8
Criminales acechan en colonias en busca de inmuebles de alquiler 5 oct, 2015 - 12:22 am La Tribuna Los miembros de las bandas criminales están montando sus centros de operación y bodegas de armas en apartamentos, casas y cuarterías de alquiler. El Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística (INE) indica que en el Distrito Central actualmente hay más de 16 mil viviendas que están desocupadas, unas para la venta y otras disponibles para ser rentadas. ¿Cómo reconocer a un inquilino malhechor? Lamentablemente, muchos dueños de estos inmuebles han caído en las “garras” de distribuidores de droga, extorsionadores y pandilleros, tal y como lo reflejan a diario los allanamientos realizados por las autoridades. Para el caso, el pasado 3 de agosto la Policía Militar del Orden Público (PMOP) allanó una casa en la colonia La Era, la cual era rentada por una banda criminal, encontrando en su interior armas,

Criminales Acechan en Colonias en Busca de Inmuebles de Alquiler

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Inseguridad

Citation preview

Page 1: Criminales Acechan en Colonias en Busca de Inmuebles de Alquiler

Criminales acechan en colonias en busca de inmuebles de alquiler

5 oct, 2015 - 12:22 am La Tribuna

Los miembros de las bandas criminales están montando sus centros de operación y bodegas de armas en apartamentos, casas y cuarterías de alquiler. El Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística (INE) indica que en el Distrito Central actualmente hay más de 16 mil viviendas que están desocupadas, unas para la venta y otras disponibles para ser rentadas.

¿Cómo reconocer a un inquilino malhechor? Lamentablemente, muchos dueños de estos inmuebles han caído en las “garras” de distribuidores de droga, extorsionadores y pandilleros, tal y como lo reflejan a diario los allanamientos realizados por las autoridades. Para el caso, el pasado 3 de agosto la Policía Militar del Orden Público (PMOP) allanó una casa en la colonia La Era, la cual era rentada por una banda criminal, encontrando en su interior armas, granadas y drogas. De igual manera, el pasado 9 de septiembre la Dirección de Investigación Policial (DPI) allanó un apartamento de la colonia Iberia de Comayagüela, el cual era rentado por asaltantes a quienes se les decomisó un lote de mercadería robada, valorada en más de 50 mil lempiras.

Los delincuentes son inquilinos puntuales con sus pagos, no regatean en el precio y rentan desde cuartuchos en zonas de “mala muerte” hasta condominios en zonas exclusivas.

Page 2: Criminales Acechan en Colonias en Busca de Inmuebles de Alquiler

Los malvivientes utilizan los inmuebles que alquilan para almacenar drogas, armas y reunirse con sus “compinches”.

PAGAN PUNTUALMENTE. El vocero de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional ( Fusina ), teniente coronel Santos Nolasco, hizo un llamado a la población para que esté alerta, ya que las bandas criminales están alquilando apartamentos para cometer delitos. Nolasco explica que Fusina realiza a diario allanamientos a nivel nacional, especialmente en zonas cercadas por la delincuencia. Si bien, muchas de las viviendas allanadas les pertenecen a los criminales, “también hay bandas criminales que se han apoderado a la fuerza de algunas propiedades”.

¿Qué tan fácil le resulta a un maleante el despojar a un propietario de su casa? El teniente coronel señala que todo comienza cuando llega una persona y le solicita al dueño que le alquile una habitación, apartamento o casa, y el ciudadano, de buena fe, se la renta. “Él delincuente le está pagando puntualmente y generalmente le paga bien, pero esa persona que le fue a alquilar, luego lleva a una persona más, lleva a dos, a tres, y luego, cuando acuerda el ciudadano, ya tiene a 10 personas en ese mismo inmueble”.

Page 3: Criminales Acechan en Colonias en Busca de Inmuebles de Alquiler

En numerosos inmuebles alquilados por los criminales las autoridades han encontrado armas y municiones. “Entonces, allí viene la amenaza; le dicen al propietario que abandone el inmueble porque ellos están en posesión del mismo, entonces el ciudadano tiene miedo, no denuncia y simplemente abandona la casa”. Una vez que las autoridades capturan a los malvivientes, la casa queda abandonada y en muchas ocasiones es destruida por los mismos miembros de las bandas.

TOMAR PRECAUCIONES.- Para evitar ser víctima de los inquilinos criminales, el vocero de Fusina recomienda a los dueños de inmuebles investigar de manera exhaustiva los antecedentes de la persona a quien le piensan rentar. “Perfectamente le puede pedir la hoja de antecedentes penales, su documentación, preguntarle cuál fue su domicilio anterior, cuál es su familia, a qué se dedica. Tiene que hacerle ese tipo de investigación y el inquilino está en la obligación de dar estos datos. En el contrato tiene que establecerle todo eso”.

Page 4: Criminales Acechan en Colonias en Busca de Inmuebles de Alquiler

Santos Nolasco, vocero de Fusina.

Nolasco agrega que el riesgo se corre en zonas pobres, de clase media y residenciales exclusivas, por lo que tanto dueños de casas como los vecinos deben estar pendientes ante la llegada de personas nuevas a los vecindarios. “Cuando mire la primera sospecha, lo que debe hacer es que simplemente no le alquile. Ahora, cuando ya ha alquilado y tiene una problemática relacionada con eso, entonces lo prudente es que se acerque a la autoridad competente y en este caso puede también hacer la denuncia al 911”.

El entrevistado indica que por lo general en los allanamientos a estos inmuebles se decomisan armas, drogas, municiones, sustancias químicas para fabricar drogas y hasta personas ilegales.

¿CÓMO EXPULSARLOS?. ¿Han llegado dueños de casa atormentados por no poder expulsar a un inquilino que anda en “malos pasos”?, se le consulta a la directora del Departamento Administrativo de Inquilinato (DAI), Mirna Canales, quien afirma que, en efecto, los hondureños con este tipo de problemas están llegando hasta esta dependencia.

La abogada Canales cuenta que de enero a junio del 2015 se recibieron 661 denuncias en la DAI, en su mayoría por falta de pago de la renta. Sin embargo, también han llegado ciudadanos temerosos que únicamente buscan asesoría al descubrir que le alquilaron un cuarto, apartamento o casa a un malhechor.

“Constantemente se dan los casos en los que el arrendador, una vez que ya firmó contrato con su arrendatario, días después se da cuenta que es una persona que anda en malos pasos y buscan pedirle la desocupación del bien inmueble”.

Canales indica que casos relacionados con inquilinos malvivientes, “a lo sumo, hemos recibido unas cinco denuncias, pero esto pasa porque los arrendadores vienen a hacernos

Page 5: Criminales Acechan en Colonias en Busca de Inmuebles de Alquiler

consultas, pero no a poner la denuncia, por temor no formalizan la acción. Y solo dicen, tengo entendido que este inquilino es delincuente, ¿qué hago?”.

¿Es fácil sacar a un maleante de un inmueble?, se le pregunta a la experta, quien advierte que para expulsarlo no basta con una sospecha, sino que se precisan pruebas concretas y una denuncia formal para que el desalojo se haga en base a ley.

UNA LEY OBSOLETA.- Lamentablemente, la Ley de Inquilinato vigente data de 1950, y por ende, no contempla la inseguridad como un factor a tomar en cuenta para proceder a un desalojo.

Algunas veces los maleantes son alertados por sus “banderas”, por lo que al llegar la Policía estos ya se han marchado. “Muchas veces el arrendador, por temor, no le pide la desocupación del inmueble al inquilino porque dice: le voy a pedir la casa, no para habitarla yo, sino porque a este señor le tengo miedo, tengo conocimiento que no anda en buenos pasos, ¿qué causal puedo invocar yo?”.

La titular de la DAI explica que para formalizar una denuncia en contra de un inquilino, por considerársele sospechoso de cometer actos ilícitos, “usted tiene que estar seguro, porque si no es así, va a tener problemas con el inquilino y puede proceder contra usted, por la vía penal, ya sea por calumnias o injuria”.

Como al arrendador se le dificulta presentar pruebas que indiquen que, en efecto, su inquilino es un bandido, lo que hacen es resignarse y esperar a que finalice el contrato de arrendamiento, que por lo general dura tres meses.

“Entonces, siempre le sugerimos al arrendador que pida referencias antes de que firme un contrato”.

Page 6: Criminales Acechan en Colonias en Busca de Inmuebles de Alquiler

ADVIERTE LA FNA: HAY QUE SOLICITAR RECOMENDACIONES

Norma Moreno, vocera de la FNA.

La vocera de la Fuerza Nacional Antiextorsión (FNA), Norma Moreno, recordó que recientemente, “hubo un caso de un extorsionador que había alquilado un apartamento en la colonia América, allí se capturó a siete delincuentes más y descubrimos que utilizaban el apartamento como su centro de operaciones”.

Moreno recomendó a los propietarios de inmuebles de alquiler solicitar a la persona interesada las debidas recomendaciones.

“Hay que solicitar información o recomendaciones a las personas a las cuales les van a arrendar, es importante que les pidan números telefónicos de personas que ya les alquilaron, para saber de quiénes se trata”.

“Si alguien sospecha que su inquilino es un extorsionador, puede llamar a nuestros teléfonos o presentarse a nuestras oficinas para salir de dudas; los agentes van a iniciar investigaciones, ya que el delito de la extorsión ha pasado de ser un delito de orden privado a ser un delito de orden público”.