3

Click here to load reader

Contrato De Corretaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contrato De Corretaje

Contrato De Corretaje

Derecho Empresarial I.

Introducción.

El contrato es una ley entre las partes y es de ineludible cumplimiento. El contrato constituye el

instrumento más “eficaz y fecundo del tráfico jurídico”, patrimonial, la principal forma de

regulación de intereses entre particulares y capital fuente de las obligaciones porque realiza la

función de diseñar la posibilidad de que se produzcan desplazamientos patrimoniales de

manera ordenada. Contratos civiles y mercantiles, Jairo Guzmán y Jesús Herrera.

Para la realización   del presente trabajo, se hizo uso del libro de Derecho Empresarial de la

facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Centroamericana (UCA)

En este se presenta la definición, características, clasificación, elementos del contrato de

corretaje y requisitos que debe de tener el mediador.

Contrato de Corretaje.

Definición.

El contrato de corretaje siempre ha tenido como función facilitar la aproximación entre

comprador y vendedor. Es una actividad típica de intermediación mercantil, en la que no existe

un vínculo contractual inspirado en el mandato. La estructura base del corretaje se monta en el

contenido normativo de aplicación general para la actividad mercantil.

El contrato de corretaje es un contrato atípico en cuanto a nuestra ley no regula el contrato,

sino que se establece por analogía o comparación con otros países. Se refiere al sujeto es decir,

al corredor. El código de comercio en el artículo 49 de la República de Nicaragua define al

corredor como:

-“Son oficiales públicos instituidos por la ley para dispensar su medición asalariada a los

comerciantes y facilitarles la conclusión de sus contratos.”

El código italiano art. 1340 lo define: “Se llama corredor a la persona que, por su especial

conocimiento de los mercados, se ocupa como agente intermediario en la tarea de poner en

relación de dos o más personas, con el fin de que celebren un negocio comercial, sin estar

vinculados a las partes por relaciones de colaboración,...

El contrato de comisión es un modelo de contrato mediante el cual una empresa o profesional autónomo (el comisionista) se compromete a realizar un acto u operación mercantil por encargo de otro (el comitente), siendo responsable de los resultados y percibiendo una remuneración a cambio (la comisión). Este contrato de comisión regula operaciones esporádicas, no habituales, en las que un comisionista encarga a una empresa o profesional la realización de ciertas actividades u operaciones puntuales a cambio de una comisión. El comisionista podrá realizar los actos o en nombre propio o en nombre de quien le ha encargado los mismos.

Page 2: Contrato De Corretaje

El presente trabajo contiene información general sobre el la Administración de Finanzas Empresariales, su importancia, así como la Planificación y Control Financiero Empresarial, con el propósito adquirir conocimientos básicos sobre el tema para su análisis correspondiente.

      Para el desarrollo del mismo se utilizo el método de investigación documental, en el cual se utilizaron fuentes de datos históricos.

      La Administración Financiera se refiere a las tareas del administrador financiero de una empresa. Su trabajo va desde el presupuesto, la predicción financiera y el manejo de efectivo, hasta la administración crediticia, el análisis de inversiones y la...

Conceptos Básicos De Finanzas

CONCEPTOS BÁSICOS DE FINANZAS.

Finanzas: Las finanzas son los estudios y las direcciones las maneras de las cuales los

individuos, los negocios, y las organizaciones levantan, asignan, y utilizan recursos monetarios

en un cierto plazo, considerando los riesgos exigidos en sus proyectos. El término "finanzas"

puede incorporar así cualquiera del siguiente:

  * El estudio del dinero y de otros activos

  * La gerencia y el control de esos activos

  * Riesgos del proyecto que perfilan y de manejos

  * La ciencia del dinero de manejo

Concepto y definición de la función financiera.FINANZAS: el arte y la ciencia de administrar el dinero.Es aquella disciplina que se ocupa de determinar el valor y tomar decisiones. La función primordial de las finanzas es asignar recursos, lo que incluye adquirirlos, invertirlos y administrarlos.

La Administración financiera es el área de la Administración que cuida de los recursos financieros de la empresa. La Administración Financiera se centra en dos aspectos importantes de los recursos financieros como lo son la rentabilidad y la liquidez. Esto significa que la Administración Financiera busca hacer que los recursos financieros sean lucrativos y líquidos al mismo tiempo.La Administración financiera se interesa en la adquisición, financiamiento y administración de activos con alguna meta global en mente