31
PERFIL DE MERCADO DE COREA DEL SUR I. Estudios de Ambientes 1.1 Económico (Política Macroeconómica) a.- Producto Bruto Interno El PBI en Corea del Sur como se aprecia en el gráfico N°01, se muestra un despegue económico según los datos históricos recolectados en el Sistema de Estadísticas de Corea del Sur. Este despegue económico ha permitido disminuir los niveles de pobreza de manera significante alcanzando en el año 2011 un PBI de 1,237 miles de millones wons con una tasa de crecimiento de 5.44% con respecto al año anterior. GRAFICO N°01: Evolución del PBI en Corea del Sur 2007 2008 2009 2010 2011 0.0 200,000.0 400,000.0 600,000.0 800,000.0 1,000,000.0 1,200,000.0 1,400,000.0 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% Billones de Wons % Fuente: Sistema de Estadísticas Económicas de Corea del Sur / Elaboración: Propia

Corea Del Sur

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Corea Del Sur

PERFIL DE MERCADO DE COREA DEL SUR

I. Estudios de Ambientes

1.1 Económico (Política Macroeconómica)

a.- Producto Bruto Interno

El PBI en Corea del Sur como se aprecia en el gráfico N°01, se muestra un despegue económico según los datos históricos recolectados en el Sistema de Estadísticas de Corea del Sur. Este despegue económico ha permitido disminuir los niveles de pobreza de manera significante alcanzando en el año 2011 un PBI de 1,237 miles de millones wons con una tasa de crecimiento de 5.44% con respecto al año anterior.

GRAFICO N°01: Evolución del PBI en Corea del Sur

2007 2008 2009 2010 2011 2007 2008 2009 2010 2011

Tasa de Crecimiento

0.078 0.0527570401625415

0.0375906593957943

0.101628507108862

0.0544231364704044

PBI (Billones de wons)

975013 1026451.8

1065036.8

1173274.9

1237128.2

100,000.0300,000.0500,000.0700,000.0900,000.0

1,100,000.01,300,000.0

1%

3%

5%

7%

9%

11%

Billo

ne

s d

e W

on

s

%

Fuente: Sistema de Estadísticas Económicas de Corea del Sur / Elaboración: Propia

Como se puede apreciar en el grafico su tendencia del PBI en US$ es positiva en los años 2007, durante los años 2009 y 2010 disminuyo por el fenómeno de la crisis financiera, mejorando así en los próximos años gracias a la recuperación del valor del dólar y a los programas de estímulos económicos por parte del estado Sur Coreano.

Page 2: Corea Del Sur

GRAFICO N°02: Evolución del PBI (Wons y US$)

2007 2008 2009 2010 2011

PBI (Bi-llo-nes de wons)

975013 1026451.8 1065036.8 1173274.9 1237128.2

PBI (Bi-llo-nes de do-la-res)

1049.239 931.405 834.06 1014.89 1116.247

100,000

500,000

900,000

1,300,000

100

500

900

Billo

ne

s d

e W

on

s

Billo

ne

s d

e U

S$

Fuente: Estadísticas Económicas de Corea del Sur / Fondo Monetario Internacional Elaboración: Propia

b.- PBI Per CápitaEn línea con el crecimiento de su economía, en el grafico N°03 nos muestra que en el año 2011 ha sido un año de PBI en crecimiento con respecto los niveles alcanzados en los años anteriores. Durante los años 2008 y 2009 la tasa de crecimiento fue negativa debido a la crisis financiera atento con el país, mejorando en el 2010 gracias al estado Sur Coreano aprobó una agenda de incentivos de programas sobre estímulos de económicos. Se debe de tener en cuenta que esta economía es una de las principales fabricantes de productos de alta tecnología.

GRAFICO N°03: PBI per cápita, 2007 - 2011

2007 2008 2009 2010 2011 2007 2008 2009 2010 2011

Tasa de Crecimiento

0.089700000000000

2

-0.114228920118343

-0.110641407024686

0.206619329851535

0.093716564536524

2

PBI ( US$)

21632 19161 17041 20562 22489

2,500.07,500.0

12,500.017,500.022,500.0

-12.50%

-2.50%

7.50%

17.50%

US

$%

Fuente: Estadísticas Económicas de Corea del Sur / Elaboración: Propia

Page 3: Corea Del Sur

GRAFICO N°04: PBI per cápita (Wons y US$)

2007 2008 2009 2010 2011

PBI Per Capi-ta (Wons)

20121462.26 21117458.35 21848390.83 24005133.4 25244603.43

PBI Per Capi-ta ( US$)

21632 19161 17041 20562 22489

2,500,0007,500,000

12,500,00017,500,00022,500,00027,500,000

2,5007,50012,50017,50022,500

Won

s

US$

Fuente: Estadísticas Económicas de Corea del Sur / Fondo Monetario Internacional

Elaboración: Propia

c.- Inflación

A continuación en el grafico N°05, nos indica el cambio porcentual anual de los precios del consumidor, comparados con los precios al consumidor del año anterior.

La tendencia de inflación en el año 2011 llego a un 3.20%, porcentaje mayor al año 2010 que solo alcanzo el 1.80%. Las causas de la tendencia al alza del Índice de Precios al Consumo en el 2011 fueron a consecuencia del aumento del costo en los combustibles y los alimentos.

A pesar de todo, los analistas economistas creen que la situación va a empezar a cambiar debido al reforzamiento del valor del won, por lo que no va a ser necesaria una subida de los tipos de interés1.

GRÁFICO N°05: Inflación sur coreana, 2007 - 2011

2007 2008 2009 2010 2011

TASA DE INFLACION ( %) 0.023 0.043 0.036 0.018 0.032

1%

3%

5%

%

Fuente: Estadísticas Económicas de Corea del Sur / Elaboración: Propia

1Corea del Sur “Economía, Política, y Cultura de Asia”

Page 4: Corea Del Sur

1.2 Político

Según Iberglobal, durante el gobierno de Roh Moo Hyun en los años 2002 al 2007 la economía coreana creció un promedio de 4.4% y el ratio medio de desempleo juvenil fue de 8%, sin duda alguna todos los indicadores económicos fueron globalmente bien, ocupando a nivel mundial la décima economía más importante, sin embargo existía en el país coreano un descontento general sobre todo en los jóvenes, porque no veían sus expectativas económicas y sociales.2

En el año 2007, durante las elecciones se obtuvo a un nuevo presidente llamado Lee Myung Bak tuvo como objetivo sacar al país coreano del sur del decaimiento económico, estableciendo un programa centrado en lo económico, un paquete de reformas que tenía como objetivo tener un crecimiento de 7% a 10% anual en su economía, cuya finalidad es ser la sétima economía más importante a nivel mundial y doblar la renta per cápita hasta los 40, 000 dólares en los próximos diez años, dicha política fue llamada “política 747”.

Evidentemente, en el año 2008 durante su gobierno apareció “La crisis económica” que hizo cambiar al programa tan ambicioso, sin embargo con la finalidad de calmar el efecto de la crisis económica internacional, se aprobaron diversos planes de estímulo económico de alcance, estimando 25,000 millones de dólares estadounidense, logrando un 0.4% del PBI en 2009, complementando con otro extraordinario de unos 21,000 millones de dólares.

Otro de los estímulos fue la reducción de impuestos, que supusieron unos 13 billones de wons, y la promoción de una nueva estructura industrial basada en atender la previsible demanda mundial de soluciones a los problemas medioambientales del crecimiento (generación de energía renovable, automóviles electrónicos, aparatos de bajo consumo, equipamientos para tratamiento de agua, reciclado de basura, etc.).

El resultado que tuvo el gobierno de Lee Myung Bak ha tenido un efecto positivo, un efecto por encima a lo esperado.

1.3 Social

La población total del país de Corea del Sur en este último año como se aprecia en el gráfico N°06, alcanzo una cantidad de 49 779 440 habitantes con un crecimiento de 0.7% del año anterior, alcanzando una densidad demográfica de 488 habitantes por Km2.

Según PROMPERÚ, la población tiene un área de 99, 720Km2, similar a la del departamento de Ucayali. A pesar que la superficie Coreana es aproximadamente 12 veces menor que la peruana, su población es 1.7 veces mayor.

2 Informe Económico y Comercial “Corea del Sur”, 2011.

Page 5: Corea Del Sur

GRÁFICO N° 06: Población de corea del sur, 2007 – 2012*

C

2007 2008 2009 2010 2011 2012 (*) 2007 2008 2009 2010 2011 2012 (*)

TASA DE CRECIMIENTO

0.00500000000000

001

0.00722351771233

721

0.00476703180133

617

0.00464250790095

36

0.00746956620398

244

0.00451995844067

351

POBLACIÓN TOTAL

48597652 48948698 49182038 49410366 49779440 50004441

47,750,00048,250,00048,750,00049,250,00049,750,00050,250,000

0.1%

0.3%

0.5%

0.7%

Fuente: Estadísticas Económicas de Corea del Sur / Elaboración: Propia (*) Proyectado

Cabe indicar que el 80% de la población es urbana y la mitad vive en Seúl, la capital, que es una de las ciudades más pobladas. El rápido crecimiento económico que tuvo el país hace 22 años (1970 – 1990) influyo en la migración de miles de familias del campo a la ciudad.

Otras ciudades importantes son Busan (3,7 millones), Incheon (2,6 millones), Daegu (2,5 millones), Gwangju (1,4 millones), Daejon (1,5 millones) y Ulsan (1,1 millones).

Entre otra información respecto a Seúl, en cuanto a la distribución por edad según PROMPERU nos indica que el 16% de la población son menos de 14 años, 73% se encuentra entre 15 y 64 años y el 11% tiene más de 65 años. La tasa de crecimiento de la población es de la ciudad capital es 0.23%.

a.- Población en Edad a Trabajar

La población en edad a trabajar entre hombres y mujeres en promedio es el 73% de la población total, cuyas edades es de 15 a 64 años.

La tendencia que nos muestra el grafico N°07, cada año es creciente, alcanzando en el último periodo una cantidad de 36, 503,242 personas en edad a trabajar.

Page 6: Corea Del Sur

GRÁFICO N°07: Tendencia de la población en edad a trabajar de la poblacion de corea del sur, 2007 – 2012 (*)

2007 2008 2009 2010 2011 2012 (*)

PET HOMBRES Y MU-JERES

35476285.96 35732549.54 35902887.74 36069567.18 36338991.2 36503241.93

349000003510000035300000355000003570000035900000361000003630000036500000

Fuente: Estadísticas Económicas de Corea del Sur / Elaboración: Propia

b.- Población Económicamente Activa

En esta variable muestra la tendencia en incremento en relación a la Población Económicamente Activa, alcanzando en el año 2011 una cantidad de 31 millones de personas en relación al año 2007 que solo se registró una cantidad de 30 millones de personas.

GRAFICO N° 08: Tendencia de la población económicamente activa, 2007 – 2011

2007 2008 2009 2010 2011

PEA EMPLEADA

30373532.5 30592936.25 30738773.75 30881478.75 31112150

30,100,000

30,300,000

30,500,000

30,700,000

30,900,000

31,100,000

Fuente: Estadísticas Económicas de Corea del Sur Elaboración: Propia

Page 7: Corea Del Sur

c.- Población Empleada

La población empleada según Estadísticas de Corea, registra un 60.5% de la PEA en mayo del 2012. A continuación se muestra en el gráfico N°09 la tendencia de PEA Empleada tomando en forma proporcional para los 5 años el 60.5% de la PEA.

Siendo así para el año 2011 una cantidad de 18,82 millones de personas empleadas, cifra mayor con respecto al año 2007 que solo registro 18,37 millones de personas.

GRÁFICO N°09: Población empleada de corea del sur, 2007 – 2011.

2007 2008 2009 2010 2011

PEA EM-PLEADA

18375987.1625 18508726.43125

18596958.1187502

18683294.64375

18822850.75

18,150,00018,250,00018,350,00018,450,00018,550,00018,650,00018,750,00018,850,000

Fuente: Estadísticas Económicas de Corea del Sur / Elaboración: Propia

d.- Población Desempleada

La población desempleada según (ESTADISTICAS DE COREA), registra un 3.1% de la PEA en mayo del 2012. A continuación se muestra en el gráfico N°10, la tendencia de PEA Desempleada tomando en forma proporcional para los 5 años el 3.1% de la PEA.

Siendo así para el año 2011 una cantidad aproximada de 964 mil personas empleadas, cifra mayor con respecto al año 2007 que solo registro 941 mil personas.

GRAFICO N° 10: Población desempleada de Corea del Sur, 2007 – 2011.

2007 2008 2009 2010 2011

PEA DESEM-PLEADA

941579.507499999

948381.02375 952901.98625 957325.84125 964476.65

932,500937,500942,500947,500952,500957,500962,500967,500

Fuente: Estadísticas Económicas de Corea del Sur / Elaboración: Propia

Page 8: Corea Del Sur

1.4 Jurídico

La República de Corea es miembro de APEC (Asia-Pacific Economic Cooperation). Uno de los objetivos de APEC es establecer una zona de Libre Comercio entre sus miembros para el año 2020. Además se incluye liberalización de la inversión, reducción arancelaria, desregulaciones y compras de gobierno. Cabe resaltar que Perú también pertenece al APEC.

Adicionalmente, Corea ha ratificado Acuerdos de Libre Comercio con Chile y Singapur, la Asociación Europea de Libre Comercio (Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein).

Corea ha firmado también acuerdos con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en el cual se han firmado Acuerdos de Libre Comercio para fines del año 2006 y otras áreas para fines del año 2008. Corea está negociando acuerdos de libre comercio con Japón y Canadá y se encuentra en discusión las negociaciones con Estados Unidos. Sin embargo, hay una enorme oposición interna en Corea, tanto de los grupos industriales como de la población agrícola que hace muy difícil políticamente la conclusión de estos acuerdos3.

a.- Barreras Arancelarias

Cuadro N°01: Descripción Arancelaria de la Palta o Aguacate

SECCION: II PRODUCTOS DEL REINO VEGETAL CAPITULO 08 Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o

sandías 0804 Dátiles, higos, piñas (ananás), aguacates (paltas), guayabas, mangos y

mangostanes, frescos o secos. 080440 - Aguacates (paltas)0804.40.00.00 - Aguacates (paltas)Fuente: SUNAT / Elaboración: Propia

La partida apropiada para nuestro estudio de mercado de “Palta” según la superintendencia nacional de administración tributaria, se encuentra en la sección II, capítulo 08, de la Subpartida nacional 0804.40.00.00 “Paltas o Aguacates”.

Cuadro N°02: Convenio Internacional para la partida 0804400000 entre Perú y Corea del Sur.

PAISCONVENIO

INTERNACIONAL

P.NALADISA

FECHA DE VIGENCIA

ARANCEL BASE

PORCENTAJE LIBERADO

ADV

Corea del Sur

0806-TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERU - KOREA

-01/01/2012 - 31/12/2012

9% 100%

Fuente: SINTAD / Elaboración: Propia

3 ADEX, Área de Inteligencia Comercial, Corea del Sur “Condiciones de Acceso”.

Page 9: Corea Del Sur

b.- Barreras no Arancelarias

La Guía de Mercado Corea del Sur explica que para realizar negocios de exportación e importación de productos se requiere de un registro de empresa en la Korean International Trade Association. La mayoría de los productos pueden ser importados en Corea del Sur sin ninguna licencia de importación. La antigua licencia de importación ha sido reemplazada por una declaración de importación.4

Existe asimismo un sistema de control de los productos al ingresar al territorio. Dependiendo de la clasificación del importador dada por Aduanas, los productos serán controlados en mayor o menor medida. Si el importador se ha visto involucrado en una situación de no conformidad, sus productos tenderán a ser controlados sistemáticamente.

Los procedimientos de controles no solo consisten en verificar la correspondencia de productos importados con los documentos presentados, sino también en constatar que los productos cumplan con las reglas coreanas (estándares, reglas fitosanitarias y/o fumigaciones). Al importar alimentos perecibles, el detalle de los componentes de productos (porcentaje de cada ingrediente) debe estar adjunto a la declaración de importación.

Solo algunos productos incluidos en la “lista negra” (nota de exportación e importación) se encuentran regulados o prohibidos. Las licencias de estos productos se expiden dependiendo del tipo de importación, tras un estudio realizado por el ministerio competente y a través de la consulta de las asociaciones profesionales correspondientes. Puede suceder que estas asociaciones estén constituidas por empresas locales rivales de los productos importados.

Señalar el origen de los productos es asimismo obligatorio y debe ser indicado en coreano, chino o inglés. El nombre del país de origen, precedido por “hecho en” o “producido en”. Sin embargo, si existiesen algunas excepciones en esta obligación, se aconseja preguntar con antelación a los servicios de Aduanas de Corea.

Las licencias de importación tienen validez de un año. Las solicitudes de licencia de importación deben estar acompañadas por el contrato de compra y otros documentos exigidos por el banco respectivo o ministerio y solo los comerciantes registrados se encuentran autorizados para importar artículos en su nombre.

Barreras Sanitarias y fitosanitarias:

En la práctica, Corea mantiene un sistema de listas positivas para la autorización de la importación de alimentos frescos. Los transformados también se ven sometidos a un régimen enormemente prolijo y costoso. La autorización de la exportación de productos frescos debe ser obtenida producto a producto, en negociaciones de larga duración. En general, existe un riesgo constante de involución en el proceso liberalizador, ya que las normas sanitarias y fitosanitarias son constantemente modificadas (de hecho hay varias medidas proteccionistas anunciadas, como la introducción de una legislación sobre alimentos funcionales y el endurecimiento de las condiciones de regionalización).

4 Guía de Mercado “Corea del Sur 2011”, PROMPERU.

Page 10: Corea Del Sur

II. Analisis de la Competencia

2.1 Países Proveedores

Cuadro N°03: Principales países proveedores para un producto importado por Corea del Sur, 2007 – 2011.

Exportadores

2007 2008 2009 2010 2011

MILES DE US$

Estados Unidos de América

721 1,290 755 1,369 1,335

Nueva Zelandia

322 336 414 195 614

México 1,040 324 213 167 17

Fuente TRADE MAP

El principal país proveedor de Corea del Sur es Estados Unidos de América, país que no tiene algún acuerdo comercial con Corea del Sur.5

Como se aprecia en el cuadro N° 03 Estados Unidos mantiene una tendencia volátil, alcanzando en este último año 2011 un valor de 1, 335 miles de dólares, con un arancel común que se le impone a de 30% .

El segundo y tercer país principal proveedores son Nueva Zelanda y México, registrando en el año 2011 un valor de 614 mil dólares y 17 Mil dólares. Sin embargo cabe resaltar que solo con el País de México mantiene un acuerdo comercial denominado Arancel para los países de SGPC.

5 Market Access Map; Tratados Comercial y Certificados de Origen.

Page 11: Corea Del Sur

III.Tamaño del Mercado3.1 Analisis de la Oferta

El análisis de la oferta nos muestra el consumo aparente de la Palta Hass en Corea del Sur, el cual está compuesto por la cantidad de producción, las importaciones y exportaciones.

En la comercialización de Palta Hass en Corea del Sur se utiliza como unidad de medida 4 Kg c/ caja, teniendo que convertir la oferta de acuerdo a esta regla comercial.

Cuadro N° 04: Oferta Histórica de la Palta Hass en Corea del Sur

AÑOPRODUCCIÓN

NACIONAL (KG)

IMP. (KG)

EXP. (KG)

CONSUMO APARENTE

(KG.)

OFERTA ACTUAL (Q cajas)

2007 0.0 65,000 0.0 65,000 16,2502008 0.0 492,000 0.0 492,000 123,0002009 0.0 325,000 0.0 325,000 81,2502010 0.0 457,000 0.0 457,000 114,2502011 0.0 402,000 0.0 402,000 100,500

Elaboración: Propia

3.1.1 Proyección de la Oferta

La proyección de la oferta, se hizo del método matemático de análisis de regresión, el cual se trazan las diferentes tendencias para que de acuerdo al R2 de cada una de ellas, se elija la tendencia que más se acercó a la unidad.

Gráfico N° 11: Opciones de líneas de Tendencia de la oferta

2007 2008 2009 2010 20110

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

140,000

Elaboración: Propia

Page 12: Corea Del Sur

Cuadro N°05: Selección de la tendencia de regresión

TENDENCIA R2

Polinomica 0.62Exponencial 0.45

Lineal 0.35Potencial 0.64

Logaritmica 0.52Elaboración: Propia

De acuerdo a los resultados obtenidos en el Gráfico N° 11. La “Tendencia de Regresión Potencial” es la más adecuada para la proyección de la oferta.

Gráfico N°12: Tendencia de Regresión Potencial

2007 2008 2009 2010 20110

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

140,000f(x) = 25844.0964218234 x^1.0623399752634R² = 0.641657585486787

Elaboración: Propia

Luego de identificar la regresión más adecuada, podemos proyectar la oferta, la misma que se muestra en la siguiente Tabla.

Cuadro N° 06: Proyección de la Oferta

AÑOSOFERTA(CAJAS)

2012 25,8442013 53,8832014 82,8152015 112,3432016 142,321

Elaboración: Propia

La proyección ha sido tomada con un horizonte de 5 años y según la tendencia de regresión potencial, muestra que la oferta tiene una tendencia creciente año tras año.

Page 13: Corea Del Sur

3.2 Analisis de la Demanda

Para la proyección de la población de Corea del Sur se usó la técnica estadística de la EXTRAPOLACIÓN EXPONENCIAL, se ha tomado como base total de habitantes de 49, 779,440 de año 2011 según CIA World Factbook.

Cuadro N° 07: Demanda Proyectada de Palta Hass en Corea del Sur

AÑOS SEGMENTO% POB.

OBJETIVO POB.

OBJETIVO

CONSUMOPER

CAPITA(Kilos)

DEMANDAPOTENCIAL

(Kilos)

Kg/Caja

DEMANDAPOTENCIAL

(Cajas)

2011 49,880,990 100.0% 49,880,990 1 24,940,495 4 6,235,124

2012 49,982,747 100.0% 49,982,747 1 24,991,374 4 6,247,843

2013 50,084,712 100.0% 50,084,712 1 25,042,356 4 6,260,589

2014 50,186,885 100.0% 50,186,885 1 25,093,442 4 6,273,361

2015 50,289,266 100.0% 50,289,266 1 25,144,633 4 6,286,158

Elaboración: Propia

3.3 Balance de la Oferta y la Demanda

Una vez determinada la demanda potencial y la oferta doméstica, podemos obtener la brecha de mercado, la cual refleja la demanda insatisfecha que existe en el país de Corea del Sur, en la siguiente tabla N° 08 se muestra la brecha proyectada en la unidad de comercialización que son cajas de 4 KG y su equivalente en porcentaje.

Tabla N°08: Balance de la Demanda y Oferta de Corea del Sur

AÑOSDEMANDA

(Cajas)OFERTA(Cajas))

BRECHA(Cajas)

BRECHA(%)

2011 6,235,124 25,844 6,209,280 100%2012 6,247,843 53,883 6,193,960 99%2013 6,260,589 82,815 6,177,774 99%2014 6,273,361 112,343 6,161,018 98%2015 6,286,158 142,321 6,143,837 98%

Elaboración: Propia

IV. Analisis del comportamiento del consumidor

El consumidor coreano presenta una alta sensibilidad en temas de marca-producto. Valoran la calidad y están dispuestos a pagar por ello. Tienen especial interés en productos que involucren a la salud así como el servicio post venta.

Los coreanos se encuentran interesados en conservar una vida saludable, es decir presentar una apariencia de ser personas muy jóvenes, que gozan de muy buena salud. Esta situación los lleva a comer saludablemente adquiriendo productos orgánicos, dejando de lado

Page 14: Corea Del Sur

el consumo del tabaco y el alcohol. En esta tendencia, existe además el consumo de productos ecológicos, naturales y dietéticos con su debida certificación. Los productos que son modificados genéticamente deben considerar en el empaque respectivo el sello de autorización sanitaria.

Los productos alimenticios representan una de las principales áreas en el gasto del consumidor y este consumo se ha elevado en los últimos años. Los consumidores han incrementado su preferencia por productos extranjeros y de alta calidad. Asimismo, tanto los hipermercados como la competencia entre las tiendas de descuento bajan los precios de los alimentos, especialmente en productos adquiridos en cantidad.

Es importante tener presente que en la cultura alimenticia coreana, la palta no es considerada una fruta como la uva de mesa por ejemplo, y que tampoco es un ingrediente típico a incluir en las ensaladas. Se trata más bien de un producto poco conocido aún. De hecho, su consumo está más relacionado con temas de belleza (cosméticos) que con factores nutricionales o hábitos alimenticios. Por lo tanto habrá que estudiar muy cuidadosamente su proyección e incremento en el mercado de los alimentos en la República de Corea.

Cuadro Nº 09: Gasto del consumidor de Corea: 1990-2015 (Cifras en miles de millones de won)

RUBRO 1990 1995 2000 2005 2010 2015Alimentos y bebidas no alcohólicas

21,736 34,952 44,988 57,654 66,498 74,527

Bebidas alcohólicas y tabaco 3,244 4,613 6,583 9,247 9,707 10,857Prendas de vestir y calzado 536 11,757 11,902 17,327 20,304 24,450Vivienda 1,199 31,238 51,278 72,865 81,965 96,652Artículos del hogar y servicios 5,499 12,127 13,416 17,806 20,152 22,963Art. salud y servicios médicos 6,487 13,411 2,955 32,464 38,252 44,126Transporte 1,593 25,459 35,874 48,576 54,392 63,627Comunicaciones 1,397 4,636 13,569 19,691 23,101 26,021Ocio y recreación 7,686 18,152 23,322 34,359 37,782 42,745Educación 4,087 9,196 13,960 20,838 25,190 27,849Hoteles y catering 6,838 14,281 20,437 28,705 31,166 36,634Art. diversos y servicios 7,929 21,807 37,396 55,766 59,199 65,107

TOTAL 68,231 201,629 275,680 415,298 467,708 535,558Fuente: Euromonitor

V. Comercialización y Distribución

En los últimos años la elevación de los niveles de vida y la incorporación de la mujer al -mercado laboral, con los consiguientes cambios en los hábitos de compra, más un cierto grado de desregulación de la actividad comercial y la lenta pero progresiva apertura al capital extranjero, han modificado considerablemente el panorama, en el que ahora podrían distinguirse los formatos de venta al público que se detallan a continuación:

Page 15: Corea Del Sur

HipermercadosEl principal punto de venta de productos alimentarios es el hipermercado. Los hipermercados más importantes del país son E-Mart (Grupo Shinsegae), que además fue la primera compañía en abrir un hipermercado en Corea, y Lotte Mart (Grupo Lotte).

Empresas: Lotte Mart, Homeplus, Homever, E-Mart, GS Mart, Hanaro Club, Kim's Club, GS Supermarket

SupermercadosDespués de los hipermercados, son los supermercados los que alcanzan la mayor cifra de ventas en productos de alimentación. Los supermercados más importantes del país son: Lotte Lemon, Hanwha Store & Mart, y Haitai Supermarket (255 supermercados identificados por Korea Super Chain Association (KOSCA)).

Grandes almacenes ( Department Stores)

Tras la aparición de las cadenas de descuento han tendido a enfocar su actividad hacia el consumidor de alto poder adquisitivo y a reducir la gama de productos, incrementando la oferta de moda y complementos, cosméticos y alimentación a costa de otros como mobiliario y artículos para el hogar.

Empresas: Hyundai, Shinsegae, Lotte, Daegu Department, Galleria, Aekyung, IPark, GS Squarem

Tiendas de conveniencia ( convenience stores)

Se trata de establecimientos de reducido tamaño que presentan una gama muy variada de productos de consumo diario y que, en general, permanecen abiertos las 24 horas del día. Fueron introducidos en Corea por la cadena japonesa 7-Eleven, que abrió los primeros establecimientos de este tipo a finales de los años 80. Desde entonces ha experimentado una gran expansión, superando en la actualidad los 10,000 locales.

Empresas: 7-Eleven, GS25, Family Mart, Buy theWay, Ministop

Home shopping

Bajo esta denominación se agrupan las ventas por catálogo, ventas a través de canales especializados de televisión y el comercio electrónico. Las primeras se encuentran en declive, en buena medida por el auge de las otras dos, que están conociendo un crecimiento espectacular, apoyadas en su conveniencia y atractivos precios, la elevada difusión de la conexión de banda ancha en el país, la mejora en los sistemas de entrega a domicilio y una política de facilidades para la devolución del producto.6

6 Oficinas Comerciales; “Canales y Estrategias de Comercialización de Corea del Sur”

Page 16: Corea Del Sur

5.1 Precios de la Comercialización

El precio promedio de paltas importadas al mercado Coreano, basados en valos CIF, La tendencia del año 2007 al 2011 es positivo a excepción del año 2010 que tuvo el precio bajo de 3.79 USS$/ KG.El precio promedio máximo que alcanzo el producto aguacate durante los último cinco años es de 4.89 US$/KG en el año 2011, precio que tiende a incrementarse debido a los diferentes formas de consumo y atributos que contiene el producto.

Gráfico N° 13: Precios CIF de paltas importadas al mercado Coreano.

2007 2008 2009 2010 20110

1

2

3

4

5

6

3.18

3.964.25

3.79

4.89

Prec

io C

IF (U

S$/K

g)

Fuente: TRADEMAP

5.2 Analisis FODA de la comercialización

FORTALEZAS

Cuenta con un agradable sabor. Es un vegetal elegido por los padres

de familia e hijos debido a que es un producto saludable, no contiene colesterol y protege el cáncer contra la próstata.

Know how disponible

DEBILIDADES

Producto nuevo, que puede generar desconfianza en los consumidores.

No cumpla los estándares de calidad impuesto por corea.

OPORTUNIDADES AMENAZAS

Page 17: Corea Del Sur

Se tiene un Acuerdo comercio comercial “Tratado Libre Comercio entre Perú y Corea del Sur” por lo cual nuestro ad valoren es de 0%.

Los coreanos se encuentran interesados en conservar una vida saludable, es decir presentar una apariencia de ser personas muy jóvenes, que gozan de muy buena salud.

Situación de demanda global insatisfecha

El producto compita con la cultura alimenticia en corea como es el caso de la UVA.

Los competidores son empresas con gran prestigio a nivel internacional.

Los costos son muy elevados de Marketing para promocionar el producto innovador frente a grandes empresas como E-Mart (Grupo Shinsegae y Lotte Mart (Grupo Lotte.

Producto de similar posicionamiento estratégico.

VI. . Oportunidades Comerciales

1.1 Productos DerivadosLos productos derivados que se venden en Corea del Sur por medio de la web Site de Alibaba.com son:

Aguacate FrescoHay 2 tipos de tamaño de aguacate: 3 artículo / kg ~ 300-350 g 4 artículo / kg ~ 240-260 g

SERRAVITA virgen extra Aceite de aguacate

Page 18: Corea Del Sur

Esencia mano Aguacate

Hoja de la máscara de aguacate / hoja máscara facial

Jabón de Aguacate Virgen

Crema de masajes

Page 19: Corea Del Sur

1.2 Contactos Comerciales

Empresa : Agricultural & Fishery Marketing Corporation

País : República de Corea

Ciudad : Seoul

Sitio web : http://www.agrotrade.net

Teléfono : 82 2 6300 1114

Fax : 82 2 6300 1600

Empresa : Samsung Corporation

País : República de Corea

Ciudad : Seoul

Sitio web : http://www.samsungcorp.co.kr

Teléfono : 82 2 2145 2114

Fax : 82 2 2145 3114

Empresa :Yang Yang Trading Co. Ltd

País : República de Corea

Ciudad : Seoul

Sitio web : http://www.ec21.com/yangyang

Teléfono : 82 2 753 3107

Fax : 82 2 757 0336

Empresa : Richwood Trading Co. Ltd

País : República de Corea

Ciudad : Seoul

Sitio web : http://www.richwood.net

Teléfono : 82 2 778 2351

Fax : 82 2 756 5402

Page 20: Corea Del Sur

1.3 Ferias Internacionales

Seoul International Food Exhibition (Seoul Food)

Organizador : Korea Trade-Investment Promotion Agency (KOTRA).

Lugar : Seúl- Korea Internacional Exhibition Center (KINTEX).

Celebración : Marzo con carácter anual.

Perfil : Se trata del mayor evento del sector alimentario e industrias relacionadas en Corea del Sur.

Web Site : www.seoulfood.or.kr.

Food Korea

Organizadores: Ministry of Agriculture & Forestry - aT Korea Agro-Fisheries

Trade Corporation.

Lugar : Seúl - aT Center.

Celebración : Noviembre con carácter anual.

Perfil : Principalmente dirigido a profesionales locales del sector

alimentario.

Web Site : www.foodexkorea.com.

Food & Hotel Korea

Organizadores: Korea Exhibition Management Co., LTD

Lugar : Seúl – COEX Convention may.

Celebración : Marzo con carácter anual.

Perfil : Se trata de una feria de carácter exclusivamente profesional que

congrega a la industria de la alimentación, vino, panadería y

equipamientos para hoteles y restaurantes.

Web Site : www.fhko.com

Page 21: Corea Del Sur

Seoul Int’l Restaurant, Foodservice and Kitchen Equipment Show (SIRES)

Organizadores: SIRES Organizing Committee

Lugar : Seúl - COEX Convention Hall

Celebración : Octubre con carácter anual.

Perfil : Concentra a profesionales del sector de la alimentación,

restaurantes, servicios de catering, equipamientos para hoteles y

restaurantes, equipos para el procesado y elaboración de

alimentos.

Web Site : www.restaurants.or.kr

Page 22: Corea Del Sur

BIBLIOGRAFÍA

Superintendencia Nacional de Adunas y de Administración Tributaria.http://www.sunat.gob.pe/

Las estadísticas del comercio internacional para el desarrollo empresarialhttp://www.trademap.org/

Agencia Central de Inteligenciahttps://www.cia.gov/

Market Access Maphttp://www.macmap.org/

Fondo Monetario Internacionalhttp://www.imf.org/external/spanish/index.htm

Instituto Nacional de Estadística e Informaticahttp://www.inei.gob.pe/

El Banco Mundialhttp://datos.bancomundial.org/

Alibaba.comhttp://www.alibaba.com/trade/search?IndexArea=product_en&SearchText=avocado&atm=&f0=y&country=AU

Iberglobalhttp://iberglobal.com/frame.htm?http://www.iberglobal.com/images/archivos/corea_iec.pdf

Informe económico y comercial. Corea del Sur 2012http://www.icex.es/icex/cda/controller/pageICEX/0,6558,5518394_5519172_5547593_4478721,00.html

Sistema Integrado de Información de Comercio Exteriorhttp://www.siicex.gob.pe/siicex/portal5ES.asp?_page_=160.00000

Guía de Mercado del Pais de Corea del Sur, PROMPERÚhttp://www.siicex.gob.pe/siicex/portal5ES.asp?_page_=193.19100&_portletid_=sfichapaisInit&scriptdo=cc_fpa_init&ppais=14

Red de Oficinas Económicas y Comerciales de España en el Exterior

http://www.oficinascomerciales.es/icex/cda/controller/pageOfecomes/0,5310,5280449_5304719_5296234_0_KR,00.html

Page 23: Corea Del Sur

Área de Inteligencia Comercial, ADEXhttp://www.adexdatatrade.com/docinterno/Corea%20del%20Sur_Condiciones%20de%20Acceso.pdf

COMEXhttp://www.impulsoexterior.com/COMEX/servlet/MuestraArchivo?id_=64_17