16
Instituto Médico Corazón de Jesús Av 13-A con calle 80, consultório 1 Maracaibo- Venezuela. Telefonos (58-261)7976510/7979143. Celular: (58-414)3603702. Email: [email protected] Maracaibo Venezuela Datos Personales Nombre Completo: César David Perozo Wong Cédula de Identidad: V-11.863.348 Nacionalidad: Venezolano Lugar y Fecha de Nacimiento: Maracaibo, Venezuela 16 de Abril de 1.973 Estado Civil: Casado. Febrero 2001- Enero 2003 Abril 2000 Febrero 99 - Enero 2001 Educación. Instituto Dante Pazzanese de Cardiología. Curso de Post-grado en Cardiología Intervencionista.(Residencia) São Paulo – Brasil Universidade Federal do Sao Paulo - Escola Paulista de Medicina. Curso de Advance Cardiac Life Support / Soporte Avanzado de Vida (ACLS) de la American Heart Association. Sâo Paulo - Brasil Instituto Dante Pazzanese de Cardiología.

Curriculum doctor cesar perozo wong

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://cdn.diariorepublica.com/cms/wp-content/uploads/2014/09/curriculum-doctor-cesar-perozo-wong.doc

Citation preview

Page 1: Curriculum doctor cesar perozo wong

Instituto Médico Corazón de JesúsAv 13-A con calle 80, consultório 1

Maracaibo- Venezuela.Telefonos (58-261)7976510/7979143.

Celular: (58-414)3603702.Email: [email protected]

Maracaibo Venezuela

Datos PersonalesNombre Completo: César David Perozo WongCédula de Identidad: V-11.863.348Nacionalidad: VenezolanoLugar y Fecha de Nacimiento:

Maracaibo, Venezuela16 de Abril de 1.973

Estado Civil: Casado.

Febrero 2001- Enero 2003

Abril 2000

Febrero 99 - Enero 2001

Educación.

Instituto Dante Pazzanese de Cardiología.Curso de Post-grado en Cardiología Intervencionista.(Residencia)São Paulo – Brasil

Universidade Federal do Sao Paulo - Escola Paulista de Medicina.Curso de Advance Cardiac Life Support / Soporte Avanzado de Vida (ACLS) de la American Heart Association.Sâo Paulo - Brasil

Instituto Dante Pazzanese de Cardiología.Curso de Post-grado en Cardiología clínica (Residencia)São Paulo - Brasil

Page 2: Curriculum doctor cesar perozo wong

Marzo 91- Diciembre 98 Universidad del Zulia, Facultad de Medicina Escuela de Medicina.Título: MÉDICO CIRUJANO. Maracaibo, Venezuela

Agosto 97- Octubre 97

Agosto 90-Enero 91

University of Pittsburgh Medical Center.Presbyterian University Hospital y en el Veteran Affairs Hospital (VA)Pennsylvania, USARotación en la División de Cardiología.

University of EvansvilleEvansville, Indiana, USA..English Language Study Course Intensive English Center

Septiembre 85-Julio 90 Colegio Bellas Artes.Maracaibo, VenezuelaBachiller en Ciencias.

Septiembre 79-Julio 85 Colegio Bellas Artes.Maracaibo, VenezuelaPrimaria.

Desde Marzo 2002

Experiencia Laboral.

Centro Clínico La Sagrada Família. Director Medico (Actual) y Coordinador del Laboratorio de Exploraciones Cardiovasculares- Hemodinamia.

Policlínica Falcón. Cardiólogo Clínico e Intervencionista.

Hospital Universitario de Maracaibo. Cardiólogo Clínico e Intervencionista.

Hospital Clínico de Maracaibo. Cardiólogo Clínico e Intervencionista.

Instituto Médico La Floresta- Caracas. Cardiólogo Intervencionista.(Medico de Cortesia).

Page 3: Curriculum doctor cesar perozo wong

Centro Oncológico de Barquisimeto. Cardiólogo Intervencionista. (Médico de Cortesia).

Centro Médico Paraiso. Cardiólogo Intervencionista

Hospital de San Rafael de Mara. Cardiólogo Clínico.

Clinica D’ empaire. Cardiólogo Clínico.

Instituto Médico Corazón de Jesús. Director Medico.Cardiólogo Clínico.

Instituto Dante Pazzanese de Cardiología.Cardiólogo Clínico e Intervencionista. (Adjunto de Servicio de Hemodinamia entre 2001 y 2002).

Reconocimientos.

Universidad del Zulia.Diplomas de Honor en las siguientes asignaturas: Anatomía I, Biología Celular, Anatomía II, Neuroanatomía, Historia de la Medicina, Medicina Familiar, Semiología y Patología I, Pediatría I, Genética, Pediatría II, Ginecología y Obstetricia II, Medicina Interna II, Salud Ocupacional, Cirugía II. Maracaibo. Venezuela

Otros.Diploma de Honor por apoyo como personal médico sitios de competencia, durante la celebración de los XVIII Juegos Deportivos Centroamericanos del Caribe. Del 8 al 22 de Agosto de 1998. Maracaibo. Venezuela.

Publicaciones.

1. César Perozo, Juan S Muñoz, Mariano Albertal, Marden Tebet, Mercedes Maldonado, Ronaldo MontAlverne, Renato Serpa , Nisia Gomes, Sergio Braga, Cesar Esteves “Safety and Feasibility of percutaneous transvenous mitral comissurotomy in patients with High echocardiographic score. Circulation supplement November 5, 2002.

Page 4: Curriculum doctor cesar perozo wong

2. César Perozo, Juan S Muñoz, Mariano Albertal, Marden Tebet, Mercedes Maldonado, Ronaldo MontAlverne, Renato Serpa , Nisia Gomes, Sergio Braga, Cesar Esteves “Safety and Feasibility of percutaneous transvenous mitral comissurotomy in patients with High echocardiographic score. The American Journal of Cardiology, vol 90 (suppl 6A) pags.38-39H, 2002.

3. Juan S. Muñoz, César Perozo, Amanda GMR Sousa, J.Eduardo “Perda Luminal Precoce após tratamento de reestenose intra-stent com balão mais braquiterapia intracoronaria: Analise volumetrica pelo ultra-som”.Arq Bras Cardiol 2002; 79(supl.III): 37.

4. Juan S. Muñoz R, Simón Muñoz A, Francisco Tortoledo R, Leonardo Izaguirre B, César Perozo . “Oclusión percutánea de los defectos del tabique interauricular: nueva estrategia de tratamiento”. Gac Méd Caracas, 2002; 110(1): 19-30.

5. César Perozo “Hemostasia após Intervenção Coronária Percutanea” capitulo 4 del libro “Stent Coronario Aplicaciones Clínicas” primera y segunda edición , Edición ATHENEU año 2001

6. César Perozo et al.. ”Braquiterapia intracoronaria: Experiencia inicial con evaluación angiografíca y ultrasonografica tardías”Archivos de cardiología de México, ano 71. Vol. 71 Supl. 2,pag. 30 Abril- Junio 2001

7. César Perozo et al. “Hemostasis después de intervención percutanea: Angioseal o compresión manual” ”Archivos de cardiología de México, ano 71. Vol 71 Supl 2,pag 51 Abril- Junio 2001

8. César Perozo et al “ Lesiones extensas: comparación entre ATC simple y stent”. ”Archivos de cardiología de México, año 71. Vol. 71 Supl. 2,pag. 52 Abril- Junio 2001

9. César Perozo et al “Tumores Primitivos Neuroectodermicos Supratentoriales". Invest. Clin. 36 (Supl. 1): Págs. 120; 1995.

10. César Perozo et al “Tumores Supratentoriales del Sistema Nervioso Central y sus Cubiertas Durante el Quinquenio” 1990-1994. Invest. Clin.. 36 (Supl.1): Págs. 147; 1995.

Trabajos de investigación y Conferencias en Congresos (Mas Importantes).

1. César Perozo. “Stent Farmacológicos Taxus VI” y tres conferencias . Congreso Nacional de la Sociedad Venezolana de

Page 5: Curriculum doctor cesar perozo wong

Cardiología Intervensionista. 15-17 de Junio del 2005, Caracas. Venezuela.

2. César Perozo. “Nuevos Paradigmas en Cardiología Intervensionista ”. Simposium de Cardiología Intervensionista para el Médico Clínico. 17 de Marzo del 2005. Ciudad de Panamá. Panamá.

3. César Perozo. “Stent Farmacológicos Olympic”. Protocolo Internacional de Cardiología Intervensionista . 3-5 Febrero del 2005. Estambul. Turquía.

4. César Perozo. “Stent Farmacológicos”. Primer Simposium de Cardiología Intervensionista para el Médico Clínico. 25 de Junio del 2004. Caracas. Venezuela.

5. César Perozo. “Contradicciones en al cardiología intervensionista actualmente – Stent recubiertos con Drogas”. Reunión Científica de la Sociedad Venezolana de Cardiología Intervensionista. Noviembre del 2003. Maracaibo. Venezuela

6. César Perozo. “Manual de la restenosis Intrastent. Papel del IVUS”. I Reunión Científica de la Sociedad Venezolana de Cardiología Intervensionista. 22 de Marzo del 2003. Caracas. Venezuela.

7. César Perozo ¨Reposición Hormonal y Carioprotección¨. Clase Magistral en el Congreso Nacional de Mastología. Junio de 2003. Maracaibo. Venezuela.

8. César Perozo et al “Safety and Feasibility of percutaneous

transvenous mitral comissurotomy in patients with High echocardiographic score. American Heart Association (AHA). November 11-20, 2002. Chicago. USA.

9. César Perozo. “Clopidrogel for reduction of events during observation” (Credo trial). Reunión Científica de la sección de Cardiología Intervencionista del Instituto Dante Pazzanese. Octubre 2002. São Paulo. Brasil.

10. César Perozo. “Trends Trial” Reunión Científica de la sección de cardiología Intervencionista del Instituto Dante Pazzanese. Octubre 2002. São Paulo. Brasil.

11. César Perozo et al “Safety and Feasibility of percutaneous transvenous mitral comissurotomy in patients with High echocardiographic score. Transcatheter Cardiovascular Therapeutics (TCT) 24-28 Septiembre 2002. Washintong. USA.

12. Juan S Muñoz , César Perozo et al.” Perda Luminal Precoce

Page 6: Curriculum doctor cesar perozo wong

após tratamento de reestenose intra-stent com balão mais braquiterapia intracoronaria: Analise volumetrica pelo ultra-som”. Congreso Brasileiro de Cardiología 20 – 24 de Noviembre 2002. São Paulo. Brasil.

13. César Perozo et al “Angioplastia Instable e intervencao coronaria percutanea no mundo real: Os inhibidores da GP Iib/IIIa sao Necesarios? XXIV Congreso da Sociedade de Hemodinamica e cardiología intervencionista. 11-13 Julio de 2002. Rio de Janeiro. Brasil.

14. César Perozo et al. “Braquiterapia Intracoronaria: Tratamento da reestenoses intra-stent com o Sistema Beta-Cath ?” XXIV Congreso da Sociedade de Hemodinamica e Cardiología intervencionista. 11-13 Julio de 2002. Rio de Janeiro. Brasil.

15. César Perozo et al.” Perda Luminar Precoce Apos Tratamento de reestenoses intra-stent com balão seguido de braquiterapia intracoronaria: Analise Volumetrico pelo Ultra-som?” XXIV Congreso da Sociedade de Hemodinamica e cardiologia intervencionista. 11-13 Julio de 2002. Rio de Janeiro. Brasil.

16. César Perozo et al. “Resultados imediatos e tardios de comissurotomia mitral percutanea?” XXIV Congreso da Sociedade de Hemodinamica e cardiologia intervencionista. 11-13 Julio de 2002. Rio de Janeiro. Brasil.

17. César Perozo et al. “Valvuloplastía mitral percutanea em pacientes com fibrilacao auricularl” XXIV Congreso da Sociedade de Hemodinamica e cardiologia intervencionista. 11-13 Julio de 2002. Río de Janeiro. Brasil.

18. César Perozo et al. “Mecanismo de ganho luminar imediato no tratamento da restenoses intra-stent: balão versus cutting balão . Analise volumétrico pelo ultrasom intracoronario?”. XXIV Congreso da Sociedade de Hemodinamica e cardiología intervencionista. 11-13 Julio de 2002. Rio de Janeiro. Brasil.

19. César Perozo et al. ”O uso do Ultra-som intracoronario como metodo diagnostico nas síndromes coronarias instaveis” XXIV Congreso da Sociedade de Hemodinamica e cardiologia intervencionista. 11-13 Julio de 2002. Rio de Janeiro. Brasil.

20. César Perozo et al.. “Ganancia luminal aguda posterior al tratamiento de restenosis intra-stent: Análisis volumetrico por el Ultrasonido intravascular”. VIII Congreso de la Sociedad Latinoamericano de Cardiología Intervencionista. 31 de Julio al 3 de Agosto del 2002. Lima. Perú.

21. César Perozo et al. “Predictores morfológicos de remodelación

Page 7: Curriculum doctor cesar perozo wong

arterial en aterosclerosis coronaria: Análisis de multiples cortes por ultrasonido intravascular.” VIII Congreso de la Sociedad Latinoamericano de Cardiología Intervencionista. 31 de Julio al 3 de Agosto del 2002. Lima. Perú.

22. César Perozo et al. “Existe algun beneficio del uso sistematico de abciximab en la recuperación de la función ventricular izquierda después del implante de stent primario en el infarto agudo del miocardio” VIII Congreso de la Sociedad Latinoamericano de Cardiología Intervencionista. 31 de Julio al 3 de Agosto del 2002. Lima. Perú.

23. César Perozo et al. “Perdida luminal precoz después del tratamiento de la restenosis intra-stent con balon seguido de braquiterapia intra coronaría. Análisis volumetrico por ultrasonido intravascular. VIII Congreso de la Sociedad Latinoamericano de Cardiología Intervencionista. 31 de Julio al 3 de Agosto del 2002. Lima. Perú.

24. César Perozo et al. “EL uso del ultrasonido intravascular como método pronóstico de inestabilidad de la placa en los síndromes coronarianos agudos”. VIII Congreso de la Sociedad Latinoamericano de Cardiología Intervencionista. 31 de Julio al 3 de Agosto del 2002. Lima. Perú.

25. César Perozo et al.. “ El uso de diltiazen intra-arterial previene las complicaciones del espasmo en la cinecoronariografía por vía transradial? VIII Congreso de la Sociedad Latinoamericano de Cardiología Intervencionista. 31 de Julio al 3 de Agosto del 2002. Lima. Perú.

26. César Perozo et al . Resultados angiográficos inmediatos y evolución clínica tardía en pacientes adultos jóvenes post implante de stent. VIII Congreso de la Sociedad Latinoamericano de Cardiología Intervencionista. 31 de Julio al 3 de Agosto del 2002. Lima. Perú.

27. César Perozo et al.. “Experiencia en el tratamiento percutáneo de la estenosis mitral reumática con el uso del comisurótomo metálico de cribier”. VIII Congreso de la Sociedad Latinoamericano de Cardiología Intervencionist. 31 de Julio al 3 de Agosto del 2002. Lima. Perú.

28. César Perozo et al.. “El score ecocardiográfico influye sobre los resultados inmediatos y tardíos en pacientes sometidos a Valvuloplastía mitral percutánea”. VIII Congreso de la Sociedad Latinoamericano de Cardiología Intervencionista. 31 de Julio al 3 de Agosto del 2002. Lima. Perú.

29. César Perozo et al. “Resultados inmediatos y tardíos de la comisurotomía mitral percutánea comparando las técnicas de

Page 8: Curriculum doctor cesar perozo wong

doble-balón y balón único de Inoue”. VIII Congreso de la Sociedad Latinoamericano de Cardiología Intervencionista. 31 de Julio al 3 de Agosto del 2002. Lima. Perú.

30. César Perozo et al. “Enfermedad vascular del injerto en pacientes post-transplante cardiaco. Existe alguna diferencia por la ecografía intra coronaría entre las múltiples etiologías que llevaron al transplante?. VIII Congreso de la Sociedad Latinoamericano de Cardiología Intervencionista. 31 de Julio al 3 de Agosto del 2002. Lima. Perú.

31. César Perozo et al.. “Nuevo factor de riesgo para el desarrollo de la enfermedad vascular del injerto en pacientes post-transplante cardíaco, estudio realizado por ecografía intracoronaria”. VIII Congreso de la Sociedad Latinoamericano de Cardiología Intervencionista. 31 de Julio al 3 de Agosto del 2002. Lima. Peru.

32. César Perozo. “ATC Primaria vs Trombolítico o Terapias combinadas? “. Reunión Científica de la sección de cardiología Intervencionista del Instituto Dante Pazzanese. Marzo 2002. São Paulo. Brasil.

33. César Perozo. “Angina extremely serious operative mortality evaluation (AWESOME)”. Reunión Científica de la sección de cardiología Intervencionista del Instituto Dante Pazzanese. Noviembre 2001. São Paulo. Brasil.

34. César Perozo et al. “Cutting balâo vs balâo para tratar restenosis intra-stent : Analisis con ultra-som intracoronario”. XXIII Congreso da Sociedade de Hemodinamica e cardiologia intervencionista. Junio de 2001.Fortaleza. Brasil.

35. César Perozo et al. Cutting balao vs balao para tratar restenosis intra-stent : Analisis con ultra-som intracoronario”. XXII Congreso da Sociedade de Cardiologia do Estado de São Paulo. 24-26 de mayo Del 2001. Campos do Jordão. Sâo Paulo.

36. Cesar Perozo et al..”Braquiterapia intracoronaria: Experiencia inicial con evaluación angiográfica y ultrasonográfica tardía” VII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista. 3-6 de Julio del 2001. Ciudad de México. México.

37. César Perozo et al. “Hemostasis después de interevención percutánea: Angioseal o compresión manual”. VII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista. 3-6 de Julio del 2001. Ciudad de México. México.

Page 9: Curriculum doctor cesar perozo wong

38. César Perozo et al “Lesiones extensas: comparación entre ATC simple y stent”. VII Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista. 3-6 de Julio del 2001. Ciudad de México. México.

39. César Perozo. “Cateter de termografía “.Reunión Científica de la sección de cardiología Intervencionista del Instituto Dante Pazzanese. Marzo 2001. São Paulo. Brasil.

40. César Perozo. “Tratamiento de pacientes multiorgánicos”. Forum de discusión de casos clínicos complicados. Abril septiembre del 2000. Instituto Dante Pazzanese de Cardiología, São Paulo. Brasil.

41. César Perozo et al “Embarazadas con Estenosis Mitral”. V Congreso de la Sociedad latinoamericana de Cardiología Intervencionista. 27-29 de Julio del 2000. Caracas. Venezuela.

42. César Perozo et al “Valvuloplastía mitral con cateter balón en pacientes con estenosis mitral asociado a fibrilación auricular ( FA)”. V Congreso de la Sociedad latinoamericana de Cardiología Intervencionista. 27-29 de Julio del 2000. Caracas. Venezuela.

43. César Perozo et al. “Experiencia del Instituto dante Pazzanese de Cardiología en el uso de ultrasonido Intravascular (IVUS)”. V Congreso de la Sociedad latinoamericana de Cardiología Intervencionista. 27-29 de Julio del 2000. Caracas. Venezuela.

44. César Perozo et al. “Valvuloplastía Mitral Percutanea en pacientes con Score elevado”. V Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista. 27-29 de Julio Del 2000. Caracas. Venezuela.

45. Ontiveros, S., Perozo César et al “Contenido de la Fosa Posterior como Inductora de Patologia Respiratoria en el Perinatal”. V Congreso Venezolano de Anatomía Patológica – XXXIX Jornadas de la Sociedad Venezolana de Anatomía Patológica, 1995. Caracas. Venezuela.

46. César Perozo. Velásquez, H. Albarran, J. Et al “Evaluación Pronostica de los Pacientes con Comunicación Interventricular Secundaria a Herida por Arma Blanca Durante el Lapso 1996 – 1998. Jornadas del Hospital Universitario Maracaibo (HUM). 1998. Maracaibo. Venezuela.

Page 10: Curriculum doctor cesar perozo wong

Internet (on-line)

Trabajo publicado on-line en la web Trabajo publicado on-line en la web www.boltonmedical.com. “Experience with the Percutaneous Mitral Commissurotome in “Experience with the Percutaneous Mitral Commissurotome in treatment of mitral rheumatic stenosis”. treatment of mitral rheumatic stenosis”. Agosto del 2002.Agosto del 2002.

2001-2004

Cursos Científicos Recientes.

Congreso de la Sociedad de Cardiología del Estado de Sao Paulo (SOCESP), Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista (SOLACI), Brasileño de hemodinamica (SBHI), Brasileño de cardiología, Simposium Internacional del Instituto Dante Pazzanese, Reunión Científica de la sección de Cardiología Intervencionista del Instituto Dante Pazzanese, Transcatheter Cardiovascular Therapeutics (TCT), American Heart Association (AHA), Reunión Científica de la Sociedad Venezolana de Cardiología Intervencionista (SOVECI), Paris Course of Revascularization.

2003

2000-2001

1996-1998

1996-1998

1995– 1998

1996 – 1997

1996 - 1997

Otras Actividades.

Miembro Activo de: la Sociedad Venezolana de Cardiología, la Sociedad Venezolana de Cardiología Intervencionista y la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista.

Director de la Comisión Científica de la Asociación de Residentes (COREME) del Instituto Dante Pazzanese de Cardiología. Sao Paulo. Brasil.

Miembro Principal Comisión de Asuntos Estudiantiles. Escuela de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad del Zulia, Maracaibo. Venezuela.

Miembro Principal de la Comisión de Curriculum. Escuela de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad del Zulia, Maracaibo. Venezuela.

Consejero de Escuela. Miembro Principal. Escuela de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad del Zulia, Maracaibo Venezuela.

Secretario de la Comisión de Biblioteca de la Escuela de MedicinaUniversidad del Zulia, Maracaibo. Venezuela.

Miembro Activo de UNI (Una Nueva Imagen). Brasil – Venezuela.

Page 11: Curriculum doctor cesar perozo wong

Idiomas.

Español, Inglés yPortugués.

Referencias Personales.

Dr. Jose Eduardo Sousa Rego. Director Del Instituto Dante Pazzanese. Telf: 50854000.

Dra. Amanda Sousa. Jefe de la División de Cardiología Invasiva Del Instituto Dante Pazzanese. Telf: 50854000.

Dr. Alexandre Abizaid. Instituto Dante Pazzanese de Cardiologia.