4
1. ¿Cuáles son las ramas de la Filosofía? La filosofía desarrolla su actividad entre varias ramas y disciplinas, cada una aproximativa a la explicación de la verdad de la realidad desde diferentes vertientes ángulos o enfóquese entre estas ramas están: La Gnoseología o teoría del conocimiento o epistemología se pregunta por el alcance, la naturaleza y el origen del conocimiento. Investiga el origen, los medios y las diferencias entre los distintos tipos de conocimiento posible: es una teoría general del conocimiento científico o no. Filosofía de la ciencia Lógica: Lógica formal, menor o dialéctica. Se refiere al estudio de argumentos racionales en forma estrictamente esquematizada y organizada. No es una ciencia que estudia las causas segundas sino las causas inmediatas y se agrupa con las matemáticas en las ciencias formales. Lógica deductiva, se interesa por el silogismo y por la lógica proposicional. Lógica inductiva se interesa por el estudio de la analogía, la clasificación, los argumentos, la definición, la resolución de problemas y las falacias lógicas. Lógica material, mayor o crítica. Aristóteles fue el primero en emplear el término lógica para referirse al estudio de los argumentos dentro del lenguaje natural. En el ORGANON, la define como el arte de la argumentación correcta y verdadera. Así pues nació como el estudio metódico de los

Cuáles Son Las Ramas de La Filosofía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Historia de la Filosofia.

Citation preview

Page 1: Cuáles Son Las Ramas de La Filosofía

1. ¿Cuáles son las ramas de la Filosofía?

La filosofía desarrolla su actividad entre varias ramas y disciplinas, cada una aproximativa a la explicación de la verdad de la realidad desde diferentes vertientes ángulos o enfóquese entre estas ramas están:

La Gnoseología o teoría del conocimiento o epistemología se pregunta por el alcance, la naturaleza y el origen del conocimiento. Investiga el origen, los medios y las diferencias entre los distintos tipos de conocimiento posible: es una teoría general del conocimiento científico o no.

Filosofía de la ciencia

Lógica:

Lógica formal, menor o dialéctica. Se refiere al estudio de argumentos racionales en forma estrictamente esquematizada y organizada. No es una ciencia que estudia las causas segundas sino las causas inmediatas y se agrupa con las matemáticas en las ciencias formales.

Lógica deductiva, se interesa por el silogismo y por la lógica proposicional.

Lógica inductiva se interesa por el estudio de la analogía, la clasificación, los argumentos, la definición, la resolución de problemas y las falacias lógicas.

Lógica material, mayor o crítica. Aristóteles fue el primero en emplear el término lógica para referirse al estudio de los argumentos dentro del lenguaje natural. En el ORGANON, la define como el arte de la argumentación correcta y verdadera. Así pues nació como el estudio metódico de los argumentos. Durante varios siglos solo fue investigada por la retorica, la oratoria y la filosofía, entre otras ramas del conocimiento. Se especializó medularmente en la identificación de falacias y paradojas, así como en la construcción correcta de razonamientos.

Criteriologia Ideologia Metodología

Page 2: Cuáles Son Las Ramas de La Filosofía

Metafísica o filosofía del ser

Ontología o metafísica general, se ocupa de la definición del ser y de establecer las categorías fundamentales o modos generales de ser de las cosas a partir del estudio de sus propiedades.

Ontología general, etiología o estudio de las causas.

Categorología.

Metafísica especial

Teología natural o Teodicea. Es el intento de encontrar evidencia de Dios o del diseño inteligente sin recurrir a ninguna revelación sobre natural. Se distingue así de la teología revelada, basada en las escrituras o experiencias religiosas.

Cosmología filosófica, filosofía de la naturaleza.

Axiología o teoría de los valores . Estudia la naturaleza de los valores y de los juicios de los valores.

Ética o filosofía del obrar.

Estética. Se pregunta por el valor de la belleza.

2. ¿Cuáles han sido los tres ejes problemáticos de la humanidad en las cuales ha intervenido la filosofía para darles respuesta?

La filosofía mezclada con la historia presentan los períodos en que el pensamiento ha venido gradualmente marcando los progresos y dando respuesta a problemáticas planteadas sin embargo en la historia de la humanidad estos problemas se han centrado en tres grandes cuestiones:

El mundo (ser, cosmos, naturaleza, estado, política, sociedad.)

El hombre (antropología, conocimiento, ética, política, psicología.)

Dios (lo sagrado, el sentido de la existencia, la justificación de la fe.)

Page 3: Cuáles Son Las Ramas de La Filosofía

3. ¿Cuáles son las etapas o épocas en las cuales se puede dividir la Filosofía para su estudio según la época?

Las etapas para el estudio de la filosofía la vamos a subdividir tomando en cuenta el enfoque u óptica que se utilice o desde la cual se quiera ver:

Según la EPOCA

Filosofía antigua Filosofía medieval. Filosofía moderna. Filosofía moderna Filosofía contemporánea.

4. ¿Cuáles etapas, conceptuales según su cultura y geografía ha tenido la Filosofía?

Según LA CULTURA O GEOGRAFIA

Filosofia occidental. – Griega – Filosofia oriental. Filosofia islamica Filosofia budista Filosofia hindù Filosofia China. Filosofia Japonesa.