27
Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar 1 CUADERNILLO DE ACTIVIDADES GRUPO: 1°A NIVEL: Formación integral y capacitación laboral Docente Pedagógica: Carna, Melina Docente Auxiliar: Guitar, Gisela Talleristas: Prof. Ayelén Rossi Prof. Pablo Reyes Prof. Francisco Bahillo Prof. Fernando Belton Docentes Especiales: Prof. María Elisa Waimann Prof. Jonathan Villanueva

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES - Grupo Caminantes€¦ · todos los 24 de marzo, los recordamos y pedimos que esto no pase nunca mÁs. lean en familia este fragmento que explica lo ocurrido

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES - Grupo Caminantes€¦ · todos los 24 de marzo, los recordamos y pedimos que esto no pase nunca mÁs. lean en familia este fragmento que explica lo ocurrido

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

1

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES

GRUPO: 1°A

NIVEL: Formación integral y capacitación laboral

Docente Pedagógica: Carna, Melina

Docente Auxiliar: Guitar, Gisela

Talleristas: Prof. Ayelén Rossi

Prof. Pablo Reyes

Prof. Francisco Bahillo

Prof. Fernando Belton

Docentes Especiales: Prof. María Elisa Waimann

Prof. Jonathan Villanueva

Page 2: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES - Grupo Caminantes€¦ · todos los 24 de marzo, los recordamos y pedimos que esto no pase nunca mÁs. lean en familia este fragmento que explica lo ocurrido

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

2

Queridas Familias:

Estamos viviendo circunstancias extraordinarias y lo normal es sentirse triste,

estresado, asustado, enojado, confundido, pero es importante tener presente que no

estamos encerrados en casa, sino que estamos a salvo en casa.

Es un momento inédito. Tiempos de incertidumbre en los cuales todos, niños,

jóvenes y adultos sentimos ansiedad, angustia, miedo. Es por ello que les

recomendamos que intenten armar rutinas, pero no se exijan ni se frustren si no las

pueden cumplir, ya que es necesario poder ser flexibles. No es necesario entretener a

los jóvenes, ni que hagan las actividades escolares todo el tiempo. Si hay más de un

familiar en casa, procuren tener cada uno un momento para despejarse, sin exigencias

ni tareas puntuales. Explicar lo que está sucediendo y responder las preguntas que

puedan surgir, puede reducir la ansiedad y los temores que sienten, como así también

comprender este tiempo como un espacio para cuidarse a sí mismo y a los demás.

No olviden que todos estamos aprendiendo a transitar esta situación y es

importante estar informados, pero no sobreinformados.

Asimismo, queremos aprovechar esta oportunidad para recordarles, que las

tareas no son una obligación sino un recurso para continuar abordando, dentro de lo

posible, con el trabajo propuesto para cada uno de los alumnos, respetando el tiempo

y ritmo de cada uno de ellos.

También entendemos que con toda la situación que estamos viviendo, los

recursos no están al alcance continuamente. Los ejercicios que puedan traspasarse a

una hoja y realizarlos sin inconvenientes, que los realicen de esa manera.

Desde el equipo docente de todos los niveles, continuamos trabajando desde

los distintos canales de comunicación que establecimos y dada la continuidad de la

cuarentena, esperamos mejorarlos cada vez. Continuaremos informando y enviando

actividades a nuestros alumnos y fortaleciendo los vínculos entre las familias y la

escuela.

Estamos a disposición para todo lo que necesiten y acompañarlos.

Les mandamos un cariño enorme y nuestro más cálido deseo de poder vernos

pronto.

Equipo Docente y Equipo Técnico

Nivel de Formación Integral y Capacitación Laboral

Page 3: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES - Grupo Caminantes€¦ · todos los 24 de marzo, los recordamos y pedimos que esto no pase nunca mÁs. lean en familia este fragmento que explica lo ocurrido

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

3

ACTIVIDAD 1

¿QUÉ PASÓ EL 24 DE MARZO?

EL 24 DE MARZO DE 1976 LAS FUERZAS ARMADAS PROTAGONIZARON EN LA ARGENTINA LO QUE LLAMAMOS “UN GOLPE DE ESTADO”, EN EL CUAL SE SACA POR LA FUERZA AL GOBIERNO ELEGIDO POR EL PUEBLO Y SE COLOCA EN EL GOBIERNO A OTRA PERSONA. A PARTIR DE ESTA NUEVA FORMA DE GOBERNAR, SE LE QUITARON AL PUEBLO MUCHOS DERECHOS Y SE IMPUSO UNA NUEVA FORMA DE VIDA. DESDE 1976 HASTA 1983, EL ESTADO ARGENTINO PERSIGUIÓ Y ATRAPÓ A LAS PERSONAS QUE PENSABAN DISTINTO, O A AQUELLAS QUE PODÍAN DARLE PROBLEMAS A SU FORMA DE GOBIERNO. PARA ESO SE INSTALARON MÁS DE 600 “CENTROS CLANDESTINOS DE DETENCIÓN”, DONDE DEJABAN A ESAS PERSONAS ALEJADAS DE SU FAMILIA. LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS, INCLUSO DESDE LOS AÑOS DE LA DICTADURA, ESTAN LUCHANDO POR LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA DE TODAS ESTAS PERSONAS QUE DESAPARECIERON… TODOS LOS 24 DE MARZO, LOS RECORDAMOS Y PEDIMOS QUE ESTO NO PASE NUNCA MÁS.

LEAN EN FAMILIA ESTE FRAGMENTO QUE EXPLICA LO OCURRIDO EL 24 DE

MARZO DE 1976 EN NUESTRO PAÍS, Y REALICEN JUNTOS UN ESCRITO Y/O DIBUJO

QUE REPRESENTE ESTE MOMENTO DE LA HISTORIA. PUEDEN INCLUIR TODO LO

QUE LES GUSTE E INTERESE.

Page 4: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES - Grupo Caminantes€¦ · todos los 24 de marzo, los recordamos y pedimos que esto no pase nunca mÁs. lean en familia este fragmento que explica lo ocurrido

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

4

ACTIVIDAD 2

LEAN EN FAMILIA ATENTAMENTE LA SIGUIENTE EXPERIENCIA Y TOMENSE UNOS DÍAS PARA

REALIZARLA. SABEMOS QUE NO PODEMOS SALIR DE CASA EN ESTOS MOMENTOS, PERO

PENSEMOS EN REALIZARLA EN ALGÚN PATIO, BALCÓN O SIMPLEMENTE CERCA DE LA

VENTANA. CUANDO VOLVAMOS AL COLEGIO PODREMOS COMPARTIRLA.

POR SUPUESTO QUE, PARA LLEVARLA A CABO ¡PUEDEN UTILIZAR LO QUE TENGAN EN CASA!

DESPUES ESCRIBAN EN LA OTRA HOJA CÓMO LES SALIÓ Y RESPONDAN JUNTOS LA

CONSIGNA DE ABAJO.

Page 5: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES - Grupo Caminantes€¦ · todos los 24 de marzo, los recordamos y pedimos que esto no pase nunca mÁs. lean en familia este fragmento que explica lo ocurrido

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

5

¿CÓMO LES FUE CON LA EXPERIENCIA?

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

AHORA QUE MUCHAS PERSONAS NOS TENEMOS QUE QUEDAR EN NUESTRA

CASA, INVESTIGUEN CON SU FAMILIA QUÉ ESTA OCURRIENDO CON LA

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. ESCRIBAN JUNTOS ALGO SOBRE ESTO Y CÓMO

SE PUEDE RELACIONAR CON EL EXPERIMENTO QUE HICIERON.

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

Page 6: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES - Grupo Caminantes€¦ · todos los 24 de marzo, los recordamos y pedimos que esto no pase nunca mÁs. lean en familia este fragmento que explica lo ocurrido

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

6

ACTIVIDAD 3

225 226 227

321 322

480 481

101 102 103 104

623

PARA AVANZAR UN POCO CON EL ÁREA DE MATEMÁTICA, LES PROPONEMOS

COMPLETAR LAS SIGUIENTES SERIES NUMÉRICAS.

Page 7: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES - Grupo Caminantes€¦ · todos los 24 de marzo, los recordamos y pedimos que esto no pase nunca mÁs. lean en familia este fragmento que explica lo ocurrido

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

7

ACTIVIDAD 4

PARA JUGAR NECESITAN:

2 o 3 JUGADORES

UN MAZO DE CARTAS ESPAÑOLAS CON LAS CARTAS ÚNICAMENTE DEL 1

AL 9 (EN CASO DE QUE NO TUVIERAN EN CASA, PUEDEN ARMARLAS CON

PAPELES DEL MISMO TAMAÑO ESCRIBIENDO NÚMEROS DEL 1 AL 9 EN

ELLAS)

UN CUADERNO O PAPEL, Y LÁPÍZ

RELOJ O CRONÓMETRO

REGLAS:

PARA COMENZAR SE SELECCIONAN DEL

MAZO LAS CARTAS NECESARIAS PARA EL

JUEGO (DEL 1 AL 9). LUEGO SE REPARTEN 3

CARTAS A CADA JUGADOR Y SE COLOCAN

BOCA ABAJO.

¡CUANDO ESTÉ TODO LISTO COMIENZA EL JUEGO!

A LA CUENTA DE TRES, DAN VUELTA AL MISMO TIEMPO LAS TRES CARTAS QUE

LES TOCARON Y, EN 1 MINUTO, ESCRIBEN TODOS LOS NÚMEROS QUE PUEDEN

ARMARSE CON ESAS 3 CARTAS. ATENCIÓN: DEBEN USAR TODAS LAS CARTAS.

POR EJEMPLO, SI SACARON EL 8 – 9 – 1, PODRÍAN FORMAR EL 198, EL 981, EL

189, ENTRE OTROS.

AL TERMINAR EL MINUTO, VA A GANAR QUIEN MÁS NÚMEROS HAYA PODIDO

FORMAR, Y SUMARÁ 1 PUNTO DE LA TABLA DE PUNTAJES.

¡AH! SI LOS JUGADORES PUEDEN LEER CORRECTAMENTE ALGUNO DE LOS

NÚMEROS QUE FORMARON… ¡GANAN OTRO PUNTO!

¡¡QUE SE DIVIERTAN!!

LOS INVITAMOS A LEER ATENTAMENTE LAS REGLAS DE ESTE JUEGO QUE SE

LLAMA “ARMANDO NÚMEROS” Y… ¡A DIVERTIRSE UN RATO!

Page 8: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES - Grupo Caminantes€¦ · todos los 24 de marzo, los recordamos y pedimos que esto no pase nunca mÁs. lean en familia este fragmento que explica lo ocurrido

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

8

ACTIVIDAD 5

EL COLOR DE LOS PÁJAROS

AL PRINCIPIO DE LOS TIEMPOS TODOS LOS PÁJAROS ERAN DE COLOR

MARRÓN, SÓLO SE DIFERENCIABAN EN EL NOMBRE Y LA FORMA.

PERO SINTIERON TRISTEZA DE VER LOS COLORES DE LAS FLORES Y

DECIDIERON LLAMAR A LA MADRE NATURALEZA PARA QUE LES CAMBIARA DE

COLOR. ELLA ESTUVO DE ACUERDO, PERO LES PUSO UNA CONDICIÓN:

TENDRÍAN QUE PENSAR MUY BIEN EL COLOR QUE CADA UNO QUERÍA PORQUE

SOLAMENTE PODRÍAN CAMBIAR UNA VEZ.

LA ENCARGADA DE COMUNICAR LA NOTICIA POR TODO EL PLANETA FUE EL

ÁGUILA:

- AVISO A TODOS LOS PÁJAROS: REUNIÓN CON LA MADRE NATURALEZA PARA

CAMBIAR DE COLOR LA PRÓXIMA

SEMANA EN EL BOSQUE.

LOS PÁJAROS PASARON UNA

SEMANA MUY NERVIOSOS,

PENSANDO CUÁL SERÍA EL

COLOR QUE IBAN A ELEGIR.

LLEGADO EL GRAN DÍA, TODOS

SE REUNIERON MUY ANSIOSOS

ALREDEDOR DE LA MADRE

NATURALEZA.

LA PRIMERA QUE SE DECIDIÓ FUE LA URRACA:

- QUIERO SER NEGRA CON ALGUNAS PLUMAS DE TONO AZUL.

LA MADRE TOMÓ SU PALETA Y LA COLOREÓ, MIENTRAS EL RESTO DE LOS

PÁJAROS COMENTABAN LO ELEGANTES QUE ERAN LOS COLORES ELEGIDOS

POR LA URRACA.

EL PERIQUITO FUE EL SIGUIENTE EN ELEGIR:

- YO QUIERO MANCHAS BLANCAS, AZULES Y AMARILLAS POR TODO EL

CUERPO.

TODOS ESTUVIERON DE ACUERDO EN QUE ESOS COLORES LE FAVORECÍAN

MUCHO.

EL PAVO REAL SE ACERCÓ MOVIENDOSE Y CON SU VOZ CHILLONA PIDIÓ:

- PARA MI HERMOSA COLA QUIERO COLORES QUE SE VEAN DESDE MUY LEJOS:

AZULES, VERDES, AMARILLOS, ROJOS Y DORADOS.

LOS DEMÁS PÁJAROS SONRIERON YA QUE CONOCÍAN LO PRESUMIDO QUE ERA

EL PAVO REAL.

LOS INVITAMOS A LEER EN FAMILIA ESTA LEYENDA, Y COMPLETAR LA FICHA

LECTORA

Page 9: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES - Grupo Caminantes€¦ · todos los 24 de marzo, los recordamos y pedimos que esto no pase nunca mÁs. lean en familia este fragmento que explica lo ocurrido

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

9

EL CANARIO SE ACERCÓ VELOZ:

- COMO ME GUSTA MUCHO LA LUZ, QUIERO PARECERME A UN RAYO DE

SOL. PÍNTAME DE AMARILLO.

CUANDO LOS COLORES DE LA PALETA SE HABÍAN ACABADO Y LOS

PÁJAROS LUCÍAN ORGULLOSOS SUS NUEVOS VESTIDOS, LA MADRE

NATURALEZA RECOGIÓ SUS UTENSILIOS DE PINTURA Y SE DISPUSO A VOLVER A

SU HOGAR. PERO DE REPENTE UNA VOZ LE HIZO VOLVER LA CABEZA. POR EL

CAMINO VENÍA CORRIENDO UN PEQUEÑO GORRIÓN:

- ESPERA, ESPERA, POR FAVOR- GRITABA-, TODAVÍA FALTO YO. ESTABA MUY

LEJOS Y HE TARDADO MUCHO TIEMPO EN LLEGAR VOLANDO. YO TAMBIÉN

QUIERO CAMBIAR DE COLOR.

LA MADRE NATURALEZA LE MIRÓ APENADO:

- YA NO QUEDAN COLORES EN MI PALETA.

- BUENO, NO PASA NADA - DIJO EL GORRIÓN TRISTEMENTE MIENTRAS SE

ALEJABA POR EL CAMINO-, DE TODAS FORMAS, EL COLOR MARRÓN TAMPOCO

ESTÁ TAN MAL

- ESPERA - GRITÓ LA MADRE NATURALEZA- , ENCONTRÉ UNA PEQUEÑA GOTA DE

COLOR AMARILLO EN MI PALETA.

EL GORRIÓN SE ACERCÓ CORRIENDO MUY CONTENTO. LA MADRE NATURALEZA

MOJÓ SU PINCEL EN LA GOTA Y AGACHÁNDOSE TIERNAMENTE LE PINTÓ UNA

PEQUEÑÍSIMA MANCHA EN EL PICO.

POR ESO, SI SE FIJAN DETENIDAMENTE EN LOS GORRIONES, PODRÁN

DESCUBRIR EL ÚLTIMO COLOR QUE LA MADRE NATURALEZA UTILIZÓ PARA

COLOREAR A TODAS LAS AVES DEL MUNDO.

NOMBRE DE LA LEYENDA

¿CUÁLES SON LOS

PERSONAJES DE ESTA

LEYENDA?

¿QUÉ NOS EXPLICA ESTA

LEYENDA?

AL FINALIZAR, LES PROPONEMOS ELEGIR UNO DE LOS PÁJAROS DEL

CUENTO Y REALIZAR SU IMAGEN EN CARTULINA O CARTÓN Y

DECORARLO CON MATERIAL RECICLADO.

Page 10: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES - Grupo Caminantes€¦ · todos los 24 de marzo, los recordamos y pedimos que esto no pase nunca mÁs. lean en familia este fragmento que explica lo ocurrido

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

10

ACTIVIDAD 6

HOY, RESOLVEMOS LA SIGUIENTE ACTIVIDAD DE MATEMÁTICA

Page 11: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES - Grupo Caminantes€¦ · todos los 24 de marzo, los recordamos y pedimos que esto no pase nunca mÁs. lean en familia este fragmento que explica lo ocurrido

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

11

ACTIVIDAD 7

CUANDO ME LAVO LOS DIENTES, ME GUSTA DEJAR LA CANILLA

ABIERTA

NUNCA TIRO PAPELES EN EL AGUA PARA QUE NO SE CONTAMINE

CUANDO ME BAÑO, LO HAGO SIN PERDER TIEMPO PARA NO

GASTAR AGUA DE MÁS

LA CANILLA DE MI COCINA PIERDE AGUA, PERO NO TENGO

TIEMPO DE ARREGLARLA

CUANDO SE ME JUNTA AGUA DE LLUVIA, LA USO PARA REGAR LAS

PLANTAS

SI ME SOBRA AGUA DEL MATE, LA REUTILIZO PARA OTRA COSA

EN INVIERNO ME GUSTA ABRIR LA DUCHA UN RATO LARGO ANTES

DE BAÑARME, PARA QUE SE CALIENTE EL BAÑO

EN FAMIILIA, LEAN JUNTOS Y MARQUEN CON UNA CRUZ LAS FRASES QUE

PERJUDICAN EL CUIDADO DEL AGUA, Y CON UN TILDE LAS FRASES QUE LA

BENEFICIAN.

x

AL FINALIZAR, LES PROPONEMOS REALIZAR EN FAMILIA UN FOLLETO

SOBRE EL CUIDADO DEL AGUA PARA COMPARTIR CON NOSOTROS

Page 12: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES - Grupo Caminantes€¦ · todos los 24 de marzo, los recordamos y pedimos que esto no pase nunca mÁs. lean en familia este fragmento que explica lo ocurrido

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

12

ACTIVIDAD 8

RECUPERAR:

EL AÑO PASADO NUESTRA INSTITUCIÓN GANÓ UN RECONOCIMIENTO DEL

PROGRAMA “ESCUELAS VERDES”.

DURANTE EL CICLO LECTIVO 2019 TRABAJAMOS MUCHO SOBRE LAS 3 R,

RECICLAR, REUTILIZAR Y REDUCIR, Y PENSAMOS DE QUÉ MANERA PODÍAMOS

CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE DESDE NUESTRO LUGAR.

HOY, SE AGREGA UNA CUARTA R A NUESTRO TRABAJO, LA R DE RECUPERAR.

LES PROPONEMOS QUE JUNTOS PIENSEN DE QUÉ SE PODRÁ TRATAR ESTA

NUEVA R Y ESCRIBAN A CONTINUACIÓN ALGO SOBRE ELLA…

4R

Page 13: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES - Grupo Caminantes€¦ · todos los 24 de marzo, los recordamos y pedimos que esto no pase nunca mÁs. lean en familia este fragmento que explica lo ocurrido

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

13

ACTIVIDAD 9

MARIANO HIZO LAS COMPRAS DEL SUPERMERCADO Y LE DIERON ESTE TICKET:

1) ¿CUÁNTO GASTÓ MARIANO EN TOTAL?

2) SI PAGÓ CON UN BILLETE DE $500 ¿CUÁNTO LE DIERON DE VUELTO?

ANALICEN Y RESUELVAN LA SIGUIENTE SITUACION PROBLEMÁTICA. PUEDEN

UTILIZAR LA CALCULADORA PARA LLEGAR AL RESULTADO.

HARINA $ 130

AZÚCAR $ 110

MANTECA $ 40

Page 14: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES - Grupo Caminantes€¦ · todos los 24 de marzo, los recordamos y pedimos que esto no pase nunca mÁs. lean en familia este fragmento que explica lo ocurrido

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

14

ACTIVIDAD 10

A PARTIR DE LOS BILLETES Y MONEDAS DE CIRCULACIÓN ACTUAL, BUSQUEN EN LOS

MEDIOS QUE TENGAN DISPONIBLES (DIARIOS, REVISTAS, INTERNET), 3 PRODUCTOS

DE USO COTIDIANO Y FORMEN EL VALOR DE LOS MISMOS CON LOS BILLETES.

TANTO LOS BILLETES COMO LOS PRODUCTOS, PUEDEN DIBUJARLOS O PEGARLOS.

Page 15: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES - Grupo Caminantes€¦ · todos los 24 de marzo, los recordamos y pedimos que esto no pase nunca mÁs. lean en familia este fragmento que explica lo ocurrido

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

15

MÚSICA

BOMBO LEGÜERO

ACTIVIDAD

1. BUSCO EN INTERNET LA FOTOGRAFÍA DE UN BOMBO LEGÜERO Y LO DIBUJO

2. ¿POR QUÉ LLEVA ESE NOMBRE?

3. Escucho la siguiente chacarera:

https://www.youtube.com/watch?v=nzIESTcQw8c

4. En el celular bajo la aplicación: “Bombo legüero” y con los dedos juego

acompañando la chacarera. ¡Mis dedos son los palos del bombo!

Page 16: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES - Grupo Caminantes€¦ · todos los 24 de marzo, los recordamos y pedimos que esto no pase nunca mÁs. lean en familia este fragmento que explica lo ocurrido

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

16

EDUCACIÓN FÍSICA

¡Buenos días! Por razones de público conocimiento, si bien están suspendidas las clases, vamos a estar en contacto con los alumnos y familias por esta vía por un tiempo. ¡Desde el área de Educación Física, les proponemos divertirnos un rato y permitirnos “un recreo” para jugar juntos!

Buscamos distintos recipientes de plástico y armamos con papel diferentes pelotitas. ¡A dos pasos de distancia, jugamos a embocar!! ¡A medida que vayan embocando, deberán alejarse un paso cada vez! ¡El primero que emboque 3 veces gana!! (en este juego Continuaremos trabajando las habilidades motoras de base, el equilibrio, la coordinación, la postura)

En una mesa, colocamos botellas vacías y nos ubicamos a 3 pasos de la misma. Con las

pelotitas del juego anterior, intentamos derribar las botellas. Gana el que tira todas las botellas! Quién ganó?

(además de trabajar las habilidades del juego anterior, trabajaremos el lanzamiento como iniciación al deporte. Nociones espaciales, coordinación, lateralidad entre otras)

Con un globo inflado a medias, intentamos que no caiga al suelo, golpeándolo con: 1) la

mano. 2) el pie. 3) la rodilla 4) la cabeza.

Con el mismo globo, intentamos sumar la mayor cantidad de toques con el globo en el aire.

Gana quien realice más toques sin que se caiga el globo.

(actividad lúdica donde desarrollaremos y trabajaremos: equilibrio , lateralidad, coordinación, conocimiento del cuerpo próximo distal, estabilidad en las articulaciones proximales, exploración sujeto/objeto)

Armamos un juguete con material reciclado, con el que hayan jugado los adultos cuando eran chicos (ejemplos: balero, tiki taka, yo yo, entre otros).

(durante el armado del juego trabajaremos: motricidad fina, coordinación bimanual, desarrollo viso-motor,coordinación óculo-manual. Postura y agarre: estabilidad en las articulaciones proximales, postura correcta en sedentación -Pies apoyados en el suelo, con las articulaciones de los miembros inferiores a 90º (tobillos, rodillas y cadera)- - exploración sujeto/objeto)

Gracias por ayudarnos a seguir conectados y trabajando de forma virtual. Los esperamos a la vuelta con fotos de los juegos, material que los alumnos hayan jugado y confeccionado para compartirlo en clase.

Saludos, Prof. Jonathan Villanueva

Page 17: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES - Grupo Caminantes€¦ · todos los 24 de marzo, los recordamos y pedimos que esto no pase nunca mÁs. lean en familia este fragmento que explica lo ocurrido

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

17

TALLER DE COCINA

Actividad N°1:

Durante los primeros días de clases, comenzamos a conocernos y contar cuáles son

nuestros intereses y preferencias. Indagamos sobre lo que nos gusta hacer y lo que no

nos gusta tanto… Es por eso que ahora les pedimos que describan o dibujen lo que más

disfrutan. Incluso, pueden contarnos alguna anécdota divertida para luego poder

compartir con todos los compañeros.

DEPORTE FAVORITO:

ANIMAL FAVORITO:

COMIDA FAVORITA:

COLOR FAVORITO:

Page 18: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES - Grupo Caminantes€¦ · todos los 24 de marzo, los recordamos y pedimos que esto no pase nunca mÁs. lean en familia este fragmento que explica lo ocurrido

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

18

Actividad N° 2

Los invitamos a realizar una receta que ustedes elijan para

compartir en familia. Luego, al regresar a clases, pueden

enviarnos fotos del proceso y del producto final, como así

también enviarnos la receta para poder compartirla todos

juntos.

Page 19: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES - Grupo Caminantes€¦ · todos los 24 de marzo, los recordamos y pedimos que esto no pase nunca mÁs. lean en familia este fragmento que explica lo ocurrido

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

19

ACTIVIDAD 3: ¡A USAR LA IMAGINACIÓN!

Desde el taller de cocina, conocimos al Chef de la escuela: Pablo. Él, nos contó un poco

sobre cómo es su trabajo. Ahora, les pedimos que ustedes describan a un personaje.

¿CÓMO SE LLAMA TU PERSONAJE? _________________________________

¿CUÁNTOS AÑOS TIENE? _________________________________________

¿QUÉ LE GUSTA COMER? __________________________________________

¿QUÉ LE GUSTA COCINAR?_________________________________________

¿QUÉ NO LE GUSTA? _____________________________________________

¿CÓMO ES SU DELANTAL? _________________________________________

DIBUJALO.

Page 20: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES - Grupo Caminantes€¦ · todos los 24 de marzo, los recordamos y pedimos que esto no pase nunca mÁs. lean en familia este fragmento que explica lo ocurrido

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

20

Actividad N°4: Durante los primeros días de clases conocimos el Taller de Cocina y

dialogamos sobre algunas normas de seguridad y de higiene muy importantes. ¿te acordas

cuáles son? Observa las imágenes y escribe debajo qué normas hay que cumplir:

_________________________ _________________________________

_________________________ _________________________________

_________________________ ________________________________

________________________________ _____________________________

________________________________ _____________________________

Page 21: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES - Grupo Caminantes€¦ · todos los 24 de marzo, los recordamos y pedimos que esto no pase nunca mÁs. lean en familia este fragmento que explica lo ocurrido

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

21

Actividad N°5: Durante los primeros días de clases, dialogamos y

averiguamos sobre como leer y armar recetas. Es por eso que distinguimos la

importancia de que se detallen los ingredientes y los pasos a seguir, para que

la misma se pueda preparar de manera correcta.

Ahora, les pedimos que mediante la lectura de la receta consignen cuales son los

ingredientes que deberíamos comprar para poder prepararla.

PASOS A SEGUIR:

Torta de MANZANA:

- Cortar 100 gramos de manteca en cubos pequeños.

- Colocar tres tazas de harina leudante en un bowl. Agregar la manteca. Mezlcar

- Agregar en la mezcla dos tazas de azúcar.

- Pelar y cortar 3 manzanas verdes.

- Poner la mezcla en una fuente, separando la misma en dos tandas.

- Arriba de la harina, poner la manzana verde cortada en gajos. Poner la

segunda tanda de harina, tapando las manzanas.

- Mezclar 3 huevos y una taza de leche.

- Agregar dentro de la fuente. De a poco se irá absorbiendo la mezcla.

- Agregar azúcar impalpable por arriba.

- Llevar al horno por 60 minutos. Dejar enfriar bien y ¡a disfrutar!

-

¿CUÁLES SON LOS INGREDIENTES? Completo:

Page 22: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES - Grupo Caminantes€¦ · todos los 24 de marzo, los recordamos y pedimos que esto no pase nunca mÁs. lean en familia este fragmento que explica lo ocurrido

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

22

TALLER DE CARPINTERÍA

Sabías que…

En el taller de Carpintería vamos a hacer juguetes con madera

recuperada.

Los invitamos a trabajar en casa, con la ayuda de algún miembro

de la familia, estimulando nuestra creatividad y haciendo volar

nuestra imaginación.

Para esto les compartimos algunas ideas de cómo construir un

juguete con algunos elementos que tenemos a nuestro alcance.

Page 23: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES - Grupo Caminantes€¦ · todos los 24 de marzo, los recordamos y pedimos que esto no pase nunca mÁs. lean en familia este fragmento que explica lo ocurrido

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

23

ACTIVIDAD N°1

Hoy los invitamos a construir un avión con un broche de madera siguiendo

los siguientes pasos:

1- Materiales: broche, palitos de helado, plasticola y tempera.

2- Pegar con plasticola los palitos de helado arriba y abajo del broche,

tal como muestra la imagen y dejar secar 5 minutos.

3- Pintar con temperas o marcadores con los colores que más quieras.

4- Deja volar tu imaginación y agrégale ruedas, hélices o bien decóralo

como más te guste.

5- Si tenés un imán pedile a algún familiar que lo pegue con la gotita y

úsalo para decorar la heladera.

Manos a la obra…

“La creatividad es la inteligencia divirtiéndose”

Albert Einstein

ACTIVIDAD N° 2

En el taller de Carpintería aprendemos sobre las distintas herramientas.

Sus partes, materiales y usos. Pero también los recaudos que hay que

tomar al utilizarlas.

Los invitamos a completar esta actividad a partir de las siguientes

consignas:

1. Pintar con los colores de acuerdo al material.

2. Completar las partes de cada herramienta.

3. Pensar y escribir que cuidados debo tener al utilizarla.

Page 24: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES - Grupo Caminantes€¦ · todos los 24 de marzo, los recordamos y pedimos que esto no pase nunca mÁs. lean en familia este fragmento que explica lo ocurrido

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

24

Partes del MARTILLO

1. M _ N_ _

2. C_ B_ Z _

¿Qué cuidados debo tener al utilizar el martillo?

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Page 25: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES - Grupo Caminantes€¦ · todos los 24 de marzo, los recordamos y pedimos que esto no pase nunca mÁs. lean en familia este fragmento que explica lo ocurrido

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

25

Partes del Serrucho

1. H _ J _ DE_ T_ _ _

2. M _ _ G _

¿Qué cuidados debo tener al utilizar el Serrucho?

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Page 26: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES - Grupo Caminantes€¦ · todos los 24 de marzo, los recordamos y pedimos que esto no pase nunca mÁs. lean en familia este fragmento que explica lo ocurrido

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

26

TALLER DE JOYERÍA

¿Sabías que en el Taller de Joyería del ciclo de 1A vamos a trabajar confeccionando

bombillas?

Actividad N° 1

Hoy te vamos a contar algunos de los pasos de esta actividad:

Primero tomamos un caño de alpaca y con una regla marcamos en este un segmento de 15 cm; una vez que lo tenemos identificado sujetamos el tubo de alpaca con una morza y cortamos con arco de sierra la medida que identificamos.

Ese será nuestro tubo para iniciar nuestra bombilla

¡Muy bien una vez que lo tenemos!!! Elegimos uno de los dos extremos y le dibujamos tres líneas perpendiculares; las que vamos a calar obteniendo tres ranuras; ¿sabes para que sirven? Por ahí pasará el agua de la yerba mate

Ahora te invitamos a dibujar estos pasos de la actividad:

Vamos a necesitar una hoja, una regla y un lápiz

Primero trazamos un segmento de 15 cm que nos va a servir para dibujar un tubo; Si en casa toman mate podés ayudarte observando la bombilla

Una vez que dibujaste el tubo vamos a elegir uno de los extremos y vamos a dibujarle 3

líneas perpendiculares.

Y ahora vamos a decorarla dibujando en el otro extremo la forma que más me guste.

Actividad N°2: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN

Trabajar la tridimensión utilizando papel. Técnica de pop-up

Materiales necesarios papeles de colores y una tijera.

Tomamos un papel y lo doblamos en dos teniendo en

cuenta la parte del medio del papel, que es donde

realizaremos nuestro diseño.

Page 27: CUADERNILLO DE ACTIVIDADES - Grupo Caminantes€¦ · todos los 24 de marzo, los recordamos y pedimos que esto no pase nunca mÁs. lean en familia este fragmento que explica lo ocurrido

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

27

Una vez que doblamos el papel marcamos con una regla

y un lápiz una forma triangular en el centro del papel.

Cada 1cm realizamos una marca y luego con la regla

trazamos líneas paralelas completando la figura triangular.

Luego con una tijera cortamos las líneas paralelas

siguiendo el dibujo.

Una vez que realizamos todos los cortes abrimos el

papel y obtenemos la figura de rombo.