6
¿Que es la Criptorquidia en los niños? Durante la gestación, los testículos del niño se desarrollan dentro del abdomen y descienden al escroto, que son las bolsas que cuelga al lado del pene. Normalmente los niños nacen con los testículos en las bolsas(escroto) pero, de vez en cuando, en ciertos casos se interrumpe el descenso. Por definición criptorquidia es el descenso incompleto del testículo que se detiene en algún punto de su camino normal y no alcanza la bolsa escrotal. Esta situación se presenta en el tres a cuatro por ciento de los recién nacidos, principalmente prematuros. En muchos baja espontáneamente durante el primer año de vida, por estimulación hormonal pasada por la placenta. Si esto no ocurre se recomienda operar para descender y colocar al testículo en su lugar. La palpación de gónadas descendidas al nacer es muy importante para excluir el diagnóstico de criptorquidea. El diagnostico no siempre es fácil.

criptorquidea

Embed Size (px)

DESCRIPTION

malformaciones geneticas

Citation preview

  • Que es la Criptorquidia en los nios?

    Durante la gestacin, los testculos del nio se desarrollan dentro del abdomen y descienden al escroto, que son las bolsas que cuelga al lado del pene. Normalmente los nios nacen con los testculos en las bolsas(escroto) pero, de vez en cuando, en ciertos casos se interrumpe el descenso.

    Por definicin criptorquidia es el descenso incompleto del testculo que se detiene en algn punto de su camino normal y no alcanza la bolsa escrotal. Esta situacin se presenta en el tres a cuatro por ciento de los recin nacidos, principalmente prematuros. En muchos baja espontneamente durante el primer ao de vida, por estimulacin hormonal pasada por la placenta. Si esto no ocurre se recomienda operar para descender y colocar al testculo en su lugar.

    La palpacin de gnadas descendidas al nacer es muy importante para excluir el diagnstico de criptorquidea.

    El diagnostico no siempre es fcil.

  • El diagnostico de esta condicin es mas difcil de lo que parece porque el testculo esta dotado de una gran motilidad que lo defiende del trauma y que regula su temperatura. El msculo cremaster lo esconde en la regin inguinal ante el fro, el trauma o el intento de examen fsico (testculo retrctil o en ascensor). Luego para identificar correctamente su posicin debe comenzar su exploracin con el nio acostado y luego practicar un verdadero ordeamiento de la gnada hacia el fondo escrotal.

  • Si el testculo baja al fondo y se queda despus de soltarlo se considera testculo en ascensor, si luego de soltarlo, este asciende nuevamente es llamado testculo retractil. En general estas dos condiciones son consideradas como variantes de la normalidad, y en la mayora de casos descienden los testculos con un poco de tiempo. Sin embargo en ciertos nios en que persiste esta condicin, es importante discutir con su pediatra hasta cuando?, pues si bien es cierto que estos testculos desenderan en algn momento hasta la pubertad, hay que preguntarse, que tal quedar la funcin reproductora de los mismos ,que han estado mal manejados en su auto control de la temperatura durante todos esos aos.

    Sirve el estudio por imgenes?

    Nada reemplaza aun buen examen clnico por lo que, ante la menor duda es preferible consultar a un cirujano pediatra /urlogo infantil quienes tienen mas experiencia en el examen.

    Cual es el riesgo?

    El testculo que no puede refrescarse en la posicin escrotal puede ver amenazada su fertilidad a largo plazo y esta indicado someterse a un tratamiento quirrgico a partir del ao de edad.

    Por qu se adelanto la edad de la operacin?

    Aquel testculo que no ha descendido en los primeros meses probablemente no lo har en definitiva, el operar a partir de ao de edad permite una mejor ciruga y evita los posibles riesgos de alteracin de la fertilidad cuando sea mayor.

    Qu pasa con el tratamiento hormonal?

    El tratamiento medico hormonal con gonadotropinas ya no es usado porque la hormona no es efectiva para descender las verdaderas criptorquidias. Tiene una parcial accin en los testculos retrctiles, y en muchos casos los xitos son temporales porque al

  • suspender el tratamiento el testculo vuelve a elevarse. Dan alteraciones y efectos secundarios en otros rganos y tejidos por lo que este tratamiento ya no es recomendado.

    Es lo mismo Ectopia Testicular?

    En este caso es un descenso aberrante en que la gnada migra a un lugar fuera del recorrido normal. En esta situacin muy excepcional el testculo no est en el escroto y puede ser palpado sobre el pubis, hacia el muslo o en otro lugar. Se recomienda en este caso tambin fijacin mediante una ciruga.

    Cmo se trata?

    La intervencin quirrgica que reubica el o los testculos en el escroto se llama ORQUIDOPEXIA. Esta se realiza con anestesia general ms un bloqueo con anestsico local de la regin inguino escrotal. La operacin consiste en descender el testculo al escroto a travs de una incisin inguinal y otra escrotal en cada lado afectado. El procedimiento dura 60 a 90 minutos. El resultado esttico es generalmente muy bueno.

  • Despus de la operacin

    Los cuidados post operatorios incluyen una adecuada analgesia, evitar los traumatismos sobre las heridas, observar la aparicin de sangrado ( es normal ver algunas gotas de sangre).

    Contacte inmediatamente si ve signos de infeccin como fiebre, aumento del dolor, enrojecimiento, supuracin.

    El reposo y la disminucin de la actividad fsica por un perodo limitado de tiempo son parte del xito de la intervencin