4
El sector Cooperativo abriga la esperanza de que el nuevo gobierno valore en su justa dimensión la oportunidad que tienen el Estado de aprovechar del sector, su capacidad y responsabilidad diseñando políticas, económicas y sociales que sirvan para satisfacer los anhelos de amplios sectores de la población en torno a problemas vitales como: educación, salud, producción agrícola, empleos, entre otros. Con el fomento, la creación y protección de las cooperativas se garantiza una justa distribución de la riqueza, la inclusión social y un impacto positivo en los problemas relacionados con la delincuencia, la migración y la generación de empleos en los sectores más vulnerables y excluidos. Descansara en las manos del nuevo gobierno adoptar las medidas necesarias para gestionar los recursos técnicos y financieros que permitan sembrar el país de cooperativas contribuyendo así al fortalecimiento de este importante sector de la economía solidaria. El Cooperativismo esta a la espera de propuestas, en correspondencia con las aseveraciones que se hicieron durante el periodo electoral y que reflejaban una visión correcta del potencial que puede aprovechar el Estado para canalizar socialmente lo que pueden aportar las cooperativas para mejorar la calidad de vida de los dominicanos y dominicanas. Cooperativo y nuevo gobierno Editorial Diferentes miembros de los Consejos Directivos participaron de un espacio de formación y encuentro con el sector Cooperativo, destacandose la participación en AIRAC, Asamblea de Coopseguro y el encuentro del sector Cooperativo Dominicano. Para fortalecer la comunicación y orientación con los soci@s independiente, entre los meses marzo y agosto, realizamos dos encuentro de acercamiento donde se conocieron las novedades de la cooperativa. Los temas abordados fueron política de crédito, capitalización, finanzas sanas y economía solidaria. El propósito de estos espacios es contribuir con el fortalecimiento de la economía personal y familiar, además de fortalecer el empoderamiento a partir del conocimiento adquiridos. EL AHORRO COOPERATIVO ES SINONIMO DE BIENESTAR FAMILIAR Enero - Agosto, 2012 -Santo Domingo, Rep. Dom. Año 3, Vol. 4 NOTI-ADELANTE CONTENIDO 1 2 3 3 4 4 4 1 ADELANTE ADELANTE Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples, Inc. (COOPADELANTE) Encuentro con Socios/as Independientes Bondades del ahorro Principios Cooperativos Disfrutar en Familia Durante la Feria de Madre los asociados fueron apoyado con una tasa de interes mas baja que el año 2011. Muchos soci@s llevaron el artículo necesario para alegrar a Mama, en su día. La Cooperativa impartió un taller donde se presentó una clara definición de los órganos de dirección y control para su modelo de gestión y el éxito de la misma. En un ambiente fresco,celebramos la primera reunión del Consejo ampliado con los miembros electos en la 40 Asamblea Anual. En medio de mucha ecuanimidad, firmeza y valoración cada Consejo asigno la posición a sus miembros. Encuentro con Soci@s Independiente Distrito Cooperativo Fuente: Periodico el Cooperador CoopAdelante Celebra su XL Asamblea Anual Pega uno y tu Cooperatica Crecerá

COOPADELANTE

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es un boletin que muestra las actividades y procesos relantes de nuestra Cooperativa Adelante.

Citation preview

Page 1: COOPADELANTE

El sector Cooperativo abriga laesperanza de que el nuevo gobiernovalore en su justa dimensión laoportunidad que tienen el Estado deaprovechar del sector, su capacidad yresponsabilidad diseñando políticas,económicas y sociales que sirvan parasatisfacer los anhelos de ampliossectores de la población en torno aproblemas vitales como: educación,salud, producción agrícola, empleos,entre otros.

Con el fomento, la creación yprotección de las cooperativas segarantiza una justa distribución de lariqueza, la inclusión social y unimpacto positivo en los problemasrelacionados con la delincuencia, lamigración y la generación de empleosen los sectores más vulnerables yexcluidos.

Descansara en las manos del nuevogobierno adoptar las medidasnecesarias para gestionar los recursostécnicos y financieros que permitansembrar el país de cooperativascontribuyendo así al fortalecimientode este importante sector de laeconomía solidaria.

El Cooperativismo esta a la espera depropuestas, en correspondencia conlas aseveraciones que se hicierondurante el periodo electoral y quereflejaban una visión correcta delpotencial que puede aprovechar elEstado para canalizar socialmente loque pueden aportar las cooperativaspara mejorar la calidad de vida de losdomin icanos y domin icanas .

Cooperativo y nuevo gobierno

Editorial

Diferentes miembros de los ConsejosDirectivos participaron de un espaciode formación y encuentro con el sectorCooperativo, destacandose laparticipación en AIRAC, Asambleade Coopseguro y el encuentro delsector Cooperativo Dominicano.

Para fortalecer la comunicación y orientacióncon los soci@s independiente, entre los mesesmarzo y agosto, realizamos dos encuentro deacercamiento donde se conocieron lasnovedades de la cooperativa. Los temasabordados fueron política de crédito,capitalización, finanzas sanas y economíasolidaria. El propósito de estos espacios escontribuir con el fortalecimiento de la economíapersonal y familiar, además de fortalecer elempoderamiento a partir del conocimientoadquiridos.

EL AHORRO COOPERATIVO ES SINONIMO DE BIENESTAR FAMILIAREnero - Agosto, 2012 -Santo Domingo, Rep. Dom.

Año 3, Vol. 4

NOTI-ADELANTE

CONTENIDO

1

2

3

3

4

4

4

1

ADELANTEADELANTECooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples, Inc. (COOPADELANTE)

Encuentro con Socios/asIndependientes

Bondades del ahorro

Principios Cooperativos

Disfrutar en Familia

Durante la Feria de Madre losasociados fueron apoyado con unatasa de interes mas baja que el año2011. Muchos soci@s llevaron elartículo necesario para alegrar aMama, en su día.

La Cooperativa impartió un taller dondese presentó una clara definición de losórganos de dirección y control para sumodelo de gestión y el éxito de lamisma.

En un ambiente fresco,celebramos laprimera reunión del Consejo ampliadocon los miembros electos en la 40Asamblea Anual. En medio de muchaecuanimidad, firmeza y valoración cadaConsejo asigno la posición a susmiembros.

Encuentro con Soci@s Independiente

Distrito Cooperativo

Fuente: Periodico el Cooperador

CoopAdelante Celebra su XLAsamblea Anual

Pega uno y tu Cooperatica Crecerá

Page 2: COOPADELANTE

COOPADELANTE CELEBRA CON ÉXITO SU XL ASAMBLEA ANUAL

2

La Sra. Noris Vargas, presidenta del Consejo de Administraciónexpreso” que en estos tiempos tan difíciles, el modelo cooperativogenera economías más estables y transparentes, ofreciendo seguridadfinanciera a las familias”. Su mensaje estuvo cargado de motivacióny satisfacción por el crecimiento económico, social e institucionalde CoopAdelante.

Los asambleísta eligieron los nuevos directivos que conducirán ygestionaran la cooperativa el próximo año, deseándoles los mayoresy mejores éxitos a favor de todos los socios/as.

La asamblea también fue un espacio para compartir ydisfrutar momentos de canciones, bailes y rifas momentomuy apreciados por todos los asistente.

L@s Socios/as de CoopAdelante, Inc. eligieron su nuevologo de identificación Cooperativo.

En el marco del cumplimiento de la ley 127, el pasado 3 de junio laCooperativa Adelante, Inc. Celebro su XL Asamblea con la participaciónde 317 socios /as e invitados especiales del IDECOOP, CONACOOP,CUNA MUTUAL GROUP Y COOPERATIVAS HERMANAS, entreotras. En la misma cada organismo presentó su informe indicando elcrecimiento de la cooperativa en el plano social y económico.

Page 3: COOPADELANTE

3º Principio: Participación económica de losmiembros

Los miembros contribuyen de manera equitativa ycontrolan de manera democrática el capital de laCooperativa. Por lo menos una parte de ese capital espropiedad común de la cooperativa. Usualmente recibenuna compensación limitada, si es que la hay, sobre elcapital suscrito como condición de membrecía. Losmiembros asignan excedentes para cualquiera de lossiguientes propósitos: el desarrollo de la cooperativamediante la posible creación de reservas, de las cualesal menos una parte debe ser indivisible; los beneficiospara los miembros en proporción con sus transaccionescon la cooperativa y el apoyo a otras actividades, segúnlo apruebe la membrecía.

Las Cooperativas son organizaciones autónomas de ayuda mutua controladas por sus miembros. Si entranen acuerdos con otras organizaciones (incluyendogobiernos) o tienen capital de fuentes externas, lo realizanen términos que aseguren el control democrático porparte de sus miembros y mantengan la autonomía.

5º Principio: Educación, entrenamiento e información

Las Cooperativas brindan educación y entrenamientoa sus miembros, a sus dirigentes electos, gerentes yempleados, de tal forma que contribuyan eficazmenteal desarrollo de sus cooperativas. Las CTooperativasinforman al público en general -particularmente ajóvenes, especialmente a los jóvenes, a los líderes de lacomunidad y los medios de opinión, en torno a lanaturaleza y los beneficios del Cooperativismo.

¿Que es un Distrito Cooperativo? Son pequeños gruposorganizados que representan a la cooperativa como untodo de manera coherente, con los mismos intereses,fines y objetivos es como una célula de todo un gruposocial.¨

Los mismos sirven de vínculo entre los socios que loforman y los órganos centrales de dirección. En estosespacios tienen origen los delegados a la asambleageneral. Los delegados son los socios que expresan losacuerdos, políticas sugerencias, resoluciones, es decirexpresan la voluntad de esa pequeña célula que formanlos socios ante la máxima autoridad de la Cooperativaque es la asamblea general.

Tienen su origen legal en el artículo 18 de la ley 127 deCooperativa y nuestros estatutos establecen que despuésde pasar de 1,000 socios la Cooperativa deberáorganizarse por distrito.

Coopadelante a través de este medio inicia su procesode educación, orientando a los socios de que estamostrabajando para conformar nuestra cooperativa pordistrito, así seremos mas eficiente, y participativo enlas actividades administrativas, sociales y económicaque envuelven en su accionar la cooperativa.

DISTRITO COOPERATIVO

3

PRINCIPIOS COOPERATIVOS4º Principio: Autonomía e independencia

Page 4: COOPADELANTE

4

Háblale de tu Cooperativa a familiares, amigos, compañeros de trabajosy pega uno! convéncelo de lo importante que es el ahorro y de maneraespecial hacerlo en la Cooperativa Adelante, cuéntale tu experiencia,vivencias y como la cooperativa ha resuelto tus necesidades, llénale suhoja de solicitud y oriéntalo de cómo ponerse en contacto con laCooperativa.

La Cooperativa necesita ampliar su membrecía, esto garantiza una autosostenibilidad, recibe más ahorros o dinero, crece la disponibilidad paralos créditos y se multiplica el bienestar social y económico entre susasociados.

“ANIMATE, ASUME Y APORTA AL CRECIMIENTO DE TUCOOPERATIVA, NO TE QUEDES SIN SUMAR”.

COOPADELANTE

C/ Coronel Fernandez Domínguez, Esq. Bethoben Escoto,Edificio Caritas Dominicana, Suite 202Enseanche, La Fe, Santo Domingo, RD.Telf: 809.547.2980 /Fax: 809.547.2909E-Mail: [email protected]

Creditos

Presidenta: Noris VargasRevisión: Comisión de Comunicación Consejo de Administración

Edición: Comisión de ComunicaciónArte Gráfica: JP Diseño

EL COOPERATIVISMO ES SINONIMO DE BIENESTAR FAMILIAR

Disfrutar en Familia

PEGA UNO Y TU COOPERATIVACRECERA

El disponer de ahorros constituye la baseal momento de solicitar prétamos. En lamedida que se disponga de mayor cantidadde ahorros aumenta la capacidad delahorrante para obtenezr créditos encondiciones más favorables y permitemantener la cartera de créditos con buendisponible a beneficios de todos losasociados.

Es importante mantener sistemáticamenteel ahorro, esto garantiza la solicitud yvolumen o monto del crédito que sesolicite. Si el socio descontinúa sus ahorrosal tercer mes se convierte en un socioinactivo y pierde el derecho al uso de losservicios hasta volver ahorrar 3 meses demanera consecutiva.

“NO PERMITA QUE ESTO TESUCEDA PORQUE TUS AHORROSSON LA FUENTE DE TU BINESTAR

Y EL DE TU FAMILIA”.

BONDADES DEL AHORROEN LA COOPERATIVA ADELANTE

El tiempo compartido en familia enriquece la relación y fomentael vínculo afectivo entre sus miembros. Usted puede realizar consu hijo-a algunas de estas actividades en casa, que contribuyena fortalecer las relaciones y generan menos gastos.

TARDE O NOCHE DE CINE (ver una película, aproveche yseleccione un tema que agregue valor a su familia dialoguen sobresu contenido y enseñanza, prepare unas palomitas y refrescos).

CONCURSOS ¿Quién JUEGA MEJOR? (parche, bingo, barajas,ajedres,otros. Al ganador-a se le premia con un helado, bizcocho).

CAMBIA TU CASA (LIMPIAR, ORGANIZAR ENTRE TODOS,AL FINAL DISFRUTAR DE UNA MERIENDA).

CUENTAME TU CUENTO (cada uno escribe su cuento pueden elegirun valor el que más se destaca en el hogar o el que hace falta y se eligeel que más gusto con el compromiso de fortalecerlo o practicarlo).