26
Crónicas de África. Despliegue Africano 2017 Una aventura del Patrullero Vigía al Sur del Sur. Nº11. Viernes, 16 de junio de 2017

Crónicas de África. - ARMADA ESPAÑOLA · con una sonrisa. Una sonrisa amplia, que muestre la satisfacción del deber cumplido y el orgullo de pertenecer a un barco, el Vigía,

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Crónicas de África. - ARMADA ESPAÑOLA · con una sonrisa. Una sonrisa amplia, que muestre la satisfacción del deber cumplido y el orgullo de pertenecer a un barco, el Vigía,

Crónicas de África.

Despliegue Africano 2017Una aventura del Patrullero Vigía al Sur del Sur.

Nº11. Viernes, 16 de junio de 2017

Page 2: Crónicas de África. - ARMADA ESPAÑOLA · con una sonrisa. Una sonrisa amplia, que muestre la satisfacción del deber cumplido y el orgullo de pertenecer a un barco, el Vigía,

SUMARIO.

EDITORIAL.

LA PÁGINA DEL SEGUNDO.

CRÓNICAS DE PRAIA.

IMÁGENES DE PRAIA.

CRÓNICAS DE LAS PALMAS.

IMÁGENES DE LAS PALMAS.

CRÓNICAS DE… UNA AVENTURA.

DESPEDIDA A BORDO.

¿QUIÉN DIJO QUÉ?

PATROLTWITTER.

2

Page 3: Crónicas de África. - ARMADA ESPAÑOLA · con una sonrisa. Una sonrisa amplia, que muestre la satisfacción del deber cumplido y el orgullo de pertenecer a un barco, el Vigía,

EDITORIAL.La sonrisa del Vigía….

“Como os he dicho muchas veces, nuestra aventura, la aventura del Vigía, comenzó

hace casi un año cuando tomé el mando de este buque. Atrás han quedado meses

de obras para adecuar el barco y adiestramientos interminables para preparar la

calificación operativa. La avería del motor cambió nuestros planes, pero no nuestra

determinación para continuar. Las dos semanas de Cartagena fueron nuestra prueba

de fuego para demostrarnos a nosotros mismos lo capaces que éramos como unidad

y el nivel al que podíamos rendir. Y gracias a la generosidad de vuestro esfuerzo, a

vuestra profesionalidad, al espíritu de equipo y compañerismo que demostrasteis

tener, la superamos con nota. Y lo más importante de todo, como yo lo recuerdo,

terminando con una sonrisa, sabedores de haber cumplido nuestro deber y de haber

hecho bien nuestro trabajo.

Y por fin, después de años de muchas promesas, el Vigía partía de Cádiz un 28 de

Febrero rumbo, esta vez sí, a África. Con nerviosismo ante lo desconocido, con

curiosidad por saber cómo se desarrollaría, pero confiado y seguro de poder, una vez

más, superar otro nuevo reto y, sobretodo, cumplir nuestra misión.

Os prometí el día antes de salir que mi empeño personal sería volver todos de nuevo a

casa al finalizar la misión. Me fijé como objetivo personal el que todos pudierais

disfrutar de este despliegue y que lo pudierais recordar como una experiencia vital.

Asumimos todos como objetivo profesional cumplir la misión que nos habían

encomendado de la manera en que el Vigía sabe hacer las cosas, con esfuerzo,

trabajo e ilusión, como servimos siempre a España.

Y de todo ello podéis sentiros orgullosos. Os aseguro que el rendimiento que hemos

ofrecido las 53 personas que participamos en este despliegue ha sido excelente. El

nombre del Vigía, su servicio a España, su contribución al prestigio de nuestras Fuerzas

Armadas ha quedado grabado en todos los puertos que hemos visitado y en los

barcos que nos han visto en la mar, gracias a vuestro esfuerzo y dedicación.

Como Comandante considero un privilegio mandar este barco repleto de buenos

marinos y de mejores personas.

3

Page 4: Crónicas de África. - ARMADA ESPAÑOLA · con una sonrisa. Una sonrisa amplia, que muestre la satisfacción del deber cumplido y el orgullo de pertenecer a un barco, el Vigía,

EDITORIAL.Mañana llegaremos de nuevo a la Estación Naval de Puntales. Os pido que lleguéis

con una sonrisa. Una sonrisa amplia, que muestre la satisfacción del deber cumplido y

el orgullo de pertenecer a un barco, el Vigía, que hemos construido todos nosotros a

nuestra imagen y semejanza. El Vigía son, además de 1200 toneladas de hierro, 53

personas que han dado lo mejor de sí mismas y que han hecho historia en el primer

despliegue del barco desde que entró en servicio a la Armada.

En el muelle y en nuestras casas estarán esperándonos quienes durante estos 109 días

fuera de casa han sobrellevado nuestra ausencia. A ellos debe ir nuestro primer

agradecimiento nada más llegar. Sin su apoyo y generosidad no estaríamos hoy aquí,

así que os pido, como yo estoy haciendo con vosotros, que se lo reconozcáis y

agradezcáis.

Ya sólo me queda deciros que lo último que nos queda de esta aventura es el

descanso post-misión. Hasta el 30 de junio prepararemos el barco para cerrarlo y

permitir que disfrutéis de un merecido descanso los meses de julio y agosto.

En septiembre volveremos de nuevo a comenzar otra nueva etapa. Seguramente ya

no estarán todos los que hoy están aquí, pero los que nos quedemos, seguiremos

haciendo nuestro trabajo lo mejor que sabemos y disfrutando de nuestra unidad, que

es el Vigía.

A los comisionados, que mañana desembarcáis y os reincorporáis a vuestros destinos.

Habéis sido parte fundamental en el cumplimiento de nuestra misión. Habéis

trabajado y aportado a la dotación como parte de ella. Y como Comandante, y en

nombre de todos, quiero daros las gracias públicamente. Os deseamos que tengáis

un buen regreso a casa y que ojalá guardéis el recuerdo de este barco, el Vigía, y de

nuestra aventura en el continente africano, con cariño y, sobretodo, con una sonrisa.

Dotación, gracias de nuevo a todos. Os doy mi más sincera enhorabuena por haber

cumplido con vuestra misión, por haber servido a España de la manera que lo habéis

hecho, y por hacer del Vigía lo que es hoy. Sentiros muy orgullosos, porque la Armada

y vuestro Comandante, lo están de vosotros”.

4

Page 5: Crónicas de África. - ARMADA ESPAÑOLA · con una sonrisa. Una sonrisa amplia, que muestre la satisfacción del deber cumplido y el orgullo de pertenecer a un barco, el Vigía,

EDITORIAL.Fragmento del discurso del acto de leyes penales celebrado en la mar el día 15 de

Junio de 2017, horas antes de la llegada a puerto del Patrullero Vigía tras participar en

el Despliegue Africano del primer semestre de 2017.

Gracias al Jefe de Máquinas, por hacer posible este recuerdo imborrable de nuestra

aventura africana.

EL CC, COMANDANTE

Carlos Miguel Abadín López

5

Page 6: Crónicas de África. - ARMADA ESPAÑOLA · con una sonrisa. Una sonrisa amplia, que muestre la satisfacción del deber cumplido y el orgullo de pertenecer a un barco, el Vigía,

Y EL FINAL……. ¡LLEGÓ!

Amigos del Crónicas,

Como anuncia mi título, esta aventura está dando sus últimos coletazos y es hora de

hacer balance. Creo que no me equivoco si dijese que todos han sacado muchas

más cosas buenas que malas. Por supuesto ha habido días mejores y peores, más

divertidos y más aburridos pero los hemos vivido y es muy probable que no repitamos

ciertas experiencias nunca o al menos, seguro que serán distintas.

A petición de nuestro editor voy a expresar cual ha sido mi mejor recuerdo de este

despliegue, tarea complicada. Tras pensarlo mucho me decanto por las

comidas/cenas en cubierta, desde los juegos operativos de D. Fidel hasta el gran

paso de Ecuador que se organizó, sin olvidar el deleite gastronómico del servicio de

máquinas, los piratas maniobreros y el trabajo constante del servicio de

aprovisionamiento aportando su granito de arena en todo momento. Fueron

momentos distendidos que nos ayudó a romper la monotonía y pasar un rato más

que agradable.

Ya solo me queda despedir esta genial iniciativa de nuestro Jefe de Máquinas que

casi semanalmente nos ha permitido tener un momento divertido leyendo esta

magnífica revista ¡Gracias Jefe por tu tesón y paciencia! También agradezco a todos

los que han aportado algo ya que sus frases han hecho posible rellenar un simple

papel con vivencias, pensamientos y anécdotas.

Para finalizar, desearos a todos un espectacular regreso con vuestros familiares.

Disfrutad de unos días de desconexión y aunque tenemos un poco de trabajo para

cerrar el barco, tendremos nuestro más que merecido descanso en los meses de julio

y agosto con el orgullo y la satisfacción del deber cumplido.

¡Un abrazo a todos!

EL TN, SEGUNDO COMANDANTE

Diego Del Corral Vázquez de Parga

LA PÁGINA DEL SEGUNDO.

6

Page 7: Crónicas de África. - ARMADA ESPAÑOLA · con una sonrisa. Una sonrisa amplia, que muestre la satisfacción del deber cumplido y el orgullo de pertenecer a un barco, el Vigía,

Aunque la localización geográfica las sitúa en el continente africano, ya no estamos en África.

Ha sido el momento, lo podría haber vivido en cualquier otro sitio.

Praia, mercados limpios y ordenados, te ofrecen pero, no te siguen ni te acosan, respetan tu

espacio.

Esto del espacio es muy nuestro.

Transporte: líneas de autobuses urbanos con horarios; Taxis nuevos; furgonetas Toyota modelo

HIACE, los hiases, cuyo horario lo marca “el llenado”. Si no tienes prisa ¿quién la tiene? Mientras

se llena puedes disfrutar de unas vueltas a modo de visita turística, una hora y pico…, no está

nada mal.

En la playa no te pisan la toalla, ni te la llenan de arena, para llegar al agua el único obstáculo

es tu voluntad, me apetece /no me apetece; voy / no voy; ahora quiero sol, sol / ahora quiero

sombra, debajo de la palmera…

Calidad de vida.

Comida, bebida local, a elegir.

Ganas de vivir más.

La sonrisa que se te queda en la cara; esa la que denota que no estás en lo que estás o

tendrías que estar, ¿o sí?; la que cuando te preguntan - ¿en qué estás pensando?, contestas, –

en nada.

La sonrisa sigue sin irse.

Pitita

P.D.: Complicidad...

Tte Médico R.V.: María del Pilar Servera Orga

CRÓNICAS DE PRAIA.

7

Page 8: Crónicas de África. - ARMADA ESPAÑOLA · con una sonrisa. Una sonrisa amplia, que muestre la satisfacción del deber cumplido y el orgullo de pertenecer a un barco, el Vigía,

IMÁGENES DE PRAIA.

8

Page 9: Crónicas de África. - ARMADA ESPAÑOLA · con una sonrisa. Una sonrisa amplia, que muestre la satisfacción del deber cumplido y el orgullo de pertenecer a un barco, el Vigía,

IMÁGENES DE PRAIA.

9

Page 10: Crónicas de África. - ARMADA ESPAÑOLA · con una sonrisa. Una sonrisa amplia, que muestre la satisfacción del deber cumplido y el orgullo de pertenecer a un barco, el Vigía,

Las Palmas de Gran Canaria, crónica de una separación.

En el fondo es eso, prolegómenos de un “adiós”, por mucho que intentemos dilatarlo, el tiempo

pasa.

Apurar el eterno verano, las vacaciones escolares, soñar que el colegio no empieza...

¡Cómo ha cambiado la ciudad desde la primera vez que la vi!

Triana está de lujo, la plaza de San Telmo con su quiosco, su terracilla, las palomas que intentan

comerse tus cacahuetes (ya no son arrachides), la familia (a mi hermana le pone), comer en la

calle, el paseíto de después, la playa, la brisa, las olas… Abrazo, nos vemos en ¿Zaragoza?

Buscar lo que ya no se encuentra.

Encontrar “La Otilia” sentarse, hablar, beber, comer…

La compra, ¡que nos cierran!

La cenita, el vinito.

No me apetece volver al barco.

Pasear con da gusto.

El barco no tiene la culpa, es el significado.

Todo, siempre, lleno de silencios que expresan lo que no pueden decir las palabras.

Mañana será otro día.

“Gracias a la vida, que me ha dado tanto”… lo cantaba Violeta Parra de maravilla, ¡qué

envidia!

Pitita

Tte Médico R.V.: María del Pilar Servera Orga

CRÓNICAS DE LAS PALMAS.

10

Page 11: Crónicas de África. - ARMADA ESPAÑOLA · con una sonrisa. Una sonrisa amplia, que muestre la satisfacción del deber cumplido y el orgullo de pertenecer a un barco, el Vigía,

IMÁGENES DE LAS PALMAS.

11

Page 12: Crónicas de África. - ARMADA ESPAÑOLA · con una sonrisa. Una sonrisa amplia, que muestre la satisfacción del deber cumplido y el orgullo de pertenecer a un barco, el Vigía,

ALEGRÍA, AÑORANZA

Como comenzar este artículo para finalizar "Crónicas de África". Como plasmar en

tan pocas palabras las experiencias vividas durante estos 109 días, conviviendo con

50 personas que han sido durante estos meses mi familia y recorriendo 7 países

diferentes con sus gentes y sus costumbres.

Muchos años prometiendo que el próximo barco en África sería el Vigía...gran parte

de la que fue su dotación desembarcó con la esperanza de haber hecho este viaje,

al final los proyectos se hacen realidad y a pesar de muchos, el Vigía navegó por las

aguas del Golfo de Guinea.

Al principio afrontamos el despliegue con incertidumbre, algunos con temor a lo

desconocido y a contraer posibles “enfermedades raras”.

Poco a poco a medida que la navegación y los puertos avanzaban estos

sentimientos fueron sustituidos por la necesidad de conocer, explorar y profundizar en

su cultura, su gastronomía y su forma de vivir o subsistir.

Llegamos a casa: es momento de estar con nuestras familias, de pensar en el

descanso merecido, del lugar donde vamos a pasar nuestras vacaciones, pero es

también momento de reflexión y de pensar en lo que hemos dejado atrás.

Me quedo con la alegría y acogimiento innato del africano. Dan lo poco que tienen

sin esperar recibir nada a cambio. Son felices, incluso sin saber si van a poder comer

mañana. Me quedo con esa mirada intensa, con la sonrisa natural de las mujeres

vendiendo por la calle, y esa curiosidad con la que te tocan los niños porque para

ellos eres algo nuevo.

A veces pensamos que lo sabemos todo y...¡Cuantas cosas tenemos que aprender

de ellos, cuantas cosas me han enseñado,!. Otro mundo, otra vida...mejor o peor

desde el punto de vista del que lo quiera mirar.

CRÓNICAS…DE UNA AVENTURA.

12

Page 13: Crónicas de África. - ARMADA ESPAÑOLA · con una sonrisa. Una sonrisa amplia, que muestre la satisfacción del deber cumplido y el orgullo de pertenecer a un barco, el Vigía,

Que cada uno saque sus conclusiones acerca de estos meses, todas serán diferentes,

todas válidas y seguro que todas positivas.

Esta aventura al sur del sur está llegando a su fin. Recuerdo que el 28 de febrero una

familiar de los que estaban despidiendo a la dotación en el muelle me llamó por mi

nombre y me dijo:

- Por favor tened mucho cuidado y volved todos bien que eso es lo más importante.-

Esas palabras me llegaron tan adentro que las he tenido presentes todos los días. El

viernes podré decirle que ya estamos aquí, que el Vigía ha cumplido su objetivo.

Experiencias y vivencias únicas, sentimientos encontrados de alegría por llegar a casa

y añoranza por dejar aquellas tierras… lo mejor: la sensación de que todos volvemos

siendo mejor persona.

TTE María Antonia Ramírez Ariza.

CRÓNICAS…DE UNA AVENTURA.

13

Page 14: Crónicas de África. - ARMADA ESPAÑOLA · con una sonrisa. Una sonrisa amplia, que muestre la satisfacción del deber cumplido y el orgullo de pertenecer a un barco, el Vigía,

DESPEDIDA A BORDO.

14

SBTE JOSÉ LUIS

GONZÁLEZ BOLAÑO

SG1 MANUEL SAURA

CUEVAS

TTE MARÍA DEL PILAR SERVERA

ORGA“Pitita”

Esta es nuestra manera de rendir un pequeño pero sincero homenaje a la Fuerza

embarcada en el Vigía.

Han sido más de tres meses de convivencia a bordo, durante los que hemos

compartido momentos buenos y no tan buenos, pero estamos seguros de que el

balance es positivo, ya que entre todos hemos sido capaces de formar ese gran

equipo que es el Vigía y eso nos ha permitido afrontar con éxito este despliegue

Africano 2017.

Ha sido un placer teneros a bordo.

Muchas gracias, mucha suerte y… ¡hasta otra!

Page 15: Crónicas de África. - ARMADA ESPAÑOLA · con una sonrisa. Una sonrisa amplia, que muestre la satisfacción del deber cumplido y el orgullo de pertenecer a un barco, el Vigía,

DESPEDIDA A BORDO.

15

SG EDUARDO JOSÉ

CASADO LEANDRO

C1 MARÍA DEL MAR GARCÍA

RODRÍGUEZ

SG NUÑO MORCHÓN

GIL

CBO JOSÉ BERNARDO

MURCIA MATA

CBO DAVID LÁZARO

SAANTANA CARRILLO

C1 ÁLVARO SEIJO MOYA

Page 16: Crónicas de África. - ARMADA ESPAÑOLA · con una sonrisa. Una sonrisa amplia, que muestre la satisfacción del deber cumplido y el orgullo de pertenecer a un barco, el Vigía,

DESPEDIDA A BORDO.

16

SDO SAMUEL GUTIÉRREZ

PIETRO

MRO JUAN LUIS

DOMÍNGUEZ AGUILAR

SDO ÁLVARO AGUADO MARTÍNEZ

MRO CARLOS DÍAZ

GONZÁLEZ

MRO ISMAEL CONESA CEREZO

MRO MARIELA BEATRIZ

NAVARRO APONTE

Page 17: Crónicas de África. - ARMADA ESPAÑOLA · con una sonrisa. Una sonrisa amplia, que muestre la satisfacción del deber cumplido y el orgullo de pertenecer a un barco, el Vigía,

Quien dijo se acabó…

Para que negarlo, lo decimos todos. Después de repetir país, aunque diferente isla, y tocar

territorio español, Las palmas de Gran Canaria, después de mas de 3 meses de navegación, ya

estamos con rumbo a Puntales. Si por mas de uno fuera, hasta remos sacarían por los costados

para ir mas rápido.

Durante este tiempo habéis aguantado mi prosa criticona, quejica y sarcástica, sobre lo que

me ha ido pasando en esta singladura. Pero que sepáis que la culpa no es mía, si no del editor

de esta revista que solicitó mi colaboración y parece que abrió la caja de pandora.

Aquí ha habido espacio para quejarme de los últimos fríos del barco, comentar la resistencia

del pan a las altas temperaturas, explicar la utilización de contenedores misteriosos, la pérdida

de capacidad comunicativa con casa, la llegada del verdadero calor africano, comentar los

juegos de las barbacoas, el aprovechamiento de las excursiones, la práctica de técnicas de

comunicación con dinero por medio, el descubrimiento de que las cosas no son siempre lo

que parecen, despedir a compañeros con buena sangre y ver lugares que son conocidos de

por colores curiosos.

Todo son mis vivencias en esta singladura, mas las que se quedaron en la sombra ya sea por

falta de espacio como ese ecuador o por protestona como el bus.

Todo esto para que veáis que ahora que llegamos al final de este despliegue, no tengo nada

de que quejarme o sacarle punta, para que paséis unos minutos entretenidos leyendo las

líneas de este neófito en la narrativa.

Ahora solo nos queda contar las millas que nos faltan para llegar a casa y recordar las buenas

cosas de las millas recorridas hasta aquí.

Prometo que la próxima vez me quedare quietecito y no os torturaré con mi prosa irónica; me

dedicaré a dibujar, que se me da un poco mejor.

Y ahora decir todos ¡hola España!, ya hemos llegado…

SG1 Francisco Javier Álvarez González.

¿QUIÉN DIJO QUÉ?

17

Page 18: Crónicas de África. - ARMADA ESPAÑOLA · con una sonrisa. Una sonrisa amplia, que muestre la satisfacción del deber cumplido y el orgullo de pertenecer a un barco, el Vigía,

18

#vigia #unaaventuraalsurdelsur #mimejorrecuerdo

Mi mejor recuerdo será la sonrisa de todos vosotros al ver a vuestros familiares despuésde 3 meses y medio de despliegue, felices de regresar con la satisfacción del debercumplido.Esa es La Sonrisa del Vigía. Y mi mejor recuerdo.

#Sr. Comandante.

Si las penas compartidas son la mitad y las alegrías el doble; el recuerdo en sí, conllevaun ¿con quién?Sin lugar a dudas, lo mejor de la navegación ha sido la compañía.Gracias.

#Pitita

#TTE María del Pilar Servera Orga

Después de tantos días en el barco, hemos pasado momentos difíciles y momentosbuenos.Aunque es duro estar lejos, en el recuerdo se quedarán grabados los distintos paísespor los que hemos pasado, las experiencias que hemos vivido y las personas a las quehemos conocido. En particular me quedo con la Isla de Sao Tomé que esespectacular, y Dakar, una ciudad que siempre recordaré.Agradecer a mis compañeros de dotación los buenos ratos y la gran motivaciónpara estudiar que me dan.En resumen, una y no más.

#MRO Francisco Javier Ferrando González.

Para mi este ha sido mi segundo viaje largo, una nueva experiencia de la otra partede África, llena de momentos duros por estar tan lejos de casa y otra parte demomentos geniales con mis compañeros. Recuerdo todavía ese paso del Ecuador, olas increíbles langostas del “Capitán Cook” en Ghana, y esas maravillosas playas deSao Tomé.En fin, ya toca llegar a casa y pensar en el nuevo objetivo.

#MRO José Ramón Manzano Garrido.

Page 19: Crónicas de África. - ARMADA ESPAÑOLA · con una sonrisa. Una sonrisa amplia, que muestre la satisfacción del deber cumplido y el orgullo de pertenecer a un barco, el Vigía,

19

14 días y 15 noches… Mejor recuerdo? Creo que me llevo muy buenos

recuerdos, los ratitos con mis petroleros, los momentos “series” con Soto e Isma,

las charlitas nocturnas con Lobato y Súper Ausín, las “tonterías” de Selu que nos

alegran los días, los cigarritos en cubierta seguidos de una charla con mi gran

compi Lobato, las recenas de nocilla con Soto, creo q… hasta escuchar a Selu

llamarme Vasca lo voy a echar de menos.

Las comidas/cenas en cubierta, el paso del Ecuador, que aunque ya lo había

pasado superó con creces al anterior.

Por supuesto no me olvido de mi gran Oficial y su “María del Mallll” y mención

especial a los ratos en el Puente visitando al SG D. Fidel para escucharlo decir:

“Zargento contramaeztre Don Fidel Zancarrón, 22 años de zervicio!!, que no ze

te olvide.”

Ah!! Y tampoco me olvidaré… después de una barbacoa en la que ha tenido

mi teléfono en sus manos Ainoa y me aparecen 7000 fotos en el móvil

haciéndose selfies… y sobretodo los buenos momentos visitando cada puerto y

sus costumbres.

Bueno… hay algo que también puede ser que llegue a ser buen recuerdo… y

es… las llamadas de D. Gabriel a lo largo del día preguntando cuando va a

volver el internet.

No me olvido tampoco de mi otro compañero de fatiguitas en la Radio, SG D.

Miguel, que pese a ese duro mes y pico sudando con el satélite, me llevo gran

recuerdo de volver a vivir después de unos cuantos años otra navegación con

el.

P.D.: Mención especial a las noches bajo las estrellas… jajaja.

#C1 María del Mar García Rodríguez.

#vigia #unaaventuraalsurdelsur #mimejorrecuerdo

Page 20: Crónicas de África. - ARMADA ESPAÑOLA · con una sonrisa. Una sonrisa amplia, que muestre la satisfacción del deber cumplido y el orgullo de pertenecer a un barco, el Vigía,

20

#vigia #unaaventuraalsurdelsur #mimejorrecuerdo

Son muchos los momentos vividos y muchos buenos recuerdos. Difícil mirar yseleccionar un recuerdo en concreto, siempre hay días mejores y menos buenos. Peromis mejores recuerdos son el Paso del Ecuador o esa aventura en moto con Ainoa y mifoto grabada de por vida en El Lago Azul.

#El Gitano#MRO Miguel Castillo López

No se puede decir que sólo haya sido un momento, más bien el conjunto de vivenciasa los largo de estos meses con mis compañeros, superiores y subordinados, esapequeña familia que es el Vigía.

#SG1 Francisco Javier Álvarez González.

.Es complicado definir un recuerdo en concreto y más si todos los países se visitaron porprimera vez en la vida. Puedo decir que cada minuto que pasé en los diversos puertosserá un recuerdo para toda mi vida.Podría destacar Santo Tomé y Príncipe, más singular por sus aguas cristalinas, sucolorida vegetación y por ser el puerto más “LEVE-LEVE”.

#SG Javier García Escolar.

Después de tres meses y medio de aventuras y experiencias vividas a bordo del Vigía,no podría definir una en concreto, más bien me quedaría con el conjunto depersonas que componen este barco y las sensaciones y momentos que me hanhecho pasar desde en puerto hasta navegando, sacando este barco adelante,luchando ante los imprevistos.Ha sido una experiencia única sin lugar a dudas y siempre quedará en el recuerdo lapalabra Vigía y todo lo que con ello conlleva. Entre otras cosas me llevo grandespersonas, compañeros que ya no son sólo eso, sino AMIGOS. ¡Todo un lujo haberdisfrutado en este Despliegue Africano en el P-73!

#MRO Carlos Díaz González.

Page 21: Crónicas de África. - ARMADA ESPAÑOLA · con una sonrisa. Una sonrisa amplia, que muestre la satisfacción del deber cumplido y el orgullo de pertenecer a un barco, el Vigía,

21

Cualquier recuerdo es importante, pues nos marca momentos únicos de nuestra vida,ya que nosotros nunca sabremos si volveremos a repetir.Mis momentos más destacados son las colaboraciones de Seguridad Interior, seaprenden tantas cosas y te llevas buenas sensaciones.Una experiencia inolvidable.

#MRO Daniel Rubio Cruz.

Dejamos 3 meses de misión atrás, llenos de recuerdos y emociones. Sólo nos

quedan 15 días para volver a estar con nuestros seres queridos, que se echan

mucho de menos.

Esta misión ha sido una nueva experiencia para mí, ya que ha sido mi primera

misión de Suboficial llevando el destino de la Radio. La C1 María del Mar me ha

ayudado en todo lo que ha podido y el C1 Soto también nos ha echado una

mano en temas de electrónica.

Como puede que este sea el último capítulo del Crónicas de África, no quiero

recordar malos momentos. Me quedo con los buenos momentos que he pasado

en los puertos con todo el personal de la Dotación y la Fuerza embarcada

(Mauritania, Mindelo, Abidjan, Sekondi-Takoradi, Santo Tomé y Príncipe, Duala y

Dakar), pero sobre todo con mis compañeros de la Cámara que han sido con los

que he pasado más tiempo en esta travesía.

Praia, último puerto por africano por pisar; espero que disfrutemos y nos

despidamos a lo grande de África, hasta una nueva visita por estas tierras que

seguro que será pronto para algunos debido al trabajo que tenemos.

¡¡¡Ya queda menos Familia!!!

#SG Miguel Ángel Corbeto Alonso.

#vigia #unaaventuraalsurdelsur #mimejorrecuerdo

Page 22: Crónicas de África. - ARMADA ESPAÑOLA · con una sonrisa. Una sonrisa amplia, que muestre la satisfacción del deber cumplido y el orgullo de pertenecer a un barco, el Vigía,

22

#vigia #unaaventuraalsurdelsur #mimejorrecuerdo

Mis mejores recuerdos sin lugar a dudas son principalmente las horas compartidas enel Puente con mi vigilancia, los pinchos, las risas, las horas y horas de charlas, lasmedias, las albas…Ha sido una navegación increíble. Sobre todos le doy las gracias a mis mejorescompañeros de viaje, D. Carlos y Ainoa. Los voy a extrañar.

#SG Romina Vanesa Faretta Torrilla

He visto otro continente, otra cultura, he hecho nuevos amigos y, aunque no todos hansido momentos buenos, se dice que ningún mar en calma hizo experto a un marinero.

#MRO Manuel Jesús Ballesteros Caballero

Más que recuerdo es la piña que he hecho con mis compañeros de equipo. De lomejor de la misión las carreras con Juanlu, guerra de botellas con el Gitano, pelis deloeste con Coyote, cosquillas con Jose… Buenos momentos.

#SDO Samuel Gutiérrez Pietro

Aparte de cada sitio nuevo conocido, de las risas con los compañeros, inclusoalgunas papeletas (peleíllas) con ellos, lo que mejor recuerdo es lo amenas ydivertidas que fueron las guardias de puente, esos chismorreos con D. Carlos y DªRomina, los batidos naturales, palomitas, la repostería y bocadillos señoriales; graciasa ellos cada guardia ha sido una risa y cada momento malo hemos sabido sacarlela parte positiva, “que nada nos quite la sonrisa”… y, por supuesto, lo que mejor voya recordar y en lo que llevo pensando toda la navegación CHAO Vigía, nos vemosen dos meses, espero que no te sientas muy solo; nos volvemos a ver casi enseptiembre. Bay BayP.D.: Romi, estarás presente en cada guardia la última semana antes de llegar aCASA.

#MRO Ainoa Pilar Gutiérrez

Page 23: Crónicas de África. - ARMADA ESPAÑOLA · con una sonrisa. Una sonrisa amplia, que muestre la satisfacción del deber cumplido y el orgullo de pertenecer a un barco, el Vigía,

23

#vigia #unaaventuraalsurdelsur #mimejorrecuerdo

Algunas conversaciones con compañeros que han acabado en risas, algunos días enpuerto que han servido para cambiar de aires, los días de barbacoas, los dulceshechos en las vigilancias por Dª Romina, la mejoría de alguna relación concompañero.

#C1 Francisco Javier Ausín Iglesias

Mi mejor recuerdo es el !!!! Son varios. Destacaré una caminata de 15 km más omenos, en la cual paré y hablé con varias personas por el camino, hasta llegar a unpoblado pesquero, donde compartí un agradable momento de cerveza, charlas yrisas con sus moradores. Puerto Santo Tomé.

#MRO Daniel Andrés Alvarado Celis

Como Infante de Marina mi misión será sagrada, duro en la fatiga, bravo en elcombate, ajustando mi conducta al respeto de las personas, su dignidad y derechosguardaré y exigiré y como Jefe de este equipo me siento orgulloso del trabajorealizado pues no ha existido impedimento que no hayan sabido resolver.¡Gracias quipo! Sentiros orgullosos de la misión cumplida.

#SG Nuño Morchón Gil

¡Último puerto no español! Parece que fue ayer cuando zarpamos de Cádiz. Ahorasólo queda terminar el trabajo en Cabo Verde y poner rumbo a casa. ¡A CASA!

#C1 Álvaro Seijo Moya

Page 24: Crónicas de África. - ARMADA ESPAÑOLA · con una sonrisa. Una sonrisa amplia, que muestre la satisfacción del deber cumplido y el orgullo de pertenecer a un barco, el Vigía,

24

#vigia #unaaventuraalsurdelsur #mimejorrecuerdo

¡Orgulloso de la predisposición de mis compañeros a cumplir con nuestro trabajo! Felizde haber tenido esta experiencia y visitar tantos países nuevos.MI LEMA: ¡VALIENTES POR TIERRA Y POR MAR!

#CBO David Lázaro Santana Carrillo

El saber que pase lo que pase mis compañeros estarán ahí, no tiene precio… paratodo lo demás Mastercard.Contento de haber vivido esta experiencia con grandes personas.¡Nobleza y valentía serán mis emblemas!

#SDO Samuel Gutiérrez Pietro

De la misión me llevo la hermandad dentro de mi equipo, haberos mantenido unidosfrente a las adversidades y sobre todo, una cosa más.Mi mejor recuerdo cuando nos dijeron que Sto. Tomé sería un puerto de descanso,que cachondos.Ganas de volver a casa y retomar nuestras labores como militares.

#SDO Álvaro Aguado Martínez

Más que un recuerdo, que son muchos y buenos, una lección; y es que somos laspersonas las que hacemos de un momento, una situación o un lugar, algo distinto,especial… y que nuestro bienestar es básicamente una cuestión de actitud.

#TN Francisco José Barbeito García

Mi mejor recuerdo en toda la navegación fue el día de mi cumpleaños; jamáscelebraré otro cumpleaños igual con esta gran familia. Ganas de llegar a casa, cadavez más.

#MRO Norberto Moreno Fernández

Page 25: Crónicas de África. - ARMADA ESPAÑOLA · con una sonrisa. Una sonrisa amplia, que muestre la satisfacción del deber cumplido y el orgullo de pertenecer a un barco, el Vigía,

25

#vigia #unaaventuraalsurdelsur #mimejorrecuerdo

No podía dejar pasar este último ejemplar de Crónicas de África para participar en él.Un placer haber compartido esta aventura por África junto a todos vosotros. Ahora adisfrutar de nuestras Islas Canarias y de las merecidas vacaciones junto a nuestrasfamilias y amigos. ¡A por la última semana señores!

#SG1 Miguel Bustamante Outón

La verdad es que me quedo con todo, tanto lo bueno como lo malo, pero sobre todocon las culturas de cada sitio. En fin, que visto lo visto, los europeos somos unos“llorones”, viendo a estas personas que son felices con tan poca cosa y el partido quetan bien le sacan. Me quito el sombrero con ell@s, pero el 16 volveré a conquistarTierra Santa “Cádiz”.Ese Cadi ¡¡oeee!!

#C1 José Luis Suárez Aparicio

Para mi es difícil simplificar una misión de 3 meses y medio en un solo momento, yome quedaré siempre con varios de todos ellos, con la salida del 28 de febrero conojos llorosos despidiendo a la familia, viviendo a bordo esta magnífica experienciacon tantos compañeros que se convierten en familia, cada película en el comedor,cada risa, cada chiste, cada canción, cada puerto con su gente, cada salida conlos compañeros a visitar tan diversos lugares y vivir el día a día de esa ciudad, cadacomilona y barbacoa, y por supuesto no me se olvidará el día que aun no hallegado pero que me imagino como será, volver a puerto sin dormir la nocheanterior con mariposas en el estomago y los pelos de punta, como el pequeño niñoun 5 de enero ansioso por su regalo más deseado, sabiendo que desde el barco nose distingue entre la multitud del muelle pero que siempre estuvieron ahí muchosseres queridos por cada uno de nosotros que nos esperaron con los brazos abiertospara recibirnos por todo lo alto.YA QUEDA NADA. FALTA MUY POCO. YA ESTAMOS LLEGANDO.OS QUIERO FAMILIA.

#MRO Manuel López Vicente

Page 26: Crónicas de África. - ARMADA ESPAÑOLA · con una sonrisa. Una sonrisa amplia, que muestre la satisfacción del deber cumplido y el orgullo de pertenecer a un barco, el Vigía,