Cuestionario- The Martian

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Cuestionario- The Martian

    1/6

    CUESTIONARIO – THE MARTIAN

    PREGUNTA 1:

    La tripulación del Ares III cancela su misión porque se aproxima una gran tormenta con las

    siguientes características: 1,200 kilómetros de diámetro, 24.41° de rumbo y una fuerza de

    8600 N. ¿Cómo es eso que la tormenta se describe por su diámetro? En la Tierra, ¿hay alguna

    escala para medir la intensidad de las tormentas? Descríbalo.

    El diámetro de una tormenta da a conocer el tamaño típico de esta. A pesar de que la tormenta

    no tiene la forma de una circunferencia, se acuña este término “diámetro”. Además, el tamaño

    no es un indicador, necesariamente, de la intensidad del huracán.

    En la Tierra si existe una escala para medir la intensidad de las tormentas: La escala de

    huracanes de Saffir-Simpson.

    Esta escala clasifica los ciclones tropicales según la intensidad de viento y también describe los

    posibles daños en edificios.

    Primero pasa por dos categorías iniciales, para después convertirse en huracán y pasar a una

    siguiente categoría:

    D

  • 8/16/2019 Cuestionario- The Martian

    2/6

     

    Escala de Saffir Simpson

    Categoría 1 

    Velocidad del viento 33 –42m/s  119 –153km/h  64 –82kt 74 –

    95mi/h 

    Marea  1.2 –1.5 m  4 –5 ft 

    Presión central   980 –994 mbar   28.94 pulg Hg 

    Nivel de daños

    Sin daños en las estructuras de los edificios. 

    Daños básicamente en casas flotantes noamarradas, arbustos yárboles.  Inundaciones

    en zonas costeras y daños de poco alcance

    en puertos. 

    Categoría 2 

    Velocidad del viento 43 –49 m/s 154 –177 km/h 83 –95 kt96 –110

    mph

    Marea 1.8 –2,4 m 6 –8 ft

    Presión central 965 –979 mbar 28.50 –28.91 "Hg

    Daños potenciales

    Daños en tejados, puertas yventanas.  Importantes

    daños en la vegetación,  casas móviles, etc.

    Inundaciones en puertos así como ruptura de pequeños

    amarres.

    Depresión tropical 

    Velocidad del viento 0-17m/s 0-62km/h 0-33kt 0-38mi/h

    Marea  0 m 0 ft

    Presión central   >980 mbar >28.94 pulg Hg

    Nivel de dañosLluvias que pueden llegar a causar graves daños e

    incluso inundaciones.

    Tormenta tropical 

    Velocidad del viento 18 –32 m/s 63 –117 km/h 34 –63 kt 39 –73 mph

    Marea 0 –3 m 0-12 ft

    Presión central >980 mbar >28.94 "Hg

    Daños potenciales

    Lluvias abundantes que pueden provocar

    inundaciones devastadoras. Vientos fuertes que

    pueden generar  tornados. 

    https://es.wikipedia.org/wiki/Metros_por_segundohttps://es.wikipedia.org/wiki/Metros_por_segundohttps://es.wikipedia.org/wiki/Km/hhttps://es.wikipedia.org/wiki/Km/hhttps://es.wikipedia.org/wiki/Nudo_(unidad)https://es.wikipedia.org/wiki/Nudo_(unidad)https://es.wikipedia.org/wiki/Millahttps://es.wikipedia.org/wiki/Millahttps://es.wikipedia.org/wiki/Horahttps://es.wikipedia.org/wiki/Horahttps://es.wikipedia.org/wiki/Horahttps://es.wikipedia.org/wiki/Marejada_cicl%C3%B3nicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Marejada_cicl%C3%B3nicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Metrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Metrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Metrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pie_(unidad)https://es.wikipedia.org/wiki/Pie_(unidad)https://es.wikipedia.org/wiki/Pie_(unidad)https://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_atmosf%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_atmosf%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Milibarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Milibarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Milibarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Edificiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Edificiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Edificiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Arbustohttps://es.wikipedia.org/wiki/Arbustohttps://es.wikipedia.org/wiki/Arbustohttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rbolhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rbolhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rbolhttps://es.wikipedia.org/wiki/Costahttps://es.wikipedia.org/wiki/Costahttps://es.wikipedia.org/wiki/Costahttps://es.wikipedia.org/wiki/Puerto_mar%C3%ADtimohttps://es.wikipedia.org/wiki/Puerto_mar%C3%ADtimohttps://es.wikipedia.org/wiki/Puerto_mar%C3%ADtimohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tejadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tejadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tejadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Puertahttps://es.wikipedia.org/wiki/Puertahttps://es.wikipedia.org/wiki/Puertahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ventanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ventanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ventanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Vegetaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Vegetaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Vegetaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Metros_por_segundohttps://es.wikipedia.org/wiki/Km/hhttps://es.wikipedia.org/wiki/Nudo_(unidad)https://es.wikipedia.org/wiki/Millahttps://es.wikipedia.org/wiki/Horahttps://es.wikipedia.org/wiki/Marejada_cicl%C3%B3nicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Marejada_cicl%C3%B3nicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Metrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pie_(unidad)https://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_atmosf%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_atmosf%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Milibarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tornadohttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Temp%C3%AAte_Tropicale.svghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:D%C3%A9pression_Tropicale.pnghttps://es.wikipedia.org/wiki/Tornadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Milibarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_atmosf%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pie_(unidad)https://es.wikipedia.org/wiki/Metrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Marejada_cicl%C3%B3nicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Horahttps://es.wikipedia.org/wiki/Millahttps://es.wikipedia.org/wiki/Nudo_(unidad)https://es.wikipedia.org/wiki/Km/hhttps://es.wikipedia.org/wiki/Metros_por_segundohttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Temp%C3%AAte_Cat%C3%A9gorie_2.pnghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Temp%C3%AAte_Cat%C3%A9gorie_1.pnghttps://es.wikipedia.org/wiki/Vegetaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ventanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Puertahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tejadohttps://es.wikipedia.org/wiki/Puerto_mar%C3%ADtimohttps://es.wikipedia.org/wiki/Costahttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rbolhttps://es.wikipedia.org/wiki/Arbustohttps://es.wikipedia.org/wiki/Edificiohttps://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Milibarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Presi%C3%B3n_atmosf%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pie_(unidad)https://es.wikipedia.org/wiki/Metrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Marejada_cicl%C3%B3nicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Horahttps://es.wikipedia.org/wiki/Millahttps://es.wikipedia.org/wiki/Nudo_(unidad)https://es.wikipedia.org/wiki/Km/hhttps://es.wikipedia.org/wiki/Metros_por_segundo

  • 8/16/2019 Cuestionario- The Martian

    3/6

     

    Categoría 3 

    Velocidad del viento 50 –58 m/s 178 –209 km/h 96 –113 kt

    111 –

    130

    mph

    Marea 2.7 –3,7 m 9 –12 ft

    Presión central 945 –964 mbar 27.91 –28.47 "Hg

    Daños potenciales

    Daños estructurales en edificios pequeños. Destrucción

    de casas móviles. Las inundaciones destruyen

    edificaciones pequeñas en zonas costeras y objetos a

    la deriva pueden causar daños en edificios mayores.

    Posibilidad de inundaciones tierra adentro.

    Categoría 4 

    Velocidad del viento 59 –69 m/s 210 –249 km/h 114 –135 kt

    131 –

    155

    mph

    Marea 4.0 –5,5 m 13 –18 ft

    Presión central 920 –944 mbar 27.17 –27.88 "Hg

    Daños potenciales

    Daños generalizados en estructuras protectoras,

    desplome de tejados en edificios pequeños. Alta erosión

    de bancales y playas. Inundaciones en terrenos

    interiores.

    Categoría 5 

    Velocidad del viento ≥70 m/s  ≥250 km/h  ≥136 kt 

    ≥156

    mph

    Marea ≥5,5 m  ≥19 ft 

    Presión central

  • 8/16/2019 Cuestionario- The Martian

    4/6

     PREGUNTA 2:

    El personaje principal, Mark Watney, The Martian, acuña en esta película dos frases que se

    pueden volver célebres para usted: “no voy a morir aquí” y “Lo único que me queda es aplicar

    la ciencia con todo lo que tengo”. ¿Qué quiso decir Mark con cada una de estas frases?

    Describa que planes desarrollo en cada caso.

      En el primer caso, Watney, tras calcular que solo tiene comida para 400 dias y utilizando

    sus conocimientos de Botánica, improvisa un campo de cultivo dentro del Hábitat con

    el suelo de Marte fertilizado con excrementos de la tripulación y papas que habían sido

    guardadas para una comida del Día de Acción de Gracias. Al tener poca agua consigo,

    decide hacer mucha más agua extrayendo hidracina sin utilizar del vehículo de

    descenso, haciéndola pasar por un catalizador de iridio, separando así el N2  del H2.

    Utilizando un artículo personal de un compañero de tripulación, quema el H2 separado,

    generando agua. 

    Cálculos:

    Combustión de la hidracina: N2H4 + O2 → N2 + 2H2O 

      En el segundo caso, Watney se da cuenta de que solo será rescatado a la llegada de la

    misión Ares IV al monte Schiaparelli. Entonces decide ir con un vehículo explorador

    modificándolo para superar los problemas que se le presentó:

    Limpió y llevó consigo los paneles solares del Hábitat en el rover para no tener volver al

    Hábitat para cargar la batería del vehículo.

    Solucionó el problema de la baja temperatura extrayendo el Generador Termoeléctrico

    de Radioisótopos, para no tener que gastar energía al usar la calefacción, ya que estageneraba calor debido a la descomposición de un isótopo radiactivo.

    PREGUNTA 3:

    Mark encuentra el Pathfinder y puedo comunicarse a través de este equipo con la Tierra.

    Describa como es que Mark empleando los números en base hexadecimal y la tabla ASCII

    logra comunicarse con la Tierra.

    Al verificar que la cámara de cuadro fijo del Pathfinder lograba girar sin ningún problema 360

    grados, trazó una circunferencia poniendo las letras y los números del sistema hexadecimal

    alrededor de esa circunferencia, a cierto ángulo constante de distancia. En la Tierra, el equipo

    del JPL (Laboratorio de Propulsión a Chorro), reparan una Pathfinder de las mismas

    características y la conectan a la de Marte. Ellos también realizan su circunferencia con el

    sistema hexadecimal con el mismo procedimiento de Watney.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Ox%C3%ADgeno_diat%C3%B3micohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ox%C3%ADgeno_diat%C3%B3micohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ox%C3%ADgeno_diat%C3%B3micohttps://es.wikipedia.org/wiki/Nitr%C3%B3geno_diat%C3%B3micohttps://es.wikipedia.org/wiki/Nitr%C3%B3geno_diat%C3%B3micohttps://es.wikipedia.org/wiki/Nitr%C3%B3geno_diat%C3%B3micohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttps://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttps://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttps://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttps://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttps://es.wikipedia.org/wiki/Nitr%C3%B3geno_diat%C3%B3micohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ox%C3%ADgeno_diat%C3%B3mico

  • 8/16/2019 Cuestionario- The Martian

    5/6

    Entonces al girar la cámara en la Tierra, en Marte gira el mismo ángulo, apuntando a diferentes

    letras y números que ha puesto Watney. Este apunta todos los números en un cuaderno y se

    dirige al Hábitat donde tiene descargado una tabla hexadecimal ASCII. En esta tabla hay un

    cuadro donde cada par de números o numero-letra representa una letra de nuestro alfabeto.

    Entonces, al comparar los apuntes con la tabla ASCII, puede formar palabras, llegando así tener

    conversaciones más complejas con el equipo que está en la Tierra.

    Las respuestas a las preguntas que le hacían las escribe en un cartel y, ayudado con la cámara

    del Pathfinder, manda fotos del cartel al JPL. De esta manera equipos de la NASA le envían

    indicaciones de cómo hacer que el explorador se pueda comunicar con el Pathfinder ubicado

    en Tierra. Esto lo logra ingresando un pequeño código de 20 instrucciones en el sistema

    operativo del explorador, haciendo que la NASA enlace el explorador con la frecuencia de

    transmisión del Pathfinder.

  • 8/16/2019 Cuestionario- The Martian

    6/6

     PREGUNTA 4: 

    Como la película The Martian es del género de ciencia ficción (sci fi), hay elementos que son

    verdaderos y hay otros que se recogen de la imaginación. Diga usted:

    1) ¿En qué universidad estudió Mark Watney?2) ¿Quienes ayudaron a la NASA cuando fallaron en la misión de rescate?

    3) ¿Con qué realizó Rich Purnell los cálculos de retorno de Mark?

    1.  Estudió en la Universidad de Chicago.

    Es una universidad privada ubicada en Chicago, Illinois. Existe la facultad de ciencias

    biológicas, entre ellas la Botánica.

    2.  La Administración Espacial Nacional China

    Es la agencia espacial nacional de China. Los ayudo con la lanzadera espacial Taiyang

    Shen. Esta no existe actualmente.

    3.  El mismo realizo los cálculos y las verifico con la supercomputadora PLEIADES.

    Esta supercomputadora es la séptima más rápida del mundo en la actualidad.

    PREGUNTA 5: 

    ¿Cuál fue la idea del astrodinámico Rich Purnell para planear el rescate de Mark Watney?

    Elabore un diagrama de flujo indicando este plan y los posibles riesgos por los que podría

    fallar la Misión Rescate.

    La idea de Rich Purnell es hacer que el Hermes, en lugar de desacelerar un mes, acelere

    inmediatamente para conservar y ganar velocidad acercándose a la Tierra, para que la gravedad

    ajuste el curso de la nave, mientras la sonda Taiyang Shen reabastece con alimentos y

    provisiones al Hermes para después acelerar hacia Marte. El Hermes no aterrizaría en Marte,

    solo sobrevolaría. Watney, utilizando el vehículo de ascenso, los interceptaría y todos

    regresarían a casa.

    Los posibles riesgos serian:

      Que el Hermes no llega a reabastecerse con provisiones.  Que el Hermes no use adecuadamente el impulso de la gravedad terrestre.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_privadahttps://es.wikipedia.org/wiki/Chicagohttps://es.wikipedia.org/wiki/Illinoishttps://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n_Espacial_Nacional_Chinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n_Espacial_Nacional_Chinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Illinoishttps://es.wikipedia.org/wiki/Chicagohttps://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_privada