8
Santiago, 14 de noviembre de chile.embajada.gob.ve Número 18 Chávez: Estudiantes tienen un rol fundamental en el Plan Socialista de la Nación La participación de los estudiantes venezolanos será fundamental en la discusión de las líneas estraté- gicas del segundo Plan Socialista de la Nación que se aplicará desde el año 2013 hasta 2019, resaltó el presidente de la República, Hugo Chávez Frías. El mandatario nacional precisó que una de las principales líneas de trabajo del plan es la éti- ca socialista, “eso es fundamental, el espíritu y los valores socialis- tas; no pudiera haber sociedad so- cialista si nosotros no cultivamos, potenciamos ni fortalecemos los ideales y la moral socialista. Ahí ustedes (estudiantes) tienen un papel fundamental”, expresó. Explicó que una vez culmi- nado el diseño y discusión de las líneas estratégicas del proyecto, éstas serán sometidas al debate nacional para su aprobación. “Le estoy dando vuelta y forma para luego someterlo al de- bate de los partidos, intelectuali- dad nacional y Gran Polo Patrióti- co”, comentó. Chávez reiteró que los es- tudiantes son quienes deben estar al frente de las luchas revolucio- narias en el país. “Manden ustedes, que no- sotros los que estamos en funcio- nes de gobierno, cada día estare- mos gobernando con el espíritu del mandato de ustedes”, dijo. El Presidente también feli- citó este lunes a los estudiantes revolucionarios de la Universidad Nacional Experimental Rafael Ma- ría Baralt (UNERMB) del estado Zulia, por la victoria obtenida en las elecciones de la Federación de Centros Universitarios (FCU), la cual ganaron con 87,1% de los vo- tos. Resaltó que la victoria es parte de la “oleada revoluciona- ria” que se vive en el país. Insis- tió que “esta patria es de ustedes muchachos, ya no es ni de noso- tros (gobierno), es de las nuevas generaciones que se levantan, de todo lo que ustedes (estudiantes) representan (...) Esta patria nueva, la que se levanta. El socialismo es para ustedes”, agregó. El presidente Chávez recordó las luchas estu- diantiles emprendidas en el país en las décadas de 1980 y 1990, que también impulsaron la Revo- lución Bolivariana. “Nunca se me olvidarán esos años, porque fue- ron muy duros”. “Esas luchas estudianti- les fueron para nosotros un gran ejemplo”, expresó, al tiempo que destacó cómo Venezuela ha avan- zado en logros en materia social por los que ahora se lucha en Eu- ropa y Estados Unidos. Al respecto, recordó algu- nas acusaciones hechas por sec- tores de la derecha venezolana y chilena en contra del Gobierno de Venezuela, acerca de una presun- ta injerencia en las protestas estu- diantiles en Chile y el movimien- to de indignados en Wall Street (EEUU).

Correo Bolivariano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín de la embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Chile donde se exponen los logros y avances de la Revolución Bolivariana.

Citation preview

Page 1: Correo Bolivariano

Santiago, 14 de noviembre de chile.embajada.gob.ve

Número 18

Chávez: Estudiantes tienen un rol fundamental en el Plan Socialista de la NaciónLa participación de los estudiantes venezolanos será fundamental en la discusión de las líneas estraté-gicas del segundo Plan Socialista de la Nación que se aplicará desde el año 2013 hasta 2019, resaltó el presidente de la República, Hugo Chávez Frías.

El mandatario nacional precisó que una de las principales líneas de trabajo del plan es la éti-ca socialista, “eso es fundamental, el espíritu y los valores socialis-tas; no pudiera haber sociedad so-cialista si nosotros no cultivamos, potenciamos ni fortalecemos los ideales y la moral socialista. Ahí ustedes (estudiantes) tienen un papel fundamental”, expresó. Explicó que una vez culmi-nado el diseño y discusión de las líneas estratégicas del proyecto, éstas serán sometidas al debate nacional para su aprobación. “Le estoy dando vuelta y forma para luego someterlo al de-bate de los partidos, intelectuali-dad nacional y Gran Polo Patrióti-co”, comentó. Chávez reiteró que los es-tudiantes son quienes deben estar al frente de las luchas revolucio-narias en el país. “Manden ustedes, que no-sotros los que estamos en funcio-nes de gobierno, cada día estare-mos gobernando con el espíritu del mandato de ustedes”, dijo. El Presidente también feli-citó este lunes a los estudiantes revolucionarios de la Universidad Nacional Experimental Rafael Ma-ría Baralt (UNERMB) del estado Zulia, por la victoria obtenida en las elecciones de la Federación de Centros Universitarios (FCU), la

cual ganaron con 87,1% de los vo-tos. Resaltó que la victoria es parte de la “oleada revoluciona-ria” que se vive en el país. Insis-tió que “esta patria es de ustedes muchachos, ya no es ni de noso-tros (gobierno), es de las nuevas generaciones que se levantan, de todo lo que ustedes (estudiantes) representan (...) Esta patria nueva, la que se levanta. El socialismo es para ustedes”, agregó. El presidente Chávez recordó las luchas estu-diantiles emprendidas en el país en las décadas de 1980 y 1990, que también impulsaron la Revo-lución Bolivariana. “Nunca se me

olvidarán esos años, porque fue-ron muy duros”. “Esas luchas estudianti-les fueron para nosotros un gran ejemplo”, expresó, al tiempo que destacó cómo Venezuela ha avan-zado en logros en materia social por los que ahora se lucha en Eu-ropa y Estados Unidos. Al respecto, recordó algu-nas acusaciones hechas por sec-tores de la derecha venezolana y chilena en contra del Gobierno de Venezuela, acerca de una presun-ta injerencia en las protestas estu-diantiles en Chile y el movimien-to de indignados en Wall Street (EEUU).

Page 2: Correo Bolivariano

El presidente Hugo Chávez Frías promulga vía Habilitante el Decreto Ley de creación de un Fondo para Financiamiento de Viviendas en Arrendamiento, por parte de la banca pública.

Se promulga nueva Ley de Arrendamientos

Como parte de la labor del Gobierno Bolivariano en defensa de inquilinos, fue promulgada por el presidente Hugo Chávez la Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivien-da, donde el Jefe de Estado infor-mó que ya se encuentran dispo-nibles 350 millones de bolívares (81,4 millones de dólares) para la conformación de un Fondo que busca facilitar créditos a los inqui-linos. El vicepresidente ejecutivo, Elías Jaua, explica que se autoriza a la banca pública a asignar aportes para familias que estén alquiladas y quieran comprar el apartamento en las modalidades que le ofrece la Ley, bien sea individualmente o por parte de la comunidad. Señala que como muchos de esos edificios están bastante deteriorados, también se podrá optar por financiamiento para reparación del apartamento o del edificio. Además, los pequeños arrendadores que vuelven a ocu-par sus apartamentos por la jus-ticia que manda la Ley tendrán oportunidad de contar con ayuda económica para reparar el inmue-ble si lo reciben dañado. El presidente Chávez Frías recalcA: “Esto lo estamos haciendo gracias al empuje del pueblo, que es el motor de todo esto, estamos activando una batería para acom-pañar el inicio de la aplicación de la Ley de Arrendamiento”. Por otra parte, insta al Poder Popular a estudiar las le-yes aprobadas y a revisar si esos instrumentos necesitan alguna corrección, para profundizar el desarrollo del proceso constitu-

yente. Cita como ejemplo estu-diar, junto con el pueblo organiza-do, leyes como la de las Comunas o de la Economía Comunal, “que son tan avanzadas que establecen la creación de monedas comuna-les”.Fondos para residencias estu-diantiles El Jefe de Estado anunció que fueron aprobados 27,9 millo-nes de bolívares (6.5 millones de dólares) para residencias de estu-diantes de universidades públicas en Caracas, que incluye el acondi-cionamiento del edificio Los An-des, ubicado en el Bulevar de Sa-bana Grande (este de la ciudad). El proyecto inmobiliario in-cluye 375 habitaciones, para 750 estudiantes, y la habilitación de áreas comunes como comedor, cocina, Infocentro y biblioteca, entre otros. A solicitud de los más de

2.800 jóvenes del interior del país que estudian en universidades públicas caraqueñas, el Mandata-rio incorpora la construcción de residencias estudiantiles a la Gran Misión Vivienda Venezuela. “Yo gobierno obedeciendo el mandato de ustedes” expresa a los voceros de las Brigadas por las viviendas estudiantiles que asistieron a la promulgación de la Ley de Regulación y Control de los Arrendamientos de Vivienda. Los voceros de las briga-das estudiantiles presentaron una manifiesto en el que se destacó el principio de gobernabilidad com-partida: “Aprendimos a gobernar y no vamos a dejar de hacerlo (...) El hacer nos libera y la organiza-ción popular nos hace indeteni-bles”, expresó una estudiante del segundo año de Trabajo Social de la Universidad Central de Vene-zuela (UCV).

Page 3: Correo Bolivariano

Para mayo de 2012 se espera nueva Ley Orgánica del TrabajoEl presidente Hugo Chávez ratificó que el 1 de mayo de 2012 el país contará con una nueva Ley Orgá-nica del Trabajo revolucionaria y socialista.

“Durante una asamblea de la nueva Central Bolivariana y So-cialista de Trabajadores, ellos me pidieron que me pusiera al frente de este proyecto, y yo asumo el compromiso”. Recordó que en la nueva Ley se activará el sistema de re-troactividad de las prestaciones sociales, de manera que éstas se calculen, primero, de manera acu-mulativa y luego sobre la base del último salario del trabajador y sus años de servicios, como lo manda la Constitución. Por otra parte, hizo refe-rencia a la creación de un bono, el Petrorinoco, de una empresa mixta petrolera, para comenzar a pagar deudas, por concepto de prestaciones sociales, a trabajado-res jubilados.Retroactividad de prestaciones La retroactividad de las prestaciones sociales de los tra-bajadores fueron eliminadas en Venezuela en 1997 mediante la reforma de la Ley Orgánica del Trabajo, tras las recomendaciones del FMI al gobierno de Rafael Cal-dera donde también se llamaba a eliminar el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y crear los llamados fondos de pen-siones que estarían en manos de la banca y privados. “Aquella decisión nefasta para los trabajadores se justificó con el cuento de la flexibilización laboral, que busca abaratar los costos del sector empresarial me-diante una política de salario por empleo”, explicó diputado Oswal-do Vera, presidente de la Comi-sión de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional.

La Constitución de 1999 manda, en su disposición tran-sitoria cuarta, numeral seis, una reforma de la Ley con el fin de es-tablecer un nuevo régimen para el derecho de las prestaciones socia-les (reconocido en el artículo 92), “el cual integrará el pago de este derecho en forma proporcional al tiempo de servicio y calculado de conformidad con el último salario devengado”. Ahora llegó el mo-mento. Comisión Presidencial “Con este nuevo documen-to legal, que se espera sea pro-mulgado antes del 1º de mayo de 2012, se incrementarán los bene-ficios laborales”, expresó el presi-dente Chávez. Al mismo tiempo, el Primer

Mandatario anunció la creación de una comisión de alto nivel para que participe y entreguen pro-puestas en las discusiones sobre la nueva Ley Orgánica del Traba-jo. “Hablé con Nicolás (Madu-ro, Canciller), con Elías (Jaua, Vi-cepresidente), y líderes obreros, para crear esta semana, por de-creto, una comisión presidencial para la discusión y elaboración de la nueva Ley del Trabajo”. “Para esto se requiere un Gobierno con conciencia social, un Gobierno socialista, un Gobier-no justo”, destacó el Presidente. Con esta reforma a la Ley Orgánica del Trabajo el gobierno bolivariano cumplirá con el man-dato emanado en 1999.

Page 4: Correo Bolivariano

Proyecto petrolero venezolano Orinoco prevé crear 100.000 nuevos empleosPetroleos de Venezuela (Pdvsa) está desarrollando un plan de inversión anual de 18 millones de dólares, los cuales están destinados a la prevención de riesgos de las actividades productivas.

El presidente Hugo Chávez Frías invitó a los venezolanos a sumarse al Proyecto Socialista Orinoco, que prevé un aprovecha-miento de las riquezas naturales ubicadas en la Faja Petrolífera del padre río, estimadas en 220.000 millones de barriles, que lo con-vierten en el mayor yacimiento del mundo. “Vámonos para el Orinoco: Necesitamos miles y miles de nue-vos trabajadores para darle vida al Proyecto Socialista Orinoco”, dijo durante el acto de promulgación de la nueva Ley de Arrendamien-tos. Ya se están instalando los primeros campamentos de pione-ros en la Faja : “Vamos a trabajar para Orinoco: Ahí están las nue-vas estructuras de vivienda. Es un nuevo país el que está naciendo ahí”. “Vamos a necesitar cerca de 100.000 trabajadores nuevos para la Faja del Orinoco, en los próximos cinco o seis años”, agre-gó. Por su parte el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramí-rez, indicó que “ya hay dos cam-pamentos, uno va a estar en Palital y el otro en San Tomé [Anzoáte-gui], noreste. Ahí vamos a tener a 2.000 compañeros, integrados en familias nuevas. Son módulos para que vivan las familias. Nece-sitamos que ellos se incorporen de una vez en el Proyecto Socialis-ta Orinoco en la Faja”.Dique en la Costa Oriental del Lago Cerca de 80 millones de bolívares (18,6 millones de dóla-

res) invierte anualmente Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para el man-tenimiento de los 48 kilómetros del Dique de Protección Costane-ro de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo (el mayor de América Latina), que protege a la diversas comunidades del estado Zulia de posibles inundaciones. Además, se realizan activi-dades de servicio a los equipos de las 35 estaciones de drenaje exis-tente; limpieza y mantenimiento del dique costanero (rompeolas, bermas, tope, brocal cuneta, pie-zómetros) y diques interiores, . Asimismo, Pdvsa cuenta con personal de guardia las 24 horas en la sala Centro de Opera-ciones Automatizadas (COA) para monitorear y operar las estacio-nes de drenaje mediante el Con-trol de Supervisión y Adquisición de Datos (Scada por sus siglas en

inglés). A la par de esas activida-des se estudia el mejoramiento continuo de los elementos del sis-tema, específicamente en el dique costanero, sobre el que se lleva un programa de estudios especializa-dos de acuerdo con las recomen-daciones provenientes del Comité de Expertos Nacionales e Interna-cionales. En materia de cultura pre-ventiva en comunidades, se desa-rrollan programas de formación orientados a disminuir los niveles de vulnerabilidad de la población en materia de gestión de riesgo so-cionaturales y tecnológicos; como también se realizan programas de formación de líderes comuni-tarios en materia de riesgo, pro-gramas de seguridad y simulacros sectorizados con la participación de Protección Civil y Bomberos.

Page 5: Correo Bolivariano

Petrocaribe promueve el intercambio justo y equitativo en la región El Acuerdo de Cooperación Energética Petrocaribe nació el 25 de junio de 2005 con el propósito de lo-grar la integración de los pueblos de Centroamérica y el Caribe, a través de la cooperación energética, fundamentada en el esquema de intercambio favorable y equitativo entre los países.

La iniciativa que agrupa a 18 miembros fomenta el desarro-llo social y económico de la región, y tiene como principios rectores la unión, la solidaridad, la coope-ración, la complementariedad y la mirada hacia el Sur. De acuerdo a Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Petrocaribe cumple la función de ofrecer su-ministro energético a través de un arreglo financiero que permi-te aumentar la disponibilidad de recursos para el desarrollo de sus miembros. Otra de sus tareas es am-pliar las capacidades de gene-ración eléctrica, refinación, pe-troquímica, almacenamiento y distribución de hidrocarburos. Así como la y transferencia de tecno-logía e intercambio de saberes, a través de la creación de empresas mixtas binacionales y grannacio-nales.Logros de Petrocaribe Durante el Séptimo Con-sejo de Ministros de Petrocaribe, celebrado en Managua, el ministro venezolano de Energía y Petróleo Rafael Ramírez ofreció un balance de la gestión del esquema de co-operación, donde destacó el forta-lecimiento de las capacidades de almacenamiento, distribución y generación de energía de los paí-ses miembros. Indicó que diariamente se suministra un promedio de 92 mil barriles diarios de hidrocarburos a las naciones integrantes, para lo cual se cuenta con los buques Pe-tión y Sandino. Igualmente, precisó que el volumen de productos distribui-

dos desde 2005 a la fecha, alcanza los 176 millones de barriles, lo que totaliza una factura aproximada de 14 mil 179 millones de dólares, de los que se han financiado 5 mil 826 millones de dólares. Ramírez explicó que la ca-pacidad de almacenamiento de la región se incrementó en 262 mil barriles, a través de de 5 obras: la planta Waitukubuli, en Dominica; la planta de llenado de Gas Licua-do de Petróleo (GLP), en San Vi-cente y Las Granadinas; la planta Benjamín Zeledón, en Nicaragua; así como un tanque en San Cristó-bal y Nieves y otro en Granada.Desarrollo de planes sociales Cifras de Pdvsa señalan que a través del Fondo Alba Cari-be, que forma parte de Petrocari-be, se han asignado 179 millones de dólares a 85 proyectos, en 11 países de la región, y 29 millones de dólares a 3 proyectos eléctri-cos. “Este mecanismo de coope-ración no tradicional está orienta-do a luchar contra la pobreza, la exclusión y la desigualdad; por lo financia programas sociales, prio-rizando el acceso a la salud, la educación y la vivienda, así como proyectos que promuevan el desa-

rrollo económico de los pueblos”, refiere PDVSA. Por su parte, el Fondo Alba Alimentos- que promueve proyec-tos agroalimentarios y acciones comunes en materia agrícola- ha brindado financiamiento a 12 proyectos agroalimentarios, en 9 países, por un monto de 24,3 mi-llones de dólares.“No estamos regalando nada” El economista venezolano Luis Alberto Matos explicó que la aplicación de este mecanismo no significa que el Gobierno de Hugo Chávez esté “regalando” la producción petrolera de Pdvsa, ya que Petrocaribe promueve un co-mercio justo. “Aquí no le estamos rega-lando nada a nadie,Venezuela sólo le está brindando a los signatarios del acuerdo condiciones de pago más relajadas, que aquellas que normalmente utiliza con otros países”, enfatizó.Las estadísticas de Pdvsa seña-lan que hasta el tercer trimestre de 2011, Venezuela ha obtenido, como parte de la compensación de la factura petrolera de Petro-caribe, un intercambio de 75 mil toneladas de alimentos y más de 15 mil reses.

Page 6: Correo Bolivariano

El Plan de Acción para 2012 del Consejo de Defensa de la Unión de Naciones Suramerica-nas (Unasur), aprobado ayer viernes por los ministros del área, reunidos en Lima, capital de Perú, contempla la creación de una agencia aeroespacial para la región.

Unasur creará una agencia aeroespacial

El ministro venezolano de Defensa, Carlos Mata, señaló en-trevista publicada por la cadena multiestatal Telesur que el docu-mento aprobado por el Consejo de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) com-prende 26 acciones prioritarias que se desarrollarán en las áreas de Políticas de Defensa; Coopera-ción militar, Acciones humanita-rias y Operaciones de paz; Indus-tria y Tecnología de la defensa; y, Formación y Capacitación. Respecto al desarrollo de trabajos conjuntos que se puedan desarrollar para fortalecer tanto la industria como la tecnología de defensa a nivel regional, los ministros de la región aprobaron la inclusión dentro del Plan de Ac-ción 2012 una iniciativa presenta-da por la República de Argentina, a través de su ministro de Defen-sa, Arturo Puricelli, consistente en la creación de un Grupo de Trabajo de expertos que deberá entregar en seis meses un infor-me de factibilidad para el diseño y fabricación regional de un avión de entrenamiento básico-primario suramericano. También se acordó la con-formación de otro grupo de ex-pertos, liderado por Brasil, para estudiar la factibilidad de desa-rrollar un sistema de aviones no tripulados. Respecto a establecer una regulación en materia de gastos de Defensa, se dio el paso para la concreción del Registro Sura-mericano de Gastos de Defensa, con la aprobación por parte de los ministros de Defensa de la re-

gión del informe final del Grupo de Trabajo encargado de elaborar una Metodología Común de Medi-ción de Gastos de Defensa. Esto busca eliminar cualquier tipo de dudas al respecto y evitar rumo-res de “carreras armamentista”. Se estableció también que-el próximo 31 de diciembre como fecha límite para una primera re-misión de esa información al Cen-tro de Estudios Estratégicos de Defensa (CEED, con sede en Bue-nos Aires). En otra de las definiciones tomadas por los responsables del COnsejo de Defensa de UNASUR-proponen realizar una reunión conjunta con los cancilleres an-tes del 30 de abril de 2012 para evaluar la situación y el ritmo de reducción de los contingentes de los países miembros de la Unasur en la Minustah (Misión de Estabili-

zación de las Naciones Unidas en Haití). Además se acuerda hacer una reunión preparatoria previa a la reunión de Ministros de Defen-sa, Justicia e Interior sobre “ame-nazas del crimen organizado tras-nacional y otras nuevas amenazas a la seguridad regional”. Esta cita se fijó para el mes de marzo en la ciudad colombiana de Cartagena. La secretaria general de Unasur, la colombiana María Me-jía, expresó su satisfacción por los resultados de la reunión. “Hace pocos años esto era impensable. A pesar de las diver-gencias ideológicas e incluso de vi-siones de desarrollo que hay entre los gobiernos de nuestros países, hoy hay consolidada una zona de paz”, señaló.

Page 7: Correo Bolivariano

Abierta convocatoria para participar en el Premio Libertador al Pensamiento crítico 2011 El plazo para el envío de las obras tiene como fecha límite el 15 de abril de 2012

Desde este mes de noviem-bre inicia la convocatoria para participar en el Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2011, un evento de carácter internacional que busca dar reconocimiento a los autores que analicen críti-camente la realidad del mundo contemporáneo, en forma global o sectorial, en cualquiera de los campos de la actividad social. Éste otorga al ganador una estatuilla, un diploma, 150 mil dó-lares y la publicación de su obra; el plazo para la admisión de obras participantes vence el 15 de abril de 2012. Con este concurso el Go-bierno Bolivariano insta a la parti-cipación de intelectuales de todos los sectores o áreas que involu-cran nuestra sociedad, a fin de de-sarrollar contenidos que tengan relación la defensa de la Huma-nidad -a partir de temas geopolí-ticos o medioambientales- la Paz Mundial u otro tema sectorial que pueda ser tratado con una mirada critica y, al mismo tiempo, propó-sitiva. De este modo, la guerra, la economía, la política, la democra-cia, la relación con la naturaleza, los derechos humanos, los dere-chos de los pueblos, la integración de los países, el racismo, el impe-rialismo, son temas, entre otros, que pueden ser objeto de ese ejer-cicio de pensamiento crítico.

Bases del concurso Podrán participar obras editadas en castellano durante el 1 de enero al 31 de diciembre del año 2011. La convocatoria admite li-

bros originalmente escritos o pu-blicados en otros idiomas, siem-pre y cuando la edición original no anteceda en más de tres años al de su publicación en castella-no. Las obras deberán ser en-viadas en número de siete ejem-plares al Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Vene-zuela, Foro Libertador, edificio Ar-chivo General de la Nación, Planta Baja, final avenida Panteón, Ca-racas, Venezuela, indicando cla-ramente el objetivo de participar en el Premio Libertador al Pensa-miento Crítico. En sobre aparte se inclui-rán los datos personales del au-tor: nombre y apellido, dirección, teléfono de contacto, correo elec-trónico y nota bibliográfica. Se admitirán las obras que hayan sido enviadas por correo y tengan matasellos de origen de esta fecha o anterior.

La lista de participantes se hará pública en la página Web del Ministerio del Poder Popular para la Cultura. Finalmente, el Premio será entregado al ganador en un acto público en la ciudad de Cara-cas, en fecha que será anunciada con anterioridad. Entre los ganadores de este Concurso instaurado por el gobierno bolivariano en 2005 destacan los siguientes autores: Franz Hinkelammert, Renán Vega Cantor, István Mészáros, Enrique Dussel, Carlos Fernández y Luis Alegre. Para quienes se muestren interesados en participar del con-curso “Premio Libertador al Pen-samiento Crítico 2012” pueden conseguir mayor información en el sitio web del ministerio del Po-der Popular para la Cultura www.ministeriodelacultura.gob.ve. o bien en chile.embajada.gob.ve.

Page 8: Correo Bolivariano

Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en ChileBustos 2021, Providencia. Santiago de Chile

Teléfono: (56-2)3658700 – Fax: (56-2) [email protected]

[email protected]