31
COSTA RICA Aida Chaves Villalta

COSTA RICA - PERÚ Instituto Nacional de Estadística e ... · la evaluación que hacen las mujeres ... mostrando la magnitud del problema social de la violencia ... por su condición

  • Upload
    vandung

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: COSTA RICA - PERÚ Instituto Nacional de Estadística e ... · la evaluación que hacen las mujeres ... mostrando la magnitud del problema social de la violencia ... por su condición

COSTA RICA

Aida Chaves Villalta

Page 2: COSTA RICA - PERÚ Instituto Nacional de Estadística e ... · la evaluación que hacen las mujeres ... mostrando la magnitud del problema social de la violencia ... por su condición

ANTECEDENTES1) I Encuesta Nacional de Violencia contra las

Mujeres, 2003

1997

Proyecto Internacional de

Violencia contra las Mujeres (EIVCM)

Red e infraestructura de

la Encuesta Internacional de

Victimización (ICVS)

Page 3: COSTA RICA - PERÚ Instituto Nacional de Estadística e ... · la evaluación que hacen las mujeres ... mostrando la magnitud del problema social de la violencia ... por su condición

ANTECEDENTESCOSTA RICA: I Encuesta Nacional de Violencia

contra las Mujeres, 2003

Page 4: COSTA RICA - PERÚ Instituto Nacional de Estadística e ... · la evaluación que hacen las mujeres ... mostrando la magnitud del problema social de la violencia ... por su condición

CUESTIONARIO de la ENCUESTA VcM 2003

N

u

e

v

e

S

E

C

C

I

O

N

E

S

Muestra: 90 segmentos

10 entrevistas en cada uno

Total: 908 entrevistas.

• Formulario de control

• Estado conyugal y características de la entrevistada

• Experiencias de violencia

• Informe de victimización de no compañeros

• Informe de victimización de compañeros íntimos

• Características del anterior compañero intimo violento

• Características del compañero intimo actual

• Historia de abuso de la madre y victimización en la infancia

• Ingreso y conclusión

Page 5: COSTA RICA - PERÚ Instituto Nacional de Estadística e ... · la evaluación que hacen las mujeres ... mostrando la magnitud del problema social de la violencia ... por su condición

ANTECEDENTESCOSTA RICA: I Encuesta Nacional de Violencia

contra las Mujeres, 2003

Page 6: COSTA RICA - PERÚ Instituto Nacional de Estadística e ... · la evaluación que hacen las mujeres ... mostrando la magnitud del problema social de la violencia ... por su condición

COSTA RICA: I Encuesta Nacional de Violencia contra las Mujeres, 2003

• 49,6% han sufrido violencia psicológica por parte de sus parejas

• 34,8% de las mujeres que tienen o han tenido una relación de pareja manifiestan que su esposo o compañero “se enojaba si hablaba con otros hombres.”

• 24,6% manifestó que sus parejas “trataban de limitar su contacto con su familia y amigos.”

Page 7: COSTA RICA - PERÚ Instituto Nacional de Estadística e ... · la evaluación que hacen las mujeres ... mostrando la magnitud del problema social de la violencia ... por su condición

COSTA RICA: I Encuesta Nacional de Violencia contra las Mujeres, 2003

• 48% de las mujeres entrevistadas ha sufrido algún tipo de abuso antes de los 15 años.

• 21% de las entrevistadas declara haber sido víctima de algún tipo de actividad sexual forzada en la niñez

• 80% de las violaciones contra mujeres mayores de 16 años en el país son cometidas por hombres con quienes las mujeres tienen o tenían una relación familiar o de pareja

Page 8: COSTA RICA - PERÚ Instituto Nacional de Estadística e ... · la evaluación que hacen las mujeres ... mostrando la magnitud del problema social de la violencia ... por su condición

ANTECEDENTES2) Programa de Cooperación para el País 2013-2017:

INEC y el UNFPA

• Identificar problemas de brechas de información, vacíos y de calidad VcM

• El INEC contrata a una consultora, Ana Carcedo, para que realice un inventario de datos estadísticos sobre violencia contra las mujeres, así como los procedimientos de recopilación

Page 9: COSTA RICA - PERÚ Instituto Nacional de Estadística e ... · la evaluación que hacen las mujeres ... mostrando la magnitud del problema social de la violencia ... por su condición

Prueba PILOTO ENVcM

OBJETIVO GENERAL

Producir estadísticas de calidad para cuantificar la magnitud, dimensiones, características y consecuencias de la violencia contra las mujeres en Costa Rica con el propósito de proveer insumos para el desarrollo de planes, programas y políticas públicas para prevenir, enfrentar y erradicar esta problemática.

Page 10: COSTA RICA - PERÚ Instituto Nacional de Estadística e ... · la evaluación que hacen las mujeres ... mostrando la magnitud del problema social de la violencia ... por su condición

Prueba PILOTO ENVcMObjetivos Específicos

• Producir estadísticas sobre la incidencia y la prevalencia de las diferentes manifestaciones de la violencia contra las mujeres (física, sexual, psicológica, patrimonial e institucional).

• Generar información estadística sobre los perpetradores de la violencia contra las mujeres, sus características y las circunstancias de los ataques.

• Producir información sobre frecuencia, severidad y consecuencias de la violencia contra las mujeres.

• Generar información sobre el reporte a las autoridades (o no) y los procesos de búsqueda de ayuda por parte de las mujeres, así como sobre la evaluación que hacen las mujeres entrevistadas de las respuestas encontradas en las diferentes instancias a las que acudieron.

• Contribuir a elevar el nivel de concientización de la ciudadanía y de las autoridades de las diferentes instituciones mostrando la magnitud del problema social de la violencia contra las mujeres.

Page 11: COSTA RICA - PERÚ Instituto Nacional de Estadística e ... · la evaluación que hacen las mujeres ... mostrando la magnitud del problema social de la violencia ... por su condición

Prueba PILOTO ENVcM: Proceso Actual

CONVENIO DE

COOPERACIÓN

2015

Page 12: COSTA RICA - PERÚ Instituto Nacional de Estadística e ... · la evaluación que hacen las mujeres ... mostrando la magnitud del problema social de la violencia ... por su condición

Coordinación General de Prueba Piloto de ENVcM

INEC: Acompañamiento y

Asesoría Técnica Metodológica

INAMU: Coordinación

Técnica Metodológica VcM

UNA-IDESPO: Coordinación

General Trabajo Campo

UCR-CIEM: Coordinación

Conceptual y de contenidos

Page 13: COSTA RICA - PERÚ Instituto Nacional de Estadística e ... · la evaluación que hacen las mujeres ... mostrando la magnitud del problema social de la violencia ... por su condición

Prueba PILOTO ENVcM

Marco Conceptual

Convención Belem Do Pará (Art 1,2,8 y 9 )

Guía Naciones Unidas

PLANOVI

Page 14: COSTA RICA - PERÚ Instituto Nacional de Estadística e ... · la evaluación que hacen las mujeres ... mostrando la magnitud del problema social de la violencia ... por su condición

Prueba PILOTO ENVcMMarco Conceptual y Metodológico

• Base que permita datos comparables 2003 - 2016

Cuestionario 2003

• Taller con Eva Gisela Ramírez Rodriguez

• Recomendaciones técnicas y metodológicas sobre cuestionario, su estructura

Asesoría Experta Internacional

• Consultas Grupo Asesor

• Prueba Cuestionario (10 mujeres seleccionadas)

• Revisión de otras experiencias en la Región

Revisión y Ajustes al Cuestionario

Page 15: COSTA RICA - PERÚ Instituto Nacional de Estadística e ... · la evaluación que hacen las mujeres ... mostrando la magnitud del problema social de la violencia ... por su condición

Prueba PILOTO ENVcMMarco Conceptual y Metodológico

Prueba del cuestionario

Perfil Mujeres Seleccionadas

2 en edades entre 18-25

2 en edades entre 25-35

2 en edades entre 35-40

2 en edades de 50 a 80

2 Migrantes

Cambios a la Estructura del Cuestionario

Lenguaje mas comprensible

Anidación de Preguntas

Ordenamiento de las preguntas

Resaltar y simplificar pases

Preguntas largas

Acotación en temporalidad y frecuencia

Page 16: COSTA RICA - PERÚ Instituto Nacional de Estadística e ... · la evaluación que hacen las mujeres ... mostrando la magnitud del problema social de la violencia ... por su condición

Temáticas que aborda el cuestionario

Sección B (16)

• Características de la entrevistada•Estado Conyugal o de pareja

•Edad (actual, unión y maternidad)

•Nivel educativo

•Nacionalidad

•Religión

•Actividad laboral /ocupación

•Identidad étnica y sexual

Sección C (22)

• Experiencia de violencia fisca y sexual (todo los hombres)

• Violencia física (amenazas y hechos) 7

• Violencia sexual: hostigamiento o acoso (10) y vs (5)

• Informe de victimización de compañeros intimo (detalle de los incidentes)

• Identificación del perpetrador

• Lugar y hora del incidente

• Agravantes

• Lesiones, consecuencias emocionales

• Búsqueda de ayuda, denuncias, respuestas institucionales,

• Niveles de satisfacción de la usuaria

Page 17: COSTA RICA - PERÚ Instituto Nacional de Estadística e ... · la evaluación que hacen las mujeres ... mostrando la magnitud del problema social de la violencia ... por su condición

Temáticas que aborda el cuestionario

• Características del ex-compañero intimo y del compañero intimo actual

• Parentesco

• Fuentes de ingreso

• Tiempo de la relación o de ruptura

• Obligatoriedad de la unión

• Escolaridad, Nacionalidad, Religión

• Historial de adicciones

• Historial de violencia (intra y extra familiar)

• Antecedentes penales

• Violencia psicológica y patrimonial

• Experiencia de violencia institucional

• Negación de servicios por su condición de mujer

• Discriminación por su condición de mujer

• Maltrato psicológico

• Violencia obstétrica

Page 18: COSTA RICA - PERÚ Instituto Nacional de Estadística e ... · la evaluación que hacen las mujeres ... mostrando la magnitud del problema social de la violencia ... por su condición

Temáticas que aborda el cuestionario

• Historia de abuso de la madre y victimización de la infancia

• Violencia hacia la madre

• Violencia paterna (frecuencia y severidad)

• Violencia materna(frecuencia y severidad)

• Abuso sexual infantil (perpetrador/a, frecuencia y severidad)

• (tocamiento, intento de violación, violación)

• Ingreso del Hogar

• Cierre con pregunta abierta

Page 19: COSTA RICA - PERÚ Instituto Nacional de Estadística e ... · la evaluación que hacen las mujeres ... mostrando la magnitud del problema social de la violencia ... por su condición

Cuestionario

Page 20: COSTA RICA - PERÚ Instituto Nacional de Estadística e ... · la evaluación que hacen las mujeres ... mostrando la magnitud del problema social de la violencia ... por su condición

Cuestionario

Page 21: COSTA RICA - PERÚ Instituto Nacional de Estadística e ... · la evaluación que hacen las mujeres ... mostrando la magnitud del problema social de la violencia ... por su condición

Selección de entrevistadoras

Se hizo una convocatoria vía redes sociales y por correo electrónico solicitando oferentes con las siguientes carácterísticas:

Estudiantes avanzadas o graduadas de las Ciencias Sociales.

Con experiencia en la realización de encuestas

Conocimientos básicos sobre la problemática de la violencia en contra de las mujeres.

Disponibilidad para trasladarse fuera de San José y sin restricción de horario

Envío de curriculum vitae.

A las personas que enviaron su CV se les solicitó el llenado de un formulario con los siguientes datos:

Carrera universitaria que cursan o estan cursando

Breve descripción de su experiencia o conocimientos sobre violencia contra las mujeres

Breve descripción sobre su experiencia y conocimiento sobre el manejo de encuestas

Page 22: COSTA RICA - PERÚ Instituto Nacional de Estadística e ... · la evaluación que hacen las mujeres ... mostrando la magnitud del problema social de la violencia ... por su condición

Selección de entrevistadoras

Con base en la información recibida se hace una preselección por parte del CIEM

Se hace una entrevista a las personas seleccionadas

Con base en la entrevista y la información recibida se seleccionaron 15 entrevistadoras y se dejó un lista de espera.

Las 15 personas seleccionadas calificaron para recibir una capacitación de 2 semanas.

La selección final se haría con base en los resultados de la capacitación.

Page 23: COSTA RICA - PERÚ Instituto Nacional de Estadística e ... · la evaluación que hacen las mujeres ... mostrando la magnitud del problema social de la violencia ... por su condición

Capacitación

•Módulo introductorio

•Dinámicas y conceptos sobre violencia contra las mujeres

•Intervención en crisis

•Aplicación de la entrevista: aspectos éticos y de seguridad

• Presentación del equipo coordinador de campo y las supervisoras.

• Organización de la encuesta en campo

• Funciones, perfil y prohibiciones de las entrevistadoras

• La técnica de la entrevista

• Muestra, inicio del recorrido y primeros contactos.

• Estructura del cuestionario y definiciones básicas

• Explicación de cada una de las partes del cuestionario

Page 24: COSTA RICA - PERÚ Instituto Nacional de Estadística e ... · la evaluación que hacen las mujeres ... mostrando la magnitud del problema social de la violencia ... por su condición

Manuales

• Separata conceptual para el trabajo de campo.

• Manual conceptual y de Capacitación en VcM

• Manual Técnico Metodológico de la Entrevistadora

• Manual Técnico-Metodológico para la Supervisión de Campo

Page 25: COSTA RICA - PERÚ Instituto Nacional de Estadística e ... · la evaluación que hacen las mujeres ... mostrando la magnitud del problema social de la violencia ... por su condición

Manuales

Page 26: COSTA RICA - PERÚ Instituto Nacional de Estadística e ... · la evaluación que hacen las mujeres ... mostrando la magnitud del problema social de la violencia ... por su condición

Muestra

Las variables :

• Porcentaje de mujeres con 4 o mas incidentes de violencia física y sexual 24%

• Porcentaje de mujeres atacadas o amenazadas 13%

• Porcentaje de mujeres con violencia 58%

Page 27: COSTA RICA - PERÚ Instituto Nacional de Estadística e ... · la evaluación que hacen las mujeres ... mostrando la magnitud del problema social de la violencia ... por su condición

MuestraMuestra

representativa de todas las

mujeres entre 18 y 75 años.

Representación a nivel de zona, región GAM y resto del país

Se seleccionaron un total de 35

Unidades Primarias de

Muestreo

Cada UPM tendrá 3

puntos de arranque y se

seleccionaran 6 viviendas

individuales en cada punto de

arranque

Se harán 18 entrevistas por

UPM

Page 28: COSTA RICA - PERÚ Instituto Nacional de Estadística e ... · la evaluación que hacen las mujeres ... mostrando la magnitud del problema social de la violencia ... por su condición

Se establecen 3 puntos de inicio en cada UPM

A partir de cada punto de inicio se seleccionarán 6

viviendas individuales ocupadas en el sentido de

las manecillas del reloj

Se buscarán mujeres entre los 18 y 75 años de edad, no se sustituyen viviendas

No se deben contabilizar los comercios o negocios,

casas deshabitadas, ni viviendas sin residentes habituales, ni viviendas donde no haya mujeres

entre los 18 y 75 años de edad.

Page 29: COSTA RICA - PERÚ Instituto Nacional de Estadística e ... · la evaluación que hacen las mujeres ... mostrando la magnitud del problema social de la violencia ... por su condición
Page 30: COSTA RICA - PERÚ Instituto Nacional de Estadística e ... · la evaluación que hacen las mujeres ... mostrando la magnitud del problema social de la violencia ... por su condición
Page 31: COSTA RICA - PERÚ Instituto Nacional de Estadística e ... · la evaluación que hacen las mujeres ... mostrando la magnitud del problema social de la violencia ... por su condición

Muchas Gracias