14
Alimentación en los animales

Copia De Animales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Copia De Animales

Alimentación en los animales

Page 2: Copia De Animales

Objetivo

Comparar y caracterizar el sistema digestivo de los carnívoros y herbívoros.

Page 3: Copia De Animales

Escuchen la siguiente historia que se les relatará

…………………

Page 4: Copia De Animales

• ¿Qué estaban haciendo el conejo y el puma en la historia?

Page 5: Copia De Animales

• Para que un animal pueda utilizar los nutrientes que contienen los alimentos que ingiere, por ejemplo una semilla, debe ser digerido.

• La digestión es el proceso de separación de los nutrientes contenidos en los alimentos

• El sistema digestivo es el conjunto de estructuras de los animales que participan en la digestión de los alimentos.

Page 6: Copia De Animales

Carnívoros

• Viene del latín carnis=carne; voros=devorar

• Estos animales se alimentan de carne

• Su dieta es rica en proteínas

• Son animales depredadores

Page 7: Copia De Animales

Herbívoros

• Viene del latín hervi=hierba; voros=devorar

• Son animales que se alimentan de vegetales

Page 8: Copia De Animales

Modificaciones del sistema digestivo de los carnívoros y herbívoros

Especializaciones de los herbívoros• Mandíbula: Apta para realizar movimientos de apertura y cierre y

movimientos laterales para triturar y mojar con saliva los alimentos.

• Se alimentan de hierbas• PH básico• Poseen incisivos cortantes, carecen de caninos y los molares

son aplanados, para triturar los vegetales.• Estos animales están dotados de un sistema digestivo que

facilita el metabolismo de los vegetales• Microorganismos, como los protozoos y las bacterias -presentes

en su estómago-, para descomponer las grandes moléculas• Rumia: proceso que consiste en masticar un alimento que ya

estuvo en el estómago para mejorar el proceso digestivo.

Page 9: Copia De Animales

• Saliva: Tiene carácter alcalino, lo que permite digerir mejor los carbohidratos.

• Tubo digestivo: Es muy largo; lo que hace que los alimentos permanezcan mucho tiempo dentro.

Page 10: Copia De Animales

• El grupo más importante de los mamíferos herbívoros lo forman los RUMIANTES.

• Características principales: • Sus patas están adaptadas para la

carrera  • Su estómago está divido en cuatro

compartimentos: panza, redecilla, libro y cuajar. Siguen los siguientes pasos:

• 1.- Cortan la hierba con los dientes incisivos (sólo los tienen en la parte inferior) y la tragan rápidamente sin masticar.

• 2.- El alimento llega a la panza y luego a la redecilla. Desde aquí la devuelven a la boca, formando pequeños bolos alimenticios.

• 3.- En la boca mastican lentamente la hierba, para lo que se sirven de las grandes muelas, hasta que está perfectamente triturada. A este proceso se llama rumia y la realizan cuando están en reposo.

• 4.- Vuelven a tragar el alimento, que pasa al libro y después al cuajar, donde se realiza la digestión

Page 11: Copia De Animales

Especializaciones de los carnívoros:Dentadura: Tienen colmillos prominentes, que pueden cortar y desgarrar la carne fácilmente.

Mandíbula: Apta solo para realizar el movimiento de apertura y cierre que permite desgarrar la carne desde las mismas presas.

Saliva: Tiene carácter ácido lo que permite digerir las proteínas de la carne.

Tubo digestivo: Su conducto digestivo es bastante más corto que el de los herbívoros.

Page 12: Copia De Animales

Actividades1. Marca con una X donde corresponda:

Organismo Autótrofo Heterótrofo Carnívoro Herbívoro Omnívoro

Alga

Hongo

Planta

Oveja

Puma

Ser humano

Conejo

Page 13: Copia De Animales

2. ¿Los humanos somos carnívoros o herbívoros? Para responder esta pregunta, completa la tabla. Para completar las columnas puedes consultar el texto.

Page 14: Copia De Animales

3. Revisa la tabla y responde las preguntas en tu cuaderno:

a) ¿Qué características de carnívoros o de herbívoros tenemos?

b) Si somos capaces de consumir plantas y animales, ¿Existirán otras características importantes no incluidas en la tabla? ¿Cuáles?

c) ¿Qué significa el término omnívoro?