16
El Pulso del Estado de México @ElPulsoEM http://elpulsoedomex.com.mx [email protected] DIRECTOR GENERAL Lic. José Prisco Enrique Árciga Alcántara Toluca, Méx.; 20 de agosto de 2017 TERCERA ÉPOCA AÑO 32 No. 669 “La noticia en Movimiento” Pág. 5 Pág. 9 Pág. 12 Deporte, indispensable en formación integral de estudiantes: Alfredo Barrera (Pág. 8) Cultura de progreso distingue a jocotitlenses: Iván Esquer Mejora Metepec condiciones de trabajo de Servidores Públicos Municipales Más obras, por más de un millón de pesos, para Loma del Sitio Edición Decenal

Cultura de progreso distingue a jocotitlenses: Iván Esquer · Comer frijoles negros le ayudará a sanar. En cambio, quien sabe por qué deberá evi-tar ingerir espinacas, hongos

  • Upload
    lamdan

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

El Pulso del Estado de México @ElPulsoEM http://elpulsoedomex.com.mx [email protected]

DIRECTOR GENERAL Lic. José Prisco Enrique Árciga Alcántara Toluca, Méx.; 20 de agosto de 2017 TERCERA ÉPOCA AÑO 32 No. 669

“La noticia en Movimiento”

Pág. 5 Pág. 9 Pág. 12

Deporte, indispensable en formación integral de

estudiantes: Alfredo Barrera

(Pág. 8)

Cultura de progreso distingue a jocotitlenses: Iván Esquer

Mejora Metepec condiciones de trabajo de Servidores Públicos

Municipales

Más obras, por más de un millón de pesos, para Loma del Sitio

E d i c i ó n D e c e n a l

2

No. 669 20 de agosto del 2017

El Pulso del Estado de México @ElPulsoEM http://elpulsoedomex.com.mx [email protected]

6

Alejandro Olivares

Editor Responsable: Josafat Sánchez Velázquez

Revolución No. 114; San Buenaventura, C. P. 50110; Toluca, Estado de México. Teléfono (01-722) 690-44-44

Impreso por: Poligrep; Lago Peipus No. 1016; Col.

Director General

Blas Guadarrama Balbuena

910 de mayo de 2017

Editorial

Año 3220 de agosto de 2017

669

COLUMNA INVITADA

Jesús Reyes Guadarrama

Por El Frater A. Morales

Estamos preocupados porque el Papa Francisco sufre de gota, ese mal que se pa-dece por la formación de cristales de ácido úrico en las articulaciones que no pueden expulsar los riñones.El dignatario de la Parroquia Mayor debe estar en buen estado de salud porque tiene pendiente una visita a Rusia.Aquí hacemos oración por su bienestar físico y le recomendamos comer fruta, in-cluyendo uvas, pero no embotelladas. Será necesario que beba mucha agua. Otros líquidos que puede tomar son infusiones de romero, cola de caballo y cebolla. Comer frijoles negros le ayudará a sanar. En cambio, quien sabe por qué deberá evi-tar ingerir espinacas, hongos y espárragos.Ahora a trabajar.Ayer hubo reunión de trabajo, faena de es-critorio con las hermanas de este conven-to. Estuvo como invitada Sagrado Corazón.El tema a comentar fue el evento político más importante del Edoméx: la elección de gobernador, donde Atlacomulco renue-va bendiciones de poder. Un mes más y la Casa de Gobierno estará estrenando sá-banas y almohadones con iniciales AMM. Mientras se escriben muchas cosas rel-ativas al próximo sexenio. Varias plumas tienen cosquilleo en la tinta.Con el ánimo de ganar exclusivas, los es-pecialistas en adelantar noticias han dado tantos nombres que alcanzarían para for-mar equipos hasta por tres sexenios.Sagrado Corazón dijo: ¿Para qué jugar a las adivinanzas? Hay informaciones que tienen sus tiempos. Los nombres de los colabora-dores de un gabinete sufren ajustes hasta en el último minuto, porque se integran de acuerdo a palancazos, compromisos, efi-ciencia, simpatías, etc. En política todo es circunstancial.Por su parte, Sor Tilegio observó que algo triste en la reciente elección fue que todos los partidos y candidatos cancelaran la sec-ción político-literaria. Todos quedamos ¿?Se refería a la participación de los ora-dores en los mítines proselitistas, identifi-

cados popularmente como “jilgueros”.Sor Bona añadió que, efectivamente, se marginó el discurso conceptuoso bien estructurado para enviar mensajes sociales a la ciudadanía.También era la oportunidad para conocer a tribunos duchos en casi todos los temas, que hacían camino para ser futuros acto-res del quehacer público.El templete donde actuaban era como el púlpito para hacer reflexionar al pueblo sobre diferentes asuntos sociales.En algunas ocasiones los mismos goberna-dores acumulaban destreza para comuni-carse con elegancia y calidad. En el Estado de México, el Dr. Jorge Jiménez Cantú, don Ignacio Pichardo Pagaza, Emilio Chuayffet.En Toluca surgió una escuela de oradores movida por el entusiasmo del abogado Miguel Galindo Camacho. Salió una gener-ación brillante que luego se perdió. Pen-sando en esta época quizá se robaron la “Jaula de los Jilgueros”.Sor Rajas remató diciendo que a cambio de oradores, los candidatos y dirigentes de partidos políticos emplearon la tribuna para ofenderse y lanzarse acusaciones que nunca llegaron a los tribunales. En síntesis, dijo Sor Rojas, las campañas fueron un tor-neo de insultos.Por lo que dijeron los competidores, nunca se ganaron importantes espacios noticio-sos en los medios. Sólo exhibieron el rat-erismo en la administración pública.Sor Prendida del Portal pidió le concedier-an hablar para cuestionar el papel de los tribunales electorales.Previamente dijo que, se supone, los tribu-nales electorales deben estar al servicio de candidatos, partidos políticos y ciudadanos.Esos tribunales están puestos para atender principalmente el “pataleo” de los perde-dores y nada más.El ciudadano, sostén del sistema electoral, a la vez materia prima para engordar urnas y en comicios sirviente (sin paga), de la au-toridad es ofendido en cada evento sin que exista quien lo defienda.

El sistema electoral, por lo menos, debería contar con un defensor de oficio para los ciudadanos.Si el votante recibe despensas, dinero, tar-jetas, u otros obsequios durante la etapa de proselitismo político, lo señalan como ser manipulable, que negocia la voluntad para mitigar su pobreza. Y el insulto, la hu-millación, ahí queda.Tampoco hay quien defienda a los ciu-dadanos, funcionarios de casillas, cuando los acusan de tendenciosos favoreciendo a determinado partido, o los exhiben de torpes porque resultan equivocadas algu-nas sumas al contar votos de casilla.¿Qué reclaman los perdedores? si nunca han pedido a la autoridad electoral que contrate, para casillas, a matemáticos con especialidad en contar sufragios. No se puede exigir calidad en un servicio que no tiene paga.EL CASO DE RAFA MARQUEZSe va derrumbando la figura de Rafael Márquez Esqueda. Tiene amplísima imagen como futbolista con trayectoria nacional e internacional.Ahora está en serios problemas porque lo han anexado al tema de la drogas. No es fácil su caso. Se deriva de la lista negra de los Estados Unidos.Esta columna pregunto al abogado Gerar-do Fuentes Ruiz si era defendible el caso de Rafa Márquez.Dijo: “El problema es que no está sujeto a proceso penal en Estados Unidos. Tiene que litigar allá, y sin poder estar presente por la cancelación de la visa”.“Por las cuentas congeladas por un acto sin sustento, se tiene que amparar y es un proceso largo y burocrático”.“Las gestiones ante la PGR. Comisión Na-cional Bancaria, SAT son tortuosas y lentas”.“La pregunta que queda en el aire es ¿Dónde está la presunción de inocencia?” Es palabra de La Parroquia... amén.

[email protected]

3El Pulso del Estado de México @ElPulsoEM http://elpulsoedomex.com.mx [email protected]

No. 669 20 de Agosto del 2017 Estado de México

Ecatepec, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó los primeros tratamientos con cannabis medicinal que se aplicarán en el Estado de México a pacientes con cáncer y epilepsia, con lo que podrán disminuir los dolores que padecen por dichas enfermedades y les ayudará a mejorar su calidad de vida.“Hoy el uso de la cannabis medicinal es una realidad en el Estado de México; a las mamás, a los papás de pacientes que van a recibir este tratamiento nuestra felicitación, gracias por su confianza y hacemos votos para que sus pacientes, nuestros pacientes, nuestras niñas, nuestros niños, tengan una mejor calidad de vida y esta medicina que fue importada de los Estados Unidos, sea para bien de los pacientes que ustedes están pendientes de ellos”, afirmó.En Ecatepec, durante la inauguración del Centro de Salud “Ejército del Trabajo”, en la que estuvo acompañado del fundador de la Asociación Civil “Por Grace”, Raúl Elizalde, el titular del Ejecutivo estatal afirmó que el Edoméx está haciendo historia con la aplicación de este tratamiento alternativo, e hizo votos para que el resto de los estados del país puedan replicar esta iniciativa, para cuidar lo más valioso que se tiene, que es la salud.

Jocotitlán, México.- Al entregar más de tres mil 400 nuevas incorporaciones a familias de escasos recursos, para que reciban apoyos del programa federal PROSPERA, el gobernador Eruviel Ávila Villegas afirmó que en equipo con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en los casi seis años de su gobierno se han apoyado a más de 2.9 millones de mexiquenses mediante este programa.

“Nos han apoyado muchísimo aquí en el Estado de México. Les expreso mi cariño, mi gratitud,

Entrega Eruviel Ávila primeros tratamientos con cannabis medicinal en el Edoméx

Reconoció también el trabajo que realizaron las asociaciones civiles, médicos, enfermeras, la Cofepris, así como al presidente de la República Enrique Peña Nieto y al Congreso de la Unión, por hacer realidad esta iniciativa, que mejora la calidad de vida de los pacientes.Por su parte el fundador de la Asociación Civil, Raúl Elizalde, reconoció al Gobierno del Estado de México, por ser un ejemplo a seguir para los otros estados del país, al asegurar tratamiento para los pacientes que no tienen otra alternativa para disminuir el dolor de enfermedades como la epilepsia y el cáncer.“Es algo muy humano lo que se está haciendo en el Estado de México, esto es historia en el país, estoy muy contento por esta decisión que tomó el Estado de México y, sin duda alguna, es un ejemplo a seguir para los demás estados de la república”.En el encuentro, el gobernador mexiquense detalló que el avance médico que hoy registró el Estado de México se suma a los logros alcanzados durante su administración, como la disminución de la mortandad infantil y materna, y el registro de 1.6 millones de nuevos beneficiarios del programa del Seguro Popular.Asimismo destacó que el Centro de Salud “Ejército

del Trabajo” es la unidad médica 134 que se construye en la entidad en los últimos seis años, entre las que se destacan clínicas geriátricas, bancos de leche y unidades de hemodiálisis, entre otras.El nuevo centro de Salud brindará servicios de medicina general y preventiva, odontológica, curaciones, citológicas, estimulación temprana, entre otros; beneficiará a vecinos de las colonas Ejército del Trabajo, Estrella de Oriente, Granjas Independencia y Valle de Aragón, entre otras.

Política Social transformó la vida de los mexiquenses: Eruviel Ávilaporque la actividad que lleva a cabo la Sedesol, desde el titular, desde el secretario hasta el delegado, hasta la promotora, la coordinadora de un comedor comunitario, las vocales de PROSPERA, toda la familia Sedesol hemos tocado vidas, hemos cambiado historias y hoy hemos podido ayudar a escribir historias de éxito a muchas personas que lo necesitaban”, afirmó Eruviel Ávila.

Acompañado por el secretario de Desarrollo Social del gobierno de la república, Luis Miranda Nava, el mandatario estatal aseguró que la Estrategia Nacional de Inclusión ha fortalecido la política social en beneficio de las familias mexiquenses, ya que actualmente 8 millones de habitantes del Edoméx reciben algún apoyo, además de la inversión en obras y acciones, que contribuyen a reducir la desigualdad.

El gobernador mexiquense felicitó a la Sedesol por los resultados alcanzados en sus 25 años de historia, recientemente cumplidos, y consideró que a través de

sus programas, esta secretaría federal genera grandes beneficios a las familias de escasos recursos del país, y a sectores vulnerables como adultos mayores, menores o mujeres.

En su intervención, el secretario Luis Miranda Nava consideró que las condiciones de vida de los mexiquenses han mejorado en los últimos años, debido al trabajo realizado en la actual administración, por lo que reconoció al gobernador Eruviel Ávila, quien durante su gobierno ha demostrado que la prioridad es hacer del Edoméx un ejemplo de desarrollo a nivel nacional.

“Un gran amigo, un gran hombre que desde el principio quiso poner al Estado de México como un ejemplo a nivel nacional, lo logró.

Lo logró porque hoy somos mucho mejores que hace cinco años y medio, lo logró porque hoy tenemos mejores carreteras, mejores condiciones de vida, mejores condiciones en cada uno de nuestros hogares”, señaló.

El funcionario federal, también informó que en respuesta a exigencias ciudadanas, la dependencia a su cargo abrirá seis lecherías Liconsa en el municipio de Jocotitlán, con lo que se ampliará este beneficio a las familias de la región.

No. 669 20 de agosto del 2017

El Pulso del Estado de México @ElPulsoEM http://elpulsoedomex.com.mx [email protected]

Municipios

Toluca, México.- Está demostrado que una buena estructura arbórea además de embellecer el entorno, mejoran la calidad del aire, por ello, la Dirección de Servicios Públicos del H. Ayuntamiento de Toluca inició el programa “Forestación Urbana” que tiene como objetivo plantar 3 mil 500 árboles en camellones, parques y jardines de 26 delegaciones del municipio.Con la plantación de especies como acacia negra y azul, liquidámbar y ligustrum lucidum, también conocido como trueno, cuyas raíces no generan afectaciones a banquetas, bardas o viviendas, el gobierno municipal de Toluca reafirma su

Toluca, México.- ¡Ahora que tengamos este comalito en nuestras casas, esperamos que nos visite presidente para hacerle unas tortillas calientitas pa’que coma usted!, dijo en emotivo mensaje en otomí, María Guadalupe Hernández Susano, una de las 2,700 beneficiadas con la entrega de “Estufas ecológicas ahorradoras de leña”, gestión realizada por la administración municipal encabezada por el alcalde Fernando Zamora Morales ante el gobierno federal y estatal.En la Alameda Norte, ubicada en San Diego de los Padres Cuexcontitlán, mujeres, hombres, adultos mayores, niñas y niños dieron muestras de cariño y gratitud al primer edil de Toluca por contribuir a la economía de las familias toluqueñas y ocuparse en mejorar la salud de las amas de casa que en esa zona preparan tortillas hechas a mano como parte de la ingesta diaria de sus alimentos.Al respecto, María Guadalupe, Malvina Gómez Ávila y Francisca García Valeriano coincidieron en que ya no pondrán en riesgo la salud de su familia, incluida la de ellas, porque el humo no se disipará por sus viviendas, ni entrará directo

Lerma, México.- Acompañado de los integrantes de su cabildo, del Delegado Municipal, docentes, alumnos y padres de familia de la Escuela Preparatoria No. 273, de Santa María Atarasquillo, el alcalde Jaime Cervantes Sánchez cortó el listón inaugural de cuatro nuevas aulas que permitirán mejorar las condiciones en que los estudiantes obtengan su instrucción media superior.En el marco del inicio del Ciclo Escolar 2016-2018, Cervantes Sánchez destacó que para su administración las obras y acciones en materia educativa no son un gasto, por el contrario, subrayó, es una inversión en los más valioso que tiene nuestro municipio: sus niños y jóvenes.Durante un recorrido por las cuatro aulas, el alcalde destacó que las cuatro aulas tuvieron

Busca Toluca prevenir daños a la Salud y al Medio Ambiente con estufas ahorradoras de leña

a sus pulmones, “con estas estufas ahorradoras vamos a utilizar menos leña y vamos a prevenir enfermedades, además de proteger el medio ambiente”.Por su parte, el alcalde Zamora Morales agradeció, también en otomí, las muestras de gratitud de la comunidad y dijo que las puertas de Palacio Municipal siempre están abiertas para escuchar y atender sus peticiones; explicó que esta gestión se realizó ante los gobiernos estatal y federal con el propósito de sustituir los fogones tradicionales por estufas ahorradoras de leña, con lo que además de reducir las cargas del trabajo femenino, los recursos forestales son utilizados de manera más eficiente.También refirió que su tecnología permite a las amas de casa de comunidades como San Pablo Autopan, San Cristóbal Huichocitlán, San Andrés Cuexcontitlán, San Diego de los Padres, San Carlos Autopan, Jicaltepec y San Diego Linares, un ahorro del 30% al 60% en el consumo de leña.En su intervención, el delegado federal de SEDATU en la entidad, Andrés Fernández

Martínez, reconoció que el presidente municipal Fernando Zamora Morales es un hombre que está al servicio de las y los toluqueños las 24

horas del día, un servicio público ejemplar que caracteriza a su administración, señaló.

“Forestación Urbana”, alternativa para combatir contaminación ambiental

compromiso social en materia de cuidado del medio ambiente y mejoramiento de la imagen urbana de delegaciones como San Andrés Cuexcontitlán, San Pablo Autopan, El Cerrillo Vista Hermosa, Universidad, La Mora, Maquinita y Centro Histórico, por mencionar algunas.Los árboles que serán plantados miden de uno a 2 metros y alcanzarán una altura promedio de 5 metros.La meta es forestar la cantidad de árboles mencionada en un promedio máximo de tres días, un ejercicio que se realiza de forma simultánea en varias delegaciones por personal de la dirección de Medio Ambiente.

En Lerma damos constancia con hechos: Jaime Cervantes

una inversión de 1 millón 800 mil pesos y que en breve también se estará entregando la Biblioteca de la misma Preparatoria.Por otra parte, destacó que prácticamente ya están concluidas las obras del Hospital Regional y de la Alberca Semiolímpica y que en poco tiempo se estará iniciando la construcción de la Deportiva en esta comunidad.

5El Pulso del Estado de México @ElPulsoEM http://elpulsoedomex.com.mx [email protected]

No. 669 20 de agosto del 2017 Municipios

Metepec, México.- Con la finalidad de mejorar la oferta de servicios a la ciudadanía sobre todo en rubros de alta demanda y delicado proceso, el gobierno de Metepec proveyó a sus colaboradores.El presidente municipal David López Cárdenas, entregó equipo de seguridad para personal de la dirección de Servicios Públicos, adscritos a las áreas de recolección de residuos sólidos doméstico y alumbrado, mejorando con ello las condiciones de seguridad y en consecuencia velando por su protección al cumplir con su diaria tarea.Un total de 250 trabajadores de la dependencia, cuentan con nuevo equipo consistente en

Por: Alejandro Olivares

Metepec, México.- “En Metepec se toma con seriedad la detección y prevención oportuna del cáncer”, aseguró el presidente municipal David López Cárdenas, quien junto a Gabriela Bringas Abarca, titular del DIF municipal y a Laura Barrera Fortoul, directora del DIF nacional, inauguraron el Carril Rosa en el multideportivo “María del Carmen Peña” -primero en la entidad- para así tratar de manera gratuita a mujeres víctimas de linfedema.López Cárdenas detalló que el linfedema es un padecimiento que suele aparecer tras el tratamiento quirúrgico de tumores mamarios, produciendo hinchazón y dolencia en las extremidades superiores. Afirmó que este programa es el primero en ser implementado en el estado y que además no es exclusivo del municipio, pues pretende ayudar y atender a todas las mujeres mexiquenses que sufran este padecimiento.“Con el Carril Rosa, refrendamos el mensaje a todas y todos quienes están librando la batalla de su vida. Desde aquí y siempre les decimos que no están solos y que seguiremos acompañándolos de forma permanente en el proceso de rehabilitación”, puntualizó.Gabriela Bringas Abarca explicó que este programa fue desarrollado en Zapopan, Jalisco, a inicios del 2016 y que gracias al apoyo de la Fundación Alma y a la Asociación de Mujeres

San Mateo Atenco, México.- El ayuntamiento 2016-2018 que preside Julio César Serrano González, en coordinación con las dependencias: SEDENA, CAEM, ISEM, CONAGUA, CES y SEDESEM, llevaron a cabo un simulacro de inundaciones para prevenir posibles escenarios de crisis y todos sus posibles riesgos, dada la actual temporada de lluvias.Julio César Serrano recordó que la situación geográfica de este municipio lo vuelve proclive a sufrir inundaciones, y más que erradicar este problema sólo se puede trabajar en la prevención y atención de estos desbordamientos, para así lograr la menor afectación a la población atenquense.Reiteró que se han realizado obras preventivas como la limpieza y desazolve del canal de San Diego, además de la implementación de un cárcamo en la intersección de la calle Juárez y Av. Las Torres, donde en la última alerta se vieron afectadas sólo 13 viviendas, cuando antes de la instalación de esta medida eran 250 las casas perjudicadas.“Este es un programa que va

Inaugura Metepec Carril Rosa para tratar a mujeres víctimas de cáncer de mama

Hispanas, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, se pudo replicar el modelo en este municipio, para de esta forma permitir a mujeres víctimas del linfedema someterse a terapias acuáticas dirigidas por especialistas.Agregó que además de este esfuerzo, se están impulsando otras acciones para la prevención y detección del cáncer de mama, tales como las campañas de mastografías gratuitas, atención médica de primer nivel en los 13 consultorios recién rehabilitados, además del programa “Conócete, Cuídate, Comparte” que busca fomentar la autoexploración en las mujeres desde edad temprana.Durante la ceremonia, Barrera Fortoul realizó una entrega simbólica a personas presentes en el evento, como una muestra de los más de mil apoyos funcionales entregados a Sistemas municipales del Valle de Toluca, como bastones, aparatos auditivos y sillas de ruedas. Reiteró la importancia de brindar oportunidades de reintegración a la sociedad a personas afectadas de salud.Para las mujeres interesadas, la inscripción se realiza en la Dirección de Salud de Metepec, ubicada en avenida Manuel J. Clouthier número 70, en Izcalli Cuauhtémoc V. Los requisitos necesarios para la inscripción son: antecedentes de la mastectomía, carta de autorización del médico oncólogo, identificación personal, CUERP y comprobante de domicilio.Luego de la ceremonia inaugural en la que

estuvieron presentes las legisladoras, Karina Bastida Guadarrama y Carolina Monroy del Mazo, así como el Secretario del Medio Ambiente y representante del gobierno estatal en la demarcación, Raúl Vargas Herrera; Rina Gitler y Leticia Lara Cárdenas, presidentas de la Fundación Alma y de la Asociación Mujeres Hispanas, respectivamente, se llevó a cabo una demostración de la terapia con las primeras tres pacientes, quienes asistirán dos veces por semana para su tratamiento de rehabilitación.

Mejora Metepec condiciones de trabajo de Servidores Públicos Municipales

botas, guantes, cascos, cinturones de seguridad, lentes, entre otros accesorios para el buen desempeño de sus funciones y responsabilidad.“Hoy estamos realizando esta entrega para mejorar el trabajo y así cumplirle a la ciudadanía de manera eficaz y eficiente, para responderle con trabajo y dedicación. Esta área, es la dirección que más ve la ciudadanía, es reflejo de lo que estamos haciendo en toda la institución, pues de la labor se observa la dignificación de la imagen urbana, de contribuir a la seguridad con mayor alumbrado, entre otros beneficios; reitero mi reconocimiento a todas las mujeres y hombres que todos los días trabajan por las y los vecinos”, señaló el alcalde David López Cárdenas.Por su parte, el director de Servicios Públicos, Héctor Orellán Tavera, agradeció la entrega, “era una solicitud recurrente; esta herramienta es necesaria para las actividades cotidianas de la dirección, sobre todo en esta época de lluvias, en la que es necesario un calzado resistente y más atención para la ejecución de labores”.Para consultar las distintas acciones y mantener comunicación directa para observaciones, peticiones y sugerencias, la dirección pone a disposición las cuentas en las redes sociales Facebook: Servicios Públicos Metepec y en Twitter @met_ServPublico.

Simulacro de inundaciones en San Mateo Atenco

aumentar la seguridad de la gente de San Mateo Atenco”, dijo Serrano González, asegurando que nunca antes se había visto tal coordinación y trabajo en equipo entre estas dependencias.Al tomar la palabra, Juan José López Esquivel, Subdirector de Comercialización de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), afirmó que este simulacro “es una muestra de la fuerza que tiene cada dependencia para atender a la población”.Cada dependencia portó el equipo necesario para realizar su labor además de detallar las funciones que le atienen, como de evacuación, búsqueda y rescate, seguridad, salud, control de albergues, entre otras.

No. 669 20 de agosto del 2017

El Pulso del Estado de México @ElPulsoEM http://elpulsoedomex.com.mx [email protected]

Municipios

Xonacatlán, México.- Para la administración 2016-2018 que encabeza Carlos González González es importante construir acciones que permitan el desarrollo de los ciudadanos de manera equitativa e igualitaria.En este marco, la Dirección de Promoción Social y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, que preside Sandra Zamora Fonseca, realizan talleres para la prevención de violencia de género y empoderamiento de la mujer.

Entrega el Alcalde de Tenango del Valle, José Francisco Garduño Gómez, apoyos en materia de Desarrollo Social

Tenango del Valle, México.- Con el objetivo de colaborar al acceso de alimentos básicos y nutritivos, así como contribuir a la permanencia escolar de las niñas y niños indígenas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad en Tenango del Valle; el Presidente Municipal José Francisco Garduño Gómez encabezó la entrega de 128 despensas de la canasta básica del programa Apadrina a un Niño, 50 tinacos para almacenaje de agua del programa de Mejoramiento a la Vivienda Rural y 300 implementos de uso doméstico. “Con la identidad de un municipio que alberga comunidad indígena, la presente administración seguirá trabajando incansablemente para gestionar más programas que nos permita brindar una mejor calidad de vida a este sector de nuestra población” recalcó el alcalde Tenanguense.Para este acto, Garduño Gómez estuvo con Abraham Monroy Esquivel , Vocal Ejecutivo del Consejo Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM); de Dionisio Fuentes Canales , Jefe Supremo Náhuatl; así como de su cuerpo edilicio y sociedad en general. Oscar Mendoza Vázquez, a nombre

de los beneficiarios, agradeció el trabajo que ha venido realizando la administración de Tenango del Valle para generar apoyos en los diferentes sectores y generar mejores condiciones de vida. Por su parte Monroy Esquivel, funcionario estatal del CEDIPIEM, reconoció la incansable labor que el gobierno Tenanguense, ha realizado al gestionar ante las diferentes instancias del gobierno estatal programas que beneficien de manera directa y pronta a su población como los son programas de Apadrina a un Niño Indígena y significan la atención de los menores escolares de primaria y secundaria. Adelantó que en breve los pequeños recibirán útiles escolares, así como becas escolares que sirvan a la compra de uniformes.

Mujeres xonacatlenses en AcciónEn un ambiente de confianza y familiaridad, donde las participantes exponen las experiencias de violencia vividas de manera personal o en su entorno vecinal, laboral el DIF-Xonacatlán las orienta sobre el respeto de los derechos humanos, políticos y sociales de la mujer en materia de educación, salud y seguridad, a través de conferencias sobre la equidad de género, campañas constantes en redes sociales, grupo de autoayuda para una vida libre de violencia, así como talleres sobre la eliminación de la violencia.

Zinacantepec, México.- Con el fin de presentar alternativas de empleo a los zinacantepequenses, el presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Castrejón Morales; el delegado Federal del Trabajo del Estado de México, Juan Manuel Martínez Nava, y el jefe del departamento de Servicios de Empleo de la Secretaría del Trabajo, Luis Manuel Zimbrones Martínez, inauguraron la segunda Feria del Empleo Zinacantepec 2017.En el acto inaugural, realizado en la plaza cívica, el alcalde agradeció la contribución de las 70 empresas participantes que en coordinación con los tres niveles de gobierno ofertaron más de 550 vacantes. Agregó, “La generación de empleos es un tema de seguridad, porque a través del empleo se puede concebir estabilidad y tranquilidad al interior de cada una de las familias; eso nos lleva a tener un municipio, un estado y un país en desarrollo; por ello esta feria del empleo permite a las personas que están aquí encuentren una oportunidad laboral” concluyó.En su participación, Zimbrones Martínez, expresó “A todos los buscadores que nos

Inauguran Segunda Feria del Empleo Zinacantepec 2017

acompañan a esta feria del empleo, llenos de expectativas, para conseguir un empleo digno, formal y remunerado, los exhortó a continuar con su energía, entusiasmo y empeño para que juntos hagamos que el Estado de México siga siendo un espacio de oportunidades para todos” indicó.Finalmente, Martínez Nava, mencionó “Con este evento cumplimos con el propósito del gobierno federal, estatal y municipal, no solo de promover la creación de empleos sino de facilitar particularmente a los ciudadanos el conocimiento y el acceso a las oportunidades que han generado las empresas que se han establecido o ampliado sus actividades productivas y de servicios” puntualizó.Algunas de las empresas que participaron son: Grupo Lala, Policía Federal, SNE, Unitec, Coppel, OXXO, entre otras.En el evento estuvieron presentes, María Teresa Sánchez Muciño, sexta regidora y presidenta de la Comisión de Vialidad, Transporte y Empleo; Emmanuel González Pérez, Director de Desarrollo Económico y autoridades municipales del Ayuntamiento de Zinacantepec.

7El Pulso del Estado de México @ElPulsoEM http://elpulsoedomex.com.mx [email protected]

No. 669 20 de agosto del 2017 Municipios

Atlacomulco, México.- Promover una sana convivencia en espacios dignos, genera tranquilidad, armonía y mayor unión en las familias atlacomulquenses, esto es posible cuando se conjuntan esfuerzos entre gobierno,

Por: Blas Guadarrama

Capulhuac, México.- “Uno de los principios fundamentales del ayuntamiento 2016-2018, que me honro en presidir, es el cuidado y la atención a la juventud para que sean ciudadanos al servicio de la sociedad, que sean jóvenes de bien y de provecho”, destacó el alcalde José Eduardo Neri Rodríguez, en su mensaje inaugural de la Gira Ármala en Grande “Juventud más Fuerte”, que por primera ocasión se presenta en este municipio.Acompañado de Osvaldo Sánchez Bustos, subdirector de Vinculación con Organizaciones Juveniles, del Instituto Mexiquense de la

En Atlacomulco se fortalece la convivencia familiar

iniciativa privada y la sociedad civil, logrando cambios significativos en espacios públicos como sucedió en las colonias San Martín, Las Fuentes y Rio Lerma, en donde con el programa “Vive tu parque” implementado por

Grupo FEMSA, se rehabilitaron los parques de dichas colonias.La rehabilitación comprendió la colocación de juegos infantiles, aparatos de acondicionamiento físico, centro de hidratación (bebedero), así como recipientes para depositar la basura orgánica e inorgánica, todo con una inversión de más de 1 millón de pesos.En su intervención, la presidenta municipal, Anna María Chimal Velasco, dijo que para generar este tipo de acciones, creó la oficina de Proyectos Estratégicos, encargada de ser el vínculo entre Iniciativa Privada y el Ayuntamiento, para atraer mayores recursos y así poder desarrollar proyectos en beneficio de los atlacomulquenses.“Ahora con estos espacios, los vecinos de cada colonia beneficiada, cuentan con un sitio para ejercitarse, para convivir en familia y para motivar la unión entre vecinos, el uso adecuado de estos espacios, ayudará a conservarlos por más tiempo, porque los principales beneficiados son ustedes” expresó, Chimal Velasco, por otra parte, agradeció la inversión que Grupo FEMSA realizó para rehabilitar los tres parques, porque aseguró que esto se

traduce en una sociedad sana.En representación de FEMSA, el Ing. Marco Antonio Morales Aché, dijo que el apoyo continuará con capacitaciones en salud, empoderamiento de género, activación física para niños, entre otras actividades.El trabajo en beneficio de las familias de Atlacomulco, y si se realiza con el triángulo de oro - ayuntamiento- iniciativa privada y sociedad - se logran importantes cambios que por sí solos, sería imposibles.

Aquí, en Capulhuac, también nos gusta Ármala en Grande: Eduardo NeriJuventud; Hugo Enrique Torres Pulido, director de Desarrollo Social del municipio; y de Itzel Ubaldo Jardón, coordinadora municipal de la juventud; así como de los integrantes de su cabido, el presidente Eduardo Neri destacó que esta Gira con sus productos y servicios, se suman a los propósitos del ayuntamiento para impulsar la creatividad, el ingenio y el talento de las y los jóvenes capulhuaquenses.Esta tarea no podemos hacerla solos, es necesaria la participación de los tres niveles de gobierno pero, de manera muy importante, de los padres de familia, de los maestros y los propios jóvenes, para con su esfuerzo, su dedicación y sus capacidades hagamos un Capulhuac, mejor, un Estado

mejor y un México mejor”, advirtió.Previamente, la coordinadora municipal de la juventud de Capulhuac, Itzel Ubaldo Jardón, en su mensaje de bienvenida destacó la visión del Presidente Eduardo Neri para crear esta coordinación, que lleva un mes de intenso trabajo y reconoció el gran compromiso que representa sumar talentos y armonizar inquietudes para alcanzar un propósito común.Por su parte, el representante del IMEJ, Osvaldo Sánchez Bustos reconoció la gestión del alcalde

para traer a este municipio la Gira Ármala en Grande, en la que se ofrece a la juventud una serie de productos y servicios que coadyuven a la prevención de adicciones, a la prevención de enfermedades de transmisión sexual, prevención del embarazo temprano, manejo de redes sociales, seguridad y orientación para el empleo; así como la entrega de Tarjetas Ármala en Grande, con la que las y los jóvenes podrán ser beneficiados con importantes des cuentos en la compra de artículos y servicios para la juventud.

No. 669 20 de agosto del 2017

El Pulso del Estado de México @ElPulsoEM http://elpulsoedomex.com.mx [email protected]

Municipios

Por: J. Prisco Árciga

Jocotitlán, México.- En el marco del CXCVII aniversario de la fundación de Jocotitlán, el alcalde Iván Esquer Cruz destacó que éste “es un municipio baluarte del Estado de México, un pueblo privilegiado con la riqueza natural, cultural y de tradiciones” y -respecto a la riqueza que lo hace tan singular- subrayó que “su cultura de progreso es, justamente, el principal elemento que lo distingue”.

Ante el representante del Ejecutivo Estatal en este municipio, Fernando Platas Álvarez, titular del IMCUFIDE; Fidel Almanza Monroy, diputado federal por el distrito 3 Atlacomulco; Joaquín García Ávila, Director General de Gobierno región Atlacomulco; Eduardo Mendoza Muñoz, Capitán Segundo, representante del Comandante de la XXI Zona Militar, Enrique Dena Salgado; los integrantes de su cabido; expresidentes municipales y autoridades auxiliares de las 45 comunidades del municipio, Esquer Cruz aseveró que desde su origen como municipio (13 de

Cultura de progreso distingue a jocotitlenses: Iván Esquer

• Conmemoró el municipio 197 años de su fundación.• Se entregó la Presea al “Orgullo Jocotitlense” a seis distinguidos ciudadanos.

agosto de1820) “los valores comunes de las familias jocotitlenses son el respeto, el trabajo, la fraternidad y la convivencia; éstas son nuestras principales herencias”.

Las acciones mínimas son fundamentales para construir un mejor futuro y esta tarea debe concentrarse en una gran alianza entre gobierno y su gente; “ésta es la mejor fórmula, la que da resultados, la que da cumplimiento y la que nos conduce a las metas”, enfatizó.

Y precisó: Hoy, las 45 comunidades y la cabecera municipal cuentan con la infraestructura enfocada a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, y la muestra está en los diferentes aspectos que nos enorgullecen, como el hecho de que el 99 por ciento de las 16 mil 187 viviendas del municipio cuenten con energía eléctrica.

También destacó que todas las comunidades tienen, por lo menos, una vía de comunicación encementada o pavimentada; la principal actividad económica, ahora, es la prestación de servicios con más de mil 700 unidades económicas entre micro, pequeñas y medianas empresas que

ocupan a más de 11 mil personas y que sumadas a las que trabajan en la zona industrial, hacen más de 26 mil habitantes laboralmente activos.

“Nos enorgullece también ser, a nivel estatal, el primer ligar en producción de maíz, al tener un rendimiento superior a las 7 toneladas por hectárea; albergamos en Tiacaque al Centro de Producción Acuícola más grande de Latinoamérica al producir -en aguas internas- más de 25 millones de peces anuales para producción y consumo; nuestra ubicación geográfica nos privilegia como el corazón de la zona norte del Estado; y la elevación del Xocotépetl permite que seamos Centro Estratégico en materia de Telecomunicaciones, al recibir las principales empresas del ramo, transmitiendo y ampliando su señal en el Valle de Toluca y llegando a la región del bajío del país”, resaltó.

“Todo esto, gracias al esfuerzo y empeño de los que han cumplido y sembrado esa gran cultura de participación y que han dejado un legado de progreso y desarrollo para quienes vivimos en Jocotitlán; los buenos ejemplos son dignos de recordar y reconocer, es necesario que nos guiemos bajo el talento y el espíritu de los jocotitlenses que a lo largo de nuestra historia han forjado el orgullo que nos une”, subrayó Esquer Cruz.

El presidente municipal informó que “Fieles a la tradición de reconocer a los ciudadanos ejemplares, por decisión unánime, en la 75 sesión ordinaria de cabido se aprobó inscribir en las páginas de la historia de nuestro municipio a seis protagonistas de éxito que han sido, son y serán digna motivación para quienes aspiramos a ser mejores ciudadanos”.

El inicio de la ceremonia, el cronista municipal, Alberto Ramírez González dio lectura a la historia cronológica del municipio, destacando sus orígenes prehispánicos y su destacado aporte en las guerras de independencia y de la revolución; así como a los personajes que han dado prestigio e identidad a Jocotitlán.

Los galardonados con la “Presea al Orgullo Jocotitlense” fueron:

Presea Post Mortem a Venancio Monroy Dávila,

expresidente municipal, por su incansable labor en el Servicio Público.

En el ramo periodístico a Felipe González López, originario de la comunidad de Los Reyes, por su trayectoria como periodista, locutor y académico.

En educación a la niña María del Carmen Montoya León. Primer Lugar en la Olimpiada Estatal del Conocimiento 2017.

En el ámbito artístico al pintor Jorge Monroy Martínez, por su trayectoria internacional en Exposiciones de su obra, por distintas entidades de la República y países del mundo.

En el ramo deportivo a Don Juvenal Muñoz Camacho, por su trayectoria en la promoción de la Charrería, considerada como Deporte de Identidad Nacional.

En el ámbito social a Jacinto Hernández Hernández, por su invaluable labor de gestoría en favor del desarrollo de su comunidad, San Juan Coajomulco.

El mensaje de agradecimiento por parte de los galardonados corrió a cargo de Felipe González, quien subrayó la emoción sentida al conocer la decisión del cabildo y precisó que nunca ha perseguido galardón o reconocimiento público alguno, no obstante que su profesionalismo y ética periodística le fue reconocida por el gobierno estatal con la Presea en Periodismo “José María Cos 2001”.

Dijo que “este reconocimiento -si bien en esta ocasión es para algunos de nosotros- lo es también para todos los jocotitlenses que cada mañana, desde sus respectivas trincheras, construimos Jocotitlán, trabajamos para llevar a México y al mundo el fruto de nuestro esfuerzo y, a nuestra casa, el alimento honrado. Jocotitlán es un municipio sólido y lo es por su gente, por todos. Hoy como siempre me enorgullezco de ser jocotitlense”, concluyó.

En su oportunidad, Fernando Platas Álvarez expresó el mensaje de felicitación y reconocimiento al pueblo de Jocotitlán, a sus autoridades y a los galardonados con la presea, y refrendó el compromiso del Gobernador Eruviel Ávila Villegas, de seguir trabajando hasta el último minuto de su administración, por el beneficio de Jocotitlán y del Estado de México.

Previamente, el ayuntamiento 2016-2018, presidido por el alcalde Iván Esquer Cruz, montó guardia de honor y depósito de ofrenda floral en el Monumento erigido a los Héroes de la Batalla de 1811, monumento que le da Identidad Cultural a Jocotitlán.

9El Pulso del Estado de México @ElPulsoEM http://elpulsoedomex.com.mx [email protected]

No. 669 20 de agosto del 2017 Municipios

Por: Blas Guadarrama

Jiquipilco, México.- Con una inversión superior al millón de pesos, el ayuntamiento 2016-2018 que preside Marisol González Torres entregó la ampliación de la red de drenaje sanitario en la comunidad Loma del Sitio.Acompañada por el Presidente del DIF-Jiquipilco, Jorge Armando Navarrete, así como por los integrantes de su cabildo; Yesenia López Pérez y Mauricio Castillo Olvera, Primera y Segundo Delegados Municipales del lugar, la alcaldesa González Torres destacó que esta obra mejorará las condiciones de salud de los poco más de 400 habitantes de esta localidad.Al tiempo de reconocer que todavía existen algunos lugares que carecen de los servicios públicos, Marisol González Torres refrendó el compromiso de su administración para hacer que los servicios básicos de agua, drenaje y electricidad lleguen al mayor número de jiquipilquenses.De igual forma, González Torres expresó

Otzolotepec, México.- El Ayuntamiento de Otzolotepec, te invita a la gran función de Box, Homenaje y firma de autógrafos de las Estrellas del Boxeo: Ibeth “La Roca” Zamora, Adrián “El Confesor” Hernández y Edgar “El Toluquito” Lozano.

Más obras, por más de un millón de pesos, para Loma del Sitio

Marisol González, una mujer de voluntad política y de compromiso social: Gustavo Cárdenas

Estrellas del Boxeo en OtzolotepecVenta de Boletos:– Oficina del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, Libramiento Cuauhtémoc, Barrio Dos Caminos.– El día del evento en el Gimnasio de Box, Complejo Deportivo y Cultural “Las Peñas”

Jiquipilco, México.- “Jiquipilco es una tierra de progreso y prosperidad porque cuenta hoy con un ayuntamiento encabezado por una mujer de voluntad política y de compromiso social, Marisol González Torres”, aseguró Gustavo Cárdenas Monroy, Subsecretario de Desarrollo Agrario de la SEDATU y representante del presidente Enrique Peña Nieto en la Región de Lerma.Lo anterior, en el marco de la inauguración de la ampliación y modernización del camino que une a San Bartolo Oxtotitlán con San Felipe Santiago; la ampliación del Sistema de Alcantarillado de la comunidad San Antonio Nixini y la entrega de Canastas Alimentarias del programa “Apadrina un Niño Indígena”.Cárdenas Monroy destacó la importancia de trabajar en el mismo sentido: pueblo y autoridades municipales, estatales y federales, porque es la única fórmula de avanzar en el progreso y desarrollo de los pueblos; “la gente quiere gobiernos fuertes que resuelvan sus problemas y aspiraciones de mejores condiciones de vida”, agregó.El evento estuvo encabezado, además, por la alcaldesa Marisol González Torres; la Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y su Delegado en la entidad (CDI), Nuvia Mayorga Delgado y Javier Jerónimo Apolonio, respectivamente; así como el Vocal Ejecutivo del Consejo Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas del Estado de México

(CEDIPIEM), Abraham Monroy Esquivel; los integrantes de su cabildo y autoridades auxiliares de San Bartolo Oxtotitlán.En su mensaje de bienvenida, la presidenta Marisol González Torres agradeció al Presidente Enrique Peña Nieto por los apoyos brindados durante los primeros 18 meses de su administración, solamente a través de la CDI, que asciende a más de 38 millones de pesos en el tema de infraestructura y 6 millones de pesos más para Proyectos Productivos.Correspondió al Delegado Municipal de San Bartolo Oxtotitlán, Juan Aniceto Martínez, dar el agradecimiento por parte de los pobladores, por estas obras que permitirán tener una mejor calidad de vida.Destacó la presencia en este evento, del representante del gobernador Eruviel Ávila Villegas, Salvador Navarrete Cruz; de la Diputada Federal por el Distrito 9, Dora Elena Real Salinas; del Diputado local por el Distrito XXIX, Raymundo Garza Vilchis; y del Presidente del DIF-Jiquipilco, Jorge Armando Navarrete Torres.

su reconocimiento y agradecimiento por el trabajo y empeño manifiesto por las autoridades auxiliares: Delegados Municipales y Consejos de Participación Ciudadana. “Lo que hacen es muestra de su vocación de servicio ya que, sin paga alguna, dedican tiempo y trabajo para impulsar el progreso de sus comunidades”, subrayó.Hoy, ustedes tienen un punto a favor porque ya se hizo posible el trabajo de electrificación y la

entrega de estas instalaciones”, concluyó.Previamente, el Segundo Delegado Municipal, Mauricio Castillo Olvera, dio el mensaje de bienvenida a la alcaldesa y su equipo de trabajo; mientras la Tesorera del Comité de esta Delegación, Vanesa Maribel Sánchez Tapia, a nombre de los habitantes de Loma del Sitio agradeció al ayuntamiento que encabeza Marisol González Torres por la respuesta a esta, que dijo, sentida demanda de la población.“Esta comunidad la conformamos aproximadamente 400 personas que día a día trabajan y hacen labores del campo, comerciales y profesionales, fuera de nuestro municipio, no obstante para mejorar nuestra calidad de vida han dado muestra de lo que se puede hacer trabajando en conjunto usted y su equipo de trabajo, expresó”.Fue el Director de Obras Púbicas y Desarrollo Urbano, Guadalupe Rojas López, el encargado de dar a conocer los detalles técnicos de la obra.

No. 669 20 de agosto del 2017

El Pulso del Estado de México @ElPulsoEM http://elpulsoedomex.com.mx [email protected]

Municipios

Por: Blas Guadarrama

Villa Victoria, México.- Para la administración 2016-2018 que encabeza Mario Santana Carbajal, la salud de las familias villavictorenses, el cuidado del medio ambiente y el manejo adecuado en el sacrificio de animales que son para el consumo humano, constituye una prioridad.De esta manera es importante destacar que Villa Victoria cuenta con uno de los rastros mejor calificados de la región, aseguró el médico veterinario del Rastro de este municipio, Emmanuel Camacho Vera, quien destacó que estas instalaciones cumplen con las normas establecidas por Regulación Sanitaria del Instituto de Salud del Estado de México.Este Rastro cuenta con personal médico y trabajadores debidamente capacitados y áreas adecuadas para el manejo de animales, el tratamiento de desechos orgánicos y de las aguas residuales, lo que evita la contaminación del medio ambiente.Entre los beneficios de un rastro con estas características es proporcionar a la población carne que reúna las condiciones higiénicas y sanitarias suficientes para su consumo y racionalizar el sacrificio de animales para proteger el desarrollo de las especies.

Villa Victoria, con uno de los rastros mejor

calificados de la región

11El Pulso del Estado de México @ElPulsoEM http://elpulsoedomex.com.mx [email protected]

No. 669 20 de agosto del 2017 Estado de México

Toluca, México.- Al recibir la Gran Orden de Reforma en rango de Honor y en grado de Collar de la Academia Nacional de México A.C. y ser nombrado como académico numerario, el magistrado

Toluca México.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 59 Legislatura mexiquense, que preside el diputado Cruz Roa Sánchez, entregó de manera simbólica al diputado Vladimir Hernández Villegas, presidente de la Directiva, el facsímil de la Constitución Política estatal de 1917 y su versión digital, para dar inicio a la entrega de un ejemplar a cada uno de los 125 Ayuntamientos mexiquenses.La entrega simbólica incluyó una placa conmemorativa, con lo que se dio cumplimiento al acuerdo aprobado en junio pasado por la Diputación Permanente, con el objeto de remitir a todos los municipios de la entidad este facsimilar para que sea ubicado en el sitio que determine cada ayuntamiento, preferentemente en el salón de Cabildos, a fin de promover su conocimiento entre la población mexiquense con motivo del cumplimiento del centenario de su publicación.El acto solemne de entrega correspondió a los integrantes de la Jucopo y coordinadores parlamentarios, diputados Cruz Roa (PRI), Anuar Roberto Azar Figueroa (PAN), Jesús Sánchez Isidoro (PRD) y José Francisco Vázquez Rodríguez (morena).

Mexicaltzingo, México.- En un ambiente sano y de convivencia entre niñas, niños y adolescentes de entre 4 y 13 años, se desarrolló el “Curso de Verano Colonial 2017”, organizado por el ayuntamiento 2016-2018 que preside Sara Vázquez Alatorre, a través de la Casa de Cultura del Municipio.En este curso, que incluyó conferencias, talleres y actividades recreativas, deportivas y culturales las y los participantes practicaron danza,

Academía Nacional A.C. reconoce al Presidente del Máximo Tribunal Mexiquensepresidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Sergio Javier Medina Peñaloza aseveró que con todos los que conforman la institución “hemos logrado que el derecho se perciba dinámico y que además, avance”.En ceremonia solemne realizada en el Salón de Plenos del Palacio de Justicia, Medina Peñaloza disertó la conferencia magistral “La innovación hace costumbre y la costumbre hace ley” en la que expuso las estrategias que el Poder Judicial mexiquense

ha establecido para garantizar el Estado de Derecho en la entidad, mismas que se han conjugado con los retos asumidos como el “Reto del Día: Respeto, tolerancia y diálogo” y

los “Retos Altos: Actitud, Liderazgo, Organización y Superación”. José Elías Romero Apis, presidente de la Academia Nacional de México A.C. fue quien impuso la Gran Orden de Reforma en rango de Honor y en grado de Collar y el comandante de la 22° Zona Militar, Enrique Dena Salgado le colocó el pin que acredita a Medina Peñaloza como integrante de la Academia.Medina Peñaloza es licenciado y maestro en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México, así como maestro en Ciencias Penales por la Universidad de Barcelona y doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. También es autor de cinco libros, así como de artículos especializados en temas penales.En su intervención, Romero Apis subrayó que la asociación que preside “destaca a aquellos que se han consagrado a la inteligencia, la libertad, la justicia y la bondad”, puesto que desde una perspectiva innovadora y con alta calidad técnica como la del magistrado

Medina Peñaloza, el Poder Judicial no sólo preserva los derechos de los ciudadanos, sino que transforma la sociedad a través de las leyes.El presidente Medina Peñaloza estuvo acompañado de los integrantes del Consejo de la Judicatura del Estado de México, jueces, magistrados, colaboradores judiciales y familiares, así como de Germán Gallegos Martínez y Juan Carlos Sánchez Magallán, quienes fungen como vicepresidentes ejecutivos de la Academia Nacional de México A.C.La distinción también ha sido entregada a Marisela Morales Ibáñez, ex procuradora General de la República; Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional; Gerardo Laveaga Rendón, director del Instituto Nacional de Ciencias Penales; Rubén Argüero Sánchez, primer médico que logró un implante exitoso de corazón en México. Así como también a Miguel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México; al ex rector de la UNAM, José Narro Robles; el ex ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Guillermo Ortiz Mayagoitia y el ex presidente del Tribunal Superior de la Ciudad de México, Edgar Elías Azar.

Entregará Legislatura Facsímil de la constitución local de 1917 a los 125

Municipios MexiquensesTambién a los diputados Mario Salcedo González (Encuentro Social), Francisco Agundis Arias (Verde Ecologista), Carlos Sánchez Sánchez (PT) y Aquiles Cortés López (Nueva Alianza).La placa conmemorativa indica que la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, promulgada en 1917, “nos ha dado rumbo e identidad; ha sustentado el anhelo de justicia social de los mexiquenses, y es fuente de orgullo y fortaleza de la comunidad”. Establece que, al conmemorarse el

centenario de la Constitución local, “las diputadas y los diputados de la 59 Legislatura acordamos hacer llegar a cada uno de los 125 municipios de la entidad un facsímil y su versión digital para que todos los habitantes puedan conocerla y honrarla”. Esta acción se suma a otros actos conmemorativos del centenario de las Constituciones de 1917 de la entidad y la nación, entre los cuales destacan la declaración de 2017 como “Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917”, así como la inscripción con letras de oro en el Salón de Sesiones “José María Morelos y Pavón”, de la leyenda “Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917”.También se denominó a la actual Legislatura del Estado de México como la “Legislatura del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917” y “Salón Constituciones” al espacio donde se resguardan las constituciones estatales en la Biblioteca “Dr. José María Luis Mora” del Poder Legislativo.

Clausura alcaldesa “Curso de Verano Colonial 2017”

poesía, canto y manualidades, así como la posibilidad de incrementar su conocimiento sobre la época colonial de México, del Estado de México y de Mexicaltzingo.De igual forma, se desarrollaron dos campamentos en la Plaza Estado de México.En la ceremonia de clausura, niñas, niños y adolescentes estuvieron acompañados por sus familiares y amigos, así como por los integrantes del cabildo 2016-2018.

No. 669 20 de agosto del 2017

El Pulso del Estado de México @ElPulsoEM http://elpulsoedomex.com.mx [email protected]

Universitarios

Toluca, México.- El deporte es indispensable en la formación integral de los estudiantes, pues estimula aptitudes intelectuales, promueve lid-erazgos y el trabajo en equipo, pero también hábitos éticos y de salud, que son el mejor antídoto contra los males sociales, aseveró el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca.

Toluca, México.- La Universidad Autóno-ma del Estado de México comparte con las universidades de Meikai y Asahi la visión de impulsar una docencia de vanguardia y una investigación de frontera para dar respues-ta a los desafíos el siglo XXI, sin perder la perspectiva ecológica y el compromiso social, sostuvo el rector Alfredo Barrera Baca, al dar la bienvenida a la delegación de estudiantes de las instituciones japonesas.Acompañado del representante de la Univer-sidad de Asahi, el catedrático Nobuo Kon-do, Barrera Baca deseó a los 10 estudiantes nipones una estancia exitosa en la Facultad de Odontología, donde tendrán la oportuni-dad de conocer la recién inaugurada Clínica de Odontogeriatría, que brinda servicios de atención primaria, admisión y urgencias a 870 adultos mayores por semana.En la Sala de Rectores del Edificio de Rectoría, ante la secretaria de Cooperación Internacional, María del Pilar Ampu-dia García, y el director de la Fac-ultad de Odontología, Julio Robles Navarro, Barrera Baca resaltó la fructífera colaboración académica y en materia de investigación, desde 1979, entre las tres universidades.Como resultado, abundó, se han desarrollado de forma conjunta 36 proyectos de investigación e inter-cambios culturales, en los cuales han participado un total de 468 alumnos y casi 100 académicos de ambas naciones.Tras destacar la tenacidad, disciplina,

Londres, Inglaterra.- Guadalupe González Romero, atleta de la Universidad Autónoma del Estado de México, conquistó la Presea de Plata en la distancia de los 20 kilómetros, en el Campeonato Mundial de Atletismo 2017, celebrado en Londres, Inglaterra, la mañana de este domingo, tiempo de México.La estudiante de la Licenciatura en Adminis-tración, modalidad a distancia, de la Facultad de Contaduría y Administración, hizo validos los pronósticos de poder obtener una presea para México, así como para la máxima casa de estudios del Estado de México, aunado que es la primer mujer mexicana en ganar una presea en esta prueba en Campeonatos Mundiales.González Romero hizo un tiempo de 1.26:19,

Deporte, indispensable en formación integral de estudiantes: Alfredo Barrera

Al entregar reconocimientos a deportistas univer-sitarios y equipamiento deportivo, acompañado de María Guadalupe González Romero, estudi-ante de la Facultad de Contaduría y Adminis-tración y ganadora de medalla de plata en Marcha 20 Kilómetros en el Campeonato Mundial de At-letismo, el rector refrendó su apoyo a los depor-tistas verde y oro, profesionales y amateurs.

A los deportistas que compiten en las difer-entes disciplinas y competencias a nivel nacio-nal e internacional, Alfredo Barrera Baca les expresó su admiración, cariño y respeto, por ser ejemplo para toda la comunidad de esta casa de estudios.En la Unidad Deportiva “Lic. Adolfo López Mateos”, el rector abundó que Lupita González, hoy figura protagonista en el at-letismo mundial, “es modelo a seguir por los universitarios”; es ejemplo de un “espíritu in-domable, de la capacidad para luchar siempre por sus ambiciones deportivas, académicas y personales”, pero también paradigma de tra-bajo en equipo y disciplina.Por su parte, González Romero agradeció a la Máxima Casa de Estudios mexiquense el apoyo que le brinda desde 2014. “Fue una de las primeras instituciones que creyó en mí y gracias a todo su apoyo he podido salir adelante. En cada una de las metas conseguidas ha colaborado la UAEM”.“Qué bueno que pude traer una medal-la para mi país y para mi universidad, que pude demostrar que México está en las mismas condiciones que cualquier otra nación para pelear algo importante”.La ateta manifestó que seguirá trabajan-do para en sus próximas competencias, lograr primeros lugares y realizó un ex-horto para seguir apoyando y creyendo

en los atletas y entrenadores mexicanos.“La esperanza que tienen en nosotros ayu-da demasiado”, aseguró María Guadalupe González Romero, quien agradeció “a todos los que nos ayudan a crecer”.Acompañado por los titulares de las secre-tarías de la Administración Central y directo-res de los espacios universitarios, el rector Al-fredo Barrera Baca entregó equipamiento a los 44 promotores deportivos que laboran en los diferentes espacios universitarios, a quienes reconoció su dedicación y trabajo.En especial, reconoció el trabajo y entrega de Ramiro Ramírez Arellanes, promotor deport-ivo y cronista del deporte universitario, reci-entemente fallecido y en memoria de quien se develó una placa.

Impulsa UAEM docencia de vanguardia e investigación de frontera: Alfredo Barrera

sentido del honor e imparable capacidad de in-novación tecnológica de los japoneses, Barrera Baca indicó que México y Japón comparten el interés por aportar conocimientos relevantes para una sociedad global que enfrenta múltiples desafíos, como la escasez de recursos, el envejec-imiento demográfico y el calentamiento global.“La colaboración académica internacional es importante, en tanto brinda la oportunidad de reconocer la gran variedad de culturas, en las cuales reside una de las mayores riquezas del planeta”, manifestó Alfredo Barrera Baca.Por su parte, Nobuo Kondo enfatizó la pros-pera relación académica y de amistad entre las universidades niponas y la Máxima Casa de Estudios mexiquense. En tanto, Julio Ro-bles Navarro agradeció la anfitrionía por parte de estudiantes de la Autónoma mexiquense, quienes reciben en sus hogares a los alumnos de las universidades de Asahi y Meikai.

Atleta UAEMéx obtiene Plata en Campeonato Mundial

sólo un segundo por detrás de la china Jiayu Yang, con este resultado es la segunda mejor marca de Guadalupe González, ya que en la Copa Mundial de Caminata de 2016, en Roma, Italia, marcó 1.26:17.Cabe destacar la demostración de su buena preparación física y mentalidad combativa de la deportista de la UAEM a lo largo de toda la competencia, pues estuvo al frente del pelotón puntero en todo momento, hasta que fue su-perada en los últimos metros.Así que Guadalupe González Romero depor-tista de la Universidad Autónoma del Estado de México, sigue demostrando su excelente nivel y con ello sigue dejando en alto el nom-bre de México en materia deportiva.

13El Pulso del Estado de México @ElPulsoEM http://elpulsoedomex.com.mx [email protected]

No. 669 20 de agosto del 2017 Salud

Por: Donovan Casas PatiñoLos profesores del Centro Universitario Amecameca de la UAEM, Dra. María de los Ángeles Maya Martínez, Dr. Donovan Casas Patiño, Dra. Alejandra Rodríguez Torres y Mta. Yuridia Sánchez Repizo, realizan investigación en torno a la Sarcopenia, comentan los in-vestigadores que las principales causas que desencadenan la sarcopenia son: Inactividad, la edad y una alimentación insuficiente, los cuales pueden ser prevenibles.La ausencia de ejercicio físico en los ancia-nos tiene múltiples consecuencias para el músculo: pérdida de masa muscular, asociada a fatiga, riesgo de caídas y fracturas, menos fuerza y menos resistencia muscular. Es asi, que preservar o reconstruir masa muscular puede reducir la morbilidad y mortalidad, puesto que mejora la función física, mantiene la función inmunitaria y ayuda a la curación de heridas. El ejercicio físico de resistencia es el recurso con mayor efectividad, se debe realizar por periodos mínimos de 8 a 12 sem-anas, con frecuencia de dos a tres veces por semana y al inicio supervisado por un exper-to, para evitar lesiones que retrasen el trat-amiento.También agregan los investigadores que las hormonas contribuyen al desarrollo de la Sarcopenia, ya que en el envejecimiento dis-minuye la hormona de crecimiento, la testos-terona y los estrógenos lo cual trae como consecuencia atrofia muscular; en esta etapa de la vida existe un estado de inflamación subclínica que condiciona la liberación de ciertas sustancias que provocan pérdida de

Pensando que el consumidor tiene el derecho de conocer información verídica y confiable acerca de los productos que ingiere, se realiza investigación que comprueba científicamente los beneficios o los riesgos que existen en la elaboración de un determinado producto.En particular, las bebidas energéticas se han convertido en uno de las sustancias más con-sumidas por los jóvenes en edad reproducti-va de nuestro país, circunstancia que llevó a investigadores de la FES Cuautitlán a estudiar sus efectos.Desde más de dos años, la QFB María Llas-beth Hernández Calderón, profesora de Genética Aplicada y Citogenética Humana, y la doctora Sandra Díaz Barriga Arceo, re-sponsable del Laboratorio de Citogenética de Campo Uno, apoyadas por estudiantes de BQD, estudian la teratogenicidad de la bebida energética más consumida en el país a través del trabajo “Evaluación del efecto teratogéni-co de bebidas energéticas en larvas de tercer estadío de Drosophila melanogaster”. Orígenes del proyectoEl proyecto surgió en consecuencia de la creación de dos de las licenciaturas más re-cientes de la Facultad, Farmacia y Bioquímica Diagnóstica, acontecimiento que requirió la incorporación de algunas asignaturas y prác-ticas relacionadas al área de la genética. Ante esto, se pensó en estudios que utilizaran como modelo biológico de análisis a la mos-ca de la fruta Drosophila melanogaster, un organismo que ha demostrado tener todos los elementos necesarios para la metod-ología científica. A raíz de esto, un grupo de estudiantes de Citogenética Toxicológica comprobó que la combinación de las bebidas energéti-cas con las alcohólicas produce alter-aciones morfológicas en este modelo biológico, inducidas durante la gestación en dicho díptero. Este trabajo propició la creación de una línea de investigación que estudiara específicamente la tera-togenicidad del Red Bull también en el modelo Drosophila. Cabe destacar que el laboratorio di-rigido por la doctora Barriga Arceo se dedica a estudiar la genotoxicidad de las sustancias que potencialmente dañan el material genético de los organismos, lo

SARCOPENIA: una enfermedad emergente. [Parte 2]

aminoácidos del músculo, comentan los in-vestigadores que existen en el mercado trat-amientos con células madres que ayudan a regulación de ciclos hormonales, retrasando asi estas manifestaciones clínicas.El diagnóstico, agregan los investigadores lo debe realizar un profesional de la salud capac-itado en el tema y se basa en la evaluación de los siguientes parámetros:

• Masa muscular uno de los métodos más utilizados para mediarla es la impedancia ya que es económica y de fácil acceso.

• Fuerza muscular se evalúa a través del uso del dinamómetro.

• Rendimiento físico, evalúa: velocidad de marcha, equilibrio, fuerza y resistencia.El Tratamiento, contempla dos aspectos, el ejercicio físico y el tratamiento nutricional, por un lado comentan los investigadores, no existen áreas adecuadas para ejercicio físico, ni mucho menos profesionales de educación física dedicados al adulto mayor, por otro lado, se requiere una dieta con proteínas, y los alimentos de origen animal que contienen mayor aporte de proteína son el conejo, pollo, pavo, ternera, atún, salmón entre otros y de origen vegetal son: la soya, germen de trigo, cacahuate, lentejas, alubias, garbanzos, pistaches almendras, etc., en ese sentido un adulto mayor pensionado y aban-donado socialmente, no puede llevar una di-eta adecuada ni acudir a realizar actividad física para prevenir la Sarcopenia, por lo cual esta enfermedad en los próximos años será un epidemia Nacional.

Imagen. Foto de Aldo Falcón (La Jornada)

Estudian los efectos teratogénicos del consumo de bebidas energéticas

cual se logra pensando en las necesidades y en la solución de problemas de la sociedad. Aunado a ello, también se realizan estudios sobre la antigenotoxicidad y quimioprotec-ción de sustancias naturales y sintéticas.El impacto y consumo de las bebidas en-ergéticas en la actualidadCon el objetivo de mostrar cuáles son los sectores que más consumen este tipo de bebidas, en 2011 la Profeco realizó un estu-dio a nivel nacional a 349 individuos mayores de 18 años, el cual comprobó que los jóvenes de entre 20 a 25 años del Estado de México y Distrito Federal que estudian una licencia-tura son la población que más ingiere bebidas energéticas. La marca más consumida es Red Bull, entre otras características, por su sabor.“En la última década el abuso en el consumo de bebidas energéticas, sobre todo en jóvenes en edad reproductiva, ha ido aumentando ex-ponencialmente”, explicó la QFB Hernández. Partiendo de este estudio, que homologa las particularidades de la población estudiantil de la FES Cuautitlán, las investigadoras decid-ieron estudiar el Red Bull a fin de analizar su teratogenicidad.Precisamente, se sabe que el principal com-ponente de estas sustancias es la cafeína, con-ocida por tener propiedades teratogénicas. Sobre esto, la doctora Díaz Barriga comentó que se trata de una base xantina, “sustancia que tiene una estructura que mimetiza una de las bases del DNA”, que estimula el siste-ma nervioso central y que provoca un efecto diurético. Adicionalmente contienen taurina, aminoácido que se encuentra en los organis-mos de manera natural; “en cantidades may-ores llevaría a un desequilibrio metabólico”.

No. 669 20 de agosto del 2017

El Pulso del Estado de México @ElPulsoEM http://elpulsoedomex.com.mx [email protected]

Sociedad

Toluca, México.- “El ser servidor público es un privilegio; somos quienes le damos vida y vigor a las instituciones”, señaló el Lic. Her-minio Cahue Calderón, Secretario General del SUTEYM, en la firma del Convenio de Suel-do y Prestaciones Socioeconómicas 2017 con el Ayuntamiento de Toluca, y sus organismos

Tenancingo, México.- El Movimiento Antor-chista, realizó un evento cultural para celebrar el arranque de los trabajos para la construcción de las nuevas instalaciones de la escuela Preparato-ria Oficial número 356 “José Martí” de Tepoxte-pec. Los dirigentes y activistas de la organización social dijeron que este festejo se hizo necesario, para demostrarle al pueblo que la lucha organiza-da da resultados.Al acto de festejo acudieron alumnos, docentes, padres de fa-milia, el Comité Ejidal e integrantes de Antorcha, además de autoridades municipales, quienes hi-cieron la entrega rep-resentativa de butacas a los estudiantes, para después, disfrutar de un cuadro cultural monta-do por los alumnos de la misma preparatoria,

SUTEYM signa convenios 2017 a favor de los trabajadores de Toluca

descentralizados: Agua y Saneamiento, IMCU-FIDET y DIF; con un incremento del 4.5 por ciento para los aproximadamente 2,200 traba-jadores que laboran en el municipio.Al encabezar la signa del documento en con-junto con el Presidente Municipal Constitucio-nal de Toluca, Fernando Zamora Morales, el

líder sindical estatal destacó que la firma del convenio es uno de los actos más importantes para la organización, ya que establece la rel-ación contractual.El Secretario General del SUTEYM exhortó a los agremiados a cobijar con acciones re-sponsables la política que establece el Alcalde, a ser recíprocos, a hacer equipo en favor de las instituciones, y desempeñarse de acuerdo con los principios y valores de la organización sindical; sin que ello implique que los derechos de los trabajadores sean pisoteados; pues es-tán salvaguardados.Asimismo, dijo que gracias a la contribución puntual de los habitantes de la Capital Mex-iquense, los servidores públicos pueden cobrar sus salarios y prestaciones de manera puntual; por lo cual, conminó a los agremiados a im-pregnarle amor y cariño a todas su funciones.Por su parte, el Alcalde manifestó que el in-cremento de salarios y prestaciones obedece al buen trabajo de los agremiados, pues se han caracterizado por ser responsables, hon-rados, y ofrecer un servicio de calidad y cali-dez a los toluqueños.Zamora Morales reconoció la disposición de los suteymistas se ha manifestado a través de diversas acciones; pues dan el extra cuando se les requiere. También, mencionó que si bien la situación económica no es del todo favorable,

se realizó el mejor esfuerzo para beneficiar a los agremiados y sus familias.De igual manera, el Lic. Herminio Cahue Calderón firmó el Convenio de Sueldo y Prestaciones con la Presidenta Municipal Constitucional de Chapa de Mota, Lic. Leticia Zepeda Martínez, con un incremento del 6 por ciento para los suteymistas.En el H. Ayuntamiento de San Vicente Chico-loapan, el Presidente Municipal, José Medardo Arreguín Hernández, otorgó un 6.5 por ciento de aumento directo al salario para los traba-jadores sindicalizados, así como la mejora con-siderable de las cláusulas de despensa y Día del Servidor Público.Autoridades municipales, integrantes del Comité Ejecutivo Estatal, y estructura sindical estuvieron presentes en estas firmas.

Antorcha lleva jornada de lentes a bajo costo en colonias del Valle de Toluca

Toluca, México.- Un promedio de 100 pa-cientes de las colonias Aviación Autopan, San Martín Toltepec y Ojo de Agua en Toluca, fueron atendidos y diagnosticados gratuita-mente durante la jornada visual que realizó el Movimiento Antorchista para coadyuvar en el gasto familiar, con la adquisición de lentes a muy bajo costo, señaló el líder popular de las colonias, Jorge Armando Morales Cruz.Debido a la demanda de estas jornadas y la afluencia de la gente, en próximas fe-chas se realizará otra similar para que na-die se quede sin atención y puedan gozar de los beneficios de mejorar su visión. Cabe señalar que el costo de los lentes a pesar de su bajo costo, depende de la calidad del ar-mazón que se escoja y el tipo de graduación que requiera el paciente. Estas jornadas se llevan a cabo debido a la necesidad de la gente, ya que los pobladores reciben muy poco apoyo en cuestión de sa-lud, “nos hemos percatado de que existe un alto índice de problemas visuales causados por enfermedades genéticas y en el caso de los adultos mayores, por la diabetes”.“Por eso, el Movimiento Antorchista se dio a la tarea de realizar esta y otras jornadas médicas, para que se sumen más personas y no desatiendan su salud a causa de no con-tar con el recurso necesario para poder vis-itar al médico o adquirir unos lentes”.Por último el líder social aprovechó la oportunidad para invitar a los presentes a sumarse al festejo del 23 Aniversario de An-torcha en el Valle de Toluca, que se llevará a cabo el próximo 3 de septiembre a las 7 de la mañana en el Centro Dinámico Pegaso.

Antorcha coloca las primeras piedras para la construcción de la

Preparatoria de Tepoxtepecquienes danzaron al ritmo de los sones de la región de Tierra Caliente.El líder social, Saúl Alva Sánchez, señaló “esta escuela desde sus raíces fue una lucha del pueblo de Tepoxtepec, nadie creía que esto fuera posible, las mismas autoridades nos pusieron trabas, pero a través de mucho trabajo, la organización logró traer un módulo de una prepara-toria externa, luego gracias a la lucha de los diputados antorchistas, obtuvimos la Clave del Centro de Trabajo lo que acredita a esta institución como una preparatoria oficial y ahora, estamos aquí celebrando que próximamente contaremos con unas instalaciones di-gnas para nuestros jóvenes”.Cabe mencionar que los alumnos ac-

tualmente se encuentran tomando clases en las instalaciones prestadas de la delegación munici-pal, pero esperan que pronto quede lista la nueva infraestructura educativa que es construida en un terreno que fue donado por el comité ejidal de la comunidad en favor de los jóvenes de Tepoxte-pec, para que puedan continuar con sus estudios.

15El Pulso del Estado de México @ElPulsoEM http://elpulsoedomex.com.mx [email protected]

No. 669 20 de agosto del 2017 Estado de México

del 25 al 27 de Agosto en San Luis Mextepec

Ven y prueba esta deliciosa tradición

· Artesanías · Eventos culturales · Gastronomía · Juegos mecánicos

sabor a marcon IDENTIDAD

Zinacantepec 2017

· Artesanías · Eventos culturales · Gastronomía · Juegos mecánicos

12

3

6

91011 1

2

87 5

4

En el ISSSTE nos interesa tu salud todo el año.

Revísate y salva tu vida.

Infórmate: llama a ISSSTEtel: (01-55) 4000-1000 y acude a la clínica que te corresponde

o visita la página: gob.mx/issste

Hazte a tiempo la mastografíay evita el cáncer de mama.

¡Cuida tu salud!

Si eres mayor de 40 años, este estudio puede salvar tu vida.

Aprovecha el servicio médicoque te brinda el ISSSTE.

En el ISSSTE nos interesa tu salud todo el año.

Revísate y salva tu vida.

Hazte a tiempo la mastografía y evita el cáncer de mama.

12

3

6

91011 1

2

87 5

4

Infórmate: llama a ISSSTEtel: (01-55) 4000-1000 y acude a la clínica que te corresponde

o visita la página: gob.mx/issste

Hazte a tiempo la mastografíay evita el cáncer de mama.

¡Cuida tu salud!

Si eres mayor de 40 años, este estudio puede salvar tu vida.

Aprovecha el servicio médicoque te brinda el ISSSTE.

¡Cuida tu salud!

Si eres mayor de 40 años, este estudio puede salvar tu vida.

Aprovecha el servicio médicoque te brinda el ISSSTE.

12

3

6

91011 1

2

87 5

4

En el ISSSTE nos interesa tu salud todo el año.

Revísate y salva tu vida.

Infórmate: llama a ISSSTEtel: (01-55) 4000-1000 y acude a la clínica que te corresponde

o visita la página: gob.mx/issste

Hazte a tiempo la mastografíay evita el cáncer de mama.

¡Cuida tu salud!

Si eres mayor de 40 años, este estudio puede salvar tu vida.

Aprovecha el servicio médicoque te brinda el ISSSTE.

En el ISSSTE nos interesa tu salud todo el año.

Revísate y salva tu vida.

Hazte a tiempo la mastografía y evita el cáncer de mama.

12

3

6

91011 1

2

87 5

4

Infórmate: llama a ISSSTEtel: (01-55) 4000-1000 y acude a la clínica que te corresponde

o visita la página: gob.mx/issste

Hazte a tiempo la mastografíay evita el cáncer de mama.

¡Cuida tu salud!

Si eres mayor de 40 años, este estudio puede salvar tu vida.

Aprovecha el servicio médicoque te brinda el ISSSTE.

¡Cuida tu salud!

Si eres mayor de 40 años, este estudio puede salvar tu vida.

Aprovecha el servicio médicoque te brinda el ISSSTE.

12

3

6

91011 1

2

87 5

4

En el ISSSTE nos interesa tu salud todo el año.

Revísate y salva tu vida.

Infórmate: llama a ISSSTEtel: (01-55) 4000-1000 y acude a la clínica que te corresponde

o visita la página: gob.mx/issste

Hazte a tiempo la mastografíay evita el cáncer de mama.

¡Cuida tu salud!

Si eres mayor de 40 años, este estudio puede salvar tu vida.

Aprovecha el servicio médicoque te brinda el ISSSTE.

En el ISSSTE nos interesa tu salud todo el año.

Revísate y salva tu vida.

Hazte a tiempo la mastografía y evita el cáncer de mama.

12

3

6

91011 1

2

87 5

4

Infórmate: llama a ISSSTEtel: (01-55) 4000-1000 y acude a la clínica que te corresponde

o visita la página: gob.mx/issste

Hazte a tiempo la mastografíay evita el cáncer de mama.

¡Cuida tu salud!

Si eres mayor de 40 años, este estudio puede salvar tu vida.

Aprovecha el servicio médicoque te brinda el ISSSTE.

¡Cuida tu salud!

Si eres mayor de 40 años, este estudio puede salvar tu vida.

Aprovecha el servicio médicoque te brinda el ISSSTE.

12

3

6

91011 1

2

87 5

4

En el ISSSTE nos interesa tu salud todo el año.

Revísate y salva tu vida.

Infórmate: llama a ISSSTEtel: (01-55) 4000-1000 y acude a la clínica que te corresponde

o visita la página: gob.mx/issste

Hazte a tiempo la mastografíay evita el cáncer de mama.

¡Cuida tu salud!

Si eres mayor de 40 años, este estudio puede salvar tu vida.

Aprovecha el servicio médicoque te brinda el ISSSTE.

En el ISSSTE nos interesa tu salud todo el año.

Revísate y salva tu vida.

Hazte a tiempo la mastografía y evita el cáncer de mama.

12

3

6

91011 1

2

87 5

4

Infórmate: llama a ISSSTEtel: (01-55) 4000-1000 y acude a la clínica que te corresponde

o visita la página: gob.mx/issste

Hazte a tiempo la mastografíay evita el cáncer de mama.

¡Cuida tu salud!

Si eres mayor de 40 años, este estudio puede salvar tu vida.

Aprovecha el servicio médicoque te brinda el ISSSTE.

¡Cuida tu salud!

Si eres mayor de 40 años, este estudio puede salvar tu vida.

Aprovecha el servicio médicoque te brinda el ISSSTE.

12

3

6

91011 1

2

87 5

4

En el ISSSTE nos interesa tu salud todo el año.

Revísate y salva tu vida.

Infórmate: llama a ISSSTEtel: (01-55) 4000-1000 y acude a la clínica que te corresponde

o visita la página: gob.mx/issste

Hazte a tiempo la mastografíay evita el cáncer de mama.

¡Cuida tu salud!

Si eres mayor de 40 años, este estudio puede salvar tu vida.

Aprovecha el servicio médicoque te brinda el ISSSTE.

En el ISSSTE nos interesa tu salud todo el año.

Revísate y salva tu vida.

Hazte a tiempo la mastografía y evita el cáncer de mama.

12

3

6

91011 1

2

87 5

4

Infórmate: llama a ISSSTEtel: (01-55) 4000-1000 y acude a la clínica que te corresponde

o visita la página: gob.mx/issste

Hazte a tiempo la mastografíay evita el cáncer de mama.

¡Cuida tu salud!

Si eres mayor de 40 años, este estudio puede salvar tu vida.

Aprovecha el servicio médicoque te brinda el ISSSTE.

¡Cuida tu salud!

Si eres mayor de 40 años, este estudio puede salvar tu vida.

Aprovecha el servicio médicoque te brinda el ISSSTE.

No. 669 20 de agosto del 2017

El Pulso del Estado de México @ElPulsoEM http://elpulsoedomex.com.mx [email protected]

Estado de México

“Laura Méndez de Cuenca” 2017Certamen Literario

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y delConsejo Editorial de la Administración Pública Estatal, convoca al

cultura.edomex.gob.mxfacebook.com/cultura.edomextwitter.com/culturaedomexTels.: (52 722) 274 11 31 y 274 12 00, ext.: 1251.http://ceape.edomex.gob.mxfacebook.com/ceapefoemtwitter.com/ceapefoemTels.: (52 722) 215 45 69, 167 20 26 y 215 48 53.

BASES

1. Podrán participar todos los escritores mexicanos o extranjeros residentes en el Estado de México. La residencia deberá ser habitual y constante durante al menos cinco años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria y deberá ser compro-bada mediante documentos oficiales. Los participan-tes no podrán inscribir ningún trabajo por el cual estén recibiendo actualmente apoyo económico del programa FOCAEM.

2. Los concursantes en este certamen deberán ser mayores de edad y presentar una obra original e inédita en su totalidad, la cual deberá estar escrita en lengua española. El tema será libre. Únicamente podrán concursar con una propuesta en cualquiera de los géneros —así como en la categoría de literatu-ra infantil— que se especifican a continuación.

GÉNEROS

PoesíaLos aspirantes podrán remitir un poemario con una extensión mínima de 60 (sesenta) cuartillas y máxima de 120 (ciento veinte). NovelaPodrán participar obras con una extensión mínima de 100 (cien) cuartillas y máxima de 200 (doscientas). CuentoLos concursantes deberán entregar un conjunto de cuentos cuya extensión mínima sea de 60 (sesenta) cuartillas y máxima de 150 (ciento cincuenta).

CATEGORÍA Literatura infantilPara esta categoría se aceptarán trabajos en el género de cuento —dirigido a niños de entre 6 y 12 años— con una extensión mínima de 30 (treinta) cuartillas y una máxima de 50 (cincuenta). No se recibirán trabajos con ilustraciones.

3. Los autores deberán remitir tres originales impresos, cada uno encuadernado o engargolado, con la identificación clara del título, el género o la categoría y el seudónimo correspondientes, en hojas tamaño 21.5 x 28 cm, aproximadamente, escritas en computadora e impresas por una o ambas caras, con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio y con márgenes de 2.5 cm de cada lado, así como el correspondiente archivo electrónico en CD o USB.

4. Los originales se enviarán en un paquete cerrado e identificado con el nombre del certamen, título del trabajo, seudónimo y género en el que concur-san. En este paquete también deberá incluirse un

sobre cerrado (o plica de identificación), rotulado con los mismos datos, el cual deberá resguardar nombre completo oficial del autor, así como su domicilio, teléfono (con código de área), municipio, correo electrónico y copia de pasaporte o de cualquier otro documento oficial de identidad. (Nota: no incluir el respaldo electrónico, CD o USB, dentro de la plica.)

5. Las plicas de identificación se depositarán en una notaría pública de Toluca. El notario abrirá únicamente las que los jurados calificadores seleccionen y destruirá las restantes.

6. Los ejemplares que carezcan de título, plica o seudónimo serán descalificados, al igual que aquellos participantes que incluyan más de una propuesta, aunque sean de diferente autor.

7. Los trabajos deberán dirigirse al Certamen Literario “Laura Méndez de Cuenca” 2017, y entregarse en el Centro Cultural Mexiquense, Coordinación de Bibliotecas, Jesús Reyes Heroles número 302, delegación San Buenaventura, C.P. 50110, Toluca, Estado de México.

8. El periodo para la recepción de obras queda abierto a partir del lanzamiento de la convocatoria y hasta el 31 de octubre de 2017. En el caso de trabajos remitidos por correo postal, se aceptarán solamente aquellos cuya fecha de envío no exceda la del límite de la convocatoria.

9. Quedan excluidos trabajos que hayan sido premiados en algún otro concurso, que se encuen-tren participando en otros certámenes estatales, nacionales o internacionales, que hayan sido contratados por alguna otra empresa o institución, o que se hallen en proceso de edición. De igual modo, no podrá participar en esta convocatoria ningún miembro del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal ni de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de México.

10. La entrega de una obra a este certamen implica que los autores aceptan de manera incondicional los términos de las bases.

11. No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del concurso. No se devolverán los originales. Las obras no premiadas serán destruidas.

12. El jurado para cada una de las modalidades estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria, cuyo fallo será inapelable.

13. Los integrantes del jurado tendrán la facultad de otorgar una mención honorífica por género; los trabajos recomendados podrán ser publicados por el Consejo, en caso de contar con el consentimien-

to de los autores, quienes podrán declinar también dichas menciones.

14. Los integrantes del jurado tendrán la facultad de declarar desierto el premio respectivo si conside-ran que los trabajos recibidos no tienen la calidad suficiente.

15. El ganador de cada uno de los géneros, así como de la categoría de literatura infantil, recibirá un premio único e indivisible de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.), además de la publicación de la obra correspondiente.

16. Los fallos de los jurados serán dados a conocer en las páginas oficiales de la Secretaría de Cultura, el 10 de enero de 2018.

17. Los autores de las obras ganadoras, así como aquellos que hayan aceptado las menciones honoríficas, cederán en exclusiva al Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, los derechos correspondientes a la primera edición de sus obras.

18. La edición de los libros se realizará a partir de los textos y archivos valorados por los jurados. La decisión acerca de las características técnicas de cada edición y la distribución serán competencia de los organizadores, que entregarán a los autores galardonados 10% (diez por ciento) del tiraje total.

19. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité Organizador.

Toluca, Estado de México; 15 de julio de 2017.

Toluca, México.- El Consejo Ge-neral del Instituto Electoral del Es-tado de México, al celebrar su 32ª Sesión Extraordinaria, aprobó, de acuerdo con los Lineamientos esta-blecidos, la sustitución provisional de la Vocal de Organización Electo-ral de la Junta Distrital 25, con ca-becera en Nezahualcóyotl, Estado de México, por lo que se llevaron a cabo los correspondientes mo-vimientos verticales ascendentes; asimismo, aprobó la sustitución de una Consejera Electoral Distrital suplente correspondiente al Distri-to 36 de San Miguel Zinacantepec, con lo que se mantienen debida-mente integrados sus órganos des-concentrados, a efecto de cumplir con la normatividad electoral y atender los asuntos derivados de su competencia.En la misma sesión, con una modifi-cación solicitada por el Consejero Electoral, Miguel Ángel García Her-nández, fue aprobado el “Procedi-miento a seguir para el caso de los Sobres Postales Voto que pudieran recibirse cuando la Comisión Es-pecial para el Voto de Mexiquenses que Radiquen en el Extranjero ya no se encuentre en funcionamien-to”, esto en previsión de que exis-

te la posibilidad de que pudieran recibirse “Sobres Postales Voto”, toda vez que tales documentos y su contenido deben ser recibidos y destruidos en términos de la legis-lación aplicable.Los documentos serán recibidos por la Dirección de Participación Ciudadana, que los inutilizará sin abrirlos, elaborando una lista de los remitentes los cuales deberá resguardar hasta hacer entrega a la Comisión de Organización, en tan-to, la Oficialía Electoral dará fe de los actos realizados. Asimismo, en su momento, la Co-misión de Organización, realizará la destrucción de la documentación que se registre, a fin de darle trans-parencia a dicho acto, se invitará a los integrantes del Consejo Ge-neral, entre ellos los partidos po-líticos, los Titulares de la Dirección de Organización, de la Dirección de Participación Ciudadana, y de la Contraloría General; y para dar fe de los actos, a la Oficialía Electoral y a un Notario Público.Para concluir la sesión, fue aproba-da la Resolución de la Contraloría General dictada en el expediente IEEM/CG/DEN/006/17 y su acumu-lado IEEM/CG/DEN/007/17.

Continúa IEEM sus actividades electorales