo de Investigación (GIR) Derechos y Libertades en la sociedad actual por resolución de la Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca de 23 de junio de 2008.

- Miembro del “Instituto de Derecho Público” Instituto Universitario de Investigación, Universidad Rey Juan Carlos. Aprobado por el Consejo de Gobierno y el Consejo Social de la Universidad Rey Juan Carlos. Evaluado positivamente por parte de la ANEPA y aprobado por Acuerdo de 29 de abril del 2005 (BOCAM de 13 de mayo del 2005) del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de Madrid.* - Miembro del equipo de investigación que elaboró el Plan de Estudios 2006 para la formación de la Escala Ejecutiva del CNP. - Experiencia en Dirección de organización y gestión de actividades de I+D; concretamente de 10 Congresos Internacionales celebrados en la ciudad de Salamanca desde el año 2000 hasta 2010. I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX y X Congreso sobre Cooperación internacional en el ámbito procesal. - Desarrollo, planificación, organización e impartición de un Programa de la Obra Social de Caja Duero sobre sensibilización social acerca de la problemática de la violencia de género, familiar y doméstica y del principio de igualdad efectiva entre hombres y mujeres. El programa constaba de veinte conferencias (en Castilla -León, Extremadura y Castilla la Mancha) más la edición de una Guía práctica respondiendo cuestiones de violencia de género. La duración del citado programa fue el año 2008. Emisión y redacción de un informe-dictamen para la FELGTB acerca de la constitucionalidad del matrimonio entre personas del mismo sexo, Abril 2011* Participación junto a la Oficina Regional de Programas en Panamá de UNODC y el Ministerio Publico Panameño en el Proyecto para la implementación del sistema acusatorio el en el distrito de Coclé y Veraguas. En concreto, realización de las guías de capacitadores para todos los cursos con la finalidad de ejercer una orientación coordinada de la actividad de docencia. Además del desarrollo del contenido de los cursos de capacitación que el Ministerio Publico, órgano judicial, IMELF y Policía habían reflejado en una matriz interinstitucional, desde abril de 2011.* Evaluadora externa de la Revista General de Derecho Público comparado de IUSTEL, ISSN: 1988-5091 Evaluadora externa (evaluación anónima y por pares)de la Revista General de Derecho Europeo de IUSTEL, ISSN: 1696 9634 Miembro de Comité Científico del I Forum Internacional de Expertos y jóvenes investigadores en Derecho y Nuevas Tecnologías. 2012 Miembro del Consejo de Redacción de la Revista Europea de Derechos Fundamentales. (Desde el número 18 2º semestre de 2011).

Page 23: CURRICULUM VITAE LÍNEA DE DOCENCIA E ...genet.csic.es/sites/default/files/cv/DEL POZO, MARTA. CV...DOCTORADO por la Universidad de Salamanca el día 21 de enero de 2005 con la Tesis

CURRICULUM VITAE

-23-

GGEESSTTIIÓÓNN AACCAADDÉÉMMIICCAA YY OOTTRROOSS MMÉÉRRIITTOOSS..

Page 24: CURRICULUM VITAE LÍNEA DE DOCENCIA E ...genet.csic.es/sites/default/files/cv/DEL POZO, MARTA. CV...DOCTORADO por la Universidad de Salamanca el día 21 de enero de 2005 con la Tesis

CURRICULUM VITAE

-24-

IV.- GESTIÓN ACADÉMICA Y OTROS MÉRITOS: 1.- GESTIÓN ACADÉMICA: - REPRESENTACIÓN EN ÓRGANOS COLEGIADOS: Miembro del Claustro Universitario de la Universidad de Salamanca desde el curso 2011-2012. - Miembro de la Junta de Facultad de la Facultad de Derecho. Universidad de Salamanca. Duración del mismo: Desde el año 1999 hasta la actualidad. - Miembro del Consejo de Departamento del Departamento de Derecho Administrativo, Financiero y Procesal. Universidad de Salamanca. Duración del mismo: Desde el año 1999 hasta la actualidad. - Miembro de la Comisión de Plazas delegada de la Junta de Facultad de la Facultad de Derecho. Universidad de Salamanca. Duración del mismo: desde 1 abril de 2004 hasta el 29 de mayo de 2006. - Vocal Suplente de la Comisión Permanente del Departamento de Derecho Administrativo, Financiero y Procesal de la Universidad de Salamanca durante el curso 2002-2003. - Vocal Suplente de la Comisión de Docencia e Investigación del Departamento de Derecho Administrativo, Financiero y Procesal de la Universidad Salamanca durante el curso 2002-2003. - Vocal Suplente de la Comisión Económica del Departamento de Derecho Administrativo, Financiero y Procesal de la Universidad Salamanca durante el curso 2004-2005 . - Vocal Suplente de la Comisión Económica del Departamento de Derecho Administrativo, Financiero y Procesal de la Universidad Salamanca durante el curso 2007-2008 . Secretaria de la Comisión Permanente del Departamento de Derecho Administrativo, Financiero y Procesal de la Universidad Salamanca desde el día 9 de abril de 2008 hasta la actualidad. -Secretaria de la Comisión de Docencia e Investigación del Departamento de Derecho Administrativo, Financiero y Procesal de la Universidad Salamanca desde el día 9 de abril de 2008 hasta la actualidad. - Secretaria de la Comisión Económica del Departamento de Derecho Administrativo, Financiero y Procesal de la Universidad Salamanca desde el día 9 de abril de 2008 hasta la actualidad. 2.- PARTICIPACIÓN EN TRIBUNALES: - A.- Tribunales de suficiencia investigadora: - MIEMBRO (Secretaria) DEL TRIBUNAL DE SUFICIENCIA INVESTIGADORA del Programa de Doctorado: "El Derecho Procesal ante el siglo XXI: Nuevas perspectivas", celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca el 8 de julio de 2008. - MIEMBRO (Secretaria) DEL TRIBUNAL DE SUFICIENCIA INVESTIGADORA del Programa de Doctorado: "El Derecho Procesal ante el siglo XXI: Nuevas perspectivas", celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca el 6 de julio de 2009. - MIEMBRO (Secretaria) DEL TRIBUNAL DE SUFICIENCIA INVESTIGADORA del Programa de Doctorado: "El Derecho Procesal ante el siglo XXI: Nuevas perspectivas", celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca el 16 de noviembre de 2009.

Page 25: CURRICULUM VITAE LÍNEA DE DOCENCIA E ...genet.csic.es/sites/default/files/cv/DEL POZO, MARTA. CV...DOCTORADO por la Universidad de Salamanca el día 21 de enero de 2005 con la Tesis

CURRICULUM VITAE

-25-

- MIEMBRO (Secretaria) DEL TRIBUNAL DE SUFICIENCIA INVESTIGADORA del Programa de Doctorado: "El Derecho Procesal ante el siglo XXI: Nuevas perspectivas", celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca julio de 2010 - MIEMBRO (Secretaria) DEL TRIBUNAL DE SUFICIENCIA INVESTIGADORA del Programa de Doctorado: "El Derecho Procesal ante el siglo XXI: Nuevas perspectivas", celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca noviembre de 2010 - MIEMBRO (Secretaria) DEL TRIBUNAL DE SUFICIENCIA INVESTIGADORA del Programa de Doctorado: "El Derecho Procesal ante el siglo XXI: Nuevas perspectivas", celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca julio de 2011 - MIEMBRO (Secretaria) DEL TRIBUNAL DE SUFICIENCIA INVESTIGADORA del Programa de Doctorado: "El Derecho Procesal ante el siglo XXI: Nuevas perspectivas", celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca noviembre de 2011 - MIEMBRO (Secretaria) DEL TRIBUNAL DE SUFICIENCIA INVESTIGADORA del Programa de Doctorado: "El Derecho Procesal ante el siglo XXI: Nuevas perspectivas", celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca julio de 2012 - B.- Tribunales de Tesis Doctoral: - VOCAL DEL TRIBUNAL DE TESIS DOCTORAL de Dª Merlín Patricia Grueso Hinestroza, titulada "Antecedentes y consecuentes de las prácticas de recursos humanos: Revisión y análisis desde la perspectiva de género" el 26 de septiembre de 2007 en la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca. - SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE TESIS DOCTORAL de D Federico Rochin González titulada “Bases para un análisis comparado del recurso de amparo español y del juicio de amparo mexicano”el 25 de junio de 2009 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca. - C.- Comisiones Evaluadoras de Trabajos de Grado de Salamanca: - VOCAL DE LA COMISIÓN EVALUADORA DEL TRABAJO DE GRADO DE SALAMANCA de Dª Soraya Santiago Salame, titulado "El recurso de amparo y la protección de los derechos sociales (Los casos de Bolivia y España) el 21 de mayo de 2008 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca. - VOCAL DE LA COMISIÓN EVALUADORA DEL TRABAJO DE GRADO DE SALAMANCA de Dª Miriam Judit Gómez Romero, titulado "La representación de los trabajadores cedidos" el 19 de septiembre de 2008 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca. - VOCAL DE LA COMISIÓN EVALUADORA DEL TRABAJO DE GRADO DE SALAMANCA de D Agassiz Demeida Filho, titulado "Estado constitucional e constituicao politica: breve estudio sobre a contribucao de Carla Schmitt para o constitucionalismo actual" el 13 de diciembre de 2008 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca. - SECRETARIA DE LA COMISIÓN EVALUADORA DEL TRABAJO DE GRADO DE SALAMANCA de Dª Catia Sofia Marqués Cebola, titulado "Estudio comparativo de los mediso de resolución extrajudicial de conflictos entre Portugal y España" el 7 de mayo de 2009 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca. - VOCAL DE LA COMISIÓN EVALUADORA DEL TRABAJO DE GRADO DE SALAMANCA de Dª Susana Catarina Simoes de Almeida titulado "La protección de los nuevos modelos de familia en la Jurisprudencia del TEDH" el 18 de mayo de 2009 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca.

Page 26: CURRICULUM VITAE LÍNEA DE DOCENCIA E ...genet.csic.es/sites/default/files/cv/DEL POZO, MARTA. CV...DOCTORADO por la Universidad de Salamanca el día 21 de enero de 2005 con la Tesis

CURRICULUM VITAE

-26-

- VOCAL DE LA COMISIÓN EVALUADORA DEL TRABAJO DE GRADO DE SALAMANCA de D Pablo José Pérez Herrera "Políticas de empleo en Venzuela. Gestión 2000-2007" el 19 de mayo de 2009 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca. - SECRETARIA DE LA COMISIÓN EVALUADORA DEL TRABAJO DE GRADO DE SALAMANCA de Dª Claudia Cristina Berghezan, titulado "La igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el mercado laboral. La importancia del Tratado de Ámsterdam" el 20 de mayo de 2009 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca. - SECRETARIA DE LA COMISIÓN EVALUADORA DEL TRABAJO DE GRADO DE SALAMANCA de Dª Marta Pelayo Lavín, titulado "La mediación: una vía de gestión de conflictos familiares" el 28 de mayo de 2009 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca. - VOCAL DE LA COMISIÓN EVALUADORA DEL TRABAJO DE GRADO DE SALAMANCA de Dª Mª Jesús Orts Santos titulado, "La hipoteca inversa" el 15 de julio de 2009 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca. - VOCAL DE LA COMISIÓN EVALUADORA DEL TRABAJO DE GRADO DE SALAMANCA de D Johann Benfeld Escobar titulado, "Génesis y desarrollo de una concepción ética constructivista en la teoría de la justicia como equidad de John Rawls previa a Liberalismo político" el 10 de septiembre de 2009 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca. - PRESIDENTA DE LA COMISIÓN EVALUADORA DEL TRABAJO DE GRADO DE SALAMANCA de Dª Maria do Carmo Late Rafael titulado, "La protección constitucional de las personas mayores en el Estado social y democrático de Derecho (los casos de Brasil y España)" el 11 de septiembre de 2009 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca. - VOCAL DE LA COMISIÓN EVALUADORA DEL TRABAJO DE GRADO DE SALAMANCA de Dª Sorily Figuera Vargas titulado, "La jurisdicción especial indígena en Lationamérica y su reconocimiento en el sistema jurídico español " el 14 de septiembre de 2009 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca. - PRESIDENTA DE LA COMISIÓN EVALUADORA DEL TRABAJO DE GRADO DE SALAMANCA de D. Federico Bueno de Mata, “La incidencia de las TICS en la Administración de justicia,. Especial referencia de la prueba en el proceso civil”, el 13 de septiembre de 2010 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca. -SECRETARIA DE LA COMISIÓN EVALUADORA DEL TRABAJO DE GRADO DE SALAMANCA de D. Inmer Puerta Mijares, “Tratamiento penal y procesal penal del tráfico de drogas en España y Venezuela”, el 24 de mayo de 2011 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca. -PRESIDENTA DE LA COMISIÓN EVALUADORA DEL TRABAJO DE GRADO DE SALAMANCA de D. Thiago Castro Costa Loureiro “El proceso brasileño como garante de los derechos humanos internacionales. Un estudio a la luz del proceso brasileño y los tratados internacionales de los derechos humanos”, el 14 de septiembre de 2011 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca -PRESIDENTA DE LA COMISIÓN EVALUADORA DEL TRABAJO DE GRADO DE SALAMANCA de Dª Aleila Elki Vargas Rodríguez, “La extradición: naturaleza jurídica y principios rectores, el 22 de septiembre de 2011 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca - D.- Comisión de Doctores de la Facultad de Derecho: - SECRETARIA de la Comisión de Doctores de la Facultad de Derecho que otorga los Premios Extraordinarios de Doctorado. Curso Académico 2008-2009. Universidad de Salamanca.

Page 27: CURRICULUM VITAE LÍNEA DE DOCENCIA E ...genet.csic.es/sites/default/files/cv/DEL POZO, MARTA. CV...DOCTORADO por la Universidad de Salamanca el día 21 de enero de 2005 con la Tesis

CURRICULUM VITAE

-27-

- SECRETARIA de la Comisión de Doctores de la Facultad de Derecho que otorga los Premios Extraordinarios de Doctorado. Curso Académico 2009-2010. Universidad de Salamanca. - SECRETARIA de la Comisión de Doctores de la Facultad de Derecho que otorga los Premios Extraordinarios de Doctorado. Curso Académico 2010-2011. Universidad de Salamanca. 3.- ASISTENCIA A CURSOS, CONGRESOS Y SEMINARIOS - Asistencia a los Cursos Extraordinarios VII,VIII , IX y XI Congreso Universitario de alumnos de Derecho Penal con una duración académica de treinta horas cada uno y celebrados en Salamanca los días 22,23 y 24 de marzo de 1995 , 29,21 y 22 de marzo de 1996 , 5,6 y 7 de marzo de 1997 y 10 , 11 y 12 de marzo de 1999 respectivamente. - Asistencia al I Congreso sobre Cooperación Internacional en el ámbito procesal celebrado en Salamanca los días 8,9 y 10 de noviembre de 2000. Duración de 30 horas. - Asistencia al II Congreso sobre Cooperación Internacional en el ámbito procesal celebrado en Salamanca los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2001. Duración de 25 horas. - Asistencia al III Congreso sobre Cooperación Internacional en el ámbito procesal celebrado en Salamanca los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2002. Duración de 25 horas. - Asistencia al IV Congreso sobre Cooperación Internacional en el ámbito procesal celebrado en Salamanca los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2003. Duración de 25 horas. - Asistencia al V Congreso sobre Cooperación Internacional en el ámbito procesal celebrado en Salamanca noviembre de 2004. Duración de 25 horas. - Asistencia a las Jornadas sobre la Ley de Enjuiciamiento Civil en Salamanca. Duración 20 horas. Enero 2001. - Asistencia al Curso de Verano de la UNED “La Reforma del Proceso Penal”, celebrado en A Coruña del 15 al 19 de Julio de 2002, dirigido por el Prof. D. Vicente Gimeno Sendra, con una duración de 35 horas. - Asistencia al curso sobre Juicios Rápidos e Inmediatos. Procedimiento para su implantación. Organizado por la Dirección General de la Policía celebrado en Madrid en el Centro de Actualización y Especialización de la Dirección General de la Policía los días 10 y 11 de febrero 2003 Duración 16 horas. - Asistencia al Curso de Verano en la Universidad de Salamanca "Jueces y Abogados en Europa", 14, 15 y 16 julio 2003. Duración 20 horas. - Asistencia a las XX Jornadas Iberoamericanes de Derecho Procesal, Málaga, 25, 26 y 27 de octubre de 2006. Duración: 40 horas. - Asistencia al Curso Igualdad, ¿para qué?, Salamanca, 28,, 29 y 30 de marzo de 2007. Duración 30 horas. - Asistencia al Congreso Internacional El Proceso Penal en la UE. Garantías esenciales, Valladolid, 24, 25 y 26 de octubre de 2007. duración: 20 horas.* - Asistencia al Curso Igualdad y Violencia de Género en Castilla-León. Análisis Interdisciplinar, Salamanca, 16, 17 y 18 de abril de 2008. Duración 30 horas. - Asistencia a las II Jornadas de Secretarios y Secretarias de órganos colegiados de la Universidad de Salamanca, Salamanca, 5 de junio de 2008. Duración: 5 horas - Asistencia al “Coloquio de la Asociación Internacional de Derecho Procesal”, “Oralidad y escritura en un proceso civil eficiente”, Asociación Internacional de Derecho Procesal, Universidad de Valencia, 6 a 8 de noviembre de 2008.

Page 28: CURRICULUM VITAE LÍNEA DE DOCENCIA E ...genet.csic.es/sites/default/files/cv/DEL POZO, MARTA. CV...DOCTORADO por la Universidad de Salamanca el día 21 de enero de 2005 con la Tesis

CURRICULUM VITAE

-28-

- Asistencia al Congreso Internacional La transposición de la DM (2001) sobre el estatuto de la víctima especialmente vulnerable en el proceso penal organizado por el Centro de Estudios Avanzados del Proceso y la Justicia de la Universitat de Girona (Proyecto Unión Europea (Ref. JLS/2007/JPEN/247); Proyecto I+D, Ministerio de Ciencia y Educación (Ref. SEJ2007-62248/JURI); GRC, Generalitat de Catalunya (Ref. 2009 SGR 762)) y la Cátedra de Derechos Humanos Manuel de Lardizábal. - Asistencia al Curso Extraordinario Igualdad, educación y violencia. Perspectiva Interdisciplinar, Universidad de Salamanca, 5 al 7 Abril 2011 (30 h lectivas) * - Asistencia al IV Congreso Gallego de Derecho Procesal (I Congreso Internacional) Los retos del Poder Judicial ante la Sociedad Globalizada, Universidad de A coruña, 2 y 3 de junio de 2011.* 4.- PREMIOS: - Concesión de la Orden al Mérito Policial con distintivo blanco por el Ministro del Interior el 22 de septiembre del año 2003 por la labor docente desempeñada como profesora de Derecho Procesal de la Universidad de Salamanca en la Escuela General de Policía de Ávila. - Subcampeonato de la Liga Nacional de Debate Universitario. Co-participantes en el premio: equipo de Debate USAL 3, año 2006. - Campeonato de la Liga Regional de Debate Universitario. Co-participantes en el premio: equipo de Debate USAL 3, año 2006. 5.- OTROS MÉRITOS: - CAPITANA DEL EQUIPO DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA PARTICIPANTE EN LA LIGA NACIONAL DE DEBATE UNIVERSITARIO. Universidad de Salamanca. Duración del mismo: 3 años. - CAPITANA DEL EQUIPO DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA PARTICIPANTE EN LA LIGA REGIONAL DE DEBATE UNIVERSITARIO. Universidad de Salamanca. Duración del mismo: 1 año. - MIEMBRO DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE LA MUJER DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. - MIEMBRO DE LA SOCIEDAD DE DEBATE DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. - JUEZA del Trofeo Rector de Debate Universitario de la Universidad de Salamanca. Curso 2008-2009. - JUEZA del Trofeo Rector de Debate Universitario de la Universidad de Salamanca. Curso 2009-2010. - JUEZA del Trofeo Rector de Debate Universitario de la Universidad de Salamanca. Curso 2010-2011. - JUEZA del Trofeo Interresidencias de Debate Universitario de la Universidad de Salamanca. Curso 2010-2011. - JUEZA del Trofeo Rector de Debate Universitario de la Universidad de Salamanca. Curso 2011-2012. - Becaria de Colaboración en las III Jornadas de Puertas abiertas de la Universidad de Salamanca. Campus de Ciencias Biosanitarias. Enero 2000. - Prácticas laborales en la Excma. Diputación Provincial de Salamanca en el marco del Convenio para la realización de prácticas suscrito con la Universidad de Salamanca . Consistiendo las mismas en la elaboración , puesta en marcha y ejecución del Proyecto de Investigación : “Análisis y descripción de puestos de trabajo” en el área de gestión de recursos humanos aplicados a la Administración Pública bajo la dirección y coordinación del Jefe del Servicio de personal y Régimen interior (Sr. D. Manuel Ferreira Recio). La duración

Page 29: CURRICULUM VITAE LÍNEA DE DOCENCIA E ...genet.csic.es/sites/default/files/cv/DEL POZO, MARTA. CV...DOCTORADO por la Universidad de Salamanca el día 21 de enero de 2005 con la Tesis

CURRICULUM VITAE

-29-

total de las mismas es de 300 horas siendo 100 de ellas de formación teórica. Su periodo de desarrollo se produjo durante los meses de julio a octubre de 1998