23
CUADRO DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL DEL DISTRITO (Cuadro Único de Clasificación) Oscar Javier Almanza R. Asesor Archivo de Bogotá

CuadroClasificacionDelDistrito

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SENA

Citation preview

  • CUADRO DE CLASIFICACIN DOCUMENTAL DEL DISTRITO

    (Cuadro nico de Clasificacin)

    Oscar Javier Almanza R.Asesor

    Archivo de Bogot

  • 1. CLASIFICACIN

    Es la accin de identificar y agrupar los documentos en clases o categoras, dentro de una estructura jerrquica y lgica.

    Etimolgicamente clasificar procede del latn classis facere, hacer clases. Separar o dividir un conjunto de elementos, segn criterios previamente definidos, para establecer clases o grupos.

    Fase previa a la descripcin documental y la primera etapa de un tratamiento que conduce a la accesibilidad del acervo documental

    La identificacin y la agrupacin de los documentos se llevan a cabo mediante el Cuadro de clasificacin documental.

  • 1. CLASIFICACIN

    Por qu clasificar:

    Proporcionar una estructura lgica que represente la documentacin producida o recibida en el ejercicio de las atribuciones o funciones de una dependencia o entidad.Facilitar su localizacin conceptual, es decir, acceder a la informacin contenida en el acervo documental.Facilitar la localizacin fsica de cada documento o expediente para su eficaz control y manejo.Acelerar y sistematizar la organizacin de los documentos.Eficacia en la recuperacin de la informacin para la toma de decisiones.Proteccin de la informacin administrativa.Estabilidad y continuidad administrativa.Optimizacin de los recursos econmicos y racionalizacin de los espacios.

  • 1. CLASIFICACIN

    Qu clasificar?

    Todos los documentos administrativos producidos y recibidos por las diferentes dependencias y servicios de la entidad, con el fin de organizarlos y tratarlos a partir de los mismos criterios y por medio de los mismos mtodos.

    Cundo clasificar?

    Los documentos producidos o recibidos por cualquier dependencia de la entidad se debern clasificar, y por tanto asignarles el cdigo y el ttulo del Cuadro de clasificacin que les corresponda (codificarles), desde el mismo momento de su creacin o recepcin.

  • 2. SISTEMAS DE CLASIFICACIN

    2.1 ORGNICA

    2.2 FUNCIONAL

    2.3 ORGNICO-FUNCIONAL

    Jurdica

    Direccin

    Contabilidad

    Tesorera

    Actividades

    Funciones

    Actividades

    Dependencias

    Funciones

    Dependencias

  • 2.1 CLASIFICACIN ORGNICA

    Reproduce las estructuras administrativas u orgnicas de la institucin productora de los documentos.

    Muy til para fondos cerrados, o bien en casos de corta duracin en el tiempo o de escasa evolucin organizativa de una institucin.

  • 2.2 CLASIFICACIN FUNCIONAL

    Definida por las actividades bsicas de la institucin, es decir, las grandes funciones que se desarrollan, de manera que por su permanencia permiten construir un cuadro de gran solidez y durabilidad en el tiempo.

    Es un cuadro con una larga durabilidad en cuanto al tiempo.

    Las funciones siguen un esquema piramidal o jerarquizado, empezando por las ms amplias hasta llegar a las ms detalladas.

    La mayor parte de las funciones han perdurado a lo largo de la historia.

  • 2.3 CLASIFICACIN ORGNICO-FUNCIONAL

    Es la utilizacin de un criterio mixto entre la clasificacin orgnica y la funcional.

    Normalmente, las secciones mayores son definidas por las funciones y las subsecciones por los rganos.

    Actividades

    Funciones

    Actividades

    Jurdica

    Direccin

    Contabilidad

    Tesorera

  • 3. LA CLASIFICACIN UNIFORME

    Se basa, mayoritariamente, en un cuadro de clasificacin de carcter funcional, cuyo uso es extensible a ms de un rgano.

    Muy til para entidades y organizaciones que comparten procedimientos y trmites de un mismo asunto.

  • 3. LA CLASIFICACIN UNIFORME

    VENTAJAS:No hay que realizar modificaciones cuando se produce un cambio en la estructura orgnica.

    Permitira la movilidad de personal, entre entidades, sin incidencias en el conocimiento del sistema.

    Con este sistema se puede acceder a la consulta global de una informacin cuando es gestionada por ms de una entidad.

    Identificacin de las copias de documentos en diferentes entidades

    Permite que usar el mismo lenguaje administrativo.

    Este sistema sirve de gua para trabajar documentacin histrica.

    El cuadro de clasificacin es la base de la integracin de las tablas de retencin documental y de la descripcin documental.

  • 3. LA CLASIFICACIN UNIFORME

    REQUERIMIENTOS:

    Existencia de voluntad poltica.

    Capacidad de implementar un sistema que comporta una nueva cultura administrativa.

    Participacin y disposicin al cambio en las entidades.

    Paciencia: se no se puede construir todo en un momento

    225544

    11

    8811111010

    776633

    121299

  • LOS CUADROS DE CLASIFICACIN

    Un cuadro de clasificacin es el primer instrumento de descripcin de un archivo, y el nico que permite una visualizacin conjunta de los fondos, las relaciones jerrquicas entre los grupos, as como de la institucin y de la actividad que desarrolla.

    Son los elementos que permite planificar, de una manera sistemtica, todos los trabajos de tratamiento del archivo, es decir, transferencias, evaluacin, seleccin y eliminacin, realizacin de los instrumentos de descripcin y tabla de retencin.

  • LOS CUADROS DE CLASIFICACIN

    SON TILES PARA:

    Establecer vinculaciones entre documentos concretos que, agrupados, suministren una informacin continuada de la actividad.Garantizar que los documentos son nombrados apropiadamente en el tiempo.Permitir la recuperacin de todos los documentos relacionados con una funcin general o actividad concreta.Determinar la proteccin de seguridad y el acceso adecuado para conjuntos de documentos.Distribuir responsabilidades para gestionar determinados conjuntos de documentos.Distribuir documentos por accin.Determinar perodos de retencin y acciones de disposicin adecuadas para los documentos.

  • EL CUADRO DE CLASIFICACIN DOCUMENTAL DEL DISTRITO

    Es la estructura jerrquica y lgica, organizada con criterios funcionales y un enfoque basado en procesos, que recoge cuantas actividades -concretadas en documentos- tienen lugar en la gestin del Distrito.

    Es el instrumento de referencia y control en el que se plasman, las categoras de clasificacin normalizadas para todo el Distrito, recogidas de forma exhaustiva y sistemtica.

  • Es un Cuadro de

    Clasificacin (lista de documentos agrupados en series)

    Es aplicado a varias

    entidades (Uniforme-Integral)

    Requiere un lenguaje comn

    (estandarizado)

    La estandariza-

    cin comienza a partir de los

    procesos comunes

    Comits tcnicos de

    especialistas que toman decisiones

    sobre gestin documental

    El AB facilita, orienta y valida las

    decisiones tomadas en los comits

    Los productos: Guas para la gestin normalizada de los

    documentos generados por los procesos

    Los grupos documentales para cada proceso que van conformando el

    Cuadro Distrital de Clasificacin DocumentalQ

    ueQ

    ue yy

    mientras

    mientras

    Mediante

    Mediante

    Donde

    Donde

    Mediente

    Mediente

    Que proveenQue proveen

    EL CUADRO DE CLASIFICACIN DOCUMENTAL DEL DISTRITO

  • 44SubseriesSubseries

    33SeriesSeries

    1 1 SectoresSectores

    2 2 ProcesosProcesos

    ESTRUCTURA DEL CCD DEL DISTRITO

  • 1 1 SectoresSectores

    ESTRUCTURA DEL CCD DEL DISTRITO

    Cod Sector Cod Entidad104Secretara General20 SECTOR GESTIN PBLICA 125Departamento Administrativo del Servicio Civil - DASCD110Secretara Distrital de Gobierno127Departamento Administrativo de la Defensora del Espacio Pblico - DADEP131Unidad Administrativa Especial Cuerpo Oficial de Bomberos203Fondo de Prevenciny Atencin Emergencias - FOPAE217Fondo de Vigilancia y Seguridad

    21SECTOR GOBIERNO, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA

    220Instituto Distrital de la Participacin y Accin Comunal111Secretara Distrital de Hacienda226Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital240Lotera de Bogot22 SECTOR HACIENDA

    206Fondo de Prestaciones Econmicas, Cesantas y Pensiones - FONCEP

    23 SECTOR PLANEACIN 120Secretara Distrital de Planeacin

    117Secretara Distrital de Desarrollo Econmico

    24

    SECTOR DESARROLLO ECONMICO, INDUSTRIA Y TURISMO

    200Instituto para la Economa Social - IPES

    112Secretara de Educacin del Distrito219Instituto para la Investigacin Educativa y el Desarrollo Pedaggico - IDEP25 SECTOR EDUCACIN230Universidad Distrital Francisco Jos de Caldas114Secretara Distrital de Salud201Fondo Financiero Distrital de Salud - FFDS26 SECTOR SALUD777Empresas Sociales del Estado214Instituto Distrital para la Proteccin de la Niez y la Juventud - IDIPRON

    27SECTOR INTEGRACIN SOCIAL 122Secretara Distrital de Integracin Social

  • 1 1 SectoresSectores

    ESTRUCTURA DEL CCD DEL DISTRITO

    Cod Sector Cod Entidad

    20 SECTOR GESTIN PBLICA 104Secretara General

    119Secretara Distrital de Cultura, Recreacin y Deporte211Instituto Distrital de Recreacin y Deporte - IDRD215Fundacin Gilberto Alzte Avendao216Orquesta Filarmnica de Bogot260Canal Capital Ltda.

    28SECTOR CULTURA, RECREACIN Y DEPORTE

    213Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC218Jardn Botnico "Jos Celestino Mutis"29 SECTOR AMBIENTE 126Secretara Distrital de Ambiente113Secretara de Movilidad204Instituto de Desarrollo Urbano - IDU227Unidad Administrativa Especial de Rehabilitacin y Mantenimiento Vial262Transmilenio S.A.

    30 SECTOR MOVILIDAD

    135Fondo de Educacin y Seguridad Vial - FONDATT en liquidacin118Secretara Distrital del Hbitat208Caja de Vivienda Popular228Unidad Administrativa Especial de Servicios Pblicos261Metrovivienda263Empresa de Renovacin Urbana264Empresa de guas de Bogot - ESP

    31 SECTOR HBITAT

    265Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogot - ESP100Concejo102Personera105Veedura99 OTRAS ENTIDADES

    235Contralora de Bogot

  • 2 2 ProcesosProcesos

    ESTRUCTURA DEL CCD DEL DISTRITO

    En general son procesos de apoyo cuya ejecucin es imprescindible para el funcionamiento de una organizacin. La Direccin Distrital de Desarrollo Institucional y su grupo de Equipos Transversales inicialmente identifico 17 de estos procesos, los cuales el Archivo de Bogot adopt para desarrollar su esquema de trabajo.

    Procesos mediante los cuales se da cumplimiento a las funciones propias de una entidad, en el concierto de la administracin del Distrito Capital. la mayora de estos procesos son exclusivos de una entidad, pero, en algunos casos, pueden ser comunes a variasentidades que actan en un sector, como es el caso de los hospitales, alcaldas locales, entidades prestadoras de servicios, entre otras.

    PROCESOS TRANSVERSALES

    PROCESOS MISIONALES

  • 2 2 ProcesosProcesos

    ESTRUCTURA DEL CCD DEL DISTRITO

    PROCESOS TRANSVERSALES

    Asesora Jurdica PlaneacinAuditoria PresupuestoComunicaciones Quejas y Soluciones

    ContabilidadAdministracin de recursos Fsicos, Mantenimiento y Compras y Suministros

    Contratacin Recurso humanoControl disciplinario SistemasControl interno Financiera

    Defensa Judicial Gestin y desarrollo organizacionalGestin Documental Procesos directivos unipersonalesParticipacin Ciudadana Procesos colegiados de direccin

  • EJEMPLO DEL CCD DEL DISTRITO

    CUADRO DE CLASIFICACIN DOCUMENTAL DEL DISTRITOCd Proceso Cd Serie Cd Subserie Tipo documental

    RequerimientoComunicaciones oficialesAutosPruebas

    ATENCIN A PETICIONES QUEJAS Y RECLAMOS

    PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS, RECURSOS, SOLICITUDES, SUGERENCIAS Y SOLUCIONES. (PQRS)

    Sin subseries

    Requerimiento

    INSTRUMENTOS DE CONTROL

    Planilla de reparto o entrega de PQRS

    Planillas de reparto y seguimiento de documentos

    ATENCIN A PETICIONES QUEJAS Y RECLAMOS

    INSTRUMENTOS DE CONTROL

    Planillas de reparto y seguimiento de documentos

    Planilla de seguimiento a las PQRS

    PROCESO CONTABLE LIBROS DE CONTABILIDAD Libro Mayor y Balance

    PROCESO CONTABLE LIBROS DE CONTABILIDAD Libro Diario

    PROCESO CONTABLE LIBROS DE CONTABILIDAD Libro Auxiliar

    PROCESO CONTABLE

    COMPROBANTES DE CONTABILIDAD

    Comprobantes de diario

    PROCESO CONTABLE

    COMPROBANTES DE CONTABILIDAD

    Comprobantes de eliminaciones

    PROCESO CONTABLE

    COMPROBANTES DE CONTABILIDAD

    Comprobantes de ajuste

  • CODIFICACIN DEL CCD DEL DISTRITO

  • BIBLIOGRAFA

    La clasificacin: evolucin y prctica. Imma Moratalla y Carmen Martnez. En www.universidad.edu.uy/ag/clasificacionevypract.ppt

    Clasificacin de fondos documentales de Archivos Histricos Universitarios. El modelo del Archivo Histrico de la Universidad de Salamanca. Agustn Vivas Moreno. Primer Congreso Universitario de Ciencias de la Documentacin.

    Manual de Normas y Procedimientos Archivsticos. Universidad Pblica de Navarra.

    Montejo Uriol, ngel (1997). "La clasificacin de fondos archivsticos administrativos" en: Mtodos de Informacin, v. 4 (17-18) p. 50.

    Las herramientas de clasificacin e indizacin del sistema de gestin de la documentacin administrativa del Departament D'agricultura, Ramaderia I Pesca de la Generalitat de Catalunya. Jordi Andreu i Dauf, Ferran Burguillos Martnez. Comunicacin al III congreso de Archiveros de Andaluca, Crdoba, 5 y 6 de noviembre de 1998

    Cuadro General de Clasificacin Archivstica. Instructivo para su elaboracin. Archivo General de la Nacin. Mxico. 2004.

    Instruccin tcnica sobre clasificacin de documentos. Administracin y Servicios Sistema de Gestin de Calidad. Universidad de Almera. Espaa. 2004.