11
CORTES Y SECCIONES En ocasiones, muchas piezas son complejas sobre todo en su parte interna, es difícil representarlas pues las partes ocultas no pueden acotarse (poner medidas). La solución a este problema son los cortes y secciones. Objetivos: Claridad en los dibujos (t)ΕΎϣϮγήϟ ϲϓ ΡϮοϮϟ Reduce el número de vistas (t)ήψϨϟ ΕΎϬΟϭ ΩΪϋ ξϴϔΨΗ Fácil interpretación de la vistas(t) ΎϬΟϭ ήϴδϔΗ ϞϴϬδΗ Ε ήψϨϟ Operaciones del proceso de representación de un corte: 1. Interpretación de la pieza (t) ΔότϘϟ ϞϴΜϤΗ 2. Elección del plano o los planos de corte(t) μϟ ϭ ΓέϮμϟ έΎϴΘΧ Ϯ έ ϊτϘϠϟ 3. Operación ficticia de aserrado(t) ϊτϘϠϟ ΔϴϟΎϴΧ ΔϴϠϤϋ 4. Separación mental de la pieza(t)ΔότϘϠϟ ϱήϜϓ ϖϳήϔΗ 5. Proyección de la parte restante(t)ϲϗΎΒϟ ήτθϟ ϞϴΜϤΗ 6. Representación del corte y rayado de la superficie cortada(t) ϊτϘϤϟ ϪΟϮϟ ςϴτΨΗ ϭ ΔότϘϟ ϞϴΜϤΗ ---------> -------->

CORTES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cortes y Secciones de mecanizado

Citation preview

Page 1: CORTES

CORTES  Y  SECCIONES    En ocasiones, muchas piezas son complejas sobre todo en su parte interna, es difícil representarlas pues las partes ocultas no pueden acotarse (poner medidas). La solución a este problema son los cortes y secciones. Objetivos: Claridad  en  los  dibujos  (t)  Reduce  el  número  de  vistas  (t)  Fácil  interpretación  de  la  vistas(t)

   Operaciones  del  proceso  de  representación  de  un  corte:    1.  Interpretación  de  la  pieza  (t)  2.  Elección  del  plano  o  los  planos  de  corte(t)

 3.  Operación  ficticia  de  aserrado(t)  4.  Separación  mental  de  la  pieza(t)  5.  Proyección  de  la  parte  restante(t)  6.  Representación  del  corte  y  rayado  de  la  superficie  cortada(t)  

   

---------> -------->

Page 2: CORTES

Representación en el plano (lo que dibujamos) Diferencia  entre  Corte  y  Sección                              Una   representa  exclusivamente  la  materia  del  objeto  (t)  

                     

representa  la  sección  y  la  parte  del  objeto  situada  detrás  del  plano  de  corte  (material  cortado  y  no  cortado)  (t)  

                       

Page 3: CORTES

   

El  rayado    El  rayado  en  los  cortes  se  hace  con  línea  continua  fina  (t)

 Las  líneas  de  rayado  forman  45º  (t)  La  separación  entre  las  líneas  es  uniforme  (t)    Si  es  necesario  rayar  dos  piezas  contiguas  se  rayarán  en  direcciones  contrarias  (t)  

   

Indicación  de  los  cortes:    1.  Línea  de  trazo  y  punto.  Grueso  en  los  extremos.  2.  Letras  mayúsculas  en  los  extremos.  3.  El  sentido  de  la  observación  por  dos  flechas  dibujadas  en  el  trazo  grueso.                

             

Page 4: CORTES

   Cortes  totales      Por  un  solo  plano    1. El  plano  de  corte  coincide  con  el  plano  de  simetría  (igual  a  un  lado  que  al    otro)  (t).  

 

                           2  plano  de  corte  no  coincide    con  el      plano  de  

simetría              

Ejemplo1                

Page 5: CORTES

   Ejemplo  2      

                   -­-­-­-­-­    

                                                               Representación  en  el  plano        

Por  planos  paralelos    

   En  estos  casos,  se  traslada  el  primer  plano  paralelo  al  segundo  plano  quedando  el  corte  reducido  a  un  solo  plano  (t).  

   

Page 6: CORTES

   Otros  ejemplos:      1.                                                         2.    

                           

       

   

         -­-­-­-­-­    

           

             

Page 7: CORTES

   Corte  con  giro    Se  aplica  a  piezas  en  las  que  los  elementos  que  interesa  ver  en  corte  están  situados  en  dos  planos  que  forman  entre  sí  un  ángulo  igual  o  mayor  de  90º  (t).  

                                                                              Representación  en  el  plano          Otro  ejemplo:                                    

Page 8: CORTES

         Semicorte  o  de  cuadrante    Se  aplica  a  piezas  simétricas  y  generalmente  de  revolución.  Se  presenta  la  mitad  de  la  pieza  vista  por  el  exterior  y  la  otra  mitad  vista  por  el    interior.(t)  

     

 

     Se  debe  de  tener  en  cuenta:    1.  No  es  necesario  indicarlo  2.  Se  quitan  las  líneas  ocultas  para  que  las  vistas  sean  más  claras  3.  Si  coincide  en  el  medio  corte  una  arista  de  la  pieza  y  un  plano  de  simetría  prevalece  la  arista  de  la  pieza  4.  Los  medios  cortes  sirven  para  acotar    las  medidas    interiores.(t)

               

Page 9: CORTES

   Cortes  parciales    En  aquellas  piezas  en  las  que  la  parte  hueca  ocupa  poco  espacio  respecto  del  total  de  la  pieza  (t).    

   El  corte  parcial  se  limita  mediante  una  línea    a  mano  alzada,  de  trazo  lleno  fina  y  con  un  rayado  en  el  interior  del  corte  (t).  

                                           

Page 10: CORTES

   Piezas  que  en  corte  no  se  rayan    Los  nervios,  ejes,  radios,  tornillos,  remaches,  y  otros  elementos    no  se  cortan  longitudinalmente  y    no  se  rayan.      NERVIOS                            EJES                                    TORNILLOS  Y  REMACHES                  

Page 11: CORTES

     ENLACES  DE  INTERÉS:        http://www.terra.es/personal8/jcuadr2/norma/index.htm http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2002/geometria_vistas/index.htm