24
40c incl. IVA LUNES 11 DE MAYO DE 2015 Cotopaxi Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.120 @lahoraecuador lahoraecuador www.lahora.com.ec Los trabajos iniciarán el 15 de mayo. La mancomunidad de desechos sólidos emprende este proyecto. En una reunión del miércoles se dictaminó la operatividad de la nueva celda emergente para la colocación de los desechos sóli- dos de la mancomunidad creada por Saquisilí y Pujilí. Saquisilí requiere la apertu- ra de esta celda emergente por el cambio de la plaza de rastros que colinda con el botadero de basura, mientras que Pujilí ne- cesita el inicio de actividades ya que el actual botadero de basu- ra está próximo a concluir con sus actividades; sin embargo, esto no pudo darse anterior- mente porque era necesario realizar algunos cambios en el convenio. Página A3 AUTORIDAD. Juan Alomoto, alcalde de Saquisilí. Una celda emergente para mediados de mes Detallazo para las mamás barcelonistas En una reunión efectuada el pa- sado miércoles se dictaminó la operatividad de la nueva celda emergente para la colocación de los desechos sólidos de la man- comunidad creada por Pujilí y Saquisilí. Hace más de 20 años, en el Ecuador fallecían 82 niños por cada 1.000 nacidos vivos. En 1994 la tasa bajó a 51 menores de cinco años fallecidos y el año pa- sado a 16 infantes muertos por cada 1.000, siendo la reducción más evidente en el área rural en relación a la urbana. Uno de los objetivos de de- sarrollo que se propuso la Or- ganización Mundial de la Salud (OMS) era reducir la morta- lidad infantil en un 66%. Sin embargo, según las encuestas de 1989 y 2012, en el Ecuador hubo un descenso de 77,14% su- perando la meta que planteó la OMS. Página B1 MATERNIDAD. Los neonatos tienen más chances de vivir. Disminuye la mortalidad infantil CIUDAD Pichincha: nuevas tarifas Página A5 01 10 15 20 04 12 17 03 11 16 21 08 13 19 ANIMAL: GALÁPAGO “La moviliza- ción involucró a la ciudada- nía con nece- sidad de salir a las calles”. PABLO SERRANO PRESIDENTE DEL FUT LA FRASE Página B2 Barcelona derrotó 2-0, en el estadio Monumental, a su eterno rival, Emelec. Ismael Blanco dedicó su gol a todas las madres ‘toreras’. Página D3

Cotopaxi 11 mayo 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cotopaxi 11 mayo 2015

Citation preview

Page 1: Cotopaxi  11 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

40c incl. IVA40c incl. IVA

LUNES 11 DE MAYO DE 2015 Cotopaxi Número total de ejemplarespuestos en circulación: 36.120Cotopaxi 24 PÁGINASLUNES 11 DE MAYO DE 2015

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

Los trabajos iniciarán el 15 de mayo. La mancomunidad de desechos sólidos emprende este proyecto. En una reunión del miércoles se dictaminó la operatividad de la nueva celda emergente para la colocación de los desechos sóli-dos de la mancomunidad creada por Saquisilí y Pujilí.

Saquisilí requiere la apertu-ra de esta celda emergente por el cambio de la plaza de rastros que colinda con el botadero de

basura, mientras que Pujilí ne-cesita el inicio de actividades ya que el actual botadero de basu-ra está próximo a concluir con sus actividades; sin embargo, esto no pudo darse anterior-mente porque era necesario realizar algunos cambios en el convenio.

Página A3 AUTORIDAD. Juan Alomoto, alcalde de Saquisilí.

Una celda emergente para mediados de mes

Detallazo para las mamás

barcelonistas

En una reunión efectuada el pa-sado miércoles se dictaminó la operatividad de la nueva celda emergente para la colocación de los desechos sólidos de la man-comunidad creada por Pujilí y Saquisilí.

Hace más de 20 años, en el Ecuador fallecían 82 niños por

cada 1.000 nacidos vivos. En 1994 la tasa bajó a 51 menores de cinco años fallecidos y el año pa-sado a 16 infantes muertos por cada 1.000, siendo la reducción más evidente en el área rural en relación a la urbana.

Uno de los objetivos de de-sarrollo que se propuso la Or-

ganización Mundial de la Salud (OMS) era reducir la morta-lidad infantil en un 66%. Sin embargo, según las encuestas de 1989 y 2012, en el Ecuador hubo un descenso de 77,14% su-perando la meta que planteó la OMS.

Página B1MATERNIDAD. Los neonatos tienen más chances de vivir.

Disminuye la mortalidad infantil

Rosberg se queda con el GP de EspañaNico Rosberg se impuso a su compañero Lewis Hamilton, en el circuito de Montmeló. PÁGINA D4

Oro para Guamá Byron Guamá ganó ayer la prueba de ruta del Campeonato Panamericano de ciclismo. PÁGINA B12

Con un tiempo de 11 segundos y 15 centésimas, en los 100m planos, Ángela Tenorio clasificó a los Juegos Olímpicos. PÁGINA B12

CIUDAD

Pichincha: nuevas tarifas Página A5

01

10

15

20

04

12

17

03

11

16

21

08

13

19

ANIMAL: GALÁPAGO

Consagrados van a InternetNetflix y Amazon son las nuevas pantallas para destacados actores, como Sam Waters-ton, Jane Fonda y Martin Sheen, protagonis-tas de ‘Grace and Frankie’. PÁGINA B11

“La moviliza-ción involucró a la ciudada-nía con nece-sidad de salir a las calles”. PABLO SERRANOPRESIDENTE DEL FUT

LA FRASE

TENORIO VA A LAS

OLIMPIADAS

Página B2

Barcelona derrotó 2-0, en el estadio Monumental, a su eterno rival,

Emelec. Ismael Blanco dedicó su gol a todas las madres ‘toreras’.

Página D3

Page 2: Cotopaxi  11 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

POLICIAL

A7LUNES 11 DE MAYO DE 2015La Hora COTOPAXII

CIUDADA2 LUNES 11 DE MAYO DE 2015

La Hora COTOPAXI

tiempolectura15 min.

I

La administración actual del Mer-cado Mayorista inició con la re-gularización de los comerciantes que llegaron de La Cocha, los de ropa de La Estación y de otros sec-tores quienes fueron reubicados en agosto de 2013, pero no fueron legalizados.

El administrador (e) del Mer-cado Mayorista, Jorge Palacios, informó que un 80% de comer-ciantes ya están legalizados y al momento se establecen los mon-tos de pago y los plazos que se les dará para que cancelen por sus puestos. Hay inconvenientes con los comerciantes de ropa, están legalizados un 40% y se buscan medidas para promocionar el lu-gar y que la gente se acerque a comprar.

Con el objetivo de que haya mayor comodidad para los co-merciantes y puedan quedarse hasta más tarde, con la ayuda de la Empresa Eléctrica de Cotopaxi se realiza la colocación de postes para la iluminación.

ProblemasUno de los inconvenientes en el sitio es la presencia excesiva de comer-ciantes informales, Palacios mani-festó que se les dio la oportunidad de que ingresen al Mercado Mayo-rista para que conozcan el lugar y decidan regularizarse, pero esto no ha sucedido con la mayoría por lo que ahora con el apoyo de la Policía Municipal se les saca del lugar y el control es más estricto.

Los municipales llegan de acuer-do a la disponibilidad que hay, los días sábados, que son los de mayor

afluencia, cuentan con seis y ocho uniformados.

CostosLos vendedores que trabajan sin cubierta pagan un promedio de 59 dólares anuales; los puestos de 2x2, 10, 80 dólares mensuales y las plataformas de 2x3, 14 dólares al mes.

Según el Administrador (e) aún quedan 60 puestos por cubrir en el sector adoquinado, en los de ropa 80 y hay espacio en una plataforma completa. (VHG)

COMERCIO. Los martes las ventas son normales.

Comerciantes se regularizan

30 CENTAVOS

de dólar cuesta la vacuna contra la

afotsa.

Vacunación contra la aftosa se mantieneEn abril Ecuador fue declarado li-bre de fiebre af-tosa; campañas continuarán.La declaración como país libre de aftosa implica que el Ecuador tie-ne la opción de exportar produc-tos pecuarios; es decir, no solo se abastecerá al mercado nacional sino también al extranjero y para ello hay que mejorar la genética y las condiciones del ganado para vender carne y animales en pie a países que lo necesitan, informó Carlos Mancheno, director distri-tal de la Agencia Ecuatoriana de

Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agorcalidad).

Se conoció que en esta sema-na las autoridades nacionales se trasladarían a París para reci-bir la certificación oficial de que Ecuador es un país libre de aftosa.

Esta declaratoria, aclaró Mancheno, no implica que en el país se deje de vacunar al ganado vacuno contra la fiebre afotsa, al contrario, se con-tinuará con estas campañas para mantener el estatus de libre, ya que el proyecto hemisférico de erradicación de la fiebre aftosa es hasta 2020. Está previsto que la campaña de inmunización inicie el 25 de mayo o la primera semana de junio, durante 45 días.

Los técnicos de Agrocalidad ya

trabajan con las operadoras de va-cunación para tener todo a punto en lo que se relaciona a las cade-nas de frío y vacunadores, quienes reciben una capacitación especial.

“Esperamos vacunar inicial-mente a 212 mil animales, número que se registró en la última campaña de vacuna-ción”, dijo Mancheno.

Añadió que se trabaja en las comunidades para hacer

conciencia en la gente sobre la im-portancia de la vacunación en el ganado, ya que una vez concluida la campaña inician los controles en las plazas de comercialización de animales.

Segundo Molina, comerciante de ganado, manifestó que estarán pendientes del inicio de la vacu-nación. (VHG)

VACUNACIÓN. Los animales deben ser inmunizados.

En Consejo Nacional se deter-minarán los temas que serán analizados en el 46 Encuentro Nacional de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) que se efectuará a finales de octubre.

Javier Rojas, presidente na-cional de la FEUE, informó que este Congreso tendrá un carácter netamente estudiantil donde se debatirán temas de coyuntura política como es la crisis univer-sitaria, el ingreso restringido a las universidades con el actual sistema de admisión.

También se analizará la falta de presupuesto para las univer-sidades públicas.

“En este Congreso se demos-trará el poder de convocatoria de la FEUE y la reanimación de los estudiantes en busca de reivindi-car sus derechos”, dijo.

Destacó que como estudian-tes universitarios no apoyan la reelección indefinida, más bien están convencidos de que los cambios son la mejor muestra de democracia.

En cuanto a las elecciones de

la FEUE suspendidas en la UTC por tres ocasiones, Rojas mani-festó que se cometió un atropello a la autonomía universitaria a través del Consejo Nacional Elec-toral (CNE) y se ha impedido que los estudiantes tengan a sus re-presentantes democráticamente elegidos.

“La FEUE no permitirá que se violente la autonomía de nuestro gremio y se buscará que se den las elecciones, no vamos a per-mitir que el Gobierno meta sus manos como lo ha intentado ha-cer en otros lugares ya que lo que busca es legitimizar su política nacional”, añadió.

Eddy Molina, miembro del a FEUE nacional, informó que aun-que la FEUE en Cotopaxi no tiene presidente, el trabajo se mantiene con los presidentes de los cursos y de las diferentes carreras; sin em-bargo, ya no pueden permitir que un semestre más la FEUE esté sin presidente por lo que analizan la posibilidad de llamar a una con-sulta universitaria donde se en-cargue las elecciones al Consejo Universitario. (VHG)

RESOLUCIÓN. La Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador alista su Congreso Nacional.

FEUE analiza temas para el 46 Congreso Nacional en octubre Comprar un vehículo de ‘se-

gunda mano’ puede ser útil, pero también podría convertir-se en un dolor de cabeza y hasta es probable que se vea envuel-to en un lío con la justicia, si es que no es cuidadoso.

El ‘gemeleo’ de vehículos es una modalidad que puede afec-tar a los compradores de buena fe, quienes son propensos de estafa al adquirir un automotor con la numeración alfanuméri-ca adulterada.

El delito consiste en que el malhechor identifica un vehícu-lo con las mismas características físicas del que tiene en su poder para marcar su misma identifica-ción de chasis y motor.

Cuando lo vende, aparente-mente no hay nada fuera de lo normal, pues el sistema registra que el auto sí existe y que ade-más tiene matrícula y placas.

El general Ramiro Mantilla, comandante de la Policía en Qui-to, explicó que los compradores de buena fe deben estar alertas al precio en que se comercializan los vehículos clonados.

Indicó que frecuentemen-te los estafadores los ofertan a precio de ‘gallina enferma’ y que, lejos de aprovechar una

ganga, terminan comprándose un problema que le puede traer repercusiones económicas. El oficial advirtió que, de identifi-car el problema, la Policía está en la obligación de retener los dos vehículos para someterlos a un peritaje.

Si se comprueba la adulte-ración en los números de cha-sis y motor, el automóvil no es devuelto y la persona pierde su dinero.

Otra de las medidas preven-tivas que da Mantilla es usar los puntos que instaló la Policía Ju-dicial en las ferias de La Ecua-toriana y de la vía a la Mitad del Mundo.

Allí existe personal especializa-do en identificación de actos frau-dulentos de índole automotriz.

MedidasPara ‘gemelear' los vehículos, los delincuentes adquieren las piezas donde generalmente se graban los números de chasis, lo ubican en el automotor clonado que debe ser de la misma marca, color y ca-racterísticas del siniestrado.

Esta negociación fraudulen-ta se hace en talleres mecánicos informales con vehículos que no son asegurados.

QUEVEDO • Un fuerte estruendo alarmó a quienes habitan a la al-tura de las calles Eugenio Espejo y Miraflores de la parroquia Venus del Río Quevedo, luego de que un bus de transporte intercantonal chocara contra dos casas.

El hecho se registró aproxima-damente a las 22:30 del viernes, cuando los propietarios de las dos viviendas afectadas se encontra-ban conciliando el sueño.

“Casi me muero del susto, es-taba acostada en la cama viendo televisión cuando escuché un alboroto y salí corriendo a ver qué pasaba”, explicó indignada Feliza Mosquera, quien habita en una de las casas.

Ella contó que al salir se en-contró con una de las paredes de su casa derribada y con el bus en el patio de su casa, por lo que in-mediatamente sus vecinos se le-vantaron y llamaron a la Policía.

Al igual que ella estaba su vecino Enrique Sánchez, quien habita en el domicilio de al lado

SANTO DOMINGO • Un alterca-do en la zona rosa del cantón La Concordia terminó en una balacera. El hecho ocurrió en el mirador ‘Los Almendros’, de Barrio Lindo. Como saldo, tres personas resultaron heridas, en-tre ellas, una mujer. El presunto iniciador del tiroteo se encuen-tra detenido.

Stalin M, de 24 años, Fernan-do M. de 36 años, y María Fer-nanda C., de 20 años, resultaron con heridas de bala en diferentes partes de su cuerpo. Ellos fue-ron víctimas de Byron A.B., de 35 años, alias ‘La bala’, quien fue aprehendido.

Según testigos, una mujer conocida como ‘La Caponera’, mientras bailaba animadamen-te con Stalin M, saludó con un beso a Byron Ramón A.B. Esto generó reclamos por parte del primero y entre amenazas recí-procas, fueron separados por los presentes.

IncidenteStalin M. se retiró tranquila-mente con sus amigos pensando que el inconveniente se había superado. Alias ‘La bala’ buscó un arma de fuego y en una mo-totaxi llegó disparó en contra de los amigos.

Un testigo dijo que Stalin M., Fernando M. y María Fernanda C. estaban conversando en los exteriores de la vivienda de la jo-ven. Al lugar llegó una camione-ta color plomo y luego una moto-taxi, desde donde dispararon en contra de los tres amigos.

“Eran como las 2 de la ma-drugada. Estaba junto a otros compañeros cuando ocurrió la balacera. A los heridos los ayu-damos hasta que llegó el patru-llero y luego la ambulancia se los llevó al centro de salud. La camioneta llegó solamente a es-coltar a la mototaxi”, indicó el vecino.

Detención y heridos“A alias ‘La Bala’ lo localizamos en un inmueble ubicado en las calles Loja y Esmeraldas. Lo trasladamos a la cárcel de la uni-dad judicial en espera de la au-diencia de formulación de car-gos”, sostuvo un agente policial.

Stalin M., recibió cinco dispa-ros en sus piernas y fue trasladado hasta el hospital de Chone, Mana-bí. María Fernanda C., presentaba heridas de 5 balazos en brazos y piernas y fue conducida al hospi-tal de Santo Domingo, mientras que Fernando M. fue dado de alta porque sus heridas no eran de gravedad. (JAR/CT)

Tres heridos en balacera

LUGAR. Así lucían ayer los exteriores de las viviendas afectadas.

Bus casi se lleva a una familia en Quevedo

Cuidado con los carros ‘gemelos’La Policía advierte de estafas con ca-rros mal habidos con documentación de vehículos legales.

EVIDENCIA. Estas dos camionetas fueron retenidas por la Policía Judicial de Pichincha. (Foto: Ministerio del Interior)

No ocurre lo mismo con los carros que sí formaron parte de una empresa asegurado-ra, pues cuando se siniestran y existe pérdida total, estos son rematados en empresas normadas por la Policía para evitar que las partes caigan en manos de los delincuentes.

CasoEn marzo pasado, la Policía identificó dos camionetas mar-ca Mazda del año 2007, color

rojo, de placas PXI – 0420, con el número de motor F2834153. Los gendarmes se dieron cuen-ta que ambos vehículos circu-laban en la ciudad por sitios distintos, pero con las mismas series de identificación.

Una mujer conducía la ca-mioneta adulterada. Ella ase-guró haberla comprado a un sujeto que se la vendió barata, pero el argumento no sirvió ante la Ley, pese a tener con-tratos firmados. (FLC)

y recibió la peor parte, pues el carro no solo lo dejó sin la pa-red principal, sino que también provocó que se destruyeran al-

gunos de sus enseres.Por su parte, se conoció que

personal del Servicio de Investi-gación de Accidentes de Tránsi-

to (SIAT), acudió hasta el lugar de los hechos y tomó procedi-miento. Asimismo, el bus fue retenido. (LMLL)

Page 3: Cotopaxi  11 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

CIUDAD

A3DÍA 00 DE MES AÑO

La Hora COTOPAXII

SAQUISILI. Ante la necesidad de la operatividad de la nueva celda emergente para la colocación de los desechos sólidos de la man-comunidad creada por Pujilí y Saquisilí, en una reunión el pa-sado miércoles, se dictaminó la operatividad de este sitio.

Saquisilí requiere la apertu-ra de esta celda emergente por el cambio de la plaza de rastros que colinda con el botadero de basura por aviso de Agrocali-dad, mientras que Pujilí necesita el inicio de actividades pues, el actual botadero de basura está

próximo concluir con sus acti-vidades, sin embargo, esto no se pudo darse anteriormente por-que era necesario realizar algunos cambios en el con-venio, especialmente en el que correspondía a temas legales.

Juan Alomoto, alcalde de Saquisilí, manifestó que la celda emergente ubicada en Pujilí es una de las prioridades que tenía el cantón, pues, existía la necesi-dad de realizar el cierre técnico del basurero por estar junto a la nue-va plaza de animales.

“La emergencia de los dos te-mas en nuestro cantón era la ma-yor inquietud de los ciudadanos, pero, mediante los trabajos coor-dinados entre las autoridades de los dos cantones, pudimos con-cluir estos dos temas importantes, ahora nos espera la coordinación para la construcción del relleno

sanitario”, expresó.El inicio de las ac-

tividades de la celda emergente será luego de contratar a los adminis-tradores y trabajadores de la celda emergente y veri-

ficar las condiciones de la misma para iniciar las operaciones.

Fernando Matute, alcalde de Pujilí, comentó que, luego de realizar las reformas jurídicas al convenio entre los dos cantones

se estableció el día de la operati-vidad de la celda, por lo que son oficiales los trabajos en el lugar.

“Estamos muy comprometi-dos con la mancomunidad para iniciar las actividades, realiza-mos los cambios necesarios es-pecialmente los temas legales, con el fin de que no tengamos com-plicaciones a futuro, con nuestro procuradores cuyas labores se dieron sin novedad y ahora espe-ramos empezar con el servicios de la celada emergente”, dijo median-te rueda de prensa.

Ambas autoridades manifesta-ron que se gestionará con las au-toridades del Consejo Provincial para que les facilite la maquinaria para los trabajos dentro del bota-dero de basura de la mancomu-nidad. (WM)

ENTORNO

A3ILUNES

11 DE MAYO DE 2015La Hora COTOPAXI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

CRONOS

A6 LUNES11 DE MAYO DE 2015La Hora COTOPAXI D

PUJILÍ. Un rostro de emoción mos-tró la representante del cantón que participará en un reality de canto en un canal de televisión reconocido a nivel nacional.

La niña, de apenas nueve años, tuvo la iniciativa de parti-cipar gracias al impulso de sus familiares, cuyas expectativas eran alentadoras ante la fruc-tífera participación dentro del programa.

Karilin Changotasig, repre-sentante del cantón en el progra-ma, espera que el esfuerzo que hace actualmente tenga buenos resultados con el apoyo de sus coterráneos.

“Quiero poner en alto el nom-bre de mi cantón y que todos se

sientan orgullosos de los artistas pujilenses, para ello, necesito el apoyo de mi gente”, expresó.

Karilin pasó el casting con una canción llamada ‘La cartita del adiós’. Los familiares y re-presentantes de la niña esperan el apoyo de la comunidad puji-lense al sistema de mensajes que el programa tiene. (WM)

APOYO. Niña artista pide colabo-ración de los ciudadanos.

Pujilense canta en un reality

Un cerramiento en plena aceraSALCEDO. En la calle Juan León Mera, colindante a la Casa Campesina, existe una construcción con un cerramiento que fue realizada en plena acera, lo que obstaculiza el paso de los peatones.La gente tiene la interrogante de si dicha construcción tuvo el per-miso correspondiente para levantar un cerramiento de bloque en la vereda que es de uso público. (WM)

Las ligas esperan dinerosSAQUISILÍ. Ante la necesidad de las ligas barriales y parroquia-les deportivas del cantón para el inicio de los campeonatos correspondientes a 2015, autoridades municipales y representantes de los clubes llegaron a un acuerdo para la desembolso de los recursos.

La situación que preocu-paba a los deportistas fue por la asignación de una par-tida presupuestaria para la adquisición de uniformes y otros elementos para las li-gas barriales y parroquiales, además del transporte para las personas que representan al cantón en diferentes luga-res de la provincia.

Uno de los problemas existentes es la falta de esce-narios deportivos dentro del cantón, tema que tuvo que ser apartado por la falta de recursos.

Jorge Silva, presidente de la Federación de Ligas De-portivas de Saquisilí, mani-festó que la inquietud de los asistentes es porque el plazo para la apertura de las acti-vidades deportivas inició, sin embargo, no se tenía una presupuesto para el comien-zo de las mismas.

“La reunión con las auto-ridades fue fructífera, pues en esta semana se pondrá en el orden del día para que le Concejo Municipal apruebe una partida presupuestaria para las actividades deporti-vas”, dijo.

Las autoridades impul-sarán un proyecto de cons-trucción de escenarios de-portivos, pero los estudios iniciarían el próximo año, pues, al no contar con el pre-supuesto, dichos proyectos estarían propensos a no con-cluirse, si inician este año.

En esta semana se desa-rrollará la sesión de Conce-jo Muicipal para analizar el tema deportivo en el cantón, mientras tanto, las ligas ba-rriales aplazarán sus activi-dades hasta contar con los recursos. (WM)

Celda emergente inicia trabajos el 15 de mayoLa mancomunidad de desechos sólidos emprende proyecto para el relleno sanitario.

47 MIL

dólares aportó Saquisilí para la

celda emergente.

APERTURA. Las actividades empezará en este mes.

ESPERA. Deportistas requieren de un presupuesto.

Otavalo y Quito al podio

ATLETISMO

La sexta edición de la competen-cia atlética PUCE 7k, que se cum-plió ayer en el norte de Quito, fue ganada por Pedro Ramos y Janeth Collaguazo en la categoría sénior.

Ramos, de 29 años y nacido en Otavalo, cruzó la meta con un tiempo de 23 minutos y 25 segun-dos . “Es la primera vez que vengo a participar y contento por el triun-fo”, dijo el fondista, quien a dos ki-lómetros de la meta, ubicada en la avenida Amazonas y Veintimilla, se despegó de sus oponentes.

Ramos, quien entrena con Silvio Guerra, corre una hora y media al día. “Lo hago con la idea de poner una marca para los Juegos Olímpicos en mara-tón”, comentó. Su primer inten-to será en Argentina.

Collaguazo, por su parte, dominó los siete kilómetros de principio a fin. La fondista quiteña, de 31 años, explicó que “fue una carrera muy rápida, al ser plana. Esto me sirve para en noviembre correr una maratón”.

Explicó que ya tuvo una ex-periencia parecida en la Mara-tón de Chile, cumplida el pasado mes, donde se ubicó en duodé-cimo lugar. “Espero corregir algunos errores que cometí, cui-darme más y volver a competir en noviembre para buscar una marca para los Juegos Olímpi-cos”, agregó. (WOM)

Collaguazo y Ramos gan-aron la PUCE 7k, que contó con dos mil atletas.

PODIO. Byron López ganó en silla de ruedas olímpica.

Silvio Guerra, quien fue el di-rector técnico de la carrera, tam-bién participó del evento. El ex-maratonista calificó a la PUCE 7K como “una carrera muy bo-nita, donde la gente, que hace recreación, se divierte”.

Para los que entrenan para otras competencias “sirve para mejorar la velocidad. Se hace exigente para quienes desean mejorar su tiempo”, explicó.

Guerra utilizó la competen-cia como preparación para el Ironman de Manta. La próxima semana estará en la Vuelta a la

Alcalde Rodas fue parte de la competenciaEl alcalde de Quito, Mauricio Rodas, compitió en la PUCE 7K. “Una gran experiencia correr con miles de quiteños”, escribió Rodas en su cuenta de Twitter (@MauricioRodasEC).

Carla dedica la competencia a su mamá“Le dedico a ella por el Día de la Madre”, dijo Carla Santacruz al pasar la línea de meta de la sexta edición de la PUCE 7K. Después se fundió en un abrazo con su progenitora, Sandra Torres. “Es un orgullo verla a mi hija compitiendo, pese a que tiene una lesión en la rodilla. El amor que me está demostrando es incomparable”, dijo doña Sandra. (WOM)

Guerra: ‘La gente se divierte’

GanadoresPor categoría

JuvenilBryan Revelo: 24:03Erika Panchi: 28:02SéniorPedro Ramos: 23:15Janeth Collaguazo: 27:21MásterLuis Cacuango: 23:19Nancy Rosero: 28:19Súper Máster: Dimas Quingaluisa: 24:26Teresa Paucar: 31:44PUCESebastián Rosero: 26:03Ximena del Cisne: 31:22Discapacitados: Danny Baño: 24:06Silla OlímpicaByron López: 16:22

Costa de Ciclismo que inicia en Guayaquil.

Además, dedicó la carrera a su madre, María Teresa Guerre-ro. “Quise rendir un homenaje a mi linda madre que hoy no pudo competir por un dolor en la es-palda”. (WOM)

Con fines sociales° La PUCE 7k nace con el afán de impulsar la interacción con la comunidad a través de la práctica del deporte. Además, sirve para recaudar fondos de ayuda social. Lo recaudado en esta edición ayudará para la construcción de un mercado en la comunidad de El Salado, en Tungurahua.

TRIUNFO. Janeth Collaguazo gana en la categoría sénior damas.

GANADOR. Pedro Ramos se llevó el primer lugar en varones.

Page 4: Cotopaxi  11 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

AVISOS

OPINIÓNA4 tiempo

lectura15 min.

LUNES 11 DE MAYO DE 2015La Hora COTOPAXI O

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO

Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor General LUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editora RegionalVERÓNICA HARO GUERRERO

Ediepoca S.A.

Dirección: Quijano y Ordóñez y San Vicente MártirAdministración: 2801 005

Publicidad y Telefax: 2 810 619Redacción: 2 811 009

Email: [email protected]

Año: VII No. 2728

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

BIENES RAICES EMPLEOS SERVICIOS NEGOCIOS BUSCO EMPLEO VARIOS

100% EFECTIVOLUNES

11 DE MAYO DE 2015La Hora COTOPAXI A5P

AVISOSBIENES RAICES VARIOSEMPLEOS

Se vende un lote de terreno de 230 m2.

Ubicado en el Barrio El Calvario (Pujilí) Detras de

la Iglesia.Informes al Teléfono:

0984761072

P:OP/2015

Se Vende

Contratar los servicios de asistente contable• Sexo Masculino• Profesional con experiencia mínimo 2 años• Salario a convenir

SE REQUIERE

P:F/34925

Enviar hoja de vida a: [email protected]

Julie´sFashion • Boutique

Exclusividades

Dir.: Av. Atahualpa 41-62 y Sánchez de Orellana

Ofrecemos ropa, zapatos, lencería

para damas caballeros y

niños.P:OP/29598

VARIOSEXTRACTO CITACIÓN

JUDICIALCAUSA: DIVORCIO POR CAUSALNRO. DE JUICIO: 05202-2015-0202ACTOR: FERNANDO RAUL REINOSO ORTIZ DEMANDADA: BIKY MARIELA RUIZ MIRANDAUNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LATACUNGA. Latacunga, lunes 23 de marzo del 2015, las 10h49. Agréguese al proceso el escrito presentado por Fernando Raúl Reinoso Ortiz. En atención a la petición formulada por el compareciente, previo a disponer lo que en derecho cor-responda el legitimario activo en día y hora hábil comparezca a la Sala de Audiencias No. 1 de la Unidad Judicial de Familia, a dar cumplimiento con lo dispuesto en el inciso tercero del Art.82 del Código de Procedimiento Civil. Notifíquese. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LATACUNGA. Latacunga, miércoles 22 de abril del 2015, las 12h08.- VISTOS: Avoco conocimiento en mi cali-dad de Juez encargado del des-pacho del señor Dr. Galo Antonio Salguero Barba, Juez de la Unida de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Latacunga. En lo princi-pal, la demanda que antecede es clara, precisa y reúne los requisi-tos de Ley; en consecuencia se la acepta a trámite Verbal Sumario establecido en la sección 23 del Título II del Libro II del Código de Procedimiento Civil.- Por cuanto el señor Fernando Raúl Reinoso Ortiz bajo juramento, ha declarado, sobre la imposibi-lidad de determinar la residencia o domicilio de la señora Biky Mariela Ruiz Miranda, se dispone se la cite a la mencionada señora, mediante tres publicaciones, que serán realizadas en uno de los diarios que se editan en esta ciudad, mediando ocho días entre cada publicación, cumpliendo así lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- NOTIFIQUESE.f) Ab. Ricardo Alejandro Viera Navarrete, JUEZ ENCARGADO.Lo que comunico para los fines de Ley.Latacunga, Abril 22 del 2015CERTIFICO.Ab. Amanda GalvezSECRETARIA ENCARGADAFirma ilegibleHay un selloP:F/34865*3576

======

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON

SALCEDOCARTEL DE REMATE

Se pone en conocimiento del público en general, que el día

DIECINUEVE de mayo del año dos mil quince, desde las trece horas hasta las diecisiete horas, en la Sala de Audiencia # 3 de la Unidad Judicial Civil del Cantón Salcedo, se llevara a efecto el REMATE de los derechos y accio-nes que posee el demandado dentro del bien raíz embargado, y que a continuación se detalla:PRIMERO.- El Lote se encuen-tra ubicado en la Comunidad de Toaylín, Parroquia San Miguel, del Cantón Salcedo, Provincia de Cotopaxi.-SEGUNDO.- El área del Lote es de 1.764,00 m2.TERCERO.- Topografía del ter-reno: El predio es de forma plana e irregular.CUARTO.- Delimitado de la siguiente manera: Norte, antes de propiedad de Margarita Mercedes Duque Sandoval; hoy Iglesia y Plazoleta; Sur, con propiedad de Luisa Sandoval; Oriente, con propiedad del señor Abelardo Chicaiza; y Occidente, con camino público.QUINTO.- Infraestructura: Tiene luz eléctrica, tiene agua potable y agua de regadío.SEXTO:DescripciónÁrea/m2 Precio/m2ValorLote1.764,001,50 2.656,00SUMAN $ 2.656,00AVALUO TOTAL.- El avaluó de los derechos y acciones que le corresponden al demandado, asciende a la suma de DOS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y SEIS 00/100 DOLARES. ($ 2.656,00).-S. E. U. O.Por ser el segundo señalamiento, se aceptarán posturas que cubran el 50% del precio del avalúo del bien inmueble; así también como se acompañara el diez por ciento sobre el valor de las posturas en dinero en efectivo o en cheque certificado y a órdenes de este Juzgado, mayores informaciones se suministraran en la Secretaria de este Despacho, todo de con-formidad a lo dispuesto en el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil.- Salcedo, marzo 3 del 2015.- Certifico.-Dr. Carlos Córdova PachecoSECRETARIOFirma ilegibleHay un selloP:F/34803*3560

======

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON

LATACUNGAPARA EL CONOCIMIENTO DEL

PUBLICO EN GENERALJUICIO EJECUTIVO No: 2015-0291ACTOR: PATRICIA ALEXANDRA SEMBLANTES BAUTISTADEMANDADO: GLADYS BLANCA CHIGUANO PASTUÑA, JUAN GERARDO UMAJINGA

CHALUISA y MARIA DELFINA BALATAZACA PILALUMBOCUANTIA: CUATRO MIL DOLARESUNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LATACUNGA.Latacunga, miércoles 8 de abril del 2015, las 10h26. VISTOS: Cumplido lo dispuesto en provi-dencias anteriores y por reunir los requisitos establecidos en el Art. 67 del Código de Procedimiento Civil y por haberse acompañado a la demanda el Pagaré a la Orden, se califica la misma como clara, completa y precisa , por lo que de conformidad con lo que esta-blece el Art. 421 Ibídem, que dice: “Si el juez considerare ejecutivo el título así como la obligación correspondiente, ordenará que el deudor la cumpla o proponga excepciones en el término de tres días....”, se acepta a trámite Ejecutivo en consecuencia cítese a los demandados GLADYS BLANCA CHIGUANO PASTUÑA en su calidad de deudora princi-pal y a los SRS. JUAN GERARDO UMAJINGA CHALUISA y MARIA DELFINA BALATAZACA PILALUMBO en su calidad de deudores solidarios de la siguien-te manera: El Art. 76.7. a) de la Constitución de la República del Ecuador, dispone: “En todo proceso en el que se determin-en derechos y obligaciones de cualquier orden, se asegurará el derecho al debido proceso que incluirá las siguientes garantías básicas: (...) 7. El derecho de las personas a la defensa incluirá las siguientes garantías: a) Nadie podrá ser privado del derecho a la defensa en ninguna etapa o grado del procedimiento.”. Del texto del oficio que antecede, se establece que la dirección en que debe citarse a los demandados es su lugar de trabajo, en con-secuencia se dispone que la cit-ación se realice “EN PERSONA” ya que el lugar de trabajo no es lugar de “habitación” conforme lo establece el Art. 77 del Código de Procedimiento Civil. En con-secuencia con el contenido de la demanda y este auto CÍTESE al demandado SR. JUAN GERARDO UMAJINGA CHALUISA mediante Atento Deprecatorio enviado al señor juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Pujili en la Parroquia Zumbahua, Avenida Quilotoa y Angel María Umajinga a una cuadra de la escuela Cacique Tumbala a fin de que el demandado con-teste a la demanda o propon-gan excepciones conforme lo ordena el Art. 429 del Código Adjetivo Civil y Por cuanto la actora y Procuradora Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la pequeña empresa de Cotopaxi Ltda. (CACPECO) DRA. PATRICIA ALEXANDRA SEMBLANTES BAUTISTA ha dado cumplimiento a lo dispues-to en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil que establ-

ece: “A personas cuya individu-alidad o residencia sea imposible determinar se citará por tres pub-licaciones que se harán, cada una de ellas en fecha distinta, en un periódico de amplia circulación del lugar; de no haberlo, se harán en un periódico de la capital de la provincia, asimismo de amplia circulación; y si tampoco allí lo hubiere, en uno de amplia cir-culación nacional, que la jueza o el juez señale...”.-Consecuent-emente, ante el juramento ren-dido CÍTESE.- A los demandados: GLADYS BLANCA CHIGUANO PASTUÑA y MARIA DELFINA BALATAZACA PILALUMBO con el extracto de la demanda y este auto de calificación medi-ante tres publicaciones que se realizarán en uno de los dia-rios de mayor circulación de la Provincia de Cotopaxi, a fin de que las demandadas: GLADYS BLANCA CHIGUANO PASTUÑA y MARIA DELFINA BALATAZACA PILALUMBO en el término de veinte días contados a partir de la última publicación propongan las excepciones que se crean asisti-das; de no hacerlo se seguirá en rebeldía. Cuéntese con el casillero judicial y correo electrónico que la parte actora señala para sus notificaciones.- NOTIFÍQUESE.- Fdo.) Dra. Elizabeth Cedeño Moreira, Jueza.Lo que comunico para los fines legales pertinentes.AB. MARIA ALEXANDRA LOZA ACOSTASECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTONLATACUNGAFirma ilegibleHay un selloP:F/34944*3585

ANULACIONES

“BANCO PROCREDIT S.A.” pone en conocimiento del público, la anulación por pér-dida de la libreta de ahorros N.-0301011634428 de CASA SANGO JOSE HUMBERTO.P:F/34942

BANCO RUMIÑAHUILATACUNGAQUEDA ANULADA

Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8290628400 Nro. Cartola 18493960100 Cliente CHILUISA LAGLA, BLANCA-ELIZABETH del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última

publicación.P/AC/ (28044 )NR =========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8182844100 Nro. Cartola 17892630280 Cliente ESPINEL CRIOLLO, CRISTIAN-RICARDO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28044 )NR =========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8172404100 Nro. Cartola 17782220226 Cliente PAREDES PARRALES, EUGENIO-WLADIMIR del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28044 )NR =========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8037268900 Nro. Cartola 16510520667 Cliente PACHECO ONATE, IVAN-HOMERO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días pos-teriores a la última pub-licación.P/AC/ (28044 )NR =========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8038765300 Nro. Cartola 16543630103 Cliente BARRIGAS QUISHPE, JANETH-JAQUELINE del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28044 )NR =========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8021847900 Nro. Cartola 16944660550 Cliente ANRANGO ANRANGO, LUIS-DANIEL del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días pos-teriores a la última pub-licación.P/AC/ (28044 )NR

BANCO PICHINCHALATACUNGAQUEDA ANULADO

Por Perdida y falsifica-

cion de firma del Cheque No 1220. al 1240 de la Cta. Cte. No 3343862204 perteneciente

a ARAQUE ARELLANO ANGEL AMADO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá rec-

lamar dentro de los 60 días pos-teriores a la última publicación.P/AC/ (28043 ) NR

SEGUNDA CONVOCATORIASe Convoca a la Reunión de Socios de la Cámara de la Pequeña Industria de Cotopaxi (CAPIC) a realizarse el día Jueves 14 de Mayo del 2015 a las 18h30 pm en el edi�cio de la Cámara de Industriales, ubicado en las calles Victoria Vásconez Cuvi y Manuelita Sáenz de la ciudad de Latacunga para tratar el siguiente orden del día:

1.- Conocimiento y Resolución del Informe del Presidente2.- Conocimiento y Resolución del Informe Económico del Tesorero.3.- Conocimiento y Resolución del Informe del proyecto Canastas Navideñas.4.- Conocimiento y Resolución sobre el proyecto de la casa CAPIC.5.- Elección de Comisión de Construcciones.

NOTA:Por tratarse de la segunda convocatoria la asamblea se instalara con los socios presentes.El socio que por cualquier causa no pudiera asistir a esta asamblea general, podrá delegar su representación a otra persona por escrito.Los documentos que sustentan los puntos a tratarse en la asamblea se enviarán vía mail. Atentamente.

Eduardo Cobo CruzPRESIDENTE P:

F/34

948

Atentamente.

ANUNCIOS JUDICIALESLOS MEJORES PRECIOS EN PUBLICACIONES

Los mejores precios en Publicaciones Nacionales

ClasificadosAnuncios

Los Publicaciones Nacionales

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

horizontal3.pdf 3/14/06 2:41:11 PM

Nuevas autoridades La Asamblea Nacional tendrá nuevas dignidades. La gestión que ha realizado su Presidenta y la mayoría de asambleístas, según varias encuestas, deja mucho qué desear. Salvo con-tadas leyes, no se ha legislado de manera pluralista, pues generalmente se aprobó lo que se envía desde Carondelet. No hemos visto una efectiva fiscalización en la Asamblea a altos funcionarios del Estado, o por lo menos no la conozco. A diferencia de la Presidencia de la República, en la Asamblea existen otros militantes de Alianza PAIS que podrían ocu-par las altas funciones a elegir y que, por el bien del Ecuador, ojalá,que se “oxigene” a la direc-ción. Hay mujeres y hombres inteligentes en lo que llaman oposición, pero sería imposible que alguno sea elegido y apro-bado por Carondelet. Como ciudadano aspiro a que, en los pocos años que le quedan, la Asamblea recupere su credibi-lidad venida a menos.

Dr. Fabián Guarderas Jijón

CC: 1706853379

Gesto obscenoUn niño, de los que tienen dere-cho al voto, frente a su madre, es vapuleado por quien se jacta de ser el Presidente. Ese no es el Presidente que elegimos, sino un personaje que ha dignificado el irrespeto, la inseguridad y la violencia. Quizá no se da cuenta de que ha sembrado antivalores desde cuando “muchísimos más” le dimos el voto. Por esto me jacto de ser gobiernista, es decir, por haberme equivocado. Este es el resultado del aleccio-namiento sabatino y de prácticas que no se compadecen con sus ‘brillantes expresiones’ desde el día que ocupó el sillón presiden-cial. Y, el peor de los colmos, es que cree que el resto de ciu-dadanos gozamos de su ‘buen vivir’, cuando caminamos ‘con una mano delante y la otra muy atracito’, defendiéndonos de sus cómplices que levantan bandera en las contramarchas.

Luis Vásquez

CC: 100067735-9

El problEma dEl rEspEto

CARTAS

MIGUEL MOLINA DÍAZ

FRANKLIN BARRIGA LÓPEZ

Una de las mayores pruebas de

mediocridad es no acertar a reco-nocer la superiori-dad de otros”.JEAN BAPTISTE SAY ECONOMISTA FRANCÉS (1767-1832)

Los hombres mediocres, que no saben

que hacer con su vida, suelen de-sear el tener otra vida más infinita-mente larga”.ANATOLE FRANCE ESCRITOR FRANCÉS (1844-1924)

Mientras usted, señor lector, revisa este artículo la Super-intendencia de Comunicación lleva a cabo un tribunal inqui-sitorial para reprender a Diario La Hora. La denuncia la puso el alcalde de Loja, Bolívar Castillo al considerar que este medio de comunicación no informó sobre su farra de rendición de cuentas.

En un par de meses habremos cumplido dos años desde la apro-bación de la abominable Ley Or-gánica de Comunicación, que se ha convertido en la columna ver-

Denso velo oficial

tebral del Estado de Propaganda que hoy rige el país y del sistema autoritario que se afianza.

Las consecuencias de ese cuerpo normativo, a todas lu-ces, han sido nefastas: el proce-so contra un caricaturista por hacer su trabajo, la persecución a medios y periodistas indepen-dientes, así como una censura previa que se va adentrando en la psique de los redactores.

Indudablemente, y lo dejo por escrito, la derogación de la Ley de Comunicación será una obligación moral y un profun-do compromiso con el futuro, es una de las primeras acciones que se espera de los políticos que cuando llegue el fin del correís-mo deban reconstruir la demo-cracia ecuatoriana.

Sin temor a equivocarme pienso que asistimos al desmo-ronamiento del correísmo que, presa de su propia verborrea,

ha perdido y seguirá perdiendo la conexión con esa población que le concedió la oportunidad histórica de cambiar el país. La euforia correísta, por fin, termi-na frente a la nefasta administra-ción de quien ha coartado las li-bertades públicas para imponer su modelo de poder autoritario.

La prensa resistirá. Diario La Hora tiene sobrevivirá al acoso y a la persecución: es el precio por hacer periodismo libre e indepen-diente en tiempos en que desde el poder se inventan las verdades. El ocaso del correísmo será lento y patético, es difícil perder el poder cuando es la única causa que justi-fica sus vidas. Y cuando eso suce-da, cuando la abominable Ley de Comunicación sea derogada para restablecer la democracia, Diario La Hora y los periodistas serios seguiremos haciendo lo que ha-cemos todos los días: periodismo.

[email protected]

Por iniciativa de un médico hin-dú, desde 1998 la risa también tiene su día, que se lo celebra el primer domingo de mayo.

Especialistas en psicología y neurología han resaltado los be-neficios que conlleva reír a carca-jadas por lo menos diez minutos cotidianamente: ayuda a curar la depresión, elimina emociones negativas, relaja los músculos, equilibra la presión arterial, favo-rece la producción de endorfinas o moléculas de la felicidad, incen-tiva la autoestima, estimula el sis-tema inmune, aumenta oxígeno al cerebro, entre otras ventajas para la saludad física y mental.

Un personaje que contribuyó admirablemente a cultivar la risa fue Mario Moreno, más conocido como Cantinflas; de allí la mereci-da fama dentro y fuera de México, su país natal que ha sabido hon-rarle, inclusive con monumentos. Alguna vez, ya en serio, en una entrevista para la prensa, este personaje expresó las siguientes frases que han perdurado por su contenido de positivismo, como fue toda su trayectoria, especial-mente en el cine: “La primera obligación de todo ser humano es ser feliz; la segunda, es hacer feliz a los demás”.

Recuerdo que, en agosto del 2011, con motivo del primer cen-tenario del nacimiento de este no superado comediante, en el país azteca hubo actos de gran reso-nancia, organizados por el Conse-jo Nacional para la Cultura y las Artes. Circuló allí un bien conce-bido libro, con documentos y foto-grafías de este célebre actor.

La oportunidad del tema su-giere hacer la diferencia entre el cómico de verdad, que con sus ocurrencias busca el bienestar de sus semejantes , y el imitador sin chispa que no falta en la politi-quería. En este último y enlodado campo, hay quienes en vez del in-genio que se requiere para el chis-te fino acuden a la chambonada con veneno, en forma de burla malsana y hasta insulto grotesco.

[email protected]

Día de la risa

No pasa una semana en Ecuador sin que, desde algún lado de la esfera pública, alguien pida respeto, bien sea por los valores que representa o por la trayectoria de años que lo avala. Suelen reclamar que se le respeten personas sin dis-tingo de edad o sexo, instituciones, grupos y asociaciones, incluyendo al Presidente de la República.

En efecto, el Presidente protagonizó un inci-dente el Primero de Mayo con un adolescente reclamando que se le respetara. Ciertos lexicó-logos consideran que el respeto es “una actitud ante la vida que implica aceptar y comprender al otro aun cuando su forma de expresarse y su pensamiento se ubiquen en la vereda de enfren-te a la nuestra”. Sostienen que “no porque pien-se muy distinto a mí tengo que considerar que esa persona está equivocada, castigarlo con el

desprecio y la indiferencia y, por ende, faltarle el respeto”.

El caso de marras, en el que intervinieron diversas instancias policiales y judiciales, se inscribe en una serie recurrente, en la que parti-ciparon diversos actores, que data de estos años de revolución ciudadana. Estos problemas, ¿quién los originó? ¿Por qué se produjeron? ¿Se puede desde el poder conjurarlos? ¿Puede una orden impedirlos?

El respeto, sin lugar a dudas, es un pilar fun-damental de la convivencia social, familiar e interpersonal. No solo el que se le debe a la autoridad legal y legítimamente constituida, sino también al ciudadano que, en definitiva, es su mandante. Cada uno, sin embargo, es un atentado contra la democracia, venga de donde venga y sean cuales fueren sus protagonistas.

Page 5: Cotopaxi  11 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

AVISOS

OPINIÓNA4 tiempo

lectura15 min.

LUNES 11 DE MAYO DE 2015La Hora COTOPAXI O

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO

Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor General LUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editora RegionalVERÓNICA HARO GUERRERO

Ediepoca S.A.

Dirección: Quijano y Ordóñez y San Vicente MártirAdministración: 2801 005

Publicidad y Telefax: 2 810 619Redacción: 2 811 009

Email: [email protected]

Año: VII No. 2728

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

BIENES RAICES EMPLEOS SERVICIOS NEGOCIOS BUSCO EMPLEO VARIOS

100% EFECTIVOLUNES

11 DE MAYO DE 2015La Hora COTOPAXI A5P

AVISOSBIENES RAICES VARIOSEMPLEOS

Se vende un lote de terreno de 230 m2.

Ubicado en el Barrio El Calvario (Pujilí) Detras de

la Iglesia.Informes al Teléfono:

0984761072

P:OP/2015

Se Vende

Contratar los servicios de asistente contable• Sexo Masculino• Profesional con experiencia mínimo 2 años• Salario a convenir

SE REQUIERE

P:F/34925

Enviar hoja de vida a: [email protected]

Julie´sFashion • Boutique

Exclusividades

Dir.: Av. Atahualpa 41-62 y Sánchez de Orellana

Ofrecemos ropa, zapatos, lencería

para damas caballeros y

niños.P:OP/29598

VARIOSEXTRACTO CITACIÓN

JUDICIALCAUSA: DIVORCIO POR CAUSALNRO. DE JUICIO: 05202-2015-0202ACTOR: FERNANDO RAUL REINOSO ORTIZ DEMANDADA: BIKY MARIELA RUIZ MIRANDAUNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LATACUNGA. Latacunga, lunes 23 de marzo del 2015, las 10h49. Agréguese al proceso el escrito presentado por Fernando Raúl Reinoso Ortiz. En atención a la petición formulada por el compareciente, previo a disponer lo que en derecho cor-responda el legitimario activo en día y hora hábil comparezca a la Sala de Audiencias No. 1 de la Unidad Judicial de Familia, a dar cumplimiento con lo dispuesto en el inciso tercero del Art.82 del Código de Procedimiento Civil. Notifíquese. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LATACUNGA. Latacunga, miércoles 22 de abril del 2015, las 12h08.- VISTOS: Avoco conocimiento en mi cali-dad de Juez encargado del des-pacho del señor Dr. Galo Antonio Salguero Barba, Juez de la Unida de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Latacunga. En lo princi-pal, la demanda que antecede es clara, precisa y reúne los requisi-tos de Ley; en consecuencia se la acepta a trámite Verbal Sumario establecido en la sección 23 del Título II del Libro II del Código de Procedimiento Civil.- Por cuanto el señor Fernando Raúl Reinoso Ortiz bajo juramento, ha declarado, sobre la imposibi-lidad de determinar la residencia o domicilio de la señora Biky Mariela Ruiz Miranda, se dispone se la cite a la mencionada señora, mediante tres publicaciones, que serán realizadas en uno de los diarios que se editan en esta ciudad, mediando ocho días entre cada publicación, cumpliendo así lo establecido en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- NOTIFIQUESE.f) Ab. Ricardo Alejandro Viera Navarrete, JUEZ ENCARGADO.Lo que comunico para los fines de Ley.Latacunga, Abril 22 del 2015CERTIFICO.Ab. Amanda GalvezSECRETARIA ENCARGADAFirma ilegibleHay un selloP:F/34865*3576

======

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON

SALCEDOCARTEL DE REMATE

Se pone en conocimiento del público en general, que el día

DIECINUEVE de mayo del año dos mil quince, desde las trece horas hasta las diecisiete horas, en la Sala de Audiencia # 3 de la Unidad Judicial Civil del Cantón Salcedo, se llevara a efecto el REMATE de los derechos y accio-nes que posee el demandado dentro del bien raíz embargado, y que a continuación se detalla:PRIMERO.- El Lote se encuen-tra ubicado en la Comunidad de Toaylín, Parroquia San Miguel, del Cantón Salcedo, Provincia de Cotopaxi.-SEGUNDO.- El área del Lote es de 1.764,00 m2.TERCERO.- Topografía del ter-reno: El predio es de forma plana e irregular.CUARTO.- Delimitado de la siguiente manera: Norte, antes de propiedad de Margarita Mercedes Duque Sandoval; hoy Iglesia y Plazoleta; Sur, con propiedad de Luisa Sandoval; Oriente, con propiedad del señor Abelardo Chicaiza; y Occidente, con camino público.QUINTO.- Infraestructura: Tiene luz eléctrica, tiene agua potable y agua de regadío.SEXTO:DescripciónÁrea/m2 Precio/m2ValorLote1.764,001,50 2.656,00SUMAN $ 2.656,00AVALUO TOTAL.- El avaluó de los derechos y acciones que le corresponden al demandado, asciende a la suma de DOS MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y SEIS 00/100 DOLARES. ($ 2.656,00).-S. E. U. O.Por ser el segundo señalamiento, se aceptarán posturas que cubran el 50% del precio del avalúo del bien inmueble; así también como se acompañara el diez por ciento sobre el valor de las posturas en dinero en efectivo o en cheque certificado y a órdenes de este Juzgado, mayores informaciones se suministraran en la Secretaria de este Despacho, todo de con-formidad a lo dispuesto en el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil.- Salcedo, marzo 3 del 2015.- Certifico.-Dr. Carlos Córdova PachecoSECRETARIOFirma ilegibleHay un selloP:F/34803*3560

======

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON

LATACUNGAPARA EL CONOCIMIENTO DEL

PUBLICO EN GENERALJUICIO EJECUTIVO No: 2015-0291ACTOR: PATRICIA ALEXANDRA SEMBLANTES BAUTISTADEMANDADO: GLADYS BLANCA CHIGUANO PASTUÑA, JUAN GERARDO UMAJINGA

CHALUISA y MARIA DELFINA BALATAZACA PILALUMBOCUANTIA: CUATRO MIL DOLARESUNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LATACUNGA.Latacunga, miércoles 8 de abril del 2015, las 10h26. VISTOS: Cumplido lo dispuesto en provi-dencias anteriores y por reunir los requisitos establecidos en el Art. 67 del Código de Procedimiento Civil y por haberse acompañado a la demanda el Pagaré a la Orden, se califica la misma como clara, completa y precisa , por lo que de conformidad con lo que esta-blece el Art. 421 Ibídem, que dice: “Si el juez considerare ejecutivo el título así como la obligación correspondiente, ordenará que el deudor la cumpla o proponga excepciones en el término de tres días....”, se acepta a trámite Ejecutivo en consecuencia cítese a los demandados GLADYS BLANCA CHIGUANO PASTUÑA en su calidad de deudora princi-pal y a los SRS. JUAN GERARDO UMAJINGA CHALUISA y MARIA DELFINA BALATAZACA PILALUMBO en su calidad de deudores solidarios de la siguien-te manera: El Art. 76.7. a) de la Constitución de la República del Ecuador, dispone: “En todo proceso en el que se determin-en derechos y obligaciones de cualquier orden, se asegurará el derecho al debido proceso que incluirá las siguientes garantías básicas: (...) 7. El derecho de las personas a la defensa incluirá las siguientes garantías: a) Nadie podrá ser privado del derecho a la defensa en ninguna etapa o grado del procedimiento.”. Del texto del oficio que antecede, se establece que la dirección en que debe citarse a los demandados es su lugar de trabajo, en con-secuencia se dispone que la cit-ación se realice “EN PERSONA” ya que el lugar de trabajo no es lugar de “habitación” conforme lo establece el Art. 77 del Código de Procedimiento Civil. En con-secuencia con el contenido de la demanda y este auto CÍTESE al demandado SR. JUAN GERARDO UMAJINGA CHALUISA mediante Atento Deprecatorio enviado al señor juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Pujili en la Parroquia Zumbahua, Avenida Quilotoa y Angel María Umajinga a una cuadra de la escuela Cacique Tumbala a fin de que el demandado con-teste a la demanda o propon-gan excepciones conforme lo ordena el Art. 429 del Código Adjetivo Civil y Por cuanto la actora y Procuradora Judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la pequeña empresa de Cotopaxi Ltda. (CACPECO) DRA. PATRICIA ALEXANDRA SEMBLANTES BAUTISTA ha dado cumplimiento a lo dispues-to en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil que establ-

ece: “A personas cuya individu-alidad o residencia sea imposible determinar se citará por tres pub-licaciones que se harán, cada una de ellas en fecha distinta, en un periódico de amplia circulación del lugar; de no haberlo, se harán en un periódico de la capital de la provincia, asimismo de amplia circulación; y si tampoco allí lo hubiere, en uno de amplia cir-culación nacional, que la jueza o el juez señale...”.-Consecuent-emente, ante el juramento ren-dido CÍTESE.- A los demandados: GLADYS BLANCA CHIGUANO PASTUÑA y MARIA DELFINA BALATAZACA PILALUMBO con el extracto de la demanda y este auto de calificación medi-ante tres publicaciones que se realizarán en uno de los dia-rios de mayor circulación de la Provincia de Cotopaxi, a fin de que las demandadas: GLADYS BLANCA CHIGUANO PASTUÑA y MARIA DELFINA BALATAZACA PILALUMBO en el término de veinte días contados a partir de la última publicación propongan las excepciones que se crean asisti-das; de no hacerlo se seguirá en rebeldía. Cuéntese con el casillero judicial y correo electrónico que la parte actora señala para sus notificaciones.- NOTIFÍQUESE.- Fdo.) Dra. Elizabeth Cedeño Moreira, Jueza.Lo que comunico para los fines legales pertinentes.AB. MARIA ALEXANDRA LOZA ACOSTASECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTONLATACUNGAFirma ilegibleHay un selloP:F/34944*3585

ANULACIONES

“BANCO PROCREDIT S.A.” pone en conocimiento del público, la anulación por pér-dida de la libreta de ahorros N.-0301011634428 de CASA SANGO JOSE HUMBERTO.P:F/34942

BANCO RUMIÑAHUILATACUNGAQUEDA ANULADA

Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8290628400 Nro. Cartola 18493960100 Cliente CHILUISA LAGLA, BLANCA-ELIZABETH del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última

publicación.P/AC/ (28044 )NR =========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8182844100 Nro. Cartola 17892630280 Cliente ESPINEL CRIOLLO, CRISTIAN-RICARDO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28044 )NR =========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8172404100 Nro. Cartola 17782220226 Cliente PAREDES PARRALES, EUGENIO-WLADIMIR del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28044 )NR =========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8037268900 Nro. Cartola 16510520667 Cliente PACHECO ONATE, IVAN-HOMERO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días pos-teriores a la última pub-licación.P/AC/ (28044 )NR =========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8038765300 Nro. Cartola 16543630103 Cliente BARRIGAS QUISHPE, JANETH-JAQUELINE del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.P/AC/ (28044 )NR =========

QUEDA ANULADAPor pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8021847900 Nro. Cartola 16944660550 Cliente ANRANGO ANRANGO, LUIS-DANIEL del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días pos-teriores a la última pub-licación.P/AC/ (28044 )NR

BANCO PICHINCHALATACUNGAQUEDA ANULADO

Por Perdida y falsifica-

cion de firma del Cheque No 1220. al 1240 de la Cta. Cte. No 3343862204 perteneciente

a ARAQUE ARELLANO ANGEL AMADO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá rec-

lamar dentro de los 60 días pos-teriores a la última publicación.P/AC/ (28043 ) NR

SEGUNDA CONVOCATORIASe Convoca a la Reunión de Socios de la Cámara de la Pequeña Industria de Cotopaxi (CAPIC) a realizarse el día Jueves 14 de Mayo del 2015 a las 18h30 pm en el edi�cio de la Cámara de Industriales, ubicado en las calles Victoria Vásconez Cuvi y Manuelita Sáenz de la ciudad de Latacunga para tratar el siguiente orden del día:

1.- Conocimiento y Resolución del Informe del Presidente2.- Conocimiento y Resolución del Informe Económico del Tesorero.3.- Conocimiento y Resolución del Informe del proyecto Canastas Navideñas.4.- Conocimiento y Resolución sobre el proyecto de la casa CAPIC.5.- Elección de Comisión de Construcciones.

NOTA:Por tratarse de la segunda convocatoria la asamblea se instalara con los socios presentes.El socio que por cualquier causa no pudiera asistir a esta asamblea general, podrá delegar su representación a otra persona por escrito.Los documentos que sustentan los puntos a tratarse en la asamblea se enviarán vía mail. Atentamente.

Eduardo Cobo CruzPRESIDENTE P:

F/34

948

Atentamente.

ANUNCIOS JUDICIALESLOS MEJORES PRECIOS EN PUBLICACIONES

Los mejores precios en Publicaciones Nacionales

ClasificadosAnuncios

Los Publicaciones Nacionales

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

horizontal3.pdf 3/14/06 2:41:11 PM

Nuevas autoridades La Asamblea Nacional tendrá nuevas dignidades. La gestión que ha realizado su Presidenta y la mayoría de asambleístas, según varias encuestas, deja mucho qué desear. Salvo con-tadas leyes, no se ha legislado de manera pluralista, pues generalmente se aprobó lo que se envía desde Carondelet. No hemos visto una efectiva fiscalización en la Asamblea a altos funcionarios del Estado, o por lo menos no la conozco. A diferencia de la Presidencia de la República, en la Asamblea existen otros militantes de Alianza PAIS que podrían ocu-par las altas funciones a elegir y que, por el bien del Ecuador, ojalá,que se “oxigene” a la direc-ción. Hay mujeres y hombres inteligentes en lo que llaman oposición, pero sería imposible que alguno sea elegido y apro-bado por Carondelet. Como ciudadano aspiro a que, en los pocos años que le quedan, la Asamblea recupere su credibi-lidad venida a menos.

Dr. Fabián Guarderas Jijón

CC: 1706853379

Gesto obscenoUn niño, de los que tienen dere-cho al voto, frente a su madre, es vapuleado por quien se jacta de ser el Presidente. Ese no es el Presidente que elegimos, sino un personaje que ha dignificado el irrespeto, la inseguridad y la violencia. Quizá no se da cuenta de que ha sembrado antivalores desde cuando “muchísimos más” le dimos el voto. Por esto me jacto de ser gobiernista, es decir, por haberme equivocado. Este es el resultado del aleccio-namiento sabatino y de prácticas que no se compadecen con sus ‘brillantes expresiones’ desde el día que ocupó el sillón presiden-cial. Y, el peor de los colmos, es que cree que el resto de ciu-dadanos gozamos de su ‘buen vivir’, cuando caminamos ‘con una mano delante y la otra muy atracito’, defendiéndonos de sus cómplices que levantan bandera en las contramarchas.

Luis Vásquez

CC: 100067735-9

El problEma dEl rEspEto

CARTAS

MIGUEL MOLINA DÍAZ

FRANKLIN BARRIGA LÓPEZ

Una de las mayores pruebas de

mediocridad es no acertar a reco-nocer la superiori-dad de otros”.JEAN BAPTISTE SAY ECONOMISTA FRANCÉS (1767-1832)

Los hombres mediocres, que no saben

que hacer con su vida, suelen de-sear el tener otra vida más infinita-mente larga”.ANATOLE FRANCE ESCRITOR FRANCÉS (1844-1924)

Mientras usted, señor lector, revisa este artículo la Super-intendencia de Comunicación lleva a cabo un tribunal inqui-sitorial para reprender a Diario La Hora. La denuncia la puso el alcalde de Loja, Bolívar Castillo al considerar que este medio de comunicación no informó sobre su farra de rendición de cuentas.

En un par de meses habremos cumplido dos años desde la apro-bación de la abominable Ley Or-gánica de Comunicación, que se ha convertido en la columna ver-

Denso velo oficial

tebral del Estado de Propaganda que hoy rige el país y del sistema autoritario que se afianza.

Las consecuencias de ese cuerpo normativo, a todas lu-ces, han sido nefastas: el proce-so contra un caricaturista por hacer su trabajo, la persecución a medios y periodistas indepen-dientes, así como una censura previa que se va adentrando en la psique de los redactores.

Indudablemente, y lo dejo por escrito, la derogación de la Ley de Comunicación será una obligación moral y un profun-do compromiso con el futuro, es una de las primeras acciones que se espera de los políticos que cuando llegue el fin del correís-mo deban reconstruir la demo-cracia ecuatoriana.

Sin temor a equivocarme pienso que asistimos al desmo-ronamiento del correísmo que, presa de su propia verborrea,

ha perdido y seguirá perdiendo la conexión con esa población que le concedió la oportunidad histórica de cambiar el país. La euforia correísta, por fin, termi-na frente a la nefasta administra-ción de quien ha coartado las li-bertades públicas para imponer su modelo de poder autoritario.

La prensa resistirá. Diario La Hora tiene sobrevivirá al acoso y a la persecución: es el precio por hacer periodismo libre e indepen-diente en tiempos en que desde el poder se inventan las verdades. El ocaso del correísmo será lento y patético, es difícil perder el poder cuando es la única causa que justi-fica sus vidas. Y cuando eso suce-da, cuando la abominable Ley de Comunicación sea derogada para restablecer la democracia, Diario La Hora y los periodistas serios seguiremos haciendo lo que ha-cemos todos los días: periodismo.

[email protected]

Por iniciativa de un médico hin-dú, desde 1998 la risa también tiene su día, que se lo celebra el primer domingo de mayo.

Especialistas en psicología y neurología han resaltado los be-neficios que conlleva reír a carca-jadas por lo menos diez minutos cotidianamente: ayuda a curar la depresión, elimina emociones negativas, relaja los músculos, equilibra la presión arterial, favo-rece la producción de endorfinas o moléculas de la felicidad, incen-tiva la autoestima, estimula el sis-tema inmune, aumenta oxígeno al cerebro, entre otras ventajas para la saludad física y mental.

Un personaje que contribuyó admirablemente a cultivar la risa fue Mario Moreno, más conocido como Cantinflas; de allí la mereci-da fama dentro y fuera de México, su país natal que ha sabido hon-rarle, inclusive con monumentos. Alguna vez, ya en serio, en una entrevista para la prensa, este personaje expresó las siguientes frases que han perdurado por su contenido de positivismo, como fue toda su trayectoria, especial-mente en el cine: “La primera obligación de todo ser humano es ser feliz; la segunda, es hacer feliz a los demás”.

Recuerdo que, en agosto del 2011, con motivo del primer cen-tenario del nacimiento de este no superado comediante, en el país azteca hubo actos de gran reso-nancia, organizados por el Conse-jo Nacional para la Cultura y las Artes. Circuló allí un bien conce-bido libro, con documentos y foto-grafías de este célebre actor.

La oportunidad del tema su-giere hacer la diferencia entre el cómico de verdad, que con sus ocurrencias busca el bienestar de sus semejantes , y el imitador sin chispa que no falta en la politi-quería. En este último y enlodado campo, hay quienes en vez del in-genio que se requiere para el chis-te fino acuden a la chambonada con veneno, en forma de burla malsana y hasta insulto grotesco.

[email protected]

Día de la risa

No pasa una semana en Ecuador sin que, desde algún lado de la esfera pública, alguien pida respeto, bien sea por los valores que representa o por la trayectoria de años que lo avala. Suelen reclamar que se le respeten personas sin dis-tingo de edad o sexo, instituciones, grupos y asociaciones, incluyendo al Presidente de la República.

En efecto, el Presidente protagonizó un inci-dente el Primero de Mayo con un adolescente reclamando que se le respetara. Ciertos lexicó-logos consideran que el respeto es “una actitud ante la vida que implica aceptar y comprender al otro aun cuando su forma de expresarse y su pensamiento se ubiquen en la vereda de enfren-te a la nuestra”. Sostienen que “no porque pien-se muy distinto a mí tengo que considerar que esa persona está equivocada, castigarlo con el

desprecio y la indiferencia y, por ende, faltarle el respeto”.

El caso de marras, en el que intervinieron diversas instancias policiales y judiciales, se inscribe en una serie recurrente, en la que parti-ciparon diversos actores, que data de estos años de revolución ciudadana. Estos problemas, ¿quién los originó? ¿Por qué se produjeron? ¿Se puede desde el poder conjurarlos? ¿Puede una orden impedirlos?

El respeto, sin lugar a dudas, es un pilar fun-damental de la convivencia social, familiar e interpersonal. No solo el que se le debe a la autoridad legal y legítimamente constituida, sino también al ciudadano que, en definitiva, es su mandante. Cada uno, sin embargo, es un atentado contra la democracia, venga de donde venga y sean cuales fueren sus protagonistas.

Page 6: Cotopaxi  11 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B12 LUNES11 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 LUNES 11 DE MAYO DE 2015

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

El ciclista ecuatoriano Byron Guamá subió a lo más alto del podio en el Panamerica-no de Ruta que se cum-plió ayer en Guanajuato, México. El registro del ci-clista del Movistar Team Ecuador fue de 4 horas, 12 minutos y 56 segundos, a una velocidad promedio de 39 kilómetros por hora.

Guamá, quien repite el triunfo logrado el año pasado en Aguascalien-tes, aprovechó el trabajo en equipo realizado por

sus compañeros de escuadra. “Gracias a ellos. Desde la charla

sabíamos que teníamos que trabajar en equipo y así lo hicimos”, comentó Byron.

Santiago Rosero, en-trenador del equipo, des-cribió cómo se logró la medalla. “José Ragonessi salió volado casi toda la carrera. Después tomó la posta ‘Navas’ (Segundo Navarrete) y Byron (Gua-má) pudo rematar el tra-bajo de sus compañeros”.

Rinde frutosEl ciclista oriundo de Carchi y formado deportivamente en Pi-chincha agradeció el trabajo que viene realizando con su forma-dor, el entrenador Juanito Rose-ro, y su compañero de equipo, el español, Higinio Fernández. “Esto ha servido muchísimo. Las tablas de entrenamiento son muy buenas y voy sumando esos conocimientos”, detalló.

Supera los puntos de Londres 2012Guamá llegó a 178 puntos y su-pero los 160 que le llevaron a los

La velocista ecuatoriana Ángela Tenorio se clasifi-có a los Juegos Olímpicos de Río Janeiro 2016, luego de hacer un tiempo de 11 segundos y 15 centésimas en 100 metros planos del Grand Prix Ximena Restre-po, en Medellín, Colombia.

La ‘Gacela’, como le llaman a la atleta, tuvo una destacada par-ticipación, pues en los primeros

metros se ubicó en quinto lugar; sin embargo, con su esfuerzo y rapidez consi-guió la marca.

A Tenorio le acompa-ñó en el podio la ‘tricolor’ Marisol Landázuri, quien cronometró con 11:38, mientras que el tercer lu-

gar fue para la chilena Isidora Jimenes con 11:47.

Tenorio, quien participó con

el número 149, no fue la única de la región que obtuvo un boleto para las Olimpiadas. El domi-nicano Yancarlo Martínez tam-bién aseguró su participación, al lograr un tiempo de 10:16. Otro fue el colombiano Bernardo Ba-loyes, en los 200 m planos, al ha-ber marcado 20:37.

Cabe mencionar que el tiem-po que puso a Federación Inter-nacional de Atletismo (IAAF)

para las mujeres en 100 m fue de 11:32 y para los varones de 10:16. (JG)

Estrellas en la red Varios futbolistas se hicieron eco en las redes sociales para desear un feliz Día

de las Madres, pero en especial a las suyas. Sin embargo, Antonio Valencia de-dicó un video, en su cuenta de Facebook (Antonio Valencia) a las mamás y les recomendó que no hagan nada en casa, sino que salgan a festejar porque ellas son las reinas del hogar. (JG)

El mensaje de ‘Toño’ a las madres

El equipo de Zidane sin opciones° El equipo B del Real Madrid, el Castilla, que entrena el francés Zinedine Zidane, perdió toda posibili-dad de ascenso a la segunda división del fútbol español, después de un empate en la 37 y penúltima jornada del grupo II de la Segunda B (tercera categoría). AFP

Blatter recibe a presidentes de las Federaciones israelí y palestina° El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, recibió este domingo en Zúrich (Suiza) al presidente de la Federación israelí, Ofer Eini, y a su homó-logo palestino Jibril Rajoub, que pide a la institución que suspenda a Israel en vista del próximo Congreso de la FIFA, esto por “el comportamiento racista de Israel contra los árabes”. AFP

Ronaldo dice que faltan ‘cracks’° El exfutbolista brasileño Ronaldo Luiz Nazario de Lima describió como in-creíbles al argentino Lionel Messi, el portugués Cristiano Ronaldo y a su compatriota Neymar, pero dijo coinci-dir con el francés Zinedine Zidane en que el mundillo del fútbol “carece de ‘cracks’”. AFP

MINUTERO

ARCHIVO. Ángela Tenorio logra marca para las Olimpiadas.

Tenorio con boleto a Río de Janeiro

Los marchistas Andrés Chocho y Paola Pérez también estarán en los Juegos Olímpicos.

EL DATO

Bicampeón panamericanoEl carchense ganó ayer la prueba élite de ruta en Guanajuato, México. Con esto se pone al frente de la clasificación continental.

BYRON GUAMÁ

PODIO. Guamá es premiado como el mejor de la prueba de ruta élite. (Foto: Facebook del Movistar Team Ecuador)

Dedico este triunfo a todas las madres de mi país en este día

especial”. BYRON GUAMÁ

100PUNTOS entregó el

Panamericano de México

178PUNTOS

ponen a Byron Guamá como

líder del ranking continental

CIFRAS

Byron GuamáLogros este año

° Campeón a la Vuelta a Río do Sul, en Brasil° Ganador de los premios de montaña en la Vuelta a Alentejo (Portugal)° Ganador de la ‘etapa reina’ en la Vuelta a México° Campeón panamericano

Líder en el ranking continental° Los puntos alcanzados en la Vuelta a México y la obtención del Campeonato Panamericano ubican a Byron Guamá como líder del ranking continental con 178 puntos. En segundo lugar está el argentino Daniel Díaz con 158 y tercero es el brasileño William Chiarello.“Uno de los objetivos era ese: sumar puntos para clasificar a los Juegos Olímpicos”, dijo Guamá, quien es-pera seguir puntuando en la Vuelta a Venezuela. (WOM)

Carapaz quedó cerca del podio° Richard Carapaz, quien ganó la Vuelta a la Juventud en Colombia, no pudo subir al podio en el Cam-peonato Panamericano de Ciclismo que concluyó ayer en México. En la prueba contrarreloj Sub 23 se ubicó en sexto lugar y en la ruta alcanzó el cuarto puesto. (WOM)

Juegos Olímpicos de Londres 2012. Además tiene la posibili-dad de sumar en la Vuelta a Ve-nezuela que, de conseguir, ayu-daría para que Ecuador tenga otro cupo para los Juegos de Río del próximo año.

“Espero hacer algo en Vene-zuela y de ahí sí centrarme en la preparación para los Juegos Pa-namericanos”, finalizó Byron. (WOM)

La mortalidad de niños menores de cinco años tiene una tenden-cia a la baja en el país. Desde 1987, cuando se realizó la primera En-cuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endesa), hasta los da-tos del año pasado recogidos en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), hay una dis-minución del 80,5%.

Hace más de dos décadas en el país morían 82 niños por cada 1.000 nacidos vivos. En 1994 la tasa bajó a 51 menores de cinco años fallecidos y el año pasado a 16 infantes muertos por cada 1.000, siendo la reducción más evidente en el área rural en rela-ción a la urbana.

Uno de los objetivos de desa-rrollo del milenio planteado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) era reducir la mor-talidad infantil en dos terceras partes desde 1990 hasta este

año, es decir, un 66%. En septiembre de 2014, el in-

forme del Grupo Interagencial de Naciones Unidas para la Esti-mación de la Mortalidad Infantil (IGME, por sus siglas en inglés) registró un descenso mun-dial del 49% con una cifra hasta 2013 de 6,3 millones de niños fallecidos, frente a los 12,7 millones en 1990.

En el país, la tasa de decrecimiento fue mayor en ese período. Según las encuestas de 1989 y 2012, hubo un descenso de 77,14% superando la meta que planteó la OMS.

La situación Las principales causas de muer-te entre los menores de cinco años son la neumonía, las com-plicaciones por parto prematu-ro, la asfixia perinatal (entre la

Característicasseleccionadas

ENDEMAIN 1994’’(6/89-5/94)

ENDEMAIN 1999’’(3/94-2/99)

ENDEMAIN 2004(7/99-6/04)

ENSANUT-ECU 2012(7-07-6-12)

Nivel de instrucciónNinguno 79 51 48 *Primaria 44 35 36 16 Secundaria 33 25 24 14Superior 11 11 16 8

Sierra 47 34 35 12Costa 32 26 27 14

Urbana 30 22 28 11Rural 52 40 32 18

Total 40 30 29 13Área

Región

´´ Sólo se incluyen Costa y Sierra (se excluyen Amazonía y Galápagos)* Bajo número de casos para calcular el Indicador. Fuente: ENDEMAIN 20014. CEPAR, ENSANUIT - ECU 2012. MSP/INEC

Elaboración: LA HORA

Tendencia en la tasa de mortalidad infantil, 1994 - 2012, por área, región y nivel de instrucción de la madre

Los casos de maltrato a anima-les domésticos son diarios. Pe-rros encerrados en terrazas o abandonados, canes golpeados o que no son alimentados, gatos en hacinamiento, son solo algu-nas de las denuncias que reci-be a diario Protección Animal Ecuador (PAE).

A pesar de que la fundación recibe al día alrededor de 60 lla-madas, de las cuales el 40% co-rresponde a denuncias por mal-trato y otro 40% a personas que quieren entregar animales que han encontrado o rescatado, no existe una estadística real sobre maltrato animal en Quito, donde opera PAE, o a escala nacional.

Carlos Realpe, del departa-mento de bienestar animal de PAE, y Pedro Bermeo, vocero del colectivo LOBA, confirma-ron que no existe un registro de los casos de maltrato a animales domésticos, lo que se busca ins-taurar con el proyecto de ley or-gánica de bienestar animal.

La problemática Uno de los últimos casos de los que se apersonó Realpe fue el de una perrita cuyo dueño le cortó la oreja para que se desangre porque había sido envenenada y había escuchado que esa era una forma de eliminar el vene-no. Los vecinos, quienes encontraron a la perrita desangrándose la llevaron a PAE, donde optaron por dormirla porque estaba grave.

“Pusimos una demanda en contra del dueño por maltrato animal. El juez le declaró ino-cente porque la intención había sido salvarla y por un vacío legal no le pudo prohibir tener otra mascota”, contó Realpe.

Lorena Bellolio, presidenta

Propuesta de normativa ° En el proyecto de ley que fue presentado por la sociedad civil se proponía crear un registro de infrac-tores para que los municipios tengan un “registro público de las personas sancionadas por infracciones contra animales”, información que sería compartida con la “Policía Nacional e instituciones afines, cuando se trate de infracciones graves y muy graves” (artículo 13 de la propuesta).

“Actualmente no hay ni siquiera un censo”, cuestionó Bellolio, quien insiste que es necesario tener un “índice de crueldad y maltrato ani-mal” porque esto además permitiría vincularlo con casos de agresiones intrafamiliares. “Se vincula el maltra-to animal con el maltrato intrafami-liar”, insistió Bermeo.

SITUACIÓN. Miles de perros son abandonados en las calles, pocos terminan en albergues.

El maltrato animal no tiene estadísticas

de PAE, recuerda los siete pe-rros famélicos que fueron ha-llados en una casa en uno de los valles de Quito, o los que han sido encontrados amarrados en patios traseros o que han sido botados en quebradas.

Los tipos de maltrato son múltiples y “no pode-mos hacer nada”, comen-tó Realpe. De acuerdo al Código de Ordenamiento Territorial, es responsabi-lidad de los municipios en-cargarse de las agresiones contra animales domésti-cos, pero o “no dan viabi-lidad a los casos” o “se de-moran”, según el activista.

En casos graves de maltrato de mascotas o animales de com-pañía, el Código Penal sanciona con una pena de 50 a 100 horas de servicio comunitario y, cuan-do se causa la muerte, una pena privativa de libertad de tres a siete días. (AGO)

El colectivo LOBA y otros activistas cues-tionan que su propuesta haya sido incorporada en el Código Orgánico de Ambiente.

EL DATO

Medidas Para reducir la mortalidad infantil

° Tamizaje neonatal.

° Promover la lactancia materna.

° Vacunación a tiempo.

ATENCIÓN. Las madres pasan por varios chequeos médicos antes de dar a luz.

La mortalidad infantil bajó el 80,5% en 25 añosLa reducción fue registrada por la En-cuesta Nacional de Salud y Nutrición que se presentó este año.

semana 28 de gestión hasta los siete días de nacido) y la mala-ria. Además, “aproximadamen-te 45% de las muertes infantiles están asociadas a problemas de malnutrición”, según la OMS.

A esto se suma que más de la mi-tad de las muertes prematuras se de-ben a “enfermedades que se podrían evitar o tratar si hubiera acceso a in-tervenciones simples y asequibles”.

Alrededor del 44% de las muertes de menores de cin-co años en el mundo ocu-rren en el período neonatal, es decir, durante el primer mes de vida. Esa tasa au-menta en América Latina, el Caribe, Asia y el norte de África, donde “más de la mitad de las muertes en menores de cinco años ocurren en el período neo-natal”, señaló el IGME.

En el país, la tendencia es la misma. En la Ensanut se regis-traron siete niños fallecidos por cada 1.000 nacidos vivos duran-te el primer mes de vida, frente a seis pequeños que murieron en el período entre los 28 días de nacidos y el primer año de vida (postneonatal).

Esa cifra es mayor en los niños prematuros. En esa edad se registra las “tasas más altas de mortalidad infantil”, considerando que fallecie-ron 17 niños en el período neonatal y ocho en el postneonatal por cada 1.000 nacidos vivos. (AGO)

Los hombres presentan una tasa mayor de mortalidad infantil con 14 muertes por 1.000 nacidos vivos, frente a 12 fallecimientos de mujeres por cada 1.000.

EL DATO

Page 7: Cotopaxi  11 mayo 2015

B11 D

tiempolectura15 min.

TEMPOMINUTOS CON:B2 LUNES 11 DE MAYO DE 2015

La Hora, ECUADOR

tiempolectura15 min.

LUNES 11 DE MAYO DE 2015La Hora ECUADOR

Desde el pasado primero de mayo, Pablo Serrano asumió la presidencia de turno del Fren-te Unitario de Trabajadores (FUT) en reemplazo de Édgar Sarango. La organización sindi-cal aglutina a la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (CEOSL), de la que también es presidente; a la Unión General de Traba-jadores del Ecuador (UGTE), a la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores (Ce-docut), y a la Confederación de Trabajadores del Ecuador (CTE). Los presidentes de estas centrales se turnan cada año el mando del FUT.

¿Qué representa asumir el FUT?Es un gran reto y a la vez una gran responsabilidad poder represen-tar a nuestros compañeros traba-jadores, en este caso ostentando la presidencia del FUT. Las acciones van a ser más profundas; las deci-siones de nuestros compañeros se-rán respetadas, principalmente en lo relacionado a la lucha y defensa de nuestros compañeros trabaja-dores tanto del campo como de la ciudad y de toda la colectividad.

¿Cuáles son esos retos tomando en cuenta que el FUT ha ganado el últi-mo año mayor protagonismo?Tenemos que ir trabajando más, demostrar con capacidad la res-ponsabilidad que tenemos los dirigentes al presentar nuestras objeciones a las propuestas de este Gobierno que reforman y desconocen derechos constitu-

cionales. Retos en los cuales irá existiendo mayor involucración, participación y convencimiento de que tenemos que ir recuperan-do primero los derechos que han sido minimizados y desconocidos por este Régimen.

¿Cuál es la posición ante al Gobierno?La que hemos mantenido que ha sido una posición crítica. La de hacerle ver que las cosas que hace no benefician a los trabaja-dores ni a la ciudadanía en ge-neral. No nos olvidemos lo que pasó el Primero de Mayo, que no fue solo una movilización de los trabajadores. Resulta que esa movilización involucró a la ciu-dadanía que siente necesidad y responsabilidad de salir a las ca-lles a defender sus derechos.

¿Cómo mantendrá ese apoyo ciuda-dano, ese poder de convocatoria? Vemos que de a poco los ciuda-danos se van sumando porque lo que manifestamos los dirigentes sindicales, sociales, estudiantes, maestros es esta gran preocupa-ción ante la pretensión de seguir eliminando derechos consagra-dos. Los ciudadanos, al darse cuenta de que están siendo vícti-mas de una serie de mentiras, se van sumando poco a poco. Los dirigentes sindicales no tenemos ninguna pretensión política ni tratamos de obtener beneficios personales.

El Gobierno ha manifestado que son ‘cuatro pelagatos’, los sindicalistas de siempre, los que se oponen a todo…En esto debo ser muy claro

¿Pero qué resolverían con un paro?Lo que estaríamos demos-trándole al Gobierno es que no estamos de acuerdo con las políticas que se están imple-mentando. Porque nosotros so-mos muy claros y exigimos que haya plena vigencia de la Cons-titución, libertad sindical, con-tratación colectiva, estabilidad laboral, derecho a la huelga, respeto por parte del Régimen a la dignidad y derecho de los trabajadores, a los jubilados, a los maestros, a los indígenas, campesinos...

¿Cómo entender que se analiza la posibilidad de un paro y al mismo tiempo estar dispuesto al diálogo?Son dos cosas diferentes. No es que nos cerramos a que tenemos que ir a la huelga o al paro. Si podemos solucionar, lograr que vuelva la asignación del 40% del aporte a nuestros compañeros ju-bilados, que se vayan corrigiendo este tipo de políticas podríamos estar en condiciones de que haya un acercamiento.

¿No piensa tender puentes con orga-nizaciones con el Parlamento Labo-ral y con la Central Unitaria de Tra-bajadores (CUT-afín al Régimen)?El Parlamento Laboral tiene su tesis e intereses propios. La CUT, que fue creada por el Gobierno, también tiene sus intereses y pre-tensiones propias. Fueron crea-das para avalar las pretensiones que tiene el Gobierno. Nosotros no nos vamos a prestar para ese tipo de cosas. (HCR)

‘EN LAS MOVILIZACIONES SE SUMAN CIUDADANOS QUE DESPIERTAN DEL LETARGO’Pablo Serrano asumió la presidencia del FUT, dice que si se revierten las políticas del Gobierno puede haber un acercamiento.

SINDICALISTA. Pablo Serrano, en su despacho, ubicado en el sector de El Ejido, en el centro de Quito.

Hoja de Vida° Pablo Aníbal Serrano Cepeda tiene 46 años, nació Puebloviejo, cantón de Los Ríos. Por 16 años se ha desempeñado como trabajador del Sistema Trolebús, donde era conductor, pero tras un accidente de trabajo le reubicaron laboral-mente. Estudió hasta segundo año de Ingeniería Civil en la Universidad Técnica de Ambato. Al momento tiene permiso sindical sin remunne-ración. Cumple se segundo periodo como presidente de la Confedera-ción Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres, (CEOSL)

LA HORA / AGENCIAS • Las pla-taformas de ‘streaming’ online cada vez son más populares. La gente gradualmente ha empeza-do a ver en este modelo de entre-tenimiento una excelente opción para poder elegir libremente cuándo, cuánto y dónde quieren ver sus series y películas favo-ritas. Y si hay una ventana por excelencia, esa es Netflix.

De toda la oferta que hay, en Netflix han sido los más arriesga-dos al apostar por contenido origi-nal, siempre teniendo buen ojo en el momento de elegir qué produc-ciones llevar a cabo. De ahí que se han creado ‘House of cards’, ‘Bet-ter call Saul’, ‘Orange is the new black’ o ‘Daredevil’, pruebas feha-cientes de que los encargados de la cadena de televisión por Internet saben lo que hacen.

Es por eso que la alianza con re-conocidos actores no es de extra-ñar. Por ejemplo, el actor Leonar-do DiCaprio, también reconocido por sus labores como ambientalis-ta, confirmó por Twitter la alianza de su productora Appian Way con Netflix para producir documenta-les de corte ecológico.

Otro que migró a la plata-forma es Adam Sandler, quien firmó un contrato con la cadena para producir cuatro cintas ex-clusivas que no se podrán ver en ningún otro lado.

Siguiendo en el humor, Will Arnett (‘Arrested development’)

también trabajará para el canal, protagonizando y escribiendo la serie ‘Flaked’, que trata sobre un supuesto gurú que debe compa-ginar verdades y mentiras.

Finalmente, y quizás el niño símbolo de un actor compro-metido con la marca, es Kevin Spacey, bajo su papel de Frank Underwood, su protagónico en ese clásico que ahora es ‘House of cards’, y que solo lo ha llevado al más absoluto éxito.

Septuagenarias abandonadasLa actriz estadounidense Jane Fonda no perdió la oportunidad de saltar a la Red de contenidos en línea Netflix para protagonizar, junto con su amiga Lily Tomlin, ‘Grace and Fran-kie’, una comedia con aires feministas sobre dos muje-res mayores abandonadas por maridos homosexuales.

Ambas son citadas en un elegante restaurante para compartir que lo que imaginan será una agradable cena entre dos parejas amigas.

Pero cuando llegan a los pos-tres, Robert y Sol, interpretados por Martin Sheen y Sam Waters-ton, sueltan la ‘bomba’: “Hace 20 años que nos amamos en secreto y las dejamos para vivir juntos los últimos años de nuestras vi-das”, declaran.

Desconcertadas, rabiosas y he-ridas, buscan la forma de resurgir de sus cenizas tras darse cuenta de que sus proyectos de familia, a los que han dedicado sus mejores años, no tendrán final feliz.

Con esta serie, cuyos 13 ca-pítulos se estrenaron íntegros a nivel mundial el viernes, Netflix da un paso adelante en su con-

CATHERINE DENEUVE

Odia a los ‘selfis’ PARÍS • La actriz francesa aconsejó a las estrellas de cine “mostrarse poco” y dijo “odiar los selfis” en una entrevista publicada ayer antes de su participación en el Festival de Cannes. “En Francia ya no quedan estrellas. Una estrella es alguien que debe mostrarse poco y que permanece en re-serva”, declaró la actriz al dominical Journal du dimanche. AFP

Con tutores ° Bobby Brown y Pat Houston, padre y la tía de Bobbi Kristina Brown, la hija de la fallecida cantante Whitney Houston, son a partir del sábado los tutores legales de la joven de 22 años, en coma inducido desde que en enero la hallaron inconsciente en su bañera. EFE

MINUTEROHonoris causa ° El cantante español Julio Iglesias ha sido reconocido con el título de doctor ‘hono-ris causa’ por el prestigioso Berklee College of Music de Boston (EE. UU.), que lo consi-dera “la figura más celebrada de la música latina”.El artista, de 71 años, recibió la noche del sábado este reconocimiento en la ceremonia de graduación del centro universitario. EFE

Bautizan a sus hijos ° Jaime, príncipe heredero del principado de Mónaco, y su hermana gemela Gabriela fueron bautizados ayer antes de vivir su primer baño de masas en los brazos de sus padres, Alberto II y Charlene. Durante la misa en la cate-dral, el arzobispo del princi-pado, Bernard Barsi, dio los primeros sacramentos a los hermanos nacidos el 10 de diciembre pasado. AFP

Cuando los consagrados migran a la WebLas exitosas produc-ciones en platafor-mas virtuales llaman la atención de impor-tantes actores.

PLATA- FORMAS VIRTUALES

quista de todos los públicos al dedicar los papeles principales a dos mujeres mayores de 70 años, algo que escasea desde hace tiempo en los programas de televisión.

Además, ahonda en los nue-vos modelos de familia, un tema de actualidad que está centran-do las tramas de algunas series como ‘Orange is the new black’, también de Netflix, y ‘Transpa-rent’, producida por Amazon, sobre un hombre mayor que confiesa ser transexual.

Cambios sustancialesJustamente, el protago-nista de ‘Transparent’ es el actor Jeffrey Tambor, ganador del Globo de Oro por su papel de tran-sexual en esta ficción, que a los 70 años ha aceptado el reto de interpretar a Mort/Maura Pfefferman, una mujer transgénero,

padre de tres hijos con sus pro-pios problemas y dudas, alrede-dor del cual gira toda la historia.

“La revolución trans ha venido para quedarse”, dijo el actor en una entrevista al Gay Star News. “Haré cualquier cosa, por peque-ña que parezca, que sirva para que la gente sea consciente de los trans y ayude a acabar con la transfobia y los prejuicios”, añadió.

En Transparent, le acompaña la actriz Judith Light, que inter-preta a su exesposa y que, en la vida real, es una comprometida activista LGBTI. Judith, ganado-ra de dos Premios Tony de Inter-pretación, espera que esta serie “ayude a promover un cambio cultural, acabe con los prejuicios y haga que la gente entienda me-jor a la comunidad trans”. (CC)

Netflix cuenta con 57,9 millo-nes de usuarios

alrededor del mundo.

Los ingresos de Netflix han llega-

do a los 1.480 millones de

dólares.

CIFRAS

COMEDIA. Jane Fonda y Lily Tomlin protagonizan ‘Grace and Frankie’.

POLÍTICA. Kevin Spacey en su maquiavélico papel dentro de la serie ‘House of cards’.

porque resulta que en la mo-vilización del 1 de mayo pudi-mos evidenciar que estuvimos 100.004 pelagatos. Entonces no es que solamente quedamos en los ‘cuatro pelagatos’. No es que somos los mismos de siem-pre; yo en el movimiento sindi-cal estoy recién ocho años, que no me digan que soy el mismo de siempre. Los mismos de siempre están en el Gobierno. ¿Que nos oponemos a todo? Cómo no nos vamos a oponer cuando se pretende confundir al pueblo con esta Ley (Justicia Laboral).

Édgar Sarango, anterior presidente del FUT, se caracterizó por las mar-chas ¿Usted cómo se caracterizará?La temática va a seguir siendo la misma, seguiremos a través de las convenciones nacionales.

La temática sí, ¿pero el mecanismo para hacerlo?A través de movilizaciones, a tra-vés de documentos, de criterios. Si algún momento tenemos que conversar con el Régimen, no estamos opuestos. No es que no haya habido una apertura del FUT. No es que nos oponemos por oponernos sin aportar.

¿No se agota el mecanismo de la marcha?La mantendremos y será cada vez más grande porque en las movi-lizaciones se suman ciudadanos que despiertan del letargo porque ya estamos saturados de tanta mentira.

¿Y la alternativa del paro? Tenemos que definir con el co-lectivo de unidad, que incluye no solo al FUT sino a indígenas y organizaciones sociales, si se da la huelga nacional o el paro del pueblo. En la quinta convención nacional se analizarán, discutirán y recogerán todas las propuestas de nuestros compañeros de base.

¿Cómo pasar de la marcha al paro?Esto tendremos que analizarlo muy profundamente, no es una situación fácil. Hay que diferen-ciar y establecer si una de esas resoluciones es una huelga na-cional o un paro del pueblo. La estrategia de cómo la llevaremos a efecto tendremos que analizarla inteligentemente para no arries-gar a nuestros compañeros, para no salir mal parados de una pa-ralización o de una huelga donde no podamos sostenerla y donde nuestros compañeros vayan a ser víctimas de la represión.

¿O por qué no confían en tener el su-ficiente respaldo? Se ha evidenciado tener el respal-do de la ciudanía en las diferentes movilizaciones.

Pero una cosa es la movilización y otra la paralización…Pero (es) la única manera de pre-sionar a un Gobierno que cada día nos sigue imponiendo im-puestos, que sigue eliminando derechos de los trabajadores.

“No nos olvidemos lo que pasó el 1 de Mayo, que no fue solo una movilización de los trabajadores. Resulta que esa movilización involucró a la ciudadanía que siente necesidad y responsabilidad de salir a las calles a defender los derechos”.

Si podemos solucio-nar, lograr que vuelva la asignación del 40% del aporte a nuestros compañeros jubilados, que se vayan corri-giendo este tipo de políticas podríamos estar en condiciones de que haya un acerca-miento”.

Page 8: Cotopaxi  11 mayo 2015

B10 LUNES11 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3LUNES11 DE MAYO DE 2015

La Hora, ECUADORI

MOSAICO

E

C O U L I E R

E L I AV A

R A

A L AD A M A

A O L

C AM A R R O

M A N T A M A C A R AV A L

L U N A R

M E N O RR A M A

M A RB A T E

R A R C A LA R I

Artículo femenio

frAgAnciA

cetáceo mAri-no gigAnteApócope de vAlle

SogA de eSpArtoSegundA

vocAl

Bóvido SAlvAje

puerto de mAnABí

gitAno de rAzA

dioS de lA indiA

extenSión de AguA SAlAdA

fAtigAr, AtoSigAr

minA, yAcimientodioS del

viento

dioS en el iSlAm

vASijA pArA guiSAr

Actor de lA Serie de tv. un hogAr

cASi perfecto

Actriz de lA películA

el Se nor de loS AnilloS

A C A R I

A S A N

A M A R T

A E D

A OC O R O

EP

O L O EO R

C L A R I N E T E

L A O SA N T A

A C D

V

T OP I S T A

L A R A

A R C O

A L

R A

A O R

pArA diSpArAr flechAS

formA, modo

delirio, temA

pAlo de BeiSBol

Artículo femenino

tApir

SeñorA diStinguidAeStAdo de venezuelA

R E S

D A Rvoz de

ArrulloiguAldAd en

lA Superficie

moluSco cefAlópodo

AnteS de criSto

Arte de peScASoBAr, tAnteAr

inStrumento muSicAlASidero,

mAngocerrAr con

lAcre

extrAño

cuAdrúpedo

eScritor mexicAno

R E L Y T

A

O L A

R O N

miSivA

minúSculo, pequeño

SímBolo del rutenio

ondA

cAntón de lojA

Seco eStéril

SímBolo del cAlcio

cruStáceo mArino

yerro, error

relAtivo A lA lunA

diSperSo

río del perú

AlgA de loS chArcAleS

SAludo indio

donAr

indicio, huellA

tASín

eStAdo de ASiA

R O S

fArdo o lío eSpeciAlmen-te de lAnA o

Algodón

convictA

fAllAr

mAlhechor, perverSopuertA en

ingléS

no SuAve Al tActo

SímBolo del rAdio

ciudAd de venezuelA

SAludo indio

intrigA

licor

depArtAmento de perú

dioS del Amor

cortAr

dioSA

Argumento, temA

PiedrA semiPreciosA

cAPitAl de itAliA

Que PAdece de tArA físicA

flotAr en el AguA

estAdo de VenezuelA

donAr

HogAr, ViViendA

ciudAd de VenezuelAciudAd del

BrAsil

PrincesA incA

segundA notA musicAl

disPerso

símBolo del litro

fogArAdA

cHiste

fiAnzA, PrendA

costoso

AntorcHA

comPAñero y Amigo

Afluente

metAl Precioso

APócoPe de sAnto

comBAte

tAcAño

AsesinAr

tinAjA

Actriz de lA telenoVelA Que Bonito

Amor

Actor de lA teleVenolA

zorro: lA esPA-dA y lA rosA

Solución anterior

PAUL HINDEMITH(1885- 1963)

VIoLINIsTA y coMPosITor ALEMáN. Es EL AUTor Más fEcUNDo ENTrE LAs Dos

gUErrAs.

CELEBRIDADES

BuQue de VAPor

errAnte, Peregrino

mAnojo de flores

Aturdimiento, PerezA

AtAscAr

dios en el islAm

diosA griegA del mAl

rePetir

desemBolsAr dinero

com. Autón. de esPAñA

lAdrón

PlAno, liso

Punto cArdinAl

PAís de cen-troAméricA

AlgA de los cHArcAlesextrAño

símBolo de titAnio

Antes de cristo

cArcAjeAr

relAtiVo Al sol

ArgollA

Acción de ArAr

gABán

Hijo de dédAlo

ondA

símBolo del nitrógeno

extensión de AguA sAlAdA

frAgAnciA

monedA de ee. uu.

emPerAdor ruso

diosABruñir, tostAr

HABitAr

ser suPremo

Agredir

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

BorgmanMAX, 18:00

° Encantador y enigmáti-co, Camiel Borgman es un vagabundo que es recibido en la casa de una excelsa familia de clase alta. Su asimilación toma un giro inesperado cuando sus planes ulteriores son revelados, perjudicando la vida de sus anfitriones.

TVFAN

Toy Story 3TNT, 20:30

° Los niños crecen, los jugue-tes también. Andy hoy tiene 17 años, está a punto de ingresar en la Universidad y ya no ne-cesita a su vaquero Woody, a su astronauta Buzz Lightyear, ni a ninguno de los juguetes con los que se divirtió durante su infancia.

MICROBIOGRAFÍA

Salvador Dalí(1904-1989)

Pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español, extraordinariamente imagi-nativo, nace un día como hoy en Figueras. Famoso por sus impactantes y oníricas imá-genes surrealistas (‘El gran masturbador’) hizo gala de un estilo genuinamente personal y palpable al primer contacto. Mantuvo con el cine una inten-sa relación, de la que son una muestra sus colaboraciones con Alfred Hitchcock, Walt Disney y Luis Buñuel. Sus obras tienen el singular poder de atraer multitudes con récords de visi-tantes en salas como el Centro Pompidou de Francia. (AGC)

Nro. 3176

Nro. 3175

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

BOGOTÁ, EFE • Científicos colombianos identificaron siete variedades nuevas de maíz criollo en el sur del país que se han adap-tado a otras regiones, informaron fuentes oficiales.El hallazgo lo hizo el Grupo de Investigación en Recursos Fitoge-néticos Neotropicales (Girfin) de la Universidad Nacional con sede en la ciudad de Palmira, en el departamento del Valle del Cauca (suroeste), señaló en un comuni-cado la agencia de noticias de esa universidad.

Algunos de los tipos de maíz encontrados son el timbrado, el negro de tabanok, el rojo sureño y el azul vallecaucano, propios de los departamentos de Putu-mayo y Nariño, en la frontera con Ecuador.El Girfin, así como el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) han avanzado en los últimos siete años en la búsqueda y actualiza-ción de la información genética de las 23 clases de maíz identificadas en los años 50 en EE. UU., que han mutado a nuevas clases.

Identifican nuevas variedades de maíz criollo

Al analizar las nuevas clases de maíz y las existentes, se determinó que se han adaptado a los cambios climáticos lo cual ha generado variación genética.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

PLANTA. Se ha adaptado tanto a climas fríos como secos.

¿Nació un 11?Su fortaleza es digna de admirar. Es muy difícil verlo decaer en sus propósitos y su espíritu tiene la fuerza para salir de cualquier situación difícil. Su sencillez y preocupación por los demás servirá de inspiración para muchos.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Acéptese como es y muéstrese así a los demás. Sea realista y fortifique su ser interno a través de la meditación. Cuide su salud. RECUERDE: Aprenda a respirar, la respi-ración es la fuente de la vida.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Procure profundizar en el campo anímico de su vida ya que esto le beneficiará. Ayude a los necesitados. Mantenga contacto con su ser interno. RECUERDE: El que es valiente, no huye de la batalla de la vida.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Busque ideales altos y trabaje por ellos. Sea prudente en la elección de sus amigos y procure ser objetivo en sus proyectos.RECUERDE: Ilumine con su luz las tinie-blas que le rodean.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Pueden suceder falsas expectativas en lo que concierne a asuntos profesionales. Será necesario mantener la ecuanimidad frente a estas. RECUERDE: Ya en camino, siga avanzando.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Deseos de alcanzar metas en el camino de la espiritualidad. Lógrelo con el trabajo diario. Atienda sus sueños. RECUERDE: Haga a los otros lo que le gustaría que hiciesen con Ud.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Sus emociones tendrán grandes trans-formaciones; no se deje confundir. Debe atender los asuntos financieros. RECUERDE: Sea Ud. el primero en dar ejemplo con su conducta.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Sea muy cauto si tiene que firmar contratos de sociedades. Mantenga sus sentimientos por su pareja lo más claros posible. RECUERDE: Realice todo con amor.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

La situación en su trabajo es compleja; ponga atención en esta área. Cuide su salud, protegiéndose de infecciones.RECUERDE: Recuerde que no debe humillar a nadie.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

No realice inversiones ni especulaciones el día de hoy. Su creatividad está estimu-lada. Conflictos con los hijos, resuélvalos con amor y paciencia. RECUERDE: Sea siempre joven y bien dispuesto espiritualmente.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Cambios en su hogar, atiéndalos y rea-lícelos. Preste atención a la salud de sus padres. Siga a sus intuiciones. RECUERDE: Procure dar lo más que pueda.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Cambios de actitud con respecto al dinero y las posesiones.No es buen momento para realizar inversiones. RECUERDE: No se deje derrotar en ninguna situación.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La comunicación es confusa, sea cons-ciente de cómo se expresa. Aproveche sus habilidades síquicas. RECUERDE: Tenga coraje porque el padre no abandona a nadie.

A 1.897 asciende la población de ciudadanos extranjeros que cumplen condenas en 29 cen-tros de rehabilitación social del país. De ellos, según informa-ción del Ministerio de Justicia, el mayor número corresponde a colombianos con 1.294, pe-ruanos 111, españoles 67, mexi-canos 59, cubanos 53. En la lis-ta también están incluidos 30 ciudadanos de Estados Unidos, 20 de República Dominicana, 5 haitianos y 249 de otras nacio-nalidades.

Desde el 3 de marzo pasado, grupos de internos empezaron a ser repatriados a sus países en base a acuerdos bilaterales y convenios binacionales de repa-triación con las autoridades de justicia.

Hasta el momento, de los 1.294 presos colombianos, solo seis de ellos habrían llegado a su país para cumplir sus sentencias.

Los internos permanecían recluidos en Ibarra, Loja, Santo Domingo y Guayaquil. En di-ciembre del año pasado, la mi-nistra de Justicia, Ledy Zúñiga,

GUAYAQUIL • La Asociación Silue-ta X, a través del Observatorio de Justicia y Derechos Humanos de los GLBTI, demandó de las autoridades de Justicia y Policía, el esclarecimiento de uno de sus miembros identificado como Byron Flores Correa o ‘Katty’.

El gremio indica que según versiones de fami-liares y amigos del occiso, el pasado domingo 26 de abril del 2015, dos jóvenes con quienes libaban ingre-saron a la vivienda ubicada en el Guasmo Sur, avenida de Las Esclusas, con el fin de continuar consumiendo alcohol.

Sin embargo, de acuerdo a es-tos argumentos, estas personas, con el fin de robarle, suministra-

ron a Flores una fuerte cantidad de escopolamina para hacerle per-der el conocimiento y proceder a sustraerse sus pertenencias.

Tras el hecho, fue lle-vado hasta una casa de salud donde lo estabiliza-ron. Sin embargo, entró en estado crítico y poste-rior coma hasta dejar de existir en el hospital Luis Vernaza, debido a un paro cardíaco.

Silueta X, a través de su titular Diane Rodrí-

guez, solicitó a las autoridades pertinentes investigar el caso para dar con los presuntos cul-pables. Así mismo, indicó que este no sería el primer caso don-de se atenta contra un miembro de la comunidad GLBTI. (DAB)

La cuenta atrás para la visita del Papa a Ecuador los próximos días 5,6,7 y 8 de julio a Ecuador ya ha comenzado. Instituciones, organizaciones, empresas y la ciudadanía en general ya están poniendo en marcha los prepa-rativos de lo que será el evento del año.

Uno de los elementos funda-mentales, sin los que sería im-posible la visita del Santo Padre, es la labor de los voluntarios. Se calcula que cerca de dos millo-nes de peregrinos acudirán a Quito, por lo que un eficiente y amplio dispositivo de per-sonas que ayuden a gestio-nar esta inmensa cantidad de personas resulta del todo necesario.

Pasos a seguir La Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) a tra-vés de su vocero David de la Torre hicieron una petición de 20000 voluntarios para el macro evento. Las personas que quieran participar y ayudar de manera desinteresada deben enviar una solicitud al siguien-te correo: [email protected]. Por otro lado, a lo largo de esta semana, estará operativa la página web www.visitadelpapaecuador.com, don-de se informará de todos los por-menores del encuentro.

Colaborar como voluntario es fácil. Primero se deben tener

Silueta X pide que se aclaren muertes de personas GLBTI

En lo va del año 2015, en Guayaquil se cuentan las muertes de dos de hombre gays y de cuatro trans femeninas.

EL DATO

Los voluntarios para la visita del Papa se movilizan

unos sencillos requisitos: los aspirantes deben tener entre 18 y 45 años, además tienen la

obligación de aportar un certificado médico que atestigüe su salud, ya que serán unos días “de mu-cho trabajo bajo el sol, y muchas horas”, según recordó de la Torre. No se necesitan estudios acadé-micos, únicamente dispo-ner del tiempo necesario y

encontrarse en un buen estado de salud.

Tras enviar la solicitud, los voluntarios recibirán unas fi-chas de inscripción donde ten-drán que rellenar su nombre y apellidos, teléfono de contacto y nombre de la parroquia o grupo apostólico al que pertenecen. También deben dar a conocer si poseen alguna capacidad como computación, temas de adminis-tración, seguridad para realizar en la jornada de la visita del San-to Padre. (MAP)

Grupos detrabajo ° Los voluntarios podrán solicitar el grupo al que les gustaría adscribirse, como acogida de peregrinos, infor-mación a los peregrino, grupo de seguridad al interior de los eventos, logística en general, entre otros.

Ecuador será el primer país de la primera gira lati-noamericana que celebrará el papa Francisco.

EL DATO

EQUIPO. Los voluntarios se caracterizan por sus uniformes y sus acreditaciones. Este fue el uniforme de los voluntarios en Brasil en la última visita papal a ese país.

PROCESO. El 25 de marzo, privados de la libertad de nacionalidad española regresaron a su país

Españoles en cárceles del Ecuador también serán repatriadosEl mayor número de privados de la libnertad lo regis-tran los ciudada-nos colombianos.

Medida de descongestionamiento° Para el especialista en seguridad, Lautaro Ojeda, esta es una medida para descongestionar y solucionar de alguna forma el problema de hacinamiento que existe en las cárceles del país a pesar de los esfuerzos realizados por el Gobierno en ampliar y mejorar el sector.

Ojeda coincidió en que un requisito fundamental para la repatriación es que un país quiera recibir o no a aquellas personas.

“Esto está bien, pero tampoco hay que considerar que es la única medida (…) mejorar las condiciones para evitar el hacinamiento también debe impli-car varios cambios en el personal que está a cargo de la atención del reo y las condiciones de dignidad que merece todo ser humano”, expresa Ojeda.

Algunos requisitos ° El procedimiento de repatriación se cumple tras chequeos médicos de rutina y las firmas de documentos de respaldo.

Según la Oficina de Asuntos Internacionales del Ministerio, previo a la repatriación, los reos deben cumplir con varios requisitos: contar con senten-cia ejecutoriada; con tarjetas de huellas dactilares; con informes educativo, laboral y médico que certifique que han pasado por un proceso de rehabilita-ción y reinserción social.

dijo que el compromiso era gestionar en el primer trimes-tre de 2015, al menos la repatriación de 400 presos.

Después de 21 días (el 25 de marzo) la Ministra anunció que el proceso de repatriación continúa, y 12 personas privadas de la libertad de nacionali-dad española salieron del Cen-tro de Rehabilitación de Coto-paxi y regresaron a su país para cumplir con su sentencia.

El cumplimiento de los convenios binacionales per-

mite descongestionar las cárceles de Ecuador y fortalecer los proce-sos de rehabilitación y reinserción social de los condenados. Sin embargo, las salidas se concretan, siempre y cuando se presen-

ten solicitudes y si el país de procedencia acepta recibir al recluso, explica una fuente del Ministerio de Justicia. (SC)

Los internos ecuatorianos suman 22. 513, según cifras del ministerio de Justicia

EL DATO

Page 9: Cotopaxi  11 mayo 2015

de Sudáfrica, explicó Gakuya, donde un 61% de los acusados de caza y tráfico ilegal de cuer-no de rinoceronte entre 2013 y 2014 fueron hallados culpables por los tribunales.

En ese país, es frecuente que los traficantes de cuerno de rinoceronte aseguren, al ser detenidos con el producto, que han cazado el animal de forma legal tras pagar a un propieta-rio privado para abatirlo como trofeo.

El cotejo del ADN del cuer-no con el de las muestras de los rinocerontes abatidos por furti-vos hace posible desmentirles y establecer exactamente de qué rinoceronte proviene.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B4 LUNES11 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADOR I

JUSTICIA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B9LUNES11 DE MAYO DE 2015

La Hora, ECUADORI

PLANETA

P

P

AVISO DE REMATE DE 3 VEHÍCULOS SEGUNDO SEÑALAMIENTOLA EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE LOGÍSTICA PARA LA SEGURIDAD Y LA CONVIVENCIA CIUDADANA

EP EMSEGURIDAD INVITA A LAS PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS A PARTICIPAR EN EL REMATE DE 3 VEHÍCULOS

De conformidad con lo previsto en el Reglamento General Sustitutivo para el Manejo y Administración de Bienes del Sector Público y de acuerdo con lo resuelto por la Junta de Remates de la Empresa Pública Metropolitana de Logística para la Seguridad y la Convivencia Ciudadana EP EMSEGURIDAD, en sesión efectuada el día 05 de mayo de 2015, se comunica al público en general lo siguiente:

1. Se receptarán las ofertas para el remate de 3 vehículos, en sobre cerrado, el día 20 de mayo del 2015 desde las 08h00 hasta las 15h30, en la Secretaría de Junta de Remates, Dirección Jurídica de EP EMSEGURIDAD ubicada en el segundo piso del inmueble asignado con el N° Oe2-40, del Pasaje Espejo entre Guayaquil y Flores, frente al Teatro Bolívar, de la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano. La diligencia de remate será el 20 de mayo del 2015 desde las 15h45 hasta las 18h00.

2. La descripción de los 3 vehículos a rematarse es la siguiente, y la base del remate es 90% del avalúo:

3. El sobre cerrado que presenten los oferentes contendrá la oferta del vehículo o vehículos, señalarán su domicilio y correo electrónico para notificaciones; y, adjuntarán el diez por ciento (10%) del valor ofertado por cada uno de los vehículos en dinero efectivo o cheque certificado a nombre de EP EMSEGURIDAD. Las propuestas serán incondicionales y no podrán los oferentes ofrecer el pago a plazos.

4. Los vehículos a ser rematados pueden ser conocidos durante los días laborables del 13 al 19 de mayo del 2015 de 08h30 a 15h30 en la ciudad de Quito, en la bodega de la Policía Metropolitana, ubicada en la Avenida Simón Bolívar s/n y Juan Bautista Aguirre, Barrio Las Mallas, Sector Loma de Puengasí.

5. El remate de los 3 vehículos se realizará mediante CONCURSO DE OFERTAS EN SOBRE CERRADO.

La EP EMSEGURIDAD se reserva el derecho de declarar total o parcialmente desierto el presente concurso de ofertas en sobre cerrado, de así convenir a sus intereses.

LA JUNTA DE REMATESEP EMSEGURIDAD

NO. ASIGNADO EN

EL REMATEDISCO TIPO MARCA MODELO MOTOR CHASIS PLACA

ACTUALAÑO COLOR

VALOR DEL AVALÚO SEGUNDO

SEÑALAMIENTO

65 (1 actual) 37 CAMIONETA CHEVROLET LUV D-MAX C/D 4X2 T/M C24SE- 31006005 8LBDTF1D660001952 2006 BLANCO PMA-3349 5.850,00

72 (2 actual) 93 CAMIONETA CHEVROLET LUV D-MAX C/D 4X2 T/M C24SE-31013843 8LBDTF1D260004573 2006 BLANCO PMA-7129 5.850,00

85 (3 actual) 101 CAMIONETA CHEVROLET LUV D-MAX C/D 4X2 T/M C24SE-31015798 8LBDTF1DX70005505 2007 BLANCO PMA-7127 7.200,00

El Laboratorio Genético y Fo-rense para la Fauna keniana ayudará a la identificación pre-cisa de los cuernos de rinoce-ronte, marfil, pieles de animales o plumas exóticas, con el fin de fortalecer la persecución de los delitos de caza furtiva.

Este se constituye en el pri-mer laboratorio forense que inauguró, el viernes anterior, el Servicio de Conservación de la Fauna keniana (KWS, en inglés).

El laboratorio generará una base de ADN que facilitará la identificación de productos confiscados con el animal ase-sinado, lo que permitirá “más condenas” para estos cazadores furtivos, explicó el doctor y di-rector de los servicios veterina-rios del KWS, Francis Gakuya.

En la escena del crimen“Analizaremos las pruebas que nos entreguen los investigado-res usando técnicas de estudio del ADN. Una vez que recibimos

GIGANTES. Los rinocerontes han estado en La Tierra durante millones de años y son difíciles de explorar debido a su naturaleza agresiva.

Pruebas científicas para sancionar a cazadoresLaboratorio forense buscará pruebas y evidencias judiciales para procesar a los cazadores furtivos.

Protección de especies en peligro° Elefantes y rinocerontes están clasificados como especies en peligro crítico de extinción en la Lista Roja de la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza de Especies Amenazadas (IUCN) debido a la alta demanda, especial-mente en Asia, de sus productos.

El kilo de cuerno de rinoceronte se paga más caro que el de oro en algunos países asiáticos, en los cuales se atribuyen propiedades curativas y afrodisíacas.

El director de los servicios veterinarios el Servicio de Conservación de la Fauna keniana, Francis Gakuya, informó que el laboratorio empezará a operar con cinco personas, entre los que figuran biólogos moleculares y técnicos, pero se espera que el número aumente en los próximos meses.

RinoceronteEl animal en peligro

° La caza furtiva es la principal amenaza para el futuro del rinoceronte.° La mayoría de estos animales se encuentran en parques nacionales protegidos.° Existen cinco especies identificadas de ri-nocerontes y viven en zonas de Asia y África° Las especies de rinocerontes son: negro, de Java, blanco, indio y de Sumatra.

las pruebas, son registradas, analizadas y se genera un infor-me. Todo esto debe seguir los requerimientos de custodia de la cadena de pruebas”, explicó.

El laboratorio apoyará las funciones de las unidades de Inteligencia e Investigación, que procesarán las “escenas del crimen” y recogerán pruebas y muestras para el laboratorio.

Sanciones ya se danEsta iniciativa sigue el ejemplo

CACERÍA. Este animal es el objetivo de los cazadores furtivos que venden el cuerno que, supuestamente, tiene propiedades curativas.

Los tres procesados en el de-nominado caso ‘Narcovalija’, a quienes se les inició la instruc-ción fiscal el pasado jueves 7 de mayo, niegan su participación en los hechos que se investigan y alegan que lo único que tiene la Fiscalía es el cruce de llamadas con los ecuatorianos que fueron sentenciados en Milán-Italia por el envío de droga a ese país.

Gabriel R.Q., durante la au-diencia de formulación de car-gos, sostuvo que nada tiene que ver con el hecho que se investiga y que es verdad que ha mantenido conver-saciones con su hermano, quien está detenido y sen-tenciado en Italia por este mismo caso, pero que eso no le involucra en nada.

Sostuvo también que en las conversaciones con su hermano jamás se topa el tema ‘droga’ y lo que es más, él no conoce a las otras personas que están proce-sadas en este juicio y si ellas con-versaban con su hermano, eso es otra cosa.

Miguel Redrobán Arro-yo, abogado defensor y tío del

Un problema administrativo que no es imputable a los jue-ces, impidió que físicamente se notifique una sentencia por la cual se ratificaba el estado de inocencia de dos muje-res y, según la resolu-ción de la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, se tendrá que realizar nue-vamente la audiencia de impugnación.

El caso se presentó porque, habiéndose efec-tuado la audiencia ante el Tri-bunal Superior el 13 de marzo de 2015, en la misma se emitió voto de mayoría por parte de los jueces provinciales Roberto Guzmán Castañeda y Luis Vein-timilla Ortega; y voto de mino-ría por parte de la jueza Mónica Bravo Pardo.

Pero, concluida la audien-cia, surgieron los impondera-bles que atentaron contra la sustanciación diligente de la causa: en primer lugar, se sus-pendió la jurisdicción y com-petencia de la jueza Mónica

Bravo desde el sábado 14 de marzo de 2015 hasta el 02 de abril de 2015; y, seguidamen-te, el juez Roberto Guzmán fue designado, por el Consejo de la

Judicatura, para el cargo de conjuez de la Corte Nacional de Justicia, ra-zón por la cual presentó su renuncia al cargo de juez provincial, el 30 de marzo de 2015.

Hoy, la realidad pro-cesal está definida por la ausencia irreparable de

uno de los jueces del Tribunal Superior, el juez Roberto Guz-mán, razón por la cual existe un imposible físico para noti-ficar la sentencia de mayoría.

Amparados en los Arts. 82 y 172 de la Constitución, los jue-ces supervivientes del Tribunal Superior (Veintimilla y Bravo), constituidos para efecto de resol-ver la impugnación, declararon unánimemente la nulidad de la audiencia de 13 de marzo de 2015, por cuanto el impasse aludido ha generado un imposible material que impide cumplir con el prin-

Problema administrativo anuló una sentencia

La presunta estafa ascende-ría a cerca de 300.000 dóla-res y los perjudi-cados serían 45 familias.

EL DATO

Los antecedentes del caso° En la Sala Penal de la Corte Provincial que resulte sorteada, se deberá conocer y resolver la impug-nación a la sentencia absolutoria del Tribunal Sexto de Garantías Penales por el cual ratificó el estado de inocencia de madre e hija que, están siendo acusadas por un presunto delito de estafa al no haber cumplido con la entrega de las escrituras de casas y terrenos en la urbanización San Judas Tadeo, ubicada al norte de Quito, que no cuenta con planos y permisos municipales aprobados.

cipio de legalidad formal bajo las condiciones expuestas.

Los dos jueces acordaron, ade-más, oficial a la Coordinación de la Sala Penal de la Corte Provin-cial de Justicia de Pichincha para que mediante sorteo aleatorio se constituya un nuevo Tribunal que concluya la sustanciación juris-diccional, es decir que atienda la impugnación de la sentencia. (LC)

Los acusados dentro del caso ‘Narcovalija’ niegan los cargosEl delito que se in-

vestiga es sancio-nado hasta con 16 años de privación de la libertad.

DELITO. La Policía italiana se encargó de mostrar los jarros en los que se embaló la droga.

Otras medidas cautelares° Además de ordenar la prisión preventiva para los tres procesados, el juez David Jacho ordenó también el secuestro, prohibición de enajenar y retención de los bienes muebles e inmuebles de los procesados y de manera especial la inmovilización de sus cuentas monetarias, bancarias y de las acciones y participaciones sociales que tengan a su nombre.

Para dar cumplimiento a esta orden, pidió que se oficie a la Super-intendencia de Bancos y Seguros, Superintendencia de Compañías, Registros de la Propiedad y al Regis-trador Mercantil.

procesado, alegó que su sobrino es una perso-na negociante de pollos, tranquilo y sin grandes cantidades de dinero en los bancos. Admite que su defendido hablaba con su hermano que está de-tenido en Italia, pero que en esas conversaciones se refería a la implemen-tación de un negocio en

ese país, a través del envío de cerveza y otros productos.

Para el caso de los otros procesados, Fernanda L.M. y Gerardo M.C., estos se acogie-ron al derecho al silencio, pero

su abogado defensor, Oswaldo Tayupanta, expuso no estar de acuerdo con la tesis del fiscal Iván Ron, pues considera que este ha mancillando la honra de sus defendidos porque ellos es-tán en calidad de investigados y,

por tanto, la Fiscalía no ha obra-do con objetividad, ya que solo se ha presentado un cronogra-ma de llamadas telefónicas, pero en estas jamás se cita a la valija diplomática, la droga y menos nombres de personas.

Asegura que las conversacio-nes de sus clientes con otras per-sonas nada tienen que ver con la droga y se menciona además el pasado judicial de uno de sus clientes, pero por esto no se pue-de discriminar a nadie. (LC)

El delito está tipificado en el art. 81 de la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, que sanciona con una pena de 12 a 16 años de reclusión y multa de hasta 8 mil salarios básicos.

EL DATO

Page 10: Cotopaxi  11 mayo 2015

B5LUNES11 DE MAYO DE 2015

La Hora, ECUADORIB8 LUNES11 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADOR I

EFECTIVOSALUD

REPÚBLICA DEL ECUADOR

NATURALIZACIÓN DE LA SEÑORA SUSANA DE LAS MERCEDES MANCILLA DÍAZ

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que la ciudadana de nacionalidad chilena SUSANA DE LAS MERCEDES MANCILLA DÍAZ ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que la peticionaria reside ininterrumpidamente en el país desde el 23 de junio de 1993 fecha en que la Unidad de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 24 de abril de 2015

p-208192-vf

P

P-208163-1/MIG/ 62729

VENDO HERMOSORANCHO GANADERO

De 42 has a 20 minutos de Santo Domingo, capacidad de 300 a 400 animales, 2 casas, piscina, sauna, turco-hidromasaje, Herramientas,

tractor, llave en mano, con ganado. valor $ 850.000.

Telf. 0997 802 649 0999 716 464

OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN

Necesito socio con un millon de dólares, buenas

Garantías, absoluta reserva

Telf.: 0981 104 886

P-20

8163

-2-D

G/6

2729

CULTIVO DE STEVIA Integramos Empresarios Agrícolas para cultivo de Stevia, ofrecemos compra de producción. Entregamos planta financiada, damos asistencia técnica.

0993-508651; (02)2903-240.P AR/99965/AG

P

¿Le ha pasado que está frente a la computadora y no distingue los textos como antes? o ¿quizás en el momento de manejar nota que tiene que esforzar la vista?

Si este es su caso, preocúpe-se, pues son signos que podrían indicar que algo no está bien en sus ojos y es necesaria la atención medica.

En este contexto, recién se rea-lizó un evento, en Bogotá (Colom-bia), en el cual estuvieron impor-tantes especialistas de América en el área de oftalmología.

La Hora asistió a esta reunión donde, además de nombrar las principales enfermedades que afectan a los ojos, se puso gran énfasis en la prevención.

Puede haber discapacidadComo cualquier otro órgano del cuerpo, los ojos también necesi-tan atención para evitar proble-mas en un futuro.

Sepa que la pérdida de la visión es en la actualidad la principal causa de discapacidad en perso-nas de edad avanzada. Asimismo, en pacientes en edad productiva, las patologías de la retina pueden llevar a un retiro anticipado, im-plicando de esta forma una doble carga económica para la sociedad.

A nivel mundial, 285 millones de personas tienen alguna disca-pacidad visual, incluyendo 29 mi-

llones de individuos con ceguera total. Pero eso no es todo, ya que el 80% de los problemas asocia-dos con la pérdida de la visión son prevenibles; sin embargo, tres de cada cinco latinoamericanos des-conoce el impacto de la patologías de la retina. Estos son algunos de los datos que se difundieron en el foro organizado por Bayer.

Son cifras que no solo hay que leerlas, sino que tienen que llegar a concienciar a la población, coin-cidieron los expertos.

Enfermedades ocularesDaniel Janer, director médico de Oftalmología para Bayer Health-Care Latinoamérica, indicó que las

causas más comunes del deterioro de la visión son: las cataratas, el glaucoma, la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE), el edema macular diabético y la reti-nopatía diabética. Estas dos últimas de gran consideración debido a la alta incidencia de la diabetes en la región y en el planeta. Las cifras indican 382 millones de personas viven ahora con esta entidad y que su aumento sería de un 55% para 2035. Recuerde que esta entidad se debe, entre otras cosas, a cambios en la alimentación, reducción en las actividades físicas, una población que está envejeciendo, a una falta de cultura de salud y al medio am-biente. Y en esto hay que trabajar

IMPORTANTE. A nivel mundial, 80% de los casos de deterioro en la visión se pueden evitar si son detectados y tratados a tiempo. (En la foto la oftalmóloga Gabriela Gay.)

Sus ojos necesitan que los veanHay muchas enti-dades visuales que pueden ser preve-nibles si hay cultu-ra de salud.

DetallesLo que debe saber

° La pérdida de la visión no debe ser un aspecto inevitable del proceso de envejeci-miento, ni una complicación garantizada de la diabetes, ni un resultado aceptable en el mundo.

° De 25 a 30 millones de personas viven con degeneración macular relacionada con la edad.

° El diagnóstico y tratamiento clínicos aprobados han demostrado que pueden estabilizar e incluso revertir el curso de la pérdida de la visión.

Controles, parte de la prevención ° Gabriela Gay, médico oftalmólogo argentina, sobre el diagnóstico, aclaró: “Desde el nacimiento es necesario el control oftalmológico. Con un bebé se necesita una prueba visual de segui-miento porque obviamente las letras y los carteles no podemos utilizar para ellos”. Agrega que el examen de fondo de ojo también es fundamental y a partir de ahí, dependiendo la edad, hay diferentes formas de examinar los ojos, “pero básicamente siempre se hace lo mismo: un control de agudeza audiovisual, tomamos la impresión intraocular, y hacemos, por último, el fondo de ojo”.

Si un niño nace prematuro -con-tinúa la especialista- los controles oculares tienen que ser más seguidos. La visión de un chico se termina de desarrollar a los ocho años, entonces es fundamental los controles en esta etapa cada dos o tres años.

Después de los ocho años es recomendable, de igual forma, un control cada dos o tres años, hasta que se llega a los cuarenta años si no tiene ningún problema, pero si es un paciente miope, que necesite cambio hay que revisar más seguido. Y a partir de los 40-45 años, una vez cada 12 meses es fundamental.

“Si el paciente es diabético, tiene antecedentes (papá o la mamá con glaucoma o alguna degeneración macular), los controles van hacer más estrictos”, manifestó la experta.

Y a la tercera edad, es fundamental hacerse ver una vez al año o cada seis meses, siendo más rigurosos si hay alguna entidad como la catarata, por ejemplo, concluyó Gay.

El cuidado de los ojos y, por ende, de la visión es un

área con poca atención, siendo una de las cau-sas incapacitantes de mayor relevancia en el mundo”.DR. DANIEL JANEROFTALMÓLOGO

cada día, pues estas enferme-dades pueden dejarle ciego.

“Es indispensable hablar de diagnóstico oportuno y tratamientos adecuados para reducir los índices de pacientes con afecciones avanzadas en su visión”, afirmó Francisco Rodrí-guez, director científico de la Fundación Oftalmológica Nacional en Colombia, quien agrega que la información sobre las diferentes patolo-gías oculares y la creación de conciencia sobre la nece-sidad de exámenes oculares regulares y exhaustivos son la clave”. (PT)

ACTO. Francisco Rodríguez (Izq.), de la Fundación Oftalmológica Colombiana, en su exposición en Bogotá.

Con la entrada en vigencia de la Ley de Remisión de In-tereses, Multas y Recargos, del 6 de mayo al 9 de sep-tiembre, los contribuyentes deberán pagar el capital de los dineros que adeudan al fisco para poder exonerarse de los recargos. Para definir los valores adeudados, el Servicio de Rentas Internas (SRI) dis-puso en su página web un sistema para las consultas. Quienes cancelen el capital del impuesto adeudado des-de el 6 de mayo hasta el 28 de julio podrán recibir el 100% de la condonación de los re-cargos, mientras que quie-nes lo hagan del 29 de julio al 9 de septiembre recibirán la amnistía del 50% de los recargos.

El director de la zona 9 del SRI, Luis Velasco, explicó que se podrán hacer pa-gos parciales hasta completar el capital durante los dos perio-dos para acogerse a la Ley, de acuerdo a los porcentajes señalados, pero si hasta el 9 de septiembre no se ter-mina de cancelar el impuesto como tal, los valores consig-nados se tomarán como pa-gos normales sin derecho a acogerse a la normativa y con la aplicación de los intereses del caso.

Pagos generalesVelasco señaló que todos los pagos de impuestos, sean para acogerse a la Ley de Re-misión o de cancelaciones normales de tributos, se ha-cen a través de las institucio-nes del sistema financiero, que seguidamente hace la transferencia al SRI, por lo que el ente de control no re-cibe dinero directamente del contribuyente.

Las opciones de pago son cin-co. La primera, el convenio de débito que es un acuerdo con el que el cliente registra en el SRI la cuenta bancaria a la que autoriza que se debiten los valores automá-ticamente. En este caso lo único necesario es que el contribuyente

tenga saldo disponible en la cuenta, recordando que aplica a todos los impues-tos excepto matriculación vehicular.

Por otro lado, están los pagos a través de venta-nilla donde el contribu-yente hace la cancelación directamente en el banco, lo que implica acudir a la institución. Es importan-te consultar en las agen-

cias si reciben los pagos del SRI, las ventanillas y los horarios, pues hay algunas instituciones que tienen disposiciones especí-ficas al respecto a fin de brindar facilidades a los usuarios.

Además, está disponible la opción que algunas entidades financieras han habilitado, que es el botón web para cancelar por Internet. Con esta opción es

Los jubilados y pensionis-tas del IESS podrán hacer la solicitud de acumulación de los décimos tercer y cuarto sueldos a través de Internet dese mañana.

El martes estará habilita-da una opción en la página web del IESS para que se realice el trámite por este vía, ingresado a través de un banner que se colocará al inicio de la página con el título ‘Acumulación de déci-mas pensiones’.

El usuario deberá ingre-sar su número de cédula y clave electrónica con la que realice sus trámites y con-sultas en el IESS. Hecho esto se desplegará una solicitud para llenarla con los datos personales, escogiendo si quiere acumular las dos prestaciones o solo una. Al final deberá seleccionar la opción “aceptar” para que los décimos se registren.

El trámite de solicitud de acumulación será personal-mente hasta el 20 de mayo de 07:00 a 17:30, tanto en la ofici-na matriz como en la Dirección del Seguro de Pensiones en el norte de Quito. En el resto de ciudades, el trámite se realizará en las Subdirecciones Provin-ciales de Pensiones del IESS. El trámite es gratuito y se requie-re solo la cédula original del pensionista.(ABT)

La acumulación de décimos se podrá hacer por Internet

Cinco opciones para pagar los impuestos del SRILa cancelación con tarjeta de crédito puede diferirse o hacerse incluso con varias de estas para realizar el pago.

La tasa que se debe pagar por deudas al Estado es de 1,5 veces la máxima del Banco Central del Ecuador, lo que la vuelve cerca del 50% más cara que la del sistema financiero.

EL DATO

DINERO. La remisión de las multas de los impuestos puede asegurar una ventaja para los ciudadanos.

Declaración Patrimonial ° Durante este mes las personas naturales que deben presentar la información patrimonial ante el Servicio de Rentas Internas (SRI), deberán registrar su declaración cuando el total de activos supere los 216.000 dólares, equivalente a 20 fracciones básicas desgravadas de Impuesto a la Renta), mientras que las sociedades conyuga-les o uniones de hecho deberán hacerlo cuando sus activos en conjunto superen los 432.000 dólares.

Los montos de la declaración patrimonial cambiaron este año, de acuerdo a la Ley Orgánica de Incentivos a la Producción y Prevención del Fraude Fiscal.

Si bien la Declaración Patrimonial implica únicamente fines informativos y no genera la obligación de ningún pago por parte del contribuyente, la falta de cumpli-miento con este proceso sí genera multas por lo que es importante no pasarse de la fecha límite establecida. (Ver recuadro)

Fecha máxima Declaración Patrimonial

Noveno dígito Mes de de la cédula mayo 1 10 2 12 3 144 165 186 207 228 249 26 0 28

Estafa con clonación de billetes

Contribuyenteobligado a llevarcontabiidad o Sociedades

1

Convenio de débito (obligados a llevar contabilidad o sociedades)VentanillaBotón webCajero ATMTarjeta de crédito

Fuente: SRIFuente: SRI Elaboración: LA HORA

Ventanilla

Botón web

Cajero ATM

Tarjeta de crédito

Formas de pagoen los Bancos

Pagador 3 SRI2 BANCO

Convenio de débito (obligados a llevar contabilidad o sociedades)

BANCO

posible hacer las transferencias directamente desde un compu-tador para registrar el pago.

La cuarta opción: otros ban-cos tienen la opción de pago a través de cajeros automáticos; sin embargo, esta es una alter-nativa que también debe consul-tarse antes de aplicar a la misma.

En el caso del pago con tarjetas de crédito, este se realiza también por Internet, ingresando a la pá-gina web de la tarjeta y escogien-do la opción de pago corriente o diferido. Velasco señaló que si se escoge el pago diferido, el contri-

buyente genera una relación comer-cial con la tarjeta de crédito, con una tasa menor a la que se paga cuando hay deudas con el Estado. En esta forma de pago, sí se reciben las tar-jetas corporativas, además se puede hacer el pago con varias tarjetas, sin importar que no sean del titular de la deuda, tomando en cuenta el cupo asignado. (ABT)

Page 11: Cotopaxi  11 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 LUNES11 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADOR I B7LUNES

11 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADOR

BOGOTÁ, AFP • Dos soldados murieron en un ataque atri-buido al ELN, segunda gue-rrilla de Colombia, en el mu-nicipio de Cubará (noreste), fronterizo con Venezuela, in-formó el Ejército.

"Durante el desarrollo de operaciones de seguridad y defensa de la fuerza, fueron vilmente asesinados dos sol-dados regulares", dijo en un comunicado el Ejército de Colombia.

Esa institución responsa-bilizó del hecho a miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), segunda guerrilla de Colombia con unos 2.500 combatientes se-gún cifras oficiales.

"Los responsables del ase-sinato serían integrantes de la comisión 'Jurado Mogollón' del ELN, que delinquen en el sector", agregó el texto.

De acuerdo con el Ejército, el ataque perpe-trado presunta-mente por ese grupo insur-gente fue en represalia por las acciones de los uniformados para frustrar atentados a la in-fraestructura petrolera que el ELN preparaba en la zona.

"En días anteriores, unida-des militares les habían frus-trado la intención de atentar contra el oleoducto Caño Li-món Coveñas", que transporta crudo del noreste al noroeste de Colombia, agregó el comu-nicado.

El ELN anunció en junio del año pasado que mantenía conversaciones preliminares de paz con el Gobierno colom-biano, con miras a instalar una mesa formal de diálogos, para-lela a la que éste mantiene con la principal guerrilla del país, las Fuerzas Armadas Revolu-cionarias de Colombia (FARC).

Sin embargo, estos diálogos exploratorios no han cumpli-do ese objetivo. En cambio, el presidente Juan Manuel Santos ha pedido intensificar las acciones contra el grupo guerrillero, cuya influencia se centra en el noreste del país, especialmente en la frontera con Venezuela.

Colombia vive un conflicto armado de más de 50 años en el que han participado guerri-llas de izquierda, paramilita-res de derecha y fuerzas mili-tares, que ha dejado al menos 220.000 muertos.

Regalos° Castro entregó al pontífice un cuadro de grandes dimensiones del artista cu-bano Alexis Leyva Machado, conocido como Kcho, que representa una gran cruz hecha con varios barcos y un niño que reza ante esta.

El artista, presente en la audiencia, le explicó al Papa que quiso aludir a la tra-gedia que sufren millares de personas que intentan llegar a Europa desde el Norte de África y a la visita que Francisco hizo a Lampedusa, la isla próxima a Sicilia.

Castro también regaló al Papa una medalla que conmemora el 200 aniversa-rio de la Catedral de La Habana, de la que solo existen 25 ejemplares.

El Papa, por su parte, regaló a Castro un medallón de San Martín de Tours, patrón de Buenos Aires, y su exhortación apostólica Evangelii Gaudium.

“Mire, es cuando San Martín se quita la capa y se la da a un pobre. Es una intuición de lo que tenemos que hacer. Cubrir la miseria de nuestra gente y pro-mover esto”, le dijo a Castro.

MISRATA-LIBIA, EFE • El primer ministro del Gobierno rebelde de Trípoli, Jalifa al Gauil, pidió hoy la intervención de la Unión Eu-ropea para frenar la inmigración clandestina desde su país hacia Europa.

En una visita de inspección al puerto de Misrata, situado a unos 220 kilómetros al este de la capital, Al Gauil aseguró que su gobierno está dispuesto a se-guir luchando contra las mafias pese "a la escasez de recursos

de nuestra guardia costera"."Los medios de la guardia de

fronteras y de los guardacostas son muy básicos. Lanzaremos próximamente un llamamiento a la Unión Europea (UE) para que nos preste apoyo porque Li-bia representa una línea defen-siva para Europa", explicó a un grupo de periodistas.

A este respecto, Al Gauil reveló que su gobierno, no re-conocido por la comunidad in-ternacional, mantiene contac-

tos con responsables europeos "que apoyan nuestros esfuer-zos por combatir la inmigra-ción irregular".

"En el Gobierno hemos acor-dado crear una comisión de lu-cha contra la inmigración. Pese a nuestros sencillos medios, pro-seguimos con los esfuerzos para resolver el problema en nuestro país", recalcó el dirigente.

Asimismo, señaló que su go-bierno, que actualmente man-tiene contactos con "autoridades europeas", apoya todos los es-fuerzos nacionales para comba-tir la inmigración ilegal.

Libia es un país sumido en el caos y la guerra civil desde que en 2011 la comunidad interna-

I

GLOBALGLOBAL

P

MOSCÚ, EFE • Los líderes de Rusia y Alemania, Vladímir Putin y Angela Merkel, se mostraron conciliadores y abogaron por trabajar con-juntamente para resolver la crisis de Ucrania a pesar reconocer importantes dife-rencias en la valoración del conflicto.

El gesto de la Canciller ale-mana de acudir a honrar a los millones de soviéticos caídos en la II Guerra Mundial frente a la Alemania nazi y el recono-cimiento público en Moscú de la “responsabilidad histórica” de Berlín contribuyó sin duda a allanar el camino.

“Con mi vi-sita de hoy qui-siera expresar que trabajamos con Rusia y no contra ella”, dijo Merkel en la rueda de prensa conjun-ta que dieron ambos manda-tarios después de reunirse en el Kremlin.

“A pesar de nuestras dife-rencias, debemos buscar el diálogo y una solución pací-fica y hacer esfuerzos diplo-máticos”, añadió la Canciller, quien en bastantes ocasiones se refirió sin eufemismos a “la anexión de Crimea” y la intervención militar rusa en el este de Ucrania.

“La anexión de Crimea, que se llevó a cabo en violación de la ley internacional, y la intervención militar en Ucra-nia causaron un grave daño a nuestra cooperación porque vemos en ello una amenaza al sistema de paz de Europa”, señaló.

Pero dijo que tanto ella como Putin están de acuerdo en que “el paquete de medidas de Minsk es lo único que te-nemos. Es nuestra base para tratar de buscar una solución pacífica”.

Putin, por su parte, hizo hincapié en que “aún con difi-cultades, el proceso de Minsk está avanzando... Después del 12 de febrero, en el este de Ucrania, a pesar de todos los problemas que existen, la si-tuación está más tranquila”.

Fue justamente en aquella fecha cuando Putin y Mer-kel, junto con el presidente francés, Francois Hollande, y el dirigente ucraniano, Petró Poroshenko, se encerraron durante 24 horas seguidas a negociar en la capital bie-lorrusa hasta arrancar a las partes del conflicto un alto al fuego y un paquete de medi-das militares y políticas.

Ucrania: Merkel y Putin acuerdan agenda

Ante la prensa, Merkel dijo que se inclina ante las millones de víctimas soviéti-cas que cayeron en la II Guerra Mundial comba-tiendo a la Alemania nazi.

EL DATO

El ELN, guevaris-ta, concentra sus actividades armadas en zonas mineras y petroleras de Colombia.

EL DATO

Un viaje en muchas ocasiones sin retorno que cuesta alrededor de mil euros por per-sona y del que se lucran mafias con conexiones en las dos orillas.

EL DATO

Libios piden ayuda por crisis de pateras

NAVEGACIÓN. Las pateras llevan migrantes desde África hasta Europa

en condiciones infrahumanas.

cional contribuyera a derrocar el régimen dictatorial de Muamar el Gadafi.

Desde entonces se ha conver-tido en lugar de tránsito hacia las costas de Europa para miles de africanos que huyen del ham-bre, la pobreza, la guerra y la fal-ta de oportunidades en su lugar de origen.

En las últimas semanas, más de 5.000 inmigrantes irregu-lares han sido rescatados en el Mediterráneo cuando trataban de cruzarlo rumbo a Italia, cerca de un millar han muerto ahoga-dos y alrededor de 600 han sido detenidos por las autoridades de Libia cuando se preparaban para embarcar.

El Gobierno libio pide la intervención de la Unión Europea para solucionar el tema de la migración ilegal.

CIUDAD DEL VATICANO, EFE •. El presidente de Cuba, Raúl Cas-tro, se reunió ayer con el papa Francisco en el Vaticano, donde agradeció al pontífice su me-diación en el acercamiento con Estados Unidos y pudo prepa-rar el próximo viaje a la Isla en septiembre.

Castro salió de este encuen-tro, que duró 55 minutos, uno de los más largos que ha tenido el pontífice con los Jefes de Estado y de Gobierno, profundamente "impresionado" como él mismo reconoció.

Castro explicó a la prensa tras una reunión posterior con el primer ministro italiano, Matteo Renzi, que salió de la audiencia "impresionado por la sabiduría, la modestia y todas las virtudes" del pontífice.

Y continuó: "Leo todos los discursos del Papa y si el Papa continúawvqv hablando así volveré a rezar y regresaré a la Iglesia y no lo digo en broma", desveló Castro.

Además, prometió que asisti-rá "a todas las misas" que Bergo-glio oficie durante su viaje a Cuba y recordó que él estudió en instituciones religiosas de jesuitas, la misma orden del papa Francisco.

Castro llegó al lugar a las 09.30 horas locales y a continuación comenzó su audiencia privada con Jorge

WASHINGTON, EFE • Poco después de que Baltimore ardiera a causa de la muerte de un joven negro a manos de la Policía y mientras miles de agentes y miembros de la militar Guardia Nacional se desplegaban por sus ca-lles, las autoridades po-nían en marcha modos más discretos de control.

Al menos dos aviones de vigilancia, con capaci-dad de utilizar tecnología de espionaje de última generación, sobrevolaron la ciudad varios días en secreto y siempre bajo la protección de la noche.

Uno de estos, un Cess-na de hélice, estaba registra-do a nombre de NG Research, una empresa casi imposible de rastrear, y otro, con motor de reacción, ni siquiera mostraba número de identificación en las

web que compilan información pública de radares.

Según una investigación de internautas, profundizada pos-teriormente por el Washington Post, al menos una avioneta li-

gera y otra de mayor ta-maño, ambas tripuladas, volaron varios días en círculos sobre Baltimore.

Estos aviones pueden montar cámaras infra-rrojas de alta resolución y grabar lo que sucede en un amplio radio, multipli-cando el alcance de lo que hasta ahora hacían los he-licópteros de policía.

El FBI ha reconocido haber ayudado a la Policía de Baltimore con estos aviones para "proveer imágenes aéreas de po-sible actividad criminal".

Wessler añade que, hasta donde se conoce, esa tecnología

Castro: ‘Si el Papa sigue así volveré a rezar y regreso a la Iglesia’Castro agradece al Papa por el deshielo Cuba-EE.UU. y preparar viaje a La Habana

REUNIÓN. El papa Francisco recibió en una audiencia privada al presidente cubano, Raúl Castro.

Si el Papa continúa hablando así volveré a rezar y regresaré

a la Iglesia y no lo digo en broma’. RAÚL CASTRO, PRESIDENTE DE CUBA

Bergoglio.Una reunión calificada como

"cordial" y "familiar" y en la que además de un agradecimiento

de la labor del Papa por el acercamiento con Esta-dos Unidos, fue como una "preparación del viaje a Cuba" del pontífice, pre-visto para septiembre.

Por el momento se co-noce que será la primera etapa del viaje que llevará

al pontífice a Estados Unidos el

22 de septiembre, pero se desco-noce si el Papa pasará en Cuba uno o dos días.

Aunque fue calificada como "estrictamente privada", tuvo los

mismos protocolos que el resto de las visitas de los mandatarios como la presentación de la dele-gación y el momento del inter-cambio de regalos.

Castro también presentó al papa a su hijo menor, Alejandro, y tam-bién estaba uno de sus nietos.

EL DATO

Baltimore estrenó nuevas tecnología de espionaje

DISTURBIOS. Los ciudadanos que salieron a protestar en Baltimore fueron vigilados con equipos de alta tecnología.

de grabación de alta resolución puede servir de "máquina del tiempo" y permitir a las autori-dades revisar posteriormente los movimientos de personas y vehículos, "hasta saber si un individuo entró o salió de cierto edificio".

Para aumentar más la sensa-ción de que nada se escapaba al ojo de las autoridades, un dirigi-ble de vigilancia, de los utiliza-

dos en la guerra de Irak y uno de los más sofisticados sistemas de seguimiento de personas que existen, sobrevolaba la ciudad.

A estos sistemas se suman otros nuevos métodos de control de protestas, como el uso de on-das sónicas para ahuyentar ma-nifestantes (una práctica tam-bién utilizada en Baltimore), que permiten adelantar cómo serán las protestas del futuro.

La Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos (ACLU) ha solicitado información sobre estos métodos de vigi-lancia de los que desconoce su uso y justificación.

EL DATO

Colombia: mueren dos soldados en ataque del ELN

Page 12: Cotopaxi  11 mayo 2015

Lunes 11 de mayo de 2015 La Hora ECUADOR D

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

@lahoracronos

D4 LUNES 11 DE MAYO DE 2015La Hora ECUADOR Dcronos

RESULTADOS SERIE A • FECHA 17

Superbikes. Jonathan Rea (Kawasaki) consiguió un nuevo doblete en el Mundial de Superbikes al vencer en las dos carreras disputadas ayer en el circuito italiano de Imola. EFE

15,4X15 pauta solo texto OUT.PDF 1 02/04/15 16:12

P

REDACCIÓN DEPORTES, EFE • El ita-liano Elia Viviani, del equipo Sky, fue el vencedor de la segun-da etapa del Giro de Italia, que unió las ciudades de Albenga y Génova, de 177 kilómetros; mientras que el australiano Michael Matthews (Orica) sucede en el liderato a su compa-triota Simon Gerrans.

Viviani invirtió en el viaje de la segunda etapa 4 horas, 13 minutos y 18 segundos. La segunda posición fue para el

holandés Moreno Hofland (Lotto) y la tercera para el ale-mán Andre Greipel (Lotto);

mientras que el gran favorito, el español Alberto Contador (Tinkoff Saxo), sol-ventó la jornada sin mayores problemas.

La general no sufre cambios en los primeros

puestos y queda con Matthews, seguido de sus compatriotas Si-mon Gerrans, líder en la salida, y Simon Clarke.

Etapa para Elia Viviani en el Giro de Italia

LOGRO. Viviani ganó la etapa de ayer para el Sky. EFE

Hoy se disputa la tercera etapa entre Raspallo y

Sestri Levante, de 136 kilómetros.

Rosberg aparece al fin Fórmula Uno

META. Nico Rosberg recibe la bandera de cuadros como ganador en España. EFE

MONTMELÓ, EFE • Aterrizó la Fórmula Uno en Europa y se confirmó, de nuevo, la hegemonía de Merce-des en el Gran Premio de España, donde el alemán Nico Rosberg firmó, al fin, su primera victoria de la temporada y sacó algo de pecho ante su compañero de equipo y líder destaca-do del Mundial, el británi-co Lewis Hamilton.

El circo de la Fórmula Uno parece haberse en-quistado en el ‘día de la marmota’: quinta carrera del Mundial, cuarta vic-toria y tercer doblete de la escudería alemana que, por si aún existían dudas, demostró en el Circuito de Barcelona-Cataluña que el triunfo del Ferrari del ger-mano Sebastian Vettel en Malasia fue, de momento, una insignificante mancha en su currículo.

Hasta la fecha, la única asignatura pendiente de la escudería alemana era mejorar la regu-laridad de Rosberg, que en las cuatro primeras citas del año no había conse-guido subirse a lo más alto del cajón.

Clasificación A cinco carreras

Pilotos Puntos1. Lewis Hamilton GBR Mercedes 111 2. Nico Rosberg ALE Mercedes 91 3. Sebastian Vettel ALE Ferrari 80 4. Kimi Raikkonen FIN Ferrari 52 5. Valtteri Bottas FIN Williams 42

Constructores Puntos1. Mercedes 202 2. Ferrari 132 3. Williams 81 4. Red Bull 30 5. Sauber 19

Por primera vez en la tempora-

da mi salida fue buena. Gracias a

esta pude controlar el ritmo y nunca estuvo en peligro mi victoria”. NICO ROSBERG

Nico, harto de quedar por de-trás de Hamilton, confirmó las

buenas sensaciones que venía apuntando durante el fin de semana y cum-plió con las estadísticas al convertirse en el deci-monoveno piloto que ven-

ce en Montmeló tras llevarse la ‘pole position’.

La próxima carrera será el GP de Mónaco, el 24 de mayo.

ESPAÑA, EFE • El británico Andy Murray venció al español Ra-fael Nadal por dos sets a cero y se adjudicó el título del Masters 1000 de Madrid en una hora y 28 minutos.

El escocés se impuso con au-toridad al nueve veces campeón de Roland Garros con parciales 6-3 y 6-2, incapaz de defender su corona en un encuentro domi-nado desde el comienzo por Mu-rray, quien cerró de esta forma sus mejores dos semanas sobre tierra batida.

Al título logrado el pasado lu-nes en Múnich -el primero sobre arcilla- sumó su primer Masters 1000 sobre esta superficie. La derrota hunde al español en el séptimo puesto de la lista mun-dial, fuera de los cinco pri-meros por pri-mera vez en una década.

La vertiginosa derecha de Nadal que sirvió para doblegar al búlgaro Grigor Dimitrov en cuartos, y que torturó al checo Tomas Berdych en semifinales, se quedó esta vez en el hotel, y desapareció en la final, justo un día después de anunciar Rafa que había jugado el mejor parti-do de los últimos tiempos.

Fácil triunfo de Murray

El matrimonio funcio-na”. ANDY MURRAY

33MASTERS

lleva ganados Murray en su

carrera.

Andy Murray derrotó por 6-3 y 6-2 a Rafa Nadal en la final del Masters 1000 de Madrid.

El Clásico se pintó de amarillo en el estadio Monumental.

Rosberg se toma EspañaEl piloto alemán consigue su primera victoria de la temporada.

0 2

LDU Loja I. del Vallevs.

3 1

LDU-Q D. Quitovs.

2 3

R. Ecuador D. Cuencavs.

0 1

U. Católica M. Runavs.

2 10 1

Barcelona El NacionalEmelec Aucasvs. vs.

RESULTADOS SERIE B: Imbabura 2 vs. D. Quevedo 0 T. Universitario 2 vs. LDUP 0 Espoli 0 vs. Manta 0 D. Azogues 0 vs. F. Amarilla 1 Delfín 2 vs. Olmedo 0 Gualaceo 2 vs. Macará 0

Page 13: Cotopaxi  11 mayo 2015

D2 D3LUNES 11 DE MAYO DE 2015La Hora ECUADORDD

cronos cronosLUNES 11 DE MAYO DE 2015La Hora ECUADOR

Goleador. Daniel Néculman alcanzó a Miller Bolaños en la tabla de máximos anotadores del Campeonato nacional. Ambos suman 10 tantos. Les siguen Daniel Angulo y Narciso Mina con ocho. (JG)

Selección. Hoy se tiene que dar la lista preliminar (de 30 jugadores) de convocados para la Copa América, que se llevará a cabo en Chile desde 11 de junio y el 4 de julio en Chile. La definitiva deberá ser presentada hasta el 1 de junio. (JG)

Chile. La liguilla que busca al cuarto y último representante del fútbol chileno en la Copa Sudamericana quedó con las opciones abiertas luego de los empates de Universidad Católica. EFE

Amonestaciones. Un total de 26 tarjetas se exhibieron en la fecha 17, de esas, dos fueron amarillas. El partido con menos amonestaciones fue entre Liga de Quito y Deportivo Quito, pues fueron solo dos, una para Hólger Matamoros y otra para Julián Lalinde. (JG)

El club Leones Negros mexica-no se reforzó esta temporada con los ecuatorianos Jonathan González, Fernando Guerrero, Juan Anangonó y Fidel Martí-nez, pero pese al aporte de los ‘tricolores’ el sábado descen-dió, pese a que le ganó (2-0) al Cruz Azul.

González fue el encargado de marcar los dos goles, pero el Puebla, su rival directo en la lucha por la permanencia, logró su salvación con un empate (2-2) ante el Santos.

Mientras ellos estaban tris-tes, otros compatriotas festeja-ban también en tierras mexi-canas. Segundo Alejandro Castillo y Vinicio Angulo par-ticiparon en el partido donde Dorados de Sinaloa se quedó con el título de la segunda cate-goría, pese a perder (1-0) ante el San Luis. Con esto se quedó con el medio boleto a la prime-ra división.

Pelearán por el títuloSeis ecuatorianos lucharán con sus respectivos equipos por lo-grar el título del fútbol mexica-no. El fin de semana se conoció a los ocho equipos que disputa-rán la Liguilla por el Clausura 2015 y estos son: Tigres, Amé-rica, Veracruz, Atlas, Chivas,

El cuadro manabita Delfín volvió a adueñarse del primer lugar de la Serie B. El sábado sumó una victoria (2-0) más en condición de local, ante Olme-do de Riobamba, por la fecha 12 del Campeonato nacional de la Serie B.

César Moreira fue el encarga-do de abrir el marcador a los 17 minutos y Jander Pereira puso el tanto del triunfo. Con este re-sultado, Delfín le saca tres pun-tos de ventaja al ‘Ciclón’, en la tabla de posiciones.

En rachaTécnico Universitario ganó (2-0) a Liga de Portoviejo, en el es-tadio Bellavista de Ambato. Con esto, el ‘Rodillo rojo’ empieza a acortar distancias con el punte-

Delfín retorna a la punta

Villalba rescata un punto

JUEGO. Encuentro disputado en el Jocay de Manta.

Serie B

Serie A

Clásico del Astillero

Tabla de PosicionesFecha 12

Equipo PJ PTS GD1. Delfín 12 25 92. Olmedo 12 22 83. T. Universitario 12 21 104. Gualaceo 12 21 75. Macará 12 19 56. Imbabura 12 19 47. F. Amarilla 12 17 -18. Manta 12 15 -19. L. de Portoviejo 12 11 -810. D. Quevedo 12 9 -911. Espoli 12 8 -1212. D. Azogues 12 4 -12

PartidosMás resultados

Imbabura 2 - 0 D. QuevedoEspoli 0 - 0 MantaD. Azogues 0 - 1 Fuerza Amarilla

EncuentrosPróxima jornada

Fecha HoraViernes 15 F. Amarilla vs. Gualaceo 20:00Sábado 16L. de Portoviejo vs. Imbabura 15:00Manta vs. T. Universitario 19:00 Domingo 17Macará vs. Delfín 11:30Olmedo vs. D. Azogues 11:30D. Quevedo vs. Espoli 16:00

ro (Delfín) y está a cuatro puntos de alcanzarlo. Los autores de los goles fueron Héctor Penayo y Diego Armas.

Otro de los equipos que mantiene su nivel es Gualaceo, pues logró un triunfo más ante Macará, en condición de local. Iván Trelles abrió el marcador

a los 14 minutos y el otro tanto lo hizo Wagner Valencia cuan-do se jugaban 52 minutos. (JG)

Unos descienden y otros son campeones

ACCIÓN. Fidel Martínez (d) intenta quitar el balón a Julio Domínguez. EFE

Valencia presente en la derrota° Enner Valencia estuvo en cancha los 90’ durante el partido que el West Ham cayó por la mínima diferencia ante el Aston Villa, por la fecha 37 de la Liga de Inglaterra. Con este resultado, el cuadro del ecuatoriano se quedó en la décima casilla con 47 puntos. (JG)

M. United asegura su cupo en la Champions ° El Manchester United logró un cupo para la Champions League del próximo año, luego de ganar (2-1) el sábado al Crystal Palce con la participación de Anto-nio Valencia los 90’, pero recién ayer pudo sellar su pase, con el resultado (1-1) del Liverpool contra el Chelsea. (JG)

Querétaro, Pachuca y Santos. Joffre Guerrón (Tigres) atra-

viesa por un buen momento en el cuadro ‘amarillo’, donde ha

aportado con goles tanto el tor-neo mexicano como en la Copa Libertadores, a la que clasifica-ron a cuartos de final y esperan

como rival a Emelec o Atlético Nacional de Medellín.

Mientras, en el Pachuca Wal-ter Ayoví es un referente, quien sale como titular en cada cotejo, pero Júnior Sornoza y Cristian Penilla suelen estar en el banco de suplentes.

Los que completan la lista son Michael Arroyo (América) y Christian Suárez (Atlas). (JG)

El Inter sorprende al LazioEl Inter de Milán sorprendió a domicilio al Lazio (1-2), lo que impide al conjunto lacial quitar la segunda plaza a su eterno ri-val local Roma, que cayó ante el Milán (2-1), mientras que el Ná-poles se aprovechó a medias de ambos tropiezos tras no pasar del empate en Parma (2-2). EFE

Martínez mantiene al Oporto con opcionesDos goles del colombiano Jack-son Martínez, uno de esos fruto de una espectacular chilena, derrumbaron al penúltimo Gil Vicente y sirvieron para que el Oporto siga a tres puntos del líder Benfica a falta de apenas 2 jornadas. EFE

Kroos se somete a pruebas médicasToni Kroos, centrocampista internacional alemán del Real Madrid, se sometió en la maña-na ayer a unas pruebas médicas que determinaron que no sufre lesión muscular, tras retirarse del encuentro del sábado ante el Valencia, como confirmó el jugador a través de sus redes sociales. EFE

Tres puntos de ‘oro’ en LojaLiga de Loja e Independiente del Valle abrieron la fecha 17 el viernes. El cuadro del Valle se quedó con los tres puntos luego de los goles de William Ferreria, quien sorprendió en el primer minuto de juego con su tanto, y Daniel Angulo. (JG)

El ‘Ponchito’ gana en el AtahualpaMushuc Runa se quedó con los tres puntos en su visita a Universidad Católica en el es-tadio Olímpico Atahualpa. El único tanto del encuentro fue marcado por Jorge Folleco. (JG)

Festejan en CuencaEn un partido reñido, Deportivo Cuenca logró sumar de a tres en Guayaquil, luego de vencer a River Ecuador. Pese a que los morlacos se adelantaron en el marcador, los locales les empa-taron. Pero, a ocho minutos del final, lograron concretar. (JG)

‘Albos’ vencen con claseLiga de Quito se quedó con el Clásico capitalino, en un segun-do tiempo donde se lucieron y poco pudieron hacer los ‘chu-llas’ para acercarse al arco de Alexander Domínguez. (JG)

Minuteros Resultados

Cumplieron la promesa. Ma-tías Oyola, capitán de Barce-lona, ofreció hace algunos días una rueda de prensa donde prometieron a la hinchada que ganarían el Clásico del Astille-ro y les cumplieron.

Pese a que Emelec dominó el encuentro, Ismael Blanco y Brahian Alemán estuvieron finos en su puntería y logra-ron los tres puntos para darle tranquilidad a los fanáticos ‘amarillos’.

Omar de Felippe, quien se estrenó en el Clásico, realizó algunos cambios en la oncena titular, por lo que disputan los dos torneos (Campeonato y Copa Libertadores).

Entrega en la canchaMiller Bolaños, jugador ‘azul’, empezó en los primeros minu-tos a disfrutar del encuentro y puso a ‘temblar’ el arco de Da-mián Díaz. Mientras que Bar-celona, con poco juego, busca-ba espacios para lograr llegar a la zona contraria.

Cuando más atacaban los del ‘Ballet azul’ llegó el tanto de Alemán a los 20’. Esto pro-vocó la reacción de los ‘eléc-tricos’ y se dedicaron a atacar más, pero poco pudieron ha-cer en el primer tiempo.

Para la etapa complemen-taria, De Felippe puso a Fer-nando Gaibor, quien empezó a dar ‘chispazos’ de su buen fútbol y advertía al portero Banguera. Mientras, Bola-ños intentaba poner el de la igualdad a través de disparos de media distancia.

En un partido con pocas emociones, El Nacional y Aucas igualaron (1-1) por la fecha 17. El cuadro vi-sitante se adelantó en el marcador, pero en el se-gundo tiempo los locales también marcaron.

Juan Ignacio Marca-rié, el jugador más desta-cado en el encuentro en el equipo ‘Oriental’, fue

EMOCIÓN. Jugadores de El Nacional festejan el empate.

El NacionalAucas 1

1

BarcelonaEmelec 0

2

L. de Loja Independiente 2

0

U. CatólicaM. Runa 1

0

River EcuadorD. Cuenca 3

2

L. de Quito D. Quito 1

3

Nos faltó estar con-centrados para la victoria”.

ANÍBAL CHALÁ, JUGADOR DE EL NACIONAL.

11 DISPAROSal arco tuvo

Aucas.

21 FALTAS

cometió El Nacional.

quien abrió el marcador a los 31 minutos luego de un potente disparo al ángulo superior de Adrián Bone.

Pese a que el cuadro de los ‘Puros criollos’ tuvo más posesión del balón no lograba concretar, esto por la falta de puntería y también porque sus líneas lucían desordenadas.

Apenas inició el segun-do tiempo, llegó el tanto de la igualdad a través de Alejandro Villalba, quien ingresó en el cambio. El

remate del jugador pegó en el de-fensa ‘oriental’ Cristian Hurtado.

Con este resultado los ‘mi-litares’ subieron a la séptima casilla, lo que le dejó tranquilo a su presidente, Jorge Yunda. Luego del partido, el directivo adujo que el DT Octavio Zam-brano se mantiene en el cargo, pero si perdían iba a tomar cartas en el asunto. (JG)

JUEGO. Tito Valencia intenta llevarse el esférico ante Marcos Mondaini.

‘Toreros’ festejan a mamá

Contento por haber marcado, pero más con-tento por el triunfo”.

BRAHIAN ALEMÁN, JUGADOR DE BARCELONA.

El profe (Rubén Israel) nos dijo que juguemos con el corazón”.

ALEJANDRO FREZZOTTI, DE BARCELONA.

Por su parte, los dirigidos por Rubén Israel defendían su resultado y atacaban cuando dejaban espacios los visitantes. Es así que llegó el segundo, a través de Alemán, quien eludió la marca de Óscar Bagüi y José Luis Quiñónez. Con este resul-tado los ‘toreros’ sumaron 23 puntos. (JG)

Tabla de PosicionesFecha 17

Equipo PJ PTS GD1. L. de Quito 17 37 162. Independiente 16 34 113. Emelec 16 29 134. D. Quito 17 24 05. Barcelona 16 23 76. River Ecuador 17 23 -17. El Nacional 17 19 08. L. de Loja 17 19 -79. M. Runa 16 18 -1310. D. Cuenca 17 17 -1111. U. Católica 17 16 -912. Aucas 17 13 -6

Próximos partidosCampeonato nacional

Independiente vs. El NacionalEmelec vs. L. de QuitoD. Quito vs. U. CatólicaAucas vs. BarcelonaM. Runa vs. River EcuadorD. Cuenca vs. L. de Loja

7 PARTIDOS ha ganado Barcelona.

3 ENCUENTROS perdidos suma

Emelec.

Page 14: Cotopaxi  11 mayo 2015

D2 D3LUNES 11 DE MAYO DE 2015La Hora ECUADORDD

cronos cronosLUNES 11 DE MAYO DE 2015La Hora ECUADOR

Goleador. Daniel Néculman alcanzó a Miller Bolaños en la tabla de máximos anotadores del Campeonato nacional. Ambos suman 10 tantos. Les siguen Daniel Angulo y Narciso Mina con ocho. (JG)

Selección. Hoy se tiene que dar la lista preliminar (de 30 jugadores) de convocados para la Copa América, que se llevará a cabo en Chile desde 11 de junio y el 4 de julio en Chile. La definitiva deberá ser presentada hasta el 1 de junio. (JG)

Chile. La liguilla que busca al cuarto y último representante del fútbol chileno en la Copa Sudamericana quedó con las opciones abiertas luego de los empates de Universidad Católica. EFE

Amonestaciones. Un total de 26 tarjetas se exhibieron en la fecha 17, de esas, dos fueron amarillas. El partido con menos amonestaciones fue entre Liga de Quito y Deportivo Quito, pues fueron solo dos, una para Hólger Matamoros y otra para Julián Lalinde. (JG)

El club Leones Negros mexica-no se reforzó esta temporada con los ecuatorianos Jonathan González, Fernando Guerrero, Juan Anangonó y Fidel Martí-nez, pero pese al aporte de los ‘tricolores’ el sábado descen-dió, pese a que le ganó (2-0) al Cruz Azul.

González fue el encargado de marcar los dos goles, pero el Puebla, su rival directo en la lucha por la permanencia, logró su salvación con un empate (2-2) ante el Santos.

Mientras ellos estaban tris-tes, otros compatriotas festeja-ban también en tierras mexi-canas. Segundo Alejandro Castillo y Vinicio Angulo par-ticiparon en el partido donde Dorados de Sinaloa se quedó con el título de la segunda cate-goría, pese a perder (1-0) ante el San Luis. Con esto se quedó con el medio boleto a la prime-ra división.

Pelearán por el títuloSeis ecuatorianos lucharán con sus respectivos equipos por lo-grar el título del fútbol mexica-no. El fin de semana se conoció a los ocho equipos que disputa-rán la Liguilla por el Clausura 2015 y estos son: Tigres, Amé-rica, Veracruz, Atlas, Chivas,

El cuadro manabita Delfín volvió a adueñarse del primer lugar de la Serie B. El sábado sumó una victoria (2-0) más en condición de local, ante Olme-do de Riobamba, por la fecha 12 del Campeonato nacional de la Serie B.

César Moreira fue el encarga-do de abrir el marcador a los 17 minutos y Jander Pereira puso el tanto del triunfo. Con este re-sultado, Delfín le saca tres pun-tos de ventaja al ‘Ciclón’, en la tabla de posiciones.

En rachaTécnico Universitario ganó (2-0) a Liga de Portoviejo, en el es-tadio Bellavista de Ambato. Con esto, el ‘Rodillo rojo’ empieza a acortar distancias con el punte-

Delfín retorna a la punta

Villalba rescata un punto

JUEGO. Encuentro disputado en el Jocay de Manta.

Serie B

Serie A

Clásico del Astillero

Tabla de PosicionesFecha 12

Equipo PJ PTS GD1. Delfín 12 25 92. Olmedo 12 22 83. T. Universitario 12 21 104. Gualaceo 12 21 75. Macará 12 19 56. Imbabura 12 19 47. F. Amarilla 12 17 -18. Manta 12 15 -19. L. de Portoviejo 12 11 -810. D. Quevedo 12 9 -911. Espoli 12 8 -1212. D. Azogues 12 4 -12

PartidosMás resultados

Imbabura 2 - 0 D. QuevedoEspoli 0 - 0 MantaD. Azogues 0 - 1 Fuerza Amarilla

EncuentrosPróxima jornada

Fecha HoraViernes 15 F. Amarilla vs. Gualaceo 20:00Sábado 16L. de Portoviejo vs. Imbabura 15:00Manta vs. T. Universitario 19:00 Domingo 17Macará vs. Delfín 11:30Olmedo vs. D. Azogues 11:30D. Quevedo vs. Espoli 16:00

ro (Delfín) y está a cuatro puntos de alcanzarlo. Los autores de los goles fueron Héctor Penayo y Diego Armas.

Otro de los equipos que mantiene su nivel es Gualaceo, pues logró un triunfo más ante Macará, en condición de local. Iván Trelles abrió el marcador

a los 14 minutos y el otro tanto lo hizo Wagner Valencia cuan-do se jugaban 52 minutos. (JG)

Unos descienden y otros son campeones

ACCIÓN. Fidel Martínez (d) intenta quitar el balón a Julio Domínguez. EFE

Valencia presente en la derrota° Enner Valencia estuvo en cancha los 90’ durante el partido que el West Ham cayó por la mínima diferencia ante el Aston Villa, por la fecha 37 de la Liga de Inglaterra. Con este resultado, el cuadro del ecuatoriano se quedó en la décima casilla con 47 puntos. (JG)

M. United asegura su cupo en la Champions ° El Manchester United logró un cupo para la Champions League del próximo año, luego de ganar (2-1) el sábado al Crystal Palce con la participación de Anto-nio Valencia los 90’, pero recién ayer pudo sellar su pase, con el resultado (1-1) del Liverpool contra el Chelsea. (JG)

Querétaro, Pachuca y Santos. Joffre Guerrón (Tigres) atra-

viesa por un buen momento en el cuadro ‘amarillo’, donde ha

aportado con goles tanto el tor-neo mexicano como en la Copa Libertadores, a la que clasifica-ron a cuartos de final y esperan

como rival a Emelec o Atlético Nacional de Medellín.

Mientras, en el Pachuca Wal-ter Ayoví es un referente, quien sale como titular en cada cotejo, pero Júnior Sornoza y Cristian Penilla suelen estar en el banco de suplentes.

Los que completan la lista son Michael Arroyo (América) y Christian Suárez (Atlas). (JG)

El Inter sorprende al LazioEl Inter de Milán sorprendió a domicilio al Lazio (1-2), lo que impide al conjunto lacial quitar la segunda plaza a su eterno ri-val local Roma, que cayó ante el Milán (2-1), mientras que el Ná-poles se aprovechó a medias de ambos tropiezos tras no pasar del empate en Parma (2-2). EFE

Martínez mantiene al Oporto con opcionesDos goles del colombiano Jack-son Martínez, uno de esos fruto de una espectacular chilena, derrumbaron al penúltimo Gil Vicente y sirvieron para que el Oporto siga a tres puntos del líder Benfica a falta de apenas 2 jornadas. EFE

Kroos se somete a pruebas médicasToni Kroos, centrocampista internacional alemán del Real Madrid, se sometió en la maña-na ayer a unas pruebas médicas que determinaron que no sufre lesión muscular, tras retirarse del encuentro del sábado ante el Valencia, como confirmó el jugador a través de sus redes sociales. EFE

Tres puntos de ‘oro’ en LojaLiga de Loja e Independiente del Valle abrieron la fecha 17 el viernes. El cuadro del Valle se quedó con los tres puntos luego de los goles de William Ferreria, quien sorprendió en el primer minuto de juego con su tanto, y Daniel Angulo. (JG)

El ‘Ponchito’ gana en el AtahualpaMushuc Runa se quedó con los tres puntos en su visita a Universidad Católica en el es-tadio Olímpico Atahualpa. El único tanto del encuentro fue marcado por Jorge Folleco. (JG)

Festejan en CuencaEn un partido reñido, Deportivo Cuenca logró sumar de a tres en Guayaquil, luego de vencer a River Ecuador. Pese a que los morlacos se adelantaron en el marcador, los locales les empa-taron. Pero, a ocho minutos del final, lograron concretar. (JG)

‘Albos’ vencen con claseLiga de Quito se quedó con el Clásico capitalino, en un segun-do tiempo donde se lucieron y poco pudieron hacer los ‘chu-llas’ para acercarse al arco de Alexander Domínguez. (JG)

Minuteros Resultados

Cumplieron la promesa. Ma-tías Oyola, capitán de Barce-lona, ofreció hace algunos días una rueda de prensa donde prometieron a la hinchada que ganarían el Clásico del Astille-ro y les cumplieron.

Pese a que Emelec dominó el encuentro, Ismael Blanco y Brahian Alemán estuvieron finos en su puntería y logra-ron los tres puntos para darle tranquilidad a los fanáticos ‘amarillos’.

Omar de Felippe, quien se estrenó en el Clásico, realizó algunos cambios en la oncena titular, por lo que disputan los dos torneos (Campeonato y Copa Libertadores).

Entrega en la canchaMiller Bolaños, jugador ‘azul’, empezó en los primeros minu-tos a disfrutar del encuentro y puso a ‘temblar’ el arco de Da-mián Díaz. Mientras que Bar-celona, con poco juego, busca-ba espacios para lograr llegar a la zona contraria.

Cuando más atacaban los del ‘Ballet azul’ llegó el tanto de Alemán a los 20’. Esto pro-vocó la reacción de los ‘eléc-tricos’ y se dedicaron a atacar más, pero poco pudieron ha-cer en el primer tiempo.

Para la etapa complemen-taria, De Felippe puso a Fer-nando Gaibor, quien empezó a dar ‘chispazos’ de su buen fútbol y advertía al portero Banguera. Mientras, Bola-ños intentaba poner el de la igualdad a través de disparos de media distancia.

En un partido con pocas emociones, El Nacional y Aucas igualaron (1-1) por la fecha 17. El cuadro vi-sitante se adelantó en el marcador, pero en el se-gundo tiempo los locales también marcaron.

Juan Ignacio Marca-rié, el jugador más desta-cado en el encuentro en el equipo ‘Oriental’, fue

EMOCIÓN. Jugadores de El Nacional festejan el empate.

El NacionalAucas 1

1

BarcelonaEmelec 0

2

L. de Loja Independiente 2

0

U. CatólicaM. Runa 1

0

River EcuadorD. Cuenca 3

2

L. de Quito D. Quito 1

3

Nos faltó estar con-centrados para la victoria”.

ANÍBAL CHALÁ, JUGADOR DE EL NACIONAL.

11 DISPAROSal arco tuvo

Aucas.

21 FALTAS

cometió El Nacional.

quien abrió el marcador a los 31 minutos luego de un potente disparo al ángulo superior de Adrián Bone.

Pese a que el cuadro de los ‘Puros criollos’ tuvo más posesión del balón no lograba concretar, esto por la falta de puntería y también porque sus líneas lucían desordenadas.

Apenas inició el segun-do tiempo, llegó el tanto de la igualdad a través de Alejandro Villalba, quien ingresó en el cambio. El

remate del jugador pegó en el de-fensa ‘oriental’ Cristian Hurtado.

Con este resultado los ‘mi-litares’ subieron a la séptima casilla, lo que le dejó tranquilo a su presidente, Jorge Yunda. Luego del partido, el directivo adujo que el DT Octavio Zam-brano se mantiene en el cargo, pero si perdían iba a tomar cartas en el asunto. (JG)

JUEGO. Tito Valencia intenta llevarse el esférico ante Marcos Mondaini.

‘Toreros’ festejan a mamá

Contento por haber marcado, pero más con-tento por el triunfo”.

BRAHIAN ALEMÁN, JUGADOR DE BARCELONA.

El profe (Rubén Israel) nos dijo que juguemos con el corazón”.

ALEJANDRO FREZZOTTI, DE BARCELONA.

Por su parte, los dirigidos por Rubén Israel defendían su resultado y atacaban cuando dejaban espacios los visitantes. Es así que llegó el segundo, a través de Alemán, quien eludió la marca de Óscar Bagüi y José Luis Quiñónez. Con este resul-tado los ‘toreros’ sumaron 23 puntos. (JG)

Tabla de PosicionesFecha 17

Equipo PJ PTS GD1. L. de Quito 17 37 162. Independiente 16 34 113. Emelec 16 29 134. D. Quito 17 24 05. Barcelona 16 23 76. River Ecuador 17 23 -17. El Nacional 17 19 08. L. de Loja 17 19 -79. M. Runa 16 18 -1310. D. Cuenca 17 17 -1111. U. Católica 17 16 -912. Aucas 17 13 -6

Próximos partidosCampeonato nacional

Independiente vs. El NacionalEmelec vs. L. de QuitoD. Quito vs. U. CatólicaAucas vs. BarcelonaM. Runa vs. River EcuadorD. Cuenca vs. L. de Loja

7 PARTIDOS ha ganado Barcelona.

3 ENCUENTROS perdidos suma

Emelec.

Page 15: Cotopaxi  11 mayo 2015

Lunes 11 de mayo de 2015 La Hora ECUADOR D

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

@lahoracronos

D4 LUNES 11 DE MAYO DE 2015La Hora ECUADOR Dcronos

RESULTADOS SERIE A • FECHA 17

Superbikes. Jonathan Rea (Kawasaki) consiguió un nuevo doblete en el Mundial de Superbikes al vencer en las dos carreras disputadas ayer en el circuito italiano de Imola. EFE

15,4X15 pauta solo texto OUT.PDF 1 02/04/15 16:12

P

REDACCIÓN DEPORTES, EFE • El ita-liano Elia Viviani, del equipo Sky, fue el vencedor de la segun-da etapa del Giro de Italia, que unió las ciudades de Albenga y Génova, de 177 kilómetros; mientras que el australiano Michael Matthews (Orica) sucede en el liderato a su compa-triota Simon Gerrans.

Viviani invirtió en el viaje de la segunda etapa 4 horas, 13 minutos y 18 segundos. La segunda posición fue para el

holandés Moreno Hofland (Lotto) y la tercera para el ale-mán Andre Greipel (Lotto);

mientras que el gran favorito, el español Alberto Contador (Tinkoff Saxo), sol-ventó la jornada sin mayores problemas.

La general no sufre cambios en los primeros

puestos y queda con Matthews, seguido de sus compatriotas Si-mon Gerrans, líder en la salida, y Simon Clarke.

Etapa para Elia Viviani en el Giro de Italia

LOGRO. Viviani ganó la etapa de ayer para el Sky. EFE

Hoy se disputa la tercera etapa entre Raspallo y

Sestri Levante, de 136 kilómetros.

Rosberg aparece al fin Fórmula Uno

META. Nico Rosberg recibe la bandera de cuadros como ganador en España. EFE

MONTMELÓ, EFE • Aterrizó la Fórmula Uno en Europa y se confirmó, de nuevo, la hegemonía de Merce-des en el Gran Premio de España, donde el alemán Nico Rosberg firmó, al fin, su primera victoria de la temporada y sacó algo de pecho ante su compañero de equipo y líder destaca-do del Mundial, el británi-co Lewis Hamilton.

El circo de la Fórmula Uno parece haberse en-quistado en el ‘día de la marmota’: quinta carrera del Mundial, cuarta vic-toria y tercer doblete de la escudería alemana que, por si aún existían dudas, demostró en el Circuito de Barcelona-Cataluña que el triunfo del Ferrari del ger-mano Sebastian Vettel en Malasia fue, de momento, una insignificante mancha en su currículo.

Hasta la fecha, la única asignatura pendiente de la escudería alemana era mejorar la regu-laridad de Rosberg, que en las cuatro primeras citas del año no había conse-guido subirse a lo más alto del cajón.

Clasificación A cinco carreras

Pilotos Puntos1. Lewis Hamilton GBR Mercedes 111 2. Nico Rosberg ALE Mercedes 91 3. Sebastian Vettel ALE Ferrari 80 4. Kimi Raikkonen FIN Ferrari 52 5. Valtteri Bottas FIN Williams 42

Constructores Puntos1. Mercedes 202 2. Ferrari 132 3. Williams 81 4. Red Bull 30 5. Sauber 19

Por primera vez en la tempora-

da mi salida fue buena. Gracias a

esta pude controlar el ritmo y nunca estuvo en peligro mi victoria”. NICO ROSBERG

Nico, harto de quedar por de-trás de Hamilton, confirmó las

buenas sensaciones que venía apuntando durante el fin de semana y cum-plió con las estadísticas al convertirse en el deci-monoveno piloto que ven-

ce en Montmeló tras llevarse la ‘pole position’.

La próxima carrera será el GP de Mónaco, el 24 de mayo.

ESPAÑA, EFE • El británico Andy Murray venció al español Ra-fael Nadal por dos sets a cero y se adjudicó el título del Masters 1000 de Madrid en una hora y 28 minutos.

El escocés se impuso con au-toridad al nueve veces campeón de Roland Garros con parciales 6-3 y 6-2, incapaz de defender su corona en un encuentro domi-nado desde el comienzo por Mu-rray, quien cerró de esta forma sus mejores dos semanas sobre tierra batida.

Al título logrado el pasado lu-nes en Múnich -el primero sobre arcilla- sumó su primer Masters 1000 sobre esta superficie. La derrota hunde al español en el séptimo puesto de la lista mun-dial, fuera de los cinco pri-meros por pri-mera vez en una década.

La vertiginosa derecha de Nadal que sirvió para doblegar al búlgaro Grigor Dimitrov en cuartos, y que torturó al checo Tomas Berdych en semifinales, se quedó esta vez en el hotel, y desapareció en la final, justo un día después de anunciar Rafa que había jugado el mejor parti-do de los últimos tiempos.

Fácil triunfo de Murray

El matrimonio funcio-na”. ANDY MURRAY

33MASTERS

lleva ganados Murray en su

carrera.

Andy Murray derrotó por 6-3 y 6-2 a Rafa Nadal en la final del Masters 1000 de Madrid.

El Clásico se pintó de amarillo en el estadio Monumental.

Rosberg se toma EspañaEl piloto alemán consigue su primera victoria de la temporada.

0 2

LDU Loja I. del Vallevs.

3 1

LDU-Q D. Quitovs.

2 3

R. Ecuador D. Cuencavs.

0 1

U. Católica M. Runavs.

2 10 1

Barcelona El NacionalEmelec Aucasvs. vs.

RESULTADOS SERIE B: Imbabura 2 vs. D. Quevedo 0 T. Universitario 2 vs. LDUP 0 Espoli 0 vs. Manta 0 D. Azogues 0 vs. F. Amarilla 1 Delfín 2 vs. Olmedo 0 Gualaceo 2 vs. Macará 0

Page 16: Cotopaxi  11 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 LUNES11 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADOR I B7LUNES

11 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADOR

BOGOTÁ, AFP • Dos soldados murieron en un ataque atri-buido al ELN, segunda gue-rrilla de Colombia, en el mu-nicipio de Cubará (noreste), fronterizo con Venezuela, in-formó el Ejército.

"Durante el desarrollo de operaciones de seguridad y defensa de la fuerza, fueron vilmente asesinados dos sol-dados regulares", dijo en un comunicado el Ejército de Colombia.

Esa institución responsa-bilizó del hecho a miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), segunda guerrilla de Colombia con unos 2.500 combatientes se-gún cifras oficiales.

"Los responsables del ase-sinato serían integrantes de la comisión 'Jurado Mogollón' del ELN, que delinquen en el sector", agregó el texto.

De acuerdo con el Ejército, el ataque perpe-trado presunta-mente por ese grupo insur-gente fue en represalia por las acciones de los uniformados para frustrar atentados a la in-fraestructura petrolera que el ELN preparaba en la zona.

"En días anteriores, unida-des militares les habían frus-trado la intención de atentar contra el oleoducto Caño Li-món Coveñas", que transporta crudo del noreste al noroeste de Colombia, agregó el comu-nicado.

El ELN anunció en junio del año pasado que mantenía conversaciones preliminares de paz con el Gobierno colom-biano, con miras a instalar una mesa formal de diálogos, para-lela a la que éste mantiene con la principal guerrilla del país, las Fuerzas Armadas Revolu-cionarias de Colombia (FARC).

Sin embargo, estos diálogos exploratorios no han cumpli-do ese objetivo. En cambio, el presidente Juan Manuel Santos ha pedido intensificar las acciones contra el grupo guerrillero, cuya influencia se centra en el noreste del país, especialmente en la frontera con Venezuela.

Colombia vive un conflicto armado de más de 50 años en el que han participado guerri-llas de izquierda, paramilita-res de derecha y fuerzas mili-tares, que ha dejado al menos 220.000 muertos.

Regalos° Castro entregó al pontífice un cuadro de grandes dimensiones del artista cu-bano Alexis Leyva Machado, conocido como Kcho, que representa una gran cruz hecha con varios barcos y un niño que reza ante esta.

El artista, presente en la audiencia, le explicó al Papa que quiso aludir a la tra-gedia que sufren millares de personas que intentan llegar a Europa desde el Norte de África y a la visita que Francisco hizo a Lampedusa, la isla próxima a Sicilia.

Castro también regaló al Papa una medalla que conmemora el 200 aniversa-rio de la Catedral de La Habana, de la que solo existen 25 ejemplares.

El Papa, por su parte, regaló a Castro un medallón de San Martín de Tours, patrón de Buenos Aires, y su exhortación apostólica Evangelii Gaudium.

“Mire, es cuando San Martín se quita la capa y se la da a un pobre. Es una intuición de lo que tenemos que hacer. Cubrir la miseria de nuestra gente y pro-mover esto”, le dijo a Castro.

MISRATA-LIBIA, EFE • El primer ministro del Gobierno rebelde de Trípoli, Jalifa al Gauil, pidió hoy la intervención de la Unión Eu-ropea para frenar la inmigración clandestina desde su país hacia Europa.

En una visita de inspección al puerto de Misrata, situado a unos 220 kilómetros al este de la capital, Al Gauil aseguró que su gobierno está dispuesto a se-guir luchando contra las mafias pese "a la escasez de recursos

de nuestra guardia costera"."Los medios de la guardia de

fronteras y de los guardacostas son muy básicos. Lanzaremos próximamente un llamamiento a la Unión Europea (UE) para que nos preste apoyo porque Li-bia representa una línea defen-siva para Europa", explicó a un grupo de periodistas.

A este respecto, Al Gauil reveló que su gobierno, no re-conocido por la comunidad in-ternacional, mantiene contac-

tos con responsables europeos "que apoyan nuestros esfuer-zos por combatir la inmigra-ción irregular".

"En el Gobierno hemos acor-dado crear una comisión de lu-cha contra la inmigración. Pese a nuestros sencillos medios, pro-seguimos con los esfuerzos para resolver el problema en nuestro país", recalcó el dirigente.

Asimismo, señaló que su go-bierno, que actualmente man-tiene contactos con "autoridades europeas", apoya todos los es-fuerzos nacionales para comba-tir la inmigración ilegal.

Libia es un país sumido en el caos y la guerra civil desde que en 2011 la comunidad interna-

I

GLOBALGLOBAL

P

MOSCÚ, EFE • Los líderes de Rusia y Alemania, Vladímir Putin y Angela Merkel, se mostraron conciliadores y abogaron por trabajar con-juntamente para resolver la crisis de Ucrania a pesar reconocer importantes dife-rencias en la valoración del conflicto.

El gesto de la Canciller ale-mana de acudir a honrar a los millones de soviéticos caídos en la II Guerra Mundial frente a la Alemania nazi y el recono-cimiento público en Moscú de la “responsabilidad histórica” de Berlín contribuyó sin duda a allanar el camino.

“Con mi vi-sita de hoy qui-siera expresar que trabajamos con Rusia y no contra ella”, dijo Merkel en la rueda de prensa conjun-ta que dieron ambos manda-tarios después de reunirse en el Kremlin.

“A pesar de nuestras dife-rencias, debemos buscar el diálogo y una solución pací-fica y hacer esfuerzos diplo-máticos”, añadió la Canciller, quien en bastantes ocasiones se refirió sin eufemismos a “la anexión de Crimea” y la intervención militar rusa en el este de Ucrania.

“La anexión de Crimea, que se llevó a cabo en violación de la ley internacional, y la intervención militar en Ucra-nia causaron un grave daño a nuestra cooperación porque vemos en ello una amenaza al sistema de paz de Europa”, señaló.

Pero dijo que tanto ella como Putin están de acuerdo en que “el paquete de medidas de Minsk es lo único que te-nemos. Es nuestra base para tratar de buscar una solución pacífica”.

Putin, por su parte, hizo hincapié en que “aún con difi-cultades, el proceso de Minsk está avanzando... Después del 12 de febrero, en el este de Ucrania, a pesar de todos los problemas que existen, la si-tuación está más tranquila”.

Fue justamente en aquella fecha cuando Putin y Mer-kel, junto con el presidente francés, Francois Hollande, y el dirigente ucraniano, Petró Poroshenko, se encerraron durante 24 horas seguidas a negociar en la capital bie-lorrusa hasta arrancar a las partes del conflicto un alto al fuego y un paquete de medi-das militares y políticas.

Ucrania: Merkel y Putin acuerdan agenda

Ante la prensa, Merkel dijo que se inclina ante las millones de víctimas soviéti-cas que cayeron en la II Guerra Mundial comba-tiendo a la Alemania nazi.

EL DATO

El ELN, guevaris-ta, concentra sus actividades armadas en zonas mineras y petroleras de Colombia.

EL DATO

Un viaje en muchas ocasiones sin retorno que cuesta alrededor de mil euros por per-sona y del que se lucran mafias con conexiones en las dos orillas.

EL DATO

Libios piden ayuda por crisis de pateras

NAVEGACIÓN. Las pateras llevan migrantes desde África hasta Europa

en condiciones infrahumanas.

cional contribuyera a derrocar el régimen dictatorial de Muamar el Gadafi.

Desde entonces se ha conver-tido en lugar de tránsito hacia las costas de Europa para miles de africanos que huyen del ham-bre, la pobreza, la guerra y la fal-ta de oportunidades en su lugar de origen.

En las últimas semanas, más de 5.000 inmigrantes irregu-lares han sido rescatados en el Mediterráneo cuando trataban de cruzarlo rumbo a Italia, cerca de un millar han muerto ahoga-dos y alrededor de 600 han sido detenidos por las autoridades de Libia cuando se preparaban para embarcar.

El Gobierno libio pide la intervención de la Unión Europea para solucionar el tema de la migración ilegal.

CIUDAD DEL VATICANO, EFE •. El presidente de Cuba, Raúl Cas-tro, se reunió ayer con el papa Francisco en el Vaticano, donde agradeció al pontífice su me-diación en el acercamiento con Estados Unidos y pudo prepa-rar el próximo viaje a la Isla en septiembre.

Castro salió de este encuen-tro, que duró 55 minutos, uno de los más largos que ha tenido el pontífice con los Jefes de Estado y de Gobierno, profundamente "impresionado" como él mismo reconoció.

Castro explicó a la prensa tras una reunión posterior con el primer ministro italiano, Matteo Renzi, que salió de la audiencia "impresionado por la sabiduría, la modestia y todas las virtudes" del pontífice.

Y continuó: "Leo todos los discursos del Papa y si el Papa continúawvqv hablando así volveré a rezar y regresaré a la Iglesia y no lo digo en broma", desveló Castro.

Además, prometió que asisti-rá "a todas las misas" que Bergo-glio oficie durante su viaje a Cuba y recordó que él estudió en instituciones religiosas de jesuitas, la misma orden del papa Francisco.

Castro llegó al lugar a las 09.30 horas locales y a continuación comenzó su audiencia privada con Jorge

WASHINGTON, EFE • Poco después de que Baltimore ardiera a causa de la muerte de un joven negro a manos de la Policía y mientras miles de agentes y miembros de la militar Guardia Nacional se desplegaban por sus ca-lles, las autoridades po-nían en marcha modos más discretos de control.

Al menos dos aviones de vigilancia, con capaci-dad de utilizar tecnología de espionaje de última generación, sobrevolaron la ciudad varios días en secreto y siempre bajo la protección de la noche.

Uno de estos, un Cess-na de hélice, estaba registra-do a nombre de NG Research, una empresa casi imposible de rastrear, y otro, con motor de reacción, ni siquiera mostraba número de identificación en las

web que compilan información pública de radares.

Según una investigación de internautas, profundizada pos-teriormente por el Washington Post, al menos una avioneta li-

gera y otra de mayor ta-maño, ambas tripuladas, volaron varios días en círculos sobre Baltimore.

Estos aviones pueden montar cámaras infra-rrojas de alta resolución y grabar lo que sucede en un amplio radio, multipli-cando el alcance de lo que hasta ahora hacían los he-licópteros de policía.

El FBI ha reconocido haber ayudado a la Policía de Baltimore con estos aviones para "proveer imágenes aéreas de po-sible actividad criminal".

Wessler añade que, hasta donde se conoce, esa tecnología

Castro: ‘Si el Papa sigue así volveré a rezar y regreso a la Iglesia’Castro agradece al Papa por el deshielo Cuba-EE.UU. y preparar viaje a La Habana

REUNIÓN. El papa Francisco recibió en una audiencia privada al presidente cubano, Raúl Castro.

Si el Papa continúa hablando así volveré a rezar y regresaré

a la Iglesia y no lo digo en broma’. RAÚL CASTRO, PRESIDENTE DE CUBA

Bergoglio.Una reunión calificada como

"cordial" y "familiar" y en la que además de un agradecimiento

de la labor del Papa por el acercamiento con Esta-dos Unidos, fue como una "preparación del viaje a Cuba" del pontífice, pre-visto para septiembre.

Por el momento se co-noce que será la primera etapa del viaje que llevará

al pontífice a Estados Unidos el

22 de septiembre, pero se desco-noce si el Papa pasará en Cuba uno o dos días.

Aunque fue calificada como "estrictamente privada", tuvo los

mismos protocolos que el resto de las visitas de los mandatarios como la presentación de la dele-gación y el momento del inter-cambio de regalos.

Castro también presentó al papa a su hijo menor, Alejandro, y tam-bién estaba uno de sus nietos.

EL DATO

Baltimore estrenó nuevas tecnología de espionaje

DISTURBIOS. Los ciudadanos que salieron a protestar en Baltimore fueron vigilados con equipos de alta tecnología.

de grabación de alta resolución puede servir de "máquina del tiempo" y permitir a las autori-dades revisar posteriormente los movimientos de personas y vehículos, "hasta saber si un individuo entró o salió de cierto edificio".

Para aumentar más la sensa-ción de que nada se escapaba al ojo de las autoridades, un dirigi-ble de vigilancia, de los utiliza-

dos en la guerra de Irak y uno de los más sofisticados sistemas de seguimiento de personas que existen, sobrevolaba la ciudad.

A estos sistemas se suman otros nuevos métodos de control de protestas, como el uso de on-das sónicas para ahuyentar ma-nifestantes (una práctica tam-bién utilizada en Baltimore), que permiten adelantar cómo serán las protestas del futuro.

La Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos (ACLU) ha solicitado información sobre estos métodos de vigi-lancia de los que desconoce su uso y justificación.

EL DATO

Colombia: mueren dos soldados en ataque del ELN

Page 17: Cotopaxi  11 mayo 2015

B5LUNES11 DE MAYO DE 2015

La Hora, ECUADORIB8 LUNES11 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADOR I

EFECTIVOSALUD

REPÚBLICA DEL ECUADOR

NATURALIZACIÓN DE LA SEÑORA SUSANA DE LAS MERCEDES MANCILLA DÍAZ

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que la ciudadana de nacionalidad chilena SUSANA DE LAS MERCEDES MANCILLA DÍAZ ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que la peticionaria reside ininterrumpidamente en el país desde el 23 de junio de 1993 fecha en que la Unidad de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 24 de abril de 2015

p-208192-vf

P

P-208163-1/MIG/ 62729

VENDO HERMOSORANCHO GANADERO

De 42 has a 20 minutos de Santo Domingo, capacidad de 300 a 400 animales, 2 casas, piscina, sauna, turco-hidromasaje, Herramientas,

tractor, llave en mano, con ganado. valor $ 850.000.

Telf. 0997 802 649 0999 716 464

OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN

Necesito socio con un millon de dólares, buenas

Garantías, absoluta reserva

Telf.: 0981 104 886

P-20

8163

-2-D

G/6

2729

CULTIVO DE STEVIA Integramos Empresarios Agrícolas para cultivo de Stevia, ofrecemos compra de producción. Entregamos planta financiada, damos asistencia técnica.

0993-508651; (02)2903-240.P AR/99965/AG

P

¿Le ha pasado que está frente a la computadora y no distingue los textos como antes? o ¿quizás en el momento de manejar nota que tiene que esforzar la vista?

Si este es su caso, preocúpe-se, pues son signos que podrían indicar que algo no está bien en sus ojos y es necesaria la atención medica.

En este contexto, recién se rea-lizó un evento, en Bogotá (Colom-bia), en el cual estuvieron impor-tantes especialistas de América en el área de oftalmología.

La Hora asistió a esta reunión donde, además de nombrar las principales enfermedades que afectan a los ojos, se puso gran énfasis en la prevención.

Puede haber discapacidadComo cualquier otro órgano del cuerpo, los ojos también necesi-tan atención para evitar proble-mas en un futuro.

Sepa que la pérdida de la visión es en la actualidad la principal causa de discapacidad en perso-nas de edad avanzada. Asimismo, en pacientes en edad productiva, las patologías de la retina pueden llevar a un retiro anticipado, im-plicando de esta forma una doble carga económica para la sociedad.

A nivel mundial, 285 millones de personas tienen alguna disca-pacidad visual, incluyendo 29 mi-

llones de individuos con ceguera total. Pero eso no es todo, ya que el 80% de los problemas asocia-dos con la pérdida de la visión son prevenibles; sin embargo, tres de cada cinco latinoamericanos des-conoce el impacto de la patologías de la retina. Estos son algunos de los datos que se difundieron en el foro organizado por Bayer.

Son cifras que no solo hay que leerlas, sino que tienen que llegar a concienciar a la población, coin-cidieron los expertos.

Enfermedades ocularesDaniel Janer, director médico de Oftalmología para Bayer Health-Care Latinoamérica, indicó que las

causas más comunes del deterioro de la visión son: las cataratas, el glaucoma, la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE), el edema macular diabético y la reti-nopatía diabética. Estas dos últimas de gran consideración debido a la alta incidencia de la diabetes en la región y en el planeta. Las cifras indican 382 millones de personas viven ahora con esta entidad y que su aumento sería de un 55% para 2035. Recuerde que esta entidad se debe, entre otras cosas, a cambios en la alimentación, reducción en las actividades físicas, una población que está envejeciendo, a una falta de cultura de salud y al medio am-biente. Y en esto hay que trabajar

IMPORTANTE. A nivel mundial, 80% de los casos de deterioro en la visión se pueden evitar si son detectados y tratados a tiempo. (En la foto la oftalmóloga Gabriela Gay.)

Sus ojos necesitan que los veanHay muchas enti-dades visuales que pueden ser preve-nibles si hay cultu-ra de salud.

DetallesLo que debe saber

° La pérdida de la visión no debe ser un aspecto inevitable del proceso de envejeci-miento, ni una complicación garantizada de la diabetes, ni un resultado aceptable en el mundo.

° De 25 a 30 millones de personas viven con degeneración macular relacionada con la edad.

° El diagnóstico y tratamiento clínicos aprobados han demostrado que pueden estabilizar e incluso revertir el curso de la pérdida de la visión.

Controles, parte de la prevención ° Gabriela Gay, médico oftalmólogo argentina, sobre el diagnóstico, aclaró: “Desde el nacimiento es necesario el control oftalmológico. Con un bebé se necesita una prueba visual de segui-miento porque obviamente las letras y los carteles no podemos utilizar para ellos”. Agrega que el examen de fondo de ojo también es fundamental y a partir de ahí, dependiendo la edad, hay diferentes formas de examinar los ojos, “pero básicamente siempre se hace lo mismo: un control de agudeza audiovisual, tomamos la impresión intraocular, y hacemos, por último, el fondo de ojo”.

Si un niño nace prematuro -con-tinúa la especialista- los controles oculares tienen que ser más seguidos. La visión de un chico se termina de desarrollar a los ocho años, entonces es fundamental los controles en esta etapa cada dos o tres años.

Después de los ocho años es recomendable, de igual forma, un control cada dos o tres años, hasta que se llega a los cuarenta años si no tiene ningún problema, pero si es un paciente miope, que necesite cambio hay que revisar más seguido. Y a partir de los 40-45 años, una vez cada 12 meses es fundamental.

“Si el paciente es diabético, tiene antecedentes (papá o la mamá con glaucoma o alguna degeneración macular), los controles van hacer más estrictos”, manifestó la experta.

Y a la tercera edad, es fundamental hacerse ver una vez al año o cada seis meses, siendo más rigurosos si hay alguna entidad como la catarata, por ejemplo, concluyó Gay.

El cuidado de los ojos y, por ende, de la visión es un

área con poca atención, siendo una de las cau-sas incapacitantes de mayor relevancia en el mundo”.DR. DANIEL JANEROFTALMÓLOGO

cada día, pues estas enferme-dades pueden dejarle ciego.

“Es indispensable hablar de diagnóstico oportuno y tratamientos adecuados para reducir los índices de pacientes con afecciones avanzadas en su visión”, afirmó Francisco Rodrí-guez, director científico de la Fundación Oftalmológica Nacional en Colombia, quien agrega que la información sobre las diferentes patolo-gías oculares y la creación de conciencia sobre la nece-sidad de exámenes oculares regulares y exhaustivos son la clave”. (PT)

ACTO. Francisco Rodríguez (Izq.), de la Fundación Oftalmológica Colombiana, en su exposición en Bogotá.

Con la entrada en vigencia de la Ley de Remisión de In-tereses, Multas y Recargos, del 6 de mayo al 9 de sep-tiembre, los contribuyentes deberán pagar el capital de los dineros que adeudan al fisco para poder exonerarse de los recargos. Para definir los valores adeudados, el Servicio de Rentas Internas (SRI) dis-puso en su página web un sistema para las consultas. Quienes cancelen el capital del impuesto adeudado des-de el 6 de mayo hasta el 28 de julio podrán recibir el 100% de la condonación de los re-cargos, mientras que quie-nes lo hagan del 29 de julio al 9 de septiembre recibirán la amnistía del 50% de los recargos.

El director de la zona 9 del SRI, Luis Velasco, explicó que se podrán hacer pa-gos parciales hasta completar el capital durante los dos perio-dos para acogerse a la Ley, de acuerdo a los porcentajes señalados, pero si hasta el 9 de septiembre no se ter-mina de cancelar el impuesto como tal, los valores consig-nados se tomarán como pa-gos normales sin derecho a acogerse a la normativa y con la aplicación de los intereses del caso.

Pagos generalesVelasco señaló que todos los pagos de impuestos, sean para acogerse a la Ley de Re-misión o de cancelaciones normales de tributos, se ha-cen a través de las institucio-nes del sistema financiero, que seguidamente hace la transferencia al SRI, por lo que el ente de control no re-cibe dinero directamente del contribuyente.

Las opciones de pago son cin-co. La primera, el convenio de débito que es un acuerdo con el que el cliente registra en el SRI la cuenta bancaria a la que autoriza que se debiten los valores automá-ticamente. En este caso lo único necesario es que el contribuyente

tenga saldo disponible en la cuenta, recordando que aplica a todos los impues-tos excepto matriculación vehicular.

Por otro lado, están los pagos a través de venta-nilla donde el contribu-yente hace la cancelación directamente en el banco, lo que implica acudir a la institución. Es importan-te consultar en las agen-

cias si reciben los pagos del SRI, las ventanillas y los horarios, pues hay algunas instituciones que tienen disposiciones especí-ficas al respecto a fin de brindar facilidades a los usuarios.

Además, está disponible la opción que algunas entidades financieras han habilitado, que es el botón web para cancelar por Internet. Con esta opción es

Los jubilados y pensionis-tas del IESS podrán hacer la solicitud de acumulación de los décimos tercer y cuarto sueldos a través de Internet dese mañana.

El martes estará habilita-da una opción en la página web del IESS para que se realice el trámite por este vía, ingresado a través de un banner que se colocará al inicio de la página con el título ‘Acumulación de déci-mas pensiones’.

El usuario deberá ingre-sar su número de cédula y clave electrónica con la que realice sus trámites y con-sultas en el IESS. Hecho esto se desplegará una solicitud para llenarla con los datos personales, escogiendo si quiere acumular las dos prestaciones o solo una. Al final deberá seleccionar la opción “aceptar” para que los décimos se registren.

El trámite de solicitud de acumulación será personal-mente hasta el 20 de mayo de 07:00 a 17:30, tanto en la ofici-na matriz como en la Dirección del Seguro de Pensiones en el norte de Quito. En el resto de ciudades, el trámite se realizará en las Subdirecciones Provin-ciales de Pensiones del IESS. El trámite es gratuito y se requie-re solo la cédula original del pensionista.(ABT)

La acumulación de décimos se podrá hacer por Internet

Cinco opciones para pagar los impuestos del SRILa cancelación con tarjeta de crédito puede diferirse o hacerse incluso con varias de estas para realizar el pago.

La tasa que se debe pagar por deudas al Estado es de 1,5 veces la máxima del Banco Central del Ecuador, lo que la vuelve cerca del 50% más cara que la del sistema financiero.

EL DATO

DINERO. La remisión de las multas de los impuestos puede asegurar una ventaja para los ciudadanos.

Declaración Patrimonial ° Durante este mes las personas naturales que deben presentar la información patrimonial ante el Servicio de Rentas Internas (SRI), deberán registrar su declaración cuando el total de activos supere los 216.000 dólares, equivalente a 20 fracciones básicas desgravadas de Impuesto a la Renta), mientras que las sociedades conyuga-les o uniones de hecho deberán hacerlo cuando sus activos en conjunto superen los 432.000 dólares.

Los montos de la declaración patrimonial cambiaron este año, de acuerdo a la Ley Orgánica de Incentivos a la Producción y Prevención del Fraude Fiscal.

Si bien la Declaración Patrimonial implica únicamente fines informativos y no genera la obligación de ningún pago por parte del contribuyente, la falta de cumpli-miento con este proceso sí genera multas por lo que es importante no pasarse de la fecha límite establecida. (Ver recuadro)

Fecha máxima Declaración Patrimonial

Noveno dígito Mes de de la cédula mayo 1 10 2 12 3 144 165 186 207 228 249 26 0 28

Estafa con clonación de billetes

Contribuyenteobligado a llevarcontabiidad o Sociedades

1

Convenio de débito (obligados a llevar contabilidad o sociedades)VentanillaBotón webCajero ATMTarjeta de crédito

Fuente: SRIFuente: SRI Elaboración: LA HORA

Ventanilla

Botón web

Cajero ATM

Tarjeta de crédito

Formas de pagoen los Bancos

Pagador 3 SRI2 BANCO

Convenio de débito (obligados a llevar contabilidad o sociedades)

BANCO

posible hacer las transferencias directamente desde un compu-tador para registrar el pago.

La cuarta opción: otros ban-cos tienen la opción de pago a través de cajeros automáticos; sin embargo, esta es una alter-nativa que también debe consul-tarse antes de aplicar a la misma.

En el caso del pago con tarjetas de crédito, este se realiza también por Internet, ingresando a la pá-gina web de la tarjeta y escogien-do la opción de pago corriente o diferido. Velasco señaló que si se escoge el pago diferido, el contri-

buyente genera una relación comer-cial con la tarjeta de crédito, con una tasa menor a la que se paga cuando hay deudas con el Estado. En esta forma de pago, sí se reciben las tar-jetas corporativas, además se puede hacer el pago con varias tarjetas, sin importar que no sean del titular de la deuda, tomando en cuenta el cupo asignado. (ABT)

Page 18: Cotopaxi  11 mayo 2015

de Sudáfrica, explicó Gakuya, donde un 61% de los acusados de caza y tráfico ilegal de cuer-no de rinoceronte entre 2013 y 2014 fueron hallados culpables por los tribunales.

En ese país, es frecuente que los traficantes de cuerno de rinoceronte aseguren, al ser detenidos con el producto, que han cazado el animal de forma legal tras pagar a un propieta-rio privado para abatirlo como trofeo.

El cotejo del ADN del cuer-no con el de las muestras de los rinocerontes abatidos por furti-vos hace posible desmentirles y establecer exactamente de qué rinoceronte proviene.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B4 LUNES11 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADOR I

JUSTICIA

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B9LUNES11 DE MAYO DE 2015

La Hora, ECUADORI

PLANETA

P

P

AVISO DE REMATE DE 3 VEHÍCULOS SEGUNDO SEÑALAMIENTOLA EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE LOGÍSTICA PARA LA SEGURIDAD Y LA CONVIVENCIA CIUDADANA

EP EMSEGURIDAD INVITA A LAS PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS A PARTICIPAR EN EL REMATE DE 3 VEHÍCULOS

De conformidad con lo previsto en el Reglamento General Sustitutivo para el Manejo y Administración de Bienes del Sector Público y de acuerdo con lo resuelto por la Junta de Remates de la Empresa Pública Metropolitana de Logística para la Seguridad y la Convivencia Ciudadana EP EMSEGURIDAD, en sesión efectuada el día 05 de mayo de 2015, se comunica al público en general lo siguiente:

1. Se receptarán las ofertas para el remate de 3 vehículos, en sobre cerrado, el día 20 de mayo del 2015 desde las 08h00 hasta las 15h30, en la Secretaría de Junta de Remates, Dirección Jurídica de EP EMSEGURIDAD ubicada en el segundo piso del inmueble asignado con el N° Oe2-40, del Pasaje Espejo entre Guayaquil y Flores, frente al Teatro Bolívar, de la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano. La diligencia de remate será el 20 de mayo del 2015 desde las 15h45 hasta las 18h00.

2. La descripción de los 3 vehículos a rematarse es la siguiente, y la base del remate es 90% del avalúo:

3. El sobre cerrado que presenten los oferentes contendrá la oferta del vehículo o vehículos, señalarán su domicilio y correo electrónico para notificaciones; y, adjuntarán el diez por ciento (10%) del valor ofertado por cada uno de los vehículos en dinero efectivo o cheque certificado a nombre de EP EMSEGURIDAD. Las propuestas serán incondicionales y no podrán los oferentes ofrecer el pago a plazos.

4. Los vehículos a ser rematados pueden ser conocidos durante los días laborables del 13 al 19 de mayo del 2015 de 08h30 a 15h30 en la ciudad de Quito, en la bodega de la Policía Metropolitana, ubicada en la Avenida Simón Bolívar s/n y Juan Bautista Aguirre, Barrio Las Mallas, Sector Loma de Puengasí.

5. El remate de los 3 vehículos se realizará mediante CONCURSO DE OFERTAS EN SOBRE CERRADO.

La EP EMSEGURIDAD se reserva el derecho de declarar total o parcialmente desierto el presente concurso de ofertas en sobre cerrado, de así convenir a sus intereses.

LA JUNTA DE REMATESEP EMSEGURIDAD

NO. ASIGNADO EN

EL REMATEDISCO TIPO MARCA MODELO MOTOR CHASIS PLACA

ACTUALAÑO COLOR

VALOR DEL AVALÚO SEGUNDO

SEÑALAMIENTO

65 (1 actual) 37 CAMIONETA CHEVROLET LUV D-MAX C/D 4X2 T/M C24SE- 31006005 8LBDTF1D660001952 2006 BLANCO PMA-3349 5.850,00

72 (2 actual) 93 CAMIONETA CHEVROLET LUV D-MAX C/D 4X2 T/M C24SE-31013843 8LBDTF1D260004573 2006 BLANCO PMA-7129 5.850,00

85 (3 actual) 101 CAMIONETA CHEVROLET LUV D-MAX C/D 4X2 T/M C24SE-31015798 8LBDTF1DX70005505 2007 BLANCO PMA-7127 7.200,00

El Laboratorio Genético y Fo-rense para la Fauna keniana ayudará a la identificación pre-cisa de los cuernos de rinoce-ronte, marfil, pieles de animales o plumas exóticas, con el fin de fortalecer la persecución de los delitos de caza furtiva.

Este se constituye en el pri-mer laboratorio forense que inauguró, el viernes anterior, el Servicio de Conservación de la Fauna keniana (KWS, en inglés).

El laboratorio generará una base de ADN que facilitará la identificación de productos confiscados con el animal ase-sinado, lo que permitirá “más condenas” para estos cazadores furtivos, explicó el doctor y di-rector de los servicios veterina-rios del KWS, Francis Gakuya.

En la escena del crimen“Analizaremos las pruebas que nos entreguen los investigado-res usando técnicas de estudio del ADN. Una vez que recibimos

GIGANTES. Los rinocerontes han estado en La Tierra durante millones de años y son difíciles de explorar debido a su naturaleza agresiva.

Pruebas científicas para sancionar a cazadoresLaboratorio forense buscará pruebas y evidencias judiciales para procesar a los cazadores furtivos.

Protección de especies en peligro° Elefantes y rinocerontes están clasificados como especies en peligro crítico de extinción en la Lista Roja de la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza de Especies Amenazadas (IUCN) debido a la alta demanda, especial-mente en Asia, de sus productos.

El kilo de cuerno de rinoceronte se paga más caro que el de oro en algunos países asiáticos, en los cuales se atribuyen propiedades curativas y afrodisíacas.

El director de los servicios veterinarios el Servicio de Conservación de la Fauna keniana, Francis Gakuya, informó que el laboratorio empezará a operar con cinco personas, entre los que figuran biólogos moleculares y técnicos, pero se espera que el número aumente en los próximos meses.

RinoceronteEl animal en peligro

° La caza furtiva es la principal amenaza para el futuro del rinoceronte.° La mayoría de estos animales se encuentran en parques nacionales protegidos.° Existen cinco especies identificadas de ri-nocerontes y viven en zonas de Asia y África° Las especies de rinocerontes son: negro, de Java, blanco, indio y de Sumatra.

las pruebas, son registradas, analizadas y se genera un infor-me. Todo esto debe seguir los requerimientos de custodia de la cadena de pruebas”, explicó.

El laboratorio apoyará las funciones de las unidades de Inteligencia e Investigación, que procesarán las “escenas del crimen” y recogerán pruebas y muestras para el laboratorio.

Sanciones ya se danEsta iniciativa sigue el ejemplo

CACERÍA. Este animal es el objetivo de los cazadores furtivos que venden el cuerno que, supuestamente, tiene propiedades curativas.

Los tres procesados en el de-nominado caso ‘Narcovalija’, a quienes se les inició la instruc-ción fiscal el pasado jueves 7 de mayo, niegan su participación en los hechos que se investigan y alegan que lo único que tiene la Fiscalía es el cruce de llamadas con los ecuatorianos que fueron sentenciados en Milán-Italia por el envío de droga a ese país.

Gabriel R.Q., durante la au-diencia de formulación de car-gos, sostuvo que nada tiene que ver con el hecho que se investiga y que es verdad que ha mantenido conver-saciones con su hermano, quien está detenido y sen-tenciado en Italia por este mismo caso, pero que eso no le involucra en nada.

Sostuvo también que en las conversaciones con su hermano jamás se topa el tema ‘droga’ y lo que es más, él no conoce a las otras personas que están proce-sadas en este juicio y si ellas con-versaban con su hermano, eso es otra cosa.

Miguel Redrobán Arro-yo, abogado defensor y tío del

Un problema administrativo que no es imputable a los jue-ces, impidió que físicamente se notifique una sentencia por la cual se ratificaba el estado de inocencia de dos muje-res y, según la resolu-ción de la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, se tendrá que realizar nue-vamente la audiencia de impugnación.

El caso se presentó porque, habiéndose efec-tuado la audiencia ante el Tri-bunal Superior el 13 de marzo de 2015, en la misma se emitió voto de mayoría por parte de los jueces provinciales Roberto Guzmán Castañeda y Luis Vein-timilla Ortega; y voto de mino-ría por parte de la jueza Mónica Bravo Pardo.

Pero, concluida la audien-cia, surgieron los impondera-bles que atentaron contra la sustanciación diligente de la causa: en primer lugar, se sus-pendió la jurisdicción y com-petencia de la jueza Mónica

Bravo desde el sábado 14 de marzo de 2015 hasta el 02 de abril de 2015; y, seguidamen-te, el juez Roberto Guzmán fue designado, por el Consejo de la

Judicatura, para el cargo de conjuez de la Corte Nacional de Justicia, ra-zón por la cual presentó su renuncia al cargo de juez provincial, el 30 de marzo de 2015.

Hoy, la realidad pro-cesal está definida por la ausencia irreparable de

uno de los jueces del Tribunal Superior, el juez Roberto Guz-mán, razón por la cual existe un imposible físico para noti-ficar la sentencia de mayoría.

Amparados en los Arts. 82 y 172 de la Constitución, los jue-ces supervivientes del Tribunal Superior (Veintimilla y Bravo), constituidos para efecto de resol-ver la impugnación, declararon unánimemente la nulidad de la audiencia de 13 de marzo de 2015, por cuanto el impasse aludido ha generado un imposible material que impide cumplir con el prin-

Problema administrativo anuló una sentencia

La presunta estafa ascende-ría a cerca de 300.000 dóla-res y los perjudi-cados serían 45 familias.

EL DATO

Los antecedentes del caso° En la Sala Penal de la Corte Provincial que resulte sorteada, se deberá conocer y resolver la impug-nación a la sentencia absolutoria del Tribunal Sexto de Garantías Penales por el cual ratificó el estado de inocencia de madre e hija que, están siendo acusadas por un presunto delito de estafa al no haber cumplido con la entrega de las escrituras de casas y terrenos en la urbanización San Judas Tadeo, ubicada al norte de Quito, que no cuenta con planos y permisos municipales aprobados.

cipio de legalidad formal bajo las condiciones expuestas.

Los dos jueces acordaron, ade-más, oficial a la Coordinación de la Sala Penal de la Corte Provin-cial de Justicia de Pichincha para que mediante sorteo aleatorio se constituya un nuevo Tribunal que concluya la sustanciación juris-diccional, es decir que atienda la impugnación de la sentencia. (LC)

Los acusados dentro del caso ‘Narcovalija’ niegan los cargosEl delito que se in-

vestiga es sancio-nado hasta con 16 años de privación de la libertad.

DELITO. La Policía italiana se encargó de mostrar los jarros en los que se embaló la droga.

Otras medidas cautelares° Además de ordenar la prisión preventiva para los tres procesados, el juez David Jacho ordenó también el secuestro, prohibición de enajenar y retención de los bienes muebles e inmuebles de los procesados y de manera especial la inmovilización de sus cuentas monetarias, bancarias y de las acciones y participaciones sociales que tengan a su nombre.

Para dar cumplimiento a esta orden, pidió que se oficie a la Super-intendencia de Bancos y Seguros, Superintendencia de Compañías, Registros de la Propiedad y al Regis-trador Mercantil.

procesado, alegó que su sobrino es una perso-na negociante de pollos, tranquilo y sin grandes cantidades de dinero en los bancos. Admite que su defendido hablaba con su hermano que está de-tenido en Italia, pero que en esas conversaciones se refería a la implemen-tación de un negocio en

ese país, a través del envío de cerveza y otros productos.

Para el caso de los otros procesados, Fernanda L.M. y Gerardo M.C., estos se acogie-ron al derecho al silencio, pero

su abogado defensor, Oswaldo Tayupanta, expuso no estar de acuerdo con la tesis del fiscal Iván Ron, pues considera que este ha mancillando la honra de sus defendidos porque ellos es-tán en calidad de investigados y,

por tanto, la Fiscalía no ha obra-do con objetividad, ya que solo se ha presentado un cronogra-ma de llamadas telefónicas, pero en estas jamás se cita a la valija diplomática, la droga y menos nombres de personas.

Asegura que las conversacio-nes de sus clientes con otras per-sonas nada tienen que ver con la droga y se menciona además el pasado judicial de uno de sus clientes, pero por esto no se pue-de discriminar a nadie. (LC)

El delito está tipificado en el art. 81 de la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, que sanciona con una pena de 12 a 16 años de reclusión y multa de hasta 8 mil salarios básicos.

EL DATO

Page 19: Cotopaxi  11 mayo 2015

B10 LUNES11 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3LUNES11 DE MAYO DE 2015

La Hora, ECUADORI

MOSAICO

E

C O U L I E R

E L I AV A

R A

A L AD A M A

A O L

C AM A R R O

M A N T A M A C A R AV A L

L U N A R

M E N O RR A M A

M A RB A T E

R A R C A LA R I

Artículo femenio

frAgAnciA

cetáceo mAri-no gigAnteApócope de vAlle

SogA de eSpArtoSegundA

vocAl

Bóvido SAlvAje

puerto de mAnABí

gitAno de rAzA

dioS de lA indiA

extenSión de AguA SAlAdA

fAtigAr, AtoSigAr

minA, yAcimientodioS del

viento

dioS en el iSlAm

vASijA pArA guiSAr

Actor de lA Serie de tv. un hogAr

cASi perfecto

Actriz de lA películA

el Se nor de loS AnilloS

A C A R I

A S A N

A M A R T

A E D

A OC O R O

EP

O L O EO R

C L A R I N E T E

L A O SA N T A

A C D

V

T OP I S T A

L A R A

A R C O

A L

R A

A O R

pArA diSpArAr flechAS

formA, modo

delirio, temA

pAlo de BeiSBol

Artículo femenino

tApir

SeñorA diStinguidAeStAdo de venezuelA

R E S

D A Rvoz de

ArrulloiguAldAd en

lA Superficie

moluSco cefAlópodo

AnteS de criSto

Arte de peScASoBAr, tAnteAr

inStrumento muSicAlASidero,

mAngocerrAr con

lAcre

extrAño

cuAdrúpedo

eScritor mexicAno

R E L Y T

A

O L A

R O N

miSivA

minúSculo, pequeño

SímBolo del rutenio

ondA

cAntón de lojA

Seco eStéril

SímBolo del cAlcio

cruStáceo mArino

yerro, error

relAtivo A lA lunA

diSperSo

río del perú

AlgA de loS chArcAleS

SAludo indio

donAr

indicio, huellA

tASín

eStAdo de ASiA

R O S

fArdo o lío eSpeciAlmen-te de lAnA o

Algodón

convictA

fAllAr

mAlhechor, perverSopuertA en

ingléS

no SuAve Al tActo

SímBolo del rAdio

ciudAd de venezuelA

SAludo indio

intrigA

licor

depArtAmento de perú

dioS del Amor

cortAr

dioSA

Argumento, temA

PiedrA semiPreciosA

cAPitAl de itAliA

Que PAdece de tArA físicA

flotAr en el AguA

estAdo de VenezuelA

donAr

HogAr, ViViendA

ciudAd de VenezuelAciudAd del

BrAsil

PrincesA incA

segundA notA musicAl

disPerso

símBolo del litro

fogArAdA

cHiste

fiAnzA, PrendA

costoso

AntorcHA

comPAñero y Amigo

Afluente

metAl Precioso

APócoPe de sAnto

comBAte

tAcAño

AsesinAr

tinAjA

Actriz de lA telenoVelA Que Bonito

Amor

Actor de lA teleVenolA

zorro: lA esPA-dA y lA rosA

Solución anterior

PAUL HINDEMITH(1885- 1963)

VIoLINIsTA y coMPosITor ALEMáN. Es EL AUTor Más fEcUNDo ENTrE LAs Dos

gUErrAs.

CELEBRIDADES

BuQue de VAPor

errAnte, Peregrino

mAnojo de flores

Aturdimiento, PerezA

AtAscAr

dios en el islAm

diosA griegA del mAl

rePetir

desemBolsAr dinero

com. Autón. de esPAñA

lAdrón

PlAno, liso

Punto cArdinAl

PAís de cen-troAméricA

AlgA de los cHArcAlesextrAño

símBolo de titAnio

Antes de cristo

cArcAjeAr

relAtiVo Al sol

ArgollA

Acción de ArAr

gABán

Hijo de dédAlo

ondA

símBolo del nitrógeno

extensión de AguA sAlAdA

frAgAnciA

monedA de ee. uu.

emPerAdor ruso

diosABruñir, tostAr

HABitAr

ser suPremo

Agredir

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

BorgmanMAX, 18:00

° Encantador y enigmáti-co, Camiel Borgman es un vagabundo que es recibido en la casa de una excelsa familia de clase alta. Su asimilación toma un giro inesperado cuando sus planes ulteriores son revelados, perjudicando la vida de sus anfitriones.

TVFAN

Toy Story 3TNT, 20:30

° Los niños crecen, los jugue-tes también. Andy hoy tiene 17 años, está a punto de ingresar en la Universidad y ya no ne-cesita a su vaquero Woody, a su astronauta Buzz Lightyear, ni a ninguno de los juguetes con los que se divirtió durante su infancia.

MICROBIOGRAFÍA

Salvador Dalí(1904-1989)

Pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español, extraordinariamente imagi-nativo, nace un día como hoy en Figueras. Famoso por sus impactantes y oníricas imá-genes surrealistas (‘El gran masturbador’) hizo gala de un estilo genuinamente personal y palpable al primer contacto. Mantuvo con el cine una inten-sa relación, de la que son una muestra sus colaboraciones con Alfred Hitchcock, Walt Disney y Luis Buñuel. Sus obras tienen el singular poder de atraer multitudes con récords de visi-tantes en salas como el Centro Pompidou de Francia. (AGC)

Nro. 3176

Nro. 3175

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

BOGOTÁ, EFE • Científicos colombianos identificaron siete variedades nuevas de maíz criollo en el sur del país que se han adap-tado a otras regiones, informaron fuentes oficiales.El hallazgo lo hizo el Grupo de Investigación en Recursos Fitoge-néticos Neotropicales (Girfin) de la Universidad Nacional con sede en la ciudad de Palmira, en el departamento del Valle del Cauca (suroeste), señaló en un comuni-cado la agencia de noticias de esa universidad.

Algunos de los tipos de maíz encontrados son el timbrado, el negro de tabanok, el rojo sureño y el azul vallecaucano, propios de los departamentos de Putu-mayo y Nariño, en la frontera con Ecuador.El Girfin, así como el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) han avanzado en los últimos siete años en la búsqueda y actualiza-ción de la información genética de las 23 clases de maíz identificadas en los años 50 en EE. UU., que han mutado a nuevas clases.

Identifican nuevas variedades de maíz criollo

Al analizar las nuevas clases de maíz y las existentes, se determinó que se han adaptado a los cambios climáticos lo cual ha generado variación genética.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

PLANTA. Se ha adaptado tanto a climas fríos como secos.

¿Nació un 11?Su fortaleza es digna de admirar. Es muy difícil verlo decaer en sus propósitos y su espíritu tiene la fuerza para salir de cualquier situación difícil. Su sencillez y preocupación por los demás servirá de inspiración para muchos.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Acéptese como es y muéstrese así a los demás. Sea realista y fortifique su ser interno a través de la meditación. Cuide su salud. RECUERDE: Aprenda a respirar, la respi-ración es la fuente de la vida.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Procure profundizar en el campo anímico de su vida ya que esto le beneficiará. Ayude a los necesitados. Mantenga contacto con su ser interno. RECUERDE: El que es valiente, no huye de la batalla de la vida.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Busque ideales altos y trabaje por ellos. Sea prudente en la elección de sus amigos y procure ser objetivo en sus proyectos.RECUERDE: Ilumine con su luz las tinie-blas que le rodean.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Pueden suceder falsas expectativas en lo que concierne a asuntos profesionales. Será necesario mantener la ecuanimidad frente a estas. RECUERDE: Ya en camino, siga avanzando.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Deseos de alcanzar metas en el camino de la espiritualidad. Lógrelo con el trabajo diario. Atienda sus sueños. RECUERDE: Haga a los otros lo que le gustaría que hiciesen con Ud.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Sus emociones tendrán grandes trans-formaciones; no se deje confundir. Debe atender los asuntos financieros. RECUERDE: Sea Ud. el primero en dar ejemplo con su conducta.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Sea muy cauto si tiene que firmar contratos de sociedades. Mantenga sus sentimientos por su pareja lo más claros posible. RECUERDE: Realice todo con amor.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

La situación en su trabajo es compleja; ponga atención en esta área. Cuide su salud, protegiéndose de infecciones.RECUERDE: Recuerde que no debe humillar a nadie.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

No realice inversiones ni especulaciones el día de hoy. Su creatividad está estimu-lada. Conflictos con los hijos, resuélvalos con amor y paciencia. RECUERDE: Sea siempre joven y bien dispuesto espiritualmente.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Cambios en su hogar, atiéndalos y rea-lícelos. Preste atención a la salud de sus padres. Siga a sus intuiciones. RECUERDE: Procure dar lo más que pueda.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Cambios de actitud con respecto al dinero y las posesiones.No es buen momento para realizar inversiones. RECUERDE: No se deje derrotar en ninguna situación.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

La comunicación es confusa, sea cons-ciente de cómo se expresa. Aproveche sus habilidades síquicas. RECUERDE: Tenga coraje porque el padre no abandona a nadie.

A 1.897 asciende la población de ciudadanos extranjeros que cumplen condenas en 29 cen-tros de rehabilitación social del país. De ellos, según informa-ción del Ministerio de Justicia, el mayor número corresponde a colombianos con 1.294, pe-ruanos 111, españoles 67, mexi-canos 59, cubanos 53. En la lis-ta también están incluidos 30 ciudadanos de Estados Unidos, 20 de República Dominicana, 5 haitianos y 249 de otras nacio-nalidades.

Desde el 3 de marzo pasado, grupos de internos empezaron a ser repatriados a sus países en base a acuerdos bilaterales y convenios binacionales de repa-triación con las autoridades de justicia.

Hasta el momento, de los 1.294 presos colombianos, solo seis de ellos habrían llegado a su país para cumplir sus sentencias.

Los internos permanecían recluidos en Ibarra, Loja, Santo Domingo y Guayaquil. En di-ciembre del año pasado, la mi-nistra de Justicia, Ledy Zúñiga,

GUAYAQUIL • La Asociación Silue-ta X, a través del Observatorio de Justicia y Derechos Humanos de los GLBTI, demandó de las autoridades de Justicia y Policía, el esclarecimiento de uno de sus miembros identificado como Byron Flores Correa o ‘Katty’.

El gremio indica que según versiones de fami-liares y amigos del occiso, el pasado domingo 26 de abril del 2015, dos jóvenes con quienes libaban ingre-saron a la vivienda ubicada en el Guasmo Sur, avenida de Las Esclusas, con el fin de continuar consumiendo alcohol.

Sin embargo, de acuerdo a es-tos argumentos, estas personas, con el fin de robarle, suministra-

ron a Flores una fuerte cantidad de escopolamina para hacerle per-der el conocimiento y proceder a sustraerse sus pertenencias.

Tras el hecho, fue lle-vado hasta una casa de salud donde lo estabiliza-ron. Sin embargo, entró en estado crítico y poste-rior coma hasta dejar de existir en el hospital Luis Vernaza, debido a un paro cardíaco.

Silueta X, a través de su titular Diane Rodrí-

guez, solicitó a las autoridades pertinentes investigar el caso para dar con los presuntos cul-pables. Así mismo, indicó que este no sería el primer caso don-de se atenta contra un miembro de la comunidad GLBTI. (DAB)

La cuenta atrás para la visita del Papa a Ecuador los próximos días 5,6,7 y 8 de julio a Ecuador ya ha comenzado. Instituciones, organizaciones, empresas y la ciudadanía en general ya están poniendo en marcha los prepa-rativos de lo que será el evento del año.

Uno de los elementos funda-mentales, sin los que sería im-posible la visita del Santo Padre, es la labor de los voluntarios. Se calcula que cerca de dos millo-nes de peregrinos acudirán a Quito, por lo que un eficiente y amplio dispositivo de per-sonas que ayuden a gestio-nar esta inmensa cantidad de personas resulta del todo necesario.

Pasos a seguir La Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) a tra-vés de su vocero David de la Torre hicieron una petición de 20000 voluntarios para el macro evento. Las personas que quieran participar y ayudar de manera desinteresada deben enviar una solicitud al siguien-te correo: [email protected]. Por otro lado, a lo largo de esta semana, estará operativa la página web www.visitadelpapaecuador.com, don-de se informará de todos los por-menores del encuentro.

Colaborar como voluntario es fácil. Primero se deben tener

Silueta X pide que se aclaren muertes de personas GLBTI

En lo va del año 2015, en Guayaquil se cuentan las muertes de dos de hombre gays y de cuatro trans femeninas.

EL DATO

Los voluntarios para la visita del Papa se movilizan

unos sencillos requisitos: los aspirantes deben tener entre 18 y 45 años, además tienen la

obligación de aportar un certificado médico que atestigüe su salud, ya que serán unos días “de mu-cho trabajo bajo el sol, y muchas horas”, según recordó de la Torre. No se necesitan estudios acadé-micos, únicamente dispo-ner del tiempo necesario y

encontrarse en un buen estado de salud.

Tras enviar la solicitud, los voluntarios recibirán unas fi-chas de inscripción donde ten-drán que rellenar su nombre y apellidos, teléfono de contacto y nombre de la parroquia o grupo apostólico al que pertenecen. También deben dar a conocer si poseen alguna capacidad como computación, temas de adminis-tración, seguridad para realizar en la jornada de la visita del San-to Padre. (MAP)

Grupos detrabajo ° Los voluntarios podrán solicitar el grupo al que les gustaría adscribirse, como acogida de peregrinos, infor-mación a los peregrino, grupo de seguridad al interior de los eventos, logística en general, entre otros.

Ecuador será el primer país de la primera gira lati-noamericana que celebrará el papa Francisco.

EL DATO

EQUIPO. Los voluntarios se caracterizan por sus uniformes y sus acreditaciones. Este fue el uniforme de los voluntarios en Brasil en la última visita papal a ese país.

PROCESO. El 25 de marzo, privados de la libertad de nacionalidad española regresaron a su país

Españoles en cárceles del Ecuador también serán repatriadosEl mayor número de privados de la libnertad lo regis-tran los ciudada-nos colombianos.

Medida de descongestionamiento° Para el especialista en seguridad, Lautaro Ojeda, esta es una medida para descongestionar y solucionar de alguna forma el problema de hacinamiento que existe en las cárceles del país a pesar de los esfuerzos realizados por el Gobierno en ampliar y mejorar el sector.

Ojeda coincidió en que un requisito fundamental para la repatriación es que un país quiera recibir o no a aquellas personas.

“Esto está bien, pero tampoco hay que considerar que es la única medida (…) mejorar las condiciones para evitar el hacinamiento también debe impli-car varios cambios en el personal que está a cargo de la atención del reo y las condiciones de dignidad que merece todo ser humano”, expresa Ojeda.

Algunos requisitos ° El procedimiento de repatriación se cumple tras chequeos médicos de rutina y las firmas de documentos de respaldo.

Según la Oficina de Asuntos Internacionales del Ministerio, previo a la repatriación, los reos deben cumplir con varios requisitos: contar con senten-cia ejecutoriada; con tarjetas de huellas dactilares; con informes educativo, laboral y médico que certifique que han pasado por un proceso de rehabilita-ción y reinserción social.

dijo que el compromiso era gestionar en el primer trimes-tre de 2015, al menos la repatriación de 400 presos.

Después de 21 días (el 25 de marzo) la Ministra anunció que el proceso de repatriación continúa, y 12 personas privadas de la libertad de nacionali-dad española salieron del Cen-tro de Rehabilitación de Coto-paxi y regresaron a su país para cumplir con su sentencia.

El cumplimiento de los convenios binacionales per-

mite descongestionar las cárceles de Ecuador y fortalecer los proce-sos de rehabilitación y reinserción social de los condenados. Sin embargo, las salidas se concretan, siempre y cuando se presen-

ten solicitudes y si el país de procedencia acepta recibir al recluso, explica una fuente del Ministerio de Justicia. (SC)

Los internos ecuatorianos suman 22. 513, según cifras del ministerio de Justicia

EL DATO

Page 20: Cotopaxi  11 mayo 2015

B11 D

tiempolectura15 min.

TEMPOMINUTOS CON:B2 LUNES 11 DE MAYO DE 2015

La Hora, ECUADOR

tiempolectura15 min.

LUNES 11 DE MAYO DE 2015La Hora ECUADOR

Desde el pasado primero de mayo, Pablo Serrano asumió la presidencia de turno del Fren-te Unitario de Trabajadores (FUT) en reemplazo de Édgar Sarango. La organización sindi-cal aglutina a la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (CEOSL), de la que también es presidente; a la Unión General de Traba-jadores del Ecuador (UGTE), a la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores (Ce-docut), y a la Confederación de Trabajadores del Ecuador (CTE). Los presidentes de estas centrales se turnan cada año el mando del FUT.

¿Qué representa asumir el FUT?Es un gran reto y a la vez una gran responsabilidad poder represen-tar a nuestros compañeros traba-jadores, en este caso ostentando la presidencia del FUT. Las acciones van a ser más profundas; las deci-siones de nuestros compañeros se-rán respetadas, principalmente en lo relacionado a la lucha y defensa de nuestros compañeros trabaja-dores tanto del campo como de la ciudad y de toda la colectividad.

¿Cuáles son esos retos tomando en cuenta que el FUT ha ganado el últi-mo año mayor protagonismo?Tenemos que ir trabajando más, demostrar con capacidad la res-ponsabilidad que tenemos los dirigentes al presentar nuestras objeciones a las propuestas de este Gobierno que reforman y desconocen derechos constitu-

cionales. Retos en los cuales irá existiendo mayor involucración, participación y convencimiento de que tenemos que ir recuperan-do primero los derechos que han sido minimizados y desconocidos por este Régimen.

¿Cuál es la posición ante al Gobierno?La que hemos mantenido que ha sido una posición crítica. La de hacerle ver que las cosas que hace no benefician a los trabaja-dores ni a la ciudadanía en ge-neral. No nos olvidemos lo que pasó el Primero de Mayo, que no fue solo una movilización de los trabajadores. Resulta que esa movilización involucró a la ciu-dadanía que siente necesidad y responsabilidad de salir a las ca-lles a defender sus derechos.

¿Cómo mantendrá ese apoyo ciuda-dano, ese poder de convocatoria? Vemos que de a poco los ciuda-danos se van sumando porque lo que manifestamos los dirigentes sindicales, sociales, estudiantes, maestros es esta gran preocupa-ción ante la pretensión de seguir eliminando derechos consagra-dos. Los ciudadanos, al darse cuenta de que están siendo vícti-mas de una serie de mentiras, se van sumando poco a poco. Los dirigentes sindicales no tenemos ninguna pretensión política ni tratamos de obtener beneficios personales.

El Gobierno ha manifestado que son ‘cuatro pelagatos’, los sindicalistas de siempre, los que se oponen a todo…En esto debo ser muy claro

¿Pero qué resolverían con un paro?Lo que estaríamos demos-trándole al Gobierno es que no estamos de acuerdo con las políticas que se están imple-mentando. Porque nosotros so-mos muy claros y exigimos que haya plena vigencia de la Cons-titución, libertad sindical, con-tratación colectiva, estabilidad laboral, derecho a la huelga, respeto por parte del Régimen a la dignidad y derecho de los trabajadores, a los jubilados, a los maestros, a los indígenas, campesinos...

¿Cómo entender que se analiza la posibilidad de un paro y al mismo tiempo estar dispuesto al diálogo?Son dos cosas diferentes. No es que nos cerramos a que tenemos que ir a la huelga o al paro. Si podemos solucionar, lograr que vuelva la asignación del 40% del aporte a nuestros compañeros ju-bilados, que se vayan corrigiendo este tipo de políticas podríamos estar en condiciones de que haya un acercamiento.

¿No piensa tender puentes con orga-nizaciones con el Parlamento Labo-ral y con la Central Unitaria de Tra-bajadores (CUT-afín al Régimen)?El Parlamento Laboral tiene su tesis e intereses propios. La CUT, que fue creada por el Gobierno, también tiene sus intereses y pre-tensiones propias. Fueron crea-das para avalar las pretensiones que tiene el Gobierno. Nosotros no nos vamos a prestar para ese tipo de cosas. (HCR)

‘EN LAS MOVILIZACIONES SE SUMAN CIUDADANOS QUE DESPIERTAN DEL LETARGO’Pablo Serrano asumió la presidencia del FUT, dice que si se revierten las políticas del Gobierno puede haber un acercamiento.

SINDICALISTA. Pablo Serrano, en su despacho, ubicado en el sector de El Ejido, en el centro de Quito.

Hoja de Vida° Pablo Aníbal Serrano Cepeda tiene 46 años, nació Puebloviejo, cantón de Los Ríos. Por 16 años se ha desempeñado como trabajador del Sistema Trolebús, donde era conductor, pero tras un accidente de trabajo le reubicaron laboral-mente. Estudió hasta segundo año de Ingeniería Civil en la Universidad Técnica de Ambato. Al momento tiene permiso sindical sin remunne-ración. Cumple se segundo periodo como presidente de la Confedera-ción Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres, (CEOSL)

LA HORA / AGENCIAS • Las pla-taformas de ‘streaming’ online cada vez son más populares. La gente gradualmente ha empeza-do a ver en este modelo de entre-tenimiento una excelente opción para poder elegir libremente cuándo, cuánto y dónde quieren ver sus series y películas favo-ritas. Y si hay una ventana por excelencia, esa es Netflix.

De toda la oferta que hay, en Netflix han sido los más arriesga-dos al apostar por contenido origi-nal, siempre teniendo buen ojo en el momento de elegir qué produc-ciones llevar a cabo. De ahí que se han creado ‘House of cards’, ‘Bet-ter call Saul’, ‘Orange is the new black’ o ‘Daredevil’, pruebas feha-cientes de que los encargados de la cadena de televisión por Internet saben lo que hacen.

Es por eso que la alianza con re-conocidos actores no es de extra-ñar. Por ejemplo, el actor Leonar-do DiCaprio, también reconocido por sus labores como ambientalis-ta, confirmó por Twitter la alianza de su productora Appian Way con Netflix para producir documenta-les de corte ecológico.

Otro que migró a la plata-forma es Adam Sandler, quien firmó un contrato con la cadena para producir cuatro cintas ex-clusivas que no se podrán ver en ningún otro lado.

Siguiendo en el humor, Will Arnett (‘Arrested development’)

también trabajará para el canal, protagonizando y escribiendo la serie ‘Flaked’, que trata sobre un supuesto gurú que debe compa-ginar verdades y mentiras.

Finalmente, y quizás el niño símbolo de un actor compro-metido con la marca, es Kevin Spacey, bajo su papel de Frank Underwood, su protagónico en ese clásico que ahora es ‘House of cards’, y que solo lo ha llevado al más absoluto éxito.

Septuagenarias abandonadasLa actriz estadounidense Jane Fonda no perdió la oportunidad de saltar a la Red de contenidos en línea Netflix para protagonizar, junto con su amiga Lily Tomlin, ‘Grace and Fran-kie’, una comedia con aires feministas sobre dos muje-res mayores abandonadas por maridos homosexuales.

Ambas son citadas en un elegante restaurante para compartir que lo que imaginan será una agradable cena entre dos parejas amigas.

Pero cuando llegan a los pos-tres, Robert y Sol, interpretados por Martin Sheen y Sam Waters-ton, sueltan la ‘bomba’: “Hace 20 años que nos amamos en secreto y las dejamos para vivir juntos los últimos años de nuestras vi-das”, declaran.

Desconcertadas, rabiosas y he-ridas, buscan la forma de resurgir de sus cenizas tras darse cuenta de que sus proyectos de familia, a los que han dedicado sus mejores años, no tendrán final feliz.

Con esta serie, cuyos 13 ca-pítulos se estrenaron íntegros a nivel mundial el viernes, Netflix da un paso adelante en su con-

CATHERINE DENEUVE

Odia a los ‘selfis’ PARÍS • La actriz francesa aconsejó a las estrellas de cine “mostrarse poco” y dijo “odiar los selfis” en una entrevista publicada ayer antes de su participación en el Festival de Cannes. “En Francia ya no quedan estrellas. Una estrella es alguien que debe mostrarse poco y que permanece en re-serva”, declaró la actriz al dominical Journal du dimanche. AFP

Con tutores ° Bobby Brown y Pat Houston, padre y la tía de Bobbi Kristina Brown, la hija de la fallecida cantante Whitney Houston, son a partir del sábado los tutores legales de la joven de 22 años, en coma inducido desde que en enero la hallaron inconsciente en su bañera. EFE

MINUTEROHonoris causa ° El cantante español Julio Iglesias ha sido reconocido con el título de doctor ‘hono-ris causa’ por el prestigioso Berklee College of Music de Boston (EE. UU.), que lo consi-dera “la figura más celebrada de la música latina”.El artista, de 71 años, recibió la noche del sábado este reconocimiento en la ceremonia de graduación del centro universitario. EFE

Bautizan a sus hijos ° Jaime, príncipe heredero del principado de Mónaco, y su hermana gemela Gabriela fueron bautizados ayer antes de vivir su primer baño de masas en los brazos de sus padres, Alberto II y Charlene. Durante la misa en la cate-dral, el arzobispo del princi-pado, Bernard Barsi, dio los primeros sacramentos a los hermanos nacidos el 10 de diciembre pasado. AFP

Cuando los consagrados migran a la WebLas exitosas produc-ciones en platafor-mas virtuales llaman la atención de impor-tantes actores.

PLATA- FORMAS VIRTUALES

quista de todos los públicos al dedicar los papeles principales a dos mujeres mayores de 70 años, algo que escasea desde hace tiempo en los programas de televisión.

Además, ahonda en los nue-vos modelos de familia, un tema de actualidad que está centran-do las tramas de algunas series como ‘Orange is the new black’, también de Netflix, y ‘Transpa-rent’, producida por Amazon, sobre un hombre mayor que confiesa ser transexual.

Cambios sustancialesJustamente, el protago-nista de ‘Transparent’ es el actor Jeffrey Tambor, ganador del Globo de Oro por su papel de tran-sexual en esta ficción, que a los 70 años ha aceptado el reto de interpretar a Mort/Maura Pfefferman, una mujer transgénero,

padre de tres hijos con sus pro-pios problemas y dudas, alrede-dor del cual gira toda la historia.

“La revolución trans ha venido para quedarse”, dijo el actor en una entrevista al Gay Star News. “Haré cualquier cosa, por peque-ña que parezca, que sirva para que la gente sea consciente de los trans y ayude a acabar con la transfobia y los prejuicios”, añadió.

En Transparent, le acompaña la actriz Judith Light, que inter-preta a su exesposa y que, en la vida real, es una comprometida activista LGBTI. Judith, ganado-ra de dos Premios Tony de Inter-pretación, espera que esta serie “ayude a promover un cambio cultural, acabe con los prejuicios y haga que la gente entienda me-jor a la comunidad trans”. (CC)

Netflix cuenta con 57,9 millo-nes de usuarios

alrededor del mundo.

Los ingresos de Netflix han llega-

do a los 1.480 millones de

dólares.

CIFRAS

COMEDIA. Jane Fonda y Lily Tomlin protagonizan ‘Grace and Frankie’.

POLÍTICA. Kevin Spacey en su maquiavélico papel dentro de la serie ‘House of cards’.

porque resulta que en la mo-vilización del 1 de mayo pudi-mos evidenciar que estuvimos 100.004 pelagatos. Entonces no es que solamente quedamos en los ‘cuatro pelagatos’. No es que somos los mismos de siem-pre; yo en el movimiento sindi-cal estoy recién ocho años, que no me digan que soy el mismo de siempre. Los mismos de siempre están en el Gobierno. ¿Que nos oponemos a todo? Cómo no nos vamos a oponer cuando se pretende confundir al pueblo con esta Ley (Justicia Laboral).

Édgar Sarango, anterior presidente del FUT, se caracterizó por las mar-chas ¿Usted cómo se caracterizará?La temática va a seguir siendo la misma, seguiremos a través de las convenciones nacionales.

La temática sí, ¿pero el mecanismo para hacerlo?A través de movilizaciones, a tra-vés de documentos, de criterios. Si algún momento tenemos que conversar con el Régimen, no estamos opuestos. No es que no haya habido una apertura del FUT. No es que nos oponemos por oponernos sin aportar.

¿No se agota el mecanismo de la marcha?La mantendremos y será cada vez más grande porque en las movi-lizaciones se suman ciudadanos que despiertan del letargo porque ya estamos saturados de tanta mentira.

¿Y la alternativa del paro? Tenemos que definir con el co-lectivo de unidad, que incluye no solo al FUT sino a indígenas y organizaciones sociales, si se da la huelga nacional o el paro del pueblo. En la quinta convención nacional se analizarán, discutirán y recogerán todas las propuestas de nuestros compañeros de base.

¿Cómo pasar de la marcha al paro?Esto tendremos que analizarlo muy profundamente, no es una situación fácil. Hay que diferen-ciar y establecer si una de esas resoluciones es una huelga na-cional o un paro del pueblo. La estrategia de cómo la llevaremos a efecto tendremos que analizarla inteligentemente para no arries-gar a nuestros compañeros, para no salir mal parados de una pa-ralización o de una huelga donde no podamos sostenerla y donde nuestros compañeros vayan a ser víctimas de la represión.

¿O por qué no confían en tener el su-ficiente respaldo? Se ha evidenciado tener el respal-do de la ciudanía en las diferentes movilizaciones.

Pero una cosa es la movilización y otra la paralización…Pero (es) la única manera de pre-sionar a un Gobierno que cada día nos sigue imponiendo im-puestos, que sigue eliminando derechos de los trabajadores.

“No nos olvidemos lo que pasó el 1 de Mayo, que no fue solo una movilización de los trabajadores. Resulta que esa movilización involucró a la ciudadanía que siente necesidad y responsabilidad de salir a las calles a defender los derechos”.

Si podemos solucio-nar, lograr que vuelva la asignación del 40% del aporte a nuestros compañeros jubilados, que se vayan corri-giendo este tipo de políticas podríamos estar en condiciones de que haya un acerca-miento”.

Page 21: Cotopaxi  11 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B12 LUNES11 DE MAYO DE 2015La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 LUNES 11 DE MAYO DE 2015

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

El ciclista ecuatoriano Byron Guamá subió a lo más alto del podio en el Panamerica-no de Ruta que se cum-plió ayer en Guanajuato, México. El registro del ci-clista del Movistar Team Ecuador fue de 4 horas, 12 minutos y 56 segundos, a una velocidad promedio de 39 kilómetros por hora.

Guamá, quien repite el triunfo logrado el año pasado en Aguascalien-tes, aprovechó el trabajo en equipo realizado por

sus compañeros de escuadra. “Gracias a ellos. Desde la charla

sabíamos que teníamos que trabajar en equipo y así lo hicimos”, comentó Byron.

Santiago Rosero, en-trenador del equipo, des-cribió cómo se logró la medalla. “José Ragonessi salió volado casi toda la carrera. Después tomó la posta ‘Navas’ (Segundo Navarrete) y Byron (Gua-má) pudo rematar el tra-bajo de sus compañeros”.

Rinde frutosEl ciclista oriundo de Carchi y formado deportivamente en Pi-chincha agradeció el trabajo que viene realizando con su forma-dor, el entrenador Juanito Rose-ro, y su compañero de equipo, el español, Higinio Fernández. “Esto ha servido muchísimo. Las tablas de entrenamiento son muy buenas y voy sumando esos conocimientos”, detalló.

Supera los puntos de Londres 2012Guamá llegó a 178 puntos y su-pero los 160 que le llevaron a los

La velocista ecuatoriana Ángela Tenorio se clasifi-có a los Juegos Olímpicos de Río Janeiro 2016, luego de hacer un tiempo de 11 segundos y 15 centésimas en 100 metros planos del Grand Prix Ximena Restre-po, en Medellín, Colombia.

La ‘Gacela’, como le llaman a la atleta, tuvo una destacada par-ticipación, pues en los primeros

metros se ubicó en quinto lugar; sin embargo, con su esfuerzo y rapidez consi-guió la marca.

A Tenorio le acompa-ñó en el podio la ‘tricolor’ Marisol Landázuri, quien cronometró con 11:38, mientras que el tercer lu-

gar fue para la chilena Isidora Jimenes con 11:47.

Tenorio, quien participó con

el número 149, no fue la única de la región que obtuvo un boleto para las Olimpiadas. El domi-nicano Yancarlo Martínez tam-bién aseguró su participación, al lograr un tiempo de 10:16. Otro fue el colombiano Bernardo Ba-loyes, en los 200 m planos, al ha-ber marcado 20:37.

Cabe mencionar que el tiem-po que puso a Federación Inter-nacional de Atletismo (IAAF)

para las mujeres en 100 m fue de 11:32 y para los varones de 10:16. (JG)

Estrellas en la red Varios futbolistas se hicieron eco en las redes sociales para desear un feliz Día

de las Madres, pero en especial a las suyas. Sin embargo, Antonio Valencia de-dicó un video, en su cuenta de Facebook (Antonio Valencia) a las mamás y les recomendó que no hagan nada en casa, sino que salgan a festejar porque ellas son las reinas del hogar. (JG)

El mensaje de ‘Toño’ a las madres

El equipo de Zidane sin opciones° El equipo B del Real Madrid, el Castilla, que entrena el francés Zinedine Zidane, perdió toda posibili-dad de ascenso a la segunda división del fútbol español, después de un empate en la 37 y penúltima jornada del grupo II de la Segunda B (tercera categoría). AFP

Blatter recibe a presidentes de las Federaciones israelí y palestina° El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, recibió este domingo en Zúrich (Suiza) al presidente de la Federación israelí, Ofer Eini, y a su homó-logo palestino Jibril Rajoub, que pide a la institución que suspenda a Israel en vista del próximo Congreso de la FIFA, esto por “el comportamiento racista de Israel contra los árabes”. AFP

Ronaldo dice que faltan ‘cracks’° El exfutbolista brasileño Ronaldo Luiz Nazario de Lima describió como in-creíbles al argentino Lionel Messi, el portugués Cristiano Ronaldo y a su compatriota Neymar, pero dijo coinci-dir con el francés Zinedine Zidane en que el mundillo del fútbol “carece de ‘cracks’”. AFP

MINUTERO

ARCHIVO. Ángela Tenorio logra marca para las Olimpiadas.

Tenorio con boleto a Río de Janeiro

Los marchistas Andrés Chocho y Paola Pérez también estarán en los Juegos Olímpicos.

EL DATO

Bicampeón panamericanoEl carchense ganó ayer la prueba élite de ruta en Guanajuato, México. Con esto se pone al frente de la clasificación continental.

BYRON GUAMÁ

PODIO. Guamá es premiado como el mejor de la prueba de ruta élite. (Foto: Facebook del Movistar Team Ecuador)

Dedico este triunfo a todas las madres de mi país en este día

especial”. BYRON GUAMÁ

100PUNTOS entregó el

Panamericano de México

178PUNTOS

ponen a Byron Guamá como

líder del ranking continental

CIFRAS

Byron GuamáLogros este año

° Campeón a la Vuelta a Río do Sul, en Brasil° Ganador de los premios de montaña en la Vuelta a Alentejo (Portugal)° Ganador de la ‘etapa reina’ en la Vuelta a México° Campeón panamericano

Líder en el ranking continental° Los puntos alcanzados en la Vuelta a México y la obtención del Campeonato Panamericano ubican a Byron Guamá como líder del ranking continental con 178 puntos. En segundo lugar está el argentino Daniel Díaz con 158 y tercero es el brasileño William Chiarello.“Uno de los objetivos era ese: sumar puntos para clasificar a los Juegos Olímpicos”, dijo Guamá, quien es-pera seguir puntuando en la Vuelta a Venezuela. (WOM)

Carapaz quedó cerca del podio° Richard Carapaz, quien ganó la Vuelta a la Juventud en Colombia, no pudo subir al podio en el Cam-peonato Panamericano de Ciclismo que concluyó ayer en México. En la prueba contrarreloj Sub 23 se ubicó en sexto lugar y en la ruta alcanzó el cuarto puesto. (WOM)

Juegos Olímpicos de Londres 2012. Además tiene la posibili-dad de sumar en la Vuelta a Ve-nezuela que, de conseguir, ayu-daría para que Ecuador tenga otro cupo para los Juegos de Río del próximo año.

“Espero hacer algo en Vene-zuela y de ahí sí centrarme en la preparación para los Juegos Pa-namericanos”, finalizó Byron. (WOM)

La mortalidad de niños menores de cinco años tiene una tenden-cia a la baja en el país. Desde 1987, cuando se realizó la primera En-cuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endesa), hasta los da-tos del año pasado recogidos en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), hay una dis-minución del 80,5%.

Hace más de dos décadas en el país morían 82 niños por cada 1.000 nacidos vivos. En 1994 la tasa bajó a 51 menores de cinco años fallecidos y el año pasado a 16 infantes muertos por cada 1.000, siendo la reducción más evidente en el área rural en rela-ción a la urbana.

Uno de los objetivos de desa-rrollo del milenio planteado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) era reducir la mor-talidad infantil en dos terceras partes desde 1990 hasta este

año, es decir, un 66%. En septiembre de 2014, el in-

forme del Grupo Interagencial de Naciones Unidas para la Esti-mación de la Mortalidad Infantil (IGME, por sus siglas en inglés) registró un descenso mun-dial del 49% con una cifra hasta 2013 de 6,3 millones de niños fallecidos, frente a los 12,7 millones en 1990.

En el país, la tasa de decrecimiento fue mayor en ese período. Según las encuestas de 1989 y 2012, hubo un descenso de 77,14% superando la meta que planteó la OMS.

La situación Las principales causas de muer-te entre los menores de cinco años son la neumonía, las com-plicaciones por parto prematu-ro, la asfixia perinatal (entre la

Característicasseleccionadas

ENDEMAIN 1994’’(6/89-5/94)

ENDEMAIN 1999’’(3/94-2/99)

ENDEMAIN 2004(7/99-6/04)

ENSANUT-ECU 2012(7-07-6-12)

Nivel de instrucciónNinguno 79 51 48 *Primaria 44 35 36 16 Secundaria 33 25 24 14Superior 11 11 16 8

Sierra 47 34 35 12Costa 32 26 27 14

Urbana 30 22 28 11Rural 52 40 32 18

Total 40 30 29 13Área

Región

´´ Sólo se incluyen Costa y Sierra (se excluyen Amazonía y Galápagos)* Bajo número de casos para calcular el Indicador. Fuente: ENDEMAIN 20014. CEPAR, ENSANUIT - ECU 2012. MSP/INEC

Elaboración: LA HORA

Tendencia en la tasa de mortalidad infantil, 1994 - 2012, por área, región y nivel de instrucción de la madre

Los casos de maltrato a anima-les domésticos son diarios. Pe-rros encerrados en terrazas o abandonados, canes golpeados o que no son alimentados, gatos en hacinamiento, son solo algu-nas de las denuncias que reci-be a diario Protección Animal Ecuador (PAE).

A pesar de que la fundación recibe al día alrededor de 60 lla-madas, de las cuales el 40% co-rresponde a denuncias por mal-trato y otro 40% a personas que quieren entregar animales que han encontrado o rescatado, no existe una estadística real sobre maltrato animal en Quito, donde opera PAE, o a escala nacional.

Carlos Realpe, del departa-mento de bienestar animal de PAE, y Pedro Bermeo, vocero del colectivo LOBA, confirma-ron que no existe un registro de los casos de maltrato a animales domésticos, lo que se busca ins-taurar con el proyecto de ley or-gánica de bienestar animal.

La problemática Uno de los últimos casos de los que se apersonó Realpe fue el de una perrita cuyo dueño le cortó la oreja para que se desangre porque había sido envenenada y había escuchado que esa era una forma de eliminar el vene-no. Los vecinos, quienes encontraron a la perrita desangrándose la llevaron a PAE, donde optaron por dormirla porque estaba grave.

“Pusimos una demanda en contra del dueño por maltrato animal. El juez le declaró ino-cente porque la intención había sido salvarla y por un vacío legal no le pudo prohibir tener otra mascota”, contó Realpe.

Lorena Bellolio, presidenta

Propuesta de normativa ° En el proyecto de ley que fue presentado por la sociedad civil se proponía crear un registro de infrac-tores para que los municipios tengan un “registro público de las personas sancionadas por infracciones contra animales”, información que sería compartida con la “Policía Nacional e instituciones afines, cuando se trate de infracciones graves y muy graves” (artículo 13 de la propuesta).

“Actualmente no hay ni siquiera un censo”, cuestionó Bellolio, quien insiste que es necesario tener un “índice de crueldad y maltrato ani-mal” porque esto además permitiría vincularlo con casos de agresiones intrafamiliares. “Se vincula el maltra-to animal con el maltrato intrafami-liar”, insistió Bermeo.

SITUACIÓN. Miles de perros son abandonados en las calles, pocos terminan en albergues.

El maltrato animal no tiene estadísticas

de PAE, recuerda los siete pe-rros famélicos que fueron ha-llados en una casa en uno de los valles de Quito, o los que han sido encontrados amarrados en patios traseros o que han sido botados en quebradas.

Los tipos de maltrato son múltiples y “no pode-mos hacer nada”, comen-tó Realpe. De acuerdo al Código de Ordenamiento Territorial, es responsabi-lidad de los municipios en-cargarse de las agresiones contra animales domésti-cos, pero o “no dan viabi-lidad a los casos” o “se de-moran”, según el activista.

En casos graves de maltrato de mascotas o animales de com-pañía, el Código Penal sanciona con una pena de 50 a 100 horas de servicio comunitario y, cuan-do se causa la muerte, una pena privativa de libertad de tres a siete días. (AGO)

El colectivo LOBA y otros activistas cues-tionan que su propuesta haya sido incorporada en el Código Orgánico de Ambiente.

EL DATO

Medidas Para reducir la mortalidad infantil

° Tamizaje neonatal.

° Promover la lactancia materna.

° Vacunación a tiempo.

ATENCIÓN. Las madres pasan por varios chequeos médicos antes de dar a luz.

La mortalidad infantil bajó el 80,5% en 25 añosLa reducción fue registrada por la En-cuesta Nacional de Salud y Nutrición que se presentó este año.

semana 28 de gestión hasta los siete días de nacido) y la mala-ria. Además, “aproximadamen-te 45% de las muertes infantiles están asociadas a problemas de malnutrición”, según la OMS.

A esto se suma que más de la mi-tad de las muertes prematuras se de-ben a “enfermedades que se podrían evitar o tratar si hubiera acceso a in-tervenciones simples y asequibles”.

Alrededor del 44% de las muertes de menores de cin-co años en el mundo ocu-rren en el período neonatal, es decir, durante el primer mes de vida. Esa tasa au-menta en América Latina, el Caribe, Asia y el norte de África, donde “más de la mitad de las muertes en menores de cinco años ocurren en el período neo-natal”, señaló el IGME.

En el país, la tendencia es la misma. En la Ensanut se regis-traron siete niños fallecidos por cada 1.000 nacidos vivos duran-te el primer mes de vida, frente a seis pequeños que murieron en el período entre los 28 días de nacidos y el primer año de vida (postneonatal).

Esa cifra es mayor en los niños prematuros. En esa edad se registra las “tasas más altas de mortalidad infantil”, considerando que fallecie-ron 17 niños en el período neonatal y ocho en el postneonatal por cada 1.000 nacidos vivos. (AGO)

Los hombres presentan una tasa mayor de mortalidad infantil con 14 muertes por 1.000 nacidos vivos, frente a 12 fallecimientos de mujeres por cada 1.000.

EL DATO

Page 22: Cotopaxi  11 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

CIUDAD

A3DÍA 00 DE MES AÑO

La Hora COTOPAXII

SAQUISILI. Ante la necesidad de la operatividad de la nueva celda emergente para la colocación de los desechos sólidos de la man-comunidad creada por Pujilí y Saquisilí, en una reunión el pa-sado miércoles, se dictaminó la operatividad de este sitio.

Saquisilí requiere la apertu-ra de esta celda emergente por el cambio de la plaza de rastros que colinda con el botadero de basura por aviso de Agrocali-dad, mientras que Pujilí necesita el inicio de actividades pues, el actual botadero de basura está

próximo concluir con sus acti-vidades, sin embargo, esto no se pudo darse anteriormente por-que era necesario realizar algunos cambios en el con-venio, especialmente en el que correspondía a temas legales.

Juan Alomoto, alcalde de Saquisilí, manifestó que la celda emergente ubicada en Pujilí es una de las prioridades que tenía el cantón, pues, existía la necesi-dad de realizar el cierre técnico del basurero por estar junto a la nue-va plaza de animales.

“La emergencia de los dos te-mas en nuestro cantón era la ma-yor inquietud de los ciudadanos, pero, mediante los trabajos coor-dinados entre las autoridades de los dos cantones, pudimos con-cluir estos dos temas importantes, ahora nos espera la coordinación para la construcción del relleno

sanitario”, expresó.El inicio de las ac-

tividades de la celda emergente será luego de contratar a los adminis-tradores y trabajadores de la celda emergente y veri-

ficar las condiciones de la misma para iniciar las operaciones.

Fernando Matute, alcalde de Pujilí, comentó que, luego de realizar las reformas jurídicas al convenio entre los dos cantones

se estableció el día de la operati-vidad de la celda, por lo que son oficiales los trabajos en el lugar.

“Estamos muy comprometi-dos con la mancomunidad para iniciar las actividades, realiza-mos los cambios necesarios es-pecialmente los temas legales, con el fin de que no tengamos com-plicaciones a futuro, con nuestro procuradores cuyas labores se dieron sin novedad y ahora espe-ramos empezar con el servicios de la celada emergente”, dijo median-te rueda de prensa.

Ambas autoridades manifesta-ron que se gestionará con las au-toridades del Consejo Provincial para que les facilite la maquinaria para los trabajos dentro del bota-dero de basura de la mancomu-nidad. (WM)

ENTORNO

A3ILUNES

11 DE MAYO DE 2015La Hora COTOPAXI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

CRONOS

A6 LUNES11 DE MAYO DE 2015La Hora COTOPAXI D

PUJILÍ. Un rostro de emoción mos-tró la representante del cantón que participará en un reality de canto en un canal de televisión reconocido a nivel nacional.

La niña, de apenas nueve años, tuvo la iniciativa de parti-cipar gracias al impulso de sus familiares, cuyas expectativas eran alentadoras ante la fruc-tífera participación dentro del programa.

Karilin Changotasig, repre-sentante del cantón en el progra-ma, espera que el esfuerzo que hace actualmente tenga buenos resultados con el apoyo de sus coterráneos.

“Quiero poner en alto el nom-bre de mi cantón y que todos se

sientan orgullosos de los artistas pujilenses, para ello, necesito el apoyo de mi gente”, expresó.

Karilin pasó el casting con una canción llamada ‘La cartita del adiós’. Los familiares y re-presentantes de la niña esperan el apoyo de la comunidad puji-lense al sistema de mensajes que el programa tiene. (WM)

APOYO. Niña artista pide colabo-ración de los ciudadanos.

Pujilense canta en un reality

Un cerramiento en plena aceraSALCEDO. En la calle Juan León Mera, colindante a la Casa Campesina, existe una construcción con un cerramiento que fue realizada en plena acera, lo que obstaculiza el paso de los peatones.La gente tiene la interrogante de si dicha construcción tuvo el per-miso correspondiente para levantar un cerramiento de bloque en la vereda que es de uso público. (WM)

Las ligas esperan dinerosSAQUISILÍ. Ante la necesidad de las ligas barriales y parroquia-les deportivas del cantón para el inicio de los campeonatos correspondientes a 2015, autoridades municipales y representantes de los clubes llegaron a un acuerdo para la desembolso de los recursos.

La situación que preocu-paba a los deportistas fue por la asignación de una par-tida presupuestaria para la adquisición de uniformes y otros elementos para las li-gas barriales y parroquiales, además del transporte para las personas que representan al cantón en diferentes luga-res de la provincia.

Uno de los problemas existentes es la falta de esce-narios deportivos dentro del cantón, tema que tuvo que ser apartado por la falta de recursos.

Jorge Silva, presidente de la Federación de Ligas De-portivas de Saquisilí, mani-festó que la inquietud de los asistentes es porque el plazo para la apertura de las acti-vidades deportivas inició, sin embargo, no se tenía una presupuesto para el comien-zo de las mismas.

“La reunión con las auto-ridades fue fructífera, pues en esta semana se pondrá en el orden del día para que le Concejo Municipal apruebe una partida presupuestaria para las actividades deporti-vas”, dijo.

Las autoridades impul-sarán un proyecto de cons-trucción de escenarios de-portivos, pero los estudios iniciarían el próximo año, pues, al no contar con el pre-supuesto, dichos proyectos estarían propensos a no con-cluirse, si inician este año.

En esta semana se desa-rrollará la sesión de Conce-jo Muicipal para analizar el tema deportivo en el cantón, mientras tanto, las ligas ba-rriales aplazarán sus activi-dades hasta contar con los recursos. (WM)

Celda emergente inicia trabajos el 15 de mayoLa mancomunidad de desechos sólidos emprende proyecto para el relleno sanitario.

47 MIL

dólares aportó Saquisilí para la

celda emergente.

APERTURA. Las actividades empezará en este mes.

ESPERA. Deportistas requieren de un presupuesto.

Otavalo y Quito al podio

ATLETISMO

La sexta edición de la competen-cia atlética PUCE 7k, que se cum-plió ayer en el norte de Quito, fue ganada por Pedro Ramos y Janeth Collaguazo en la categoría sénior.

Ramos, de 29 años y nacido en Otavalo, cruzó la meta con un tiempo de 23 minutos y 25 segun-dos . “Es la primera vez que vengo a participar y contento por el triun-fo”, dijo el fondista, quien a dos ki-lómetros de la meta, ubicada en la avenida Amazonas y Veintimilla, se despegó de sus oponentes.

Ramos, quien entrena con Silvio Guerra, corre una hora y media al día. “Lo hago con la idea de poner una marca para los Juegos Olímpicos en mara-tón”, comentó. Su primer inten-to será en Argentina.

Collaguazo, por su parte, dominó los siete kilómetros de principio a fin. La fondista quiteña, de 31 años, explicó que “fue una carrera muy rápida, al ser plana. Esto me sirve para en noviembre correr una maratón”.

Explicó que ya tuvo una ex-periencia parecida en la Mara-tón de Chile, cumplida el pasado mes, donde se ubicó en duodé-cimo lugar. “Espero corregir algunos errores que cometí, cui-darme más y volver a competir en noviembre para buscar una marca para los Juegos Olímpi-cos”, agregó. (WOM)

Collaguazo y Ramos gan-aron la PUCE 7k, que contó con dos mil atletas.

PODIO. Byron López ganó en silla de ruedas olímpica.

Silvio Guerra, quien fue el di-rector técnico de la carrera, tam-bién participó del evento. El ex-maratonista calificó a la PUCE 7K como “una carrera muy bo-nita, donde la gente, que hace recreación, se divierte”.

Para los que entrenan para otras competencias “sirve para mejorar la velocidad. Se hace exigente para quienes desean mejorar su tiempo”, explicó.

Guerra utilizó la competen-cia como preparación para el Ironman de Manta. La próxima semana estará en la Vuelta a la

Alcalde Rodas fue parte de la competenciaEl alcalde de Quito, Mauricio Rodas, compitió en la PUCE 7K. “Una gran experiencia correr con miles de quiteños”, escribió Rodas en su cuenta de Twitter (@MauricioRodasEC).

Carla dedica la competencia a su mamá“Le dedico a ella por el Día de la Madre”, dijo Carla Santacruz al pasar la línea de meta de la sexta edición de la PUCE 7K. Después se fundió en un abrazo con su progenitora, Sandra Torres. “Es un orgullo verla a mi hija compitiendo, pese a que tiene una lesión en la rodilla. El amor que me está demostrando es incomparable”, dijo doña Sandra. (WOM)

Guerra: ‘La gente se divierte’

GanadoresPor categoría

JuvenilBryan Revelo: 24:03Erika Panchi: 28:02SéniorPedro Ramos: 23:15Janeth Collaguazo: 27:21MásterLuis Cacuango: 23:19Nancy Rosero: 28:19Súper Máster: Dimas Quingaluisa: 24:26Teresa Paucar: 31:44PUCESebastián Rosero: 26:03Ximena del Cisne: 31:22Discapacitados: Danny Baño: 24:06Silla OlímpicaByron López: 16:22

Costa de Ciclismo que inicia en Guayaquil.

Además, dedicó la carrera a su madre, María Teresa Guerre-ro. “Quise rendir un homenaje a mi linda madre que hoy no pudo competir por un dolor en la es-palda”. (WOM)

Con fines sociales° La PUCE 7k nace con el afán de impulsar la interacción con la comunidad a través de la práctica del deporte. Además, sirve para recaudar fondos de ayuda social. Lo recaudado en esta edición ayudará para la construcción de un mercado en la comunidad de El Salado, en Tungurahua.

TRIUNFO. Janeth Collaguazo gana en la categoría sénior damas.

GANADOR. Pedro Ramos se llevó el primer lugar en varones.

Page 23: Cotopaxi  11 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

POLICIAL

A7LUNES 11 DE MAYO DE 2015La Hora COTOPAXII

CIUDADA2 LUNES 11 DE MAYO DE 2015

La Hora COTOPAXI

tiempolectura15 min.

I

La administración actual del Mer-cado Mayorista inició con la re-gularización de los comerciantes que llegaron de La Cocha, los de ropa de La Estación y de otros sec-tores quienes fueron reubicados en agosto de 2013, pero no fueron legalizados.

El administrador (e) del Mer-cado Mayorista, Jorge Palacios, informó que un 80% de comer-ciantes ya están legalizados y al momento se establecen los mon-tos de pago y los plazos que se les dará para que cancelen por sus puestos. Hay inconvenientes con los comerciantes de ropa, están legalizados un 40% y se buscan medidas para promocionar el lu-gar y que la gente se acerque a comprar.

Con el objetivo de que haya mayor comodidad para los co-merciantes y puedan quedarse hasta más tarde, con la ayuda de la Empresa Eléctrica de Cotopaxi se realiza la colocación de postes para la iluminación.

ProblemasUno de los inconvenientes en el sitio es la presencia excesiva de comer-ciantes informales, Palacios mani-festó que se les dio la oportunidad de que ingresen al Mercado Mayo-rista para que conozcan el lugar y decidan regularizarse, pero esto no ha sucedido con la mayoría por lo que ahora con el apoyo de la Policía Municipal se les saca del lugar y el control es más estricto.

Los municipales llegan de acuer-do a la disponibilidad que hay, los días sábados, que son los de mayor

afluencia, cuentan con seis y ocho uniformados.

CostosLos vendedores que trabajan sin cubierta pagan un promedio de 59 dólares anuales; los puestos de 2x2, 10, 80 dólares mensuales y las plataformas de 2x3, 14 dólares al mes.

Según el Administrador (e) aún quedan 60 puestos por cubrir en el sector adoquinado, en los de ropa 80 y hay espacio en una plataforma completa. (VHG)

COMERCIO. Los martes las ventas son normales.

Comerciantes se regularizan

30 CENTAVOS

de dólar cuesta la vacuna contra la

afotsa.

Vacunación contra la aftosa se mantieneEn abril Ecuador fue declarado li-bre de fiebre af-tosa; campañas continuarán.La declaración como país libre de aftosa implica que el Ecuador tie-ne la opción de exportar produc-tos pecuarios; es decir, no solo se abastecerá al mercado nacional sino también al extranjero y para ello hay que mejorar la genética y las condiciones del ganado para vender carne y animales en pie a países que lo necesitan, informó Carlos Mancheno, director distri-tal de la Agencia Ecuatoriana de

Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agorcalidad).

Se conoció que en esta sema-na las autoridades nacionales se trasladarían a París para reci-bir la certificación oficial de que Ecuador es un país libre de aftosa.

Esta declaratoria, aclaró Mancheno, no implica que en el país se deje de vacunar al ganado vacuno contra la fiebre afotsa, al contrario, se con-tinuará con estas campañas para mantener el estatus de libre, ya que el proyecto hemisférico de erradicación de la fiebre aftosa es hasta 2020. Está previsto que la campaña de inmunización inicie el 25 de mayo o la primera semana de junio, durante 45 días.

Los técnicos de Agrocalidad ya

trabajan con las operadoras de va-cunación para tener todo a punto en lo que se relaciona a las cade-nas de frío y vacunadores, quienes reciben una capacitación especial.

“Esperamos vacunar inicial-mente a 212 mil animales, número que se registró en la última campaña de vacuna-ción”, dijo Mancheno.

Añadió que se trabaja en las comunidades para hacer

conciencia en la gente sobre la im-portancia de la vacunación en el ganado, ya que una vez concluida la campaña inician los controles en las plazas de comercialización de animales.

Segundo Molina, comerciante de ganado, manifestó que estarán pendientes del inicio de la vacu-nación. (VHG)

VACUNACIÓN. Los animales deben ser inmunizados.

En Consejo Nacional se deter-minarán los temas que serán analizados en el 46 Encuentro Nacional de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) que se efectuará a finales de octubre.

Javier Rojas, presidente na-cional de la FEUE, informó que este Congreso tendrá un carácter netamente estudiantil donde se debatirán temas de coyuntura política como es la crisis univer-sitaria, el ingreso restringido a las universidades con el actual sistema de admisión.

También se analizará la falta de presupuesto para las univer-sidades públicas.

“En este Congreso se demos-trará el poder de convocatoria de la FEUE y la reanimación de los estudiantes en busca de reivindi-car sus derechos”, dijo.

Destacó que como estudian-tes universitarios no apoyan la reelección indefinida, más bien están convencidos de que los cambios son la mejor muestra de democracia.

En cuanto a las elecciones de

la FEUE suspendidas en la UTC por tres ocasiones, Rojas mani-festó que se cometió un atropello a la autonomía universitaria a través del Consejo Nacional Elec-toral (CNE) y se ha impedido que los estudiantes tengan a sus re-presentantes democráticamente elegidos.

“La FEUE no permitirá que se violente la autonomía de nuestro gremio y se buscará que se den las elecciones, no vamos a per-mitir que el Gobierno meta sus manos como lo ha intentado ha-cer en otros lugares ya que lo que busca es legitimizar su política nacional”, añadió.

Eddy Molina, miembro del a FEUE nacional, informó que aun-que la FEUE en Cotopaxi no tiene presidente, el trabajo se mantiene con los presidentes de los cursos y de las diferentes carreras; sin em-bargo, ya no pueden permitir que un semestre más la FEUE esté sin presidente por lo que analizan la posibilidad de llamar a una con-sulta universitaria donde se en-cargue las elecciones al Consejo Universitario. (VHG)

RESOLUCIÓN. La Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador alista su Congreso Nacional.

FEUE analiza temas para el 46 Congreso Nacional en octubre Comprar un vehículo de ‘se-

gunda mano’ puede ser útil, pero también podría convertir-se en un dolor de cabeza y hasta es probable que se vea envuel-to en un lío con la justicia, si es que no es cuidadoso.

El ‘gemeleo’ de vehículos es una modalidad que puede afec-tar a los compradores de buena fe, quienes son propensos de estafa al adquirir un automotor con la numeración alfanuméri-ca adulterada.

El delito consiste en que el malhechor identifica un vehícu-lo con las mismas características físicas del que tiene en su poder para marcar su misma identifica-ción de chasis y motor.

Cuando lo vende, aparente-mente no hay nada fuera de lo normal, pues el sistema registra que el auto sí existe y que ade-más tiene matrícula y placas.

El general Ramiro Mantilla, comandante de la Policía en Qui-to, explicó que los compradores de buena fe deben estar alertas al precio en que se comercializan los vehículos clonados.

Indicó que frecuentemen-te los estafadores los ofertan a precio de ‘gallina enferma’ y que, lejos de aprovechar una

ganga, terminan comprándose un problema que le puede traer repercusiones económicas. El oficial advirtió que, de identifi-car el problema, la Policía está en la obligación de retener los dos vehículos para someterlos a un peritaje.

Si se comprueba la adulte-ración en los números de cha-sis y motor, el automóvil no es devuelto y la persona pierde su dinero.

Otra de las medidas preven-tivas que da Mantilla es usar los puntos que instaló la Policía Ju-dicial en las ferias de La Ecua-toriana y de la vía a la Mitad del Mundo.

Allí existe personal especializa-do en identificación de actos frau-dulentos de índole automotriz.

MedidasPara ‘gemelear' los vehículos, los delincuentes adquieren las piezas donde generalmente se graban los números de chasis, lo ubican en el automotor clonado que debe ser de la misma marca, color y ca-racterísticas del siniestrado.

Esta negociación fraudulen-ta se hace en talleres mecánicos informales con vehículos que no son asegurados.

QUEVEDO • Un fuerte estruendo alarmó a quienes habitan a la al-tura de las calles Eugenio Espejo y Miraflores de la parroquia Venus del Río Quevedo, luego de que un bus de transporte intercantonal chocara contra dos casas.

El hecho se registró aproxima-damente a las 22:30 del viernes, cuando los propietarios de las dos viviendas afectadas se encontra-ban conciliando el sueño.

“Casi me muero del susto, es-taba acostada en la cama viendo televisión cuando escuché un alboroto y salí corriendo a ver qué pasaba”, explicó indignada Feliza Mosquera, quien habita en una de las casas.

Ella contó que al salir se en-contró con una de las paredes de su casa derribada y con el bus en el patio de su casa, por lo que in-mediatamente sus vecinos se le-vantaron y llamaron a la Policía.

Al igual que ella estaba su vecino Enrique Sánchez, quien habita en el domicilio de al lado

SANTO DOMINGO • Un alterca-do en la zona rosa del cantón La Concordia terminó en una balacera. El hecho ocurrió en el mirador ‘Los Almendros’, de Barrio Lindo. Como saldo, tres personas resultaron heridas, en-tre ellas, una mujer. El presunto iniciador del tiroteo se encuen-tra detenido.

Stalin M, de 24 años, Fernan-do M. de 36 años, y María Fer-nanda C., de 20 años, resultaron con heridas de bala en diferentes partes de su cuerpo. Ellos fue-ron víctimas de Byron A.B., de 35 años, alias ‘La bala’, quien fue aprehendido.

Según testigos, una mujer conocida como ‘La Caponera’, mientras bailaba animadamen-te con Stalin M, saludó con un beso a Byron Ramón A.B. Esto generó reclamos por parte del primero y entre amenazas recí-procas, fueron separados por los presentes.

IncidenteStalin M. se retiró tranquila-mente con sus amigos pensando que el inconveniente se había superado. Alias ‘La bala’ buscó un arma de fuego y en una mo-totaxi llegó disparó en contra de los amigos.

Un testigo dijo que Stalin M., Fernando M. y María Fernanda C. estaban conversando en los exteriores de la vivienda de la jo-ven. Al lugar llegó una camione-ta color plomo y luego una moto-taxi, desde donde dispararon en contra de los tres amigos.

“Eran como las 2 de la ma-drugada. Estaba junto a otros compañeros cuando ocurrió la balacera. A los heridos los ayu-damos hasta que llegó el patru-llero y luego la ambulancia se los llevó al centro de salud. La camioneta llegó solamente a es-coltar a la mototaxi”, indicó el vecino.

Detención y heridos“A alias ‘La Bala’ lo localizamos en un inmueble ubicado en las calles Loja y Esmeraldas. Lo trasladamos a la cárcel de la uni-dad judicial en espera de la au-diencia de formulación de car-gos”, sostuvo un agente policial.

Stalin M., recibió cinco dispa-ros en sus piernas y fue trasladado hasta el hospital de Chone, Mana-bí. María Fernanda C., presentaba heridas de 5 balazos en brazos y piernas y fue conducida al hospi-tal de Santo Domingo, mientras que Fernando M. fue dado de alta porque sus heridas no eran de gravedad. (JAR/CT)

Tres heridos en balacera

LUGAR. Así lucían ayer los exteriores de las viviendas afectadas.

Bus casi se lleva a una familia en Quevedo

Cuidado con los carros ‘gemelos’La Policía advierte de estafas con ca-rros mal habidos con documentación de vehículos legales.

EVIDENCIA. Estas dos camionetas fueron retenidas por la Policía Judicial de Pichincha. (Foto: Ministerio del Interior)

No ocurre lo mismo con los carros que sí formaron parte de una empresa asegurado-ra, pues cuando se siniestran y existe pérdida total, estos son rematados en empresas normadas por la Policía para evitar que las partes caigan en manos de los delincuentes.

CasoEn marzo pasado, la Policía identificó dos camionetas mar-ca Mazda del año 2007, color

rojo, de placas PXI – 0420, con el número de motor F2834153. Los gendarmes se dieron cuen-ta que ambos vehículos circu-laban en la ciudad por sitios distintos, pero con las mismas series de identificación.

Una mujer conducía la ca-mioneta adulterada. Ella ase-guró haberla comprado a un sujeto que se la vendió barata, pero el argumento no sirvió ante la Ley, pese a tener con-tratos firmados. (FLC)

y recibió la peor parte, pues el carro no solo lo dejó sin la pa-red principal, sino que también provocó que se destruyeran al-

gunos de sus enseres.Por su parte, se conoció que

personal del Servicio de Investi-gación de Accidentes de Tránsi-

to (SIAT), acudió hasta el lugar de los hechos y tomó procedi-miento. Asimismo, el bus fue retenido. (LMLL)

Page 24: Cotopaxi  11 mayo 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COTOPAXI

40c incl. IVA40c incl. IVA

LUNES 11 DE MAYO DE 2015 Cotopaxi Número total de ejemplarespuestos en circulación: 36.120Cotopaxi 24 PÁGINASLUNES 11 DE MAYO DE 2015

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

Los trabajos iniciarán el 15 de mayo. La mancomunidad de desechos sólidos emprende este proyecto. En una reunión del miércoles se dictaminó la operatividad de la nueva celda emergente para la colocación de los desechos sóli-dos de la mancomunidad creada por Saquisilí y Pujilí.

Saquisilí requiere la apertu-ra de esta celda emergente por el cambio de la plaza de rastros que colinda con el botadero de

basura, mientras que Pujilí ne-cesita el inicio de actividades ya que el actual botadero de basu-ra está próximo a concluir con sus actividades; sin embargo, esto no pudo darse anterior-mente porque era necesario realizar algunos cambios en el convenio.

Página A3 AUTORIDAD. Juan Alomoto, alcalde de Saquisilí.

Una celda emergente para mediados de mes

Detallazo para las mamás

barcelonistas

En una reunión efectuada el pa-sado miércoles se dictaminó la operatividad de la nueva celda emergente para la colocación de los desechos sólidos de la man-comunidad creada por Pujilí y Saquisilí.

Hace más de 20 años, en el Ecuador fallecían 82 niños por

cada 1.000 nacidos vivos. En 1994 la tasa bajó a 51 menores de cinco años fallecidos y el año pa-sado a 16 infantes muertos por cada 1.000, siendo la reducción más evidente en el área rural en relación a la urbana.

Uno de los objetivos de de-sarrollo que se propuso la Or-

ganización Mundial de la Salud (OMS) era reducir la morta-lidad infantil en un 66%. Sin embargo, según las encuestas de 1989 y 2012, en el Ecuador hubo un descenso de 77,14% su-perando la meta que planteó la OMS.

Página B1MATERNIDAD. Los neonatos tienen más chances de vivir.

Disminuye la mortalidad infantil

Rosberg se queda con el GP de EspañaNico Rosberg se impuso a su compañero Lewis Hamilton, en el circuito de Montmeló. PÁGINA D4

Oro para Guamá Byron Guamá ganó ayer la prueba de ruta del Campeonato Panamericano de ciclismo. PÁGINA B12

Con un tiempo de 11 segundos y 15 centésimas, en los 100m planos, Ángela Tenorio clasificó a los Juegos Olímpicos. PÁGINA B12

CIUDAD

Pichincha: nuevas tarifas Página A5

01

10

15

20

04

12

17

03

11

16

21

08

13

19

ANIMAL: GALÁPAGO

Consagrados van a InternetNetflix y Amazon son las nuevas pantallas para destacados actores, como Sam Waters-ton, Jane Fonda y Martin Sheen, protagonis-tas de ‘Grace and Frankie’. PÁGINA B11

“La moviliza-ción involucró a la ciudada-nía con nece-sidad de salir a las calles”. PABLO SERRANOPRESIDENTE DEL FUT

LA FRASE

TENORIO VA A LAS

OLIMPIADAS

Página B2

Barcelona derrotó 2-0, en el estadio Monumental, a su eterno rival,

Emelec. Ismael Blanco dedicó su gol a todas las madres ‘toreras’.

Página D3