6
PREGUNTA 1 ¿Comunicación y Lenguaje tienen el mismo significado? Si, la comunicación y el lenguaje significan lo mismo. No, la comunicación se da en los bebés y el lenguaje es propio de los adultos. No, la comunicación es un término que englobaría al lenguaje. Si, no existe diferencia entre un sistema de comunicación y un sistema de lenguaje. PREGUNTA 2 La función metalingüística es: Cuando utilizamos el lenguaje para hablar del propio lenguaje. Cuando expresamos sentimientos, emociones o deseos. Simbólica Cuando el emisor/hablante quiere provocar una reacción o llamar la atención al receptor/oyente PREGUNTA 3

Cuestionario Anatomía Tema 6

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cuestionario tema 6 anatomia AL

Citation preview

Page 1: Cuestionario Anatomía Tema 6

PREGUNTA 1

¿Comunicación y Lenguaje tienen el mismo significado?

Si, la comunicación y el lenguaje significan lo mismo.

No, la comunicación se da en los bebés y el lenguaje

es propio de los adultos.

  No, la comunicación es un término que englobaría al lenguaje.

 

  Si, no existe diferencia entre un sistema de comunicación y un sistema de lenguaje.

PREGUNTA 2

 La función metalingüística es:

   Cuando utilizamos el lenguaje para hablar del propio lenguaje.

  Cuando expresamos sentimientos, emociones o deseos.

  Simbólica

Cuando  el  emisor/hablante  quiere  provocar una  reacción  o  llamar  la atención al receptor/oyente

PREGUNTA 3

 Desde el punto de vista neurofisiológico, ¿cuáles son los

niveles que intervienen en la comunicación lingüística por

parte del emisor?:

Page 2: Cuestionario Anatomía Tema 6

Lingüístico y metalingüístico

 Psicolingüístico, fisiológico y acústico.

  Semántico, sintáctico y

fonológico.

 Léxico, morfosintáctico y fonológico.

PREGUNTA 4

Para la adquisición y desarrollo del lenguaje es

imprescindible que se den en el sujeto las siguientes

condiciones:

 

  La integridad de las estructuras anatómicas, el correcto

funcionamiento de las estructuras fisiológicas y

órganos de la audición y la articulación

.  La a-, junto con la apropiación progresiva de

las estructuras del idioma.

La a- y la calidad del feedback o retroalimentación

  La b-, el estilo comunicativo y la retroalimentación que recibe de su entorno.

Page 3: Cuestionario Anatomía Tema 6

PREGUNTA 5

 La dimensión pragmática estudia:

   El  modo  en  que  los  morfemas  añadidos  unos  a otros  modifican  el significado de las palabras.

   Los factores extralingüísticos que determinan el

uso del lenguaje según la situación o contexto.

 El significado de las palabras de una lengua.

El orden y la secuencia de las palabras para formar

oraciones con sentido propio

PREGUNTA 6

 La noción de Intersubjetividad Primaria expresa que los bebés son capaces de:

  Una  progresiva  apropiación  de  las  estructuras  y dimensiones  de  una lengua

Sintonizar con los estados emocionales de

sus progenitores

Comprender los intercambios comunicativos

Page 4: Cuestionario Anatomía Tema 6

  Codificar mensajes

PREGUNTA 7

Los factores externos que influyen en la adquisición y

desarrollo del lenguaje son fundamentalmente:

  Los  factores  socio-culturales  y  geográficos,  junto  con la  calidad  del feedback que recibe el sujeto.

La estimulación imitativa que recibe el sujeto de sus progenitores.

 

La b, y todos los factores y elementos del medio ambiente

donde vive el sujeto.

 Todos los factores del entorno o del medio, junto con la calidad de la retroalimentación y de la estimulación imitativa que recibe el sujeto.

PREGUNTA 8

Hablar de modalidades con valor lingüístico es lo mismo que decir que son:

Sistemas de representación elaborados.Sistemas de representación primarios.

Page 5: Cuestionario Anatomía Tema 6

Sistemas primarios de comunicación no verbal Los protoimperativos y los protodeclarativo.

PREGUNTA 9

 Los morfemas y los lexemas son las unidades más simples estudiadas por:

 

 

 La sintaxis

 La semántica La morfología La pragmática

PREGUNTA 10

Según  el  modelo  Pluridimensional  de  Bloom  y  Lahey  (1978),

la  forma  está relacionada con:

 Semántica

 El nivel de comprensión

 El nivel de producción espontánea

  Habla socializada