3
Cuestionario 1. Recomiende el método adecuado para determinar la densidad de una muestra muy volátil. Se debe usar un picnómetro, dado que este es ideal para sustancias volátiles porque no permite que la sustancia se evapore. 2. De sus resultados ¿Qué método recomienda para cada tipo de muestra empleada, y por qué? Para el agua de caño, se puede usar el método del densímetro, porque permite calcular la densidad de manera rápida. Para el metanol, se debe utilizar el método del picnómetro, porque esta sustancia es volátil y un picnómetro no permite que se escape. Para el etanol, se debe utilizar el método del picnómetro, porque esta sustancia también es volátil y un picnómetro no permite que se escape, además es más exacto. Para el agua destilada, se puede usar el método del densímetro, porque permite calcular la densidad de manera rápida. También se puede utilizar el método de la balanza westphal. 3. Indique las ecuaciones de corrección empleadas para la corrección de lecturas con los densímetros. Primero se debe conocer el porcentaje de lo líquidos utilizados, posteriormente multiplicar la fracción molar de cada líquido por su densidad y sumar dichos valores para obtener el valor real de la mezcla. Escriba aquíla ecuación . 4. indicar cuantos métodos podrían emplearse para comprobar la pureza del etanol empleado en la práctica. 5. Explique la variación de la densidad de los líquidos con la presión y temperatura en los líquidos.

Cuestionario

Embed Size (px)

DESCRIPTION

preguntas de densidad

Citation preview

Page 1: Cuestionario

Cuestionario

1. Recomiende el método adecuado para determinar la densidad de una muestra muy volátil.Se debe usar un picnómetro, dado que este es ideal para sustancias volátiles porque no permite que la sustancia se evapore.

2. De sus resultados ¿Qué método recomienda para cada tipo de muestra empleada, y por qué?Para el agua de caño, se puede usar el método del densímetro, porque permite calcular la densidad de manera rápida.Para el metanol, se debe utilizar el método del picnómetro, porque esta sustancia es volátil y un picnómetro no permite que se escape.Para el etanol, se debe utilizar el método del picnómetro, porque esta sustancia también es volátil y un picnómetro no permite que se escape, además es más exacto.Para el agua destilada, se puede usar el método del densímetro, porque permite calcular la densidad de manera rápida. También se puede utilizar el método de la balanza westphal.

3. Indique las ecuaciones de corrección empleadas para la corrección de lecturas con los densímetros.Primero se debe conocer el porcentaje de lo líquidos utilizados, posteriormente multiplicar la fracción molar de cada líquido por su densidad y sumar dichos valores para obtener el valor real de la mezcla.

Escriba aquí la ecuación.4. indicar cuantos métodos podrían emplearse para comprobar la pureza del

etanol empleado en la práctica.

5. Explique la variación de la densidad de los líquidos con la presión y temperatura en los líquidos.a. Presión

b. Temperatura6. Explique detalladamente, porque la densidad del agua en estado sólido es

menor que en el estado líquido. Porque el agua en su estado sólido flota sobre su estado líquido.

Page 2: Cuestionario

Las moléculas del agua en estado líquido tienen una estructura en forma de capas, lo que les ayuda a fluir. Cuando el agua cambia de fase líquido a sólido, el agua se cristaliza, al cristalizar el agua, las moléculas se alejan entre sí, aumentando de esta forma el volumen, es decir una misma masa de agua en estado sólido tiene mayor volumen que en estado líquido, es por ello que la densidad del hielo es menor que la del agua líquida, por lo tanto, el hielo flota sobre el agua líquida.

7. Defina los grados API, BAUME, TWADELL, GAY LUSAC, gr/cm3 y escriba las ecuaciones de equivalencia.

8. ¿Cómo determinaría teóricamente la de densidad de una mezcla?- Primero se debe conocer el porcentaje de los líquidos utilizados (a y b),

posteriormente multiplicar la fracción molar de cada líquido por su densidad y sumar dichos valores para obtener el valor real de la mezcla.

f mol ar a× ρa+ f mol ar b× ρa=Dmezcla

- Otra forma de determinar la densidad de una mezcla es hallando el promedio de las “n” densidades de los líquidos utilizados (los líquidos deben ser miscibles).

Dmezcla=ρ1+…+ ρn

n

9. Describa la metodología para determinar la densidad de los gases.Se debe colocar el gas, en un depósito de volumen conocido, a una presión y temperatura conocida, luego despejando la ecuación de los gases ideales, se tiene:

ρgas=M PRT

Dónde:M : pesomolecular

R: constante de los gases T: temperatura P: presión

10. ¿Cómo afecta la variación de la presión en los gases?Si aumenta la presión, entonces aumenta la densidad del gas y si disminuye la presión sobre el gas, su densidad también disminuye. La relación es directamente proporcional.

Page 3: Cuestionario

11. ¿Cuál es la diferencia entre los grados entre los grados Cartier y los grados Gay-lusac?