3
Escuela: Instituto Tecnológico Superior de San Martin Texmelucan . INGENIERIA INDUSTRIAL Profesor: Ángel Pintor Tuxpan Alumno: Luis Alberto Velázquez López. Tema: Obsolescencia Programada

Critica Sobre Obsolescencia Programada

Embed Size (px)

DESCRIPTION

este trabajo explica como es que la obsolescencia es necesaria para que exista un cash flow

Citation preview

Page 1: Critica Sobre Obsolescencia Programada

Escuela:

Instituto Tecnológico Superior de San Martin Texmelucan.

INGENIERIA INDUSTRIAL

Profesor: Ángel Pintor Tuxpan

Alumno: Luis Alberto Velázquez López.

Tema: Obsolescencia Programada

Materia:

Economía

11/septiembre/2013

Page 2: Critica Sobre Obsolescencia Programada

Critica sobre obsolescencia programada

Al iniciar la explicación de la obsolescencia programada debo decir que es un tema muy controversial y el punto de vista dependerá del lado que uno este formando parte por ejemplo; del lado de los consumidores este tema definitivamente es negativo ya que les afecta en su economía, pero si lo vemos del lado del flujo económico es la única manera en la cual las empresas tienen éxito y posibilidades de siempre estar activas y teniendo personas contratadas, y desde luego para nuestra carrera esto es imprescindible ya que si no existiera la obsolescencia programada ningún ingeniero tendría empleo y las empresas no existirían o no tendría el auge que tienen hoy en día.

Por otro lado el hacer uso de la obsolescencia programada por el lado ético creo que está muy difícil ya que todos los profesionistas tenemos un código de ética que en esta práctica se rompe, pero pues igual y los fines justifican los medios, pero es algo un tanto difícil de entender para muchas personas. La verdad es que el uso de esta forma de vida por más que demos de vueltas es la más optima para que no se cree un caos en las sociedades alrededor del mundo y gracias a ello nosotros como ingenieros industriales tenemos muchas oportunidades de empleo al igual que otras carreras enfocadas en la industria.

Al principio del video para ser honesto no encontraba sentido al tema, pero en cuanto empecé a analizar el video muchas cosas empezaron a tener sentido y si bien si es un poco anti-ético lo que se practica hoy en día es la única manera de hacer crecer a los países, el crear de manera inconsciente la necesidad de consumir a las personas ha sido un gran paso para la economía de los países aunque esto no se ve bien reflejado en países semi desarrollados.

Por otro lado en cuanto a la sustentabilidad del ambiente esta práctica apoya a al medio ambiente ya que al hacer que algunos productos se desgasten más rápido permite que se adhieran a el medio ambiente con mayor rapidez en comparación a el plástico por ejemplo que nunca se degradaba y hoy en día es más fácil que se degrade, por ese lado creo que trae un impacto muy positivo.

En conclusión creo que la obsolescencia programada es algo natural de la economía ya que si ella simplemente no existiría oferta ni demanda y probablemente el ser humano no existiría o viviría solamente en guerras y sin ningún tipo de beneficio sustentable.