18
CUESTIONARIO, D. TRIBUTARIO CUESTIONARIO DE DERECHO TRIBUTARIO FACULTAD DE DERECHO GUATEMALA 1- ¿Como se le denomina a la rama del Derecho Financiero que estudia los principios, instituciones jurídicas y normas que regulan la actividad del estado y demás entes públicos en la obtención de los medios dinerarios, procedentes de la economía privada de los individuos para ingresarlos al erario público? Derecho Tributario 2- ¿Quiénes constituyen lo más importante o la columna vertebral del derecho tributario? Los tributos 3- ¿Cómo se divide el derecho tributario para fines de estudio? En Derecho Tributario Formal y Derecho Tributario Material 4- ¿Qué doctrina fue la primera en denominar derecho tributario a esta rama del derecho financiero? La doctrina Italiana 5- ¿Qué denominaciones recibe esta rama del derecho financiero? Doctrina brasileña: DERECHO TRIBUTARIO Doctrina Alemana: DERECHO IMPOSITIVO Doctrina francesa: DERECHO FISCAL América Latina: DERECHO TRIBUTARIO 6- ¿Cuáles son las características del derecho tributario?

CUESTIONARIO tributario 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tributario guatemalteco

Citation preview

Page 1: CUESTIONARIO tributario 1

CUESTIONARIO, D. TRIBUTARIO 

CUESTIONARIO DE DERECHO TRIBUTARIOFACULTAD DE DERECHO GUATEMALA

 1-  ¿Como se  le denomina a  la rama del Derecho Financiero que estudia  los principios, instituciones jurídicas y normas que regulan la actividad del estado y demás entes públicos en  la  obtención de  los medios dinerarios,  procedentes de  la  economía privada de  los individuos para ingresarlos al erario público? Derecho Tributario

2- ¿Quiénes constituyen lo más importante o la columna vertebral del derecho tributario? Los tributos

3- ¿Cómo se divide el derecho tributario para fines de estudio? En Derecho Tributario Formal y Derecho Tributario Material

4- ¿Qué doctrina fue la primera en denominar derecho tributario a esta rama del derecho financiero? La doctrina Italiana

5- ¿Qué denominaciones recibe esta rama del derecho financiero?

Doctrina brasileña: DERECHO TRIBUTARIO

Doctrina Alemana: DERECHO IMPOSITIVO

Doctrina francesa: DERECHO FISCAL

América Latina: DERECHO TRIBUTARIO

 6- ¿Cuáles son las características del derecho tributario?

a- Coacción en la génesis del tributo

b- Coacción normada

c- Finalidad de cobertura del gasto público

d- Capacidad contributiva

Page 2: CUESTIONARIO tributario 1

7- ¿a qué rama del derecho pertenece el derecho tributario?  Al derecho público

8- ¿Qué país fue el primero el codificar el derecho tributario? Alemania, 1919

 9- ¿Cuándo fue emitido el código tributario guatemalteco? En 1991

10- ¿Cuántas teorías existen sobre la autonomía del derecho tributario? 3

 11- ¿Qué sostiene la primera teoría? Niega que el derecho tributario sea autónomo  y lo subordina al derecho civil

 

12-  ¿Qué sostiene  la  segunda teoría?  Que el  derecho tributario pertenece  al  derecho administrativo

 

13- ¿Qué afirma la tercera teoría? Que el derecho tributario es autónomo

 

14- ¿Por qué se considera que el derecho tributario es autónomo? Porque su contenido se constituye por normas de la misma especie jurídica, sus propias doctrinas y sus propias figuras y elementos

 

15-   ¿Cómo   se   agrupa   el   contenido  del   derecho   tributario?   En   parte   general   y   parte especial

 

16- ¿Cuál es la parte del derecho tributario que estudia los conceptos básicos y principios fundamentales? Parte general

 

17- ¿Qué parte del derecho tributario contiene los distintos tributos? La parte especial

 

Page 3: CUESTIONARIO tributario 1

18- ¿Cuáles son los principios fundamentales del derecho tributario?

a- principio de legalidad

b- principio de capacidad de pago

c- principio de igualdad

d- principio de generalidad

e- principio de proporcionalidad

 

19- ¿Qué otro nombre recibe el principio de igualdad? Principio de Reserva de Ley

 

20- ¿Cuál es el principio que establece que el Estado solo puede cobrar tributos, si la ley lo faculta? Principio de legalidad

 

21- ¿Cuál es la máxima romana en la que se apoya el derecho tributario? Nullum Tributum Sine Lege

 

22- ¿Cuál es el principio que establece que los impuestos deben ser aptos en cantidad y calidad para que el sujeto pasivo pueda hacer frente al pago de los mismos? CAPACIDAD DE PAGO

 

23-   ¿Qué   otro   denominación   recibe   el   principio   de   capacidad   de   pago?   CAPACIDAD CONTRIBUTIVA

 

24-  ¿Cuáles   son  los  antecedentes  del  principio  de capacidad de pago? La Declaración Francesa de los Derechos de 1789

Page 4: CUESTIONARIO tributario 1

 

25- ¿Cuál es el fundamento legal del principio de capacidad contributiva? Artículo 243 de la CPRG

 

26- ¿Cuál es la base del impuesto y de las cargas públicas? LA IGUALDAD

 

27- ¿Qué principio se refiere a que todos los ciudadanos están en las mismas condiciones ante el fisco para evitar arbitrariedades? PRINCIPIO DE IGUALDAD

 

28-   ¿Qué  principio   ordena  que   todos   los   contribuyentes  que   de   conformidad   con   la ley  están obligados a  pagar   los   impuestos,   los  deben de pagar  para evitar  que hayan sectores privilegiados que no paguen impuestos? PRINCIPIO DE GENERALIDAD

 

29-  ¿Cuál  es  el  principio que se refiere a  que el   impuesto debe ser  de acuerdo a  las singulares manifestaciones de capacidad contributiva ya que lo deseado es que el aporte no resulte desproporcionado en relación a ella? PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD

 

30-   ¿Cuál   es   el   fundamento   legal   de   los   principios   de   igualdad,   generalidad  y proporcionalidad? Artículo 4 CPRG

 

31- ¿Cuáles son las bases de la recaudación, para cumplir con el principio de legalidad? según el artículo 239 de la CPRG

a- El hecho generador de la relación tributaria

b- Las exenciones

c- El sujeto pasivo del tributo y la responsabilidad solidaria

Page 5: CUESTIONARIO tributario 1

d- La base imponible y el tipo impositivo

e- Las deducciones, los descuentos, reducciones y recargos, y

f- Las infracciones y sanciones tributarias

 

32-  ¿Qué son las fuentes del derecho tributario?  Son los medios generadores de normas jurídicas, es decir la forma de creación e imposición de los tributos

 

33- ¿Cuáles son las fuentes del derecho, según García Maynez?

a- formales

b- reales e

c- históricas

 

34- ¿Cuáles son las fuentes del derecho tributario?

a- normas constitucionales

b- leyes

c-  Decretos Leyes

d- Reglamentos

e- tratados internacionales

 

35- ¿Cuáles son los principios generales de la tributación contenidos en la CPRG?

a- la legalidad,

b- la igualdad,

Page 6: CUESTIONARIO tributario 1

c- la equidad,  y

d- proporcionalidad de los tributos

 

36- ¿Cuál es la fuente más importante del derecho tributario? La ley

 

37-   ¿Cuál   es   la   finalidad   de   los   tratados   internacionales   como   fuente   del   derecho tributario?   Evitar   la   doble   tributación,   mejorar   las   relaciones   tributarias   entre   los diferentes países.

 

38- ¿Cuáles son las fuentes del derecho tributario, según el artículo 2 del cód. Tributario?

a- las disposiciones constitucionales

b- las leyes, los tratados y las convenciones internacionales que tengan fuerza de ley.

c- Los reglamentos que por Acuerdo Gubernativo dicte el Organismo Ejecutivo

 

39- ¿Cuándo se aplica la interpretación e integración de las leyes tributarias? Cuando las normas jurídica se enmarcan dentro de las siguientes situaciones:

a- no es clara

b- no es precisa

c- Es obscura

d- o no le tiene el alcance que se le quiere dar

e- o su expresión es diversa a la intención del autor.

 

Page 7: CUESTIONARIO tributario 1

40- ¿Qué es la interpretación de las leyes tributarias?  Es extraer el significado de lo que quiere decir la ley, significa también investigar lo que quiere decir la ley.

 

41- ¿Cuáles son los 2 principios fundamentales de las leyes fiscales que creó el senador romano Modestino? El principio Indubio contra fisco e Indubio Pro fisco.

 

42- ¿Cuál es el principio que indica que no erra quien interpreta las leyes fiscales en contra del fisco? Principio de Indubio Contra Fisco

 

43- ¿Cuál es el principio que indica que las leyes se deben interpretar a favor del fisco? Indubio Pro Fisco

 

44- ¿Qué afirma el tercer principio o tercera posición sobre la interpretación de las leyes fiscales?  Que   las   normas   tributarias   se   interpretan   con   arreglo   a   todos   los  métodos admitidos en derecho, tomando en cuenta fundamentalmente la armonía que debe existir entre los intereses del fisco y el deber del contribuyente.

 

45.- ¿Cuáles son los principales métodos de interpretación en materia fiscal?

a- restrictivo

b- Estricto o literal y

c- analógico

 

46- ¿Qué interpretación restringe o reduce el sentido literal de la ley? La interpretación restrictiva

 

Page 8: CUESTIONARIO tributario 1

47- ¿Cuáles son las principales tesis sobre la interpretación restrictiva?

a- Indubio Contra Fiscum

b- Indubio Pro Fiscum

c- Mixta

 

48-  ¿Cuál  es   la  tesis  de  la  interpretación restrictiva,  que sostiene que hay que buscar armonía entre el deber de los contribuyentes y los intereses del fisco? Mixta

 

49-  ¿Qué es  la interpretación estricta o literal? Es la que asigna a la norma el alcance manifiesto   o   indubitable   que   resulta   de   las   palabras   empleadas   para   evitar   la interpretación analógica.

 

50-  ¿Qué   es   la   interpretación   analógica   de   la   ley   tributaria?   Es   una   interpretación extensiva   y   elástica   que   permite   crear   situaciones   por   su   sola   semejanza   con   otras disposiciones. En un método peligroso y viola el principio de legalidad.

 

51- ¿Cómo se realiza la aplicación, interpretación e integración de las normas tributarias, según el artículo 4° del código Tributario? Conforme a los principios establecidos en la CPRG, los contenidos del Código Tributario, Leyes tributarias específicas y en la Ley del Organismo Judicial.

 

52- ¿en qué consiste la integración? En colmar una laguna existente mediante la búsqueda de la norma aplicable al caso.

 

53- ¿Qué establece el artículo 5 del código tributario sobre la aplicación analógica? Que no podrán   instituirse   sujetos   pasivos   tributarios,   ni   crearse   modificarse   o   suprimirse 

Page 9: CUESTIONARIO tributario 1

obligaciones, exenciones, exoneraciones, descuentos, deducciones u otros beneficios, ni infracciones o sanciones tributarias.

 

54- ¿En qué situaciones no se aplica la analogía en el derecho tributario? En el derecho tributario  material   o   sustantivo,   referido   al   hecho   imponible   y   en   el   derecho   penal tributario

 

55-   ¿Qué   aplican   los   tribunales   del   país   en   lugar   de   la   analogía?   Los   principios fundamentales del derecho tributario

 

56-   ¿Cuál   es   la   relación  más   importante   del   derecho   tributario?   La   relación   jurídica tributaria

 

57- ¿Cómo se le denomina al vínculo jurídico que relaciona al fisco como sujeto activo de la relación y el sujeto pasivo señalado por la ley de la cual se derivan obligaciones tanto materiales como formales? RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA

 

58- ¿Qué es la obligación tributaria, según el artículo 14 del Código tributario? Es la que constituye un vínculo  jurídico de carácter  personal  entre  la administración tributaria y otros entes públicos acreedores del tributo y los sujetos pasivos de ella

 

59-   ¿Quién   fue  el  primero  en  establecer   el   concepto  de  Relación   Jurídica  Tributaria? GIANNINI

 

60- ¿Cuáles son las posiciones sobre la naturaleza de la relación jurídica tributaria? La que afirma que es una obligación compleja y la otra que sostiene que se trata de una simple relación obligacional

Page 10: CUESTIONARIO tributario 1

 

61- ¿Cuáles son las características de la relación jurídica tributaria?

a- concretización de la potestad tributaria

b- se establece entre personas

c- Es de carácter principal y central

d- Destinatario legal tributario

 

62-  ¿Cuál es la característica que se refiere a que el Estado ejercita su poder imperio a través de poder cobrar a los contribuyentes lo que se le adeuda? La concretización de la potestad tributaria

 

63- ¿Qué característica se refiere a que la relación jurídica tributaria no es accesoria, ni depende de otras obligaciones para su existencia? CARÁCTER PRINCIPAL Y CENTRAL

 

64-  ¿Quién  es  el  destinatario   legal   tributario?  Es   la  persona que el  Estado elige  para destinatario de la tributación, la que la ley selecciono para el pago del tributo

 

65- ¿Cuáles son los elementos de la relación jurídica tributaria?

a- elemento personal

b- elemento temporal

c- elemento cuantitativo

d- Elemento base o tipo impositivo

e- elemento finalista

Page 11: CUESTIONARIO tributario 1

 

66- ¿Cómo se divide el sujeto personal de la relación jurídica tributaria?

a-sujeto activo

b- sujeto pasivo y

c- responsable solidario o responsable tributario

 

67- ¿Quién es el sujeto activo?  Es el que tiene el derecho de exigir el pago de los tributos, siempre es el Estado

 

68- ¿Cómo se le denomina a la persona que legalmente tiene la obligación de pagar los tributos, es el deudor de la obligación? Sujeto pasivo

 

69- ¿Cuáles son las categorías del sujeto pasivo? 

a- contribuyente

b- contribuyente de jure o de derecho

c- Contribuyente de facto o de hecho

d- destinatario legal tributario

e- responsable, y

f- responsable solidario

 

70-   ¿Cómo   se   le   denomina  al   sujeto  de   derecho,   titular  de   la  obligación   principal   y realizador del hecho imponible? CONTRIBUYENTE

 

Page 12: CUESTIONARIO tributario 1

71- ¿Cómo se le denomina a la persona que sin ser la obligada a pagar los tributos, por el fenómeno de la traslación tiene que soportar el peso de la carga tributaria, tal es el caso de los impuestos indirectos? CONTRIBUYENTE DE FACTO O DE HECHO

 

72- ¿Cómo se le  llama a la persona que sin tener la condición de contribuyente, debe cumplir la obligación atribuida a este? RESPONSABLE

 

73-  ¿Cómo se   la  denomina  a   la  persona  que  es  ajena  al  hecho  generador  y  que   sin embargo  tiene   la   calidad  de   sujeto  pasivo   de   la   relación   jurídica   tributaria   y   es   por sucesión o por representación? RESPONSABLE SOLIDARIO

 

74- ¿Cuáles son las 2 formas de adquirir la responsabilidad por representación? En forma voluntaria y en forma forzosa

 

75- ¿Quien es el sujeto que por su profesión, oficio, actividad, está en situación de recibir del contribuyente un monto dinerario que posteriormente debe depositar a la orden del fisco? AGENTES DE RETENCIÓN Y PERCEPCIÓN

 

76- ¿Cuál es el elemento que está constituido por el momento en que tiene que hacerse efectivo el tributo?  ELEMENTO TEMPORAL

 

77- ejemplos del elemento temporal

a- IUSI: Anual

b- Impuesto de Circulación de Vehículos… Anual

c- ISR: Anual

Page 13: CUESTIONARIO tributario 1

 

78-   ¿Cuál   es   el   elemento   que  nos   va   a   permitir   determinar   la  obligación   tributaria? ELEMENTO CUANTITATIVO

 

79- ¿Cuál es el elemento de la relación jurídica tributaria que se refiere al porcentaje que el contribuyente debe pagar al Estado? Elemento base o tipo impositivo

 

80- ¿Qué es el elemento finalista? Es lo que se persigue gravar, sea un acto, patrimonio, renta, capital.

 

81- ¿Qué denominación recibe la descripción legal, hipotética de derecho que se amolda a lo contenido en la ley tributaria? HECHO IMPONIBLE

 

82-   ¿Qué   otras   denominaciones   recibe   el   hecho   imponible?  Presupuesto   de   hecho, soporte factico, hecho generador.

 

83- ¿Cuáles son los elementos necesarios para que se configure el hecho imponible?

a- elemento material

b- elemento personal

c- elemento temporal, y

d- elemento espacial

 

84-  ¿Cuál  es  el  objeto  de  la  obligación   tributaria?  El   cumplimiento  de una obligación pecuniaria, que es exigible coactivamente

Page 14: CUESTIONARIO tributario 1

 

85- ¿Cuál es el momento en que nace la obligación tributaria? Se causa, nace o genera en el momento en que se realizan los actos materiales, jurídicos o ambos que hacen concreta la situación abstracta prevista por la ley.

 

86- ¿Qué nombre reciben las circunstancias que pueden ser objetivas o subjetivas que neutralizan los efectos normales de la configuración del hecho imponible de suerte que aunque este se halle configurado no nace la obligación tributaria o nace con un  importe menor   o   son   otorgadas   ciertas   facilidades   para   el   pago?  EXENCIONES   Y   BENEFICIOS TRIBUTARIOS

 

87- ¿Cómo se clasifican las exenciones?  Objetivas, subjetivas, transitorias y permanentes