8
M.V.M.C. PRUEBA DE “CRÓNICAS MARCIANAS” (2º M) AUTOR:……………………………………………………… NOMBRE:.................................................................... .................. FECHA: ............. PTOS: 19 HORA DE INICIO:.......................... HORA DE TÉRMINO:………………… I- SELECCIÓN MULTIPLE: Escoge la alternativa correcta de acuerdo al título del cuento (7 ptos.) SOBRE YLLA. En este capítulo: a) La señora K esperaba la llegada de Nathaniel York, su amante. b) El esposo de la señora K la amaba mucho y no quería que su esposa lo abandonara c) La señora K soñó con Nathaniel York aunque nunca lo había visto d) El señor y la señora K acogieron a amablemente a Nathaniel cuando él llegó a Marte SOBRE LA TERCERA EXPEDICIÓN Cuando John Black y su tripulación llegaron a Marte se dieron cuenta de que el planeta era: a) Igual como lo habían imaginado en sus sueños b) Una segunda Tierra, donde habitaban los que ya habían muerto c) Un planeta muy grande y hermoso, ideal para formar una familia d) Una civilización que marchaba de manera paralela a la Tierra SOBRE AUNQUE SIGA BRILLANDO LA LUNA (4° expedición) Al llegar a Marte se dieron cuenta de que: a) Sus habitantes habían muerto de varicela b) Estaba deshabitado y no había rastros de vida c) Era un planeta oscuro y que no podrían vivir ahí d) Sus habitantes estaban escondidos y no saldrían a recibirlos SOBRE LA MAÑANA VERDE Luego de que Benjamín Driscoll se recuperó de su desmayo , encontró que Marte: a) Tenía una luna de color verde, que no había apreciado cuando llegó b) Estaba iluminado por rayos verdes provenientes del sol marciano c) Estaba poblado de árboles, como él había deseado d) Poseía hermosos lagos de color turquesa SOBRE EL MARCIANO En el cuento cuando Tom habla de “la trampa” a qué se refiere: a) A la trampa que le tenía el policía del pueblo para atraparlo.

Crónicas marcianas

  • Upload
    nlillo

  • View
    24

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Control de lectura

Citation preview

Page 1: Crónicas marcianas

M.V.M.C.

PRUEBA DE “CRÓNICAS MARCIANAS” (2º M)

AUTOR:………………………………………………………NOMBRE:...................................................................................... FECHA: ............. PTOS: 19HORA DE INICIO:.......................... HORA DE TÉRMINO:…………………

I- SELECCIÓN MULTIPLE: Escoge la alternativa correcta de acuerdo al título del cuento (7 ptos.)

SOBRE YLLA.

En este capítulo:a) La señora K esperaba la llegada de Nathaniel York, su amante.b) El esposo de la señora K la amaba mucho y no quería que su esposa lo abandonarac) La señora K soñó con Nathaniel York aunque nunca lo había vistod) El señor y la señora K acogieron a amablemente a Nathaniel cuando él llegó a Marte

 SOBRE LA TERCERA EXPEDICIÓN

Cuando John Black y su tripulación llegaron a Marte se dieron cuenta de que el planeta era:a) Igual como lo habían imaginado en sus sueñosb) Una segunda Tierra, donde habitaban los que ya habían muertoc) Un planeta muy grande y hermoso, ideal para formar una familiad) Una civilización que marchaba de manera paralela a la Tierra

SOBRE AUNQUE SIGA BRILLANDO LA LUNA (4° expedición) Al llegar a Marte se dieron cuenta de que:

a) Sus habitantes habían muerto de varicelab) Estaba deshabitado y no había rastros de vidac) Era un planeta oscuro y que no podrían vivir ahíd) Sus habitantes estaban escondidos y no saldrían a recibirlos 

SOBRE LA MAÑANA VERDE

Luego de que Benjamín Driscoll se recuperó de su desmayo , encontró que Marte:a) Tenía una luna de color verde, que no había apreciado cuando llegób) Estaba iluminado por rayos verdes provenientes del sol marcianoc) Estaba poblado de árboles, como él había deseadod) Poseía hermosos lagos de color turquesa

SOBRE EL MARCIANO En el cuento cuando Tom habla de “la trampa” a qué se refiere:

a) A la trampa que le tenía el policía del pueblo para atraparlo.           b) Al hecho de que se tenía que transformar en otra persona necesitada por otra familia. c) A las diferentes formas que tenían los terrícolas para atrapar a los marcianos.d) A los métodos que usaba para hacerse invisible

SOBRE FUERA DE TEMPORADA

Sam Parkhill nunca se enteró de que la Tierra iba a ser destruida porque:a) Durmió durante varios días y cuando despertó el desastre ya había ocurridob) Quedó solo, abandonado y sin comunicación c) Mató a los marcianos sin que estos pudiesen decirle lo que ocurriríad) No creyó a quienes le advirtieron lo que ocurriría

SOBRE LOS PUEBLOS SILENCIOSOS

a) Walter Gripp se había quedado solo en Martes porque:b) Todos se habían ido del planeta de regreso a la Tierrac) Sufría de una extraña enfermedad que no tenía cura conocidad) Era un ser peligroso que no tenía aceptación en la sociedad

Page 2: Crónicas marcianas

SOBRE LOS CUENTOS EN GENERAL (4 ptos.)

1- ¿Cuál es el proceso que se observa en la lectura de los cuentos de este libro?a) Se parte con los marcianos existentes, luego se narra su desaparición y finalmente  los

terrícolas se quedan como habitantes del planeta Marte. b) Se parte con los viajes interplanetarios, luego con la recepción de los marcianos a los terrícolas, finalmente con la amistad entre marcianos y  terrícolas.

b) Se parte con los primeros habitantes de Marte, luego la llegada de los terrícolas y finalmente lasalida de los terrícolas

c) Primero se explica cómo es Marte, luego se describe a los Marcianos, finalmente se destaca la desaparición de los habitantes de Marte.

2- Según la historia los marcianos eran:a) Desarrollados, al mismo nivel que los humanosb) Más desarrollados y más sensatos que los humanosc) Un pueblo hostil y poco desarrolladod) Un pueblo con grandes conocimientos nucleares

3-  ¿Cuál de las alternativas resume de mejor manera las conclusiones sobre “Crónicas Marcianas”? a)      Este libro muestra  los intentos de los marcianos de extender sus dominios sobre la civilización humana

b)      Este libro muestra la verdadera civilización del hombre que no busca adueñarse de otros mundos porque solo le basta con vivir en la Tierra

d) Este libro muestra la capacidad de un escritor que refleja las características propias de los marcianos, aun sin conocerlos.

e) Este libro muestra al hombre tal y como es, al cual no le importa nada con tal de conseguir sus Objetivos

4- ¿Cuál es la razón por la cual se habría destruido la tierra?a)      Las guerras.b)      El ataque de los marcianos.c)      La rebelión de las máquinas.d)      La muerte de los ecosistemas y la falta de alimento.

III- DESARROLLO: Contesta las siguientes preguntas con buena ortografía y redacción (8 ptos.)

1- ¿Por qué motivo el siquiatra (señor Xxx) mató al capitán Jonathan Wiliams y a sus amigos? ¿Qué ocurrió con él después de esto? (Los hombres de la Tierra)………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………2- ¿A qué escritor dedicó el capítulo denominado Usher II y que situación ocurrió allí?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………3- ¿Qué ocurrió con Hathaway y su familia de robots cuando sus amigos decidieron llevarlo de vuelta a la Tierra? (Los largos años)………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………4- Al finalizar el libro ¿Quiénes eran los marcianos? ¿Por qué llegó el padre a esa conclusión? (El picnic de más de un millón de años)………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………5- Comparar la actitud que mantienen los marcianos hacia su planeta y habitantes con la que mantienen los terrícolas hacia el suyo.……………………………………………………………………………...........................................................................................................................................................................................................................

Page 3: Crónicas marcianas

M.V.M.C.

PRUEBA DE “CRÓNICAS MARCIANAS” (2º M)

AUTOR:………………………………………………………NOMBRE:...................................................................................... FECHA: ............. PTOS: 19HORA DE INICIO:.......................... HORA DE TÉRMINO:…………………

I- SELECCIÓN MULTIPLE: Escoge la alternativa correcta de acuerdo al título del cuento (7 ptos.)

SOBRE YLLA.

En este capítulo:a) El señor esperaba la llegada de Nathaniel York, un amigo de infanciab) La señora K recordaba permanentemente a Nathaniel York desde que lo conoció en su niñezc) Se da a entender que el señor K mató a Nathaniel York cuando éste llegó a Martea) La señora K esperaba la llegada de Nathaniel York, su amante.

SOBRE LA TERCERA EXPEDICIÓN

Al finalizar la historia, los habitantes de Marte:a) Hicieron una fiesta para celebrar la llegada de la expediciónb) Se alejaron del capitán sin darle una explicaciónc) Mataron al capitán y sus tripulantesd) Le enseñaron a los tripulantes a comunicarse telepáticamente

SOBRE AUNQUE SIGA BRILLANDO LA LUNA (4° expedición) Jeff Spender, uno de los compañeros del capitán Wilder:

a) Recorrió todo el planeta y comprobó que sus habitantes se habían marchado de ahíb) Encontró un habitante vivo y se lo llevó a vivir a la Tierrac) Hizo una gran fogata y quemó los cadáveres que encontró en el planetad) Mató a dos de sus compañeros porque la civilización humana no le ofrecía nada positivo 

SOBRE LA MAÑANA VERDE

La idea de Benjamín Driscoll, cuando llegó a Marte, fue:a) Plantar árboles para que hubiese más oxígenob) Construir un monumento para no olvidar la Tierrac) Mezclarse con sus habitantes para aprender sus costumbresd) Poseía hermosos lagos de color turquesa

SOBRE EL MARCIANO El hijo de Anna y La Farge no puede estar con ellos porque:

a) Como había perdido la memoria, ellos eran unos desconocidos para él           b) No era su hijo, era alguien que podía convertirse en muchas personas c) Había construido su vida en otro planetad) Estaba molesto y prefería mantenerse distanciado de ellos

SOBRE FUERA DE TEMPORADA

Lo que deseaban los marcianos que se acercaron a Sam Parkhill era:a) Decirles que no podía instalar su puesto de salchichas porque eso estaba prohibidob) Pedirle ayuda porque ellos estaban enfermos y no tenían medicamentosc) Entregarle un título de dominio de algunos territorios de Marted) Entrar en contacto con él para que pudiesen convivir en paz y armonía

SOBRE LOS PUEBLOS SILENCIOSOS

Walter Gripp se alejó de Genieveve Selsor porque:a) Era una mujer molesta que solo deseaba casarse con élb) Ella deseaba matarlo y quedarse con su fortunac) Podía contagiarle la fiebre del insomnio y no volvería a dormir nunca másd) Él era terrícola y ella era marciana y no se entendían entre sí

Page 4: Crónicas marcianas

SOBRE LOS CUENTOS EN GENERAL (4 ptos.)

1- ¿Cuál es el proceso que se observa en la lectura de los cuentos de este libro?f) Se parte con los marcianos existentes, luego se narra su desaparición y finalmente  los

terrícolas se quedan como habitantes del planeta Marte. b) Se parte con los viajes interplanetarios, luego con la recepción de los marcianos a los terrícolas, finalmente con la amistad entre marcianos y  terrícolas.

g) Se parte con los primeros habitantes de Marte, luego la llegada de los terrícolas y finalmente lasalida de los terrícolas

h) Primero se explica cómo es Marte, luego se describe a los Marcianos, finalmente se destaca la desaparición de los habitantes de Marte.

2- En el futuro la Tierra es arrasada por:a) Una epidemia que no se pudo controlarb) Terremotos y huracanesc) Marcianos con armas nuclearesd) Una guerra nuclear

 3- Según la historia los marcianos eran:e) Desarrollados, al mismo nivel que los humanosf) Más desarrollados y más sensatos que los humanosg) Un pueblo hostil y poco desarrolladoh) Un pueblo con grandes conocimientos nucleares

4-  ¿Cuál de las alternativas resume de mejor manera las conclusiones sobre “Crónicas Marcianas”? a)      Este libro muestra  los intentos de los marcianos de extender sus dominios sobre la civilización humana

b)      Este libro muestra la verdadera civilización del hombre que no busca adueñarse de otros mundos porque solo le basta con vivir en la Tierra

b) Este libro muestra la capacidad de un escritor que refleja las características propias de los marcianos, aun sin conocerlos.

c) Este libro muestra al hombre tal y como es, al cual no le importa nada con tal de conseguir sus Objetivos

III- DESARROLLO: Contesta las siguientes preguntas con buena ortografía y redacción (8 ptos)

1- ¿Por qué motivo el siquiatra (señor Xxx) mató al capitán Jonathan Wiliams y a sus amigos? ¿Qué ocurrió con él después de esto? (Los hombres de la Tierra)………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………2- ¿A qué escritor dedicó el capítulo denominado Usher II y que situación ocurrió allí?………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………3- ¿Qué ocurrió con Hathaway y su familia de robots cuando sus amigos decidieron llevarlo de vuelta a la Tierra? (Los largos años)………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………4- Al finalizar el libro ¿Quiénes eran los marcianos? ¿Por qué llegó el padre a esa conclusión? (El picnic de más de un millón de años)………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………5- Comparar la actitud que mantienen los marcianos hacia su planeta y habitantes con la que mantienen los terrícolas hacia el suyo.……………………………………………………………………………...........................................................................................................................................................................................................................

Page 5: Crónicas marcianas

La literatura como tema de sí misma

La puesta en abismo, cuyo ejemplo más clásico es la escena de Hamlet en la que se muestra teatro dentro del teatro, constituye un recurso ampliamente utilizado en la literatura contemporánea. Esto significa que gran parte de las obras del siglo XX reflexionarán dentro de la escritura acerca del proceso de producción de la obra. La proliferación del uso de este recurso se produce por una necesidad de evidenciar las obras literarias como un objeto creado y no como una imitación del referente real tal cual es. En palabras de Donald Shaw, “el escritor dota a su obra de una estructura muy visible que funciona como una consciente respuesta artística a la desintegración caótica de la realidad” (Shaw, 1999: 242). Esta reflexión sobre el propio proceso de escritura se manifestará de tres maneras:

Manifestos:

Una de las formas de hacer evidentes los principios que rigen la propia escritura, la constituyen los manifiestos. Se trata de textos relativamente breves en los cuales uno o más artistas proclaman su forma particular de ver el arte y la literatura. Se caracterizan por la utilización de un tono vehemente y por negar las formas tradicionales de composición artística. Habitualmente eran difundidos en revistas o afiches.

Este tipo de texto puede ser motivador para los alumnos y alumnas, si se les explica que eran escritos por jóvenes como ellos/as, como una forma de diferenciarse de los mayores. Sería interesante pedirles que, reunidos en grupos, redacten sus propios manifiestos acerca de temas que quieran abordar, basándose en una lectura previa de manifiestos literarios. Pueden elegir temas como las tribus urbanas, la drogadicción, la sexualidad, la música que escuchan, etc. Luego, pueden declamar sus textos frente al curso, con lo que se puede actualizar algunas nociones asociadas al discurso enunciado en situación pública.

Es importante que los estudiantes no confundan la idea de manifiesto con la de poética autorial, ya que esta última se refiere a la declaración de principios de un artista para su propia obra, sin una voluntad de que los demás asuman en mismo punto de vista.

 

Page 6: Crónicas marcianas

 

     

 .

Estoy buscando lógica terrestre, sentido común, gobierno honesto, paz y responsabilidad... No las he encontrado. Ya no existen allá [por la Tierra]. Y ya nunca volverán a existir. Quizá nunca existieron.". El papá de Timmy le promete a su familia que pronto los llevará a ver a los marcianos. Luego les dice a sus chicos que escojan cada uno una ciudad y se las regala. Les dice que todo eso era suyo. Cuando se hace de noche, hace una pequeña fogata donde quema todo lo que recuerde a las leyes y a la burocracia de la tierra.Según dice: "Estoy quemando una manera de vivir, esa misma manera de vivir que ahora se quema en la Tierra.[...] La vida en la tierra nunca fue nada bueno. La ciencia progresó rápidamente y nos dejó atrás, y la gente se extravió en una maraña mecánica, dedicándose como niños a cosas bonitas [...] dando importancia a lo que no tenía importancia. Las guerras crecieron y crecieron y finalmente acabaron con la tierra [...]. La Tierra ya no existe. Aquella manera de vivir fracasó y se estranguló con sus propias manos".Luego les muestra a los marcianos: los lleva a un canal donde les muestra sus propios reflejos haciendo referencia a que ahora ellos eran marcianos al vivir en Marte.