48
Control Interno DR CESAR PARIONA COLONIO CONTROL INTERNO 1

Control Interno

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Control Interno

Citation preview

  • Control Interno

    DR CESAR PARIONA COLONIOCONTROL INTERNO 1

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 2

    1

    2

    6

    ANTECEDENTES Y FUNDAMENTOS

    Control

    Control interno

    4

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 3

    La teoria de control, como muchas otras teoriasgenerales, es mas un estado mental quecualquier amalgama especifica de metodosmatematicos, cientificos y tecnologicos (RichardBellman)

    El termino control es un galicismo que indicaaccin o efecto de controlar. A su vez, controlares un verbo que significa examinar y censurarcon autoridad suficiente, una determinadarealidad, formando juicios y aprobando ocorrigiendo lo que no est conforme (JoaqunRodrguez)

    Estado mental (salud mental). Es la manera como se conoce, en trminos generales, elestado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural lo que garantiza suparticipacin laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida(Organizacion mundial de la salud)

    ?.............?

    Control

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 4

    (T > 0C)

    T < 0C)

    La ley de entropia actua por ejemplo, en dos recipientes con agua, si loscolocamos juntos, uno con agua caliente y el otro con agua fra, la entropa seprecipita en ellos y la temperatura se iguala en los dos recipientes.

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 5

    Calor

    TemperaturaEntropa

    El concepto de entropa es equivalente al de desorden. As, cuando decimos queaument la entropa en un sistema, significa que creci el desorden en ese sistema. Y a lainversa: si en un sistema disminuy la entropa, significa que disminuy su desorden

    La medida de la entropa permite establecer el orden que posee un sistema endeterminada instancia, respecto al que posea o pudo haber posedo en otra. As, podradeterminarse la diferencia de entropa para la formacin o constitucin de un sistema apartir de sus componentes desagregados, y tambin para cualquier proceso que puedaocurrir en un sistema ya constituido.

    El calor es la energa que tiene un objeto debido al movimiento de sus tomos y molculasque estn constantemente vibrando, moviendose y chocando unas con otras. Cuandoaadimos energa a un objeto, sus tomos y molculas se mueven ms de prisa,incrementando su energa de movimiento o calor. Incluso los objetos ms fros poseen algode calor porque sus tomos se estn moviendo

    La temperatura es una medida del calor o energa trmica de las partculas en una sustancia

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 6

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 7

    estructura

    eficienciacontrol

    La introduccion de este termino en la economia, haciendo coincidir de forma analogica elcalor con la estructura y la temperatura con el nivel de eficiencia, indica que con el tiempoaumentar la inadecuacion entre estructura y eficiencia y por consiguiente de formacorrelativa se producira proporcionalmente un incremento disfuncional del sistema. Ladisfuncionalidad puede efectivizarse bien a la obsolecencia del sistema con relacion a suentorno. En cuanto al control este tender a mantener constante el cociente entreestructura y actuacion eficiente, entre la planificacion normativa y el cumplimiento de lamisma

    Estructura es el conjunto de elementos resistentes, convenientemente vinculados entre s,que accionan y reaccionan bajo los efectos de las cargas. Su finalidad es resistir ytransmitir las cargas a los apoyos manteniendo el espacio, sin sufrir deformacionesincompatibles

    Eficiencia es la capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un efectodeterminado

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 8

    Esta ley establece que la energa total de un sistema aislado es constante, es

    decir "La suma de las energas cintica y potencial permanece constante, aun

    cuando una de la dos puede aumentar o disminuir a expensas de la otra".

    1ra Ley de la Termodinmica

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 9

    Esta ley est ntimamente relacionada con el concepto de entropa, puesto que

    la cantidad total de entropa en la naturaleza est en constante aumento y se

    puede enunciar as: "Cuando se verifica un cambio espontneo en cierto

    sistema, se produce un aumento de la entropa del Universo".

    Harry Potter se come el

    requesn y luego se cas

    con su prima. En la pagina

    236

    Lo sentimos, alern que slo me

    molesta si yo tena alguna intencin

    de leer ese libro

    Yo slo

    leo libros de

    ciencia, se ve

    Segn la segunda ley de la

    termodinmica del

    universo siempre

    perder energa libre a travs

    de la entropa inceasing hasta

    que finalmente el

    universo experimentara el

    calor - la muerte

    Noooooooooo

    arruinaste el final

    2da Ley de la Termodinmica

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 10

    "Un cristal perfecto al cero absoluto de temperatura tiene un orden

    perfecto; por tanto, su entropa vale cero".

    3ra Ley de la Termodinmica

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 11

    La entropa es el segundo principio de la termodinmica que puede

    definirse esquemticamente como el "progreso para la destruccin" o

    "desorden inherente a un sistema. La entropa significa, expresado en

    trminos vulgares, que todo va para peor o, lo que es lo mismo, que

    todo empeora o se arruina irremisiblemente.

    La Segunda Ley de la Termodinmica es la ms universal de las leyes

    fsicas. En su interpretacin ms general establece que a cada instante

    el Universo se hace ms desordenado. Hay un deterioro general pero

    inexorable hacia el caos. Uno de los patrones fundamentales de

    comportamiento que encontramos en el mundo fsico es la tendencia

    de las cosas a desgastarse y agotarse. Los edificios se derrumban, la

    gente envejece, las montaas y las costas se erosionan, los recursos

    naturales se agotan. Y todo sin retorno.

    La entropa del universo, por lo tanto, siempre aumenta y nada puede hacerse para evitarlo. Todo lo

    que existe pasa gradualmente de un estado ordenado a otro catico y de este estado catico no

    hay regreso.

    El aumento de la entropa es, pues, irreversible y el destino del universo ya est trazado.

    Se han utilizado muchos ejemplos para explicar la alteracin o ruina irreversible de todas las

    cosas. Uno de ellos seala que si se rompe un frasco de perfume y todo su contenido se evapora,

    para que espontneamente se vuelvan a reunir los pedazos e introducirse en el frasco otra vez su

    contenido, tal como estaba, segn la ley de las probabilidades, es de una en uno seguido de un

    milln de ceros... ms que la edad del universo!

    Esto significa, lisa y llanamente, que tal acontecimiento es imposible. Tan imposible como que, en

    el juego del Truco, un cuatro le gane al as de espadas.

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 12

    CANTIDAD TIEMPO COSTO CALIDAD

    Presupuestos Estudio de tiempos Presupuesto

    Evaluacin de la

    actuacin

    Estimaciones Fecha limite

    Costo por metro

    cuadrado Pruebas psicologicas

    Productos terminados Programas Costo estandar Inspecciones virtuales

    Unidades vendidas Tiempo - maquina Pronostico Coeficiente

    Unidades rechazadas Medicin del trabajo Contabilidad Rendimiento de personal

    Inventario de personal Procedimientos Productividad Informes

    Pronostico Estndares ROI Procedimientos

    Control de inventarios Estndares

    Calificacion de meritos

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 13

    Definicin

    del objeto

    a controlar

    1

    Desarrollo

    de normas

    de

    actuacin

    2

    Medicin

    y

    comparacin

    de

    resultados

    3

    Correccin

    de inconsisten

    cia

    4

    CONTROL

    Estructura de la fase de control

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 14

    Control

    Control

    Verificar

    Comparar con una

    Norma

    Ejercer autoridad

    Sobre algo

    Limitar

    La funcin que mediante la

    verificacin y comprobacin

    del cumplimiento de las

    normas establecidas tiende a

    asegurar la eficiencia en el

    cumplimiento de los

    objetivos fijados,

    proponiendo las medidas

    correctivas adecuadas

    Control

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 15

    1

    Samuel Mantilla: Define como una serie de normas,tecnicas y rpocedimientos a traves de las cuales semide y corrige el desempeo de una actividad paraasegurar la consecucion de los resultados esperados

    2

    Jose Pinilla: El control le permite a determinadoSistema o actividad alcanzar su estabilidad ymantenerse en equilibrio, dentro de un proceso deadaptacion, formando una meseta hemoequinetica, lacual es el umbral formado por las regions deretroalimentacion positive o negativa

    Concepto

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 16

    El control como funcion administrativa

    El proceso administrativo, como metodologia para ejercer la direccion empresarial,comprende fundamentalmente el desarrollo armonico de las siguientes funciones

    DR CESAR PARIONA COLONIO

    Planeaci

    on

    1

    Organiz

    acin

    2

    Direccio

    n

    3

    Control

    4

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 17

    Las entidades establecen objetivos y los condicionan con politicas. Definen planes deaccion y los detallan en progremas. Luego los ponen en marcha con ordenes oinstrucciones que deben concretarse en hechos coherentes con el objeto social. Toda estasecuencia simplificada del proceso administrativo, se relaciona en tres tipos: controlestrategico, control tactico, y control operativo

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 18

    ALTA DIRECCIN

    MANDOS MEDIOS

    BASE OPERATIVA

    Normalizacin PLAN NORMAS

    Definicin Global

    Planificacin

    Coordinacin

    Ejecucin

    Control

    Planeacin Estratgica

    Planeacin Tctica

    Planeacin

    Operativa

    MECANISMOS

    DE

    CONTROL

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 19

    Planeamiento

    Objetivos y

    metas

    Organizacin

    Direccin

    Control

    Ajustes

    Informacin

    Resultados

    Medicin y

    Evaluacin

    Funciones

    Siste y proced

    Actividades

    Operacin

    Procesos

    Politicas

  • DR CESAR PARIONA COLONIO 20CONTROL DE GESTION

    Criterio o directriz

    de accin elegida

    como gua en el

    proceso de toma de

    decisiones al poner

    en practica o

    ejecutar las

    procedimientos

    establecidos

    VISION

    Son las

    aspiraciones

    metas por alcanzar,

    al interior de las

    instancias de la

    organizacin. La

    Visin, debe ser

    compartida por

    todos los miembros

    de la empresa

    MISION

    Refleja el sentido

    de nuestro

    accionar. La

    formulacin de la

    Misin, es

    determinante, para

    el futuro del

    Proceso del

    Planeamiento

    Estratgico

    POLITICA

    Que queremos ser Por que existimos Que deberamos hacer

    Es una declaracin

    voluntaria por parte de la

    entidad acerca de sus

    intenciones y principios

    en relacin a su

    desempeo, que provee

    una estructura para la

    accin y para establecer

    objetivos y metas

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 21

    COMPAIA MINERA EL BROCAL SAA

    VisinEl Brocal es una empresa minera moderna con

    reservas de mineral que garantizan su

    sostenibilidad y permiten su crecimiento en el

    largo plazo, que opera con eficiencia, respeto

    al medio ambiente, responsabilidad social y

    est comprometida con el desarrollo de su

    personal y de su entorno.

    MisinProducir concentrados de minerales bsicos

    eficientemente, con altos estndares de

    seguridad en el trabajo y preservando el

    medio ambiente utilizando tecnologa que

    permita operar con rentabilidad, creando valor

    para los accionistas, y oportunidades de

    desarrollo para sus trabajadores y la sociedad.

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 22

    ValoresIntegridad

    Respeto

    Lealtad

    Transparencia

    Solidaridad

    Seguridad , salud y medio ambientePolticas

    De responsabilidad socialDe recursos humanosDe logisticaDe financiamientoDe endeudamientoDe inversionesDe dividendosDe cobertura de precios de metalesDe ventas de concentradosDe contratacin de segurosDe contabilidadDe seguridad de informacinDe control interno y auditoria

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 23

    PROCESOS

    OBJETIVOS ESTRATEGIAS

    INDICADORESPRODUCTO

    O RESULTADO

    O

    R

    I

    G

    E

    N VALORES YCREENCIAS

    EVALUACIN

    VISIN

    MISIN

    CLIENTE

    POLTICAS

    PROYECTOS

    MEDIBLE

    SIMPACTO

    INTERNO

    IMPACTO

    EXTERNO

    ORGANIZACIN

    Operacin mantenimiento Cliente Estratgicos RRHH Organizacin Mercadotecnia Financiera

    Enfoque Sistmico

    23

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 24

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 25

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 26

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 27

    Concepto

    1

    Robert B. Buchele: El proceso de medir los actualesresultados en relacin con los planes, diagnosticando larazn de las desviaciones y tomando las medidascorrectivas necesarias

    2

    George R. Terry: El proceso para determinar lo que se estllevando a cabo, valorizacin y, si es necesario, aplicandomedidas correctivas, de manera que la ejecucin se desarrolle de acuerdo con lo planeado

    3

    Robert C. Appleby: La medicion y correccin de lasrealizaciones de los subordinados con el fin de asegurarque tanto los objetivos de la empresa como los planes paraalcanzarlos se cumplan econmica y eficazmente.

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 28

    Concepto

    1

    Robert B. Buchele: El proceso de medir los actualesresultados en relacin con los planes, diagnosticando larazn de las desviaciones y tomando las medidascorrectivas necesarias

    2

    George R. Terry: El proceso para determinar lo que se estllevando a cabo, valorizacin y, si es necesario, aplicandomedidas correctivas, de manera que la ejecucin se desarrolle de acuerdo con lo planeado

    3

    Robert C. Appleby: La medicion y correccin de lasrealizaciones de los subordinados con el fin de asegurarque tanto los objetivos de la empresa como los planes paraalcanzarlos se cumplan econmica y eficazmente.

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 29

    4

    Robert Eckles, Ronald Carmichael y Bernard Sarchet: Es laregulacin de las actividades, de conformidad con un plancreado para alcanzar ciertos objetivos

    5

    Harold Koontz y Ciril ODonell: Implica la medicin de lologrado en relacin con lo estndar y la correccin de lasdesviaciones, para asegurar la obtencin de los objetivos deacuerdo con el plan...

    6

    Chiavenato: El control es una funcion administrativa: es lafase del proceso administrativo que mide y evala eldsempeo y toma la accin correctiva cuando se necesita. Deeste modo, el control es un proceso esencialmente regulador.

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 30

    Control interno

    Operativo

    Control interno

    tctico

    Control interno

    Estratgico

    A cargo de la alta

    direccin

    A cargo de la

    Administracin alta

    Estructura del control

    Es un concepto globalizante y se expresa midiendo y corrigiendo especialmente elcumplimiento de los procedimientos operativos, dentro del marco conceptual que implica elproceso administrativo, aplicado a las distintas reas funcionales de las entidades

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 31

    PREVENTIVO CONCURRENTE POSTERIOR

    CO

    ST

    O

    RE

    PE

    RC

    US

    IN

    UBICACIN EN EL FLUJO DEL PROCESO

    OPORTUNIDAD

    Proceso SalidaEntrada

    Mg Cesar Pariona Colonio 31Control interno

    Proceso de control

    Los diferentes tipos de CONTROL pueden y deben coexistir dentro de un mismo entorno envirtud de la naturaleza de composicin de las organizaciones, pero su perspectiva deefectividad, as como la proyeccin de costos y repercusiones, ser diferente, derivado desu ubicacin dentro del flujo de proceso.

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 32

    Fijar las

    Normas

    Medir el

    Desempeo

    real

    Compara el

    Desempeo

    Real/norma

    Tomar

    Medidas

    correctivas

    No hacer

    nada

    Resolver el

    problema

    Revisar la

    norma

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 33

    Niveles

    Alto o estratgicoMedio o activoBajo u operativo

    Modalidades

    Gestin de presupuestoControl interno (COSO)Medicin del desempeo

    Instrumentos

    Indicadores de gestinBalanced scorecard (Tablero de comando)

    Proceso tcnico

    Datos de almacenamientoProcesamiento de transaccionesRecuperacin

    Contabilidad Gerencial o de

    gestin

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 34

    CONTROL INTERNO

    Cuando desagregamos loscomponentes del conceptode control, encontramos queel control interno estainvolucrado, de una maneraespecial en el denominadoControl Tctico y que es deresponsabilidad ineludible dela gerencia

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 35

    Le

    y g

    en

    era

    l d

    e s

    ocie

    dad

    es N

    26887

    Superintendencia de mercado y valores N 26126

    Superintendencia de bancos y seguros y AFP N 26702

    Consejo Nacional para la autorizacin para el funcionamiento de universidades N 26439

    Ley general del ambiente N 28611

    Le

    y g

    en

    era

    l d

    e c

    oo

    pera

    tivas

    D.

    Leg

    85

    Ley g

    en

    era

    l d

    e m

    iner

    a co

    op

    era

    tivas

    D.

    Leg

    109

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 36

    El control interno comprende el plan de organizacin (a) y todos los mtodos yprocedimientos que en forma coordinada se adoptan en una entidad para protegerlos activos (b) asegurar la confiabilidad de la informacin (c), promover laeficiencia operacional (d) y estimular la adherencia del personal a las polticaspre-establecidas por la direccinComit sobre procedimientos de trabajo AICPA 1949

    El control interno son las acciones tomadas por la administracin para planear,organizar y dirigir el desempeo de acciones suficientes que provean seguridadrazonable de que se estarn logrando los siguientes objetivos (1) logro de objetivos ymetas establecidos para las operaciones y programas, (2) Uso econmico y eficientede los recursos, (3) salvaguarda de los activos, (4) confiabilidad e integridad de lainformacin (5) Cumplimiento de polticas, planes, procedimientos, leyes yregulaciones (Instituto de auditores internos)

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 37

    El control interno es un proceso efectuado por la junta, la administracin y otropersonal, diseado para proveer seguridad razonable en relacin con el logro de losobjetivos de la organizacin (1) efectividad y eficiencia de las operaciones (2)confiabilidad del proceso de presentacin de reportes financieros, (3) cumplimientocon leyes y regulaciones aplicables y (4) salvaguarda de activos (incorporado por laadenda de 1994)Committee of sponsoring organizations of the Treadway Commission COSO 1992

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 38

    El control interno es un proceso efectuado por la junta de directores, laadministracin principal y todos los niveles del personal. Con el objeto de (1)eficiencia y efectividad de sus actividades (objetivo de desempeo), (2)confiabilidad, completitud y oportunidad de la informacin financiera (objetivo deinformacin) (3) cumplimiento de leyes y regulaciones (objetivo de cumplimiento)Comit de Basilea sobre supervisin bancaria -1998

    Un sistema de control interno puede ser visto como el proceso (que incluye todos loscontroles financiero o de otro tipo) efectuado por la junta de directores, laadministracin principal y otro personal de una institucin crediticia para proveerseguridad razonable de que se logran los siguientes objetivos (1) logro de metas yobjetivos establecidos, (2) uso econmico y eficiente de los recursos, (3) controladecuado de los diversos riesgos, (3) confiabilidad de la informacin (4) cumplimientode leyes y regulaciones, polticas, planes, reglas internas y procedimientos

    Banco central europeo

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 39

    El control interno es un proceso efectuado por la junta de directores, laadministracin principal y todos los niveles del personal. Con el objeto de (1)eficiencia y efectividad de sus actividades (objetivo de desempeo), (2)confiabilidad, completitud y oportunidad de la informacin financiera (objetivo deinformacin) (3) cumplimiento de leyes y regulaciones (objetivo de cumplimiento)Comit de Basilea sobre supervisin bancaria -1998

    Un sistema de control interno puede ser visto como el proceso (que incluye todos loscontroles financiero o de otro tipo) efectuado por la junta de directores, laadministracin principal y otro personal de una institucin crediticia para proveerseguridad razonable de que se logran los siguientes objetivos (1) logro de metas yobjetivos establecidos, (2) uso econmico y eficiente de los recursos, (3) controladecuado de los diversos riesgos, (3) confiabilidad de la informacin (4) cumplimientode leyes y regulaciones, polticas, planes, reglas internas y procedimientos

    Banco central europeo

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 40

    Objetivos

    Asegurar la existencia de objetivos y planes perfectamentedefinidos, basados en normas de realizacin previamente

    establecidas, que sirvan primordialmente para planificar y

    controlar adecuadamente las operaciones de las entidades,

    con el fin de disminuir el riesgo de las incertidumbres

    empresariales

    Definir la estructura de entidad solida que facilite laseparacin apropiada de funciones y que sirva de base para

    determinar una lgica delegacin de autoridad

    Disear un sistema de procedimientos operativos quepermitan el registro de las transacciones efectuadas en forma

    correcta y oportuna

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 41

    Disear un sistema de informacin que le permita a loscuadros administrativos cumplir efectivamente las funciones

    de planificacin y control

    Establecer un sistema de administracin personal que estacorde con las necesidades de la entidad y los avances

    modernos sobre la materia

    Organizar la funcin de revisin financiera y operacional apartir de la auditoria externa e interna

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 42

    Establecer un sistema protector de los activos desde lospuntos de vista de la seguridad fsica y de los procedimientos

    operativos

    Promover la adhesin del personal a las polticas predefinidaspor la direccin

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 43

    Elementos

    Objetivos definidos

    Estructura de organizacin slida

    Procedimientos efectivos y documentados

    Personal competente

    Sistema de informacin confiable y oportuno

    Sistema de seguridad

    Sistema de auditoria efectivo

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 44

    Principios generals de control de interno

    Separacin de funciones1

    Limitacin de responsabilidades2

    Ordenes por escrito 3

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 45

    Seleccin de personal4

    Rotacin de cargos5

    Plizas de seguro de empleados6

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 46

    La contabilidad y lasoperaciones deben estarseparados

    7

    Uso adecuado de tecnologas de informacin8

    Uso de cuentas de control9

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 47

    utilizarse todas las pruebasexistentes10

    No deben exagerarse las ventajas deproteccin que presta el sistema de

    contabilidad de partida doble.11

    Polticas de personal12

  • CONTROL INTERNO DR CESAR PARIONA COLONIO 48

    MUCHAS GRACIAS!