CTPflexografia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 CTPflexografia

    1/2

    Pgina 1Parque Graa 215 Magdalena del Mar Tel 261 3543 www.pdfsolutionsla.com

    Qu es la Flexografa Digital?Desarrollado para cubrir las necesidades

    especficas de los convertidores flexogr-

    ficos y los talleres de impresin, la solu-

    cin flexogrfica CTP permite obtener

    mejor calidad en la impresin flexogrfi-

    ca, acorta los ciclos de produccin y me-

    jora el control del procesado al eliminar la

    variabilidad a lo largo del flujo de trabajo.Los sistemas CTP aportan las ventajas

    de la produccin digital de planchas al

    sector flexogrfico, haciendo posible un

    proceso de produccin digital consisten-

    te, controlado y una calidad de impresin

    sin rival en el mercado.

    Control total de la calidad a tra-vs del softwareEn los talleres de impresin flexogrfica

    convencional, los negativos de las pelcu-

    las son el medio para verificar el archivo,

    para garantizar la calidad e identificar los

    posibles errores. En muchos casos, di-

    chos problemas pueden llegar hasta la

    plancha o incluso a la mquina de impre-

    sin sin que hayan sido detectados. En

    un entorno de produccin digital, es po-

    sible verificar la integridad del archivo y

    manipular el contenido en pantalla.

    La mejor productividad de la in-dustriaLa combinacin de la tecnologa con la

    fiabilidad de la arquitectura del sistemahacen de el sistema CTP flexogrfico, el

    ms productivo de la industria. El sistema

    expone utilizando un haz lser de banda

    ancha que le permite alcanzar elevadas

    velocidades de exposicin sin necesidad

    de que el tambor de exposicin gire a

    muchas revoluciones por minuto (RPM)

    Existen importantes ventajas de una velo-

    cidad de rotacin del tambor ms lenta:

    Control superior sobre el procesado:

    Una lenta rotacin del tambor evita no

    slo los problemas de vibraciones y deequilibrio, sino tambin los efectos de

    estos problemas como pueden ser los

    ruidos de impresin, desplazamiento de

    las planchas y una consistencia de expo-

    sicin pobre.

    Tiempo de exposicin consistente entre

    planchas de distintos grosores: La pro-

    ductividad de la creacin de planchas no

    se ve mermada por el uso de planchas

    flexogrficas de mayor grosor.

    Mayor productividad: De esta manera,

    se consigue reducir el tiempo de carga

    y descarga de los materiales utilizados,

    permitiendo al operario exponer numero-

    sas planchas al mismo tiempo.

    La actual arquitectura de carga de los sis-

    temas acelera el ciclo de carga/descarga

    de las planchas y minimiza los posibles

    daos a la plancha al sostenerla en todo

    momento. Los dispositivos emplean dos

    tecnologas exclusivas: un sistema de

    equilibrio automtico del tambor y un sis-tema de autoenfoque que ayudan a obte-

    ner un control superior sobre el procesa-

    do y una exposicin mucho ms limpia. El

    proceso de duplicacin de las planchas

    es rpido y preciso debido a que el regis-

    tro en las planchas es mucho ms exac-

    to, se reducen al mnimo los cambios de

    temperatura y se consigue un nivel de

    repetibilidad muy elevado de plancha a

    plancha y de trabajo a trabajo.

    Tecnologa de produccin deeficacia probadaBasado en la misma arquitectura de gran

    fiabilidad, la tecnologa de exposicin tr-

    mica por lser de 830nm y en un tamborexterno como por ejemplo en las platafor-

    mas Lotem y Trendsetter, dirigidas para el

    mercado del offset produce planchas con

    una precisin y repetibilidad sin rival en el

    mercado.

    Flexibilidad de materialesLa familia CTP admite una gran variedad

    de materiales de diferentes tamaos y

    grosores, exponiendo plancha flexogrfi-

    cas digitales y pelculas trmicas de has-

    ta 1.321 x 2.032 mm (52 x 80 pulgadas).Ya que no es necesario realizar ajustes

    al cambiar de tamao de material, podr

    cambiar de trabajo a trabajo sin que la ve-

    locidad de produccin se vea mermada.

    Capacidad para exponer fun-dasLa tecnologa CTP es la solucin ideal

    para exponer en rotativo. La exposi-

    cin en fundas requiere que el lser de

    exposicin registre cualquier cambio en

    el grosor de los materiales derivados de

    las fundas, cinta de cara adhesiva, espu-

    ma y planchas. Compensar los cambios

    de grosor y mantener un corte limpio re-

    quieren un enfoque de gran profundidad

    o un sistema de enfoque automtico. La

    tecnologa CTP es capaz de ofrecer las

    dos opciones.

    Tecnologa de CTP en la flexografa

    La rpida incursin de los equipos de CTP no solo en el offset sino en la flexografa lo vienen convir-

    tiendo en el proceso preferido por los industriales desplazando a los procesos anlogos. La consis-

    tencia de los mismos, la mayor rapidez y la mejor repetitividad indican que el proceso digital ya es una

    realidad aceptada.

    Funda para flexografa

  • 7/24/2019 CTPflexografia

    2/2

    Pgina 2Parque Graa 215 Magdalena del Mar Tel 261 3543 www.pdfsolutionsla.com

    Las fundas pequeas y repetidas deben

    girar a una velocidad muy elevada para

    evitar el exceso de tiempo de exposicin

    pero seguir logrando una velocidad de

    exposicin aceptable.

    Soluciones para los profesiona-les de la impresin con bobinaestrecha y medianaLos dispositivos de exposicin flexo-

    grfica CTP estn disponibles en varios

    modelos diferentes. La gama de tamao

    de materiales permite a los impresores

    adquirir el sistema CTP flexogrfico que

    se adapte al tamao de su prensa, permi-

    tiendo a los talleres de impresin de em-

    balaje disfrutar de la flexibilidad necesaria

    para operar en distintos mercados. Es

    posible personalizar una solucin segn

    los requerimientos de tamao de prcti-

    camente cualquier impresor de etiquetas,

    embalaje flexible, cartn plegable, bolsasde mltiples capas o cartn ondulado, o

    de cualquier taller de impresin que ofrez-

    ca estos servicios.

    La tendencia es irreversibleEl proceso de grabado de planchas de

    fotopolmeros de forma anloga ha llega-

    do a su fin, la nueva tecnologa es la del

    grabado directo a la plancha (CTP).

    El hardware, software, manejo del color

    y pruebas digitales de alta resolucin

    acompaan esta nueva etapa, es decir,las operaciones de preimpresin digitali-

    zadas eliminaron definitivamente a las pe-

    lculas grficas, copia de fotopolmeros,

    revelado y pruebas color.

    Las planchas digitales como por ejemplo

    el grabado directo de las planchas de foto-

    polmeros con el sistema ablativo directo

    a la manga (manga o camisa -sleeve- es

    el grabado de fotopolmeros en forma de

    tubo que se colocan rodeando al cilindro,

    en lugar de pegar los polmeros como se

    haca hasta ahora); como as tambin su

    rpido cambio en mquina, continuarn

    desarrollndose.

    Los rodillos anilox de fibra debajo peso reemplazarn a loscermicos.El flujo de trabajo digital ser el camino

    hacia el futuro. La Flexografia Digital a

    irrumpido con fuerza, dentro de el entor-

    no flexografco mundial en estos ultimos

    aos, implantando un sistema de impre-

    sin mas preciso, con mas garantias de

    resultados impresos y con mas seguridadde calidad en la realizacin de proyectos

    de Packaging, envases y embalajes.

    Anteriormente las empresas convertido-

    ras que haban realizado incorporaciones

    de modernas mquinas de impresin, no

    contaban con la calidad adecuada en las

    planchas de fotopolmeros, para lograr

    competir con sistemas de impresin tra-

    dicionalmente de alta calidad como son

    el huecograbado y el offset.

    El advenimiento del Fotopolmero Digital

    fue el gran avance que este sistema de

    impresin necesitaba; los convertidores

    comenzaron a exigir mejoras en todos los

    recursos necesarios para la impresin.

    Despues de aos de trayectoria, y perfec-

    cionamiento en la incorporacin de este

    sistema en el mercado, los resultados son

    sorprendentes. Las empresas converti-

    doras comienzan a lograr impresiones

    de altsima calidad que se reflejan en el

    reconocimiento por parte de organismos

    internacionales, premiando por primera

    vez en diferentes foros a dichas empre-

    sas, algo impensado en el pasado.

    Algunos modelos de mquinas son dise-

    ados para procesar imgenes en plan-

    chas fotopolmeras planas, mientras que

    otros tambin pueden procesar mangas

    fotopolmeras, planchas para offset, pel-

    cula y an cilindros de huecograbado.

    Existen muchas pruebas que indican que

    el sistema digital es mejor para controlar

    los puntos, pero no es necesario imprimir

    en un proceso a cuatro colores para ver

    los beneficios.

    Principales ventajas de la Flexo-grafia Digital:Punto fino con mayor detalle.

    Mejor detalle en sombras y en las luces.

    Sin pelcula, sin motas.

    Mayor productividad.Reduccin del efecto de ganancia de

    punto mediante el control digital.

    Mejor calidad.

    Mayor productividad.

    Mayor rapidez de ajuste del color.

    Puesta a punto y registro de la prensa

    ms rpidos.

    Precisin.

    Repetibilidad.

    Consistencia.

    Flexibilidad Total.

    Con mejoras constantes en el diseo para

    optimizar continuamente su rendimiento,

    la velocidad de exposicin del CTP se ha

    duplicado claramente cada 18 meses.

    Pero el CTP les proporciona mucho ms

    que su mximo nmero de planchas por

    hora. Tambin tiene el mnimo ndice de

    fallos, por lo tanto la merma de planchas

    resulta muy baja. Adicionalmente el CTP

    incluye el mejor software para la prepara-

    cin de la plancha, por lo tanto el aprove-

    chamiento de cada plancha es muy alto.

    Los impresores y los convertidores apro-

    vechan las ventajas de una impresin conla mxima calidad, a menores costes, con

    puestas a punto ms rpidas y registro

    ms fcil.

    Lser / pticas TecnologaLa mxima estabilidad y tiempo de funcio-

    namiento del haz luminoso estn garanti-

    zadas en el CTP por el diseo redundante

    y exclusivo de su lser por fibra - con va-

    rias fuentes de luz de larga duracin que

    alimentan el lser de fibra nica.

    En la salida se proyecta un haz lser ni-co de alta energa, con una calidad cient-

    ficamente perfecta.

    Este haz se vierte en un avanzado modu-

    lador especial acstico ptico (AOM) que

    divide el haz en varios haces, garantiza-

    dos idnticos, que exponen la plancha.

    El resultado?Todas las planchas son correctas desde

    la primera y para siempre.

    Las CTF (computer to Flexo) actuales, es-

    tn conectadas a estaciones de trabajo

    PostScript, eliminando la etapa interme-

    dia de elaboracin de pelcula. Actan

    conectadas a un RIP que manda informa-

    cin digital directamente desde las termi-

    nales de trabajo.Los rodillos anilox de fibra de bajo peso

    reemplazarn a los cermicos. El flujo de

    trabajo digital ser el camino hacia el fu-

    turo.

    Plancha de fotopolmero