3
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 299006 – CONTROL DIGITAL Actividad 04: Lección Evaluativa de la Unidad 1 1 FILTROS Los sistemas de control en tiempo discreto pueden operar en parte en tiempo discreto y en parte en tiempo continuo. De esta manera, en dichos sistemas de control algunas señales aparecen como funciones en tiempo discreto (a menudo en la forma de una secuencia de números o un código numérico) y otras señales como funciones en tiempo continuo. Al analizar sistemas de control en tiempo discreto, la teoría de la transformada Z juega un papel importante. Para demostrar por qué el método de la transformada Z es útil en el análisis de sistemas de control en tiempo discreto, primero se presenta el concepto de muestreo mediante impulsos y luego se estudia la retención de datos. Si la señal de tiempo continúo () se muestrea mediante impulsos en forma periódica, la señal muestreada se puede representar de manera matemática mediante: () = ()( − ) En el muestreador mediante impulsos se puede pensar que interruptor se cierra instantáneamente cada periodo de muestreo y genera impulsos ()( − ). Dicho proceso de muestreo se conoce como muestreo mediante impulsos. El muestreador mediante impulsos se presenta por conveniencia matemática; éste es un muestreador ficticio que no existe en el mundo real. La transformada de Laplace de la señal muestreada mediante impulsos () ha mostrado ser la misma que la transformada Z de la señal () si se define como , o En un muestreador convencional, un interruptor se cierra cada periodo de muestreo para admitir una señal de entrada. En la práctica, la duración del muestreo es muy corta en comparación con la constante de tiempo más significativa de la planta. Un muestreador convierte una señal en tiempo continuo en un tren de pulsos que se presenta en los instantes de muestreo = 0, , 2, …, donde es el periodo de muestreo. (Observe que entre dos instantes de muestreo consecutivos el muestreados no transfiere información.

Control digital

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Control digital

Citation preview

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 299006 CONTROL DIGITAL

    Actividad 04: Leccin Evaluativa de la Unidad 1

    1

    FILTROS Los sistemas de control en tiempo discreto pueden operar en parte en tiempo discreto y en parte en tiempo continuo. De esta manera, en dichos sistemas de control algunas seales aparecen como funciones en tiempo discreto (a menudo en la forma de una secuencia de nmeros o un cdigo numrico) y otras seales como funciones en tiempo continuo. Al analizar sistemas de control en tiempo discreto, la teora de la transformada Z juega un papel importante. Para demostrar por qu el mtodo de la transformada Z es til en el anlisis de sistemas de control en tiempo discreto, primero se presenta el concepto de muestreo mediante impulsos y luego se estudia la retencin de datos. Si la seal de tiempo contino () se muestrea mediante impulsos en forma peridica, la seal muestreada se puede representar de manera matemtica mediante:

    () = ()( )

    En el muestreador mediante impulsos se puede pensar que interruptor se cierra instantneamente cada periodo de muestreo y genera impulsos ()( ). Dicho proceso de muestreo se conoce como muestreo mediante impulsos. El muestreador mediante impulsos se presenta por conveniencia matemtica; ste es un muestreador ficticio que no existe en el mundo real. La transformada de Laplace de la seal muestreada mediante impulsos () ha mostrado ser la misma que la transformada Z de la seal () si se define como , o

    En un muestreador convencional, un interruptor se cierra cada periodo de muestreo para admitir una seal de entrada. En la prctica, la duracin del muestreo es muy corta en comparacin con la constante de tiempo ms significativa de la planta. Un muestreador convierte una seal en tiempo continuo en un tren de pulsos que se presenta en los instantes de muestreo = 0, , 2,, donde es el periodo de muestreo. (Observe que entre dos instantes de muestreo consecutivos el muestreados no transfiere informacin.

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 299006 CONTROL DIGITAL

    Actividad 04: Leccin Evaluativa de la Unidad 1

    2

    Dos seales cuyos respectivos valores en los instantes de muestreo son iguales darn como resultado la misma seal muestreada). La retencin de datos es un proceso de generacin de una seal en tiempo continuo () a partir de una secuencia en tiempo discreto (). El retenedor de datos ms sencillo es el retenedor de orden cero.

    En la figura anterior se observa un muestreador y retenedor de orden cero. La seal de entrada () se muestrea en instantes discretos y la seal muestreada se pasa a travs del retenedor de orden cero. El circuito retenedor de orden cero suaviza la seal muestreada para producir la seal (), la cual es constante desde el ltimo valor muestreado hasta que se puede disponer de la siguiente muestra. La funcin de transferencia del retenedor de orden cero est dada por:

    =1

    1. Estabilidad La estabilidad absoluta es un requisito bsico de todos los sistemas de control. Adems, en cualquier sistema de control tambin se requiere de una buena estabilidad relativa y precisin en estado permanente, ya sea en tiempo continuo o en tiempo discreto. Con frecuencia los sistemas de control en tiempo discreto son analizados mediante entradas estndar, como son escaln, rampa o entradas sinusoidales. Generalmente, las caractersticas de desempeo de un sistema de control estn especificadas en trminos de su respuesta transitoria a una entrada escaln unitario. La respuesta transitoria a una entrada escaln unitario depende de las condiciones iniciales. Es comn utilizar la condicin inicial de que el sistema est en reposo y la salida y todas sus derivadas con respecto al tiempo son cero. La respuesta transitoria de un sistema de control prctico, donde la seal de salida es en tiempo continuo, a menudo muestra

  • ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA 299006 CONTROL DIGITAL

    Actividad 04: Leccin Evaluativa de la Unidad 1

    3

    oscilaciones amortiguadas antes de llegar al estado permanente. (Esto es cierto para la mayora de sistemas de control en tiempo discreto o digitales, porque las plantas a controlarse en la mayor parte de los casos son de tiempo continuo y, por lo tanto, las seales de salida son en tiempo continuo). Igual que en el caso de los sistemas de control en tiempo continuo, la respuesta transitoria de un sistema de control digital puede caracterizarse no slo por el factor de amortiguamiento relativo y la frecuencia natural amortiguada, sino tambin por el tiempo de levantamiento, los sobrepasos mximos, el tiempo de asentamiento y as sucesivamente, en respuesta a una entrada escaln. Las especificaciones son iguales que para tiempo continuo. 2. Estabilidad relativa El comportamiento dinmico y la estabilidad relativa de un sistema estn estrechamente relacionados con la ubicacin de los polos del sistema. Cualquier parmetro del sistema que sea modificado provocar un cambio en el comportamiento del sistema. La estabilidad de los sistemas de control digital aparece con los sistemas de lazo cerrado ya que en un caso extremo cuando la retroalimentacin es positiva en lugar de negativa, el error crece en lugar de disminuir con la correccin, y como la estrategia de control depende del error, entonces si este crece la salida crece, por lo que la retroalimentacin tambin crece, y como es positiva se vuelve a sumar a la entrada formando un ciclo que lleva al sistema a autodestruirse. Esta situacin es extrema pero existen todos los puntos intermedios desde no-afectacin hasta autodestruccin pasando por simples malos funcionamientos sin daar el sistema. Para sistemas lineales la estabilidad est definida como una salida acotada para una entrada acotada (sistemas BIBO Bounded Imput/Bounded Ouput).