64
CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1

CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

CURRICULUM VITAE

(Año 2020)

Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR

1

Page 2: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

DATOS PERSONALES

Apellido: ELASKAR

Nombres: Sergio Amado

Lugar de nacimiento: Mendoza. Argentina

Fecha de nacimiento: 21 de febrero de 1964

Pasaporte: 16.469.912N

Domicilio particular: Lote 4, Manzana O. Barrio Los Cielos, ValleEscondido. (5000) Córdoba. Argentina

e-mail: [email protected] - [email protected]

TÍTULOS y ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Y DE POSTGRADO

1. Ingeniero Mecánico Aeronáutico (1990), Universidad Nacional deCórdoba.

2. Ingeniero Aeronáutico (2004), Ministerio de Educación, Cultura yDeportes. España.

3. Doctor en Ciencias de la Ingeniería (1997), Universidad Nacional deCórdoba.

4. Doctor en Ingeniería Aeroespacial (2018), Universidad Politécnica deMadrid. España.

5. Post-Doctorado en Ingeniería (1998-2000), Universidad Nacional deCórdoba y CONICET.

6. Post-Doctorado en Ingeniería Aeroespacial (2000-2001), InstitutoUniversitario Aeronáutico y MINCyT.

7. Post-Doctorado en Ingeniería Aeroespacial (2003-2004), UniversidadPolitécnica de Madrid, España.

2

Page 3: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

TESIS DOCTORALES DESARROLLADAS

1 – Universidad Nacional de Córdoba

Título: Modelado Analítico y por Elementos Finitos del Flujo deMateriales Granulares. Aplicación a Presiones debidas a Descargaen Silos.

Institución otorgante: Universidad Nacional de Córdoba

Director de Tesis: Dr. Luis Augusto Godoy (Prof. Titular, UNC – Inv.Superior, CONICET).

Calificación del Doctorado por la Comisión Nacional de AcreditaciónUniversitaria (CONEAU): A (Máxima calificación).

Lugar de realización: Departamento de Estructuras (UniversidadNacional de Córdoba) y Departamento de Ingeniería Civil(Universidad de Puerto Rico, USA).

Fecha de defensa de la Tesis: 13 de agosto de 1997

Distinción: Primer Ingeniero Mecánico Aeronáutico en obtener elgrado de Dr. en Ciencias de la Ingeniería en la Universidad Nacionalde Córdoba.

2 – Universidad Politécnica de Madrid

Título: Studies on Chaotic Intermittency

Institución otorgante: Universidad Politécnica de Madrid (UPM),España

Director de Tesis: Dr. Ezequiel del Río (Prof. Titular, UPM).

Calificación de la Tesis: 10 (diez) y Cum Laude (Máxima calificación).

Lugar de realización: Departamento de Física (Escuela TécnicaSuperior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio, UniversidadPolitécnica de Madrid.

Fecha de defensa de la Tesis: 11 de junio de 2018

Distinciones: 1 - Tesis Mención Internacional y 2 - PremioExtraordinario de Doctorado, UPM.

3

Page 4: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

POSICIÓN ACTUAL

1) Profesor Titular Plenario (por concurso). “Dinámica de los Gases I”.Departamento de Aeronáutica. Universidad Nacional de Córdoba.

2) Investigador Principal. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de laRepública Argentina (CONICET). Ingreso año 2001. Ingreso efectivo enabril del 2004 por encontrarme fuera del país antes de dicha fecha.

3) Profesor Titular (carga anexa) “Dinámica de los Gases II”.Departamento de Aeronáutica. Universidad Nacional de Córdoba.

4) Profesor Responsable “Dinámica de los Fluidos Viscosos”.Maestría en Ciencias de la Ingeniería – Mención Aeroespacial. UniversidadNacional de Córdoba – Instituto Universitario Aeronáutico.

5) Profesor Responsable “Dinámica de Gases Avanzada”. Doctoradoen Ciencias de la Ingeniería. Universidad Nacional de Córdoba. Maestríaen Ciencias de la Ingeniería – Mención Aeroespacial. Universidad Nacionalde Córdoba – Instituto Universitario Aeronáutico.

6) Profesor Responsable “Introducción a la Dinámica no Lineal yCaos”. Doctorado en Ciencias de la Ingeniería. Universidad Nacional deCórdoba. Maestría en Ciencias de la Ingeniería – Mención Aeroespacial.Universidad Nacional de Córdoba – Instituto Universitario Aeronáutico.

7) Prof. Visitante Universidad Politécnica de Madrid. España.

8) Director, Doctorado en Ciencias de la Ingeniería. UniversidadNacional de Córdoba.

9) Director por Concurso, Instituto de Estudios Avanzados enIngeniería y Tecnología - IDIT. CONICET y Universidad Nacional deCórdoba.

10) Investigador Categoría I del Programa de Incentivos. Ministerio deEducación República Argentina.

11) Director Proyectos de Investigación y Desarrollo en Argentina.

de CONICET (PUE 2017-2021)

de la Universidad Nacional de Córdoba.

del Ministerio de Ciencia y Tecnología (PICT, 2018)

12) Director Proyectos de Investigación y Desarrollo Internacionales

4

Page 5: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

Cooperación Internacional MINCyT - ECOSud (Francia).

ESTUDIOS REALIZADOS / TÍTULOS OBTENIDOS

Universitarios (Grado)

1 - Título: Ingeniero Mecánico Aeronáutico.

Institución: Universidad Nacional de Córdoba.

2 - Título: Ingeniero Aeronáutico.

Institución: Ministerio de Educación Cultura y Deportes. España.

Doctorado

3 - Título: Doctor en Ciencias de la Ingeniería.

Institución: Universidad Nacional de Córdoba.

Tesis: Modelado Analítico y por Elementos Finitos del Flujo deMateriales Granulares. Aplicación a Presiones debidas a Descarga enSilos.

Director: Dr. Ing. Luis A. Godoy (University of London).

4 - Título: Doctor en Ingeniería Aeroespacial.

Institución: Universidad Politécnica de Madrid.

Tesis: Studies on Chaotic Intermittency

Director: Dr. Ezequiel del Río (Universidad Complutense de Madrid)

Postdoctorado

5 - Título: Postdoctorado en Ingeniería.

Institución: Universidad Nacional de Córdoba.

Institución patrocinante: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología(CONICET).

Tema: Modelización numérica de la interacción fluido-estructuradebido a explosiones.

Director: Dr. Ing. Carlos A. Prato (MIT).

5

Page 6: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

Codirector: Dr. Ing. José P. Tamagno (Politécnico de New York).

Desde Agosto de 1998 hasta enero del 2000.

6 - Título: Postdoctorado en Ingeniería Aeroespacial.

Institución: Instituto Universitario Aeronáutico.

Institución patrocinante: Secretaría para la Ciencia, la Tecnologíay la Innovación Productiva por medio del Proyecto Foncyt PICT-97:“Desarrollo de un modulo propulsivo de plasma pulsante".

Tema: Simulación física y numérica del flujo en motores de plasmapulsante.

Director del Proyecto: Prof. Ing. Héctor H. Brito (Supaero, Francia).

Desde Febrero del 2000 hasta marzo del 2001.

7 - Título: Doctor en Estancia Postdoctoral en España.

Institución: Escuela Superior Técnica de Ingenieros Aeronáuticos.Universidad Politécnica de Madrid.

Institución patrocinante: Ministerio de Educación, Cultura yDeporte de España.

Director: Dr. Juan Sanmartín Lozada

Desde Febrero del 2003 hasta enero del 2004 (12 meses).

ANTECEDENTES DOCENTES Y ACADÉMICOS

DOCENCIA UNIVERSITARIA DE POSGRADO

En la Universidad Nacional de Córdoba

1) Profesor Responsable del curso “Dinámica de los GasesAvanzada”. Válido para:

- Doctorado en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Nacional deCórdoba. - Doctorado en Astronomía de la Universidad Nacional de Córdoba.

6

Page 7: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

- Maestría en Ciencias de la Ingeniería – mención Aeroespacial de laUniversidad Nacional de Córdoba e Instituto Universitario Aeronáutico. Carga horaria: 60 horas reloj.Desde el 2007 y continua.

2) Profesor Responsable del curso “Dinámica de los FluidosViscosos”. Válido para:

- Doctorado en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Nacional deCórdoba. - Maestría en Ciencias de la Ingeniería – mención Aeroespacial de laUniversidad Nacional de Córdoba e Instituto Universitario Aeronáutico. Carga horaria: 60 horas reloj.Desde el 2001 y continua.

3) Profesor Responsable del curso “Introducción a la Dinámica noLineal y Caos”. Válido para:

- Doctorado en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Nacional deCórdoba. - Maestría en Ciencias de la Ingeniería – mención Aeroespacial de laUniversidad Nacional de Córdoba e Instituto Universitario Aeronáutico. Carga horaria: 60 horas reloj.Desde el 2011 y continua.

4) Profesor del curso “Introducción a la Magnetohidrodinámica”.Válido para:

- Doctorado en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Nacional deCórdoba. - Doctorado en Astronomía de la Universidad Nacional de Córdoba.- Maestría en Ciencias de la Ingeniería – mención Aeroespacial de laUniversidad Nacional de Córdoba e Instituto Universitario Aeronáutico. Carga horaria: 60 horas reloj.Desde 2010.

5) Profesor del curso “Mecánica de Fluidos Avanzada”. Válido para:

- Doctorado en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Nacional deCórdoba.- Maestría en Ciencias de la Ingeniería – mención Aeroespacial de laUniversidad Nacional de Córdoba e Instituto Universitario Aeronáutico. Carga horaria: 60 horas reloj.

7

Page 8: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

Desde 2010 y continua.

6) Profesor Responsable del curso “Dinámica de Gases Ionizados yPlasmas”. Válido para:

- Doctorado en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Nacional deCórdoba.- Maestría en Ciencia de la Ingeniería – Mención Aeroespacial de laUniversidad Nacional de Córdoba.Carga horaria: 60 horas reloj.Años 2004 – 2005

7) Profesor Responsable Argentino del curso “Flujo y fenómenoseléctricos”. Válido para

- Doctorado en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Nacional deCórdoba.- Maestría en Ciencias de la Ingeniería – mención Aeroespacial de laUniversidad Nacional de Córdoba e Instituto Universitario Aeronáutico. Carga horaria: 30 horas reloj.Profesor Responsable Francés: Prof. Dr. Touchard de la Universidad dePoiters (Francia)Año 2006.

8) Profesor Responsable Argentino del curso “Métodos deCombustión Avanzada”. Válido para

- Doctorado en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Nacional deCórdoba.- Maestría en Ciencias de la Ingeniería – mención Aeroespacial de laUniversidad Nacional de Córdoba e Instituto Universitario Aeronáutico. Carga horaria: 30 horas reloj.Profesor Responsable Francés: Prof. Dr. Mura de la Universidad dePoiters (Francia). Años 2007-2008.

9) Profesor Responsable Argentino del curso “Introducción a laSimulación Numérica de Flujos Reactivos”. Válido para

- Doctorado en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Nacional deCórdoba.- Maestría en Ciencias de la Ingeniería – mención Aeroespacial de laUniversidad Nacional de Córdoba e Instituto Universitario Aeronáutico. Carga horaria: 30 horas reloj.

8

Page 9: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

Profesor Responsable Francés: Dr. Pascal Bruel del CNRS (Francia).Años 2007-2008.

10) Profesor Responsable Argentino del curso “CombustiónBifásica”. Válido para

- Doctorado en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Nacional deCórdoba.- Maestría en Ciencias de la Ingeniería – mención Aeroespacial de laUniversidad Nacional de Córdoba e Instituto Universitario Aeronáutico. Carga horaria: 30 horas reloj.Profesor Responsable Francés: Prof. Dr. Lavergne de la ONERA(Francia). Año 2008.

11) Profesor Responsable Argentino del curso “De lo lineal a lo nolineal”. Válido para

- Doctorado en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Nacional deCórdoba.- Maestría en Ciencias de la Ingeniería – mención Aeroespacial de laUniversidad Nacional de Córdoba e Instituto Universitario Aeronáutico. Carga horaria: 30 horas reloj.Profesor Responsable Francés: Prof. Dr. Laurent Brizzi de laUniversidad de Poiters (Francia). Carga horaria: 30 horas reloj.Años 2008-2009.

12) Profesor Colaborador en el curso “Mecánica de MaterialesAvanzada” Válido para

- Doctorado en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Nacional deCórdoba.Profesor Responsable: Prof. Dr. Luis Godoy (UNC – CONICET) Carga horaria: 60 horas reloj.Año: 1998.

13) Profesor en el curso “Introducción a los Métodos Numéricos”Válido para

- Maestría en Ciencia de la Ingeniería – Mención Recursos Hídricos dela Universidad Nacional de Córdoba.Carga horaria: 60 horas reloj.Años 1999.

9

Page 10: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

En la Universidad Nacional de Río Cuarto

14) Profesor Extraordinario Visitante. Profesor Responsable del curso“Mecánica de los Fluidos Avanzada”. Válido para

- Doctorado en Ciencias de la Ingeniería.- Maestría en Ciencias de la IngenieríaCarga horaria: 60 horas reloj.Años: 2015-2016.

15) Profesor Extraordinario Visitante. Profesor Responsable del curso“Mecánica de los Fluidos Avanzada”. Válido para

- Doctorado en Ciencias de la Ingeniería.- Maestría en Ciencias de la IngenieríaCarga horaria: 60 horas reloj.Años: 2009-2010.

16) Profesor Extraordinario Visitante. Profesor Responsable del curso“Dinámica de los Gases Avanzada I”. Válido para

- Maestría en Ciencias de la IngenieríaCarga horaria: 60 horas reloj.Año: 2008

17) Profesor Extraordinario Visitante. Profesor Responsable del curso“Mecánica de Fluidos Avanzada”. Válido para

- Maestría en Ciencias de la IngenieríaCarga horaria: 60 horas reloj.Año: 2001-2006

18) Profesor Extraordinario Visitante. Profesor Responsable del curso“Ecuaciones Diferenciales y Sistemas Dinámicos”. Válido para

- Maestría en Ciencias de la IngenieríaCarga horaria: 60 horas reloj.Año: 2004

19) Profesor Extraordinario Visitante. Profesor Responsable del curso“Dinámica de Gases y Magnetogasdinámica”. Válido para

- Maestría en Ciencias de la IngenieríaCarga horaria: 60 horas reloj.Año: 2002

10

Page 11: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

En la Universidad Nacional de San Luis

20) Profesor Responsable del curso “Ecuaciones Diferenciales ySistemas Dinámicos”.

- Maestría en Ciencias de la IngenieríaCarga horaria: 60 horas reloj.Años: 2005-2006.

DOCENCIA UNIVERSITARIA DE GRADO

En la Universidad Nacional de Córdoba

21) Profesor Titular Plenario por concurso. Cátedra: Dinámica de losGases I. Departamento de Aeronáutica. Desde diciembre de 2005.

22) Profesor Titular (Responsable por carga anexa). Cátedra:Dinámica de los Gases II. Departamento de Aeronáutica. Desdefebrero de 2007.

23) Profesor Titular (Responsable por carga anexa). Cátedra:Mecánica de Fluidos. Departamento de Aeronáutica. Desdeseptiembre de 2017 hasta septiembre de 2019.

24) Profesor Titular (Colaborador carga anexa). Cátedra: Fenómenosde Transporte. Departamento de Ingeniería Química. Desde febrerode 2006 hasta diciembre de 2011.

25) Profesor Adjunto. Cátedra: Dinámica de los Gases I.Departamento de Aeronáutica. Desde abril 2000 hasta diciembre de2005.

26) Profesor Adjunto por concurso. Cátedra: Mecánica de los Fluidos.Departamento de Hidráulica. Desde febrero de 1999 hasta febrero de2006.

27) Jefe de Trabajos Prácticos por concurso. Cátedra: Dinámica de losGases I. Departamento de Aeronáutica. Desde febrero de 1992 hastaabril del 2001.

28) Jefe de Trabajos Prácticos. Cátedra: Aerodinámica I. Departamentode Aeronáutica. Durante el año 1998.

29) Docente colaborador. Cátedra: Aerodinámica no Aeronáutica.Departamento de Aeronáutica. Durante el año 1993.

30) Docente colaborador. Cátedra: Laboratorio de Aerodinámica.

11

Page 12: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

Departamento de Aeronáutica. Durante el año 1999.

31) Docente colaborador. Cátedra: Ingeniería Ambiental.Departamento de Hidráulica. Durante el año 2000.

32) Docente colaborador. Cátedra: Dinámica de los Gases II.Departamento de Aeronáutica. Desde 1994 hasta 1996.

33) Auxiliar Docente de 1ra. Cátedra: Mecánica de los Fluidos I.Departamento de Aeronáutica. Desde 1991 hasta 1992.

34) Jefe de Trabajos Prácticos. Cátedra: Álgebra y Geometría I.Departamento de Matemática. Durante el año 1991.

35) Jefe de Trabajos Prácticos. Cátedra: Análisis Matemático III.Departamento de Matemática. Años 1990 y 1991.

36) Docente Adscripto. Cátedra: Dinámica de los Gases I.Departamento de Aeronáutica. Años 1991 y 1992.

37) Docente Adscripto. Cátedra: Análisis Matemático III.Departamento de Matemática. Durante el año 1991.

CÁMARA DE INDUSTRIALES METALÚRGICOS Y AUTOPARTISTAS DE LAPROVINCIA DE CÓRDOBA

37) Profesor Responsable de Matemática y Trigonometría. Poroposición de antecedentes. Materia correspondiente al CursoPerfeccionamiento en Calidad para asistir al personal de industriaspertenecientes al sector. Años: 1997 y 1998.

38) Profesor Responsable de Tecnología Mecánica. Por oposición deantecedentes. Materia correspondiente al Curso Perfeccionamiento enCalidad para asistir al personal de industrias pertenecientes al sector.Durante el año 1998

ACTIVIDADES DE GESTIÓN/ADMINISTRACIÓNUNIVERSITARIA

1) Director del Instituto Estudios Avanzados en Ingeniería yTecnología. CONICET-Universidad Nacional de Córdoba. Desde 2016.

2) Director del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería. Universidad

12

Page 13: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

Nacional de Córdoba. Desde 2015.

3) Miembro de la Comisión Directiva de la Maestría en Ciencias de laIngeniería – Mención Recursos Hídricos. Universidad Nacional deCórdoba. Desde 2015.

4) Asesor Académico de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería –Mención Ingeniería Aeroespacial. Universidad Nacional de Córdoba –Instituto Universitario Aeronáutico. Desde 2015.

5) Director de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería – MenciónIngeniería Aeroespacial. Universidad Nacional de Córdoba – InstitutoUniversitario Aeronáutico. Años: 2008 - 2015.

6) Director Alterno, Doctorado en Ciencias de la Ingeniería.Universidad Nacional de Córdoba. Años: 2012 - 2015.

7) Director del Departamento de Aeronáutica. Universidad Nacional deCórdoba. Años 2002, 2004 y 2016.

8) Subdirector del Departamento de Aeronáutica. Universidad Nacionalde Córdoba. Períodos 2000-2002 y 2014-2016.

9) Miembro del Consejo Académico del Doctorado en Geomática ySistemas Espaciales. CONAE. Año: 2018.

10)Miembro de la Junta Académica del Doctorado en Ciencias de laIngeniería. Universidad Nacional de Río Cuarto. Año 2010.

11)Docente Organizador y Fundador de la Maestría en Ciencias de laIngeniería – Mención Ingeniería Aeroespacial. Universidad Nacionalde Córdoba – Instituto Universitario Aeronáutico. Años 2001 - 2002.

12)Representante Institucional de la UNC y Miembro de la ComisiónDirectiva de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería – MenciónIngeniería Aeroespacial. Universidad Nacional de Córdoba – InstitutoUniversitario Aeronáutico. Años: 2001 - 2015.

13)Consejero Docente Titular del Honorable Consejo Directivo (enrepresentación de Profesores Adjuntos) de la Facultad de CienciasExactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba. Años:2004 – 2006.

14)Consejero Docente Suplente del Honorable Consejo Directivo (enrepresentación de Profesores Titulares) de la Facultad de CienciasExactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba. Años:2004 – 2006.

13

Page 14: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

15)Representante Institucional de la UNC para la organización decursos de posgrado en Energía y Mecánica de Fluidos. Cursosconjuntos entre Universidad de Poitiers (Francia), ITA (Brasil), UniversidadNacional de Córdoba, Instituto Universitario Aeronáutico, UniversidadNacional de La Plata, Universidad de Buenos Aires y Universidad FedericoSanta María (Chile). Años: 2001 – 2008.

16)Representante de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas yNaturales ante la Secretaría de Relaciones Internacionales de laUniversidad Nacional de Córdoba. Años 2001- 2002.

17)Responsable del Programa Escala (área Ingeniería) paraintercambio de estudiantes entre universidades de Argentina, Brasil,Paraguay y Uruguay. Años 2001-2004.

18)Responsable en el área de ingeniería del Programa Intercampuspara intercambio de profesores y estudiantes entre universidades deArgentina y España. Años 2001- 2004.

19)Miembro de la Comisión de Acreditación ante la CONEAU en laFacultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional deCórdoba. Año 2002.

20)Responsable Académico del “Seminario sobre parámetros dediseños y ensayos de modelos de grandes turbinas hidráulicas”.Universidad Nacional de Córdoba. Año 2002.

21)Miembro de la Comisión de Asignaciones de la Maestría enCiencias de la Ingeniería – Mención Recursos Hídricos. UniversidadNacional de Córdoba. Año: 2000.

22)Representante de la Universidad Nacional de Córdoba ante la ComisiónNacional de Ingeniería Aeronáutica del Consejo Federal de Decanos deIngeniería (CONFEDI). Año 2000.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN ACADÉMICAS

1. Par Evaluador de la Comisión Nacional de Evaluación yAcreditación Universitaria (CONEAU) de la República Argentina. Años2002 y 2003.

2. Evaluador de Tesis Doctorales (17 tesis):

en la Universidad de Buenos Aires,

14

Page 15: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

en la Universidad Nacional de Córdoba (en Ingeniería y enAstronomía),

en la Universidad Nacional de Cuyo,

en la Universidad Nacional del Litoral,

en la Universidad Nacional de la Plata,

en la Universidad Nacional de Río Cuarto,

en la Universidad Politécnica de Madrid (España),

en la Universidad Tecnológica Nacional.

3. Evaluador de Tesis de Maestría (5 tesis):

en la Universidad Nacional de Córdoba,

en el Instituto Universitario Aeronáutico,

en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

4. Miembro de Tribunales de Concurso/Evaluación para DocentesUniversitarios en las siguientes universidades (más de 30):

en el Instituto Universitario Aeronáutico,

en la Universidad de Buenos Aires,

en la Universidad Nacional de Córdoba (en Ingeniería y en Cs.Económicas),

en la Universidad Nacional de La Plata,

en la Universidad Nacional de Río Cuarto,

en la Universidad Tecnológica Nacional.

5. Miembro Titular en Tribunales Evaluadores de Tesis de Grado enlas carreras de Ing. Aeronáutica e Ing. Civil. UNC.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN CIENTÍFICAS

6. Par Evaluador de Proyectos de Investigación y Desarrollo:

FONCYT, PROLAR, CONICET, FONTAR, Universidad Nacional LaPlata, Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional del Litoral.

7. Miembro de la Comisión de Ingeniería y Materiales. Ministerio de

15

Page 16: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

Ciencia y Tecnología, Provincia de Córdoba. Años 2010-2011.

8. Presidente de la Comisión de Ingeniería y Materiales. Ministeriode Ciencia y Tecnología, Provincia de Córdoba. Años 2011-2012.

9. Miembro Titular de la Comisión Evaluadora en Ingeniería yArquitectura. Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC. Años2015-2017.

10. Miembro Titular de la Comisión Asesora de Ingeniería Civil,Eléctrica, Mecánica e Ingenierías Relacionadas para Informes,Promociones y Proyectos - CONICET. Años 2014-2015.

11. Miembro Titular de la Comisión Evaluadoras de Becas en el ÁreaIngeniería del CONICET. Año 2010-2011.

12. Par Evaluador de Ingreso y Promoción en Carrera de InvestigadorCientífico y Tecnológico. CONICET.

13. Miembro Titular del Tribunal Evaluador para otorgamiento deBecas Doctorales: Proyecto Foncyt Pict-99-10-07107 - Proyecto FoncytPict-2002-10-10592 - Proyecto PICTO2005-UNRC: 30339-162

14. Evaluador de concursos de trabajos científicos presentados comoposters en Congresos ENIEF, MECOM y MACI organizados por laAsociación Argentina de Mecánica Computacional y Asociación Argentinade Matemática Aplicada, Computacional e Industrial respectivamente.

15. Evaluador científico en las siguientes revistas:

-Physica D,

-Nonlinear Dynamics,

-Journal of Computational Methods in Sciences and Engineering,

-AIAA Journal, American Institute of Aeronautics and Astronautics,-Journal of Propulsion and Power, American Institute of Aeronauticsand Astronautics,

-Journal of Computational & Applied Mathematics,

-Mathematical Problems in Engineering,

-Journal of Physics Communications,

-Open Access Journal of Mathematical and Theoretical Physics,

-Journal of Physics. Conference Series,

-Mecánica Computacional,

-Revista Ingenierías de la Universidad de Medellín,

-Revista Argentina de Bioingeniería,

16

Page 17: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

-Revista de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de laUniversidad Nacional de Córdoba,

-Revista de Matemática Aplicada, de la Computacional e IndustrialArgentina de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial.

16. Editor Principal de la Serie Mecánica Computacional (ISSN 1666-6070) de la Sociedad Argentina de Mecánica Computacional. Año 2007

17. Honorable Editor, Open Access Journal of Mathematical andTheoretical Physics. Medcraveonline. Desde 2018.

18. Miembro del Comité Editorial de la Serie MecánicaComputacional (ISSN 1666-6070) de la Sociedad Argentina de MecánicaComputacional. Años: 2004-2016.

19. Asesor Editorial de la Revista de la Facultad de Ciencias ExactasFísicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba. Desde 2013.

ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA/ASESORAMIENTOACADÉMICO

1 - Institución: Escuela de Ingeniería Mecánica Aeronáutica.Universidad Nacional de Córdoba.

Función: Asesor académico

Año 1997.

2 – Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO.

RESOLUCIÓN RECTORAL N° 00681-06 de fecha 18 de octubre de 2006.

CONTRATO DE LOCACIÓN DE OBRA N° 135-2.006

Función: DICTADO DEL CURSO DE POSGRADO "MECÁNICA DE FLUIDOSAVANZADA”

Monto: $2500

3 – Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO.

RESOLUCIÓN RECTOR N° 00529-08 de fecha 10 de junio de 2008

CONTRATO DE LOCACIÓN DE OBRA N° 152-2.008

Función: DICTADO CURSO DE POSGRADO "DINÁMICA DE LOS GASESAVANZADA I”

Monto: $2000

17

Page 18: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

4 – Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO.

RESOLUCIÓN RECTOR N° 00657-09 de fecha 10 de agosto de 2009.

CONTRATO DE LOCACIÓN DE OBRA N° 95-2.009

Función: DICTADO DEL CURSO DE POSGRADO "MECÁNICA DE FLUIDOS”

Monto: $3000

5 – Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS.

RESOLUCIÓN D. N° 148/06 de fecha 19 de abril del 2006

CONTRATO DE LOCACIÓN DE ENSEÑANZA

Función: DICTADO DEL CURSO DE POSGRADO "ECUACIONESDIFERENCIALES Y SISTEMAS DINÁMICOS”

Monto: $3000

6 – Institución: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA. ESCUELA DE IVNIVEL.

RESOLUCIÓN DECANAL 000852 de fecha 18 de junio del 2010

CONTRATO DE LOCACIÓN DE SERVICIOS

Función: ASESOR ACADÉMICO-CIENTÍFICO

Monto: $1000

ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA/ASESORAMIENTOTECNOLÓGICO

7 - Institución: AGENCIA ESPACIAL EUROPEA

Función: Investigador contratado en el proyecto “Floating bare tether asupper-atmosphere probe”

Autorizado por Director del Proyecto Dr. Juan Sanmartín

Monto percibido por el investigador: 6000 euros

Contrato ESTEC contract 17384/03/ de la Agencia Espacial Europea.

Fecha: Septiembre 2003 – Enero 2004.

8 - Institución: ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIONES TECNOLÓGICAS

CONTRATO DE LOCACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES desde21/03/06 hasta el 31/12/06

Función: Personal Universitario Especializado para la supervisión de lainvestigaciones teóricas y numéricas que se efectúen dentro del

18

Page 19: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

Proyecto PICT-2002-10-592 (FONCyT) para la Verificación Experimentalde Efecto Propulsivo por Acoplamiento Electromagnético de la Inercia

Autorizado por RESOLUCION 266 - HCD -2006

Monto: $8262

9 - Institución: ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIONES TECNOLÓGICAS

CONTRATO A PLAZO FIJO desde 15/02/06 hasta el 31/07/06

Función: Servicios profesionales

Autorizado por RESOLUCIÓN 266 - HCD -2006

Monto: $3432

10 - Institución: ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIONES TECNOLÓGICAS

CONTRATO DE LOCACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES desde 1/02/07hasta el 31/12/07

Función: supervisión de la investigaciones teóricas y numéricas que seefectúen dentro del Proyecto PICT-2003 (FONCyT) "Proyecto depropulsión eléctrica espacial”

Autorizado por RESOLUCIÓN 266 - HCD -2006

Monto: $10890

11 - Institución: EMPRESA PROMEDON – PEOPLE+INNOVATION.

Servicios profesionales desde marzo 2008 hasta marzo del 2009.

Función: Responsable del cálculo teórico y numérico en mecánica defluidos

Monto proyecto: $25000.

12 - Institución: VEHÍCULO ESPACIAL DE NUEVA GENERACIÓN (VENGSA)

CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN TÉCNICA ENTRE LAEMPRESA VENG S. A. Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA

Función: Investigador en el proyecto “Desarrollo, calificación yconstrucción de simulador 6-DoF en Tiempo real con Hardware-in-the-loop (HIL)”

Monto proyecto: $299000.

Fecha: Desde julio del 2010 hasta marzo 2011.

19

Page 20: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

13 - Institución: VEHÍCULO ESPACIAL DE NUEVA GENERACIÓN (VENGSA)

CONTRATO DE LOCACIÓN DE SERVICIOS DE PROFESIONALINDEPENDIENTE desde 1/09/2011 hasta el 30/12/2011

Función: Responsable de proyecto: “Verificación de datos aerodinámicosVEX-1”

Autorizado por RESOLUCIÓN 001695 - T- 2011

Monto proyecto: $20000. Monto para el investigador: $14000

14 - Institución: COMISIÓN NACIONAL DE ACTIVIDADES ESPACIALES(CONAE) y UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA (Centro deVinculación del Laboratorio de Aeronáutica)

ORDEN DE COMPRA F.R 24/14 con fecha 13/06/2014

Función: Responsable de proyecto “Simulación numérica del flujo degases expelidos desde la tobera y su interacción con el deflector”

Autorizado por RESOLUCIÓN 001695 - T- 2011

Monto proyecto: $42000.

15 - Institución: FÁBRICA ARGENTINA DE AVIONES (FADEA) yUNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA (Departamento de Aeronáutica)

Convenio de cooperación. Desde junio 2013 hasta agosto 2014.

Función: Responsable del proyecto “Simulación del Flujo CompresibleViscoso Laminar sobre una Placa Plana usando FLUENT y open FOAM”

PUBLICACIONES CIENTÍFICAS CON ARBITRAJE

TESIS DOCTORALES

1. Elaskar, S. (1997), Modelado analítico y por elementos finitos del flujo demateriales granulares. Aplicación a presiones debidas a descarga ensilos. Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba. Director: Dr. LuisA. Godoy

2. Elaskar, S. (2018), Studies on Chaotic Intermittency. UniversidadPolitécnica de Madrid. Madrid. Director: Dr. Ezequiel del Río.

20

Page 21: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

LIBROS

1. Elaskar, S.; Pilotta, E.; Torres, G., (Editores), “Mecánica Computacional,Vol. XXVI”. Asociación Argentina de Mecánica Computacional.Santa Fe, 2007. ISSN: 1666-6070.

2. Tamagno, J., Schulz, W.; Elaskar, S., “Dinámica de los Gases. FlujoUnidimensional Estacionario”. Topics in Applied and ComputacionalMechanics, Asociación Argentina de Mecánica Computacional(AMCA). Ed. Universitas. Córdoba, 2008. ISBN: 978-987-1457-10-6.

3. Tamagno, J.; Cid, G.; Elaskar, S.; W. Schulz, “Aplicaciones de la Dinámicade los Gases a Flujos Inestacionarios y Supersónicos”. Ed. Universitas.Córdoba, 2013. ISBN: 978-987-1457-73-1.

4. Brizuela, E,; Dopazo, C.; Elaskar, S.; Fuentes, A.; Hauke, G.; Tamagno, J.;Treviño, C., Combustión. Teoría, Aplicaciones e Introducción al Cálculo.Valleta Ediciones, Buenos Aires, 2016. ISBN 978-950-743-403-7.

5. Elaskar, S.; del Río, E., “New Advances on Chaotic Intermittency and itsApplications” Springer. New York, 2017. ISBN: 978-3-319-47836-4.

PATENTE DE INVENCIÓN

6. Elaskar, O. y Elaskar, S., (2009) “Caja de Transmisión Automática Cuplo-Centrífuga” Patente de Invención Nombre para citación:AR063017A1. Fecha de presentación: 27/09/07. Nro. de solicitud:70104266. Fecha de registro: 25/01/08. No. PD063017. Título otorgado:Res. INPI P-265/03 (2009), INPI, Argentina.

REVISTAS INTERNACIONALES CON ARBITRAJE

1. Elaskar, S.; Godoy, L., (1998), "Constitutive relations for compressiblegranular materials using non-Newtonian fluid mechanics”.International Journal of Mechanical Sciences, Vol. 40, No 10, pp.1001-1018.

2. Elaskar, S.; Godoy, L., (1998), "An application of non-Newtonian fluidmechanics to granular flow using a critical state concept". PowderHandling and Processing, Vol. 10, No 3, pp. 239-244.

3. Godoy, L. y Elaskar, S., (1999), "Wall pressure in cylindrical silos withgeometric distortions during gravity discharge". Powder Handling andProcessing, Vol. 11, No. 4, pp. 407-411.

21

Page 22: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

4. Elaskar, S.; Godoy, L.; Gray, D.; Stiles, J., (2000), "A viscoplasticapproach the flow of granular solids". International Journal of Solidsand Structures, Vol. 37, No. 15, pp. 2185-2214.

5. Elaskar, S.; Godoy, L., (2000), "Improved viscoplastic models in the flowof granular materials". Latin American Applied Research, Vol. 30,pp. 201-211.

6. Elaskar, S.; Godoy, L., (2001), "Simulación numérica del flujo demateriales granulares usando el concepto de estado crítico". RevistaInternacional de Métodos Numéricos para el Cálculo y Diseño enIngeniería, Vol. 17, pp. 19-36.

7. Elaskar, S.; Godoy, L.; Mateo, D.; Seeber, F., (2001), "An experimentalstudy of the gravity flow of sorghum". Journal of AgriculturalEngineering Research (now is Biosystems Engineering), Vol. 79,No. 1, pp. 65-71. ISSN: 1095-9246. Ver página web:http://www.sciencedirect.com/science/journal/00218634.

8. Tamagno, J.; Elaskar, S.; Ríos G., (2003), "Numerical simulation of time-dependent reacting flows in pulse facilities". Applied NumericalMathematics. Vol. 47, pp.515-530.

9. Sanmartín, J.; López-Rebollal, O.; del Río E.; Elaskar, S., (2004), "Hardtransition to chaotic dynamics in Alfvén wave-fronts". Physics ofPlasmas. Vol. 11, No. 5, pp. 20262035.

10. Brito, C.; Elaskar, S.; Brito, H.; Paoletti, N., (2004), "Zero-dimensionalanalytical model for preliminary design of Teflon pulsed plasmathruster". Journal of Propulsion and Power, AIAA. Vol. 20, No. 6, pp.970 – 977.

11. Brito, H. y Elaskar, S., (2004), “Efecto propulsivo debido a manipulaciónde la inercia electromagnética”. Revista Latinoamericana deCiencia y Tecnología Espacial, Vol. 3, No. 1, pp. 12-18 (ISSN 1851-0493).

12. Brito, H.; Elaskar, S., (2006), "Direct Experimental Evidence ofElectromagnetic Inertia Manipulation Thrusting". Journal ofPropulsion and Power, AIAA. Vol. 23, No.2, pp. 489-496.

13. Sanmartín, J.; Estes R.; Lorenzini, E.; Elaskar, S., (2006), "The Efficiencyof ED-Tether Thrusters". Journal of Spacecraft and Rocket, AIAA.Vol. 43, No. 3, pp.659 - 666.

14. Sanmartín, J.; Charro, M.; Peláez, J.; Tinao, I.; Elaskar, S.; Hilgers, A.;Martinez- Sanchez, (2006), "Electrically Floating Bare-Tether as UpperAtmosphere Probe". Journal of Geophysics Research. Vol. 111,A11310.

15. Sanchez-Arriaga, G.; Sanmartín, J.; Elaskar, S.; (2007), "Damping models

22

Page 23: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

in the truncated DNLS equation". Physics of Plasmas. Vol. 14, 082108.

16. Maglione, L.; Elaskar, S.; Brito, H.; Dean, R.; Lifschitz, L., (2007), "Asoftware engineering for numerical simulation of 2D non-stationary realMGD flows". PAMM - Proceeding in Applied Mathematics andMechanics, Wiley Online Library, Vol. 7, No. 1, 2010027-2010029. ISSN:1617-7061.

17. Falcinelli, O; Elaskar, S.; Tamagno, J., (2008), "Reducing the NumericalViscosity in Non-structured Three-Dimensional Finite VolumesComputations". Journal of Spacecraft and Rockets, AIAA, Vol. 45,No. 2, pp. 406-408.

18. Elaskar, S.; Falcinelli, O., Tamagno, J.; Saldía, J., (2009), "FurtherApplications of Scheme for Reducing Numerical viscosity: 3D HypersonicFlow". Journal of Physics: Conference Series. Vol. 166, 012018.http://iopscience.iop.org/1742-6596/. ISSN: 1742-6588.

19. Fernández, C.; Costa, A.; Elaskar, S.; Schulz, W., (2009) “Numericalsimulation of the internal plasma dynamics of post-flare loops”.Monthly Notice of the Royal Astronomical Society, Vol. 400, 1821–1828.

20. Costa, A.; Elaskar, S.; Fernández, C.; Martínez, G., (2009), “Numericalsimulation of dark inflow in post-flare-supra-arcade". Monthly Noticeof the Royal Astronomical Society Vol. 400, Letter L85–L89.

21. Saldía, J.; Cimino, A; Schulz, W., Elaskar, S.; Costa, A., (2009),“Atmospheric Re-entry Dynamics of Conic Objects”. MathematicalProblems in Engineering. Vol. 2009, article ID 859678, 14 pages -ISSN: 1024-123X.

22. del Río, E.; Elaskar, S. (2010) “New characteristic relations forintermittency type II”. International Journal of Bifurcation andChaos. Vol. 20, No. 4, pp. 1185–1191. ISSN: 0218-1274.

23. Schulz, W., Costa, A., Elaskar, S.; Cid, G. (2010) “Simulation of darklanes in post– flare supra–arcades, II. A contribution to the remotesensing of the coronal magnetic field”. Monthly Notice of the RoyalAstronomical Society. Vol. 407, Letter L89–L93.

24. Martínez, M.; Elaskar, S.; Scarabino, A. and Maglione, L. (2011)“Numerical Simulation of 3-D Non-Stationary Ideal MagnetogasdynamicFlow”. Latin American Applied Research. Vol. 41, No.2 pp. 191-198.

25. Elaskar, S.; del Río, E.; Donoso, J. (2011) “Reinjection probability densityin type-III intermittency” Physica A: Statistical Mechanics and itsApplications, Vol. 390 No. 15, pp. 2759-2768. ISSN: 0378-4371.

26. Maglione, L.; Schneiter, M.; Costa, A.; Elaskar, S. (2011) “Simulation ofdark lanes in post–flare supra–arcades. III. A 2D simulation”.

23

Page 24: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

Astronomy and Astrophysics, Vol. 527, Letter 5. ISSN: 0004-6361.

27. Falcinelli, O.; Elaskar, S.; Godoy, L. (2011), Influence of Topography onWind Pressures in Tanks Using CFD. Latin American AppliedResearch. Vol. 41, No. 4, pp. 379-388.

28. Tamagno, J.; Elaskar, S.; García, J. (2012), “A Numerical Study of PlanarDetonations”. Latin American Applied Research. Vol. 42, No. 2 pp.161-166.

29. Maglione, L.; Elaskar, S.; Brito, H.; Dean, R. (2012) “A Sonic Fix for IdealMagnetogasdynamics Equations Using the Harten-Yee TVD Scheme”.Aerospace Science and Technology. Vol. 21, pp. 55-63. ISSN: 1270-9638.

30. del Río, E.; Sanjuan, M.; Elaskar, S. (2012), "Effect of noise on thereinjection probability density in intermittency". Communications inNonlinear Science and Numerical Simulation. Elsevier Science BV.Vol. 17 pp. 3587-3596. ISSN: 1007-5704.

31. Cécere, M.; Schneiter, E.; Costa, A.; Elaskar, S.; Maglione, L. (2012),"Simulation of descending multiple supra--arcade reconnection outflowsin solar flares". The Astrophysical Journal (IOP Publishing LTD), Vol759 No: 2, pp. 79-88. ISSN: 0004-637X.

32. Francile, C.; Costa, A.; Luoni, M.; Elaskar, S. (2013), "H-alfa Moretonwaves observed on December 06, 2006". Astronomy andAstrophysics (EDP Sciences). Vol 552, A3, 11 pages. ISSN: 0004-6361.

33. del Rio, E.; Elaskar, S.; Makarov, V. (2013), "Theory of intermittencyapplied to classical pathological cases". Chaos. Vol 23, 033112, pp. 10.ISSN: 1054-1500.

34. del Río, E.; Elaskar, S.; Donoso, J. (2014), "Laminar length andcharacteristic relation in type-I intermittency". Communications inNonlinear Science and Numerical Simulation. Vol 19, No. 4, pp.967–976.

35. Krause, G.; Elaskar, S.; Costa, A. (2014), “Chaos and Intermittency in theDNLS Equation Describing the Parallel Alfvén Wave Propagation”Journal of Astrophysics. Vol. 2014, Article ID 812052, 15 pages,2014. doi:10.1155/2014/812052. ISSN: 2356-718X.

36. Krause, G.; Elaskar, S.; del Río, E. (2014), "Type-I Intermittency withDiscontinuous RPD in the Truncation Model of the Derivative NonlinearSchrodinger Equation". Nonlinear Dynamics. Vol. 77, No. 3, pp. 455-466, DOI 10.1007/s11071-014-1309-1. ISSN: 0924-090X.

37. Krause, G.; Elaskar, S.; del Río, E. (2014), "Noise effect on statisticalproperties of type-I Intermittency". Physica A: Statistical Mechanicsand its Applications. Vol. 402, pp. 318–329. ISSN: 0378-4371.

24

Page 25: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

38. Elaskar, S.; del Río, E.; Krause, G.; Costa, A. (2015), "Effect of the LowerBoundary of Reinjection and Noise in Type-II intermittency". NonlinearDynamics. Vol. 79, No. 2, pp. 1411-1424.

39. Saldía, J.; Elaskar, S.; Tamagno, J. (2015), "An scheme for inviscidcompressible flow, considering a gas in thermo-chemical equilibrium".International Journal of Computational Methods. Vol. 12, No. 3,1550015. ISSN: 0219-8762.

40. Krause, G.; Cecere, M.; Francile, C.; Costa, A., Elaskar, S.; Schneiter, M.(2015), “Two step chromospheric Moreton wave excitation in a blast-wave scenario. A case study: Simulation of the December 06, 2006event”. Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. Vol.453, No. 3, pp. 2799-2807.

41. Gutierrez Marcantoni, L.; Tamagno, J.; Elaskar, S. (2016), "RANSSimulation of Turbulent Diffusive Combustion Using openFoam". Journalof Applied Fluid Mechanics. Vol 9, No. 2, pp. 669-682. ISSN: 1735-3572.

42. Cimino, A.; Krause, G.; Elaskar, S.; Costa, A. (2016) “Characteristicboundary conditions for magnetohydrodynamics: the Brio-Wu shocktube” Computers and Fluids. Vol 20, pp. 194–210. ISSN: 0045-7930.

43. Elaskar, S.; del Río, E.; Zapico, E. (2016), "Evaluation of the statisticalproperties for type-II intermittency using the Perron-Frobenius operator".Nonlinear Dynamics. Vol. 86, No 2, pp. 1107-1116.

44. del Río, E.; Elaskar, S. (2016), "On the intermittency theory".International Journal of Bifurcation and Chaos. Vol. 26, No. 14,1650228.

45. Saldía, J.; Elaskar, S.; Tamagno, J. (2017), "A numerical simulations usingTVD schemes of two dimensional supersonic flow in chemicalequilibrium". International Journal of Computational Methods. Vol.14, No. 2, 1750020.

46. Elaskar, S.; del Río, E.; Costa, A. (2017), "Reinjection probability densityfor type-III intermittency with noise and lower boundary of reinjection.Journal of Computational and Nonlinear Dynamics. ASME. Vol. 12,No 3, pp. 031020-031020-11.

47. Gutierrez L.; Tamagno J.; Elaskar S.; (2017). An OpenFoam solver forhigh speed chemically active flows. Simulation of planar detonations.Computer Physics Communications. Vol. 219, pp. 209-222.

48. Gutierrez, L.; Tamagno J.; Elaskar S.; (2017). Numerical simulation ofdetonation cellular structures in H2-O2-Ar mixtures with OpenFoam.International Journal of Hydrogen Energy. Vol. 42, pp. 26102-26113.

25

Page 26: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

49. Krause, G.; Cécere, M.; Francile, C.; Costa, A., Elaskar, S. (2017). AreCMEs capable to produce Moreton waves? A case study: the December06, 2006 event. Monthly Notices of the Royal AstronomicalSociety. Vol. 474, pp. 770-778.

50. Elaskar, S.; del Río, E.; Gutierrez Marcantoni, L.; (2018). Non-uniformreinjection probability density function in type V intermittency.Nonlinear Dynamics. Vol 92, pp. 683697.

51. del Río, E.; Elaskar, S.; (2018) "Experimental evidence of power lawreinjection in chaotic intermittency". Communications in NonlinearScience and Numerical Simulation. Vol 64, pp. 122-134.

52. Elaskar, S.; del Río, E.; Gutierrez Marcantoni, L.; (2018). Somecharacteristics of the M function methodology to describe thereinjection process in chaotic intermittency. Open Access Journal ofMathematical and Theoretical Physics. Vol 1. No. 4, pp. 168-173.

53. Elaskar, S.; del Río, E. (2018). Discontinuous reinjection probabilitydensity function in type V intermittency. Journal of Computationaland Nonlinear Dynamics. ASME. Vol. 13, No. 12, 121001-121001-10.doi:10.1115/1.4041577.

54. Grioni, M; Elaskar, S.; Miraso, A.; (2018) “Scale-Adaptive Simulation offlow around a circular cylinder near a plane boundary”. Journal ofApplied Fluid Mechanics. Vol. 11, No. 6, pp. 1477-1488. ISSN 1735-3572.

55. Gutiérrez, L.; Tamagno J.; Elaskar S.; (2019). Numerical study on theimpact of chemical modeling on simulating methane-air detonations.Fuel. Vol. 240, pp. 289-298.

56. Lorenzón, D.; Elaskar, S.; (2019) “Open FOAM simulations of thesupersonic flow around cones at angles of attack”. IOSR Journal ofMechanical and Civil Engineering. Vol 16, No. 5, pp. 66-80.

57. Grioni, M; Elaskar, S.; Miraso, A.; (2020) “A Numerical Study of the FlowInterference between Two Circular Cylinders in Tandem by Scale-Adaptive Simulation Model”. Journal of Applied Fluid Mechanics.Vol. 13, No. 1, pp. 169-183. ISSN 1735-3572.

58. Gutiérrez, L.; Elaskar S.; Tamagno J.; Saldía, J. (2020). An assessment ofthe OpenFOAM implementation of the KNP scheme to simulate strongexplosions. Shock Waves. En revisión.

59. del Río, E.; Elaskar, S.; (2020) "Experimental results versus computersimulations of noisy Poincaré maps in intermittency scenario". Regularand Chaotic Dynamics. En revisión.

60. Elaskar, S.; del Río, E.; Gutiérrez Marcantoni, L.; (2020). Analyticalmethods to calculate the reinjection probability density function in

26

Page 27: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

chaotic intermittency. Nonlinear Dynamics. En revisión.

REVISTAS NACIONALES CON ARBITRAJE

61. Elaskar, S.; Godoy, L. y Brewer, A.; (1995), Análisis de la convergenciade fluidos newtoniano y newtoniano-vicoplástico. MecánicaComputacional, Vol. 15, pp. 253-263 (ISSN 1666-6070).

62. Elaskar, S. y Godoy, L.; (1996), Descarga estacionaria de silos. Modelosconstitutivos basados en la mecánica de los fluidos no-newtonianos.Mecánica Computacional, Vol. 17, pp. 281-290 (ISSN 1666-6070).

63. Elaskar, S.; Del Prete, P.; Tamagno, J.; (1999). Simulación por medio deelementos finitos del flujo de sangre. Revista Argentina deBioingeniería, Vol. 5, No. 2, pp. 23-30.

64. Elaskar, S. y Godoy, L.; (1999), Influence of geometric distortions on wallpressures in silos during gravity discharge. Mecánica Computacional,Vol. 19, No. 17, pp. 1-8. (ISSN 1666-6070).

65. Elaskar, S., Tamagno, J. y Prato, C.; (1999), Simulación numérica delflujo inestacionario en dispositivos pulsantes de elevada entalpía.Mecánica Computacional, Vol. 19, No. 11 pp. 1-11 (ISSN 1666-6070).

66. Elaskar, S.; (2000), Solución de las ecuaciones de lamagnetohidrodinámica ideal por medio de un esquema TVD. MecánicaComputacional, Vol. 19, pp. 483-488 (ISSN 1666-6070).

67. Elaskar, S. y Brito, H.; (2001), Integración simpléctica de la ecuación demovimiento de un ión magnetizado bajo la acción de dos ondaselectrostáticas. Mecánica Computacional, Vol. 20, pp. 655-662 (ISSN1666-6070).

68. Brito, C., Elaskar, S. y Brito, H.; (2001) Analytical model forperformance evaluation of ablative plasma pulsed thrusters. MecánicaComputacional, Vol. 20, pp. 631-638 (ISSN 1666-6070).

69. Elaskar, S. y Brito, H.; (2001) Numerical solution of realmagnetogasdynamics equations. Mecánica Computacional, Vol. 20,pp. 108-116 (ISSN 1666-6070).

70. Maglione, S.; Elaskar, S. y Brito, H.; (2002), Solución de las ecuacionesde la magnetogasdinámica bidimensionales mediante un esquema TVD.Mecánica Computacional, Vol. 21, pp. 55-66 (ISSN 1666-6070).

71. Falcinelli, O.; Elaskar, S. y Godoy, L.; (2002), Efecto de viento sobresilos y tanques mediante CFD. Mecánica Computacional, Vol. 21, pp.256-273 (ISSN 1666-6070).

72. Weber, J.; Menéndez, A. y Elaskar, S.; (2002), Modelación numérica ycomparación de la distribución del flujo a superficie libre en secciones

27

Page 28: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

compuestas. Mecánica Computacional, Vol. 21, pp. 476-494 (ISSN1666-6070).

73. Ríos, G. A., Tamagno, J. P. y Elaskar, S.; (2003) Simulación numérica deflujos supersónicos químicamente activos en túneles de choquereflejado. Mecánica Computacional, Vol. 22, pp. 121-130. (ISSN 1666-6070).

74. Falcinelli, O.; Elaskar, S. y Godoy, L.; (2003), Estudio mediante CFD dela influencia de la topografía en las cargas por viento sobre tanques.Mecánica Computacional, Vol. 22, pp. 161-170 (ISSN 1666-6070).

75. Paoletti, N.; Elaskar, S. y Brito, H.; (2004), Aplicación de Modelo CeroDimensional para el Cálculo de Performances del Propulsor de PlasmaPulsante Ablativo de Teflón P4S. Mecánica Computacional, Vol. 23,pp. 2561-2573 (ISSN 1666-6070).

76. Elaskar, S. and Sanmartín, J.; (2004), Reduced three-wave model tostudy the hard transition to chaotic dynamics in Alfvén wave-fronts.Mecánica Computacional, Vol. 23, pp. 2461-2476 (ISSN 1666-6070).

77. Sanmartín, J. and Elaskar, S.; (2004), “E-beam propagation andinteraction with the atmosphere”. Mecánica Computacional, Vol. 23,pp. 2575-2592 (ISSN 1666-6070).

78. Falcinelli, O; Elaskar, S. y Tamango, J.; (2005), Solver de RiemannAproximado para las Ecuaciones de Euler. Mecánica Computacional,Vol. 24, pp. 2201-2222. (ISSN 1666-6070).

79. Elaskar, S.; Sanchez-Arriaga, G. and Sanmartín, J.; (2005), Fully 3-wavemodel to study the hard transition to chaotic dynamics in Alfvén wave-fronts. Mecánica Computacional, Vol. 24, pp. 2271-2288. (ISSN 1666-6070).

80. Paoletti, N.; Elaskar, S. y Brito, H.; (2005), Método de Láminas Múltiplespara la Simulación del Funcionamiento de un Propulsor de PlasmaPulsante Ablativo de Teflón. Mecánica Computacional, Vol. 24, pp.2182-2200. (ISSN 1666-6070).

81. Elaskar, S., Sánchez-Arriaga, G. and Sanmartín, J.; (2005), Fully 3-wavemodel to study the hard transition to chaotic dynamics in Alfvén wave-fronts. Mecánica Computacional, Vol. 24, No. 12, pp. 2271-2287(ISSN 1666-6070).

82. Falcinelli, O; Elaskar, S. y Tamango, J.; (2005), Solver de RiemannAproximado para las Ecuaciones de Euler. Mecánica Computacional,Vol. 24, No. 12, pp. 2201-2221 (ISSN 1666-6070).

83. Elaskar, S.; Sánchez-Arriaga, G. and Sanmartín, J.; (2006), Caos enEvolución no Lineal de Ondas de Alfvén Usando un Modelo Resistivo.Mecánica Computacional, Vol. 25, pp. 2215-2430 (ISBN 1666-6070).

28

Page 29: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

84. Maglione, S.; Elaskar, S.; Brito, H. y Dean, R.; (2006), SimulaciónNumérica de Flujos Magnetogasdinámicos Reales en Dos Dimensiones.Mecánica Computacional, Vol. 25, pp. 2475-2484 (ISSN 1666-6070).

85. Falcinelli, O; Elaskar, S. y Tamango, J.; (2006), Minimización de laViscosidad Numérica en Esquemas de Volúmenes Finitos noEstructurados. Mecánica Computacional, Vol. 25, pp. 2485-2505(ISBN 1666-6070).

86. Lisiuk, F.; Zabalo, P. y Elaskar, S.; (2007), “Análisis teórico y porelementos finitos de las pérdidas de carga en un sistema de riego depivote central”. Mecánica Computacional, Vol. 26, pp. 1977-1996.

87. Elaskar, S. y Sanmartín, J.; (2007), “Acoplamiento Coherente de CuatroOndas de Alfvén”. Mecánica Computacional, Vol. 26 (2007), pp. 3282-3296.

88. Arias, O.; Falcinelli, O.; Fico Jr., N. and Elaskar, S.; (2007), “Finite volumesimulation of a flow under a NACA 0012 using Jameson, MacCormack,Shu and TVD schemes”. Mecánica Computacional, Vol. 26, pp. 3097-3116.

89. Maglione, L.; Elaskar, S., Brito, H., Dean, R., Ghirardotto, M.; (2007),“Simulación por Volúmenes Finitos del Flujo de Hartmann”. MecánicaComputacional, Vol. 26, pp. 3195-3204. (ISSN 1666-6070).

90. Fernández, C.; Elaskar, S.; Costa, A.; Schulz, W.; (2008), “Simulaciónmediante ondas de choque de la dinámica de abrillantamientos enarcos magnéticos de la baja corona solar. Comparación conobservaciones”. Boletín de la Asociación Argentina deAstronomía. Vol.51, p.23-26 (ISSN: 0571-3285).

91. Elaskar, S.; Sánchez-Arriaga, G. y Sanmartín, J.; (2008), “IntegraciónNumérica de la Ecuación DNLS”, Mecánica Computacional, Vol. 27,pp. 3191-3206. (ISSN 1666-6070).

92. Grioni, M.; Elaskar, S. y Falcinelli O.; (2008) “Simulaciones NuméricasMediante Volúmenes Finitos para Aplicaciones Aeroespaciales”,Mecánica Computacional, Vol. 27, pp. 3207-3224. (ISSN 1666-6070).

93. Martínez, M.; Scarabino, A. y Elaskar, S.; (2008), “Simulación Numéricade Flujo Magnetogasdinámico Ideal 3D No Estacionario”, MecánicaComputacional, Vol. 27, pp. 3247-3262. (ISSN 1666-6070).

94. Fernández, C.; Elaskar, S.; Costa, A. y Schulz, W.; (2008), “SimulaciónNumérica de la Propagación de Ondas en Arcos Magnéticos Solares”,Mecánica Computacional, Vol. 27, pp. 117-136 (ISSN 1666-6070).

95. Elaskar, S. y del Río, E.; (2009), “New Technique to Obtain theReinjection Probability Function for Intermittency Type III”. MatemáticaAplicada, Computacional e Industrial (MACI), Vol. 2, pp. 391-394

29

Page 30: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

(ISSN 2314‐3282).

96. Ruíz, P.; Elaskar, S. y Godoy, L.; (2009), “Estudio Paramétrico delComportamiento Constitutivo de Materiales Granulares”. MecánicaComputacional. Vol. 28, pp. 2289-2306.

97. Elaskar, S. and del Río, E.; (2009), “Reinjection Probability Function withLower Bound of the Reinjection for Intermittency Type III. MecánicaComputacional, Vol. 28, pp. 1463-1476.

98. Francile, C., Costa, A., Elaskar S., Luoni, M.; (2010) “SimulacionesNuméricas 1D 2 1 del Evento de Onda Moreton del 6 de diciembre de2006 observado con el telescopio H-alfa HASTA”. Boletín AsociaciónAstronómica Argentina. Vol. 53, pp. 245-248 (ISSN 1669–9521).

99. Krause, G. y Elaskar, S.; (2011), “Simulación por Técnicas Espectrales dela Ecuación Derivada no Lineal de Schrödinger Difusiva”. MatemáticaAplicada, Computacional e Industrial, Vol. 3, pp. 547-550 (ISSN:2314‐3282)

100.Elaskar, S.; del Rio, E. and Donoso, J.; (2011), “New RPD function fortype-I intermittency”. Matemática Aplicada, Computacional eIndustrial, Vol. 3, pp. 550-551 (ISSN: 2314‐3282).

101.Maglione, L. y Elaskar, S.; (2011), “Application of a New TVD Sonic Fixfor the Tóth Magnetogasdynamic Problem”, Mecánica Computacional,Vol. 30, pp. 1485-1498 (ISSN 1666-6070).

102.Saldía, J.; Elaskar, S.; Tamagno, J. y Falcinelli, O.; (2011), “Esquema TVDpara Flujos Compresibles no Viscosos Considerando Gas en EquilibrioQuímico”. Mecánica Computacional, Vol. 30, pp. 1517-1532 (ISSN1666-6070).

103.Krause, G. y Elaskar, S.; (2011), “Solución Numérica de la EcuaciónDerivada No Lineal de Schrödinger”. Mecánica Computacional, Vol.30, pp. 1465-1483 (ISSN 1666-6070).

104.Gutiérrez Marcantoni, L., Tamagno, J., y Elaskar, S.; (2012), High speedflow simulation using openFOAM. Mecnica Computacional, Vol. 31,pp. 2939-2959 (ISSN 1666-6070).

105.Soria Castro, L.; Elaskar, S. y Godoy, L.; (2012), “Modelado de la Accióndel Viento sobre Tanques Empleando openFOAM”, MecánicaComputacional, Vol. 31, pp. 345-358 (ISSN 1666-6070).

106.Maglione, L.; Elaskar, S.; Costa, A. y Ghirardotto, M.; (2012) “FiniteVolume Simulation of the Compressible Orszag-Tang MGD Problem”.Mecánica Computacional, Vol. 31, pp. 2979-2991 (ISSN 1666-6070).

107.Cimino, A.; Fernández, C.; Costa, A. y Elaskar, S.; (2012), “SimulaciónNumérica de la Dinámica de Abrillantamientos en Arcos Magnéticos de

30

Page 31: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

la Baja Corona Solar”, Mecánica Computacional, Vol. 31, pp. 2913-2928 (ISSN 1666-6070).

108.Krause, G. y Elaskar, S.; (2012), “Aplicación de una Nueva deIntermitencia a la Ecuación Derivada No Lineal de Schrödinger”.Mecánica Computacional, Vol. 31, pp. 3007-3017 (ISSN 1666-6070).

109.Ghirardotto, M.; Maglione, L.; Elaskar, S.; Brito, H. y Lifschitz, L.; (2012)“Simulación Numérica de un Propulsor Magnetopasmadinámico por elMétodo de Volúmenes Finitos”, Mecánica Computacional, Vol. 31, pp.2929-2938 (ISSN 1666-6070).

110.Krause, G.; Elaskar, S. y del Río, E.; (2013) “Consideraciones SobreIntermitencia Tipo-I” Libro. Artículo Completo. Matemática Aplicada,Computacional e Industrial, Vol. 4, pp. 529-532 (ISSN 2314‐3282).

111.Elaskar, S.; Falcinelli, O. y Tamagno, J.; (2013), “A New Riemann Solver”Libro. Artículo Completo. Matemática Aplicada, Computacional eIndustrial, Vol. 4, pp. 545-548 (ISSN 2314‐3282).

112.Elaskar, S.; del Río, E. y Krause, G.; (2013) “New Probability Density ofthe Laminar Length Functions for Type-I Intermittency”. MatemáticaAplicada, Computacional e Industrial, Vol. 4, pp. 549-552 (ISSN2314‐3282).

113.Krause, G.; Elaskar, S. y Río, E.; (2013), “Efecto del Ruido en la Densidadde Probabilidad de Reinyección en Intermitencia Tipo I”. MecánicaComputacional, Vol. 32, pp. 3691-3704.

114.Soria Castro, L.; Elaskar, S. y Godoy, L.; (2013), Modelado de la Accióndel Viento sobre Tanques en el Interior de un Dique de Contención.Mecánica Computacional, Vol 32, pp. 549-565.

115.Saldía, J.; Elaskar, S. y Tamagno, J.; (2013), “Two Dimensional NumericalSimulations for Compressible Flow in Thermo-Chemical Equilibrium.Mecánica Computacional, Vol. 32, pp. 1891-1905.

116.Cimino, A; Costa, A.; Elaskar, S.; (2014) “Simulación numérica de ladinámica de abrillantamientos en arcos magnéticos de la baja coronasolar”. Mecánica Computacional Vol 33, pp. 675-689.

117.Cimino, A; Costa, A.; Elaskar, S. (2014) “Implementación de condicionesde contorno basadas en características a un esquema de volúmenesfinitos de Harten-Yee con integrador ímplicito”. MecánicaComputacional Vol 33, pp. 147-165.

118.Elaskar, S.; del Río; Krause, G.; (2014) “New formulation for chaoticintermittency with noise”. Mecánica Computacional Vol 33, pp. 2387-2400.

119.Ghirardotto, M.; Maglione, L.; Elaskar, S.; Brito, H.; (2014) “Simulación

31

Page 32: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

numérica de un propulsor magnetoplasmadinámico por el método devolúmenes finitos”. Mecánica Computacional Vol 33, pp. 2401-2410.

120.Elaskar, S.; del Río, E.; (2015) “RPD en Intermitencia Tipo III con LBR yRuido”. Matemática Aplicada, Computacional e Industrial, Vol 5,pp. 381-384 (ISSN 1669–9521).

121.Elaskar, S.; del Río, E.; (2015) “Type-II Intermittency with Noise andLower Boundary of Reinjection”. Matemática Aplicada,Computacional e Industrial, Vol 5, pp. 397-400 (ISSN 1669–9521).

122.Lorenzón, D; Elaskar, S.; (2015) “Simulación de Flujos SupersónicosBidimensionales y Axialmente Simétricos con OpenFOAM”. Revista dela Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, NationalUniversity of Cordoba. Vol. 2, No. 2, pp. 65-76. ISSN: 2362-2539 (ISSN2362 - 2539).

123.Lorenzón, D.; Elaskar, S.; Sanchéz-Arriaga, G.; (2016) “Simulaciónnumérica de la recolección de corriente en una sonda Lagmuir cilídrica”.Mecánica Computacional Vol 34, pp. 3521-3535 (ISSN 1666-6070).

124.Soria, L.; Elaskar, S.; Godoy, L.; (2016) “Presiones debidas a viento entanques de petróleo alineados en tandém mediante CFD”. MecánicaComputacional Vol 34, pp. 775-794.

125.Goméz, E.; Elaskar, S.; (2016) “Simulación numérica de propulsorespulsantes ablativos de Teflón mediante un modelo cero-dimensional”.Mecánica Computacional Vol 34, pp. 3491-3504 (ISSN 1666-6070).

126.Grioni, M.; Elaskar, S.; Miraso. A.; (2016) “Simulación de la acción delviento sobre un tanque de almacenamiento usando el código Fluent”.Mecánica Computacional Vol 34, pp. 2047-2062 (ISSN 1666-6070).

127.Krause, G.; Cécere, M.; Costa, A.; Elaskar, S.; (2016) “Numericalevaluations of different mechanisms to produce large.scale waves in thesolar chromosphere”. Mecánica Computacional Vol 34, pp. 3505-3520 (ISSN 1666-6070).

128.Sahade, F.; Elaskar, S.; (2017) “Predicción de las cargas acústicasdurante el lanzamiento de un vehículo espacial”. Revista de laFacultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, UniversidadNacional de Córdoba. Vol. 4, No. 2, pp19-26 (ISSN 2362 - 2539).

129.Grioni, M.; Elaskar, S.; Miraso. A.; (2017) “Simulación del flujo transitorio2D alrededro de un cilindro circular horizontal considerando el efectodel suelo”. Mecánica Computacional Vol 35, pp. 873-885 (ISSN 1666-6070).

130.Gomez E.; Elaskar S.; (2018). Modelo cero-dimensional para diseño depropulsores de plasma pulsantes ablativos de Teflón®. Revista de laFacultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, Universidad

32

Page 33: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

Nacional de Córdoba. Vol. 5, No. 2, pp. 15-22 (ISSN 2362 – 2539).

131.Grioni, M.; Elaskar, S.; Miraso. A.; (2018) “Análisis transitorio de lainterferencia de flujo entre dos cilindros circulares en disposicióntándem”. Mecánica Computacional. Vol 36, pp. 1195-1204 (ISSN1666-6070).

132.Grioni, M.; Elaskar, S.; Miraso. A.; Bruel, P.; (2019) “Interferencia de flujoentre dos cilindros circulares en disposición tándem cercanos al suelo”.Mecánica Computacional. Vol 37, pp. 1065-1074 (ISSN 1666-6070).

133.Gutiérrez Marcantoni, L.; Elaskar, S.; Tamagno, J.; Bruel, P.; (2019)“Simulación de ondas explosivas usando OpenFoam”. MecánicaComputacional. Vol 37, pp. 1075-1084 (ISSN 1666-6070).

134.Elaskar, S.; del Río, E.; Gutiérrez Marcantoni, L.; (2019). “Análisis deintermitencia cáotica tipo II usando el operador de Perron-Frobenius”.Matemática Aplicada, Computacional e Industrial (MACI), Vol. 7, pp.449-452. (ISSN 2314‐3282).

135.Godoy, L.; Elaskar, S.; Francisca, F.; Montoro, M.; Jaca, R.; Espinosa, S.;Ameijeiras, M. (2019). “Efectos de desastres naturales y accidentes sobreinfraestructura y medio físico en sistemas de almacenamiento y transporte depetróleo”. Revista de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas yNaturales, Universidad Nacional de Córdoba. Vol. 6, No. 2, pp. 21-34 (ISSN2362–2539).

136.Elaskar, S. del Río, E.; Krause, G.; (2019). “Evaluación de la densidad deprobabilidad de reinyección en intermitencia tipo V”. Matemática Aplicada,Computacional e Industrial (MACI), Vol. 7, 453-457. (ISSN 2314‐3282).

137.Saldía; J.P.; Krause, G.; Elaskar, S.; Bruel, P. (2019) “Modelización numérica decargas de viento sobre un tanque de almacenamiento de combustible”.Mecánica Computacional. Vol 37, pp. 1163-1175 (ISSN 1666-6070).

138.Elaskar, S.; Lorenzón, D.; del Río, E.; (2019) “Relación característica enintermitencia tipo II”. Mecánica Computacional. Vol 37, pp. 1023-1032.(ISSN 1666-6070).

139.Saldía, J.; Elaskar, S.; (2019). “Validación de un software para flujoshipersónicos en no equilibrio termoquímico”. Matemática Aplicada,Computacional e Industrial (MACI), Vol. 7, pp. 461-465. (ISSN 2314‐3282).

140.Elaskar, S.; Gutiérrez Marcantoni, L. (2019) “Evaluación numérica de órbitasperiódicas en sistemas no autónomos”. Mecánica Computacional. Vol 37,pp. 1033-1042. (ISSN 1666-6070).

141.Lorenzón, D.; Elaskar, S. (2019) “Comparison of second order finite-differenceand finite-volume based schemes for the solution of Vlasov equation inunmagnetized case”. Submitted to Mecánica Computacional. Vol 37, pp.1103-1117. (ISSN 1666-6070).

33

Page 34: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

PRESENTACIÓN DE CONFERENCIAS / SEMINARIOS POR INVITACIÓN

1. Elaskar, S., (1995), “Modeling discharge of granular materials in silos asnon-Newtonian fluids” University of Puerto Rico, USA. September1995.

2. Elaskar, S., (1999), “ Chaos in viscoplastic constitutive equations”,National University of Cordoba. June 1999.

3. Elaskar, S., (2001), “Numerical solution of real MHD equations”. Centrode Investigaciones Aplicadas. Aeronautical University Institute.Córdoba.

4. Elaskar, S., (2001), “Coherent ion acceleration”. Centro deInvestigaciones Aplicadas. Aeronautical University Institute.Córdoba.

5. Brito, H. y Elaskar, S., (2002), Desarrollo de sistemas propulsivos porplasma para satélites en Argentina. Agencia Córdoba Ciencia.

6. Elaskar, S., (2008), “Propagación no lineal de ondas gas dinámicas ymagnetogasdinámicas en aplicaciones aeroespaciales”, X Reuniónsobre Recientes Avances en Física de Fluidos y susAplicaciones. Universidad Nacional de Litoral and CONICET, Santa Fe,November 2008.

7. Elaskar, S., (2008), “Finite volume simulation of gasdynamics andmagnetogasdynamics flows”, Seminars of Applied Physics,Polytechnic University of Madrid. Madrid, Dicember 2008.

8. Elaskar, S. (2009), “Finite Volume Simulation of Gasdynamics andMagnetogasdynamics Equations for Aerospace and AstrophysicsApplications”, XVIII Congreso sobre Métodos Numéricos y susAplicaciones, ENIEF 2009. Argentina Association of ComputationalMechanics, Tandil, November 2009.

9. Elaskar, S., (2011), “Dos Aplicaciones de la Dinámica no Lineal:Intermitencia y Callejones Oscuros Post Fulguraciones Solares”,Seminars of Applied Physics, Polytechnic University of Madrid.Madrid, May 2011.

10. Elaskar, S., (2011), “Avances en el estudio de intermitencias tipo I,II y III”.Universidad Nacional de Río Cuarto, October. 2011.

11. Elaskar, S.; del Rio, E. (2012) “Intermittency Reinjection ProbabilityFunction with and without Noise Effects” Conferencia Plenaria, 3rdInternational conference on Circuits, Systems, Control, Signals(CSCS '12), Barcelona, Spain, October 17-19, 2012. Published inRecent Advances in Electrical Engineering Series 8, Published by WSEASPress www.wseas.org ISSN: 1790-5117 - ISBN: 978-1-61804-131-9

34

Page 35: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

12. Elaskar, S., (2012), “A new formulation of the intermittency”. CongresoLatinoamericano de Matemáticos, CLAM 2012. Córdoba, August2012.

13. Elaskar, S., (2013), “New theory for chaotic intermittency”. PolytechnicUniversity of Madrid. Madrid, October 2013.

14. Elaskar, S., (2014), “New theory for chaotic intermittency” 4th Friendsof Friends Meeting, Theoretical and Experimental Astronomy Institute(IATE-CONICET). Córdoba, April 2014.

15. Elaskar, S., (2014), “Numerical simulations of high velocity gas dynamicsflows” Universidad de Los Andes. Bogotá, Colombia, December2014.

16. Elaskar, S., (2016), “Advances in Aerospace Engeneering at UNC”.Federal University of Parana, Curitiba, Brasil, September 2016.

17. Elaskar, S., (2016), “Advances in Aerospace Engeneering at UNC”.Positiva University, Curitiba, Brasil, September 2016.

18. Elaskar, S., (2016), “New advances on chaotic intermittency” Universityof Pau. Francia, October 2016.

19. Elaskar, S., (2017), “Consideraciones sobre los estudios de posgrado enArgentina” Secretaría de Investigación y Posgrado. FCEFyN.Universidad Nacional de Córdoba. October 2017.

20. Elaskar, S. (2018), “New theory about chaotic intermittency” Rey JuanCarlos University. Madrid, Spain, May 2018.

21. Elaskar, S. (2018), “Intermittency with and without noise” PolytechnicUniversity of Madrid, Madrid, Spain, June 2018.

CAPÍTULOS DE LIBRO

1. Tamagno, J., Elaskar, S.; Ríos G., (2005), “Numerical simulation of time-dependent reacting flows”. In Applications of ComputationalMechanics in Structures and Fluids, pp. 20-39. Edited by S.Idelsohn and V. Sonzogni. International Center for Numerical Methods(CIMNE). Barcelona. ISBN: 84-95999-85-4.

2. Elaskar, S.; Falcinelli, O.; Tamagno, J. y Maglione, L. (2007), “FiniteVolume Simulation of Gasdynamics and MagnetogasdynamicsEquations”. Desarrollo y avances en Métodos Numéricos paraIngeniería y Ciencias Aplicadas. Sociedad Venezolana de MétodosNuméricos en Ingeniería. Caracas. ISBN: 9789807161008.

3. Schulz, W.; Falcinelli, O.; Tamagno, J.; Elaskar, S., (2008),

35

Page 36: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

“Moritonamento de objetos em reentrada atmosférica”. Advances inSpace Dynamics 5: Celestial Mechanics and Astronautics, pp.223-238. Edited by A. Bertachini and V. Martins. Instituto Nacional dePesquisas Espaciais (INPE), Sao José dos Campos. ISBN: 978-85-17-00041-6.

4. Dean, R.; Maglione, L.; Elaskar, S., (2009). “Una PerspectivaTransdisciplinaria de un Programa de Investigación sobre RiegoComplementario por Aspersión”. En: Avances en Ingeniería Rural2007-2009. Editores: N. Di Leo, S. Montico, G. Nardón, Editorial de laUniversidad Nacional de Rosario, ISBN 978-950-673-752-8, pp. 477-493,1211p.

5. del Río, E.; Elaskar, S., Donoso, J.M.; Conde, L. (2011) “Noise influenceon the characteristic relations and reinjection probability densities oftype-II and type-III intermittencies”. Libro: Chaos Theory. WorldScientific, ISBN 978-981-4350-33-4, pp. 151-158,doi.org/10.1142/9789814350341_0017.

6. Falcinelli, O.; Elaskar, S.; Tamagno, J.; Colman Lerner, J. (2012) “Anapproximate Riemann Solver for Euler Equations”. Libro:Aerodynamics, Cap. 8. Intech, pp. 155-176. ISBN 979-953-307-395-7.

7. del Río, E.; Elaskar, S. (2016) The Intermittency Route to Chaos. Libro:Handbook of Applications of Chaos Theory. CRC Press Book. ISBN:9781466590434. https://www.crcpress.com/Handbook-of-Applications-of-Chaos-Theory/Skiadas-Skiadas/9781466590434. 1016 pages.Compilador: C. Skiadas.

CONGRESOS INTERNACIONALES CON ARBITRAJE

1. Elaskar, S.; Godoy, L. and Brewer, A., (1996), Granular flow based on non-Newtonian fluid mechanics. Presentado en 11th Conference EngineeringMechanics ASCE, Fort Lauderdale, Florida, 19-22 de mayo de 1996. InEngineering Mechanics, Vol. 1, pp. 394-397, ASCE, New York, 1996.

2. Godoy, L.; Flores, F.; Elaskar, S. y Zapata, R., (1996) Comportamiento nolineal de silos y tanques frente a acción del viento, Lecciones deHuracán Marilyn, Universidad de Puerto Rico, Mayagüez, PuertoRico, EEUU, 29 de febrero de 1996.

3. Godoy, L. and Elaskar, S., (1996), Discharging of a Silo. Contribution toComparative Evaluation of Numerical Methods for PredictingSolid Flows and Stress Fields in Silos. Edinburgh, mayo de 1996.

36

Page 37: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

4. Elaskar, S. and Godoy, L., (1998), Flow of granular solids modeled viaplastic constitutive relations, En Computational Mechanics. New Trendsand Applications. WCCM’98. Buenos Aires, Argentina, Junio de 1998.Paper.

5. Elaskar, S., Brito H. and Tamagno, J. (2000), Numerical simulation of highenthalpy puse facilities as an exploratory tool for PPT’s modeling. 51stInternational Astronautical Congress, Río de Janeiro, Octubre 2000.Publicado como International Astronautical Federation Paper: IAF-00-S.4.10

6. Elaskar, S., Sánchez, C. and Brito H. (2000), Numerical tools for thesimulation of the APPT behaviour: arc genaration and plasma flow. ThirdInternational Conference on Spacecraft Propulsion. Cannes, France.In Spacecraft Propulsion, pp. 501-508, European Space Agency,Noordwikj, 2000.

7. Elaskar, S., Prato y C. Tamagno, J., (2000), Estudio teórico y numérico dela acción de flujo supersónico inestacionario sobre un panel. XXIXJornada Sudamericanas de Ingeniería Estructural, Punta del Este,noviembre 2000. Paper.

8. Elaskar, S., Prato y C. Tamagno, J., (2000), Simulación numérica de lainteracción onda de choque – panel. XXIX Jornada Sudamericanas deIngeniería Estructural, Punta del Este, noviembre 2000. Paper.

9. Godoy L., Elaskar, S. y Flores, F., (2000) Comportamiento mecánico demateriales granulares y silos. XXIX Jornada Sudamericanas deIngeniería Estructural, Punta del Este, noviembre 2000. Paper.

10. Brito, H., Elaskar, S. y Brito, C. (2001) Performances and design sudiesstatus of the P4S1 thruster. International Electric PropulsionConference, IEPC 2001, Passdena. Publicado como IEPC paper: IEPC-01-141.

11. Elaskar, S. and Brito, H., (2001) Solution of the magnetogasdynamicsequations using a TVD scheme as a tool for electric propulsion.International Electric Propulsion Conference, IEPC 2001, Passdena.IEPC paper: IEPC-01-141.

12. Brito, H.; Calcani, E.; Elaskar, S.; Brito, C.; Duelli, R.; Maglione, S. andCravero, L. (2001), A review of design and development works on the P4S-1 plasma thruster. 52st IAF International Astronautical Congress,Toulouse, Octubre 2001. International Astronautical FederationPaper: IAF-01-S.4.03.

13. Tamagno, J., Elaskar, S. and Ríos G., (2002), Numerical simulation oftime-dependent reacting flows in pulse facilities, IV PanamericanWorkshop, Applied and Computational Mathematics, Córdoba, July2002.

37

Page 38: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

14. Maglione, L.; Elaskar, S. and Brito, H., (2003) Numerical simulation oftwodimensional, non-steady, ideal magnetogasdynamic equations,International Electric Propulsion Conference, IEPC 2003, Toulouse,Marzo 2003. IEPC Paper: IEPC-03-070.

15. Brito, H. and Elaskar, S., (2003) Direct Experimental Evidence ofElectromagnetic Inertia Manipulation Thrusting, 39thAIAA/ASME/SAE/ASEE Joint Propulsion Conference and Exhibit,Huntsville, Alabama 20-23 Jul. Paper AIAA-2003-4989.

16. Sanmartín, J.; Charro, M.; Peláez, J.; Tinao, I.; Elaskar, S. and Hilgers, A.(2004) Electrically Floating Bare-Tether as Upper Atmosphere Probe. 2ndInternational Energy Conversion Engineering Conference (IECEC).Rhode Island, USA. August 2004.

17. Brito, H. and Elaskar, S., (2005) Overview of Theories and Experiments onElectromagnetic Inertia Manipulation Propulsion, Space Technology andApplications International Forum – STAIF2005, Albuquerque, NewMexico, 13-17 Feb. In American Institute of Physics ConferenceProceedings, Vol. 746, pp. 1395-1402.

18. Elaskar, S.; Falcinelli, O.; Maglione, L., Tamagno, J. y Brito, H. (2006),Simulación Numérica de Flujos Gasdinámicos y Magnetogasdinámicos, IXReunión Internacional sobre Recientes Avances en Física yMecánica de Fluidos y sus Aplicaciones - FLUIDOS 2006. Mendoza,1-3 de Nov. 2006.

19. Elaskar, S.; Sánchez-Arriaga, G. and Sanmartín, J., (2006), Caos enEvolución no Lineal de Ondas de Alfvén, IX Reunión Internacionalsobre Recientes Avances en Física y Mecánica de Fluidos y susAplicaciones - FLUIDOS 2006. Mendoza, 1-3 de Nov. 2006.

20. Dean, R.; Maglione, L.; Brito, H. and Elaskar, S. (2006), PhysicalInterpretation of a Simplified Magnetogasdynamics Model, IX ReuniónInternacional sobre Recientes Avances en Física y Mecánica deFluidos y sus Aplicaciones -FLUIDOS 2006. Mendoza, 1-3 de Nov.2006.

21. Elaskar, S.; Sanchez-Arriaga, G. and Sanmartín, J., (2006), Chaos in NonLineal Alfven Waves Using the DNLS Equation, 2006 InternationalSymposium on Electrohydrodynamics – 2006 ISEHD. Buenos Aires,4-6 December. Congress Proceeding , pp. 143-146 (ISBN 950-29-0964-X).

22. Dean, R.; Maglione, L.; Brito, H. and Elaskar, S. (2006), A SimplifiedMagnetohydrodynamic Model for the Flow of a Perfectly ConductingCompressible Fluid, 2006 International Symposium onElectrohydrodynamics – 2006 ISEHD. Buenos Aires, 4-6 December.Congress Proceeding, pp. 131-134 (ISBN 950-290964-X).

23. Elaskar, S.; Falcinelli, O.; Maglione, L.; Tamagno, J.; Brito, H. and Schulz,

38

Page 39: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

W., (2006), Numerical Simulation of Gasdynamics andMagnetogasdynamics Flows for Aerospace Applications, 2006International Symposium on Electrohydrodynamics – 2006 ISEHD.

Buenos Aires, 4th-6th December. Congress Proceeding, pp. 135-138 (ISBN950-29-0964-X).

24. Brito, H. and Elaskar, S., (2006) Advances in Electromagnetic InertiaPropulsion, 57st IAF International Astronautical Congress, Valencia,Octubre 2007. International Astronautical Congress Paper: IAC-06-C4.3.10.

25. Brito, H.; Elaskar, S., Maglione, L.; Dean, R. and Duelli, R., (2006) ConceptStudy of a Solid Propellant Magnetoplasmadynamic Microthruster, 57stIAF International Astronautical Congress, Valencia, Octubre 2007.International Astronautical Congress Paper: IAC-06-C4.P.4.09.

26. Elaskar, S. and Brito, H., (2006) A mass tensor in relativistic spacecraftmotion, 57st IAF International Astronautical Congress, Valencia,Octubre 2007. International Astronautical Congress Paper: IAC-06-C4.P.3.01.

27. Elaskar, S.; Maglione, L.; Falcinelli, O.; Brito, H. and Tamagno, J., (2006)Numerical simulation of MGD flows for plasma propulsion, 57st IAFInternational Astronautical Congress, Valencia, Octubre 2007.International Astronautical Congress Paper: IAC-06-C4.P.4.10.

28. Maglione, L.; Elaskar; S.; Brito, H.; Dean, R. and Lifschitz, L., (2007),“Software engineering for numerical simulation of 2D non-stationary realMGD flows”. ICIAM07, Zurich, 16 – 20 July.

29. Saldía, J.; Schulz, W. y Elaskar, S., (2008) “Cálculo de la dinámica dereentrada de objetos espaciales”. XIV Coloquio Brasilero de DinámicaOrbital, Sao Jose dos Campos, October 2008.

30. Maglione, L.; Elaskar, S.; Brito, H.; Dean, R. and Lifschitz, L. (2008),“Numerical Simulations of 2D Non-Stationary Real MGD Flows”.Proceedings Tenth Pan American Congress of Applied Mechanics -PACAM X (ISBN 978-0-615-18385-5), Cancun, Janaury 2008.

31. Martínez, M.; Elaskar, S.; Scarabino, A and Fico Jr., N. (2009) “FiniteVolume Solution of 3D Time-Dependent Magnetogasdynamic Equations”.2009 Brazilian Symposium on Aerospace Engineering andApplications, Sao Jose dos Campos, September 2009.

32. Cimino, A; Saldía, J.; Elaskar, S.; Schulz, W. and Fico Jr., N. (2009)“Numerical simulation of Conic Object’s Dynamics Atmospheric Reentry”.2009 Brazilian Symposium on Aerospace Engineering andApplications, Sao Jose dos Campos, September 2009.

33. Elaskar, S.; Maglione, L.; Ducanto, P.; Dean, R. y Lifschitz, L. (2009)

39

Page 40: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

“Evaluación y diseño de infraestructura fluído-mecánica, eléctrica y detelecomunicaciones para riego complementario por aspersión en losdepartamentos de Río Cuarto y Juárez Celman”. CADIR 2009, II Congresode Ingeniería Rural del MERCOSUR, Rosario, September 2009.Congress Proceeding "CADIR 2009".

34. Dean, R.; Maglione, L. y Elaskar, S. (2009) “Una perspectivatransdisciplinaria de un programa de investigación sobre riegocomplementario por aspersión”. CADIR 2009, II Congreso de IngenieríaRural del MERCOSUR, Rosario, September 2009. Congress Proceeding"CADIR 2009".

35. Dean, R., L. Maglione, H. Brito, S. Elaskar (2009). “A physicalinterpretation of a simplified magnetogasdynamic model.” En:Proceedings of the IX Meeting on Recent Advances in Physics ofFluids and its Applications. Editor: Fornés, Adriana, Amad, M.J. (colab).ISBN 978-950774-178-4 Edic. Bilingüe. 1ª ed. Edit. Fac.FyL- Univ. NacCuyo (Mza), pp.25-28, 67p.

36. Elaskar, S.; Maglione, L. and Tamagno, J. (2010) “Finite Volume Softwarefor Gasdynamics and Magnetogasdynamics Equations”. 11th Pan-American Congress of Applied Mechanics - PACAM XI, Fox deIguazú, Brasil, January 2010.

37. Elaskar, S. and del Río, E. (2010) “New Reinjection Probability DistributionFunction for Intermittency Type II and III”. 11th Pan-American Congressof Applied Mechanics - PACAM XI, Fox de Iguazú, Brasil, January 2010.

38. del Río, E. and Elaskar, S. (2010) “Characteristic Relations and ReinjectionProbability Densities (RPD) of Type-II and III Intermittencies. Effect of thenoise on RPD”. 8th AIMS Conference on Dynamical Systems,Differential Equations and Applications. University of TechnologyDresden, Dresden, Germany, May 25 - 28, 2010

39. del Río, E.; Elaskar, S.; Donoso, J. and Conde. L. (2010) “Noise influenceon the Characteristic Relations and Reinjection Probability Densities oftype-II and type-III Intermittencies”. 3 Chaos 2010 InternationalConference, Chania Crete Greece, 1-4 June 2010. Publicado, doi No:10.1142/9789814350341_0017.

40. Tamagno, J.; Elaskar, S. and García, J. (2010) “Numerical simulation ofdetonation waves”. CILAMCE 2010 XXXI beroamerican Congress ofComputational Methods in Engineering. Published in MecánicaComputacional, Vol. 29, pp. 5069-5080.

41. Maglione, L. and Elaskar, S. (2010) “A sonic fix for idealmagnetogasdynamics equations”. CILAMCE 2010 XXXI beroamericanCongress of Computational Methods in Engineering. Published inMecánica Computacional, Vol. 29, pp. 4977-4993.

40

Page 41: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

42. Elaskar, S.; del Río, E.; and Donoso, J. (2010) “Studies for type-I, type-IIand type-III intermittencies”. CILAMCE 2010 XXXI beroamericanCongress of Computational Methods in Engineering. Published inMecánica Computacional, Vol. 29, pp. 3389-3406.

43. Elaskar, S., Costa, A., Schulz, W. and Cid, G. (2010) “Finite volumesimulation of solar dark lanes structures”. CILAMCE 2010 XXXIberoamerican Congress of Computational Methods inEngineering. Published in Mecánica Computacional, Vol. 29, pp. 3371-3387.

44. Elaskar, S., Falcinelli, O. and Tamagno, J. (2012) “A New ApproximateRiemann Solver Applied to HLLC Method”. WCCM 2012 – X WorldCongress on Computational Mechanics, Sao Pablo, Brazil, July 2012.

45. Saldía, J.; Elaskar, S. and Tamagno, J. (2012) “A numerical scheme forinviscid compressible flow, considering a gas in thermo-chemicalequilibrium”, RTG 2012, Agencia Espacial Europea, Barcelona,October 2012.

46. Elaskar, S.; del Rio, E. (2012) “Intermittency Reinjection ProbabilityFunction with and without Noise Effects” Conferencia Plenaria, 3rdInternational conference on Circuits, Systems, Control, Signals(CSCS '12), Barcelona, Spain, October 17-19, 2012. Published in RecentAdvances in Electrical Engineering Series 8, Published by WSEAS Presswww.wseas.org ISSN: 1790-5117 - ISBN: 978-1-61804-131-9.

47. Krause, G and Elaskar, S. (2012) “Numerical Study of Attractors for theDiffusive DNLS Equation using Spectral Methods”, 3rd Internationalconference on Applied Informatics and Computing Theory (AICT'12), October 2012, Barcelona. Published in Recent Advances inComputer Engineering Series 5, Published by WSEAS Press,www.wseas.org, ISSN: 1790-5109 - ISBN: 978-1-61804-130-2.

48. del Río, E.; Elaskar, S.; Makarov, V. (2013), “New theory of intermittency:effect of noise on the length probability density”, European DynamicsDays, Madrid, July 2013.

49. del Río, E.; Elaskar, S. (2014), “New generalization for the intermittencytheory for type I, II and III”, The 10th AIMS Conference on DynamicalSystems Differential Equations and Applications. Madrid, July 2014.

50. Krause, G., Cécere, M., Luoni, M., Francile, C., Costa, A., Elaskar, S.,Schneiter, M. (2014) “Numerical Simulation of Moreton Waves”. XConferencia Latinoamericana de Geofísica Espacial, (X COLAGE),Cusco, Perú, 2014.

51. Zurbriggen, E., Cécere, M., Costa, A., Schneiter, M., Elaskar, S. (2014)“Simulation of flare supra-arcade multiple descending outflows”. XConferencia Latinoamericana de Geofísica Espacial, (X COLAGE),

41

Page 42: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

Cusco, Perú, 2014.

52. del Río, E.; Elaskar, S. (2015) “Analytical experimental results in type I, II

and III intermittency theory”. 8th Chaotic Modeling and SimulationInternational Conference - CHAOS 2015, Henri Poincaré Institute,Paris, France,26th-29th May 2015.

53. Gutiérrez Marcantoni, L.; Tamagno, J.; Elaskar, S. (2015) “Assessment ofopenFOAM solvers in aeroespace applications”. First Pan AmericanCongresses on Computational Mechanics - PANACM 2015, BuenosAires, 27th-29th April, 2015.

54. Saldía, J.; Elaskar, S. and Tamagno, J. (2015) “Development of a new high-performance code for hypersonic flow simulation”. First Pan AmericanCongresses on Computational Mechanics - PANACM 2015, BuenosAires, 27th-29th April, 2015.

55. Elaskar, S.; del Río, E. (2015) “Reinjection probability density function fortype-II and type-III intermittencies with lower boundary of reinjection andnoise”. First Pan American Congresses on ComputationalMechanics - PANACM 2015, Buenos Aires, 27th-29th April, 2015.

56. del Río, E.; Elaskar, S. (2016) “Analytical experimental results in type I, II

and III intermittency theory”. 9th Chaotic Modeling and SimulationInternational Conference - CHAOS 2016, University of London, UK,23th-26th May 2016.

57. del Río, E.; Elaskar, S.; Chetverikof, A. (2018) “Experimental confirmationof the new theory of noisy intermittency”. 15th Experimental Chaosand Complexity Conference, Madrid, June 2018.

58. Elaskar, S.; del Río, E.; (2018) “The Perron-Frobenius operator to calculatethe reinjection probability density function in chaotic intermittency”. 15thExperimental Chaos and Complexity Conference, Madrid, June 2018.

59. del Rio, E.; Elaskar, S.; (2019) “An experimental investigation on noisyintermittency”. International Conference on TheoreticalApproaches in Non-Linear Dynamical Systems. Lodz, Poland,December 2–5. Publicado en los Procceding de la Conferencia, pp. 97–109.

CONGRESOS NACIONALES (Argentina)

Elaskar ha presentado/publicado más de 100 artículos científicos encongresos a nivel nacional. Muchos de ellos han sido publicados enrevistas nacionales.

42

Page 43: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

TRABAJOS CIENTÍFICOS E INFORMES

Elaskar ha presentado/publicado 15 informes científicos-técnicos eninstituciones nacionales e internacionales.

SOFTWARE CIENTÍFICO–TÉCNICO DESARROLLADO

1. VISEST. Año 1996. Código computacional para simular flujos planos yaxialmente simétricos de fluidos newtonianos y no newtonianosincompresibles. Método de elementos finitos, con funciones depenalización. Tiene la capacidad de simular el flujo de los siguientesfluidos: Newtoniano, Psuedoplástico, Dilatante, Bingham, Mixto (leyde potencia más Bingham), Viscoplástico (con viscosidaddependiente de la presión y velocidad), Modelo “Cap” para materialesgranulares (desarrollado por el autor), Modelo “EGGS” paramateriales granulares (desarrollado por el autor), Modelos “D-P1”para materiales granulares y Modelos “D-P2” para materialesgranulares (desarrollado por el autor).

2. FLOW-ONE. Año 1998. Código computacional para simular el flujounidimensional de gases a elevados números de Mach (supersónico ehipersónico) con ondas de choque y discontinuidades de contacto.Simula el flujo de gases con elevadas presiones y temperaturas.Verifica el balance de energía vibracional. Utiliza 14 especiesquímicas. Flujo sin reacciones químicas y con reacciones químicas.Método de volúmenes finitos. Método TVD de Harten-Yee adaptadopor el autor (alta resolución). Seguidor de Riemann de Jacobs.

3. FLOW-ONE-STRUCTURE. Año 1999. Código computacional para simularla interacción entre ondas de choque y paredes o medios continuos.La pared es considerada como un oscilador armónico con masa,amortiguamiento y rigidez. Simula el flujo de gases con elevadaspresiones y temperaturas. Verifica el balance de energía vibracional.Utiliza 14 especies químicas. Método de volúmenes finitos. MétodoTVD de Harten-Yee adaptado por el autor (alta resolución) Seguidorde Riemann de Jacobs.

4. MHD-ONE. Año 2001. Código computacional para simular el flujomagnetogasdinámico ideal. Flujo unidimensional e inestacionario.Ecuaciones de la Utiliza la técnica de ocho-ondas de Powell (1995).Considera la renomalización de Zarachay et al. (1992-1994). Métodode volúmenes finitos. Método TVD de Harten-Yee.

43

Page 44: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

5. MGD-REAL. Año 2002. Código computacional para simular el flujomagnetogasdinámica real. Flujo unidimensional e inestacionario.Utiliza la técnica de ocho-ondas de Powell (1995). Considera larenomalización de Zarachay et al. (1992-1994). Método devolúmenes finitos. Método TVD de Harten-Yee (alta resolución). Lostérminos disipativos son considerados como flujos. Cálculo de ladensidad de corriente en las tres direcciones espaciales.

6. MGD-2DI, en colaboración con L. Maglione. Año 2003. Códigocomputacional para simular el flujo magnetogasdinámica ideal. Flujobidimensional e inestacionario. Utiliza la técnica de ocho-ondas dePowell (1995). Considera la renomalización de Zarachay et al. (1992-1994). Método de volúmenes finitos. Método TVD de Harten-Yee (altaresolución).

7. CHAOS-ALFVEN. Año 2004. Código computacional para simular elcomportamiento dinámico del sistema determinado por elacoplamiento no lineal de tres ondas de Alfvén en plasmas fríos.

8. MGD-HALL. Año 2009. Código computacional para simular el flujomagnetogasdinámico con efecto Hall. Flujo unidimensional einestacionario. Método de volúmenes finitos. Los términos del efectoHall son incluidos mediante diferencias finitas.

9. NAVIER-STOKES_3D. Año 2009-2010. Simula el flujo de gases viscososcon elevadas presiones y temperaturas. Método de volúmenes finitos.Mallas no estructuradas. Método TVD de Harten-Yee. Método FVS.Método TVD desarrollado en la UNC.

10. INTERMITENCIA. Año 2010-2015. Código computacional que permiteestablecer parámetros característicos medios y estadísticos paramapas con intermitencia tipo I, II y III. Analiza nueva técnica paraestablecer funciones de probabilidad de reinyección laminargenerales (propuesta por el autor).

PUBLICACIONES EN DOCENCIA

1. Elaskar, S., (1982) Cinemática y Dinámica, Física I. Facultad deIngeniería, Universidad de Mendoza.

2. Elaskar, S., (1989) Piloto Automático. Departamento de Aeronáutica,Universidad Nacional de Córdoba.

3. Elaskar, S., (1992), Ecuaciones diferenciales en derivadas parciales.

44

Page 45: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

Departamento de Matemáticas, Universidad Nacional deCórdoba.

4. Elaskar, S., (1992), Ecuaciones fundamentales de la aerodinámica defluidos compresibles, no viscosos y no conductores de calor.Departamento de Aeronáutica, Universidad Nacional deCórdoba.

5. Elaskar, S., (1992), Flujo inestacionario unidimensional. Departamentode Aeronáutica, Universidad Nacional de Córdoba.

6. Elaskar, S., (1993), Contaminación del aire. Departamento deAeronáutica, Universidad Nacional de Córdoba.

7. Tamagno, J.; Elaskar, S. e Ibarrola, D., (1997), Flujo y distribución de gasnatural en cañerías y redes. Departamento de Aeronáutica,Universidad Nacional de Córdoba.

8. Elaskar, S. (1997), Matemática y Trigonometría. Cámara deIndustriales Metalúrgicos y Autopartistas de la Provincia deCórdoba. Córdoba.

9. Elaskar, S. (2000), Dinámica de los Gases I: Guía de Trabajos Prácticos,Parte I. Departamento de Aeronáutica, Universidad Nacional deCórdoba.

ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN/DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

1 – Artículo periodístico sobre la publicación “Are CMEs capable of producingMoreton waves? A case study: the 2006 December 6 event” Monthly Notices of the RoyalAstronomical Society.

Web del artículo: http://unciencia.unc.edu.ar/2018/septiembre/cientificos-argentinos-proponen-una-nueva-explicacion-para-los-tsunamis-solares

2 – Entrevista televisiva como Director del Doctorado en Ciencias de laIngeniería. UNC

Web de la entrevista: https://www.youtube.com/watch?v=BKt8q_gR0LQ

3 – Entrevista televisiva como organizador del congreso CAIA 2018

Web de la entrevista: https://www.youtube.com/watch?v=f1muyJ0x-qU

4 – Entrevista televisiva en función de mi experiencia en universidadesextranjeras

45

Page 46: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

Web de la entrevista: https://www.youtube.com/watch?v=-4aK9ZzjNQo&t=102s

5 – Entrevista diario Clarín con respecto a las perspectivas de la aviación delfuturo. Año 2017.

Web de la entrevista: file:///home/sergio/DATOS/Entrevista%20Diario%20Clarin%202007/s-05201.htm

ANTECEDENTES CIENTÍFICOS, BECAS Y PREMIOS

ESTUDIOS POST-DOCTORALES EN EL EXTRANJERO

- Jóvenes Doctores y Tecnólogos Extranjeros en EstanciasPostdoctorales en España. Temas de investigación: Propulsión eléctricaespacial y Sistemas dinámicos con caos determinista. Entidad otorgante dela beca: Ministerio de Cultura, Educación y Deporte de España. Lugarde realización: Dpto. Física Aplicada. Escuela Técnica Superior deIngenieros Aeronáuticos. Universidad Politécnica de Madrid. Director:Prof. Dr. Juan Sanmartín. Fecha: desde 1 de febrero del 2003 hasta 31 deenero del 2004.

ESTUDIOS POST-DOCTORALES EN ARGENTINA

- Beca Postdoctoral. Tema: Modelización numérica de la interacción fluido-estructura debido a explosiones. Entidad otorgante de la beca: ConsejoNacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Lugarde realización: Dpto. Aeronáutica. Facultad de Ciencias Exactas,Físicas y Naturales. UNC. Director: Prof. Dr. Carlos Prato. Codirector: Prof.Dr. José Tamagno. Desde agosto de 1998 hasta enero del 2000.

- Beca Postdoctoral. Tema: Simulación física y numérica de motor deplasma pulsante. Entidad otorgante de la beca: FONCYT. Lugar derealización: Dpto. Vehículos Espaciales. Centro de InvestigacionesAplicadas. Instituto Universitario Aeronáutico. Director: Prof. Ing.Héctor Brito. Desde febrero de 2000 hasta marzo del 2001.

POSGRADO EN EL EXTRANJERO

- Estudiante Graduado Visitante. Temas de investigación: Descarga demateriales granulares en silos. Director: Prof. Dr. Luis Godoy. Ensayos entúnel de viento para determinar cargas dinámicas por vientos en silos y

46

Page 47: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

tanques. Director: Prof. Dr. Raúl Zapata. Entidad otorgante de la beca:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas(CONICET). Lugar de realización: Departamento de Ingeniería Civil,Universidad de Puerto Rico. USA. Año 1995.

POSGRADO EN LA ARGENTINA

- Beca de Investigación (primer puesto en orden de méritos). Tema:Estudio de la difusión y fenómenos de transporte asociados a la emisióndesde una fuente puntual en el seno de una capa límite. Entidad otorgantede la beca: SECYT, Universidad Nacional de Córdoba. Lugar derealización: Dpto. Aeronáutica. Facultad de Ciencias Exactas, Físicasy Naturales. UNC. Director: Prof. Dr. Raúl Comes (FAMAF, Dr. en Física).Desde agosto de 1991 hasta marzo de 1994.

- Beca de Primer Nivel (Doctorado). Tema: Presiones debidas a descargaen silos. Modelado por elementos finitos del flujo viscoplástico transitorio.Entidad otorgante de la beca: Consejo de Investigaciones Científicas yTecnológicas de la Provincia de Córdoba (CONICOR). Lugar derealización: Dpto. Estructuras. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas yNaturales. UNC. Director: Prof. Dr. Luis Godoy. Desde abril de 1994 hastamarzo de 1996.

- Beca de segundo nivel (Doctorado). Tema: Presiones debidas adescarga en silos. Modelado por elementos finitos. Entidad otorgante de labeca: Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de laProvincia de Córdoba (CONICOR). Lugar de realización: Dpto.Estructuras. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. UNC.Director: Prof. Dr. Luis Godoy. Desde abril de 1996 hasta junio de 1996.

- Beca de Perfeccionamiento. Tema: Modelización por elementos finitosde la descarga gravitatoria de materiales granulares. Entidad otorgante dela beca: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas(CONICET). Lugar de realización: Dpto. Estructuras. Facultad deCiencias Exactas, Físicas y Naturales. UNC. Director: Prof. Dr. LuisGodoy. Desde julio de 1996 hasta julio de 1998.

PREMIOS Y DISTINCIONES

- Primer Ingeniero Mecánico Aeronáutico egresado con el título deDoctor en Ciencias de la Ingeniería en la Universidad Nacional de

47

Page 48: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

Córdoba. Año: 1997.

- Premio al Mejor Trabajo Científico presentado como Poster en elCongreso ENIEF2004 organizado por el Instituto Balseiro (CONEA) y laAsociación Argentina de Mecánica Computacional (AMCA). San Carlosde Bariloche, noviembre del 2004.

- Premio Extraordinario de Doctorado 2017-2018, UniversidadPolitécnica de Madrid. España.

PROFESOR/INVESTIGADOR VISITANTE EN INSTITUCIONESEXTRANJERAS

- Profesor Visitante, Departamento de Física, ETSIAE, UniversidadPolitécnica de Madrid, España. Desde el 2007.

- Investigador Visitante, Laboratorio de Matemática Aplicada,Universidad de Pau, Francia. Desde 2016.

- Profesor Visitante, Universidad Federal de Paraná, Brasil. Año 2016.

- Profesor Visitante, Universidad de Los Andes, Colombia. Año 2014.

- Profesor Visitante, Instituto Tecnológico de Aeronáutica, Brasil. Año2006.

- Profesor Visitante, Universidad Técnica Federico Santa María, Chile.Año 2006.

DIRECCIÓN DE PROGRAMAS DE INVESTIGACIÓN

1 Director del Programa “Recomendaciones científico-técnicas paraincrementar el uso eficiente de sistemas de riego complementarios poraspersión en los departamentos Río Cuarto y Juarez Celman”.Organismo otorgante: Universidad Nacional de Río Cuarto. 2009 –2011.

2 Director del Programa “Desarrollo e Implementación de TécnicasNuméricas, Teóricas y Tecnológicas para el estudio del Acceso alEspacio, Operación, Órbita y Reingreso de Vehículos Espaciales noTradicionales”. Organismo otorgante: Universidad Nacional de

48

Page 49: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

Córdoba. 2012 – 2013.

3 Director del Programa “Desarrollo e Implementación de EstudiosNuméricos, Teóricos y Tecnologías para Lanzamiento, Operación enÓrbita y Reingreso de nano-Satélites”. Organismo otorgante:Universidad Nacional de Córdoba. 2015 – 2016.

4 Director del Programa “Estudios numéricos y teóricos paralanzamiento, operación en órbita y reingreso de un satélite paraobservación solar”. Organismo otorgante: Universidad Nacional deCórdoba. 2015 – 2016.

DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

1 Codirector del Proyecto de Investigación y Desarrollo: Estudioexperimental y teórico del flujo de materiales granulares. Otorgado yfinanciado por: Secretaría de Ciencia y Tecnología de laUniversidad Nacional de Córdoba. Duración: un año (2000).Director: Dr. Luis A. Godoy.

2 Director del Proyecto de Investigación y Desarrollo: Desarrollo desoftware con aplicaciones al flujo de gases y plasmas. Otorgado yfinanciado por: Secretaría de Ciencia y Tecnología de laUniversidad Nacional de Córdoba. Duración: tres años (2001 -2004).

3 Codirector del Proyecto de Investigación y Desarrollo: Estudio teórico –experimental de un propulsor de plasma pulsante. Otorgado yfinanciado por: Agencia Córdoba Ciencia. Duración: cuatro años(2001 - 2005). Director: Prof. Héctor Brito (IUA - UNRC).

4 Director del Proyecto de Investigación y Desarrollo: Análisis teórico ynumérico de módulos propulsivos de plasma estacionarios. Otorgado yfinanciado por: Universidad Nacional de Río Cuarto. Duración: dosaño (2003 - 2004).

5 Director del Proyecto de Investigación y Desarrollo: Estudios teóricos-numéricos y aplicaciones de la dinámica de plasmas y gases. Otorgadoy financiado por: Secretaría de Ciencia y Tecnología de laUniversidad Nacional de Córdoba. Duración: un año (2004 – 2005).

6 Director del Proyecto de Investigación y Desarrollo: Estudios teóricossobre la manipulación electromagnética de la inercia. Otorgado y

49

Page 50: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

financiado por: Instituto Universitario Aeronáutico - Asociación deInvestigaciones Tecnológicas. Duración: dos años (2004 – 2006).

7 Director del Proyecto de Investigación y Desarrollo: Simulación numéricade flujos de plasma aplicados a módulos propulsivos. Otorgado yfinanciado por: Universidad Nacional de Río Cuarto. Duración: dosaños (2005 - 2006).

8 Director del Proyecto de Investigación y Desarrollo: Modelización teóricay simulación numérica de fenómenos magnetogasdinámicosaeroespaciales. Otorgado y financiado por: Secretaría de Ciencia yTecnología de la Universidad Nacional de Córdoba. Duración: unaño (2005 - 2006).

9 Director del Proyecto de Investigación y Desarrollo: Simulación pormedio de volúmenes finitos de flujos magneto-gas-dinámicos y gas-dinámicos químicamente activos y con elevada entalpía. Otorgado yfinanciado por: CONICET (PIP 5692). Duración: 2006 -2009.

10 Investigador del Grupo Responsable FONCyT - PICT-2002-10-10592"Verificación Experimental de Efecto Propulsivo por AcoplamientoElectromagnético-Inercial" Años 2004-2006.

11 Investigador del Grupo Responsable Proyecto FONCyT - PICTO2005-UNRC: 30339-162: Desarrollos en Magnetogasdinámica Computacional.Secretaría para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Productiva, Rep.Argentina.

12 Director del Proyecto: Desarrollo de Algoritmos Numéricos para elEstudio de la Propagación no Lineal de Ondas en AplicacionesAeroespaciales y Astrofísicas”. Organismo otorgante: Ministerio deCiencia y Tecnología, provincia de Córdoba. 2009 – 2011.

13 Director del Proyecto: Desarrollo de Algoritmos Numéricos para elEstudio de la Propagación no Lineal de Ondas en AplicacionesAeroespaciales y Astrofísicas”. Organismo otorgante: CONICET. 2010 –2012.

14 Director del Proyecto: “Estudios Teóricos y Numéricos de FenómenosGasdinámicos y Magnetogasdinámicos Aeroespaciales”. Organismootorgante: Universidad Nacional de Córdoba. 2008 – 2010.

15 Director del Proyecto: “Estudios Teóricos y Numéricos de FenómenosFluidodinámicos y Magnetogasdinámicos Aeroespaciales”. Organismootorgante: Universidad Nacional de Córdoba. 2010 – 2012.

16 Responsable del subsidio otorgado por CONICET. Estudio Teórico -

50

Page 51: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

Numérico de Módulos Propulsivos de Plasma Pulsantes. Duración: unaño (2004 - 2005).

17 Responsable del subsidio otorgado por Asociación de InvestigacionesTecnológicas. Para financiar la visita del investigadores del DLR(Agencia Espacial Alemana) a la Argentina. Año 2001.

18 Responsable del subsidio otorgado por CONICET para financiar larealización del Congreso ENIEF 2007.

19 Responsable del subsidio otorgado por la ANCYPT para financiar larealización del Congreso ENIEF 2007.

20 Director del Proyecto de Investigación y Desarrollo: Simulación pormedio de volúmenes finitos de flujos magneto-gas-dinámicos y gas-dinámicos químicamente activos y con elevada entalpía. Otorgado yfinanciado por: CONICET (PIP 5692). Duración: 2006 -2009.

21 Investigador del Grupo Responsable Proyecto PICTO2005-UNRC:30339-162: Desarrollos en Magnetogasdinámica Computacional.Secretaría para la Ciencia, la Tecnología y la InnovaciónProductiva, Rep. Argentina. Años: 2006-2008.

22 Director del Proyecto: Desarrollo de Algoritmos Numéricos para elEstudio de la Propagación no Lineal de Ondas en AplicacionesAeroespaciales y Astrofísicas”. Organismo otorgante: Ministerio deCiencia y Tecnología, provincia de Córdoba. 2010 – 2014.

23 Director del Proyecto: Desarrollo de Algoritmos Numéricos para elEstudio de la Propagación no Lineal de Ondas en AplicacionesAeroespaciales y Astrofísicas”. Organismo otorgante: CONICET. 2010 –2014.

24 Director del Proyecto: “Estudios Teóricos y Numéricos de FenómenosGasdinámicos y Magnetogasdinámicos Aeroespaciales”. Organismootorgante: Universidad Nacional de Córdoba. 2008 – 2010.

25 Director del Proyecto: “Estudios Teóricos y Numéricos de FenómenosFluidodinámicos y Magnetogasdinámicos Aeroespaciales”. Organismootorgante: Universidad Nacional de Córdoba. 2010 – 2012.

26 Director del Proyecto “Estudios Teóricos y Numéricos de Flujos GasDinámicos de Alta Entalpía”. Organismo otorgante: UniversidadNacional de Córdoba. 2012 – 2013.

27 Director del Proyecto: Desarrollo y Aplicación de Herramientas Teóricas,Numéricas y Códigos Computacionales en Dinámica de Gases para

51

Page 52: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

Ingeniería Aeronáutica”. Organismo otorgante: Secretaría de Cienciay Tecnología, provincia de Córdoba. 2014 – 2016.

28 Director del Proyecto “Desarrollo y Aplicación de Estudios Teóricos,Numéricos y Códigos Computacionales en Dinámica de Gases paraIngeniería Aeroespacial”. Organismo otorgante: Universidad Nacionalde Córdoba. 2014 – 2015.

29 Codirector del Proyecto PIP-2014 CONICET 00274CO “Estudioteórico- numérico de flujos astrofísicos compresibles y su comparacióncon observaciones”. Directora. Dra. Andrea Costa.

30 Director del Proyecto “Desarrollo y Aplicación de Estudios Teóricos,Numéricos y Códigos Computacionales en Dinámica de Gases eIntermitencia Caótica”. Organismo otorgante: Universidad Nacionalde Córdoba. 2016 – 2017.

31 Director del Proyecto PUE-2016, IDIT “Vulnerabilidad de lainfraestructura y del medio físico asociado al almacenamiento ytransporte de fluidos combustibles”. Organismo otorgante: CONICET.2017 – 2021.

32 Director del Proyecto PICT-2018, “Estudio de la vulnerabilidadestructural de tanques de almacenamiento de combustible y tuberíasdebido a cargas generadas por viento y explosiones”. Organismootorgante: MINCyT. 2019 – 2022.

33 Director del Proyecto “Desarrollo y Aplicación de Estudios Teóricos,Numéricos, Experimentales y Códigos Computacionales en Mecánica deFluidos e Intermitencia Caótica”. Organismo otorgante: UniversidadNacional de Córdoba. 2018 – 2022.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL

1 Investigador contratado en el Proyecto “Floating Bare-tether as upper-atmosphere probe”. Otorgado y financiado por: Agencia EspacialEuropea. Director: Dr. Juan Sanmartín Lozada. Años: 2003-2004.

2 Investigador en el Proyecto “Amarras Espaciales Electrodinámicas”.Otorgado y financiado por: Ministerio de Ciencia y Tecnología deEspaña. Director: Dr. Juan Sanmartín Lozada. Años: 2004-2007.

3 Investigador en el Proyecto “Bare Electrodynamic Tethers”. Otorgado yfinanciado por: Ministerio de Ciencia y Tecnología de España.

52

Page 53: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

Director: Dr. Juan Sanmartín Lozada. Años: 2008-2009.

4 Director argentino del Proyecto de Investigación y Desarrollo: “AnálisisNuméricos de Problemas de Interés Aeronáutico”. UNC – ITA (InstitutoTecnológico de Aeronáutica, Brasil). Otorgado y financiado por:CAPES (Brasil) y SECYT (Argentina). Duración: 2007 – 2009.

5 Director argentino del Proyecto de Investigación y Desarrollo:“Desarrollo de un Código Numérico de CFD de Alta Resoluçión”. UNC –ITA (Instituto Tecnológico de Aeronáutica, Brasil). Otorgado yfinanciado por: CNPq (Brasil) y CONICET (Argentina). Duración:2008 – 2009.

6 Responsable argentino del Proyecto de Investigación y Desarrollo:“Estudios teóricos y numéricos de la Ecuación Derivada no-Lineal deSchrödinger”. Otorgado y financiado por: Universidad Politécnica deMadrid (España) Duración: un año 2008.

7 Responsable argentino del Proyecto de Investigación y Desarrollo:“Caracterización teórica, numérica y experimental de intermitenciastipo I, II y III en presencia de ruido”. Otorgado y financiado por:Universidad Politécnica de Madrid (España) Duración: un año2009.

8 Responsable argentino del Proyecto de Investigación y Desarrollo:“Influencia del ruido en intermitencias tipo II y III”. Otorgado yfinanciado por: Universidad Politécnica de Madrid (España)Duración: un año 2010-2011.

9 Investigador en el Proyecto “Desarrollo y caracterización de un sistemahíbrido de propulsión espacial por plasma de bajo consumo eléctrico”.Otorgado y financiado por: Ministerio de Ciencia y Tecnología deEspaña. Director: Dr. Luis Conde. Años: 2014-2018.

10 Director argentino del Proyecto Cooperación Internacional “Etudenumérique et expérimentale de l’écoulement du vent autour dereservoirs de combustible liquid”. Organismos otorgantes: ECO Sud(Francia) y MINCyT (Argentina). Años 2018-2020.

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN ARGENTINA

1. Participación sin discontinuidad como investigador en distintos subsidiosde investigación otorgados por CONICET, Universidad Nacional de

53

Page 54: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

Córdoba y CONICOR desde 1990 hasta 1999. Los temas dedesarrollo en todos los subsidios pertenecen a las áreas de mecánicaaplicada y mecánica computacional. Directores: Dr. Luis A. Godoy yDr. Carlos A. Prato.

2. Participación como investigador en el Proyecto: “Desarrollo deherramientas para optimizar la gestión de los servicios de aguapotable a núcleos urbanos de la Provincia de Córdoba" Otorgado yfinanciado por: Secretaría de Ciencia y Tecnología de laUniversidad Nacional de Córdoba. Duración: dos años (2001 -2002) Director: Dr. Santiago Reyna.

SOCIEDADES CIENTÍFICAS

1 Miembro Activo de la Asociación Argentina de MecánicaComputacional (AMCA).

2 Miembro de la International Asociation of Computational Mechanics(IACM).

3 Miembro del American Institute of Aeronautics and Astronautics(AIAA).

4 Miembro de la Society for Industrial and Applied mathematics (SIAM).

5 Miembro de la Asociación Argentina de Matemática AplicadaComputacional e Industrial (ASAMACI).

ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS Y EVENTOS CIENTÍFICOS

1. Organizador de la visita de los Investigadores Prof. Dr. G. Popov(Director de RIAME) y Dr. N. Antropov del Research Institute ofApplied Mechanics and Electrodynamics (RIAME) de Moscú alInstituto Universitario Aeronáutico, Junio del 2001.

2. Organizador del Segundo Seminario de Propulsión por Plasma enel IUA, Instituto Universitario Aeronáutico, Junio del 2001.

3. Secretario y Miembro de la Comisión Organizadora del ENIEF2001, XII Congreso sobre Métodos Numéricos y sus Aplicaciones.Córdoba, Octubre 2001.

54

Page 55: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

4. Organizador de la visita del Dr. José María Longo (DLR, Alemania)al Instituto Universitario Aeronáutico y a la Universidad Nacional deCórdoba, Octubre del 2001.

5. Organizador y moderador de Secciones Técnicas y miembro delComité Editorial en congresos MECOM y ENIEF desde 1999.Asociación Argentina de Mecánica Computacional.

6. Organizador del curso “Mecánica de Fluidos Computacional” yvisita del Dr. Norberto Nigro (Intec, Santa Fé) al InstitutoUniversitario Aeronáutico y a la Universidad Nacional de Córdoba,Septiembre del 2002.

7. Responsable Académico y del Manejo de Fondos del “Seminariosobre parámetros de diseños y ensayos de modelos degrandes turbinas hidráulicas”. Dictado por el Ing. Carlos Paoletti.Universidad Nacional de Córdoba. Octubre-noviembre 2002.

8. Presidente del Comité Organizador y Miembro del ComitéEditorial del ENIEF 2007, organizado por la UNC y la AsociaciónArgentina de Mecánica Computacional. Córdoba, octubre del2007.

9. Organizador de la visita a la UNC del Prof. Juan Sanmartín de laUniversidad Politécnica de Madrid (España). Año 2007.

10. Organizador de la visita a la UNC del Dr. José Longo del DLR(Alemania). Año 2007.

11. Organizador de los cursos PREMER y de la visita a la UNC de losProf. Touchard, Mura y Brizzi de la Universidad de Poiters,Lavergne de la ONERA y Cruel del CNRS. Años 2006-2008.

12. Organizador de la visita a la UNC del Prof. Dr. Ezequiel Del Río dela Universidad Politécnica de Madrid (España). Año 2008, 2009.

13. Organizador de la visita a la UNC del Prof. Dr. José Donoso de laUniversidad Politécnica de Madrid (España). Año 2009.

14. Organizador de sesión y miembro del Comité Editorial de loscongresos MACI, organizados Asociación Argentina de MatemáticaAplicada Computacional e Industrial (ASAMACI). Desde 2007.

15. Organizador de Sesión y Miembro del Comité Editorial delCILAMCE 2010, organizado por la UBA y la Asociación Argentina deMecánica Computacional. Buenos Aires, noviembre del 2010.

16. Organizador de Simposio en el Word Congress on Computational

55

Page 56: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

Mechanics, WCCM 2012, Sao Pablo, Brasil, organizado por laInternational Asociaciation of Computational Mechanics (IACM).

17. Organizador de Simposio en el Panamerican Congress onComputational Mechanics, PANACM 2015, Buenos Aires,organizado por la International Asociaciation of ComputationalMechanics (IACM).

18. Organizador de las visitas a la UNC del Dr. Pascal Bruel del CNRS(Francia). Años 2017-2020.

19. Organizador de la visita a la UNC del Dr. Jonathan Jung de laUniversidad de Pau (Francia). Años 2018.

20. Organizador del 5to Congreso Argentino de IngenieríaAeronáutica, CAIA 2018, Córdoba. Organizado por la UniversidadNacional de Córdoba.

21. Organizador de la visita a la UNC del Dr. Esteban Busso de laOnera (Francia). Año 2018.

22. Organizador de la visita a la UNC del Prof. Dr. Sergio Idelsohn dela Universidad de Cataluña (España). Año 2018.

23. Organizador de Simposio “Chaos in electronic circuit" en el The13th Chaotic Modeling & Simulation International ConferenceCHAOS-2020. Florencia, Italia.

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

DIRECCION DE BECARIOS GRADUADOS

1) Becario: Ing. Brito, Claude M. Años: 2001. Becario proyecto Estudioteórico – experimental de un propulsor de plasma pulsante. Instituciónfinanciadora: Agencia Córdoba Ciencia.

2) Becario: Ing. Weber, Juan. Año: 2002 – 2003. Modelización integrada uni ybidimensional de flujo en planicies de inundación Instituciónfinanciadora: SECYT. Universidad Nacional de Córdoba

3) Becario: Ing. Falcinelli, Oscar. Año: 2002 – 2003. Estudio numérico de laacción de vientos sobre tanques y silos. Institución financiadora: SECYT.Universidad Nacional de Córdoba

4) Becario: Ing. Rosas, Daniel. Años: 2002 - 2003. Becario proyecto Estudio

56

Page 57: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

teórico – experimental de un propulsor de plasma pulsante. Instituciónfinanciadora: Agencia Córdoba Ciencia.

5) Becario: Ing. Falcinelli, Oscar. Año: 2004 – 2006. Beca de Postgrado Tipo I.Simulación Numérica del Flujo de Gases con Reacciones Químicas eIonización. Institución financiadora: CONICET

6) Becario: Ing. Paoletti, Nora. Año: 2004 – 2007. Modelización Híbrida dePropulsores de Plasma Pulsante de Propelente Sólido, en Base a FlujoUnidimensional de Fluidos Múltiplemente Ionizados. Instituciónfinanciadora: SECYT. Universidad Nacional de Córdoba

7) Becario: Ing. Gallo, Bruno. Año: 2004 – 2005. Becario proyecto Efectopropulsivo debido a la manipulación de la inercia electromagnética.Institución financiadora: Instituto Universitario Aeronáutico -Asociación de Investigaciones Tecnológicas.

8) Becario: Ing. Eguinlian, Andrés. Año: 2004 – 2005. Becario proyecto Efectopropulsivo debido a la manipulación de la inercia electromagnética.Institución financiadora: Instituto Universitario Aeronáutico -Asociación de Investigaciones Tecnológicas.

9) Pasante: Lisandro Cunci. Año: 2006. Estudio numérico de sensibilidad enel flujo de materiales granulares. Institución financiadora: InstitutoSábato, Universidad Nacional de San Martín.

10) Becario: Ing. Ghirardotto, Mauricio. Año: 2007 – 2008. Solución numéricade las ecuaciones de la MGD-2D con efecto Hall. Institución:Universidad Nacional de Río Cuarto. Institución financiadora:FONCYT.

11) Becario: Ing. Fernández, Carlos. Año: 2008 – 2011. Estudio teórico ynumérico de la dinámica y estabilidad de arcos magnéticos solares.Institución: Universidad Nacional de Córdoba. Instituciónfinanciadora: FONCYT.

12) Becario: Ing. Ghirardotto, Mauricio. Año: 2009 – 2010. Solución numéricade las ecuaciones de la MGD-2D con efecto Hall. Institución:Universidad Nacional de Río Cuarto. Institución financiadora:CONICET.

13) Becario: Ing. Krause, Gustavo. Año: 2009 – 2014. Estudio teórico ynumérico de la DNLS. Universidad Nacional de Córdoba. Instituciónfinanciadora: CONICET.

14) Becario: Ing. Saldía, Juan Pablo. Año: 2010 – 2015. Simulación por

57

Page 58: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

volúmenes finitos de flujos gasdinámicos con elevada entalpía. Aplicacióna ingreso a la atmósfera. Universidad Nacional de Córdoba.Institución financiadora: CONICET.

15) Becario: Ing. Cimino, Andrés: 2010 – 2015. Desarrollo de algoritmosnuméricos para simular ondas magnetogasdinámicas en medios con altonúmero de Reynolds y estructurados magnéticamente. UniversidadNacional de Córdoba. Institución financiadora: CONICET.

16) Becario: Ing. Soria Castro, Luis. Año: 2010 – 2015. Modelado de la acciónde viento sobre estructuras de tanques metálicos. UniversidadNacional de Córdoba. Institución financiadora: CONICET.

17) Becario: Ing. Gutiérrez Marcantoni, Luis. Año: 2011 – 2016. Simulacionesnuméricas de flujos gas-dinámicos con altas velocidades, turbulentos yquímicamente activos. Universidad Nacional de Córdoba. Instituciónfinanciadora: CONICET.

18) Becario: Ing. Gómez, Emmanuel. Año: 2014 – 2018. Simulación teórica ynumérica de un propulsor de plasma pulsante. Universidad Nacionalde Córdoba. Institución financiadora: CONICET.

19) Becario: Ing. Lorenzón, Denis. Año: 2015 – 2020. Simulacionesnuméricas de sondas de Langmuir cilíndricas con códigos de Vlasovdirecto. Universidad Nacional de Córdoba. Institución financiadora:CONICET.

20) Becario: Ing. Grioni, Mauro. Año: 2016 – 2021. Simulación numérica ymodelado de la acción del flujo alrededor de estructuras fijas y móvilesque interactúan. Universidad Nacional de Cuyo. Instituciónfinanciadora: CONICET.

DIRECCIÓN DE BECARIOS POSTDOCORALES

1 Schneiter, Matías. Lugar de trabajo: Instituto de Astronomía Teórica yExperimental, IATE (UNC-CONICET). Institución financiadora: CONICET.Años: 2009-2011. Función: Codirector. Directora: Dra. Andrea Costa.

2 Krause, Gustavo. Lugar de trabajo: Universidad Nacional de Córdoba.Institución financiadora: CONICET. Años: 2014-2016.

3 Gutiérrez Marcantoni, Luis. Lugar de trabajo: Instituto de EstudiosAvanzados en Ingeniería y Tecnología - IDIT (CONICET y UNC). Instituciónfinanciadora: CONICET. Años: 2016-2018.

4 Saldía, Juan Pablo. Lugar de trabajo: Instituto de Estudios Avanzados en

58

Page 59: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

Ingeniería y Tecnología - IDIT (CONICET y UNC). Institución financiadora:CONICET. Años: 2016-2018.

5 Lorenzón, Denis. Lugar de trabajo: Instituto de Estudios Avanzados enIngeniería y Tecnología - IDIT (CONICET y UNC). Institución financiadora:CONICET. Años: 2020-2022.

DIRECCIÓN DE INVESTIGADORES

1 Schneiter, Matías. Lugar de trabajo: Instituto de Astronomía Teórica yExperimental, UNC-CONICET. Institución financiadora: CONICET. Años:2011-2014. Función: Codirector. Directora: Dra. Andrea Costa.

2 Krause, Gustavo. Lugar de trabajo: Instituto de Estudios Avanzadosen Ingeniería y Tecnología, UNC-CONICET. Institución financiadora:CONICET. Desde 2017.

DIRECCIÓN DE TESIS DE POSGRADO

Tesis de Doctorado finalizadas

1) Maglione, Livio. Título: Estudios y Aplicaciones enMagnetogasdinámica Computacional. Doctorado en Ciencias de laIngeniería. Universidad Nacional de Córdoba. Año 2011.

2) Krause, Gustavo. Título: Análisis Teórico y Numérico de Atractores eIntermitencia en la Ecuación DNLS. Doctorado en Ciencias de laIngeniería. Universidad Nacional de Córdoba. Año 2014.

3) Saldía, Juan Pablo. Título: Diseño y Desarrollo de un Código de AltoRendimiento para la Simulación Numérica de Flujos HipersónicosReactivos. Doctorado en Ciencias de la Ingeniería. Universidad Nacional deCórdoba. Año 2015.

4) Francile, Carlos. Título: Desarrollo de algoritmos de procesamientode datos para análisis y detección automática de fenómenososcilatorios en imágenes de la cromosfera y corona solar. Aplicacióna los telescopios HASTA y MICA. Doctorado en Ciencias de la Ingeniería.Universidad Nacional de Córdoba. Año 2015. Dirección en conjunto con laDra. Andrea Costa

5) Cimino, Andrés. Título: Condiciones de Contorno Basadas en

59

Page 60: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

Características para las Ecuaciones Gasdinámicas yMagnetohidrodinámicas. Aplicación a la Dinámica de loa ArcosMagnéticos de la Corona Solar. Doctorado en Ciencias de la Ingeniería.Universidad Nacional de Córdoba. Año 2015. Dirección en conjunto con laDra. Andrea Costa.

6) Gutiérrez Marcantoni, Luis. Título: Simulación Numérica de ProcesosReactivos en Mezclas de Gases con Múltiples Componentes deFlujos Compresibles con openFoam. Doctorado en Ciencias de laIngeniería. Universidad Nacional de Córdoba. Año 2016. Dirección enconjunto con el Dr. José Tamagno.

7) Lorenzón, Denis. Título: Simulaciones numéricas de la cinética deplasmas usando el modelo Vlasov-Poisson. Doctorado en Ciencias de laIngeniería. Universidad Nacional de Córdoba. Año 2020. Tesis presentada enproceso de evaluación.

Tesis de Maestría finalizadas

1) Weber, Juan. Título: Modelización integrada uni y bidimensional deflujo en planicies de inundación. Maestría en Ciencias de la Ingeniería –Mención Recursos Hídricos, Universidad Nacional de Córdoba. Año 2003.Función: Codirector – Director: Dr. Ángel Menéndez

2) Maglione, Livio. Título: Simulación numérica del flujomagnetogasdinámico ideal dependiente del tiempo en dosdimensiones. Maestría en Ciencias de la Ingeniería – Mención IngenieríaMecánica. Universidad Nacional de Río Cuarto. Año 2004.

3) Falcinelli, Oscar. Título: Estudio numérico de la acción de vientossobre tanques y silos. Maestría en Ciencias de la Ingeniería – MenciónAeroespacial, Universidad Nacional de Córdoba – Instituto UniversitarioAeronáutico. Año 2004.

4) Martinez, Mariano. Título: Simulación por medio de volúmenes finitosde las ecuaciones de la magnetogasdinámica ideal dependiente deltiempo en tres dimensiones espaciales. Maestría en SimulaciónNumérica y Control, Universidad de Buenos Aires. Año 2008.

5) Ríos Rodríguez, Gustavo. Título: Simulación Numérica de Flujos CuasiUnidimensionales Químicamente Activos. Maestría en Ciencias de laIngeniería – Mención Aeroespacial, Universidad Nacional de Córdoba –

60

Page 61: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

Instituto Universitario Aeronáutico. Año 2009. Dirección en conjunto con elDr. José Tamagno.

6) Krause, Gustavo. Título: Estudio teórico y numérico de la ecuaciónDNLS. Maestría en Ciencias de la Ingeniería – Mención Aeroespacial,Universidad Nacional de Córdoba – Instituto Universitario Aeronáutico. Año2011.

7) Saldía, Juan Pablo. Título: Simulación numérica de flujos de altaentalpía no viscosos considerando gas en equilibrio termoquímico.Maestría en Ciencias de la Ingeniería – Mención Aeroespacial, UniversidadNacional de Córdoba – Instituto Universitario Aeronáutico. Año 2012.

8) Fernández, Carlos. Título: Estudio teórico y numérico de la dinámicay estabilidad de arcos magnéticos solares. Maestría en Ciencias de laIngeniería – Mención Aeroespacial, Universidad Nacional de Córdoba –Instituto Universitario Aeronáutico. Año 2013. Dirección en conjunto con laDra. Andrea Costa.

9) Gutierrez Marcantoni, Luis. Título: Simulación de Flujos Compresiblescon openFoam. Maestría en Ciencias de la Ingeniería – MenciónAeroespacial, Universidad Nacional de Córdoba – Instituto UniversitarioAeronáutico. Año 2013. Dirección en conjunto con el Dr. José Tamagno.

10) Gómez, Emmanuel. Título: Optimización de Propulsores de PlasmaPulsantes Ablativos de Teflón Utilizando Algoritmos Evolutivos deltipo Genéticos. Maestría en Ciencias de la Ingeniería – MenciónAeroespacial, Universidad Nacional de Córdoba – Instituto UniversitarioAeronáutico. Año 2018.

Dirección de Tesis de Doctorado en desarrollo: 2

DIRECCIÓN DE TESINAS DE GRADO EN LA UNIVERSIDADNACIONAL DE CÓRDOBA

1) Tesis: Simulación por medio de elementos finitos del flujo de fluidos nonewtonianos en conductos. Aplicación a la industria alimenticia. Autor:Orzola, Maximiliano. Junio de 1998.

2) Tesis: Análisis de sensibilidad a factores geométricos y constitutivos en ladescarga de silos. Autor: Díaz, Sebastián. Octubre de 1998.

61

Page 62: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

3) Tesis: Simulación numérica del flujo de sangre en capilares. Autor: DelPrete, Gustavo. Junio de 1999.

4) Tesis: Determinación de procedimientos de despegue aplicado a avionesde transporte comercial. Autor: Caccia, Ignacio. Agosto de 1999.

5) Tesis: Estudio experimental del flujo de sorgo en un canal inclinado.Autor: Seeber, Guillermo y Mateo Daniel. Setiembre de 1999.

6) Tesis: Un método numérico - experimental para la determinación de lafluidez en materiales granulares. Autor: Torri, Daniel. Diciembre de1999.

7) Tesis: Modelo para la predicción de las performances de un modulopropulsor de plasma pulsante ablativo de Teflón. Autor: Brito, Claude.Mayo del 2000.

8) Tesis: Estudio numérico de sensibilidad en tubos de choque. Autor:Cariaga, Daniel. Agosto del 2001.

9) Tesis: Simulación de las ecuaciones de Navier-Stokes simplificadasdiscretizadas por el método de elementos finitos empleando MATLAB”.Autor: Aguirre, E. y De Rosas, D. Octubre del 2001.

10) Tesis: Estudio numérico sobre la transición coherente - caótica en un iónmagnetizado bajo la acción de dos ondas electrostáticas. Autor:Urquiza, Miguel. Diciembre del 2001.

11) Tesis: Estudio numérico del flujo en tubos de choquemagnetogasdinámicos. Autor: Bucci, José María. Diciembre 2001.

12) Tesis: Diseño preliminar del propulsor de plasma pulsante P4S-1. Autor:Noccetto, Maximiliano. Diciembre 2002.

13) Tesis: Análisis y modificación de cámara de trabajo de un túnel decámara abierta por medio de elementos finitos. Autor: Paoletti, Carlos.Mayo 2003.

14) Tesis: Análisis teórico-numérico de flujo de plasma en conductos. Autor:Mesquida, César. Julio 2005.

15) Tesis: Análisis teórico y por elementos finitos de las pérdidas de carga enun sistema de riego de pivote central. Autor: Federico G. Lisiuk y PabloA. Zabalo. Año 2007.

16) Tesis: Análisis por elementos finitos de las cargas por viento sobretanques ubicados en piletas de contención. Autor: Cristian Siragussa.Año 2007.

62

Page 63: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

17) Tesis: Propulsión espacial mediante la manipulación de la inerciaelectromagnética. Autor: Pedro Giraudo. Mayo 2007.

18) Tesis: Simulación numérica mediante volúmenes finitos para aplicacionesaeroespaciales. Autor: Mauro Grioni. Abril 2008.

19) Tesis: Simulaciones Numéricas con Aplicaciones Aeroespaciales medianteNuevo Esquema TVD para Flujo Compresible. Autor: Saldía, Juan Pablo.Marzo 2009.

20) Tesis: Modelos constitutivos para fluidos granulares. Análisis deparámetros. Ruiz, Pedro. Agosto 2009.

21) Tesis: Estudio numérico del reingreso de cuerpos cónicos en la atmósfera.Autor: Andrés Cimino. Marzo 2010.

22) Tesis: Análisis de pre-diseño de un túnel supersónico tipo Ludwieg. Autor:Verónica Tur. Septiembre de 2010.

23) Tesis: Simulación por medio del método de Laticce Boltmann de flujosincompresibles turbulentos. Autor: Adrian Mel. Marzo 2014.

24) Tesis: Simulación usando openFOAM del flujo supersónico alrededor decuerpos cónicos y vectores. Autor: Denis Lorenzón. Noviembre 2014.

25) Tesis: Predicción de las Cargas Acústicas en el Lanzamiento de unVehículo Espacial. Autor: Sahade, Francisco Septiembre 2015.

26) Tesis: Análisis de tres perfiles aerodinámicos en régimen subsónico,transónico y supersónico mediante ANSYS Fluent. Autor: Lucas Monaldi.Diciembre 2019.

DIRECCIÓN DE ADSCRIPTOS DOCENTES

Adscripto: Del Prete, Pablo. Años: 2002-2005. Asignatura: Dinámica de losGases I. Departamento de Aeronáutica. Universidad Nacional deCórdoba. Finalizada año 2005.

Adscripto: Lorenzón, Denis. Años: 2016-2018. Asignatura: Dinámica de losGases I. Departamento de Aeronáutica. Universidad Nacional deCórdoba. Finalizada año 2018.

DIRECCION DE PASANTES

Pasante: Bruni, Cecilia. Año: 2013. Maestría en Ciencias de la Ingeniería –mención Aeroespacial. Universidad Nacional de Córdoba.

63

Page 64: CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR · CURRICULUM VITAE (Año 2020) Dr. Ing. Sergio A. ELASKAR 1. DATOS PERSONALES Apellido: ELASKAR Nombres: Sergio Amado Lugar

Sergio Elaskar

DNI 16469912

64