33
Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel 1 CONVOCATORIA PARA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN A LOS TALLERES ARTÍSTICOS DEL ESPACIO LIBRE DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA (ELEA) CICLO FEBRERO – JUNIO 2018. Con el objetivo de fortalecer la Educación Artística y difundir el arte y la cultura en el estado de Veracruz, la Subsecretaría de Desarrollo Educativo, a través de la Dirección de Actividades Artísticas, convoca a niños y jóvenes a participar en los Talleres Artísticos impartidos en el Espacio Libre de Expresión Artística (ELEA) para el periodo febrero – junio 2018. FECHAS IMPORTANTES Lanzamiento de la convocatoria 22 de enero de 2018 Inicio de periodo de inscripción público en general 29 de enero de 2018 Inicio de cursos 6 de febrero de 2018 Fin de cursos 15 de junio de 2018 MODALIDAD Presencial SEDE Espacio Libre de Expresión Artística (ELEA). Privada de Sóstenes Rocha #4, Colonia Tamborrel, C. P. 91050, Xalapa, Veracruz. CONSIDERACIONES DE INSCRIPCIÓN a. El Espacio Libre de Expresión Artística (ELEA) es un Programa Institucional de la Dirección de Actividades Artísticas, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Educativo de la Secretaría de Educación de Veracruz, que tiene el propósito de impartir educación artística no formal, mediante talleres de diversas disciplinas artísticas dirigidos a niños y jóvenes de educación básica. El Programa de Talleres Artísticos del Espacio Libre de Expresión Artística (ELEA) tiene fines recreativos y de promoción cultural para alumnos de nivel básico, fomentando el pensamiento artístico y aportando conocimientos que permitan acrecentar su sensibilidad y creatividad a través de experiencias artísticas. b. La persona inscrita para participar en algún taller ofertado por el ELEA será nombrada “La (el) interesada(o)”.

CONVOCATORIA PARA EL PROCESO DE … · Taller grupal, en el que es ... Ensamble de Coro y Flauta Nombre del maestro: ... ensayo. Entonces los días de clase serían lunes y miércoles

Embed Size (px)

Citation preview

Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel

1

CONVOCATORIA PARA EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN A LOS TALLERES ARTÍSTICOS DEL ESPACIO LIBRE DE EXPRESIÓN

ARTÍSTICA (ELEA) CICLO FEBRERO – JUNIO 2018. Con el objetivo de fortalecer la Educación Artística y difundir el arte y la cultura en el estado de Veracruz, la Subsecretaría de Desarrollo Educativo, a través de la Dirección de Actividades Artísticas, convoca a niños y jóvenes a participar en los Talleres Artísticos impartidos en el Espacio Libre de Expresión Artística (ELEA) para el periodo febrero – junio 2018. FECHAS IMPORTANTES Lanzamiento de la convocatoria 22 de enero de 2018 Inicio de periodo de inscripción público en general 29 de enero de 2018 Inicio de cursos 6 de febrero de 2018 Fin de cursos 15 de junio de 2018 MODALIDAD Presencial SEDE Espacio Libre de Expresión Artística (ELEA). Privada de Sóstenes Rocha #4, Colonia Tamborrel, C. P. 91050, Xalapa, Veracruz. CONSIDERACIONES DE INSCRIPCIÓN

a. El Espacio Libre de Expresión Artística (ELEA) es un Programa Institucional de la Dirección de Actividades Artísticas, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Educativo de la Secretaría de Educación de Veracruz, que tiene el propósito de impartir educación artística no formal, mediante talleres de diversas disciplinas artísticas dirigidos a niños y jóvenes de educación básica. El Programa de Talleres Artísticos del Espacio Libre de Expresión Artística (ELEA) tiene fines recreativos y de promoción cultural para alumnos de nivel básico, fomentando el pensamiento artístico y aportando conocimientos que permitan acrecentar su sensibilidad y creatividad a través de experiencias artísticas.

b. La persona inscrita para participar en algún taller ofertado por el ELEA será nombrada “La (el) interesada(o)”.

Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel

2

c. Las inscripciones serán de carácter presencial, por lo que la(el) interesada(o) deberá estar presente al momento de realizarla; en caso de que el interesado no pueda asistir a la inscripción, sólo sus padres o tutores podrán inscribirlo (acreditando la paternidad o potestad).

d. El horario de inscripción de los talleres será de 10:30 a 14:00 hrs. Y de 15:00 a 18:00 hrs. De lunes a viernes a partir de la publicación de la presente convocatoria.

e. La(el) interesada(o) deberá contar con la edad requerida para cada taller. f. En caso de ser menor de edad, la(el) interesada(o) deberá presentarse en

compañía de un padre o tutor. g. Cada interesada(o) tendrá derecho a inscribirse a dos talleres, únicamente. h. Para ser candidata(o) a inscripción, la(el) interesada(o) deberá cumplir con

todos los requisitos destacados en la presente convocatoria. i. Tendrán la calidad de alumnos ELEA, las personas debidamente inscritas con

base en los procesos y requisitos de ingreso que publique la Dirección de Actividades Artísticas para cada ciclo. El ELEA expedirá una credencial, la cual será el documento que compruebe la vigencia de la inscripción en todo momento.

j. Los talleres ofertados se enlistan en esta convocatoria. k. Los horarios de inscripción fueron estipulados por los maestros talleristas.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN Los requisitos y la documentación necesarios para ser inscrito a cualquiera de los talleres ofertados para el periodo febrero - junio 2018 del ELEA, son los que a continuación se describen:

1. La ficha de inscripción debidamente requisitada, con tinta azul o negra y a mano, exclusivamente. Ésta podrá ser descargada desde el enlace: http://www.sev.gob.mx/actividades-artisticas/. Si no cuenta con la posibilidad de imprimirla, en la sede se le proporcionará de manera gratuita.

2. Copia del acta de nacimiento de la(el) interesada(o). 3. Copia de identificación oficial (INE o Pasaporte) del padre o tutor de la(el)

interesada(o). 4. 2 fotografías tamaño infantil y a color de la(el) interesada(o), con su nombre

completo escrito en la parte posterior de las mismas. 5. En caso de que la(el) interesada(o) sea menor de edad, el padre o tutor deberá

firmar la carta compromiso que encontrará en el enlace: www.sev.gob.mx/actividades-artisticas/. Si no cuenta con la posibilidad de imprimirla, en la sede se le proporcionará de manera gratuita.

6. La(el) interesada(o), así como su padre o tutor, deberán firmar de conformidad el Manual de Convivencia, el cual podrá ser descargado desde el enlace: http://www.sev.gob.mx/actividades-artisticas/ o se proporcionará al momento de la inscripción.

Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel

3

• Los documentos entregados deberán ser legibles; en caso contrario, el

padre o tutor deberá presentar los originales para su cotejo. • Es responsabilidad de los padres o tutores de las(los) interesadas(os) el

llenado correcto de la ficha de inscripción. • No serán considerados (as) para participar en el actual periodo de

talleres ELEA, aquellas personas que no reúnan la totalidad de los requisitos previstos para el trámite de inscripción.

Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria, será resuelta por la Dirección de Actividades Artísticas de la Secretaría de Educción de Veracruz.

Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel

4

Talleres artísticos de música

Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel

5

Nombre del taller: Taller de Ensamble de Cuerdas Frotadas (Violín, viola, violonchelo)

Nombre del maestro: Ada Lidia Bretón Merino

Objetivo: Desarrollar en pequeños instrumentistas la habilidad del trabajo en equipo, respeto y disciplina a través del ensamble instrumental sin descuidar su técnica individual.

Descripción: Taller grupal, en el que es necesario tener experiencia previa del instrumento de al menos un año para que se pueda trabajar el ensamble de voces.

Máximo de alumnos: 20

Edad de alumnos: 8 a 15 años.

Horario:

Vespertino: lunes de 17:30 a 18:30 hrs. y miércoles de 17:00 a 18:00 hrs. Matutino: viernes de 10:00 a 12:00 hrs.

Salón:

Vespertino: Lunes: Salón de música. Miércoles: Salón de artes plásticas. Matutino: Salón de teatro.

Requisitos del alumno:

Experiencia en el instrumento de por lo menos un año, tener instrumento propio, atril, libro de trabajo proporcionado por la maestra.

Observaciones y/o reflexiones

Según el interés y ritmo del grupo, se escogerán las piezas a tocar en el semestre.

Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel

6

Nombre del taller: Taller de Violín y Viola principiantes Nombre del maestro: Ada Lidia Bretón Merino

Objetivo: Desarrollar habilidades musicales con la ejecución del violín o la viola.

Descripción: En dicho taller se enseñarán las bases para ejecutar instrumentos como el violín y la viola, así como los primeros pasos en la lectura musical.

Máximo de alumnos: 8

Edad de alumnos: 6 a 8 años.

Horario:

Lunes de 16:30 a 17:30 hrs. Jueves de 17:00 a 18:00 hrs.

Salón:

Lunes: Salón de música. Jueves: Salón de artes.

Requisitos del alumno:

Instrumento de cartón, atril, lápiz y goma, cuaderno de trabajo proporcionado por la maestra, llevar CD grabable o usb para entregarles el material sonoro a escuchar en casa.

Observaciones y/o reflexiones

Las actividades son acumulativas, ya que las de apertura se seguirán realizando y repasando en el desarrollo y el cierre del módulo.

Requisitos del alumno:

Instrumento real con la medida adecuada indicada por la maestra, atril, goma y lápiz, y cuadernillo de actividades.

Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel

7

Nombre del taller: Ensamble de Coro y Flauta

Nombre del maestro: Sara Janet Suárez Castillo

Objetivo: Que el alumno aprenda escalas básicas en la flauta dulce, modular su voz para lograr su entrenamiento auditivo.

Descripción: Dentro de este taller se pretende que el alumno aprenda a ejecutar la flauta dulce de manera básica, escalas y al mismo tiempo a vocalizar para poder cantar y entonar diferentes melodías.

Máximo de alumnos: 20

Edad de alumnos: 8 a 15 años.

Horario: Jueves. 16:00 a 17:00 hrs.

Salón: Salón de música.

Requisitos del alumno:

- Flauta dulce - Cuaderno pautado - Lápiz, goma y sacapuntas.

Observaciones y/o reflexiones

Este taller es flexible de acuerdo a disponibilidad, número de alumnos y nivel de los alumnos. Se realizará una pequeña audición para observar las aptitudes de los alumnos y así tener un avance significativo. Cabe mencionar que es posible la división de grupos para mejorar la calidad del trabajo. El día viernes es un día adicional para tener ensayos de este ensamble de 4 a 5pm, por lo que no es día de clase, es sólo una posibilidad de ensayo. Entonces los días de clase serían lunes y miércoles de 4 a 5pm.

Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel

8

Nombre del taller: Teclado

Nombre del maestro: Sara Janet Suárez Castillo

Objetivo: Que el alumno aprenda a tocar el teclado de manera básica.

Descripción: En este taller se darán a conocer las bases musicales para que el alumno pueda interpretar algunas melodías sencillas en el teclado.

Máximo de alumnos: 15

Edad de alumnos: 6 a 15 años.

Horario: Martes y jueves de 17:00 a 18:00 hrs.

Salón: Salón de música.

Requisitos del alumno:

- Teclado (opcional). - Cuaderno pautado - Lápiz, goma y sacapuntas.

Observaciones y/o reflexiones

En este taller se aceptarán en esta ocasión alumnos de nivel básico. Si se llega a juntar un número significativo de alumnos de nivel avanzado, se contemplará la posibilidad de abrir un grupo más.

Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel

9

Nombre del taller: Guitarra Acústica

Nombre del maestro: Sara Janet Suárez Castillo

Objetivo: Que el alumno aprenda a tocar la guitarra en un nivel básico a intermedio

Descripción: En este taller se darán a conocer las bases musicales para que el alumno pueda aprender acordes básicos en la guitarra.

Máximo de alumnos: 10

Edad de alumnos: 7 a 15 años.

Horario: Lunes y miércoles de 17:00 a 18:00 hrs.

Salón: Salón de teatro.

Requisitos del alumno:

- Guitarra (preferentemente). - Cuaderno pautado - Lápiz, goma y sacapuntas.

Observaciones y/o reflexiones

En este taller se aceptarán en esta ocasión alumnos de nivel básico e intermedio, pudiendo tener disponibilidad de los horarios existentes.

Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel

10

Nombre del taller: Guitarra Eléctrica Nombre del maestro: Joseph Efraín Sarracino Acosta

Objetivo: Que el alumno adquiera habilidad, destreza y dominio del instrumento

Descripción:

El taller consiste en enseñar al alumno sobre las técnicas que se pueden usar en guitarra eléctrica, trabajar sobre su digitación y oído musical al igual que las escalas para que empiecen a adquirir dominio en el instrumento.

Máximo de alumnos: 10

Edad de alumnos: 10 a 15 años

Horario:

Lunes de 18:30 a 19:30 hrs. Martes y jueves de 18:00 a 19:00 hrs.

Salón: Salón de música.

Requisitos del alumno:

Traer guitarra, amplificador, plumilla y respectivos cables para su correcto funcionamiento.

Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel

11

Talleres de danza

Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel

12

Nombre del taller: Baile Creativo Nombre del maestro: Luis Edoardo Pérez López

Objetivo:

Que el alumno logre reconocer y distinguir la importancia de su cuerpo y sus partes; distinción entre movimientos rápidos y lentos. Que experimente el cuerpo con su curiosidad de movimiento como el inicio de la expresión corporal.

Descripción:

En este taller los alumnos tendrán la capacidad de expresar sus sentimientos y emociones a través del movimiento corporal creando sus propias secuencias de baile a través del aspecto lúdico.

Máximo de alumnos: 16

Edad de alumnos: 8 a 15 años.

Horario: Martes y jueves 17:00 – 18:00 hrs.

Salón: Salón de teatro.

Requisitos del alumno:

• Ropa cómoda de trabajo: pants, licras, playeras y tenis Agua y toalla.

Observaciones y/o reflexiones

Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel

13

Nombre del taller: Danza Folclórica 1 Nombre del maestro: Luis Edoardo Pérez López

Objetivo:

Se pretende sensibilizar al alumno y desarrollar sus capacidades y habilidades dancísticas, fomentar actitudes que le permitan apreciar, valorar y disfrutar la danza folclórica mexicana, además de formar hábitos de constancia y disciplina para contribuir a la formación integral del alumno.

Descripción:

En este taller los chicos tendrán el primer acercamiento con la danza folclórica mexicana, descubrirán y potencializarán los movimientos de su cuerpo y las extremidades para así ́mediante de manera lúdica puedan aprender los zapateados y ritmos musicales de la danza folclórica mexicana.

Máximo de alumnos:

16 8 niñas y 8 niños

Edad de alumnos:

6 años cumplidos a 9 años.

Horario: Lunes y miércoles 16:00 a 17:00

Salón: Foro ELEA.

Requisitos del alumno:

• El uniforme que consta de: o Mujeres: mallas y leotardo negro, bien

peinadas de chongo con red y tenis. o Varones: pants negro, playera lisa blanca (sin

estampados) y tenis. • Agua y toalla.

Observaciones y/o reflexiones

Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel

14

Nombre del taller: Danza Folclórica 2 Nombre del maestro: Luis Edoardo Pérez López

Objetivo:

Se pretende sensibilizar al alumno y desarrollar sus capacidades y habilidades dancísticas, fomentar actitudes que le permitan apreciar, valorar y disfrutar la danza folclórica mexicana, además de formar hábitos de constancia y disciplina para contribuir a la formación integral del alumno.

Descripción:

En este taller los chicos tendrán el primer acercamiento con la danza folclórica mexicana, descubrirán y potencializarán los movimientos de su cuerpo y las extremidades para así ́mediante de manera lúdica puedan aprender los zapateados y ritmos musicales de la danza folclórica mexicana.

Máximo de alumnos:

16 8 niñas y 8 niños

Edad de alumnos: 10 a 15 años.

Horario: Lunes y miércoles 17:00 a 19:00

Salón: Foro ELEA.

Requisitos del alumno:

• El uniforme que consta de: o Mujeres: mallas y leotardo negro, bien

peinadas de chongo con red y tenis. o Varones: pants negro, playera lisa blanca (sin

estampados) y tenis. • Agua y toalla.

Observaciones y/o reflexiones

Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel

15

Talleres de teatro

Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel

16

Nombre del taller: Teatro Nombre del maestro: Sabás Hernández Sánchez

Objetivo: Hacer el montaje de dos pequeñas obritas teatrales, para presentarse en noviembre, con motivo de todos santos

Descripción del taller:

Se trabajarán los sentidos, improvisación, y un montaje teatral

Máximo de alumnos: 12 alumnos

Edad de alumnos: De 7 a 12 años.

Horario: Lunes y miércoles de 16:00 a 17:00 hrs.

Salón: Salón de teatro

Requisitos del alumno:

El alumno debe tener gusto y disposición por el taller, además de asistir con ropa cómoda.

Observaciones y/o reflexiones

Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel

17

Talleres de artes plásticas

Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel

18

Nombre del taller: Pintura Nombre del maestro: Joel Sánchez Mirón

Objetivo: El alumno aprenda el manejo de los colores y sea capaz de expresarse pictóricamente a través de sus propias obras, y en diferentes técnicas.

Descripción:

Conocerán los colores primarios, secundarios y los que se derivan de estos; diferentes técnicas pictóricas cómo las secas, acuarela y acrílico; y realizaran ejercicios donde se expresen artísticamente.

Máximo de alumnos: 12

Edad de alumnos: 8 a 12 años.

Horario: Martes y jueves de 16:00 a 17:00 hrs.

Salón: Salón de artes plásticas

Requisitos del alumno:

• Pinturas acrílicas politec de colores: roja, amarillo, blanca, negra, amarillo limón; azul pastel, cobalto y café.

• Estuche de acuarelas. • Estuche básico de colores pastel. • Lápiz de carboncillo. • Barra de carboncillo. • Barra de sanguina. • Papel caple, bond, fabriano, opalina y cartulina. • Pincel: plano número 4 y número 8; redondo número

8; delineador número 2 • Lápiz, goma blanca, goma moldeable, sacapuntas. • Trapo de algodón de limpieza, marcador permanente,

bote para lavar pinceles, bata de trabajo, charola para combinar los colores.

• Diferentes colores de pinturas: acrílicas, acuarelas, de madera, pastel, carboncillo, sanguina.

Observaciones y/o reflexiones

Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel

19

Nombre del taller: Pintureando Nombre del maestro: Joel Sánchez Mirón

Objetivo: El niño, junto con sus padres, realice actividades plásticas y compartan, entre trazos y colores, conocimientos que les ayude a expresarse artísticamente.

Descripción: Practicar actividades pictóricas a través de la convivencia entre padres e hijos, los cuales ayuden a los alumnos a expresarse artísticamente.

Máximo de alumnos:

6 niños acompañados por su tutor. 12 en total

Edad de alumnos: 4 y 5 años.

Horario: Miércoles 16:00 a 17:00 hrs.

Salón: Salón de artes plásticas.

Requisitos del alumno:

• Pinturas acrílicas politec de colores: roja, amarillo, blanca, negra, amarillo limón; azul pastel, cobalto y café.

• Papel caple y cartulina. • Pincel: plano número 4 y número 8; redondo número

8 y una brocha delgada. • Lápiz, goma blanca, sacapuntas. • Trapo de algodón de limpieza • Marcador permanente • Bote para lavar pinceles • Bata de trabajo • Charola para combinar colores.

Observaciones y/o reflexiones

Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel

20

Nombre del taller: Titiriteando Nombre del maestro: Michelle Rojas Hernández.

Objetivo: Crear una presentación de títeres colectiva.

Descripción:

Es un taller que se base en el estímulo del ser creativo del alumno, el cual se verá reflejado en su capacidad para crear un personaje, una historia y el entorno en el que se va desarrollando creando la escenografía.

Máximo de alumnos: 12 alumnos

Edad de alumnos: De 9 a 12 años.

Horario: Lunes y jueves de 10:00 a 11:00

Salón: Salón de artes plásticas.

Requisitos del alumno:

• Artículos básicos en lapicera (tijeras, lápiz, lapicero, goma)

• Libreta o cuaderno. • Pintura politec de los colores que vayan a utilizar • Libreta o cuaderno. • Pinceles • 1 Lt. De pegamento blanco • Periódico • Cinta masking gruesa • Papel craft. • Marcadores de diferentes colores. • Hojas de recicle.

Observaciones y/o reflexiones

Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel

21

Nombre del taller: Arte Manual Nombre del maestro: Michelle Rojas Hernández.

Objetivo:

Realizar una exposición donde los alumnos muestren los trabajos realizados a sus invitados y alumnos pertenecientes a los diferentes talleres que se imparten dentro del ELEA.

Descripción:

Es un taller planeado para alumnos que deseen invertir su tiempo en aprender a realizar elementos decorativos para el hogar. Algunas de las decoraciones realizadas dentro del taller se conforman con material de recicle por la tanto es un taller que promueve la conservación del medio ambiente.

Máximo de alumnos: 12 alumnos

Edad de alumnos:

De 12 años en adelante.

Horario: Martes y miércoles de 11:00 a 12:00 hrs.

Salón: Salón de artes plásticas.

Requisitos del alumno:

• Playeras viejas y pantalones en desuso. • Hilos, agujas y tijeras. • Rellenos para almohadas. • Latas de atún (vacías y bien lavadas) • Parafina en gel, colorante, aroma y pabilo. (Material

grupal) • Botella de refresco de 2L retornable, lavada y

cortada a como se indique. • Cascarones de huevo (indicación previa) • Globo #9 • Periódico • 1 L. Pegamento blanco • 3 cromos iguales • Pistola de silicón. • Yu poliéster (Parejas) • Pieza de vidrio o espejo. • Crema para esmerilar • Plantilla de dibujo para esmerilado.

Observaciones y/o reflexiones

Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel

22

Nombre del taller: Pintura Nombre del maestro: Blanca Esther Landa Castañeda

Objetivo: Aprender los colores primarios y secundarios mediante los cuales puedan realizar sus obras de arte de una manera divertida.

Descripción:

En este taller estaremos ayudando a desarrollar la creatividad con técnicas como el difuminado, la escala de grises, crear colores a partir de los primarios, crear dibujos mediante trazos básicos como el cuadrado, triángulo, círculo.

Máximo de alumnos: 10

Edad de alumnos: 4 a 6 años.

Horario: Lunes 16:00 – 17:00 hrs.

Salón: Salón de artes plásticas.

Requisitos del alumno: Quien participe debe tener gusto e interés en el taller.

Observaciones y/o reflexiones

En cada clase se pedirá el material necesario.

Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel

23

Nombre del taller: Papiroflexia Nombre del maestro: Blanca Esther Landa Castañeda

Objetivo: A través de una hoja de papel crearemos figuras, con ejercicios que desarrollarán la motricidad fina (entre otras cosas) del alumnado.

Descripción: En este taller se realizarán diferentes figuras de papel a partir de dobleces mediante una hoja.

Máximo de alumnos: 10

Edad de alumnos: 8 a 11 años.

Horario: Lunes 17:00 – 18:00 hrs.

Salón: Salón de artes plásticas.

Requisitos del alumno: Quien participe debe tener gusto e interés en el taller.

Observaciones y/o reflexiones

En cada clase se pedirá el material necesario.

Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel

24

Talleres adicionales

Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel

25

Nombre del taller: Lectura y escritura con el arte Nombre del maestro: Anabell Torres Castañeda

Objetivo:

Que los alumnos, muestren actitudes propositivas, empáticas y creativas durante el proceso de lectura y redacción de textos, apoyados en distintas actividades artísticas.

Descripción: En este taller se aplicarán los conocimientos y diferentes elementos de la lecto-escritura en todas las actividades que se realicen, dentro y fuera del salón de clase.

Máximo de alumnos: 10 alumnos

Edad de alumnos: de 14 a 20 años.

Horario: Martes de 9:00 a 11:00 hrs.

Salón: Salón de artes plásticas.

Requisitos del alumno:

-Libreta y lapiceros -Libro de texto de Taller de Lectura y Redacción I -Imágenes fotográficas

Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel

26

Nombre del taller: Muay Thai Nombre del maestro: Mtra. Efraín Raúl Martínez Barradas.

Objetivo: Promover la cultura de la activación física a través de las artes marciales.

Descripción: Taller de acondicionamiento físico, coordinación motriz y flexibilidad, basado en la disciplina de las artes marciales.

Máximo de alumnos: 20 participantes.

Edad de alumnos:

Adolescentes y adultos.

Horario: Martes y jueves 10:00 a 12:00 hrs.

Salón: Foro ELEA.

Requisitos del alumno:

• Ropa cómoda. • Agua. • Dos vendas de 5 cm. • Guantes y espinilleras (con un margen de un mes

para conseguirlos)

Observaciones y/o reflexiones

Todo el equipo de Muay Thai que está en ELEA es propiedad personal del tallerista. Se contará con el apoyo de la maestra Alejandra Roa para ofrecer una mejor atención a los alumnos.

Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel

27

Documentos anexos

Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel

28

FICHA DE INSCRIPCIÓN TALLERES 2018

Nombre del alumno(a): ______________________________________________________________________________ Apellido paterno Apellido materno Nombre (s) Fecha de nacimiento: _______________________________ Sexo: (F) (M) Año Mes Día CURP: ____________________________________________ Domicilio: _________________________________________________________________________________________ Colonia: ___________________________________________ C. P. ______________________________________ Municipio: _________________________________________ Estado: ___________________________________ Enfermedades o alergias que ha padecido: ____________________________________________________________ Enfermedades o alergias que padece: ________________________________________________________________ ¿Consume medicamentos? ________ ¿Cuáles? _________________________________________________________ ¿Padece algún impedimento para practicar alguna actividad física? ____ ¿Cuáles? ___________________________ ¿Padece alguna alergia? ________ ¿Cuáles? ____________________________________________________________ ¿Presenta algún padecimiento grave? _______ ¿Cuáles? ________________________________________________ Nombre de la madre: ______________________________________________________________________________ Apellido paterno Apellido materno Nombre (s) Ocupación: __________________________________ Horario de trabajo ___________________________________ Teléfono de casa: _____________________________ Teléfono de trabajo: _________________________________ Teléfono móvil: ______________________________ Correo electrónico: ___________________________________ Nombre del padre: _________________________________________________________________________________ Apellido paterno Apellido materno Nombre (s) Ocupación: __________________________________ Horario de trabajo ____________________________________ Teléfono de casa: _____________________________ Teléfono de trabajo: __________________________________ Teléfono móvil: ______________________________ Correo electrónico: ____________________________________ Nombre del tutor: __________________________________________________________________________________ Apellido paterno Apellido materno Nombre (s) Ocupación: __________________________________ Horario de trabajo ____________________________________ Teléfono de casa: _____________________________ Teléfono de trabajo: __________________________________ Teléfono móvil: ______________________________ Correo electrónico: ____________________________________ En caso de emergencia avisar a: ______________________________________________________________

Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel

29

Teléfonos: _______________________________________________________________________________

• He leído y acepto el contenido de la Declarativa de Privacidad que se encuentra a continuación, sobre el uso y tratamiento que se dará ́ a los datos personales que he requisitado de forma voluntaria en este formato y entiendo su alcance y los derechos que puedo ejercer para el acceso, cancelación, rectificación u oposición de los mismos.

• Declaro bajo protesta de decir verdad que la información y documentación proporcionada es verídica, por lo que, en caso de existir falsedad en ella, tengo pleno conocimiento que se aplicarán las sanciones administrativas y penas establecidas

________________________________________________________________ Nombre completo y firma del padre, madre o tutor

La Dirección de Actividades Artísticas de la Secretaría de Educación de Veracruz, con domicilio en el kilómetro 4.5 carretera federal Xalapa-Veracruz en la ciudad de Xalapa - Enríquez, Veracruz, Código Postal 91190, teléfono 841-77-00 CISCO 7426, con correo electrónico [email protected] es responsable de la recepción y tratamiento de los datos personales que entregue y le informa que los mismos se recabarán con fundamento en los artículos 12, 13, 14, 28, 60 y demás relativos de la Ley 316 de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Los datos personales que se recaban en este documento, serán protegidos conforme a las leyes aplicables y tratados bajo las más estrictas medidas de seguridad, siempre garantizando su confidencialidad. Limitación de uso o divulgación de los datos personales Nosotros no realizamos transferencias de sus datos personales a terceros. La información proporcionada es utilizada únicamente para los fines indicados. Para que ́ recabamos y utilizamos tus datos personales: Los datos personales que le solicitamos serán utilizados con las siguientes finalidades:

a. Trámite de Solicitud de Acceso a la Información Pública; b. Trámite de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición de Datos Personales; c. Fines de Inscripción a los Talleres del Espacio Libre de Expresión Artística y contacto de los padres para

información sobre el servicio y casos de emergencia; y d. Para comunicar los cambios que se realicen al Aviso de Privacidad.

Si lo desea, Usted tiene derecho a Acceder, Rectificar y Cancelar sus Datos Personales, así ́ como a Oponerse al tratamiento de los mismos en cualquier momento, formulando su solicitud por conducto de la Unidad de Acceso a la Información Pública de la Secretaría de Educación de Veracruz, única instancia facultada para dar trámite a su solicitud a través del Formato de Solicitud de Acceso o Corrección de Datos Personales que podrá ́ solicitar a dicha unidad en el domicilio ubicado en el Boulevard Cristóbal Colón Edificio Torre Ánimas, piso 1, despacho 113 colonia SAHOP o a los teléfonos: 01 (2288) 8 12 85 94 | 8 41 77 00 EXT. 7497 | TEL. 8-12-86-19.

Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel

30

MANUAL DE CONVICENCIA DE ALUMNOS

PADRE DE FAMILIA O TUTOR PRESENTE: Le informamos que para el funcionamiento óptimo del ESPACIO LIBRE DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA (ELEA) y con la finalidad de lograr una buena convivencia entre todos los asistentes, hacemos de su conocimiento las siguientes reglas que debe conocer y aplicar usted y su hijo durante su estancia en este espacio:

1. El uso de la credencial es obligatorio. 2. Habrá 10 minutos de tolerancia, de la hora marcada, para ingresar a su taller. 3. Los alumnos se podrán inscribir sólo en dos talleres, siempre y cuando no

choquen los horarios entre sí. Y no podrán dejar un taller por otro una vez inscritos.

4. El alumno que tenga tres inasistencias injustificadas será dado de baja. 5. Serán casos de expulsión los siguientes:

a. La tercera llamada de atención (las dos primeras se tratarán en la dirección).

b. No reponer el daño causado al mobiliario o al inmueble. c. Agresión y/o falta de respeto constante a sus compañeros, maestros,

personal de limpieza y de vigilancia. d. No respetar en su persona, física o moralmente, al personal docente, de

servicio, vigilancia o directivo, por parte del alumno o padre de familia. 6. El personal de apoyo y de vigilancia es para cuidar y dar mantenimiento a las

instalaciones del ELEA, cualquier duda o queja dirigirse al personal directivo. 7. ELEA está regido por el calendario oficial de la Secretaría de Educación de

Veracruz. 8. El padre deberá recoger a su hijo puntualmente al término de su taller, ya que

ELEA no se responsabiliza de los alumnos una vez concluido su taller. 9. La estancia de los alumnos en las instalaciones de ELEA sólo será en su horario

de taller o si el maestro tallerista solicita la extensión de su horario. 10. La asistencia de los alumnos en días no programados de su taller será sólo con

el acuerdo de los padres de familia, el maestro tallerista y la dirección. 11. Una vez terminado el taller, por fin de ciclo, suspensión de labores, receso

escolar o vacaciones, el alumno no deberá asistir al ELEA pues éste no estará en servicio.

12. ELEA no solicita ningún tipo de cuotas económicas, ni solicita dinero por inscripción o mensualidades, por tal no se responsabiliza de los acuerdos de esta índole no reportados a la dirección.

13. ELEA no se hace responsable de los acuerdos monetarios hechos entre padres de familia.

Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel

31

14. La solicitud de material didáctico, de trabajo o indumentaria para el taller, será solicitado en especie y no de manera monetaria.

15. Los alumnos no deben asistir al ELEA con objetos de valor, debido a que ELEA no se responsabiliza por la pérdida de los mismos.

16. Es responsabilidad de cada alumno cuidar sus pertenencias. 17. Es obligación de los alumnos y padres de familia mantener en buen estado las

instalaciones del ELEA. 18. El alumno, como su tutor, será responsable de la reposición o pago del daño

causado al inmueble o mobiliario del ELEA. 19. ELEA es un espacio artístico-cultural y por sus dimensiones no cuenta con

espacios deportivos, por lo cual no se podrán realizar juegos que no sean autorizados o supervisados por los maestros o la dirección.

20. ELEA no autoriza las actividades que pongan en peligro la salud física o mental de los alumnos.

21. ELEA no se responsabiliza de cualquier lesión que el alumno pueda sufrir fuera del horario de su taller o por causa de marcada indisciplina.

22. ELEA sugiere que, para evitar cualquier conflicto mayor, malentendido o riña, una vez suscitado un contratiempo, acudir inmediatamente al personal directivo para su pronta solución, así también, para cualquier sugerencia o queja.

Gracias por su apoyo y por hacer del Espacio Libre para la Expresión Artística (ELEA) un mejor lugar.

Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel

32

CARTA COMPROMISO DE PADRES DE FAMILIA O TUTORES Por este medio el suscrito C. _________________________________________________ padre de familia o tutor de _________________________________________________ , alumno (a) del Espacio Libre de Expresión Artística ELEA. Consciente de la importancia y trascendencia de que mi hija(o) curse con éxito el taller artístico de su elección me doy por enterado y me comprometo a respetar la siguiente carta compromiso:

1. Cuidaré que mi hijo asista los días que marca el calendario y/o conforme la organización del programa lo prevea, excepto en aquellos en los cuales mi hija(o) tenga justificante y/o recomendación médica, de lo cual informaré oportunamente.

2. Atenderé que mi hija(o) asista con puntualidad a sus labores, cuya hora de

entrada será indicada en la ficha de inscripción y lo recogeré a la hora de salida.

3. Cuidaré la salud (física y emocional) de mi hija(o) con el fin de que se encuentre en condiciones de dar un buen rendimiento. Es mi compromiso informar a la maestra si padece alguna enfermedad contagiosa y/o crónica que pueda poner en riesgo su persona y la de sus compañeros.

4. Proporcionaré oportunamente los materiales que mi hija(o) requiera, sea al

inicio de ciclo o aquellos que sean requeridos de acuerdo a las actividades previstas para desempeñar actividades de trabajo en el taller, así como organizarlos tal y como se me solicite.

5. Atenderé los problemas de conducta y aprendizaje de mi hija(o), manteniendo

comunicación constante con su maestra(o), considerando sus sugerencia e indicaciones y observaciones. Todo esto lo haré cuando su maestra(o) solicite mi presencia en la institución pues de ningún modo interrumpiré la labor docente en horario de clases.

6. Me responsabilizaré de los desperfectos que ocasione mi hija(o) en el edificio,

mobiliario y/o anexos escolares. En caso de daño parcial o total deberé repararlo o reponerlo según corresponda.

7. Estaré comprometido a vigilar que mi hija(o) no use vocabulario inadecuado,

conductas impropias, agresiones físicas o verbales a sus compañeros o adultos que laboran en esta institución, pues de ser así, será motivo de una amonestación que puede llevarlo a una suspensión por la gravedad de su

Convocatoria de inscripción a talleres ELEA Priv. De Sóstenes Rocha #4 Col. Tamborrel

33

comportamiento y en caso de negarse a modificar su conducta. Con esta medida se busca incidir en valores como el respeto, tolerancia y colaboración, hacia toda la comunidad y no sólo hacia al ELEA.

8. Acudiré a la sede en caso de reporte o citatorio, así como cumpliré con las

medidas disciplinarias adoptadas por el responsable del programa ELEA o tallerista responsable del grupo. Si por algún motivo estoy en desacuerdo con medidas disciplinarias relacionadas con la conducta de mi hija(o) o forma de trabajo del docente responsable de grupo, estoy consciente de que a la primera persona a la que acudiré será al responsable del mismo grupo, guardando el debido respeto y demás valores propios de un sano diálogo, con tal de llevar a mejor término el asunto a tratar.

9. Vigilaré que mi hijo(a) no lleve consigo juguetes, celulares u objetos que

puedan distraer su atención y la de sus compañeros, ya que, si sufren un desperfecto o le son retirados, el ELEA o talleristas no se harán responsables de los mismos. Los objetos quedarán a resguardo en la dirección hasta finalizar el ciclo escolar.

Firmo el presente, entendiendo lo leído y comprometiéndome a cumplir y hacer cumplir todos los puntos estipulados en el presente documento por el tiempo que mi hija(o) pertenezca a este programa.

Xalapa, Ver., a _________ de enero de 2018

________________________________________________________ Firma y nombre completo del interesado o Madre/Padre/Tutor