2
11/9/2014 Frutas Tropicales - Producción Agricola http://huitoto.udea.edu.co/FrutasTropicales/control_de_calidad.html 1/2 PRODUCCIÓN, TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN Universidad de Antioquia · Facultad de Química Farmacéutica × Obtención de la pulpa de lulo × Alternativas de conservación de jugo ó pulpa de frutas × Flujograma de producción de pulpa de lulo × Control de Calidad × Pulpa de lulo, proceso de elaboración industrial × Planta de extracción de pulpa de frutas × Taller: Cálculo de costos y rendimiento de una producción de nectar de frutas CONTROL DE CALIDAD REQUISITOS FÍSICOS PARA LOS JUGOS DE FRUTAS FRUTAS % MÍNIMO DE ACIDO CITRICO TITULABLE ACIDEZ TITULABLE °BRIX A 20 °C SOLIDOS SOLUBLES RELACIÓN: SS/ACIDEZ TITULABLE RATA CURUBA 1 8 8 GULUPA 4 15 3.7 LIMÓN 4.5 6 1.3 LULO 1 6 6 MANDARINA 0.5 9 18 MARACUYÁ 1.8 12 6.7 MORA 0.8 6.5 8 NARANJA 0.5 9 18 PIÑA 0.3 10 33 TORONJA 0.7 8 11 BANANO 0.3 18 60 DURAZNO 0.3 11.5 38 FRESA 0.65 7 10.7 Secciones Inicio Docente PRODUCCIÓN TRANSFORMACIÓN COMERCIALIZACIÓN Talleres Aplicaciones Bibliografía Links

Control de Calidad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 11/9/2014 Frutas Tropicales - Produccin Agricola

    http://huitoto.udea.edu.co/FrutasTropicales/control_de_calidad.html 1/2

    PRODUCCIN, TRANSFORMACIN Y COMERCIALIZACIN

    Universidad de Antioquia Facultad de Qumica Farmacutica

    Obtencin de la pulpa de lulo Alternativas de conservacin de jugo pulpa de frutas Flujograma de produccin de pulpa de lulo Control de Calidad Pulpa de lulo, proceso de elaboracin industrial Planta de extraccin de pulpa de frutas Taller: Clculo de costos y rendimiento de una produccin de nectar de frutas

    CONTROL DE CALIDAD

    REQUISITOS FSICOS PARA LOS JUGOS DE FRUTAS

    FRUTAS

    % MNIMO DEACIDO CITRICOTITULABLE

    ACIDEZTITULABLE

    BRIX A 20C

    SOLIDOSSOLUBLES

    RELACIN:

    SS/ACIDEZTITULABLE

    RATA

    CURUBA 1 8 8

    GULUPA 4 15 3.7

    LIMN 4.5 6 1.3

    LULO 1 6 6

    MANDARINA 0.5 9 18

    MARACUY 1.8 12 6.7

    MORA 0.8 6.5 8

    NARANJA 0.5 9 18

    PIA 0.3 10 33

    TORONJA 0.7 8 11

    BANANO 0.3 18 60

    DURAZNO 0.3 11.5 38

    FRESA 0.65 7 10.7

    Secciones

    InicioDocente

    PRODUCCINTRANSFORMACIN

    COMERCIALIZACINTalleres

    AplicacionesBibliografa

    Links

  • 11/9/2014 Frutas Tropicales - Produccin Agricola

    http://huitoto.udea.edu.co/FrutasTropicales/control_de_calidad.html 2/2

    GUANABANA 0.2 13 65

    GUAYABA 0.5 8 16

    MAMEY 0.2 13 65

    MANGO 0.3 12.5 41

    MANZANA 0.4 10 25

    PAPAYA 0.05 7 140

    PERA 0.2 10 50

    TAMARINDO 1 18 18

    TTE DEARBOL

    1.6 10 6.2

    UVA 1 12 12

    SEGN NORMA TCNICA COLOMBIANA 659 Y 404

    Entre los problemas que se presentan por efecto de la composicinqumica del lulo, se pueden sealar:

    Diferencia de acidez en los frutos. Algunos presentan unavariabilidad en su acidez; estos tipos de acidez ocurren debidoprobablemente a diferentes factores, tales como: frutasprocedentes de distintas regiones del pas, gran variabilidaden la nutricin de las plantas y diferentes estados demadurez, lo cual incide negativamente en la produccin deconcentrados. Esto obliga a hacer mezclas para homogeneizarla materia prima, pero dificulta el proceso.

    Oscurecimiento de la pulpa. Como esta presenta un altoporcentaje de polifenoles, estos se oscurecen inmediatamentese inicie el proceso de corte, por accin de la enzimaperoxidasa. Para conseguir la inactivacin de la peroxidasa esnecesario escaldar a una temperatura de 50C o superior. Elescaldado tambin es importante para reducir la cargamicrobiana y para facilitar el ablandamiento de tejidos. Parainhibir el oscurecimiento tambin es necesario el uso decuchillos y otras herramientas inoxidables, as como el empleode azcar y agua desmineralizada.

    Inicio | Docente|| PRODUCCIN | TRANSFORMACION| COMERCIALIZACION | Talleres | Aplicaciones| Bibliografa| Links|