10
DESCRIPCIÓN DE LOS PELIGROS PELIGROS HIGIENICOS; PRODUCEN ENFERMEDAD LABORAL DENTE DE TRABAJO 1. Características de la organización del trabajo (comunicación, tecnología, organización del trabajo, demandas cualitativas y cuantitativas de la labor 2. Características del grupo social del trabajo (relaciones, cohesión, calidad de interacciones, trabajo en equipo 3. Condiciones de la tarea (carga mental, contenido de la tarea, demandas emocionales, sistemas de control, definición de roles 4. Interfase persona tarea (conocimientos, habilidades con relación a la demanda de la tarea, iniciativa, autonomía y reconocimiento, identificación de la persona con la tarea y la organización 5. Jornada de trabajo (pausas, trabajo nocturno, rotación, horas extras, descansos) 6. Gestión organizacional (estilo de mando, pago, contratación, participación, inducción y capacitación, bienestar social, evaluación del desempeño, manejo de cambios). GTC 45/2012

Cuadro Clases de Peligros - Sicosocial (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

seguridad

Citation preview

Hoja1DESCRIPCIN DE LOS PELIGROSCLASE DE PELIGRODEFINICINCARACTERSTICASCONSECUENCIASEPPSEALIZACINOTROS METODOS DE CONTROLPELIGROS HIGIENICOS; PRODUCEN ENFERMEDAD LABORALFUENTEMEDIO TRABAJADOR1. Caractersticas de la organizacin del trabajo (comunicacin, tecnologa, organizacin del trabajo, demandas cualitativas y cuantitativas de la labor 2. Caractersticas del grupo social del trabajo (relaciones, cohesin, calidad de interacciones, trabajo en equipo 3. Condiciones de la tarea (carga mental, contenido de la tarea, demandas emocionales, sistemas de control, definicin de roles 4. Interfase persona tarea (conocimientos, habilidades con relacin a la demanda de la tarea, iniciativa, autonoma y reconocimiento, identificacin de la persona con la tarea y la organizacin 5. Jornada de trabajo (pausas, trabajo nocturno, rotacin, horas extras, descansos) 6. Gestin organizacional (estilo de mando, pago, contratacin, participacin, induccin y capacitacin, bienestar social, evaluacin del desempeo, manejo de cambios). GTC 45/2012SICOSOCIALLas interacciones entre el contenido , la organizacin y la gestin del trabajo y las condiciones ambientales, por un lado, las funciones y necesidades de los trabajadores por otro. Estas interaccionespodran ejercer una influencia negativa sobre la salud de los trabajadores, a travs de sus percepciones y experiencias. OIT 1986Factores intralaborales: caracteristicas de la tarea, relaciones interpersonales, caracteristicas del medio laboral y extralaborales; problemas del trabajador que influyen en su desempeo. RESOLUCIN 2646/08 Define los parmetros de identificacin y definicin de controles especificas para el riesgo sicosocial.Los efectos de la exposicin que son a los riesgos psicosociales son diversos y se ven modulados por las caractersticas personales. Algunos de los efectos ms documentados son:- Problemas y enfermedades cardiovasculares.- Depresin, ansiedad y otros trastornos de la salud mental,- El dolor de espalda y otros trastornos msculo esquelticos,- Trastornos mdicos de diverso tipo (respiratorios, gastrointestinales, etc).- Conductas sociales y relacionadas con la salud (hbito de fumar, consumo de drogas, sedentarismo, falta de participacin social, etc).- Absentismo laboral WIKIPEDIANO APLICAse revisa el peligro especifico y se propone; por ejemplo si el problema son los turnos extensos, pus el control debe apuntar a planear el trabajo de manera adecuada, rotar los turnos.Realizar diagnstico de clima organizacional. Conformar comit de convivencia laboral. Establecer programas de vigilancia epidemiolgico PVE sicolaboral.Diseo de programas de estilos saludables de vida, programas de bienestar social, recreativos - culturales, programas de capacitacin en identificacin y manejo de estrsores.capacitar al personal en temas de acoso laboral.Pausas laborales.QUIMICOSFISICOS VIBRACIONESFISICOS RUIDOBIOLGICOSBIOMECNICOSPELIGROS DE SEGURIDAD, GENERAN ACCIDENTE DE TRABAJOLOCATIVOSTRNSITOPBLICOSMECNICOSTRABAO EN ALTURASESPACIOS CONFINADOSTEGNOLOGICOS POR INCENDIO Y EXPLOSINNATURALESELCTRICOS

Hoja2

Hoja3