4
1. PROFUNDIDAD. Aumento de productos en una misma categoría 2. AMPLITUD. Incremento de artículos que pertenece a diferente categoría 3. TACTICA DE MERCADOTECNICA. Forma de contacto con los consumidores y posible compradores con el fin de que se vuelva clientes frecuencia de la empresa 4. MERCADOTECNIA. Creación de un producto, colocación en el mercado y satisfacción de necesidad, deseos y expectativa de un posible cliente 5. MERCADOTECNIA DE GUERRILLA. Realización de actividad de mercadotecnia de una manera no convencional y con un presupuesto bajo 6. MIPYMES O EMPRESAS FAMILIAR. Organización empíricas, financiadas, organización y dirigidas por el propio dueño 7. FACTORES INTERNOS. Situaciones o condiciones que pueden controlar 8. MISION. Orientación hacia determinadas oportunidades de inversión y la dirección que se le pretende dar a una empresa 9. FACCTORES EXTERNOS. Situación que alerta a la empresa y sobre las cuales no tienen ningún control. 10. PLANEACION ESTRATEGICA. Proceso de crear y mantener una congruencia estratégico entre la metas y capacidad de la organización y sus oportunidades de mercadotecnia cambiantes 11. METODOS DE CONVINACION DE SALARIOS Y COMSION. Se otorga un salario modesto más las comisiones sobre el neto de las ventas 12. COMISION. Retribución proporcional al volumen de ventas alcanzado 13. ORGANIZACIÓN POR PRODUCTO. Estructura basada en líneas de productos de la empresa

cuestionario

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cuestionario examen final mercadotecnia

Citation preview

Page 1: cuestionario

1. PROFUNDIDAD. Aumento de productos en una misma categoría2. AMPLITUD. Incremento de artículos que pertenece a diferente categoría3. TACTICA DE MERCADOTECNICA. Forma de contacto con los

consumidores y posible compradores con el fin de que se vuelva clientes frecuencia de la empresa

4. MERCADOTECNIA. Creación de un producto, colocación en el mercado y satisfacción de necesidad, deseos y expectativa de un posible cliente

5. MERCADOTECNIA DE GUERRILLA. Realización de actividad de mercadotecnia de una manera no convencional y con un presupuesto bajo

6. MIPYMES O EMPRESAS FAMILIAR. Organización empíricas, financiadas, organización y dirigidas por el propio dueño

7. FACTORES INTERNOS. Situaciones o condiciones que pueden controlar 8. MISION. Orientación hacia determinadas oportunidades de inversión y la

dirección que se le pretende dar a una empresa9. FACCTORES EXTERNOS. Situación que alerta a la empresa y sobre las

cuales no tienen ningún control.10.PLANEACION ESTRATEGICA. Proceso de crear y mantener una

congruencia estratégico entre la metas y capacidad de la organización y sus oportunidades de mercadotecnia cambiantes

11.METODOS DE CONVINACION DE SALARIOS Y COMSION. Se otorga un salario modesto más las comisiones sobre el neto de las ventas

12.COMISION. Retribución proporcional al volumen de ventas alcanzado 13.ORGANIZACIÓN POR PRODUCTO. Estructura basada en líneas de

productos de la empresa14.ORGANIZACIÓN POE CLIENTE. Disposición basada en los diferentes

tipos de clientes que integra una zona de ventas15.ORGANIZACIÓN POR COMBINACION. Cuando una empresa vende gran

cantidad de artículos a muchos tipos de cliente en un territorio amplio, así como cuando se usa una combinación de los tipos de organización.

16.ORGANIZACIÓN POR TERRITORIO O ZONA. Cada vendedor atiende en una zona exclusiva en la cual representa toda la línea de producto de la compañía

17.VENDEDOR. Persona que hace de las venta su forma de vida habitual y que forma parte del equipo encargado de las ventas de un bien o servicio

18.PARTICIPACIOND DE AUDENCIA. Porcentaje del total del auditorio en un momento dado que corresponde a una misma emisora

19.RATINGS BRUTO. Describe la exposición total de la audiencia y sirve para estimar el peso publicitario de las campanas

20. ALCANCE. Medida que muestra el número de hogares o personas distintas que estuvieran expuestas a una emisión particular en un periodo dado

Page 2: cuestionario

21.FRECUENCIA. Promedio de veces que lo hogares o personas han estado expuestas a un mensaje en un periódico

22.RATING. Porcentaje de personas y/ u hogares impactos en un momento especifico

23.ENCENDIDO. Suma de los ratings de todas las emisoras en un momento dado

24.SPOT PARA TELEVISION. Documento que indica la programación de un anuncio se escribe en columnas y en paralelo

25.LAYOUT. Visual en el que se distribuyen de forma estética todos los elementos del diseño, así como el escrito

26.ESTORYBOARD. Documento en el que se combina el texto y material visual a partir del cual se creara un anuncio.

27.PUBLICIDAD EXTERIOR. Anuncios fijos colocados en la vía publica 28.PUBLICIDAD INTERIOR. conjunto de anuncios que se colocan en lugares

cerrados en los que el público pasa o se detiene. 29.TEEVISION. medio masivo de gran alcance y penetración que presenta

anuncios con movimientos, música y elementos visuales30.RADIO. Medio de comunicación de bajo costos con alta penetración

nacional 31.MODALIDAD COMPRA PAQUETE. El anunciante compra tiempo para un

anuncio que se difunde en diversas radiodifusoras.32.BRIEF. Resumen de la información que permite conocer la situación en la

que se realiza una compañía de un producto 33.AGENCIAS DE PUBLICIDAD. Empresas que crean, proyecta, ejecutan y

distribuyen campañas publicitarias en diversos medios de comunicación34.PARRIDAD COMPETITIVA. Promedio entre los costos publicitarios y las

ventas35.BRIEFING PUBLICITARIO. Información básica del producto, el público y la

empresa que el anunciante proporciona a la agencia de publicidad36.PUBLICIDA SUBLIMINAL. Mensaje que capta sin descubrirse.37.TAQUITOSCOPIO. Proyector de películas con un disparo de alta velocidad.38.SEMBRADOS DE PREMIOS. Ocurren cuando se fija con antelación la

fecha y el lugar que se entregan un premio y quizá hasta el ganador del mismo

39.CONCURSO Y SORTEO. Estratégica promocional en las que el estímulo lo principal para el consumidor es la oportunidad de ganar algo

40. PREMIO. Mercancía que se ofrece a un cierto costo a la empresa o al cliente que compra un artículo especifico.

41.PROMOCION DE VENTA. Dar a conocer los productos en forma personal y ofrecer valores o incentivos adicionales a vendedores a consumidores

Page 3: cuestionario

42. DISTRIBICION DE FISICA. Movimiento de mercancía que se realiza para entregar los productos en el lugar y momento indicados

43.MAYORISTAS. Distribución que obtienen la propiedad de los productos 44.AGENTES CORREDORES. Distribuidores que no adquieren el título de

propiedad de los artículos y solo aceleran el proceso de venta45.SUCURSALES DE VENTA. Lugar destinado al suministro de servicios. 46.MINORISTAS O DETALLISTAS. Comerciantes con actividades

relacionadas a la venta de bienes y- o servicios a los consumidores