4
Creación Literaria 2 Realizado por: Mileidy Chacin C.I: 19.117.718 Análisis de Cuentos En relación a los cuentos de Horacio Quiroga, “El Almohadón Plumas” y el “Corazón Delator” de Edgar Alan Poe, se encuentran ciertas similitudes y claras diferencias. Respecto a la estructura del cuento, ambos son cortos, comienzan con una muy breve introducción del narrador, la cual en el primer caso no permite presuponer ni el desarrollo y menos el desenlace de la historia; y en el segundo relato la introducción lleva al lector rápidamente a generar conjeturas sobre el contenido del cuento. A mi parecer particular, cada uno pertenece a un genero marcado, es decir, claramente “El almohadón de plumas” es un cuento misterioso, mientras que “El corazón delator” es ciertamente uno fantástico. Dicho esto, el primero, empieza con una introducción donde el lector queda claramente prevenido sobre un desenlace no muy grato, debido a que se inicia con la expresión: “la luna de miel fue un largo escalofrío”. Este relato se ubica en la categoría de cuento misterioso, pues en el mismo se percibe desde el principio una extraña atmósfera de expectación, que lleva rápidamente al lector a sentir un leve e inexplicable temor ante los síntomas de un desconocido mal que sufre la protagonista; ello hace sospechar

Creación Literaria 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

analisis de un texto literiario

Citation preview

Page 1: Creación Literaria 2

Creación Literaria 2

Realizado por:

Mileidy Chacin

C.I: 19.117.718

Análisis de Cuentos

En relación a los cuentos de Horacio Quiroga, “El Almohadón Plumas” y el

“Corazón Delator” de Edgar Alan Poe, se encuentran ciertas similitudes y claras

diferencias.

Respecto a la estructura del cuento, ambos son cortos, comienzan con una muy

breve introducción del narrador, la cual en el primer caso no permite presuponer ni el

desarrollo y menos el desenlace de la historia; y en el segundo relato la introducción lleva

al lector rápidamente a generar conjeturas sobre el contenido del cuento.

A mi parecer particular, cada uno pertenece a un genero marcado, es decir,

claramente “El almohadón de plumas” es un cuento misterioso, mientras que “El corazón

delator” es ciertamente uno fantástico.

Dicho esto, el primero, empieza con una introducción donde el lector queda

claramente prevenido sobre un desenlace no muy grato, debido a que se inicia con la

expresión: “la luna de miel fue un largo escalofrío”. Este relato se ubica en la categoría de

cuento misterioso, pues en el mismo se percibe desde el principio una extraña atmósfera

de expectación, que lleva rápidamente al lector a sentir un leve e inexplicable temor ante

los síntomas de un desconocido mal que sufre la protagonista; ello hace sospechar que

se encuentran presentes fuerzas desconocidas, o más particularmente una maligna y

específica sospecha sobre la misteriosa inexplicable enfermedad de la chica.

La actitud de desconcierto que el narrador atribuye a los médicos y al esposo,

consiguen aumentar la incertidumbre en el lector, lo que nos lleva a pensar en ¿qué

fuerzas extrañas y malignas están provocando lo que se vislumbra como una muerte

inminente.

El esperado desenlace, con la muerte de Alicia, deja al lector estupefacto con los

descubrimientos que hacen Jordán y la ama de llaves en el almohadón: “una criatura

malvada que habita en las plumas de las aves y que se alimento hasta desfigurarse a si

Page 2: Creación Literaria 2

misma, consumiendo la totalidad de la sangre de la desdichada joven; y que, de no ser

por la decisión de no remover el almohadón no hubiera logrado tan horrible fin.

Por otro lado el cuento del “corazón delator”, sumerge al lector en una absorbente e

irreal historia narrada por un “loco” o mejor dicho obseso ser, que afirma no serlo, y que

se describe a sí mismo como una persona nerviosa, pero que a pesar de su “nerviosismo”

consigue tramar y ejecutar durante 8 noches un elaborado plan para acabar con el objeto

de su obsesión, el malvado ojo de buitre, de su anciano y al parecer ciego acompañante.

La historia se basa en los irreales razonamientos del protagonista, causando un

efecto de realidad, lo que lleva al lector a encontrar una cierta lógica a lo que está

leyendo.

Sin embargo, el personaje principal, al estar loco y asegurar no estarlo, no

distingue lo que es real de lo que es irreal, y tiene la pericia de describir con lujo de

detalles aspectos insignificantes y fantásticos de la supuesta realidad que lo rodea, es así

como puede explicar que el hombre lograr dejar escapar solo un rayo de luz que le

permite ver el malévolo ojo que lo atormenta.

Dentro de esta acepción se encuentra también el hecho que una vez muerto el

anciano, y luego de ejecutar prodigiosamente su plan, el protagonista vuelve a escuchar

el corazón del muerto de forma tan perceptible que logra atormentarlo hasta el punto de

hacerlo confesar su “crimen perfecto”.

El fantástico cuento de Poe se caracteriza por la suma de elementos reales y de

elementos extraños e inexplicables, lo que hace vacilar al lector entre una explicación

natural o una sobrenatural, dejándolo sumido en la incertidumbre, casi hasta el final.

En el desenlace el lector, llega a sentir una cierta decepción, mezclada con alivio

por la resolución del hecho principal.

En resumen, los cuentos se enmarcan cada uno en su estilo particular, y

presentando las diferencias esperadas, debido a que el almohadón de plumas mantiene al

lector en suspenso de principio a fin, incorporando poco a poco mayor incertidumbre y

terminando con un desenlace inesperado.

Por su parte el corazón delator introduce al lector en el mundo del loco que

obsesionado con el ojo ciego de su acompañante, y expresando que le tenia hasta cariño,

Page 3: Creación Literaria 2

sin embargo su inexplicable locura lo lleva a cometer un crimen brutal y a cubrirlo sigilosa

y limpiamente, el cual luego debido a su propia locura confiesa debido al producto de su

imaginación.