Cuestionario Pre Diagnostico General

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Cuestionario Pre Diagnostico General

    1/6

    Cuestionario para el repaso de temas de formulacin y evaluacin de proyectos, administracin de proyectos,

    administracin de produccin I (Planificacin y control de la produccin) y distribucin en planta.

    1. Luego de varios meses de negociacin con el Cliente, el Gerente General dela empresa te comunica que has sido asignado como Director de Proyecto parael proyecto denominado "Telecomunicaciones IP". En la reunin de planificacincon la gerencia general te informan sobre la importancia de este proyecto para

    cubrir una porcin de demanda insatisfecha del mercado, a la cual han queridoofrecer servicios desde hace tres aos. Qu tipo de planificacin estnrealizando?

    Planificacin de programas

    Planificacin del portafolio

    Planificacin estratgica

    Ciclo de vida del producto

    10. Usted est ejecutando un proyecto de reemplazo de vehculos que est conun atraso significativo. Qu necesita para empezar a evaluar el problema?

    Cambios aprobados

    Entregables

    Informes de avance

    Actualizar el plan para la direccin del proyecto

    11. Cantidad de determinado bien o servicio que el mercado requiere.Demanda nacional

    Oferta nacional

    Punto de equilibrio de la oferta y demanda

    Consumo nacional aparente

    12. Si el valor actual neto es mayor que 0 y la tasa interna de retorno es mayorque la tasa mnima atractiva de retorno, significa.

    Que el proyecto es rechazado

    Que el proyecto es rechazado con observaciones

    Que el proyecto es aceptado

    Ninguna de las anteriores

    13.Cul de las siguientes opciones es una tasa mnima atractiva de retornomixta para el financiamiento de un proyecto?

    El capital para la inversin es 100% propia

    El capital para la inversin es 100% ajeno

    El capital para la inversin es 50% ajeno y 50% propio

    Ninguna de las anteriores

  • 7/25/2019 Cuestionario Pre Diagnostico General

    2/6

    2

    14. Suponga que necesita producir y enviar 1,000 unidades de producto de laplanta en un turno de 8 horas. Durante cada turno estn asignados 30 minutospara el almuerzo, 10 minutosde descanso y 8 minutos para reuniones del grupo. Adems, suponga que laplanta opera con el 90 por ciento de eficiencia.Con los datos anteriores, cunto tiempo tiene para generar una unidad delproducto?

    2.57 unidades por minuto

    3.00 unidades por minuto

    389 minutos por turno

    Ninguna de las anteriores

    15. Auxilia al diseador de instalaciones de manufactura o plantas en laseleccin del arreglo ms eficaz de mquinas, las instalaciones, las estacionesde manufactura y los departamentos.

    El anlisis de flujoEl diagrama de ensamble

    El diagrama de operaciones

    Ninguna de las anteriores

    16. El Presidente de operaciones mencion en una reunin: Pedidos atrasados,clientes insatisfechos, inventarios altos, envos demorados, delegacin deresponsabilidades, problema con el flujo de efectivo, falta de equilibrio entreoferta y la demanda, planes de negocios sin cumplir. Cul sera su respuesta?

    Verificar el proceso de compras y produccin

    Enfocarnos en un plan agregado

    Revisar la gestin de los inventarios

    Disear un sistema integrado

    17. Carga infinita de produccin es.El plan de requerimiento de materiales

    El plan maestro de produccin

    El plan agregado

    El plan de capacidad de produccin

    18. El requerimiento de espacio de las instalaciones mdicas de unadistribucin en planta para la sala de espera sera:

    100 Pies2/enfermera

    200 pies2/doctor

    36 pies2

    25 pies2/enfermera y doctor

  • 7/25/2019 Cuestionario Pre Diagnostico General

    3/6

    3

    19. En el diseo de una instalacin o distribucin en planta contiene ndepartamentos diferentes, Cuntos cdigos de afinidad o de relacin seesperan en total?

    n(n-1)/2

    n(n+1)/2

    n(n-1)n(n+1)

    2. Planificar y coordinar los recursos, incluyendo el tipo, la cantidad y lapertinencia de los mismos.

    Planificacin agregada o planificacin de ventas y operaciones

    Planificacin maestra de produccin

    Plan de requerimiento de materiales

    Planificacin de capacidad de produccin

    20. Qu porcentaje para pasillos y producto en proceso se debe adicionar alrequerimiento de superficie de la estacin de manufactura?

    45%

    60%

    50%

    55%

    21. Una regla prctica, cul sera el nmero mximo de cdigos de relacin A,E, e I, que se inclinara a utilizar para la determinacin de cdigos de relacin?

    A del 10% del total de cdigos y el nmero de cdigos de E e I no pase de 30y 45.

    A del 15% del total de cdigos y el nmero de cdigos de E e I no pase de 30y 45.

    A del 20% del total de cdigos y el nmero de cdigos de E e I no pase de 30y 45.

    A del 5% del total de cdigos y el nmero de cdigos de E e I no pase de 30y 45.

    22. El Grfico de ensamble, los estndares de tiempo y la tasa de produccinson parmetros utilizados para:

    El balanceo de lnea

    La Planificacin agregada

    La capacidad de produccin

    a y c correctas.

  • 7/25/2019 Cuestionario Pre Diagnostico General

    4/6

    4

    23. Qu proyecto se somete a evaluacin de impacto ambiental?Agroindustrias

    Instalaciones industriales textiles

    Programas o actividades en parques nacionales

    Todas las anteriores

    24. Cambios que puedan afectar empleo, ingresos, propiedades, produccin,estilo de vida, prcticas culturales, ambiente, salud, derechos individualeso colectivos, derechos de propiedad.

    Impacto ambiental del proyecto

    Impacto social del proyecto

    Impacto cultural del proyecto

    Impacto econmico del proyecto

    25. Tasa interna de rendimientoEs la tasa de descuento por la cual el valor presente neto es igual a ceroEs la tasa de descuento por la cual el valor presente neto es mayor o igual a

    cero

    Nivel de produccin en el que los ingresos por ventas son exactamenteiguales a la suma de los costos fijos y los variables.

    Ninguna de las anteriores

    26. En la distribucin en planta plan maestro, se refiere a:La ubicacin maquinaria, cada estacin de manufactura, departamento,

    escritorio y de todos los dems objetos de importancia.

    La ubicacin de cada mquina, cada estacin de manufactura, escritorio y detodos los dems objetos de importancia.

    La ubicacin de cada mquina, cada estacin de manufactura, departamentoy escritorio.

    Ninguna de las anteriores.

    27. La relacin de las actividades de mercadeo con despacho de productosterminados sera:

    Relacin absolutamente necesaria.Especialmente importante.

    Sin importancia

    Ordinariamente importante

  • 7/25/2019 Cuestionario Pre Diagnostico General

    5/6

    5

    28. La teora que se refiere a los procesos de Tambor-Amortiguador-Cuerda, sellama:

    Teora de las restricciones.

    Teora kanbam

    Teora de seguimiento.

    Teora de justo a tiempo.

    29. El mtodo Johnson, es utilizado para secuenciar operaciones en:Una mquina.

    En dos mquinas.

    Tres mquinas

    En m mquinas

    3. Subcontratacin, no atender la demanda y cartera de pedidos, son

    estrategias de.La planificacin maestra de la produccinLa planificacin de requerimiento de materiales

    La planificacin de capacidad de produccin

    La planificacin agregada

    30. Representa el inventario disponible del componente o parte al final de cadaperiodo semanal.

    Requerimientos brutos.

    Requerimientos netos.

    Balance de inventario

    Recepciones programadas

    4. Intenta establecer que la demanda fluctuar alrededor de la disponibilidadde su fuerza de trabajo.

    Estrategia de seguimiento

    Estrategia de nivelacin

    Estrategia de combinacin o mixta

    Ninguna de las anteriores

    5. Para el restaurante Pizza Hut, su estrategia de la planificacin de ventas yoperaciones o planificacin agregada sera.

    Seguimiento

    Nivelada

    Mixta

    Subcontratacin

  • 7/25/2019 Cuestionario Pre Diagnostico General

    6/6

    6

    6. Capacidad de produccinNmero de unidades producidas por los recursos utilizados

    Nmero de unidades producidas por el material utilizado

    Nmero de unidades producidas por unidad de tiempo

    Unidades producidas por capital invertido

    7. Qu es la programacin maestra de produccin?Establecer el tiempo demandado segn las necesidades de produccin

    programadas.

    Es una metodologa que permite administrar el inventario y planificar pedidosde partes y piezas con demanda dependiente.

    Establecer los productos concretos que deben producirse, fijando la cantidady fecha.

    Establecer y coordinar los recursos, incluyendo el tipo, la cantidad y la

    pertinencia de los mismos.

    8. La explosin de materiales (BOM) es utilizado para.Determinar el horizonte de tiempo para el plan maestro de produccin

    Determinar los estndares de produccin

    Determinar el horizonte de tiempo y los inventarios en el plan derequerimiento de materiales

    Determinar el horizonte de tiempo para el plan maestro de produccin;determinar el horizonte de tiempo y los inventarios en el plan de requerimientode materiales

    9. Finalidad del plan de requerimiento de materiales.Administrar el inventario y planificar pedidos de partes y piezas con demanda

    independiente

    Administrar el inventario y planificar pedidos de partes y piezas con demandadependiente

    Administrar el inventario con demanda dependiente

    Administrar el inventario con demanda independiente