6
CONTRATO DE LOCACION Entre el señor ,con D.N.I. , con domicilio en XXX, por una parte en adelante la parte Locadora, y por la otra la señora , con D.N.I. ,con domicilio en XXX;en adelante la parte Locataria se celebra el presente contrato de locación que se regirá por las siguientes cláusulas: PRIMERA La Locadora da en locación a la Locataria quién toma en tal carácter el inmueble sito en la calle: la Finca sita en la calle XXXXXX , del Partido de Vicente López, Provincia de Buenos Aires, la presente locación se pactapor el término deVEINTICUATRO (24) mesesdesde el día 1º de Abril de 2005 hasta el día 31 de marzo de 2007, en cuya fecha la Locataria deberá entregar el inmueble locado a la Locadora o a quien legítimamente la represente libre de toda ocupación, en buenas condiciones de limpieza, y con los servicios de luz y gas funcionando y pagos al día. SEGUNDA El precio de la locación se fija en la suma de ($ 1.800.-) PESOS UN MIL OCHOCIENTOS mensuales, para el segundo semestre en la suma de ($ 1.900.-) PESOS UN MIL NOVECIENTOS mensuales, para el tercer semestre en la suma de ($ 2.000.-) PESOS DOS MIL mensuales, para el cuarto semestre en la suma de ($ 2.100.-) PESOS UN MIL CIEN mensuales, y será abonado por la Locataria por mes adelantado dentro de los diez primeros días corridos de cada mes, en dinero en efectivo, en XXXXXXX Inmobiliaria, con domicilio en la calle XXXXXX, piso XXXXXXX, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires , al señor XXXXXXXX (D.N.I. XXXXXXXX), o en la cuenta XXXXXXXXX del Banco XX Sucursal XX quien desde ya queda autorizado para emitir los respectivos recibos, produciéndose la mora de hecho por el simple vencimiento de los plazos, sin necesidad de interpelación alguna y devengándose desde el día sexto un interés punitorio equivalente a dos veces la tasa ordinaria de descuentos que se aplica en el Banco de la Nación Argentina para operaciones a treinta días, sobre los importes adeudados hasta la fecha del total y efectivo pago TERCERA La Locataria recibe el inmueble que alquila con todos sus vidrios sanos, herrajes completos en todas sus puertas, instalaciones en perfecto funcionamiento, sin averías, en el estado en que se encuentra y declara conocer haciéndose responsable de mejoras que sean necesarias para el buen funcionamiento y todos los demás gastos que demande la conservación del bien locado y el cuidado de las instalaciones, artefactos etc., serán a cargo de la Locataria

Contrato de alquiler

  • Upload
    leoword

  • View
    25.074

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Contrato de alquiler

Citation preview

Page 1: Contrato de alquiler

CONTRATO DE LOCACION Entre el señor ,con D.N.I. , con domicilio en XXX, por una parte en adelante la parte Locadora, y por la otra la señora , con D.N.I. ,con domicilio en XXX;en adelante la parte Locataria se celebra el presente contrato de locación que se regirá por las siguientes cláusulas: 

PRIMERA La Locadora da en locación a la Locataria quién toma en tal carácter el inmueble sito en la calle: la Finca sita en la calle XXXXXX , del Partido de Vicente López, Provincia de Buenos Aires, la presente locación se pactapor el término deVEINTICUATRO (24) meses, desde el día 1º de Abril de 2005 hasta el día 31 de marzo de 2007, en cuya fecha la Locataria deberá entregar el inmueble locado a la Locadora o a quien legítimamente la represente libre de toda ocupación, en buenas condiciones de limpieza, y con los servicios de luz y gas funcionando y pagos al día. 

SEGUNDA El precio de la locación se fija en la suma de ($ 1.800.­) PESOS UN MIL OCHOCIENTOS mensuales, para el segundo semestre en la suma de ($ 1.900.­) PESOS UN MIL NOVECIENTOS mensuales, para el tercer semestre en la suma de ($ 2.000.­) PESOS DOS MIL mensuales, para el cuarto semestre en la suma de ($ 2.100.­) PESOS UN MIL CIEN mensuales, y será abonado por la Locataria por mes adelantado dentro de los diez primeros días corridos de cada mes, en dinero en efectivo, en XXXXXXX Inmobiliaria, con domicilio en la calle XXXXXX, piso XXXXXXX, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires , al señor XXXXXXXX (D.N.I. XXXXXXXX), o en la cuenta XXXXXXXXX del Banco XX Sucursal XX quien desde ya queda autorizado para emitir los respectivos recibos, produciéndose la mora de hecho por el simple vencimiento de los plazos, sin necesidad de interpelación alguna y devengándose desde el día sexto un interés punitorio equivalente a dos veces la tasa ordinaria de descuentos que se aplica en el Banco de la Nación Argentina para operaciones a treinta días, sobre los importes adeudados hasta la fecha del total y efectivo pago 

TERCERA La Locataria recibe el inmueble que alquila con todos sus vidrios sanos, herrajes completos en todas sus puertas, instalaciones en perfecto funcionamiento, sin averías, en el estado en que se encuentra y declara conocer haciéndose responsable de mejoras que sean necesarias para el buen funcionamiento y todos los demás gastos que demande la conservación del bien locado y el cuidado de las instalaciones, artefactos etc., serán a cargo de la Locataria. 

Page 2: Contrato de alquiler

CUARTA La Locataria arrienda el inmueble para destino exclusivo de “VIVIENDA PROPIA Y DE SU FAMILIA INTIMA”, no pudiendo darle otro destino. 

QUINTA La Locataria se compromete a cumplir y hacer cumplir por las personas que ocupen el inmueble locado o tengan acceso al mismo, las siguientes obligaciones bajo pena de resolución de este contrato: a) No subarrendar ni transferir la locación total o parcialmente, ni ceder gratuitamente o por cualquier título de uso permanente o temporario; todo lo que queda absolutamente prohibido.­ b) No modificar la construcción distribución o instalaciones del inmueble locado ni realizar mejoras sin permiso previo y escrito de la Locadora. Si las hiciere, la Locadora tendrá opción para demolerlas y restablecer las cosas al estado anterior por cuenta exclusiva de la Locataria, o conservarlas en beneficio del inmueble, sin obligación de pago alguno.­ c) Permitir que la Locadora o quién la represente, inspeccionen el inmueble locado en cualquier momento.­ d) Pagar al desocupar el inmueble locado todos los desperfectos y/o daños que existieren siempre y cuando los haya causado el Locatario y no sean producto natural del correcto uso de la propiedad.­ e) No depositar ni usar materiales inflamables, de peligro o antihigiénicos, que puedan ocasionar perjuicio al inmueble o molestias a los vecinos.­ f) Mantener el orden, la moral y la higiene dentro del inmueble locado y en todas sus dependencias.­ g) No dar remates.­ 

SEXTA La Locataria dentro del término de los (60) sesenta días de la fecha del presente, deberá demostrar en forma fehaciente que la titularidad de los servicios de luz y gas se encuentra a su nombre. Corresponde a la Locatariaabonar los cargos correspondientes por servicios de luz y gas debiendo tener cancelados los mismos al término de la locación como requisito previo a la entrega del inmueble. 

SEPTIMA La demora en el pago de los alquileres de dos períodos mensuales y/o el incumplimiento de cualquier otra cláusula del presente contrato facultará a la Locadora para exigir el cumplimiento o para dar, si así le conviniere, por anulado o rescindido el mismo por culpa de la Locataria pudiendo demandar directamente el desalojo y el cobro de los daños y perjuicios a que hubiere lugar. 

OCTAVA La Locadora no se responsabiliza por los daños y perjuicios que puedan causarse por roturas de caños, inundaciones, filtraciones, incendios, etc. siempre y cuando no fuesen vicios ocultos o causas anterior al período locativo. En caso de inundaciones por causas naturales la Locataria no será responsable por las reparaciones que se deban efectuar en el inmueble. . 

Page 3: Contrato de alquiler

NOVENA En este acto el señor , con D.N.I. , se constituye en la parte Fiadora solidaria, lisa, llana, principal pagadora y codeudora, por todas las obligaciones y alquileres contraídos por esta locación por la Locataria, renunciando desde ya a los beneficios de excusión, interpelación o aviso previo y a los demás que la ley acuerda a los fiadores. Se incluyen dentro de esta fianza las costas y accesorios de juicios que pudieren promoverse. La vigencia de esta cláusula tendrá efecto hasta que la Locadora tome posesión real y efectiva de la Unidad Locada en los términos establecidos en la presente, aún después de vencido este contrato.En el caso en que la solvencia de la Fiadora fuera reducida durante el término de esta fianza, o hubiere transferido la propiedad presentada en garantía, deberá sustituir en su patrimonio dicho bien por uno similar notificando dicha sustitución a la Locadora por haber sido el carácter de propietaria de dicho bien la condición sustancial tenida en cuenta a los efectos de esta fianza. Si no obstante durante el transcurso de este contrato se produjere cualquier situación de manifiesta insolvencia por parte de la Fiadora (venta de propiedades inmuebles, situación concursal o quiebra, cierre de cuentas corrientes, inhibición voluntaria o involuntaria, etc.) la Locataria deberá presentar una nueva fianza a satisfacción de la Locadora y en un plazo máximo de quince (15) días desde que se le notificara, caso contrario este contrato quedará sin efecto y automáticamente rescindido.La Fiadora manifiesta ser única propietaria del siguiente inmueble: la Unidad Funcional , ubicada en elpiso, del edificio sito en la Zona , de esta Ciudad, con frente a la calle , entre las de y , y con la siguiente Nomenclatura Catastral: Circunscripción , Sección , Manzana , Parcela ,inscripta en el Registro de la Propiedad Inmueble bajo la Matricula: F.R. .­­ La Fiadora manifiesta que el inmueble se encuentra libre de deuda y/o gravámenes y no se encuentra inscripto como bien de familia. La Fiadora se compromete a no transferir dichas unidades durante el período de la locación y mientras la Locataria ocupe el inmueble arrendado. 

DECIMA En caso de fallecimiento o declaración judicial de incapacidad de la Fiadora, la Locataria se obliga a sustituirla por otra de solvencia similar a satisfacción de la Locadora y, en caso de que así no lo hiciere dentro de los diez días de haber sido intimado al efecto, la Locadora podrá considerar rescindido el presente contrato por culpa de la Locataria, con derecho a exigir el desalojo del inmueble y el pago de los daños y perjuicios a que hubiere lugar. 

DECIMA PRIMERA La Locataria y la Fiadora renuncian al derecho de retención y al de recusar sin causa al magistrado que intervenga en las acciones que se promuevan para la interpretación y/o ejecución de este contrato. Se pacta la mora automática por el simple vencimiento de los plazos para todos los casos en que estos estén fijados en el presente o resulten de la interpretación armónica de sus cláusulas y/o de las normas legales aplicables. 

Page 4: Contrato de alquiler

DECIMA SEGUNDA Si la Locataria diera motivo por cualquier causa a que se iniciara juicio de desalojo por falta de pago, cobro de alquileres o rescisión de contrato, por violación a alguna cláusula del contrato, o no entregara el inmueble desocupado al vencimiento del mismo, se obliga a pagar desde la mora que motive cualquiera de estos juicios, y hasta que la Locadora reciba el inmueble locado libre de toda ocupación y en las condiciones pactadas en caso de desalojo y/o perciba las sumas reclamadas en caso de cobro, una cláusula penal equivalente al diez por ciento (10%) del alquiler mensual, por cada día de mora, valor este que será reajustado a esa fecha de acuerdo al procedimiento establecido en la cláusula segunda, sin perjuicio del derecho de la Locadora para reclamar cualquier suma mayor que pudiera corresponder hasta cubrir la totalidad de los daños y perjuicios a que hubiere lugar.­ Vencido el plazo pactado de esta locación la Locataria tiene la obligación de restituir la Unidad Locada libre de ocupantes y de cosas, en las condiciones pactadas, así como con los servicios de luz y gas funcionando, acreditando en forma fehaciente que los mismos se encuentran abonados hasta esa fecha. 

DECIMA TERCERA A los efectos del presente las partes se someten a la Jurisdicción de los Tribunales Ordinarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, renunciando a cualquier otro que les pueda corresponder, constituyendo domicilio especial y legal, la Locadora en la calle Solís 215, piso tercero, departamento “E”, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Locataria en el inmueble arrendado y la Fiadora en la calle , piso , de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.­ El cambio de domicilio deberá ser notificado por telegrama colacionado y para ser válido deberá constituirse en el radio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

DECIMA CUARTA Las partes manifiestan que la presente contratación ha sido efectuada, dentro de la normativa vigente a la fecha y a los fines de la misma se ha tenido en cuenta el índice de precios al consumidor al mes de Marzo/2005 y el tipo de cambio de ($ 2,95), por unidad de dólar para el día de la fecha. Si a partir de la fecha de suscripción del contrato y tomándose como base los valores antes fijados el índice de precios citado, aumentara en un porcentaje superior al ( 25 %) veinticinco por ciento con relación a la variación del tipo de cambio a esa fecha, las partes consideran que dicha situación constituye el acontecimiento extraordinario e imprevisible a que hace referencia el Art. 1198 segunda parte del Código Civil, quedando facultadas ambas partes para demandar, la renegociación del alquiler y/o la rescisión de la contratación: debiendo la Locataria desocupar el inmueble locado al término de treinta (30) días en que se produzca el hecho mencionado siendo el alquiler que se abona el último pagado hasta ese momento, salvo que entre las partes se llegara a un acuerdo sobre el monto del alquiler actualizado. 

DECIMA QUINTA La Locataria declara haber visitado el inmueble arrendado, el cual se encuentra en perfecto estado de 

Page 5: Contrato de alquiler

aseo y conservación, según lo detallado en la cláusula tercera del presente contrato y en el inventario subscripto en la fecha, y que se anexa al presente. La Locataria ha visitado y examinado el inmueble que alquila y lo considera apto y adecuado para eldestino que se estableceen el presente. 

DECIMA SEXTA La Locatariaentrega en este acto a la Locadora, la suma de ($ 1.800.­) PESOSUN MIL OCHOCIENTOS, en calidad de depósito de garantía y del fiel cumplimiento de las obligaciones contraídas, sirviendo, el presente de suficiente recibo. El depósito será devuelto, una vez cumplidas todas las obligaciones del presente; no se imputará a alquileres, pero la Locadoraqueda facultada para aplicarlo automáticamente, si así le conviniere al pago de alquileres, daños y perjuicios a la cancelación de cualquier obligación de la Locataria , a la que deberá reintegrarlo a los treinta (30) días de haber recibido el bien locado desocupado en las condiciones pactadas y descontando del mismo las deudas por luz, gas, y/o cualquier otra que pudiera corresponder. 

DECIMA SEPTIMA Son a cargo de la Locataria mientras ocupe elinmueble arrendado todos los impuestos municipales, y Aguas Argentinas S.A., y cualquier otro que se crearaen el futuro, los cuales deberán ser abonados conjuntamente con el alquiler, devengando en caso de así no hacerlo el mismo interés punitorio pactado en la cláusula DECIMA SEGUNDA del presente. 

DECIMA OCTAVA La Locataria no podrá cortar, transplantar ni mover ninguna de las plantas, arbustos ni árboles que existan en la propiedad en el momento del arrendamiento. 

DECIMA NOVENA La Locataria podrá transcurridos los seis primeros meses de vigencia de la relación locativa, resolver la contratación, debiendo notificar en forma fehaciente su decisión a la Locadora con una antelación mínima de sesenta días de la fecha en que reintegrará lo arrendado. La Locataria, de hacer uso de la opción resolutoria en el primer año de vigencia de la relación locativa, deberá abonar a la Locadora, en concepto de indemnización, la suma equivalente a un mes y medio de alquiler al momento de desocupar el inmueble y la de un solo mes si la opción la ejercita transcurrido dicho plazo. Para hacer uso de esta opción la Locataria deberá estar “al día” en el cumplimiento de sus obligaciones. 

VIGÉSIMA Todas las obligaciones a cargo de la Locataria pactadas en este contrato se consideran principales. La 

Page 6: Contrato de alquiler

demora en el pago del alquiler o de los gastos previstos en las cláusulas “décima séptima” y “décima octava” y/o el incumplimiento de cualquier obligación del presente contrato facultará a la Locadora para pedir a la Locataria y a su Fiador su cumplimiento o para dar, si así le conviniere, por rescindida la locación por culpa de la Locataria sin necesidad de intimación previa o declaración judicial, pudiendo demandar directamente el desalojo y el cobro de las sumas adeudadas y de los daños y perjuicios a que hubiere lugar.