7
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA INTEGRANTES: ADRIAN VILELA JHONY VILLACIS SANTIAGO VILLACRES NIVEL: 5TO ELECTRÓNICA ELECTRONICA ANALÓGICA II INFORME TEMA: CONTROL DE MOTORES CON CIRCUITO INTEGRADO 555

Control de Pwm de Motor Dc Con 555

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Control de Pwm de Motor Dc Con 555

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

INTEGRANTES:

ADRIAN VILELA

JHONY VILLACIS

SANTIAGO VILLACRES

NIVEL: 5TO ELECTRÓNICA

ELECTRONICA ANALÓGICA II

INFORME

TEMA: CONTROL DE MOTORES CON CIRCUITO INTEGRADO

555

Page 2: Control de Pwm de Motor Dc Con 555

LISTA DE MATERIALES:

Cantidad Descripción Valor

3 Resistencia de ¼ Watt 1kΩ

1 Resistencia de ¼ Watt 10Ω

1 Potenciómetro 100kΩ

3 Resistencia de ¼ Watt 47kΩ

1 Resistencia de ¼ Watt 150kΩ

1 Resistencia de ¼ Watt 33kΩ

4 Diodo 1N4148

1 Diodo 1N5408

1 Transistor BD140

1 Transistor IRF830

2 Circuito Integrado 555

6 Capacitor 100nF

1 Capacitor 10uF

2 Capacitor 220uF

2 Motores 12VDC

HERRAMIENTAS:

Protoboard, alambre, osciloscopio, multímetro, fuente variable de voltaje,

etc.

TEORÍA:

LM555

El 555 es un circuito integrado que incorpora dentro de si dos

comparadores de voltaje, un flip flop, una etapa de salida de corriente,

divisor de voltaje resistor y un transistor de descarga. Dependiendo de

como se interconecten estas funciones utilizando componentes externos es

posible conseguir que dicho circuito realiza un gran número de funciones

tales como la del multivibrador aestable y la del circuito monoestable.

El 555 tiene diversas aplicaciones, como: Control de sistemas secuenciales,

divisor de frecuencias, modulación por ancho de pulso, generación de

tiempos de retraso, repetición de pulsos, etc.

Page 3: Control de Pwm de Motor Dc Con 555

MOTOR 12VDC

Este motor con reducción de 12 V está especialmente indicado para su

utilización en robots, ya que proporciona 120 revoluciones por minutos en

vacío con un consumo de 60 mA. El eje del motor es de 6 mm y se acopla

perfectamente con los diferentes casquillos y adaptadores de ruedas de

robots. Existe un soporte de aluminio S360214 que facilita el montaje en

cualquier superficie. Los engranajes metálicos proporcionan una robustez y

gran fiabilidad de este motor en cualquier aplicación.

Page 4: Control de Pwm de Motor Dc Con 555

DIODO 1N4148

Es una señal pequeña estándar silicio diodo utilizado adentro proceso de

señal. El 1N4148 está generalmente disponible en un paquete de cristal

DO-35 y es muy útil en los de alta frecuencia con un rato de recuperación

reversa no más que 4ns. Esto permite la rectificación y la detección de la

radiofrecuencia señala muy con eficacia, mientras su amplitud esté sobre el

umbral delantero de la conducción del silicio (alrededor de 0.7V).

Especificaciones:

VRRM = 100V (voltaje reverso repetidor máximo)

IO = 200mA (corriente delantera rectificada promedio)

IF = 300mA (corriente delantera de la C.C.)

IFSM = 1.0 A (anchura = 1 sec), 4.0 A (anchura del pulso del pulso = 1

uSec) (corriente de oleada delantera máxima no repetitiva)

PD = 500 mW (disipación de la energía)

TRR < 4ns (tiempo de recuperación reversa)

Page 5: Control de Pwm de Motor Dc Con 555

CIRCUITOS A UTILIZAR

Page 6: Control de Pwm de Motor Dc Con 555

FOTOS DE LOS CIRCUITOS

Page 7: Control de Pwm de Motor Dc Con 555

FORMA DE ONDA DE LA SALIDA DEL PIN 3

CONCLUSIONES:

Hemos aprendido a familiarizarnos más con el 555 conectado a un

motor Dc.

Para motores más grandes, se debe sustituir el transistor Q1 por uno

de Tecnología MOSFET, capaz de manejar picos de hasta 50A.

El IRF830 será el adecuado para regular la velocidad de un motor.

BIBLIOGRAFIA:

Foros de electrónica, 555, fecha de consulta 28-01-2010

http://www.forosdeelectronica.com/tutoriales/555.htm

Súper Robótica, motor dc, fecha de consulta 28-01-2010

http://www.superrobotica.com/S330120.htm