Cuestionario articulo “Uso de un consorcio bacteriano extremo-halotolerante para la biodegradación de crudo en ambientes salinos”

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Cuestionario articulo “Uso de un consorcio bacteriano extremo-halotolerante para la biodegradación de crudo en a…

    1/2

    Cuestionario articulo “Uso de un consorcio bacteriano extremo-halotolerante para la biodegradación de crudo en ambientes

    salinos”Díaz, M. P., Grigson, S. J., & Burgess, J. G. Uso de un consorcio bacteriano extremo-haotoerante !ara abiodegradaci"n de crudo en ambientes sainos #xtreme$-haotoerant bacteria consortium %or thebiodegradation o% crude oi in saine enironments.

    '. ()u* es e !robema +ue trata de resoer Díaz et al. / en eartícuo0

    1a contaminaci"n de sueos, sedimentos, aguas subterr*neas,aguas su!er2ciaes $ aire con hidrocarburos3 caracterizados !ortener una moderada, ata o extrema sainidad $ !or ta raz"n no se!ueden utiizar m4todos conencionaes de biorremediaci"n.

    . ()u* es/ es son/ e os/ ob5etios/ de estudio0

    •Usar microorga-nismos ha"2os o haotoerantes +ue !uedanresistir ambientes sainos. Para tratar estos residuos utiizandom4todos bio"gicos, sin recurrir a costosos m4todos de diuci"n.

    • Presentar resutados de toerancia de consorcio bacterianoextremo-haotoerante MPD-M a 6a)7, así como e e%ecto de asainidad sobre a biodegradaci"n de crudo, en sistemas conc4uas ibres e inmoiizadas sobre di%erentes sustratos

    8. ()"mo se estudi" e !robema09. 1os microorganismos +ue con%orman e consorcio bacteriano

    MPD-M %ueron aisados de una muestra de sedimento.B. # consorcio est* com!uesto !or cinco microorganismos: cuatro

    gram -/ $ uno gram ;/.). 1as ce!as !uras, cutiadas en cado marino ')/

    !or ? horas, %ueron usadas como inocuo !ara e an*isis decrecimiento microbiano en medios con am!ios rangos desainidad. # medio %ue !re!arado con cado Bushne-@aasB@B3 Di%co/. # crecimiento de as ce!as %ue medido utiizandoa t4cnica est*ndar de recuento en gota Mies $ Misra, 'A8=/.

    D. 9ícuotas de consorcio bacteriano cutiado en cado marino,%ueron usadas !ara eauar a habiidad de consorcio !aracrecer sobre siete di%erentes crudos de Mar.

    #. # consorcio microbiano %ue inmoiizado !or e m4todo de

    absorci"n de acuerdo con e !rocedimiento descrito !or DíazDíaz, 3 Díaz et a.,/.

    . 9n*isis de hidrocarburos: !or G)-MS, utiizando s+uaane $bromotetradecane como est*ndares se determina aconcentraci"n de hidrocarburos totaes $ de agunoshidrocarburos arom*ticos $ ai%*ticos.

  • 8/19/2019 Cuestionario articulo “Uso de un consorcio bacteriano extremo-halotolerante para la biodegradación de crudo en a…

    2/2

    G. #nsa$os de biodegradaci"n en sistemas ibres e inmoiizados.1os ex!erimentos se earon a cabo usando agua de mararti2cia.

    ?. ()u*es %ueron os resutados m*s im!ortantes de estudio0•  Codas as bacterias exhibieron una extremada haotoerancia,

    siendo ca!aces de crecer en todo e rango de sainidad.• # consorcio %ue ca!az de utiizar todos os crudos eauados,

    como nica %uente de carbono $ energía, en todo e rango desainidad estudiado.

    • 1a biodegradaci"n tota de os hidrocarburos en e sistemacon c4uas ibres estuo entre ? $ ?AE.

    • # consorcio bacteriano inmoiizado %ue mu$ estabe,ogrando eocidades simiares de biodegradaci"n de crudoen medios con sainidades entre $ '? gF1

    • # uso de consorcio MPD-M inmoiizado increment" ae2ciencia de biodegradaci"n de hidrocarburos en as aguasde !roducci"n con sainidades iguaes o su!eriores a gF1.1os ma$ores niees de biodegradaci"n se acanzaron enaguas con sainidades ba5as 8 gF1/, en donde adem*s no seobseraron di%erencias signi2catias en a degradaci"ncuando se usaron sistemas con c4uas ibres oinmoiizadas.