36

Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de
Page 2: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de

Contexto

• La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de manera cuantitativa la Politica Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

• Con esta perspectiva integral, las autoridades podrán generar medidas y políticas para detectar, corregir y prevenir aquellos elementos y dinámicas que afectan de manera negativa el desarrollo de los jóvenes y jefes de hogar en México.

Utilidad deECOPRED

Conocer integralmente los

elementos y dinámicas que están

influyendo en la formación y

socialización de los jóvenes mexicanos

Se busca identificar la relación y

percepción de los jóvenes respecto a:

• Familia• Amigos

cercanos• Vecinos• Comunidad• Escuela• Trabajo

Page 3: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de
Page 4: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de
Page 5: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de
Page 6: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de
Page 7: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de
Page 8: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de

Tipología de los hogares con jóvenes

62.1

24.6

3.4 9.9

Ciudad Obregón

Hogar Biparental

Hogar Monoparental Madre

Hogar Monoparental Padre

Otras figuras parentales

60.626.

9

2.3 10.2

Hermosillo

Page 9: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de

Distribución de hogares con jóvenes de 12 a 29 años: Ciudad Obregón

62.1

24.6

3.49.9

Hogar Bi-parental

Hogar Mono-parental Madre

Hogar Mono-parental Padre

Otras figuras parentales

Causas de ausencia de al menos...

13.010.19.2

40.7

11.8

20.1Otra situación

Nunca se unieron

Está en prisión

Separación del padre y madre

Abandono del hogar

Fallecimiento

Page 10: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de

60.6

26.9

2.310.2

Hogar Bi-parental

Hogar Mono-parental Madre

Hogar Mono-parental Padre

Otras figuras parentales

Distribución de los hogares con jóvenes de 12 a 29 años: Hermosillo

Causas de ausencia de al m...

11.48.87.3

49.5

9.8

19.2Otra situación

Nunca se unieron

Está en prisión

Separación del padre y madre

Abandono del hogar

Fallecimiento

Page 11: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de

Relación jóvenes- padres: tiempo de convivencia

Page 12: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de

Relación jóvenes- padres en hogares biparentales

Page 13: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de

Tratar de estar juntos

Felicitación por algo bien hecho

Repartición de deberes en el hogar

Demostración de afecto

Pedir perdón

Platican sus diferencias con calma

93.7

89.2

86.3

85.6

77.3

75.5

92.4

89.5

87.5

85.3

75.1

73.9

Situaciones constructivas

Hermosillo Ciudad Obregón

Existencia de dinámicas conflictivas

Evasión del habla

Violencia verbal o física

63.8

53.3

37.7

67.6

57.4

41.3

Situaciones destructivas

Hermosillo Ciudad Obregón

Dinámica de las relaciones entre miembros del hogar

Page 14: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de

Hermanos

Madre o tutora

Otros integrantes del hogar

Padre o tutor

30.6

29.3

30.1

37.2

33.6

36.3

41.1

41.7

Hermosillo Ciudad Obregón

Conflictos entre miembros del hogar: frecuenciaJóvenes de 12 a 29 años que han manifestado tener conflictos

frecuentes con otros miembros del hogar

Page 15: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de

Conflictos entre miembros del hogar: causas

Principales causas de conflictos entre miembros del hogar a nivel Nacional

Page 16: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de

Conflictos entre miembros del hogar: causas

Problemas de convivencia entre her-

manos

Incumplimiento de tareas en el

hogar

Problemas de disciplina

Problemas Económicos

Problemas de coordinación

Problemas de adicciones

Otros

39.4

30.226.1 25.9

21.6

8.4

2.3

37.933.3

24.6 25.2

16.7

8.4

2.4

Principales causas de conflictos entre miembros del hogar en Hermosillo y Ciudad Obregón

Ciudad Obregón Hermosillo

Page 17: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de
Page 18: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de

10.8

10.3

51.3

27.6

Población de 12 a 29 años por ocupación

Nacional

8.1

10.4

53.3

28.2

Hermosillo

Trabajan

Estudian

Estudian y trabajan

Ni estudian Ni trabajan 10.4

7.5

55.5

26.4

Ciudad Obregón

Estudian

Trabajan

Page 19: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de

Razones para estudiar y no estudiar

Por gusto

Para tener trabajo

Convivencia con amigos

Situaciones del hogar

Superarme, crecimiento, lograr metas

Por estudiar y/o aprender

Obligación, necesidad, obtener título

58.5

45.1

6.9

4.3

8.1

4.2

2.7

55.1

48.5

4.1

9.4

4.2

0.6

1.0

Razones para asistir a la escuela de los jóvenes de 12 a 29 años

Hermosillo Ciudad Obregón

Terminación de estudios

Falta de recursos

Falta de gusto por estudiar

Necesidad de trabajar

Situación de embarazo

Dificultad para estudiar

Lo rechazaron

Otras razones

26.9

24.2

18.8

9.9

7.7

6.4

0.0

10.4

30.2

11.8

16.9

15.2

6.0

6.2

4.6

10.4

Razones por las cuales dejaron de estudiar jóvenes de 12 a 29 años

Hermosillo Ciudad Obregón

Page 20: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de

Pasatiempos y actividades

Escuchar música

Hacer tarea o estudiar

Ayudar en labores del hogar

Consultar internet

Pasear con familia

Salir con amigos

Ver televisión

Usar redes sociales

Ir a fiestas o reuniones

96.9

91.8

89.7

88.5

84.9

84.7

82.9

82.8

79.3

96.3

89.1

87.9

87.2

80.8

88.3

81.0

84.1

81.2

Pasatiempos y actividades de los jóvenes de 12 a 29 años en su tiempo libre

Hermosillo Ciudad Obregón

Hablar por teléfono

Ir al cine

Salir con pareja

Practicar deporte

Leer libro no escolar/laboral

Jugar videojuegos

Beber o fumar con amigos

Asistir a cursos o talleres

Ir a las maquinitas

Otras actividades

72.6

66.1

58.8

56.5

45.4

40.2

23.9

15.8

12.0

5.8

69.7

73.4

59.5

45.8

45.4

37.7

29.1

17.3

12.0

6.6

Pasatiempos y actividades de los jóvenes de 12 a 29 años en su tiempo libre

Hermosillo Ciudad Obregón

Page 21: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de
Page 22: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de

Reuniones entre vecinos

Eventos religiosos

Organizar fiestas

Convivir de manera casual

Solucionar problemas de servicios públicos

Organizar seguridad de la colonia

Solicitar servicios públicos

Otro objetivo

20.0

11.6

9.7

8.2

6.8

5.3

0.7

22.6

15.1

14.5

13.4

10.2

11.0

1.6

Objeto de las reuniones entre vecinos

Hermosillo Ciudad Obregón

Page 23: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de

Reuniones entre vecinos

Pedir prestada una herramienta

Pedir ayuda ante ausencia de adultos en el hogar

Estar al pendiente de su casa durante ausencia

Reconocer a alguien que no es de la colonia

Pedir prestados cien pesos

Dejar las llaves de su casa durante ausencia

Quedarse encargado ante ausencia de adultos

92.8

86.8

80.2

72.9

72.0

39.0

27.6

89.0

86.7

82.4

76.8

68.1

45.7

24.8

Situaciones que se dan con los vecinos derivado del nivel de confianza existente

Hermosillo Ciudad Obregón

Page 24: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de

Presencia de conductas antisociales o delictivas a lo largo de su vida

Consumo de bebidas alcohólicas

Consumo de tabaco

Consumo de alcohol para emborracharse

Familiar cercano preso

Consumo de marihuana

Detención o arresto

Vandalismo

Uso de arma para defensa personal

Pertenencia a pandilla violenta

Consumo de anfetaminas, cocaína y/o heroína

Consumo de inhalantes

Consumo de alucinógenos

49.1

25.7

23.5

15.9

6.9

6.0

4.4

3.0

2.8

2.5

2.0

1.6

Nacional Consumo de bebidas alcohólicas

Consumo de tabaco

Detención o arresto

Vandalismo

Uso de arma para defensa personal

Consumo de inhalantes

44.124.123.6

20.68.8

7.44.74.1

3.12.21.6

0.0

Ciudad Obregón

Consumo de bebidas alcohólicas

Consumo de tabaco

Consumo de marihuana

Vandalismo

Uso de arma para defensa personal

Consumo de inhalantes

50.428.4

25.723.6

9.38.5

5.54.44.0

2.71.81.5

Hermosillo

Page 25: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de

Incivilidades en la población de 12 a 29 años

Gente haciendo ruido

Consumo de alcohol en la calle

Consumo de drogas

Venta de productos piratas

Grafiti

Asalto o robo a transeúnte

Asalto o robo a inmueble

Venta de drogas

Pelea entre pandillas

Peleas o discusiones entre vecinos

Bloqueo de calles

Arrancones

Uso de armas de fuego

Gente rompiendo ventanas

Amenazas o extorsiones

Prostitución

38.331.2

19.214.0

10.510.2

8.68.68.1

6.36.15.4

4.43.02.8

1.6

Nacional

Consumo de alcohol en la calleGente haciendo ruido

Consumo de drogasGrafiti

Pelea entre pandillasVenta de drogas

Venta de productos piratasArrancones

Asalto o robo a inmueblePeleas o discusiones entre vecinos

Gente rompiendo ventanasBloqueo de calles

Asalto o robo a transeúnteProstitución

Amenazas o extorsionesUso de armas de fuego

36.335.6

21.113.3

10.610.19.4

6.76.4

5.55.45.1

4.52.3

1.51.1

Ciudad Obregón

Gente haciendo ruidoConsumo de alcohol en la calle

Consumo de drogasVenta de drogas

GrafitiVenta de productos piratas

ArranconesPelea entre pandillas

Peleas o discusiones entre vecinosAsalto o robo a inmueble

Bloqueo de callesAsalto o robo a transeúnte

Gente rompiendo ventanasAmenazas o extorsiones

ProstituciónUso de armas de fuego

35.330.9

20.512.0

8.46.45.9

4.54.54.03.43.02.3

1.21.10.8

Hermosillo

Page 26: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de
Page 27: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de

Nacional Hermosillo Cajeme

Jóvenes 12-29 años

• Situaciones de conflicto o peleas en el hogar (%) 50.0 39.3 28.6

• Con amigos involucrados en asuntos de drogas* (%) 22.2 27.4 26.1

• Victimas de bullying en 2014 (%) 32.2 28.2 30.6

• Ha probado drogas ilegales(%) 9.7 13.1 9.4

• Ni estudia ni trabaja** 10.8 8.1 10.4

*(les han ofrecido, venden o consumen sustancias ilegales)** En México son 1,045,590, en Hermosillo 16,692 y 7,867 en Cajeme.

Page 28: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de

Desempeño de la policía

Nivel de confianza en la policía de los jóvenes de 12 a 29 años

Estados Unidos Mexicanos

Ciudad Obregón

Hermosillo

36.1

36.2

40.1

Page 29: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de

Desconfianza en la policía

Causas de desconfianza en la policía en jóvenes de 12 a 29 años

Ciudad Obregón

Hermosillo

Están mal equipados

Otras razones

Su actitud y apariencia generan desconfianza

Extorsionan o abusan de su autoridad

Tienen desinterés en la seguridad ciudadana

Realizan detenciones injustificadas

Están relacionados con la delincuencia

Son corruptos

6.8

7.4

11.8

19.0

21.7

26.8

28.6

54.1

Están mal equipados

Su actitud y apariencia generan desconfianza

Extorsionan o abusan de su autoridad

Otras razones

Realizan detenciones injustificadas

Están relacionados con la delincuencia

Tienen desinterés en la seguridad ciudadana

Son corruptos

7.4

12.2

13.0

18.3

22.1

22.2

23.5

46.8

Page 30: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de
Page 31: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de

Características de escuelas y centros de trabajo.

Factores de riesgo que los jóvenes de 12 a 29 años que estudian y/o trabajan identifican en sus escuelas o lugares de trabajo

Maltratan a otros compañeros

Lo han maltratado

Compañeros peligrosos

No facilitan el desempeño

Actividades difíciles

Ambiente violento

Portación de armas o drogas

Consumo de drogas

Burlas y humillaciones

Consumo de alcohol

Actividades aburridas

Le generan desconfianza

Desconfianza en compañeros

Tienen problemas en casa

Deserción de madres solteras

Existencia de madres solteras

2.12.5

6.87.2

11.812.314.016.217.618.018.320.623.2

30.734.8

40.1

Cd. Obregón

Maltratan a otros compañeros

Lo han maltratado

Compañeros peligrosos

No facilitan el desempeño

Actividades difíciles

Ambiente violento

Desconfianza en compañeros

Portación de armas o drogas

Consumo de alcohol

Burlas y humillaciones

Le generan desconfianza

Consumo de drogas

Actividades aburridas

Deserción de madres solteras

Tienen problemas en casa

Existencia de madres solteras

2.63.5

6.37.48.811.0

15.616.116.517.017.318.218.6

33.534.235.2

Hermosillo

Page 32: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de

Expectativas y proyección personal

Expectativas de los jóvenes de 12 a 29 años

Cd. Obregón Hermosillo

Tener negocio o trabajo propio

Tener vivienda propia

Dinero para gustos o diversión

Ahorrar

Crecer en su trabajo o profesión

Estar casado y con hijos

Vivir seguro en su colonia

49.7

66.8

71.0

72.5

74.7

75.0

75.4

Tener negocio o trabajo propio

Tener vivienda propia

Ahorrar

Dinero para gustos o diversión

Estar casado y con hijos

Crecer en su trabajo o profesión

Vivir seguro en su colonia

58.4

72.7

72.8

78.4

80.0

81.7

83.1

Page 33: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de

Conclusiones

Page 34: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de

Dimensión Principales resultados de la Encuesta de Cohesión Social para la prevención de la Violencia y la Delincuencia

2014

Nacional Hermosillo Cajeme PosiciónHermosillo

PosiciónCajeme

FamiliarPorcentaje de hogares con jóvenes de 12 a 29 años: Con situaciones de conflicto o peleas entre miembros del hogar 50.0 39.3 28.6 43 47 Que han experimentado algún tipo de violencia física o psicológica de sus padres 13.1 12.0 11.2 27 35

Porcentaje de jóvenes de 15 a 25 años que tiene un familiar cercano preso 15.9 23.6 20.6 1 5

Personal

Porcentaje de jóvenes de 12 a 29 años: Manifestaron tener amigos que experimentaron al menos un factor de riesgo individual durante 2014 71.6 76.5 63.4 6 41

Manifestaron tener amigos involucrados en asuntos de drogas ilegales (les han ofrecido, venden o consumen sustancias ilegales) durante 2014 22.2 27.4 26.1 3 6

Manifestaron tener amigos involucrados en al menos una situación propia de un entorno delictivo (han participado en actos de vandalismo, golpeado a alguien, portado un arma, robado, pertenecido a una banda violenta, sido arrestados, y/o participado en grupos criminales) durante2014

30.6 31.0 32.6 19 11

Que ni estudian ni trabajan (NINIS) 10.8 8.1 10.4 24 31Porcentaje de jóvenes de 15 a 29 años Que experimentaron al menos un factor de riesgo individual en 2014 35.8 39.1 37.6 15 19

Tasa de concentración de factores de riesgo individual 2014 1.88 2.11 2.13 3 1 Que han consumido bebidas alcohólicas o fumado tabaco, durante 2014 35.1 39.0 37.4 16 18

Con experiencias en un entorno delictivo (alguna vez han portado un arma, han estado en pandilla violenta, han cometido actos de vandalismo, o bien han tenido problemas con la policía) 12.0 14.8 13.0 7 12

Que alguna vez han consumido drogas ilegales 9.7 13.1 9.4 5 22Porcentaje de Jóvenes de 12-17 años en condición de haber tenido relaciones sexuales 10.5 15.5 8.9 2 33

Page 35: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de

Dimensión Principales resultados de la Encuesta de Cohesión Social para la prevención de la Violencia y la Delincuencia

2014

Nacional Hermosillo Cajeme PosiciónHermosillo

PosiciónCajeme

FamiliarPorcentaje de hogares con jóvenes de 12 a 29 años: Con situaciones de conflicto o peleas entre miembros del hogar 50.0 39.3 28.6 43 47

Comunitaria

Porcentaje de jóvenes de 12 a 29 años: Que valoran positivamente la colonia o barrio donde viven

74.2 79.1 75.3

Estaría dispuesto a mudarse de su colonia o barrio si tuviera los medios para hacerlo 51.6 53.4 50.9

Se mudaría a otra colonia o barrio 27.8 37.8 30.9 A otra ciudad 8.2 8.0 9.0 A otra entidad federativa 7.6 2.1 4.0 Según frecuencia diaria de consulta de noticias 48.5 42.7 50.9 37 14

Victimización y Percepción

del desempeño

de autoridades

Porcentaje de jóvenes de 12 a 29 años: Que considera que vivir en su ciudad es inseguro 47.0 27.8 50.6 41 21 victimas de delito y maltrato por cada 100 mil jóvenes 46.4 38.2 41.4 43 47 Según nivel de confianza en la policía (%) Mucha 11.8 17.5 11.0 Alguna 24.2 22.5 25.2 Poca 37.2 34.0 39.2 Nada 26.2 25.1 24.2 Causas de la desconfianza en la policía (%) Son corruptos 47.0 54.1 46.8 Están relacionados con la delincuencia 27.5 28.6 22.2

SocialPorcentaje de jóvenes de 12 a 29 años:Expectativas de vivir seguros en su colonia 68.2 83.1 75.4Expectativas de crecer en su trabajo o profesión 72.5 81.7 74.7

Page 36: Contexto La ECOPRED fue implementada por el INEGI para atender la iniciativa de la Secretaría de Gobernación de crear un instrumento que respaldara de