352
© 2012 Agritec Software Cunitec Manual 2012

cuni 8.5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

manual de sotfware de cunicultura

Citation preview

Page 1: cuni 8.5

© 2012 Agritec Software

Cunitec Manual 2012

Page 2: cuni 8.5

All rights reserved. No parts of this work may be reproduced in any form or by any means - graphic, electronic, ormechanical, including photocopying, recording, taping, or information storage and retrieval systems - without thewritten permission of the publisher.

Products that are referred to in this document may be either trademarks and/or registered trademarks of therespective owners. The publisher and the author make no claim to these trademarks.

While every precaution has been taken in the preparation of this document, the publisher and the author assume noresponsibility for errors or omissions, or for damages resulting from the use of information contained in thisdocument or from the use of programs and source code that may accompany it. In no event shall the publisher andthe author be liable for any loss of profit or any other commercial damage caused or alleged to have been causeddirectly or indirectly by this document.

Printed: 28/09/2012 in Barcelona.

Cunitec Manual 2012

© 2012 Agritec Software

Page 3: cuni 8.5

IContents

I

© 2012 Agritec Software

Table of Contents

Foreword 0

Part I Introducción 2

................................................................................................................................... 21 Introducción

................................................................................................................................... 22 Características principales

Part II Cómo comenzar 8

................................................................................................................................... 81 Cómo comenzar

................................................................................................................................... 82 Cómo obtener ayuda

................................................................................................................................... 93 Menú principal

................................................................................................................................... 114 Cómo comenzar si no tiene una base de datos existente

................................................................................................................................... 125 Generalidades sobre entrada de datos

................................................................................................................................... 146 Navegar por Cunitec

Part III Instalación 17

................................................................................................................................... 171 Pasos de la instalación

................................................................................................................................... 172 Descargar archivos de su Espacio Cliente

................................................................................................................................... 193 Instalación de Cunitec

................................................................................................................................... 204 Entrar el Código Licencia

................................................................................................................................... 245 Entrar la Clave de Activación

................................................................................................................................... 256 Instalación de la base de datos de su granja

................................................................................................................................... 257 Configuración del equipo

................................................................................................................................... 268 Actualización de versiones anteriores

.......................................................................................................................................................... 27Actualización de versiones Express/Demo

.......................................................................................................................................................... 28Actualización de versiones 2009 SE o 2011

.......................................................................................................................................................... 28Actualización de versiones 2009

.......................................................................................................................................................... 29Actualización de versiones 2006 y 2007

................................................................................................................................... 309 Instalación en red

.......................................................................................................................................................... 30Instalación en entorno red multi-usuario

.......................................................................................................................................................... 31Instalación de Firebird

.......................................................................................................................................................... 34Información sobre firewall

.......................................................................................................................................................... 35Conexión de la base de datos en red

................................................................................................................................... 3610 Recuperación frente a desastres

................................................................................................................................... 3611 Cómo transferir el programa y los datos a otro PC

................................................................................................................................... 3712 Instalación de la edición Consultant en el mismo PC

................................................................................................................................... 3713 Requerimientos de hardware

................................................................................................................................... 4014 Renovar el Código Licencia

Part IV Manejo de la base de datos 42

................................................................................................................................... 421 Nueva base de datos

Page 4: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012II

© 2012 Agritec Software

................................................................................................................................... 422 Abrir base de datos

................................................................................................................................... 443 Conexión de la base de datos en entorno usuario único

................................................................................................................................... 454 Copia de seguridad de una base de datos

................................................................................................................................... 465 Recuperar bases de datos

................................................................................................................................... 476 Reconstruir de base de datos

................................................................................................................................... 477 Limpiar Base de Datos

................................................................................................................................... 488 Ejecutar Script Agritec Software

................................................................................................................................... 489 Cómo: Sincronizar los datos entre dos equipos

Part V Opciones de menú: Adaptación de Cunitec asu granja. 50

................................................................................................................................... 501 Opciones de menú: Adaptar Cunitec a la granja

................................................................................................................................... 502 Definición de codificaciones

................................................................................................................................... 523 Tipo de granja

................................................................................................................................... 534 Datos de la granja

................................................................................................................................... 535 Instalaciones

................................................................................................................................... 546 Formato de la aplicación

................................................................................................................................... 567 Formato de ubicación

................................................................................................................................... 578 Opciones de baja

................................................................................................................................... 589 Campos del evento

................................................................................................................................... 6010 On/off - Activar/desactivar

................................................................................................................................... 6111 Hoja de resultados

................................................................................................................................... 6212 Reemplazo de texto

................................................................................................................................... 6213 Validación de datos

................................................................................................................................... 6314 Ordenadores de mano

................................................................................................................................... 6315 Seguimiento de actividad

................................................................................................................................... 6416 Intervalos de tiempo

................................................................................................................................... 6517 Genética

................................................................................................................................... 6518 Etapas productivas

................................................................................................................................... 6519 Ubicaciones

................................................................................................................................... 6620 Causa de las bajas

................................................................................................................................... 6621 Causa de muerte de predestetados

................................................................................................................................... 6622 Tratamientos

................................................................................................................................... 6723 Causas para el tratamiento

................................................................................................................................... 6824 Técnico

................................................................................................................................... 6825 Problemas en el Parto

................................................................................................................................... 6826 Parto inducido

................................................................................................................................... 6827 Observaciones del celo

................................................................................................................................... 6828 Ajuste del peso

................................................................................................................................... 6929 Nutrientes

Page 5: cuni 8.5

IIIContents

III

© 2012 Agritec Software

................................................................................................................................... 6930 Alimentos o ingredientes

................................................................................................................................... 6931 Raciones

................................................................................................................................... 7032 Clientes

................................................................................................................................... 7033 Proveedores

................................................................................................................................... 7134 Cuentas

Part VI Entrar datos en Cunitec 73

................................................................................................................................... 731 Métodos de entrada de datos

................................................................................................................................... 732 Métodos de entrada de eventos

................................................................................................................................... 753 Entrada Rápida de Eventos

................................................................................................................................... 774 Entrada de Evento por Lotes

................................................................................................................................... 805 Entrada de datos usando el archivo Animal

................................................................................................................................... 816 Sugerencias para ahorrar tiempo durante la entrada de datos

................................................................................................................................... 837 Cómo incorporar hembras en una base de datos nueva

................................................................................................................................... 848 Cómo incorporar hembras servidas compradas

................................................................................................................................... 849 Explorador de Eventos

................................................................................................................................... 8610 Reconocimiento automático de escritura

................................................................................................................................... 8711 Modificar el código

................................................................................................................................... 8712 Usar Batch para anotar un tratamiento en un grupo de hembras

................................................................................................................................... 8713 Usar Batch para anotar un reemplazo de hembras en el ganado

................................................................................................................................... 8814 Usar el evento Lote para inseminar un grupo de hembras

................................................................................................................................... 8815 Usar el Explorador de Eventos para unir codificaciones

................................................................................................................................... 8916 Usar el Explorador de Eventos para cambiar valores de cabecera

................................................................................................................................... 9017 Seleccionar Individuos para Reproductores

................................................................................................................................... 9018 Cambiar Códigos de hembras

................................................................................................................................... 9119 Usuarios

................................................................................................................................... 9220 Cómo usar los Campos de Usuario

Part VII Archivo Hembra 97

................................................................................................................................... 971 Archivo Hembras

................................................................................................................................... 982 Clasificación de hembras reproductivas

................................................................................................................................... 983 Buscar una hembra reproductora

................................................................................................................................... 994 Borrar una hembra reproductora

................................................................................................................................... 995 Hoja de eventos

................................................................................................................................... 996 Eventos hembras

.......................................................................................................................................................... 99Ubicación

.......................................................................................................................................................... 100Treatment

.......................................................................................................................................................... 101Condición física

.......................................................................................................................................................... 101Comentario

.......................................................................................................................................................... 102Cambio Valor de Campo

.......................................................................................................................................................... 102Ingreso de alimento

.......................................................................................................................................................... 102Evento usuario

Page 6: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012IV

© 2012 Agritec Software

.......................................................................................................................................................... 102Destete cría

.......................................................................................................................................................... 103Entrada a ganado reproductor

.......................................................................................................................................................... 103Baja

.......................................................................................................................................................... 103Grupo

.......................................................................................................................................................... 104Etiqueta

.......................................................................................................................................................... 104Código de camada

.......................................................................................................................................................... 104Nurse on

.......................................................................................................................................................... 104Identificación y Destete

.......................................................................................................................................................... 105Destete

.......................................................................................................................................................... 105Destete parcial

.......................................................................................................................................................... 106Muerte de predestetados

.......................................................................................................................................................... 106Adoptados

.......................................................................................................................................................... 106Registrar Gazapos

.......................................................................................................................................................... 106Parto

.......................................................................................................................................................... 107Pre-Parto

.......................................................................................................................................................... 107Aborto

.......................................................................................................................................................... 107Diagnóstico de gestación

.......................................................................................................................................................... 108Celos no servidos

.......................................................................................................................................................... 108Transferencia del embrión

.......................................................................................................................................................... 108Cubrición natural

.......................................................................................................................................................... 108Inseminación artificial

.......................................................................................................................................................... 109Ingreso de hembras reproductoras

................................................................................................................................... 1097 Hoja de Estado

................................................................................................................................... 1118 Hoja de usuario

................................................................................................................................... 1129 Hoja de resultados

................................................................................................................................... 11210 Hoja de servicios

................................................................................................................................... 11211 Hoja de notas

................................................................................................................................... 11212 Hoja de genealogía

................................................................................................................................... 11213 Hoja de partos

................................................................................................................................... 11214 Hoja de fotografías

................................................................................................................................... 11315 Cómo: Modificar un diagnóstico de gestación erróneo

................................................................................................................................... 11316 Cómo: Buscar con los últimos dígitos del Código

Part VIII Archivo individual 115

................................................................................................................................... 1151 Archivo individual

................................................................................................................................... 1152 Eventos

.......................................................................................................................................................... 115Ubicación

.......................................................................................................................................................... 116Tratamiento

.......................................................................................................................................................... 117Condición física

.......................................................................................................................................................... 117Celos no servidos

.......................................................................................................................................................... 117Comentario

.......................................................................................................................................................... 117Cambio Valor de Campo

.......................................................................................................................................................... 118Ingreso de alimento

.......................................................................................................................................................... 118Evento usuario

.......................................................................................................................................................... 118Destete cría

.......................................................................................................................................................... 118Transferir a ganado reproductivo

.......................................................................................................................................................... 119Baja

Part IX Archivo machos 121

Page 7: cuni 8.5

VContents

V

© 2012 Agritec Software

................................................................................................................................... 1211 Machos

................................................................................................................................... 1212 Eventos

.......................................................................................................................................................... 121Ubicación

.......................................................................................................................................................... 121Tratamiento

.......................................................................................................................................................... 123Condición física

.......................................................................................................................................................... 123Comentario

.......................................................................................................................................................... 123Cambio Valor de Campo

.......................................................................................................................................................... 123Ingreso de alimento

.......................................................................................................................................................... 123Evento usuario

.......................................................................................................................................................... 124Destete cría

.......................................................................................................................................................... 124Recolección de semen

.......................................................................................................................................................... 124Baja

Part X Archivo de semen 126

................................................................................................................................... 1261 Semen

Part XI Archivo de grupo 128

................................................................................................................................... 1281 Archivo de grupo

................................................................................................................................... 1292 Sistema de manejo de Grupo

................................................................................................................................... 1293 Tipo de Grupo

................................................................................................................................... 1304 Registro de datos de grupo

................................................................................................................................... 1315 Cómo comenzar a trabajar con un grupo

................................................................................................................................... 1346 Ejemplos de configuración de grupo

.......................................................................................................................................................... 134Seis lineas y hembras reproductoras

................................................................................................................................... 1367 Eventos de grupo

.......................................................................................................................................................... 136Crear un grupo

.......................................................................................................................................................... 137Entrar

.......................................................................................................................................................... 137Salida

.......................................................................................................................................................... 138Destetados

.......................................................................................................................................................... 138Evento de destete

.......................................................................................................................................................... 138Muerte

.......................................................................................................................................................... 139Ingreso de alimento

.......................................................................................................................................................... 139Entrada ración

.......................................................................................................................................................... 140Inventario

.......................................................................................................................................................... 140Ubicación

.......................................................................................................................................................... 140Compra

.......................................................................................................................................................... 141Ventas

.......................................................................................................................................................... 141Venta dentro de la base de datos

.......................................................................................................................................................... 142Tratamiento

.......................................................................................................................................................... 143Lote cerrado

................................................................................................................................... 1438 Manejo alimento

.......................................................................................................................................................... 143Entrada de alimentos y raciones

.......................................................................................................................................................... 144Inventario de producción de raciones

.......................................................................................................................................................... 145Ajustar Inventario y Coste de Ingrediente

.......................................................................................................................................................... 145Sistema de Alimentación Automática

.......................................................................................................................................................... 146Formulación de alimento de menor coste

.......................................................................................................................................................... 147Ganancia de peso

Part XII Económico 149

Page 8: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012VI

© 2012 Agritec Software

................................................................................................................................... 1491 Gestión económica

................................................................................................................................... 1502 Registro de cuentas

................................................................................................................................... 1513 Importar datos económicos

................................................................................................................................... 1524 Centros de coste

Part XIII Ordenador de mano 154

................................................................................................................................... 1541 Ordenador de mano

................................................................................................................................... 1542 Dispositivo Pocket PC

.......................................................................................................................................................... 154Aspectos generales de QuickData para Pocket PC

.......................................................................................................................................................... 155Instalar QuickData en Pocket PC

.......................................................................................................................................................... 156Preparar el entorno

.......................................................................................................................................................... 157Preparar entornos para versiones antiguas

.......................................................................................................................................................... 159Menú principal en su Pocket PC

.......................................................................................................................................................... 160Entrada de datos utilizando Pocket PC

.......................................................................................................................................................... 162Duplicar Registros

.......................................................................................................................................................... 162Visualizar una ficha

.......................................................................................................................................................... 162Teclado en el Pocket PC

................................................................................................................................... 1633 Dispositivo Psion Workabout MX

.......................................................................................................................................................... 163Dispositivo Psion Workabout

.......................................................................................................................................................... 163Instalar QuickData en Psion Workabout

.......................................................................................................................................................... 164Entrada de datos usando Psion Workabout

................................................................................................................................... 1654 Panel de control del ordenador de mano

................................................................................................................................... 1665 Número de identificación electrónica

Part XIV Informes 169

................................................................................................................................... 1691 Aspectos generales de los Informes

................................................................................................................................... 1692 Definir parámetros de los informes

................................................................................................................................... 1713 Manejo de informes

................................................................................................................................... 1724 Personalización básica

................................................................................................................................... 1735 Introducción a los filtros personalizados

.......................................................................................................................................................... 173Definir rangos

.......................................................................................................................................................... 174Introducción a los filtros

.......................................................................................................................................................... 176AND y OR

.......................................................................................................................................................... 177BETWEEN ... AND

.......................................................................................................................................................... 178Formato de las fechas en los filtros

................................................................................................................................... 1796 Descripción de algunos informes predefinidos

.......................................................................................................................................................... 179Informes de grupo

Part XV Diseñadores de informes 183

................................................................................................................................... 1831 Diseñadores de informes

................................................................................................................................... 1852 Diseñador de informes de listas de datos básicos

................................................................................................................................... 1853 Diseñador de informes de Planificación de Tareas.

................................................................................................................................... 1864 Diseñador de informes de histogramas

.......................................................................................................................................................... 186Diseñador de informes de histogramas

.......................................................................................................................................................... 190Ver un histograma

.......................................................................................................................................................... 190Cómo crear un informe del histograma paso a paso

Page 9: cuni 8.5

VIIContents

VII

© 2012 Agritec Software

................................................................................................................................... 1935 Diseñador de informe circular

.......................................................................................................................................................... 193Diseñador de informe circular

.......................................................................................................................................................... 195Ver un informe circular

................................................................................................................................... 1976 Diseñador de un informe Desglose

................................................................................................................................... 1997 Gráfico XY

................................................................................................................................... 2018 Diseñador de un informe de tabulación cruzada

................................................................................................................................... 2039 Diseñador de informe de rendimiento

................................................................................................................................... 20510 Diseñador de informe Consulta SQL

.......................................................................................................................................................... 205Diseñador de informe Consulta SQL

.......................................................................................................................................................... 206Cómo crear un informe de consultas SQL

.......................................................................................................................................................... 209Unir tablas con Wizard

.......................................................................................................................................................... 210Reemplazar los valores mostrados

................................................................................................................................... 21111 Diseñador de informes de listas de datos (Data List)

.......................................................................................................................................................... 211Diseñador de informes de listas de datos (Data List)

.......................................................................................................................................................... 212Exportar a Excel

.......................................................................................................................................................... 212Cómo agregar un resumen en una lista de informes

.......................................................................................................................................................... 217Cómo imprimir los datos en columnas

.......................................................................................................................................................... 220Cómo insertar códigos de barra en los formularios

Part XVI Variables 223

................................................................................................................................... 2231 Diccionario de Variables Agritec

................................................................................................................................... 2252 Female

................................................................................................................................... 2313 Parity

................................................................................................................................... 2344 Service

................................................................................................................................... 2365 PwDeath

................................................................................................................................... 2366 Treatment

................................................................................................................................... 2377 Mating

................................................................................................................................... 2388 GroupCohort

................................................................................................................................... 2399 PCondition

................................................................................................................................... 24010 GroupLot

................................................................................................................................... 24011 Performance

................................................................................................................................... 24612 Comment

................................................................................................................................... 24713 Informe

Part XVII Conversión de la base de datos. 249

................................................................................................................................... 2491 Conversión de la base de datos

Part XVIII Importar y exportar datos 251

................................................................................................................................... 2511 Exportación de animales a otra base de datos Agritec

................................................................................................................................... 2522 Importación de animales de otra base de datos de Agritec

................................................................................................................................... 2523 Unificar hembras de diferentes bases de datos

................................................................................................................................... 2534 Importar pesos

................................................................................................................................... 2545 Importar animales reproductores de reemplazo

Page 10: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012VIII

© 2012 Agritec Software

................................................................................................................................... 2556 Importar eventos múltiples del formato Excel de Agritec

................................................................................................................................... 2567 Importar eventos múltiples de archivos de texto

................................................................................................................................... 2568 Utilizar MS Excel para preparar datos para importar

................................................................................................................................... 2579 Utilizar MS Acces para preparar datos para importar

................................................................................................................................... 25810 Integración de ERP

................................................................................................................................... 25811 Extraer datos de Cunitec usando MS Access

................................................................................................................................... 25912 Crear una conexión ODBC

................................................................................................................................... 26013 Exportar datos a un proveedor de genética

Part XIX Consultas a la base de datos 263

................................................................................................................................... 2631 Consultas a la base de datos

................................................................................................................................... 2642 Consultas de ganado reproductor

.......................................................................................................................................................... 264Listas

......................................................................................................................................................... 264Hembras reproductoras nuevas activas

......................................................................................................................................................... 265Lista de servicios entre 2 fechas

......................................................................................................................................................... 266Resultados de servicio entre 2 fechas

......................................................................................................................................................... 267Lista de diagnóstico de gestación no concluyente

......................................................................................................................................................... 268Número de fallos y fecha de los mismos

......................................................................................................................................................... 268Nacidos vivos actuales y anteriores

......................................................................................................................................................... 268Lista de hembras dadas de baja

......................................................................................................................................................... 269Exportar datos históricos de parto

......................................................................................................................................................... 270Lista de resultados de diagnóstico de gestación

......................................................................................................................................................... 270Tratamiento del celo y tamaño de la camada

......................................................................................................................................................... 271Hembras servidas ordenadas por grupo reproductor

......................................................................................................................................................... 272Hembras que llegaron y el resultado del primer servicio entre dos fechas

......................................................................................................................................................... 273Ubicación del nacimiento anterior

......................................................................................................................................................... 274Hembras repetidoras parto actual

......................................................................................................................................................... 275Tratamientos de celo inducido

......................................................................................................................................................... 275Lista de manejo: Vacunas

......................................................................................................................................................... 277Machos activos

......................................................................................................................................................... 277Intervalo entre partos

......................................................................................................................................................... 277Resultado de servicio y datos del macho

......................................................................................................................................................... 278Hembras eliminadas por parto y tabla genética de referencias cruzadas

......................................................................................................................................................... 278Hembras con servicio fallido

.......................................................................................................................................................... 278Cuentas y promedios

......................................................................................................................................................... 278Número de hembras nuevas

......................................................................................................................................................... 280Número de hembras reproductoras nuevas por edad

......................................................................................................................................................... 281Índice de Parto y tamaño de la camada en hembras nurse en primer parto

.......................................................................................................................................................... 282Detalles

......................................................................................................................................................... 282Promedio nacidos vivos y muertos por parto

......................................................................................................................................................... 284Promedio nacidos vivos y muertos por parto de hembras eliminadas

......................................................................................................................................................... 284Tamaño de la camada e índice de parto por días lactancia previa.

......................................................................................................................................................... 286

Tamaño de la camada e índice de parto por primer destete a primer

intervalo de servicio

......................................................................................................................................................... 287Índice de Parto y tamaño de la camada por tipo de apareamiento

......................................................................................................................................................... 288Índice de Parto y tamaño de la camada por técnico de reproducción

......................................................................................................................................................... 288

Índice de Parto y tamaño de la camada de hembra por entrada al intervalo

de primer servicio

......................................................................................................................................................... 289Índice de Parto de hembras preñadas en corrales vs. jaulas

Page 11: cuni 8.5

IXContents

IX

© 2012 Agritec Software

......................................................................................................................................................... 291

Índice de Parto y tamaño de la camada por número de apareamientos por

servicio

......................................................................................................................................................... 292Índice de Parto de hembras en su segundo servicio

......................................................................................................................................................... 293Índice de concepción de las hembras inseminadas en su segundo servicio

......................................................................................................................................................... 294Hora de la primer cubrición sobre el rendimiento reproductivo

......................................................................................................................................................... 295

Hora de la primer cubrición y número de cubriciones sobre el rendimiento

reproductivo

......................................................................................................................................................... 295Distribución de repeticiones por días de repetición de servicio

......................................................................................................................................................... 297Hembras introducidas por mes y línea genética

......................................................................................................................................................... 297Total de Hembras enviadas al matadero por mes y partos

......................................................................................................................................................... 298

Gráfico circular para las causas de baja de las hembras dadas de baja en

el 2004

......................................................................................................................................................... 299Hembras servidas en enero por parto

......................................................................................................................................................... 300

Total hembras servidas en enero con control de gestación positivo por

parto

......................................................................................................................................................... 301Edad de muerte de animales predestetados

......................................................................................................................................................... 302Número promedio y % de nacidos muertos a hembras inducidas a parir

......................................................................................................................................................... 303Distribución de hembras eliminadas por parto

......................................................................................................................................................... 304Distribución de hembras eliminadas por causa de baja

......................................................................................................................................................... 305Comparar un grupo de tratamiento con un grupo de control

......................................................................................................................................................... 306Desglose de los partos fallidos

......................................................................................................................................................... 307Índice de parto por fecha de entrada

......................................................................................................................................................... 307Índice de parto por día de servicio

......................................................................................................................................................... 308Abortos por días de gestación

......................................................................................................................................................... 308Distribución de tratamientos por nombre de tratamiento

......................................................................................................................................................... 308Consumo de alimento en la lactancia sobre tamaño camada resultante

......................................................................................................................................................... 309Promedio de parto de hembras eliminadas por edad en primer servicio

......................................................................................................................................................... 309Tratamientos en los 30 posteriores al parto

......................................................................................................................................................... 311Edad en primer celo no servido

......................................................................................................................................................... 312

Efecto del consumo de alimento en la lactancia sobre tamaño camada

resultante

......................................................................................................................................................... 312Promedio de consumo de alimento en lactancia en un periodo de tiempo

......................................................................................................................................................... 312Histograma de entrada a servicio

.......................................................................................................................................................... 314Tabulación Cruzada

......................................................................................................................................................... 314Número de hembras por parto y genética

......................................................................................................................................................... 314Cantidad de machos por fecha de entrada y genética

......................................................................................................................................................... 314Número de hembras por parto y edad

......................................................................................................................................................... 314Número de camadas nacidas por línea genética

......................................................................................................................................................... 317Días de la semana para servicio y parto

......................................................................................................................................................... 317Hembra eliminada por causa y tabulación cruzada de parto

......................................................................................................................................................... 317Repetir servicio por intervalo de servicio

................................................................................................................................... 3183 Consultas de lactantes

.......................................................................................................................................................... 318Mortalidad pre-destete por sala de parto

.......................................................................................................................................................... 320Lista de muertes de lactantes

.......................................................................................................................................................... 321Motivos de adopción

.......................................................................................................................................................... 321Edad promedio destete

................................................................................................................................... 3224 Otro

.......................................................................................................................................................... 322Informe genealógico hasta 6 generaciones

.......................................................................................................................................................... 322Consulta seguimiento actividad

.......................................................................................................................................................... 323Resultados serología

.......................................................................................................................................................... 324Lista gen recesivo homocigoto

.......................................................................................................................................................... 325Duplicados Campo usuario

Part XX Análisis de granjas múltiples 328

Page 12: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012X

© 2012 Agritec Software

................................................................................................................................... 3281 Análisis de granjas múltiples

................................................................................................................................... 3282 Análisis multi-granja con bases de datos múltiples

................................................................................................................................... 3293 Agritec Online

................................................................................................................................... 3294 Descargar los datos del servidor Web desde la aplicación de escritorio

................................................................................................................................... 3325 Actualizar Web DataMart

................................................................................................................................... 3336 Exportar bases de datos detalladas a la Web

................................................................................................................................... 3347 Introducción al Control Estadístico del Proceso (SPC)

Part XXI Problemas y mensajes de error 337

................................................................................................................................... 3371 Límite de hembras excedido

................................................................................................................................... 3372 ISC ERROR CODE: 335544352

................................................................................................................................... 3373 ISC ERROR CODE: 335544375 Unavailable database

................................................................................................................................... 3374 ISC ERROR CODE: 335544344 I/O error fde archivo

................................................................................................................................... 3385 ISC ERROR CODE: 335544721 Unable to complete network request

................................................................................................................................... 3386 ISC ERROR CODE: 335544831 Access to UDF library AgrFireUDF.dll is denied by server administrator

................................................................................................................................... 3387 Error 1722 The RPC server is unavailable

................................................................................................................................... 3388 Cannot attach to services manager

................................................................................................................................... 3389 Illegal System DLL relocation, System DLL User32.dll was relocated in memory

................................................................................................................................... 33910 Se detectó un virus o un programa troyano

................................................................................................................................... 33911 Directory is controlled by other .NET file

Index 0

Page 13: cuni 8.5

Introducción

Part

I

Page 14: cuni 8.5

Cunitec Manual 20122

© 2012 Agritec Software

1 Introducción

1.1 Introducción

Ésta es una aplicación informática que administra y controla todos datos de los animales existentes enuna explotación ganadera, tanto a nivel individual como a nivel de granja. Su principio básico defuncionamiento consiste en poder crear informes útiles y relevantes capaces de ayudar a directores degranjas, empleados y consultores en la administración de la granja.

El programa genera informes en forma de listados, estadísticas o cuadros, útiles para organizar oprogramar las operaciones de rutina diarias, realizar seguimientos del rendimiento del ganado, y ayudaren el diagnóstico y control en los temas productivos. Los informes pueden ser modificados opersonalizados para adaptarse a las necesidades del usuario.

Antes de utilizar por primer vez, recomendamos que dedique tiempo a leer y comprender este manual.Además de aprender a instalar Cunitec, aprenderá cómo utilizarlo, se familiarizará con sus funciones ycómo personalizarlo para su granja. También obtendrá información acerca de temas avanzados, comodefinición de nuevas variables calculadas, y encontrará respuestas a las preguntas más frecuentes.

Con los sistemas electrónicos de hoy en día, parece no existir límites en lo que podemos medir yregistrar. El reto, por lo tanto, está en seleccionar con mucha atención qué datos deben recogerse,asegurándose que la información recolectada tiene un propósito y el potencial esperado.

Nota: Este manual es único para todas las ediciones de Cunitec (Express, Professional, Studio yEnterprise). Algunas opciones pueden no estar disponibles en su versión.

1.2 Características principales

Este artículo muestra las características principales de Cunitec y cómo mejorar su experiencia.

Entrada de Datos

Cunitec ofrece varias formas de entrar datos siguiendo sus procedimientos específicos.

Entrada Rápida de Eventos

La entrada de datos se realiza por código de identificación. Es la forma más fácil eintuitiva de entrar múltiples eventos de animales individuales, así como registrardatos desde las tarjetas de granja. Los datos se asignan instantaneamente enregistro del animal al anotarlas.

Vea:

Alternativa de entrada de datos

Entrada Rápida de Eventos

Lote

Registrar datos por evento. La entrada de datos por lote funciona de forma similara una hoja de cálculo y es muy eficaz para anotar grandes cantidades de datos,especialmente si los animales comparten algunos de los campos. Util si organiza suinformación en forma de listas o lotes.

Vea:

Alternativa de entrada de datos

Page 15: cuni 8.5

Introducción 3

© 2012 Agritec Software

Cómo: Entrar 100 nuevas hembras con un servicio en su registro

Cómo: Registrar una vacuna en un grupo de hembras ya entradas

Ordenador de mano

Use un ordenador de mano o Psion Workabout para registrar datos a pié de nave.Los códigos de barra o identificación electrónica también son compatibles con losordenadores de mano.

Vea:

Ordenador de mano

OCR

La tecnología de Reconocimiento Óptico de Carácter (OCR) se usa para escanearformularios de recolección de datos y para registrar los datos automáticamente enCunitec.

Vea:

Reconocimiento automático de escritura

Códigos de barra

El diseñador de informes incluido en Cunitec está preparado para leer códigos debarra. Por ejemplo, desde los formularios usted puede leer los códigos de barra delas fechas o códigos de hembra o de semen de la bolsa de semen. El lector sepuede usar en un ordenador de mano o de escritorio.

Red

Muchos usuarios pueden tener acceso a la base de datos de Cunitec en el mismomomento. Cunitec acepta conexiones remotas, lo que significa que los usuariospueden consultar o editar datos en la granja, conectarse desde Internet a una basede datos y enviar datos al buró. Los diferentes usuarios pueden registrar datos enla misma base de datos simultáneamente. Cunitec prohíbe conflictos o problemasde integridad de datos.

Vea:

Abrir granja

Realizar informes

Diseñadores de informes

Crear un informe Cunitec incorpora diseñadores de informes completos y eficacesque le permiten crear cualquier tipo de lista, gráfico o informe estadísticoextrayendo la información directamente de la base de datos. Los diseñadoresincluyen histogramas, gráficos circulares, detalle, tabulación cruzada, listasvariables, manejo, rendimiento y asistentes SQL El objetivo final de los informes esayudar en el proceso de la toma de decisiones.

Vea:

Page 16: cuni 8.5

Cunitec Manual 20124

© 2012 Agritec Software

Diseñadores de informes

Consultas a la base de datos

Distribución de informes personalizados

La empresa puede crear un conjunto de informes personalizados (diseñados) quese pueden distribuir a los usuarios vía correo electrónico. Los usuarios puedenautomáticamente ejecutar los informes usando los diseños creados por la empresa,por ejemplo, Informes Históricos de hembras o Análisis de rendimiento.

Entrega de informes

Los informes pueden enviarse fácilmente por correo electrónico entre las granjas olos clientes. La ventana de Vista previa del informe tiene el botón Enviar paraenviar rápidamente el informe a su correo electrónico. También es posibleprogramar los envíos de informes por correo electrónicos de forma rutinaria.

Benchmarking

Cunitec puede generar comparaciones o consolidaciones entre varias granjas portiempo, parto, genética y cualquier otro campo. Puede agrupar y consolidar unsubgrupo de granjas y compararlas con otros grupos de granjas. Las granjaspueden estar en el mismo PC o distribuidas en varios equipos.

Usted puede personalizar los informes de benchmarking añadiendo nuevasexpresiones, cambiando terminología o filtrando por criterio.

Vea:

Benchmarking de Cunitec con bases de datos múltiples

Conexión remota

Puede usar Cunitec desde cualquier ubicación. Sólo necesita una conexión aInternet y especificar la ruta de acceso a la base de datos. Si la granja tiene unacopia de Cunitec, puede obtener cualquier informe conectando a su base de datosubicada en la empresa, de acuerdo con privilegios asignados.

Vea:

Abrir granja

Microsoft Excel

Puede usar Microsoft Excel para crear una planilla de cálculo para los informesbenchmarking. Cunitec los usuarios pueden subir automáticamente los datos a unservidor de Internet diaria o semanalmente. Entonces, simplemente abriendo undocumento .xls desde cualquier parte del mundo, se pueden ver gráficos ybenchmarking de varias granjas. También permite trabajar fuera de línea,conectándose a Internet sólo para actualizar los datos.

Vea:

Benchmarking de Microsoft Excel

Page 17: cuni 8.5

Introducción 5

© 2012 Agritec Software

Digital Dashboard

Agritec diseñó Digital Dashboard para compartir información entre granjas.

Vea:

Digital dashboard

Page 18: cuni 8.5

Cunitec Manual 20126

© 2012 Agritec Software

Page 19: cuni 8.5

Cómo comenzar

Part

II

Page 20: cuni 8.5

Cunitec Manual 20128

© 2012 Agritec Software

2 Cómo comenzar

2.1 Cómo comenzar

El primer paso es descargar Cunitec desde el sitio web de Agritec e instalarlo. Si pagó la versióncomercial, debe iniciar sesión en el Espacio Cliente. Vea Pasos de instalación.

El segundo paso es configurar la base de datos:

La base de datos predeterminada incluida con el programa está completamente vacía. Si no tiene unabase de datos histórica, puede simplemente empezar a entrar los datos en este fichero.

Vea Actualización de versiones anteriores si va a usar una versión anterior de Cunitec o la ediciónExpress/demo.

Si tiene un archivo de la base de datos anterior que convirtió Agritec, ya recibió el archivo en unformato de copia de seguridad y deberá usar el procedimiento de Restaurar para conectar la base dedatos. Vea Restaurar base de datos.

Le recomendamos leer el post en http://agritecsoft.com/blog/?p=811&lang=es que muestra los pasosbásicos para manejar Cunitec. Le servirá de ayuda para tener una visión general de los procedimientosprincipales en Cunitec.

Ve a ta m bié n:

Cómo obtener ayuda

Abrir base de datos

Generalidades sobre entrada de datos

2.2 Cómo obtener ayuda

Explore este manual

Antes de usar por primera vez Cunitec se recomienda encarecidamente dedicar algún tiempo a leer yentender este manual. Además de aprender a instalar Cunitec, aprenderá cómo utilizarlo y sefamiliarizará con sus funciones y cómo personalizarlo para su granja. También obtendrá informaciónacerca de temas avanzados, como la definición de nuevas variables calculadas usadas en informes yencontrará respuestas a las preguntas más frecuentes.

Busque en este manual

Si no ve el tema que está buscando, haga clic en la casilla Buscar para escribir alguna palabraclave relacionada a su consulta. La función Buscar debe proporcionarle un listado de artículosrelacionados.

Soporte al cliente en el sitio Web de Agritec

Puede acceder al sitio Web de Agritec para obtener respuestas a preguntas frecuentes y manteneractualizada la copia de Cunitec. Inicie sesión en su Espacio Cliente y complete un tíquet (formulario deconsulta) de soporte cualquier día del año a cualquier hora.

Page 21: cuni 8.5

Cómo comenzar 9

© 2012 Agritec Software

2.3 Menú principal

ARCHIVO

Operaciones relacionadas con la aplicación y gestión dela base de datos.

Nueva basede datos

Crea una nueva base de datos de granja.

Abrir unabase dedatos

Selecciona una base de datos para abrirdesde una lista.

Cambio deIdioma

El programa ha sido traducido a variosidiomas. Seleccione el idioma que prefiera.

Configuración demáquina

Cambia la ubicación de la carpeta para losinformes definidos por el usuario y lasbases de datos de granja. Modifica losmárgenes de impresión.

RecuperarCopias deSeguridad

Recupera copias de seguridad de su basede datos a una fuente que usted elija.

Recuperar Recupera una base de datos.

ReconstruirBase deDatos

A veces, las actualizaciones de nuevosprogramas pueden requerir que regenerela base de datos.

LimpiarBase deDatos

Borra permanentemente registros antiguosde animales. Esta opción alterairrevocablemente sus datos históricos porlo que no se recomienda.

EjecutarScriptAgritecSoftware

Ejecuta una secuencia de comandosenviadas por Agritec para modificar laestructura o los datos de la base de datos.

Actualizaren lineaWeb DataMart

Actualiza un resumen de datos de la granjaal servidor Web. Opción disponible sólo enediciones Ultimate de Cunitec.

Exportarbases dedatoscompletas ala Web

Actualiza los datos de la granja a unservidor Web. Opción disponible sólo enediciones Ultimate de Cunitec.

Opciones deConfiguración

Menú Acceso a Opciones.

Page 22: cuni 8.5

Cunitec Manual 201210

© 2012 Agritec Software

CambiarFecha

Cambia la fecha de la granja.

Usuarios Define quién puede acceder a la base dedatos y asigna sus privilegios.

EscribirCódigoLicencia

Escriba el código de Licencia paraconfigurar Cunitec de acuerdo con lasfunciones compradas.

EscribirClave deActivación

GRANJA

Operaciones relacionadas con los datos de toda lagranja.

EntradaRápida deEventos

La entrada de datos se realiza por códigode identificación. La mejor forma pararegistrar eventos múltiples en un registrode animal individual.

Entrada deEventos porLotes

Registrar datos por evento. El registro dedatos por lote funciona de forma similar auna hoja de cálculo y es muy eficaz paraanotar grandes cantidades de datos,especialmente si los animales compartenalgunos campos de datos.

EventosPendientesde Procesar

Muestra todos los eventos pendientes deprocesar en Entrada de Evento por Lotes.

Exploradorde Eventos

El Explorador de Eventos muestra una listade todos los datos registrados en el períodode tiempo seleccionado. Puede corregirrápidamente un bloque de datos que seregistró incorrectamente en un campo deun evento.

SeleccionarIndividuosparaReproductores

Automatiza la transferencia de animales deun fichero de animal a un fichero de machoo hembra reproductor, o a ventas.

Quick Data Accede al menú del ordenador de mano.

ImportarDatos

Importa datos de fuentes externas, comoarchivos de texto.

Exportarhembras aotra base

Esta función transfiere hembras y suhistorial de una granja o base de datos aotra.

Page 23: cuni 8.5

Cómo comenzar 11

© 2012 Agritec Software

de datos

Exportardatos paraunproveedorde genética

Exporta datos de animales en formatoDbase para un proveedor de genética.

Sincronizarsistema dealimentaciónautomática

Interfaz para el Sistema de AlimentaciónAutomática (AFS)

Ajustarinventario yCostoIngredientes

Anota o ajusta el costo y el inventario delalimento y los ingredientes.

FabricarRaciones

Crea el inventario de la ración según losingredientes y la fórmula que usted definióanteriormente en el menú Opciones.

Económico Acceda al Registro de Cuentas enEconómico si desea registrar las compras yventas de la granja.

CambiarCódigos dehembras

Modifica un bloque de códigos en el ficherohembra. Se utiliza comúnmente paramodificar los códigos de las hembras dadasde baja para que los códigos puedanutilizarse de nuevo.

2.4 Cómo comenzar si no tiene una base de datos existente

Cómo empezar a anotar los registros de hembras en para un ganado existente si no tiene una base dedatos convertida:

Elija una fecha de inicio

Primero, debe eligir una fecha de inicio para registrar su ganado en . No es necesario, ni recomendable,agregar el inventario del ganado completo en esta fecha. Una hembra debe tener un estatus de Entrada,Servida o Parida para empezar su registro de parto. Por consiguiente, en la fecha inicial, empezaráregistrando sólo aquellas hembras que hayan parir, hayan sido servidas, o entradas a partir de estafecha inicial. Por lo general, llevará todo un ciclo de parto desde la fecha inicial para inventariar todo elrebaño. Si tiene registros históricos de reproducción para hembras , puede agregar esta información,pero no es obligatorio.

El evento Entrada

Page 24: cuni 8.5

Cunitec Manual 201212

© 2012 Agritec Software

Todas las hembras reproductoras, sin tener en cuenta su estado de paridas o reproductivas debenregistrarse primero en con el evento Entrada. El evento Entrada le permite registrar informaciónimportante sobre cada hembra que no cambia durante la vida del animal, como la genética, la fecha denacimiento, el origen, el ID de registro (alternativo) y el parto en la fecha de entrada. El evento Entradale da al animal el estado de Entrada. A partir de ese momento es incluido en el inventario dereproductores. El evento Entrada puede seguirse de inmediato por un evento de inseminación ocubrición natural, o un evento parir .

Parto Inicial

En el evento Entrada, hay un campo para el Parto Inicial. Por definición, una hembra cambia su partoen la fecha en que es .parida. Se la considera Parto 0 hasta su primer evento parir . Cuando se agregauna hembra vieja con el evento Entrada, escriba un número menos que su próximo parto en el campoParto Inicial. Si no se especifica el Parto Inicial, se asignarán las hembras entradas como Parto 0.

Le recomendamos leer el post en http://agritecsoft.com/blog/?p=811&lang=es que muestra los pasosbásicos para manejar Cunitec. Le servirá de ayuda para tener una visión general de los procedimientosprincipales en Cunitec.

Ve a ta m bié n:

Cómo incorporar hembras en una base de datos nueva

Usar Lotes para anotar un reemplazo de hembras en el ganado

Cómo incorporar hembras servidas compradas

2.5 Generalidades sobre entrada de datos

Este artículo explica los pasos básicos y mínimos para entrar datos en Cunitec.

Para abrir el programa, haga clic el icono de Cunitec en su Escritorio o haga clic en Inicio | Programas |Cunitec. El menú principal aparecerá en su pantalla.

Antes de empezar a registrar datos, es importante revisar las configuraciones del programa en elmenú Opciones para configurar su granja. Vea Menú Opciones: Adaptación de su granja a Cunitec.Puede tener acceso a las Opciones desde el menú principal.

Para registrar datos en los registros del animal:

1.En el menú principal, haga clic en el botón Entrada Evento.

2.Haga clic en el botón verde Entrada Rápida de Eventos si no está presionado.

3.Escriba el Código de Hembra y presione Intro.

Page 25: cuni 8.5

Cómo comenzar 13

© 2012 Agritec Software

4.Escriba la fecha del evento en Fecha y presione Intro.

5.Seleccione el Tipo de Evento. Si la hembra no existe en la base de datos, sólo estará disponible elevento Entrar.

6.Complete los campos restantes. Puede entrar datos sólo en los campos que usa en su granja e ignorarlos otros, o puede desactivarlos en Opciones|Campos Evento, para que no aparezcan.

7.Cuando el cursor sale del último campo, el evento se guardará de forma automática en el registro delanimal. Puede ver los eventos guardados en la pantalla del panel derecho. No es necesario usar todoslos campos; cuando termine de anotar datos en un evento, puede hacer clic en el botón Guardar opresionar las teclas Alt+S y el evento quedará guardado, volviendo el cursos al campo CódigoHembra.

8.Vaya al paso 3. Cunitec muestra los últimos valores anotados.

Cómo editar o consultar los registros de un animal:

1. Desde el menú principal, haga clic en el botón Hembras.

2. En Entrada Rápida haga clic en el botón Editar Historial para ver o modificar el registro delanimal. Haga clic en F12 para volver a Entrada Rápida cuando termine.

3. En Entrada Rápida puede hacer doble clic en el evento que quiere editar directamente enla ventana historial. Si debe eliminar un evento, debe hacerlo desde el archivo Hembra. Haga clic enel botón Editar Historial para borrar un evento.

Ve a ta m bié n:

Sugerencias para ahorrar tiempo durante la entrada de datos

Alternativas de Entrada de Datos

Cómo incorporar hembras en una base de datos nueva

Page 26: cuni 8.5

Cunitec Manual 201214

© 2012 Agritec Software

Cómo: Entrar 100 nuevas hembras con un servicio en su registro

Cómo: Entrar una vacuna en un grupo de hembras ya introducidas

2.6 Navegar por Cunitec

Cunitec utiliza una combinación de teclas Windows estándar para su navegación. Es importanteentenderlas para trabajar con con el programa con agilidad.

En Cunitec existen varias formas de realizar una tarea. Por ejemplo: para acceder al archivo Hembrasusted puede:

Hacer clic en el comando Hembras del menú Animales

Hacer clic en el botón del icono Hembras de la barra del menú principal.

Presionar la tecla F2

TecladoEl teclado es la forma más rápida para anotar información a Cunitec. Le recomendamos utilizar elteclado en lugar del mouse.

Encontrará muchos comandos o botones en Cunitec que empiezan con una letra subrayada, Como Guardar.Significa que puede pulsar la tecla Alt + la letra para ejecutar un comando, en este caso Alt + S.

Enter oTab

Próximo campo

Shift +Tab

Campo anterior

Alt Menú de acceso

Alt + F4 Cerrar cuadro de diálogo

Ins Insertar registro en la tabla

Ctrl + Del Borrar registro en la tabla

Alt +letra/palabrasubrayada

Los botones que tienen una inicial subrayada se activarán

F12 En el archivo Hembra: Cerrar cuadro de diálogo de evento y Guardar. Elimina tener quehacer clic en la tecla Enter en los campos vacíos.

Alt + S En Entrada Rápida de Eventos: Guardar evento

Escribir datosLas fechas se escriben con el mismo formato que su configuración de Windows, dd/mm/aa o mm/dd/aa.Por ejemplo, con el formato dd/mm/aa: El 28 de Septiembre de 1999 es 28/9/99 Si usa el formato mm/dd/yy será 9/28/99 El 12 de Mayo de 2001, sería 12/5/01 o 12/5/2001

Los cuadros de fechas aceptan varios formatos, por ejemplo sólo el día (12), o el día y el mes (1205, o0512 si la configuración es mm/dd). Los separadores aceptados son cualquier combinación de < />, < .>, < ->, o < , >.

Page 27: cuni 8.5

Cómo comenzar 15

© 2012 Agritec Software

Porcitec acepta fechas de serie, normalmente referidas al calendario de 1000 días. Debe configurarlasen el menú Opciones. Vea Formato de la aplicación

Puede usar las teclas + o - para aumentar o disminuir la fecha en cualquier campo de fecha. Porejemplo, si aparece 12MAY2001 en el cuadro de edición, escriba +2 y la fecha que resultará será14MAY2001.

Si está usando una fecha en un filtro personalizado de un informe, las fechas deben estar entreapóstrofos, como '1/1/10'.

Usar la calculadoraAlgunos campos numéricos tienen el icono de una calculadora en la parte derecha del campo. Haga clicen el icono para abrir la calculadora. En algunas pantallas, el número está relacionado a otros campos.Por ejemplo, cuando registra un evento ventas, puede escribir *15 en el campo peso y el resultado secalcula automáticamente. En este caso, será el número de unidades multiplicado por 15.

Cerrar un cuadro de diálogo

Los diálogos donde se ha registrado la información pueden cerrarse de varias maneras:

Cerrar y guardar. Tecla rápida: Alt+L

Cerrar el diálogo sin grabar los cambios. Tecla rápida: Alt+F4

Tecla F12La tecla F12 cierra el diálogo y guarda los datos Vuelve a la Entrada Rápida de Eventosdespués de editar un registro en el archivo Hembras.

Page 28: cuni 8.5

Instalación

Part

III

Page 29: cuni 8.5

Instalación 17

© 2012 Agritec Software

3 Instalación

3.1 Pasos de la instalación

La instalación completa consta de 4 pasos:

1. Descargue Cunitec desde su Espacio Cliente

2. Instale Cunitec en su ordenador

3. Escriba su Código Licencia

4. Escriba la Clave de Activación

Esta es la forma más simple y rápida de instalación, y la instalación adecuada para usuarios únicos.Cunitec Se usará únicamente en caso de que Cunitec trabaje solamente desde un PC y ningún otrousuario o PC tengan acceso a esta base de datos a través de una red. Si quiere instalar Cunitec en red,debe seguir otros pasos. Vea Instalación entorno red multi-usuario

Después de la instalación, si existe base de datos, necesita conectarla. Vea Conexión de la base dedatos en entorno usuario único

Ve a ta m bié n:

Abrir una base de datos

3.2 Descargar archivos de su Espacio Cliente

Una vez que haya pagado su programa, debe iniciar sesión en su Espacio Cliente para descargar elprograma, con el usuario y contraseña que se le enviará por correo electrónico que verifica su pago. (Nodescargue la Cunitec desde la página web pública de Agritec).

En el Espacio Cliente, haga clic en el vínculo Paquete y luego haga clic en el vínculo Descargar. Laúltima versión del programa será la primera en la lista y es la versión correcta para la mayoría de losusuarios. También encontrará manuales en formato PDF, componentes para un entorno de red,actualizaciones y la última versión beta.

Para obtener instrucciones detalladas, consulte:

1. Vaya al sitio web http://www.agritecsoft.com

2. Haga clic en Espacio Cliente

Page 30: cuni 8.5

Cunitec Manual 201218

© 2012 Agritec Software

3. Escriba su correo electrónico y la clave para identificarse, luego haga clic en Entrar. Recibirá estainformación en su correo electrónico una vez esté creado el pedido.

4. Haga clic sobre el paquete deseado (puede disponer de más de uno).

5. Haga clic en Descargar

6. Descienda por la página y localice el archivo que desea instalar o descargar

7. Haga clic con el botón derecho en el archivo del vínculo

8. Seleccione Guardar como...

Page 31: cuni 8.5

Instalación 19

© 2012 Agritec Software

9. Asegúrese de recordar dónde guarda el archivo (el Escritorio podría ser un buen lugar)

3.3 Instalación de Cunitec

1.Descargue el archivo de configuración Cunitec de su Espacio Cliente.

2.Haga doble clic en el archivo de instalación que acaba de descargarse para empezar la instalación ensu PC.

3.Haga clic en el botón Siguiente.

4.Lea el Acuerdo de Licencia y si está de acuerdo verifique la casilla Acepto... y haga clic en Siguiente.

5.Seleccione el tipo de instalación. Existen dos modos:

Elija Instalación entorno usuario único en caso de que Cunitec sea utilizado solamente desde estePC y no esté trabajando en red.

Elija Instalación entorno red multi-usuario en caso de que Cunitec sea utilizado por variosusuarios desde varios PC a través de una red. Este tipo de instalación requiere que usted instaleprimero Firebird en el PC del servidor. Vea Instalación de Firebird

Page 32: cuni 8.5

Cunitec Manual 201220

© 2012 Agritec Software

6.Seleccione la carpeta donde desea instalar Cunitec y haga clic en Instalar.

7.Haga clic en el botón Finalizar.

En este momento, Cunitec se ha instalado en su ordenador. Para abrir el programa, haga clic el icono deCunitec en su Escritorio o haga clic en Inicio | Programas | Cunitec.

La base de datos predeterminada incluida con el programa está completamente vacía. Si no tiene unabase de datos histórica, puede simplemente comenzar a entrar los datos en este archivo.

Si tiene un archivo de la base de datos anterior que convirtió Agritec, recibió un archivo en un formatode copia de seguridad y deberá usar el procedimiento de Restauración para conectar la base de datos.Vea Restaurar base de datos.

3.4 Entrar el Código Licencia

1.El Código Licencia se envía a su e-mail pocas horas después de la compra del software. Una vez queha descargado el programa y ha recibido su Código de Licencia por correo electrónico, debe copiarlo ypegarlo en el programa. Abra su correo electrónico y vaya al final del mensaje recibido.

Page 33: cuni 8.5

Instalación 21

© 2012 Agritec Software

2.El Código Licencia es el texto incluido desde *** hasta ---. Seleccione el texto manteniendo el botónizquierdo del mouse presionado. DEBE incluir estos caracteres al inicio y al final del cuerpo del texto.

3. Mueva el cursor sobre la selección y haga clic en el botón derecho del mouse. Haga clic en la opciónCopiar.

Page 34: cuni 8.5

Cunitec Manual 201222

© 2012 Agritec Software

4.Abra Cunitec desde su escritorio. El icono de la aplicación es el dibujo de un animal.

5. Haga clic en el menú Archivo y luego en Entrar Código Licencia.

6.Sobre la casilla de texto, haga clic del botón derecho del mouse y seleccione Pegar.

7.Haga clic en Aceptar para activar el Código de Licencia.

Page 35: cuni 8.5

Instalación 23

© 2012 Agritec Software

8.Para verificar la activación, haga clic en Ayuda en la barra de menú y luego Sobre ...

Si necesita actualizar su código de licencia.

1.Vaya al sitio web http://www.agritecsoft.com

2.Haga clic en Espacio Cliente.

3.Escriba su Email y password para identificarse, luego clic en Entrar (Recibirá esta información en sucorreo electrónico cuando haya creado el pedido).

4.Haga clic sobre el paquete deseado (puede disponer de más de uno).

5.Haga clic en Solicitar Código de Licencia.. Cada paquete tiene un Código Licencia diferente.También cada versión del programa tiene un código de licencia específico. En algunas ocasiones puederecibir por defecto la licencia de la última versión. Si tiene un número de versión anterior, asegúresede solicitar el código de licencia correcto para su versión del programa.

6.Recibirá el nuevo código licencia en su correo electrónico en pocas horas.

Si ocurre un error en el código de licencia

Compruebe por segunda vez que está escribiendo el Código de la Versión correcto. Cada Código deLicencia es específico de una versión de Cunitec. Puede consultar el número de la versión de Cunitecen la parte superior del formulario de la licencia y al abrir su programa, o haga clic en Ayuda/SobrePorcitec del menú principal. El número de licencia debe coincidir con la versión descrita en el cuerpodel e-mail recibido.

Algunos antivirus, anti-espías, o firewalls pueden bloquear el sistema de licencia. Deshabilítelos todos

Page 36: cuni 8.5

Cunitec Manual 201224

© 2012 Agritec Software

antes de entrar el Código de Licencia, podrá habilitarlos de nuevo más adelante.

3.5 Entrar la Clave de Activación

El Código Activación es una tecnología antipiratería diseñada para verificar que los productos tengan unalicencia legítima. La aplicación Cunitec genera un Código de Máquina en Entrar Código Activaciónen el menú del Fichero en la pantalla del menú principal. Este Código de Máquina se convierte en unCódigo Activación en su Espacio Cliente. Por último debe ingresar este Código Activación en laopción Entrar Código Activación de su aplicación.

1.Abra Cunitec

2. Haga clic en Fichero en el menú principal y luego haga clic en Entrar Código Activación

3.Con el ratón, seleccione el valor de Código de Máquina , haga clic con el botón derecho yseleccione Copiar

4.Abra su explorador de Internet e ingrese a su Espacio Cliente en www.agritecsoft.com

5.Haga clic en el vínculo de su Paquete

6.Haga clic en Solicitar Código Activación

7.Coloque el cursor sobre el cuadro Código de Máquina, haga clic con el botón derecho y seleccione Pegar

8.Haga clic en el botón Aceptar

9.Ya está creado su Código Activación en la misma página, debajo del botón Aceptar. Con el ratón,seleccione Código Activación, haga clic con el botón derecho y seleccione Copiar

10.Vuelva a Cunitec, en Entrar Código Activación coloque el cursor sobre la casilla de edición, hagaclic con el botón derecho y seleccione Pegar

11.Haga clic en Aceptar

Preguntas habituales:

¿Es necesario tener Internet en la misma computadora?

No, puede copiar su Código de la Máquina en otro medio (papel, memoria USB, ...) y acceder a suEspacio Cliente desde cualquier otra computadora.

¿Cómo funciona la Activación del Producto de Agritec?

La Activación del Producto funciona al validar que el código de producto del software, lo cual esobligatorio como parte de la instalación del producto, no haya sido usado en más de los ordenadorespermitidos según el acuerdo de licencia del usuario final del software (EULA, por su sigla en inglés). Lasaplicaciones Agritec pueden instalarse en un ordenador de escritorio y en uno portátil usado por elusuario de un ordenador. (Para obtener detalles específicos, por favor lea el EULA que está con suproducto.) Enviamos la información del Código de Producto, en el formato de la identificación deproducto, junto con un "hash" de hardware (un número no exclusivo generado de la configuración dehardware del ordenador) al sistema de activación de Agritec durante la activación. La Activación secompleta directamente a través de Internet o por teléfono a un representante de Servicio al Cliente. Lasactivaciones en el mismo ordenador que utiliza el mismo código de producto son ilimitadas. La Activacióndel Producto evita la piratería ya que limita la cantidad de veces que un código de producto puede seractivado en diferentes ordenadores.

Page 37: cuni 8.5

Instalación 25

© 2012 Agritec Software

¿Agritec utilizará la activación para forzarme a obtener una versión más actualizada? Enotras palabras, ¿Agritec en algún momento dejará de dar códigos de activación para algunode los productos que los requieren?

No, Agritec no utilizará la activación como herramienta para forzar a las personas a comprar versionesmás actualizadas. La activación es solamente una herramienta contra la piratería, nada más.

Agritec también admite la activación de sus aplicaciones durante toda su vida y proporcionará versionesactualizadas que desactiven la activación al final del ciclo de vida del producto para que los usuario notengan que activarlo.

3.6 Instalación de la base de datos de su granja

Después de haber instalado el software, debe conectar su base de datos. La primera pantalla que vecuando abre Cunitec es el diálogo Base de Datos. Este diálogo contiene la lista de las bases de datosinstaladas en su PC y las opciones para administrarlas.

Nueva base de datos de granja

Hay una base de datos vacía incluida con el programa, bajo el nombre MyData.fdb, que verá en eldiálogo de base de datos. Si no tiene una base de datos histórica que haya convertido Agritec, simplemente puede empezar a anotar los datos en este archivo. Si prefiere crear una nueva base de datos con su nombre de granja o desea agregar bases de datosadicionales de la granja, haga clic en Cancelar en la pantalla Base de Datos y se abrirá elprograma. Luego, haga clic en Archivo en el menú principal y luego en Nueva Base de Datos.Proporcione un nombre a la base de datos, y ésta se creará y añadirá automáticamente. De formapredeterminada, cada granja será una base de datos.

Base de datos convertida

Si tiene un archivo de base de datos de un programa de software anterior convertida por Agritec, yarecibió el archivo convertido en un formato de Copia de Seguridad (como MyFarm.fbk) y deberá usarel procedimiento de Restaurar para conectar la base de datos. Vea Restaurar base de datos.Observe que los archivos de la base de datos tienen la extensión *.fdb y los archivos de copia deseguridad tienen la extensión *.fbk.Para obtener información detallada, consulte la sección Manejo de la base de datos.

3.7 Configuración del equipo

En el menú Fichero, esta opción configura la aplicación, no la base de datos.

Carpeta Informe de Usuario

Define la carpeta raíz de los informes del usuario. Los informes del usuario son plantillas de informescreadas por los diseñadores de informes incluidos en . Cada informe es un fichero individual, colocadoen una subcarpeta de la Carpeta de Informe de usuario. De forma predeterminada, coloca losinformes del usuario en una subcarpeta llamada Default que debe ser una carpeta hija de la Carpetade Informe de Usuario. Las subcarpetas adicionales que se agreguen a la Carpeta de Informes deUsuario se visualizarán como diferentes hojas en el Explorador de Informes.

Carpeta de Base de Datos

Define la carpeta donde se colocarán las bases de datos. Se utiliza para funciones de base de datosnuevas y restauradas.

Page 38: cuni 8.5

Cunitec Manual 201226

© 2012 Agritec Software

Tipo de Impresora Apaisada

Algunas impresoras en modo apaisado imprimen de izquierda a derecha, mientras que otras de derechaa izquierda. Algunos informes apaisados usan todo el espacio disponible y, en ocasiones, algunasimpresoras que deben respetar un margen mínimo al final de la página corten los márgenes. Si laimpresora corta algunos informes apaisados, debe cambiar este parámetro.

3.8 Actualización de versiones anteriores

La actualización de Cunitec consta de dos pasos:

1.Instalación de Cunitec

2.Actualización de la base de datos o archivos

Para instalar , consulte Instalación de Cunitec. Tenga en cuenta que posiblemente sea necesario obtenerun Código de Licencia nuevo en algunas actualizaciones. Haga clic en el vínculo Obtener Código deLicencia en su Espacio Cliente en el sitio web de Agritec. Para actualizar la base de datos o los archivos,consulte el tema adecuado:

Desde la versiónExpress/Demo

Vea Actualizar desde la versiónExpress/Demo

Desde 2009 SE o 2011 Vea Actualizar desde la versión 2009 SE or 2011

Desde la versión 2009 Vea Actualización desde la versión 2009

Desde las versiones2006 y 2007

Vea Actualización desde las versiones 2006 y 2007 de Cunitec

Desde la versión 2005 Los pasos son los mismos que para actualizar desde la versión 2006 y 2007,pero la carpeta de instalación original era C:\Program Files\Cunitec en lugar deC:\Program Files\Agritec\Cunitec

Desde aplicaciones queno son Cunitec

Vea Conversión de la base de datos.

Preguntas frecuentes:

Si instalo Cunitec 2012 ¿sobrescribirá mi versión anterior de Cunitec?

Sí y no. No, si las versiones son diferentes (por ejemplo 2009 y 2007). De forma predeterminada, cadaversión de Cunitec se instala en un directorio diferente. Por ejemplo Cunitec 2012 normalmente seinstala en C:\Program Files\Agritec\Cunitec 2012. De esta forma, es posible tener más de una versiónde Cunitec funcionando en el mismo PC. Existe una excepción en instalaciones en red cuando serequieren dos versiones de Firebird .

Sí, si va a actualizar una versión existente con una nueva revisión de la misma versión o una beta.

Si instalo Cunitec 2012 ¿sobrescribirá mi anterior base de datos de Cunitec?

No, la nueva base de datos se ubicará en un directorio nuevo. Cunitec No actualiza automáticamente labase de datos anterior. Es necesario hacer una operación de copia de seguridad/restaurar o crear unanueva conexión.

¿Puedo volver a usar la base de datos anterior?

Page 39: cuni 8.5

Instalación 27

© 2012 Agritec Software

No. Una vez que se actualizó la base de datos abriéndola con una nueva versión del programa, no puededeshacer los cambios. No puede eliminar los cambios desde la nueva base de datos a la anterior. Seríanecesario usar la base de datos original o restaurar una copia de seguridad. Siempre realice unacopia de seguridad de su base de datos antes de instalar una versión del programa.

¿Dónde se guardan las bases de datos, las copias de seguridad y los informespersonalizados del usuario?

Las bases de datos, las copias de seguridad y los diseños de informes se guardan ahora en la carpeta ProgramData que define Microsoft Windows. La ruta de acceso al directorio depende de su versiónde Windows:

Windows Vista: C:\ProgramData

Windows XP o versión posterior: C:\Documents and Settings\All Users\Application Data

¿Qué sucede con mis informes de usuario personalizados? Ahora la carpeta está vacía.

Vea Actualización desde la versión 2009

Para simplificar, este manual hace referencia a las definiciones de Windows Vista.

Las bases de datos se almacenan de forma predeterminada en %ProgramData%\Agritec\Cunitec\2012\Databases, pero puede colocar las bases de datos en la carpeta que usted quiera. Los diseños deinformes se almacenan en %ProgramData%\Agritec\Cunitec\2012\Reports

Nota importante: Los diseños de informes personalizados que crea el usuario se guardan en unacarpeta separada y no se copian ni se hace copia de seguridad con la función de copia de la base dedatos. Se recomienda encarecidamente copiar de forma manual esta carpeta de vez en cuando en unafuente de almacenamiento externa. Esta carpeta está ubicaba en la anterior ruta de acceso aldirectorio ...\UserReports\Default

3.8.1 Actualización de versiones Express/Demo

Tanto este tema como el manual estan escritas para versiones comerciales de Cunitec. La mayoría delos artículos pertenecen tanto a las ediciones comerciales como a las gratuitas, pero si usa la ediciónGratuita/Demo, no todo será exacto. Para actualizar su base de datos de la versión demo 2007 a laversión demo 2009 demo, vea Tema específico de la Versión Gratuita.

Importante: No use copiar para mover los archivos de la base desde datos de versiones anteriores.Necesita recuperar la base de datos para volver a crear la estructura interna y actualizarla a la nuevaversión del motor Firebird.

La versión Free/Demo no incluye la función de copia de seguridad así que es necesario usar la edicióncomercial de para hacer la copia de seguridad de la base de datos y finalmente guardarla para volver aarmar la estructura interna.

Primero, localice dónde ubicó su base de datos:

1.Inicie la versión Free/Demo de Cunitec

2.Haga clic en Archivo y luego en Abrir Base de datos.

3.Seleccione la base de datos que desea convertir y haga clic en el botón Editar Conexión.

4.Recuerde los valores (ruta de la base de datos, servidor, ...)

Page 40: cuni 8.5

Cunitec Manual 201228

© 2012 Agritec Software

Si no puede abrir la versión Gratuita, debe saber donde está colocada la base de datos. Puede usar laherramienta de Búsqueda de Windows para buscar los archivos con extensión *.fdb (archivos de la basede datos deCunitec)

En segundo lugar, necesitará realizar una operación de copia de seguridad/restaurar:

1.Inicie la nueva versión. Cunitec

2.La primera pantalla es el formulario de selección de la base de datos; si no lo es, vaya a Archivo yluego a Abrir Base de Datos.

3.Haga clic en Añadir Conexión.

4.Complete el formulario con los valores anteriores (ruta de base de datos, servidor...) y haga clic en Aceptar.

5.Haga clic en el botón Abrir para abrir la base de datos. Se actualizará.

6.Haga clic en Archivo y luego Copias de Seguridad y realice una copia de seguridad de la base de datos

7.En el menú principal, haga clic en Archivo y luego en Restaurar.

8.Seleccione el archivo de la copia de la base de datos en Obtener Datos de la Copia de Seguridadde

9.Seleccione el actual alias de la granja en Restaurar Copia de Seguridad en:

10.Haga clic en Aceptar.

3.8.2 Actualización de versiones 2009 SE o 2011

Bases de datos

Firebird, el motor de la base de datos, se ha actualizado a la versión 2.5. Si está utilizando unainstalación en red, debe actualizar Firebird a la versión 2.5.

La actualización de la base de datos es automática. Cuando Cunitec se ejecuta por vez primera, lasconexiones de la base de datos de usuario (rutas) se importan automáticamente. Tenga en cuenta quelas bases de datos no se copian, sólo las conexiones.

Informes de Usuario

La actualización es completamente automática. Cuando Cunitec se ejecuta por vez primera, los informesde usuario se importan automáticamente.

Dispositivo Handheld

Si está usando una unidad de Pocket PC, actualice su dispositivo a ".NET Compact Framework 3.5" y"Microsoft SQL Server Compact 3.5 SP1 para Windows Mobile" A continuación instale QuickData denuevo. Vea el capítulo Ordenador de mano para ampliar la información.

3.8.3 Actualización de versiones 2009

Bases de datos

La forma de actualizar su base de datos anterior es con la opción Restaurar Base de Datos pararecuperar una copia de seguridad de su base de datos anterior. Este procedimiento restaurará de forma automática la base de datos a la nueva ruta de acceso al directorio del programa según se explicóanteriormente.

Page 41: cuni 8.5

Instalación 29

© 2012 Agritec Software

1.Abra Cunitec 2009, haga clic en Archivo y luego Copias de Seguridad

2.Seleccione la base de datos que corresponda.

3.Seleccione un Directorio Destino para el archivo de la copia de seguridad y haga clic en Aceptar.

4.Abra Cunitec 2012, haga clic en Archivo y luego Restaurar

5.Seleccione el archivo de la copia desde la ubicación donde lo guardó en el momento de crearlo y hagaclic en Aceptar.

Diseño de Informes Personalizados

La versión actual de Cunitec utiliza una nueva carpeta para los informes del usuario. Debe trasladarmanualmente los contenidos de su carpeta de usuario a un nuevo directorio:

1.Abra Cunitec.

2.Haga clic en el menú Informes en la parte superior de la pantalla (no el ícono).

3.Haga clic en Abrir Carpeta Informes Usuario. Esto abre Windows Explorer al directorio deCunitec.

4.Verá una carpeta resaltada llamada Default. Aquí es donde deben trasladarse los informes delusuario.

5.Expandir la carpeta /Reports anterior. Verá la carpeta anterior /US. Haga clic en la carpeta US paraver los informes del usuario.

6.Copie los informes del usuario desde la carpeta /Reports/US y péguelos en la carpeta /UserReports/Default.

7.Cierre Cunitec y vuelva a abrirlo, y se restaurarán los informes del usuario.

Dispositivo Ordenador de mano

Si está usando una unidad de Pocket PC, actualice su dispositivo a ".NET Compact Framework 3.5" y"Microsoft SQL Server Compact 3.5 SP1 para Windows Mobile" A continuación instale QuickData denuevo. Vea el capítulo Ordenador de mano para ampliar la información.

3.8.4 Actualización de versiones 2006 y 2007

Las versiones anteriores de colocaban las bases de datos y los informes en la carpetaC:\ProgramFiles. La organización de ficheros ha sido eliminada por Microsoft en Windows Vista y fue reemplazadapor C:\ProgramData.

Nota: La carpeta C:\ProgramData es definida en Windows Vista. Para Windows XP o versionesanteriores, la carpeta es C:\Documents and Settings\All Users\Application Data

Bases de datos

La forma de actualizar su base de datos anterior es con la opción Restaurar Base de Datos pararecuperar un respaldo creado de su base de datos anterior. Este procedimiento restaurará de forma automática la base de datos a la nueva ruta del directorio del programa según se explicó anteriormente.

1.Abra 2007, haga clic en Archivo y luego en Copias de Seguridad.

2.Seleccione la base de datos que corresponda.

3.Seleccione un Directorio Destino para el fichero de respaldo y haga clic en Aceptar.

4.Abra , haga clic en Archivo y luego en Restaurar.

Page 42: cuni 8.5

Cunitec Manual 201230

© 2012 Agritec Software

5.Seleccione la copia de seguridad desde la ubicación donde lo guardó en el momento de crearlo y hagaclic en Aceptar.

Importante: No use copiar para mover los ficheros de la base de datos de versiones anteriores. Necesitarecuperar la base de datos para volver a crear la estructura interna y actualizarla a la nueva versión delmotor Firebird.

Diseños de Informes Personalizados

El diseñador de informes Lista de Datos ha sido reemplazada. Cunitec Sigue siendo compatible con losinformes de usuarios anteriores, así que puede continuar editando sus informes personalizados yaexistentes utilizando el diseñador de informes anterior. Sin embargo, Agritec recomienda que use eldiseñador de informes nuevo para crear o modificar nuevos informes e incluso volver a crear susinformes personalizados anteriores. No existe un convertidor para actualizar sus informes de usuariosasí que no es posible exportar informes de usuarios anteriores al formato PDF, a menos que instale uncreador de PDF para este fin.

Algunos nombres de variables de informes de Rendimiento se han cambiado para hacerlos másintuitivos. Posiblemente sea necesario modificar sus informes de rendimiento personalizados deacuerdo con estos nuevos nombres. Si recibe un mensaje de error cuando intenta ejecutar un informede usuario anterior, verifique el mensaje y vea el nombre de la variable y sustitúyala por la nueva. Vea Diccionario de Variables Agritec.

Para mover sus informes de usuario personalizados a un nuevo directorio:

1.Con Windows Explorer, abra C:\Program Files\Agritec\\Reports\US folder

2.Seleccione todos los archivos.

3.Haga clic con el botón derecho y seleccione Copiar.

4.Abra , haga clic en Informes en el menú principal y luego haga clic en Abrir Carpeta de Informede Usuario.

5.Haga clic con el botón derecho en el panel de ficheros y seleccione Pegar.

Dispositivo Handheld

Si está usando una unidad de Pocket PC, actualice su dispositivo a ".NET Compact Framework 3.5" y"Microsoft SQL Server Compact 3.5 SP1 para Windows Mobile" A continuación instale QuickData denuevo. Vea el capítulo Ordenador de mano para ampliar la información.

3.9 Instalación en red

3.9.1 Instalación en entorno red multi-usuario

Este tipo de instalación se requiere cuando Cunitec sea usado desde más de un PC a través de una red.

La instalación está formada por dos componentes:

La aplicación Firebird, que es el motor de la base de datos que se usa para tener acceso a las basesde datos por red.

Cunitec es el programa de administración ganadero.

Firebird debe estar instalado en el PC servidor donde reside la base de datos. Se recomienda que elservidor sea asignado al PC con el mejor hardware en la red. Vea Requerimientos de Hardware. acontinuación Cunitec se instala en el PC de cada usuario.

Page 43: cuni 8.5

Instalación 31

© 2012 Agritec Software

La instalación completa consta de 6 pasos:

1. Descargue Cunitec y Firebird desde su Espacio Cliente

2. Instale Firebird en el ordenador servidor

3. Instale Cunitec en el ordenador del usuario

4. Entre su Código Licencia

5. Entre la Clave de Activación

6. Instale sus bases de datos de Cunitec en el PC servidorSi no tiene bases de datos convertidas, puede copiar bases de datos vacías de Cunitec desde lainstalación de Cunitec. Puede encontrar la base de datos MyData.fdb, normalmente en eldirectorio C:\ProgramData\Agritec\Cunitec\2012\Databases . Debe copiarse en el PC servidor yrenombrar el archivo con el nombre que corresponda.

Después de la instalación, si tiene base de datos, necesita crear una conexión. Vea Conexión de la basede datos en Red

Importante para instalaciones en red:

* TODAS las instalaciones de Cunitec deben estar hechas seleccionando la opción de red, incluida lainstalación de Cunitec en el PC servidor. Un error habitual es instalar PC remotos en el modo red y el PCservidor como usuario simple. TODAS las conexiones remotas a la base de datos deben realizarseseleccionando la opción Servidor Remoto. Vea Abrir base de datos

* No necesita instalar Firebird en los PC remotos o satélites.

Ve a ta m bié n:

Abrir una base de datos

3.9.2 Instalación de Firebird

La instalación de Firebird es necesaria solamente para entornos de red. No lo instale si usted seleccionóel modo "Instalación para usuario entorno único" durante la instalación de .

Firebird es una base de datos relacional que ofrece muchas características ANSI SQL-92que se pueden ejecutar en Linux, Windows y en muchas plataformas Unix. Firebird ofrece unaexcelente concurrencia y un alto rendimiento combinado con una óptima capacidad para almacenarprocedimientos y extraer datos. PS+E Firebird se basa en el código de fuente lanzado por Inprise Corp(ahora conocido como Borland Software Corp) bajo la licencia pública InterBase v.1.0 el 25 de julio de2000.

Notas:

Sólo se necesita Firebird en el PC servidor. Cunitec La instalación incluye los archivos necesarios parael cliente.

Si tiene planificado instalar Cunitec en el PC con Firebird, debe instalar Firebird antes de instalarCunitec.

Page 44: cuni 8.5

Cunitec Manual 201232

© 2012 Agritec Software

Si instala Firebird en un PC exclusivo (sin Cunitec), debe copiar en forma manual el fichero AgrFireUdf.dll al directorio UDF Firebird, que generalmente se encuentra en C:\ProgramFiles\Firebird\Firebird_2_5\UDF. Puede encontrar el fichero en el directorio de instalación de ,en el subdirectorio UDF.

Cunitec 2012 requiere la versión 2.5 de Firebird. No utilice versiones superiores ya que no estántestadas.

¡IMPORTANTE!Este paquete de instalación intentará detectar si existe otra versión de Firebird instalada y/ofuncionando. Debe PARAR el servidor actual y/o eliminar la versión instalada antes de continuar.

Parar el Servidor

• Si funciona como un servicio, debe pararse vía Panel de Control y después Servicios.

• Si es una aplicación, solamente debe cerrarse.

Eliminar el servidor existente

Es recomendable eliminar toda versión instalada con anterioridad de Firebird, pero no unrequisito.

Instalación

1. Ejecute el archivo de instalación Firebird 2.5 . Puede obtenerlo en su Espacio Cliente.

2. Seleccione Installation Language y haga clic en OK.

3. Haga Clic en el botónNext en el formulario Welcome

4. Lea el acuerdo de licencia y seleccione Accept, si acepta

5. Haga clic en el botón Next en el diálogo de información

6. En Setup Destination Directory seleccione el directorio donde quiere instalar Firebird. El directorio

Page 45: cuni 8.5

Instalación 33

© 2012 Agritec Software

por defecto sería correcto.

7. En el diálogo Select Components, elija Full Installation y haga clic en Next

8. Haga clic en Next y nuevamente en Select Start Menu Folder

9. Haga clic en Next en el diálogo Select Additional Tasks

10.Haga clic en Install en el diálogo Ready to Install

11.Haga clic en Next en el formulario Information

12.Haga clic en Finish

Page 46: cuni 8.5

Cunitec Manual 201234

© 2012 Agritec Software

Compruebe que el servidor Firebird está funcionando

Después de su instalación, el servidor Firebird debería funcionar como un servicio en Windows NT, 2000,Vista, XP o en Linux.

Windows NT4, 2000 y XP y VistaEn Windows NT4, 2000 y XP, abra el Panel de Control -> Servicios (NT) o Panel de Control ->Herramientas Administrativas -> Servicios (2000, XP).

Nota: En Windows 2000, XP y Vista, el Guardián es conveniente más que necesario, ya que estossistemas operativos tienen la facilidad de monitorear y reiniciar los servicios.

Windows 9x o MEEn Windows 9x o ME el servidor Firebird debería funcionar como una aplicación controlada por elGuardián. El icono del Guardián tiene que aparecer en la bandeja con un gráfico verde. Si el icono estáparpadeando o aparece con un gráfico rojo, significa que Guardián está intentando iniciar el servidor oque ha fallado.

Si utilizó un kit de instalación que instaló pero que no inició automáticamente el Guardián y el servidorFirebird, puede utilizar el Panel de Control para controlar el inicio y parada del servidor Firebird.

Ve a ta m bié n:

Información sobre firewall

3.9.3 Información sobre firewall

Si su PC tiene instalado un firewall que no sea el básico del sistema operativo Microsoft Windows (porejemplo, el firewall de una ruta de red o un buscador de virus) y comparte datos con otro PC que estáfuera de su firewall, Cunitec puede que no consiga abrir el puerto necesario de la base de datos paracompartir la información.

Si tiene dificultades al compartir su base de datos de con usuarios externos a su firewall, debe abrir el

Page 47: cuni 8.5

Instalación 35

© 2012 Agritec Software

puerto TCP 3050. Compruebe su documentación de firewall para obtener información sobre cómo abrireste puerto.

3.9.4 Conexión de la base de datos en red

Cunitec Las bases de datos pueden instalarse en uno o más PC y los usuarios pueden tener accesodesde PCs remotos en un entorno de red. Este artículo explica cómo instalar Cunitec en una red. Paraeste ejemplo, suponga que la instalación tiene 3 equipos conectados a una red:

PC 1:

Descripción: Ubicado en la oficina central.

Nombre del PC: OFICINA

PC 2:

Descripción: Ubicado en la granja.

Nombre del PC: GRANJA

PC 3:

PC portátil que utiliza el veterinario.

Nombre del PC: VET

En primer lugar debe definir el PC servidor. El PC servidor es donde se ubican las bases de datos y elsoftware Firebird. Idealmente, es el equipo con más capacidad y siempre debe estar encendido cuandolos otros usuarios están usando Cunitec.. En la situación anterior, designaremos el PC OFICINA (PC 1)como servidor.

El primer paso es instalar Firebird en el PC OFICINA. Consulte los Pasos para la instalación para obtenermás información.

Luego instale Cunitec en el PC OFICINA, en el PC GRANJA y en el PC VET. Importante: Debeseleccionar Modo Red durante la instalación de Cunitec para TODOS los PCs de la red.

Copie la base o bases de datos en el PC servidor, en el este caso, el PC OFICINA. De formapredeterminada, la carpeta es C:\ProgramData\Agritec\Cunitec\2012\Databases, pero puede ubicarlosen cualquier carpeta.

El paso final es crear las conexiones de la base de datos. Para cada PC (OFICINA, GRANJA y VET), sigalos pasos siguientes:

1.Haga clic en Archivo y luego en Abrir Base de datos.

2.Haga clic en Añadir Conexión.

3.Seleccione Servidor Remoto.

4.Escriba el nombre del PC en la casilla Servidor , en este ejemplo OFICINA.

5.Escriba la ruta de acceso local para el servidor, por ejemplo C:\ProgramData\Agritec\Cunitec\2012\Databases\MyDatabase.fdb en la casilla Ruta Base de Datos. (Sustituya MyDatabase por el nombrede su base de datos).

6.Escriba el nombre de la base de datos en Alias.

7.Haga clic en Aceptar.

Page 48: cuni 8.5

Cunitec Manual 201236

© 2012 Agritec Software

Importante: Observe que la ruta de acceso indicada en la conexión de todos los PCs usa la rutalocal del PC servidor. Este es el error más habitual al configurar su red. Debe indicar la ruta local delordenador servidor en todas las conexiones, remotas y locales. No indique unidades asignadas, nombresde servidores ni unidades de red.

3.10 Recuperación frente a desastres

Cuando un PC se avería (se rompe el disco duro, muerte del PC, etc.) necesitará volver a instalarCunitec en otro PC o en el mismo una vez esté reparado. Siga los siguientes pasos:

1.Instale Cunitec en el PC. Vea Pasos de instalación. Agritec recomienda instalar la última versión deCunitec, 2012.

2.Si se trata de un PC nuevo, restaure la última copia de seguridad de su base de datos usando elprocedimiento Restaurar si su copia es actual. La base de datos se conectará automáticamente. Deotro modo, ejecute Cunitec y cree una nueva conexión a la base de datos existente. Vea Abrir base dedatos. Si no recuerda la ruta de acceso, utilice la función de Buscador de Windows para encontrararchivos FDB. Cunitec Las bases de datos son archivos con extensión FDB.

3.Si diseñó informes de usuario, debe copiarlos manualmente desde el PC anterior al nuevo. Losarchivos de informes tienen la extensión RP. Haga clic en Informes en el menú principal y luego hagaclic en Abrir Carpeta de Informe de Usuario. Sus informes de usuario se encuentran en una carpetallamada "Default". Utilice la función Copiar y Pegar para copiar los informes personalizados en lamisma carpeta del nuevo PC, o cópielos de la copia de seguridad.

Preguntas más frecuentes:

Si no puede encontrar la base de datos anterior o está dañada, debe usar la copia de seguridad de labase de datos. Si la copia de seguridad no es reciente o no tiente copia de seguridad, deberá entrarde nuevo los datos.

Si al abrir la base de datos aparece un mensaje de error tipo "La base de datos instalada es másactual que la soportada por la aplicación", no instaló la última versión de Cunitec. Vaya a su EspacioCliente y descárguela.

Si puede abrir la base de datos pero faltan eventos recientes o está vacía, significa que está abriendootra base de datos o no es la versión más reciente de ésta. Busque los archivos FDB en su disco duroy ábralos.

Ve a ta m bié n:

Copia de seguridad de una base de datos

Recuperar bases de datos

3.11 Cómo transferir el programa y los datos a otro PC

Cuando se compra un nuevo PC, es necesario transferir el programa y la base de datos a éste. Acontinuación se muestran los pasos a seguir:

1.Instale el programa en el nuevo PC. Vea Pasos de instalación. Este artículo incluye las instruccionesdel proceso de descarga, el código de licencia y la clave de activación. Nota: si ya ha instalado elprograma en dos PC, ya ha usado las 2 claves de activación incluidas en su licencia. Debe ponerse encontacto con Agritec para conseguir otra clave en su Espacio Cliente para el nuevo PC.

Page 49: cuni 8.5

Instalación 37

© 2012 Agritec Software

2.Realice una copia de seguridad en el PC anterior. Puede usar una memoria USB para transferir losarchivos al nuevo PC.

3.Restaurar la copia de seguridad en el nuevo PC.

4.Si ha creado informes de usuario personalizados, debe copiar esos archivos de informes al nuevo PC.Haga clic en el menú Informes en la parte superior izquierda de su pantalla y luego Abrir CarpetaInformes de Usuario. Sus informes de usuario se encuentran en una carpeta llamada Default. Use lafunción Copiar y Pegar para copiar los informes personalizados desde el PC original a la carpetaidéntica en el nuevo PC.

3.12 Instalación de la edición Consultant en el mismo PC

En algunas situaciones, es necesario instalar las ediciones Enterprise y Consultant en el mismoordenador. Por ejemplo, una compañía con 3 licencias independientes Enterprise 1000 en diferentesordenadores más una licencia Consultant para 3000 hembras.

Es necesario ejecutar la instalación para cada edición.

1.Ejecute la instalación normal según se indica en Instalación de Cunitec.

2.Escriba el Código de Licencia para la edición Enterprise. Consulte Entrada del Código de Licencia.

3.Cree un Acceso directo desde el escritorio a la aplicación Ramat.exe para la ediciónConsultant. Puede copiar el icono desde el escritorio.

4.Haga clic en el icono nuevo y luego, haga clic con el botón derecho del ratón.

5.Haga clic en Propiedades.

6.Añada -consultant al final de la casilla Destino. El resultado será <Carpeta deinstalación>\Ramat.exe -consultant

7.Haga clic en Aceptar.

Ahora tiene dos iconos en el escritorio. Uno inicia la edición Enterprise y el otro inicia la ediciónConsultant.

3.13 Requerimientos de hardware

Requerimientos mínimos

Factores tales como el tamaño de la base de datos, número de usuarios concurrentes, ancho de bandade red, etc. determinarán los requisitos básicos, por lo que la siguiente especificación del hardware esuna guía aproximada. La mayoría de PC posteriores al 2000 pueden manejar Cunitec sin diferenciassignificativas en el rendimiento cuando se instala en un entorno de usuario único.

En entornos de red con varios usuarios accediendo a la base de datos simultáneamente y una altacarga, recomendamos un ordenador exclusivo para el servidor Firebird. Las mejoras en rendimiento seobtienen con una combinación entre la tecnología de punta en el ordenador del servidor, un disco durorápido y una red rápida. Sin embargo, el programa puede ejecutarse de forma remota en el ordenadorde un cliente con mínimos requisitos de hardware.

Requerimientos de alto rendimiento

A continuación se explica cómo especificar y configurar el hardware para un rendimiento máximo yadaptar el sistema a bases de datos grandes (cientos de hembras), usuarios múltiples, burós yconexiones remotas.

Page 50: cuni 8.5

Cunitec Manual 201238

© 2012 Agritec Software

¿Cuántos ordenadores se necesitan?

Para entornos de red con usuarios múltiples, el primer punto a considerar es instalar Firebird en unordenador exclusivo. No se aconseja hacer funcionar una aplicación que consume tantos recursos comouna Terminal Windows en la misma máquina del servidor, como el servidor Firebird.

CPU

Las CPUs más rápidas dan un mejor rendimiento. Sin embargo, hay que considerar algunos puntosimportantes. El rendimiento del disco duro tiende a ser el cuello de botella antes que la CPU. Esimportante recordar que la velocidad de la CPU es sólo una parte de la ecuación de rendimiento.

Disco duro

Elegir una configuración de disco duro rápida y confiable es una de las decisiones más importantes atomar cuando se configura un servidor Firebird. Obtendrá un mejor rendimiento con un disco duro másrápido que con cualquier otra configuración de servidor, con la posibilidad de extender el hardware de lared.

Los discos duros pueden transferir datos muy rápidamente cuando leen pistas adyacentes, perointerrumpen esta transferencia cada vez que necesitan encontrar datos en otra parte del disco. Por estemotivo, el servidor Firebird está diseñado para leer datos guardados en orden. Esto funcionacorrectamente cuando el servidor Firebird no tiene que ocuparse de otro proceso usando el disco. Poreste motivo, es una buena idea guardar la base de datos Firebird en un disco duro separado. En unaconfiguración simple, coloque el sistema operativo y la memoria virtual de caché junto con todas lasaplicaciones en un disco y la base de datos Firebird en otro. Si tiene más discos disponibles, considereseparar la memoria virtual cache y la base de datos Firebird.

IDE vs. SCSI

No hay motivos específicos para elegir una u otra interfase. Cuanto más rápido sea el disco, más rápidofuncionará Firebird.

RAID

RAID es una sigla en inglés que significa Batería Redundante de Discos Independientes. Loscontroladores RAID utilizan discos múltiples para aumentar la velocidad, la confiabilidad o ambas. Lasdiferentes configuraciones de RAID dan diferentes beneficios. Es importante comprender que algunasconfiguraciones RAID pueden perjudicar la velocidad o la confiabilidad, por eso elija un sistema quecumpla con sus necesidades.

Reiteramos: no hay ninguna especificación con respecto a Firebird que necesita saber cuando seleccioneuna configuración RAID. Si selecciona una configuración RAID diseñada para aumentar el rendimiento,por ejemplo RAID 0 o RAID 5, verá que el rendimiento de Firebird mejora en consecuencia.

Las configuraciones RAID están diseñadas para aumentar la confiabilidad del sistema HDD, por ejemploRAID 0 o RAID 5, eliminan la necesidad de hacer una sombra de la base de datos de Firebird. La sombrade una base de datos no trae ningún beneficio con la configuración RAID apropiada, el coste derendimiento de una sombra y el bajo costo en dólares de HDDs hacen que RAID sea la mejoralternativa.

Memoria

La memoria se utiliza como cache para mejorar la lectura del disco. Firebird puede utilizar un máximo2GB físicos de RAM, pero si su intención es que Firebird utilice toda esta memoria, necesitará instalarmemoria adicional suficiente para la funcionalidad del sistema operativo.

Conexión de redes

Por lo general no se presta atención al hardware de la conexión de red pero es un componenteimportante para el rendimiento del sistema Firebird. El ancho de banda de la red es, por lo general, el

Page 51: cuni 8.5

Instalación 39

© 2012 Agritec Software

primer cuello de botella. Todas las máquinas en una red de área local deben usar por lo menos 100MBPS Ethernet.

Sistema operativo

Mientras Firebird y Cunitec funcionan bajo Windows 98 y ME, no son los sistemas operativos apropiadospara admitir un servidor de base de datos. Windows NT, 2000, XP, y Windows Server 2003, WindowsVista y Windows 7 son las opciones más aceptables.

En términos de estabilidad, lo más importante que debe hacer sin tener en cuenta el sistema operativoes reducir el número de programas que ejecuta en el servidor Firebird. Se recomienda construir lamáquina del servidor desde cero (formatear todos los discos duros y volver a instalar el sistemaoperativo) cuando sea posible.

Page 52: cuni 8.5

Cunitec Manual 201240

© 2012 Agritec Software

3.14 Renovar el Código Licencia

Es necesario renovar el Código de Licencia periódicamente, incluso si tiene una versión Studio oProfessional. Para estas ediciones la renovación es gratuita. Las suscripciones de Enterprise y Ultimatedeben renovarse anualmente. Vea http://agritecsoft.com/faq?id=must_i_renew_my_llicense_perio

1. Vaya al sitio web http://www.agritecsoft.com

2. Haga clic en Espacio Cliente

3. Escriba su Email y password para identificarse, luego clic en Entrar Recibirá esta información en sucorreo electrónico cuando haya creado el pedido.

4. Haga clic sobre el paquete deseado (puede disponer de más de uno).

5. Haga clic en Solicitar Código de Licencia..

6. Asegúrese de seleccionar el código de licencia de la versión correcta que se aplicará en Cunitec.Puede ver el número de versión en la barra principal de Cunitec en la pantalla de menú principal oen el menú "Acerca de Cunitec".

7. El código de licencia se enviará automáticamente a su correo electrónico. Siga los pasos del tema Entrar el Código de Licencia

Espere unos 10 minutos para recibir el correo electrónico. Si no lo recibe, compruebe su carpeta anti-spam o verifique que el correo electrónico que está usando es el registrado en su cuenta Agritec. Puedecambiar su correo electrónico desde su Espacio Cliente.

Page 53: cuni 8.5

Manejo de la base de datos

Part

IV

Page 54: cuni 8.5

Cunitec Manual 201242

© 2012 Agritec Software

4 Manejo de la base de datos

4.1 Nueva base de datos

Esta opción crea una base de datos completamente nueva y vacía para granjas sin ninguna base dedatos previa o histórico. Haga clic en Archivo en el menú principal y luego en Nueva Base de Datos.Proporcione un nombre a la base de datos, y ésta se creará y añadirá automáticamente. De formapredeterminada, cada granja será una base de datos.

Nota: Si tiene una base de datos convertida desde otro programa de software, o está actualizando subase de datos actual a una nueva versión de Cunitec, creará un archivo de Copia de Seguridad de subase de datos y luego usará la opción Restaurar para instalar la base de datos. La copia de seguridaddebe tener la extensión .fbk.

Crear una nueva granja en una red

No es posible crear una nueva granja desde un PC remoto en un entorno de red. La opción Nueva Basede Datos sólo funciona cuando Cunitec tiene acceso directo al directorio de la base de datos.

En un entorno de red, hay dos formas de crear una nueva granja:

1. Instale Cunitec en otro PC en el modo Usuario Único. Cree una nueva base de datos, luego copie labase de datos (extensión fdb) en el directorio apropiado del PC servidor. A continuación cree laconexión a la nueva base de dados haciendo clic en Abrir Base de Datos en el menú Archivo, luegoseleccione Añadir Conexión y tipo de ruta de acceso.

2. Si Cunitec se instaló en el PC servidor, puede crear una nueva base de datos directamente y seañadirá automáticamente.

4.2 Abrir base de datos

Al abrir Cunitec por primera vez, debe definir las conexiones de la base de datos. Debe informarle aCunitec la ruta del directorio en su ordenador o red donde se encuentra la base de datos. Cunitec puedetrabajar con una o más bases de datos.

La opción Abrir Base de Datos se usa para seleccionar qué granja abrir y definir lasconexiones (rutas) a cada base de datos. La base de datos de Cunitec es un archivo con extensiónfdb, por ejemplo Database .fdb o MyData .fdb.

En Windows Vista la base de datos está ubicada de forma predeterminada en la carpeta C:\ProgramData\Agritec\Cunitec\\Databases. En Windows XP estará ubicada en C:\Documents andSettings\All Users\Application Data\Cunitec\\Databases

Page 55: cuni 8.5

Manejo de la base de datos 43

© 2012 Agritec Software

Añadir ConexiónAñade una conexión a una nueva base de datos. Esta acción no crea una base de datos nueva. Sólodefine la ubicación del archivo en su PC o red.

Editar ConexiónModifica la conexión de la base de datos, si usted ha movido el archivo.

Eliminar ConexiónBorra la conexión de la base de datos. No borra el archivo de la base de datos, sólo la conexión alcuadro de diálogo Conexión.

Cuando hace clic en Añadir Conexión o Editar Conexión, aparece la pantalla Conexión:

Tipo de ConexiónEl tipo de conexión a la base de datos.

Page 56: cuni 8.5

Cunitec Manual 201244

© 2012 Agritec Software

o Servidor Local: La conexión directa a base de datos. Esto se usa generalmente cuando

Cunitec se instala en el mismo PC que la base de datos.

o Servidor Remoto: El proceso del cliente usa un protocolo de red para conectarse al

proceso del servidor, que a su vez se conecta con la base de datos del servidor, evitandoasí muchos problemas con permisos al conectarse con una base de datos local. El servidorpuede estar ubicado en el PC remoto o en el mismo PC cliente, y el protocolo decomunicación usado puede especificarse por los contenidos de la cadena de la base dedatos.

ServidorNombre o dirección IP del servidor remoto. Pregunte a su administrador de red.

Ruta de Base de DatosEs el camino completo a la base de datos ubicada en el servidor. Por ejemplo C:\MyDatabases\BlueFarm.fdb.

AliasLa descripción de la conexión, generalmente el nombre de la granja. Es el nombre que sevisualizará en el cuadro de diálogo de la base de datos cuando abre Cunitec. Si está vacío, el Aliasserá la ruta de la base de datos.

¡IMPORTANTE! La ruta de la base de datos es la ruta local del ordenador donde la base de datos estáubicada. No utilice unidades mapeadas o de red dentro de la ruta. No utilice el nombre del servidor en laruta ni barras dobles \\. Debe ingresar la ruta local.

Nota: De forma predeterminada, Firebird usa un puerto 3050 Si está usando un firewall, será necesarioque habilite este puerto para que los usuarios puedan tener acceso desde el exterior a su base de datos.Vea Información sobre Firewall.

Si instaló la base de datos con el comando Restaurar, la base de datos se añadirá automáticamente yverá el nombre del archivo en la lista de diálogo. Si necesita conectar un archivo que ha movido ocopiado en su PC, consulte ¿Cómo configurar una instalación para usuario entorno único? y ¿Cómoconectarse a una base de datos en una instalación de red?

4.3 Conexión de la base de datos en entorno usuario único

Este ejemplo es para un entorno de usuario único y es la configuración más común. La base de datosestá situada en el mismo PC que Cunitec, sin instalación de red. Ninguna otra aplicación de Cunitec tieneacceso a la base de datos desde otros ordenadores. Si ha instalado Cunitec en modo red, vea Conexiónde la base de datos en Red

Para conectar la base de datos:

1.Haga clic en Archivo y luego en Abrir Base de datos.

2.Haga clic en Añadir Conexión.

3.En la Ruta de Base de Datos, haga clic en el botón carpeta.

4.Ubique el fichero de la base de datos en su PC, por ejemplo, C:\MyDatabases\MyDatabase.fdb .Seleccione la base de desea usar.

Page 57: cuni 8.5

Manejo de la base de datos 45

© 2012 Agritec Software

5.Haga clic en Abrir.

6.Escriba un nombre descriptivo en la casilla Alias, por ejemplo, Granja Azul.

7.Haga clic en Aceptar.

4.4 Copia de seguridad de una base de datos

La necesidad de hacer copias de seguridad de la base de datos regularmente es un componenteimprescindible en la administración de cualquier sistema de producción. Las copias de seguridad serviránpara recuperar información en caso de algún error en el sistema.

Se recomienda encarecidamente realizar copias de seguridad periódicamente de todas las bases dedatos de Firebird. Estas copias aumentarán las probabilidades de éxito en la recuperación del entornode producción en el menor tiempo posible, en caso de ocurrir una situación crítica.

Las copias de seguridad Online pueden realizarse con Cunitec. No es necesario cerrar la base de datos odetener la entrada de datos en Cunitec para hacer la copia en la red. El proceso de copia de seguridadrealiza una foto instantánea del momento en que empieza, por lo tanto los usuarios pueden continuartrabajando mientras ésta funciona, permitiendo operaciones 24 horas al día y 7 días a la semana.

Cunitec incluye la opción de copia de seguridad y de restaurar. Nunca haga una copia directa del ficherode la base de datos de Cunitec usando herramientas o comandos tipo copy, xcopy, Winzip o winrar conel programa abierto y la utilidad Firebird funcionando o cualquier ordenador o aplicación que deba teneracceso a la base de datos. No sólo la copia de seguridad no sería fiable, sino que además el bloqueoproducido a nivel del disco usado por las herramientas de copia pueden dañar la base de datos enfuncionamiento.

Nota: La copia de seguridad de la base de datos NO copia los informes diseñados personalizados en lacarpeta Usuario. Los informes personalizados están ubicados en el ordenador de cada cliente, no en elservidor. Haga clic en Informes en el menú principal y luego Abrir Carpeta de Informe de Usuario y uselas funciones Copiar y Pegar para mover los informes personalizados a otro ordenador o cópielos a unafuente de copias de seguridad.

Seleccionar la base de datos para hacer la copia de seguridad

Verificar la base de datos para hacer la copia de seguridad.

Directorio Destino

En Windows Vista los archivos de copia de seguridad se guardarán de forma predeterminada en C:\ProgramData\Agritec\Cunitec\2012\Backup

En Windows XP se guardarán en C:\Documents and Settings\All Users\Application Data\Agritec\Cunitec\2012\Backup

Las copias de seguridad tienen la extensión .fbk.

Se recomienda encarecidamente que copie los archivos de seguridad desde la carpeta Copia deSeguridad a un tipo de medio externo como un CD, DVD o memoria USB. Las copias de seguridaddeben recuperarse usando el comando RESTAURAR (RESTORE), no pueden copiarse directamente en eldirectorio Datos.

En un entorno de red, el directorio de destino NO admite unidades mapeadas. Debe usar el nombre delservidor en un entorno de red.

Nombre Copia

Mantenga el nombre original: El nombre de la copia es el mismo que el nombre de la base de

Page 58: cuni 8.5

Cunitec Manual 201246

© 2012 Agritec Software

datos. Mediante la opción de Copia de Seguridad se sobrescribirá el archivo existente si tiene elmismo nombre.Agregue la Fecha y la Hora como Prefijo: La copia de seguridad tendrá un nombre nuevoformado por la fecha y la hora más el nombre de la base de datos. Utilice esta opción si deseaque no se sobrescriban los ficheros de respaldo existentes. Pero tenga en cuenta que estosficheros son muy grandes. Si permite que se acumulen, ocuparán mucho espacio en el dispositivode almacenamiento. Se recomienda borrar periódicamente los ficheros más antiguos a mano.

Esquema rotatorio de respaldoUn esquema rotatorio de respaldo es un método efectivo para guardar los datos cuando se utilizandiferentes formatos de almacenamiento en el proceso de copias de seguridad. Un ejemplo común es larotación de disquetes de forma periódica.

Existen varios métodos. Un método simple es llamado Copia Incremental. Básicamente una copiaincremental es realizar una copia de seguridad en el medio más antiguo del grupo. Por ejemplo, con unacopia de seguridad diaria en un grupo de 14 medios (disquetes), usted tendrá 14 días de copia deseguridad individuales válidas. Cuando haya utilizado los 14 disquetes, se empieza de nuevo con el másantiguo.

Importante:Utilice sólo las opciones Copia de seguridad/restaurar incluidas en Cunitec o las funciones específicas deFirebird según la información que se brinda a continuación. Para compañías con una fuerte política decopias de respaldo, se pueden usar herramientas externas para automatizar las copias diarias.

FIBS Firebird-Interbase Backup Scheduler

http://www.softpedia.com/get/Internet/Servers/Database-Utils/FIBS-Firebird-Interbase-Backup-Scheduler.shtml

Ve a ta m bié n:

Cannot attach to services manager

4.5 Recuperar bases de datos

1.En el menú principal, haga clic en Archivo y luego en Restaurar.

2.En la casilla con la etiqueta Obtener Datos Copia de seguridad de , haga clic en el botóncombinado para abrir el cuadro de diálogo Buscar en:. Use este cuadro para localizar la ruta deacceso al archivo de la copia de seguridad. Los archivos de copias de seguridad tienen la extensiónFBK. Si hizo la copia de seguridad en una unidad externa o una memoria extraíble, debe escribir laruta completa. El archivo de la copia deber ser accesible para el PC donde se instaló Firebird. La rutade acceso es relativa al PC que tiene el Firebird instalado.

3.En la casilla con la etiqueta Restaurar Copia de Seguridad en, seleccione dónde quiere hacer lacopia de la base de datos usando la lista desplegable.

Añadirla automáticamente: Esta opción restaura automáticamente la copia de seguridadcreando un archivo de base de datos y añadiendo la conexión de la base a la casilla de diálogoAbrir Base de Datos. De forma predeterminada, en Windows Vista y Windows 7 la copia deseguridad se restaurará en C:\ProgramData\Agritec\Cunitec\2012\Databases. En Windows XPestará ubicada en C:\Documents and Settings\All Users\Application Data\Cunitec\\Databases

Nueva ubicación: Es similar a Agregar Automáticamente, pero permite definir laubicación de la base de datos. Puede ser en el PC local o en uno remoto. Vea Agregar una

Page 59: cuni 8.5

Manejo de la base de datos 47

© 2012 Agritec Software

Conexión en Abrir base de datos.

Base de datos: Seleccione cualquier base de datos registrada anteriormente si quieresobrescribir una base de datos guardada en su ordenador con la nueva copia de seguridad.Asegúrese de que desea hacerlo porque destruirá la base de datos.

4.Haga clic en Aceptar.

5.Se crea la base de datos restaurada y se añade a la lista Abrir base de datos .

NOTA: Restaurar una base de datos en el servidor en red

Cuando restaura una base de datos situada en un servidor remoto, el PC local no puede borrar la basede datos para sobrescribirla. Es una restricción de la función Restaurar.

Tiene 2 opciones:

1-Borrar el archivo en el servidor antes de restaurar, usando el Windows Explorer.

2-Usar Cunitec para restaurar directamente en el servidor. Si Cunitec está funcionando en el servidor,podrá borrar el archivo.

Ve a ta m bié n:

Cannot attach to services manager

4.6 Reconstruir de base de datos

Esta función vuelve a calcular todas las variables de la base de datos. Cuando aparece una nuevaversión, pueden haberse añadido nuevas variables. Estas nuevas variables estarán vacías y sólo seactualizarán cuando se ingresen nuevos eventos. Para actualizarlos de forma retroactiva, debeejecutarse esta función. Cuando se instala una nueva versión, aparecerá un diálogo emergente instandoa que reconstruya la base de datos si es necesario. Tenga en cuenta que esta opción no corrige unabase de datos corrupta, sólo actualiza las variables.

Todos los Registros

Analiza todos los registros en la base de datos para actualizar las variables.

Continuar Última Reconstrucción

Si es una base de datos extensa, la reconstrucción puede necesitar considerable tiempo. Puede detenerel proceso y reanudar a través de esta opción.

4.7 Limpiar Base de Datos

Esta característica borra permanentemente todos los registros de animales eliminados de la base dedatos antes de una fecha seleccionada. Dado el tamaño y velocidad de los equipos de hoy en día, no sesuele utilizar esta característica y tampoco se recomienda. Sus datos históricos se alteraránirrevocablemente.

No obstante, si su base de datos es muy extensa y contiene demasiados años de datos obsoletos que nole interesarán nunca más, esta característica le permitirá "limpiarlos". Se recomienda realizar una copiade seguridad de su base de datos antes de utilizar esta característica.

Page 60: cuni 8.5

Cunitec Manual 201248

© 2012 Agritec Software

4.8 Ejecutar Script Agritec Software

En algunos casos específicos, posiblemente Agritec Software necesite personalizar la base de datos paraun cliente. Esta opción ejecuta una secuencia enviada por Agritec Software para modificar la estructurade la base de datos. No es habitual para la mayoría de los usuarios.

4.9 Cómo: Sincronizar los datos entre dos equipos

Un escenario habitual es usar un PC en la granja y otro en la oficina, estando aislados y no conectadosen red. Cómo mantener los PC sincronizados:

1.En el equipo de origen, vaya a Archivo y luego Copias de Seguridad.

2.Seleccione la base de datos a copiar.

3.Seleccione la memoria USB en el Directorio Destino(Camino Servidor) y haga clic en Aceptar.

4.Ponga la memoria USB en el otro PC.

5.Vaya a Archivo y luego Restaurar en el PC final.

6.Escriba la ruta de acceso de la copia de seguridad en Obtener Datos Copia de Seguridad de:.

7.Seleccione la conexión deseada en Restaurar Copia de Seguridad en:. Si no existe, puede crearuna.

Ve a ta m bié n:

Copia de seguridad de una base de datos

Recuperar bases de datos

Page 61: cuni 8.5

Opciones de menú: Adaptación de Cunitec a sugranja.

Part

V

Page 62: cuni 8.5

Cunitec Manual 201250

© 2012 Agritec Software

5 Opciones de menú: Adaptación de Cunitec a su granja.

5.1 Opciones de menú: Adaptar Cunitec a la granja

La primera acción a realizar en la configuración de su granja es la selección de sus preferencias deconfiguración del programa en el menú Opciones. Aquí usted seleccionará las opciones del programa yde los informes, y definirá los campos que quiere usar en los eventos. Es importante revisar cada opciónen la lista. Si bien algunos pueden no corresponder a su situación, muchos son importantes paramejorar la entrada de datos y la generación de informes.

Todas las opciones son específicas de la granja; solamente influyen en la granja activa. Si tiene más deuna base de datos de granja, necesitará configurar cada granja por separado. Las categorías principalesde Opciones incluyen:

Configuración

Técnico

Alimento

Económico

Cada opción se explica en detalle en este manual.

Se accede al menú Opciones desde el botón del menú principal de Cunitec, o siempre que sevean los iconos de herramientas en los cuadros diálogos del programa.

5.2 Definición de codificaciones

Cunitec admite tablas llamadas codificaciones. Por ejemplo, genética, código alimento o motivos debaja. Las codificaciones son específicas de cada granja y puede definir todas las que desee. Porejemplo, puede definir 3 o 50 motivos de baja, dependiendo de sus requisitos y lo que quiera ver en los

Page 63: cuni 8.5

Opciones de menú: Adaptación de Cunitec a su granja. 51

© 2012 Agritec Software

informes.

Estas listas de codificaciones se mostrarán en el cuadro desplegable de la entrada de datos, así podráseleccionar el nombre correspondiente (por ejemplo, un nombre de genética cuando se registrananimales nuevos en el evento Entrada). Estos nombres también podrán ser usados como filtro en losinformes.

Las codificaciones se definen en Opciones. Por ejemplo, la siguiente pantalla es una codificaciónGenética simple.

Lista de Codificaciones

La columna Activo muestra el estado de cada registro. Activo significa que el registro estarádisponible para su selección en la entrada de datos. Algunos códigos no pueden eliminarse por motivosde integridad de datos. En este caso, puede ocultar el nombre del código haciendo clic con el botónderecho y luego seleccionando Establecer como Inactivo.

La columna Nombre muestra el nombre de cada codificación. Es la etiqueta que se ve en los informes.

Haga clic en el botón Añadir para añadir un nuevo registro. Haga doble clic para Editar el registroseleccionado. La siguiente pantalla muestran la edición del registro. Si edita un nombre de código, elprograma buscará la base de datos y encontrará y reemplazará el antiguo nombre por el nuevo entodos los registros.

Para eliminar una codificación, haga clic con el botón derecho en el registro y seleccione EliminarRegistro en el menú contextual. La opción Eliminar no está disponible en todas las codificaciones.Cunitec rehusará la eliminación si el código se usa en cualquier registro y es necesario para preservar laconsistencia del historial.

Editar Codificación

Page 64: cuni 8.5

Cunitec Manual 201252

© 2012 Agritec Software

Nombre

Nombre de la codificación, por ejemplo GANADO 1 si estamos definiendo la genética, o BajaProductividad si definimos razón de baja.

Alias

Opcionalmente, puede definir un Alias. Puede escribir un "código" de letras o números. Los alias se usanpara acelerar la entrada de datos permitiéndole escribir un alias en lugar del nombre seleccionado. Porejemplo, cuando coloca un motivo de baja en la entrada de datos, puede simplemente colocar lasprimeras letras del motivo o escribir el alias.

Guardar y Cerrar

Haga clic en este botón para guardar el registro y cerrar el formulario.

Guardar y Nuevo

Haga clic en este botón para guardar el registro y añadir otro.

Cancelar

Haga clic en este botón para cancelar los cambios en el registro.

Ve a ta m bié n:

Uso del Explorador de Eventos para unir codificaciones

5.3 Tipo de granja

Permite seleccionar la tipología de su granja o sistema de producción. Por ejemplo, si su granja essolamente de reproducción, la parte de engorde del programa se ocultará a fin de no confundir alusuario con eventos y opciones que no utilizará nunca. La configuración predeterminada siempre es laapropiada para la mayoría de granjas ya que permite acceder todas las opciones, eventos e informes.

Page 65: cuni 8.5

Opciones de menú: Adaptación de Cunitec a su granja. 53

© 2012 Agritec Software

5.4 Datos de la granja

En esta pantalla se deben escribir el código y la información de contacto de su granja.

Nombre de la GranjaNombre que saldrá impreso en sus informes.

Código Granja El Código Granja es otorgado por el gobierno o administración con el objeto de tener un control de losanimales que producen comida. Un establecimiento es un lugar físico e identificable de la granja dondese llevan a cabo actividades que afectan la salud y/o de rastreabilidad de animales que producenalimentos.

Campos adicionales: Persona contacto, Dirección, Ciudad, Estado, País, Teléfono, e-mail

5.5 Instalaciones

En un entorno multi-granja, las instalaciones son las ubicaciones donde están ubicados los animales. Porlo general, una instalación es una granja pero depende de la organización de su compañía. A veces, lasinstalaciones son usadas por objetivos de rastreabilidad. En estos casos, una instalación es unaubicación física identificable que representa una entidad geográfica única y descriptible (donde se puedellevar a cabo una actividad que afecta la salud y/o la rastreabilidad de los animales que producenalimentos) o representa la ubicación de contacto del productor existen extensas operaciones depastoreo.

Cunitec puede administrar instalaciones múltiples. Una base de datos puede contener una o másinstalaciones pero a menudo cada instalación es asignada en exclusiva a una base de datos. Cunitecpuede trabajar con dos modelos organizativos de acuerdo con los requisitos de su compañía:

A) Todas las instalaciones en una base de datos

Es útil cuando cada instalación tiene pocos animales y los datos se administran desde el mismo sitio.Una base de datos única ubicada en la oficina central. Los códigos y las opciones son todas igualesen todas las instalaciones. Si es necesario, cualquier instalación puede instalar Cunitec en suordenador y luego crear una conexión remota a la base de datos central a través de una red local oInternet. La arquitectura cliente/servidor le permite acceso a la red al mismo tiempo a los usuariospara editar registros, imprimir informes y realizar cualquier operación fácilmente en formasimultánea.

Cualquier ubicación está formada de hasta 3 partes o niveles separados por un guión (-). En algunoscasos es común usar el primer nivel de la instalación para especificar la granja o la instalación. Laopción Instalaciones define las instalaciones o granjas administradas en la base dedatos actual. Definir los códigos le permite filtrar los informes por instalación y mostrar lainformación adicional relacionada con la instalación.

A) Cada granja es una base de datos separada

B) Cada instalación es una base de datos separada Es útil cuando cada instalación tiene muchosanimales o los datos de cada instalación se administran desde varios lugares. En este modelo, cadainstalación es una base de datos separada. Todos los códigos y opciones son creados únicamentepara cada granja. La base de datos puede ser ubicada en un PC o en la ubicación de cada granja.Este modelo permite una autonomía mayor para cada granja porque no necesita una red. Sinembargo, al usar una red, los administradores pueden instalar Cunitec en sus PCs y conectarse deforma remota a cada base de datos para tener acceso a la información o imprimir informes.

Para informes de base de datos múltiples, el PC del servidor se llama Centro de Datos. En unCentro de Datos, sólo una base de datos puede ser la Base de Datos Maestra. La Base de

Page 66: cuni 8.5

Cunitec Manual 201254

© 2012 Agritec Software

Datos Maestra es la única base de datos que guarda la lista de las bases de datos oinstalaciones restantes. Esta lista (Opciones/Instalaciones) se usa para informes de múltiplesbase de datos.

En la mayoría de los casos, lo mejor es colocar cada instalación en una base de datos separada a menosque prefiera compartir la misma configuración entre las instalaciones o quiera mostrar los animales devarias instalaciones en el mismo informe.

Campos

Nombre InstalaciónNombre de la instalación.

Alias Base de Datos ExternaAlias usado en la conexión de la base de datos. Vea Abrir base de datos. Complete este campo sólo sisu modelo organizativo es de Una instalación - una base de datos.

Código Ubicación Ubicación nivel 1. Complete este campo sólo si su modelo organizativo es de Varias instalaciones - unabase de datos.

Código de InstalaciónCódigo de Instalación, por lo general es entregado por la administración.

DirecciónDirección de la instalación.

CiudadCiudad donde se encuentra la instalación.

5.6 Formato de la aplicación

En esta sección usted definirá el formato de fecha que prefiere para la entrada de datos y los informes.

Page 67: cuni 8.5

Opciones de menú: Adaptación de Cunitec a su granja. 55

© 2012 Agritec Software

Entrada de FechasSeleccione el formato de fecha que prefiera para escribir los datos:

Gregoriano: Utiliza el formato día/mes/año o mes/día/año. Ejemplo: 8/16/02 (Agosto 16, 2002)

Serial: Este sistema de fechas es una representación numérica del calendario. Se basa en un númeroentero equivalente a los días transcurridos desde una fecha y comúnmente se lo denomina calendariode 1000 días. Ejemplo: 11208 (4 de Junio de 2002)

Persa: el sistema de fechas persa

Funciones FORMATDATE (Informes)Seleccione el formato de fecha que prefiera para mostrar en los informes. La mayoría de los informesutilizan el mismo formato de la entrada, pero puede modificarlo conforme a sus preferencias.

Estilo del Encabezado del InformeDefine el estilo de encabezados utilizados cuando imprime los informes. Marcado imprime una barranegra en el encabezado, Claro no la imprime.

Sistema UnitarioSeleccione el sistema unitario que quiere utilizar en los informes y formularios.

Métrico: El sistema decimal de medidas basado en el metro y en el gramo.

Británico: Unidad de medidas inglesas como libras y toneladas.

Regla Semanal de Calendario

Page 68: cuni 8.5

Cunitec Manual 201256

© 2012 Agritec Software

Define reglas diferentes para determinar la primera semana del año. El número de semana se usa enalgunos informes.

Primer Día: Indica que la primera semana del año comienza el primer día del año y terminaantes del siguiente primer día de la semana designada.

Primera Semana Completa: Indica que la primera semana del año comienza la primera vezque se presente el primer día designado de la semana el primer día del año o después.

Primer Semana de Cuatro Días: Indica que la primera semana del año es la primera semanacon cuatro días o más antes del primer día designado de la semana.

Expresión Personalizada: Permite definir una expresión numérica para calcular el número desemana.

Algunos ejemplos de calendarios semanales:

ISO 8601: Estándar Internacional. La Semana 1 contiene el 4 de enero. Regla Semanal deCalendario Primera Semana de Cuatro Días, Inicio de Semana: Lunes

Mayor parte de América, Asia, África: el Domingo es el primer día de la semana. La Semana1 contiene el 1 de enero. Regla Semanal de Calendario Primer Día, Inicio de Semana: Domingo

Arábico: el Sábado es el primer día de la semana. La Semana 1 contiene el 1 de enero. LaSemana 1 contiene el 1 de enero. Regla Semanal de Calendario Primer Día, Inicio de Semana: Sábado

Inicio de la SemanaEsto define el primer día de la semana. Este día variará dependiendo del país, por ejemplo en Europaserá el lunes y en Estados Unidos será el domingo.

Expresión Semanal de Calendario

Define una expresión numérica para calcular el número de semana cuando la Regla Semanal deCalendario es una Expresión Personalizada. La utiliza el personal de Agritec para personalizar laregla semanal. Comuníquese con Agritec Software si requiere un calendario semanal personalizado.

Para el algoritmo PIC, escriba WeekNumberPic() en la Expresión Calendario Semanal

Fecha Actual en Formato Serial

Define la fecha actual para el Formato Serial.

5.7 Formato de ubicación

El Evento Ubicación permite nombrar tres 3 niveles, por ejemplo, Nave, Sala y Alojamiento. Si unagranja solamente quiere registrar una Ubicación en el nivel Nave, los niveles de Sala y Alojamientopueden ser "desconectados". Estos campos adicionales no se mostrarán en la entrada de datos deUbicación, lo cual elimina la necesidad de mover el cursor a través de campos de datos que no se usany ahorran pulsaciones de teclado.

El formato de ubicación que usted defina se aplicará también a las ubicaciones de reproducción yengorde. Cuando use el evento Ubicación en la Entrada Rápida de Eventos o Lotes, separe cada nivelcon un guión (-).

Page 69: cuni 8.5

Opciones de menú: Adaptación de Cunitec a su granja. 57

© 2012 Agritec Software

Por ejemplo: Para definir 3 niveles (Nave-Sala-Alojamiento) use el formato FA-02-01 Para definir 2 niveles (Nave-Sala) use el formato FA-02Para definir 2 niveles (Nave-Alojamiento) use el formato FA-01

Puede usar cualquier combinación de letras o números. El campo ubicación permite un total de 10caracteres, guiones incluidos.

Sugerencia: Al registrar ubicaciones en la Entrada Rápida, puede ahorrar tiempo al escribir si registrasólo el nivel inferior de la ubicación en las casillas de Ubicación. Cunitec vuelve a utilizar la ubicación delregistro anterior. Por ejemplo, si la ubicación previa registrada es A-B-2, puede escribir simplemente -3y el resultado es A-B-3.

5.8 Opciones de baja

Puede reutilizar fácilmente el código de un animal añadiendo el año u otro texto en el código del animalcon el evento Baja. De esta forma, los códigos de los animales dados de baja pueden utilizarsenuevamente, en el futuro.

Sin embargo, es importante observar que el tamaño del campo del código animal se limita a 10caracteres. Por consiguiente, tenga cuidado al escoger la cantidad de caracteres adicionales queanexiona en el código. Si sus códigos de hembras activas contienen varios caracteres y usted intentaagregar más de 10 caracteres totales, obtendrá un mensaje de error y se le impedirá hacerlo.

Por ejemplo, al escoger la opción de fecha actual (aa-mm), se agregan 5 caracteres. Si un ID dehembra activa tiene más de 5 caracteres e intenta agregar aa-mm, obtendrá un mensaje de error.

Texto a Añadir

Seleccione el texto que desea añadir al código del animal cuando entre el evento Baja.

Posición

Seleccione Prefijo para añadir el texto al comienzo del código, o seleccione Sufijo para añadir el texto

Page 70: cuni 8.5

Cunitec Manual 201258

© 2012 Agritec Software

al final del código.

Otra opción es modificar un lote de códigos de hembras dadas de baja cuando lo necesite con la opción Modificar Bloque de Hembras.

Ve a ta m bié n:

Modificar el bloque de hembras

5.9 Campos del evento

Cada archivo de animal tiene una lista de eventos que pueden añadirse al registro del animal. En estasección puede optimizar los eventos para que la entrada de datos sea más eficiente. Muchos eventosincluyen varios campos opcionales que pueden activarse o desactivarse en las pantallas de entrada dedatos.

Puede seleccionar los campos de datos que quiera usar en función de los datos que se recogenhabitualmente. Por ejemplo, para rebaños en los que no se registran los pesos de nacimiento de lacamada en parto, este campo se puede desactivar en el evento parto, simplemente quitando la marcade este campo, y así se acelerará la entrada de datos.

Además, puede definir nuevos campos personalizados, expandiendo los datos administrados por tipo deevento.

Nombre

Nombre del evento. Los eventos predefinidos como Cubrición o Aborto no pueden modificarse. Puedeentrar Nombre sólo para Eventos Usuario.

Alias

Alias para este evento. Puede escribir un código para el evento para acelerar la entrada de datos.

Activo

Puede quitar la marca de esta opción si desea esconder el evento en Entrada de datos en caso de queno lo use nunca.

Acción

Esta opción define una acción especializada cuando se procesa un Evento Usuario. En la mayoría de loscasos puede dejarla en blanco.

Bool1: Activa el campo de usuario Bool1 del animal cuando se procesa el evento.

Bool2: Activa el campo de usuario Bool2 del animal cuando se procesa el evento.

Bool1 en Individual, Padre y Madre: : Activa el campo de usuario Bool1 del animal, de supadre y de su madre, cuando se procesa el evento.

Máximo y Mínimo

Algunos campos le permiten especificar un rango.

Habilitar/Deshabilitar campos

Se usa para activar o desactivar los campos mostrados para el evento seleccionado. Verá la lista decampos que pertenecen a ese evento. Cada campo tiene tres opciones: Formulario, Batch yOrdenador de Mano. Una marca en el campo significa que está seleccionado para aparecer en el

Page 71: cuni 8.5

Opciones de menú: Adaptación de Cunitec a su granja. 59

© 2012 Agritec Software

evento y aceptar datos.

Formulario: Los campos aparecen en Entrada Rápida de Datos y también se detallan en losficheros Batch y Animal.

Batch: Los campos aparecen en la cuadrícula Batch grid2026

Ordenador de mano: Los campos aparecen en el ordenador de mano.

Nuevos Campos

Cada evento puede tener hasta 8 campos de usuario. Los campos de usuario son útiles para administrardatos adicionales para los que no incluye campos. Por defecto, Cunitec no incluye campos de usuariopredefinidos para los eventos. Haga clic en el botón Nuevos Campos para agregar sus campospersonalizados.

Activo

Para activar el campo usuario.

Tipo

Tipo Tipo de campo Usuario Seleccione el tipo de datos que desea entrar en el campo usuario:

Texto: Campo usuario con letras y números.

Numérico: Campo numérico.

Sí/No: Verdadero/Falso.

Fecha: Formato de la fecha.

Título

Título Título del campo usuario. Aparecerá en la hoja Usuario.

Page 72: cuni 8.5

Cunitec Manual 201260

© 2012 Agritec Software

Ve a ta m bié n:

Cómo usar los Campos de Usuario

5.10 On/off - Activar/desactivar

Activar/Desactivar en el menú de Opciones contiene una lista de características y opcionesde validación de datos que pueden estar "activadas" o "desactivadas" dependiendo de laspreferencias del usuario. Una marca indica que la característica está "activada".

Verificar macho en servicioEn montas naturales o inseminaciones, el programa verifica la existencia del macho o semen utilizado enla cubrición. Activar esta opción ayudará a reducir los errores en la entrada de datos. Sin embargo, alescribir el código de un macho o lote de semen en un evento de cubrición que no ha sido previamentecodificado en su respectivo archivo creará un mensaje de error y el evento de cubrición será rechazado.

Desactive esta opción si ha elegido no codificar todos los machos o lotes de semen existentes.

Permitir el evento servicio para hembras servidas o (diagnosticadas) gestantesActiva de forma predeterminada. Permite añadir eventos de servicio adicionales al registro de unahembra que ya ha tenido un servicio, como en el caso de una hembra repetidora.

Una vez desactivada esta opción, una hembra ya servida no puede ser servida de nuevo a no ser que seregistre un diagnóstico negativo antes.

Verificar ubicaciones vacías en el evento UbicaciónSi esta opción está marcada, cuando el evento Ubicación se ha registrado en el Evento Entrada, elprograma verificará que la ubicación elegida no haya sido asignada a otro animal.

Permitir un evento de parto aunque no exista un evento de cubriciónEsta opción está activa de forma predeterminada para permitir al usuario entrar un rebaño ya existenteen Cunitec sin necesidad de registrar todos los datos del historial.

Para un rebaño que disponga de sus historiales completos, o cuando se entra un nuevo rebaño, esaconsejable desactivar esta característica para proteger la integridad de los datos. Esto le requeriráestimar y registrar el evento cubrición faltante que tiene como resultado un parto.

Obligar a esperar los días de retirada del tratamiento en el evento de baja por mataderoSi está activa, una hembra no puede ser dada de baja con el tipo baja por matadero si tiene un eventotratamiento en su registro y el tiempo de retirada no ha terminado.

Necesita finalizar la lactancia antes de la bajaEsta opción está activada de forma predeterminada para proteger la integridad de los datos. Requiereque el usuario registre un el evento destete o nurse off en una hembra lactante antes del evento Dar deBaja.

Inicializar ubicación en desteteActiva de forma predeterminada. Evita que un evento Ubicación anotado en el parto aparezca eninformes una vez que el evento Destete haya sido registrado para la hembra. Se asume que seproporciona una nueva ubicación a la hembra en el destete, por lo tanto su ubicación estará vacía hastaque el nuevo evento de ubicación sea añadido en su registro.

Añadir automáticamente una Gazapos al archivo Individuos con evento RegistrarGazaposEl evento Registrar gazapos se usa para identificar individualmente los animales en el parto. Si estacasilla está activa, las Gazapos se registran automáticamente en el registro Individuo del animal cuando

Page 73: cuni 8.5

Opciones de menú: Adaptación de Cunitec a su granja. 61

© 2012 Agritec Software

se añade el evento Registrar Gazapos en el archivo Hembras.

Finalizar automáticamente la lactancia hembra al destetar crías individualmente

Cunitec permite añadir animales lactantes al archivo Individuo usando el evento Registrar Gazapos en elarchivo Hembra. Por lo tanto desde el archivo Individual puede destetar cada cría individualmente.Agrega automáticamente el evento destete en la historia de la Hembra cuando todos los animales de lacamada han sido destetados.

Copiar código animal en Registro cuando se modifica

Si está activada, el evento Cambiar Valor Campo copia el Código en el Registro (código alternativo)cuando el código principal se cambia. Puede ser útil para rastrear cambios de códigos,o para hembrasde reemplazo con un Código temporal a las que posteriormente se les proporcionará un código primariode la granja.

Mostrar alerta en primera cubrición sin celo no servido

Selecciónela si quiere ser avisado en caso de que no haya un evento de celo no servido registrado antesdel primer servicio.

Fecha de entrada no puede ser inferior a fecha de Llegada

La fecha de Llegada de un animal se puede encontrar en la hoja de Estado Actual del archivo del animal.Debe ser anterior o igual a la fecha de Entrada para todos los eventos del animal para éste se tenga encuenta a efectos de obtención de informes. Está activada de forma predeterminada y le recuerda quedebe modificar la fecha de Llegada si se modifica la fecha de Entrada. En el caso de hembrastrasladadas desde otra granja, desactivará esta casilla. Vea Exportar hembras a otra base de datos

Añadir codificaciones restantes si no existen al importar

Cuando los datos se importa desde archivos externos (Excel, xml,...) o desde un dispositivo deordenador de mano, pueden contener codificaciones que no existen en la granja receptora (genética,técnicos, ...). Activando esta opción, las nuevas codificaciones se añaden automáticamente en la granjareceptora. Esta característica en ocasiones no es deseable, por ejemplo en un entorno multi-granja conun conjunto único y consistente de codificaciones.

5.11 Hoja de resultados

Cuando abre el archivo Hembras y selecciona un código para una hembra, verá una pestaña llamada Resultados. Haciendo clic sobre la pestaña, se abrirá una hoja que contiene dos columnas, una listandosu rendimiento reproductivo para el parto actual y la otra conteniendo un resumen de todos los partos osu promedio de tiempo de vida.

La mayoría de parámetros importantes que usted necesita saber acerca de una hembra se encuentran.Verá información concerniente al parto y al resultado del destete, resultados de los servicios, índice departo, mortalidad pre-destete, fecha del último servicio, etc. así como promedios de vida.

No obstante, puede modificar esta lista según sus preferencias, añadiendo o eliminando variables que

Page 74: cuni 8.5

Cunitec Manual 201262

© 2012 Agritec Software

usted elija. Esto es posible seleccionando el menú Opciones y después Hoja de Resultados.

Para añadir una nueva variable, seleccione el lugar donde le gustaría mostrar la variable y pulse la teclaInsertar. Se insertara´una fila en blanco.Para eliminar una variable, simplemente seleccione la fila que desea eliminar y pulse la tecla Suprimir.

TítuloEscriba el texto del título que desea mostrar en la Hoja de resultados para describir la variable.

ExpresiónSeleccione la Expresión o el nombre de la variable para mostrar en la Hoja de resultados. Marque yhaga doble clic en la columna Expresión para tener acceso al casilla desplegable que contiene la lista deexpresiones variables. Puede usar cualquier variable de la tabla FemaleEx. Vea Diccionario de VariablesAgritec

Observe que hay dos tipos de expresiones, de acuerdo con el tipo de dispositivo. Para la aplicación deescritorio, puede usar expresiones variables de Agritec, como Services/Birthings*100.Para la aplicación de ordenador de mano, usará expresiones SQL. Por ejemplo "StatusCode || '-' ||(current_date - StatusDate) AS Status". La expresión anterior es una expresión SQL y corresponde alcódigo de estado y número de días. Para las expresiones SQL, es necesaria la palabra clave AS.

ColDos columnas, 1 o 2, se mostrarán en la Hoja de resultados. Debe escoger en qué columna quieremostrar la nueva variable. Las filas de la columna 1 se muestran primero, deslícese hacia abajo paramostrar las filas de la columna 2.

5.12 Reemplazo de texto

Puede personalizar Cunitec definiendo la terminología de algunas expresiones modificando Reemplazode texto en el menú Opciones.

Información del archivo HembrasCuando abra el archivo Hembras, observará un campo a la derecha del código que muestra el estado yel número de parto actual. Puede añadir o cambiar las variables de este campo si lo desea. En esta fila,escriba %%nombre variable%% para añadir una nueva variable.

Puede añadir una etiqueta que describa el término escribiendo junto a la variable. Por ejemplo, Partoactual=%%CurParity%% mostrará "Partos actua les=4" si la hembra tuvo 4 partos.

Información Archivo Grupo/LoteLa función sustitución de texto funciona de la misma forma en el Archivo Grupo/Lote.

5.13 Validación de datos

Algunas variables introducidas en el registro del animal pueden validarse mediante Cunitec antes quepasen definitivamente a formar parte de la base de datos. Usted puede especificar un rango de valoresbiológicos aceptables que Cunitec deba aceptar o rechazar mediante el menú Opciones bajo Validaciónde Datos.

Page 75: cuni 8.5

Opciones de menú: Adaptación de Cunitec a su granja. 63

© 2012 Agritec Software

5.14 Ordenadores de mano

Puede utilizar un ordenador de mano a nivel de la granja para ingresar o consultar datos. Cunitec puedemanejar uno o más ordenadores de mano, incluso si son de diferentes marcas o modelos, para que losdatos añadidos puedan compartirse entre varios empleados. Vea Ordenador de mano.El primer paso para operar con los HHC es definirlos en Cunitec. Vaya a Opciones y luego aOrdenadores de mano en Cunitec. Haga clic en el botón Añadir para añadir un nuevo ordenador demano.

Nombre

El nombre que quiere asignar al dispositivo.

Parámetros

Por lo general, puede dejarlo en blanco. Es para personalizar algunos dispositivos.

-EIDLEN: Para lectores RFID; define los dígitos de la identificación electrónica (EID). Porejemplo, -EIDLEN:5 utiliza 5 dígitos a la derecha del EID

Modelo

Seleccione el modelo del dispositivo.

Ve a ta m bié n:

Instalar QuickData en Pocket PC

5.15 Seguimiento de actividad

La opción de seguimiento de actividad se usa para monitorizar los cambios en la base de datos de lagranja. Puede ser útil para los entornos de usuarios múltiples. Cualquier modificación en la base dedatos se registra en la tabla llamada LOG. Puede consultar la tabla utilizando el asistente de Consulta enlos Informes.

Activar Seguimiento Modificaciones Eventos

Activa la casilla de seguimiento de las modificaciones cuando el usuario edita eventos utilizando elarchivo Animal.

Activar Seguimiento Adiciones Eventos

Activa la casilla para el seguimiento de las adiciones de los eventos utilizando el archivo Animal.

Seguimiento de cambios Entrada Evento

Activa la casilla de seguimiento cuando el usuario procesa eventos utilizando Entrada Evento.

Ve a ta m bié n:

Tabla de informes

Consulta seguimiento actividad

Page 76: cuni 8.5

Cunitec Manual 201264

© 2012 Agritec Software

5.16 Intervalos de tiempo

En esta sección del menú Opciones, usted determinará los intervalos de tiempo, u objetivos, para lastareas que definirá en sus Informes de Manejo. Los intervalos son el número de días desde una fechade evento en el registro de un animal hasta la siguiente fecha de evento. Cuando se genera una lista demanejo, ésta mostrará cuándo las hembras están a punto para una tarea en particular o un cambio ensu estado, en el intervalo de tiempo que usted haya definido.

Por ejemplo:Si usted realiza el control de gestación a los 35 días desde la fecha del servicio, en la fila de Díascubrición a control gestación usted escribirá <35>. Entonces, cuando genere un informeServidas: Pendientes de Diagnosticar usted verá una lista de las hembras válidas para este test alos 35 días desde la fecha de servicio.

Estos intervalos también se pueden utilizar para otros informes, como la Ficha de historial dehembra.

A continuación se muestra la lista de intervalos de evento que deben ser definidos por el usuario paralos informes:

Edad en días para primer servicio

Número de días desde el nacimiento

Días repetición estro

De forma predeterminada está definido en 21 días y se usa para Servidas: Informe de Control de celo.

Días desde servicio a diagnóstico

Entrar el número de días para control gestación, para el informe Servidas: Control gestación.

Días desde acción pre-parto a parto>

Anotar los días pre-parto para cada tarea pre-parto como vacunas, para el informe Servidas: Pre-parto.

Días desde servicio a control parto

Escriba el promedio de duración de la gestación en su rebaño para el informe Servidas: válidas paraparir y Ficha historial de hembra.

Edad en días para entrar a reposición

Escriba la edad del animal en días para entrar en el rebaño reproductor.

Edad en días para el primer servicio

Escribir la edad para las hembras de reemplazo para el informeHembras nuevas introducidas.

Ve a ta m bié n:

Manejo de informes

Page 77: cuni 8.5

Opciones de menú: Adaptación de Cunitec a su granja. 65

© 2012 Agritec Software

5.17 Genética

En esta sección usted codificará las líneas genéticas o razas existentes adquiridas en su granja.

Ve a ta m bié n:

Definición de codificaciones

5.18 Etapas productivas

Cualquier sistema de producción comprende una o más fases productivas. En esta sección del menúOpciones puede definir las fases de producción usadas en su granja. Su uso es opcional pero esrecomendable si desea obtener información acerca de la fase productiva de cada grupo. Las fases quedefina pueden usarse como filtro para los informes.

Nota: Las fases productivas no necesariamente deben ser definidas por ubicación. Por ejemplo, sisepara animales finalizados por sexo para alimentar en dos ubicaciones, la fase es de finalización paraambos grupos. No cree una fase final separada entre "hembras" y "machos". Considere que las fasesproductivas pueden ser utilizadas como filtros de alto nivel en los informes cuando se combinan variasubicaciones.

Campos

NombreDescripción de la fase

AliasAlias asignado a la fase que desea crear

CategoríaCada fase creada debe asociarse a una de las categorías principales: reproductores, nursery ofinalizados.

Ve a ta m bié n:

Definición de codificaciones

5.19 Ubicaciones

Define las ubicaciones de la granja. Sólo es necesario definir las ubicaciones si usa el Archivo Grupo,sistemas de alimentación automáticos o RFID para ubicaciones.

UbicaciónCódigo de Ubicación.

CapacidadCantidad de animales permitidas en esta ubicación.

Page 78: cuni 8.5

Cunitec Manual 201266

© 2012 Agritec Software

FaseFase relacionada para esta ubicación Se puede definir un Grupo por su fase de producción. Enalgunas granjas puede que sólo tengan una fase definida. Puede desear crear una fase para reproductores para registrar las compras o sustituciones de hembras y la venta de bajas por venta dereproductores. Podría definir varias fases . Este sistema es lo suficientemente flexible para ser aplicadoa cualquier sistema de manejo. Las fases productivas se deben pre-definir en la sección Opciones.Cuando crea su Grupo, su fase se enlaza con el grupo usando la ubicación actual.

EID

Identificación Electrónica para la ubicación. El ordenador de mano RFID puede leer los valores deubicación directamente del transpondedor ("microchip") además de tecleándolo.

Ubicación Gestionada por Sistema de Alimentación Automática

Algunos dispositivos de Sistema de Alimentación Automática necesitan información de ubicación.Seleccione esta casilla para enviar los datos de ubicación al dispositivo.

5.20 Causa de las bajas

En esta sección codificará las diferentes causas por las que los animales son dados del baja del rebaño.Escriba los motivos más habituales de eliminación selectiva y muerte tanto para los animalesreproductores como para los de engorde.

Ve a ta m bié n:

Definición de codificaciones

Uso del Explorador de Eventos para unir codificaciones

5.21 Causa de muerte de predestetados

En esta sección del menú Opciones usted codificará las causas de muerte de los animales lactantes.

Ve a ta m bié n:

Definición de codificaciones

Uso del Explorador de Eventos para unir codificaciones

5.22 Tratamientos

En esta sección usted codificará los Tratamientos utilizados en la granja. Incluyen las medicinas ovacunas que se han utilizado para tratar o prevenir cualquier enfermedad o herida.

NombreEscriba el nombre del tratamiento.

DescripciónTiene la opción de escribir una descripción para el tratamiento.

AliasAlias del nombre para entrar los datos.

Page 79: cuni 8.5

Opciones de menú: Adaptación de Cunitec a su granja. 67

© 2012 Agritec Software

AplicaciónDefine el tipo de aplicación: agua bebida, oral, alimento, inyectable.

VíaSi la aplicación es inyectable, se requiere la vía de administración.

DosisEntre la dosis y el tipo de unidades.

Días de retiradaCantidad de días de retirada requeridos antes del sacrificio.

Días de retirada 2En algunas ocasiones puede requerirse el uso de dos cantidades diferentes de días deretirada. Se usa en el informe de tratamiento.

Inducción al celoVerifique si el tratamiento es para inducir el celo.

Última RecetaÚltima receta utilizada por este tratamiento. Se actualiza en eventos de tratamiento.

Consulte ta m bié n:

Definición de codificaciones

Uso del Explorador de Eventos para unir codificaciones

5.23 Causas para el tratamiento

Causas que llevan a la administración del tratamiento. Por ejemplo enfermedad, lesiones, anomalías odeficiencias.

Page 80: cuni 8.5

Cunitec Manual 201268

© 2012 Agritec Software

Ve a ta m bié n:

Definición de codificaciones

5.24 Técnico

Puede asignar códigos a los trabajadores o técnicos de la granja, los cuales pueden utilizarse como filtropara monitorear y comparar el rendimiento o registrar lo que se observa en ciertos eventos.

Los Eventos que permiten el ingreso del código de Técnico son los eventos de cubrición:Inseminación Artificial, Cubrición Natural, y Transferencia de Embrión. Existe también un campo Técnicoen los eventos de Diagnóstico de Preñez y Tratamiento.

Ve a ta m bié n:

Definición de codificaciones

5.25 Problemas en el Parto

Codifica todos los problemas del parto que han tenido lugar en la granja, tales como muerte, cesárea,asistencia, etc.

Ve a ta m bié n:

Definición de codificaciones

5.26 Parto inducido

Existe un campo opcional incluido en el evento parto etiquetado como Inducción al parto. EnOpciones puede definir este campo simplemente con un "Sí" o "No" , con el día de gestación u hora ydía de la inducción al parto.

Ve a ta m bié n:

Definición de codificaciones

5.27 Observaciones del celo

En el evento Celo No Servido se encuentra un campo llamado Observación celo para codificar lasobservaciones o tareas de manejo relacionadas con un evento celo.

Ve a ta m bié n:

Definición de codificaciones

5.28 Ajuste del peso

Cunitec ajustará el peso hasta tres edades estandarizadas cuando se anoten los pesos de los animalesusando el evento Condición Física en Hembras, Machos o gazapos) . Puede definir las edadesnormalizadas para mediciones de peso en Ajuste Días 1, 2 y 3. Si el animal no se pesa en la fechaexacta prevista en la edad normalizada, el peso se ajustará al número de días especificado.

Page 81: cuni 8.5

Opciones de menú: Adaptación de Cunitec a su granja. 69

© 2012 Agritec Software

5.29 Nutrientes

En esta sección puede codificar y definir la composición de los nutrientes de los alimentos y las unidadesde medida si lo cree necesario.

Un ejemplo de nutrientes pueden ser las proteínas, las grasas, las fibras, el calcio o los aminoácidos.

Ve a ta m bié n:

Definición de codificaciones

5.30 Alimentos o ingredientes

Aquí se codifican todos los alimentos subministrados a los animales de la granja si desea controlar el usode alimentos y el engorde. Liste todo el alimento y cualquier ingrediente, suplemento o medicación quese pueda combinar para crear una ración.

No entre Códigos de ración aqui. Formule sus raciones en las secciones de Ración, usando losingredientes codificados aquí.

El Costo e Inventario de cada alimento e ingrediente se anota en Ajustar Inventario y costo deIngredientes en el menú Granja, o debe registrar la compra de los alimentos en Registro deCuentas en Económico si desea controlar el valor y la cantidad de alimento en el inventario.

Opcionalmente, puede definir la composición nutricional de los ingredientes. Los Nutrientes debencodificarse previamente en la opción Nutrientes. Escriba el Nutriente y elAct (cantidad de nutrientede acuerdo con las unidades) para cada nutriente que forme parte del ingrediente.

Por ejemplo, para el ingrediente Cebada, puede definir:

Nutriente Unidades Act

Peso Kg 1

Materia seca % 86

Energía Metabolizada kc/kg 2950

Total nutrientes disueltos % 75

Proteína % 12

Grasa % 2

Fibra % 8

Ceniza % 0,5

Calcio % 0,07

Ve a ta m bié n:

Definición de codificaciones

5.31 Raciones

Esta sección se usa en las granjas que formulan sus propias raciones de alimento en la granja. Lasraciones se mezclan en las granjas a partir de materias primas y aditivos, los cuales deben seringresados en la sección Raciones o Alimentos dentro de Opciones. Si compra alimento preparado,no necesita utilizar esta sección. Definir las Raciones, le permite calcular el coste de la ración y el usodel alimento basándose en los ingredientes y la formulación de la ración que usted ha definido.

1.Para crear una ración, haga clic en Añadir.

2.Escriba un Nombre para la ración, por ejemplo Ración1.

3.Liste el nombre de cada ingrediente y el peso por lote. En el campo Ingrediente, va a encontrar uncuadro desplegable con la lista de ingredientes que usted definió anteriormente. La suma de todos lospesos de los ingredientes que usted ingresó será igual al peso Total.

Page 82: cuni 8.5

Cunitec Manual 201270

© 2012 Agritec Software

4.Haga clic en Aceptar.

Por ejemplo, para Ración de Reproductor, puede definir:

Ingrediente Peso

Trigo 140

Cebada 665

Soja 46.5% 130

Aceite de Canola 10

Premezcla Seca 55 55

Formulación de Alimentos de Menor Coste

El módulo Raciones puede calcular la fórmula de acuerdo con la estrategia de Alimento de Menor Coste.Vea Formulación de alimento de menor coste

La hoja Ingrediente en Opciones, le permite entrar los pesos Mínimos y Máximos para cada ingrediente.Además, puede especificar las unidades mínimas y máximas para algunos nutrientes específicos en lahoja Restricción de Nutrientes. Finalmente, haga clic en el botón Formular para calcular el peso paracada ingrediente. Los pesos de los ingredientes se calculan de acuerdo con la estrategia de Formulaciónde alimento de menor coste y las restricciones especificadas en Ración.

Si no es necesario hacer la formulación, puede ignorar la columna mínimo/máximo de la hojaIngrediente y la hoja Restricción de Nutriente.

Ve a ta m bié n:

Evento ración

Formulación de alimento de menor coste

5.32 Clientes

En esta sección deberá codificar los Clientes a los que venderá animales para el módulo económico.Codificar a sus clientes le permitirá filtrar los informes por ventas totales por cliente por período detiempo.

Ve a ta m bié n:

Proveedores

5.33 Proveedores

En esta sección usted puede codificar a los Proveedores. Los Proveedores son las fuentes o Origendonde se compran animales, alimento, maquinaria o cualquier otro gasto de la granja que quieraregistrar en el módulo económico. Codificar sus proveedores en Origen le permitirá utilizar filtros en losinformes cuando así lo desee.

Ve a ta m bié n:

Evento ración

Page 83: cuni 8.5

Opciones de menú: Adaptación de Cunitec a su granja. 71

© 2012 Agritec Software

5.34 Cuentas

En Cunitec puede estar al día de sus gastos e ingresos, pérdidas y ganancias y saber su coste deproducción. Una cuenta es la categoría que asigna a cada tipo de gasto o ingreso. En esta sección deOpciones puede codificar sus fuentes de ingresos y sus gastos de la granja.

CódigoEl código que asigna a su ingreso o gasto.

NombreNombre de ingreso a gasto.

DescripciónDescripción larga de ingreso a gasto.

GrupoSelecciona la cuenta general donde se aplica el gasto o ingreso.

TipoSelecciona si es un Gasto o Ingreso, o una subcategoría.

Ve a ta m bié n:

Definir_codificaciones

Page 84: cuni 8.5

Entrar datos en Cunitec

Part

VI

Page 85: cuni 8.5

Entrar datos en Cunitec 73

© 2012 Agritec Software

6 Entrar datos en Cunitec

6.1 Métodos de entrada de datos

IntroducciónHay tres formas de entrar datos en Cunitec. La eficiencia de cada método esta determinada por elproceso de obtención de datos y entrada, por ejemplo, si los datos serán registrados directamentedesde las tarjetas, desde formularios de eventos batch o si se recolectan utilizando ordenadores demano.

Entrada de Eventos Elija entre las múltiples opciones de entrada de datos para un registro de datosmás eficiente. Elija entre Entrada Rápida de Eventos o Entrada por Lotes. Vea Evento Entrada.

Archivos Animales Los Archivos de Animales son básicamente usados para consultar el registro delhistorial de un animal y editar sus eventos. Consisten en cinco archivosseparados, uno para Hembras, Machos y Semen en el ganado reproductor y otrosdos para el rebaño de engorde: <%GROUP/LOT%> y Crías. Estos archivos estánordenados por animal o por código de Grupo/Lote y contienen todos los eventosen el registro del animal o grupo/lote. Vea la sección Editar eventos usandoarchivo Animales.

Ordenador de mano Tiene el tamaño de la palma de la mano y puede usarse para anotar y/oconsultar datos de los animales a pie de granja. Consulte Ordenador de mano.

Reconocimientoautomático deescritura

La tecnología ICR (reconocimiento de escritura) puede usarse para buscarformularios de recolección de datos e incorporar los datos de forma automáticaen Cunitec.

Vea Reconocimiento de Escritura Automático

6.2 Métodos de entrada de eventos

Entrada de Eventos es la forma más rápida y eficiente de introducir datos en los registrosdel animal. Presione el botón Entrada de Eventos del Menú principal, o F4, o haga clic en Granja ydespués en Entrada Rápida de Eventos para acceder a esta opción.

Entrada de Eventos ofrece 3 modos de entrada de datos que dependen de los métodos derecolección de datos y sus preferencias.

Entrada Rápida de Eventos

La entrada de datos se realiza por código de identificación. Posiblemente, ésta sea la forma másfácil y más eficiente de anotar datos, especialmente cuando registre eventos múltiples, comodesde las tarjetas de granja de cada animal. Los datos se asignan automáticamente al registrodel animal en el momento en que se anotan. Debe utilizar el archivo Animal correspondiente paraeditar los datos.

Entrada de Evento por Lotes

La entrada de datos se realiza para cada evento. Debido a la estructura de cuadrícula única deCunitec, los campos de datos comunes a muchos registros del animal pueden copiarse,

Page 86: cuni 8.5

Cunitec Manual 201274

© 2012 Agritec Software

reemplazarse o completarse rápidamente, al igual que en una hoja de cálculo. Los datos seregistran mediante la selección de un solo evento que puede ser común para muchos animales,por ejemplo control de gestación, inseminación o ingreso a la camada. Los datos no se asignanal registro del animal hasta que usted hace clic en el botón Procesar. Una vez procesado el dato,no puede editarlo en Entrada por Lotes. Debe utilizar el archivo Animal correspondiente paraeditar los datos.

Eventos Pendientes de Procesar

Se pueden agregar eventos múltiples a la cuadrícula para el mismo animal. Los datos no seasignan al registro del animal hasta que usted hace clic en el botón Procesar. Una vezprocesado el dato, no puede editarlo en Entrada por Lotes. Debe utilizar el archivo Animalcorrespondiente para editar los datos.

Consulte Sugerencias para ahorra tiempo al entrar datos para obtener más sugerencias.

1 Botones de selección del modo de Entrada.

2 Seleccionar el tipo de animal: hembra, macho, individual o group.

3 Formulario para introducir datos del evento.

4 Historial: El historial del animal se muestra en el panel derecho. Puede editar el evento haciendodoble clic.

5 Animal: Los datos sobre el estado actual se muestran en el panel inferior.

Page 87: cuni 8.5

Entrar datos en Cunitec 75

© 2012 Agritec Software

Ve a ta m bié n:

Entrada Rápida de Eventos

Batch

Sugerencias para ahorrar tiempo durante la entrada de datos

Parto

6.3 Entrada Rápida de Eventos

Posiblemente, ésta sea la forma más fácil y más eficiente de anotar datos, especialmente cuandoregistre eventos múltiples, como desde las tarjetas de granja de cada animal. Los datos se asignanautomáticamente al registro del animal en el momento en que se anotan. Debe utilizar el archivo Animalcorrespondiente para editar los datos.

Presione la tecla F4 o haga clic en Granja y luego en Entrada Rápida de Eventos. Otra opción eshacer clic en el botón Entrada de Eventos en el menú Principal, y luego haga clic en el botón EntradaRápida de Eventos.

Seleccione el archivo animal que corresponda y complete el formulario del evento.

La Entrada Rápida se diseñó para que se use el teclado. Es mucho más rápido y menos cansado queusar el mouse para registrar datos.

Este modo de registro ha sido optimizado para ingresar datos rápidamente y sin demasiadoconocimiento del sistema. La tecla Entrar es la única necesaria para moverse al próximo campo. Cuandopresione la tecla Entrar al final del último campo del formulario, se validarán inmediatamente los datos yse guardarán en el registro si no hay errores.

El botón Fuente cambia el tamaño de fuente del formulario. Haga clic en este botón hasta que lafuente y casillas de campo tengan el tamaño deseado.

Page 88: cuni 8.5

Cunitec Manual 201276

© 2012 Agritec Software

Sugerencia:

La lista de ID de animales se filtra automáticamente a medida que comienza a escribir el ID.

La fecha se completa automáticamente al entrar sólo el número de día, como mínimo. Por ejemplo, siescribe 12, Cunitec usará el mes y año usado en el registro anterior. Si escribe 1203, Cunitec usaráel año del registro anterior.

Escriba las primeras letras del tipo de evento para seleccionarlo. Otra forma eficiente es escribir elevento Alias. Vea Eventos

Al registrar ubicaciones, puede ahorrar tiempo al escribir si registra sólo el nivel inferior de laubicación en las casillas de Ubicación. Cunitec vuelve a utilizar la ubicación del registro anterior. Porejemplo, si la ubicación previa registrada es A-B-2, puede escribir simplemente -3 y el resultado es A-B-3.

Puede presionar las teclas Alt+S para guardar rápidamente los datos del evento sin tener quepresionar la tecla Intro para pasar por los cambios, si contienen los mismos datos del evento anterior.Por ejemplo, si va a ingresar múltiples inseminaciones y el único campo que desea modificar es lafecha, puede modificar la fecha y luego presionar Alt+S para guardar el evento en el registro.

Consulte Sugerencias para ahorra tiempo al entrar datos para obtener más sugerencias.

IMPORTANTE: La Entrada Rápida es sólo para agregar datos. Los registros del animal no puedeneditarse en esta ventana. Para editar un registro, simplemente haga clic en el botón Consultar en elpanel izquierdo para acceder al fichero animal para editarlo. Cuando termine, haga clic en la tecla F12para guardar los cambios y volver a Entrada Rápida.

Consulte ta m bié n:

Entrada de Eventos

Sugerencias para ahorrar tiempo durante la entrada de datos

Page 89: cuni 8.5

Entrar datos en Cunitec 77

© 2012 Agritec Software

6.4 Entrada de Evento por Lotes

La entrada de datos por lotes funciona de forma similar a una hoja de cálculo y es muyeficiente para entrar grandes cantidades de datos. La entrada por lotes es controlado poreventos y su uso es óptimo cuando un grupo de animales comparten el mismo evento, tal como entrada,cubrición, controles de gestación, tratamientos, destete, etc.. Los campos de datos se pueden copiar deotros registros, o completar columnas con cualquier valor.

La entrada por lotes es sólo para registrar datos. No puede editar un archivo de animar desde lacuadrícula. Para editar o consultar un registro de animal desde lotes, haga clic en el botón EditarHistoria en el panel izquierdo para que traiga un registro del archivo Animal para editar.

En el menú principal, haga clic en Granja y luego en Entrada de Eventos por Lotes. Existen dos formasde registrar datos en la Entrada por Lotes: directamente en la cuadrícula de entrada o usado la caja dediálogo Editar Detalle. Puede alternar como desee estos dos métodos. Los dos métodos son compatiblesy ambos transferirán los datos registrados al registro del animal.

Botones y controles

Tipo de AnimalSeleccione el archivo animal (hembra, macho, individual o grupo)

HojaSeleccione el evento de la lista

AñadirAñadir evento nuevo.

EditarEdita el evento seleccionado antes de procesarlo

SustituirLa gran ventaja de usar el método de cuadrícula de Lotes es copiar campos o compartir datos dentro delos registros de otros animales del lote. Usando Reemplazar, tiene la opción de copiar todos los camposexcepto el Código desde el primero al último, o puede reemplazar una sola columna con el mismocampo de datos en todos los registros de la columna. Los típicos ejemplos son los campos de Fechacuando todas la hembras se destetan a la vez, o el campo Semen si las hembras se inseminan usando elmismo código de semen.

Page 90: cuni 8.5

Cunitec Manual 201278

© 2012 Agritec Software

Cualquier campo de datos que esté compartido por todo el lote o grupo de hembras, como la fecha,servicio, grupo, código de semen, técnico, etc,. puede copiarse a los campos de otro registro de animalusando el botón Sustituir.

LlenarSeleccionando este botón, tiene la opción de completar la cuadrícula duplicando los datos registrados enlos campos en la primera fila, a cualquier número de filas adicionales, incrementando en 1 el código.Esta característica se usa para entrar rápidamente un lote de hembras de reemplazo si los Códigos sonconsecutivos. Además, tiene la opción de completar la cuadrícula con Códigos usando un filtro, y puedeimportar datos desde fuentes externas.

ResetBorra los datos entrados en la hoja actual (Lotes: Un evento), o en todas las cuadrículas (Lotes: Todoslos eventos)

Editar HistoriaAbre el archivo del animal correspondiente al registro seleccionado en la cuadrícula para visualizar lahistoria o editar.

PreferenciasPuede personalizar la navegación y la entrada de datos:

Activando esta opción hará que el cursor baje a la celda inferior cuando pulse la teclaEnter aunque tenga celdas a mano derecha.

Edición directa: Desactive esta opción si quiere prohibir la edición directamente en la cuadrícula.Entonces deberá usar el evento Añadir para llenar una fila.

Mostrar Fecha: Ver fecha Desactivando esta opción, puede prohibir escribir en la columna fechasi todos los registros comparten la misma fecha. La fecha se completará automáticamente con la Fecha Predeterminada, que es habitualmente la fecha de hoy. Vea la casilla de FechaPredeterminada al final de la pantalla.

Arrastrar Datos: Arrastra la fecha y Código al siguiente registro.

Escribir identificación por: En la mayoría de casos, los datos se registran por el Código,aunque es posible anotar los datos usando la ubicación del animal.

Stop Alertas al Procesar: Para el proceso si encuentra alguna discrepancia en los datos oorden en los eventos en el registro del animal para permitirle revisar y editar el registro. Sinembargo, algunos tipos de validaciones de datos pueden no ser críticas. Un ejemplo sería erroresde discrepancia en destete si los adoptados o razones de baja no existen. Desactive esta casillapara procesar los eventos con alertas que quiera ignorar.

Procesar: Tiene la opción de Procesar Todos los Eventos (todas la hojas de evento) o Procesarsólo Eventos de la Hoja Activa.

Procesar

Una vez todos los datos de un lote de animales se han registrado para uno o varios eventos, esnecesario procesar los datos de la cuadrícula para que sean guardados permanentemente en cada unode los registros de animal. Haga clic en el botón Procesar para actualizar los registros del archivo delanimal para el actual evento lote.

Si registra gran cantidad de datos, es aconsejable procesar los datos de forma periódica para que seamás fácil encontrar y corregir errores o inconsistencias. Si se encuentran inconsistencias en los datosdurante el proceso, aparecerán en rojo y el motivo especificado.

Cuando finaliza el proceso, los registros procesados se borran de la cuadrícula. Los registros noprocesados se muestran. Existen 3 tipos de registros no procesados:

Page 91: cuni 8.5

Entrar datos en Cunitec 79

© 2012 Agritec Software

Error: Error crítico, por ejemplo un evento fuera de secuencia como una cubrición después de unabaja. Es necesario arreglarlo o borrarlo. Se muestran en color rojo.

Discrepancias: No son un error crítico. Puede arreglarlas, eliminarlas o desactivar la casilla Stop siDiscrepancias para ignorarlas. Se muestran en color rojo.

Pendientes: Cunitec no puede determinar si estos registros contienen errores o no dado que existeneventos anteriores con errores en el evento del animal. Hasta que arregle los errores anteriores,Cunitec no procesará los eventos pendientes. Se muestran en blanco.

Una vez arreglados los problemas, haga clic en el botón Procesar de nuevo. Vea Opciones/Validaciónde Datos para más control en el proceso.

Imprimir

Imprime los eventos con procesamiento pendiente. Útil si quiere imprimir una lista de errores.

Fecha Predeterminada

Si no se escribe una fecha en el campo Fecha de la cuadrícula, al evento fecha se le asignará de formapredeterminada la fecha del proceso. Si todos los registros tienen la misma fecha de evento, la fecha deproceso puede seleccionarse en la casilla Fecha Predeterminada y será aplicada a todos los registrosde la cuadrícula.

La casilla de la fecha puede utilizarse también como una calculadora de fecha; resalte la fecha en lacasilla, escriba + o - y la cantidad de días. Por ejemplo, para calcular la fecha de finalización desde lafecha de un servicio, sólo escriba o use el calendario para seleccionar la fecha del servicio en la casilla,resáltela y luego escriba +días de gestación y aparecerá la fecha de finalización.

Entrar datos con Lote

Para introducir datos en Lotes:

1. En el menú principal, haga clic en Granja y luego en Entrada de Evento por Lotes.

2.Seleccione el evento deseado desde la parte superior de la cuadrícula y haga clic en el botón Hoja enla parte izquierda, o presione F5 para ver la casilla Selección de Evento.

3.Seleccione el evento deseado escribiendo las primeras letras o seleccionando con el mouse, en casode que haya seleccionado la casilla Selección de Evento.

4.Escriba los datos en los campos. Puede escribir los datos directamente en la cuadrícula y hacer clic enAñadir para abrir los formularios.

Entrada en la cuadrículaEsta es la forma más rápida de registrar datos, ya que se anotan directamente en la cuadrícula. Lacasilla de verificación Permitir Edición está marcada en forma predeterminada para permitirque los datos sean añadidos a la tabla. Si quita la marca, la tabla quedará bloqueada para que losdatos no puedan modificarse.

Las flechas pueden ser utilizadas para moverse entre los campos o registros.

En la cuadrícula sólo se muestran los campos más utilizados. Si desea agregar más detalles, hagaclic en el botón Editar Detalle para ver campos de datos adicionales. También asegúresede verificar en el menú Opciones Campos de evento que ha seleccionado los camposdeseados para mostrar en la cuadrícula.

Las fechas se pueden anotar con formato ddmmaa sin barras de separación: 23 de enero de 2005

Page 92: cuni 8.5

Cunitec Manual 201280

© 2012 Agritec Software

debe ser introducido como 230105.

Para completar automáticamente los Códigos de Identificación del animal en la cuadrícula:

1.Haga clic en el botón Completar y haga clic en el botón Filtro.

2.Seleccione un filtro e ingrese los parámetros del filtro.

3.Haga clic en Aceptar para completar la cuadrícula con los Códigos de Identificación del animal.

Para completar la cuadrícula desde informes de Administración:

1-Vaya a Informes para abrir el informe de administración deseado.

2-Marque la casilla Traspasar Datos a Batch.

3-Escriba los parámetros restantes y haga clic en Aceptar.

4-Imprima el informe o ciérrelo y vaya a Lote.

5-Seleccione el evento apropiado. Por ejemplo, si transfirió una lista de hembras desde el informeServidas: Pendientes a <%Birth%>, seleccione el evento Parto. Los Códigos del informe se completaránen la cuadrícula.

6- Complete los datos del registro del evento.

Llenar cualquier columna de la cuadrícula con con cualquier valor usando la opciónSustituir:

1.Para completar una columna entera, seleccione los campos que quiere completar, escriba el valor yhaga clic en Aceptar. Seleccione Copiar los valores de la fila activa y haga clic en Aceptar.

2.Para completar los registros seleccionados, resalte las filas que quiere completar manteniendopresionada la tecla Ctrl mientras hace clic en cada fila con el ratón. La última selección debe serla celda fuente. Haga clic en el botón Sustituir. Seleccione Copiar sólo la columnaseleccionada de la fila activa y haga clic en Aceptar.

Ve a ta m bié n:

Entrada de Eventos

Cómo: Entrar el mismo evento en un grupo de animales

Cómo: Entrar 100 nuevas hembras con un servicio en su registro

Sugerencias para ahorrar tiempo durante la entrada de datos

6.5 Entrada de datos usando el archivo Animal

Los archivos de Animal consisten en cinco archivos separados. Existen tres para el rebaño reproductorque incluyen Hembras, Machos, y Semen. Y dos archivos, uno para grupo, y otro para Crías.

Estos archivos se usan si es necesario para editar un evento en el registro de un animal o para ver elregistro completo y la historia del animal.

Los animales se identifican mediante el código individual del animal o, en el caso de grupos o lotes deanimales, con el código de grupo. Los archivos comprenden todos los eventos en el registro del animal ogrupo, incluyendo páginas adicionales que muestran el estado actual, genealogía, historial derendimiento y cualquier nota o comentario.

Los archivos de animales se seleccionan haciendo clic en Animales en el Menú Principal. Al archivo deanimal Hembras se puede tener acceso directamente simplemente haciendo clic en el su icono bajo elmenú.

Page 93: cuni 8.5

Entrar datos en Cunitec 81

© 2012 Agritec Software

Para Editar un evento en un registro de animal:

1.Haga clic en el botón Editar Historia desde la Entrada Rápida o Lote, o puede tener acceso al archivodel animal directamente.

2.Si el Código no se muestra aún en el panel de eventos, puede escribir el Código en Buscar ypresionar la tecla Intro.

3.Haga clic en el archivo que quiere editar.

4.Modifique las casillas de datos.

5.Presione F12 cuando acabe. Si está trabajando en Entrada Rápida, presione F12 de nuevo paraguardar y volver a la Entrada Rápida.

6.Para Guardar los cambios porque quiere editar otro evento o registro, haga clic en el icono con elsímbolo de color verde, o Ctrl+S.

También puede usar el Archivo Animal para añadir eventos.

Para Añadir un evento:

1.Escriba el Código de hembra en el panel Buscar, presione Intro

2.Presione la tecla A para añadir un evento. La casilla Añadir Evento mostrará una lista de los eventos.

3.Seleccione el evento haciendo clic con el mouse o pulsando la primera letra del evento en el teclado.

4.Llene las casillas de datos del evento.

5.Presione F12 cuando haya acabado.

6.Para añadir más eventos, vaya a paso 2.

7.Vaya a paso 1 para seleccionar otra hembra.

8.Para guardar, haga clic en el icono de la flecha verde o Ctrl-S.

Ve a ta m bié n:

Archivo Hembra

Sugerencias para ahorrar tiempo durante la entrada de datos

6.6 Sugerencias para ahorrar tiempo durante la entrada de datos

Las siguientes sugerencias lo ayudarán a aumentar su eficiencia de entrada de datos cuando trabaja conEntrada Rápida de Eventos. Debe poder trabajar en una Entrada Rápida de Eventos con el teclado casiexclusivamente. Sugerimos imprimir estas sugerencias para usarlas como referencia hasta que estéfamiliarizado con la entrada de datos.

Campos del evento

Primero vaya al menú Opciones y configure los Campos Evento. Muchos eventos tendrán campos dedatos que no son aplicables a su granja. Puede ocultar estos campos simplemente desactivándolos paraque no vuelvan a aparecer en los eventos. De esta forma evita tener que hacer Intro para pasar por loscampos vacíos que nunca usa.

Lista de eventos

Page 94: cuni 8.5

Cunitec Manual 201282

© 2012 Agritec Software

Si estos son eventos que nunca usará, tiene la opción de quitarlos del cuadro de lista desplegable delevento en la entrada de datos desmarcando la casilla Activo en el evento. Por ejemplo, si nunca va ausar el evento Cambio Ubicación, puede desactivarlo para que cuando escriba “C” en el campo delevento, obtenga el evento Celo No Servido, en lugar del evento Cambio Ubicación.

Asignación de alias

Si prefiere una entrada con clave numérica, puede crear un sinónimo o “alias” para cada evento, porejemplo, 1 = evento Inseminación. Simplemente escriba un código en la casilla Alias y haga clic enAceptar para guardar.

Puede asignar una Alias a los diferentes tipos de Eventos, enumerados en la sección Técnico, en el menúOpciones. Esto puede incluir, Motivos de Baja, Motivos de Muerte Lactantes, Motivos de Tratamiento, etc.Haga clic con el botón derecho en el nombre del motivo para acceder a las opciones. Seleccione “editar”para agregar un alias. Si ve un motivo en la lista que nunca usará, puede "establecerlo como inactivo",con lo cual se elimina de la casilla desplegable de entrada de datos.

Una advertencia para la asignación de alias: la primera letra de cualquier nombre de evento tieneprioridad sobre el alias. Por ejemplo, si asigna "I" al evento Nurse y luego presiona F e INTRO, no seselecciona el evento Nurse. Por el contrario, obtendrá en evento Inseminación. Intente asignar letrasque no estén asignadas a eventos activos o use números.

Combinación de eventos

Ciertos eventos pueden combinarse en uno. Por ejemplo, si rutinariamente entra un código de grupojuntamente con un evento cubrición o inseminación, estos dos eventos incluyen un campo de grupoopcional para entrar el Código de Grupo. El Código de grupo se puede entrar con cada evento cubricióno servicio, pero advierta que es necesario que el Código de grupo sea entrado como mínimo con laprimera cubrición en el servicio.

Los campos Ubicación y Comentario también son campos opcionales con varios eventos. Verifique quelos campos que desea combinar estén marcados en los campos Opciones| Evento.

Activar/Desactivar

A continuación, es importante que revise la configuración predeterminada de Activar/Desactivar en elmenú Opciones y verifique que son los correctos para su granja. Estos son modificadores y sonespecíficos de la granja. Algunos validarán los datos a medida que los anota para evitar errores, y otrossimplemente le ahorran tiempo. Vea el artículo Activar/Desactivar para obtener la explicación de cadaconfiguración.

Evento Cambiar Valor de Campo

El evento Cambiar Valor de Campo se diseñó para facilitar el cambio de código de un animal desde laEntrada Rápida. Permite cambiar el Código originario, el código de registro (alternativo) o laidentificación electrónica. Si entra hembras de reemplazo usando etiquetas del proveedor y másadelante quiere cambiar el Código originario por un nuevo Código, puede automáticamente mover elCódigo originario por el Código de Registro. Vea esta opción en Optiones| Activar/Desactivar "copiarcódigo animal en Registro cuando se modifica".

Registrar ubicaciones

Al registrar eventos de ubicación, después de dar de alta la ubicación para el primer animal, puedeahorrar tiempo al escribir el nivel más bajo de ubicación en los campos Ubicación. Cunitec vuelve autilizar la ubicación del registro anterior. Por ejemplo, si la ubicación previa registrada es A-B-2, puedeescribir simplemente -3 y el resultado es A-B-3.

Modificación en bloque de códigos de hembras

En algún momento, puede desear volver a usar los códigos de las hembras dadas de baja. Para hacerlo,es necesario modificar los códigos de las hembras dadas de baja. En Cunitec es fácil modificar un gran

Page 95: cuni 8.5

Entrar datos en Cunitec 83

© 2012 Agritec Software

número de Códigos rápidamente. Vaya a Archivo | Modificar Bloque de Hembras. Por ejemplo, si deseamodificar todos los códigos de identificación desde el Y100 al Y200, escriba estos dos códigos en el Código inicial y Código final. Marque Sólo inactivos para cambiar sólo los códigos de lashembras dadas de baja. Marque Añadir Sufijo. Luego escriba cualquier carácter en la casilla Sufijoy haga clic en Aceptar.

Teclas rápidas:

Puede presionar las teclas Alt+S para guardar rápidamente los datos del evento sin tener que presionarla tecla Intro para pasar por todos los campos. Por ejemplo, si va a anotar múltiplesinseminaciones y el único campo que desea modificar es la fecha, puede modificar la fecha y luegopresionar Alt+S para guardar el evento en el registro.

Editar Registros

Entrada Rápida solamente sirve para añadir datos. Los registros del animal no pueden editarse desdeesta ventana. Para editar un registro, simplemente haga clic en el botón Editar Historial en el panelizquierdo o las teclas Alt + E para acceder al Archivo Hembra para editarlo. Cuando termine, haga clicen la tecla F12 para guardar los cambios y volver a Entrada Rápida. Cunitec permite también editardirectamente desde el panel de historial en Entrada Rápida. Haga doble clic en el evento al que deseaentrar para modificar. Para borrar un evento, debe acceder al fichero Hembra.

En Archivo Hembra, presione Ctrl + S para guardar los cambios y volver el cursor a la casillaBuscar ID. Haga clic en F12 para volver a Entrada Rápida

6.7 Cómo incorporar hembras en una base de datos nueva

Cuando quiere añadir hembras reproductoras en una nueva base de datos así como construir elinventario de su ganado, las instrucciones que les mostramos a continuación le serán de ayuda. En estetema, mostramos cómo entrar datos usando el método Entrada Rápida de eventos (recomendado).

Entrada Rápida de Eventos

1. En el menú principal, haga clic en Granja y luego en Entrada Rápida.

2.Escribir el nuevo Código de hembra.

3.El primer evento en un registro de hembra debe ser el evento Entrada. Teclee la fecha de Entradaen el campo Fecha . Esta fecha debe ser la misma o anterior a la fecha de servicio.

4.Ahora seleccione Entrada Hembra en el evento Tipo Complete los campos de su elección.Puede ocultar los campos que no le sirvan en el menú Opciones/campos Evento.

5.Después de completar el último campo, los datos se guardan automáticamente , o puede presionar lasteclas ALT+S en cualquier momento para guardar los datos, o hacer clic en el botón Guardar. Elcursor volverá al campo Código.

6.Ahora, escriba la fecha de servicio o del evento cubrición en el campo Fecha .

7.Seleccione Cubrición Natural o Inseminación en Tipo de Evento .

8.Complete los campos de su elección. Puede ocultar los campos que no le sirvan en el menú Opciones/campos Evento.

9.Después de completar el último campo, los datos se guardan automáticamente , o puede presionar lasteclas ALT+S en cualquier momento para guardar los datos, o hacer clic en el botón Guardar.

10.Si la hembra se sirvió más de una vez en el servicio, repita el paso 6 para cada servicio oinseminación.

Page 96: cuni 8.5

Cunitec Manual 201284

© 2012 Agritec Software

6.8 Cómo incorporar hembras servidas compradas

En este procedimiento de ejemplo se ha comprado para su granja una hembra ya servida en una granjaexterna.

En primer lugar debe elegir si quiere que el servicio realizado en la granja externa conste en losinformes como si hubiera ocurrido en la suya. Si es así, vea Cómo incorporar hembras servidas en unabase de datos nueva

Si quiere que el servicio u otros eventos que no hayan ocurrido en su granja sean excluidos de losinformes, debe modificar la Fecha de Llegada para excluir todos los eventos que ocurrieron antes deesta fecha.

1.Siga los pasos del capítulo Cómo incorporar hembras servidas en una base de datos nueva

2.Vaya a menú Opciones/Activar-Desactivar y quite la marca de Fecha entrada no puede seranterior a Fecha de llegada..

3.Vaya a Archivo y luego a Hembra en el menú principal

4.Haga clic en la hoja Estado Actual.

5.Escriba la fecha de compra en el campo Fecha Llegada.

6.9 Explorador de Eventos

En el caso en que sospeche que hay errores en la entrada de datos, el Navegador de Eventos le ayuda adescubrir y corregir los eventos erróneos. El Navegador de Eventos muestra una lista de todos los datosregistrados en el período de tiempo que usted seleccionó. Puede corregir rápidamente un bloque dedatos registrados incorrectamente en un campo de un evento.

El Explorador de Eventos es accesible haciendo clic en Granja en el Menú Principal.

Fecha Ultimo Evento y Periodo

Filtra por fecha de evento y periodo de tiempo.

Filtro

Permite filtrar la lista de eventos por evento y/o campo del evento. Por ejemplo, para filtra por eventoInseminación:

1.Haga clic en el botón Filtro

2.Seleccione el evento Inseminación y haga clic en Aceptar

Para filtrar por inseminación con macho=102:

1.Haga clic en el botón Filtro

Page 97: cuni 8.5

Entrar datos en Cunitec 85

© 2012 Agritec Software

2.Seleccione el evento Inseminación y haga clic en Aceptar

3.Escriba 102 en el campo macho y haga clic en OK.

Modificar Bloque

Haga clic en Modificar Bloque para modificar un bloque de registros de cualquier campo en el evento.Todos los registros en la rejilla que coinciden con el patrón de filtro se modificarán.

Por ejemplo, para modificar el campo macho en el evento inseminación hasta 501:

1.Haga clic en el botón Modificar Bloque.

2.Seleccione el evento Inseminación y haga clic en Aceptar

3.Escriba 501 en el campo macho y haga clic en Aceptar.

Mostrar

Actualiza el panel del evento de acuerdo con el filtro

Anterior y Siguiente

Haga clic en el botón de flechas Siguiente y Anterior para ir a otro periodo de filtro.

Refrescar

Actualiza el resumen del evento del panel derecho.

Refrescar automáticamente

Cuando está seleccionada, el resumen se recalcula automáticamente cada vez que se cambia la fecha.Puede ser lento en algunas circunstancias. Si no está seleccionada, puede hacer clic en Refrescar paraactualizar el resumen.

Editar Evento

Haga clic en Editar Evento o doble clic para editar el evento seleccionado.

Borrar Eventos

Haga clic en el botón Borrar Evento para borrar el evento seleccionado.

Consultar

Haga clic en Consultar para ir a la correspondiente ficha del animal.

Ve a ta m bié n:

Uso del Explorador de Eventos para unir codificaciones

Usar el Explorador de Eventos para cambiar valores de cabecera

Page 98: cuni 8.5

Cunitec Manual 201286

© 2012 Agritec Software

6.10 Reconocimiento automático de escritura

La tecnología ICR (reconocimiento de escritura) puede utilizarse para buscar formularios de recolecciónde datos e incorporar los datos de forma automática en Cunitec.

La idea es muy básica: usted puede diseñar e imprimir sus formularios de archivo de hembra u hojas deeventos y completarlos a mano. Se reúnen todos los formularios y se escanean. Usando el programaICR, los datos se extraen automáticamente y se incorporan en la base de datos de Cunitec. Cadaformulario tarda 1 segundo en ser procesado.

La aplicación ICR predeterminada por Cunitec es ABBYY FormReader. Es un software independiente quese instala en su PC. Puede escanear formularios muy rápidamente con precisión razonable y escompatible con más de 250 escáners. Este software no es solamente OMR (reconocimiento de signos deverificación), también reconoce fechas, códigos escritos a mano, etc.

¿Se incluye ICR en Cunitec?

Cunitec no incluye ICR, debe comprarse por separado.

¿Cuánto tiempo lleva configurar ICR?

Normalmente un promedio de medio día.

¿Cuánto tiempo lleva diseñar un formulario y configurar ICR para este formulario?

Usted puede diseñar su propios formulario en unas 2 o 3 horas. Agritec también puede proveerformularios estándar.

¿Cuál es el costo de ICR?

El ICR que usa Agritec está disponible desde $3000 USD. Sin embargo Cunitec puede importar datos demuchas otras aplicaciones ICR, por lo que puede elegir la que más le convenga. Póngase en contactocon Agritec para conocer más detalles.

¿Cuál es la precisión del ICR?

Depende de varios factores (escáner, diseño del formulario, ...). Póngase en contacto con su distribuidorICR para más detalles.

¿Cuántos formularios se pueden escanear por hora?

Varía en función del hardware que use, pero en promedio se puede escanear un formulario por segundo.

Page 99: cuni 8.5

Entrar datos en Cunitec 87

© 2012 Agritec Software

6.11 Modificar el código

A veces es necesario cambiar el código del animal o del group.

1.En el menú principal, haga clic en Animales y luego seleccione el tipo (hembra, machos,…)

2.Seleccione el Código utilizando el panel Buscar.

3.Haga clic en la hoja Estado Actual.

4.Escriba el nuevo Código en la casilla correspondiente.

5.Para guardar, haga clic en el icono verde, o presione las teclas Ctrl+S.

Otra forma de cambiar el código de registro es usar el evento Cambiar Valor de Campo.

Notas:

Para cambiar un código desde Entrada Evento, haga clic en el botón Editar Historial en el panelizquierdo para ver el registro del animal y siga las instrucciones anteriores.

Si modifica un código de macho, los eventos de la inseminación relacionados con dicho macho seactualizarán automáticamente.

Si modifica una identificación del Grupo/Lote, los registros económicos relacionados no se actualizaránautomáticamente. Debe editarlos manualmente utilizando la ventana Económico.

6.12 Usar Batch para anotar un tratamiento en un grupo de hembras

Este ejemplo muestra cómo registrar una vacuna en un grupo de hembras ya entradas. El mismoprocedimiento se puede aplicar a cualquier evento de cualquier grupo.

1.Vaya a Entrada de evento.

2.Seleccionar el evento deseado, en este caso Tratamientos.

3.Haga clic en el botón Completar y haga clic en el botón Filtro.

4.Seleccione un filtro si lo desea y complete los parámetros del filtro, en este caso Estado=Entrada.

5.Haga clic en Aceptar para llenar la rejilla con los códigos de los animales.

6.Escriba el Código tratamiento y la Ruta en la primera fila.

7.Haga clic en el botón Reemplazar.

8.Seleccione Copiar fila activa y haga clic enAceptar.

6.13 Usar Batch para anotar un reemplazo de hembras en el ganado

Este ejemplo muestra cómo registrar 100 nuevas hembras en el ganado.

Crear el primer evento Entrada

1. En el menú principal, haga clic en Granja y luego en Entrada de Evento por Lotes.

2.Haga clic en Hoja y luego en Entrada.

Page 100: cuni 8.5

Cunitec Manual 201288

© 2012 Agritec Software

Entre el primer Código de hembra, por ejemplo 1000.

Complete los campos comunes, por ejemplo, genética y origen.

Duplicar la primera fila para añadir más hembras

1.Con el cursor en la primera fila, haga clic en el botón Llenar y luego en Duplicar.

2.Si los códigos son consecutivos, introduzca 99 en Número de Filas y haga clic en Aceptar. Secompletarán 99 nuevas filas con los datos de la primera columna. El Código se incrementará en unnúmero por fila. Si usa letras en los Códigos, como Y1000, se incluirá la letra.

3. Puede editar cualquier campo en la rejilla con datos específicos de cada hembra, por ejemplo laubicación.

4.Haga clic en Procesar para guardar los registros.

6.14 Usar el evento Lote para inseminar un grupo de hembras

Este ejemplo muestra cómo inseminar un grupo de hembras.

1.En el menú principal, haga clic en Granja y luego en Entrada de Evento por Lotes.

2.Haga clic en el botón Hoja y seleccione Inseminación.

3.Escriba los ID de hembra en el campo Código o haga clic en el botón Llenar y luego en Filtrar.

4.Si utiliza la opción Filtro, en Filtros Predefinidos, seleccione, por ejemplo, Estado=Entrada oEstado=Destetada y utilice el filtro de fechas si lo desea.

5.Haga clic en Aceptar.

6.Introduzca el Código de Semen y el Grupo en la primera fila.

7.Haga clic en el botón Reemplazar

8.Seleccione Copiar fila activa y haga clic enAceptar. Se copiarán todos los campos en la rejilla,excepto el código.

9.Si desea copiar sólo las columnas seleccionadas, haga clic en Copiar sólo columna seleccionadade una fila activa.

10.Haga clic en Procesar para guardar los registros.

6.15 Usar el Explorador de Eventos para unir codificaciones

Es posible que quiera unir dos codificaciones similares en una. Por ejemplo, digamos que creó VIEJAPOR PARTOS y VIEJA POR EDAD como dos Causas de Baja en Opciones y ahora quiere unir la causaVIEJA POR PARTOS con la causa VIEJA POR EDAD. Quiere borrar la causa VIEJA POR PARTOS para queya no se use.

Teniendo en cuenta los ejemplos anteriores, los pasos serían:

1. En el menú principal, haga clic en Granja y luego en Explorador de Eventos.

Page 101: cuni 8.5

Entrar datos en Cunitec 89

© 2012 Agritec Software

2.Haga clic en el botón Filtro

3.Seleccione el evento Baja y haga clic en Aceptar

4.Seleccione Baja por Matadero como el Tipo y VIEJA POR PARTOS como Causa de Baja y hagaclic en Aceptar.

5.Seleccione Todo en la casilla Período. Ahora aparecerán las causas de baja filtrados. Esto puededemorar en función del tamaño de la base de datos y la velocidad del ordenador.

6.Haga clic en el botón Modificar Bloque.

7.Seleccione el evento Baja y haga clic en Aceptar

8.Seleccione Baja por Matadero como el Tipo y VIEJA POR EDAD como Causa de Baja y haga clicen Aceptar.

Consulte ta m bié n:

Explorador de Eventos

6.16 Usar el Explorador de Eventos para cambiar valores decabecera

El evento Explorador se puede usar para cambiar los valores de cabecera en la hoja Estado Actual delanimal, tales como fecha nacimiento, genética, etc. Después de hacer clic en el botón Modificar Bloque,puede seleccionar el evento para aplicar los cambios. El evento Cabecera es un evento especial que seaplica a cualquier animal que aparezca en la rejilla. Por ejemplo, puede necesitar cambiar la genética yfecha de nacimiento de hembras que entraron en Enero de 2010.

1. En el menú principal, haga clic en Granja y luego en Explorador de Eventos.

2.Haga clic en el botón Filtro

3.Seleccione el evento Entrar a Reproductores y haga clic en Aceptar

4.Haga clic en Aceptar en el formulario de campos del evento.

5.Escriba 31 ENE 10 en la casilla Ultima Fecha Evento

6.Seleccione 1 Mes en la casilla Periodo. Ahora aparecerán las hembras filtradas.

7.Haga clic en el botón Modificar Bloque.

8.Seleccione el evento Cabecera y haga clic en Aceptar

9.Complete la casilla fecha de nacimiento y seleccione genética con los nuevos valores

10.Haga clic en Aceptar.

Ve a ta m bié n:

Explorador de Eventos

Page 102: cuni 8.5

Cunitec Manual 201290

© 2012 Agritec Software

6.17 Seleccionar Individuos para Reproductores

Esta función automatiza la transferencia de animales de un archivo de animal a un archivo de macho ohembra reproductor , o a ventas. Los animales deben tener registradas las fechas de nacimiento parausar esta función.

1.Entre una edad mínima y máxima para los animales.

2.Haga clic en el botón Buscar para ver previamente la selección de animales.

3.Haga doble clic en el animal que se transferirá.

4.Entre Venta o Entrada a Reproductores en el Destino.

5.Opcionalmente, puede entrar una nueva ubicación o comentario.

6.Haga clic en Aceptar para repetir la acción para cada animal que desee transferir.

7.Haga clic en Guardar y Cerrar para aplicar los cambios.

6.18 Cambiar Códigos de hembras

Esta opción del menú Granja se usa para cambiar los códigos de un grupo de hembras usandouna máscara. Es muy útil para modificar los códigos de las hembras dadas de baja para que puedanusarse nuevamente en hembras activas.

Código inicial y Código final

Filtro opcional para seleccionar un grupo de hembras por código. Por ejemplo, si escribe W100 para elcódigo Inicial y W200 para código Final, todos los Códigos desde W100 a W200 se modificarán-

Fitro estado

Filtra por estado Todos, Activa o Inactiva (eliminada)

Código Modificar

Código Incremental: Renombra las hembras comenzando con el Número Inicial e incrementándoseen 1 unidad.

Formato a Máscara: Usa una parte del código de hembra y lo formatea de acuerdo a la máscara.

Añadir Sufijo: Añade un sufijo al código de hembra actual.

Dependiendo de la selección Modificar Código, aparecerá una opción adicional:

Máscara

Formatea los nuevos códigos. Especifica el número de ceros a la izquierda. Vea Número Inicial.

Número inicial

Número inicial para los códigos de hembra. Vea Máscara. Por ejemplo, seleccionando 0000 en Mascaray escribiendo 98 como Número Inicial, los nuevos Códigos serán:0098, 0099, 0100, 0101, ...

Page 103: cuni 8.5

Entrar datos en Cunitec 91

© 2012 Agritec Software

Posición Inicial del Carácter y Posición final del carácter

Define la parte del código de hembra para usar en el formato. Extrae la parte anterior de la vista delcódigo y oculta. Sólo es válido si seleccionó Formato a Máscara.

Por ejemplo, sus Códigos anteriores son AB506, AY706, CD103, y quiere nombrarlos de nuevo como0506, 0706 and 0103

Máscara 0000

Posición Inicial del Carácter: 3

Posición Final del Carácter: 5

Sufijo

Sufijo que se añadirá al código de hembra. Sólo es válido si seleccionó Añadir Sufijo.

Vista previa

Permite previsualizar el bloque de Códigos a modificar.

Proceso

Haga clic en el botón Procesar para los códigos en la base de datos.

6.19 Usuarios

El módulo Usuarios le permite definir quién tiene acceso a Cunitec y a qué funciones. Puede ser útil enentornos donde más de una persona necesita tener acceso a la base de datos de Cunitec.. Esta funciónestá integrada con el sistema de autenticación de Windows. Todos los usuarios declarados en Cunitecdeben agregarse a las cuentas de usuario de Windows.

Esta característica está desactivada de forma predeterminada. Para activarla, haga clic en el menúArchivo y luego en Usuarios. Haga clic en el botón Activar Control de Usuario para activar lafunción de gestión de usuario. Verá que el botón ahora tiene un recuadro, lo que significa que lafunción Usuarios está funcionando.

Importante: Debe iniciar sesión en Windows con privilegios de administrador para activar/desactivaresta función y administrar los usuarios de Cunitec.

Si esta característica está activa, cualquier usuario de Windows no declarado en Cunitec tendrá losprivilegios más bajos, lo que incluye no poder entrar datos, entre otras cosas. Cuando active estacaracterística, necesitará añadir todos los usuarios de Windows que puedan ejecutar Cunitec paraproporcionarles a cada uno los privilegios requeridos.

Para agregar usuarios en el sistema, haga clic en el botón Añadir:

Usuario

Nombre del usuario. El nombre de usuario debe ser el mismo que el usado en Windows.

Abrir Informes

Permite al usuario abrir informes.

Page 104: cuni 8.5

Cunitec Manual 201292

© 2012 Agritec Software

Editar Informes

Permite al usuario editar informes con cualquier diseñador de informes.

Entrada de Datos

Permite al usuario entrar datos.

Editar Opciones

Permite al usuario modificar las configuraciones de Cunitec, en el menú Opciones.

Borrar Registros de Animal

Permite al usuario borrar de forma permanente los registros del animal en la base de datos.

Ve a ta m bié n:

Seguimiento de actividad

6.20 Cómo usar los Campos de Usuario

Los campos de usuario son útiles para administrar datos adicionales para los que la aplicación no incluyecampos. Este post muestra cómo configurar los Campos de Usuario y cómo extraer la información en uninforme. Por ejemplo, un usuario quiere un registro de un costo monetario en cada evento inseminación.También quiere el costo total mensual.

Vaya a Opciones y luego haga doble clic en Campos de Evento Haga doble clic en Hembras y luegoen Inseminación. Este formulario le permite configurar todos los campos del evento inseminación.

Haga clic en el botón Nuevos Campos para agregar sus campos personalizados. Dado que el costo esun valor numérico, seleccione el campo Numerico 1 y añada una descripción, por ejemplo "Costo"

Page 105: cuni 8.5

Entrar datos en Cunitec 93

© 2012 Agritec Software

Haga clic en el botón Aceptar para guardar los cambios. Ahora, cuando entre un evento inseminación,el nuevo campo Costo aparecerá:

Page 106: cuni 8.5

Cunitec Manual 201294

© 2012 Agritec Software

Registre el evento inseminación añadiendo el valor de costo como en cualquier otro campo.

Para obtener una lista de cubriciones con el valor costo, vaya al menú Informes, seleccione lacategoría Servicios, seleccione el informe Cubriciones y haga clic en el botón Diseño . Ponga unamarca en el campo EvDecimal1 y escriba un título para la columna del informe.

Haga clic en el botón Vista previa para ver los resultados. Aparecerá una nueva columna llamadaCosto, mostrando el costo registrado para cada cubrición. Finalmente haga clic en el botón Guardarpara guardar el nuevo informe en la carpeta Usuario para su futura utilización.

Para obtener el costo mensual, es necesario crear un nuevo informe. Vaya a Informes, haga clic enNuevo, seleccione el tipo Detalley luego haga clic en el botón Aceptar. Escriba los valores siguientes:

Tabla: MatingEx

Variable: MatingDate

Las columnas son los períodos de tiempo: On

Variables a Analizar: EvDecimal1

Funciones Disponibles: Count, Sum, Arithmetic Mean.

Page 107: cuni 8.5

Entrar datos en Cunitec 95

© 2012 Agritec Software

Ve a ta m bié n:

Campos del evento

Page 108: cuni 8.5

Archivo Hembra

Part

VII

Page 109: cuni 8.5

Archivo Hembra 97

© 2012 Agritec Software

7 Archivo Hembra

7.1 Archivo Hembras

El archivo Hembras contiene todos los eventos introducidos en los registros de las hembrasreproductoras de su rebaño.

Vea las definiciones de la :

Hembra reproductora nueva: Una hembra incorporada al rebaño reproductor pero nuncainseminada, comúnmente llamada virgen.

Hembra productiva: Cualquier hembra que haya sido inseminada como mínimo en una ocasióny no se haya eliminado del rebaño reproductor.

El archivo Hembras se usa para añadir múltiples eventos al registro de una hembra, editar eventos, yvisualizar el estado, historial y rendimiento de las hembras de la granja.

Para incorporar Hembras nuevas en el rebaño, normalmente será más eficiente incorporarlas a travésde Entrada de Eventos. Vea el artículo Entrada de hembras reproductoras.

Pasos a seguir:

Abra el archivo Hembras haciendo clic en el icono del menú principal.

Verá 8 hojas o carpetas para cada animal. Son eventos titulados, Estado Actual, Resultados,Servicios, Partos, Notas, Genealogía y Foto. Se explicará en detalle cada uno en los siguientesartículos, ver a continuación.

Las hembras se pueden incorporar al archivo de forma gradual o todas al mismo tiempo.

A cada hembra se le debe adjudicar un código alfanumérico de hasta diez letras o números.

En la primera configuración de Cunitec, las hembras ya existentes en la granja se incorporarán ycodificarán en esta sección o en Entrada de eventos, dependiendo de la cantidad de historia uotra información que quiera registrar para cada animal.

Nota: Si no desea incorporar el historial previo de algunos animales, como mínimo es importanteregistrar el número de partos en el campo Partos Previos de la hoja de Estado Actual. Si estáutilizando Entrada de Eventos para incorporar las hembras, escriba el parto actual en el campoParto Inicial

Ve a ta m bié n:

Entrar datos utilizando el Archivo Animal

Cómo: Añadir una hembra preñada

Cómo: Modificar un diagnóstico de gestación erróneo

Page 110: cuni 8.5

Cunitec Manual 201298

© 2012 Agritec Software

7.2 Clasificación de hembras reproductivas

Todas la hembras previstas o usadas para cría ("hembras reproductivas") se describen usando lasiguiente terminología:

Futura hembra reproductora

Hembra reproductora nueva

Hembra reproductora servida

Hembra reproductora dada de baja

El cambio del estado de una hembra reproductora se realiza a través de eventos. Es decir, la transiciónde una hembra reproductora de "futura" a "nueva" a "productiva" a "dada de baja" es determinada porla ocurrencia de eventos en el registro de su historial:

Evento Clasificación

Evento Llegada Futura hembra reproductora

Evento Entrada Hembra reproductora nueva

Evento Cubrición Hembra reproductora

Evento Baja Hembra reproductora dada de baja

El Evento Llegada se define como el día que una Futura hembra reproductora o macho setransfiere o entrega a la granja o, si fue criada en la granja, se selecciona como futurareproductora. Por lo general estos animales son muy jóvenes y no están reproductivamentemaduros. Las futuras hembras reproductoras no contribuyen en los días no productivos de lasreproductoras porque técnicamente no se cuentan en el inventario reproductor.

El Evento Llegada no existe en Cunitec como evento. Puede ser anotado en un campo de la hoja deestado del archivo hembra, si así lo desea.

En el caso de hembras compradas ubicadas directamente en el ganado reproductor, las fechas dellegada y entrada deberían ser las mismas. Dichos animales deben tener un intervalo cero entrellegada y entrada.

El Evento Entrada se define como el día en que la futura hembra reproductora o futuromacho reproductor entró al ganado. En esta fecha la hembra se transforma en Hembrareproductora nueva y se tiene en cuenta en el Inventario reproductor nuevo.

Una hembra reproductora nueva se transforma en una Hembra reproductora en la fecha de suprimer evento Cubrición. Se tendrá en cuenta en el Inventario reproductor servido hasta quesea dada de baja del ganado reproductor con un Evento baja.

Por definición, una hembra nueva no tiene evento cubrición en su registro. Una hembracubierta se define como una hembra que tuvo por lo menos un evento cubrición en suregistro, sin importar si fue gestante o no.

7.3 Buscar una hembra reproductora

Desde el archivo Hembras, escriba el código de la hembra en el panel Buscar y presione Enter. Use la casilla Vista para filtrar los animales por Activo, Todos o Definidos por el usuario.Presione F3 para tener acceso directamente

ActivoSólo animales activos que se encuentran en el rebaño.

Page 111: cuni 8.5

Archivo Hembra 99

© 2012 Agritec Software

TodosEl filtro incluye todos los animales, activos e inactivos (que fueron eliminados).

Campos UsuarioUse esta opción para hacer una búsqueda más detallada. Puede buscar por campos, por ejemploubicación o código. Vea Opciones de Filtro

7.4 Borrar una hembra reproductora

Debe borrar un animal de la base de datos únicamente si el animal fue registrado erróneamente onunca existió en realidad. Hacer clic en Borrar en el archivo Hembras. Este proceso eliminadefinitivamente el registro que se registró por error.

Para dar de baja un animal a causa de muerte, venta, transferencia o sacrificio, debe usar elevento Baja. Haga clic en la Hoja Evento en el archivo Hembras, haga clic en Añadir Evento,seleccionar Baja y completar los campos. Este procedimiento no borra el registro del animalde los archivos de datos.

7.5 Hoja de eventos

Esta hoja muestra todos los eventos en el registro de la hembra ordenados cronológicamente por fechade evento. Se puede añadir o editar cualquier evento en esta carpeta.Al añadir por primera vez una hembra, es necesario anotar los eventos que definen el estado actual delanimal Por ejemplo:

Hembra nueva o vacía: Anota un evento de entrada.

Hembra Servida: Anota un evento inseminación

Hembra gestante: Anota un evento de cubrición y un evento de diagnóstico de gestación positivo.

La entrada de eventos se puede realizar tanto en esta hoja como en Entrada Evento.

7.6 Eventos hembras

7.6.1 Ubicación

Este evento se usa para registrar la ubicación de un animal en la granja. El último evento de Ubicaciónanotado para una hembra reproductora se convierte en la ubicación actual y se imprimirá en las listasde manejo, facilitando encontrar el animal para su tratamiento. Se pueden definir hasta 3 niveles de

Page 112: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012100

© 2012 Agritec Software

ubicación en Opciones para el evento ubicación.

Por hembras:Un evento Ubicación registrado entre los 14 días anteriores y posteriores al evento parto esdefinido como la Ubicación del PartoUn evento Ubicación registrado dentro de 100 días posteriores a los eventos Entrada o Destete seconvierte en la Ubicación de Gestación.

Campos evento:

Fecha eventoFecha del evento ubicación.

UbicaciónNueva Ubicación del animal. Si la ubicación empieza por -, entonces Cunitec fusiona la nueva ubicacióncon la actual. Por ejemplo, si una hembra está en ABC-45, si se escribe -10 como nueva ubicación,Cunitec utilizará ABC-10 como nueva ubicación.

ComentarioCualquier comentario del usuario.

Ve a ta m bié n:

Formato de la aplicación

7.6.2 Treatment

Este evento se usa para registrar los tratamientos subministrados a los animales. Esto incluye cualquiermedicamento o vacuna usada para tratar o prevenir heridas o enfermedades.

Fecha evento

La fecha del evento.

Código hembra

Código del animal.

Tratamiento

Medicación o vacuna usada. Los tratamientos se deben codificar previamente en Opciones.

Dosis

Número de dosis administradas en el tratamiento.

Unidades

Tipo de unidades.

Ruta

Medio de administración del tratamiento.

Page 113: cuni 8.5

Archivo Hembra 101

© 2012 Agritec Software

Días de tratamiento

Número de días que ha durado el tratamiento.

Días retirada

Número de días sin tratamiento en que no se puede sacrificar al animal.

Causa

Causa por la cual el tratamiento ha sido necesario. Los Motivos se deben codificar previamente enOpciones.

Técnico

Técnico que administra el tratamiento.

Receta

Receta o ID del documento del veterinario. Actualiza el último valor de la receta en Opciones /Tratamientos.

Nueva ubicación

Registro de la nueva ubicación del animal por, durante o antes del tratamiento.

Comentario

Cualquier comentario del usuario

Ve a ta m bié n:

Tratamientos

7.6.3 Condición física

Con este evento usted puede registrar la fecha y algunas mediciones físicas, tales como peso, contorno,altura y resultado en varios puntos o eventos en la vida del animal.

TipoCampo opcional para definir el tipo o clase de evento de medición. Se puede usar en informesavanzados para comparar con hasta tres eventos de Condición Física para cada animal usando lasvariables IID_LstPCondition. En general puede ignorar este campo.

7.6.4 Comentario

Usted puede escribir un Comentario en el registro del animal. Se mostrará solamente el eventoComentario más reciente en la hoja de Estado del archivo de la hembra y también en la columna partodel Historial Hembras.

Page 114: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012102

© 2012 Agritec Software

7.6.5 Cambio Valor de Campo

Este evento cambia el valor del estado de un animal. Es más comúnmente utilizado para cambiarfácilmente el código del animal cuando se reemplaza un código temporal por uno permanente, comocuando se aplica una etiqueta de granja a una hembra de reemplazo ya identificada con una etiqueta deproveedor.

Si quiere que el código original sea el código de registro o alternativo cuando se aplique la etiqueta,puede configurarlo en el menú Opciones en Activar / Desactivar para mover en forma automática elcódigo principal al campo del código de registro cuando se modifica el código principal.

Tipo

Seleccione el nombre del campo a cambiar. Puede optar por el Código Animal, el Código Electrónico, elCódigo de Registro y varios campos de usuario.

Nuevo Valor

Nuevo valor que reemplazará al actual.

7.6.6 Ingreso de alimento

Controla la comida consumida individualmente por un animal. Esta zona de entrada de datos estádiseñada específicamente para visualizar los datos recibidos de los sistemas de alimentaciónelectrónicos. Aún tratándose de un grupo de animales de tamaño moderado, la recogida manual depesos de comida e información asociada para cada uno de los individuos de este grupo, llevaríademasiado tiempo.

7.6.7 Evento usuario

Existen tres eventos Usuario que permiten la entrada de cualquier evento personalizado en el registrodel animal.

Por ejemplo, si quiere registrar los resultados de una análisis de sangre, vea los Resultados de serologíapara obtener más información. O quizás quiera crear un evento Usuario llamado "Post-parto". Entoncestodos los comentarios que pertenezcan al parto pueden ser ingresados utilizando este evento usuario.Se usa para filtrar cuando se crean informes. También puede ser utilizado para pruebas, definiendo unsubgrupo de hembras y comparando las variables.

7.6.8 Destete cría

Desteta el animal de la madre. Indica cuando el animal es separado de la madre. Agregaautomáticamente el evento destete en la historia de la madre cuando todos los animales de la camadahan sido destetados. Vea Finalizar automáticamente la lactancia hembra al destetar críasindividualmente en Opciones.

Ve a ta m bié n:

On/off - Activar/desactivar

Page 115: cuni 8.5

Archivo Hembra 103

© 2012 Agritec Software

7.6.9 Entrada a ganado reproductor

Transfiere un animal desde el archivo de gazapos al archivo Hembras o Machos correspondientecuando está listo para entrar al ganado reproductor. También se transfieren los campos talescomo genética, padre, madre, origen, etc.

CódigoCódigo actual.

Código NuevoCódigo que se asignará en el archivo de machos o hembras (opcional)

Nueva ubicaciónUbicación que se le asignará en el archivo de machos o hembras.

PesoPeso actual peso del animal (opcional).

Traslado de un grupo de hembras a reproductores

1.Haga clic en Entrada Evento en el menú principal2.Haga clic en el icono Entrada de Eventos por Lotes.3.Elija Engorde Individual en el menú desplegable.4.Seleccione el evento (pestaña) Traslado a Reproductores.5.Haga clic en el botón Llenar.6.Pulse el botón Filtrar.6.Seleccione el filtro deseado, normalmente Fecha Llegada y escriba el rango de fecha. 7. La rejilla se llenará automáticamente. Haga clic en el botón Procesar para transferir los eventosde los animales a reproductores.

7.6.10 Baja

La eliminación de una hembra reproductora se registra mediante el evento Baja. Se debe escribir el tipode Baja (muerte, matadero, o traslado) junto con la cusa de baja. Una vez dado de baja el animal, pasaa ser inactivo, aunque los datos permanecen en la base de datos. La hembra se puede recuperarsimplemente borrando el evento Baja.

Campos evento: Fecha Evento| Tipo de Baja| Causa Baja| Peso| Comentario

7.6.11 Grupo

Generalmente el evento Grupo se usa para codificar cohortes de cubrición de las hembras. Debe serregistrado con la misma fecha del primer servicio del evento de servicio, y se imprimirá en losinformes en la columna de Grupo de sus listas de manejo. El campo grupo es alfanumérico y definidopor el usuario. Puede anotar lo que quiera.

Como alternativa, los Eventos Cubrición e Inseminación también incluyen un campo Grupo pararegistrar el grupo. El grupo asignado al servicio se debe anotar con el primer servicio o inseminación. Elgrupo asignado a la hembra es siempre el último registrado.

Page 116: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012104

© 2012 Agritec Software

7.6.12 Etiqueta

El evento Etiqueta se usa para etiquetar hembras para pruebas o para cualquier otro propósito. Esespecífico de la camada, lo que significa que la etiqueta se asigna al parto actual.

La variable ParityLabels de la tabla Partos contiene todos los eventos etiqueta en una camadaseparados por ;. La variable ParityLabels puede tener hasta 40 caracteres. Es importante advertir quecuando se llega a este límite, los eventos de etiqueta adicionales no se tienen en cuenta.

Se recomienda usar etiquetas cortas (3 o 4 caracteres) para una mayor eficiencia en el momento derecuperar los datos.

7.6.13 Código de camada

El evento Código Camada se usa para registrar camadas que se han marcado desde el nacimientomediante crotales, fichas, tatuajes, etc. El evento parto también incluye un campo para codificarcamadas. Se puede utilizar también para identificar una camada.

7.6.14 Nurse on

El evento Nurse On se usa para registrar las adopciones de una camada por una hembra después queésta ya ha destetado su propia camada. El evento Nurse On únicamente puede seguir a un evento deDestete o Aborto. Una hembra puede tener múltiples eventos Nurse On o de Destete por parto.

Campos evento:

Fecha eventoFecha del evento Nurse On.

Número de lactantesNúmero de Gazapos lactantes en nursed on.

Edad lactantesEdad de los Gazapos, si se conoce.

ComentarioCualquier comentario del usuario

7.6.15 Identificación y Destete

Si desea identificar cada cría individualmente de una camada completa al destete, use este evento enlugar del evento Destete.

Este evento sólo está disponible en Entrada rápida de Eventos. Desteta la camada e identifica de formaindividual cada cría destetada. Esto agrega un evento Destete al registro de la hembra y al mismotiempo agrega eventos Entrada a las crías destetadas que automáticamente se trasladan al archivoIndividual con su código de identificación, fecha de nacimiento, nueva ubicación, peso y otros datos talescomo padre y madre.

Animales Destetados

Número de animales destetados.

Código Inicial

Si los códigos proporcionados a las crías son consecutivos, escriba el primer código al asignar a la críadestetada.

Page 117: cuni 8.5

Archivo Hembra 105

© 2012 Agritec Software

Ubicación Inicial

Si cada una de las crías se asignará a una ubicación individual y consecutiva, escriba la primeraubicación aquí.

Haga clic en el botón Asignar. Cunitec completa la tabla de la parte inferior con la cantidad de animalesdestetados que se definió usando el Código Inicial y la Ubicación inicial para la primer fila yaumentando los valores de cada fila. La columna Sexo y Peso puede asignarse sólo de formamanual.

Haga clic en el botón Guardar. Las crías destetadas se trasladan al archivo individual y se añade unevento Destete a la hembra.

7.6.16 Destete

Se añade un evento Destete al registro de una hembra lactante cuando todos sus Gazapos han sidotransferidos a la nursery. El estado de la hembra cambiará de Lactante a Destetada, a no ser que se leañada otra camada de destetados usando el evento Nurse On. En este caso, su estado sigue siendoLactante hasta que destete esta última camada. Por consiguiente, una hembra puede tener más de unevento Destetar por lactancia. Una camada de animales destetados se puede añadir opcionalmente alarchivo de Grupo/Lote identificando el código del grupo de nursery, la ubicación e escribiendo el peso dela camada al momento del destete.

Nota: Si el Código de Grupo Engorde se asigna a un grupo que ya existe, se añaden a él y se calcula elpromedio de edad. Una vez destetados, los animales se pondrán en el archivo engorde junto con susdatos correspondientes (nacimiento, variedad, grupos, etc.)

Campos evento:

Fecha eventoFecha de destete.

Nº destetadosNúmero de animales destetados.

Peso totalPeso total de todos los destetados. Si conoce el peso promedio, puede escribir * antes del peso y Cunitec calculará automáticamente el peso total, multiplicando el peso promedio por el número dedestetados.

Código GrupoCódigo para el archivo engorde.

UbicaciónNueva ubicación de la hembra.

7.6.17 Destete parcial

El evento Destete Parcial se usa para retirar Gazapos de la hembra lactante antes de la fecha delevento Destete, también conocido como "destete separado".

Es importante observar que, para la mayoría de los cálculos que usa "cantidad de Gazapos destetados",la cantidad de destetados que usan el evento Destete Parcial no están contados hasta la fecha delevento destete. La excepción es la variable para Gazapos Destetado en Período (NWeaned) en elinforme Análisis de Rendimiento, que cuenta la cantidad real de Gazapos destetados del Destete Parcialo evento Destete en la fecha de estos eventos.

Page 118: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012106

© 2012 Agritec Software

7.6.18 Muerte de predestetados

Este evento se usa para registrar las muertes de lactantes. Su uso es opcional ya que las muertes secalcularán usando los valores del parida y del destete. Es útil para los diagnósticos y análisis de lascausas y edades de las muertes de lactantes, y para llevar un inventario.Si está usando el archivo <Gazapos, se añade automáticamente al archivo Gazapos un evento BajaLactantes al historial de la madre.

Campos evento: Fecha evento, Número de muertes, Causas, Comentario

7.6.19 Adoptados

Este evento se usa para registrar el movimiento de Gazapos desde una hembra lactante hacia otra.

Campos evento:

Fecha eventoFecha del evento Adoptados. Se pueden registrar más de un evento de adoptados para cada hembra porcada lactancia.

AdoptadosEl número de Gazapos transferidos. Los Adoptados se pueden anotar con signo positivo o negativo.

Hembra cedenteEl uso de este campo es opcional. Se debe escribir un código en este campo para la hembra que cedelas crías. En este caso, sólo se pueden anotar adoptados positivos en el campo de Adoptados de registroactual, y los adoptados se restarán automáticamente del registro la hembra cedente. Es importante sercoherente cuando se use esta opción.

ComentarioCualquier comentario del usuario.

Nota: Si una hembra transfiere toda su camada, destetará 0 Gazapos y se deberá añadir un eventodestete a su registro. Otra opción es usar el evento Nurse Off.

7.6.20 Registrar Gazapos

Si quiere identificar un individuo antes del destete, o una parte de la camada, puede usar este eventopara identificarlos. En primer lugar vaya al menú Opciones, Activar/Desactivar, y ponga una marcaen "Añadir automáticamente una cría al archivo de Individuos con el evento Registrar Cría ".Después en el evento Registrar, escriba el código, sexo, código registro (alternativo) y peso para cadacría que quiera identificar. Estos animales se darán de alta automáticamente en el archivo Crías . Lasgenéticas sólo se asignan si la madre y el padre tienen la misma genética.

7.6.21 Parto

Este evento registra los datos del parto de una hembra reproductora. El parto de una hembrareproductora se incrementa en1 en la fecha en que parirs.

Campos evento:

FechaFecha del evento.

VivosNúmero de animales nacidos vivos.

Muertos

Page 119: cuni 8.5

Archivo Hembra 107

© 2012 Agritec Software

Número de animales nacidos muertos.

MomificadosNúmero de momificados.

Peso camadaPeso total de nacimiento de la camada, si se pesaron dentro de las siguientes 24 horas posteriores alnacimiento.

AdoptadosNúmero neto de adoptados en la fecha de parto. Los adoptados netos y la ubicación de un parto puederegistrarse directamente con el evento parto para facilitar el registro de datos.

UbicaciónLa ubicación del parto de la hembra. Si no se registra, la ubicación no se actualiza.

ProblemasUn código de problemas de parto.

ComentarioComentario.

7.6.22 Pre-Parto

Este evento se usa justo antes del evento parto y después del evento servicio. En algunas granjas seusa para ingresar la hembra en las instalaciones de partos, otras lo usan para algunos tratamientosantes del parto. Su uso es opcional y no afecta los informes de rendimiento.

7.6.23 Aborto

Los abortos se anotan mediante este evento. El estado de la hembra cambiará al de Abortada y su fechade aborto será la fecha de inicio de este estado.

Una hembra abortada puede usarse como nodriza añadiendo un evento Nurse On a continuación delevento Aborto. En este caso, su estado cambiará a Lactante, aunque su número de parto no cambiaráya que no ha existido parto. Puede anotarse más de un aborto por hembra por parto.

Campos evento: Fecha Evento|Comentario

7.6.24 Diagnóstico de gestación

Cuando se realiza un diagnóstico de gestación de una hembra reproductora, el resultado se anotaráutilizando este evento. Existen 4 posibles resultados:

Test Positivo : actualiza el estado de la hembra de Servida a Diagnosticada Gestante.

Test Negativo: cambia el estado de la hembra de Servida a Diagnosticada no Gestante.

No concluyente: se utiliza si el resultado del test de gestación no es claro. No cambiaráel estado de la hembra, pero es un recordatorio de que debe repetirse la prueba más adelante.

Hallada abierta: Este resultado se usa para las ocasiones en que una hembradiagnosticada gestante se observa que ya no lo está. Esto cambiará el estado de lahembra de Servida a Hallada Abierta.

Nota:Cuando define el estado actual y el estado de gestación de la hembra, solo se considera el último eventode diagnóstico registrado. Las entradas previas se ignoran. Por ejemplo, un test positivo registradodespués de un test negativo modifica el estado de la hembra a Diagnosticada Gestante.

Page 120: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012108

© 2012 Agritec Software

7.6.25 Celos no servidos

Para monitorear el ciclo de celo de una hembra, se puede registrar el evento Celo no servido parauna hembra que se observa en celo pero no fue cubierta. El programa estimará la fecha de sucelo siguiente, basada en el número de días de un ciclo de celo regular, según lo especificado enOpciones Intervalos de tiempo para el evento celo no servido.

Campos evento: Fecha evento, Fecha celo, Técnico, Comentario

7.6.26 Transferencia del embrión

Permite registrar el procedimiento de transferencia del embrión en el archivo de la hembra. El macho yla hembra donantes y el técnico que realiza el procedimiento también se registran con este evento. Elestado fisiológico de la hembra se actualizará a Servida.

Campos evento: Fecha Evento|Macho|Hembra donante|Técnico|Comentario

7.6.27 Cubrición natural

Las cubriciones naturales de una hembra con un macho se registran utilizando este evento. Se debeañadir un evento de cubrición en cada fecha consecutiva en que una hembra es cubierta durante unservicio. La fecha de servicio se determina por la primera cubrición (inseminación) del servicio.

FechaFecha de la cubrición

CódigoCódigo de la hembra cubierta

MachoCódigo de macho

TécnicoCódigo de técnico (Los técnicos deben codificarse previamente en el menú Opciones).

Grupo reproductorCódigo del grupo reproductor. Ves Grupo.

7.6.28 Inseminación artificial

Las cubriciones mediante inseminación artificial se anotan con el evento Inseminación. Se debe añadirun evento de cubrición para cada fecha consecutiva en que una hembra es cubierta durante un servicio. La fecha de servicio se determina por la primera inseminación (o cubrición) en el servicio.

Nota: Los grupos de semen deben ser previamente codificados y inventariados en el archivo Semen delmenú Animales. Si se usa esta opción, las dosis de semen se sustraen automáticamente del inventarioinicial cuando se anota un evento Inseminación en el registro de la hembra.

Campos evento:

FechaFecha de la inseminación de la hembra

CódigoCódigo de hembra

SemenCódigo del lote de semen o código del macho

Page 121: cuni 8.5

Archivo Hembra 109

© 2012 Agritec Software

DosisNúmero de dosis usadas. Permite especificar porciones, por ej.: mitad de dosis=0.5

TécnicoCódigo de técnico(Los técnicos deben codificarse previamente en el menú de Opciones).

Grupo reproductorCódigo del grupo reproductor. Vea Grupo.

7.6.29 Ingreso de hembras reproductoras

Este evento define la entrada de nuevas hembras reproductoras en la granja. Algunos campos puedenestar ocultos o no, de acuerdo con las preferencias de la granja, por ej: variedad, origen, padre, madre,etc. Para personalizar la pantalla del evento Entrada, en el menú principal Opciones | Campos Evento| Entrada.

El evento Entrada se define como el día en que una hembra o macho entra en ganado reproductor.

CódigoCada animal debe tener su propio código para su correcta identificación. Todos los eventos delprograma, como cubrición, parto, etc. se registran por código, NO por ubicación.

El campo Código permite hasta 10 caracteres alfanuméricos.

El campo código es alfanumérico, por lo que se ordenará como un diccionario, es decir, 1, 10, 100, 11,12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 2, 20, 200, 21, etc.

El código permite introducir caracteres, por ejemplo Y101, X0001, SBOIT, etc.

Recomendaciones para codificar:

Use un formato numérico de 4 o 5 dígitos.

Puede usar letras en el código pero ralentizará la entrada de datos.

NO utilice espacios.

Analice el número mayor que podrá llegar a usar como código en su ganado, y justifique el margenizquierdo con ceros (0001, 0020, 0123,...) si desea códigos con orden numérico.

Vea Usar Lotes para anotar un reemplazo de hembras en el ganado

7.7 Hoja de Estado

Cada animal tiene una Hoja de estado adjunta a su registro. Aquí se coloca la informaciónindividual de cada animal que no cambiará a lo largo de su vida, por ejemplo Id alternativo, fecha denacimiento, origen, genética, etc.

Ubicación El campo Ubicación indica la localización actual del animal. Puede contener cualquiercombinación alfanumérica hasta 10 caracteres. El número de niveles de ubicación y la cantidadde caracteres por campo debe definirse previamente en Opciones|Formato Ubicación.

El campo ubicación en la Hoja de Estado se asocia al Evento Ubicación. Al registrar la ubicaciónutilizando el Evento Ubicación o en el campo Ubicación asociado a otro evento, se añadiráautomáticamente la ubicación actual en el campo de la Hoja de Estado Actual. Así mismo, la anotaciónmanual de una ubicación en la hoja creará un Evento de Ubicación en el registro del animal.

Page 122: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012110

© 2012 Agritec Software

En caso de que varios animales compartan la misma ubicación, desactive la casilla Opciones| Activar/Desactivar | Verificar ubicación vacía en evento ubicación.

RegistroUna identificación alternativa, por ejemplo un segundo crotal auricular o un tatuaje.

OrigenVerifique si el animal es Nacido en granja, o Comprado de una fuente externa.

Fecha NacimientoFecha de nacimiento del animal.

Origen

Origen del animal definido en Proveedores

GenéticaGenética o raza del animal.

Nombre completoCampo para registrar el pedigrí del animal, si lo desea.

Código de camadaCódigo de la camada del animal.

EIDNúmero de identificación electrónica (Electronic identification number). Se anota utilizando el eventoCambiar valor campo. Se adjunta o implanta una etiqueta de identificación por radiofrecuencia (RFID)con el propósito de realizar una identificación electrónica utilizando ondas de radio. Por lo general, estesistema trabaja con un ordenador de mano que utiliza el software QuickData. Cada etiqueta RFID tieneun código provisto por el fabricante. Cuando se coloca la etiqueta en el animal, este evento relaciona elcódigo con el animal.

ComentarioÚltimo comentario anotado en cada evento. Contiene un comentario breve, un símbolo, un número, etc.

Para eliminarSe puede utilizar para marcar hembras con destino al matadero pero que todavía están en la granja. Siestá marcada, será excluida de las listas de manejo de servicio.

Estado FisiológicoIndica el estado fisiológico y los días transcurridos desde la fecha del evento:

E EntradaH Celo no servidoS ServidaN Diagnóstico de gestación= Negativo u observada no preñadaP Diagnóstico de gestación=PositivoA AbortoL LactanciaW DestetadaR Baja

Partos anterioresEspecifica el valor a añadir al número de partos de la hembra para el cálculo del número real denacimientos o partos. Si el historial del reproductor está incompleto, el programa necesita saber elnúmero de partos omitidos, previos al registro para calcular el parto. El valor predeterminado es cero eindica que la cantidad de partos es igual a la cantidad de partos reales.

Page 123: cuni 8.5

Archivo Hembra 111

© 2012 Agritec Software

Puntuación MorfológicaEspecifica numéricamente las puntuaciones otorgadas al animal seleccionado.

7.8 Hoja de usuario

Cada animal puede tener hasta 28 Campos de Usuario que están asociados con la hoja Estado Actual enel fichero animal. (Estos campos no deben confundirse con el Evento Usuario). La hoja Usuario muestralos campos del usuario y le permite editarlos. Algunos campos de usuario pueden registrarse usando elevento Cambiar valor campo.

Los campos de usuario son útiles para manejar los datos personalizados que Cunitec no incluye enforma predeterminada, por ejemplo códigos de identificación adicionales, notas morfológicas, líneasgenéticas, color, tamaño, etc.

Es importante destacar que el campo de Usuario añadido a la hoja de Usuario se aplica para toda la vidadel animal y para cada uno de sus partos. Los campos de datos de la hoja Usuario no deben usarsecomo filtro para guardar información específica a partos.

Haga clic en el botón Nuevos Campos para agregar sus campos personalizados.

Activo

Márquelo para activar el campo usuario.

Tipo

Tipo de campo Usuario Seleccione el tipo de datos que desea anotar en el campo usuario:

Texto: Campo usuario con letras y números.

Numérico: Campo numérico.

Sí/No: Verdadero/Falso.

Page 124: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012112

© 2012 Agritec Software

Fecha: Formato de la fecha.

Título

Título Título del campo usuario. Aparecerá en la hoja Usuario.

7.9 Hoja de resultados

La Hoja de Resultados muestra los rendimientos de parto y reproductivos del parto actual de unahembra y también su promedio de vida. Se utiliza para visualizar rápidamente su estado actual ehistorial reproductivo.

Puede cambiar la lista según sus preferencias, añadiendo o borrando variables. Vea Hoja de resultados.

7.10 Hoja de servicios

La hoja de servicios lista todos los servicios ordenados cronológicamente de la vida de la hembra.Incluye la fecha y el tipo de servicio, macho o semen usado y el resultado de los servicios por días degestación.

El tipo de Servicio se designa con los siguientes códigos:

A Inseminación Artificial M Cubrición Natural C Cubrición mixtaI Con macho pero sin cubrición observadaE Transferencia del Embrión

7.11 Hoja de notas

Escriba cualquier nota que desee añadir en esta hoja acerca de la hembra. Para añadir otra línea use lasteclas Ctrl + Enter.

7.12 Hoja de genealogía

Muestra la ascendencia del animal seleccionado hasta el nivel de abuelos. Para la integridad de losdatos, sólo es posible registrar el padre o madre para cada animal. Cunitec genera el árbol genealógicocompleto desde el padre y la madre de cada animal registrado en la granja. En ocasiones, los ancestrosse compran fuera de la granja y no están registrados en la base de datos, por lo que no aparecerán enel árbol. En estos casos, es necesario añadir el ancestro en el archivo Crías, seleccionando SóloReferencia en el campo Origen.

7.13 Hoja de partos

La hoja de Partos muestra la información de cada parto. Se listan las fechas de parto, total nacidos,nacidos vivos, nacidos muertos, muertos, destetados, peso, y fecha de destete.

7.14 Hoja de fotografías

Si lo desea, puede mostrar fotografías del animal seleccionado. Los archivos de dichas fotos debenponerse en el directorio Fotos.

Page 125: cuni 8.5

Archivo Hembra 113

© 2012 Agritec Software

7.15 Cómo: Modificar un diagnóstico de gestación erróneo

A menudo se descubre que una hembra diagnosticada positiva es en realidad negativa. En este caso sepueden utilizar dos opciones distintas para cambiar el estado de gestación de la hembra:

Modificar el estado en el Archivo Hembras.

Este procedimiento editará el evento de control de diagnóstico de gestación registrado anteriormente.

1. Seleccione la hembra en el archivo Hembra.

2. Haga doble clic en evento en el cual registro el diagnóstico de gestación.

3. Seleccione Negativo.

4. Haga clic en Aceptar.

Modificar el estado en Entrada Batch

Este procedimiento añadirá otro evento de control de gestación al registro de la hembra. Aunque elanterior resultado del control registrado previamente permanecerá en el registro, el estado de embarazocambiará conforme al nuevo resultado.

1. En Entrada Evento, seleccione Control de Gestación en la casilla de diálogo del evento.

2. Escriba la fecha del control en la columna Fecha y el Código de la hembra seleccionada en lacolumna Código.

3. En la columna Resultado escriba un signo negativo(-).

4. Haga clic en Procesar Hoja.

7.16 Cómo: Buscar con los últimos dígitos del Código

En los casos donde la primer parte del código del animal no es importante porque se refiere al país deorigen u otra información no específica, puede ser útil buscar un animal utilizando sólo los últimos dígitosdel código.

Haga lo siguiente:

1. Abrir el cuadro de diálogo Filtro Usuario del panel Buscar en hembras.

2. En el campo Registro introducir % seguido por la parte final del código, por ej. '%5864'

3. Haga clic en Aceptar

Page 126: cuni 8.5

Archivo individual

Part

VIII

Page 127: cuni 8.5

Archivo individual 115

© 2012 Agritec Software

8 Archivo individual

8.1 Archivo individual

Crías sirve para administrar cada animal de forma individual. El animal puede ser criado paraobjetivos especiales, por ej. para venta o reemplazo como animal reproductor, o para muestra en unacompetencia. Este archivo permite registrar los valores del nacimiento, padre, madre, genealogía,aumento de peso, condición y otros detalles para cada animal en forma individual.

Si los animales jóvenes se crían para el reemplazo del ganado reproductor, se los denomina futurosreproductores. En este caso, la función de Crías es registrar información tal como, padre,madre, raza y fecha de nacimiento, para que en el momento de seleccionar el animal parael ganado reproductor, este dato pueda ser transferido automáticamente al registro delanimal sin necesidad de registrar nuevamente los datos. En este caso, puede usar el eventoEntrada a reproductores para transferir el animal al ganado reproductor.

El valor Origen en la hoja de estado verifica si el animal fue Criado en su propia granja o Compradode una fuente externa. Sólo referencia es utilizado para registrar información de animalesque no se encuentran en la granja, por ejemplo registros genealógicos. Si está marcada comoreferencia, el animal no está contado en su inventario y no será incluido en los informes.

8.2 Eventos

8.2.1 Ubicación

Define las ubicaciones de la granja. Sólo es necesario definir las ubicaciones si usa el Archivo Grupo,sistemas de alimentación automáticos o RFID para ubicaciones.

UbicaciónCódigo de Ubicación.

CapacidadCantidad de animales permitidas en esta ubicación.

FaseFase relacionada para esta ubicación Se puede definir un Grupo por su fase de producción. Enalgunas granjas puede que sólo tengan una fase definida. Puede desear crear una fase para reproductores para registrar las compras o sustituciones de hembras y la venta de bajas por venta dereproductores. Podría definir varias fases . Este sistema es lo suficientemente flexible para ser aplicadoa cualquier sistema de manejo. Las fases productivas se deben pre-definir en la sección Opciones.Cuando crea su Grupo, su fase se enlaza con el grupo usando la ubicación actual.

EID

Identificación Electrónica para la ubicación. El ordenador de mano RFID puede leer los valores deubicación directamente del transpondedor ("microchip") además de tecleándolo.

Ubicación Gestionada por Sistema de Alimentación Automática

Algunos dispositivos de Sistema de Alimentación Automática necesitan información de ubicación.Seleccione esta casilla para enviar los datos de ubicación al dispositivo.

Page 128: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012116

© 2012 Agritec Software

8.2.2 Tratamiento

Este evento se usa para registrar los tratamientos subministrados a los animales. Esto incluye cualquiermedicamento o vacuna usada para tratar o prevenir heridas o enfermedades.

Fecha evento

La fecha del evento.

Código hembra

Código del animal.

Tratamiento

Medicación o vacuna usada. Los tratamientos se deben codificar previamente en Opciones.

Dosis

Número de dosis administradas en el tratamiento.

Unidades

Tipo de unidades.

Ruta

Medio de administración del tratamiento.

Días de tratamiento

Número de días que ha durado el tratamiento.

Días retirada

Número de días sin tratamiento en que no se puede sacrificar al animal.

Causa

Causa por la cual el tratamiento ha sido necesario. Los Motivos se deben codificar previamente enOpciones.

Técnico

Técnico que administra el tratamiento.

Receta

Receta o ID del documento del veterinario. Actualiza el último valor de la receta en Opciones /Tratamientos.

Nueva ubicación

Registro de la nueva ubicación del animal por, durante o antes del tratamiento.

Page 129: cuni 8.5

Archivo individual 117

© 2012 Agritec Software

Comentario

Cualquier comentario del usuario

Ve a ta m bié n:

Tratamientos

8.2.3 Condición física

Con este evento usted puede registrar la fecha y algunas mediciones físicas, tales como peso, contorno,altura y resultado en varios puntos o eventos en la vida del animal.

TipoCampo opcional para definir el tipo o clase de evento de medición. Se puede usar en informesavanzados para comparar con hasta tres eventos de Condición Física para cada animal usando lasvariables IID_LstPCondition. En general puede ignorar este campo.

8.2.4 Celos no servidos

Para monitorear el ciclo de celo de una hembra, se puede registrar el evento Celo no servido parauna hembra que se observa en celo pero no fue cubierta. El programa estimará la fecha de sucelo siguiente, basada en el número de días de un ciclo de celo regular, según lo especificado enOpciones Intervalos de tiempo para el evento celo no servido.

Campos evento: Fecha evento, Fecha celo, Técnico, Comentario

8.2.5 Comentario

Usted puede escribir un Comentario en el registro del animal. Se mostrará solamente el eventoComentario más reciente en la hoja de Estado del archivo de la hembra y también en la columna partodel Historial Hembras.

8.2.6 Cambio Valor de Campo

Este evento cambia el valor del estado de un animal. Es más comúnmente utilizado para cambiarfácilmente el código del animal cuando se reemplaza un código temporal por uno permanente, comocuando se aplica una etiqueta de granja a una hembra de reemplazo ya identificada con una etiqueta deproveedor.

Si quiere que el código original sea el código de registro o alternativo cuando se aplique la etiqueta,puede configurarlo en el menú Opciones en Activar / Desactivar para mover en forma automática elcódigo principal al campo del código de registro cuando se modifica el código principal.

Tipo

Seleccione el nombre del campo a cambiar. Puede optar por el Código Animal, el Código Electrónico, elCódigo de Registro y varios campos de usuario.

Nuevo Valor

Nuevo valor que reemplazará al actual.

Page 130: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012118

© 2012 Agritec Software

8.2.7 Ingreso de alimento

Controla la comida consumida individualmente por un animal. Esta zona de entrada de datos estádiseñada específicamente para visualizar los datos recibidos de los sistemas de alimentaciónelectrónicos. Aún tratándose de un grupo de animales de tamaño moderado, la recogida manual depesos de comida e información asociada para cada uno de los individuos de este grupo, llevaríademasiado tiempo.

8.2.8 Evento usuario

Existen tres eventos Usuario que permiten la entrada de cualquier evento personalizado en el registrodel animal.

Por ejemplo, si quiere registrar los resultados de una análisis de sangre, vea los Resultados de serologíapara obtener más información. O quizás quiera crear un evento Usuario llamado "Post-parto". Entoncestodos los comentarios que pertenezcan al parto pueden ser ingresados utilizando este evento usuario.Se usa para filtrar cuando se crean informes. También puede ser utilizado para pruebas, definiendo unsubgrupo de hembras y comparando las variables.

8.2.9 Destete cría

Desteta el animal de la madre. Indica cuando el animal es separado de la madre. Agregaautomáticamente el evento destete en la historia de la madre cuando todos los animales de la camadahan sido destetados. Vea Finalizar automáticamente la lactancia hembra al destetar críasindividualmente en Opciones.

Ve a ta m bié n:

On/off - Activar/desactivar

8.2.10 Transferir a ganado reproductivo

Transfiere un animal desde el archivo de gazapos al archivo Hembras o Machos correspondientecuando está listo para entrar al ganado reproductor. También se transfieren los campos talescomo genética, padre, madre, origen, etc.

CódigoCódigo actual.

Código NuevoCódigo que se asignará en el archivo de machos o hembras (opcional)

Nueva ubicaciónUbicación que se le asignará en el archivo de machos o hembras.

PesoPeso actual peso del animal (opcional).

Traslado de un grupo de hembras a reproductores

1.Haga clic en Entrada Evento en el menú principal2.Haga clic en el icono Entrada de Eventos por Lotes.3.Elija Engorde Individual en el menú desplegable.

Page 131: cuni 8.5

Archivo individual 119

© 2012 Agritec Software

4.Seleccione el evento (pestaña) Traslado a Reproductores.5.Haga clic en el botón Llenar.6.Pulse el botón Filtrar.6.Seleccione el filtro deseado, normalmente Fecha Llegada y escriba el rango de fecha. 7. La rejilla se llenará automáticamente. Haga clic en el botón Procesar para transferir los eventosde los animales a reproductores.

8.2.11 Baja

La eliminación de una hembra reproductora se registra mediante el evento Baja. Se debe escribir el tipode Baja (muerte, matadero, o traslado) junto con la cusa de baja. Una vez dado de baja el animal, pasaa ser inactivo, aunque los datos permanecen en la base de datos. La hembra se puede recuperarsimplemente borrando el evento Baja.

Campos evento: Fecha Evento| Tipo de Baja| Causa Baja| Peso| Comentario

Page 132: cuni 8.5

Archivo machos

Part

IX

Page 133: cuni 8.5

Archivo machos 121

© 2012 Agritec Software

9 Archivo machos

9.1 Machos

En esta sección codificarán los machos reproductores. Cada macho tiene un código alfanumérico dehasta diez caracteres. Cuando la granja se configura por vez primera, los machos que se usan en lasmontas naturales deben anotarse en esta sección.

9.2 Eventos

9.2.1 Ubicación

Define las ubicaciones de la granja. Sólo es necesario definir las ubicaciones si usa el Archivo Grupo,sistemas de alimentación automáticos o RFID para ubicaciones.

UbicaciónCódigo de Ubicación.

CapacidadCantidad de animales permitidas en esta ubicación.

FaseFase relacionada para esta ubicación Se puede definir un Grupo por su fase de producción. Enalgunas granjas puede que sólo tengan una fase definida. Puede desear crear una fase para reproductores para registrar las compras o sustituciones de hembras y la venta de bajas por venta dereproductores. Podría definir varias fases . Este sistema es lo suficientemente flexible para ser aplicadoa cualquier sistema de manejo. Las fases productivas se deben pre-definir en la sección Opciones.Cuando crea su Grupo, su fase se enlaza con el grupo usando la ubicación actual.

EID

Identificación Electrónica para la ubicación. El ordenador de mano RFID puede leer los valores deubicación directamente del transpondedor ("microchip") además de tecleándolo.

Ubicación Gestionada por Sistema de Alimentación Automática

Algunos dispositivos de Sistema de Alimentación Automática necesitan información de ubicación.Seleccione esta casilla para enviar los datos de ubicación al dispositivo.

9.2.2 Tratamiento

Este evento se usa para registrar los tratamientos subministrados a los animales. Esto incluye cualquiermedicamento o vacuna usada para tratar o prevenir heridas o enfermedades.

Fecha evento

La fecha del evento.

Código hembra

Código del animal.

Tratamiento

Page 134: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012122

© 2012 Agritec Software

Medicación o vacuna usada. Los tratamientos se deben codificar previamente en Opciones.

Dosis

Número de dosis administradas en el tratamiento.

Unidades

Tipo de unidades.

Ruta

Medio de administración del tratamiento.

Días de tratamiento

Número de días que ha durado el tratamiento.

Días retirada

Número de días sin tratamiento en que no se puede sacrificar al animal.

Causa

Causa por la cual el tratamiento ha sido necesario. Los Motivos se deben codificar previamente enOpciones.

Técnico

Técnico que administra el tratamiento.

Receta

Receta o ID del documento del veterinario. Actualiza el último valor de la receta en Opciones /Tratamientos.

Nueva ubicación

Registro de la nueva ubicación del animal por, durante o antes del tratamiento.

Comentario

Cualquier comentario del usuario

Ve a ta m bié n:

Tratamientos

Page 135: cuni 8.5

Archivo machos 123

© 2012 Agritec Software

9.2.3 Condición física

Con este evento usted puede registrar la fecha y algunas mediciones físicas, tales como peso, contorno,altura y resultado en varios puntos o eventos en la vida del animal.

TipoCampo opcional para definir el tipo o clase de evento de medición. Se puede usar en informesavanzados para comparar con hasta tres eventos de Condición Física para cada animal usando lasvariables IID_LstPCondition. En general puede ignorar este campo.

9.2.4 Comentario

Usted puede escribir un Comentario en el registro del animal. Se mostrará solamente el eventoComentario más reciente en la hoja de Estado del archivo de la hembra y también en la columna partodel Historial Hembras.

9.2.5 Cambio Valor de Campo

Este evento cambia el valor del estado de un animal. Es más comúnmente utilizado para cambiarfácilmente el código del animal cuando se reemplaza un código temporal por uno permanente, comocuando se aplica una etiqueta de granja a una hembra de reemplazo ya identificada con una etiqueta deproveedor.

Si quiere que el código original sea el código de registro o alternativo cuando se aplique la etiqueta,puede configurarlo en el menú Opciones en Activar / Desactivar para mover en forma automática elcódigo principal al campo del código de registro cuando se modifica el código principal.

Tipo

Seleccione el nombre del campo a cambiar. Puede optar por el Código Animal, el Código Electrónico, elCódigo de Registro y varios campos de usuario.

Nuevo Valor

Nuevo valor que reemplazará al actual.

9.2.6 Ingreso de alimento

Controla la comida consumida individualmente por un animal. Esta zona de entrada de datos estádiseñada específicamente para visualizar los datos recibidos de los sistemas de alimentaciónelectrónicos. Aún tratándose de un grupo de animales de tamaño moderado, la recogida manual depesos de comida e información asociada para cada uno de los individuos de este grupo, llevaríademasiado tiempo.

9.2.7 Evento usuario

Existen tres eventos Usuario que permiten la entrada de cualquier evento personalizado en el registrodel animal.

Por ejemplo, si quiere registrar los resultados de una análisis de sangre, vea los Resultados de serologíapara obtener más información. O quizás quiera crear un evento Usuario llamado "Post-parto". Entoncestodos los comentarios que pertenezcan al parto pueden ser ingresados utilizando este evento usuario.Se usa para filtrar cuando se crean informes. También puede ser utilizado para pruebas, definiendo unsubgrupo de hembras y comparando las variables.

Page 136: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012124

© 2012 Agritec Software

9.2.8 Destete cría

Desteta el animal de la madre. Indica cuando el animal es separado de la madre. Agregaautomáticamente el evento destete en la historia de la madre cuando todos los animales de la camadahan sido destetados. Vea Finalizar automáticamente la lactancia hembra al destetar críasindividualmente en Opciones.

Ve a ta m bié n:

On/off - Activar/desactivar

9.2.9 Recolección de semen

En esta sección se registrarán las extracciones de semen practicadas. Su uso desde Entrada de datosusando la Entradas Batch crea automáticamente los lotes de semen en el archivo correspondiente.Todos los datos anotados se asignan al historial del semental para efectuar un posterior seguimiento derendimiento.

9.2.10 Baja

La eliminación de una hembra reproductora se registra mediante el evento Baja. Se debe escribir el tipode Baja (muerte, matadero, o traslado) junto con la cusa de baja. Una vez dado de baja el animal, pasaa ser inactivo, aunque los datos permanecen en la base de datos. La hembra se puede recuperarsimplemente borrando el evento Baja.

Campos evento: Fecha Evento| Tipo de Baja| Causa Baja| Peso| Comentario

Page 137: cuni 8.5

Archivo de semen

Part

X

Page 138: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012126

© 2012 Agritec Software

10 Archivo de semen

10.1 Semen

Este archivo inventaría los lotes de semen extraídos en la granja o comprados a un proveedor. Tambiénes posible introducir los lotes desde Extracción de Semen, en Entrada de datos utilizando Batch/Machos.

FechaFecha de la extracción o compra del semen

Código SemenCódigo de lote de semen

Macho donanteMacho del cual procede el semen

Dosis inicialesNúmero de dosis extraídas o compradas

El archivo Semen se integra en el evento Inseminación. Al añadir una inseminación artificial en unregistro de hembra, usando un lote de semen previamente codificado, el archivo Semen actualizaráautomáticamente lo siguientes datos:

Fecha primer uso

Fecha último uso

Dosis usada

Dosis disponibles

Page 139: cuni 8.5

Archivo de grupo

Part

XI

Page 140: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012128

© 2012 Agritec Software

11 Archivo de grupo

11.1 Archivo de grupo

Este archivo maneja grupos o lotes de animales para controlar el alimento servido, rendimiento deengorde, movimientos de animales, gastos, ventas y otros eventos relacionados. El archivo Grupo seusa en especies donde grupos de animales son entremezclados o agrupados dentro del mismo sistemade producción. El seguimiento de los animales se consigue registrando los movimientos del grupo ymanteniendo los registros de producción requeridos. Puede manejar cualquier estadio de producción:destetados, engorde y animales reproductores. Observe que los animales se siguen indidualmenteusando los archivos Hembras, Machos o Crías pero también deben formar parte de un grupo en elarchivo Grupos con propósitos económicos, así como registrar el alimento consumido y las ventas deanimales.

Los animales no se identifican individualmente o de forma separada en el archivo Grupo. Vea el archivoCrías para seguir cada animal individualmente.

El archivo Grupo maneja los Gazapos destetados producidos en la fase reproductora, y habitualmente serefiere al periodo de tiempo entre el destete y la venta. Sin embargo también se puede usar para entrarregistros económicos o de alimento a los grupos de animales reproductores, incluso aunque, aunqueestos animales deben registrarse individualmente en el archivo Hembras o enCrías.

En granjas de ciclo cerrado que producen sus propios Gazapos destetados para cría, el evento Destetese puede configurar para añadir automáticamente Gazapos al archivo Grupo. Cada grupo creadocorresponde a un grupo o lote de Gazapos. Estos se pueden definir por ubicación, cohorte, producciónsemanal, etc. dependiendo de la organización de la granja.

Cunitec admite múltiples fases de producción y varios tipos de sistemas de manejo: Todo-dentro/Todo-fuera, Flujo Continuo, Flujo Monitorizado, etc.

Código

Código de grupo Debe ser único y no se puede volver a utilizar.

Tipo de Grupo

Un grupo puede ser dinámico o estático en función de cómo está manejado. Vea Tipo de Grupo.

Registro

Código Alternativo

Ubicación Inicial

Cada grupo está siempre ligado a una ubicación. La ubicación para un grupo dinámico nunca cambia. Ungrupo estático se puede reubicar varias veces. La ubicación Inicial define la primera ubicación del grupo.El evento Ubicación Nuevo Grupo actualiza el valor de la ubicación actual. Las ubicaciones estándefinidas bajo el menú Opciones. Vea Tipo de Grupo.

Fecha Apertura

Fecha de creación del grupo.

Page 141: cuni 8.5

Archivo de grupo 129

© 2012 Agritec Software

11.2 Sistema de manejo de Grupo

Existen básicamente tres tipos de sistemas de manejo para grupos:

Sistema Todo-Dentro/Todo-Fuera:

Un número definido de animales que se agrupan y mantienen por un periodo de tiempo definido. Elgrupo se crea y se mantiene intacto hasta que todos los animales del grupo son vendidos o trasladadosy su inventario queda a cero. La información económica y de alimento es específica para cada grupo. Esel método más preciso para la supervisión y el mantenimiento de registros. Para usar este sistema,debe ser capaz de registrar el alimento que está consumiendo cada grupo individualmente.

Sistema de Flujo Supervisado

Es bastante similar al sistema Todo-Dentro/Todo-Fuera exceptuando que la información financiera y dealimento no es específica para cada grupo. Por ejemplo, un silo puede alimentar varios grupos en unaubicación. Como en el sistema TD/TF, los grupos se que se crean permanecen intactos hasta que sonfinalmente vendidos o transferidos. La información económica y de alimento se anota usando losCentros de Costo cuyos grupos vinculados se alimentan de una fuente de alimento común.

Sistema de Flujo Continuo

En esta situación, los animales entran y salen de forma continua, permaneciendo el grupo siempreabierto. Los grupos de animales que entran no pueden ser vinculados directamente a los mismosanimales que salen. El alimento también se subministra de forma continua y no se puede asignar a ungrupo de edad específico de animales. Éste es el método menos preciso para el mantenimiento deregistros de ganado de engorde.

¿Qué sistema estoy usando?

Si no tiene claro que sistema está usando, debe preguntarse dos cuestiones:

"¿Mantengo los animales en grupos individuales?"

Si la respuesta es No, su sistema es de Flujo Continuo.

Si la respuesta es Si, la siguiente pregunta es "¿Puedo registrar el alimento subministrado a los animalesen base a un grupo individual?"

Si la respuesta es No, su sistema es de "Flujo Supervisado".

Si la respuesta es Si, su sistema es "Todo-Dentro/Todo-Fuera".

Ve a ta m bié n:

Centros de coste

11.3 Tipo de Grupo

Cuando crea por primera vez un nuevo grupo en Entrada Eventos verá un campo para el Tipo. Siestá creando un nuevo grupo en el archivo de grupo, este campo es la hoja de Estado Actual. Debedefinir el tipo de grupo/lote para la elaboración de informes.

Los Grupos se definen como estáticos o dinámicos, y se describen con más detalle a continuación. El tipo

Page 142: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012130

© 2012 Agritec Software

viene totalmente definido en función del sistema de manejo: Use Estático si su sistema de manejo esTodo-Dentro/Todo-Fuera o Flujo Supervisado. Use Dinámico si su sistema de manejo es de flujoContinuo.

Grupos Estáticos

Los grupos Estáticos son un número definido de animales que se agrupan y mantienen por unperiodo de tiempo definido. Los animales producidos en un sistema de producción todo- dentro/todo-fuera es el ejemplo típico de grupo estático.

Los grupos Estáticos permanecen intactos como grupo y pueden moverse de una instalación aotra.

Los animales vivos que salen de grupos estáticos se pueden trasladar a grupos dinámicos dentrodel mismo sistema de producción o ser recogidos sin el código individual del animal.

Dos grupos estáticos se pueden combinar para formar un nuevo grupo estático; por ej. elinventario del grupo pasa a cero y el grupo se finaliza.

Grupos Dinámicos

Los grupos dinámicos son grupos basados en una ubicación (nave, sala, ...) que existen por untiempo indeterminado y pueden contener animales que entran y salen continuamente. Losanimales producidos en sistema de producción de flujo continuo son el típico ejemplo de grupodinámico.

Un animal puede existir en un sólo grupo dinámico en todo su tiempo de vida sin código individual.

Los animales vivos que salen de grupos dinámicos se pueden convertir en grupo estático de unmismo sistema de producción o recogidos sin código individual del animal.

Por lo general, en los grupos dinámicos, los animales que entran no pueden ser vinculados directamentea los animales que salen. Para determinar el tipo de grupo, considere si el inventario en un grupo deanimales pasa a ser de forma habitual a cero y el grupo entero está "cerrado". De ser así, use ladefinición Estático. Si el inventario en una ubicación no vuelve casi nunca a cero, entonces tiene ungrupo dinámico de animales.

11.4 Registro de datos de grupo

Sistema Todo-Dentro/Todo-Fuera

1.Cree un nuevo grupo y añada animales de edad similar usando los eventos Entrada Destetados,Traslado, Compra o Inventario. Mantenga el sistema de grupo durante el periodo de engorde y cierreel grupo una vez los animales se trasladen fuera o se vendan y el inventario sea cero.

2.Registre el alimento servido para cada grupo individual. Si esta información no está disponible,consulte sistema de Flujo Supervisado.

3.Entre gastos, diferentes de compras de alimentos y animales, usando la opción Económico / Comprapor Cuenta. Escriba el código de grupo en la casilla Centro de Costo.

Sistema de Flujo Supervisado:

1.Cree una nueva ubicación en Opciones para el grupo de Flujo Supervisado.

2.Cree un nuevo registro de Centro de Costo, donde anotará el alimento servido, y relacione con laubicación.

3.Abra nuevos grupos (de tipo dinámico) y asigne cada uno de ellos a la ubicación creada previamente.

4.Agregue animales de edad similar usando los eventos Entrada Destetados, Traslado, Compra oInventario.

Page 143: cuni 8.5

Archivo de grupo 131

© 2012 Agritec Software

5.Entre los eventos Entrada Alimento o Fabricación/Entrada Racioón directamente en el Centro deCosto.

6.Entre gastos, diferentes de compras de alimentos y animales, usando la opción Económico / Comprapor cuenta.

7.Registre cualquier otro evento en cada grupo individual

8.Cierre el grupo una vez los animales se trasladen fuera o se vendan y el inventario sea cero.

Sistema de Flujo Continuo

1.Cree un nuevo grupo y añada animales de edad similar usando los eventos Entrada Destetados,Traslado, Compra o Inventario.

2.Registre el alimento servido al grupo directamente en el registro de grupo.

3.Entre gastos, diferentes de compras de alimentos y animales, usando la opción Económico / Comprapor cuenta. Escriba el código de grupo en la casilla Centro de Costo.

Ve a ta m bié n:

Sistema de manejo de Grupo

Centros de costo

Etapas productivas

Ubicaciones

11.5 Cómo comenzar a trabajar con un grupo

Introducción a los datos productivos y económicos

Los datos de engorde se pueden clasificar en dos tipos: producción y económico. Por ejemplo, la comprade los animales de engorde contiene datos productivos (número de animales y peso) y también datoseconómicos (cantidad de dinero).

Si registra eventos en el archivo grupo, obtendrá los datos de producción y rendimiento, como semuestra en los Informes de Grupo. El archivo de grupo incluye también algunos eventos productivo-económicos básicos como las compras y ventas

Se puede elegir registrar y anotar tantos datos y detalles como desee. No es necesario utilizar lascuentas económicas si solo se desean informes productivos.

Si además quiere informes de sus datos financieros, necesitará definir sus cuentas en Opciones bajoEconómico|Cuentas que explicaremos a continuación.

Comenzar

Antes de crear sus Grupos y comenzar a registrar eventos, debe definir algunas opciones:

Defina su medida de peso

En función de su país, puede elegir entre los sistemas de peso métrico (kg) o imperial (lb).

Page 144: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012132

© 2012 Agritec Software

1.Haga clic en el menú Opciones.

2.Formato de la Aplicación

3.Sistema de unidades. Elija Métrico para kilogramos o Imperial para libras.

¡Importante! Una vez que ha seleccionado su sistema de medición preferido, debe utilizar sólo unaunidad de peso a nivel global en todo Cunitec. No puede mezclar libras, toneladas, cwt, etc. Para elsistema imperial, sugerimos utilizar las libras y para el sistema métrico el kilogramo. Esto es aplicable atodos los animales y pesos de animales.

Defina fases productivas

Las fases productivas que se definirán serán usadas como filtros en los informes económicos y deengorde. Considere como deseará los filtros de informes al definir sus fases. Las fases no sonnecesariamente ubicaciones. Entrando una ubicación cuando crea su grupo, creará filtros adicionalesque podrá usar para informes de nivel inferior.

1.Haga clic en Opciones

2.Haga clic en Fases Productivas

3.Defina una o más fases de acuerdo con su sistema de producción.

Defina sus ubicaciones

Cada grupo está siempre ligado a una ubicación.

1.Haga clic en Opciones

2.Haga clic en Ubicaciones

3.Defina una o más ubicaciones y vincúlelas a fases.

Añadir un nuevo Grupo a la base de datos

Cada registro en el archivo de grupo es un grupo o lote de animales que deben estar en una faseproductiva: Usamos grupo para referirnos a cualquier grupo de animales, tanto si se han definido porcohorte o por su ubicación. A cada grupo se le puede añadir uno o más eventos en su registro. El eventoespecifica el movimiento de Gazapos, entrega de alimento, tratamientos, compras, ventas, u otrosdatos.

El evento Crear Grupo

El primer evento para cualquier grupo es siempre el evento Crear Grupo/Lote, tanto para un nuevocohorte estático de Gazapos como para definir una nuevo grupo dinámico. Con este evento usted crearásu nuevo Grupo/Lote, definirá el tipo de grupo y ubicación y establecerá el comienzo del inventario parael grupo.

1.Haga clic en Granja y luego en Entrada Rápida en el menú principal.

2.Haga clic en el icono Grupo ( situe el mouse sobre los iconos para ver el texto)

3.Escriba la fecha de comienzo de Grupo.

4.Seleccione el Tipo: si Dinámico para flujo continuo, o Estático para Todos dentro/Todos fuera o

Page 145: cuni 8.5

Archivo de grupo 133

© 2012 Agritec Software

Flujo Monitorizado.

5.Escriba la Ubicación, que ya ha definido previamente en Opciones.

6.Escriba el inventario inicial y el peso total de todos los animales.

7.Ahora, si va al archivo Grupo, verá los registros de grupo que ha creado.

Si tiene una base de datos de engorde convertida desde otro programa de software:

Algunos campos pueden no haberse convertido. Es importante verificar que su Grupo está definidoapropiadamente.

1.Haga clic en el icono Grupo en el menú principal. En el panel izquierdo verá la lista de Códigos degrupo abiertos o activos. En la pantalla principal verá la lista de eventos para los Códigosseleccionados.

2.Haga clic en la hoja Estado Actual y verifique que los campos Tipo, y Ubicación están definidospara cada Grupo. Esto es importante porque podría necesitar usar estos campos como filtro en losinformes.

También puede hacerlo para cada grupo cerrado o histórico si quiere que se incluyan en informesfiltrados. En la casilla Vista, seleccione Todos o Inactivos para ver la lista de Códigos.

Funciones:

Puede añadir animales a un registro de varias maneras:

Entrada Destetados: Uno o más animales se trasladan dese la fase de reproducción a desteteen la fase de engorde.

Evento Destete(Archivo hembra): Los animales se añaden automáticamente usando el eventoDestetar de hembras. Debe entrar el destino en el campo Código degroup para el eventoDestete. Puede activar este campo en Opciones/Campos Evento/Hembras/Destete.

Compra: Usado cuando compra animales de group de una granja externa (o si quiere asignar unvalor a sus animales criados en su granja).

Entrada: Uno o más animales se trasladan dentro desde otro Código de group dentro de susistema de producción. Cuando se registra un evento Entrada, se crea automáticamente un eventoSalida en el correspondiente grupo.

Eliminar animales de engorde

Los animales se dan de baja de un group de diferentes formas:

Venta: Evento usado cuando se vende el group de animales.

Salida: Uno o más animales se trasladan a otro Código de group dentro de su sistema deproducción. Cuando se registra un evento Salida, se crea automáticamente un evento Salida en elcorrespondiente grupo.

Muerte

Page 146: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012134

© 2012 Agritec Software

Nota: Cuando todos los animales se dan de baja en un grupo Estático y el inventario queda a cero, elúltimo evento para un grupo estático debe ser el de Finalizar lote . Este evento cambia el estatus deactivo a cerrado. Sólo los grupos/lotes estáticos con inventario 0 se pueden cerrar.

Económico

Si se desea registrar datos económicos para obtener informes económicos, debe definir sus cuentas.Como mínimo tiene que codificar cuentas para compras y ventas de animales y alimento. Los siguienteseventos en el archivo de Grupos tienen un campo para entrar las cuentas de gastos e ingresosapropiadas:

Compra

Venta

Entrada alimento

Para crear una cuenta:

1.Haga clic en Opciones

2.Haga clic en Cuentas bajo la sección Económico

3.Haga clic en Añadir para añadir una nueva cuenta

4.Escriba el Código y la descripción para la cuenta

5.En Tipo, haga clic en la cuenta si la cuenta tiene un Ingreso o Gasto (puede usar también unasubcategoría)

6.En Grupo, seleccione la categoría apropiada.

7.Repita los pasos anteriores para cada cuenta que quiera incluir en sus informes.

Para otros gastos relacionados con la granja que no se registran directamente con un evento engorde,debe añadirlos usando el archivo Económico. Para tener acceso a este archivo, haga clic en el botónEconómico en icono del menú, o seleccione Granja y luego Económico desde el menú principal. Porejemplo, la compra de un tractor puede registrarse en el archivo Económico. Puede asignar un gasto oingreso a un Código de Grupo, seleccionando el código de grupo apropiado desde la casilla Centro deCosto.

Todo gasto e ingreso que quiera registrar para la granja debe ser definido previamente en la sección Cuentas en Opciones, tanto si se registrarán desde el archivo engorde o el económico.

Es importante remarcar que el uso del archivo Económico para registrar ventas de animales o comprasno modifica el inventario en el archivo animales. Por ejemplo, si una compra de grupo se registrausando el archivo Económico, el inventario no se actualiza en el archivo grupo. Debe usar los eventosdel archivo del animal para registrar los cambios de inventario.

11.6 Ejemplos de configuración de grupo

11.6.1 Seis lineas y hembras reproductoras

Organización:

La granja tiene 6 lineas de producción (L1, L2, ...) L6). Cada linea está formada por una ubicación de

Page 147: cuni 8.5

Archivo de grupo 135

© 2012 Agritec Software

reproducción (BRD) y otra ubicación de engorde (GR), ambas de flujo continuo. Solamente hay dos silospara toda la granja: uno para engorde y el otro para reproducción, que alimentan todas las lineas.

Requerimientos:

El usuario quiere saber el rendimiento de cada linea de producción para poder analizar la gestión y losresultados genéticos. Cada linea tiene su propia gestión y/o genética. Asimismo, los usuarios quierensaber el ratio de conversión de toda la fase de engorde. Finalmente, se necesita saber el ratio deconversión de toda la granja, incluyendo la fase reproductora.

Cómo configurar:

1.Crear 2 fases en Opciones/Fases Productivas: Reproducción y Engorde.

2.Crear 2 ubicaciones, LOCGR y LOCBRD en Opciones / Ubicaciones.

3.Crear 6 grupos para reproducción: BRD1, BRD2, ...., BRD6 y asignarles la ubicación correspondiente.

4.Crear 6 grupos de engorde: GR1, GR2, ...., GR6 y asignarles la ubicación correspondiente.

5.Crear 2 Centros de Costo, uno para cada contenedor de alimento: COSTGR y COSTBRD

Cómo entrar los datos:

Para anotar entregas de alimento, vaya a Entrada Rápida Eventos, seleccione Centro de Costo yusando el evento Entrada Alimento, escribir el alimento entregado para cada contenedor (COSTGR oCOSTBRD).

Para anotar otros gastos, vaya a Económico, elija Compra por Cuenta y escriba la información. Use COSTGR o COSTBRD en la casilla Centro de Costo.

Para registrar bajas, ventas, etc., vaya a Entrada Rápida de Eventos, seleccione Grupos y anote loseventos para cada grupo.

Cómo obtener informes:

Para obtener una lista de bajas, ventas, etc., vaya a Informes y luego a la pestaña Grupo/Lote.

Para conseguir los totales de cada grupo (bajas, ventas,...) en un determinado periodo de tiempo,vaya a Informes/Grupo/Rendimiento Engorde-Dinámico. Seleccione Periodos en el menú desplegabley luego escriba el Código de grupo en la pestaña Filtros. No se tendrá en cuenta la informaciónrelativa al consumo de alimento y conversión. Puede crear fácilmente un informe personalizado que

Page 148: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012136

© 2012 Agritec Software

muestre la información que necesite.

Para obtener el ratio de conversión de una fase en un periodo de tiempo, vaya a Informes/Grupos/Rendimiento Engorde-Dinámico. Seleccione Periodos en el menú desplegable y escriba la fase en lapestaña Filtro.

11.7 Eventos de grupo

11.7.1 Crear un grupo

Este evento existe solamente dentro de Entrada Evento y crea un grupo. Con este evento usted crearásu nuevo Grupo/Lote, definirá el tipo de grupo, fase productiva y ubicación y establecerá el comienzo delinventario para el grupo.

Fecha eventoFecha de creación del grupo.

group CódigoCódigo que asignará al group. Puede escribir hasta 10 caracteres en este campo.

Nota para la creación de códigos de group: Los códigos pueden usarse de filtro en los informes degroup. Considere la información que desea de sus informes. Por ejemplo, se pueden codificar todo losgrupos de nursery empezando por la letra "N". Luego si se desea iniciar informes para analizar elrendimiento solamente del nursery, puede añadir el filtro “N” en los parámetros de los informes. Delmismo modo, si usted tiene más de una ubicación para su nursery, puede querer incluir un código denave o sala, por ejemplo el filtro para el Nave nº 2 de la Nursery podría ser "N2:". Ahora puede ejecutarinformes mirando sólo aquellos grupos que están en esta fase y ubicación.

TipoSeleccione el tipo para los grupos de engorde. Un grupo puede ser Estático como en "All in/All out", oDinámico como en "flujo continuo".

Fase

Seleccione la fase de producción apropiada previamente definida en Opciones.

UbicaciónEscriba la ubicación del grupo. Se pueden usar hasta tres niveles tales como Nave, Sala y Alojamiento.

Número

El número de animales en el grupo Cuando se crea un grupo Dinámico de una ubicación existente ya

ocupada por animales, este número será el inventario actual en la fecha que se creó el grupo. Para ungrupo Estático este número será cero. El inventario para un grupo estático se establece con loseventos Entrada Destetados, Traslados, o Compra.

PesoPeso total del inventario actual.

ComentarioCualquier comentario del usuario

Page 149: cuni 8.5

Archivo de grupo 137

© 2012 Agritec Software

11.7.2 Entrar

El evento Entrada se usa para trasladar una o más Gazapos hacia un código de group desde otrocódigo de group ya existente.

El evento Entrada generará automáticamente el correspondiente evento Salida en el grupo desdedonde las Gazapos se han trasladado si escribe su origen en el campo Código de group origen

En el Menú principal, haga clic en Entrada de Eventos, seleccione grupo, finalmente seleccioneEntrada.

Campos

Fecha eventoFecha en la cual los Gazapos son entrados.

AnimalesNúmero de Gazapos trasladados dentro del lote.

Peso totalPeso total de los Gazapos.

Edad PromedioDías de vida de los Gazapos. (Opcional)

Código Origen del groupgroup Código del grupo de los Gazapos desde donde se movieron. Escribiendo el código en este campose generará el correspondiente evento Salida en el grupo origen.

11.7.3 Salida

El evento Salida se usa para mover uno o más Gazapos desde un código de group a otro código degroup ya existente.

El evento Salida generará automáticamente el correspondiente evento Entrada en el grupo dedestinación de los Gazapos.

En el Menú Principal, haga clic en Entrada Eventos, seleccione Grupo/Lote, y finalmente seleccioneSalida.

Campos

Fecha eventoFecha en la cual los Gazapos salen.

AnimalesNúmero de Gazapos que salieron.

Peso totalPeso total de los Gazapos.

Edad Promedio

Page 150: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012138

© 2012 Agritec Software

Días de vida de los Gazapos. (Opcional)

Código de grupo de destinogroup Código del grupo de Gazapos que se mueven. Escribiendo el código en este campo se generará elcorrespondiente evento Entrada en el grupo destino.

11.7.4 Destetados

Este evento se utiliza para entrar manualmente animales destetados en la fase de engorde. Los Gazaposdestetados dejan la nave de %BIRTHING_L%> y se ubican en la instalación de engorde con el eventoEntrada Destetados. Los animales pueden ser originarios de una o varias camadas.

Campos:

AnimalesNúmero de animales.

Peso totalPeso total de los animales.

Edad PromedioPromedio de edad en días de los animales. (Opcional)

11.7.5 Evento de destete

Este evento se añade automáticamente al registro del grupo/lote cuando la hembra finaliza la lactancia yse usa el campo código de group del evento de la hembra reproductora. Esto incrementa el inventariode group y transfiere la información de la camada como padre, madre, edad, número de animales ypeso total.

11.7.6 Muerte

Este evento registra las muertes de un grupo de animales.

FechaLa fecha del evento.

group CódigoEl Código del grupo de engorde.

NúmeroNúmero de animales muertos.

Peso totalPeso total de los animales muertos.

CausaCausa de la muerte. Las causas de muerte deben ser previamente codificadas en Opciones.

Las Muertes se restan del inventario de group.

Page 151: cuni 8.5

Archivo de grupo 139

© 2012 Agritec Software

11.7.7 Ingreso de alimento

Este evento se usa para registrar todo el alimento completo, ingredientes o medicación servido a ungrupo o lote de Gazapos. Se usa para calcular el rendimiento de engorde y gestión de alimento en losinformes de group. (Nota: si tiene raciones definidas, use el evento Entrada Ración para subministraruna ración.)

Vea Entrada de alimento y raciones

Todos los alimentos usados en la granja deben ser codificados previamente en Opciones en lasección Alimento o Ingredientes.

El evento Entrada Alimento disminuye el inventario de alimento.

Entre los valores de peso negativos cuando dé de baja el alimento que los animales del código degrupo/lote no consumirán.

AlimentoNombre del alimento.

PesoPeso total de los alimentos servidos.

GastoCosto total o valor de los alimentos servidos. El costo de Alimento se calcula automáticamente apartir del costo registrado en la sección Ajustar Inventario del menú Granja, aunque puedesobrescribirlo y escribir otro valor.

Consulte ta m bié n:

Raciones

Alimentos o ingredientes

11.7.8 Entrada ración

Este evento se usa para registrar la cantidad de raciones servidas a un grupo o lote de Gazapos. Se usapara calcular el rendimiento de engorde y gestión de alimento en los informes de group. Losingredientes de cada ración deben ser informados previamente en Opciones/ Alimento oIngredientes y a continuación cada ración debe ser definida y formulada en Opciones/ Raciones.

Vea Entrada de alimento y raciones

Los ingredientes de las raciones están detallados en los informes de Uso de Alimento.

El evento Entrada Ración disminuye el inventario de alimento de cada ingrediente.

El costo total del valor del alimento servido se calcula usando los costos de los ingredientes.

RaciónNombre de la ración.

PesoPeso total de los alimentos servidos.

Page 152: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012140

© 2012 Agritec Software

Ve a ta m bié n:

Raciones

Alimentos o ingredientes

Entrada alimento

Fabricar raciones

11.7.9 Inventario

El evento Inventario se usa para registrar el inventario físico actual en una ubicación o grupo deGazapos. Es importante planificar la realización del inventario físico de forma regular a nivel de nave yverificar que el registro de inventario es correcto. Las discrepancias entre el inventario actual y elinventario registrado son habitualmente muertes no registradas o movimientos de Gazapos. Es mejorarreglar cualquier discrepancia tan pronto como sea posible.

El evento Inventario es especialmente importante para grupos dinámicos o de flujo continuo deGazapos. Para calcular los valores de rendimiento de engorde al final del periodo analizado es necesariorealizar un evento Inventario, inclusive el peso de Gazapos, en la misma fecha, más menos un día. Porejemplo, si desea inventarios trimestrales debe registrar el evento Inventario al final de cadacuatrimestre. Para que los valores de rendimiento de engorde sean precisos, deben anotarse los pesosde los Gazapos al final de cada periodo del informe para calcular la ganancia de peso.

FechaFecha en que se realizó el recuento del inventario actual.

InventarioNúmero de Gazapos contados.

Peso totalEl peso de todos los Gazapos contados.

ComentarioCualquier comentario del usuario

11.7.10 Ubicación

Este evento se usa cuando un grupo estático de Gazapos es trasladado a otra ubicación, pero sincambiar su código de engorde. Esto no cambiará la fase productiva, simplemente especifica la nuevaubicación geográfica del group.

11.7.11 Compra

Este evento registra los Gazapos comprados a una fuente externa. Opcionalmente, puede querer asignarun valor a sus propios Gazapos engordados para saber el coste exacto de cada fase.

Use este evento sólo para animales comprados. Se pueden registrar otras compras por cuenta en Economico/Account Register.

Vea Gestión económica.

AnimalesNumero de animales comprados.

Peso totalPeso total de animales comprados. (Debe ser consistente, use siempre el mismo sistema unitario.)

Page 153: cuni 8.5

Archivo de grupo 141

© 2012 Agritec Software

Edad PromedioPromedio de edad en días de los animales comprados. (Opcional)

CuentaCuenta económica que haya asignado a este tema, previamente codificada en Opciones. Para informeseconómicos , este campo es obligatorio. Vea Cuentas.

ImporteCosto total o valor de los animales comprados.

ProveedorCódigo del proveedor de los animales comprados. Los proveedores deben codificarse previamente en Opciones.

11.7.12 Ventas

Este evento registra las ventas de gazapos al empacador o a granja externa. Resta el inventario y elpeso de la ficha. Si el campo de cuenta existe, el evento se vincula con los datos económicos.

TipoTipo de venta, puede ser una venta indeterminada, venta de animales de engorde o venta de animalesreproductores, según los animales vendidos.

NúmeroNúmero de animales vendidos.

ClienteCódigo del Cliente a quien se le vendieron los animales.

Peso totalPeso total de animales vendidos. Debe ser consistente, use siempre el mismo sistema unitario.

ImporteImporte total de los animales vendidos.

CuentaCuenta utilizada para vincular a los datos económicos. Para informes económicos, este campo esobligatorio. Vea Cuentas.

11.7.13 Venta dentro de la base de datos

Este evento opcional registra las ventas de gazapos a otras fases de producción dentro de la mismabase de datos de la granja. Se utiliza para asignar un valor al grupo de animales de engorde paraconocer el coste exacto de cada fase. Si el campo de cuenta existe, el evento se vincula con los datoseconómicos. Este evento sólo está disponible en la Entrada de Evento. Crea un evento de compraventaen el Código de grupo correspondiente.

NúmeroNúmero de animales vendidos.

Código de grupo de destinogroup Código del grupo de Gazapos que se mueven. Escribiendo el código en este campo se generará elcorrespondiente evento Compra en el grupo destino.

Peso totalPeso total de animales vendidos. Debe utilizar la misma unidad de peso en todo el programa.

Importe

Page 154: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012142

© 2012 Agritec Software

Valor total de los animales vendidos.

Cuenta de CompraCuenta utilizada para vincular a los datos económicos. Para informes económicos, este campo esobligatorio. Vea Cuentas.

Cuenta de ventasCuenta utilizada para vincular a los datos económicos. Para informes económicos, este campo esobligatorio. Vea Cuentas.

11.7.14 Tratamiento

Este evento se utiliza para registrar todos los tratamientos subministrados a un grupo de animales .Incluyen las medicinas o vacunas que se han usado para tratar o prevenir cualquier enfermedad oherida. En primer lugar los Tratamientos deben definirse en Opciones/Técnico/Tratamiento.

Fecha eventoLa fecha del evento.

group CódigoEl código de group asignado al grupo o lote de Gazapos.

Número de AnimalesNúmero de animales que han recibido el tratamiento.

Tratamiento

Medicina o vacuna usadas. Los tratamientos se deben codificar previamente en Opciones.

Dosis

Número de dosis administradas en el tratamiento.

Unidades

Tipo de Unidades.

Ruta

Medio de administración del tratamiento.

Días de tratamiento

Número de días que ha durado el tratamiento.

Días retirada

Número de días sin tratamiento en que no se puede sacrificar al animal.

Causa

Causa por la cual el tratamiento ha sido necesario. Las Causas deben codificarse previamente en

Page 155: cuni 8.5

Archivo de grupo 143

© 2012 Agritec Software

Opciones.

Técnico

Técnico que administra el tratamiento.

Receta

Receta o Documento de identidad del veterinario.

Nueva ubicación

Registro de la nueva ubicación del animal, por, durante o antes del tratamiento.

Comentario

Cualquier comentario del usuario

Ve a ta m bié n:

Tratamientos

11.7.15 Lote cerrado

Cuando todos los animales del grupo estático se han dado de baja (venta, muerte, ...), y el inventario esigual a cero, es necesario anotar el evento Cerrar Lote. Esto asignará una fecha final al grupo paraindicar que está cerrado.

Al cerrar un lote, si existe una discrepancia con el inventario, el número de animales muertos seajustará. Se calcula desde el número de animales anotados – animales vendidos – animales eliminados.

11.8 Manejo alimento

11.8.1 Entrada de alimentos y raciones

Cómo empezar

Defina su unidad global de medida.En función de su país, puede elegir entre los sistemas de peso métrico (kg) o imperial (lb).

1.Haga clic en el menú Opciones.2.Formato de la Aplicación3.Sistema de unidades. Elija Métrico para kilogramos o Imperial para libras.

¡Importante! Una vez seleccionado su sistema de medición preferido, debe utilizar sólo una unidad depeso a nivel global en todo Cunitec. No puede mezclar libras, toneladas, cwt, etc. Para el sistemaimperial, sugerimos utilizar las libras y para el sistema métrico el kilogramo. Esto es aplicable a todoslos animales y pesos de animales.

Page 156: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012144

© 2012 Agritec Software

Añadir ID de alimento

Primero debe anotar todos los alimentos e ingredientes utilizados en la granja en el menú Opciones.

1.Haga clic en el icono Opciones en el menú principal.

2.Desplácese hasta la sección Alimentos y haga clic en Alimentos o Ingredientes. Si convirtió subase de datos desde otro programa de software, verá la lista de alimentos que definida previamente.

3.Para agregar un nuevo ID de alimento, haga clic en el botón Añadir. Agregue todos los alimentos ylos ingredientes que utilizará en su granja. Esto incluye el alimento completo, los ingredientes parahacer raciones, medicamentos y complementos.

Introduzca el coste y el inventario del alimento.

¡Importante! puede utilizar sólo una unidad de peso en todo Cunitec. Todos los precios debeningresarse con la misma unidad monetaria consecuentemente, por ejemplo, precio por libra (si usa elsistema imperial) o precio por kilogramo (si usa el sistema métrico).

Los costes e inventario de alimento pueden incorporar de dos formas:

Registro Financiero/de Cuenta

Ajustar Inventario y Coste de Ingrediente

Si el alimento es a granel y desea controlar el inventario, ingrese las compras de alimentos en RegistroFinanciero/de Cuenta. Los costes de alimentos serán asignados según el precio de compra. Si compraalimentos que aumentan un inventario existente, el coste de todo el inventario es un promedio.

Creación de Raciones

Si muele sus propios alimentos en la granja, quizás quiera crear raciones. Ahora que ha introducidotodos los alimentos e ingredientes, definirá sus raciones.

1.Haga clic en Opciones en el menú principal.

2.Desplácese hasta la sección Alimentos y haga clic en Ración.

3.Haga clic en el botón Añadir.

4.En el campo Ingrediente, haga clic en la casilla desplegable y seleccione cada ingrediente en laración e ingrese el peso por lote.

5.En la entrada de datos, para anotar las Raciones en el registro Grupo/Lote, utilice el evento EntradaRación. El coste de la ración se calculará a partir de los costos de los ingredientes. No puedesobrescribirlo.

11.8.2 Inventario de producción de raciones

La función Fabricar raciones, del menú Granja crea un inventario de raciones usando losingredientes y la fórmula que ha definido previamente en Opciones/Alimento/Alimento oIngredientes, y Opciones/Alimento/Raciones. Esta función aumenta el inventario de la ración ydisminuye el inventario de los ingredientes, de acuerdo con la fórmula de la ración y el peso de lamisma.

Observe que esta opción sólo crea y aumenta un inventario de ración. El inventario de ración sólo

Page 157: cuni 8.5

Archivo de grupo 145

© 2012 Agritec Software

disminuye al usar el evento Entrada Alimento en el registro Grupo/Lote.

Si no necesita hacer un seguimiento del inventario de la ración y consume la ración en el momento enque se fabrica, entonces no necesita usar esta opción. Consulte el evento Entrada Ración.

FechaFecha de la creación de la ración.

RaciónNombre de la ración definido en Opciones.

PesoPeso total de la ración creada.

Ve a ta m bié n:

Raciones

Alimentos o ingredientes

Ingreso de alimento

11.8.3 Ajustar Inventario y Coste de Ingrediente

Cuando realiza un inventario físico y éste no concuerda con el inventario del registro, puede ajustarlocon el Ajuste de Inventario de Alimento. Además, si no desea controlar el inventario del alimento,escriba aquí el costo de alimento.

1.Haga clic en el menú Granja en la parte superior de la pantalla.

2.Haga clic en Ajustar Inventario y Costo de Ingredientes

3.Haga clic en el botón Agregar y escriba el nombre del Ingrediente de la lista desplegable, elinventario actual y el precio. Si no le interesa controlar el inventario del alimento, pueden escribir1 en el campo de peso.

4. El costo que se muestra en el evento Entrada Alimento o que se calcula para las racionescoincidirá con la fecha de Ajustar Inventario y Coste de Ingrediente .

5.El último precio registrado para un ingrediente es el precio utilizado para calcular loscostos de las raciones. Por lo tanto, tenga cuidado al actualizar los precios de losalimentos con los eventos de Entrada Alimento de Grupo/lote. En otras palabras, no registre2 meses de precios de alimentos, debe anotar dos meses de eventos de Entrada Alimento en elregistro Grupo/lote. De esta forma se utilizará el último precio actualizado sin importar la fecha.

6.En la entrada de datos, para anotar los alimentos e ingredientes completos en el registro Grupo/lote,use el evento Entrada Alimento. El coste se calculará a partir de los costos anotados en el Ajuste deInventario de Ingrediente, pero puede sobrescribirlo y escribir cualquier cosa en el campo costo delevento Entrada Alimento.

11.8.4 Sistema de Alimentación Automática

Un Sistema de Alimentación Automática (AFS) está basado en el suministro individual de alimentocontrolado electrónicamente Cunitec permite diferentes tipos de AFS, proporcionando una soluciónintegrada muy eficaz. Haga clic en Granja en el menú principal y luego haga clic en SincronizarSistema de Alimentación Automática.

Page 158: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012146

© 2012 Agritec Software

Nedap-Velos

Web: http://www.nedap-velos.com

Instalación de Cunitec para Sistema de Alimentación Automática

1.Se requiere Microsoft Framework 2.0 y 4.0. Puede descargarlo desde el sitio web de Microsoft si noestá instalado en su PC.

2.Instale Cunitec para el modo de entorno de red multi-usuario, y descargue e instale el paquete AgritecExtensions.

Funcionamiento

1.Vaya a Sincronizar el Sistema de Alimentación Automática y seleccione la opción Nedap-Velos.

2.Haga clic en el botón Inicio para actualizar los datos de hembra del dispositivo de AlimentaciónAutomática.

Notas

El código de hembra debe estar codificado sólo con números ya que Velos no admite caracteresalfanuméricos. Los ceros a la izquierda en Cunitec se convierten a números en Velos. Por ejemplo0035 en una base de datos de Cunitec corresponde a 35 en Velos.

En algunas configuraciones de Windows, el Firewall puede pedir permiso para Cunitec.. Es necesarioaprobarlo o Cunitec no podrá conectar con Velos.

Las hembras dadas de baja en Cunitec no son dadas de baja en Velos con la sincronización. Debedarlas de baja manualmente.

Todas las ubicaciones son administradas por el Sistema de Alimentación Automática de formapredeterminada. Use Opciones/ Ubicaciones para definir las ubicaciones que no se administran através del Sistema de Alimentación Automática

CompIdent (Schauer Agrotronic GmbH)

Funcionamiento

1.Vaya a Sincronizar el Sistema de Alimentación Automática y seleccione la opción CompIdent.

2.Entre la ruta de acceso del nombre del archivo donde se guardarán los datos AFS. Debe usar la opciónde importación de su dispositivo AFS para importar el archivo generado.

11.8.5 Formulación de alimento de menor coste

El módulo Raciones puede calcular la fórmula de acuerdo con la estrategia de alimento de menor costo.La formulación de alimentos de menor costo combina ingredientes de alimentos en cierta proporciónpara darle al animal un alimento nutritivo equilibrado al menor costo posible. Si bien la formulación demenor costo es una solución matemática basada en programación lineal, requiere el conocimientoprofesional de nutricionistas de animales. Los formuladores de alimentos también necesitan conocer lasvariaciones de los requisitos nutricionales para distintas genéticas en diferentes etapas de su ciclo devida. La programación lineal calcula la fórmula basándose en la información proporcionada por elformulador. Básicamente, el programa de formulación será tan eficaz como los parámetros de nutrientese ingredientes que se hayan proporcionado.

Page 159: cuni 8.5

Archivo de grupo 147

© 2012 Agritec Software

Ve a ta m bié n:

Raciones

11.8.6 Ganancia de peso

En una situación dinámica (flujo continuo) se recomienda registrar un inventario con los pesos al final delperiodo del intervalo de tiempo que desee para sus informes . Los pesos finales serán los pesos inicialesdel periodo siguiente.

Por ejemplo, la fórmula Promedio ganancia diaria peso vivo incluye el peso final de los animales en elperiodo menos el peso inicial. Si no tiene eventos inventario con los pesos al final del periodo delinforme (o periodos de la columna), la ganancia de peso que tuvo lugar en el periodo estácompletamente fuera del cálculo.

Por lo tanto, es importante decidir de qué forma se periodificarán los informes de engorde:mensualmente, trimestralmente, cada seis meses, anualmente, etc. y ser consistente a la hora derealizar el inventario al final de cada periodo, entrando los pesos, incluso si son estimados.

La fórmula de ganancia de peso (Flujo continuo/dinámico) es:

Suma de pesos vivos de animales finalizados al final del periodo

- suma de pesos vivos de animales finalizados al inicio del periodo

+ suma de pesos vivos de animales finalizados vendidos fuera de Finalizados en el periodo

+ suma de pesos vivos de animales finalizados transferidos fuera de Finalizados en el periodo

- suma de pesos vivos de animales finalizados comprados para finalizados en el periodo

- suma de pesos vivos de animales finalizados transferidos dentro de Finalizados en el periodo

El componente peso inicial y final de la expresión se incluyen sólo si todos los grupos del periodo delinforme tienen valores iniciales y finales. Si uno o más grupos no tienen ambos valores, entonces lafórmula de ganancia de peso excluye todos los pesos y se mostrará como 0.

Los pesos iniciales y finales se extraen de los eventos inventario. Los eventos inventario deben serregistrados en los tres días anteriores al final del periodo. Por ejemplo, si quiere conseguir un informede rendimiento de engorde cada seis meses, necesitará anotar un evento inventario para cada grupodos veces al año. Concretamente, deberá anotarlos durante los días 29,30 o 31 de Diciembre, y 28, 29 o30 de Junio.

Page 160: cuni 8.5

Económico

Part

XII

Page 161: cuni 8.5

Económico 149

© 2012 Agritec Software

12 Económico

12.1 Gestión económica

La gestión económica es importante para controlar la salud financiera de su granja o empresa. EnCunitec usted puede llevar un seguimiento de sus ingresos y gastos, pérdidas y ganancias, y conocer sucosto de producción. Optimizará el rendimiento de su granja al poder analizar sus resultadoseconómicos. La gestión económica funciona con Cuentas y Centros de costo.

Una cuenta es la categoría que se asigna a cada ingreso o gasto. Previamente se debe codificar suscuentas (ingreso y gastos) en Opciones, en la sección de Cuentas.

Un centro de coste es un segmento del negocio del cual se desea conocer los costos, gastos, obeneficios. Por ejemplo, si un productor vende Gazapos destetados, los reproductores pueden ser

considerados un centro de costo. Del mismo modo, cuando se vende Gazapos al mercado, el engordepuede ser considerado un centro de costo. Un centro de costo puede ser también una ubicaciónespecífica, o un código de grupo/lote.

Por ejemplo, un gasto en servicios puede ser asignado a la cuenta servicios. Sin embargo, si el gasto enservicios se generó en la sección de maternidad, podría asignarlo al centro de coste de reproductores.Puede asignar cada ingreso y gasto a los centros de costo definidos por usted cuando registre estospuntos en el archivo Económico.

Cunitec funciona bajo el Principio de Devengo. Este principio significa que los cobros (o gastos) seregistran en la cuenta de ingresos (o pagos) en el momento de la transacción que los causa y no en elmomento del ingreso de caja o bancos (o pago, para un gasto) Por ejemplo, la compra de alimentoincrementa el inventario de alimento, y el gasto de alimento (consumo) decrece el inventario. Sólo elgasto de alimento (consumo) registrado y no las compras de alimento (facturas) se usan en los informeseconómicos. Este método contrasta con la contabilidad basada en caja, cuyas transacciones se registrancon fecha del documentos de cambio (facturas, recibos, ...) entre las partes.

Un gasto se define como el consumo de un recurso. Un ingreso se define como un flujo de entrada en unrecurso económico de la granja, procedente de terceras partes y cuyo origen es generalmente unatransaccion comercial, como por ejemplo una venta de animales.

Cómo entrar los datos económicos:

Los datos Financieros deben registrarse en Cunitec en función de su naturaleza. Algunos datoseconómicos también incluyen datos de producción, por ejemplo la compra de animales. Esto afecta a losinformes de producción de grupos usando el número y los valores de peso, y afecta a los informeseconómicos usando al cifra. Por ejemplo, en una compra de animal, sólo necesita registrar el eventoCompra en el archivo del grupo. No debería ser registrado como una Venta por Cuenta en el formularioRegistrar Cuenta.

Tipo de información: Dónde

Número de animales. Archivo de Grupo

Venta de animales. Archivo de Grupo

Alimento Consumido (para Todo-Dentro/Todo-Fuerao sistema de Flujo Continuo)

Archivo de Grupo

Alimento Consumido (para sistema de FlujoMonitorizado)

Archivo Centro de Costo

Otros gastos (servicios, trabajos, etc.) Registro de cuentas

Page 162: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012150

© 2012 Agritec Software

Otros ingresos, no ventas de animales Registro de cuentas

Ve a ta m bié n:

Lista de Registros de Cuentas

Importar datos económicos

Centros de coste

12.2 Registro de cuentas

Los ingresos y gastos pueden verse y editarse en el Registro de Cuentas del menú Granja parainformes económicos. Previamente se debe codificar sus gastos e ingresos en Opciones, en la secciónde Cuentas.

Los ingresos pueden ser por ventas de Grupo/Lote, reproductores y otras ventas. Los gastos pueden sercomida, medicamentos, suministros, servicios, impuestos, seguros, etc.

Importante: Las ventas de animales se derivan del registro del animal para informes económicos. Nouse el Registro de Cuentas para la venta o compra de animales. Las compras y ventas que modifiquenel inventario del grupo deben registrarse usando los eventos de grupo del archivo animal. RegistrarGastos usando el  Registro de Cuentas no modifica los datos productivos, por lo tanto los inventarios nose actualizarán si no se usan los eventos de grupo.

Para añadir una entrada en el Registro de Cuentas:

Haga clic en el botón Nuevo. Seleccione desde Compra por Cuenta, Venta por Cuenta, o CompraAlimento.

Compra por Cuenta, para registrar compras o gastos diferentes a los animales.

Ventas por Cuenta, para registrar ventas diferentes a los animales.

Compra Alimento, incrementará el inventario de alimento y ajustará el costo de alimento al promediopara todo el inventario. En este punto, no se considera un gasto. Los gastos de alimento se registranusando los eventos Entrada Alimento o Entrada Ración en el registro del Grupo.

Los siguientes campos aparecen en el formulario compra:

FechaFecha factura.

ReferenciaReferencia de la factura, normalmente un número.

CuentaCategoría de la cuenta donde se ha asignado en el menú Opiciones.

Page 163: cuni 8.5

Económico 151

© 2012 Agritec Software

ComentarioCualquier comentario o memo.

ImporteImporte total de la factura.

Centro CostoSegmento de su negocio en el cual se quiere asignar el gasto o ingreso. En la mayoría de casos, es elcódigo de grupo. Ver Centros de Costo.

PesoPeso total si procede.

UnidadesUnidades totales, por ejemplo el número de animales o número de botellas.

ProveedorCódigo de proveedor en el que realizan las compras, previamente codificado en el menú Opciones.

12.3 Importar datos económicos

Si dispone de un programa contable u otro sistema, es posible que pueda importar los movimientoseconómicos a Cunitec, por ejemplo gastos e ingresos. Es necesario para su sistema generar un ficherode texto separado por punto y coma (;) con los campos enumerados a continuación:

1. Alias de la base de datos

2. Date

3. Code for the expense or revenue

4. Units

5. Amount

6. Weight

7. Provider or buyer ID

8. Comment

9. Code for cost center

10.Reference: Reference number for movement

El formato del fichero es de texto, y puede modificarse con cualquier editor, como por ejemplo Notepad.Su aspecto debe ser algo similar a:

MyFarm;1/2/03;200200;6;5000;12.5;JOHN;FIRST PURCHASE;10850;1050MyFarm;2/2/03;200100;2;2000;42.5;PAUL;SECOND PURCHASE;145;1051

En este ejemplo, la primera linea contiene el siguiente alias de la base de datos = MyFarm, fecha: date= 1/2/03, código gasto = 200200, unidades = 6, importe = 5000; peso = 12.5, proveedor = JOHN,

Page 164: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012152

© 2012 Agritec Software

comentario = FIRST PURCHASE, código centro de costo = 10850, referencia = 1051.

1. En el menú principal de Cunitec, haga clic en Granja, luego en Importar Datos.

2. Seleccione el filtro “Generic Finacial Text File”.

3. Seleccione el fichero creado anteriormente y haga clic en Aceptar.

Los datos son importados directamente al archivo económico. Puede visualizar los datos en Registro deCuenta.

12.4 Centros de coste

Un centro de coste es un segmento del negocio del cual se desea conocer los costes, gastos, obeneficios. Un centro de coste puede ser el stock reproductivo, el de engorde, un grupo, etc.

Dado que el alimento consumido es habitualmente el gasto más importante en la granja, es habitualdefinir los Centros de coste de acuerdo con la disponibilidad de los datos de alimento. Por ejemplo unsilo de alimento, un grupo Todo Dentro/Todo Fuera o una ubicación de Flujo Continuo.

El código ID de un grupo Todo Dentro/Todo Fuera es también el Id del Centro de coste.

El código ID de una ubicación de Flujo Continuo es también el Id del Centro de coste.

Para un Flujo Monitorizado, donde el alimento es consumido por más de un grupo ID, es necesariocrear un registro en la opción Centro de Coste bajo el menú archivo para poder registrar el alimentoproporcionado. Para crear un nuevo Centro de Coste, haga clic en Archivo en el menú principal yluego Centros de Coste. Haga clic en el botón Nuevo Centro de Coste.

Page 165: cuni 8.5

Ordenador de mano

Part

XIII

Page 166: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012154

© 2012 Agritec Software

13 Ordenador de mano

13.1 Ordenador de mano

Un Handheld es un ordenador de mano que puede utilizarse para la entrada y/o consulta de datos a piede granja. Cunitec puede manejar uno o más ordenadores de mano, incluso si son de diferentes marcaso modelos para que el trabajo que se hace en una sola granja sea compartido por varios empleados.Esto es posible implementando un programa llamado Quick Data System o simplemente QuickData. Estácompuesto de un software instalado en el ordenador de mano que le permite entrar y hacer consultassobre los datos de la granja y comunicarse con el PC.

Los datos recogidos son procesados en Cunitec para actualizar archivos y estadísticas. QuickDatasimplemente recoge los datos y periódicamente se sincroniza con la base de datos de Cunitec en elEscritorio. Este método le permite modificar los eventos hembra en Cunitec y entrar datos en QuickDatasimultáneamente, ya que el procesamiento de datos ocurre de forma centralizada en el mismo lugar.

Cunitec admite los siguientes dispositivos:

Pocket PCdispositivo Pocket PC

Agrident RFID AIR 100/200dispositivo Pocket PC con lector Agrident RFID para transponders electrónicos.

Psion WorkaboutDispositivo Psion Workabout MX. Observe que no es el dispositivo Psion Workabout Pro (Pocket PC)

QuickData trabaja en dispositivos de pantalla táctil, aunque Agritec recomienda dispositivos con unteclado numérico.

Ve a ta m bié n:

Instalar QuickData en Pocket PC

Entrada de datos utilizando QuickData

Panel de control del ordenador de mano

Número de identificación electrónica

13.2 Dispositivo Pocket PC

13.2.1 Aspectos generales de QuickData para Pocket PC

QuickData para Pocket PC se ha diseñado para registrar datos a pié de granja y sincroniza los registroscon Cunitec Escritorio o un servidor.

Características principales:

Compatible con identificación por Radio-frecuencia (RFID)

Page 167: cuni 8.5

Ordenador de mano 155

© 2012 Agritec Software

Compatible con tecnología de código de barras.

Sincronización con el servidor en ambos sentidos. Desde el dispositivo al servidor y del servidor aldispositivo.

Sincronización vía cale USB, Ethernet o Wifi. (En función de la edición de Cunitec )

Sincronización remota con Agritec Data Server, no es necesario PC en la granja. (En función de laedición Cunitec)

Multi-granja: Un único dispositivo simple puede manejar múltiples granjas.

Validación del estado de la hembra en el dispositivo de ordenador de mano.

13.2.2 Instalar QuickData en Pocket PC

Hardware recomendado:

Dispositivo: Pocket PC

Sistema operativo: Windows Mobile 6

RAM: 64MB o más

Requiere instalación de software:

1) .NET Compact Framework 3.5

2) Microsoft SQL Server Compact 3.5 SP1 para Windows Mobile

QuickData necesita un software pre-instalado en el dispositivo Vea Preparando Entorno.

Instalar QuickData

Para comunicar Cunitec con su Pocket PC, debe instalar el software ActiveSync 4.0 o versión posteriorpara Windows XP o Windows Mobile Device Center para Windows Vista o Windows 7. Normalmente estesoftware se proporciona juntamente con el Pocket PC o se puede obtener de http://www.microsoft.com/windowsmobile/downloads/activesync41.mspx y http://www.microsoft.com/windowsmobile/en-us/help/synchronize/device-center-download.mspx

1.Ponga en la base de conexión su Pocket PC y asegúrese de que ActiveSync lo ha detectado o que Windows Mobile Device Center lo haya detectado.

2.Ejecute Cunitec como Administrador si el sistema UAC está activado (Predeterminado en WindowsVista o Windows 7). Con el botón secundario (derecho) del mouse haga clic en el icono de Cunitec yelija Abrir Como Administrador.

3.En Cunitec, haga clic en Archivo, Opciones y Ordenadores de Mano.

4.Escriba un Código para identificar el ordenador de mano, por ejemplo 01.

5.Elija Pocket PC en la lista Modelo.

6.Haga clic en Instalar QuickData.

7.En el ordenador de mano, haga clic en Inicio, Programas y QuickData para iniciar QuickData.

Posibles mensajes de error:

Page 168: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012156

© 2012 Agritec Software

"Access violation" cuando instala QuickData o prueba la conexión:

Abra Windows Mobile Device Center y compruebe que está habilitado "Permitir conexión de datos endispositivo cuando se conecte al PC"

MissingMethodException. Archivo o nombre encadenado 'System.Data.SqlServerCe':

Microsoft SQL Server no se ha instalado correctamente en el dispositivo. Debe volver ainstalarlo. Compruebe estar ejecutando el archivo correcto en el dispositivo.

No se encuentra DLL'sqlceme35.dll'

Microsoft SQL Server no se ha instalado correctamente en el dispositivo. Debe volver ainstalarlo. Compruebe estar ejecutando el archivo correcto en el dispositivo. En algunos casos, esnecesario copiar manualmente el archivo sqlceme35.dll desde el escritorio hasta la carpeta Windows deldispositivo. Por ejemplo desde C:\Archivos de Programa\Microsoft SQL Server 2005MobileEdition\Device\Mobile\v3.0\wce400\armv4\sqlce30.ppc.wce4.armv4.cab

Archivos de Windows CE inválidos

Ejecute Cunitec como Administrador (haga clic en el botón secundario (derecho) del mouse yseleccione la opción Ejecutar como Administrador).

Ve a ta m bié n:

Ordenadores de mano

13.2.3 Preparar el entorno

QuickData para Pocket PC requiere que .NET Com pact Fram ework 3.5 y Microso ft SQL Se rve r Com pact3.5 SP1 para W indows Mobile estén insta lados en su d ispositivo . Esta es una guía para preparar suPocket PC si no tiene este entorno.

Nota: Agritec no puede proporcionar soporte para instalar el entorno necesario aquí descrito ya que sonproductos externos a la compañía. Comuníquese con su representante de Pocket PC para instalarlo o encaso de surgir algún problema.

Vea http://msdn.microsoft.com/en-us/library/bb986876.aspx para ampliar información.

Instalar .NET Compact Framework 3.5 Redistributable

Haga clic en el siguiente vínculo y ejecute el programa de instalación:

http://www.microsoft.com/download/en/details.aspx?id=65

Otra opción es copiar manualmente el archivo CAB correspondiente en el Pocket PC y ejecutarlo. Elnombre de archivo es NETCFv35.wm.armv4i.cab su ubicación predeterminada es C:\ProgramFiles\Microsoft.NET\SDK\CompactFramework\v3.5\WindowsCE

Microsoft SQL Server Compact 3.5 SP1 para Windows Mobile

Haga clic en el siguiente vínculo y ejecute el programa de instalación:

http://www.microsoft.com/download/en/details.aspx?id=17020

Page 169: cuni 8.5

Ordenador de mano 157

© 2012 Agritec Software

A continuación instale SQL Server manualmente, copiando los archivos .cab al dispositivo. En elescritorio de su PC, arranque el Windows Explorer y navegue a la carpeta drive:\Program Files\MicrosoftSQL Server Compact Edition\v3.5\Devices\wce400 or wce500\tipo de a rquitectura CPU .

Nota: Los archivos en wce400 se diseñan para funcionar en dispositivos basados en Windows CE 4.Xtales como los dispositivos Pocket PC 2003. Los archivos en wce500 se diseñan para funcionar endispositivos basados en Windows CE 5.X tales como los dispositivos Windows Mobile 5.0 y WindowsMobile 6.

Use el Explorador de Windows para copiar el archivo sqlce.p la ta fo rm a.proce sa dor.cab en unacarpeta del dispositivo:

Por ejemplo, si usted dispone de un dispositivo Pocket PC 2003 device, debe copiar:

C:\Archivos de Programa\Microsoft SQL Server Compact Edition\v3.5\Devices\wce400\armv4\sqlce.ppc.wce4.armv4.cab

Por ejemplo, si usted dispone de un dispositivo Pocket PC 2005 device, debe copiar:

C:\Archivos de Programa\Microsoft SQL Server Compact Edition\v3.5\Devices\wce500\armv4i\sqlce.ppc.wce5.armv4i.cab

Finalmente, en el dispositivo, haga clic en Inicio, Programas y Explorador de Archivos. Ejecute elarchivo que ha copiado en los pasos anteriores.

Para verificar que ha sido instalado, en el dispositivo haga clic en Inicio, Settings, Sistema, QuitarProgramas y debería ver Microsoft SQL Mobile 2005.

Existen algunos dispositivos con el mismo nombre que usan PPC2003 o PPC2005 en función del año defabricación. Por ejemplo, el nuevo Psion Workabout Pro se comercializa con Windows CE 2005 perotambién con 2003 si es anterior. Se puede ver el sistema operativo en Configuración / Sistema / About.

Recursos adicionales

El "recurso de cadena de asambleas" es opcional para reducir la huella de NET Compact Framework oSQL Server. Para obtener un mensaje de error más útil fuera del dispositivo es importante instalar elcab apropiado.

Instale sqlce.dev.ENU.ppc.wce4.armv4.cab file para diagnósticos de SQL Server

Instale NETCFv35.Messages.EN.wm.cab para diagnósticos de Compact Framework

13.2.4 Preparar entornos para versiones antiguas

Este tema es para versiones de Cunitec del 2011 o anteriores. Ignórelo si está usando versionessuperiores de Cunitec-.

QuickData para Pocket PC requiere que .NET Com pact Fram ework 2.0 y Microso ft SQL Se rve r 2005

Page 170: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012158

© 2012 Agritec Software

Mobile Edition estén insta lados en e l Pocke t PC . Esta es una guía para preparar su Pocket PC si no tieneeste entorno.

Nota: Agritec le recomienda Windows Mobile 6.0 o versión superior como sistema operativo. Si tiene unsistema anterior, puede actualizar su Pocket PC con esta guía de instalación básica. Agritec no puedeproporcionar soporte para instalar el entorno necesario aquí descrito ya que son productos externos a lacompañía. Comuníquese con su representante de Pocket PC para instalarlo o en caso de surgir algúnproblema.

El Windows Mobile 6 o superior ya incluye .NET Com pact Fram ework 2.0 en la memoria ROM. Algunosdispositivos con Microsoft Mobile 6.0 no incluyen Microsoft SQL Server, por ejemplo el Psion WorkaboutPro. En este caso es necesario instalarlo.

Instalar NET Compact Framework 2.0 Redistributable

Nota: Windows Mobile 6.0 o versión superior incluye esta función por lo que no es necesario instalarla.

Haga clic en el siguiente vínculo y ejecute el programa de instalación:

http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyID=9655156B-356B-4A2C-857C-E62F50AE9A55&displaylang=en

Instalar Microsoft SQL Server 2005 Mobile 3.0 Edition Device SDK

Nota: Windows Mobile 6.0 o versión superior incluye esta función, no es necesario instalarla.

Haga clic en el siguiente vínculo y ejecute el programa de instalación SqlMobile30DeviceSdkENU.msi

http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyID=5BD8ABAA-5813-4DB3-B23A-24551DE2ECC1&displaylang=es

A continuación instale SQL Server Mobile manualmente, copiando los archivos .cab al dispositivo. Copieel archivo sqlce30.platform.processor.cab a su dispositivo desde el siguiente directorio:

C:\Archivos de Programa\Microsoft SQL Server 2005 Mobile Edition\Device\Mobile\v3.0\<plataforma>\<procesador>\

Por ejemplo, si usted dispone de un dispositivo Pocket PC 2003 device, debe copiar:

C:\Archivos de Programa\Microsoft SQL Server 2005 Mobile Edition\Device\Mobile\v3.0\wce400\armv4\sqlce30.ppc.wce4.armv4.cab

Otro ejemplo, si usted tiene el Psion Workabout Pro, éste usa Windows CE 2005. En este caso debecopiar:

C:\Archivos de Programa\Microsoft SQL Server 2005 Mobile Edition\Device\Mobile\v3.0\wce400\armv4\sqlce30.ppc.wce4.armv4.cab

Finalmente, en el dispositivo, haga clic en Inicio, Programas y Explorador de Archivos. Ejecute elarchivo que ha copiado en los pasos anteriores.

Para verificar que ha sido instalado, en el dispositivo haga clic en Inicio, Settings, Sistema, QuitarProgramas y debería ver Microsoft SQL Mobile 2005.

Page 171: cuni 8.5

Ordenador de mano 159

© 2012 Agritec Software

13.2.5 Menú principal en su Pocket PC

El menú principal tiene varias opciones:

Entrada de eventos

Haga clic aquí para entrar cualquier evento en la base de datos de QuickData.

Net Sync

Sincronice la base de datos del dispositivo con el servidor remoto usando la red, vía Ethernet o Wifi. Esta opción requiere la instalación de QuickData Server, una aplicación disponible para edicionesUltimate. Cunitec No es necesario en la granja. El servidor se sincroniza mediante Internet, por lo quepuede ser ubicado en cualquier lugar. Los datos se sincronizan de dos maneras: del dispositivo alservidor y del servidor al dispositivo.

Esta opción actualiza el historial del animal y los eventos registrados. Para la actualización decodificaciones o opciones, se usa el método USB Link.

USB Link

Haga clic en USB Link para establecer la comunicación con el PC huésped. Esta opción requiereque Cunitec esté instalado en su PC y el cable USB conectado al dispositivo. Los datos se puedentrasladar desde el dispositivo al PC huésped (actualiza el huésped), o desde el huésped al dispositivo(actualiza el dispositivo).

Page 172: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012160

© 2012 Agritec Software

Ver Fichas

Muestra el historial del animal. Escriba el Código y haga clic en Ir. Puede configurar los campos amostrar usando la opción Hoja de resultados en el menú Opciones de Cunitec.

Totales

Muestra un resumen de datos registrados a efectos de control.

Borrar Eventos

Borra los eventos guardados en su Pocket PC. Borrar Todos los Eventos. Borra todos los eventosregistrados. Borrar Eventos Enviados sólo borra los eventos ya enviados al servidor. Esta opciónsolamente es útil para Net Sync.

Granja

Seleccione la granja predeterminada. QuickData puede administrar múltiples granjas.

Indicador de Estado

Esta área muestra el estado de los datos registrados.

PD Número de eventos en el dispositivo pendientes de enviar al servidor.

ER Número de eventos en el dispositivo con errores. Estos eventos ya se han enviado al servidor yhan sido rechazados por erróneos. Debe borrarlos o corregirlos. También puede corregir la fichadel animal directamente en el servidor.

ST Número de eventos en el dispositivo que ya han sido enviados al servidor. Se conservan en eldispositivo a efectos históricos o de seguimiento. Su eliminación no afecta el resultado.

13.2.6 Entrada de datos utilizando Pocket PC

Haga clic en Entrar Eventos en el menú principal de entrada de eventos. El formulario muestralos últimos eventos introducidos. Haga clic en Nuevo para agregar un nuevo evento. Puede configurarlos campos de eventos mostrados en la opción Campos de Eventos en el menú Opciones de Cunitec. Labarra inferior proporciona controles de navegación, escritura o eliminación de registros. QuickDatamuestra sugerencias en la parte derecha de la barra inferior para entrar los eventos más comunes.

Estado de Evento

Este botón muestra el estado del evento Es muy útil al navegar por los registros.

PEND: Evento pendiente de enviar al servidor.

ERR: Evento con errores. Error en la respuesta del servidor. Puede ver la descripción del error haciendoclic en el botón.

SENT: Evento ya enviado al servidor.

RFID

Prepara el lector para identificación electrónica. Se puede usar combinándolo con el botón físico deldispositivo.

Page 173: cuni 8.5

Ordenador de mano 161

© 2012 Agritec Software

Vw

Muestra la ficha del animal.

Archivo

Esta barra de menú contiene más opciones de navegación, por ejemplo, Primero, Previo, Siguiente,Ultimo, y Registro Eliminado.

Guardar

Guarda las modificaciones del evento en curso y prepara el formulario para el próximo evento.

Evento

Cambia el tipo de animal (Hembras o Grupo/Lote) y el tipo de evento para entrar nuevos eventos. Antesde cambiar el evento, debe presionar el botón Guardar si quiere guardar el evento en curso entrado.

<

Ir al evento anterior.

>

Ir al próximo evento.

Botones de Acceso Directo

Algunos botones de contexto aparecen en la parte inferior derecha de la pantalla. Estos botones sonaccesos directos para agregar nuevos eventos relacionados con el evento en curso. Por ejemplo, si estáentrando muertes en pre-destetados, aparecerá un botón de acceso para añadir un nuevo evento dedestete.

Códigos de Boton:

DH: Muerte de destetados

WN: Destetar

FT: Adoptar

RG: Registrar Gazapos

BT: Parto

Ve a ta m bié n:

Hoja de resultados

Campos del evento

Page 174: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012162

© 2012 Agritec Software

13.2.7 Duplicar Registros

Copia el evento en curso creando múltiples copias incrementando el Código. Esta opción es útil paraentrada de eventos de Llegada por lotes o eventos de Entrada si los Códigos son consecutivos.

Escriba el campo Número de Registros y luego haga clic en el botón Duplicar.

13.2.8 Visualizar una ficha

Para visualizar la ficha de un animal, desde el Menú Principal haga clic en el botón Ver Ficha, o desdeel formulario Entrar Eventos haga clic en el botónVW. Puede configurar los campos a mostrar usandola opción Hoja de resultados en el menú Opciones de Cunitec.

Ve a ta m bié n:

Hoja de resultados

Campos del evento

13.2.9 Teclado en el Pocket PC

Agritec recomienda el uso de un teclado físico para el Pocket PC en al menos el teclado numérico. Noobstante, puede usar el SIP (Soft Input Panel) Haga clic en el icono de teclado situado en la parteinferior derecha de la pantalla para mostrar el SIP. Para ir al campo siguiente, puede usar el lápiz,presionar la tecla Tab o la tecla Enter. Cuando está editando el último campo del formulario y pulsa Tabo Enter, el registro actual se grabará y aparecerá otro del mismo tipo para permitirle anotar otro evento.

Page 175: cuni 8.5

Ordenador de mano 163

© 2012 Agritec Software

Problemas:

Si presiona Tab y el cursor no salta al siguiente control, abra las opciones de SIP haciendo clic en laflecha próxima al icono SIP, luego haga clic en Opciones. Seleccione la hoja Word Completion yinhabilite Suggest words when entering text y Enable auto correct.

13.3 Dispositivo Psion Workabout MX

13.3.1 Dispositivo Psion Workabout

Cunitec Soporta el antiguo dispositivo Psion Workabout, aunque Agritec le recomienda que use el nuevodispositivo dado que el desarrollo para Psion Workabout ha sido suspendido. El modelo Psion Workaboutes obsoleto y ha sido reemplazado por Psion Workabout PRO.

13.3.2 Instalar QuickData en Psion Workabout

Para comunicar Cunitec con un ordenador de mano Psion, modelo Workabout, es necesario quepreviamente se haya instalado el programa PsiWin. Este programa es gratuito y puede obtenerse de suEspacio Cliente.

http://www.cnet.com (palabra clave: PsiWin)

http://www.paresa.es/Download.htmhttp://psionteklogix.comhttp://www.psion.com

http://www.google.com (palabra clave: PsiWin)

Una vez instalado PsiWin en el PC, ya puede instalar el software QuickData en el Psion Workaboutsiguiendo los pasos descriptos a continuación. Cunitec usa por defecto 57600 bauds en la comunicaciónentre la PC y el Psion.

1. Psion: Conecte el Psion pulsando On.

2. Psion: C ierre todos los programas y sitúese en el menú principal (utilice la tecla Menú ) Debeaparecer el texto “PSION – Inse rt Sta rtup (autoexec) SSD and press Ente r o r press Menu fo rSystem Inte rface ” en la pantalla.

3. Psion: Pulse Menú y seleccione Command processor.

4. Psion: Introduzca LINK /P1 /B57600 y pulse Enter.

5. Psion: Conecte el ordenador de mano a la PC mediante el cable serial.

6. Cunitec: en el menú Archivo, seleccione Opciones y haga clic en Ordenadores de Mano.

7. Cunitec: Seleccione el ordenador de mano en el cual desea instalar QuickData.

8. Cunitec: QuidkData puede usar la unidad A:, B: o M: como base de datos. Por defecto es M:. SIdesea usar otra unidad, por ejemplo A:, introduzca DBUNIT=A en el campo Parámetros.

9. Cunitec: Haga clic en Instalar QuickData

10.Psion: Pulse Menú y seleccione Exit del menú Special

11.Psion: Confirme la salida presionando la tecla Y (Yes)

12.Psion: Ahora se encuentra situado otra vez en el menú principal del Psion. Pulse Enter paraactivar QuickData

Page 176: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012164

© 2012 Agritec Software

13.3.3 Entrada de datos usando Psion Workabout

En cualquier libro de instrucciones PS se refiere al botón de Psion situado en la esquina izquierda delordenador de mano.

Teclas comunes

MENÚ Muestra las opciones disponibles según el contexto.

ESC Cierra el formulario actual.

PS+X Cierra el formulario actual.

ENTER Siguiente campo.

UP,DOWN Navega entre campos.

LEFT,RIGHT Navega entre registros.

Entrada de datos usando Psion Workabout

1. En la pantalla principal del ordenador de mano, seleccione Date(D) y escriba la fecha que seasignará a los siguientes eventos. Las fechas de serie se refieren a la fecha de 1000 días usada ensu granja. Pulse Enter para volver al menú. Compruebe la fecha, no siempre se actualiza.

2. En el menú principal de QuickData, seleccione Entry(E)3. Seleccione el trabajo a registrar. Puede usar los cursores o bien escribir el código del trabajo. A

continuación pulse Enter.4. Cuando esté en el Data Entry Mode, una vez seleccionado el evento, éste se mostrará en la parte

superior, tal como parir con un (I) detrás, por ejemplo parir(I).5. Aparecerá un formulario de entrada de datos. Anote los datos necesarios. Puede utilizar los

cursores para desplazarse entre los campos.6. Pulse PS+U para guardar el evento o Enter al final de la última entrada.7. Vuelva al paso 3 si desea seguir anotando eventos.8. Todos los Adoptados deben ser anotados en los ordenadores de mano- no le calculará los

adoptados netos. 9. En el Removal Event, para Removal Type: 0=Muerto, 1=Eliminado10.Para Pregnancy Exam Results use: - o N para Negative, + o P para Positive, ? para Inconclusive

y O para Observed Not Pregnant (No en porcino).

Modo Edit

1.Pulse ESC. En este momento se activa el modo navegación del formulario. Puede navegar entre loseventos registrados y modificar cualquier dato. (Presione Menú y seleccione Record)

2.En la parte superior, se listará el evento con una (B) detrás del nombre del evento, por ejemplo,parir(B).

3.Las flechas izquierda y derecha le desplazaran a través de los eventos. Para Editar un evento,presione PS+E y podrá editarlo.

Teclas formulario eventos

PS+A Activar modo inserción.

ESC Activar modo navegación.

PS+V Ver los datos de una hembra.

PS+E Modificar datos de un evento.

Page 177: cuni 8.5

Ordenador de mano 165

© 2012 Agritec Software

PS+M Modificar una fecha de un evento ya grabado.

PS+D Escribir fecha de forma predeterminada. Dicha fecha se asignará automáticamente a lossiguientes eventos.

+ Repetir el último Código de hembra. Es útil cuando registre la mortalidad de los lactantesdespués de un evento parto o un evento destete. También es útil cuando registre más de unacubrición para la misma hembra.

PS+R Eliminar evento

PS+F Ir a primer evento.

PS+P Ir a evento anterior.

PS+N Ir a evento siguiente.

PS+L Ir a último evento.

PS+U Grabar el evento.

PS+C Descartar cambios evento.

PS+X Cerrar el formulario.

Flechas

Navegación entre campos o eventos.

13.4 Panel de control del ordenador de mano

Cunitec proporciona un panel de control para manejar actualizaciones y sincronizar con los dispositivos.

1.Conecte el ordenador de mano con el PC con el que desea comunicarse.

2.En cada dispositivo, seleccione Enlace (Psion MX antiguo) o Enlace USB (Pocket PC) para preparar lacomunicación.

3.En el menú Granja, seleccione Ordenador de mano

4.Seleccione los ordenadores de mano conectados de la lista mostrada.

Page 178: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012166

© 2012 Agritec Software

El botón más importante es Recoger Trabajo. Los otros botones son para un control más detallado deoperaciones, pero habitualmente no son necesarios.

Recoger Trabajo

Este proceso recibe los datos desde el dispositivo, procesa los eventos y actualiza el historial del animalen el dispositivo. Finalmente pide que borre los eventos anotados en el dispositivo para impedir que semanden los mismos registros en la siguiente sincronización.

Eventos Pendientes de Procesar

Procesa todos lo eventos situados en la Entrada de Datos por Lotes.

Actualizar Animales

Este proceso actualiza el historial y los registros del animal en el ordenador de mano desde CunitecEscritorio.

Opciones de actualización en Ordenador de Mano

Este proceso actualiza las opciones y codificaciones en el ordenador de mano desde Cunitec Escritorio.

Puesta a Cero

Elimina todos los eventos anotados en el ordenador de mano. Es necesario borrar los eventos anotadosen el dispositivo para impedir que se manden los mismos registros en la siguiente sincronización.

13.5 Número de identificación electrónica

Cunitec ofrece un sistema de identificación electrónica integrada, también llamada EID. Cuando seescanea un animal con un lector, se lo identifica automáticamente por medio de un transpondedor(microchip) que se coloca en la oreja del animal.

Cada animal tiene dos identificadores: Código, habitualmente la etiqueta visual que usa Cunitec para susinformes o archivos, y el EID usado por el dispositivo lector.

Primero, es necesario recopilar los números de los códigos EID de los animales y asignar de formamanual la identificación principal:

1.En el dispositivo QuickData, haga clic en Entrar Eventos

2.Haga clic en Nuevo y seleccione Cambiar Valor de Campo

3.Entre el código primario usando el dispositivo o el teclado.

4.Seleccione el ID Electrónico en Tipo

5.Coloque el dispositivo de lectura cerca de la etiqueta y léala haciendo clic en el botón EID de lapantalla o presionando la tecla física (*). La casilla se completará con el número EID

6.Haga clic en el botón Repetir y repita los pasos para cada animal

(*) Algunos dispositivos tienen una tecla específica para leer las etiquetas. Por ejemplo, en el lectorAgrident Air, puede usar la tecla LEFT.

Page 179: cuni 8.5

Ordenador de mano 167

© 2012 Agritec Software

Finalmente es necesario recopilar los eventos Cambiar valor de Campo, vea Recolección de Datos.Puede ver los valores EID en el archivo animal en la hoja Estado Actual. Los números EID han sidoasignados a los animales y el sistema está listo para registrar eventos nuevos utilizando el lector EID.

Page 180: cuni 8.5

Informes

Part

XIV

Page 181: cuni 8.5

Informes 169

© 2012 Agritec Software

14 Informes

14.1 Aspectos generales de los Informes

Los informes son una parte clave de Cunitec. Haga clic en el botón Informes en la barra deherramientas, o haga clic en Informes en el menú principal.

Están categorizados de la siguiente manera:

Manejo Listas e historiales usados para planificar tareas y el manejo de hembras. Tambiénllamadas listas de acción.

Reproductores Análisis y otros informes sobre todo el rebaño reproductor.

Servicios Informes específicos sobre el rendimiento de los servicios.

Partos Informes específicos de parto y rendimiento del destete.

Toda la granja Informes de toda la granja, incluyen animales reproductores y no reproductores.

Grupo/Lote Informes específicos de grupos definidos de animales, normalmente de engorde.

Alimentación yEconómico.

Informes económicos y de alimentos.

Usuario Informes personalizados o modificados por el usuario.

Ve a ta m bié n:

Definir parámetros de los informes

Diseñadores de informes

14.2 Definir parámetros de los informes

La mayoría de informes usan un formulario de parámetros de informe similar. Pueden incluir detalle,filtros, orden y otras opciones.

Detalles

La opción de detalle es habitual en informes de análisis. Seleccionando un detalle, se definen las columnas de su informe. Por ejemplo:

Detalle Periodo: cada columna es un período.

Detalle Parto: cada columna es un parto.

Detalle Genética: cada columna es una linea genética.

Después de elegir un detalle, puede añadir un filtro.

Filtros

Los Filtros extraen un subgrupo de datos. Por ejemplo:

si selecciona el detalle periodo y luego añade un filtro Parto=1, sus columnas son periodos, pero sólolas hembras con Parto =1 se incluirán en el informe.

si selecciona el detalle Parto y luego añade un filtro Genética=X, sus columnas serán un parto, pero

Page 182: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012170

© 2012 Agritec Software

sólo las hembras con Genética X se incluirán en el informe.

Se puede seleccionar más de un filtro. Por ejemplo, si selecciona un detalle Parto y luego añade unfiltro Genética, también puede añadir un filtro Periodo.

El formulario está dividido en dos paneles. Seleccione las opciones de filtro en el panel izquierdo y luegoseleccione la opción deseada en el panel derecho. Los parámetros para cada opción de filtro secombinan usando el operador "Y". En otras palabras, sólo los registros que concuerdan con las opcionesdefinidas serán incluidas en el resultado.

Orden

Define el orden de los registros filtrados. Utilice la casilla combinada para seleccionar la variable deorden primario, y si lo desea, la variable de orden secundario. La casilla de verificación Descendentefuerza el orden en modo descendente en lugar de ascendente (predeterminado)

Mostrar Todas las Variables aparece en algunos informes. Marque esta opción para agregar todas lasvariables posibles en las casillas Ordenar por si no ve lo que desea.

Page 183: cuni 8.5

Informes 171

© 2012 Agritec Software

14.3 Manejo de informes

Los informes de manejo se usan para crear una lista de tareas a realizar en la granja, por ejemplo,hembras a servir, diagnóstico de gestación, vacunación, etc. La mayoría de informes de manejocomparten el mismo formulario de parámetros.

Longitud del período Seleccione el número de días desde la fecha actual para incluir las hembrasobjeto de las tareas.

Fecha para Excluir Hembras RetrasadasDejar en blanco para incluir las hembras retrasadas, o entrar una fecha para excluirlas antes de esafecha.

Días desde EstadoDías desde el estado para calcular la fecha de la tarea. Por ejemplo, en la listaHembras Pendiente de Parir, el estado es Servida y la fecha es la fecha de Parto.

Transferir Datos a BatchSeleccione Sí para transferir la lista de hembras a Entrada de Datos Batch.

Puede añadir filtros adicionales por Parto, Genética, Ubicación y Código de Grupo. Puede cambiar el tipode orden en la hoja Orden.

Para modificar un informe de manejo

Si quiere añadir nuevas variables o eliminar otras de la lista:

1. Haga clic en el botón Diseño.

2. Haga clic en la hoja Columnas.

3. Active o desactive las variables que desea en su lista. Puede cambiar el título de la columna tecleando

Page 184: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012172

© 2012 Agritec Software

en la casilla Título Columna.

4. Haga clic en Vista Previa para ver los resultados

5. Haga clic en Guardar. Todos los informes modificados se guardan en la carpeta Usuario. No puedesobrescribir un informe estándar.

Si necesita una modificación más compleja, como un reajuste de columnas o añadir variables que noproporciona la lista, haga clic en el botón Convertir y Guardar en la hoja de Columnas. El nuevoinforme se guardará en su carpeta de Usuario. Vaya a la carpeta Usuario, seleccione el informe y hagaclic en el botón Diseño. Esta acción abrirá el informe directamente en el Diseñador de Informes.

De forma predeterminada, los informes de manejo no incluyen casillas o formularios para recogida dedatos. Para agregar casillas a los informes de manejo, necesitará personalizarlos:

1.Seleccione el informe y haga clic en el botón Diseño

2.Haga clic en la hoja Columnas.

3.Desactive algunas columnas para crear espacio

4.Active Caja 1

5.Escriba el nombre de la columna en Título Columna.

6.Active más cajas si las necesita.

7.Haga clic en Vista Previa para ver los resultados

8.Haga clic en Archivo y en Guardar para guardar el informe en la carpeta del usuario.

14.4 Personalización básica

Cunitec incluye eficaces diseñadores de informes para crear cualquier informe. Son necesarios para losinformes personalizados avanzados pero puede llevar un poco de tiempo entenderlos. En la mayoría delos casos, puede obtener los resultados deseados utilizando la personalización básica que no requiereconocimientos adicionales.

Muchos de los informes incluyen el Formulario opciones de filtro donde puede definir los filtros yestablecer un orden. Una vez que tenga el resultado deseado, puede guardar su informe personalizadohaciendo clic en el botón Guardar en la ventana Vista Previa. Este informe se guarda en la carpetaUsuario.

Ejemplo:

Cree una lista de hembras servidas en el rebaño:

1.Vaya a Informes, haga clic en la hoja Listas Reproductores y luego haga doble clic en el informeEstado Actual Hembras.

2.Seleccione Estado Actual en el panel izquierdo de los filtros.

3.Seleccione Servidas en Estado, deje Todas las Fechas en Rango.

4.Haga clic en Aceptar para ver el resultado.

5.Haga clic en el botón Guardar Informe para guardar el informe personalizado.

6.Escriba un nombre para el informe, por ejemplo Hembras Servidas.

Page 185: cuni 8.5

Informes 173

© 2012 Agritec Software

Cierre el informe y haga clic en la hoja Usuario. Haga doble clic en el informe Hembras Servidas queusted ha creado para ver una lista de las hembras servidas. Utilice los filtros múltiples paracriterios más complejos. Simplemente haga clic en el botón Filtrar de la ventana Vista Previa pararedefinir el filtro.

Consulte los siguientes puntos para ver más ejemplos.

Vea Diseñadores de Informes para informes avanzados.

14.5 Introducción a los filtros personalizados

14.5.1 Definir rangos

Los rangos son una característica de gran importancia en Cunitec y es usada en los filtros de losinformes. Permiten definir uno o más grupos de registros. Los rangos están separados por los espacios.Por ejemplo, para seleccionar un grupo de códigos de hembras para un informe, puede escribir 102 30H34 en la cas illa de rangos de códigos. La selección anterior es muy simple, incluye a las hembras conlos códigos 102, 30 y H34.

Intervalos

Los dos puntos ':' permiten especificar el rango máximo y mínimo como MIN:MAX. Por ejemplo,siguiendo con el ejemplo anterior,102:110 incluye todas las hembras con los códigos de 102 a 110inclusive.

Para indicar un límite superior o inferior, puede dejar en blanco el mínimo o el máximo. Por ejemplo:

102: incluye todas las hembras con un código 102 o superior.:110 incluye todas las hembras con un código 110 o inferior.

Recuerde que Cunitec ordena los registros de manera alfanumérica. Esto significa que clasifica númerosy letras. Los rangos 102:110 inc luyen 102, 103, 104,… 110 pe ro tam bién 102A , 108533, 105RN/4, e tc. Esim portante tene rlo en cuenta a l de finir un rango que pueda inc luir le tras y núm eros. Los números sonclasificados siempre con prioridad sobre las letras.

Secuencia Unitaria

Cuando la variable es sólo un número, puede utilizar el operador “..”. Esto indica una secuenciaincremental. Por ejemplo, para seleccionar a un grupo de hembras por número de parto introduciendo 1..5 en la casilla del rango es exactamente igual que colocar 1 2 3 4 5.

Secuencia entera

Usando el operador .. para definir una secuencia, el intervalo se puede definir con paréntesis. Porejemplo 0..10(2) significa desde 0 a 10 en intervalos de 2. Es lo mismo que escribir 0 2 4 6 8 10.

Secuencia decimal

Usando el operador .. para definir una secuencia, el intervalo se puede definir entre paréntesis. Porejemplo 0..1(0,2) significa desde 0 a 10 en intervalos de 0,2. Es lo mismo que escribir 0.0 0.2 0.4 0.60.8 0.10.

Todos los operadores se pueden combinar. Algunos ejemplos:

Page 186: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012174

© 2012 Agritec Software

En el informe Estado Actual Hembras, quiero incluir solamente a hembras con número departo 1, 2 y 3:

Casilla Partos: 1:3

En el informe Estado Actual Hembras, quiero incluir hembras con códigos desde H100 hastaH200, y también a H205, Z450 y de N102 a N110:

Casilla Código: H100:H200 H205 Z450 N102:N110

En el informe de comparativas de granjas, deseo crear 3 grupos de granjas. El primergrupo incluirá los códigos de granja 101, 102 y 103. El segundo grupo incluirá la granja 110y el tercer grupo incluirá las granjas 115, 116, 117 y 118. Quiero obtener 3 columnas, unapara cada grupo, para ver el resultado consolidado:

Casilla Granja: 101:103 110 115:118

En el informe Histograma Parto, quiero ver 5 grupos de parto: 1) 0, 1, 2, separados y 2)partos 3 a 6 combinados y 3)incluyendo parto 7 y superiores:

Casilla Partos: 0..2 3:6 7:

En el informe Estado actual hembras, deseo excluir a hembras con parto 3, 4 y 5:

Casilla Partos: :2 6:

14.5.2 Introducción a los filtros

Los filtros se utilizan en la mayoría de los informes (Filtros de Usuario) y de los diseñadores de informes.Se pueden usar los siguientes operadores:

Operador Descripción

= Igual

<> No igual

> Superior a

< Inferior a

>= Superior o igual a

<= Inferior o igual a

BETWEEN Entre un rango inclusivo

LIKE Selección de un patrón

Usando filtros

Para seleccionar únicamente personas viviendo en la ciudad de "Sandnes":

Ciudad='Sandnes'

Tabla "Clientes"

Page 187: cuni 8.5

Informes 175

© 2012 Agritec Software

Apellido Nombre Dirección Ciudad Año

Hansen Ola Timoteivn 10 Sandnes 1951

Svendson Tove Borgvn 23 Sandnes 1978

Svendson Stale Kaivn 18 Sandnes 1980

Pettersen Kari Storgt 20 Stavanger 1960

Resultado

Apellido Nombre Dirección Ciudad Año

Hansen Ola Timoteivn 10 Sandnes 1951

Svendson Tove Borgvn 23 Sandnes 1978

Svendson Stale Kaivn 18 Sandnes 1980

Usando comillas

Hemos usado comillas simples alrededor del valor condicional en el ejemplo.

Los filtros usan comillas simples alrededor de valores de texto. Los valores numéricos no deben ir entrecomillas.

Para valores de texto:

Forma correcta:FirstName='Tove'

Forma incorrecta:FirstName=Tove

Para valores numéricos:

Forma correcta:Year>1965

Forma incorrecta:Year>'1965'

El operador LIKE

El operador LIKE es usado para especificar un patrón de búsqueda en una columna de la tabla.

Sintaxis:

columna LIKE patrón

Un signo "%" puede ser usado para definir comodines (letras desconocidas en el patrón) antes odespués del patrón.

Page 188: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012176

© 2012 Agritec Software

Usando LIKE

El siguiente filtro devolverá las personas cuyo nombre comience por 'O':

Nombre LIKE 'O%'

El siguiente filtro devolverá las personas cuyo nombre acabe por 'a':

Nombre LIKE '%a'

El siguiente filtro devolverá las personas cuyo nombre contenga 'la':

Nombre LIKE '%la%'

14.5.3 AND y OR

El operador AND y OR junta dos o más condiciones donde hay una cláusula WHERE. El operador ANDmuestra una fila si TODAS las condiciones de la lista son verdaderas. El operador OR muestra una fila siCUALQUIER de las condiciones de la lista es verdadera.

Tabla original (utilizada en los ejemplos)

Apellido Nombre Dirección Ciudad Año

Hansen Ola Timoteivn 10 Sandnes 1951

Svendson Tove Borgvn 23 Sandnes 1978

Svendson Stale Kaivn 18 Sandnes 1980

Pettersen Kari Storgt 20 Stavanger 1960

Ejemplo

Utilice AND para mostrar cualquier persona cuyo primer nombre sea igual a "Tove", y el apellido igual a"Svendson":

Nombre='Tove' AND Apellido='Svendson' Resultado:

Resultado:

Apellido Nombre Dirección Ciudad

Svendson Tove Borgvn 23 Sandnes

Ejemplo

Utilice OR para mostrar cualquier persona cuyo nombre sea igual a "Tove" o el apellido igual a"Svendson":

Nombre='Tove' OR Apellido='Svendson' Resultado:

Resultado:

Page 189: cuni 8.5

Informes 177

© 2012 Agritec Software

Apellido Nombre Dirección Ciudad

Svendson Tove Borgvn 23 Sandnes

Svendson Stale Kaivn 18 Sandnes

Ejemplo

También puede combinar AND y OR (use paréntesis para formular expresiones complejas):

(Nombre='Tove' OR Nombre='Stephen') AND Apellido='Svendson'

Resultado:

Apellido Nombre Dirección Ciudad

Svendson Tove Borgvn 23 Sandnes

14.5.4 BETWEEN ... AND

El operador BETWEEN ... AND selecciona un rango de datos entre 2 valores. Estos valores pueden sernúmeros, texto o fechas.

Nombre_Columna BETWEEN valor1 AND valor2

Tabla original (utilizada en los ejemplos)

Apellido Nombre Dirección Ciudad

Hansen Ola Timoteivn 10 Sandnes

Nordmann Anna Neset 18 Sandnes

Pettersen Kari Storgt 20 Stavanger

Svendson Tove Borgvn 23 Sandnes

Ejemplo 1

Para mostrar las personas con apellidos entre "Hansen" y "Pettersen", use el siguiente filtro:

Apellido BETWEEN 'Hansen' AND 'Pettersen'

Resultado:

Apellido Nombre Dirección Ciudad

Hansen Ola Timoteivn 10 Sandnes

Nordmann Anna Neset 18 Sandnes

Pettersen Kari Storgt 20 Stavanger

Page 190: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012178

© 2012 Agritec Software

Ejemplo 2

Para mostrar las personas con apellidos fuera del rango entre "Hansen" y "Pettersen", use el operadorNOT:

Apellido NOT BETWEEN 'Hansen' AND 'Pettersen'

Resultado:

Apellido Nombre Dirección Ciudad

Svendson Tove Borgvn 23 Sandnes

14.5.5 Formato de las fechas en los filtros

Cunitec aceptará los siguientes formatos de fecha en los filtros:

'dd MMM aa'

'mm/dd/aaaa'

'mm-dd-aaaa'

'dd.mm.aaaa'

'aaaa.mm.dd'

Las fechas no deben contener espacios. Cunitec también acepta FECHA_ACTUAL. Usted puedeespecificar el día de mañana como FECHA_ACTUAL + 1.

Ejemplos de fechas:

'24 ENE 05'

'1/24/05'

'2005-1-24'

En los ejemplos del manual de Ayuda usamos 'dd MMM aa' o 'aaaa-mm-dd' para evitar cualquierconfusión en el orden de los días y meses entre diferentes países.

Page 191: cuni 8.5

Informes 179

© 2012 Agritec Software

14.6 Descripción de algunos informes predefinidos

14.6.1 Informes de grupo

Es importante comprender cómo funcionan los informes de grupo. El informe seleccionado para controlarel uso de alimento, inventario y rendimiento de engorde para grupos/lotes debería estar determinadopor la forma en que ha definido los grupos de animales en el archivo Grupo/Lote.

Asegúres que verificó que el campo Tipo en la hoja de Estado Actual del archivo Grupo/Lote estáseleccionado, basado en el habitual flujo de animales para ese grupo/lote. También es importanteseleccionar una Fase para poder usarla como filtro en los informes. Por favor vea

Rendimiento engorde por periodo – Dinámico (Flujo continuo)

Este es un informe estadístico de engorde. Muestra las tendencias de la población y del rendimiento delcrecimiento sobre uno o más períodos. Cada columna es un período.

Este informe se utiliza para los grupos dinámicos (de flujo continuo). Los cálculos están basados en elinventario inicial y final de cada periodo. Por esta razón, es importante añadir un e v e nto deinv e nta r io que incluy a e l pe so to ta l prom e dio , o e s tim a do , que co incida con la fe cha fina l delos pe r iodos de los info rm e s de se a dos .

Rendimiento engorde por periodo – Estático

Este informe estadístico de engorde muestra las tendencias de la población y del rendimiento delcrecimiento para los grupos de animales que comparten un evento en común sobre uno o másperíodos de tiempo. Cada columna es un período. Los cálculos se basan en eventos ocurridos en elperíodo.

Rendimiento engorde por cohorte

El aspecto de este informe es similar al anterior Rendimiento engorde por periodo – Estático, pero elmétodo del cálculo es diferente. En este informe los cálculos se basan en un evento común que seacompartido por una cohorte en un período.

Por ejemplo, el análisis de cohorte puede ser sobre todos los animales de un grupo hasta que se vendeel último. En este caso el evento Finalizar Grupo/Lote es un evento compartido en ese período.Los grupos son seleccionados para en análisis sólo si tienen la misma fecha de Finalizar Grupo/Loteen el periodo. Los cálculos se basan desde la fecha de inicio a la fecha final de cada cohorte, sinimportar cuándo ocurrieron los eventos. El único evento que puede ser verdadero en este período detiempo es la fecha de finalización.

Ejemplo:

Suponiendo que la base de datos tiene solamente 2 eventos de :

1 ENE: Entrada de 100 animales 1 FEB: 95 animales vendidos y cierre del código

Entonces, el informe mostrará:

Por Cohorte Por Periodo

Fecha mostrada en periodo =Enero

Entrada = 0 Entrada = 100

Page 192: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012180

© 2012 Agritec Software

Vendidos = 0 Vendidos = 0

Fecha mostrada en periodo =Febrero

Entrada = 100

Vendidos = 95

Entrada = 0

Vendidos = 95

Closeout - Indicadores clave de rendimiento

Los datos mostrados son exactamente iguales que Rendimiento engorde por cohorte pero en otroformato. Puede modificar este informe para agregar columnas o resúmenes.

Page 193: cuni 8.5

Informes 181

© 2012 Agritec Software

Page 194: cuni 8.5

Diseñadores de informes

Part

XV

Page 195: cuni 8.5

Diseñadores de informes 183

© 2012 Agritec Software

15 Diseñadores de informes

15.1 Diseñadores de informes

Cunitec incorpora un Diseñador de informes completo y eficaz que le permite crear cualquiertipo de informe de lista o análisis personalizado, sacando la información directamente de labase de datos. El objetivo final de estos informes es ayudar en el proceso de toma de decisiones.

Cunitec le otorga total libertad de acceso, similar a Microsoft Access, utilizando asistentes o SQL, unlenguaje de base de datos estándar e internacional. Con el diseñador de informes usted podráseleccionar cualquier variable de datos y crear columnas, añadir etiquetas y realizar cálculosmatemáticos utilizando expresiones y filtros.

Algunos ejemplos:

¿Cuál es el impacto real si utilizo inseminación artificial en vez de natural?

¿Qué animales deberían ser eliminados debido a su baja producción?

¿Qué técnico de reproducción logra los mejores resultados?

¿Qué alimento facilita un óptimo rendimiento?

El número y tipo de consultas es ilimitado.

Por defecto, Cunitec incluye un número de informes predefinidos. Puede modificarlos o crear informescompletamente nuevos.

Use el Menú de Informes para seleccionar el tipo de informe que quiere modificar o crear.

AbrirMuestra en la pantalla un informe ya creado. En la mayoría de los informes puede aparecer un cuadrode diálogo que solicitará un parámetro. Puede generar un informe ordenado por los parámetros queusted determine, y especificar un filtro para seleccionar un subgrupo de la población. Si usa de formarutinaria los mismos parámetros de informe, como desgloses o filtros o períodos de informe, puedeGuardar el informe utilizando un nombre diferente para generar rápidamente el informe la próxima vezque lo quiera utilizar. Este informe se guarda en la carpeta Usuario con un nuevo nombre.

DiseñoPuede modificar un informe pre-existente o guardarlo bajo un nombre diferente. Todos losinformes modificados se guardarán en la carpeta de Usuario para que no se sobrescriba el informeoriginal.

Nuevo Crea un informe de base de datos completamente nuevo utilizando herramientas tales comoDetalle, Consulta, Histograma, Lista de datos, etc. Todos los informes creados se guardarán en laCarpeta de usuario.

Page 196: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012184

© 2012 Agritec Software

Tipos de informes nuevos:

Lista de datos básica: Informe organizado en columnas.

Planificación de tareas: Informe con propósitos administrativos.

Histograma: Muestra la distribución de la variable seleccionada en un gráfico de barras.

Circular: Muestra la distribución de una variable seleccionada en un gráfico circular.

Desglose: Analiza una o más variables en relación a otra variable utilizada comocategoría de desglose.

Gráfico XY: Representación gráfica de un desglose.

Tabulación cruzada: Tabula el resultado de una variable contra otra.

Rendimiento: Informes de tendencias estadísticas para un grupo de variables del ganado.

Consulta SQL: Extrae información de la base de datos.

Lista de datos: Versión avanzada de un diseñador de consultas. Puede modificar columnas,fuentes, pié de páginas, ...

Page 197: cuni 8.5

Diseñadores de informes 185

© 2012 Agritec Software

15.2 Diseñador de informes de listas de datos básicos

Algunos informes predefinidos se crean usando el diseñador de informes de listas de datos básicos. Eldiseñador de informes no está disponible para crear nuevos informes. Sólo le permite personalizar losya predefinidos.

Estos informes son básicamente listas de datos organizados en columnas. Usted puede ocultar, mostraro definir el título para cada columna. También puede definir el tamaño de fuente del informe completo.

Si prefiere re-diseñar de forma completa el informe utilizando las funciones más flexibles en eldiseñador de informe avanzado, haga clic en el botón Convertir y Guardar. El botón Convertir yGuardar crea un informe nuevo para el Diseñador de Informe de Lista de Datos más avanzado y loguarda en la carpeta Usuario. Luego vaya a la carpeta Usuario, seleccione el informe nuevo y haga clicen el botón Diseño para abrir el diseñador avanzado.

15.3 Diseñador de informes de Planificación de Tareas.

El Planificación de Tareas es un diseñador de informes para el manejo. Por ejemplo, puede usarlopara crear un informe de manejo de vacunas.

Hoja de opciones

FiltroSeleccione un filtro para incluir hembras de acuerdo con su estado o último evento.

DíasEscriba el número de días del filtro antes mencionado. Por ejemplo, si el Estado=Entrada, los días seránel número de días de un evento Entrada.

TítuloEste asistente permite hasta 3 filtros. El título indica el filtro utilizado para cada fila del informe.

Filtro Global Filtro adicional, puede usar los nombres de las variables de la tabla FemaleEx.

Page 198: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012186

© 2012 Agritec Software

ModeloSelecciona el modelo base del informe. Luego puede personalizarlo activando o desactivandoalgunas columnas.

Vea Diseñador de informe Lista de Datos Básica para personalizar las columnas.

Ve a ta m bié n:

Manejo de informes

Lista de manejo: Vacunas

15.4 Diseñador de informes de histogramas

15.4.1 Diseñador de informes de histogramas

Un histograma es una representación gráfica de una variable en forma de barras, donde la superficie decada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados. Muestra la distribución de unavariable determinada. El diseñador de histograma nos permite especificar esta variable y otrosparámetros opcionales para definir el gráfico.

Crear un histograma

1.Haga clic en Informes

2.Haga clic en Nuevo

3.Haga doble clic en Histograma

Hoja Resumen

Título

Título del histograma que aparecerá en la parte superior.

Comentario

Page 199: cuni 8.5

Diseñadores de informes 187

© 2012 Agritec Software

Texto que muestra el diálogo de la selección del informe.

Hoja Variables

TablaNombre de la tabla usada.

VariableVariable o expresión matemática de la función a analizar.

Etiqueta XTexto asociado al eje horizontal.

Etiqueta YTexto asociado al eje vertical.

FiltroPermite especificar un filtro de búsqueda SQL para limitar los animales analizados. Por ejemplo:isactive=1 y servicios>3.

Page 200: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012188

© 2012 Agritec Software

Hoja Ejes

Existen 3 formas de definir los rangos: Automática, Uniforme y Libre

1. Escala Automática

Cunitec crea automáticamente los rangos según los datos proporcionados.

2. Escala Uniforme

Cuando la variable de X es numérica, usted puede definir los rangos de una escala uniforme,definiendo los valores mínimo y máximo.

Máscara

Formato de los ejes horizontales si es numérico. Ejemplos: ##0.0 ### 0.000.

Mínimo

Valor mínimo de los ejes horizontales.

Máximo

Valor máximo de los ejes horizontales.

Aumento

Incremento o paso entre las clases del eje horizontal.

Dejar rango X abierto

Usted puede incluir o excluir datos fuera del rango de análisis del histograma.

3. Escala libre

A veces es necesario definir cada clase o rango. Por ejemplo “0: 10 11:50” define 2 clases, a partir de 0a 10, y a de 11 a 50.

Page 201: cuni 8.5

Diseñadores de informes 189

© 2012 Agritec Software

Ve a ta m bié n:

Consultas a la base de datos

Tratamientos en los 30 posteriores al parto

Page 202: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012190

© 2012 Agritec Software

15.4.2 Ver un histograma

Para ver los resultados de un informe, haga clic en el botón Vista previa en la pantalla del diseñador ohaga clic en Informes del menú principal y luego doble clic en el informe que desea abrir.

El histograma anterior muestra la distribución de las causas de baja entre dos fechas.

Haga clic en la columna para obtener información detallada sobre los animales.

Haga clic en el botón QuickLink para abrir la tarjeta del animal seleccionado en la rejilla ubicada en ellado derecho.

Para hacer zoom en el área: Mantenga el botón izquierdo del mouse presionado y seleccione el áreadeseada.

NúmeroNúmero de animales que corresponden a la columna seleccionada.

TotalCuenta el total de todos los valores analizados.

PorcentajePorcentaje del número de animales que corresponden a la columna seleccionada sobre el total deanimales analizados.

RangoRango de valores para la columna seleccionada. ‘[‘ indica que el valor mostrado se incluye en lacolumna, ‘(‘ indica exclusión.

15.4.3 Cómo crear un informe del histograma paso a paso

Le mostraremos paso a paso como crear un histograma de tratamiento. Vea el capítulo Tratamientos enlos 30 posteriores al parto.

Page 203: cuni 8.5

Diseñadores de informes 191

© 2012 Agritec Software

La pregunta del usuario fue:

Quiero saber el número y porcentaje de todos los tratamientos aplicados a hembras dentrode los 30 días posteriores al parto. Incluir sólo el año 2004.

Instrucciones para crear el informe anterior:

1.Haga clic en Informes

2.Haga clic en Nuevo

3.Haga doble clic en Histograma

4.Ingrese los campos en la hoja Resumen:

TítuloTítulo del histograma que aparecerá en la parte superior.

DescripciónTexto que muestra el diálogo de la selección del informe.

5.Haga clic en la hoja Variables y complete los siguientes campos:

TablaNombre de la tabla usada. En este caso quiero analizar los tratamientos y la tabla seráTREATMENTEX. Vea Diccionario de Variables Agritec.

VariableVariable o expresión matemática de la función a analizar. TREATNAME es la identificación deltratamiento.

Etiqueta XTexto asociado con el eje horizontal. Es opcional.

Etiqueta YTexto asociado con el eje vertical. Es opcional.

FiltroLe permite especificar un filtro de búsqueda SQL para limitar los animales analizados. El usuariotiene 2 condiciones:

Tratamiento A dentro de los 30 días posteriores parto

Page 204: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012192

© 2012 Agritec Software

Sólo lospartos B dentro del año 2004

Introduzca dentro del filtro: TREATDATE-BIRTHINGDATE BETWEEN 0 AND 30 ANDBIRTHINGDATE BETWEEN '1 JAN 2004' AND '31 DEC 2004'

6.Haga clic en la hoja Ejes. Existen 3 formas de definir los rangos: Automático, Uniforme y LibreSeleccione la escala automática: Cunitec crea clases automáticamente de acuerdo a los datos.

7.Haga clic en el botón Vista previa para ver el gráfico.

8.Haga clic en el botón Guardar para guardar el informe.

El histograma se muestra a continuación:

Page 205: cuni 8.5

Diseñadores de informes 193

© 2012 Agritec Software

15.5 Diseñador de informe circular

15.5.1 Diseñador de informe circular

Un informe pastel es un gráfico dividido en segmentos que ilustra magnitudes o frecuencias relativas. Enun informe gráfico pastel, el tamaño de cada segmento es proporcional a la cantidad que representa.Juntos, todos los segmentos crean un círculo completo.

El diseñador de gráfico pastel le permite especificar esta variables y otros parámetros para la definicióndel gráfico.

Crear un gráfico circular

1.Haga clic en Informes

2.Haga clic en Nuevo

3.Haga doble clic en Pastel

Hoja Resumen

TítuloTítulo del histograma que aparecerá en la parte superior.

Comentario Texto que muestra el diálogo de la selección del informe.

Page 206: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012194

© 2012 Agritec Software

Hoja Variables

Tabla Nombre de la tabla usada.

VariableVariable o expresión matemática de la función a analizar.

FiltroPermite especificar un filtro de búsqueda SQL para limitar los animales analizados. Por ejemplo:isactive=1 y servicios>3.

Hoja Ejes

Existen 3 formas de definir los rangos: Automática, Uniforme y Libre

1. Escala Automática

Cunitec crea automáticamente los rangos de acuerdo a los datos.

Page 207: cuni 8.5

Diseñadores de informes 195

© 2012 Agritec Software

2. Escala Uniforme

Cuando la variable es numérica puede definir los rangos de una escala uniforme definidos porvalores mínimos o máximos.

Máscara

Formato de los ejes horizontales si es numérico. Ejemplos: ##0.0 ### 0.000.

Mínimo

Valor mínimo de los ejes horizontales.

Máximo

Valor máximo de los ejes horizontales.

Aumento

Aumento entre las columnas de los ejes horizontales.

Dejar rango X abierto

Usted puede incluir o excluir datos fuera del rango de análisis del histograma.

3. Escala libre

A veces es necesario definir cada clase o rango. Por ejemplo “0: 10 11:50” define 2 clases, a partir de 0a 10, y a de 11 a 50.

Ve a ta m bié n:

Cómo crear un informe del histograma paso a paso

Gráfico pastel para las razones de baja de hembras en 2004.

15.5.2 Ver un informe circular

Para ver los resultados de un informe, haga clic en el botón Vista previa o en la pantalla del diseñadoro haga clic en Informes del menú principal y luego doble clic en el informe que desea abrir.

Page 208: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012196

© 2012 Agritec Software

El histograma anterior muestra la distribución de las causas de baja entre dos fechas.

Haga clic en la columna para obtener información detallada sobre los animales.

Haga clic en el botón QuickLink para abrir la tarjeta del animal seleccionado en la rejilla ubicada dellado derecho.

Para hacer zoom en el área: Mantenga el botón izquierdo del ratón presionado y seleccione el áreadeseada.

NúmeroNúmero de animales que corresponden a la columna seleccionada.

TotalCuenta el total de todos los valores analizados.

PorcentajePorcentaje del número de animales que corresponden a la columna seleccionada sobre el total deanimales analizados.

RangoRango de valores para la columna seleccionada. ‘[‘ indica que el valor mostrado se incluye en lacolumna, ‘(‘ indica exclusión.

Page 209: cuni 8.5

Diseñadores de informes 197

© 2012 Agritec Software

15.6 Diseñador de un informe Desglose

El diseñador de Informe Detalle analiza una o más variables en relación con otra variable usada comocategoría desglose. Por ejemplo, un Informe Detalle puede mostrar el número promedio de totalnacidos, nacidos vivos y nacidos muertos por parto. En este caso, el parto es la variable de detalle. Sepueden especificar las categorías o rangos de la variable de detalle. Para cada variable que quieraanalizar, puede especificar las funciones matemáticas tales como contar, sumar, media, desviaciónestándar y media geométrica.

El ejemplo anterior muestra el ratio de parto por ubicación de parir.

Crear un Informe Detalle

1.Haga clic en Informes

2.Haga clic en Nuevo

3.Haga doble clic en Detalle

Hoja Resumen

TítuloEl título del informe que aparece en la parte superior.

DescripciónTexto que muestra el diálogo de la selección del informe.

Hoja Variables

Tabla

Nombre de la tabla usada.

Variable Columna:

Detalle o categoría de variable usada en los ejes horizontales.

Page 210: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012198

© 2012 Agritec Software

Clases

Clases opcionales o rangos definidos para las columnas. Dejar en blanco si selecciona "Las columnasson periodos de tiempo"

Título

Título de los ejes horizontales.

Las columnas son períodos de tiempo:

Seleccione esta casilla si el informe es una tendencia, donde las columnas son periodos de tiempo. Elinforme preguntará los parámetros de periodo de tiempo cuando haga clic en Previsualizar o Abrir, porlo que no necesitará añadir fechas a los filtros.

Nota: Si selecciona esta característica, su variable de la columna debe ser una fecha variable, tal comoServDate, BirthingDate, etc.

Variables a Analizar:

Una o más variables elegidas sobre las que se realizarán las funciones matemáticas. Escriba sólo unavariable por cada fila. Agregue la primera variable escribiendo el nombre de la variable (no diferencianentre mayúsculas y minúsculas), o haga clic en el icono situado en la derecha de la casilla para ver lalista de variables. Use la tecla Intro para añadir nuevas variables por debajo o la tecla Insert paraañadir nuevas variables por encima.

Funciones Disponibles

Para cada variable a analizar, se puede usar una o más funciones: Contar, Sumar, Media aritmética,Desviación estándar y Desviación geométrica.

Filtro

Permite que se especifique un filtro de búsqueda SQL para limitar los datos analizados. Por ejemplo:isactive=1 y servicios>3. Las cadenas de caracteres (diferencian entre mayúsculas y minúsculas) yfechas deben escribirse entre apóstrofos, como Servdate= '11/20/12', o RemoveReason = 'LAME'

Page 211: cuni 8.5

Diseñadores de informes 199

© 2012 Agritec Software

15.7 Gráfico XY

El Diseñador de Informe Gráfico XY analiza una o más variables en relación con otra variable usadacomo categoría desglose. Por ejemplo, un gráfico XY puede mostrar la tasa de parto por parto. En estecaso, el parto es la variable de desglose. Se pueden especificar las categorías o rangos de la variable dedesglose. Puede especificar funciones matemáticas tales como contar, sumar, media, desviaciónestándar y media geométrica.

Los ejemplos anteriores muestran la tasa de parto por parto.

Crear un Informe Desglose

1.Haga clic en Informes

2.Haga clic en Nuevo

3.Haga doble clic en Gráfico XY.

Hoja Resumen

TítuloEl título del informe que aparece en la parte superior.

DescripciónTexto que muestra el diálogo de la selección del informe.

Hoja Variables

TablaNombre de la tabla usada.

Page 212: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012200

© 2012 Agritec Software

VariableDesglose o categoría de variable usada en los ejes horizontales.

ClasesClases opcionales o rangos definidos para el eje horizontal.

TítuloTítulo de los ejes horizontales.

Variables a Analizar:Una o más variables elegidas sobre las que se realizarán las funciones matemáticas.

Funciones DisponiblesDefine una función a usar: Contar, Sumar, Media aritmética, Desviación estándar y Desviacióngeométrica.

FiltroPermite que se especifique un filtro de búsqueda SQL para limitar los datos analizados. Por ejemplo:isactive=1 y servicios>3.

Page 213: cuni 8.5

Diseñadores de informes 201

© 2012 Agritec Software

15.8 Diseñador de un informe de tabulación cruzada

La tabulación cruzada usa dos variables y tabula los resultados de una variable contra otra. Un ejemplosería la tabulación cruzada de parto y nacidos vivos. Cada hembra puede tener varios partos registrados(columnas de la tabla) y su número de nacidos vivos (las filas de la tabla) se registra para cada parto.Por eso para cada hembra, esos pares de valores son anotados en la celda correspondiente de la tabla.

Una tabulación cruzada proporciona un panorama básico de cómo dos variables se interrelacionan.Ayuda a buscar patrones de interacción. Obviamente, si ciertas celdas contienen un número de casosproporcionalmente grande (o pequeño), esto sugiere puede haber un patrón de interacción.

Los ejemplos anteriores muestran el número de camadas nacidas por línea genética.

Hoja Resumen

TítuloTítulo del histograma que aparecerá en la parte superior.

DescripciónTexto que muestra el diálogo de la selección del informe.

Page 214: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012202

© 2012 Agritec Software

Hoja Variables

TablaNombre de la tabla usada.

FiltroLe permite especificar un filtro de búsqueda SQL para limitar los animales analizados. Por ejemplo:isactive=1 y servicios>3.

Columnas

VariableVariable o función a analizar en los ejes horizontales.

Las columnas son los Períodos de Tiempo:Active esta casilla si el informe muestra una evolución, donde las columnas son periodos de tiempo.El informe preguntará los parámetros del periodo de tiempo cuando se abra.

ClasesLas clases pueden definirse opcionalmente para los ejes horizontales.

TítuloTítulo de los ejes horizontales.

Page 215: cuni 8.5

Diseñadores de informes 203

© 2012 Agritec Software

Fila

VariableVariable o función a ser analizada en el eje vertical.

ClasesLas clases pueden definirse opcionalmente para los ejes verticales.

TítuloTítulo de los ejes verticales.

Algunos e je m plos :

Número de camadas nacidas por línea genética

15.9 Diseñador de informe de rendimiento

Este diseñador de informes crea un informe de tendencias estadísticas para un grupo de variablespredefinidas o expresiones matemáticas definidas.

Las variables predefinidas se definen en la tabla Rendimiento o la tabla Engorde. Utilice la variables,

formulas y funciones para crear nuevas variables.

Hoja tipo

Tipo análisis

Rendimiento Reproductores (Estándar): Crea un informe de propósito general usando la tabla derendimiento de reproductores.

Rendimiento Reproductores (Agrupado por fecha de servicio): Crea un informe agrupado por fecha deservicio usando la tabla de rendimiento de reproductores.

Rendimiento Grupo/Lote (Tendencia): Crea un informe usando la tabla de rendimiento delgroup.

Rendimiento Closeout (Cohorte): Crea un informe para closeout group.

Siempre que sea posible use los números de la semana en los encabezadosIf selected, Cunitec usa el número de semana en vez de la fecha cuando el detalle es por periodo, elintervalo es la semana y el primer día de cada periodo coincide con el comienzo de la semana.

Hoja Variables

Utilice esta hoja para definir las variables del informe.

TítuloTítulo por fila. Escriba cualquier texto para describir la fila.

ExpresiónExpresión matemática para calcular el valor de la celda. Puede ser una variable simple, por ejemplo Servicios o una expresión Nacidos Vivos + Nacidos Muertos

Máscara

Page 216: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012204

© 2012 Agritec Software

Formato opcional de la celda. Ejemplos: ##0.0 ### 0.000.

Page 217: cuni 8.5

Diseñadores de informes 205

© 2012 Agritec Software

15.10 Diseñador de informe Consulta SQL

15.10.1 Diseñador de informe Consulta SQL

Este diseñador de informe es una herramienta visual muy eficaz que usted puede usar para construir,probar y guardar sentencias SQL para usarlas en consultas de datos de aplicaciones.En la pantalla de consulta, la sentencia SQL se puede escribir directamente en la casilla. Sin embargo,en la mayoría de los casos es más fácil usar el asistente haciendo clic en el botón Asistente.

El ejemplo anterior muestra una lista de las hembras y su fecha de entrada.

Cómo hacer una consulta simple

Una consulta simple es una lista de filas de una sola tabla, donde se seleccionan las variables a verfiltradas por criterio y ordenadas por 1 o más variables.

1. La tabla aparece en la parte derecha de la pantalla. Debe arrastrar y soltar la tabla que necesitausar en la parte izquierda.

2. En el casilla de lista de campos, seleccione los campos que quiere ver.

3. Haga clic en la hoja Criterio.

4. Haga doble clic en la primer celda vacía. Aparecerá el asistente de expresiones.

5. Escriba el filtro y haga clic en Aceptar

6. Haga clic en la hoja Clasificar

7. Seleccione la variable para clasificar y haga clic en Añadir. Puede clasificar con más de 1variable.

8. Haga clic en el botón SQL para general la sentencia SQL.

9. Haga clic en el botón Preparar SQL para ver los resultados de su consulta.

10.Haga clic en Aceptar Consulta para cerrar el asistente.

Page 218: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012206

© 2012 Agritec Software

Ve a ta m bié n:

Cómo crear un informe de consultas SQL

Unir tablas con Wizard

Hembras reproductoras nuevas activas

Número de hembras reproductoras nuevas por edad

Hora de la primer cubrición sobre el rendimiento reproductivo

15.10.2 Cómo crear un informe de consultas SQL

Le mostraremos paso a paso como crear un histograma de tratamiento. Vea el capítulo Hembrasrepetidoras parto actual . La pregunta del usuario es:

Quiero ver una lista de hembras con 2 o más servicios en el parto actual. En esta lista,quisiera ver el código, el estado, fecha de servicio y número de servicio de la hembra.

Instrucciones para crear el informe anterior:

Page 219: cuni 8.5

Diseñadores de informes 207

© 2012 Agritec Software

1.Haga clic en Informes.

2.Haga clic en Nuevo.

3.Haga doble clic en Consulta SQL.

4.Haga clic en la hoja Consulta.

5.Haga clic en el botón Asistente. La tabla aparece en la parte derecha de la pantalla.

6.Tome y arrastre la tabla FemaleEx para usarla del lado izquierdo.

7.En el casilla de lista de campos, seleccione los campos que quiere ver. Ejemplo: ID, STATUSCODE,SERVDATE, NSERVICE.

8.Haga clic en la hoja Criterio.

9.Haga doble clic en la primer celda vacía. Aparece el armador de expresiones.

10.En este ejemplo, introduzca el filtro ISACTIVE=1 AND NSERVICE>1

11. Haga clic en Aceptar.

Page 220: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012208

© 2012 Agritec Software

12.Haga clic en la hoja Clasificar

13.Seleccione la variable a clasificar, en este ejemplo Código.

14. Haga clic en Añadir.

15.Haga clic en Aceptar Consulta para cerrar el asistente.

16.Haga clic en el botón Vista previa para ver el informe.

17.Haga clic en el botón Guardar para guardar el informe.

Page 221: cuni 8.5

Diseñadores de informes 209

© 2012 Agritec Software

15.10.3 Unir tablas con Wizard

En algunos casos, es necesario juntar dos o más tablas. La clave JOIN se usa en una sentencia SQL paraconsultar datos de una o más tablas, basándose en la relación entre ciertas columnas de estas tablas.Puede usar el operador JOIN cuando escriba una sentencia SQL o cuando usa el Wizard (asistente) paracrear automáticamente las uniones.

1. La tabla aparece en la parte derecha de la pantalla. Debe arrastrar y soltar la tabla que necesitausar en la parte izquierda.

2. En el casilla de lista de campos, seleccione los campos que quiere ver.

3. Para vincular dos columnas de tablas diferentes, arrastre y suelte la columna relacionada de unatabla a otra. Las dos columnas deben contener el mismo tipo de datos. Después de soltar, elvínculo se muestra como una línea negra en el Wizard.

4. Haga clic con el botón derecho en la línea negra y seleccione Join Params para editar laspropiedades de JOIN.

Page 222: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012210

© 2012 Agritec Software

15.10.4 Reemplazar los valores mostrados

SQL otorga una función llamada CASE. Permite que los resultados de una columnas sean determinadospor los resultados de una expresión case.

Por ejemplo, la variable ServType devuelve los valores A, N o C de acuerdo al tipo de servicio(A=Inseminación artificial, N=Cubrición natural o C=Combinación). Si quiere mostrar un textoque se lea en lugar de un código de tipo de servicio:

SELECT ServDate, CASE ServType WHEN 'A' THEN 'Artificial insemination' WHEN 'N' THEN 'Natural mating' WHEN 'C' THEN 'Combination matings' ENDFROM Service

En otro ejemplo, la variable Score contiene los resultados registrados en el evento Condición Física. Esun valor numérico, en este ejemplo de 0 a 100. Puede asignar una categoría de texto de acuerdo con elnúmero, por ejemplo 0-49: Malo, 50-79:bueno, 80-100: excelente. La sentencia sql sería:

SELECT CASE WHEN Score BETWEEN 0 and 49 THEN 'Bad' WHEN Score BETWEEN 50 and 79 THEN 'Good' WHEN Score BETWEEN 80 and 100 THEN 'Excellent' ENDFROM FemaleEx

Page 223: cuni 8.5

Diseñadores de informes 211

© 2012 Agritec Software

Para obtener más información consulte un manual de SQL.

15.11 Diseñador de informes de listas de datos (Data List)

15.11.1 Diseñador de informes de listas de datos (Data List)

Es un diseñador de informes completo y eficaz que puede usarse para crear prácticamente cualquier tipode informe. Funciona de forma parecida a Microsoft Access o Crystal Reports.

Puede crear un informe personalizado de rendimiento del ganado eligiendo sus parámetros ydefiniendo sus propias expresiones matemáticas.

Puede crear un informe de lista de datos que incluya un resumen de un grupo de datos.

Puede crear su archivo histórico personalizado, agregar, mover o borrar campos de datos y cuadrosde ingreso de datos.

Puede modificar cualquier informe estándar añadiendo o borrando columnas o filas, incluyendo oborrando campos de datos y medidas de rendimiento.

Puede consultar la base de datos usando los filtros base y elegir de una larga lista de variables yobtener datos estadísticos con respecto a casi cualquier tema de producción.

Los ejemplos anteriores muestra una lista de hembras dadas de baja.

Descargue un manual completo de este diseñador de informes en http://agritecsoft.com/files/extern/FR4.6.UserManual-en.chm

Page 224: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012212

© 2012 Agritec Software

15.11.2 Exportar a Excel

Un documento Excel está basado en filas y columnas. El diseñador de informes Lista de Datos de Cunitecse basa en bandas y la posición de cada elemento no necesariamente se alinea con la rejilla. Debido a ladistinta naturaleza de los dos sistemas, exportar desde el diseñador de informes de Cunitec a Excel nosiempre dará el resultado esperado. No es un error, simplemente una cuestión de diseño.

Puede modificar el informe jugando con la posición de las cajas, intentando alinear los componentes delas cabeceras con los componentes de la banda de detalle. Se trata de ensayo y error.

Otra forma de conseguirlo es usando el diseñador de informes SQL para crear la lista. Este diseñador sebasa en filas y columnas, como MS Excel, y la exportación a Excel es directa.

15.11.3 Cómo agregar un resumen en una lista de informes

Un informe tipo lista es una lista simple organizada en filas y columnas. Cada columna es un tipo de datoy cada fila es un registro. Por ejemplo, podemos listar hembras, donde cada fila es una hembra y cadacolumna muestra información diferente: Código, fecha de nacimiento, parto, rendimiento, etc...

Después de crear un informe lista, el usuario puede incluir un resumen al final del informe, que muestrela suma o el desglose de algunas columnas específicas. Por ejemplo, si la lista es para hembras concolumnas de código, fecha de nacimiento y días desde entrada, algunas opciones posibles pueden sermostrar el número total de hembras o el detalle del intervalo días desde entrada.

La aplicación Agritec también ofrece un diseñador de informes de detalle para estos casos. Con estediseñador el diseño es más fácil y ágil que con el diseñador de informes lista. Sin embargo, en ocasionesel usuario necesita el detalle al final del informe lista.

En este tutorial, les mostraremos cómo agregar distintos tipos de resúmenes o sumarios: contadores,sumatorios y detalles.

Vaya a Informes, seleccione el informe y haga clic en el botón Diseño. Verá la plantilla del informe:

Page 225: cuni 8.5

Diseñadores de informes 213

© 2012 Agritec Software

Si la plantilla no tiene pié de página, haga clic en el icono Insert Band, a la izquierda, y luego elija Footerband.

Para añadir la expresión, haga clic en el icono Text. Mueva el mouse hacia el pié de página y haga cliccon el botón izquierdo para arrastrar la caja de texto.

Page 226: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012214

© 2012 Agritec Software

En este punto, el diseñador ya necesita la expresión que calculará el valor deseado.

Añadir un contador

Para añadir un número total de registros de su lista, debe usar la siguiente expresión en la Memo Box:

COUNT(*)

Cuando haga clic en el botón Prewiew. La caja siguiente situada en el pié mostrará el total de registros.

Page 227: cuni 8.5

Diseñadores de informes 215

© 2012 Agritec Software

Si quiere mostrar la etiqueta y el valor total, use la expresión siguiente:

Registros: COUNT(*)

Añadir una suma

Por ejemplo, queremos la suma total de abortos de las hembras de la lista. El nombre de la variable esLfAbortions. Por lo tanto la expresión para la suma es:

[SUM(<ds."LfAbortions">)]

La sintaxis puede ser un poco confusa, pero en las expresiones los campos siempre están marcadoscomo <Dataset.”Column Name”>

"Dataset" es el nombre de dataset que puede ver en el panel de datos (Data). Los informes predefinidosnormalmente usan "ds" como nombre, pero pueden tomar cualquier otro nombre.

"Column Name" es el nombre de la variable.

Añadir un desglose: Número de registros entre dos valores

Por ejemplo, ahora queremos mostrar el número de hembras que tienen días desde entrada entre 0hasta 99. Puede añadir tantas clases como necesite, por ejemplo desde 100 a 199, desde 200 a 299 ysiguientes. La variable en este ejemplo se llama EntryDays. La expresión es:

[SUM(IIF((<ds."EntryDays"> >=0) AND (<ds."EntryDays"> <=99) , 1, 0))]

Sustituya "EntryDays" por la variable deseada, y 0 y 100 para el rango deseado. Por ejemplo, paracalcular los días entre 100 y 199:

[SUM(IIF((<ds."EntryDays"> >=100) AND (<ds."EntryDays"> <=199) , 1, 0))]

La siguiente imagen muestra el resultado:

Añadir un desglose: Número de registros entre dos valores en porcentaje

Page 228: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012216

© 2012 Agritec Software

Siguiendo el ejemplo anterior, ahora queremos mostrar el número de registros entre 100 y 199, pero enforma del porcentaje total del número de registros. La nueva expresión es:

[SUM(IIF((<ds."EntryDays"> >=100) AND (<ds."EntryDays"> <=199) , 1, 0)) * 100 / COUNT()]

Añadir un desglose: Numero de registros entre dos valores en forma deporcentaje de un subgrupo de registros

Siguiendo el ejemplo anterior, ahora queremos mostrar el número de registros entre 100 y 199 comoporcentaje de una suma de un subgrupo de registros, no todos ellos. Por ejemplo, el subgrupo podríaser hembras con valores genéticos.

La expresión para contar el número de hembras con valores genéticos es:

[SUM(IIF(<ds."Genetics"> = null, 0, 1))]

Por lo tanto, siguiendo el ejemplo anterior, el valor de porcentaje es:

[SUM(IIF((<ds."EntryDays"> >=100) AND (<ds."EntryDays"> <=199) , 1, 0)) * 100 / SUM(IIF(<ds."Genetics"> = null, 0, 1))]

Cómo formatear los decimales

El ejemplo anterior puede generar números tales como 34.23145 o 1.243664. Para formatear el valor dela expresión a un formato legible como 34.32% o 1.24% haga clic con el botón derecho en la caja detexto y seleccione la opción "Display Format...".

Page 229: cuni 8.5

Diseñadores de informes 217

© 2012 Agritec Software

Marque la opción Number en la caja de lista Category. Luego escriba %.2f%% en la caja Format String.Finalmente haga clic en el botón OK.

15.11.4 Cómo imprimir los datos en columnas

Si desea imprimir una lista de datos en columnas para ahorrar papel, puede modificar el informe usandoel diseñador de informes. Primero elimine los campos que no necesita. Debe dejar espacio paraorganizar los datos en 2 o 3 columnas.

Por ejemplo, ha seleccionado "Estado Actual Hembras", bajo la sección "Reproductores" del menúInformes.

Haga clic en Informes en el menú principal y elija el informe a modificar. Luego haga clic en el botónDiseño. Haga clic en Aceptar en la pantalla de Opciones Filtro. Ahora verá la plantilla del informe:

Page 230: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012218

© 2012 Agritec Software

Elimine los campos que no necesita seleccionándolos con el mouse y luego haga clic en la tecla DEL.Luego organice los campos restantes a la parte izquierda de la plantilla. En este ejemplo, sólo queremosel código y los campos de ubicación:

Haga clic en File en el menú principal del editor y luego en Page Settings. Haga clic en la hoja "OtherOptions" y escriba 3 en Columnas / casilla Number. Finalmente haga clic en OK.

Page 231: cuni 8.5

Diseñadores de informes 219

© 2012 Agritec Software

En este momento el diseñador muestra 3 divisiones de columna. Ordene campos del pie de página paraque encajen en el espacio de la columna. Haga clic en el botón Preview para ver los resultados.

Finalmente cierre con el botón Close y haga clic en el icono Save para guardar la nueva plantilla delinforme. El nuevo informe se guardará en su carpeta de Usuario. No puede sobrescribir el informeoriginal del programa.

Page 232: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012220

© 2012 Agritec Software

15.11.5 Cómo insertar códigos de barra en los formularios

En muchas ocasiones, se imprimen los formularios de recogida de datos para los operadores desdeCunitec para la rutina de recogida de datos y luego los formularios completados se pasan aCunitec.

Se puede automatizar parte de este proceso usando códigos de barras.

Imprimir el código del animal en forma de código de barras

1.Desde el diseñador de informes Lista de Datos, haga clic en el icono BarCode Object en la parteizquierda de la pantalla.

2.Haga clic en el icono para arrastrarlo hasta la plantilla y otro clic para pegarlo.

3. Se mostrará el diálogo de parámetros BarCode Editor.

4.En Code escriba el nombre de la variable que desea ver. Por ejemplo <ds."ID"> si el conjunto dedatos se llama ds y el campo del nombre es ID.

5.Seleccione el tipo de código de barras en Type Of Bar. Los más usuales son el EAN13 o el Code39.

6.Desactive Text si no desea texto bajo el código de barras.

Imprimir el código del animal en forma de código de barras

1.Desde el diseñador de informes Fast-Report, haga clic en el icono BarCode Object en la parteizquierda de la pantalla.

2.Haga clic en el icono para arrastrarlo a la banda Header y haga clic para pegarlo.

3. Se mostrará el diálogo de parámetros BarCode Editor.

4.En Code escriba el nombre de la variable que desea ver. En este caso GetVarFarm('FarmPremise').

5.Seleccione el tipo de código de barras en Type Of Bar. Los más usuales son el EAN13 o el Code39.

6.Desactive Text si no desea texto bajo el código de barras.

Preguntar si imprimir un código de barras antes de imprimir

En ocasiones se repiten los mismos datos en un formulario. Por ejemplo, los formularios son manejadospor varios trabajadores que se responsabilizan de ellos y se distribuye todo el trabajo. Otro ejemplo: Seimprime un formulario al día. Los datos del formulario tienen la misma fecha.

En estos casos, es aconsejable pedir que Cunitec imprima el valor en todas las páginas.

1.Desde el diseñador de informes Fast-Report, haga clic en File, New Dialog.

2.Seleccione Edit Control y arrástrelo al formulario.

3.Seleccione Button Control y arrástrelo al formulario.

4.En el Object Inspector, seleccione la propiedad Modal Result mrOk.

Page 233: cuni 8.5

Diseñadores de informes 221

© 2012 Agritec Software

5.Retroceda al diseñador de informes.

6.Haga clic en el icono BarCode Object en la parte izquierda de la pantalla.

7.Haga clic en el icono para arrastrarlo a la banda Header y haga clic para pegarlo.

8. Se mostrará el diálogo de parámetros BarCode Editor.

9.En Code, escriba el nombre de la variable que desea ver. En este caso Edit1.Text

10.Seleccione el tipo de código de barras en Type Of Bar. Los más usuales son el EAN13 o el Code39.

11.Desactive Text si no desea texto bajo el código de barras.

Page 234: cuni 8.5

Variables

Part

XVI

Page 235: cuni 8.5

Variables 223

© 2012 Agritec Software

16 Variables

16.1 Diccionario de Variables Agritec

Introducción

Cunitec usa un modelo de base de datos estándar llamado relacional. Un sistema de base de datosrelacional contiene uno o más objetos llamados tablas. Los datos o información de la base de datos seguardan en estas tablas. Las tablas se identifican por sus nombres y están compuestas de columnas yfilas. Las columnas contienen el nombre de la columna o variable, tipo de dato y cualquier otro atributode la columna. Las filas contienen los registros, o datos, para las columnas. Les mostramos una tablallamada "Clientes".

Las columnas son los nombres de las variables, en este ejemplo Nombre, Apellido, Dirección, Ciudad yteléfono. Las filas contienen los datos para cada variable de esta tabla:

Clientes

Nombre Apellido Dirección Ciudad Teléfono

John Gandalf River, 56 Tucson 845235235

Joseph Martinez Street nº34 Los Ángeles 745923534

Lou Smith 67 Boyd Court Smoke Lake 348709546

Barb Skywalker 610 Chinook Pullman 345466456

Tablas principales

Tabla Female.Cada registro, o fila, es una hembra. Contiene las variables permanentes en la vida del animal, comogenética, fecha nacimiento, fecha de entrada u otras variables en la hoja de Estado Actual del archivo dela hembra. Contiene las variables relativas al parto actual de la hembra (o su último parto si se ha dadode baja).

Tabla ParityCada registro, o fila, es un parto. Los datos de cada registro se refieren a un parto específico ycontienen las variables relacionadas con el nacimiento y destete de Gazapos.

Tabla ServiceCada registro, o fila, es un servicio. Los datos de cada registro se refieren a un servicio específico.

Tabla PWDeathCada registro es un evento de muerte de lactantes.

Tabla TreatmentCada registro es un evento de tratamiento.

Tabla MatingCada registro es un evento cubrición.

Tabla PerformanceCada fila es un período definido por el usuario. Esta tabla incluye todos los datos estadísticos de losreproductores.

Tablas Complejas

Page 236: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012224

© 2012 Agritec Software

Las tablas principales se unen para construir otras tablas complejas, combinando variables a partir dediversas tablas:

Tabla FemaleEx.

La tabla FemaleEx une las columnas de las tablas Female+Parity+Service. Cada registro es una hembrae incluye variables relacionadas con el parto actual, el último servicio en el parto, y el últimotratamiento..

Tabla ParityExLa tabla ParityEx une las columnas de las tablas Female+Parity+Service. Cada registro es un parto eincluye los datos de la hembra, las variables de nacimiento y destete, y las variables del serviciorelacionado al último servicio en el parto. Importante: Los datos empiezan con el evento de parto. Lasvariables relacionadas con el servicio de esta tabla son del mismo parto y se refieren al servicio despuésdel evento destete.

Tabla ServiceExLa tabla ServiceEx une las tablas Female+Parity+Service. Cada registro es un servicio e incluye lahembra, el parto y todos los servicios de un sólo parto.

Tabla ServiceResultLa tabla ServiceResult une las tablas Female+Parity+Service. Cada registro es un servicio e incluye lahembra, los datos del servicio y los datos del parto resultantes del último servicio. Observe que en elServiceResult que acaba en un parto, éste ocurre en el número parto siguiente, por lo que si necesitainformación del parto perteneciente a un resultado de un servicio, use ServiceResult table. El registroempieza con un evento servicio y termina con el evento destete en el siguiente parto.

Tabla PwDeathExLa tabla PwDeathEx une las columnas de las tablas Female+Parity+PwDeath. Cada registro es el eventomuerte de un lactante e incluye información de las tablas female y parity.

Tabla TreatmentExLa tabla TreatmentEx une las columnas de las tablas Female+Parity+Treatment. Cada registro es untratamiento e incluye la información de las tablas y Parity.

Por ejemplo, si necesita información sobre una hembra (Código, genética, ...) para incluir todos suspartos (fecha de parto, nacido vivo, ...) necesita utilizar la tabla ParityEx en vez de la tabla FemaleEx.

Un registro hembra de una tabla Female puede tener varios registros de partos en la tabla Parity y, a suvez, un registro parto puede tener varios registros de servicio en la tabla Service.

Por ejemplo, la siguiente secuencia SQL:

SELECT Id, Location, Parity FROM ParityEx

Esta sentencia selecciona un grupo de datos donde cada fila es un parto único y donde hay 3 columnas:Id, Location y Parity Se mostrará:

Código Ubicación Parity

45 235 1

45 235 2

45 235 3

...

Page 237: cuni 8.5

Variables 225

© 2012 Agritec Software

La variable ubicación muestra la ubicación actual dado que este campo pertenece a la tabla Female. Latabla Female siempre se refiere al parto actual o estado de la hembra. En el ejemplo anterior, el valorde la ubicación es siempre 235 para el ID 45 porque en todos los casos, se refiere al valor actual.

Ahora, queremos ver todas las fechas de los servicios. En este caso se usará la tabla Service.

SELECT Id, Location, Parity, ServDate FROM ServiceEx

Cada fila es un servicio

ID Ubicación Parity ServDate

45 235 1 09 ENE 03

45 235 1 21 ENE 03

45 235 2 15 JUN 03

45 235 3 30 NOV 03

45 235 3 15 DIC 03

...

Observe que la variable Parity tiene un valor 1 para los dos primeros servicios: 9Jan03 y 21Jan03. Estos2 servicios ocurrieron en el parity 1. Parity 2 incluye sólo un servicio el 15 de junio de 2003, yfinalmente parity 3 incluye 2 servicios, el 30 de noviembre y el 15 de diciembre.

16.2 Female

ArrivalDate Fecha Llegada

BirthDate Fecha de nacimiento del animal

Birthings Número de partos registrados en la vida de la hembra. Estevalor puede ser diferente de Partos si el Parto Inicial no es =0 cuando una hembra entra en el rebaño. Parto = Parto Inicial+ Nacimientos.Nacimientos sólo se refiere a los partosregistrados. Es necesario en algunas funciones, como SUM(Liveborn) / Births

BirthLitterId Código camada hembra

Bool1 Variable usuario Bool1

Bool2 Variable usuario Bool2

Bool3 Variable usuario Bool3

Bool4 Variable usuario Bool4

Comment Cualquier comando definido por el usuario insertado en una

Page 238: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012226

© 2012 Agritec Software

hoja del Estado Actual del Archivo

CurBirthLocation Ubicación del parto actual. Un evento de Ubicación debeescribirse antes de los 14 días antes o después del parto.

CurLabels Asignar etiquetas separadas por punto y coma

CurGroupDate Fecha último cambio grupo

CurGroupId Código grupo actual

CurLoc1 Nivel ubicación 1

CurLoc2 Nivel ubicación 2

CurLoc3 Nivel ubicación 3

CurParity Número actual de parto de la hembra reproductiva

CurPreweaneds Número actual de animales lactantes si el estado de la hembraes lactante

Dam Madre del animal, definida en la hoja de Genealogía delArchivo

DateTime1 Variable usuario Fecha 1

DateTime2 Variable usuario Fecha 2

DateTime3 Variable usuario Fecha 3

DateTime4 Variable usuario Fecha 4

Decimal1 Variable usuario Decimal 1

Decimal2 Variable usuario Decimal 2

Decimal3 Variable usuario Decimal 3

DueBirthDate Fecha estimada de parto, calculada a partir de la fecha delúltimo servicio en el parto actual + el tiempo que llevagestante en días, definido por el usuario en Opciones |Intervalos de Tiempo

DueHeatDate Fecha prevista para observar el estro, determinada por laduración media de un ciclo de estro definido por el usuario enOpciones | Intervalos de Tiempo

DuePrebirthDate Fecha para el pre-parto, determinada por el número de díasantes que la fecha estimada de parto y definido en Opciones

DuePregCkDate Fecha para el diagnóstico gestación, determinado por elnúmero de días después del servicio definido por el usuario enOpciones | Intervalos de Tiempo

DueWeanDate Fecha para destete de una hembra lactante determinada por

Page 239: cuni 8.5

Variables 227

© 2012 Agritec Software

el número de días después del parto definido por el usuario enOpciones | Intervalos de Tiempo

EID Identificación Electrónica

EntryAge Edad entrada

EntryDate Fecha en la que el animal entró en el rebaño reproductivo

EntryWeight Peso del animal en la entrada a reproductores

FstBirthingDate Fecha primer parto

Genetics Genética o raza

HeatLstDate Fecha del último evento de celo no servido registrado en unahembra

HNSFstServCount Número de eventos Celo No Servido antes del primer servicioen la vida de la hembra. Incluye eventos CNS antes de lafecha de Entrada

P0HNSFstServCount Número de eventos Celo No Servido antes del primer servicioen la vida de la hembra y después de la fecha de Entrada

Id Identificación del animal

IID_CurParity Clave externa al parto actual

IID_EntryEvent Clave externa a evento entrada

IID_Female Identificación interna hembra.

IID_LstHns Clave externa al último CNS en la vida de la hembra

IID_LstPCondition Clave externa al último evento de condición física

IID_LstPConditionA Clave externa a último evento de condición física de tipo A

IID_LstPConditionB Clave externa a último evento de condición física de tipo B

IID_LstPConditionC Clave externa a último evento de condición física de tipo C

IID_LstTreatment Clave externa al último tratamiento

IID_LstUserEvent1 Clave externa a último evento de usuario 1

IID_LstUserEvent2 Clave externa a último evento de usuario 2

IID_LstUserEvent3 Clave externa a último evento de usuario 3

IID_LfFstHns Clave externa al primer CNS en la vida de la hembra

IID_P0FstHns Clave externa al primer CNS en la vida de la hembra, antesde primer servicio y después de la Entrada

Page 240: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012228

© 2012 Agritec Software

IID_P0FstService Clave externa al primer servicio de parto = 0

IsActive Si el animal es activo ISACTIVE será 1, si eliminado será 0

LacDate Fecha inicio lactancia actual. La lactancia puede iniciarse porparto o después de un aborto. Si la hembra no se encuentraen lactancia, el valor es NULL.

LactationStatus Estado de lactancia indicado por un valor numérico: 0 Ninguno(hembra reproductiva nulípara), 1 Seca o no lactante, 2Lactante

LfAbortions Número total de abortos en la vida productiva de la hembra

LfAvgBirthingint Intervalo entre partos medio de la vida productiva de lahembra

LfAvgGestation Duración media de la gestación de la vida productiva de lahembra

LfAvgLiveborn Promedio de nacidos vivos por parto durante la vida de lahembra

LfAvgStillborn Promedio de nacidos muertos por parto durante la vida de lahembra

LfAvgTotalborn Promedio de total vivos por parto durante la vida de lahembra

LfAvgTotalWeaned Promedio de destetados por parto desde el Destete y DesteteParcial durante la vida de la hembra. Incluye número dedestetados de camadas nurse.

LfAvgWean1Age Edad promedio de los animales destetados de camadasnacidas durante la vida de la hembra

LfAvgWeanedWeight Peso promedio de los animales destetados durante la vida dela hembra

LfBirthingRate Ratio de partos durante la vida de la hembra

LfBornYear Número de animales nacidos por año

LfCountAdjWeanWeight Número de animales pesados al destete con ajuste de peso

LfGestationDays Suma de días de gestación de la vida de una hembra. Si estáservida, suma los días desde el servicio

LfLittersWeaned Número total de camadas destetadas durante la vida de lahembra

LfLiveborn Número total de nacidos vivos de la vida productiva de lahembra

LfLivebornLitWeaned Número de nacidos vivos en camadas destetadas o nurse offdurante la vida de la hembra

Page 241: cuni 8.5

Variables 229

© 2012 Agritec Software

LfMummies Total momificados durante la vida de la hembra

LfNetadded Adoptados menos cedidos durante la vida de la hembra

LfNetFostered Número total de adoptados neto durante la vida de la hembra.Incluye adoptados y Nurse.

LfNetFosterParity Adoptados usando evento Adopción - Cedidos usando eventoAdopción + Nursed On - Nursed Off

LfPreweanedMortality Promedio mortalidad lactantes durante la vida de la hembra

LfRecordedPwDeaths Número total de muertes de lactantes durante la vida de lahembra

LfServices Número total de servicios de la vida productiva de la hembra

LfStillborn Número total de nacidos prematuros de la vida productiva dela hembra

LfSumAdjWeanWeight Suma de pesos de las camadas al destete durante la vida dela hembra, incluyendo camadas Nurse

LfTotalborn Total nacidos vivos durante la vida de la hembra

LfTotalWeaned Número total de animales destetados durante la vida de lahembra

LfWean1Num Número total destetados de camadas propias durante la vidade la hembra

LfWeanedYear Número total de animales destetados por año

LfFstHnsDate Fecha primer CNS en la vida de la hembra

LfLstHnsDate Last HNS date for the life of the female

Location Ubicación actual

LstLifeComment Ultimo comentario en la vida del animal

LstLocationDate Fecha de la última ubicación en el registro del animal

MGrandDam Abuela maternal

MGrandSire Abuelo maternal

Morphscore Puntuación morfológica entrada en la hoja Estado Actual delArchivo

Name Nombre del animal escrito en la hoja Estado Actual del Archivo

Origin Origen animal

OriType Tipo Origen. 0 nacida en granja, 1 comprada

Page 242: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012230

© 2012 Agritec Software

P0FstServDate Primera fecha de servicio en la vida de la hembra

PGrandDam Abuelo paterno del animal, definido en hoja Genealogía delArchivo

PGrandSire Abuelo paternal

PhotoDir1 Directorio de foto 1

PhotoDir2 Directorio de foto 2

RegisterId ID declarado o alterno del animal

RemoveDate Fecha de baja del animal

RemoveReason Razón de la baja.

RemoveStatusCode Estado de la hembra reproductiva en el momento de la baja.

RemoveType Tipo de baja

RemoveTypeId Tipo de baja: 0-Muerte, 1-Matadero, 2-Transferido, 3-Exportación

ReproStatus Estado reproductivo indicado por un valor numérico: 0Ninguno (Hembra reproductiva sin cubrir), 1 Abierta (nopreñada, pero con al menos una cubrición en sus registros), 2Servida (servida, se asume gestante), 3 DiagnosticadaPreñada (servida con un examen de gestación positivo)

Serv1Age Edad de la hembra al primer servicio. Para calcularlo,registrar la fecha del nacimiento.

ServLstDate Fecha del último servicio en el registro de una hembra,definido por la fecha de la primera cubrición del últimoservicio.

Sire Padre del animal, definido en la hoja Genealogía del Archivo

SiteName Nombre ubicación nivel 1

StatusCode Estado actual de la hembra reproductiva. La hembra tendrá suestado actualizado según los siguientes eventos: E Entrada, HCelo no Servido, S Servida, N Diagnóstico de Gestación =Negativo, o bién Observada no gestante, P Diagnóstico deGestación = Positivo, A Aborto, L Lactante, W Destetada, REliminada

StatusDate Fecha del último evento de la variable STATUS

Text1 Variable usuario Texto 1

Text2 Variable usuario Texto 2

Text3 Variable usuario Texto 3

Text4 Variable usuario Texto 4

Page 243: cuni 8.5

Variables 231

© 2012 Agritec Software

Text5 Variable usuario Texto 5

Text6 Variable usuario Texto 6

Text7 Variable usuario Texto 7

Text8 Variable usuario Texto 8

Text9 Variable usuario Texto 9

ToBeRemoved Si la casilla 'Para Eliminar' de la hoja Estado Actual del Archivose chequea, Para Eliminar será 1, si no se chequea será 0

AvailableBreedingDate Fecha en la que el animal entró o fue transferida desde otragranja a reproductoras

16.3 Parity

Abortions Número de abortos

AvgWeanedWeight Promedio peso por animal en destete. Incluye animalesdestetados de camadas nurse

BeginActiveParityDate Fecha inicial parity activa. Usa la fecha de llegada parahembras recibidas

BeginParityDate Fecha inicio parity

BirthingDate Fecha de parto

BirthingInt Intervalo en días entre el parto y el parto anterior

BirthingProblem Problema en parto

BirthingTech Técnico en parto

BirthLitWeight Peso nacimiento camada

BirthLitWeightCount Número de animales que forman el peso de nacimiento de lacamada

BirthLoc1 Ubicación parto nivel 1

BirthLoc2 Ubicación parto nivel 2

BirthLocation Ubicación entrada dentro de 14 días antes del parto

BirthOrNurseDate Fecha de parto o nurse on

ConceptDate Fecha del servicio de concepción de descenciente o camada

CountAdjWeanWeight Número de animales pesados al destete con ajuste de peso

CountNurseAges Número de eventos nurse on con edad

Page 244: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012232

© 2012 Agritec Software

CountWeanWeight Número de animales pesados al destete

EndLacDate Fecha fin lactancia. Fecha en la que el estado de lactanciacambia a otro estado a través de un nuevo evento. Excluyelactancias iniciadas dentro del mismo parto si el período deinter-lactancia es de más de 3 días, p.ej. un evento Abortoseguido de un evento Nurse On.

EndParityDate Fecha final del parto. Puede estar vacía, fecha del siguienteparto o fecha de eliminación

FeedIn Alimento consumido de parto a parto

FosterOff Número de lactantes cedidos con evento Adopciones

FosterOn Número de lactantes adoptados con evento Adopciones

FstHNSDate Fecha del primer celo no servido en el parto

FstServDate Fecha del primer servicio del parto, después de entrada odespués de destete

GestationDays Número de días desde el servicio de concepción hasta el parto

IID_BirthUserFields Clave externa a los campos de usuario del evento de parto

IID_ConceptService Clave externa al servicio de concepción

IID_Female Identificación interna hembra

IID_FstService Clave externa al primer servicio

IID_LstService Clave externa al último servicio

IID_LstTreatmentParity Clave externa al último tratamiento dentro del parto

IID_Parity Clave interna

IID_PrevParity Clave externa al anterior parto

Induced Código Inducción

LactationFeedIn Alimento consumido durante la lactancia

LactationLen Duración de la lactancia en días, contando desde el partohasta el primer día del secado

LitterId Código camada del parto

LittersWeaned Número de camadas destetadas. Incluye camadas destetadastipo nurse

Liveborn Número de nacidos vivos en el parto

LNurseOnDate Fecha del último evento Nurse On del parto

Page 245: cuni 8.5

Variables 233

© 2012 Agritec Software

LstBirthDateLitter Ultima fecha nacimiento, para camadas de parto natural seráBirthingDate, para camadas Nurse, será la fecha denacimiento promedio

LstComment Ultimo comentario

LWeanDate Fecha del último destete

Mummies Número de nacidos momificados en el parto

NetAdded Número de animales lactantes adoptados menos cedidos

NetFostered Animales adoptados con el evento de adopción - animalescedidos + animales nurse on - animales nurse off

NetFosterParity Total adoptados neto, de eventos de adopción y nurse,contados al destete, usado para calcular la mortalidadlactantes

NetNursed Número de animales nurse on menos animales nurse off

NextConceptDate Fecha concepción del siguiente parto

NServices Número de servicios en el parto. Si no hay ninguno ,NServicios = 0

NursedWeaned Total animales destetados y nurse off

NurseOff Total lactantes nurse off en el parto con un evento nurse

NurseOn Total lactantes nursed on en el parto con un evento nurse

Parity Número de parto

Parity4 Parto categorizado en 4 categorías: 1, 2, 3, 4 o más

ParityLabels Etiquetas separadas por ;

ParityPos Posición del registro en la tabla de parto por cada hembra

PrevEndLacDate Fecha fin lactancia en el parto anterior

PrevEndLacFstServ Días desde fin de lactancia hasta primer servicio en el partoanterior

PrevLactationLen Días de lactancia en el parto anterior, contado desde el partohasta el destete final

RecordedPwDeaths Número de bajas lactantes registradas por el evento de bajaslactantes

Stillborn Número de nacidos muertos en el parto

SumAdjLiveborn Suma ajustada de nacidos vivos

SumAdjWeanWeight Suma de pesos camada destetada. Incluye camadas nurse

Page 246: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012234

© 2012 Agritec Software

SumNurseAges Suma de edad en días de lactantes nurse en evento Nurse On

SumWeanWeight Suma de pesos camada en destete. Incluye camadas nurse

TotalBorn Número total de nacidos en el parto. Incluye nacidos vivos,muertos y momificados

TotalWeaned Total destetados en parto actual de eventos Destete y DesteteParcial. Incluye destetados de camadas Nurse

Wean1Age Edad individuo al destete de la camada del parto

Wean1Date Fecha destete de la camada del parto

Wean1Num Número de destetados de la camada del parto

WeanFstServ Intervalo en días desde destete a primer servicio

16.4 Service

GestLoc1 Ubicación gestación nivel 1

GestLoc2 Ubicación gestación nivel 2

GestLocation Evento de Ubicación registrado en los 100 días posteriores alevento Entrada o Destete

ID Código hembra

IID_Female Clave externa a la tabla hembra

IID_LstHns Clave externa al último CNS si el resultado del CNS es estesevicio

IID_LstTreatmentServ Clave externa al último tratamiento de inducción al celo antesdels servicio

IID_Nextparity Clave externa al siguiente parto

IID_Parity Clave externa a la tabla parity

IID_PrevService Clave externa al servicio anterior

IID_Service Clave interna para el servicio

IID_ServMating1 Clave externa a primera cubrición

IID_ServMating2 Clave externa a la segunda cubrición

IID_ServMating3 Clave externa a la tercera cubrición

Matings Número de cubriciones del servicio

NService Número de servicios en el parto

Page 247: cuni 8.5

Variables 235

© 2012 Agritec Software

ObservedHeat Campo Observación en el último evento CNS

Parity Referente a un parto específico en el registro de la hembra

PregDiagDate Fecha diagnóstico en el servicio actual

PregDiagresult Resultado del Diagnóstico de Gestación en este servicio: 0Negativo, 1 Positivo, 2 Dudoso, 3 Observado No Gestante

PriorServInt Intervalo en días desde servicio a anterior servicio

PriorServResult Valor ResultServicio del anterior servicio. Igual o diferenteparto

ServBirthing Variable numérica usada para calcular el índice denacimientos en conjunción con el operador AVG. 0 El serviciono resulta en un nacimiento (repite, se elimina,...), 1 Elservicio acaba en parto

ServConception Variable numérica usada para calcula el ratio de concepción.0-Servicio no finalizado en parto, 1-Servicio finalizado enparto

ServDate Fecha servicio

ServGroupId Código del grupo al servicio. El evento Grupo debe estarsituado justo antes del servicio y en la misma fecha

ServHour1 Hora de la primera cubrición en el servicio

ServHour2 Hora de la segunda cubrición en el servicio

ServHour3 Hora de la tercera cubrición en el servicio

ServLstDecimal1 Campo usuario Decimal 1 del último evento de cubrición

ServLstText1 Campo usuario Text1 del último evento de cubrición

ServMale Macho usado en un servicio homoespérmico (todas lascubriciones con el mismo macho o semen)

ServMale1 Macho usado en la primera cubrición en el servicio

ServMale2 Macho usado en la segunda cubrición en el servicio

ServMale3 Macho usado en la tercera cubrición en el servicio

ServMaleGenetics Genética macho si la misma genética fué usada en todas lascubriciones

ServResult Resultado del servicio: Retorno a celo, Diagnóstico degestación negativo, No gestante, Aborto, Parto, Desconocido,el resultado aún no se registró, Hembra muerta, Otros

ServResultDate Fecha resultado servicio

Page 248: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012236

© 2012 Agritec Software

ServResultDays Número de días desde el servicio al resultado del servicio,incluyendo días del servicio hasta no gestante, hasta laeliminación, hasta la muerte, o hasta el parto.

ServResultID Código numérico del resultado del servicio. Ver ResultServicio

ServTech ID del técnico si la misma persona gestionó todas lascubriciones en el servicio

ServTech1 Técnico en la primera cubrición del servicio

ServTech2 Técnico en la segunda cubrición del servicio

ServTech3 Técnico en la tercera cubrición del servicio

ServType Tipo de servicio: A Inseminación artificial, N Cubrición natural,C Combinación de cubriciones, I Hembra con un macho perono se observó cruzamiento, E Transferencia embrionaria

LstTreatmentServ Ultimo nombre del tratamiento con enlace activo entre el partoy antes del servicio

16.5 PwDeath

IID_FEMALE Clave externa a la tabla hembra

IID_PARITY Clave externa a la tabla parity

PwdComment Comentario escrito en el evento muerte lactantes

PwdDate Fecha del evento muerte lactantes

PwdDays Días desde evento parto a evento muerte. El primer día es 0

PwdNumber Número de muertes de lactantes

PwdReason Causa de muerte

16.6 Treatment

Application Aplicación tratamiento

Comment Comentario

Description Descripción tratamiento

Dosage Dosis medicación

IID_Master Clave externa a la hembra, macho o grupo

IID_Parity Clave externa a la tabla de partos (sólo hembras)

IID_Treatment Identificación interna para este evento de tratamiento

Page 249: cuni 8.5

Variables 237

© 2012 Agritec Software

IID_Heat Clave externa a celo inducido por tratamiento (sólo hembras)

IsHeatInduction The value is 1 if the treatment is for heat induction, 0 if it isnot

Reason Razón tratamiento

Receipt Receta tratamiento

Route Ruta medicación. 0-Intramuscular, 1-Oral, 2-Intravenosa, 3-Sub-cutánea

TreatDate Fecha del evento tratamiento

TreatDays Días tratamiento

TreatLocation Ubicación tratamiento

TreatName Nombre tratamiento

TreatTech Técnico tratamiento

Units Unidades tratamiento

Withdrawal Días retirada medicación

WithdrawalDate Fecha retirada medicación

16.7 Mating

Comment Comentario

MatingHour Hora de la cubrición

IID_FEMALE Clave externa a la tabla hembra

IID_LstTreatmentMating Clave externa a último tratamiento dentro del parto

IID_Mating ID interno para evento cubrición

Male ID del Macho o del Semen

MatingDate Fecha del evento de cubrición

MatingType Tipo de cubrición: Monta Natural, Inseminación Artificial,Embrión

Tech ID del Técnico

NMating Número de cubriciones del servicio

IID_Service Clave externa al servicio

Dose Dosis semen

Page 250: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012238

© 2012 Agritec Software

16.8 GroupCohort

BeginInventory Número de animales al inicio del período

EndInventory Número de animales al final del período

BeginWeight Suma de peso vivo de animales al inicio del período

EndWeight Suma de peso vivo de animales al final del período

GroupDays Suma de todos los animales activos durante el período. Unanimal contribuye en un día por cada día que se encuentraactiva en el período.

WeanedIn Número de animales entrados desde la fase reproductiva

WeightWeanedIn Peso total de animales entrados desde la fase reproductora

Purchased Compra animales

WeightPurchased Peso total animales comprados

TransferredOut Suma de número de animales transferidos o trasladados en elperíodo

WeightTransferredOut Suma de peso de animales transferidos o trasladados fuera enel período

AnimalsStdSold Suma del número de animales estándar vendidos

WeightStdSold Suma de peso de animales estándar vendidos en el período

IncomeStdSold Suma de ganancias de los animales estándard vendidos en elperíodo

AnimalsSold Suma de todos los animales vendidos en el período

WeightSold Suma de peso de todos los animales vendidos en el período

IncomeSold Suma ganancia de todos los animales vendidos en un período

SSAnimalsSold Suma del número de animales sub-estándar vendidos

SSWeightSold suma de peso de animales sub-estándar vendidos en elperíodo

SSIncomeSold Suma de las ganancias de animales sub-estandard vendidosen el período

RecordedDeaths Suma de animales muertos en el período

WeightDeaths Peso animales muertos registrados en el período

WeightFeedIn Peso de alimento consumido en el período

Page 251: cuni 8.5

Variables 239

© 2012 Agritec Software

TransferredIn Suma del número de animales trasladado en el período.Incluye traslados y destetes.

TotalEntered Suma de todos los animales Transferidos dentro + Comprados

WeightTransferredIn Suma de peso de animales trasladados en el período

WeightTotalEntered Peso animales transferidos dentro + peso animalescomprados

WeightInvDif Peso final animales - peso inicial

GrossIncome Ingreso bruto

FeedExpense Total gastos de alimentación en el período

LaborExpense Total gasto mano de obra

TotalExpense Total gasto producción

GlobalFeedExpense Total gasto en alimento de toda la granja

GlobalLaborExpense Total gasto en mano de obra de toda la granja

GlobalTotalExpense Total gasto de producción para toda la granja

SumIndex Suma de promedios de índice

SumFat Suma de promedios de grasa dorsal

SumLean Suma de promedios porcentaje magro

RowType 1 indica sumario, 0 indica datos

Week Número de semana codificado (año*100+número semana)

PeriodDays Días período

CountSoldIndex Contador del promedio de índices

CountSoldFat Contador del promedio de grasa dorsal

CountSoldLean Contador de promedio porcentaje magro

16.9 PCondition

PcDate Fecha evento

Comment Comentario

IID_Master Clave externa a la hembra, macho o grupo

IID_PCondition Clave interna para el evento de Condición Física

Page 252: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012240

© 2012 Agritec Software

Score Puntos

Weight Peso

Height Altura

Girth Contorno

PcType Tipo condición física

16.10 GroupLot

Id Identificación Grupo

Loc1 Nivel ubicación 1

Loc2 Nivel ubicación 2

Stage Fase productiva

16.11 Performance

Abortions Número de hembras con un aborto en el período.

ArrivalEntryCount Contador de hembras con fecha de entrada dentro del períodoy con fecha de llegada registrada

ArrivalEntryInt Suma de intervalos desde llegada a entrada en el período

BirthBirthCount Contador intervalors de paro (ver BirthBirthInt)

BirthBirthInt Suma de días entre a parto y un parto previo (intervalo entrepartos) para todas las hembras con un evento de parto en elperíodo y un evento de parto previo en su registro.

BirthFstServiceInt Suma de días desde parto hasta primer servicio de hembrasnuevas, con la primera cubrición en el cohorte servicio

BirthingConceptInt Suma de días desde el parto hasta la concepción

Birthings Número de partos en el período.

Birthings6 Número de partos=<6 nacidos vivos en el período.

BirthTotalWeaned Suma de crías destetadas de hembras con eventos nacimientoen el período. Incluye eventos Destete de camadas nurse.Crías destetadas con evento Destete Parcial se cuentan en lafecha del siguiente evento Destete

Born Suma de nacidos vivos en todos los eventos de partos delperíodo.

BtFemalesWeaned Número de hembras con un parto en el período y que han

Page 253: cuni 8.5

Variables 241

© 2012 Agritec Software

finalizado la lactancia.

BtLivebornWeaned Suma de nacidos vivos de todos los eventos de partos delperíodo que han finalizado su lactancia.

Conceptions Número de concepciones

Conceptions1 Número total de concepciones en primeros servicios

CountBirthingFstServ Contador de días desde parto a primer servicio, usado paraestadísticas

CountBirthWeight Suma de peso de nacidos vivos de camadas con peso al parto

CountGestationLen Contador de gestaciones en el período, usado para propósitosestadísticos

CountWeanFstServ Hembras destetadas servidas 1er servicio

CountWeanLitterAges Número de camadas destetadas con edad

CountWeanWeight Número de animales pesados al destete

Culled Número de hembras dadas de baja en el período poreliminación.

Deaths Número de hembras eliminadas en el período por muerte odestrucción.

EndingFemaleInventory Número de hembras activas en el inventario el último día delperíodo.

EndingFemaleParity Total de partos para todas las hembras activas en elinventario el último día del período.

EndingMaleInventory Número de machos reproductivos en el inventario el último díadel período.

EndingUnmatedFemaleInventory Número de hembras nuevas en el inventario el último día delperíodo.

Entered Número de hembras con un evento entrado en el período.

EntryAgeCount Contador de intervalos desde nacimiento a entrada conentrada en el período.

EntryAgeInt Suma de días de nacimiento a entrada de hembras con eventode entrada en el período.

EntryFstServiceDays Suma de días desde la entrada hasta el primer servicio dehembras sin cubrir con su primer cruzamiento en el período.

EntryFstServiceInt Suma de días desde la entrada hasta el primer servicio dehembras nuevas con su primera cubrición en el cohorte deservicio.

EntryRemovalNotServedCount Contador de intérvalos entrada-baja en hembras no servidas

Page 254: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012242

© 2012 Agritec Software

con fecha de baja en el período.

EntryRemovalNotServedDays Suma días intérvalo de entrada a baja en hembras noservidas en el período

EntryRemovalNotServedInt Suma de intérvalos de entrada a baja en hembras no servidasen el período

FemaleDays Suma de todos los días de las hembras activas durante elperíodo. Una hembra contribuye con un día-hembra por cadadía que estaba activa durante el período, empezando por eldía que entra la hembra en el rebaño y acabando por sueliminación.

FemalesTransferredIn Hembras transferidas en la granja en un período. Incluyehembras con Fecha Entrada anterior a la fecha detransferencia

FemalesWeaned Número de hembras con un último destete o nurse off en elperíodo.

FstServiceConceptDays Suma de días desde la entrada hasta el primer servicio dehembras nuevas en el período.

FstServiceRemovalDays Suma de días desde el primer servicio a baja en el período.

GestationDays Suma de días de todas las hembras gestantes en el período.Una hembra contribuye un día-gestación por cada día que seencuentra entre la concepción y el parto en el período.

HeatConceptions Número total de concepciones (control gestación positivo) quevuelven a celo. Incluye servicios con ServResult R, O o A

HeatNotServed Número de CNS en el período.

HNSUnmated Número de CNS en hembras nuevas en el período.

HomospermicServices Número total de servicios homoespérmicos (todas lascubriciones con el mismo macho).

LactatingDays Suma de días de todas las hembras lactantes en el período.Una hembra contribuye un día por cada día que estuvolactante durante el período, empezando por la fecha delevento del parto y acabando por la fecha de su último día delactancia.

LastWeaned Número total de destetados de hembras con el último desteteo nurse off en el período.

LittersWeaned Número de camadas destetadas. Incluye camadas destetadastipo nurse

Liveborn Suma de nacidos vivos en todos los eventos de partos delperíodo.

LiveBornLitWeaned Número de nacidos vivos para camadas destetadas durante elperíodo.

Page 255: cuni 8.5

Variables 243

© 2012 Agritec Software

MatedFemaleDays Suma de todos los días de hembras productivas. Una hembrareproductora se considera parte del inventario de hembrasreproductoras productivas, efectivo desde su primer servicio.

MultipleMatings Número de servicios en el período con dos o más cubricionespor servicio.

Mummies Suma de nacidos momificados de todos los eventos de partosdel período.

NaturalLittersWeaned Número de destetes en el período de hembras con camadasnaturales, no incluye destetes de camadas nurse.

NaturalTotalWeaned Suma de crías destetadas de hembras con eventos Destete enel período. Excluye eventos Lactancia de camadas nurse.Crías destetadas con evento Destete Parcial se cuentan en lafecha del siguiente evento Destete

NetFostered Neto animales adoptados = animales adoptados con el eventode adopción - animales cedidos con evento adopción +animales nursed on con evento nurse on - animales nurse offcon evento nurse off

NonProductiveDays Total días no productivos en el período

NurseOff Contador de nurse off en el período

NWeaned Total destetados de eventos destete y destete parcial en elperíodo.

P0Abortions Número de hembras nulíparas con un aborto en el período.

P0Conceptions Número de concepciones de hembras nulíparas

P0Conceptions1 Número total de concepciones de hembras nulíparas

P0CountAgeFstService Recuento de edades al primer servicio de hembras de parto 0sin cubrir

P0CountConceptionAges Contador de días de edad de las hembras con un evento deprimer parto en el período.

P0EndingFemaleInventory Número de hembras nulíparas en el inventario el último díadel período.

P0FemaleDays Suma de todos los días de hembras durante el período dehembras nulíparas.

P0FstServ Número de hembras de parto 0 con una primera cubrición enel período.

P0FstServiceConceptDays Suma de intervalos de primer servicio hasta concepción dehembras nulíparas con concepción en el período.

P0FstServiceRemovalDays Suma de intérvalos desde primer servicio hasta baja dehembras nulíparas dadas de baja en el período.

Page 256: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012244

© 2012 Agritec Software

P0HeatConceptions Número total de concepciones (control gestación positivo) ennulíparas que retornan a celo. Incluye servicios conServResult R, O o A

P0PosPregResult Número de hembras nulíparas con diagnóstico de gestaciónpositivo en el período

P0Services Número total de servicios de nulíparas en el período. Incluyeservicios repetidos.

P0Services1 Número total de primeros servicios en el período de hembrasnulíparas

P0SumConceptionAges Suma de edades en el momento de la concepción de hembrascon primer parto en el período.

P1Birthings Número de partos para las hembras de primer parto en elperíodo.

P1CountBirthingAges Contador de días de edad en parto de hembras con primerparto dentro del período.

P1FemaleDays Suma de todos los días de hembras primíparas en el período.

P1SumBirthingAges Suma de edades en el parto de hembras con primer parto enel período.

PeriodDays Días período

PluriparaDays Días período

PosPregResult Numero de diagnósticos de gestación positivos en el período

RecordedPWDeaths Número de bajas lactantes registradas por el evento de bajaslactantes

Removed Número de bajas de hembras en el período

RepeatServices Número de servicios repetidos en el período.

RowType Tipo Fila

ServAbortions Contador de abortos de hembras con servicio en el período.

ServAbortionsInt Suma de días desde el sevicio hasta el aborto de las hembrascon un servicio en el período.

ServBirthings Número de partos resultado de un servicio en el período

ServBorn Suma del total nacidos con servicio en el período.

ServConception Servicios con resultado de preñez conocido. Excluye bajas yresultados desconocidos

ServDeaths Número de hembras dadas de baja en el período con tipo debaja \"muerte\" con servicio en el período.

Page 257: cuni 8.5

Variables 245

© 2012 Agritec Software

ServDeathsInt Suma de días desde el servicio a la muerte de las hembrascon un servicio en el período.

ServFoundOpen Contador de hembras observadas no preñadas con fecha deservicio en el período.

ServFoundOpenInt Suma de días desde el servicio hasta la observación nopreñada de hembras con servicio en el período.

Services Número total de servicios en el período. Incluye serviciosrepetidos.

Services1 Número total de primeros servicios en el período.

Services7FromWean Número total de servicios en el período servidos <=7 díasdespués del destete

ServicesAI Número total de servicios IA en el período, incluidos serviciosrepetidos.

ServicesNatural Número total de servicios de montas naturales en el período.Incluye servicios repetidos.

ServicesPeriodBirth Número de hembras servidas para parir en el período. Índicede partos= Birthings / ServicesPeriodBirth * 100

ServicesPeriodBirthAdj Número de hembras servidas para parir en el período,excluyendo aquellas que no han tenido oportunidad de parir.Índice de partos= Birthings / ServicesPeriodBirthAdj * 100

ServLiveborn Suma de nacidos vivos de todos los eventos partos dehembras con fecha del servicio en el período.

ServMatings Cubriciones con servicio en el período.

ServPDNegative Contador de hembras con diagnóstico de gestación negativocon servicio en el período.

ServPDNegativeInt Suma de días desde del servicio hasta el diagnóstico degestación negativo de hembras con servicio en el período.

ServRemovals Número de bajas de hembra que tenían un servicio en elperíodo.

ServRemovalsInt Suma de días desde el servicio hasta la baja de hembras conel servicio en el período.

ServRepeatInt Suma de días desde el servicio hasta repetición servicio conservicion en le período.

ServRepeats Suma de hembras que repiten servicio con un sevicio en elperíodo.

ServStillborn Suma de nacidos muertos de todos los eventos de partos conservicio en el período.

ServTotalWeaned Suma de destetados de hembras con un servicio en el período

Page 258: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012246

© 2012 Agritec Software

ServUnknownResult Número de resultados \"desconocido\" con servicio en elperíodo

Stillborn Suma de nacidos muertos en todos los eventos de partos delperíodo.

SumBirthingFstServ Suma de días desde el parto al primer servicio para todas lashembras con su primer servicio postdestete en el período.

SumBirthParity Suma de número de partos de hembras con un evento departo en su período.

SumBirthWeight Suma de peso de camadas en parto

SumGestationLen Suma de días de gestación de las hembras con un evento departo en el período.

Summary 1 indica sumario, 0 indica datos

SumParityCulled Suma de partos de hembras eliminadas.

SumWeanLitterAges Suma de edades al destete de camadas naturales destetadasen el período.

SumWeanWeight Suma de pesos de camada al destete. Incluye camadas nurse

TotalWeaned Suma de crías nacidas destetadas de hembras con eventosDestete en el periodo. Incluye eventos Destete de camadasnurse. Crías destetadas con evento Destete Parcial se cuentanen la fecha del siguiente evento Destete

TransferredOut Número de hembras dadas de baja en el período con tipo debaja \"traslado\"

UnmatedFemaleDays Suma de todos los días de las hembras durante el período quelas hembras entradas en el rebaño reproductivo pero quetodavía no han sido cubiertas.

WeanFstServ Suma de días desde el destete hasta la primera cubrición dehembras con primer servicio post-destete en el período.

WeanFstServDays Suma de días desde el destete hasta la primera cubrición dehembras servidas en el período.

Weanings7Service Número de eventos de destete y nurse off en el período con elconsiguiente servicio <=7 días

WeanRemovalNotServedDays Suma de intérvalos desde destete a baja de hembras noservidas eliminadas en le período.

Week Número de semana codificado (año*100+número semana)

16.12 Comment

IID_FEMALE Clave externa a la tabla hembra

Page 259: cuni 8.5

Variables 247

© 2012 Agritec Software

IID_PARITY Clave externa a la tabla parity

Comment Comentario

ComDate Fecha del evento comentario

16.13 Informe

La tabla Log (informes) se usa para hacer un seguimiento de las modificaciones en la base de datos.Puede ser útil para los entornos de usuarios múltiples. La tabla se llama LOG.

LDATE Fecha y hora en que se modificó la base de datos.

LUSER Nombre del usuario que realizó la modificación.

LTYPE Tipo de operación:

0: 0: Se añadió un evento en el archivo animal

1: 1: Se editó un evento en el archivo animal

2: 2: Se borró un evento del archivo animal

LSUBTYPE Cuando LTYPE es 0, 1 o 2, LSUBTYPE es un código de evento. Cada evento tiene uncódigo interno, por ejemplo 51 para Parto, 54 inseminaciones artificiales, ....

IDKEY Es la referencia interna para recuperar el registro del evento en la base de datos. Espara uso interno.

DESCRIPCIÓN Breve descripción de la modificación. Por lo general es el código de un animal o códigointerno y la fecha del evento.

Page 260: cuni 8.5

Conversión de la base de datos.

Part

XVII

Page 261: cuni 8.5

Conversión de la base de datos. 249

© 2012 Agritec Software

17 Conversión de la base de datos.

17.1 Conversión de la base de datos

Cada aplicación de software necesita seguir pasos específicos para extraer y preparar los datos paraconvertirlos. Cunitec puede importar datos desde la mayoría de las bases de datos. Comuníquese conAgritec para obtener más información y especificaciones de formato o consultar los siguientes temas.Una vez que tiene los datos preparados, debe subirla a nuestro servidor en http://agritecsoft.com/ags para convertir su base de datos antigua al formato Agritec.

Pasos:

1.Extraiga los datos de su aplicación anterior siguiendo las instrucciones específicas.

2.Comprima los datos en un archivo ZIP. Seleccione los archivos, haga clic con el botón derecho, Enviar a..., Comprimir carpeta. NO utilice el formato RAR, LZ ni otro que no sea ZIP.

3.Con un explorador de Internet, abra la dirección http://import.agritecsoft.com/convert.

4.Escriba el código de invitación. Si no tiene un código de invitación, póngase en contacto con Agritecpara obtener uno.

5.Escriba su Correo electrónico.

6.Seleccione la aplicación de software que tiene.

7.En la casilla Fichero, escriba la ruta del fichero ZIP que creó.

8.Haga clic en Descargar. Dependiendo de la base de datos y la conexión a Internet, esta acción puedellevar varios minutos. Tenga paciencia.

La conversión, por lo general, puede llevar hasta 48 horas. Cuando la nueva base de datos está lista,recibirá una notificación por correo electrónico con un vínculo para descargar la nueva base de datos.

La base de datos convertida está comprimida en un archivo ZIP. Descargue y descomprima la base ensu disco duro. Finalmente, use la opción Restaurar base de datos de para agregarla en el sistema deAdministración de Bases de Datos:

Para recuperar la base de datos convertida

1.Haga clic en el vínculo del correo electrónico de notificación para descargar la base de datosconvertida a su ordenador.

2.Seleccione Abrir para abrir el fichero ZIP. En algunos Sistemas Operativos, primero tiene queguardarlo en su disco duro y luego abrirlo.

3.Descomprima el archivo en su disco duro (le sugerimos hacerlo en el Escritorio)

4.Ejecute , haga clic en Fichero y luego Restaurar.

5.Haga clic en el botón de la casilla Obtener Copia de Seguridad De y seleccione el fichero anterior.

6.Haga clic en Aceptar.

Page 262: cuni 8.5

Importar y exportar datos

Part

XVIII

Page 263: cuni 8.5

Importar y exportar datos 251

© 2012 Agritec Software

18 Importar y exportar datos

18.1 Exportación de animales a otra base de datos Agritec

Puede crear un archivo XML de una selección de historiales de hembras a partir de una base de datosdonante para importarlos a una base de datos receptora. Puede incluir hembras reproductoras, machose individuos. Este procedimiento se usa habitualmente para trasladar animales de una granja a otra.

¡Atención!: Esta función modifica de forma irreversible el historial de hembras en ambasbases de datos. Siempre cree una copia de seguridad de su base de datos antes de utilizareste procedimiento.

1.Abra la base de datos donante.

2.Haga clic en Granja en el menú principal.

3. Haga clic en Exportar Hembras a Otra Base de Datos.

Aparecerá el diálogo de exportación:

ID de hembras para exportar

Haga clic en el botón Seleccionar Animales para agregar Códigos de hembras.

Seleccione el filtro ID/Código si desea escribir los Códigos de hembras individuales. Escriba los Códigos directamente en la casilla Valor separados por un espacio. Si tiene una listade Códigos de hembras en un documento Excel, puede seleccionar la columna, copiar y pegarlosdirectamente en la casilla Valores en un solo paso.

Otra opción es seleccionar un grupo de animales con un filtro, como estado actual o parto.

Opciones de exportación:

Es muy importante considerar cuando se elige cualquiera de estas opciones cómo afectará la base dedatos de su granja e informes. Trasladar hembras reproductoras desde una base de datos a otra,especialmente si han parido en la granja donante, puede afectar el ratio de partos y otras variablesimportantes en ambas granjas.

Mover el historial de una base de datos a otraEsta opción borra todo el historial en la base de datos donante y la copia en la basede datos receptora. Debido a que se borran los animales de la base de datos, cualquierinforme de rendimiento histórico perderá todos los eventos de estos animales. Esta opción sólo serecomienda si la granja donante cesa o no es significativa para su sistema de producción. Todoslos eventos ocurridos en la granja donante se agregarán a la granja receptora y se incluirán enlos informes.

Duplicar el historial en las dos bases de datos Esta opción no borra el historial en la base de datos actual. Copiará todo el historial delanimal a la base de datos receptora. Todos los eventos ocurridos en la granja donante seagregarán a la granja receptora y se incluirán en los informes.

Continuar historial en la nueva base de datosEl registro de historiales finaliza en la granja donante con un evento baja añadido en la fecha detraslado, y se continua en la base de datos receptora desde la fecha de Llegada (traslado). Elhistorial en la base de datos donante no se borra aunque el animal sea dado de baja. Todo elhistorial de eventos se añaden a la nueva base de datos como referencia o histórico, pero loseventos ocurridos antes de la fecha de Llegada (traslado) no se incluyen en la mayoría deinformes. Los eventos anteriores aparecerán en color gris en el fichero Hembra, lo que indica que

Page 264: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012252

© 2012 Agritec Software

ocurrieron en otra base de datos de Granja. Los campos Fecha Salida, Razón Baja yComentario se preguntarán cuando seleccione esta opción de exportación.

Importante: Puede escoger la Fecha de Llegada (fecha de traslado) que se les da a lashembras en la granja receptora. Todos los eventos de animales iguales o posteriores a laFecha de Llegada se considerarán ocurridos en la granja receptora. Por ejemplo, sitransfiere las hembras con estado destetada y no desea que el evento destete compute en lagranja receptora, elija una Fecha de Llegada posterior al destete.

Las hembras exportadas se colocarán automáticamente en el Entrada Eventos por Lotes, Bajaen la granja donante. Debe ir a Entrada Eventos por Lotes, Baja y procesar estas hembraspara agregar un evento baja en las hembras de la granja donante.

Transferir Individuo directamente a Reproductores

Si esta casilla está activa y el animal exportado está en el archivo Individual, se traspasaautomáticamente al Rebaño Reproductor en la granja donante y se le da una fecha de Entrada.

Archivo Xml

Escriba el nombre y la ruta del archivo XML y guárdelo. Este archivo se usará para importar lashembras en la base de datos receptora. El botón Aceptar crea el archivo en el PC. Este archivopuede copiarse también a una memoria USB o enviarse por correo electrónico.

Ve a ta m bié n:

Importación de hembras de otra base de datos de Agritec

18.2 Importación de animales de otra base de datos de Agritec

1.Abra la base de datos receptora.

2.Haga clic en el menú Granja, Importar Datos.

3.Seleccione el archivo XML que creó.

4.Seleccione Archivo con formato XML de Agritec y haga clic en Aceptar.

5.Vaya a menú Opciones/Activar-Desactivar y quite la marca de Fecha entrada no puede seranterior a Fecha de llegada..

6.Haga clic en Granja y luego en Procesamiento Pendiente en el menú principal.

7.Quite la marca de Stop Alertas en Lote antes de procesar, o vaya a Opciones/Activar-Desactivar yquite la marca de Mostrar una alerta si existen discrepancias en destetados.

8.Haga clic en el botón Procesar para agregar eventos de hembra a la base de datos.

Ve a ta m bié n:

Exportación de hembras a otra base de datos Agritec

18.3 Unificar hembras de diferentes bases de datos

Unir bases de datos es útil cuando se desea consolidar múltiples bases de datos o granjas en una únicabase de datos.

Page 265: cuni 8.5

Importar y exportar datos 253

© 2012 Agritec Software

¡PRECAUCIÓN!: Asegúrese de haber hecho la copia de seguridad de todas las bases de datos de lagranja antes de unirlas. Existe el riesgo de que se corrompa la base de datos si no sigue elprocedimiento correctamente.

NOTA: En algunos casos, debe reasignar códigos de hembras nuevas porque pueden coincidir entre lasbases de datos. Por este motivo, puede usar Modificar bloque de hembras

1.Abra la base de datos donante.

2.Si hay códigos de hembras repetidos, haga clic en Archivo y luego en Modificar Bloque deHembras. Cambie los códigos de hembra que están en conflicto con la base de datos principal.

3.En el menú principal, haga clic en Granja y luego en Exportar Hembras a Otra Base de Datos.

4.Escriba el nombre del archivo a exportar en la casilla Archivo Xml y haga clic en Aceptar.

5.Abra la base de datos maestra.

6.Haga clic en Granja, Importar datos y seleccione Formato XML de Agritec.

7.Seleccione el archivo a importar en la casilla Seleccionar el Archivo a importar y haga clic enAceptar.

8.Vaya a Entrar Evento / Lotes y haga clic en el botón Procesar.

9.Vaya al paso 1 para cada base de datos que quiera unir.

18.4 Importar pesos

Cunitec puede importar pesos de un archivo de texto externo. El formato del archivo de texto se defineen la siguiente tabla:

Formato del archivo: Archivo de texto separado por punto y coma (;)

Posición Valor

1 Alias de la base de datos (sin valor significa la granja actual)

2 Fecha

3 ID de Animal

4 Peso

El texto debe ser:

;02/07/10;664;45.33;03/12/10;3434;50.12

En el ejemplo anterior, la línea 1 significa:

Base de datos:predeterminado (está vacío)Fecha: 2/7/2010Código Animal: 664Peso: 45,33

Para importar los datos:

1.Haga clic en Granja y luego en Eventos Pendientes de Procesar en el menú principal.

Page 266: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012254

© 2012 Agritec Software

2.Haga clic en Completar.

3.En Importar desde archivos externos, haga clic en Importar.

4.Seleccione el archivo a importar.

5.Seleccione Control de Peso y haga clic en Aceptar.

6.Verá los datos importados en la cuadrícula. Haga clic en el botón Procesar para procesar los datos.

Ve a ta m bié n:

Utilizar MS Excel para preparar datos

18.5 Importar animales reproductores de reemplazo

Cunitec puede importar datos desde un archivo externo y añadir animales nuevos desde un fichero de .

La selección de animales de reemplazo de una camada puede realizarse utilizando el criterio específicode la granja. El usuario puede tener una lista de animales registrados en un archivo externo y quererañadirlos a la base de datos de . Los datos pueden ser de la misma granja o de otra.

Formato del archivo: Archivo de texto separado por punto y coma (;)

Posición

Valor

1 Código de madre

2 Código de camada

3

4 Código de padre

5 Sexo (0-hembra, 1-macho)

6 Genética

7 Prefijo del código

8 gazapos Código, los códigosmúltiples deben estar separadospor coma

El texto debe ser:

P123;L123;2006/12/1;SI23;0;LW;PR;3,5Q33;L123;2006/12/3;232;1;LW;PR;6

En el ejemplo anterior, la línea 1 significa:

Código de madre: P123Código de camada: L123 Fecha de nacimiento: 2006/12/1Código padre: SI23 Sexo: Códigos de Hembra: PR3 y PR5

Page 267: cuni 8.5

Importar y exportar datos 255

© 2012 Agritec Software

Cunitec de forma predeterminada usa los datos extraídos de la base de datos de acuerdo con el códigode la camada, sin embargo los datos que están en el archivo tienen preferencia sobre los datosrelacionados con la camada.

Para importar los datos:

1.Haga clic en Granja y luego en Eventos Pendientes de Procesar en el menú principal.

2.Haga clic en Completar.

3.En Importar desde archivos externos, haga clic en Importar.

4.Seleccione el archivo a importar.

5. Seleccione Entrada Cría y haga clic en Aceptar

6.Verá los datos importados en la cuadrícula. Haga clic en el botón Procesar para procesar los datos.

Ve a ta m bié n:

Utilizar MS Excel para preparar datos.

18.6 Importar eventos múltiples del formato Excel de Agritec

Cunitec puede importar datos de un documento Microsoft Excel. Este formato específico de Agritec estábasado en hojas de Excel y en columnas nominales de Excel. El documento contiene hojas, cada hojacontiene una lista de campos relacionados de un tipo de evento. El nombre de esta hoja define el tipo deevento. El nombre de las columnas define los campos. Un documento Excel puede contener la mayoríade los eventos (inseminaciones, controles de peso, destetes, etc.)

Esta función sólo es válida para la edición Enterprise.

El bitmap anterior muestra la hoja AI (Inseminación Artificial). Tenga en cuenta que no puede cambiar elnombre de la hoja ya que Cunitec lo utiliza para identificar el tipo de evento. Cada columna tiene unencabezado que define el campo, en este caso, ID (ID de hembra), date (fecha de inseminación), Male(macho usado en la inseminación), etc.

Descargue la plantilla del archivo Excel desde aquí.

Consulte el documento Formato de Importación de Agritec para obtener detalles sobre los nombres delos campos.

Page 268: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012256

© 2012 Agritec Software

Instrucciones para importar datos desde el documento Excel a :

1.Haga clic en el menú Granja, Importar Datos.

2.Seleccione el archivo Excel que creó.

3.Seleccione Archivo con formato Excel de Agritec y haga clic en Aceptar.

Nota importante:

Debido a la limitación de Microsoft Excel, la cantidad máxima de filas es 65536.

Las columnas con fechas deben tener formato Fecha.

Si las fechas tienen un formato serial, las celdas deben tener formato Número. No es suficiente

escribirlo de forma numérica. Si ve el botón de Error cerca de las celdas, significa que elnúmero se guardó en formato texto. Marque toda la columna, luego haga clic en el botón de Error ydespués haga clic en Convertir a números. Vea http://support.microsoft.com/kb/291047

18.7 Importar eventos múltiples de archivos de texto

Cunitec Puede importar datos de un archivo de texto, específicamente en formato CSV. En este formato,cada tipo de evento es un archivo de texto diferente y cada fila es un evento. Esta primera fila es elencabezado y define los nombres de las columnas.

Este archivo puede crearse o modificarse con cualquier editor, como Notepad o similar. Debe parecersea lo siguiente:

ID;DATE;MALEB344;01/12/02;MALE17754;01/12/02;MALE23474;01/12/02;MALE5

En el ejemplo anterior, el archivo se guardó con el nombre AI.CSV y es un evento de inseminación.

El formato Excel se suele utilizar en lugar del formato CSV, pero éste último tiene ventajas endeterminadas circunstancias:

El formato CSV le permite cargar una cantidad ilimitada de filas, mientras que el límite de Excel es65536 filas.

Algunos dispositivos electrónicos (máquinas de peso, controladores de gestación, etc..) creandirectamente archivos CSV.

Algunos programas de software externos crean archivos CSV para intercambiar información (sistemasde mantenimiento de libros, ERP, BLUP, etc.)

18.8 Utilizar MS Excel para preparar datos para importar

Microsoft Excel es una herramienta excelente para preparar datos para importar a Cunitec. Mediante MSExcel, puede importar datos desde los formatos más comunes: DBase, Xml, text, Access, etc.

Una vez haya leído los datos usando MS Excel, debe reajustar las columnas y el formato de acuerdo conlas especificaciones de filtroCunitec. La mayoría de filtros Cunitec funcionan importando el texto enformato archivo con ; de separador de lista. Por ejemplo:

Page 269: cuni 8.5

Importar y exportar datos 257

© 2012 Agritec Software

1. Abrir Microsoft Excel

2. Haga clic en Abrir y seleccione el formado de sus datos en Tipo de archivo

3. Seleccione el archivo y haga clic en Aceptar

4. Si es necesario, modifique su hoja ocultando columnas (haciendo clic en el botón derecho yOcultar) o alterando el orden para cumplir con las especificaciones del filtro de Cunitec.

5. Haga clic en Archivo, Guardar como.

6. En Guardar como Tipo, seleccione CSV (separado por comas) (*.csv).

7. Escriba el nombre de un archivo y haga clic en Guardar.

El archivo generado será de tipo texto y puede ser modificado con cualquier editor como Notepad osimilar. Debe parecerse a lo siguiente:

FARM1;01/12/02;230;1;20.4;3.78;3.44;199FARM1;01/12/02;244;1;30.3;3.68;3.12;281IOWA;01/12/02;BLACK;1;22.1;3.16;369

Fíjese que cada campo está separado por un punto y coma (;). Si no ve un punto y coma, debereemplazar el carácter usando el editor correspondiente o modificar la Configuración regional deWindows, Separador de lista.

18.9 Utilizar MS Acces para preparar datos para importar

Microsoft Access es una herramienta excelente para preparar datos para importar aCunitec. MedianteMS Access, puede importar datos desde las bases de datos más comunes utilizando el conector OBDC:

Debe crear consultas seleccionando las columnas deseadas de acuerdo con la especificación del filtro deCunitec. Póngase en contacto con Agritec para obtener el documento de especificación de filtro. Una vezcreadas las consultas, debe exportar las consultas a formato CSV:

1. Abra Microsoft Access

2. Abra la consulta de Access que quiere exportar.

3. Haga clic en Archivo y luego Exportar

4. En Guardar como tipo, seleccione CSV (separado por comas) (*.csv).

5. Escriba el nombre del archivo y haga clic en Exportar.

6. Haga clic en Próximo.

7. Seleccione Punto y coma como delimitador

8. Seleccione Ninguno en la casilla Text Qualifier.

9. Active la casilla Primera Fila Contiene Nombres

10. Haga clic en Siguiente y luego en Finalizar

El archivo generado será de tipo texto y puede ser modificado con cualquier editor como Notepad o

Page 270: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012258

© 2012 Agritec Software

similar. Debe parecerse a lo siguiente:

ID;DATE;MALEB344;01/12/02;MALE17754;01/12/02;MALE23474;01/12/02;MALE5

18.10 Integración de ERP

La Planificación de Recursos Empresariales (Enterprise resource planning, ERP) es un sistema integradobasado en PC que se usa para administrar recursos internos y externos, que incluyen activos tangibles,recursos financieros, materiales y recursos humanos. Comúnmente, se utilizan en compañías de tamañomediano a grande. Habitualmente estas compañías manejan facturas desde este ERP para sucontabilidad. Cunitec no puede reemplazar estos sistemas de ERP debido a que Cunitec se centraprincipalmente en la producción y el sistema de ERP es la mejor opción para continuar administrando lacontabilidad.

Cuando una compañía recibe ingresos por la venta de animales o facturas por alimentos, serviciosveterinarios, etc., estos datos se entran en el sistema de ERP. En paralelo, es necesario entrar estosmismos datos en Cunitec si desea controlar el Inventario de Grupo/Lote, ingresos, gastos y medicionesde producción. Los datos pueden registrarse a partir de la opción de entrada de datos, pero es máseficiente utilizar los filtros para importar automáticamente los datos generados por el sistema de ERPpara evitar la tarea de doble entrada.

El software de ERP debe ofrecer la posibilidad de exportar a formato CSV. Entonces podra usar la opciónGranja / Importar Datos de Cunitec para importar los datos generados.

Existen 4 tipos de datos que se importan de ERP:

1.Compras de Grupo/Lote. Vea Eventos Financieros/de Producción

2.Ventas de Grupo/Lote. Vea Eventos Financieros/de Producción

3.Entrada alimento Vea Eventos Financieros/de Producción

4.Ingresos y Gastos. Vea Eventos Financieros

Los datos de Compras y Ventas, y Entrada Alimento se importan de los archivos nombrados a Lote,mediante la opción Importar Datos / Archivos CSV Batch de Agritec. Estos archivos deben utilizar unarchivo de nombre específico y colocarse en una carpeta antes de que puedan ser importados.

Los datos de Ingresos y Gastos se importan desde las opciones Granja / Importar Datos / Compras yVentas. Este archivo puede utilizar cualquier nombre.

18.11 Extraer datos de Cunitec usando MS Access

En primer lugar, es necesario crear una conexión ODBC. Vea Crear una conexión ODBC

Page 271: cuni 8.5

Importar y exportar datos 259

© 2012 Agritec Software

1.Cree una base de datos en blanco con MS Access.

2.Haga clic en Archivo, Ver archivos externos y luego Unir Tablas.

3.En Tipo de archivo seleccione ODBC.

4.Haga clic en la hoja Origen de los datos del PC.

5.Seleccione Mi base de datos de Agritec.

6.Seleccione las tablas que desea manejar, generalmente son FEMALEEX, PARITYEX, SERVICEEX,SERVICERESULT, TREATMENTEX y PWDEATHEX.

18.12 Crear una conexión ODBC

Descargue el conector de ODBC de:

Windows 32 bit: http://agritecsoft.com/files/extern/Firebird_ODBC_2.0.1.152_Win32.exe

Windows 64 bit: http://agritecsoft.com/files/extern/Firebird_ODBC_2.0.1.152_x64.exe

o puede utilizar la página de Firebird en http://www.firebirdsql.org/en/odbc-driver

Si usa un Windows 64 bit, también necesitará descargar el archivo fbclient.dll desde http://agritecsoft.com/files/extern/fbclient.dll ya que los drivers del ODBC necesitan una libreria de 64 bit y Cunitec usa32 bit.

Ejecute la instalación. Luego, defina la conexión:

1.Arranque el ODBC Data Source Administrator desde el Panel de Control.

2.Seleccione la etiqueta de Drivers y compruebe que el driver de Firebird está en la lista de driversdisponibles

3.Seleccione ambos System DSN o User DSN y haga clic en el botón Agregar

4.Seleccione el driver Firebird y haga clic en Finalizar.

5.La siguiente pantalla insta a entrar detalles específicos de Firebird que se muestra a continuación.

Page 272: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012260

© 2012 Agritec Software

6.Haga clic en Aceptar.

Nombre Fuente de Datos: Ejemplo de nombre único de Tipo de Servidor "My FB connection"

Base de datos: Especifique la localización de la base de datos, local o remota. Ejemplo: "C:\MYFARM.FDB" or "MYSERVER/3050:E:\BD\ZIMMERMAN.FDB"

Cliente: Deje en blanco. Si usa Windows 64 bit, especifique la ubicación del fbclient.dll 64 bit que se hadescargado previamente.

Cuenta Base de Datos: Es la clave de acceso. Intente usar SYSDBA que es la cuenta que va con Firebird

Contraseña: La contraseña predeterminada para SYSDBA es marterkey

Función: Deje en blanco, en especial si está usando la cuenta SYSDBA

Si aparece el mensaje "Unable to connect to data source library gds32.dll failed to load", entonces debecopiar el archivo fbclient.dll en el directorio de Windows System, cambiándole el nombre a gds32.dll.

18.13 Exportar datos a un proveedor de genética

Si provee animales a una compañía de genética, puede también exportar los datos de los animales enformato Dbase. Los datos exportados son necesarios para las compañías que utilizan el modelo BLUP(Best Linear Unbiased Prediction). Este modelo produce un índice numérico para cada animal, en funciónde diversos factores como genealogía, datos reproductivos, como total de nacidos, total de nacidosvivos, etc.

Page 273: cuni 8.5

Importar y exportar datos 261

© 2012 Agritec Software

Campos de la tabla exportada:

TRSFDATE Fecha entrada de animal reproductor, vacío si no se ha seleccionado

NEWID Código animal, vacío si no se ha seleccionado

OLDID Código inicial del animal

BIRTHDATE Fecha de nacimiento

GENETICS Genética

DAM Código hembra

SIRE Código macho

LITTERID Código camada

SEX Sexo, 0 para hembra, 1 para macho

Vea también:CríasTransferir a ganado reproductivo

Page 274: cuni 8.5

Consultas a la base de datos

Part

XIX

Page 275: cuni 8.5

Consultas a la base de datos 263

© 2012 Agritec Software

19 Consultas a la base de datos

19.1 Consultas a la base de datos

Cunitec incluye un grupo de herramientas para analizar los datos. Con frecuencia la misma preguntapuede responderse utilizando uno o más tipos de Diseñador de Informes. Por ejemplo, unadistribución puede ser la cantidad de hembras dadas de baja por motivo de baja. Podemos usar losdiseñadores de informes Histograma, la Lista de Datos o Consulta. Todos los informes muestran elmismo resultado.

Todos los diseñadores de informes utilizan el mismo sistema de variables, consulte el Diccionario deVariables Agritec. Las variables se definen en este documento. Además, usted puede crear nuevasvariables basándose en las existentes y utilizando expresiones o funciones matemáticas.

Este capítulo le servirá como tutorial básico para utilizar las herramientas de base de datos incluidas enCunitec.. Ha sido diseñado como un foro, encontrará docenas de preguntas que los usuarios de Cunitecnos han enviado y las soluciones correspondientes. Intentamos mostrar cómo resolver cuestionesutilizando los tipos de diseñador de informes, sin embargo usted puede utilizar el que le resulte máscómodo.

Si tiene nuevas situaciones o consultas, vea nuestro foro de soportes en http://agritecsoft.com/forum.

Nota: En la mayoría de los informes tipo lista no necesita usar las Consultas de Base de Datos. Puedeconseguir los mismos resultados y más fácilmente con la función Personalización Básica. Utilice lasConsultas de Base de Datos para obtener informes avanzados que la función Personalización Básica nopuede crear.

Ve a ta m bié n:

Personalización Básica

Page 276: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012264

© 2012 Agritec Software

19.2 Consultas de ganado reproductor

19.2.1 Listas

19.2.1.1 Hembras reproductoras nuevas activas

Quisiera crear una lista de todas las hembras activas de mi rebaño.

Use el Diseñador de informe Consulta. A continuación se muestra la pantalla de configuración:

Tablas: FEMALEEX

Columnas:

ID, ENTRYDATE

Criterio: ISACTIVE=1 AND STATUSCODE='E'

Clasificación:

ENTRYDATE, ID

O puede utilizar directamente SQL:

SELECT ID, ENTRYDATE FROM FEMALEEXWHERE ISACTIVE=1 AND STATUSCODE='E'ORDER BY ENTRYDATE, ID

A continuación se muestra el informe Consulta:

Page 277: cuni 8.5

Consultas a la base de datos 265

© 2012 Agritec Software

19.2.1.2 Lista de servicios entre 2 fechas

Quisiera crear una lista de todos los servicios dentro de un año y ver los partosrelacionados con el dato de ubicación de parto, fecha de destete, total de destetados, díasde lactante, fecha del servicio, macho que realizó el servicio y resultados del servicio.

Use el Diseñador de informe Consulta. A continuación se muestra la pantalla de configuración:

Tablas: SERVICEEX

Columnas:

ID, PARITY, BIRTHLOCATION, ENDLACDATE, TOTALWEANED, ENDLACDATE-BIRTHINGDATE: DAYS_LAC (Calculation), SERVDATE, SERVMALE,SERVRESULT

Criterio: SERVDATE BETWEEN '2005-1-1' AND '2005-12-31'

Clasificación:

SERVDATE, ID

O puede utilizar directamente SQL:

SELECT ID, PARITY, BIRTHLOCATION, ENDLACDATE, TOTALWEANED, ENDLACDATE-BIRTHINGDATE AS DAYS_LAC, SERVDATE, SERVMALE, SERVRESULTFROM SERVICEEXWHERE SERVDATE BETWEEN '2005-1-1' AND '2005-12-31'ORDER BY SERVDATE, ID

Page 278: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012266

© 2012 Agritec Software

19.2.1.3 Resultados de servicio entre 2 fechas

Quisiera crear un lista de todos los resultados del servicio en un año, mostrando la fechadel servicio, los resultados del servicio y ver los dato del próximo parto, es decir númerode parto, ubicación del parto, fecha de nacimiento y total de nacidos.

Use el Diseñador de informe Consulta. A continuación se muestra la pantalla de configuración:

Tablas: SERVICEEX

Columnas:

ID, SERVDATE, SERVRESULT, SERVRESULTDAYS, BIRTHINGDATE, PARITY,BIRTHLOCATION, TOTALBORN

Criterio: SERVDATE BETWEEN '2005-1-1' AND '2005-12-31'

Clasificación:

SERVDATE, ID

O puede utilizar directamente SQL:

SELECT ID, SERVDATE, SERVRESULT, SERVRESULTDAYS, BIRTHINGDATE, PARITY,BIRTHLOCATION, TOTALBORNFROM SERVICERESULTWHERE SERVDATE BETWEEN '2005-1-1' AND '2005-12-31'ORDER BY SERVDATE, ID

Page 279: cuni 8.5

Consultas a la base de datos 267

© 2012 Agritec Software

19.2.1.4 Lista de diagnóstico de gestación no concluyente

En ocasiones las hembras cubiertas vuelven a estar aparentemente en celo pero no seráncubiertas. En este caso no estamos seguros si la hembra volvió a estar en celo o estágestando. Quisiera remarcar a esas hembras problemáticas e imprimir una lista con lafecha del servicio y las días desde el servicio a la observación para poder supervisar elestado de gestación.

En este contexto, debe usar el evento Diagnóstico Gestación y habilitar la opción “No concluyente”.De esta forma puede hacer una lista de las hembras problemáticas usando un filtro para las hembrascuyo diagnóstico de gestación no es concluyente. Cómo hacer una lista sólo de las hembras en el partoactual que fueron servidas pero que todavía no parida.

Use el Diseñador de informe Consulta. A continuación se muestra la pantalla de configuración:

Tablas: SERVICEEXColumnas: ID, SERVDATE, PREGDIAGDATECriterio: PREGDIAGRESULT=2 AND SERVRESULT<>'#Birthing#'Clasificación: BY SERVDATE, ID

O puede utilizar directamente SQL:

SELECT ID, SERVDATE, PREGDIAGDATE,PREGDIAGDATE - SERVDATE AS PREGDAYSFROM SERVICEEXWHERE PREGDIAGRESULT=2 AND SERVRESULT<>'#Birthing#'ORDER BY SERVDATE, ID

A continuación se muestra el informe Consulta:

Page 280: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012268

© 2012 Agritec Software

19.2.1.5 Número de fallos y fecha de los mismos

Quiero ver el número de No-paridas por fecha. Quiero un informe que detalle y que incluyatambién el número de controles de gestación abiertos, encontradas abiertas, abortadas,muertas y otras bajas en ese período.

Cunitec incluye un informe llamado "Análisis de Partos: Razón no Parida" Nos podemos basar en esteinforme porque la mayoría de los campos son iguales, excepto que la fecha pivote es la fecha delservicio en vez de la fecha de fallo.

1.Vaya a Informes y haga clic en el informe anterior para modificarlo.

2.Haga clic en Diseño.

3.Aparece la pantalla parámetro, haga clic en Aceptar.

4.En el Menú, haga clic en Informe y luego en Base de datos.

5.Haga clic en el botón Editar.

6.Podrá ver la sentencia SQL del informe. Reemplace el texto servdate por servresultdate.

7.Haga clic en Aceptar, nuevamente haga clic en Aceptar y vuelva al diseñador.

8.En la columna de la banda de encabezado, haga doble clic en la casilla Fecha de servicio yreemplácelo por Fecha de resultado.

9.Ahora el informe funciona correctamente pero algunos campos carecen de sentido porque el detalleestá por fecha de fallo. Elimine la columna de Preñ. o Parida (en la cabecera, banda de detalle yresumen).

10.Haga clic en el botón Salir y guarde el nuevo informe.

19.2.1.6 Nacidos vivos actuales y anteriores

Quiero ver las hembras con menos de 6 nacidos vivos en dos partos consecutivos.

Use el Diseñador de informe Consulta. A continuación se muestra la sentencia SQL:

SELECT CUR.ID, CUR.LIVEBORN, PREV.LIVEBORN FROM FEMALEEX CURJOIN PARITY PREV ON PREV.IID_PARITY=CUR.IID_PREVPARITYWHERE CUR.ISACTIVE=1 AND CUR.LIVEBORN <6 AND PREV.LIVEBORN<6

19.2.1.7 Lista de hembras dadas de baja

Necesito una lista con las siguientes variables: Código de hembra, fecha de nacimiento,fecha de baja, fecha del último parto y fecha del último destete de hembras dadas de bajadurante el año 2004, ordenadas por fecha de baja.

Use el Diseñador de informe Consulta. A continuación se muestra la pantalla de configuración:

Page 281: cuni 8.5

Consultas a la base de datos 269

© 2012 Agritec Software

Tablas: FEMALEEX

Columnas:

ID, BIRTHDATE, REMOVEDATE, BIRTHINGDATE, ENDLACDATE

Criterio: REMOVEDATE BETWEEN '01 JAN 2004' AND '31 DEC 2004'

Clasificación:

REMOVEDATE, ID

O puede utilizar directamente SQL:

SELECT ID, BIRTHDATE, REMOVEDATE, BIRTHINGDATE, ENDLACDATEFROM FemaleExWHERE REMOVEDATE BETWEEN '01 JAN 2004' AND '31 DEC 2004'ORDER BY F.REMOVEDATE ASC, F.ID ASC

A continuación se muestra el informe Consulta:

19.2.1.8 Exportar datos históricos de parto

Trabajamos con una empresa que solicita datos históricos de hembras que han ido almatadero dentro del 2004 porque han realizado evaluaciones de cuerpos de animalesmuertos, autopsias, etc en estos animales. Quieren saber la historia reproductivacomparada con la condición física. Los datos necesitan contener la información básica decada parto (nacido vivo, nacido muerto, destetados, fechas...) El archivo generado debe serexportado al formato Microsoft Excel.

Utilice el Diseñador de Informe Query, este tipo de informe permite exportar directamente a MicrosoftExcel. A continuación se muestra la pantalla de configuración:

Page 282: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012270

© 2012 Agritec Software

Tablas: PARITYEXColumnas: ID, GENETICS, ENTRYAGE, PARITY,CONCEPTDATE,

BIRTHINGDATE, LIVEBORN,STILLBORN, MUMMIES,TOTALWEANED,LACTATIONLEN, REMOVEDATE ,REMOVEREASON

Criterio: REMOVEDATE BETWEEN '1 JAN 04' AND '31 DEC 04'Clasificación:

REMOVEDATE , ID, PARITY

O puede utilizar directamente SQL:

SELECTID, GENETICS, ENTRYAGE, PARITY,CONCEPTDATE, BIRTHINGDATE, LIVEBORN,STILLBORN, MUMMIES, TOTALWEANED,LACTATIONLEN, REMOVEDATE , REMOVEREASONFROM PARITYEXWHEREREMOVEDATE BETWEEN '1 JAN 04' AND '31 DEC 04'ORDER BY REMOVEDATE , ID, PARITY

19.2.1.9 Lista de resultados de diagnóstico de gestación

Quiero ver una lista de resultados de diagnóstico de gestación en el año 2004.

Use el Diseñador de informe Consulta. A continuación se muestra la pantalla de configuración:

Tablas: SERVICERESULTColumnas: ID, SERVDATE, PREGDIAGDATE,PREGDIAGRESULTCriterio: PREGDIAGDATE BETWEEN '1 JAN 04' AND '31 DEC 04'Clasificación: PREGDIAGDATE , ID

O puede utilizar directamente SQL:

SELECT ID, SERVDATE, PREGDIAGDATE,PREGDIAGRESULTFROM SERVICERESULTWHEREPREGDIAGDATEBETWEEN '1 JAN 04' AND '31 DEC 04'ORDER BY PREGDIAGDATE , ID

19.2.1.10 Tratamiento del celo y tamaño de la camada

Trato las hembras con PG600 si no entran en celo después del destete. Querría saber sieste tratamiento tiene efecto en el tamaño de la camada posterior.

Use Diseñador de informe Consulta o el diseñador de informes Lista de datos. Esta consulta implica eluso de 2 tablas: ServiceResultEx y Treatment. Sólo incluimos eventos de tratamiento dentro los 5 díasanteriores a la fecha del servicio con TREATID='PG600'

La sentencia de SQL es:

Page 283: cuni 8.5

Consultas a la base de datos 271

© 2012 Agritec Software

SELECT TREATDATE, ID, SERVDATE, TOTALBORN, LIVEBORN, STILLBORNFROM SERVICERESULT, TREATMENTWHERE SERVICERESULT.IID_FEMALE=TREATMENT.IID_MASTERAND SERVDATE-TREATDATE BETWEEN 0 AND 5AND TREATNAME='PG600'

19.2.1.11 Hembras servidas ordenadas por grupo reproductor

Quiero ver una lista de las hembras servidas ordenadas por código de grupo reproductor.

Use Diseñador de informe Consulta o el diseñador de informes Lista de datos. A continuación se muestrala pantalla de configuración:

Tablas: FEMALEX

Columnas: SERVGROUPID, ID, SERVDATE

Criterio: ISACTIVE=1 AND(REPROSTATUS=2 OR REPROSTATUS=3)

Clasificación: SERVGROUPID, ID

O puede utilizar directamente SQL:

SELECT SERVGROUPID, ID, SERVDATEFROM FemaleExWHERE ISACTIVE=1 AND (REPROSTATUS=2 OR REPROSTATUS=3)ORDER BY SERVGROUPID, ID

Page 284: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012272

© 2012 Agritec Software

19.2.1.12 Hembras que llegaron y el resultado del primer servicio entre dos fechas

Quisiera ver una lista de las hembras reproductoras que llegaron a la granja durantediciembre de 2006 con la siguiente información del primer servicio al llegar: Código, fechade entrada, edad a la entrada, fecha de servicio, resultado de servicio, fecha de , totalnacidos. Si no fue cubierta, la fecha del servicio debe estar vacía.

En la mayoría de los casos, puede resolver cualquier consulta utilizando sólo una tabla. A veces esnecesario unir una o más tablas para llegar al resultado esperado. Este es un caso especial y requiereunir 2 tablas: Female y ServiceResult.

No podemos utilizar sólo FemaleEx porque esta tabla contiene sólo la fecha de parto actual y no incluyedatos de todos los partos. Si sólo utilizamos la tabla ServiceResult sin la tabla Female table, lashembras que no han sido cubiertas en sus registros no serán incluidas en la selección anterior. Por lotanto tenemos que usar tanto la tabla Female como la tabla ServiceResult.

Tabla Female. Tabla ServiceResult

Código hembra

Fecha de entrada

Edad a la entrada

Fecha de servicio

Resultado del servicio

Parto Fecha

Total nacidos

Cada hembra puede contener varios partos y cada parto puede contener varios servicios. La tablaServiceResult contiene todos los servicios y sus resultados. Podemos utilizar el filtro Parity=0 ANDNServices=1 para obtener sólo los primeros servicios.

A continuación se muestra la configuración de la pantalla para el informe Consulta:

Tablas: FemaleEx F, ServiceResult S

Opciones devínculo:

Table1: FemaleEx, Field1: IID_Female, Table2: ServiceResult, Field2: IID_Female

Operador de unión: =

Tipo de unión: Unión izquierda externa

Columnas: F.IdF.EntryDateF. EntryDate - F.BirthDate AS AgeS.ServDateS.ServResultS.BirthingDateS.TotalBorn

Criterio: S.Parity=0 AND S.NService=1 AND F.EntryDate BETWEEN '2006-12-1' AND'2006-12-31'

Clasificación: F.EntryDate, F.ID

O puede utilizar directamente SQL:

SELECT F.Id, F.EntryDate, F. EntryDate - F.BirthDate AS Age, S.ServDate, S.ServResult, S.BirthingDate, S.TotalBornFROM FemaleEx FLEFT OUTER JOIN ServiceResult S ON F.IID_Female=S.IID_Female

Page 285: cuni 8.5

Consultas a la base de datos 273

© 2012 Agritec Software

WHERE S.Parity=0 AND S.NService=1 AND F.EntryDate BETWEEN '2006-12-1' AND '2006-12-31' ORDER BY F.EntryDate, F.ID

19.2.1.13 Ubicación del nacimiento anterior

Quisiera crear una lista de todos los resultados de servicios en un año, mostrando la fechay el resultado del servicio y ver los datos del próximo parto, es decir número de parto,fecha de nacimiento y total nacidos. También quiero ver la ubicación actual del nacimientoy la ubicación del parto anterior.

Utilizando SQL:

SELECT A.ID, A.BIRTHLOCATION, B.BIRTHLOCATION AS PREV_BIRTHLOCATION,A.GENETICS, A.SERVDATE, A.SERVRESULT,A.SERVRESULTDAYS, A.BIRTHINGDATE, A.PARITY, A.TOTALBORN, A.LIVEBORN, A.STILLBORNFROM SERVICERESULT A LEFT JOIN PARITY B ON A.IID_PARITY=B.IID_PARITYWHERE A.SERVDATE BETWEEN '2005-1-1' AND '2005-12-31'ORDER BY A.SERVDATE, A.ID

Page 286: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012274

© 2012 Agritec Software

19.2.1.14 Hembras repetidoras parto actual

Deseo ver una lista de hembras que tuvieron dos o más servicios en su parto actual. Enesta lista, me gustaría ver el código, el estado, fecha de servicio y número de servicio de lahembra.

Use el Diseñador de informe Consulta o el diseñador de informes Lista de datos. A continuación semuestra la pantalla de configuración:

Tablas: FEMALEXColumnas: ID, STATUSCODE, SERVDATE, NSERVICECriterio: ISACTIVE=1 AND NSERVICE>1Clasificación: ID

O puede utilizar directamente SQL:

SELECT ID, STATUSCODE, SERVDATE, NSERVICEFROM FemaleExWHERE ( ISACTIVE=1 AND NSERVICE>1 )ORDER BY ID ASC

Page 287: cuni 8.5

Consultas a la base de datos 275

© 2012 Agritec Software

19.2.1.15 Tratamientos de celo inducido

Quiero ver el número de cubriciones y eventos de Celo No Servido para cada tratamiento,en el año 2006. Además, quiero ver el ID de la hembra, ID del tratamiento, fecha deltratamiento y fecha del parto.

Utilizando el diseñador de informe Consulta, la sentencia SQL es la siguiente:

SELECT ID, TREATDATE, TREATNAME, BIRTHINGDATE,(SELECT COUNT(*) FROM MATING WHERE IID_LSTTREATMENT=TREATMENTEX.IID_TREATMENT) AS MATINGS,(SELECT COUNT(*) FROM HEATNS WHERE IID_LSTTREATMENT=TREATMENTEX.IID_TREATMENT) AS HEATNSFROM TREATMENTEXWHERE TREATDATE BETWEEN '2006-1-1' AND '2006-12-31'ORDER BY ID, TREATDATE

19.2.1.16 Lista de manejo: Vacunas

Deseo crear un informe que liste las hembras por sus vacunas. En este caso, utilizaremos 2vacunas:

1.Vacuna A para hembras 15 días después del servicio.

2.Vacuna B para gazapos a 6 días después del nacimiento.

Este informe puede crearse utilizando el diseñador de informes Consulta o Lista de datos. Sinembargo, para administrar informes, Cunitec incluye un diseñador de informes específico llamado Planificación de Tareas que es más fácil de usar para este tipo de informes.

Crear el informe

1.Vaya a Informes y haga clic en Nuevo.

2.Haga doble clic en el diseñador de informes Planificación de Tareas.

3.Escriba el título del informe en el cuadro Título.

4.Haga clic en la hoja Opciones.

5.El diseñador de informes le permite utilizar hasta 3 filtros de acuerdo con el valor de estado de lahembra. En el filtro 1, seleccione Estado=Servida.

6.Escriba 15 en Días.

7.Escriba Vacuna A en Título. Esta columna define el filtro de la Vacuna A.

8.Ahora, debe definir la segunda vacuna. Vaya a la segunda columna (Filtro 2) y seleccione Estado=Lactante.

9.Escriba 6 en Días.

10.Escriba Vacuna B en el Título.

11.De ser necesario, en el filtro puede definir un filtro global, por ejemplo por ubicación, origen, etc..Déjelo en blanco para este ejemplo.

12.Haga clic en el botón Guardar para guardar el informe.

13.Escriba el nombre del informe, por ejemplo Vacunas y haga clic en Ok.

Page 288: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012276

© 2012 Agritec Software

14.Haga clic en Cerrar.

Nota: En informes de manejo, use Excluir hembras Retrasadas para excluir las hembras retrasadas.

Listar el informe

1.Ir a Informes y seleccionar la hoja Usuario.

2.Haga doble clic en el informe anterior.

3.En el cuadro de diálogo del parámetro, puede especificar filtros adicionales u orden de clasificación.

4.Quite la marca de Incluir hembras retrasadas si quiere excluir las hembras con vacunas fuera delperíodo definido en la parte superior de esta pantalla.

5.Haga clic en Aceptar para ver el informe.

Page 289: cuni 8.5

Consultas a la base de datos 277

© 2012 Agritec Software

19.2.1.17 Machos activos

Quiero ver una lista de los machos activos con la siguiente información: Código, ubicación,código, fecha de nacimiento, fecha de entrada y resultado, ordenados por código.

A continuación se muestra la configuración de la pantalla para el informe Consulta:

Tablas: INDIVIDUAL

Columnas: ID, LOCATION, REGISTERID, BIRTHDATE, ENTRYDATE, SCORE

Criterio: ISACTIVE=1 AND SEX='M' AND ANTYPE='B'

Clasificación: ID

O puede utilizar directamente SQL:

SELECT ID, LOCATION, REGISTERID, BIRTHDATE, ENTRYDATE, SCOREFROM INDIVIDUALWHERE ISACTIVE=1 AND SEX='M' AND ANTYPE='B'ORDER BY ID

19.2.1.18 Intervalo entre partos

Tengo valores inusualmente altos de intervalos de parto en Mayo de 2007. Quiero ver unalista de hembras por Código y sus intervalos departo para este periodo.

A continuación se muestra la configuración de la pantalla para el informe Consulta:

Tablas: ParityEx

Columnas: ID, BirthingDate, BirthingInt

Criterio: BirthingDate BETWEEN '2007-5-1' AND '2007-5-31'

Clasificación: BirthingDate, ID

19.2.1.19 Resultado de servicio y datos del macho

Quiero ver los servicios del año 2007, incluyendo la fecha de servicio, hembra, resultado,macho, genética del macho, fecha nacimiento del macho y registro ID del macho.

Use el Diseñador de informe Consulta. A continuación se muestra la sentencia SQL:

SELECT ServiceResult.ServDate, ServiceResult.Id, ServiceResult.ServResult, ServiceResult.ServMale, ServiceResult.ServMaleGenetics,

Page 290: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012278

© 2012 Agritec Software

Individual.Id, Individual.BirthDate, Individual.RegisterIDFROMServiceResult LEFT OUTER JOIN IndividualON ServiceResult.ServMale=Individual.Id AND Individual.Sex='M'WHERE ServiceResult.ServDate between '1 JAN 2007' AND '31 DEC 2007'ORDER BY ServiceResult.ServDate

19.2.1.20 Hembras eliminadas por parto y tabla genética de referencias cruzadas

Quiero saber el número y porcentaje por parto de las hembras dadas de baja dentro delaño 2006.

A continuación se muestra la pantalla de configuración para un informe de Tabulación Cruzada:

Tabla: FemaleEx

Variable Columna: Parity

Variable fila: Genética

Filtro: RemoveDate BETWEEN '1 JAN 2006' AND '31 DEC 2006'

Porcentaje: On

19.2.1.21 Hembras con servicio fallido

Quiero ver una lista de las hembras con servicio fallido en el año 2004.

Use el Diseñador de informes Consulta o el diseñador de informes Lista de datos.

La sentencia de SQL es:

SELECT ID, PARITY, SERVDATE, SERVRESULTDAYS,SERVRESULDATE, SERVGROUPID, SERVRESULT, SERVMALE, SERVTECHFROM ServiceResultWHERE SERVRESULT<>'#Unknown#' ANDSERVRESULTDATEBETWEEN '1 JAN 04' AND '31 DEC 04'ORDER BY SERVDATE , ID

19.2.2 Cuentas y promedios

19.2.2.1 Número de hembras nuevas

Quisiera contar el número de hembras nuevas que tengo actualmente.

A continuación se muestra la configuración de la pantalla para el informe Consulta:

Tablas: FEMALEX

Page 291: cuni 8.5

Consultas a la base de datos 279

© 2012 Agritec Software

Columnas:

ENTRYDATE (Group=Yes), ID (Function=Count)

Criterio: STATUSCODE='E'

Clasificación:

ENTRYDATE

O puede utilizar directamente SQL:

SELECT ENTRYDATE, COUNT(*) AS NUMBERFROM FEMALEEXWHERE STATUSCODE='E'GROUP BY ENTRYDATEORDER BY ENTRYDATE

A continuación se muestra el informe Consulta:

Page 292: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012280

© 2012 Agritec Software

19.2.2.2 Número de hembras reproductoras nuevas por edad

Quisiera contar el número de hembras nuevas en mi rebaño a día de hoy, por edad, quetengan al menos 200 días de edad.

A continuación se muestra la configuración de la pantalla para el informe Consulta:

Tablas: FEMALEX

Columnas:

ENTRYDATE (Group=Yes), ID (Function=Count)

Criterio: STATUSCODE='E' AND CURRENT_DATE-ENTRYDATE>200

Clasificación:

ENTRYDATE

O puede utilizar directamente SQL:

SELECT ENTRYDATE, COUNT(*) AS NUMBERFROM FEMALEEXWHERE STATUSCODE='E'AND CURRENT_DATE-ENTRYDATE>200GROUP BY ENTRYDATEORDER BY ENTRYDATE

A continuación se muestra el informe Consulta:

Page 293: cuni 8.5

Consultas a la base de datos 281

© 2012 Agritec Software

19.2.2.3 Índice de Parto y tamaño de la camada en hembras nurse en primer parto

Quiero saber índice de parto subsiguientes y el tamaño de la camada de hembras usadascomo nurse en el primer parto.

Utilice el informe Consulta En primer lugar, necesitamos una lista de hembras usadas como nurse enparto=1. Si usamos IID_FEMALE como código de hembra, es muy rápido:

SELECT IID_FEMALEFROM PARITYWHERE LNURSEONDATE IS NOT NULLAND PARITY=1

Ahora, seleccionamos los partos subsiguientes de las hembras mencionadas anteriormente:

SELECTCOUNT(*) AS SERVICES,AVG ( 100.00*SERVBIRTHING) AS RATE,AVG (1.00*TOTALBORN) AS TOTALBORNFROM SERVICERESULTWHERE PARITY=2AND IID_FEMALE IN(SELECT IID_FEMALE FROM PARITYWHERE LNURSEONDATE IS NOT NULL AND PARITY=1)

A continuación se muestra el informe Consulta:

Page 294: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012282

© 2012 Agritec Software

19.2.3 Detalles

19.2.3.1 Promedio nacidos vivos y muertos por parto

Quisiera ver el promedio de nacidos vivos y nacidos muertos por parto, de hembrasservidas después del 1 de Agosto de 2001.

Use el Diseñador de informe Detalle. A continuación se muestra la pantalla de configuración:

Tablas: PARITYEX

Variable: PARITY

Variables aAnalizar:

NACIDOS VIVOS

NACIDOS MUERTOS

Funciones: Media Aritmética

Filtro SERVDATE>='2003-AUG-01'

A continuación se muestra el informe detalle obtenido:

Otra opción es usar el Diseñador de informes Consulta. A continuación se muestra la configuración de lapantalla para el informe Consulta:

Tablas: PARITYEX

Columnas:

PARITY (Group=Yes), LIVEBORN (Function=Avg), STILLBORN (Function=Avg)

Criterio: SERVDATE>='2003-AUG-01'

Clasificación:

PARITY

O puede utilizar directamente SQL:

SELECT PARITY, AVG ( CAST(LIVEBORN AS FLOAT)), AVG ( CAST(STILLBORN ASFLOAT))FROM PARITYEX

Page 295: cuni 8.5

Consultas a la base de datos 283

© 2012 Agritec Software

WHERE SERVDATE>='2003-AUG-01'GROUP BY PARITY ORDER BY PARITY

A continuación se muestra el informe Consulta:

Page 296: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012284

© 2012 Agritec Software

19.2.3.2 Promedio nacidos vivos y muertos por parto de hembras eliminadas

Quiero saber el promedio de nacidos vivos y muertos por cada parto de hembraseliminados en parto=7.

Use el Diseñador de informe Consulta. A continuación se muestra la pantalla de configuración:

Tablas: ParityEx

Variable: Parity

Variables aAnalizar:

Nacidos vivos

Muertos

Funciones: Arithmetic Mean

Filtro IsActive=0 and CurParity=7

19.2.3.3 Tamaño de la camada e índice de parto por días lactancia previa.

Quiero saber el promedio de tamaño de la camada y el ratio de parto por duración delactancia previa, de hembras servidas durante el año 2003:

A continuación se muestra la configuración de la pantalla para el informe Consulta:parto

Tablas: SERVICERESULTColumnas: PREVLACTATIONLEN (Group=Yes), SERVDATE (Function=Count),

SERVBIRTHING (Function=Avg), TOTALBORN (Function=Avg)Criterio: SERVDATE BETWEEN '2003-JAN-1' AND '2003-DEC-31'

O puede utilizar directamente SQL:

SELECT PREVLACTATIONLEN,COUNT(SERVDATE) AS SERVICES,AVG ( 100.00*SERVBIRTHING) AS RATE,AVG (1.00*TOTALBORN) AS TOTALBORNFROM SERVICERESULTWHERE SERVDATE BETWEEN '2003-JAN-1' AND '2003-DEC-31'GROUP BY PREVLACTATIONLEN

A continuación se muestra el informe Consulta:

Page 297: cuni 8.5

Consultas a la base de datos 285

© 2012 Agritec Software

Page 298: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012286

© 2012 Agritec Software

19.2.3.4 Tamaño de la camada e índice de parto por primer destete a primer intervalo de servicio

Quiero saber el tamaño de la camada y el índice de parto de hembras clasificadas por elintervalo destete previo - primer servicio, donde el intervalo destete - primer servicio seaentre 4 y 10 días.

A continuación se muestra la configuración de la pantalla para el informe Consulta:

Tablas: SERVICERESULTColumnas: PREVENDLACFSTSERV (Group=Yes), SERVDATE

(Function=Count), SERVBIRTHING (Function=Avg),TOTALBORN (Function=Avg)

Criterio: PREVENDLACFSTSERV BETWEEN 4 AND 10

O puede utilizar directamente SQL:

SELECT PREVENDLACFSTSERV,COUNT(SERVDATE) AS SERVICES,AVG ( 100.00*SERVBIRTHING) AS RATE,AVG (1.00*TOTALBORN) AS TOTALBORNFROM SERVICERESULTWHERE PREVENDLACFSTSERV BETWEEN 4 AND 10GROUP BY PREVENDLACFSTSERV

A continuación se muestra el informe Consulta:

Page 299: cuni 8.5

Consultas a la base de datos 287

© 2012 Agritec Software

19.2.3.5 Índice de Parto y tamaño de la camada por tipo de apareamiento

Quiero saber el ratio de parto y el tamaño de la camada de hembras por tipo de cubrición(IA, natural, mixta) con fecha de servicio de 1997 a 2002. Luego quiero el desglose porparto 1, 2 y 3. Recuerde que las hembras que son servidas como Parto=0 (ratio de parto)parirán como Parto=1 (tamaño camada)..

A continuación se muestra la configuración de la pantalla para el informe Consulta:

Tablas: SERVICERESULTColumnas: PARITY (Group=Yes), SERVTYPE (Group=Yes), SERVBIRTHING

(Function=Avg), TOTALBORN (Function =Avg)Criterio: SERVDATE BETWEEN '1997 JAN 01' AND '2002 DEC 31'AND

PARITY<=3Clasificación:

PARITY, SERVTYPE

O puede utilizar directamente SQL:

SELECT PARITY,SERVTYPE,COUNT(*) AS SERVICES,SUM(SERVBIRTHING) AS BIRTHINGS,AVG(100.0*SERVBIRTHING) AS RATE,SUM(TOTALBORN) AS TOTALBORN,AVG(1.0*TOTALBORN) AS AVG_TOTALBORNFROM SERVICERESULTWHERE SERVDATE BETWEEN '1997 JAN 01' AND '2002 DEC 31'AND PARITY<=3GROUP BY PARITY, SERVTYPEORDER BY PARITY, SERVTYPE

A continuación se muestra el informe Consulta:

Page 300: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012288

© 2012 Agritec Software

19.2.3.6 Índice de Parto y tamaño de la camada por técnico de reproducción

Quiero saber el índice de parto y el tamaño de la camada clasificado por el técnico querealizó la inseminación. Sólo deseo incluir en los resultados las hembras que fueroninseminadas por el mismo técnico en todas la cubriciones de un mismo servicio, entre 1997y 2002.

A continuación se muestra la configuración de la pantalla para el informe Consulta:

Tablas: SERVICERESULTColumnas: SERVTECH (Group=Yes), SERVBIRTHING (Function=Avg),

TOTALBORN (Function =Avg)Criterio: SERVDATE BETWEEN '1997 JAN 01' AND '2002 DEC 31'

O puede utilizar directamente SQL:

SELECT SERVTECH, COUNT(*) AS SERVICES,SUM(SERVBIRTHING) AS BIRTHINGS,AVG(100.0*SERVBIRTHING) AS RATE,AVG(1.0*TOTALBORN) AS AVG_TOTALBORNFROM SERVICERESULTWHERE SERVDATE BETWEEN '1997 JAN 01' AND '2002 DEC 31'GROUP BY SERVTECH

A continuación se muestra el informe Consulta:

19.2.3.7 Índice de Parto y tamaño de la camada de hembra por entrada al intervalo de primerservicio

Quiero saber el índice de parto y el tamaño de la camada de hembras de primer partodesde entrada a primer intervalo de servicio.

Use el Diseñador de informe Consulta. A continuación se muestra la pantalla de configuración:

Tablas: ServiceResult

Variable: P0FstServDate-EntryDate

Clases: 0:10 11:20 21:30 31:40 41:50 51:60 61:

Page 301: cuni 8.5

Consultas a la base de datos 289

© 2012 Agritec Software

Variables aAnalizar:

ServBirthing

TotalBorn

Funciones: Contar, Media Aritmética, Desviación Estándar

Filtro Parity=0 AND Nservice=1

19.2.3.8 Índice de Parto de hembras preñadas en corrales vs. jaulas

Quiero saber el índice de parto de las hembras gestantes en corral contra las que gestaronen jaulas entre 1997 y 2002.

Utilice el diseñador tipo Desglose. A continuación se muestran los parámetros usados:

Tabla: SERVICEEX

Variable: GESTLOC1

Variables a Analizar: SERVBIRTHING

Funciones: Sum, Arithmetic Mean

Filtro: SERVDATE BETWEEN '1997 JAN 01' AND '2002 DEC 31'

A continuación se muestra el informe desglose obtenido:

Otra opción es usar el informe Consulta. A continuación se muestra la configuración de la pantalla parael informe Consulta:

Tablas: SERVICEEXColumnas: GESTLOC1 (Group=Yes), SERVBIRTHING (Function=Avg)Criterio: SERVDATE BETWEEN '1997 JAN 01' AND '2002 DEC 31'Clasificación:

O puede utilizar directamente SQL:

SELECT GESTLOC1,COUNT(*) AS SERVICES, SUM(SERVBIRTHING) AS BIRTHINGS,AVG(100.0*SERVBIRTHING) AS RATEFROM SERVICEEX

Page 302: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012290

© 2012 Agritec Software

WHERE SERVDATE BETWEEN '1997 JAN 01' AND '2002 DEC 31'GROUP BY GESTLOC1

A continuación se muestra el informe Consulta:

Page 303: cuni 8.5

Consultas a la base de datos 291

© 2012 Agritec Software

19.2.3.9 Índice de Parto y tamaño de la camada por número de apareamientos por servicio

Quiero saber el índice de parto y el tamaño de la camada de hembras según el número decubriciones por servicio entre 1997 y 2002. Luego quiero separarlo por parto.

A continuación se muestra la configuración de la pantalla para el informe Consulta:

Tablas: SERVICERESULTColumnas: PARITY (Group=Yes), MATINGS (Group=Yes), SERVBIRTHING

(Function=Avg), TOTALBORN (Function =Avg)Criterio: SERVDATE BETWEEN '1997 JAN 01' AND '2002 DEC 31'Clasificación:

PARITY, MATINGS

O puede utilizar directamente SQL:

SELECT PARITY, MATINGS,COUNT(*) AS SERVICES,SUM(SERVBIRTHING) AS BIRTHINGS,AVG(100.0*SERVBIRTHING) AS RATE,AVG(1.0*TOTALBORN*SERVBIRTHING) AS AVG_TOTALBORNFROM SERVICERESULTWHERE SERVDATE BETWEEN '1997 JAN 01' AND '2002 DEC 31'GROUP BY PARITY, MATINGSORDER BY PARITY, MATINGS

A continuación se muestra el informe Consulta:

Page 304: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012292

© 2012 Agritec Software

19.2.3.10 Índice de Parto de hembras en su segundo servicio

Quiero saber el índice de parto de hembras reproductoras en su segundo servicioclasificado por número de parto.

A continuación se muestra la configuración de la pantalla para el informe Consulta:

Tablas: SERVICEEXColumnas: PARITY (Group=Yes), SERVDATE (Function=Count),

SERVBIRTHING (Function=Avg)Criterio: NSERVICE=2Clasificación:

PARITY

O puede utilizar directamente SQL:

SELECT PARITY, COUNT(*) SERVICES,SUM(SERVBIRTHING) BIRTHINGS,AVG(100.00*SERVBIRTHING) AS RATEFROM SERVICEEXWHERE NSERVICE=2GROUP BY PARITYORDER BY PARITY

A continuación se muestra el informe Consulta:

Page 305: cuni 8.5

Consultas a la base de datos 293

© 2012 Agritec Software

19.2.3.11 Índice de concepción de las hembras inseminadas en su segundo servicio

Quiero saber el índice de concepción de las hembras inseminadas en su segundo servicioservidas dentro del año, por parto:

A continuación se muestra la configuración de la pantalla para el informe Consulta:

Tablas: SERVICEEXColumnas:

PARITY (Group=Yes), SERVDATE (Function=Count), SERVCONCEPTION (Function=Avg)

Criterio: NSERVICE=2 AND SERVDATE BETWEEN '2005-1-1' AND '2005-12-31'Clasificación:

PARITY

O puede utilizar directamente SQL:

SELECT PARITY, COUNT(*) AS SERVICES,SUM(SERVCONCEPTION) AS CONCEPTIONS,AVG(100.00*SERVCONCEPTION) AS RATEFROM SERVICEEXWHERE NSERVICE=2 AND SERVDATE BETWEEN '2005-1-1' AND '2005-12-31'

GROUP BY PARITYORDER BY PARITY

Page 306: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012294

© 2012 Agritec Software

19.2.3.12 Hora de la primer cubrición sobre el rendimiento reproductivo

¿Cuál es la proporción de parto y de tamaño de camadas de las hembras con una primeracubrición a las 0, 6, 12 y 18 posteriores a la aparición del celo, por mes y año entre 1997 y2002? Las hembras también deben tener > 1 cubrición/servicio. ¿El momento del añoafecta la duración del celo y la duración de la ovulación? ¿El hecho de esperar parainseminar empeora el rendimiento reproductivo en diferentes momentos del año?

Utilizando el diseñador de informe Consulta, escriba las siguientes sentencias en SQL:

SELECTEXTRACT(MONTH FROM SERVDATE) AS N_MONTH,SERVHOUR1,COUNT(*) AS SERVICES,SUM(SERVBIRTHING) AS BIRTHINGS,AVG(100.0*SERVBIRTHING) AS RATE,SUM(TOTALBORN) AS TOTALBORN,AVG(1.00*TOTALBORN) AS AVG_TOTALBORNFROM SERVICERESULTWHERE MATINGS>1AND SERVDATE BETWEEN '1997 JAN 01' AND '2002 DEC 31'GROUP BY EXTRACT(MONTH FROM SERVDATE),SERVHOUR1ORDER BY EXTRACT(MONTH FROM SERVDATE),SERVHOUR1

A continuación se muestra el informe Consulta:

Page 307: cuni 8.5

Consultas a la base de datos 295

© 2012 Agritec Software

19.2.3.13 Hora de la primer cubrición y número de cubriciones sobre el rendimiento reproductivo

Quiero saber el ratio de parto y el tamaño de la camada de hembras cubiertas al principiodel celo o esperando 6, 12 o 18 horas después del comienzo del celo, clasificado por parto.También quiero saber el número de cubriciones por servicio si se cubrieron a las 0, 6, 12 o18 horas después de comenzar el celo. El rango de fecha son los primeros 6 meses de 2003.

Utilizando el diseñador de informe Consulta, escriba las siguientes sentencias en SQL:

SELECTPARITY,SERVHOUR1,COUNT(*) AS SERVICES,SUM(MATINGS) AS MATINGS,AVG(1.00*MATINGS) AS MATINGPERSERVICE,SUM(SERVBIRTHING) AS BIRTHINGS,AVG(100.00*SERVBIRTHING) AS RATE,SUM(TOTALBORN) AS TOTALBORN,AVG(1.00*TOTALBORN) AS AVG_TOTALBORNFROM SERVICERESULTWHERE MATINGS>1AND SERVDATE BETWEEN '2003 JAN 01' AND '2003 JUN 30'GROUP BY PARITY, SERVHOUR1ORDER BY PARITY, SERVHOUR1

A continuación se muestra el informe Consulta:

19.2.3.14 Distribución de repeticiones por días de repetición de servicio

Quiero saber la distribución de hembras que repitieron por días de repetición de serviciousando los rangos siguientes: desde 0 a 15 días, desde 16 a 21 días, desde 22 a 38, desde39 a 42 y desde 43 en adelante. Sólo incluir los servicios del año 2004.

Use el Diseñador de Informes Histograma. A continuación se muestra la pantalla de configuración:

Page 308: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012296

© 2012 Agritec Software

Tabla: SERVICEEXVariable: SERVRESULTDAYSFiltro: SERVRESULT='#ReturnedToEstrus#' AND SERVDATE

BETWEEN '1JAN04' AND '31DEC04'Tipo de eje: Escala libreClases: 0:15 16:21 22:38 39:42 43:

El histograma se muestra a continuación:

Page 309: cuni 8.5

Consultas a la base de datos 297

© 2012 Agritec Software

19.2.3.15 Hembras introducidas por mes y línea genética

Necesito entregar datos para todas las hembras que ingresaron en la granja por mes ylínea genética desde el 29 de diciembre de 2003 a la fecha.

Use el Diseñador de informe Consulta. La sentencia de SQL es:

SELECTEXTRACT(YEAR FROM ENTRYDATE) AS ENTRY_YEAR,EXTRACT(MONTH FROM ENTRYDATE) AS ENTRY_MONTH,GENETICS,COUNT(*)FROM FEMALEWHERE ENTRYDATE >= '2003 DEC 29'GROUP BYEXTRACT(YEAR FROM ENTRYDATE),EXTRACT(MONTH FROM ENTRYDATE),GENETICS

19.2.3.16 Total de Hembras enviadas al matadero por mes y partos

Quiero saber el número total de hembras que fueron enviadas al matadero en la granja porparto, mensualmente desde el 1 de enero de 2005 al día de la fecha.

Use el Diseñador de informe Consulta. La sentencia de SQL es:

SELECT EXTRACT(YEAR FROM REMOVEDATE) AS REMOVE_YEAR,EXTRACT(MONTH FROM REMOVEDATE) AS REMOVE_MONTH,CURPARITY,COUNT(*) FROM FEMALEWHERE REMOVEDATE >= '2005 JAN 1' AND REMOVETYPE=1GROUP BY EXTRACT(YEAR FROM REMOVEDATE),EXTRACT(MONTH FROM REMOVEDATE),CURPARITY

Page 310: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012298

© 2012 Agritec Software

19.2.3.17 Gráfico circular para las causas de baja de las hembras dadas de baja en el 2004

Quiero ver un gráfico pastel para las causas de baja de hembras dadas de baja en 2004.

Use el Diseñador de informe Consulta. A continuación se muestra la pantalla de configuración:

Tabla: FEMALEEXVariable: REMOVEREASONFiltro: REMOVEDATE BETWEEN ‘2004-1-1’ AND ‘2004-12-31’Ejes: Escala Automática

A continuación se muestra un gráfico pastel:

Page 311: cuni 8.5

Consultas a la base de datos 299

© 2012 Agritec Software

19.2.3.18 Hembras servidas en enero por parto

Quiero saber el número de hembras servidas en Enero, por parto=0 y por parto>0. Que sóloincluya hembras que no han tenido un control de gestación positivo.

Utilice el diseñador de informes Breakdown. A continuación se muestra la pantalla de configuración:

Tabla: FEMALEXVariable: PARITYClases: 0 1:Variables a Analizar: IDFunciones: CountFiltro: REPROSTATUS=2 AND SERVDATE BETWEEN

'2005-1-1' AND '2005-1-31'

A continuación se muestra el informe desglose obtenido:

Page 312: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012300

© 2012 Agritec Software

19.2.3.19 Total hembras servidas en enero con control de gestación positivo por parto

Quiero saber el número de hembras servidas en Enero, por parto 0 y por parto > 0. Sóloquiero incluir hembras que han tenido un diagnóstico positivo de gestación.

Utilice el diseñador de informes Detalle. A continuación se muestra la pantalla de configuración:

Tabla: FEMALEXVariable: PARITYClases: 0 1:Variables a Analizar: IDFunciones: CountFiltro: REPROSTATUS=3 AND SERVDATE BETWEEN

'2005-1-1' AND '2005-1-31'

A continuación se muestra el informe detalle obtenido:

Page 313: cuni 8.5

Consultas a la base de datos 301

© 2012 Agritec Software

19.2.3.20 Edad de muerte de animales predestetados

Quiero saber el número y porcentaje de bajas de lactantes que murieron con menos de dosdías de edad, por ubicación en el parto, en los primeros 6 meses de 2003.

A continuación se muestra la configuración de la pantalla para el informe Consulta:

Tablas: PWDEATHEX

Columnas: BIRTHLOC1 (Group=Yes), BIRTHLOC2 (Group=Yes),PWDNUMBER (Function=Sum), RECORDEDPWDEATHS

Criterio: PWDDAYS<2 AND BIRTHINGDATE BETWEEN '2003-1-1' AND'2003-5-31'

Clasificación:

O puede utilizar directamente SQL:

SELECT BIRTHLOC1, BIRTHLOC2,SUM(PWDNUMBER) AS DEATHS2DAYS,SUM(RECORDEDPWDEATHS) TOTALDEATHS,100.0*SUM(PWDDAYS)/SUM(RECORDEDPWDEATHS) AS PERCENTFROM PWDEATHEXWHERE PWDDAYS<2AND BIRTHINGDATE BETWEEN '2003-1-1' AND '2003-5-31'GROUP BY BIRTHLOC1, BIRTHLOC2

A continuación se muestra el informe Consulta:

Page 314: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012302

© 2012 Agritec Software

19.2.3.21 Número promedio y % de nacidos muertos a hembras inducidas a parir

Quiero saber el promedio y el porcentaje de nacidos muertos en hembras inducidas al parto a los 113 y114 días de gestación, comparándolas con las no inducidas.

Utilice el diseñador tipo Desglose. A continuación se muestran los parámetros usados:

Tabla: PARITYEXVariable: INDUCEDVariables a Analizar: STILLBORN

TOTALBORNFunciones: Sum, Arithmetic MeanFiltro: BIRTHINGDATE IS NOT NULL

A continuación se muestra el informe desglose obtenido:

Otra opción es usar el informe Consulta. A continuación se muestra la configuración de la pantalla parael informe Consulta:

Tablas: PARITYEXColumnas:INDUCED (Group=Yes), STILLBORN (Function=Avg), TOTALBORN

(Function=Avg)Criterio:

Clasificación:

O puede utilizar directamente SQL:

SELECT INDUCED,COUNT(*) AS BIRTHS,AVG(1.00*STILLBORN) AS AVG_STILLBORN,100.00*SUM(STILLBORN) / SUM(TOTALBORN) AS PERCENTFROM PARITYEXGROUP BY INDUCED

A continuación se muestra el informe Consulta:

Page 315: cuni 8.5

Consultas a la base de datos 303

© 2012 Agritec Software

19.2.3.22 Distribución de hembras eliminadas por parto

Quiero ver la distribución de hembras dadas de baja por parto en el año 2004.

Use el Desiñador de informes Histograma. A continuación se muestra la pantalla de configuración:

Tablas: FEMALEX

Variable: PARITY

Filtro: ISACTIVE=0 AND REMOVEDATE BETWEEN '1 JAN 2004' AND '31 DEC 2004'

Tipo deeje:

Escala Automática

El histograma se muestra a continuación:

Page 316: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012304

© 2012 Agritec Software

19.2.3.23 Distribución de hembras eliminadas por causa de baja

Me gustaría ver en un gráfico de barras las hembras que han sido dadas de baja,clasificadas por motivo de baja, entre Enero y Febrero de 2002.

A continuación se muestra la configuración de la pantalla de un informe Histograma:

Tabla: FEMALEEX

Variable: REMOVEREASON

Filtro: REMOVEDATE BETWEEN '2001 JAN 01' AND '2001 FEB 28'

Ejes: Automatic Scale

A continuación se muestra un informe Histograma:

Otra opción es utilizar el informe Consulta. A continuación se muestra la configuración de la pantallapara el informe Consulta:

Tablas: FEMALEEX

Columnas: REMOVEREASON (Group=Yes), ID (Function=Count)

Criterio: REMOVEDATE BETWEEN '2001 JAN 01' AND '2001 FEB 28'

O puede utilizar directamente SQL:

Page 317: cuni 8.5

Consultas a la base de datos 305

© 2012 Agritec Software

SELECT REMOVEREASON, COUNT(*)FROM FEMALEEXWHEREREMOVEDATE BETWEEN '2001 JAN 01' AND '2001 FEB 28'GROUP BY REMOVEREASON

A continuación se muestra el informe Consulta:

19.2.3.24 Comparar un grupo de tratamiento con un grupo de control

Quisiera etiquetar hembras para obtener informes de resultados por usar determinadoproducto. Por ejemplo: EZ Breed Top Dresser es un producto utilizado para aumentar losíndices de concepción y nacidos vivos y aumentar el peso de los destetados, etc. Si algunashembras son tratadas en este producto, quiero compararlas contra un grupo de control.

Existen diversas formas de obtener este resultado con Cunitec. Una forma es usar el Campo Usuario A1de la hoja estado de la hembra para marcarlas. Vaya al archivo Hembras y coloque una etiqueta en elCampo usuarios A1 para crear un grupo de hembras, por ejemplo EZ2006 para marcar que eltratamiento EZ se está aplicando en el año 2006 (puede usar cualquier marca).

Cuando el período de evaluación termina puede ver los resultados usando los informes pre-definidos ocreando su propia consulta.

Un informe importante es Análisis de Rendimiento. Vaya a Informes | Análisis | Análisis de

Page 318: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012306

© 2012 Agritec Software

rendimiento. Tiene 2 opciones:

1.Comparar cada grupo uno al lado del otro dentro de un período de tiempo: En la casilla Desgloseseleccione Campo usuario A1.

2.Filtrar por grupo y mostrar varios períodos: En la casilla Desglose seleccionar Períodos, en lacasilla Filtro anote la etiqueta que usó en Campo usuario A1 para definir el grupo.

Puede aumentar la complejidad de las consultas como etiquetas de grupo, filtro por parto, etc.

19.2.3.25 Desglose de los partos fallidos

Quisiera desglosar todas las categorías de días no productivos para ver si podemos ayudara que las granjas sean más productivas. En particular, los días desde servicio a no-parto,servidas durante el año 2006.

Use el Diseñador de informe Consulta. A continuación se muestra la pantalla de configuración:

Tablas: SERVICEEX

Variable: SERVRESULT

Variables aAnalizar:

SERVRESULTDAYS

Funciones: Cont., Sum, Arithmetic Mean, Standard Deviation

Filtro SERVRESULT<>'#Unknown#' AND SERVRESULT<>'#Birthing#' AND SERVDATE>='1JAN 2006' AND SERVDATE<'31 DEC 2006'

A continuación se muestra el informe detalle obtenido:

Page 319: cuni 8.5

Consultas a la base de datos 307

© 2012 Agritec Software

19.2.3.26 Índice de parto por fecha de entrada

Quiero saber el ratio de parto parto por fecha de entrada. La hembras con la misma fechade entrada se consideran un cohorte.

Use el Diseñador de informe Consulta. A continuación se muestra la pantalla de configuración:

Tablas: ServiceEx

Variable: EntryDate

Variables aAnalizar:

ServBirthing

Funciones: Arithmetic Mean

Filtro

19.2.3.27 Índice de parto por día de servicio

Quiero saber la tasa de parto por día de servicio e la semana (Domingo, Lunes, ...) de todoslos servicios durante el año 2006.

Nota: Los días de la semana serán definidos por un número en el informe, Domingo=0, Lunes=1 ...Sábado=6.

Utilice el Diseñador de informe Consulta. La pantalla de configuración se muestra a continuación:

Tablas: ServiceEx

Variable: EXTRACT(WEEKDAY FROM ServDate)

Page 320: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012308

© 2012 Agritec Software

Variables aAnalizar:

ServBirthing

Funciones: Arithmetic Mean, Standard Deviation

Filtro ServDate BETWEEN '1 JAN 2006' AND '31 DEC 2006'

19.2.3.28 Abortos por días de gestación

Quisiera ver un desglose de los abortos por días de gestación durante el 2007.

A continuación se muestra la pantalla de configuración del informe Histograma:

Tabla: ServiceEx

Variable: ServResultDays

Filtro: ServResult='#Abortion#' AND ServDate BETWEEN '1JAN2007' AND'31DEC2007'

Ejes: Escala Uniforme

Nota: Si desea definir la categoría de los días por 2 o más clases o grupos, (por ejemplo, antes de 30días y luego de o igual a 30 días desde el servicio) seleccione Escala Libre y entre Clases igual que lossiguientes rangos 0:29 30:

19.2.3.29 Distribución de tratamientos por nombre de tratamiento

Quiero saber la distribución del número de tratamientos por nombre de tratamiento duranteel 2007.

A continuación se muestra la pantalla de configuración del informe Histograma:

Tabla: Treatment

Variable: TreatName

Filtro: TreatDate BETWEEN '1JAN2007' AND '31DEC2007'

Ejes: Automatic Scale

19.2.3.30 Consumo de alimento en la lactancia sobre tamaño camada resultante

Quiero saber el efecto del promedio de consumo de alimento en la lactancia respecto alsubsiguiente tamaño de la camada desde 2000 hasta el 2007. Utilizo el evento EntradaAlimento en el archivo Hembras El promedio de consumo de alimento se define como elsumatorio de los pesos de alimento de todos los eventos Entrada Alimento durante lalactancia dividido entre el número de días de lactancia.

Use el Diseñador de informe Consulta. En este caso, usaremos tres tablas unidas (current parity, nextparity y feed). A continuación se muestra la sentencia SQL:

Page 321: cuni 8.5

Consultas a la base de datos 309

© 2012 Agritec Software

SELECTNextParity.Totalborn as NextTotalBorn,SUM(FeedIn.Weight)/ParityEx.LactationLen AS AvgFeedIntake FROMParityExJOIN Parity NextParity ON NextParity.IID_Parity=ParityEx.IID_NextParityJOIN FeedIn ON FeedIn.IID_Master=ParityEx.IID_FemaleWHERE FeedIn.FeedDate BETWEEN ParityEx.BirthingDate AND ParityEx.EndLacDateAND ParityEx.BirthingDate BETWEEN '1JAN2000' AND '31DEC2007'GROUP BY NextParity.Totalborn, ParityEx.LactationLenORDER BY NextParity.Totalborn

19.2.3.31 Promedio de parto de hembras eliminadas por edad en primer servicio

¿Cual es el promedio de parto de hembras eliminadas por edad en primer servicio en 2007?

Use el Diseñador de informe Detalle. A continuación se muestra la pantalla de configuración:

Tablas: FemaleEx

Variable: Serv1Age

Variables aAnalizar:

CurParity

Funciones: Contar, Media Aritmética, Desviación Estándar

Filtro RemoveDate BETWEEN '1 JAN 2007' AND '31 DEC 2007'

Utilice la casilla Clases para categorizar el desglose. Consulte Definir rangos.

19.2.3.32 Tratamientos en los 30 posteriores al parto

Quiero saber el número y porcentaje de todos los tratamientos aplicados a hembras dentrode los 30 días posteriores al parto. Incluir sólo el año 2004.

Use el Diseñador de Informes de Histogramas. A continuación se muestra la pantalla de configuración:

Tablas: TREATMENTEX

Variable: TREATNAME

Filtro: TREATDATE-BIRTHINGDATE BETWEEN 0 AND 30 AND BIRTHINGDATE BETWEEN '2004-1-1'AND '2004-12-31'

Tipo deeje:

Escala Automática

El histograma se muestra a continuación:

Page 322: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012310

© 2012 Agritec Software

Page 323: cuni 8.5

Consultas a la base de datos 311

© 2012 Agritec Software

19.2.3.33 Edad en primer celo no servido

Quiero saber el número de eventos de Celo No Servido por edad. Incluir sólo el año 2004.

Use el Diseñador de Informes Histograma. A continuación se muestra la pantalla de configuración:

Tablas: ParityEx

Variable: FstHNSDate - BirthDate

Filtro: FstHNSDate BETWEEN '2004-1-1' AND '2004-12-31'

Tipo deeje:

Escala Uniforme (seleccione el mínimo deseado y el máximo a valores de intervalo)

Page 324: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012312

© 2012 Agritec Software

19.2.3.34 Efecto del consumo de alimento en la lactancia sobre tamaño camada resultante

Quiero saber el efecto del consumo de alimento en la lactancia respecto al subsiguientetamaño de la camada.

Use el Diseñador de informe Detalle. A continuación se muestra la pantalla de configuración:

Tablas: ParityEx F JOIN ParityEx L ON F.IID_NextParity=L.IID_Parity

Variable: L.Liveborn

Variables aAnalizar:

F.LactationFeedIn

Funciones: Contar, Media Aritmética, Desviación Estándar

Filtro

Observe que este desglose usa la ingesta de alimento en la lactancia desde el parto actual, pero en losnacidos vivos desde parto siguiente. Esto une dos registros de parto usando el operador JOIN SQL en losparámetros de la Tabla .

Utilice la casilla Clases para categorizar el detalle. Vea Definir rangos.

19.2.3.35 Promedio de consumo de alimento en lactancia en un periodo de tiempo

Quiero saber el promedio del alimento consumido en la lactancia por un periodo de tiempo

Use el Diseñador de informe Detalle. A continuación se muestra la pantalla de configuración:

Tablas: ParityEx

Variable: BirthingDate

Las columnas sonlos períodos detiempo:

On

Variables aAnalizar:

LactationFeedIn / LactationLen

Funciones: Count, Arithmetic Mean

Filtro

19.2.3.36 Histograma de entrada a servicio

Quiero ver la cantidad de hembras nuevas servidas por entrada hasta el 1er intervalo deservicio en intervalos de diez días, o sea 0-10, 11-20, 21-30, etc.

Use el Diseñador de Informes Histograma. A continuación se muestra la pantalla de configuración:

Tablas: FemaleEx

Page 325: cuni 8.5

Consultas a la base de datos 313

© 2012 Agritec Software

Variable: P0FstServDate-EntryDate

Filtro:

Tipo deeje:

Escala Uniforme (seleccione el mínimo deseado y el máximo a valores de intervalo)

Page 326: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012314

© 2012 Agritec Software

19.2.4 Tabulación Cruzada

19.2.4.1 Número de hembras por parto y genética

Quisiera ver el número de hembras activas por parto y genética.

A continuación se muestra la pantalla de configuración para un informe de Tabulación Cruzada:

Tabla: FEMALEEX

Variable Columna: CURPARITY

Variable fila: GENETICS

Filtro: ISACTIVE=1

Nota: Puede utilizar Clases para reducir el número de columnas o filas del parto o edad.

19.2.4.2 Cantidad de machos por fecha de entrada y genética

Cantidad de machos por fecha de entrada y genética.

A continuación se muestra la pantalla de configuración para un informe de Tabulación Cruzada:

Tabla: Macho

Variable Columna: EntryDate

Las columnas son los períodosde tiempo:

On

Variable fila: Genética

Filtro:

19.2.4.3 Número de hembras por parto y edad

Quisiera ver el número de hembras activas por parto y edad (meses).

A continuación se muestra la pantalla de configuración para un informe de Tabulación Cruzada:

Tabla: FEMALEEX

Variable Columna: CURPARITY

Variable fila: (CURRENT_DATE-BIRTHDATE)/30

Filtro: ISACTIVE=1

Nota: Puede utilizar Clases para reducir el número de columnas o filas del parto o edad.

19.2.4.4 Número de camadas nacidas por línea genética

Queremos saber de nuestras granjas de multiplicación cuantas camadas de una particularlínea genética podemos esperar que nazcan en un determinado periodo de tiempo. Porejemplo, si cubrimos una hembra con genética LW con semen de un macho LR, las críastendrán genética MH. We would like to know how many MH litters are expected to be born at

Page 327: cuni 8.5

Consultas a la base de datos 315

© 2012 Agritec Software

any given time.

A continuación se muestra la pantalla de configuración para un informe de Tabulación Cruzada:

Tabla: PARITYEXVariable Columna: SERVMALEGENETICSVariable fila: GENETICSFiltro: BIRTHINGDATE BETWEEN '2003 JAN 01' AND '2003

JUN 30'

A continuación se muestra el informe Tabulación Cruzada obtenido:

Otra opción es usar el informe Consulta. A continuación se muestra la configuración de la pantalla parael informe Consulta:

Tablas: PARITYEXColumnas GENETICS (Group=Yes), SERVMALEGENETICS (Group=Yes),

BIRTHINGDATE (Function=Count)Criterio: BIRTHINGDATE BETWEEN '2003 JAN 01' AND '2003 JUN 30'Clasificación:

O puede utilizar directamente SQL:

SELECT GENETICS, SERVMALEGENETICS, COUNT(*) FROM PARITYEXWHERE BIRTHINGDATE BETWEEN '2003 JAN 01' AND '2003 JUN 30'GROUP BY GENETICS, SERVMALEGENETICS

A continuación se muestra el informe Consulta:

Page 328: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012316

© 2012 Agritec Software

Page 329: cuni 8.5

Consultas a la base de datos 317

© 2012 Agritec Software

19.2.4.5 Días de la semana para servicio y parto

Para planificar el destete, quiero saber cuántas hembras fueron servidas en el mismo díade la semana y que parida en el año 2006.

A continuación se muestra la pantalla de configuración para un informe de Tabulación Cruzada:

Tabla: ServiceResult

Variable Columna: EXTRACT(WEEKDAY FROM ServDate)

Variable fila: EXTRACT(WEEKDAY FROM BirthingDate)

Filtro: ServDate BETWEEN '2006-1-1' AND '2006-12-31'AND BirthingDate IS NOT NULL

19.2.4.6 Hembra eliminada por causa y tabulación cruzada de parto

Quiero saber la cantidad y porcentaje por motivo de baja y parto de hembras eliminadas enel 2006.

A continuación se muestra la pantalla de configuración para un informe de Tabulación Cruzada:

Tabla: FemaleEx

Variable Columna: Parity

Variable fila: RemoveReason

Filtro: RemoveDate BETWEEN '1 JAN 2006' AND '31 DEC 2006'

Porcentaje: On

19.2.4.7 Repetir servicio por intervalo de servicio

De la cantidad de repeticiones de servicios durante el 2007, quiero ver el detalle por partoy el intervalo en días desde la repetición del servicio hasta el servicio anterior. Quieroagrupar los intervalos en días por 11-17, 18-25, 26-37, 38-46 y 47-108 y usar el desglosede parto 0,1,2,3,4,5,6, 7+

A continuación se muestra la pantalla de configuración para un informe de Tabulación Cruzada:

Tabla: ServiceEx

Variable Columna: Parity

Classes de columnas:0..6 7:

Título de columna: PARITY

Variable fila: PriorServInt

Classes de columnas:11:17 18:25 26:37 38:46 47:108

Título de columna: DAYS TO RESERVICE

Filtro: ServDate BETWEEN '1JAN07' AND '31DEC07'

Page 330: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012318

© 2012 Agritec Software

Porcentaje: On

19.3 Consultas de lactantes

19.3.1 Mortalidad pre-destete por sala de parto

Quiero saber el porcentaje de mortalidad de lactantes clasificado por sala de parto, en losprimeros 6 meses de 2003.

A continuación se muestra la configuración de la pantalla para el informe Consulta:

Tablas: PARITYEXColumnas: BIRTHLOC1 (Group=Yes)

BIRTHLOC2 (Group=Yes)LIVEBORN (Function=Sum, Alias=Total_Liveborn)NETFOSTERED (Function=Sum, Alias=Total_NetFostered)TOTALWEANED (Function=Sum, Alias=Total_Weaned)100.0*(SUM(LIVEBORN+NETFOSTERED-TOTALWEANED))/NULLIF(SUM(LIVEBORN+NETFOSTERED), 0) : Mortalidad (Cálculo)

Criterio: BIRTHINGDATE BETWEEN '2003-1-1' AND '2003-5-31'Clasificación:

O puede utilizar directamente SQL:

SELECT BIRTHLOC1, BIRTHLOC2,SUM(LIVEBORN) AS LIVEBORN,SUM(NETFOSTERED) AS NETFOSTERED,

Page 331: cuni 8.5

Consultas a la base de datos 319

© 2012 Agritec Software

SUM(TOTALWEANED) AS WEANED,100.0*(SUM(LIVEBORN+NETFOSTERED-TOTALWEANED))/NULLIF(SUM(LIVEBORN+NETFOSTERED), 0) AS MORTALITY_RATEFROM PARITYEXWHERE BIRTHINGDATE BETWEEN '2003-1-1' AND '2003-5-31'GROUP BY BIRTHLOC1, BIRTHLOC2

Notas:

Este informe es preciso sólo si se incluyen los partos ya destetados

NULLIF es una función SQL que evita el error de división por cero en el divisor del proporción demortalidad

El índice de mortalidad se calcula mediante destetados menos adoptados y nacidos vivos

A continuación se muestra el informe Consulta:

Page 332: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012320

© 2012 Agritec Software

19.3.2 Lista de muertes de lactantes

Realizaremos una investigación para ver si podemos reducir la mortalidad de lactantes.Quiero ver una lista de las fechas de muerte de los lactantes, el código de la hembra, elnúmero de muertes, la edad de muerte y la causa y ubicación de nacimiento. Sólo quierover las muertes ocurridas en diciembre de 2004 y que la edad sea menos de 6 días.

Use el Diseñador de informe Consulta. A continuación se muestra la pantalla de configuración:

Tablas: PWDEATHEX

Columnas: PWDDATE, ID, PWDNUMBER, PWDDAYS, PWDREASON,BIRTHLOCATION

Criterio: PWDDAYS <6 AND PWDDATE BETWEEN '2004-12-1' AND'2004-12-31'

Clasificación: PWDDATE, ID

O puede utilizar directamente SQL:

SELECT PWDDATE, ID, PWDNUMBER, PWDDAYS,PWDREASON, BIRTHLOCATIONFROM PWDEATHEXWHERE PWDDAYS <6 ANDPWDDATE BETWEEN '2004-12-1' AND '2004-12-31'ORDER BY PWDDATE, ID

A continuación se muestra el informe Consulta:

Page 333: cuni 8.5

Consultas a la base de datos 321

© 2012 Agritec Software

19.3.3 Motivos de adopción

Quisiera registrar los motivos de adopción en el evento adopción. A continuación, quieroobtener un informe entre dos fechas, por ejemplo el año 2007, mostrando el detalle detodos los adoptados por motivo. Por ahora, manejamos 3 motivos de adopción: pequeño,baja viabilidad, tamaño camada.

El evento Adopción tiene un campo de usuario que puede utilizar para registrar el motivo de la adopción.El valor del motivo se anota en el campo UFText1 de la tabla Foster.

Use el Diseñador de informe Consulta. A continuación se muestra la pantalla de configuración:

Tablas: FOSTER

Variable: UFTEXT1

Variables aAnalizar:

FOSTERS

Funciones: Cont., Sum, Arithmetic Mean, Standard Deviation

Filtro FODATE BETWEEN '1 JAN 2007' AND '31 DEC 2007'

19.3.4 Edad promedio destete

La edad media del destete se ve reducida por las hembras que son destetadasprematuramente por canibalismo, falta atención u otros problemas. Por tanto, quiero saberla edad media del destete sólo de animales destetados con camadas de 10 o más días deedad, destetadas entre 2003 y 2004.

A continuación se muestra la configuración de la pantalla para el informe Consulta:

Tablas: PARITYEXColumnas: WEAN1AGE (Function=Avg)Criterio: WEAN1DATE BETWEEN '1JAN2003' AND '31DEC2004' AND

WEAN1AGE>=10Clasificación:

O puede utilizar directamente SQL:

SELECT AVG(1.0*WEAN1AGE)FROM PARITYEXWHERE WEAN1DATE BETWEEN '1JAN2003' AND '31DEC2004'AND WEAN1AGE>=10

A continuación se muestra el informe Consulta:

Page 334: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012322

© 2012 Agritec Software

19.4 Otro

19.4.1 Informe genealógico hasta 6 generaciones

Quiero ver un informe con 6 generaciones, mostrando el código de la hembra y el registro.

Cunitec ofrece funciones para crear un informe de generaciones a cualquier nivel. Por defecto, incluyeun informe de genealogía de hasta 4 generaciones. Es una buena base desde la cual crear el informehasta la 6ta generación.

1.Haga clic en Informes y en la hoja Toda la Granja.

2.Seleccione el informe Genealogía y elegir Diseño.

3.Haga clic en la hoja Código.

4.Reemplazar Genealogy(<FIELDS."IID_MASTER">,4,'vector'); por Genealogy(<FIELDS."IID_MASTER">,6,'vector'); especificando analizar 6 generaciones en vez de las 4actuales.

5.Haga clic en la hoja Página1.

6.Utilizando el mouse, acomode los cuadros para poder ver dos generaciones más.

7.Para agregar un nuevo item, hacer clic en el botón (A) Objeto del texto en el panel izquierdo.Mueva el mouse hacia el papel y haga clic para dejar el Objeto del texto.

8.Escriba la expresión en la hoja Texto del cuadro de diálogo Memo. Por ejemplo [VectorVar('vector', 'PPPM', 'Id')] para mostrar el Id de los padres - padres - padres - abuelos(PPPM). Use 'RegisterId' en vez de 'Id' para ver Registro.

9.Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Memo.

10.Repita los pasos 7, 8 y 9 para cada punto.

11.Haga clic en Archivo y en Guardar para guardar el informe en la carpeta del usuario.

19.4.2 Consulta seguimiento actividad

La opción Seguimiento de Actividad registra los cambios hechos en los eventos. Cualquier cambio seregistra en una tabla llamada LOG. Puede consultar la tabla utilizando el asistente de Consulta , enInformes | Nuevo.

Por ejemplo:

SELECT * FROM Log ORDER BY LDate

Muestra la fecha, hora, usuario y descripción de cada cambio, ordenado por fecha.

SELECT * FROM LogWHERE luser=’JohnDoe’ AND LDate BETWEEN ‘2006-1-1’ AND 2006-1-31’ ORDER BY LDate

Muestras los datos de registro para el usuario 'JohnDoe' en enero 2006.

Page 335: cuni 8.5

Consultas a la base de datos 323

© 2012 Agritec Software

SELECTEXTRACT(YEAR FROM LDate) AS lyear,EXTRACT(MONTH FROM LDate) AS lmonth,luser,COUNT(*)FROM logGROUP BY 1,2, luserORDER BY 1,2, luser

Muestra los números de los cambios por usuario y mes.

19.4.3 Resultados serología

Quiero registrar los resultados de serología de las muestras de sangre. Para cualquieranimal vamos a hacer extracciones de sangre de forma aleatoria. Vamos a enviar estasmuestras a un laboratorio de diagnóstico para la prueba de serología. Una vez realizadaslas pruebas, nos envían los resultados. Para cada animal, queremos registrar:

Para cada prueba: Fecha de recolección de la muestra, prueba, método de prueba, fecha deprueba.

Para cada animal: Código de animal, Especie, Título, Resultado.

Definir el evento Usuario para registrar datos de serología

El evento serología no está contemplado por Cunitec, por lo que es necesario usar un Evento Usuario.

1.Vaya a Opciones ,Campos de Evento y haga clic en Evento Usuario 1.

2.Haga clic en el botón Nuevo Campo

3.Defina y active los siguientes campos:

Campo Etiqueta

Text1 Prueba

Text2 Método de prueba

Text3 Especie

Text4 Resultado

DateTime1 Fecha de la prueba

Registrar los Datos

Para registrar los datos, en este caso la mejor forma es usar la Entrada de Datos por Lote. Por ejemplo:

1.Haga clic en Evento Entraday seleccione Lote.

2.Haga clic en Hoja y luego seleccione Evento Usuario 1.

3.Complete Fecha, Prueba, Método Prueba y Fecha prueba en la primera fila

4.Haga clic en el botón Completary luego en Duplicar.

5.Escriba el nombre del informe, por ejemplo Vacunas y haga clic en Aceptar.

6.Complete la rejilla escribiendo del Código, Especie, Título y Resultado de cada fila.

Page 336: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012324

© 2012 Agritec Software

7.Haga clic en el botón Procesar.

Crear el informe

Puede usar distintos diseñadores de informes (consulta, lista de datos, detalle) en función de lo quenecesite estudiar. Para obtener una simple lista de los registros, debe usar la tabla EventRecord. Porejemplo, una lista simple entre el 1 de mayo de 2007 y el 31 de diciembre de 2007:

1.Vaya a Informes, haga clic en Nuevo, seleccione el diseñador de informe Consulta.

2.Escriba la siguiente la sentencia SQL: SELECT EvDate, ID, EvText1, EvText2, EvText3, EvText4, EvDateTime1 FROM EventRecord

WHERE EvType='UserEvent1' AND EvDate BETWEEN '1MAY07' AND '31DEC07' ORDER BY EvDate,

ID

3.Haga clic en el botón Vista previa para ver los resultados.

19.4.4 Lista gen recesivo homocigoto

Realizamos un test para detectar el gen recesivo homocigoto en los animalesreproductores. Por consiguiente, la madre y el padre también son portadores. Cuando laprueba es positiva, queremos marcar al individuo, a la madre y al padre. Por último,queremos una lista de todos los animales que son portadores del gen recesivo.

Cómo definir un campo de usuario para marcar los animales

Para este propósito, puede usar el campo usuario llamado Bool1 en el archivo Crías, archivo hembra yarchivo macho.

1.Vaya al archivo Crías y seleccione la hoja Usuario.

2.Haga clic en Nuevo Campo

3.Seleccione On la primera casilla Si/No

4.Escriba Gen Recesivo en la celda de la derecha del Título

5.Repita los pasos antes mencionados para archivo de Hembra y Macho.

Cómo definir un evento de test genético

Es necesario definir un evento de usuario para registrar los resultados de test genéticos en el archivo Crías

1.Vaya a Opciones ,Campos de Evento y haga clic en el botón Registro Individual.

2.Haga clic en Evento Usuario 1.

3.Escriba Gen Recesivo Detectado en Nombre

4.Seleccione Bool1 en Individual, Padre y Madre

5.Haga clic en Aceptar para guardar los datos

Page 337: cuni 8.5

Consultas a la base de datos 325

© 2012 Agritec Software

Cómo entrar test genéticos

Para marcar los animales, necesita usar el Evento Usuario 1 en Entrada Evento o en el archivoCrías. Cuando haya registrado el Evento Usuario 1, asignará automáticamente la palabra "verdadero" alcampo usuario Bool1 en el archivo del individuo, el archivo de la madre y el archivo del padre.

Cómo crear el informe

Para obtener una lista simple de animales marcados con gen recesivo, debe usar el filtro Bool1='T'para verdadero. Por ejemplo, usando SQL:

SELECT * FROM Individual WHERE Bool1='T'

19.4.5 Duplicados Campo usuario

Estoy usando el Texto Campo Usuario 1 como tercera identificación de mis hembrasreproductoras Quiero verificar que todas las Identificaciones sean únicas en la toda la basede datos por si duplico la entrada por error.

Utilizando SQL:

SELECT F1.Text1, F1.Id FROM FEMALE F1JOIN(SELECT Text1 FROM FEMALE GROUP BY Text1 HAVING COUNT(*)>1) F2ON F1.Text1=F2.Text1ORDER BY F1.Text1, F1.Id

También puede usar:

SELECT Text1, LIST(ID) FROM femaleGROUP BY Text1HAVING COUNT(*)>1

Page 338: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012326

© 2012 Agritec Software

Page 339: cuni 8.5

Análisis de granjas múltiples

Part

XX

Page 340: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012328

© 2012 Agritec Software

20 Análisis de granjas múltiples

20.1 Análisis de granjas múltiples

Agritec le brinda un juego de herramientas eficaz para trabajar en un entorno de granjas múltiples. Lacaracterística de análisis multi-granja sólo está disponible enla edición Enterprise de Cunitec y paraalgunos informes. Cunitec incluye todas las opciones para generar comparaciones o consolidacionesentre las granjas por período, parto, genética o cualquier otro detalle. Puede agrupar y consolidargranjas y compararlas con otros grupos de granjas. Usted puede personalizar los informes debenchmarking añadiendo nuevas expresiones, cambiando terminología o filtrando por criterio.

Existen dos tipos de informes multi-granja:

Consolidaciones: Se suman o combinan dos o más granjas.

Comparativa: Se comparan las granjas una al lado de otra usando columnas. Cada columna puedeser una granja o un grupo consolidado de granjas.

Existen dos formas de obtener análisis multi-granja:

Cunitec para escritorio

Cunitec para escritorio incluye caracteristicas multi-granja. Vea Análisis multi-granja con bases de datosmúltiples

Agritec Online

Cunitec para escritorio incluye características multi-granja, pero Agritec ofrece otras y más eficacesalternativas basadas en la Web. El dashboard digital es una herramienta de administración usada paravisualizar el estado (o "salud") de su empresa de con ayuda de los indicadores clave de negocios. Eldashboard digital muestra datos, de forma muy visual, que provienen de sistemas dispares para brindaradvertencias, acciones, análisis multi-granja y resúmenes de las condiciones del negocio.

Vea Agritec Online

20.2 Análisis multi-granja con bases de datos múltiples

Cada granja es una base de datos separada. Todos los códigos y opciones se crean específicamentepara cada granja.

Cómo hacer una comparación entre granjas.

En un informe comparativo se compara el rendimiento entre dos granjas. Cada granja, o base de datos,es una columna.

1. Vaya al menú Informes, hoja Reproductores, y luego haga doble clic en el informe Análisis de Rendimiento , o haga clic en Abrir.

2. En la casilla Seleccione Opción Detalle, elija Bases de Datos.

3. En la casilla Valor, tiene distintas opciones a elegir desde:

Todo seleccionará todas las bases de datos del directorio. Cada base de datos será una columnaen el informe.

Page 341: cuni 8.5

Análisis de granjas múltiples 329

© 2012 Agritec Software

Selección Múltiple abrirá otra pantalla donde podrá seleccionar diferentes bases de datos de suelección. Haga clic en la base de datos de la granja que quiera añadir a su informe, luego hagaclic en el botón Añadir. Puede añadir tantas como elija.

Rango le proporciona la opción de consolidar varias granjas comparándolas con otras. Por ejemplo, escribiendo FARM1 FARM2 FARM3:FARM4 en la casilla Rangos se mostrarían 3columnas en el informe. La primera es FARM1, la segunda es FARM2, y la tercera es el resultadoconsolidado de las granjas FARM3+FARM4.

Cómo realizar un informe de análisis de consolidación

1.Vaya a Informes, Análisis y luego haga doble clic en el informe Análisis de rendimiento .

2. En la casilla Detalle, seleccione el detalle deseado (periodos, partos,...).

3.Haga clic en la hoja Filtros.

4.Seleccione Bases de datos en la casilla Seleccione Opción Filtro

5.En la casilla Valor, puede seleccionar la base de datos a combinar.

20.3 Agritec Online

Agritec Online es una nueva herramienta web para la gestión de datos desarrollada para empresas conmúltiples granjas de porcino. Ofrece recolección y distribución de datos personalizados, benchmarking,dashboard y diseño de informes personalizados.

Para ampliar esta información, vea http://agritecsoft.com/en/porcitec/agritec_online.php

20.4 Descargar los datos del servidor Web desde la aplicación deescritorio

El sistema Agritec Online gestiona dos tipos de informes: un primer nivel de granja individual paraobtener informes específicos de la granja, y un segundo nivel de granja múltiple para comparar yconsolidar granjas.

Un ejemplo de informe de nivel de granja individual son las fichas del historial de las hembras, informesde manejo, lista de bajas, lista de eventos, etc.

Un ejemplo de informe de nivel de granja múltiple son los informes de Análisis de Rendimiento yBenchmarking:

Page 342: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012330

© 2012 Agritec Software

o Grupos de Benchmarking:

Page 343: cuni 8.5

Análisis de granjas múltiples 331

© 2012 Agritec Software

Los datos manejados por estos dos tipos de informes son proporcionados por la aplicación de escritorio.La aplicación de escritorio tiene dos modos para actualizar los datos ubicados en el servidor Web:

1.Actualizar en línea Web Datamart (bajo el menú Archivo)

2.Exportar Bases de Datos Completas a Web (bajo el menu Archivo)

Actualizar Web DataMart

La aplicación de escritorio envía solamente un extracto o sumario de la base de datos al servidor. Noenvía información detallada como todos los eventos o códigos. La mayoría de informes de nivel degranja individual no se pueden generar, pero los informes de granja múltiple y de rendimiento sealimentan de esta información. Este modo es rápido y consume pocos recursos. Se usa para informes deBenchmarking.

Exportar Bases de Datos Detalladas a la Web

La aplicación de escritorio exporta toda la base de datos al servidor Web. El servidor Web puede realizar

Page 344: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012332

© 2012 Agritec Software

todos los niveles de informes de granja. Este modo es más lento y consume más recursos debido a quese exportan todos los datos, no sólo un resumen. Use este modo si quiere realizar todos los informesdesde Internet.

¿Que modo necesito?

Ambos módulos son útiles, dependiendo del escenario. Si un negocio desea compartir informes con susclientes, necesitará el modo de base de datos completa. De esta forma, los clientes pueden obtenercualquier informe o lista.

Para una compañía con distintas ubicaciones, los dos modos son necesarios. Necesitarán realizarinformes a nivel de granja y también informes consolidados o benchmarking para sus distintas granjas.

Si sólo necesita ver el rendimiento o informes de benchmarking para una o varias granjas, pero nonecesita información detallada acerca del historial de la hembra, entonces sólo necesitará el modoDatamart. Este modo es rápido y consume pocos recursos.

Ve a ta m bié n:

Descargar los datos del servidor Web desde la aplicación de escritorio

Actualizar Web DataMart

Exportar bases de datos detalladas a la Web

20.5 Actualizar Web DataMart

En primer lugar necesita crear una cuenta en la web Agritec Online. Póngase en contacto con nosotros.

Para actualizar el DataMart, ejecute la aplicación de escritorio, haga clic en Archivo del menú principal yluego Actualizar en Línea Web DataMart.

Escriba el Nombre de Usuario y Password y haga clic en Aceptar. En el siguiente formulario, seleccionelas granjas de las que quiera extraer el sumario o resumen. Normalmente necesitará usar "Desdeúltimos 6 meses", o como mínimo la duración de la gestación, en el desplegable de fecha. Esto es debidoa que algunos eventos ocurridos recientemente se ven afectados por eventos ocurridos algunos mesesatrás. Por ejemplo, un parto es el resultado de un evento servicio ocurrido anteriormente.

Cuando haga clic en Aceptar, la aplicación empezará a analizar cada base de datos para extraer unresumen y actualizarlo en el servidor Web. Esta operación puede durar de minutos a horas, en funcióndel tamaño de la base de datos y su PC.

Page 345: cuni 8.5

Análisis de granjas múltiples 333

© 2012 Agritec Software

20.6 Exportar bases de datos detalladas a la Web

La actualización se realiza en dos pasos: exportando las bases de datos a un archivo y luego subirlo a laweb. De esta forma, se puede incluir una granja sin conexión a Internet.

Para actualizar bases de datos completas, haga clic en Archivo del menú principal y luego ExportarBases de Datos Detalladas a la Web.

Seleccione la base que desea subir. Puede subir múltiples bases de datos a la vez.

Luego escriba la ruta del archivo generado en la casilla "Archivo Destino a Crear". Esta ruta debe seraccesible desde el PC servidor en conexiones remotas. Puede usar unidades mapeadas.

Si está usando un servidor remoto, además necesitará especificar la ruta real para el servidor en"Directorio Destino (Camino Servidor)" Puede dejarlo en blanco si no usa servidor remoto.

Por ejemplo:

Archivo Destino a Crear: U:\MyTempFolder\MyFile.zip

Directorio Destino (Camino Servidor): C:\Agritec\MyTempFolder

El Archivo Destino a Crear usa una unidad mapeada (U:) que apunta a C:\Agritec en el servidor. Enotras palabras, la carpeta U:\MyTempFolder del PC cliente es la misma carpeta que C:\Agritec\MyTempFolder en el PC servidor.

Haga clic en Aceptar para empezar el proceso.

Después de haber generado el archivo, puede subirlo inmediatamente o copiarlo en una memoria USBpara hacerlo en otro momento.

Si hace clic en Aceptar, se abrirá el navegador web. Escriba su login y password para el sistema AgritecOnline y haga clic en el botón Login. En el formulario siguiente, seleccione el archivo generado y hagaclic en el vínculo Upload. Se subirán las bases de datos al servidor de la Web.

Si pierde la conexión, puede ir directamente a la página de la Web para subir y empezar de nuevo laoperación. No es necesario empezar el proceso de exportar en la aplicación.

Después de que el proceso haya finalizado, su base de datos está en la cola, preparada para actualizarautomáticamente su base de datos online y aportar nuevos datos a sus informes online Este proceso deactualización puede llevar algunas horas, en función de la carga del servidor.

Page 346: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012334

© 2012 Agritec Software

20.7 Introducción al Control Estadístico del Proceso (SPC)

El Control Estadístico del Proceso (SPC) puede ser aplicado a la gestión del manejo del ganado. Unproceso tiene uno o más resultados, cómo se describe en figura a continuación. Estos resultados, a suvez, tienen atributos mensurables. SPC se basa en la idea que estos atributos tienen dos fuentes devariación: causas naturales (también conocidas como comunes) y asignables (especiales) Si lavariabilidad observada de los atributos de un proceso se encuentra dentro del rango de variabilidad delas causas naturales, se dice que el proceso esta bajo control estadístico. El profesional de SPC sigue lavariabilidad del proceso a ser controlado. Cuando la variabilidad excede del rango definido como causasnaturales, es necesario identificar y corregir las causas asignables.

SPC es una herramienta muy eficaz que optimiza la cantidad de información necesaria a usar en la tomade decisiones. SPC facilita los análisis en tiempo real para establecer las bases de los procesoscontrolables; aprender, ajustar, y mejorar dinámicamente el potencial del proceso. SPC se aleja de lasdecisiones basadas en la opinión subjetiva. Estos beneficios del SPC no pueden ser obtenidosinmediatamente por cualquier organización. SPC requiere definir los procesos y una disciplina paraseguirlos. Requiere un ambiente en que los empleados no son sancionados cuando se detectan losproblemas y un compromiso fuerte de la gerencia.

Los gráficos de control son la tecnología central de SPC. Un gráfico de control es una representación delas medidas de una variable. Los bordes superior e inferior son también conocidos como Límite deControl Superior o UCL y Límite de Control Inferior o LCL, que son representados por una tripledesviación estándar positiva y negativa sobre la media.

El objetivo de cualquier gráfico de control es ayudar a determinar si las variaciones en las medidas deuna variable se originan por causas menores, variaciones normales en las que no se puede influir o poralguna causa importante especial sobre la que se puede actuar o corregir. El tipo de gráfico a usar estabasado en la naturaleza de los datos.

La siguiente figura muestra un ejemplo de un gráfico de control construido a partir de datos simulados. Se trata de un X-chart, donde el valor del atributo es representado. Los límites de control sonrepresentados. Los límites de control están basados en el conocimiento a priori de la distribución delatributo cuando el proceso está bajo control. Los límites de control son 3 veces sigma. Para unadistribución normal, 0,2% de las muestras estarían fuera de los límites de control. Este gráfico decontrol indica que el proceso se encuentra fuera de control. Si el gráfico de control fuese real, elsiguiente paso sería investigar el proceso para identificar las causas asignables y corregirlas, de estemodo pondríamos el proceso bajo control.

Page 347: cuni 8.5

Análisis de granjas múltiples 335

© 2012 Agritec Software

X-Chart

Existen cuatro tipos principales de gráficos de control. El primer tipo, el x-chart (y los relacionados x bar,r, y s-charts) es un gráfico de control genérico y simple. Cunitec utiliza el x-chart. Adicionalmente al x-chart, existen tres tipos de gráfico de control especializados, p-chart, c-chart, y u-chart. Estos gráficosse usan cuando los datos se miden de acuerdo a ciertas condiciones (o atributos).

Desviación Estándar

La desviación estándar es la medida estadística de dispersión más usada. Mide cómo están de dispersoslos valores en un conjunto de datos. La importancia de la desviación estándar provienen del teorema deChebyshev que afirma que en cualquier conjunto de datos, la mayoría de valores estarán cerca delvalor medio, donde el significado de "cerca" es especificado por la desviación estándar.

La desviación estándar es definida como la raíz cuadrada de la varianza. La varianza representa lamedia aritmética de las desviaciones de la media elevadas al cuadrado.

Page 348: cuni 8.5

Problemas y mensajes de error

Part

XXI

Page 349: cuni 8.5

Problemas y mensajes de error 337

© 2012 Agritec Software

21 Problemas y mensajes de error

21.1 Límite de hembras excedido

Este error puede aparecer en informes de análisis multi-granja. Significa que el número de hembrasreproductoras manejado por el informe supera el permitido por la licencia. Por ejemplo, si su licencia espara 1000 hembras y intenta analizar un informe consolidado de dos granjas de 1000 hembras cadauna, el total de hembras manejado por el informe será de 2000 y provocará la aparición del mensaje.

Únicamente puede analizar granjas múltiples si el total de hembras de todas las granjas no supera ellímite de su licencia. Si está manejando distintas granjas, cada una con su propia licencia en un PCseparado, y quiere obtener informes consolidados de todas ellas, no puede usar la licencia de unagranja. Necesita comprar la edición Consultant.

Este mensaje de error también puede aparecer si ha disminuido el número de hembras en su licencia yintenta analizar periodos con mayor inventario.

Ve a ta m bié n:

Instalación de la edición Consultant en el mismo ordenador

21.2 ISC ERROR CODE: 335544352

Firebird, el motor de la base de datos, no pudo encontrar el archivo de la base de datos de la granja.

1.Compruebe la ruta de la base de datos en Archivo | Abrir granja.2.Compruebe que el archivo de la base de datos exista y que no esté dañado.3.Utilizando el Explorador de Windows, compruebe que la propiedad Read Only del archivo esté

desactivada.

21.3 ISC ERROR CODE: 335544375 Unavailable database

No se encuentra Firebird, el motor de la base de datos. Por lo general existen 4 motivos:

1.Firebird no está instalado.Verifique que está instalado. Vea Instalación de Firebird

2.Firebird no está funcionando.Firebird necesita funcionar como un servicio o programa en el PC. Vaya al Panel de Control| Firebird y compruebe que esté funcionando. Vea Instalación de Firebird

3.El PC necesita ser reiniciado. Algunos sistemas operativos necesitan reiniciarse después deinstalar Firebird.

4.Los archivos Fbclient.dll no existen o su versión es incorrecta.Instale Cunitec de nuevo.

21.4 ISC ERROR CODE: 335544344 I/O error fde archivo

Compruebe la ruta de la base de datos en la conexión. No use rutas asignadas para conexionesremotas. Debe usar la ruta real. Compruebe el disco duro. Si este error aparece al intentar abrir la base de datos mientras otro cliente está aún conectado,probablemente tiene instalado Cunitec en el modo de instalación de entorno usuario único. Reinstale elprograma seleccionando el modo de red.

Page 350: cuni 8.5

Cunitec Manual 2012338

© 2012 Agritec Software

21.5 ISC ERROR CODE: 335544721 Unable to complete networkrequest

Estos problemas suelen estar provocado por el firewall. Intente inhabilitar los firewalls y use el programade configuración de red de Windows XP SP2. Si Cunitec funciona correctamente significa que elproblema era el firewall. Debe habilitarlos nuevamente para proteger su sistema. Luego abra el puertoFirebird en su firewall. Si está utilizando el Firewall incluido en Windows, vaya a Panel de Control |Firewall. Haga clic en Excepciones y haga clic en Añadir puerto. Escriba 3050 como puerto(Predeterminado en Firebird).

Para más información, vea Conexiones remotas e Abrir Granja.

21.6 ISC ERROR CODE: 335544831 Access to UDF libraryAgrFireUDF.dll is denied by server administrator

Ocurrirá este error cuando Firebird no pueda registrar o usar una función en la librería UDF. Razonesposibles:

1. El sistema no se ha reiniciado después de la instalación de Firebird

2. La librería UDF no existeCompruebe el subdirectorio UDF de la instalación de Firebird. Tal vez haya instalado una nueva versiónde Firebird pero no haya copiado los archivos UDF necesarios y el instalador haya borrado los antiguos.

3. Existen los archivos de la librería UDF, pero son ilegiblesTal vez la cuenta de usuario donde se está ejecutando Firebird no tiene privilegios para leer archivosUDF (.dll o .so) Firebird suele tener privilegios para leer el directorio UDF (leídos y ejecutados en Linux),pero es un problema poco frecuente.

4. Acceso restringido en firebird.confCompruebe que su archivo firebird.conf para parámetros UdfAcces. Si tiene múltiples instalaciones deFirebird, compruebe también si su servidor está cargando el archivo firebird.conf correcto.

21.7 Error 1722 The RPC server is unavailable

Suelen estar provocado por el firewall. Intente deshabilitar los firewalls y use el programa deconfiguración de red de Windows SP2. También suele pasar cuando los servidores DNS no estándebidamente configurados. Vea http://support.microsoft.com/kb/323790

21.8 Cannot attach to services manager

Puede crear una copia de seguridad en una unidad mapeada en red. También puede abrir el archivo dela copia de seguridad para su restauración desde una unidad mapedada en red. La base de datos queintenta recuperar o copiar debe estar ubicada en la misma máquina donde está funcionando Firebird. Larusa usada en la conexión debe ser la ruta física completa de esta máquina (no una unidad mapeada),

También puede intentar eliminar el archivo gds32.dll del directorio Windows system32 y reinstalarFirebird.

21.9 Illegal System DLL relocation, System DLL User32.dll wasrelocated in memory

Las aplicaciones de Agritec no deben iniciarse después de instalar security update 925902 (MS07-017) ysecurity update 928843 (MS07-008) en un equipo con Microsoft Windows XP con Service Pack 2 (SP2).

Instale update 935448 desde el Microsoft Download Center para resolverlo:

Page 351: cuni 8.5

Problemas y mensajes de error 339

© 2012 Agritec Software

http://support.microsoft.com/?kbid=935448

21.10 Se detectó un virus o un programa troyano

Algunos antivirus como Trend Micro pueden detectar falsos positivos, mostrando avisos de virus oprogramas troyanos. Cunitec usa un sistema de protección para ofuscar su código. De esta forma,protegemos nuestro software de hackers y piratería, pero al mismo tiempo algunos programas antivirusno pueden analizar sus archivos. Esto puede causar que el programa antivirus dé una falsa alarma ocoloque los archivos en cuarentena.

Si su antivirus no puede analizar e informa de un posible virus, la solución es añadir a en la lista de los"Trusted Programs" (Programas Confiables) en su configuración del programa antivirus.

NOD32 y Kaspersky, entre otros, no darán una falsa alarma sobre .

21.11 Directory is controlled by other .NET file

Este problema puede surgir utilizando las tablas Paradox o DBase. Suele aparecer por cualquier de lasdos causas siguientes:

1) La tabla ya esta abierta desde otra máquina en la cual Cunitec no está configurado para usar elmismo archivo .net.Solución: todas las máquinas que usen esta base de datos deben ser configuradas para uasel el mismo .net compartido. Vea ‘Opciones | Local Area Network’

2) Existe un archivo .lck residual en la base de datos indicando que la base se abrió previamente con unarchivo .net distinto i no se eliminó por si mismo se cerró. Solución: elimine todos los archivos .lck

Page 352: cuni 8.5